Está en la página 1de 16

Lingua Americana

Año XI Nº 21 (2007): 9 - 24

Debilitamiento de las consonantes


postnucleares en español:
red social de Málaga

José Santisteban
Universidad de Tampere, Finlandia
fer nandez.santisteban@uta.fi

Resumen

En este trabajo se analiza la lenición de las consonantes postnu-


cleares del español en las muestras orales de una red social del barrio
tradicional de La Trinidad, ubicado en una zona céntrica de la ciudad de
Málaga. Se trata del fenómeno fonético menos estigmatizado de las varie-
dades meridionales del español peninsular, incluidas las hablas urba-
nas. Los resultados presentan gran variación en el tratamiento de estos
segmentos postnucleares, por lo que las diferentes teorías lingüísticas
han enfocado el problema de diversas maneras. El objetivo de este estu-
dio es mostrar hasta qué punto los resultados de nuestro corpus oral
pueden corroborar las diferentes explicaciones ofrecidas, explicar los
procesos fonológicos que afectan a los segmentos de la coda silábica y lo-
calizar los factores extralingüísticos relevantes. Resulta relativamente
fácil explicar la conservación de estos segmentos en la variedad nordpe-
ninsular del español, pero la cosa se complica al analizar los procesos de
aspiración y elisión que se experimentan en andaluz y en muchos otros
dialécticos atlánticos del español.
Palabras clave: Conservación, aspiración, elisión, postnuclear, seseo,
ceceo.

Recibido: septiembre 10, 2007 / Aceptado: noviembre 07, 2007


Lingua Americana
10 / Año XI Nº 21 (julio-diciembre 2007): 9 - 24

Weakening of Post-Nuclear Consonants


in Spanish: The Malaga Social Net
Abstract

This paper presents an analysis of the weakening tendency of


Spanish consonants when they appear in the coda of the syllable in a
particular social set of people in the traditional quarter of La Trinidad in
the city of Malaga. This tendency is the least stigmatized phenomenon in
the southern Spanish dialects and also in the speech of urban people.
However, the variation of the results is very large and linguistic theories
have tried to explain it in many ways. The goal of this research is to show
to what extent the results obtained from the oral corpus can corroborate
the various explanations, which phonological processes affect the
post-nuclear segments and what extralinguistic factors must be consid-
ered. It is relatively easy to explain why these segments are preserved in
the dialect of the North of Spain, but it is rather difficult to explain their
aspiration and elision in southern Spanish dialect and in many dialects
of American Spanish
Key words: Conservation, spirantization, elision, post-nuclear, seseo,
ceceo.

1. Corpus del estudio


Corpus oral de unos 230 minutos de grabación de entrevis-
tas semidirigidas a 30 informantes, 13 mujeres y 17 hombres, in-
tegrantes de una red social de un barrio de Málaga, una de las
provincias más habitadas de España con 1.302.240 habitantes,
cuya capital contaba con 558.934 habitantes en 2001, 750.000 si
incluimos el área metropolitana. Las entrevistas se realizaron en-
tre 2000-2002 y la mayoría de los informantes son oriundos o
han vivido gran parte de su vida en el barrio de La Trinidad, que
se inscribe en la Zona Centro de Málaga, 84.533 habitantes. Los
30 informantes de la muestra no tienen gran representatividad
estadística sobre los 8.696 habitantes de este barrio tradicional
con poca migración, pero en el ámbito del estudio de redes socia-
les sí es aceptable y ofrece comparabalidad con las otras dos re-
des particulares estudiadas en Málaga: la red de Capuchinos, 30
informantes sobre 14.941 habitantes, densidad 20,91% (Ávila
Debilitamiento de consonantes postnucleares en español: Málaga
José Santisteban / 11

1994: 345), y la red de Nueva Málaga, 27 informantes sobre 7.907


habitantes, densidad 17,37% (Cuevas 2001: 72). La densidad de
nuestra red es algo superior:

200 × a
Dt =
n (n - 1)

donde Dt = densidad momentánea, a = número de vínculos y


n = número de individuos

200 × 110
Dt = = 25,2%*
30(30 - 1)

Las ventajas del uso de redes sociales no sólo se derivan del


acceso que proporcionan al vernáculo, como ámbitos que son del
desarrollo de la vida cotidiana, sino también del hecho de ser en-
tidades preexistentes que constituyen un tejido comunicativo in-
termedio entre el individuo y otras estructuras sociales más am-
plias y abstractas. Las desventajas tienen que ver con la escasa
representatividad general de las muestras y con el excesivo peso
del individuo en el conjunto de la red, de tal forma que si un indi-
viduo presenta particularidades excepcionales, su reflejo en las
ocurrencias medias de la red es exagerado. En todo caso, su uso
se revela como un método de campo eficaz en medios urbanos
(Milroy 1980; Ávila 1994; Cuevas 2001).
En el estudio original (Santisteban 2003), se analizaron 4
rasgos fonéticos característicos del andaluz: a) realizaciones de
‘s-’ y ‘z-’ prenucleares: probabilidad de ceceo (.52), de seseo (.10),
de distinción (.38); b) las tres realizaciones principales del fone-
ma castellano /c/: [h] (.66), [hc] (.29), [c] (.05); c) realizaciones del
fonema palatal /c^/: [š] (.51), [c^] (.49) y d) tratamiento de ‘-s’ y
‘-z’ implosivas, que analizamos a continuación junto con otros
segmentos postnucleares.

