Está en la página 1de 31

OBJETIVO: Propiciar situaciones de aprendizaje significativo y comprensivo de las matemáticas.

COMPONENTE 1. Pensamiento Numérico 2. Pensamiento Espacial y geométrico 3. Pensamiento Métrico 4. Pensamiento Aleatorio 5. Pensamiento
PERIODO:PRIMERO variación y analítico.

ESTANDAR DBA COMPETENCIAS EJE TEMATICO INDICADORES


Describe comparo y  Planteamiento PENSAMIENTO NUMERICO:
cuantifico situaciones Utiliza características y resolución de CONJUNTO Realiza composiciones y
con números, en posicionales del sistema de problemas  Conjunto y sus representaciones descomposiciones de
diferentes contextos y numeración decimal para  Relación de pertenecía y no números de dos dígitos en
con diversas establecer relaciones entre pertenencia términos de la cantidad de
representaciones cantidades y comparar  Razonamiento  Comparación entre elementos de “dieces2 y de “uno2 que lo
números. Matemático conjunto conforman
NUMEROS HASTA EL 99
 Números hasta el 9
Compara objetos de entorno  Comunicación  Números ordinales Describe de forma verbal
y establece semejanzas y matemática  Recta numérica las cualidades y
diferencias empleando  La decena propiedades de un objetos
características geométricas  Decenas completas relativas a su forma
de las formas PENSAMIENTO ESPACIALES
bidimensionales y LINEAS: Emplea las diferentes
tridimensionales (curvo ,  Lineas abiertas y cerradas clases de líneas en una
recto, abierto o cerrado composición artísticas.
 Líneas horizontales y verticales
plano o sólidos, números de
 Líneas poligonales
lados , números de caras Representa conjunto
PENSAMIENTO METRICO
entre otros) teniendo en cuenta los
UNIDADES DELONGITUD
elementos de su medio.
 Medidas arbitrarias de longitud
 El centímetro
Identifica la decena partir
PENSAMIENTO VARIACIONAL
de la agrupación de
SECUENCIA:
elementos de su medio.
 Secuencias con líneas
PESAMIENTO ALEATORIO:
ESTADISTICAS:
 La cualidades
OBJETIVO Propiciar situaciones de aprendizaje significativo y comprensivo de las matemáticas.

COMPONENTE 1. Pensamiento Numérico 2. Pensamiento Espacial y geométrico 3. Pensamiento Métrico 4. Pensamiento Aleatorio 5. Pensamiento
PERIODO:SEGUNDO variación y analítico.
ESTANDAR DBA COMPETENCIAS EJE TEMATICO INDICADORES
Represento datos Identifica los usos de los  Planteamiento PENSAMIENTO NUMERICO: Describe de forma verbal
relativos a mi entorno números y las y resolución de OPERACIONES CON NUMEROS HASTA 99 las cualidades y
usando objetos operaciones (sumas y problemas  Adicción hasta 10 propiedades de un
concretos, pictogramas y resta) en contexto de  Términos de la adicción objeto relativas a su
diagramas de barra. juego, familiare,  Adicción de tres sumandos forma.
Económicos entre otros.  Razonamiento  Sustracción
Matemático  Términos de la sustracción Identifica las figuras
Uso diversas estrategias Compara objetos de  Adicción de decenas platas en distintos
de cálculo entorno y establece  Adicción sin reagrupar elementos de su medio.
(especialmente cálculo semejanzas y diferencias  Comunicación  Adicción reagrupando
mental) y destinación empleando matemática  Sustracción de decenas identifica y diferencia
para resolver problemas características sumas y resta en
 Sustracción sin desagrupar
en situaciones aditivas y geométricas de las resolución de problemas
 Sustracción desagrupando
de sustracción formas bidimensionales
 Prueba de la sustracción
y tridimensionales (curvo lee información presenta
 Estimación de sumas y resta.
, recto, abierto o en diagramas de barra
PENSAMIENTO ESPACIALES
cerrado plano o sólidos,
FIGURAS PLANA
números de lados , organiza datos en tablas
números de caras entre  Triangulo de conteo en diagramas
otros)  Cuadrado y rectángulo de barra horizontal y
 Circulo vertical
PENSAMIENTO METRICO
Clasifica y organiza NOCION DE AREAS
datos los representa  Área
utilizando tablas de PENSAMIENTO VARIACIONAL
conteo y pictogramas sin SECUENCIA:
escalas, y comunica los  Secuencias adictiva
resultados obtenidos PESAMIENTO ALEATORIO:
para responder DIAGRAMAS ESTADISTICA
preguntas sencillas  Diagramas de barras verticales
 Diagramas de barra horizontales
OBJETIVO Propiciar situaciones de aprendizaje significativo y comprensivo de las matemáticas.

COMPONENTE 1. Pensamiento Numérico 2. Pensamiento Espacial y geométrico 3. Pensamiento Métrico 4. Pensamiento Aleatorio 5. Pensamiento
PERIODO:TERCERO variación y analítico.
ESTANDAR DBA COMPETENCIAS EJE TEMATICO INDICADORES
Realizo construcciones y Identifica los usos de  Planteamiento PENSAMIENTO NUMERICO: Identifica y diferencia la
diseños utilizando los números y las y resolución de NUMEROS HASTA EL 999: unidad, decena y la
cuerpos y figuras operaciones (sumas y problemas  La centena centena a través de uso del
geométricas resta) en contextos  Números hasta 499 ábaco y tabla de posición
tridimensionales y de juego, familiares,  Lectura y escritura de números hasta 999
dibujos o figuras económicos entre  Razonamiento  Orden hasta 499 Lee y escribe números de
geométricas otros. Matemático  Números hasta 999 tres dígitos
bidimensionales  Lectura de números hasta 999
 Ordena hasta 999 Construye artefactos
Utiliza diferentes  Comunicación OPERACIONES CON NUMEROS CON NUMEROS tecnológicos empleando
Uso diversas estrategias estrategias para matemática HASTA 999 los cuerpos solidos
de cálculo contar realizar  Adicción sin reagrupar
(especialmente cálculo operaciones (sumas y  Adicción reagrupando unidades Realiza sustracciones
mental) y destinación resta) y resolver desagrupando centena
 Adicción reagrupando decenas
para resolver problemas problemas aditivos.
 Sustracción sin desagrupar
en situaciones aditivas y Realiza adicciones
 Prueba de la sustracción
de sustracción. Compara objetos de reagrupando centena
 Sustracción desagrupando decenas
entorno y establece
Reconozco y genero semejanzas y  Sustracción desagrupando centenas. Propone equivalencia entre
equivalencias entre diferencias PENSAMIENTO ESPACIALES expresiones con sumas y
expresiones numéricas y empleando CUERPOS GEOMETRICOS: restas
describo como cambian características  Cubo
os símbolos aunque el geométricas de las  Paralelepiped Establece y argumentas
valor sea igual formas  Esfera y cilindro conjeturas de los posibles
bidimensionales y  Cono y pirámides resultados de un problema
tridimensionales PENSAMIENTO METRICO aritmético
(curvo , recto, abierto NOCION DE VOLUMEN
o cerrado plano o  Volumen
sólidos, números de PENSAMIENTO VARIACIONAL
lados , números de EQUIVALENCIAS:
caras entre otros)  Equivalencias entre expresiones con sumas
y resta
PESAMIENTO ALEATORIO:
TECNICAS DE CONTEO:
 Combinaciones
OBJETIVO8 Propiciar situaciones de aprendizaje significativo y comprensivo de las matemáticas.

