Está en la página 1de 522

... r -v..

■ ■ >í
* > .t*
" /-<’** / -■'■■>--■rA&^’dL;
~< r; - José Enrique Gargallo, vu es profesar;
> . le Kn<riiística ipipámca?eiilá UnivCrsir ¿í5
¿Jad de Barcelona 'desde'1982'. ’Áütór?.
7 .' de obras divulgativas sobre ésta'discvr^^
<■ plina (Guiarte lingüística rómdnwa^i^’'^^^
' '•.1989; Wéng¿ie<romdniques, ]994).^>"’'?^y-^
í , Forma parte de!comité de redacción»?á l.'S'ls
;•/ -''.: del Atlas Linguistique Rómart (ALiR^ggJ^^^gj
Últimamenteseocupa deparemioíogíaí^- • Aj
.", ' (Calendario^ romance de refraiiesíí^-: J
> 2003) y cultura popular (Habla ycul~,.
t. >?; tura popular en el Rincón ¿e'ÁdemuZf^. -s\ ‘''J

- • 2004). ¿

/ ■ 'j>. *..•.■■ - ^ ' . í. '.-/y.; '•- r/;• ;•A?


María Reina Bastardas es'profesara
" , de lingüística románica én la Univeráí- 1
í- , ;.7dad, d^.BarcelQna.;;Especialist^eti5¿^^¿^-^
.• ;lin^iística;históríca ,liá centrado íu
, <r investigador^ en la onomástica , tantoj£~¿£ Al
-~A ;> en~ la-vertiente de la toponiniia?(£(dí¿^5^^|
-*77 -. ’•»'•■ X
•.'
*<; lormacio deis col-leettus botantes en^^íj^id
r ¿ Ia topónímiá catalana,^) A) cómo^éáíV^^^^J
.. la déla antroponimia con la colaboray^^”
< ¿ ~ < cióiírcomo miembro del Comité de' re-NféW^sf
d* ‘< daeción,<en.el proyecto PatRom.íPdA^^/^tí
FE DE ERRATAS

Iedición: febrero de 2007

© 2007: José Enrique Gargallo Gil, María Reina Bastardas (coords.)


Antoni M. Badia i Margarit, Johannes Kramer, Pere J, Quctglas,
Ana Cano, Mercedes Brea, Miguel Metzeitin, Andró Thibault,
Antonio Torres Torres, Femando Sánchez Miret,
Germá Colón Doménech, Ignasi-Xavier Adiego,
Pilar García Mouton, Martin-D, Glessgen, Marco Giolitto,
Dan Munteanu Colón y Francisco Fernández Rei

Derechos exclusivos de edición en español


reservados para todo el mundo:
© 2007: Editorial Ariel, S. A. '
Avda. Diagonal, 662-664 - 08034 Barcelona

ISBN 978-84-344-8268-5

Depósito legal: B. 1207 - 2007

Impreso en España por


HUROPE, S, L.
Lima, 3 bis
08030 Barcelona

Queda rigurosamente prohibida» sin la autorización escrita cié los titulares del, copyright
bajo las sanciones establecidos en las leyes, la reproducción total o parcial de esta obra
por cualquier medio o procedínüento, comprendidos la reprograiTay el tratamiento irifonr4i¡c&,
y ¡a distribución de ejemplares de ella medíame alquiler o préstamo,

' . ■ . ■ i
su /t
43^-
José Enrique Gargallo Gil, María Reina Bastardas (coords.)

MANUAL DE LINGÜISTICA
ROMÁNICA

(ii.007)
L" edición: febrero de 2007

© 2007: José Enrique Gargallo Gil, María Reina Bastardas (coords.)


Guadalupe Aguado de Cea, Enrique Alcaraz Varó, Eva Alcón Soler,
Marina Aragón Cobo, Anabel Borja Albi, Miguel Ángel Campos Pardillos,
Mercedes Eurnitia Cavero, Pedro A. Fuertes Olivera, Isabel García Izquierdo,
Adelina Gómez González-Jover, Victoria Guillén Nieto, Catalina Iliescu Gheorghiu,
Carmen Marimón Liorna, M,“ Antonia Martínez Linares, José Mateo Martínez,
Antonia Montes Fernández, Teresa Morell Molí, Manuel Palomar Sanz,
Jordi Piqué-Angordans, Montserrat Planelles Ibáñez, Santiago Posteguiílo Gómez,
Eva Samaniego Fernández, María Isabel Santamaría Pérez, Chelo Vargas Sierra,
Agustín Vera Luján, Francisco Yus Ramos

Derechos exclusivos de edición en español


reservados para todo el mundo:
© 2007: Editorial Ariel, S. A,
Avda. Diagonal, 662-664 - 08034 Barcelona

ISBN 978-84-344-8268-5

Depósito legal: B. 1,207 - 2007

Impreso en España por


IIUROPE.S.L.
Lima, 3 bis
08030 Barcelona

Queda rigurosamente prohibida, sin la autorización escrita de los titulares del copyright,
bajo las sanciones establecidas en las leyes, la reproducción total o parcial de esta obra
por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático,
y la distribución de ejemplares de ella mediante alquiler o préstamo públicos.
ÍNDICE

Presentación . .... ................ 5

Anexos ..................... 19

CUESTIONES PRELIMINARES

Capítulo 1. Génesis de la Romanía y genio de la romanística, por Antoni


M. Badia i Margarit................................................................. 25
1. La Romanía .............................. 25
2. Romanidad y romanística. . ...................... ......... .. ................................ 27
3. Los precedentes lejanos.................. ........... 30
4. Lenguas y estados. El cientificismo lingüístico. La lingüística histó­
rica ................................................ . 32
5. Los orígenes y el despliegue................................................................................. 34
6. La madurez.......................... 36
7. ¿Crisis? ¿Extinción? ¿Cambio? Eppur, sí muove!............................... 38
8. Se abren perspectivas.................. 41
Bibliografía................................ 42

Capítulo 2. Roma, Romanía. Latinas, Romanas, Romanicus, por Johannes


Kramer ... ........................... i ................ 45
1. El nombre del latín en la Antigüedad.......................... 45
1.1. Latinus y sus derivados.................. 45
1.2. Romanas y sus derivados ... ............... 47
1.2.1. Romanus en oposición a Latinus ................. 47
1.2.2. Romane........................ 49
1.2.3. Romanicus y Romanice............ 50
1.2.4. Romanía............ .....:..................... 50
1.2.5. Resumen de la situación en latín ................ í 51
2. Los vastagos de Latinus y Romanus en las lenguas románicas....... 52
2.1. Latinus y sus derivados en las lenguas románicas............................ 52
2.1.1. La diferenciación entre latín y románico............ 52
6 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

2.1.2. Latinas en rumano................ ..................................................... 52


2.1.3. Latinus en daímático.................................................................... 52
2.1.4. Latinus en italiano...................................................................... 53
2.1.5. Lalinus en algunos idiomas románicos alpinos................. 54
2.1.6. Latinus en francés y en provenzal............................................ 55
2.1.7. Latinus en catalán......................................................................... 55
2.1.8. Latinus en español y en portugués.......................................... 56
2.1.9. Resumen: Latinas como designación de una lengua.... 57
2.2. Romanas en las lenguas románicas..................................... 58
2.2.1. Romanas en rumano ........................... 58
2.2.2. Romanas en italiano.................................................................... 59
2.2.3. Romanas en provenzal.............................................................. 60
2.3. Romanicus y Romanice en las lenguas romances........................... 60
2.3.1. *Romaniscus y *Romanisce en rumano.............................. 60
2.3.2. Romanice en ios Grisones . ... ................................................... 60
2.3.3. Romanicus y Romanice en italiano......................................... 61
2.3.4. Romanicus y Romanice en francés......................................... 61
2.3.5. Romanice en provenzal............................................................... 63
2.3.6. Romanice en catalán........................................................ 64
2.3.7. Romanice en español..................... 64
2.3.8. Romanice en portugués............................................................... 65
2.3.9. Resumen: los derivados de Roma como designación de
una variedad romance................................................................. 65
. 3. Una ocasión perdida: la casi-sinonimia entre Latinus y Romanas sobre­
vivía después del fin del Imperio romano............. ........................................ 66
Bibliografía......................................................................................................................... 67

Primera parte

HISTORIA EXTERNA
(De Roma a la Romanía)

