Está en la página 1de 6

UNIDAD DE APRENDIZAJE

I. INFORMACIÓN GENERAL
1.1.- I.E : José Antonio Encinas Franco
1.2.- AREA : Matemática
1.3.- GRADO : Cuarto
1.4.- PROFESOR :
1.5.- AÑO ACADEMICO : 2019
II. TÍTULO DE LA UNIDAD

Participamos en los Juegos Deportivos Escolares Nacionales (JNDE) – 2019

III. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE


PROPOSITOS DE EVALUACIÓN
APRENDIZAJE
COMPETENCIAS Y DESEMPEÑOS DEL CUARTO GRADO DESEMPEÑOS DE CUARTO GRADO EVIDENCIAS INSTRUMENTOS DE
CAPACIDADES CNEB DESEMPEÑOS PRECISADOS DE EVALUACIÓN
APRENDIZAJE
 Traduce relaciones entre cantidades, entre magnitudes derivadas  Expresa el significado de las
(velocidad), tasas de interés simple y compuesto; a expresiones relaciones de equivalencia entre
numéricas con números racionales y raíces inexactas, notación números racionales en su forma
exponencial y científica, o a modelos financieros; al plantear y resolver fraccionaria y los decimal
problemas. Evalúa si la expresión numérica usada reprodujo todas las periódicos puro o mixto, la
Resuelve problemas de condiciones de la situación y le facilitó resolverla. diferencia entre expresión
cantidad  Expresa el significado de las relaciones de equivalencia entre números exponencial de base 10 y notación
racionales en su forma fraccionaria y los decimal periódicos puro o científica, las operaciones con
 Traduce cantidades a mixto, la diferencia entre expresión exponencial de base 10 y notación raíces inexactas y sus propiedades,
expresiones numéricas. científica, las operaciones con raíces inexactas y sus propiedades, la la noción de densidad en los
noción de densidad en los racionales, asociándolos a puntos de la recta racionales, asociándolos a puntos
numérica; así como los términos asociados a modelos financieros de la recta numérica.
Infografía
 Comunica su (impuesto a la renta, tasa de interés simple y compuesto, sobre Juegos
comprensión sobre los capitalización); usando lenguaje matemático y representaciones
 Selecciona, combina y adapta Deportivos
números y las simbólicas y formales. etapa Rúbrica
estrategias, recursos,
 Selecciona, combina y adapta estrategias, recursos, procedimientos
operaciones. matemáticos y propiedades de las operaciones con números racionales,
procedimientos matemáticos y institucional Lista de cotejo
propiedades de las operaciones de la I.E. José Ficha de observación
raíces inexactas, expresiones con notación científica e intervalos, que le
con números racionales, raíces
 Usa estrategias y permitan simplificar, calcular o estimar el resultado de operaciones, o Antonio
inexactas, expresiones con
procedimientos de del uso de tasas de interés compuesto; según las condiciones de la Encinas Franco
notación científica e intervalos,
situación. Selecciona y usa unidades, sub unidades e instrumentos de Vilcabamba
estimación y cálculo. que le permitan simplificar,
pertinentes para estimar y medir magnitudes derivadas (velocidad y
calcular o estimar el resultado de
aceleración); según el nivel de exactitud exigido en la situación
 Argumenta operaciones
planteada.
afirmaciones sobre las  Plantea y compara afirmaciones sobre: las relaciones entre las
relaciones numéricas y propiedades de las operaciones con números racionales y raíces
inexactas, la existencia de un numero racional entre otros dos, la
las operaciones. equivalencia o comparación de tasas de interés compuesto, o de
intercambios financieros. Las justifica usando ejemplos, contraejemplos
y propiedades matemáticas. Comprueba o descarta la validez de una
afirmación mediante un contraejemplo el razonamiento inductivo o
deductivo.
Resuelve problemas de  Modela las características y atributos medibles de los objetos con  Modela las características y
forma, movimiento y cuerpos geométricos compuestos que resultan de combinar poliedros, atributos medibles de; líneas,
prismas, pirámides, conos, sus elementos y propiedades; líneas, puntos puntos notables y relaciones
localización. notables y relaciones métricas de triángulos, y sus razones métricas de triángulos, y sus
 Modela objetos con trigonométricas. Así también, la ubicación, distancias, alturas razones trigonométricas.
formas geométricas y inaccesibles, y trayectorias complejas, con la ecuación de la recta,  Plantea afirmaciones sobre
sus transformaciones. razones trigonométricas, ángulos de elevación y depresión, o varias
relaciones y propiedades que se
transformaciones geométricas sucesivas; mapas y planos de diferente
 Comunica su escala.
pueden establecer entre formas
comprensión sobre las geométricas, en base a
 Expresa el significado y relación entre propiedades de poliedros, prismas, experiencias directas o
formas y relaciones cuerpos de revolución, así como de la conservación y cambio en la forma simulaciones. Comprueba o
geométricas. geométrica al realizar la ampliación, reducción, rotación, u homotecia en descarta la validez o invalidez de
Simulación de
 Usa estrategias y figuras planas; interpreta y explica el significado de estos en el contexto una afirmación mediante un campos
del problema, usando lenguaje geométrico y diversas representaciones contraejemplo, propiedades deportivos
procedimientos para y construcciones con regla y compas. Organiza las formas geométricas geométricas, y razonamientos utilizando Rúbrica
medir y orientarse en el de acuerdo a la medida de sus lados o de sus ángulos u otras propiedades inductivo y deductivo.
espacio. comunes. herramientas
 Argumenta  Interpreta enunciados verbales, terminologías y gráficos que describen del software
propiedades, la semejanza y congruencia de formas bidimensionales y Geogebra.
afirmaciones sobre razones trigonométricas; expresa su entendimiento mediante dibujos o
relaciones geométricas. construcciones con regla y compás y lenguaje geométrico.
 Combina y adapta estrategias heurísticas, recursos y procedimientos más
convenientes para determinar la longitud, área y volumen de poliedros,
cuerpos compuestos; así como distancias inaccesibles, empleando
unidades convencionales.
 Plantea afirmaciones sobre relaciones y propiedades que se pueden
establecer entre formas geométricas, en base a experiencias directas o
simulaciones. Comprueba o descarta la validez o invalidez de una
afirmación mediante un contraejemplo, propiedades geométricas, y
razonamientos inductivo y deductivo.
Competencia transversal:  Gestiona su aprendizaje de manera autónoma al darse cuenta lo que  Determina metas de aprendizaje
Cuadro de
Gestiona su aprendizaje de debe aprender, al establecer prioridades en la realización de una tarea viables asociados a sus
tomando en cuenta su viabilidad, y por ende definir metas personales conocimientos, estilos de organización
manera autónoma. respaldándose en sus potencialidades y oportunidades de aprendizaje. aprendizaje, habilidades y actitudes del trabajo Ficha de
 Define metas de Comprende que debe organizarse lo más realista y específico posible y para el logro de la tarea, con base en autoevaluación
aprendizaje. que lo planteado sea alcanzable, medible y considere las mejores formulándose preguntas de las metas de
estrategias, procedimientos, recursos, escenarios en base a sus manera reflexiva.
experiencias y previendo posibles cambios de cursos de acción que le aprendizaje.
 Organiza acciones permitan alcanzar la meta. Monitorea de manera permanente sus  Organiza un conjunto de
avances respecto a las metas de aprendizaje previamente establecidas al estrategias y procedimientos en
estratégicas para
evaluar el nivel de logro de sus resultados y la viabilidad de la meta función del tiempo y de los recursos
alcanzar sus metas respecto de sus acciones, si lo cree conveniente realiza ajustes a los de los cuales disponen para lograr
 Monitorea y ajusta su planes en base al análisis de sus avances y los aportes de los grupos de las metas de aprendizaje de
desempeño durante el trabajo y el suyo propio mostrando disposición a los posibles cambios. acuerdo con sus posibilidades.
proceso de aprendizaje.  Revisa la aplicación de estrategias,
procedimientos, recursos y aportes
de sus pares para realizar ajustes o
cambios en sus acciones que
permitan llegar a los resultados
esperados.
 Explica las acciones realizadas y los
recursos movilizados en función de
su pertinencia al logro de metas de
aprendizaje.
“SE DESENVUELVE EN Procesa datos mediante hojas de cálculo y base de datos cuando representa
ENTORNOS VIRTUALES gráficamente información con criterios e indicaciones.
GENERADOS POR LAS TIC”
ENFOQUES ACTITUDES OBSERVABLES
TRANSVERSALES
Escucha y opina respecto al derecho individual y colectivo de recibir
Enfoque de derechos
servicios básicos.
Asumen responsabilidades en el cuidado y protección de los bienes del
Enfoque Orientación al aula y los personales
bien común Apoyan a sus compañeros que tienen dificultades en la comprensión de
las actividades propuestas.
OTRAS COMPETENCIAS
RELACIONADAS
IV. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA

Los estudiantes de la Institución Educativa José Antonio Encinas Franco de Vilcabamba se


preparan para participar en los Juegos Deportivos Nacionales Escolares Etapa inter secciones, y
reconocen que esta actividad se enmarca en que toda persona tiene derecho al descanso, a la
recreación y oportunidad de utilizar útilmente su tiempo libre en beneficio de su mejoramiento
espiritual, cultural y físico, estos días es un espacio para que pueda participar en los eventos
deportivos planificados.

¿Cómo podrían representar las estaturas de los participantes en las disciplinas deportivas?

¿Qué tipos de gráficas pueden utilizar?

Se sabe que en una carrera de ciclismo Luis ha recorrido 6/11 del trayecto, y Guillermo, 5/8. Si
hay un participante equidistante entre ellos, ¿qué parte del trayecto ha recorrido dicho
participante?

V. SECUENCIA DIDÁCTICA ORGANIZADA EN FORMA DE SECUENCIAS DE SESIONES

Sesión 1: Compras y encargos Sesión 2: Paseo en bicicleta


Principales experiencias de aprendizaje: Principales experiencias de aprendizaje:
La situación significativa hace referencia al La estrategia heurística: Plantear una
dinero que lleva María al supermercado y las ecuación hace referencia al número de
compras que realiza. Para ello es necesario vueltas y la distancia recorrida que dan dos
realizar operaciones con números racionales. ruedas de diferente tamaño, para lo cual es
necesario el trabajo con números
irracionales.
Sesión 3: Medida de llaves Sesión 4:
Principales experiencias de aprendizaje: Principales experiencias de aprendizaje:
El estudiante enfrenta situaciones donde la
estrategia de solución está orientada a la
relación de orden de números reales en sus
diferentes representaciones (como números
fraccionarios o en su expresión decimal)
Sesión 5: Sesión 6:
Principales experiencias de aprendizaje: Principales experiencias de aprendizaje:

Sesión 7: Sesión 8:
Principales experiencias de aprendizaje: Principales experiencias de aprendizaje:
VI. RECURSOS Y MATERIALES

Materiales educativos Recursos educativos Espacios de aprendizaje


Texto de tercer grado Fichas de trabajo Aula
Cuaderno de trabajo Recibos de luz y agua Sala de cómputo
Proyector Papelotes Patio
Laptop Plumones de colores
Software Excel

Vilcabamba, marzo del 2019

…………………………………………………..
Prof. …………………………
DOCENTE DE ÁREA

También podría gustarte