Está en la página 1de 13

Módulo 7.

Procedimiento administrativo
Unidad 1. La organización de la administración pública y la función pública
Sesión 1. Derecho Administrativo y servicio público
Guía de actividades

Módulo 7
Procedimiento administrativo

Unidad 1
La organización de la administración
pública y la función pública

Sesión 1
Derecho Administrativo y servicio
público

Guía de actividades

División de Ciencias Sociales y Administrativas / Derecho 1


Módulo 7. Procedimiento administrativo
Unidad 1. La organización de la administración pública y la función pública
Sesión 1. Derecho Administrativo y servicio público
Guía de actividades

Índice

Aviso importante .................................................................................................................................... 3


Planeación del (de la) docente en línea ................................................................................................. 3
Competencias ........................................................................................................................................ 4
Estrategia de estudio sugerida ............................................................................................................... 5
Presentación .......................................................................................................................................... 6
Actividad 1. El Derecho Administrativo y las secretarías de Estado ....................................................... 7
Actividad 2. La organización administrativa ........................................................................................... 8
Actividad integradora. El servicio público ............................................................................................. 10

Indicaciones ..................................................................................................................................... 10
Aspectos de forma ........................................................................................................................... 11

Cierre ................................................................................................................................................... 12
Evaluación ........................................................................................................................................... 13

División de Ciencias Sociales y Administrativas / Derecho 2


Módulo 7. Procedimiento administrativo
Unidad 1. La organización de la administración pública y la función pública
Sesión 1. Derecho Administrativo y servicio público
Guía de actividades

Aviso importante

Recuerda respetar las fechas acordadas con tu docente en línea. La puntualidad es un


hábito que los licenciados en Derecho debemos cultivar, dado que será una constante
en nuestro desarrollo profesional, en función de ética, responsabilidad y cumplimiento
con los términos legales para realizar las actividades propias de nuestra profesión.

Planeación del (de la) docente en línea

En el aula virtual encontrarás un foro con el mismo título de esta sección, en dicho
espacio tu docente en línea pondrá las fechas acordadas para la entrega de las
actividades, notificará ajustes en las mismas, cambios en el encuadre del curso o
cualquier otro asunto importante. Aunado a lo anterior, podrás usar el espacio para
plantear dudas o inquietudes en torno a los distintos elementos del módulo.

División de Ciencias Sociales y Administrativas / Derecho 3


Módulo 7. Procedimiento administrativo
Unidad 1. La organización de la administración pública y la función pública
Sesión 1. Derecho Administrativo y servicio público
Guía de actividades

Competencias
Competencia de la unidad

 Analiza la estructura del servicio público y de la administración pública, para explicar los medios a
partir de los cuales el Estado alcanza sus fines, a través del reconocimiento del servicio y la
función pública.

Competencia de la sesión

 Reconoce la estructura de la administración pública en el país, con base en las leyes orgánicas
federales, el análisis de su organización administrativa y del servicio público, para describir sus
funciones, competencias y atribuciones de sus autoridades.

Competencias trasversales

 Capacidad de comunicación oral y escrita.


 Desarrollo a lo largo de su preparación, de las siguientes áreas disciplinares: historia, filosofía,
equidad y género, política, economía y sociología, práctica jurídica, finanzas públicas.
 Capacidad de investigación.
 Capacidad de abstracción, análisis y síntesis.
 Uso eficiente de las herramientas de las TIC para la construcción de conocimiento.
 Capacidad para actuar ante nuevas situaciones.
 Capacidad crítica y autocrítica.
 Capacidad de trabajo en equipo.
 Habilidades interpersonales.
 Capacidad de motivar y conducir hacia metas comunes.
 Capacidad para formular y gestionar proyectos.
 Valoración y respeto por la diversidad y la multiculturalidad.
 Capacidad creativa.
 Capacidad para tomar decisiones.
 Capacidad para identificar, plantear y resolver problemas.
 Capacidad de organizar y planificar el tiempo.
 Capacidad de aplicar los conocimientos a la práctica.

División de Ciencias Sociales y Administrativas / Derecho 4


Módulo 7. Procedimiento administrativo
Unidad 1. La organización de la administración pública y la función pública
Sesión 1. Derecho Administrativo y servicio público
Guía de actividades

Estrategia de estudio sugerida

El tiempo de estudio planteado semanalmente es de 15 horas. Éstas deben distribuirse conforme al


orden de las actividades, para alcanzar la competencia de la sesión.