Capítulo 3. El punto de partida. Lengua latina y «latín vulgar», por


Pere J. Quetglas.................................. 71
1. El latín en el contexto lingüístico de la Península Itálica............................ 71
2. Unidad y diversidad del latín.................................. 77
, Bibliografía.......... ......................................................;.. ............. 79

Capítulo 4. Del latín vulgar a los primeros romances. Aparición del ro­
mance en la escritura, por Ana Cano................... -.............................................. 81
• I. La no uniformidad del latín vulgar y su consecuencia para el surgi­
miento de las variedades románicas................... ..... ................................... ••81
; 2. El nacimiento de los romances y la díglosia latín/romance en la Alta
f Edad Media (ss. vaxt) ... .. .. .. .. .. .. .. .. ............... 82
ÍNDICE 7
3. La reforma carolíngia y la toma de conciencia de los romances frente
al latín................................................ 87
4. El paso del romance a la escritura...................................................................... 89
5. Los primeros textos conocidos en romance. Clasificación........................ 91
; 6. Primeros textos en romance ................................................... 97
6.1. Dominio iberorrománico................... ................................................... 97
6.1.1. Gallego-portugués...................................................................... 98
6.1.2. Asturiano-leonés........................................................................ 99
6.L3. Castellano.................................................................................... 100
6.1.4. Navarro-aragonés............. .. ............................ 101
6.1.5. Catalán............................................................................................ 102
6.1.6. Mozárabe............................. 103
6.2. Dominio galorrománico........................................................................... 104
6.2.1. Langue d’oil..... ............................................. ......................... 104
< 6.2.2. Langued’oc........................... 106
6.2.3. Francoprovenzal.......................... 107
6.3. Dominio italorrománico........................ 108
6.4. Primeros textos en romanche, ladino y friulano.............................. 111
6.4.1. Romanche ................................................................ . 111
6.4.2. Ladino. . ................................. 112
6.4.3. Friulano............................................................................................ 112
6.5. Primeros textos en dálmata........... ................................................... 113
6.6. Primeros textos en sardo................................................................ 113
6.7. Primeros textos en rumano................................ 115
Bibliografía............................... ............................. 117

Capítulo 5. Las lenguas románicas en la Edad Media, por Mercedes


Brea.................................................................... 121
1. Las fronteras de la Romanía en la Edad Media.............................................. 124
2. Las lenguas románicas en la documentación notarial y en los textos
jurídicos........................................ 126
2.1. Elsardo............... ................ 128
2.2. Elrumano................................................... 128
2.3. La Península Ibérica. ... ■ .............. .......... .. ........... 129
2.4. Francia..................... 131
2.5. Italia................................. 133
3. Las lenguas románicas y la Iglesia................ ............................................... 136
4. Las lenguas románicas y la literatura.......................................... 137
5. La codificación de las lenguas románicas................................ 140
Bibliografía.............................................. 144

Capítulo 6. Del Renacimiento a la actualidad (I). Procesos de codifica­


ción de las lenguas románicas, por Miguel Metzeltin.. 147
■ 1. La creación de lenguas estándar ........... 147
2. La codificación y la creación de normas .................................. 151
8 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

3. Los valores simbólicos de la codificación .................................. 154


4. La codificación de las lenguas «nacionales»........................................ ¡55
4.1. La codificación del castellano................................................................ 155
4.2. La codificación del portugués................................................................. 161
4.3. La codificación del francés............................. 170
4.4. La codificación del italiano............................. 174
4.5. La codificación del rumano...................................................................... 178
5. La codificación de las lenguas «regionales»................................................... 181
5.1. La codificación del asturiano.................................................................... 181
5.2. La codificación del gallego............................. 182
5.3. La codificación del aragonés.. ................................................................. 184
5.4. La codificación del catalán...................................................................... 186
5.5. La codificación del occitano ........................................................... '.. 188
5.6. La codificación del corso............................................................. .... 190
5.7. La codificación del sardo ......................... ............................ 191
5.8. La codificación del romanche................................................ 193
5.9. La codificación del ladino dolomítico ...................................... 194
5.10. La codificación del friulano.. ................................................................. 196
5.11. La estandarización de otras variedades. ........................... 197
[Bibliografía distribuida por apartados}

Capítulo 7. Del Renacimiento a la actualidad (II). Expansión románica


en ultramar, por André Thibault y Antonio Torres Torres ...................... 199
1. Mundo hispanohablante................................ ... .................................. 199
1.1. Introducción ............................. 199
1.2. América..................................................................... 199
1.2.1. Periodización del español americano............................... 200
.1.2.2. Origen sociocultural y regional de los pobladores hispá­
nicos. ...................................................... ............... 200
1.2.3. Teorías sobre la configuración del español de América . 201
1.2.4. Desarrollo del español en América.......................... 202
1.2.5. Los procesos de independencia y la discusión sobre el
futuro de la lengua................. .................. 204
1.2.6. Los nuevos caminos del español en América......... 205
1.3. El Pacífico................................................... ............................................... 206
1.4. África....................................... 207
1.5. El judeoespañol..................... 207
2. Mundo lusófono .............................. .. ....................... 208
2.1. Introducción............... . ................................. 208
2.2. Brasil ............................................ ........................ ■....................... 208
2.2.1. Historia............................................................................................ 208
. 2.2.2. Características delportugués brasileño....... ............... 209
' 2.3.; África... , i. ....... ......... . . .. . . . , .... .211
■ 2.3.1. Países en que se dacoexistencia con un criollo portugués 211
2.3.2. Países donde no se desarrolló un criollo.................. 212
ÍNDICE 9
2.4. En Oriente...................... 213
3. Mundo francófono................................................................................................... 213
3.1. Introducción................................................................................................. 213
3.2. América del Norte...................................................................................... 214
3.2.1. «La Nouvelle-France» . . .................................. 214
3.2.2. «L’Acadie»................................................................................... 216
3.2.3. Luisiana............................................................................................ 216
3.3. Caribe............................................................................................................... 217
3.4. África........................................................................................................ 218
3.4.1. Magreb.......................................................................... 218
3.4.2. África subsahariana.......................................... 219
3.5. Océano índico........................................ 221
3.6. Océano Pacífico............................................................................................ 222
Bibliografía.................................................................. ........................ 222

Segunda parte

HISTORIA INTERNA
(Del latín a los actuales romances)

Capítulo 8. Fonética histórica, por Fernando Sánchez Miret................... 227


1. Delimitación del objeto de estudio..................................... 227
. 2. Vocales tónicas................................... .......................................... •..................... 229
2.1. Influencias analógicas.......................................................... 232
2.2. Factores que influyen en el cambio fonético..................................... ■ 232
2.2.1. Evolución en sílaba libre y sílaba trabada........................... 232
2.2.2. Influencia de la vocal final................................ 233
2.2.3. Influencia de otros sonidos del contexto... ....................... 234
2.3. Diptongación........................................................................................... 236
3. Vocales átonas............................................................................................................ 237
3.1. Síncopa............................................................................................................ 237
4. Consonantes................... 238
4.1. Aspectos generales de la evolución de las consonantes................. 238
4.2. Consonantes intervocálicas.................. 240
4.3. Consonantes finales.................. 242
4.4. Sandhi. .................... .............................. 244
4.5. Fenómenos de palatalización de consonantes.......................... - ■ ■ - 245
5. Los cambios fonéticos pueden morfologizarse........... .. ......................... 249
Bibliografía. ... .................................................................................. 250

Capítulo 9. Morfosintaxis histórica, por Fernando Sánchez Miret .... 251


1. Delimitación del objeto de estudio y características de los cambios
morfosintácticos..................... . ... .. .................. .. .. ... ..................... 251
1.1. La tipología morfológica ........................................ 252
10 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

La tipología sintáctica.................................................
1.2. 252
La gramatícalización..............................
1.3. 252
1.3.1. Futuro romance . .. .................. 253
1.3.2. De la derivación a la flexión;-seo . .................................. ; 254
L3.3. Reanálisis........................ 254
1.3.4. Pérdida de los casos.................. 254
1.3.5. La declinación bicasual............................. 255
1.3.6. Los casos en rumano.......................................... 256
; 2. La morfología verbal románica......................................................... 257
2.1. Analogía ... .................................... 258
2.2. Las marcas de persona en la morfología verbal del francés .... 259
3. La morfología nominal románica........................................ 260
3.1. ,E1 plural ................... 261
3.2. El género....................... 262
3.3. Las marcas de número y género en francés hablado................ 264
4. Algunos cambios sintácticos.................................. 265
4.1. Cambios en el orden de palabras........... ................................................ 265
4.2. Los clíticos ................................... .................... 266
4.3. Complemento directo preposicional. .................................................... 267
4.4. Los nexos temporales. ........................................................................... 271
Bibliografía.... .. ...................................... . 273

