Está en la página 1de 39

NOMBRE DEL

CURSO:INGENIERIA DE
METODOS I
TEMA DE LA CLASE:
PRODUCCION Y
PRODUCTIVIDAD
1º SESIÓN:
Semana Tema según SILABUS

PRODUCCION Y PRODUCTIVIDAD
1
Qué es Ingeniería de Métodos ?
Diseño Medición
del del
trabajo
trabajo
DESARROLLOS HISTORICOS

FREDERICK TAYLOR Estudio de


tiempos

FRANK GILBRETH Estudio de


movimientos
LA INGENIERÍA DE METODOS

Es una revisión minuciosa y sistemática


de todas las operaciones directas e
indirectas para encontrar mejoras que
faciliten la realización del trabajo y
permitan que se haga en menos tiempo,
con menor inversión por unidad.
LA INGENIERÍA DE METODOS

En otras palabras, el objetivo real


de la ingeniería de métodos es
mejorar las utilidades.
Importancia de la Ingeniería
de Métodos
•Aumenta la Productividad

•Mejora la calidad de vida del trabajador

•Simplifica el trabajo

•El diseño del trabajo adapta


la tarea al operario
•Establece los estándares
CONCEPTOS IMPORTANTES

INDUSTRIA PRODUCCION

Gente

Ambiente

Equipo

Materiales
ETAPAS HISTÓRICAS DEL
PROCESO DE PRODUCCION
DIVISION Y
ESPECIALIZACION
DEL TRABAJO

MECANIZACION
DEL TRABAJO

AUTOMATIZACION
DEL PROCESO
PROCESO DE PRODUCCION
Es el conjunto de etapas destinados a transformar una
materia en producto terminado.
Un proceso productivo se identifica con una línea o red de
producción formada por un número dado de estaciones de
trabajo y un tiempo predeterminado en cada una de ellas.
Así:

MP PT
E1 E2 E3 En-1 En
T1 T2 T3 T(n-1) Tn
MP PT
E1 E2 E3 E4 E5
3´ 2´ 5´ 6´ 4´
Como la cantidad de productos fabricados en un período
de tiempo determinado, y se representa de la siguiente
manera:
Tiempo base (tb)
PRODUCCION = Ciclo ( c )
Tiempo base (tb): puede ser una hora, una
semana, un año.

Ciclo: representa el cuello de botella de la línea productiva y


prácticamente viene a ser la estación de trabajo que más
tiempo se demora.
En la siguiente línea de producción, calcular
la producción en una hora, un día, una
semana y un año.

MP PT
E1 E2 E3 E4 E5
3´ 2´ 5´ 6´ 4´
tb
SOLUCION: P =c
En una hora:
c = 6 min/und; tb = 60 min / hora

60 min / hora
P= = 10 und / hora
6 min / und

En un día:

480 min / día


P = 6 min / und = 80 und / día
En la siguiente línea de producción, calcular
la producción en una semana y un semestre.
Tb en Horas.

MP PT
E1 E2 E3 E4 E5
3h 4h 8h 6h 4h

NOTA: LA JORNADA SEMANAL ES DE 48H Y LA MENSUAL DE


200H
EJERCICIO N° 01
En una empresa ensambladora de triciclos, la capacidad
de trabajo no excede a un operario por máquina o
estación de trabajo. La red productora es la siguiente:
MP PT
E1 E2 E3 E4 E5 E6
8’ 12’ 10’ 12’ 10’ 6’

Se dispone de 25 días efectivos laborables al


mes
Se requiere un aumento de productividad del
30% del mes de Julio al mes de Agosto.
Continuación del EJERCICIO N° 01
Se espera que la mejora no implique
contratación de nuevo personal.

CALCULAR:
• La producción mensual del mes de Julio
• La producción del mes de agosto, si se
requiere un aumento de la producción del
30% del mes de julio al mes de Agosto
• La velocidad de producción de agosto
EJERCICIO N° 02
Tomando en cuenta:.

CALCULAR:
• Suponiendo que la producción se incrementa de la
actual a 25 und/hora. Determinar la producción real, el
nuevo tiempo base para cumplir con dicho incremento
EJERCICIO N° 03
En una empresa ensambladora de triciclos, la red
productora es la siguiente:

e e e e e e
1 2 3 4 5 6

8’ 12’ 10’ 10’ 10’ 8’

CALCULAR:
La velocidad de producción (ciclo)
Producción por hora
Producción semanal
Producción mensual
Producción anual.
EJERCICIO N° 04
está instalando una nueva planta envasadora de espárragos.
Se sabe que su demanda inicial fácilmente puede ser
cubierta con un turno de producción de 8 horas. :

MP PT
E1 E2 E3 E4 E5 E6

6' 8' 10' 12' 10' 12' min.