* Desarrollo posterior de la fórmula inicialmente propuesta por Milroy


(Milroy 1980: 49-50, Cuevas 2001: 71-75).
Lingua Americana
12 / Año XI Nº 21 (julio-diciembre 2007): 9 - 24

2. Comportamiento de los segmentos postnucleares

2.1. Distribución de las realizaciones de las sibilantes


implosivas
Se contabiliza un total de 1.517 realizaciones de ‘-s’ y ‘-z’ im-
plosivas, de las cuales se conservan 71, 4,6%, se aspiran 839,
55,4% y se eliden 607, 40%, asimilación incluida. El estudio de
las redes múltiples de Málaga arroja mayor índice de elisión y me-
nos conservación: conservación 1,5%, aspiración 31% y elisión
67,5%; se trata de muestras con redes sociales de diferentes ba-
rrios (Vida 2003: 135-151, Villena 1997: 90-91). Estas tablas pre-
sentan la probabilidad de las realizaciones en nuestra red aten-
diendo a cuatro factores extralingüísticos:
TABLA 1
Factor estrato social
Estrato social –s> s -s> h –s> Ø
Popular .01 .54 .45
Intermedia .04 .52 .44
Media .13 .55 .32
Media de la red .05 .55 .40
TABLA 2
Factor edad
Edad –s> s -s > h –s > Ø
J. <24 .01 .54 .45
M. 25-55 .08 .54 .38
A. >55 .00 .47 .53
Media de la red .05 .55 .40
TABLA 3
Factor educación
Educación –s> s -s > h –s > Ø
Sin estudios .00 .52 .48
Elemental .02 .58 .40
Media .04 .51 .45
Superior 13 .55 .32
Media de la red .05 .55 .40
Debilitamiento de consonantes postnucleares en español: Málaga
José Santisteban / 13

TABLA 4
Factor sexo
Sexo s> s s>h –s > Ø
Hombres .01 .55 .44
Mujeres .08 .52 .40
Media de la red .05 .55 .40
(Asimetrías: 13 mujeres, 17 hombres)

La aspiración y elisión de segmentos postnucleares es sabi-


damente el rasgo fonético menos estigmatizado del andaluz y así
lo podemos observar en la distribución social de las variantes:
a) Irrelevancia de la edad y el sexo en la aspiración o elisión
de ‘s-, -z’ implosivas
Aunque la edad suele correlacionarse positivamente con el
vernáculo, no parece tener especial relevancia en el tratamiento
de ‘-s’ y ‘-z’ implosivas. Tan solo en el grupo de mediana edad hay
una ligera conservación, que corresponde a los informantes más
instruidos. Tampoco apreciamos grandes diferencias entre hom-
bres y mujeres, si bien se da mayor conservación entre éstas. La
aspiración es algo más frecuente que la elisión en todos los tra-
mos de edad y en la media de la red, por lo que esta distribución
debe obedecer a otros factores. De hecho, la aspiración se da casi
siempre en posición interior, mientras que aspiración y elisión son
más o menos similares en fonética sintáctica, siendo más frecuen-
te la aspiración si se trata de artículos o demostrativos plurales y
de segundas personas verbales. Suele haber elisión en posición fi-
nal absoluta y alterna con la aspiración en posición interior.
b) Escasa relevancia de la educación y del estrato social
La conservación relativamente alta en los hablantes instrui-
dos se debe más a las mujeres, con probabilidades de conserva-
ción de (.11), (.20) y (.35) para las tres de este grupo. Entre los
hombres más instruidos, la media de conservación es de (.04),
mientras que es prácticamente inexistente en los hombres de los
demás grupos, por lo que podríamos pensar que la educación sí
tiene cierta relevancia en este sentido. En la clase social interme-
dia se incluyen dos mujeres que presentaban cierto grado de con-
servación y que elevan la media femenina de la red a (.08), pues
una mayoría de mujeres apenas presenta conservación.
Lingua Americana
14 / Año XI Nº 21 (julio-diciembre 2007): 9 - 24