Capítulo 10. Léxico, por Germá Colón Doménech. .__ ______ '..__ ............. 275
1. Premisas........... ........................ ................ 275
■ 2. El latín y sus sustituciones............ , ................... 278
' 3. Obstáculos para la latinidad y su enriquecimiento .... ........... 285
' 4. El superestrato germánico ... .. ..................................... .. .. .. ... í:........... 286
■ 5. Arabismos .. . . ........................ .... .. . ......................... 288
6. Las voces doctas ............. ... .. .. ........................................................... 291
'■ 7. Intercambio entre romances ...........................,.... . . 291
... Bibliografía. ........ . ........... ............... . ;.......... . . . , , 293

. Tercera parte

HISTORIA DE LA LINGÜÍSTICA
:T: (SIGLOS XIX Y XX)

Capítulo 11. Las disciplinas tradicionales (I). Del comparatismo a la neo-


gramática, por Ignasi-Xavier Adiego .........____ _ _ ______ _ i .... 299
1. El comparatismo... .. .................. .. ........................................................................... 299
? 1.1. Los inicios del comparatismo ........... . ........... . 299
1.1.1. Rasky Bopp . .,. i ■ ■. . . .... .. . . . . .299
■■>.■.■■■...<■.. 4.1.2.Grimm.......... .. . , . ... . . . . . ■■. ..... 302
Á -: 1.2. : La segunda generación de comparatístas preneogramáticos . .l ;. 304
. ÍNDICE ■

1.2.1. Pott, Curtius, vonRaumer.......... .............


1.2.2. Friedrich Diez y el nacimiento de la lingüística románica
1.2.3.. August Schleicher... ........... .. .......................... .. .......................
1.2.4. Hugo Schuchardt . ...................... ...
: 2. Los neogramáticos .................... .. .. .................................. — ...
2.1. Los inicios de la neogramática ........................................................
2.2. La noción de ley fonética ........................... .......................... .. ...............
2.3. Excepciones a las leyes fonéticas: préstamo y analogía.......
2.4. El método comparativo y lá reconstrucción del indoeuropeo ...
2.5. La aproximación neogramática a la lingüística románica: Meyer-
Lübke......................................... .. ..................................................................
2.6. La reconstrucción interna ..........................................................
Nota bibliográfica . '. . /. . . ......... ................................ . ............

Capítulo 12. Las disciplinas tradicionales (II). Dialectología y geolingüís-


tica, por Pilar García Mouton ..'....... .. ............. .. .................. ....;....
■ 1, La Dialectología .................................................... ..
' 1.1. Un poco de historia ... .................... ..
■: 2. La Geografía Lingüística ......................................................... ..
2.1. Después del ÁLF . ....... .... ................ .........
2.2. Los atlas regionales ............. . ............ ..
2.3. Otros atlas.......................................................................................
3. Metodología básica dialectológíca y geolingüística ............. .
4. La evolución. .................... .............. ............. ..
' ■ Bibliografía. ................ . . . . .. ............... ... ........... . - • • •

Capítulo 13. Otras orientaciones de la lingüística románica a lo largo


del siglo xx, por André Thisault. ...................................... .. ............... .. .. .. .. ..
1. De la «etimología origen» a la «etimología historia de la palabra»....
1.1. Walther von Wartburg y el FEW . .". ....................
1.2. El de Max Pfister................................ ..
1.3. JoanCoromínasysuobra. ........ 7..................
2. Dialectología y geografía lingüística..'...... .. ..,. . i. .,......
2.1. Micro-y macroperspectiva. ..........................
2.1.1. Microperspectiva: los atlas regionales ................................
2.1.2. Macroperspectiva............... .......................... ..
2.2. La dialectometría... ................................................ .. ..................................
3. Un nuevo paradigma: el estudio de la variación diatópica en el
/,; ■/ estándar......... .............................. .. ..... ..................
3.1. En el mundo francófono................... .......................... ..
3.2. En el mundo hispanohablante .............. .. .. .. .. .. .. ... ...............
; 3,3. . En el dominio lingüístico italiano ............... .. .......
4. Romanistica y onomástica: el proyecto FatRom.......,,. .......
■:. '. Bibliografía.. ............................................
12 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

Capítulo 14. Los vectores de Ja romanística a través del tiempo, por


Martin-D. Glessgen y Marco Giolitto..................... 375
1. Manifestaciones concretas de una lingüística románica comparada .. . 375
2. La evolución de los estudios románicos a través de sus manuales .... 377
3. Manuales, trabajos monográficos y enseñanza universitaria................... 383
4. Los otros vectores de la romanística: revistas, bibliografías, congresos. 386
5. Conclusión................................................................................................................. 391
Bibliografía.............................................. 391

Cuarta parte

NUEVOS CAMINOS DE LA LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

Capítulo 15. Tipología, partición de la Romanía y tipos romances, por


Miguel Metzeltin................ ................................................................................................ 397
1. La investigación tipológica................................................................................. 397
2. Las lenguas románicas estándar......................................................................... 399
3. El tipo románico y sus limites cronotipológicos............................................ 400
4. Tipología convergente de las lenguas románicas......................................... 402
4.1. Las clases de palabras: nombres y pronombres................................. 403
4.2. Las clases de palabras: verbos y adverbios......................................... 406
4.3. Sintaxis................................................................. 409
5. Divergencias y subtipos................ ....... 412
6. Órbitas de la monarquía asturleonesa y del Imperio Carolingio.............. 414
7. La órbita del mundo italiano..................................................... 418
8. La doble adscripción tipológica del rumano.................................................... 422
Bibliografía........ .............................................. 425

Capítulo 16. Lenguas criollas de base románica, por Dan Munteanu


Colán ... ............... 427
1. Consideraciones generales................................................... 427
2. Casos concretos.......................... 432
2.1. Los criollos franceses., 432
2.2. Los criollos portugueses... .................................................. ................ . ; 437
2.3. Los criollos españoles.. ................ 441
Bibliografía........................................ 446

CapItulo 17. Otros casos de mixtura (romance / no romance), por André


Thibault y Antonio Torres Torres .................................. 453
I. Español / no romance........... .................... 453
1.1. Los Estados Unidos de América ...................... . 453
1.2. Hispanoamérica................................... 461
1.3. El Pacífico....................................... 463
1.4. África..................... 463
ÍNDICE 13

2. Francés / no romance.............................................................................................. 464


2.1. Francés e inglés........................................................................................... 464
2.1.1. América del Norte............................................................... 464
2.1.2. África (Camerún)........................................................................ 466
2.2. Francés y lenguas autóctonas ... ............................................ 468
2.2.1. América del Norte...................................................................... 468
2.2.2. África subsahariana....................................................... 469
2.2.3. Magreb.................................................................................. 471
Francés y lenguas criollas: casos de continuum........................
2.3. 471
Bibliografía................................................................................................................ 472

Capítulo 18. Plurilingüismo y contacto de lenguas en la Romanía


europea, por Francisco Fernández Reí................................................................ 477
1. Nacimiento y reconocimiento de nuevas lenguas románicas................... 477
2. Diglosia, dilalía y macrodiglosia..................................................................... 479
3. Situación lingüística de la Península Ibérica............................. 480
3.1. Estatus legal de las lenguas de España................................................ 480
3.2. Gallego............................................................................................................ 481
3.2.1. Extensión territorial y lengua inicial...................................... 481
3.2.2. Política lingüistica...................................................................... 484
3.3. Catalán............................................................................................................ 485
3.3.1. Geografía, demografía y vitalidad etnolingüística........... 485
3.3.2. El catalán de Cataluña................................................................ 486
3.3.3. El catalán del País Valenciano................................................ 487
3.3.4. El catalán de Aragón................................................................... 488
3.4. Aranés............................................................................................................... 488
3.5. Asturiano y mirandés................................................................................. 489
3.5.1. Situación del asturiano.............................................................. 489
3.5.2. Mirandés......................................................................................... 491
3.6. Aragonés......................................................................................................... 491
4. Situación lingüistica de Francia............................................... '......................... 492
4.1. Mapa de las lenguas de Francia............................................................. 492
4.2. A la búsqueda del unilingüismo.............................................................. 494
4.3. Occitano: un «patois» (re)convertido en lengua.............................. 495
4.4. Lenguas de oil.............................................................................................. 496
4.5. La lengua polinómica corsa...................................................................... 497
5. Situación lingüística de Italia.............................................................................. 498
5.1. La vitalidad de los «dialectos» y delas minorías lingüísticas.. . 498
5.2. Tutela estatal de las minorías................................................................... 500
5.3. Situación agónica de la minoría ladina................................................. 500
5.4. Plurilingüismo del Piamonte................................................................... 501
5.5. Valle de Aosta: difícil bilingüismofrancés-italiano.......................... 502
5.6. Plurilingüismo del Friuli............................................................................ 503
5.7. Plurilingüismo de Cerdeña................................ 504
6. Situación lingüística de Suiza.............................................................................. 506
14 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