CALCULAR:
¿Cual será la velocidad de la línea de producción (kg./min.), si la planta
atiende una demanda inicial de 200 Tn mensuales.

Por otro lado si su proceso cuello de botella tiene un flujo de 35kg/min.


Cual será la producción máxima mensual laborando las 24 horas
expresado en Tn.?
PRODUCTIVIDAD

EFICIENCIA FÍSICA

EFICIENCIA ECONÓMICA
4 operarios 400 Cjas / día.
PO
PRODUCTIVIDAD
= Q

( PO ) : Producción Obtenida.
( Q ) : cantidad de recurso empleado que puede ser la mano de obra,
materia prima (insumos), capital, etc.
EJEMPLO N° 01
En una empresa
siderúrgica, con una
planilla de 100 obreros y
un jornal de S/30, se
producen diariamente
1200 toneladas de acero.
Calcular la productividad
respecto al costo de la
mano de obra.
SOLUCION:

p = 1200 TN/ día


= 0.4 TN / S/.
S/3000/día
Mano de Obra 10%
Capital 38%

Administración 52%
Mano de Obra 10%

1. Adiestramiento
2. Alimentación
3. Inversión Social
Capital 38%
Inversión en:

1. Equipos y Herramientas
2. Aumento de Salarios
3. Proyectos
Administración 52%
Mejoras en:
1. Aplicación Tecnológica
2. Utilización del
Conocimiento
3. Educación
EJEMPLO N° 02
Una empresa de productos lácteos,
produce 80 kg diarios de manjar
blanco. Para el proceso se
requieren 5 litros de leche por cada
kg de manjar blanco producido. Se
estima que durante el proceso, se
usa efectivamente 4 litros por cada
kg de producto. El litro de leche se
compra a S/.1,20 y el kg de manjar
blanco se vende a S/.10,00.
… EJEMPLO N° 02

•Hallar dos indicadores de


productividad, si la empresa tiene
una planilla de cinco operarios con
un salario de S/20/día por operario y
se trabaja de lunes a sábado.
SOLUCION - EJEMPLO N° 02
PRODUCTIVIDAD: RESPECTO A LA M.P. LECHE

PO= 80 kg/día
Q = 5lt/kg x 80 kg = 400 lt
p = 80 kg/día
400lt
p = 0.20 kg/lt x día

Ing. Silvia Orihuela Milla


… SOLUCION - EJEMPLO N° 02
PRODUCTIVIDAD: RESPECTO A LA MANO DE
OBRA
PO= 80 kg/día x 26 días /mes x 12 meses/años
PO = 24960 kg/año
Q = 5 operarios
p = 24960 kg/año
5 operarios
p = 4992 kg/operario x año
EJERCICIO N° 01
En una empresa siderúrgica,
producen a la semana 6000
toneladas de acero, con una
planilla de 250 obreros con
un salario de S/30/día.
Calcular la productividad
semanal respecto a la mano
de obra y al salario.

SEMANA LABORAL: 5 DIAS


EJERCICIO N° 02

La productividad de una
empresa es de 200000
juguetes mensuales por
máquina y la producción
fue de 4000000 juguetes
por mes. Determinar la
cantidad de maquinas
empleadas?
EJERCICIO N° 03
Una fábrica produce 7000 uniformes con
un costo total de S/. 35000. Para la
confección de cada uniforme, se necesita
2.80m de tela Dracón. En el almacén de
materia prima, se entregó 21000m de dicha
tela y los uniformes se vendieron en total
S/.63000. Determínese la eficiencia física y
económica en dicha producción, así
mismo, hallar la productividad respecto a
materia prima y capital empleados.
EJERCICIO N° 04
La fabricación de cubrecamas, necesita 7
metros de tela para cada una, pero sólo
6.37m son aprovechables. Se firma un
pedido por 300 sobrecamas por un valor
de s/.42000. El costo por metro de tela
es de s/10 c/u. El costo por sobrecama
adicional a la tela que incluye mano de
obra, hilos, cordón y demás gastos es de
s/.18. Se pide calcular la eficiencia física
y económica y dos indicadores de
productividad de dicha producción.
EJERCICIO N° 05
Una fábrica de juguetes, produce un lote de
50000 unidades de un juguete de plástico
con un peso total de 500kg. El almacén de
materia prima entregó 520kg de polietileno
para dicha fabricación, que tiene un costo
de s/22 el kg. El costo del proceso es de s/.
18560. Cada juguete se vende a s/.1.5.
Determinar:
Dos indicadores de productividad de dicha
producción

También podría gustarte