2.2. Comportamiento de los demás segmentos


postnucleares
Los segmentos ‘-r, -l’ son muy frecuentes y haremos algunas
consideraciones sobre ellos al final del punto. He descontado del
cálculo la ‘-d’ final de palabra –ciudad, Trinidad-, con una caída
prácticamente total. Se redondea a 300 las apariciones de las 6
oclusivas del español como implosivas y se efectúan los cálculos
sobre 200 ocurrencias, pues una serie de palabras son repetidas
constantemente por los mismos informantes: fútbol, aproxima-
damente, accidente. Obtenemos 14 casos de conservación, 74 de
aspiración y 112 de elisión, lo que supone 7%, 37% y 56% respec-
tivamente. A primera vista parece contradictorio que exista más
conservación que en el caso de ‘-s’ y ‘-z’ implosivas y, sin embargo,
mayor elisión. Pero si consideramos que más de la mitad de la
conservación se da en dos informantes, mujeres de clase media
con alto grado de educación, una en un informante de apellido
Lloret, quien conserva ‘t’ al decir su nombre, y dos en la palabra
‘fútbol’, pronunciada [fúdbol], estaríamos en un grado de conser-
vación muy bajo, como corresponde al geolecto en el que está in-
merso la ciudad. Más que la clase social, es el grado de educación
el factor que más influye en la conservación, ya que 6 de los 7 in-
formantes que presentan esta variante han recibido formación
superior, lo que añadido a la apreciable conservación de las dos
mujeres mencionadas nos debe poner en guardia sobre la media
de la red, revelándonos las ventajas e inconvenientes de los estu-
dios reticulares: por un lado, la media presenta un sesgo en su re-
presantatividad y, por el otro, nos es bastante fácil localizar a los
causantes del sesgo en cuestión.
El grado de elisión es mucho mayor que el de aspiración con
respecto a los resutados obtenidos para ‘-s’ y ‘-z’ implosivas. Una
razón puede estribar en que, en el caso de las sibilantes, se toma-
ban en cuenta también los casos de fonética sintáctica, [loh
árbole] ‘los árboles’. Otra en la propia función mor femática de ‘-s’,
que la empuja a aparecer aunque sea como aspiración. Pero qui-
zás la causa más relevante sea la ausencia de oclusivas postnu-
cleares en el geolecto y en el vernáculo urbano, por lo que estaría-
mos ante una fuerte incidencia de la lealtad local, que vence aho-
ra a la noción de prestigio.
La nasal implosiva se asimila a la consonante siguiente y, en
posición final absoluta, la variante velar [N] alterna con la nasali-
Debilitamiento de consonantes postnucleares en español: Málaga
José Santisteban / 15

zación de la vocal. La confusión de ‘-r,’ y ‘-l’ es claramente en favor


de la primera en posición interior y el rotacismo es casi total en los
hablantes menos instruidos, mientras que tienden a elidirse en
posición final: [mehó, ehtá, cuá, igwá] ‘mejor, estar, cuál, igual’.
Una combinación que entrecruza los diferentes factores sociales
afectando en mayor o menor grado a casi todos los informantes es
el rotacismo en el artículo ‘el’ seguido de palabra que empieza por
consonante: [er comé, er pwérto] ‘el comer, el puerto’. Los hablan-
tes con más tendencia al rotacismo lo practican también con la
combinación [er fúrbo] ‘el fútbol’, vocablo que, por lo demás, es el
que más variación presenta: [fúrbo, fúrboo, fúhbol, fúhbo, fúhboo,
fúbol, fúbo, fúbbo, fúûbo, fúdbol, fúbbo].
Podemos concluir que el tratamiento de los segmentos im-
plosivos apenas obedece a factores extralingüísticos en registros
informales, por lo que hay que buscar la distribución de sus fre-
cuencias en el subdialecto de la ciudad de Málaga, en la frontera
de la Andalucía Occidental. En los hablantes con alta probabili-
dad de ceceo, la conservación es inexistente, para aparecer tími-
damente en los que tienen tendencia al seseo y con cierto ímpetu
en los que más distinguen.

2.3. Origen y extensión del fenómeno


Al faltar testimonios tempranos sobre este fenómeno, son
las grafías el único apoyo para afirmar que es contemporáneo con
el reajuste fonológico en el paso del castellano antiguo al español
moderno y, en parte, consecuencia del mismo. Algunas grafías
delatantes del aflojamiento de ‘-s’ datan ya de finales del siglo del
XV, si bien no es hasta el siglo XVI cuando se multiplican en el sur
de España, Canarias y América (Lapesa 1985: 275-276; Frago
1994: 91-93; Frago 1999: 66-68). Para otros expertos, esta aspi-
ración es muy posterior y se aporta un ejemplo del siglo XIII para
rebatir omisiones tempranas de ‘-s’, concluyendo que no sólo la
aspiración de ‘-s’ implosiva en Andalucía y América surge de for-
ma independiente, sino que también el ‘ceceo’ en su sentido mo-
derno es reciente, siglos XVIII y XIX (Mondéjar 1991: 197-199;
Salvador 1987: 70-78). No entraremos aquí en este amplio debate
ni en la descripción de este proceso diacrónico conocido en la evo-
lución de otras lenguas románicas (Ariza 1989). La no aparición
de las grafías correspondientes puede deberse a simples descui-
dos, pero su multiplicación a lo largo del siglo XVI es muy signifi-
cativa. Por su parte, la elisión de las oclusivas postnucleares era
Lingua Americana
16 / Año XI Nº 21 (julio-diciembre 2007): 9 - 24