6.1. El mito del plurilingüismo suizo............................................................ 506


6.2. Situación del romanche........................................................................... 507
7. Situación lingüística del rumano......................................................................... 507
7.1. Modalidades del rumano: situación del arrumano............................ 507
7.2. Situación lingüística de Moldavia......................................................... 509
Bibliografía............................................ 511
PRESENTACIÓN

Se suma este Manual de lingüistica románica a la extensa nómina de


obras de carácter divulgativo que desde hace décadas se han venido publican­
do sobre la materia lingüística romance. Pero a diferencia de otros manuales
previos (con el mismo título o similares), concebidos por romanistas extran­
jeros y después traducidos al español, la presente obra se ha ideado pensando
sobre todo en un público hispánico. El estudio de la lengua española, así
como el de cualquier otra realidad neolatina, se enriquece siempre a la luz del
conocimiento de la historia y del actual espacio compartido de la Romanía.
Abrir puertas y ventanas desde la propia parcela románica al resto de las que
conforman la heredad latinorromance —como recomienda un sabio catala­
nista y romanista— ilumina cualquier indagación de carácter particular o
parcelario. Quizá una de las más curiosas paradojas de la lingüistica románi­
ca sea el hecho de que lo romance en su conjunto interese más a quienes nos
miran a los románicos desde fuera, a quienes nos contemplan como un todo,
que a quienes, desde dentro, se interesan (o nos interesamos) por el hábitat
más inmediato, por la(s) propia(s) lengua(s) y su respectiva lingüística. Ello
explicaría en buena parte que la lingüística romance se forjara en el siglo
xix en el ámbito germánico, y que allí siga cultivándose con más provecho e
interés que en muchas partes del ámbito que constituye su objeto de estudio,
la Romanía. Ello justifica que iniciativas como las de realizar obras enciclo­
pédicas del tipo del Lexikon der Romanistischen Linguistik (LR¿), publicado
entre 1988 y 2005, o de la Romanische Sprachgeschichte (RSG), en curso de
publicación desde el año 2003, las hayan emprendido romanistas del mundo
germánico, de lengua alemana, en centros investigadores o universidades de
países como Alemania, Suiza o Austria. Precisamente la primera de estas dos
obras, la «Enciclopedia de la lingüística románica» (LRL), se cita abundan­
temente a lo largo de nuestro manual; y, aunque menos (como es lógico, por
haberse emprendido la obra más recientemente), también es citada con cierta
profusión la «Historia lingüística de la Romanía» (RSG), Una referencia bi­
bliográfica más precisa de ambas obras se recoge en el anexo que sigue a la
Presentación.
16 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

Conforme a tal espíritu románico y romanístico se ha concebido este


libro. No hay parte ni capítulo de la obra que no tenga una implicación en el
conjunto de la Romanía o su matriz histórica (romana, latina), o en el que­
hacer panromance de la romanística. Todos los colaboradores han procurado
ajustarse a tal consigna, y es de justicia dejar constancia escrita de nuestra
gratitud por el esfuerzo de cada uno de ellos en la común empresa del manual.
Otra cuestión es que, por la complejidad inherente a la coordinación de una
obra colectiva como esta, y también por razones de espacio, no haya cabido
en el libro todo lo que los coordinadores habíamos concebido originalmente:
así, aspectos del desarrollo de la lingüística románica del siglo xx que otros
manuales sí presentan (lingüística idealista, estructuralismo y generatívismo).
O al contrario, que se den ciertas reiteraciones temáticas (como en dialectolo­
gía y geografía lingüística; o en criollística y mixtura de lenguas) que en todo
caso no juzgamos del todo incompatibles, por las distintas y complementarias
miradas que sobre ellas proyectan autores diversos.
La parte preliminar contiene dos capítulos que abrazan en su mayor ampli­
tud el conjunto de lo latino-romance: el objeto principal de estudio (la Romanía)
y el modo de ser y obrar propio de sus estudiosos (la romanística); los nombres
de las realidades lingüísticas a lo largo de los correspondientes períodos históri­
cos, bimilenario en la historia lingüística (de Roma y el latín a la Romanía y sus
variedades romances), bicentenario en la historia de la lingüística.
El resto de la obra se divide en cuatro partes. La primera, consagrada a lo
que suele denominarse «historia externa», nos lleva de la Roma imperial a la
actual Romanía, del llamado «latín vulgar» a las lenguas románicas y la ex­
pansión de algunas de ellas por ultramar. La segunda, sobre «historia interna»,
se distribuye en tres niveles: dos capítulos tratan del devenir de la fonética y la
morfosintaxis del latín a las lenguas romances, campo de estudio tradicional­
mente atribuido a la «gramática histórica»; el capítulo tercero se ocupa de his­
toria del léxico, ámbito de rica diversidad. La tercera parte, sobre historia de la
lingüística en los dos últimos siglos, atiende a disciplinas tradicionales, como
el comparatismo decimonónico, a partir del cual se fue forjando la lingüística
románica, o la dialectología (con la geografía lingüística), que tan ligada ha
andado a la romanística desde finales del xtx; asimismo, a otras orientaciones
metodológicas a lo largo del siglo XX; un capítulo aparte merece la romanís­
tica ohservada en el tiempo a través de indicadores como manuales, revistas,
bibliografías, congresos. Entre los nuevos caminos de la lingüística románica
más reciente, la investigación tipológica en tomo a una quincena de lenguas
estándar, la criollística, la descripción de casos de mixtura entre romance y no
romance, el plurilingüismo y el contacto de lenguas, conforman una cuarta
parle que sugiere múltiples vías de estudio.
Estudio, tomado del latín stüdium ‘aplicación, ardor, diligencia’, ‘estudio’
estuche, tomado del occitano antiguo estug [pronunciado esiuch], deriva-
PRESENTACIÓN 17

do del verbo estujar “guardar cuidadosamente, ocultar’, procedente del latín


vulgar *stüdiare ‘guardar, cuidar’, derivado de stüdium ‘celo, aplicación,
ardor, esfuerzo’. Estudio y estuche que guarda, con sus respectivas etimolo­
gías, el Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico (DCECH) de
Coraminas y Pascual, como guarda este manual enseñanzas dignas de estudio.
Ojalá resulte fácil de manejar y de entender aun a los profanos en la materia,
y que de él saquen también provecho estudiantes y estudiosos de la lingüística
románica.

José Enrique Gargallo Gil


María Reina Bastardas Rufat
Barcelona, solsticio de invierno de 2006
I

j
i
i
ANEXOS

Referencias bibliográficas

Cada capítulo de este manual se cierra con un epígrafe «Bibliografía» que


recoge la bibliografía correspondiente al capítulo. Solo los artículos incluidos
en las dos grandes enciclopedias contemporáneas de la romanística, el Lexikon
der Romanistischen Linguistik «Enciclopedia de la lingüística románica» y la
Romanische Sprachgeschichte «Historia lingüística de la Romanía», aparecen
indicados con el nombre del autor, el titulo del artículo y la referencia a la
obra, que se da con las siglas correspondientes, LRL o RSG respectivamente.
Ofrecemos a continuación la referencia bibliográfica completa de cada una de
estas enciclopedias.

LRL = Holtus, Günter; Metzeltin, Michael y Schmitt, Christian (eds.)


(1988-2005): Lexikon der Romanistischen Linguistik. Tübingen: Niemeyer.