COMPONENTE 1. Pensamiento Numérico 2. Pensamiento Espacial y geométrico 3. Pensamiento Métrico 4. Pensamiento Aleatorio 5. Pensamiento
PERIODO: CUARTO variación y analítico.

ESTANDAR DBA COMPETENCIAS EJE TEMATICO INDICADORES


Reconozco y aplico .  Planteamiento PENSAMIENTO NUMERICO: Identifica figuras
traslaciones y giros sobre Identifica los usos de los y resolución de NUMEROS HASTA EL 9.999 simétricas y congruentes
una figura. números y las operaciones problemas  Unidad de mil en su contexto inmediato.
(sumas y resta) en contextos  Números hasta 4.999
Reconozco y valoro de juego, familiares,  Lectura de números hasta 4.999 Identifica y emplea las
simetrías en distintos económicos entre otros.  Razonamiento  Números hasta 9.999 medidas de tiempo en su
aspectos del área y Matemático  Lectura de números hasta 9.999 cotidianidad.
diseño.  Orden hasta 9999
Utiliza características SUMAS Y RESTA HASTA 9999
Reconozco congruencia y posicionales del sistema de  Comunicación  Adicción hasta 9.999 Organiza secuencias por
semejanza (amplia- numeración decimal para matemática  Sustracción 9.999 medio de la construcción
recibir). establecer relaciones entre PENSAMIENTO ESPACIALES de frisos decorativos.
cantidades y comparar CONGRUENCIA, SIMETRIA Y TRASLACION:
Uso diversas estrategias números.  Figuras congruentes Identifica y diferencia la
de cálculo (especialmente unidad, decena, centena y
 Figuras simétricas
cálculo mental) y Describe y representa unidades de mil a través
 Traslación
destinación para resolver trayectorias y posiciones de de uso del ábaco y tabla
PENSAMIENTO METRICO
problemas en situaciones objetos y personas para de posición.
MEDIDAS DE TIEMPO:
aditivas y de sustracción. orientar a otros o así mismo
 La hora en punto y la hora y
en el espacio circundante. Lee y escribe números de
media
cuatro dígitos.
 La hora cada cinco minutos
Reconoce y compara
atributos que pueden ser  Los días de la semana Realiza sustracciones
medidos en objetos y PENSAMIENTO VARIACIONAL desagrupando con
eventos ( longitud, duración, SECUENCIA: unidades de mil
rapidez, peso, capacidad,  Organización de eventos
cantidad de elementos de PESAMIENTO ALEATORIO Realiza adicciones con
una colección entre otros) NOCION DE PROBABILIDAD: unidades de mil.
 Seguro –imposible
 Muy probable – poco probables
Malla 2º

Objetivo Participo en mi contexto cercano (con mi familia y compañeros) en la construcciones de acuerdos básicos y
sobre normas para el logro de metas comunes y las cumplo

Componente 1. Pensamiento Numérico 2. Pensamiento Espacial y geométrico 3. Pensamiento Métrico 4. Pensamiento Aleatorio 5. Pensamiento
variación y analítico
Periodo primero

Estándar DBA COMPETENCIA EJE TEMANICO INDICADORES


Tiene claro el concepto 1. Conjuntos y Cognitivo: Identifica
 Reconozco de unidad, decena y Reconocer, escribir y elementos los términos de la
significados del centena seriar los números de adición al momento de
número en uno al cien. Representación de realizar adiciones en el
diferentes Comprende nociones • Contar unidades, conjuntos desarrollo de las
contextos como (horizontal, vertical decenas, centenas; Características de los actividades y lo
(medición, y perpendicular, sumar unidades, conjuntos demuestra por medio
conteo, Cardinal de un de evaluaciones
paralelo) decenas, centenas.
comparación, conjunto escritas
• Establecer una relación
codificación, Pertenencia y no Procedimental
de orden de los número
localización pertenencia. Reconoce, representa,
Menores que mil. Sumar 2. unidades y decenas relaciona y describe las
entre otros).
y restar la misma Mayor que , menor que características
 Describo, cantidad a un mismo La centena: fundamentales de un
comparo y número para formar Relaciones de orden conjunto, en el
cuantifico series. Números ordinales desarrollo de
situaciones con (Interpretativa, PENSAMIENTO actividades propuestas
números, en argumentativa y GEOMÉTRICO: en el aula de clase.
diferentes propositiva) Puntos y segmentos
contextos y con Línea y clases de Establece la relación
diversas líneas mayor que y menor
representacione Rectas y semirrectas que en un grupo de
s Rectas paralelas y números en las
rectas actividades programas
Perpendiculares en el aula.
Procedimental
Reconoce, representa,
relaciona y describe las
características
fundamentales de un
conjunto, en el
desarrollo de
actividades propuestas
en el aula de clase.