una tendencia del castellano antiguo que culmina en el siglo XVI:


el propio Juan de Valdés prefiere ‘afetación’ en su “Diálogo de la
lengua”, y no es sino hasta los siglos XVIII y XIX cuando prolife-
ran los cultismos y se repone el segmento oclusivo en la lengua
culta, extendiéndose algunos de estos vocablos al habla cotidia-
na, para alcanzar gran difusión durante el siglo XX con la univer-
salización de la educación.
En cuanto a su extensión geográfica, el aflojamiento de ‘-s’ y
‘-z’ implosivas desborda las fronteras de Andalucía y penetra en
Extremadura, en la Meseta Sur y en la región murciana, alcan-
zando incluso vernáculos urbanos de Castilla, por ejemplo en la
ciudad de Toledo: conservación 56%, aspiración 39% y elisión
6%, en posición interior (Vida 2003: 15). En posición final absolu-
ta se elide prácticamente en toda Andalucía (Alvar 1973: ALEA VI,
mapa 1718). En el español de América la aspiración de ‘-s’ implo-
siva está muy generalizada, si bien hay amplias zonas donde no
se da y estándares nacionales que la reponen, con áreas como la
del español caribeño donde el debilitamiento afecta también a las
oclusivas postnucleares (Zamora 1982: 177-184; Díaz 1999:
7-25), habiéndose constatado también abertura de las vocales
para denotar plural y segundas personas del singular, aunque
ésta no llega a ser fonológica como en el andaluz oriental (Salva-
dor 1987: 81-85, 109; Mondéjar 1991: 223). Los estudios de ciu-
dades americanas con dialectos fonéticamente revolucionarios
denotan grados de lenición de ‘-s’ implosiva en posición interior
comparables a los de las ciudades andaluzas: Panamá, conserva-
ción 2%, aspiración 57%, elisión 41%; Puerto Rico, 8%, 81%,
11%; Buenos Aires, 12%, 80%, 8%, por poner algunos ejemplos
(Vida 2003: 15).

3. Explicación teórica del fenómeno

3.1. Tendencia fonética hacia la sílaba abierta


Existe cierta dificultad para explicar fonéticamente este ras-
go. La dorsodentalidad de la ‘ese’ andaluza no nos sirve de por de
sí para abordar una explicación por estos derroteros, ya que la
aspiración ha ganado áreas con ‘s’ apicoalveolar y se da también
con las ‘eses’ coronales cordobesas y de muchos dialectos ameri-
canos. No obstante, parece ser que tuvo su origen en zonas con ‘e-
se’ dorsodental que habían llevado a cabo la nivelación con la al-
Debilitamiento de consonantes postnucleares en español: Málaga
José Santisteban / 17

veolar (Catalán 1989: 85-96), aunque queda sin explicar la pérdi-


da del segmento oral en posición implosiva, pues la ‘ese’ dental
resultante utiliza una zona de fricción entre lengua y dientes mu-
cho más amplia que la apicoalveolar norteña. No obstante, si-
guiendo el razonamiento neogramático, una vez iniciado el cam-
bio, éste se ve sujeto a estrictas reglas fonéticas deducibles de fac-
tores lingüísticos distribucionales y contextuales, frenados en
nuestro caso por el factor funcional de mantenimiento en la su-
per ficie de la información semántica. El hecho es que el cambio
sigue en marcha en muchos dialectos, se ha consumado en esca-
sos geolectos con la elisión casi total –oriente andaluz, algunos
dialectos caribeños– y las distintas fases existentes nos llevan a
pensar más en reglas variables. Mi hipótesis particular en este
sentido es que la aspiración de ‘-s’ implosiva se dio primero en los
hablantes sevillanos que realizaban la variante mate con timbre
‘ciceante’ y que convivían con otros grupos que presentaban la
variable estridente, los cuales acogieron la innovación de forma
varia y la integraron, al menos parcialmente, en su competencia y
en su actuación. El riesgo que entraña esta hipótesis es que im-
plicaría el origen andaluz del fenómeno, cosa que no estoy en con-
diciones de demostrar. Sin embargo, Hispanoamérica también
recibiría hablantes ceceantes –el ceceo se da en en algunas zonas
puntuales– (Frago 1999: 67-68) y, por tanto, podría haberse dado
una interacción idéntica que se decanta allá por el ‘seseo’ en las
‘eses’ prenucleares y por incorporar de forma variable la aspira-
ción de las implosivas, salvo en las zonas americanas de
conservación.
La incipiente tendencia a la sílaba abierta del castellano an-
tiguo es continuada por el español clásico en lo referente a la eli-
sión de oclusivas postnucleares, mientras que las sibilantes im-
plosivas inician en el sur un proceso de debilitamiento en bús-
queda de la sílaba abierta, el cual pervive en los dialectos fonéti-
camente innovadores. Hemos visto que quedan rescoldos de con-
servación en áreas de seseo y en hablantes urbanos andaluces,
quienes presentan una base articulatoria más relajada que el
castellano centro-norteño, dialecto fonéticamente conservador
que opta por detener dicha tendencia y llega a corregirla mediante
la incorporación de cultismos con oclusivas en coda, las cuales
siguen resistiéndose a debilitarse, debido en cierta medida a la in-
fluencia de la escritura.
Lingua Americana
18 / Año XI Nº 21 (julio-diciembre 2007): 9 - 24