Volumen 1/1: Geschichte des Faches Romanistik - Méthodologie (Das


Sprachsystem). // Histoire de la philologie romane. - Méthodologie
(Langue et systéme).
Volumen 1/2: Méthodologie (Sprache in der Gesellschaft. /Sprache und
Klassifikation. / Datensammhtng und -verarbeitung) H Méthodologie
(Langue et société). /Langue et classification. / Collection et traite-
ment des données).
Volumen II/l: Latein und Romanisch. Historisch-vergleichende Gram-
matik der romanisehen Sprachen. //Le latín et le román. Grammaire
historico-comparative des langues romanes.
Volumen 11/2: Die einzelnen romanisehen Sprachen und Sprachgebiete
vom Mittelalter bis zur Renaissance. //Les différentes langues roma­
nes et leurs régions d'implantatíon du Moyen-Áge á la Renaissance.
Volumen III: Die einzelnen romanisehen Sprachen und Sprachgebiete
von der Renaissance bis zur Gegenwart: Rumanisch, Dalmatisch/Is-
troromanisch, Friaulisch, Ladinisch, Bündnerromanisch. // Les dif-
20 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

férentes langues romanes et leurs régions d'implantaron de la Re-


naissance á nos jours. Le roumain, dalmatico/istroromanzo, friulano,
ladino, le romanche.
Volumen IV: Italienisch, Korsisch, Sardisch. // Italiano, corso, sardo.
Volumen V/l: Franzdsísch. //Lefranjáis.
Volumen V/2; Okzitanisch, Katalanisch. //L’occitan, lecatalan.
Volumen VI/1: Aragonesisch/Navarresisch, Spanisch, Asturianisch/
Leonesisch. //Aragonés/Navarro, Español, Asturiano/Leonés.
Volumen VI/2: Galegisch, Portugiesisch. //Gallego, Portugués.
Volumen VII: Kontakt, Mlgration und Kunstsprachen. Kontrastivitat,
Klassifikatlon und Typologie. // Langues en contad, langues des mi-
grants et langues artificelles. Analyses contrastives, classification et
typologie des langues romanes.
Volumen VIII: Indices - Literaturverzeichnis. // Index - Bibliographie.

RSG = Ernst, Gerhard; Glessgen, Martin-Dietrich; Schmitt, Christían


y Schweickard, Wolfgang (2003-): Romanische Sprachgeschichte / Histoire
linguistique de la Romanía. Ein internationales Handbuch zur Geschichte der
romanischen Sprachen / Manuel international d'histoire linguistique de la
Romanía. Berlín /New York: de Gruyter. [Handbücher zur Sprach- und Kom-
munikationswissenschaft, 23, 1-3.]

Volumen 1 (2003)
Volumen 2 (2006)
Volumen 3 (en prensa) [fecha prevista de publicación: 2007]

Abreviaturas utilizadas en este manual

Además de otras abreviaturas usuales en español, se utilizan las siguientes:

ac. acs. acepción (acepciones)


acus. acusativo
aisl. antiguo islandés
ant. antiguo (referido a una lengua)
Br. Brasil
casi. castellano
cat. ¡ . catalán
esl. eslavo
esp. español
et al. etalii
fr. cañad. francés canadiense . .
ANEXOS 21

fr. eur. francés europeo


fr. francés
gen. genitivo
gót. gótico
it. italiano
log. (sardo) logudorés
nom. nominativo
nuor. (sardo) nuorés
occ. occitano
port. portugués
Port. Portugal
rum. rumano
sáns. sánscrito
sard. sardo
sic. siciliano
vs. versus

Transcripciones fonéticas

Para las transcripciones fonéticas se utiliza el alfabeto fonético interna­


cional (AFI),
CUESTIONES PRELIMINARES
Capítulo 1

GÉNESIS DE LA ROMANIA Y GENIO


DE LA ROMANÍSTICA1

Antoni M, Badia i Margarit


Universidad de Barcelona
Instituí d’Estudis Catalans

A los romanistas de las


nuevas generaciones

1. La Romanía

Recibe el nombre de Romanía el conjunto de tierras en las que se habla


alguna lengua derivada del latín. Como es sabido, el latín era una de las len­
guas del grupo itálico que, en un principio, se impuso a las demás (como el
oseo y el umbro) de la península y, más tarde, se extendió por muchos de los
países que constituyeron el Imperio Romano, a medida que las legiones los
iban incorporando a su dominio territorial. A mediados del siglo n, el Imperio
rodeaba totalmente el mar que, por poniente, abría el paso al ignoto océano y,
por levante, señalaba rutas hacia las misteriosas Asia y Africa. Razón tenían

1. Sin duda los coordinadores de esta obra me invitaron a escribir Ja presente introduc­
ción porque conocían el artículo con que yo iniciaba la segunda época de la revista Estudis
Románics (ER), como director de la misma («'Romanía’, ‘Romanitas’, ‘Romanística’», en Es­
tudis Románics, XXII (2000), pp. 7-22). Ahora bien, si lo que yo podía exponer sobre el tema
ya figuraba dicho allí, ¿era honesto que lo repitiese aquí, utilizando palabras distintas? No nos
parecía bien, ni a ellos ni a mí. Al final estimamos correcto declarar sinceramente que el pre­
sente texto es la traducción del original catalán publicado en ER, del que se han suprimido las
circunstancias que aconsejaban al Instituí reemprender la publicación de los ER y al que se ha
añadido una primera parte sobre el latín en el Imperio Romano, que, llegado el momento, se
transformaría dando origen a las por eso llamadas «lenguas románicas».
26 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

los romanos al denominar este mar, testigo de sus proezas y escenario de sus
andanzas marítimas, Mare Nostrum. Los límites exteriores del Imperio eran, a
la sazón, el océano Atlántico y el mar del Norte (al N), los pueblos germánicos
y los godos (entre el N y el NE), los persas (al E), Egipto, el desierto o países
prácticamente desconocidos (al S) y de nuevo el Atlántico (al O).
Se engañaría quien pensara que la difusión y la instalación del latín ha­
bían de corresponder geográficamente a las tierras que constituían el Imperio.
No fue así. El latín no tenía el mismo arraigo social ni el mismo peso cultu­
ral en todas las tierras del Imperio Romano. Ni con mucho. La muestra más
elocuente nos la ofrece Grecia. Desde el punto de vista militar, Grecia fue
conquistada por los romanos, pero estos no pudieron dominarla en lo que
atañía a la cultura, de la que tanto aprendían (y siguieron aprendiendo) los
conquistadores. Recuérdese la famosa frase Graecia capta... (la cual alude a
que, ‘conquistada Grecia’,... esta siguió siendo superior a Roma, en muchos
aspectos de la vida). No podemos entretenemos en la concreción de los dos
grandes componentes del poderío romano: el Imperio de Occidente y el Impe­
rio de Oriente (división que fue confirmada a fines del siglo iv). Como es sabi­
do, este último, con el nombre de Bizancio, se mantendría hasta 1453. Pero en
general el latín tuvo allí poca fortuna, con la brillante excepción de la Dacia,
que, conquistada por Trajano en el siglo n, había asimilado tan plenamente la
lengua latina, que Rumania ha permanecido hasta hoy fiel al legado de Roma,
pese a sufrir duros cambios territoriales y a verse rodeada de lenguas no romá­
nicas. Otros focos de cultura (por ejemplo el de Cartago, en el norte de África,
y tantos más) desaparecieron por causas no difíciles de imaginar.
Los territorios y las gentes que la historia destinaría a constituir la mayor
parte de la futura Romanía fueron los del Imperio de Occidente. Estos, por una
parte, adolecían de agudas crisis en el interior que los debilitaban, mientras
que, por otra, más allá de sus confines, importantes grupos de pueblos jóvenes,
ávidos de poder y empujados, sin darse cuenta, por la típica «marcha hacia
el oeste» (por razones de clima, de recursos, de afán de poder, de venganza),
estaban al acecho para convertir las escaramuzas locales casi permanentes
en verdaderas invasiones de ocupación. Estas marcaron el siglo v: vándalos,
alanos y suevos (no sin la aquiescencia del emperador Honorio) invadieron las
tierras de Híspanla (406); Alarico ocupó Roma (410); los visigodos (aliados
de los romanos) fundaron el reino de Tolosa (414); bajo Valentiniano III (424-
455), los vándalos crearon un reino en África, se produjo la invasión de Atila
al frente de los hunos, quienes, pese a ser derrotados en los Campos Cataláu-
nicos, devastaron la Galia e Italia, etc. Por fin, Odoacro, rey de los hérulos y
prácticamente el último emperador, transmitió los ornamentos imperiales a
Constantinopla (476). Era el fin del Imperio de Occidente. ' ■
Ahora podemos enlazar, con más conocimiento de causa, con el concepto
de Romanía que abría el presente apartado. El latín hablado, expandido desde
GÉNESIS DE LA ROMANIA Y GENIO DE LA ROMANÍSTICA 27
Roma a buena parte de Europa y del norte de África, se fue transformando por
la acción del tiempo y otros factores, y dio origen a las lenguas por eso llama­
das románicas o neolatinas (cf. § 3). En algunas regiones, el latín desapareció,
arrinconado y sustituido por nuevas lenguas que se impusieron: de ahí que en
el Congreso de Romanística de Tróveos234(1986) hablásemos de la Romanía
submersa (de la cual dan pruebas la arqueología y la toponimia del Bajo Pa-
latinado). Recordemos los topónimos Koln y München, de clara estirpe latina,
como lo prueban sus equivalentes en otras lenguas románicas (Colonia y Mo­
naco, respectivamente), por no hablar de otros ejemplos que podrían resultar
muy prolijos. Esas pérdidas fueron compensadas con creces por la difusión de
algunas lenguas románicas (como el español, el portugués, el francés) fuera
de Europa (sobre todo en América, pero también en África y en Asia), lo que
explica que hiciéramos alusión a ello en los Congresos de Quebec (1971) y de
Río de Janeiro (1977), con el nombre de Romanía nova.