Con la intención de ofrecerte una sugerencia de estudio, se presenta la siguiente estrategia,


considerando cinco días a la semana.

Horas
Días Estrategia
estimadas
 Lee tu texto de apoyo hasta el apartado: “Administración pública”.
Lunes 4
 Realiza lo solicitado en la actividad 1.
 Concluye la lectura del texto de apoyo.
Martes 4
 Realiza lo solicitado en la actividad 2.
Miércoles  Realiza lo solicitado en la actividad integradora y envía 3
 Espera la retroalimentación de tu docente en línea.
Jueves  Responde el primer intento del cuestionario Evaluación. 2
 Repasa lo aprendido conforme a la retroalimentación obtenida.
 En caso de ser necesario, ajusta tu actividad conforme a las
observaciones realizadas por tu docente en línea y haz tu segundo
Viernes 2
envío.
 Responde el segundo intento del cuestionario Evaluación.

División de Ciencias Sociales y Administrativas / Derecho 5


Módulo 7. Procedimiento administrativo
Unidad 1. La organización de la administración pública y la función pública
Sesión 1. Derecho Administrativo y servicio público
Guía de actividades

Presentación

Administración pública
Fuente: Pixabay

Las instituciones públicas son objeto de estudio del Derecho Administrativo, disciplina jurídica
encargada de analizar su respectiva estructura, así como la forma de relacionarse con la población. En
esta sesión iniciarás el recorrido hacia el estudio de la administración pública, para que al finalizar
puedas entender su estructura y funcionamiento, a través de órganos que expresan la voluntad estatal
de acuerdo con las atribuciones que le son asignadas.

En esta sesión, se analizará la importancia que en la vida de todo habitante tiene la función pública
respecto de las funciones de los servidores públicos con determinadas facultades para atender
necesidades que la ciudadanía plantea.

División de Ciencias Sociales y Administrativas / Derecho 6


Módulo 7. Procedimiento administrativo
Unidad 1. La organización de la administración pública y la función pública
Sesión 1. Derecho Administrativo y servicio público
Guía de actividades

Actividad 1. El Derecho Administrativo y las secretarías de Estado

Secretarías de Estado
Fuente: Pixabay

Es indispensable que realices esta actividad, pues deberás enviarla en el mismo


archivo de tu actividad integradora.

Recuerda que en este proceso de aprendizaje autogestivo prima el sentido de


responsabilidad, pues tú eres su principal regulador.

El Poder Ejecutivo Federal para poder llevar a cabo las atribuciones y funciones que le son asignadas,
trabaja en conjunto con las secretarías de Estado, cuyos titulares son asignados libremente por el
Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos. En nuestra vida cotidiana nos
relacionamos con dichas instituciones públicas para realizar diversas actividades. Por ejemplo, cuando
nos trasladamos en automóvil, utilizamos la red de carreteras a cargo de la Secretaría de
Comunicaciones y Transportes; el pago de impuestos, por otro lado, es regulado por el Servicio de
Administración Tributaria, órgano desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Cada una de estas secretarías de Estado tiene un fin específico, para conocerlos a detalle, realiza la
siguiente actividad.

1. Lee tu texto de apoyo hasta el apartado: “Administración pública”.


2. Consulta la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y analiza las funciones de cada
secretaría de Estado que se indica a partir del artículo 27.
3. En un documento de texto, elabora una tabla donde sintetices la función pública que tiene
asignada cada secretaría de Estado en beneficio de la sociedad, de la siguiente manera:

División de Ciencias Sociales y Administrativas / Derecho 7


Módulo 7. Procedimiento administrativo
Unidad 1. La organización de la administración pública y la función pública
Sesión 1. Derecho Administrativo y servicio público
Guía de actividades

Nombre de la secretaría de Estado


Síntesis de sus funciones.

Nombre de la secretaría de Estado


Síntesis de sus funciones.

Actividad 2. La organización administrativa

La organización administrativa
Fuente: Pixabay

Es indispensable que realices esta actividad, pues deberás enviarla en el mismo


archivo de tu actividad integradora.

Recuerda que en este proceso de aprendizaje autogestivo prima el sentido de


responsabilidad, pues tú eres su principal regulador.

Tanto la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 90 como la Ley
Orgánica de la Administración Pública Federal son el fundamento de las diversas formas de estructura
administrativa en que puede organizarse la Administración Pública, la cual se encuentra encaminada al

División de Ciencias Sociales y Administrativas / Derecho 8


Módulo 7. Procedimiento administrativo
Unidad 1. La organización de la administración pública y la función pública
Sesión 1. Derecho Administrativo y servicio público
Guía de actividades

cumplimiento de las tareas encomendadas, desarrolladas a través de los órganos creados por Ley
expedida por parte del Legislativo o decreto del Ejecutivo.