Establece la relación
mayor que y menor
que en un grupo de
números en las
actividades programas
en el aula.
Actitudinales:
Inventa compra y
valora la venta de
objetos en clase donde
pone en práctica
ejercicios de suma y
resta es decir cálculo
mental en el aula de
clase
.

Actitudinales:
Inventa compra y
valora la venta de
objetos en clase donde
pone en práctica
ejercicios de suma y
resta es decir cálculo
mental en el aula de
clase
Objetivo
Identifico y respeto las diferencias y semejanzas entre los demás y yo, y rechazo situaciones de exclusión o
discriminación en mi familia, con mis amigos y amigas en mi salón.

Componente
1. Pensamiento Numérico 2. Pensamiento Espacial y geométrico 3. Pensamiento Métrico 4. Pensamiento Aleatorio 5. Pensamiento variación y
Periodo segundo analítico

Estándar DBA COMPETENCIA EJE TEMANICO INDICADORES


Identifico Resuelve distintos El estudiante  Adición y sus Cognitivo
regularidades y tipos de desarrollará las términos  Lee y escribe
propiedades de problemas que siguientes  Sustracción y sus números de tres
los números involucren sumas habilidades: términos cifras teniendo en
utilizando y restas con COMPETENCIAS  Resolución de cuenta su valor
diferentes números del 0 al • Comunicativa problemas posicional al
instrumentos de 999. • Analítica PENSAMIENTO momento de realizar
cálculo • Resolución de GEOMÉTRICO: conteos en el aula de
(calculadoras, ejercicios y  Prismas, cubos y clase.
Mide el largo de
Ábacos, problemas pirámides. Procedimental
bloques objetos o •  Cuerpos  Reconoce,
multibase, etc.). trayectos con Argumentativ redondos. representa, relaciona
Construyo unidades a Polígonos. y describe las
secuencias estándar(metros • Propositiva Triángulos y características
numéricas y centímetros) y no • Creativa cuadriláteros. fundamentales de la
geométricas estándar( paso, COMPETENCIAS PENSAMIENTO MÉTRICO: adicción y
utilizando pie y dedo). LABORALES  El metro sustracción, en el
propiedades de Reconoce figuras GENERALES: Medición de superficies con desarrollo de
los números y planas, sólidas y Recolecto datos de patrones no convencionales. actividades
de las figuras simples( como situaciones cercanas El centímetro cuadrado. propuestas en el aula
geométricas. triángulos, a mí entorno (mi PENSAMIENTO de clase
Reconozco en esferas, cilindros, casa, mi barrio, mi VARIACIONAL  Establece la relación
los objetos rectángulos , colegio). Propiedades (adición, de figuras
propiedades o cubos) sustracción geométricas con
atributos que se diferentes formas y
puedan medir tamaños
(longitud, área, programados para el
volumen, desarrollo de
capacidad, actividades dentro del
peso y masa. aula de clase
Actitudinales
 Inventa compra y
venta de objetos
en clase donde
pone en práctica
ejercicios de
suma y resta es
decir cálculo
mental en el aula
de clase

Objetivo
Me preocupo porque los animales, las plantas y los recursos del medio ambiente
reciban buen trato.
Componente 1. Pensamiento Numérico 2. Pensamiento Espacial y geométrico 3. Pensamiento Métrico 4. Pensamiento Aleatorio 5. Pensamiento
variación y analítico
Periodo tercero

Estándar DBA COMPETENCIA EJE TEMANICO INDICADORES


GENERALES DEL Adición Cognitivo.
 Uso diferentes Resuelve distintos tipos ÁREA DE -Sustracción  Reconoce,
estrategias de de problemas que MATEMÁTICAS. -Problemas de representa,
cálculo involucren sumas y El estudiante adicción y sustracción relaciona y
restas con números del 0 desarrollará las Sumas menores que describe las
(especialmente siguientes habilidades: mil sin reagrupar y
al 999 características
cálculo mental) COMPETENCIAS solución de problemas. fundamentales
y de estimación • Comunicativa -Sumar reagrupando para solucionar
para resolver • Analítica con totales menores problemas de
problemas en • Resolución de que mil. adicción y
situaciones ejercicios y problemas -Planteamiento y sustracción
• Argumentativa solución de problemas. propuestas en
aditivas y Sabe leer la hora en • Propositiva - Sustracción sin el aula de
multiplicativas relojes(digitales y de • Creativa prestar con minuendo clases de
 Reconozco manecillas) COMPETENCIAS menor que mil. acuerdo a las
congruencia y LABORALES -La sustracción por cantidades de
semejanza GENERALES: tanto con minuendo frutas
entre figuras Recolecto datos de menor que mil. consumidaas.
(ampliar, situaciones cercanas a -Planteamiento y  .Reconoce los
mí entorno (mi casa, mi solución de problemas. términos de los
reducir). barrio, mi colegio). -Sumar y restas conceptos
 Reconozco en combinadas. básicos
los objetos Multiplicaciones trabajados
propiedades o sencillas dentro y fuera
atributos que se -Ángulos del aula de
pueden medir -Perímetro y área clase
-Volumen, capacidad y
(longitud, área, Procedimental.
masa
volumen, - Figuras simétricas  Reconoce,
capacidad, peso Reloj representa,
y masa) en los relaciona y
eventos y su describe las
duración). características
fundamentales
 Resuelvo y de la adicción y
formulo sustracción, en
preguntas que el desarrollo de
requieran para actividades
su solución propuestas en
coleccionar y el aula de clase.
 Establece la
analizar datos
relación de
del entorno figuras
próximo. simétricas, el
 Reconozco y perímetro y el
describo área de un
regularidades y ángulo con
patrones en diferentes
distintos formas y
contextos tamaños
(numérico, programados
geométrico, para el
musical entre desarrollo de
otros). actividades
dentro del aula
de clase.
 Reconoce los
términos de la
multiplicación
en el desarrollo
de las misma en
clases..
 Reconoce la
importancia de
las frutas como
una
alimentación
saludable y las
utiliza para la
solución de
operaciones
básicas y
problemas
cotidianos.
Actitudinal
Respeta y
valora la
compra y venta
de objetos en
clase donde
pone en
práctica
ejercicios de
suma, resta y
multiplicación.
Es decir, cálculo
mental en el
aula de clases y
extraclases.
Objetivo Aprovechar el uso del tiempo libre como espacio de sano esparcimiento en la comunidad educativa Mandela,
llevándolos a realizar actividades tendientes a perfeccionar las capacidades mentales como: la lógica
deductiva, lógica inductiva, la estrategia y la memoria con ayuda de la creatividad y el ingenio matemático
previniendo el consumo de sustancias psicoactiva.