3.2. La economía del lenguaje y la aspiración y elisión


de ‘-s’ implosiva
La dificultad para explicar este fenómeno crece más aún si
pensamos que ‘-s’ implosiva tiene un carácter mor femático que es
pertinente fonológicamente para distinguir los plurales y las se-
gundas personas verbales. Tanto tiempo como se mantenga la as-
piración, está garantizada esa distinción, pero el proceso no se
detiene ahí y continúa hasta la elisión total. La explicación fun-
cionalista se ve aquí amenazada, así como la ley del menor esfuer-
zo en su planteamiento axiomático, y no siempre ‘se recalca lo
que es necesario’ ni se ‘elimina lo que es super fluo’ (Martinet
1955: 42-43). En algunas zonas y en grupos de individuos, sobre
todo en el oriente andaluz, la elisión generalizada acarrea reac-
ciones de refuerzo, ya sea alargando vocales, abriéndolas y ce-
rrándolas, o incluso acudiendo a soluciones que implican un ma-
yor esfuerzo, como la necesidad de adjuntar los pronombres per-
sonales de segunda persona. No es tanto el caso de Málaga, aun-
que las vocales suelen alargarse en los plurales como efecto de la
elisión o de la propia aspiración. Hay que tener en cuenta que en
muchas ocurrencias el contexto semántico aclara si se se trata de
singular o plural.
La hipótesis estructuralista más curiosa y sugerente, aun-
que necesite de una confirmación filológica de la que carece, es la
que interpreta que hubo un reparto de /s¡/ apicoalveolar en el
castellano meridional: tras la fricativización de las sibilantes afri-
cadas, /s¡/, cogida en medio entre el orden dental y el palatal, se
fundió con [s¦] dental en posición explosiva y con /S/ en posición
implosiva, con lo cual termina aspirándose conforme /S/ prenu-
clear, tras el ensordecimiento de su par sonoro, va retrasando su
punto de articulación hasta /c/ en castellano nordpeninsular, ya
que la evolución de este fonema en andaluz confluyó en la aspira-
ción de ‘f-’ inicial (Ariza 1989: 167).

3.3. Parámetros de fuerza y poligestualidad


de la pronunciación
En el contexto de las teorías que aspiran a tener validez uni-
versal, un intento de subsanar las carencias derivadas de la infi-
nidad de posibilidades que ofrecen las distintas lenguas fue la
formulación de dos principios fonéticos: a) los elementos fonoló-
gicos pueden tener manifestaciones diferentes en distintas len-
Debilitamiento de consonantes postnucleares en español: Málaga
José Santisteban / 19

guas, y b) los elementos fonológicos reciben igual trato fonético en


la misma lengua (Foley 1977: 49). A partir de aquí, se desarrolla
un principio de inercia según el cual los elementos fuertes tien-
den a fortalecerse en posiciones fuertes y los débiles a debilitarse
en posiciones débiles. En español, la posición débil es el segmen-
to postnuclear tras vocal átona, y /s/, como fricativa que es, está
en la secuencia más débil de la escala desarrollada para las len-
guas románicas. La aspiración de ‘-s’ implosiva se origina para
reestablecer secuencias inadecuadas en la escala de fuerza. Che-
la-Flores (1986, 1998), al analizar el comportamiento de las im-
plosivas en el español de Venezuela, desarrolla un Modelo Polisis-
témico Natural que, aplicado a los dialectos en los que la base de
articulación es más relajada en posición implosiva, da cuenta de
la aspiración como un proceso de armonización sujeto a un Prin-
cipio de Eficiencia del que se derivan una máxima diferenciación
intrasilábica y una economía del esfuerzo: la consonante prenu-
clear experimenta procesos de refuerzo, incremento gestual, as-
censo articulatorio y avance lingual o labial; la vocal del núcleo se
mantiene firme y prominente; y la consonante postnuclear expe-
rimenta procesos de debilitamiento, retroceso lingual, decreci-
miento gestual y descenso articulatorio, tendiendo a convertirse
en consonante mínima en su camino hacia la elisión, frente a la
consonante prenuclear que tiende a ser consonante máxima
(Chela-Flores 1986: 29-31). Así, la aspiración sería la penúltima
fase del debilitamiento de un segmento débil en una posición dé-
bil. En el nivel laríngeo encontramos las consonantes mínimas: la
sordez representada por [h], la sonoridad por el murmullo [ú] y la
oclusiva glotal [?] (Zamora 1982: 110).