2. Romanidad y romanística

El vocablo romanidad no es fácil de definir (por lo menos tal como yo lo


entiendo y lo empleo en estas páginas). Mi punto de partida para su compren­
sión seria: ‘el conjunto de las tierras y las personas que en el pasado formaban
parte del Imperio Romano y en especial las que hoy pertenecen a países en los
que se hablan lenguas derivadas del latín’? Para aclarar el concepto, recurriré
a un par de vocablos semejantes o comparables a este de romanidad que nos
pueden orientar; a saber, latinidad y cristiandad
* En ambos sobresale el lado

2. El autor se refiere en este párrafo a los Congresos Internacionales de Lingüística y


Filología Románicas que, organizados por la Sodété de Linguistique Romane, se suceden con
una periodicidad trienal. [JVbta de los coordinadores.]
3. Con respecto a otras definiciones existentes de este término: a) he procurado sugerir
que, más que al Imperio Romano (de Occidente, extinguido en e! siglo v), me refiero, por enci­
ma de todo, a épocas posteriores (desde la del nuevo romance aún en vías de fragmentación y, a
través de las lenguas ya establecidas y activas, hasta la actualidad); y subrayo la expresión de
personas, para poner de relieve su relación con ciertos valores culturales e inmateriales.
4. De latinidad no recogeré aquí significados tales como ‘condición o carácter de lo latino’
o ‘tradición cultura) latina’(respectivamente l.'y 3." acs. de! DRAE), sino el que transmite la 4? ac.
de este diccionario académico del español (‘conjunto de los pueblos latinos’), que conviene perfec­
tamente al lema de una de las revistas más destacadas de la romanística, la Revire de Linguistique
Romane, a saber: «Razze latine non esistono:... esiste la latinita». En cuanto a cristiandad, además
de significados como ‘conjunto de fieles o países de religión cristiana’ (acs. 1 y 2 del DRAE), pienso
en el de ‘orden político-social, caracterizado por la simbiosis entre el poder civil y Ja autoridad ecle­
siástica’ (2.1 ac. del DlEC), que tanto influyó en la Europa medieval (mediatizada por el papado y por
la Iglesia, por el espíritu de las cruzadas a Tierra Santa y, en la Península Ibérica, por la guerra santa
contra los árabes invasores). Como es sabido, tal simbiosis es defendida hoy por los credos integristas
de muchos lugares y tenía un peso considerable en la vida pública española en el régimen de Franco.
28 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

humano que ampara el concepto (y que yo mismo explícito al hablar de un


‘conjunto de tierras y de personas'). Por esa vía llegaremos a una definición
plausible de romanidad', a los hechos geográficos e históricos que constituyen
la Romanía, se añade una manera humana de ser que capta las afinidades y
fragua una conciencia de grupo. La romanidad sería, pues, una verdadera Welt-
anschauung, compartida por dos conjuntos humanos diferentes, pero íntima­
mente relacionados (e incluso interferidos): los románicos (nacidos en países
de habla románica) y los romanistas (estudiosos de la Romanía, tanto del in­
terior como del exterior de su marco geográfico). Así introducimos una nueva
idea: la de incluir dentro de la romanidad a los ‘romanistas no románicos’. A
mí personalmente constatar que el concepto de la romanische Philologie fuese
elaborado mirando la Romania desde fuera de ella (que era la manera lógica de
verla en su globalidad), no me ha infundido nunca sentimientos de vergüenza
ni de envidia, sino de gratitud y de reconocimiento. Y sé que no me quedo solo
en mi apreciación, ni mucho menos. Por otra parte, los que hoy la sostenemos
no tenemos siquiera el mérito de haberla descubierto, ya que la suma de los
dos conjuntos humanos es una adquisición antigua y consolidada. Repasando
la formación y la historia de la romanística (§ 4 y 5), nos percatamos de que
esta tiene una cohesión que difícilmente se encuentra en otras ramas del saber.
Y si descendemos al terreno de las actitudes personales y de las anécdotas,
podríamos espigar un buen ramillete? A mi ver, no hay duda: «esiste [anche]
la romanita» (cf. nota 4). De acuerdo con las consideraciones precedentes,
entendemos la romanidad como la ‘manera de ser con que viven y ven el
mundo los hablantes de las lenguas derivadas del latín y los que las estudian,
al saberse vertebrados por una geografía, una historia y una mentalidad’. Aho­
ra bien, seamos sinceros. No todos los que se dedican a la romanística militan
en las filas de la romanidad. Es por eso justamente por lo que yo, que tuve el
privilegio de recibir la antorcha de varios maestros romanistas hace poco más
de medio siglo, me impongo el deber de transmitir a las nuevas generaciones
la doble fórmula de trabajar bien en el campo profesional y trabajar bien en la
dimensión humana, como explico a continuación.
En efecto, dicen de una teoría que no es buena si no podemos aducir algún
hecho que certifique su aplicación práctica. Pues bien, me presento yo mismo
con una experiencia válida (y no única, sino repetida). Siendo todavía estudian-

5. Pienso en una cohesión humana. Me viene a la memoria un reducido grupo de ro­


manistas (franceses y suizos) que, unidos tanto por los objetivos (la gramática histórica y la
geografía lingüística) como por las maneras (la amistad y el trato que se dispensaban) en su vida
profesional y humana, me atrajeron cuando, alrededor de 1950, trabé relación con ellos. Entre
los cuales sobresalía Mons. Pierre Gardette, el dialectólogo de Forez y rector de la Universidad
Católica de Lyon, quien siempre tenía en los labios la «gran familia de los romanistas» (que de
facto comprendía indistintamente a los «romanistas románicos» y a los «romanistas no romá­
nicos»), Cf. Badia(1995).
GÉNESIS DE LA ROMANIA Y GENIO DE LA ROMANÍSTICA 29

te universitario, a menudo había oído hablar de la cordialidad existente entre la


mayor parte de romanistas europeos, que de facto constituían—según me con­
taban— una especie de «Internacional de la amistad», donde se fundían o se
atenuaban sus discrepancias científicas o personales. Un comportamiento que
en vano buscaríamos en otras ramas del saber. Tuve ocasión de comprobarlo
en dos oportunidades, en los años 1949 y 1950, hace, pues, casi sesenta.6 En
1949 se celebró el III Congreso Internacional de Toponimia y Antroponimia,
en Bruselas. Era mi «primer congreso» y mi esposa y yo fuimos recibidos
como miembros de una gran familia (cf. la nota 5). Inolvidable. En 1950, rea­
licé una estancia de varios meses en Zúrich. Allí yo, un aprendiz de profesor,
fui invitado por el gran romanista Jakob Jud, en su casa. Un festejo solo para
mí. No menos inolvidable. En ambos casos quedé deslumbrado y, como no era
preciso inscribirse, me consideré miembro de dicha «Internacional» desde esos
contactos con algunos de sus miembros más conspicuos. Poco tiempo después
(en 1953), me convencí de que ya estaba incoiporado. ¿Y cómo me convencí?
Muy fácilmente: el VII Congreso de Lingüística y Filología Románicas, cuya
organización recayó en especial sobre mis espaldas, tuvo lugar en Barcelona,
en abril de 1953.7 Ni que decir tiene que, además de la preocupación por que el
Congreso alcanzase el éxito en lo científico que sus organizadores deseábamos
(éxito logrado, según el testimonio unánime de todos los asistentes), mi esposa
y yo nos entregamos a atender personalmente a los congresistas (a los amigos
y a los que entonces pasarían a serlo), y creo que no exagero si afirmo que las
jomadas barcelonesas nos marcaron a todos con una impronta humana indele­
ble. Hoy mismo, los pocos romanistas que sobreviven nos la confirman como
todavía existente. Decididamente, nosotros habíamos pasado la prueba.
El titulo de este apartado también menciona la romanística. No puedo
cerrarlo sin referirme a ella. Los hechos geográficos e históricos que explican
la existencia de la Romanía me simplifican la presentación de este término.
Se trata de una derivación habitual en definiciones científicas, como lingüísti­
ca, estilística, etc. Así, la romanística será la ‘ciencia que estudia las lenguas
románicas y sus literaturas’ (según el DIEC); la ‘filología románica’ (según el
DRAE). Una y otra definiciones son correctas y el especialista que las ponga
en práctica será un romanista honesto e irreprensible. De todas formas, si han
hecho mella en nosotros las reflexiones que hemos desarrollado a propósito
del término romanidad (en las cuales involucrábamos una específica «visión
del mundo»), no será exagerado ampliar el campo semántico del término. Así,
pues, romanística, además de la ‘ciencia’ que acabo de mencionar, también
significará ‘la actitud de comprensión de la realidad panrománica en lengua,
en mentalidad y en cultura
*.