Componente
. Pensamiento Numérico 2. Pensamiento Espacial y geométrico 3. Pensamiento Métrico 4. Pensamiento Aleatorio 5. Pensamiento
Periodo cuarto variación y analítico

Estándar DBA COMPETENCIA EJE TEMANICO INDICADORES


Comprende que Reconocimiento e -Adición ,sustracción Cognitivo
Clasifico y organizo datos multiplicar por número interpretación de datos
de acuerdo a cualidades y corresponde a sumar de acuerdo a sus -Multiplicación y  Reconoce,
atributos y los presento repetida veces. cualidades y atributos y problemas. representa,
en tablas. los representa en tabla o relaciona y
diagramas de barra. -Procesos para dividir. describe las
-Represento datos características
relativos a mi entorno -Interpretación y -Datos y organización de fundamentales
para solucionar
usando objetos representación de tablas de barras.
problemas de
concretos, pictogramas y problemas que requieran
adicción y
diagramas de barra. de la adición, sustracción, -Sólidos geométricos. sustracción
multiplicación y división. propuestas en
-Reconozco propiedades Figuras geométricas. el aula de
de los números y -Representación de datos -Sólidos geométricos clases de
relaciones entre ellos relativos a mi entorno regulares. acuerdo a las
(sumas, restas, usando objetos etiquetas de
multiplicación y división) concretos, pictogramas y -Formas geométricas. mekatos
en diferentes contextos. diagramas de barra. .Reconoce los términos
-Construcción de sólidos de los conceptos
-Realizo construcciones y -Construcción de algunos geométricos básicos trabajados
diseños utilizando el objetos sólidos, dentro y fuera del aula
cuerpo y figuras utilizando el cuerpo y las de clase.
geométricas figuras geométricos. Procedimental.
tridimensionales y  Reconoce,
representa,
dibujos o figuras -Muestra interés en la relaciona y
bidimensionales realización de problemas, describe las
objetos concretos y características
representación de datos fundamentales
Colaboró activamente en de la adicción y
el logro de metas sustracción, en
comunes en mi salón y el desarrollo de
actividades
reconozco la importancia
propuestas en
que tienen las normas
el aula de clase.
para lograr esas metas.  Establece la
relación de
figuras
geométricas con
diferentes
formas y
tamaños
programados
para el
desarrollo de
actividades.
dentro del aula
de clase.
 Reconoce los
términos de la
multiplicación.

Actitudinal
Inventa compra y
valora la venta de
objetos en clase donde
pone en práctica
ejercicios de suma,
resta y multiplicación.
Es decir, cálculo mental
en el aula de clases.
Malla 3º

Malla: 3°
Objetivo: Identifica las operaciones y sus propiedades Numéricas Naturales en la formulación y solución de situaciones de la vida cotidiana;
identifica Forma medida y Tamaño de figuras, estructuras y lugares; asimilando sus características espaciales.
Componentes periodo: primero 1. Pensamiento Numérico 2. Pensamiento Espacial y geométrico 3. Pensamiento Métrico 4. Pensamiento Aleatorio 5. Pensamiento
variación y analítico

ESTANDAR DBA COMPETENCIAS EJE TEMATICO INDICADORES


Identifica los números * USA números de 0 a •Planteamiento y resolución Escritura y lectura de 1. Reconoce los números 0 al 999.999.
naturales del o al 999.999 a 999.999. de problemas •Razonamiento números hasta 6 cifras. 2. Escribe en forma ordenada los
través de las operaciones * Resuelve distintos tipos de matemático •Comunicación (Números naturales). Relación números 0 al 999.999.
básicas. problemas que involucren matemática. de orden 3. Identifica y lee correctamente los
sumas y resta. Números ordinales números del 0 hasta el 999.999.
Reconozco y describo * Reconoce segmentos, líneas Adición y sustracción 4. Establece relaciones de orden en los
Regularidades y patrones en y rectas. *Representación de Problemas de adicción y números naturales
distintos contextos datos y de diagramas sustracción. 5. Secuencia con patrón aditivo.
(Numérico, geométrico, Ángulos y giros 6. Usa diversas estrategias de cálculo y
musical, entre otros). Desplazamientos. Segmentos. estimación valorando los algoritmos
Recolección y organización de aditivos para solucionar situaciones
datos problemas.
7. Interpreta problemas aditivos de
transformación y comparación.
8. Señala e identifica los diferentes
términos de la adición y sustracción.
9. Identifica las propiedades de la
adición.
10. Identifica el segmento como parte
de una recta.
11. Comprende que es un Angulo y su
clasificación.
12. Aplica los conceptos de segmentos
paralelos y segmentos
perpendiculares.
13. Soluciona problemas que involucran
las características de una figura
geométrica.
14. Organiza de forma coherente
información en tablas.
15. Interpreta información presentada
en tablas.
16. Realiza inferencias a partir del
análisis de datos.
17. Representa en diagramas
información dada en tablas.