3.4. Aproximación generativista


Nos centraremos en la noción de marcadez de determinados
rasgos, según la cual los sonidos más naturales, en el sentido de
más habituales en el conjunto de las lenguas conocidas, son so-
nidos inmarcados por ser menos complejos, mientras que los so-
nidos menos naturales serían marcados (Chomsky 1969:
402-435). Así, el sonido de la sibilante apicoalveolar del castella-
no nordpeninsular es marcado, pues cuenta con un rasgo poco
habitual en las continuas, [-distribuido]: los segmentos con el fo-
nón [+distribuido] gozan de mucha longitud de obstrucción de la
lengua en dirección a la salida del aire, mientras que los que pre-
sentan escasa longitud tienen el rasgo [-distribuido]. Para la ex-
Lingua Americana
20 / Año XI Nº 21 (julio-diciembre 2007): 9 - 24

plicación posterior, hay que tener en cuenta que tanto [s¦] y [T¦]
dentales como [h] tienen el rasgo [+distribuido], frente a /s¡/ api-
coalveolar, /q/ interdental o /c/ del castellano nordpeninsular,
que tienen el rasgo [+distribuido]. En el caso del alófono aspirado
de [s¦] > [h], su existencia se explica por la pérdida de los gestos
orales y la conservación del gesto laríngeo del que va acompaña-
do. La Regla 1 daría cuenta de los rasgos que entran en juego para
que se produzca ese debilitamiento:
Regla 1: Pérdida de gestos orales de sibilantes implosivas
estridentes anteriores

Nivel oral: [+anterior]


[+coronal] ÞÞ Æ
[+estridente]
Nivel laríngeo [+glotis dilatada] (Harris 1986: 43-44)

En castellano nordpenisnsular esta regla prevé la conserva-


ción, ya que el rasgo [+anterior] excluye a /s/ apicoalveolar, cuya
palatalidad le confiere el rasgo [-anterior] (Harris 1969: 193), y el
rasgo [+estridente] excluye a /q/, grafías ‘z, ce, ci’. Sin embargo,
como esta regla está formulada para el español de América, no
siempre surte efecto en andaluz, puesto que el rasgo que se pier-
de es la estridencia si se trata de [s¦] dental [+estridente] del seseo
y de la distinción urbana, y la no estridencia si se trata de [T¦] dor-
sodental [-estridente] del ceceo, grafías ‘z, ce, ci, s’. Así pues, el
rasgo a considerar en andaluz sería la estridencia y la no estri-
dencia [a estridente], añadiendo además el rasgo [+distribuido]
en el nivel oral, con el fin de que también afecte a [T¦] dorsodental
del ceceo, pero no a /q/ interdental de la distinción nordpeninsu-
lar, como expresa la Regla 2:
Regla 2: Pérdida de gestos orales de sibilantes implosivas

Nivel oral: [+anterior]


[+coronal] ÞÞ Æ
[a estridente]
[+distribuido]
Nivel laríngeo [+glotis dilatada]

Si el valor de ‘a’ es ‘+’, aplica a [s] dental; si ‘a’ es ‘-’, aplica a


[T¦] dorsodental, ambos con el rasgo [+distribuido], y no aplica ni
a /s¡/ apicoalveolar ni a [q] interdental de la distinción, ya que
Debilitamiento de consonantes postnucleares en español: Málaga
José Santisteban / 21

