Está en la página 1de 8

Programa de especialización de

BAR
TRAINING INGRESO POR ENTREVISTA PERSONAL

El campus culinario del Perú


Palabras del chef
GUIDO GALLIA PAREDES
Director General

BIENVENIDOS
AL INSTITUTO GASTRONÓMICO

 INICIOS
El Instituto Gastronómico D’Gallia fue creado en 1996 con la firme convicción que en
el Perú debía construirse un campus gastronómico al alcance de todos. Se necesitaba
romper el mito que para lograr la excelencia en la formación académica había que
cruzar todo el Atlántico para encontrar institutos con infraestructura moderna que
brinden una enseñanza de primer nivel.
Es así como luego de un arduo trabajo, el pequeño instituto que inició sus actividades
con sólo 12 alumnos empezó a crecer a pasos agigantados.

 PRESENTE
En la actualidad en nuestras aulas se forman más de 3,000 jóvenes provenientes de
todos las zonas del Perú y de América Latina. Con la inauguración de nuestro moderno
campus culinario en el 2006, los ojos de los países vecinos volvieron su mirada hacia
nosotros y fuimos los peruanos una vez más reconocidos no sólo por poseer una
variada y exquisita gastronomía sino también por contar con el campus culinario más
grande de Latinoamérica.

En el 2010 cumplimos catorce años de actividades, llegando a liderar el mercado


educativo gastronómico atendiendo a casi el 50% de los jóvenes estudiantes de cocina
en el Perú. Este voto de confianza nos compromete día a día a continuar formando
cocineros íntegros con visión empresarial, que fomenten la creación de riqueza,
trabajo y desarrollo en sus respectivos países. Obtuvimos por segundo año
consecutivo el Five Star Diamond Award,
considerado el mayor galardón otorgado
 FUTURO a la excelencia en servicio y calidad,
D’Gallia está creado por y para ustedes. Nuestros jóvenes estudiantes merecen una siendo la primera institución educativa a
educación de alta calidad que permita a las nuevas generaciones heredar el nivel mundial en recibir éste prestigioso
patrimonio cultural gastronómico, a ellos les corresponde consolidar el gran avance premio.
conseguido en los últimos años difundiendo nuestra gastronomía y proyectándola
hacia el mundo. Dicho premio también se otorgó de
Estamos seguros que nos sentiremos honrados de formarlos y guiarlos en la búsqueda manera individual a nuestro Director
del éxito profesional, la gran selección peruana de cocineros los necesita General Chef Guido Gallia Paredes por su
reconocida trayectoria profesional,
uniéndose de esta manera a chefs como
Ferrán Adria en España, Jean Georges
Los esperamos, Vongerichten en NYC, Gordon Ramsay en
Guido Gallia Londres, David Burke y Alain Ducasse en
París y a nuestros compatriotas Gastón
Acurio y Rafael Osterling.
INFORMACIÓN GENERAL

El Instituto Gastronómico D’Gallia, líder en la formación de profesionales


en el área de alimentos y bebidas, ofrece el programa de especialización
de Bar Training a través de modernos módulos que le permitirá combi-
nar la teoría y la práctica en un ambiente equipado con infraestructura
de primer nivel y un staff de docentes de reconocido prestigio.

Como parte complementaria de la formación académica, se realizarán


visitas a bodegas productoras de pisco y vinos, así como fábricas
cerveceras

PERFIL DEL EGRESADO

El egresado de la carrera de Bar Training


tendrá las herramientas necesarias para
desenvolverse en cualquier tipo de bar en
el ámbito nacional e internacional, convir-
tiéndose en un experto en la preparación y
servicio de tragos y cócteles, además de
estar ampliamente capacitado para
equipar, administrar y poner en funciona-
miento un establecimiento de expendio de
bebidas como un negocio exitoso. El
ámbito laboral en el que puede desempe-
ñarse el profesional está acorde con las
exigencias del mercado: clubes, restauran-
tes, cruceros, hoteles, karaokes, discotecas
y establecimientos afines.

DIRIGIDO A:

 Personas que laboren en bares o estableci-


mientos afines que deseen actualizar y
complementar sus conocimientos con las
nuevas tendencias de la coctelería interna-
cional.

 Personas que deseen incursionar en el


fascinante mundo de la coctelería contan-
do con las herramientas necesarias para
alcanzar el éxito.
MALLA CURRICULAR
Nuestra malla curricular contiene un 75% de cursos prácticos y un 25% de cursos teóricos aplicados al programa.