Malla: 3°
Objetivo: Describe situaciones de medición utilizando fracciones y resuelve problemas en situaciones de variación proporcional
Componentes periodo: segundo. 1. Pensamiento Numérico 2. Pensamiento Espacial y geométrico 3. Pensamiento Métrico 4. Pensamiento Aleatorio 5.
Pensamiento variación y analítico

ESTANDAR DBA COMPETENCIAS EJE TEMATICO INDICADORES


Interpreta relaciones, * Compara fracciones * Planteamiento y Fraccionario equivalente. 1. Halla fracciones
operaciones y propiedades sencillas y reconoce resolución de problemas equivalentes.
de los números racionales fracciones que aunque se * Razonamiento Fracciones propias e 2. Identifica
positivos en sus vean distintas representan Matemático impropias. fracciones propias
representaciones la misma cantidad. * Comunicación e impropias
Fraccionaria. * Comprende el significado matemática Adicción y sustracción de 3. Reconoce cuando
de la igualdad y utiliza el fraccionario. dos fracciones son
Comparo y clasifico objetos símbolo”=”. equivalentes.
tridimensionales de * Reconoce solidos con Resolución de problema 4. Adiciona y sustrae
acuerdo con componentes varias caras planas, con fraccionarios. fracciones
(caras, lados) y rectangulares que son homogéneas.
propiedades. paralelas. 5. Compara
fracciones para
solucionar
problemas.
6. Establece
relaciones de
orden entre
fracciones
7. Interpreta
información que
involucra
fracciones
8. Resuelve
situaciones con
fracciones.

Malla: 3°
Objetivo: Reconoce propiedades de los números y relaciones entre ellos, además de representar el espacio circundante para establecer relaciones
espaciales y ordenar atributos medibles.
Componentes periodo: tercero. 1. Pensamiento Numérico 2. Pensamiento Espacial y geométrico 3. Pensamiento Métrico 4. Pensamiento Aleatorio 5. Pensamiento variación
y analítico

ESTANDAR DBA COMPETENCIAS EJE TEMATICO INDICADORES


. Utiliza la multiplicación * Multiplica números * Planteamiento y Multiplicación 1. Reconoce múltiplos y factores
como operación de hasta tres cifras. resolución de problemas (Términos y y los aplica en situaciones
fundamental para * Entiende que dividir •Razonamiento propiedades). Problemas.
entender la división. corresponde hacer matemático 2. Utiliza los algoritmos de la
repartos equitativos. * •Comunicación Múltiplos de un multiplicación para resolver
Reconozco nociones de Conoce e identifica los matemática. número – m.c.m problemas.
horizontalidad, polígonos y sus clases. 3. Identifica los términos y las
verticalidad, paralelismo * Reconoce las División por 1 y 2 cifras propiedades de la
y perpendicularidad en unidades de medidas... Términos de la división Multiplicación.
distintos contextos y su 4. Halla los múltiplos de un
Condición relativa con Clasificación Polígonos número.
respecto a diferentes Ángulos y sus clases 5. Realiza repartos iguales de una
sistemas de referencia. cantidad de objetos
Metro y el centímetro 6. Identifico los términos de la
Clasifico y organizo datos Perímetro Y área división.
de acuerdo a cualidades 7. Resuelvo problemas utilizando
y atributos y los presento el concepto de división.
en tablas. 8. Reconoce que es una división
exactas e inexactas
9. Identifica cuando una figura es
un polígono.
10. Clasifica polígonos de acuerdo
con sus características.
11. Reconoce Ángulos y sus clases.
12. Reconoce las características de
un cuadrado y una
Circunferencia.
13. Reconoce las características de
un cuadrado y una
Circunferencia.
14. Decide cual es la unidad de
medida de longitud más
adecuada.
15. Expresa en metros una medida
dada en kilómetros.
16. Halla un dato desconocido en
una tabla.
17. Determina la longitud del lado
de un cuadrado dado su
perímetro y área.

Objetivo: Reconoce regularidades de los números utilizando diferentes instrumentos de cálculos, además de que identifica en los objetos propiedades
o atributos que se puedan medir.
Componentes periodo: cuarto. 1. Pensamiento Numérico 2. Pensamiento Espacial y geométrico 3. Pensamiento Métrico 4. Pensamiento Aleatorio 5. Pensamiento variación
y analítico

Malla: 3°

ESTANDAR DBA COMPETENCIAS EJE TEMATICO INDICADORES


Reconozco * Comprende la * Planteamiento y Resolución de 1. Resuelve operaciones básicas
propiedades de los relación entre la resolución de problemas de multiplicación y división.
números (ser par, ser multiplicación y la problemas matemáticos con 2. Comprende la importancia de
impar, etc.) y división. * Razonamiento multiplicación y los conceptos multiplicativos
relaciones entre ellos * Comprende el uso de Matemático división. para la realización de las
(ser mayor que, ser fracciones para * Comunicación divisiones.
menor que, ser descubrir situaciones en Matemática Criterios de 3. Halla los divisores de un
múltiplo de, ser las que una unidad se divisibilidad por dos, número.
divisible por, etc.) en divide en partes iguales. tres y cinco cifras. 4. Identifico las estructuras de
diferentes contextos. * reconoce las distintas un problema de divisibilidad o
unidades de medidas de Divisores de un número uno multiplicativo.
superficie. * Establece – M.C. El FRACCIONES 5. Interpreta información que
datos a través de Concepto de fracción. involucra fracciones.
Identifica el uso de representaciones como Términos. 6. Identifica el numerador y el
fraccionarios a partir tablas, diagramas y Representación, lectura denominador en una
del reparto gráficos. y escritura. Clases, Fracción.
equitativo. orden. Fracciones 7. Representa gráficamente una
equivalentes. Fracción fracción.
de un número. 8. Interpreta la fracción como
Medición de superficie parte de un todo continuo.
El área y sus unidades 9. Identifica unidades arbitrarias
Reconozco en los
de medida. de superficie.
objetos propiedades
10. Establece de manera
o atributos que se
aproximada el área de una
puedan medir
figura.
(longitud, área,
11. Expresa el área de figuras en
volumen, capacidad,
centímetros cuadrados.
peso y masa) y, en los
12. Aplica el concepto de
eventos, su duración.
estimación de área.
Malla: 4°

Objetivo: Que los estudiantes tengan experiencias con la recolección, organización y análisis de datos cuando se refieren a
variables cualitativas, así como con el planteamiento de preguntas estadísticas que implican estudios censales y
la recolección de datos mediante encuestas o experimentos simples. Diferencien situaciones determinísticas de
situaciones aleatorias
Componentes periodo: primero 1. Pensamiento Numérico 2. Pensamiento Espacial y geométrico 3. Pensamiento Métrico 4. Pensamiento
Aleatorio 5. Pensamiento variación y analítico