ambos tienen el rasgo [-distribuido]. Aunque la aspiración se está


extendiendo hacia el norte, el factor adicional que podría contri-
buir al mantenimiento de /s¡/ y /T/ nordpeninsulares en posición
implosiva sería precisamente el rasgo [-distribuido] de ambos fo-
nemas: la marcadez que este rasgo les otorga los convierte en ele-
mentos fuertes e impide su debilitamiento incluso en la posición
más débil. Habría que comprobar si la coronalidad y alveolaridad
de las ‘eses’ de muchas regiones americanas de conservación po-
drían ser interpretadas como marcadas.
Para dar cuenta de la pérdida de gestos orales de las oclusi-
vas postnucleares se plantean complicadas reglas de espirantiza-
ción según el resultado final. En nuestra muestra, la elisión de
estos segmentos es la solución mayoritaria, seguida de la aspira-
ción, solución preferida para ‘-s, z’ implosivas. La velarización de
las implosivas oclusivas en [F] y de la nasal [N] en el español cari-
beño se ha interpretado como una fase intermedia hacia la eli-
sión, la cual iría precedida por la consonante mínima (Chela-Flo-
res 1986: 27-29). En este contexto, se ha propuesto una regla
subyacente de desasociación, por la que toda obstruyente post-
nuclear pierde su especificación en relación con el punto de arti-
culación (Díaz 1999: 21-23). En la competencia de los informan-
tes de nuestra muestra, la aspiración es uno de los alófonos en
variación libre tanto de ‘-s’ implosiva, como de los archifonemas
/B: D: G/ en posición implosiva.

3.5. Variacionismo
Las realizaciones actuales de estos segmentos postnuclea-
res se interpreta en las teorías de corte variacionista como la
constatación de que el cambio diacrónico aparece a nivel sincró-
nico en forma de variación, tanto en el tiempo real como en el apa-
rente, o sea, la variación a nivel sincrónico considerando las dife-
rencias entre las distintas generaciones de hablantes. Por otro
lado, las reglas y tendencias que actuaban a nivel diacrónico si-
guen haciéndolo en el nivel sincrónico (Labov 1982: 20-21).
Nuestra muestra no indica en este punto un proceso encaminado
a la elisión, pues las personas mayores eliden más que los jóve-
nes, lo que nos llevaría a pensar en factores extranlingüísticos,
como la educación o el contacto con los medios de comunicación,
que restringen el avance hacia la elisión, proceso que sí ha sido
consumado en zonas rurales de Andalucía. Así, la variación ur-
bana en Málaga denota un cambio en curso, más avanzado en las
Lingua Americana
22 / Año XI Nº 21 (julio-diciembre 2007): 9 - 24

redes múltiples, aunque en éstas la mayor edad tampoco favorece


la aspiración, mientras que el nivel sociocultural sí favorece algo
la conservación y la condición de varón la elisión (Vida 2003:
205-230). Pero la constatación de modelos más conservadores
entre las mujeres y entre los más instruidos nos podría llevar a
pensar que en el futuro se producirá un retroceso del cambio,
puesto que el porcentaje de gente con educación superior no deja
de crecer y la mujeres tienen más oportunidades de ascenso so-
cial. Aquí habría que introducir el factor de lealtad social y estu-
diar con detenimiento hasta qué punto influye: resulta que las
dos mujeres de nuestra red que elevaban la media de conserva-
ción considerablemente estaban poco integradas en la misma y,
además, una era actriz y la otra trabajaba en una compañía de se-
guros; aún mayor era la desviación que ambas presentaban en el
conjunto de la red con respecto a la distinción de /s/ y /q/ prenu-
cleares, habida cuenta de que la zona subdialectal es de ceceo y el
vernáculo urbano claramente indistinguidor, con índices varia-
bles de ceceo y seseo según los barrios, lo que ha venido a llamar-
se ‘seceseo’ y que yo denomino ‘ceseceo’ para la ciudad de Málaga.
Creo que en el estudio de redes sociales urbanas hay que ampliar
las muestras de las clases medias con alto grado de for mación,
intercambiándolas en el conjunto de la red en función de su inte-
gración social, profesión y otros factores relacionados con el pres-
tigio; solo así las medias de las redes reflejarán mejor la realidad
de habla.
Quiero terminar con una precisión sobre la hipótesis pre-
sentada en 3.1. para ubicar el factor fonético detonante en dia-
cronía del aflojamiento de ‘-s’ implosiva: observamos en nuestra
red que los informantes con más probabilidad de ceceo no pre-
sentan conservación de ‘-s’, ni siquiera los de nivel sociocultural
alto, mientras que la probabilidad de elisión tanto de ‘-s’ como de
oclusivas postnucleares es mayor que la de aspiración, salvo en
un informante. Así, el ceceo restringe enormemente la conserva-
ción de estos segmentos y favorece la elisión, lo que apuntaría a
que este fenómeno habría estado en el origen del proceso. Esta
correlación en sincronía de distintos fenómenos ha sido consta-
tada en los estudios reticulares de Málaga en relación con una
mayoría de coocurrencias del ceceo con el alófono fricativo de
/c^/> [š], seguida por el seseo y siendo prácticamente nula con
la distinción de /s/ y /q/ prenucleares (Villena 1997: 97; Cuevas
2001: 153-159). Esto se ve corroborado en nuestra red, media de
Debilitamiento de consonantes postnucleares en español: Málaga
José Santisteban / 23