6. Lo explico detalladamente en Badia (1995:12-16) [pp. 29-33 de la versión francesa],


7. Cf. Badia (1995: 16-18) [pp. 33-35 de la versión francesa]. En relación con los con­
gresos de Lingüística y Filología Románicas, véase la nota 2.
30 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

3. Los precedentes lejanos

Perdón por la superfluidad y la reiteración, pero no puedo menos que


empezar recordando que las lenguas románicas son el resultado de las trans­
formaciones que sufrió el latín hablado en el Imperio Romano en las tierras
que no se perdieron para la Romanía (§ 2), Rota la unidad política y admi­
nistrativa de Roma; libres los latinohablantes de los elementos de freno (la
misma administración, con el trasiego de funcionarios, la escuela, la literatura,
el ejército, las migraciones internas, etc.) que habían mantenido, pese a todo,
el uso unitario del latín; creadas nuevas unidades políticas de «inspiración
germánica», no siempre bien avenidas; acaecida una aguda crisis en la cultura
(incluso de material y de los instrumentos de escritura); en fin, desaparecida
la mítica Roma, «lo que no podía desaparecer», como decía Karl Vossler; en
pocas palabras: en las tierras que habían quedado marcadas con la impronta
de Ronia, el latín local evolucionó, en cada sitio, obedeciendo a tendencias
espontáneas y reflejando rasgos lingüísticos de las hablas de sustrato o de
adstrato. Solo por azar hubieran podido coincidir estos factores en un territo­
rio tan vasto como vario. El resultado fue una gran cantidad de hablas prove­
nientes del latín. En rigor, cada unidad geográfica congrua, por pequeña que
fuese, echaba mano de su manera particular de convertir el latín corriente en
el romance de la comarca.8 Todas esas hablas tenían un mismo aire de familia
(tan eficaz había sido la multisecular pax romana), hasta el punto de que un
día Franfois Raynouard hablaría de la lingua romana (según él, el occita-
no), que habría tendido un puente entre el latín y los nuevos romances (por
lo menos los occidentales). Ni hace falta decir que hoy nadie se lo cree. Sin
embargo, que, por un lado, se pudiese formular dicha propuesta, ya justifica
tanto la Romanía como la romanidad, y, por el otro, no es menos evidente que
todas las lenguas románicas, ciertamente de la familia, se habían procurado
sendas estructuras específicas (que no las hacían sincrónicamente dialectos de
una sola lengua). En todo caso, serían dialectos diacrónicos con respecto al
latín común, del cual provenían. Las muchas hablas originarias de alrededor
del año 1000 se fueron agrupando por razones de afinidad lingüística y de
sometimiento a centros de poder, y aparentemente cristalizaron en tomo a una

8. Permítaseme recordar que yo mismo ya aludía, hace casi treinta años, a «un mosaic
de paTsos i un mosaic de característiques idiomátíques vacil-lants que, amb el temps, originaríen
una abundosa col-lecció de parlars concrets». Y: «el llatí es resolgué [...] en dotzenes i dotzenes
de parlars concrets, [...] cadascun deis quals tenia, estructuralment, les mateixes possibilitats
d’esdevenir una Mengua completa» (Badia 1979: 41). Son varios los romanistas que se han
expresado de manera semejante. No hace mucho lo ha confirmado uno de los más conspicuos:
«Di moltissime (forse píü di mille) lingue basse, relativamente poche hanno raggiunto lo sta­
tus di lingua media e lingua alta; intomo al 1200 il loro numero si aggirebbe sulle 160 unitá»
(Muljaóié, 1998:888). -
GÉNESIS DE LA ROMANIA Y GENIO DE LA ROMANÍSTICA 31
docena de lenguas románicas (más o menos, según la manera de contarlas), las
cuales llegaron así hasta el siglo xix y han podido ser tratadas científicamen­
te.9 También llegaron a esa misma fecha muchas otras hablas, que se habían
quedado en la mitad del camino, las cuales, aunque fuese bajo la rúbrica de
«dialectos», fueron asimismo objeto de estudio desde un punto de vista lin­
güístico. Pues bien, todo este rico y matizado mosaico de lenguas y hablas
constituye la Romanía.
En todo el aludido proceso de formación, conviene poner de relieve el
período transcurrido entre los siglos ív-v (invasiones de los pueblos germáni­
cos, fin del Imperio Romano) y ix-x (época carolingia, invasiones sarracenas,
Italia fragmentada, Dacia aislada). Un tiempo de escasa e incierta documen­
tación, pero que a la vez fue testimonio mudo de la gestación, el florecimien­
to y la fijación de aquel mundo lingüístico que tan certeramente describe la
formulación extraída del título de un libro de Roger Wright (1982) «entre late
Latín and early Romance». De ahí los esfuerzos de los romanistas por colmar
los vacíos de información y por datar las fases de la evolución lingüística. Se
trata de una época en la cual ya apuntan algunos fermentos del concepto de
romanidad, como el recuerdo y la añoranza de Roma (evidentes en la denomi­
nación de Sacro Imperio Romano Germánico). Notemos que el renacimiento
carolingio de Alcuino adviene bajo el signo del latín, justamente cuando el
romance arrecia por doquier. Es decir, el latín y el romance, distintos, pero no
opuestos. Llega un momento en que el romance, ya cuajado como lenguaje
oral por una larga tradición, rompe el hielo con los primeros balbuceos es­
critos. Esto acontece simultáneamente en las lenguas romances antes de que
termine el primer milenio (más o menos temprano o más o menos tarde, se­
gún condicionamientos tan diferentes como la madurez de cada lengua o la
conservación de los primeros documentos en los archivos, etc., pero dentro de
una franja cronológica tan estrecha que se toma significativa). Las diferencias
gráficas en la representación de sonidos que no existían en latín (como Ih, ll,
gli, etc., o nh, ñ, ny, gn, etc.) prueban que el proceso evolutivo de cada lengua
fue independiente respecto al de las demás (en el sentido de que cada una se
formó «a su aire»), pero también que existió un claro paralelismo entre todas
(porque todas maduraron prácticamente al mismo tiempo).
Asegurado, a grandes rasgos, el sistema escrito de las lenguas románicas,
la baja Edad Media de toda la Romania conoció el uso compartido del latín y

9. Los romanistas que a mediados del siglo xx enumeraban las lenguas románicas (y
pienso, entre otros, en lorgu Iordan, Walther von Wartburg o Gerhard Rohlfs) no mencionaban
más de una docena. Esta cifra estableció un canon, que era observado en los manuales. Con
todo, en los últimos tiempos, varios factores (la conciencia de pueblo, la reivindicación de de­
rechos lingüísticos, el deseo o la necesidad de codificar las hablas, su uso en registros formales,
etc.) han hecho acrecentar notablemente las listas de lenguas románicas (ya reconocidas o en
curso de serlo). Cf. Gargallo (2001).
32 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

el romance. Por todas partes el latín asumía el cultivo de la filosofía, la teo­


logía y otros textos eclesiales, mientras que el romance de cada lugar vehicu-
laba la literatura, la historia y las ordenaciones jurídicas. (Hablo en términos
generales: existían, por ejemplo, una literatura en latín y vidas de santos en
vulgar; por otra parte, el mallorquín Ramón Llull expresó en romance catalán
profundos conceptos filosóficos y teológicos). La literatura culta en romance
a menudo se hace basándose en traducciones de la lengua clásica o bajo su in­
flujo. Hay escritores que se valen ora del romance, ora del latín. Más, todavía:
Dante Alighieri escribe De vulgari eloquentia (1304-1307) en latín; obra en
que defiende y elogia las lenguas vulgares y presiente la futura reivindicación
de equiparar lenguas vernáculas y lengua latina. A propósito, también aquí
podemos detectar un fermento de la romanidad (§ 2).