ESTANDAR DBA COMPETENCIAS EJE TEMATICO INDICADORES


• Represento datos . Recopila y organiza Planteamiento, . Valores posicionales. Elabora encuestas
usando tablas y gráficas datos en tablas de doble comprensión y sencillas para obtener la
(pictogramas, gráficas de entrada y los representa recopilación de datos. . Comparar y ordenar información pertinente
barras, diagramas de en gráficos de barras números. para responder una
líneas, diagramas agrupadas o gráficos de Razonamiento abstracto pregunta.
circulares). líneas para responder matemático. . Operaciones aditivas.
• Comparo diferentes una pregunta planteada. Construye tablas de
representaciones del Interpreta la información Argumentación . Relación entre suma y doble entrada y gráficos
mismo conjunto de datos. y comunica sus matemática. resta. de barras agrupadas,
• Interpreto información conclusiones. gráficos de líneas o
presentada en tablas y pictogramas con escala
gráficas. (Pictogramas, . Comprende y explica,
gráficas de barras, usando vocabulario Lee e interpreta los datos
diagramas de líneas, adecuado, la diferencia representados en tablas
diagramas circulares). entre una situación de doble entrada,
• Conjeturo y pongo a aleatoria y una gráficos de barras
prueba predicciones determinística y predice, agrupados, gráficos de
acerca de la posibilidad en una situación de la línea o pictogramas con
de ocurrencia de eventos. vida cotidiana, la escala
• Describo la manera presencia o no del azar.
como parecen Encuentra e interpreta la
distribuirse los distintos moda y el rango del
datos de un conjunto de conjunto de datos y los
ellos y la comparo con la usa para describir el
manera como se comportamiento de los
distribuyen en otros datos para responder las
conjuntos de datos. preguntas planteadas.
• Uso e interpreto la
media (o promedio) y la Reconoce situaciones
mediana y comparo lo aleatorias en contextos
que indican. cotidianos.
• Resuelvo y formulo
problemas a partir Enuncia diferencias entre
de un conjunto de datos situaciones aleatorias y
provenientes deterministas.
de observaciones,
consultas o Usa adecuadamente
experimentos. expresiones como azar o
posibilidad, aleatoriedad,
determinístico.

Anticipa los posibles


resultados de una
situación aleatoria.
Objetivo: Analizo los porcentajes y las estadísticas ambientales favorables y desfavorables.
Establezco relaciones entre las causas y efectos que deterioran la capa de ozono, utilizando medidas
matemáticas. Propongo estrategias útiles para el cuidado del medio ambiente, utilizando datos estadísticos
oportunos.
Componentes periodo: segundo 1. Pensamiento Numérico 2. Pensamiento Espacial y geométrico 3. Pensamiento Métrico 4. Pensamiento
Aleatorio 5. Pensamiento variación y analítico

ESTANDAR DBA COMPETENCIAS EJE TEMATICO INDICADORES


• Interpreto las . Interpreta las fracciones Razonamiento numérico. . Números decimales. . Describe situaciones en
fracciones en diferentes como razón, relación las cuales puede usar
contextos: situaciones de parte todo, cociente y Argumentación de . Redondeo y estimación. fracciones y decimales.
medición, relaciones operador en diferentes solución de problemas.
parte todo, cociente, contextos. . Datos de la . Reconoce situaciones en
razones y proporciones. Planteamiento y multiplicación. las que dos cantidades
• Identifico y uso . Describe y justifica resolución de problemas. covarían y cuantifica el
medidas relativas en diferentes estrategias . Multiplicación. efecto que los cambios en
distintos contextos. para representar, operar una de ellas se presentan
• Utilizo la notación y hacer estimaciones con . División. a partir de los cambios de
decimal para expresar números naturales y la otra y determina la
fracciones en diferentes números racionales . Relación entre la razón entre ellas.
contextos y relaciono (fraccionarios), multiplicación y la
estas dos notaciones con expresados como división. . Utiliza el sistema de
la de los porcentajes. fracción o como decimal. numeración decimal para
• Justifico el valor de . Operaciones con representar, comparar y
posición en el sistema de . Establece relaciones decimales. operar con números
numeración decimal en mayor que, menor que, mayores o iguales que
relación con el conteo igual que y relaciones . Fracciones. 10.000.
recurrente de unidades. multiplicativas entre
• Resuelvo y formulo números racionales en . Describe y desarrolla
problemas cuya sus formas de fracción o estrategias para calcular
estrategia de solución decimal. sumas y restas basadas
requiera de las relaciones en descomposiciones
y propiedades de los aditivas y multiplicativas.
números naturales y sus
operaciones. . Utiliza y justifica
• Resuelvo y formulo algoritmos
problemas en situaciones estandarizados y no
aditivas de composición, estandarizados para
transformación, realizar operaciones
comparación e aditivas con
igualación. representaciones
• Resuelvo y formulo decimales provenientes
problemas en situaciones de fraccionarios cuyas
de proporcionalidad expresiones tienen
directa, inversa y denominador 10, 100,
producto de medidas. etc.
• Identifico la
potenciación y la . Identifica y construye
radicación en contextos fracciones equivalentes a
matemáticos y no una fracción dada.
matemáticos. Propone estrategias para
• Modelo situaciones de calcular sumas y restas de
dependencia mediante la algunos fraccionarios.
proporcionalidad directa
e inversa
Objetivo: Identifico cuantitativamente la composición de géneros en mi entorno.
Utilizo procesos matemáticos para evaluar la población, partiendo desde los datos obtenidos por sus
características naturales, logrando efectuar un balance numérico acertado.
Relaciono los datos matemáticos con la cotidianidad y los aspectos naturales de los seres vivos.

Componentes periodo: tercero. 1. Pensamiento Numérico 2. Pensamiento Espacial y geométrico 3. Pensamiento Métrico 4. Pensamiento
Aleatorio 5. Pensamiento variación y analítico.