[c^] (.49) y de [š] (.51), donde entre los informantes cuya probabi-
lidad de indistinción es superior a (.80) -ceceo, seseo o ceseceo
juntos-, la de fricación de ‘ch’ supera (.70), siendo aún más alta
en los que cecean totalmente; por su parte, los que presentan un
grado de distinción de /s/ y /q/ prenucleares superior a (.50), tie-
nen un grado de fricación de ‘ch’ inferior a (.30), muy por debajo
de la media de la red. Por lo tanto, podemos concluir afirmando
que, al menos en el plano sincrónico, la existencia de la variante
‘ciceante’ mate del ceceo sí favorece la pérdida del gesto lingual,
puesto que, además del esfuerzo adicional que supondría la pro-
nunciación de todas las implosivas con [T¦] dorsodental, se trata
de un sonido que no aparece en tal posición ni en la zona de ceceo
ni en hablantes urbanos ceceantes, y solamente la he constatado
en algunos casos de fonética sintáctica de la muestra, [loqóho]
‘los ojos’, y en entrevistas a hablantes cultos ceceantes en un cor-
pus en vías de recopilación.

Referencias bibliográficas

Alvar, M.; A. Llorente; G. Salvador y J. Mondéjar (1973). Atlas Lingüístico


y Etnográfico de Andalucía (ALEA), Tomo VI. Granada: C.S.I.C.
Ariza Viguera, M. (1989). Manual de Fonología Histórica Española. Ma-
drid.
Ávila Muñoz, A. (1994). “Variación reticular e individual de s/z en el Ver-
náculo Urbano Malagueño: Datos del barrio de Capuchinos”, Ana-
lecta Malacitana XVII, 2.Universidad de Málaga. (págs. 343-367)
Catalán, D. (1989). El español. Orígenes de su diversidad. Madrid: Para-
ninfo.
Cuevas Molina, I. (2001). Variación social y reticular de las consonantes
obstruyentes dentales (/T¦s/) y palatales (/c/) en el Vernáculo
Urbano Malagueño. Tesis Doctoral. Área de Lingüística General:
Universidad de Málaga.
Chela-Flores, G. (1986) Las teorías fonológicas y los dialectos del Caribe
hispánico. En: Estudios sobre la Fonología del español del Caribe
(ed. Núñez Cedeño, R, I. Páez Urdaneta y J.M. Guitart). Caracas: La
Casa de Bello.
Chela-Flores, G. (1998). Interpretación y explicación fonológicas. Espa-
ñol Actual 69: 19-28.
Chomsky, N. y M. Halle (1969). The Sound Pattern of English. New York.
Lingua Americana
24 / Año XI Nº 21 (julio-diciembre 2007): 9 - 24

Díaz Campos, M. (1999). La velarización de /p b t d/ en posición final de


sílaba en el español de Venezuela. Lingua Americana 5: 7-25.
Frago Gracia, J. A. (1985). Valor histórico de las alternancias grafémicas
en los fonemas del orden velar”, Revista de Filología Española, RFE
LXV, Madrid. (págs. 273-304)
Frago Gracia, J.A. (1999). Historia del español de América. Madrid: Gre-
dos.
Foley, J. (1977). Foundations of Theoretical Phonology. Cambridge.
Harris, J. W. (1986). Modelo Multidimensional de la Fonología y Dialec-
tología caribeña”, Estudios sobre la Fonología del español del Cari-
be. (ed. Núñez Cedeño), Caracas.
Labov, W. (1982) Building on Empirical Foundations. Perspectives Histo-
rical Linguistic, (ed.) Lehman, W. and Malkiel, Y., Amsterdam.
Lapesa, R. (1985). Estudios de Historia Lingüística Española. Madrid: Pa-
raninfo.
Martinet, A. (1955). Économie des changements phonétiques. Berna.
Milroy, L. (1980). Language and Social Network. Blackwell, Oxford.
Mondéjar, J. (1991). Dialectología andaluza. Estudios. Granada (págs.
170-233).
Salvador, G. (1987). Estudios dialectológicos. Madrid: Paraninfo.
Santisteban, J. M. (2003).Correlaciones diacrónicas y sincrónicas del ce-
ceo. Tesina de Postgrado para Diploma de Estudios Avanzados,
Universidad de Helsinki.
Vida Castro, M. (2003). Restricciones universales sobre la variación de
/s/ en la distensión silábica. Tesis Doctoral. Área de Lingüística
General: de la Universidad de Málaga.
Villena Ponsoda, J.A. (1997). Convergencia y divergencia dialectal en el
continuo sociolingüístico andaluz: Datos del vernáculo urbano
malagueño. Lingüística Española Actual, LEA XIX, I: 83-125.
Zamora Munné, J. C. y J. M. Guitart (1982). Dialectología hispanoameri-
cana. Salamanca: Almar.

También podría gustarte