Con el propósito de distinguir entre centralización, desconcentración y descentralización administrativa,


así como administración paraestatal, realiza la siguiente actividad.

1. Concluye la lectura del texto de apoyo.


2. En el mismo documento de texto de la actividad 1, completa el siguiente cuadro a doble entrada:

Centralización Desconcentración Descentralización Administración


administrativa administrativa administrativa paraestatal
Características
(señala cinco
puntos por cada
una, con su
fundamentación
legal)
Ejemplos de
dependencias que
las representen
(señala tres por
cada una)

División de Ciencias Sociales y Administrativas / Derecho 9


Módulo 7. Procedimiento administrativo
Unidad 1. La organización de la administración pública y la función pública
Sesión 1. Derecho Administrativo y servicio público
Guía de actividades

Actividad integradora. El servicio público

Servidores públicos
Fuente: Wikipedia

Recuerda que en esta actividad agregarás los productos de las actividades 1 y 2.

Mientras la función pública es “el conjunto de actividades encomendadas a un poder específico del
gobierno tendientes a alcanzar los fines públicos del Estado” (Béjar y Orrico 2014: 13), el servicio
público “es la actividad de prestación que realiza la administración pública con el fin de satisfacer
necesidades colectivas con el carácter de continuas y universales” (Béjar y Orrico, 2014:11).

Con el propósito de vincular el servicio público con los fines del Estado, realiza la siguiente actividad.

Indicaciones

1. Investiga cinco servidores públicos que traten directamente con la población.


2. En un documento de texto, elabora la siguiente tabla:

División de Ciencias Sociales y Administrativas / Derecho 10


Módulo 7. Procedimiento administrativo
Unidad 1. La organización de la administración pública y la función pública
Sesión 1. Derecho Administrativo y servicio público
Guía de actividades

Secretaría de Institución Funcionario Cargo del Funciones ¿Cómo


Estado del público servidor específicas participa en
que forma superior público (fundamentar el alcance de
parte jerárquico jurídicamente) los fines del
Estado?

3. En el mismo documento de texto y de forma ascendente, adjunta los productos elaborados a lo


largo de la sesión.
4. Guarda tu documento con la siguiente nomenclatura: M7_U1_S1_XXYZ, sustituyendo las XX por
las dos primeras letras de tu primer nombre, la Y por la inicial de tu apellido paterno y la Z por la
inicial de tu apellido materno.
5. Adjunta tu archivo en la sección Tarea.
6. Espera la retroalimentación tu docente en línea.

Aspectos de forma

 Coloca una portada con los datos de identificación.


 Presenta las ideas de forma sintética y precisa
 Mantén un orden claro en el desarrollo de las ideas.

*Revisa la rúbrica de evaluación que se proporciona para saber cómo será calificada tu actividad.

División de Ciencias Sociales y Administrativas / Derecho 11


Módulo 7. Procedimiento administrativo
Unidad 1. La organización de la administración pública y la función pública
Sesión 1. Derecho Administrativo y servicio público
Guía de actividades

Cierre

Cierre
Fuente: Flaticon

A lo largo de esta sesión entraste al estudio del Derecho Administrativo que conocemos como el
conjunto de normas positivas y de principios de Derecho Público de aplicación concreta a la institución
y funcionamiento de los servicios públicos, de manera concreta lo relacionado con la administración
pública y el servicio público.

Por otra parte, has distinguido la función pública del servicio público, que tienen en común los fines del
Estado. Asimismo, se ha identificado el marco normativo desde el cual se regula la relación laboral de
los servidores públicos con el Estado y cuáles son los mecanismos con que cuentan para su inserción
y permanencia en la administración pública.

División de Ciencias Sociales y Administrativas / Derecho 12


Módulo 7. Procedimiento administrativo
Unidad 1. La organización de la administración pública y la función pública
Sesión 1. Derecho Administrativo y servicio público
Guía de actividades

Evaluación

Evaluación
Fuente: Flaticon

El siguiente ejercicio tiene como propósito valorar la adquisición y manejo de los elementos tratados en
la unidad 1. Para resolverlo, es importante haber leído y trabajado el material proporcionado en las
sesiones, por lo que antes de iniciar puedes realizar un repaso.

¡Adelante!

División de Ciencias Sociales y Administrativas / Derecho 13

También podría gustarte