Módulo 10
Relaciones individuales de trabajo
Unidad 1
Introducción al Derecho del Trabajo
Sesión 2
Fuentes y legislación del Derecho del
Trabajo en México
Guía de actividades
Índice
Intrucciones ...................................................................................................................................... 10
Aspectos de forma: .......................................................................................................................... 10
Cierre ................................................................................................................................................... 11
Evaluación ........................................................................................................................................... 11
Aviso importante
En el aula virtual encontrarás un foro con el mismo título de esta sección, en dicho
espacio tu docente en línea pondrá las fechas acordadas para la entrega de las
actividades, notificará ajustes en las mismas, cambios en el encuadre del curso o
cualquier otro asunto importante. Aunado a lo anterior, podrás usar el espacio para
plantear dudas o inquietudes en torno a los distintos elementos del módulo.
Competencias
Competencia de la unidad
Reconoce los elementos base del Derecho Laboral en cuanto a su surgimiento y evolución, a través de
la doctrina y el análisis histórico, para comprender la regulación de la materia laboral.
Competencia de la sesión
Analiza el Derecho Laboral, para aplicar la norma más favorable al trabajador en casos concretos, a
partir del reconocimiento de sus fuentes y autoridades.
Competencias trasversales
Horas
Días Estrategia
estimadas
Estudia los siguientes apartados de tu texto de apoyo: 2
- “Fuentes del Derecho del Trabajo”
- “El artículo 123 constitucional y sus apartados”
Lunes
- “Leyes que regulan el trabajo en México”
Indica las diferencias estipuladas en los apartados A y B del artículo
123 constitucional, tal como se indica en la actividad 1.
Concluye la lectura del texto de apoyo. 3
Martes Investiga las funciones de las autoridades laborales, con base en lo
indicado en la actividad 2.
Resuelve el caso enviado por tu docente en línea con los 4
Miércoles
lineamientos solicitados y envíalo.
Espera la retroalimentación de tu docente en línea.
Jueves Responde el primer intento del cuestionario Evaluación. 1
Repasa lo aprendido conforme a la retroalimentación obtenida.
Ajusta tu actividad conforme a las observaciones realizadas.
Viernes 2
Responde el segundo intento del cuestionario Evaluación.
Presentación
En esta sesión analizarás las fuentes del Derecho Laboral, además de los antecedentes históricos del
artículo 123 y su importancia en materia jurídica. Dicho artículo reconoce todos y cada uno de los
derechos laborales en nuestro país, mientras que el artículo 5 establece el derecho al trabajo como
uno de los derechos humanos fundamentales.
Asimismo y como parte del análisis sobre la aplicación de la norma laboral, identificarás las
autoridades que la regulan administrativa y jurisdiccionalmente, con base en el artículo 523 de la Ley
Federal del Trabajo (LFT).
Tal como estudiaste en la sesión anterior, el artículo 123 constitucional señala todos y cada uno de los
derechos del trabajo en México, de los que se puede distinguir, por ejemplo, la negociación colectiva y
el derecho a huelga, el derecho a participar en los beneficios de la producción, al escalafón, la
reinstalación, el salario justo y la no discriminación, entre muchos otros.
Existen, sin embargo, precisiones al tratarse de los trabajadores al servicio del Estado y de aquéllos
señalados para los obreros jornaleros, empleados domésticos, artesanos y todo aquel sujeto a un
contrato de trabajo.
Con el propósito de identificar los derechos y obligaciones del capital y del trabajo, de acuerdo al tipo
de relación individual laboral, realiza la siguiente actividad:
1. Lee tu texto de apoyo desde el apartado “Fuentes del Derecho del Trabajo” hasta “Leyes que
regulan el trabajo en México”.
2. Indica las diferencias que estipulan los apartados A y B del artículo 123 constitucional y la ley
reglamentaria para cada apartado, a partir de un cuadro a doble entrada, como el que se presenta
a continuación:
Autoridades laborales
Fuente: http://bit.ly/2pSvn4d
Tal como se ha visto hasta el momento en el presente módulo, el trabajo es un asunto complejo ante
su relación con el campo productivo de una nación. En el caso mexicano, las instancias
administrativas y jurisdiccionales son igualmente diversas y reguladas por el artículo 523 de la Ley
Federal del Trabajo.
Con el propósito de conocer sus funciones en su respectiva esfera de competencia, realiza la siguiente
actividad.
pueden conocer de los asuntos. Para dar cuenta de este último propósito de la sesión, realiza la
siguiente actividad:
Instrucciones
Aspectos de forma:
*Revisa la rúbrica de evaluación que se proporciona para saber cómo será calificada tu actividad.
Cierre
Cierre
Fuente: Flaticon
No obstante que la clasificación de las fuentes del Derecho Laboral pareciese establecer un orden
jerárquico en su aplicación, es de recordarse que su ejecución se rige por el principio de mayor
conveniencia que pueda acarrear al trabajador, sea cual fuere su jerarquía formal.
Evaluación
Evaluación
Fuente: Flaticon
El siguiente ejercicio tiene como propósito valorar la adquisición y manejo de los elementos tratados en
la unidad 1. Para resolverlo, es importante haber leído y trabajado el material proporcionado en las
sesiones, por lo que antes de iniciar puedes realizar un repaso.
¡Adelante!