MÓDULO I 7. TÉCNICAS DE FREE POURING


LOS FUNDAMENTOS Y EL ARTE DEL BARTENDING  Concepto básico de la técnica.
 Aplicación de las técnicas.
1. CONOCIMIENTOS BÁSICOS  Rapidez y exactitud en el servicio.
 Alcoholemia.
 Manipulación de alimentos, sanidad y medidas de higiene 8. TÉCNICAS DE COMPETENCIAS
alimentaria.
 Técnicas de competencia básica y avanzadas.
 Formato de calificación internacional.
2. EL BAR FUNCIONAL
 El bar- tipos.  Equipamiento básico de un bar.
 Distribución interna del bar. MÓDULO II
ESPECIALIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE BARES
3. PERFIL DEL BARTENDER Y EL MISE EN PLACE
 El perfil del bartender.  Técnicas de preparación de 1. ADMINISTRACIÓN DE BARES
 Uso adecuado de los utensilios cocteles.
y la cristalería.  Decoraciones de cocteles.  Formatos de control.  Técnicas de ventas.
 Costos y presupuestos de  Técnicas de servicio.
cocteles.
4. LA COCTELERÍA CLÁSICA
2. COCTELERÍA DE VANGUARDIA
 Historia y origen de la coctelería.  Elaboración de cocteles y
 Estructura de los cocteles. degustación.  Nuevas tendencias.  Las cervezas - Tipos.
 Principales familias.  Las bebidas energizantes.  Los vinos - Cata.
 Martinis.  El café - Preparación.
 Mixología molecular.  Piqueos en el bar.
5. LAS BEBIDAS I
 Definición y origen.
 Clasificación de las bebidas alcohólicas y no alcohólicas. 3. EL SHOWTENDER O FLAIRBARTENDER
 Principales aguardientes:
Pisco, ron, ginebra, vodka, whisky, tequila y otros.  Introducción al flairbartending.  Exhibition flair.
 Elaboración de cocteles y degustación.  Working flair.  La magia en el bar.
6. LAS BEBIDAS ll

12 MESES
 Los licores. Definición y origen.
 Clasificación de los licores.
 Reconocimiento de cada uno de los productos. DURACIÓN
 Elaboración de cocteles y degustación.
REQUISITOS PARA LA MATRÍCULA

 04 Fotos tamaño carné a color fondo blanco (con nombre y apellido al


reverso).
 Copia de DNI (mayores de 18 años).
 Partida de nacimiento original o fotocopia legalizada (vigencia de 3
meses).
 Carné de sanidad emitido por un Centro de Salud, vigencia mínima
de 6 meses.
 Copia del último recibo de teléfono fijo, luz o agua.

IMPORTANTE: Al momento de hacer su depósito, solicite al personal


del banco que aparezca el nombre del alumno en el voucher, en el
espacio de “referencia”.
Las siguientes cuotas se abonarán con el código asignado.

FINALIZACIÓN DEL PROCESO DE MATRÍCULA

Haber realizado el depósito no quiere decir que esté matriculado,


para ello deberá acercarse a nuestras oficinas, con el original y
fotocopia del voucher del banco, y podrá elegir el horario de estudios
de su preferencia (sujeto a vacancia y prioridad por orden de llegada).

INICIO
¿POR QUÉ ELEGIR A D’GALLIA?
VENTAJAS Y SERVICIOS
 Amplio estacionamiento
 Tarifas preferenciales por rendimiento académico
 Espaciosa y confortable cafetería
 Amplios talleres de cocina con equipos de alta tecnología
 Aulas con modernos equipos multimedia y audiovisuales
 Intercambios académicos en el extranjero
 Sala de cata y maridaje de vinos y licores
 Talleres artísticos y recreativos: cajón peruano, magia, capoeira,
 Sala de cómputo con acceso a Internet totalmente libre
danza y deportes
 Campus 100% WI-FI
 Taller de investigación culinaria
 Biblioteca gastronómica (más de dos mil libros exclusivamente
 Muestras gastronómicas
 Clases magistrales de cocina con chefs nacionales e internacionales.
gastronómicos)
 Cine gastronómico (videos y películas de la especialidad)
 Seminarios culinarios
 Sala tipo auditorio para 250 personas
 Prácticas pre profesionales y profesionales
 Tópico completamente equipado y personal especializado para
 Oportunidades laborales para nuestros egresados
 Proyección social
emergencias
 Jardines y áreas libres de esparcimiento
 Concursos gastronómicos

Como parte complementaria


de la formación académica, se
realizarán visitas a bodegas
productoras de pisco y vinos,
así como fábricas cerveceras.
Modalidad de admisión: INVERSIÓN*
Ingreso por Test del Perfil del Estudiante S/. 100
Matrícula: S/. 280 por semestre
Mensualidad: S/. 350
CERTIFICACIÓN Y DURACIÓN Seguro contra S/. 93 (pago único)
El Instituto Gastronómico D’Gallia, otorga la certificación de accidentes:
Bartender, a quienes aprueben satisfactoriamente la malla
curricular y cumplan con la asistencia mínima necesaria. Incluye: Insumos, degustación y polo de algodón

* Precios sujetos a modificación


Frecuencia: 2 veces por semana
CENTRO DE PAGO
Inicios: Febrero: lunes y viernes Cualquier agencia del Banco Continental
7:45 am a 11:00 am / 2:45 pm a 6:00 pm Nº de cuenta en Soles: 011-180-0001000-20513
CCI: 011-180-0001000-20513-76
Agosto: martes y jueves Una vez realizado el pago debes presentar voucher en
7:45 am a 11:00 am / 2:45 pm a 6:00 pm la sede del instituto.
DIC / 2013

Comunícate con nosotros

261 0808

dgallia.edu.pe
informes@dgallia.edu.pe
Av. Del Ejército 430 Magdalena del Mar

Síguenos en:

facebook.com/igdgallia | twitter.com/dgallia | youtube.com/corporaciondgallia

También podría gustarte