Está en la página 1de 3

MODELO DE DEMANDA DE AMPARO INDIRECTO CONTRA DETENCIÓN FUERA

DE PROCEDIMIENTO.

C. JUEZ DE DISTRITO EN EN EL ESTADO EN TURNO


P R E S E N T E.-

__________ , mexicano, mayor de edad, señalando como domicilio para oír y recibir
notificaciones el Despacho marcado con el número__ de la ____ de esta ciudad, y
autorizando para tales efectos a los C.
__________________________, ante Usted respetuosamente comparezco para exponer:

Que con apoyo en la Fracción del artículo__ de la Ley Orgánica de los artículos__ y__ de
la Constitución Política de la República, vengo a solicitar el Amparo y Protección de la
Justicia Federal contra los actos y autoridades que enseguida expresaré y en acatamiento a
lo dispuesto por el artículo__ de la ley mencionada manifiesto:

I.- NOMBRE Y DOMICILIO DEL QUEJOSO.- Quedaron expresados.

II.- TERCERO PERJUDICADO.- No lo hay.

III.- AUTORIDADES RESPONSABLES.-A).- Ordenadora.- C. JUEZ ____DE DISTRITO


EN EL ESTADO, con domicilio en la calle ____ de la ciudad de________ B).- Autoridades
Ejecutoras C. PROCURADOR GENERAL DE LA REPUBLICA con domicilio, en el
edificio de la Procuraduría General de la República que es oficial y conocido en la ciudad
de__________DELEGADO DE LA PROCURADURIA GENERAL DE LA REPUBLICA
EN EL ESTADO DE____ , con domicilio en el Palacio Federal de la ciudad de______ , C.
AGENTE DEL MINISTERIO PUBLICO FEDERAL EN MATERIA DE PROCESOS
ADSCRITO AL JUZGADO______DISTRITO EN EL ESTADO DE ____ , C. AGENTE
DEL MINISTERIO PUBLICO FEDERAL, EN MATERIA DE AVERIGUACION PREVIA
ADSCRITO AL JUZGADO DE DISTRITO EN EL ESTADO, C. SEGUNDO
COMANDANTE DE LA POLICIA JUDICIAL FEDERAL, C. JEFE DE GRUPO DE LA
POLICIA JUDICIAL FEDERAL, con domicilio estas tres últimas autoridades en el Palacio
Federal de la ciudad de ________ C. PRIMER COMANDANTE REGIONAL DEL
DECIMO SEPTIMO CIRCUITO DE LA POLICIA JUDICIAL FEDERAL CON
JURISDICCION EN EL ESTADO DE____ , C. SEGUNDO COMANDANTE DE LA
POLICIA JUDICIAL FEDERAL, C. JEFE DE GRUPO DE LA POLICIA JUDICIAL
FEDERAL, estas tres últimas autoridades con domicilio oficial y conocido en esta ciudad,
en el Centro de Rehabilitación Social. C. PROCURADOR GENERAL DE JUSTICIA DEL
ESTADO, C. DIRECTOR GENERAL DE LA POLICIA JUDICIAL EN EL ESTADO,
ambos con domicilio en el Palacio de Gobierno de la ciudad de __________ .

IV.- ACTOS RECLAMADOS.- a).- De la autoridad Ordenadora.- La orden de aprehensión


dictada en mi contra por el C. JUEZ ____ DE DISTRITO EN EL ESTADO, B).- De la
autoridades ejecutoras.- El cumplimiento que pretenden dar a dicha orden.
V.- BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, ME PERMITO EXPRESAR LOS HECHOS
QUE CONSTITUYEN LOS ANTECEDENTES DEL ACTO RECLAMADO:

PRIMERO.- Recientemente la Policía Judicial Federal me ha buscado presumiblemente


para ejecutar una orden de aprehensión dictada por el C. JUEZ______DISTRITO EN EL
ESTADO DE____ , como no he cometido delito alguno me veo precisado a pedir el
Amparo y Protección de la Justicia Federal que Usted dignamente representa, a fin de que
las responsables se abstengan de ejecutar los actos que reclamo. Cabe hacer la aclaración de
que anteriormente el suscrito tenía mi domicilio en la ciudad de __ , pero hoy y desde hace
varios meses radico en esta población y hasta acá tengo entendido se pretende ejecutar una
orden de aprehensión a todas luces injusta e ilegal en mi contra.
Aclaro igualmente que contra orden de aprehensión promoví anteriormente un juicio de
amparo en el Juzgado Segundo de Distrito en el Estado, sólo que cuando promoví el Juicio
de garantías, la orden todavía no se libraba y por ese motivo el Juicio de Amparo se
sobreselló; pero ahora, según parece, existe el peligro inminente de que sea ejecutada dicha
orden de aprehensión por agentes policiacos que dependen de la Subdelegación Regional o
Comandancia Regional de la Policía Judicial Federal que opera en todo el Estado,
existiendo el peligro de que dicha orden sea ejecutada en esta ciudad.

VI.- PRECEPTOS CONSTITUCIONALES QUE CONTIENEN LAS GARANTIAS


VIOLADAS.- Son los artículos__y__de la Constitución General de la República.

VII.- CONCEPTOS DE VIOLACION.-1.- En el segundo párrafo del artículo__


Constitucional establece que nadie puede ser privado de su libertad sin juicio ante los
tribunales previamente establecidos, en los que se cumplan las formalidades del
procedimiento. Como no he sido oído en juicio ni he tenido oportunidad de ofrecer pruebas
o desahogarlas, ni he cometido ningún delito, resulta la orden de aprehensión dictada por el
Juez, violatoria de dicha norma contitucional por ser infundada e inmotivada tanto más
cuanto que la Ordenadora viola las formalidades esenciales del procedimiento contenido en
los artículos __ , __ , __ del Código Federal de Procedimientos Penales. 2.- El artículo__
constitucional determina que no podrá librarse ninguna orden de aprehensión sin que esté
apoyada en datos que hagan probable la responsabilidad del inculpado. Como antes se dijo
al no haber comentido delito alguno no puede existir acreditado ninguno de los extremos
del artículo__constitucional, por lo que también resulta violatoria la orden de aprehensión
de la norma mencionada.

SUSPENSION:

QUE CON FUNDAMENTO EN LOS ARTICULOS__ ,__ Y DEMAS RELATIVOS DE


LA LEY DE AMPARO VENGO A SOLICITAR LA SUSPENSION, SOLICITANDO SE
ME EXPIDA COPIA CERTIFICADA DEL AUTO QUE ORDENE LA SUSPENSION
PROVISIONAL DE LOS ACTOS RECLAMADOS, AUTORIZANDO PARA QUE LAS
RECOJA EN MI NOMBRE A LOS C. _______________________________

Por lo antes expuesto a Usted, C. Juez, atentamente solicito:


PRIMERO.- Tenerme por presentado mediante el presente escrito, demandando el Amparo
y Protección de la Justicia Federal en contra de los actos reclamados que preciso en la
presente demanda.

SEGUNDO.- Señalar día y hora para que tenga verificativo la audiencia constitucional.

TERCERO.- Ordenar se formen los incidentes correspondientes a la Suspensión


Provisional y definitiva que se solicita, señalando día y hora para la audiencia incidental.

CUARTO.- Se me expida copia certificada del auto que ordene la suspensión provisional
del acto
reclamado.

QUINTO.- En su oportunidad, previos los trámites de Ley, dictar sentencia concediendo al


quejoso el Amparo solicitado.

PROTESTO LO NECESARIO
FECHA
FIRMA

También podría gustarte