Está en la página 1de 5

Planeamiento y Control de Operaciones

Gino Sedano Zevallos

Casos Planeamiento Agregado

1. Una empresa manufacturera ha elaborado pronósticos mensuales para una familia de


productos. La demanda proyectada para los siguientes 6 meses se muestra a continuación.

Demanda
Días de
Mes pronosticad
Producción
a
Ene 900 22
Feb 700 18
Mar 800 21
Abr 1,200 21
May 1,500 22
Jun 1,100 20

Información de costos
$/unidad x
Costo de retención 5
mes
Costo de subcontratación por unidad 10 $/unidad
Pago regular 5 $/hora
Pago sobretiempo (encima de las 8
horas)
7 $/hora
Tiempo requerido para producir una
unidad
1.6 horas/unidad
Costo por contratación y
entrenamiento de nuevo trabajador 1500 $/trabajador

Costo por despido de trabajador 3000 $/trabajador

a) Elaborar el planeamiento agregado para cada mes con la estrategia de producir para cubrir
la demanda de los siguientes 6 meses manteniendo un mismo número de operarios que
trabajarán a tiempo completo y a un ritmo constante. Se permite acumular inventario en
periodos de demanda baja y tener demanda en espera (backorders) en periodos de alta
demanda.

b) Elaborar el planeamiento agregado para cada mes con la estrategia de emplear siempre el
mínimo número de operarios requeridos correspondiente a uno de los meses y que trabajen
sólo en tiempo regular (sin sobretiempo). Las necesidades adicionales se cubren
subcontratando a otra empresa.

c) Elaborar el planeamiento agregado para cada mes con la estrategia de igualar siempre a los
requerimientos de producción mensual variando el número de operarios según se requiera.
Planeamiento y Control de Operaciones
Gino Sedano Zevallos

d) Graficar los requerimientos de producción y demanda en unidades por mes e indicar el


mejor plan de estos 3 mencionados.

2. Una empresa de producción con demanda estacional normalmente planea su producción para
todo el año considerando los extremos de la demanda durante los meses de picos de demanda y
los de valles de demanda. En este caso vamos a simplificar el planeamiento a 6 meses. Asuma
que no se usará el stock de seguridad en los 6 meses del planeamiento. Tenemos la siguiente
información:

a) Elaborar el planeamiento agregado para cada mes con la estrategia de igualar siempre a los
requerimientos de producción mensual variando el número de operarios según se requiera.

b) Elaborar el planeamiento agregado para cada mes con la estrategia de producir para cubrir la
demanda promedio para los siguientes 6 meses manteniendo un mismo número de operarios
trabajando en horario regular. Se permite acumular inventario en periodos de demanda baja y
tener demanda en espera (backorders) en periodos de alta demanda.

c) Elaborar el planeamiento agregado para cada mes con la estrategia de producir para cubrir la
demanda mínima esperada de algún mes empleando un constante número de operarios en el
tiempo regular (sin sobretiempo). Las necesidades adicionales se cubren subcontratando a otra
empresa.

d) Calcular los costos totales de cada estrategia y determinar cuál es la mejor.


Planeamiento y Control de Operaciones
Gino Sedano Zevallos

e) Tabular y graficar cada una de las estrategias y comparar sus costos.

3. Una empresa de producción con demanda estacional normalmente planea su producción para
todo el año considerando los extremos de la demanda durante los meses de picos de demanda y
los de valles de demanda. En este caso vamos a simplificar el planeamiento a 6 meses. Para ello
tenemos la información mostrada abajo. Asuma que no se usará el stock de seguridad en los 6
meses del planeamiento.

a) Elaborar el planeamiento agregado para cada mes con la estrategia de tener en planilla a 35
trabajadores todos los meses donde las necesidades adicionales se cubren con sobretiempo y/o
subcontratando a otra empresa de tal forma que no haya desabastecimiento y nunca se
produzca en exceso.

b) Elaborar el planeamiento agregado para cada mes con la estrategia de igualar siempre a los
requerimientos de producción mensual variando el número de operarios según se requiera.

c) Elaborar el planeamiento agregado para cada mes con la estrategia de producir para cubrir la
demanda promedio para los siguientes 6 meses manteniendo un mismo número de operarios.
Se permite acumular inventario en periodos de demanda baja y tener demanda en espera
(backorders) en periodos de alta demanda.

d) Graficar cada una de las estrategias (Requerimiento y producción).


Planeamiento y Control de Operaciones
Gino Sedano Zevallos

4. Una empresa de producción con demanda estacional normalmente planea su producción para todo
el año considerando los extremos de la demanda durante los meses de picos de demanda y los de
valles de demanda. En este caso vamos a simplificar el planeamiento a 6 meses. Para ello tenemos la
siguiente información:
Asuma que no se usará el stock de seguridad en los 6 meses del planeamiento.

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Totales


Demanda pronosticada 2500 2000 1200 1000 800 1800 9300
Número de días de trabajo 22 19 21 21 22 20 125

Materiales 100 $/unidad


$/unidad/me
Costos de almacenamiento de inventario 2 s
Costo marginal de faltantes de stock $/unidad/me
cubiertos como backorders 10 s
$/unidad/me
Costo marginal de pérdida de ventas 50 s
$/unidad/me
Costo marginal de subcontratación 25 s

Costo de contratación y entrenamiento 150 $/trabajador

Costo de despido 300 $/trabajador


Número de horas de trabajo requeridas 5 /unidad
Costo fijo de primeras 8 horas 4 $/hora
Costo de sobretiempo 6 $/hora
Máximas horas de sobretiempo 4 horas/día
Inventario inicial 500 unidades
de la
demanda
Stock de seguridad 20% mensual

a) Elaborar y graficar el planeamiento agregado para cada mes con la estrategia de igualar siempre a
los requerimientos de producción mensual utilizando sobretiempo y/o variando el número de
operarios según se requiera (se prioriza usar sobretiempo).
Planeamiento y Control de Operaciones
Gino Sedano Zevallos

b) Elaborar y graficar el planeamiento agregado para cada mes con la estrategia de producir para
cubrir la demanda promedio para los siguientes 6 meses manteniendo un mismo número de
operarios. Se permite acumular inventario en periodos de demanda baja y suministrar el 50% de los
productos con demora (con backorders).

c) Elaborar y graficar el planeamiento agregado para cada mes con la estrategia de producir para
cubrir la demanda mínima esperada de algún mes empleando un constante número de operarios en
el tiempo regular. Las necesidades de producción adicionales se pueden cubrir con sobretiempo y/o
con subcontratación de otra empresa (se prioriza usar el sobretiempo).

También podría gustarte