ESTANDAR DBA COMPETENCIAS EJE TEMATICO INDICADORES


• Reconozco y describo . Identifica, documenta e Razonamiento . Medición de tiempo. . Realiza cálculos
regularidades y patrones interpreta variaciones de matemático numéricos, organiza la
en distintos contextos dependencia entre . Medición de sistema información en tablas,
(numérico, geométrico, cantidades en diferentes Planteamiento y métrico. elabora representaciones
musical, entre otros). fenómenos (en las resolución de problema. gráficas para interpretar
• Describo matemáticas y en otras . Medición de masa. las relaciones de
cualitativamente ciencias) y los representa Argumentación lógica variación.
situaciones de cambio y por medio de gráficas. matematica . Medición de Largo.
variación utilizando el . Propone patrones de
lenguaje natural, dibujos . Identifica patrones en . Medición de volumen. comportamiento
y gráficas. secuencias (aditivas o numérico.
• Reconozco en los multiplicativas) y los . Medición de
objetos propiedades o utiliza para establecer temperatura. . Halla números
atributos que se puedan generalizaciones desconocidos para dar
medir (longitud, área, aritméticas o algebraicas. respuestas a expresiones
volumen, capacidad, peso aritméticas.
y masa) y, en los eventos, . Caracteriza y compara
su duración. atributos medibles de los . Comunica en forma
• Comparo y ordeno objetos (densidad, verbal y gráfica las
objetos respecto a dureza, peso, capacidad regularidades observadas
atributos medibles. de los recipientes, en una secuencia.
• Realizo y describo temperatura) con . Establece diferentes
procesos de medición respecto a estrategias para calcular
con patrones arbitrarios y procedimientos, los siguientes elementos
algunos estandarizados, instrumentos y unidades en una secuencia.
de acuerdo al contexto. de medición; y con
respecto a las . Conjetura y argumenta
necesidades a las que un valor futuro en una
responden. secuencia aritmética o
geométrica (por ejemplo,
. Elige instrumentos y en una secuencia de
unidades estandarizadas figuras predecir la
y no estandarizadas para posición 10,
estimar y medir longitud, 20 o 100).
área, volumen,
capacidad, peso,
duración, rapidez,
temperatura, y a partir de
ellos hace los cálculos
necesarios para resolver
problemas.
Objetivo: Analizo los datos pertinentes para decidir cuáles son las mejores opciones para cuidarme.
Analizo de forma cuantitativa los resultados positivos y negativos sino se lleva una vida sana.
Establezco relaciones numéricas para determinar los algoritmos pertinentes para tener una vida sana.

Componentes periodo: cuarto. 1. Pensamiento Numérico 2. Pensamiento Espacial y geométrico 3. Pensamiento Métrico 4. Pensamiento
Aleatorio 5. Pensamiento variación y analítico.

ESTANDAR DBA COMPETENCIAS EJE TEMATICO INDICADORES


• Analizo y explico sobre . Caracteriza y compara Razonamiento lógico. . Matemática del Reconoce que para medir
la pertinencia de atributos medibles de los consumidor. la capacidad y el peso se
patrones e instrumentos objetos (densidad, Planteamiento y hacen comparaciones con
en procesos de medición. dureza, peso, capacidad resolución de problemas. . Perímetro y la capacidad de
• Realizo estimaciones de de los recipientes, circunferencia. recipientes de diferentes
medidas requeridas en la temperatura) con Argumentación tamaños y con paquetes
resolución de problemas respecto a matemática . Estadística. de diferentes pesos,
relativos particularmente procedimientos, respectivamente.
a la vida social, instrumentos y unidades . Números romanos.
económica y de las de medición; y con Diferencia los atributos
ciencias. respecto a las . Patrones medibles como
• Reconozco el uso de las necesidades a las que capacidad, peso,
magnitudes y sus responden. volumen, entre otros, y
unidades de medida en decide los
situaciones aditivas y . Elige instrumentos y procedimientos y los
multiplicativas. unidades estandarizadas instrumentos para
y no estandarizadas para solucionar problemas.
estimar y medir longitud,
área, volumen, Identifica unidades y los
capacidad, peso, instrumentos para medir
duración, rapidez, peso y capacidad, y
temperatura, y a partir establece relaciones
de ellos hace los cálculos entre ellos.
necesarios para resolver Describe procesos para
problemas. medir capacidades de un
recipiente o el peso de un
objeto o producto.

Expresa una misma


medida en diferentes
unidades, establece
equivalencias entre ellas
y toma decisiones de la
unidad más conveniente
según las necesidades de
la situación.

Propone diferentes
procedimientos para
realizar cálculos (suma y
resta de medidas,
multiplicación y división
de una medida) que
aparecen al resolver
problemas en diferentes
contextos.

Emplea las relaciones de


proporcionalidad directa
e inversa entre medidas
para resolver diversas
situaciones.

Propone y explica
procedimientos para
lograr mayor precisión en
la medición de cantidades
de líquidos, peso, entre
otros.
Malla 5º

Objetivo: Construye y Analiza las características propias de las Operaciones con números Naturales, Enteros y Racionales positivos,
estableciendo relaciones entre representaciones, haciendo lectura de sus actividades cotidianas y planteando propuestas, formulando
situaciones concretas en las que intervienen la matemática. Participación constructiva en el planteamiento de Espacios de Juegos de
Pensamiento lógico y exploración de la ciencia.
Componentes periodo: primero 1. Pensamiento Numérico 2. Pensamiento Espacial y geométrico 3. Pensamiento Métrico 4. Pensamiento Aleatorio 5. Pensamiento
variación y analítico

ESTANDAR DBA COMPETENCIAS EJE TEMATICO INDICADORES


Interpreto las fracciones en Conoce los números PENSAMIENTO NUMERICO  Determina la posición
diferentes contextos: 0,1,2…realiza  Planteamiento Adición y sustracción y el valor de un
situaciones de medición, operaciones entre ellos y resolución de de números digito en un numero
relaciones parte todo, problemas naturales. natural
cociente, razones y Comprende que elevar un Multiplicación de  Interpreta
proporciones número a una cierta números naturales. información sobre el
potencia corresponde a  Razonamiento División de números valor posicional de
Reflexiona sobre la multiplicar repetidas veces Matemático naturales. un digito en un
importancia de la utilización el numero Potenciación de numero
de los números naturales y la números naturales.  Reconoce y aplica las
aplicabilidad que tiene este en  Comunicación PENSAMIENTO propiedades de la
nuestra vida diaria. Comprende por qué matemática ESPACIAL adición
funcionan las fórmulas para Medición.  Usa las propiedades
Uso diversas estrategias de calcular áreas de triángulos y Clasificación de de la multiplicación
cálculo y de estimación para paralelogramos ángulos. para resolver
resolver problemas en Proceso estadístico problemas
situaciones aditivas y Tablas de frecuencias  Identifica los
multiplicativas Graficas de barras y de términos de la
línea potenciación
 Explica métodos para
solucionar problemas
relacionados
 Identifica tablas de
frecuencia y las utiliza
para recolectar datos.
Malla: 5°

Objetivo: Fomentar ambientes sanos y de dialogo donde los estudiantes adquieran conocimientos, comportamientos, actitudes, valores y
principios que propendan a la valoración de la sexualidad y al desarrollo del ser humano integral.
Componentes periodo: segundo 1. Pensamiento Numérico 2. Pensamiento Espacial y geométrico 3. Pensamiento Métrico 4. Pensamiento Aleatorio 5. Pensamiento
variación y analítico

ESTANDAR DBA COMPETENCIAS EJE TEMATICO INDICADORES


Reconoce los números naturales Reconoce los números  Planteamiento  Potenciación de números Elabora operaciones básicas
escribiendo en letras realizando naturales escribiendo en letras y resolución de naturales. con fracciones a través de
operaciones básicas matemáticas realizando operaciones problemas  Ecuaciones talleres
para resolver problemas teniendo
básicas matemáticas para  Igualdades Desarrolla fracciones
en cuenta la población y muestra  Múltiplos y divisores
resolver equivalentes atreves de
para aplicarlo en su contexto  Criterios de divisibilidad
escolar través de problemas  Razonamiento  Números primos y
talleres
sencillos y compuestos. Matemático números compuestos
Aplica las clases de fracciones
a través de talleres
 Descomposición en Determina la posición y el valor
Establece una conexión la factores primos de un digito en un numero
multiplicación y la división entre
Establece una conexión la  Comunicación  Perímetros de figuras natural
multiplicación y la división matemática
factores. entre factores  Unidades de área Interpreta información sobre el
 Proceso estadístico valor posicional de un digito en un
numero
Identifico la potenciación y la  Tablas de frecuencias
Resuelve multiplicaciones con
radicación en contextos  Graficas de barras y números naturales
matemáticos y no matemáticos de líneas.
 Interpreta graficas.
identifico, represento y utilizo
ángulos en giro, aberturas,
inclinaciones, figuras, puntas y
esquinas en situaciones
estadísticas y dinámicas.
Malla: 5°

Objetivo: Organizar Explora su espacio cotidiano y crea nociones de clasificación, agrupación, y conteo mediante situaciones de sensibilización y
afianzamiento en el reconocimiento de figuras geométricas y conjuntos, identificando algunas representaciones del sistema de Números
Naturales.
Componentes periodo: tercero 1. Pensamiento Numérico 2. Pensamiento Espacial y geométrico 3. Pensamiento Métrico 4. Pensamiento Aleatorio 5. Pensamiento
variación y analítico

ESTANDAR DBA COMPETENCIAS EJE TEMATICO INDICADORES


Identifico, en el contexto de Usa números decimales de  Planteamiento  Polígonos Resuelve operaciones con
una situación, la necesidad de hasta tres cifras después de la y resolución de  Grafica de barras. fracciones y números mixtos
un cálculo exacto o coma problemas  Área
aproximado y lo razonable de  Superficie Reconoce fracciones propias e
los resultados obtenidos. Resuelve problemas que  Volumen impropias
involucran sumas, restas,  Razonamiento  Peso
Reconozco en los objetos multiplicaciones y divisiones Matemático  Masa Clasifica polígonos según sus
propiedades o atributos que con números decimales  Longitud características
se puedan medir (longitud,
 Fracciones
área, volumen, capacidad,
peso y masa) y, en los
 Comunicación  tipos de gráficos
Halla el área de un polígono
matemática dado utilizando el proceso
eventos, su duración estadísticos
indicado.
 tablas de frecuencias
Interpreto las fracciones en
Construyo nuevas figuras a
diferentes contextos:
partir de figuras dadas
situaciones de medición,
relaciones parte todo,
cociente, razones y Reconoce figuras que son
polígonos
proporciones.
Identifica los diferentes
Realizo gráficos de barra o
residuos sólidos atreves de
pictogramas con los datos
gráficos estadísticos
recolectados de las encuestas
de los hábitos alimenticios y
Grafica diferentes gráficos
físicos en la institución
estadísticos atreves de
educativa mándela.
problemas ambientales

Utiliza información sobre


residuos sólidos atreves de
gráficos estadísticos (diagrama
de barra y circulares)

diseña diagrama de barra


atreves de situaciones
problemas

Malla: 5°

Objetivo:
Componentes periodo: cuarto

ESTANDAR DBA COMPETENCIAS EJE TEMATICO INDICADORES


Comparo y clasifico objetos Utiliza las propiedades de los  Definición de Realiza operaciones matemáticas
tridimensionales de acuerdo números en teros y racionales  Planteamiento números enteros buscando dar solución a problemas
con componentes (caras, y las propiedades de sus y resolución de  Operación entre presentados en clase.
lados) y propiedades. operaciones para proponer problemas números
estrategias enteros(suma, resta, Identifica polinomios y las operaciones
Reflexiona sobre la y procedimientos de cálculo multiplicación y que debe resolver para hallar la solución
importancia de la utilización en la solución  Razonamiento división) de estos.
de los números naturales y la de problemas Matemático  Polinomios
aplicabilidad que tiene este en aritméticos con los Reconoce diferentes tipos de rectas,
nuestra vida diaria. números enteros segmentos y líneas.
 Comunicación  Geometría.
Uso diversas estrategias de matemática
cálculo y de estimación para
resolver problemas en
situaciones aditivas y
multiplicativas.

Identifico, represento y utilizo


ángulos en giro, aberturas,
inclinaciones, figuras, puntas y
esquinas en situaciones
estadísticas y dinámicas

También podría gustarte