4. Lenguas y estados. El cientificismo lingüístico.


La lingüística histórica

El presentimiento del Alighieri halló cumplimiento en la llamada ques-


tione delta lingua, lanzada al mundo de las letras por media docena de hu­
manistas que, en varias lenguas y en el lapso de un cuarto de siglo (entre
1525 y 1550), dieron forma a un mismo mensaje reivindicativo: el volgare
podía acceder al rango que hasta entonces había quedado reservado al latín.
Cosa curiosa: defendiendo los particularismos (las lenguas vernáculas, varias
y distintas), aquellos hombres forjaron al mismo tiempo un clima de unión,
porque todos tenían fe en la Antigüedad clásica, una actitud que hacía com­
patibles el estudio y la enseñanza del latín, así como la apología y el cultivo
del romance.
A lo dicho se añadió un nuevo factor, externo pero decisivo: la instau­
ración de las monarquías absolutas, que plasmó la ecuación «un país = una
lengua». Francia se asió a ella con inusitada fuerza, imponiendo por doquier
el uso, la enseñanza y el valor simbólico del francés, hasta el punto de que,
pasados cuatro siglos, Gastón París (empujado, ciertamente, por lo que sobre
ello pensaba Paúl Meyer) todavía menoscababa la frontera que separa dos len­
guas tan diferentes como el francés y el occitano (así, los trovadores medieva­
les y el Felibritge también pertenecerían a la cultura de una única estructura
estatal; la francesa). La «Italia díalettale», que ya preocupaba sobremanera a
los eruditos del mil quinientos, no logró la unidad política hasta el siglo xix
y aún hoy arrastra el mosaico de hablas vivas y vivaces y la contradicción de
saber el país partido entre las dos Romanias (occidental y oriental). La Espa­
ña de las dos monarquías unidas a fines del siglo XV en las personas de los
Reyes Católicos se deslumbró con las gestas de ultramar, de las que se sentía
orgullosa, y, transmudada en más asimilista en el siglo xvm, se ha afanado
GÉNESIS DE LA ROMANIA Y GENIO DE LA ROMANÍSTICA 33
en vano por domeñar el catalán y el gallego (y el éuscaro), ya que estas tres
lenguas, especialmente el catalán, se han revelado indomables. El portugués,
dominio románico sin minorías lingüísticas consistentes y reivindicativas, se
expandió por tres continentes, pero, además de ciertas dificultades de avenen­
cia o consenso normativo, no disfruta de la consideración que se merecería,
de acuerdo con su historia, su demografía y su literatura. La aislada Cerdena
de las soberanías sucesivas ha llegado hasta el tiempo presente sin que la
lengua sarda tenga resueltos problemas internos (de codificación) ni extemos
(frente al italiano). Las hablas alpinas (o dominio retorrománico, desde Retía
hasta el Friul), troceadas por fronteras políticas y por montañas elevadas, no
se adaptan a los ritmos de hoy y discurren por sendas (codificación, planifica­
ción lingüística) de difícil convergencia. La vieja Dacia de la loba capítolina,
pero también de las fronteras secularmente inestables, defiende vivamente su
romanidad, rodeada de tierras donde se hablan lenguas que le suenan extrañas.
He aquí, de una pincelada, la Romanía que es nuestro campo de trabajo.
Los siglos xvi y xvn indican el auge de la literatura en las principales len­
guas románicas (la Edad de Oro, le Grand Sísele, il Marinismo o l 'Arcadia,
etc.), sin que se interrumpan en ellas los estudios de filología y de vocabulario
(basta recordar los nombres de Nebrija, Meigret, Ramus, Stephanus, etc., los
cuales, aunque clasicistas, contribuyeron al estudio y al progreso de las len­
guas vulgares). Pronto sobresale la Grammaire générale et raisonée (1660)
de Antoine Amauld y Claude Lancelot, fruto de la escuela de Port-Royal, que
tanto pesaría en los estudios lingüísticos posteriores. Por su parte, el espiritu
científico del siglo xvm promueve la reflexión sobre el lenguaje, la gramática
general, etc.
Sobre estos fundamentos, por los cuales ya no se puede negar el valor
científico de un buen número de estudios lingüísticos y filológicos publicados
antes de 1800, en el siglo xix se producen varios factores que habían de de­
terminar, más o menos directamente, el nacimiento de la filología románica.
Menciono dos: 1) el romanticismo, descubridor y enaltecedor del pasado (que
asegura el marco cultural y los datos filológicos sobre la evolución de las len­
guas); y 2) la gramática comparada (que nació a raíz del descubrimiento del
sánscrito y puso de manifiesto el parentesco entre las lenguas indoeuropeas).
De ambas situaciones surgió la gramática histórica, monopolizada sin tardar
por la escuela de los neogramáticos (sita en Leipzig, en 1878). Los neogra-
máticos establecieron el concepto de «leyes fonéticas» (die Lautgesetzé), de
cumplimiento inexorable y universal, que, si canalizó metodológicamente la
nueva disciplina, provocó una larga y activa polémica, en la que ya intervinie­
ron romanistas de la primera época (como Ascoli y Schuchardt, que mencio­
naré más abajo: § 6).
Por más que en sus filas sobresalieron los germanistas y los eslavistas,
la escuela de los neogramáticos no dejó de ocuparse de las lenguas clásicas.
34 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

Y amparó a la incipiente romanística (§ 5), También gracias al espíritu de


exigencia imperante y a los deseos de síntesis, fueron elaboradas grandes en­
ciclopedias (de Hermann Paúl sobre la filología germánica o de A. Pauly y
G. Wissowa sobre la Antigüedad clásica), de las cuales pronto se haría eco el
Grundriss de Grober (cf. § 5).

5. Los orígenes y el despliegue

En medio de esta fiebre por la investigación, y cuando todavía no se ha­


blaba de filología románica como de una materia consistente, entre 1836 y
1843 apareció la Grammatik der romanischen Sprachen de Friedrich Diez. El
libro hacía acto de presencia un tanto a la callada (en el sentido de que que­
daba al margen de polémicas y de los lingüistas más prestigiosos). Aunque se
suele afirmar que marca el comienzo de la filología románica, la verdad es que
la gramática de Diez había sido concebida dentro del marco de la lingüística
indoeuropea y a la sombra de la clásica, que era entonces la disciplina reco­
nocida. Diez perseveró: en 1853 publicaba el Etymologisches Worterbuch der
romanischen Sprachen', y en 1856, la segunda edición de la gramática. Su
obra fue un verdadero signo: la globalídad de la Romanía era más susceptible
de ser conocida y estudiada si se la miraba de puertas afuera que desde dentro
de cualquier parcela románica: en el observatorio de Diez no podía pasar lo
de que «los árboles no le dejaran ver el bosque». Diez ya aplicaba el principio
de la romanidad (§ 2). Y así lo harían numerosos seguidores suyos, que tanto
habían de cultivar el nuevo campo de trabajo.
Ello no quiere decir que los observadores exteriores tuvieran la exclusiva
en la romanística. A nadie se le había ocurrido. Al contrario, desde el primer
momento se establecieron relaciones entre «romanistas románicos» y «roma­
nistas no románicos», que habían de hacer más fructífera y eficaz la tarea de
todos. Era esencial contar con las aportaciones de los que estaban más cerca
de los árboles y conocían sus peculiaridades, para que el estudio del bosque
fuese más logrado. Pensemos, por ejemplo, en algunos juiciosos precurso­
res que cito al azar, como Teófilo Braga, Rufino José Cuervo, Manuel Milá i
Fontanals, Frederic Mistral, Paulin París, Émile Littré, Bemardino Biondelli,
Bogdan Petriceicu-Hasdeu (todos ellos nacidos antes de 1845).
Desde sus orígenes, la romanística se manifestó capaz de operar con in­
dependencia en lo concerniente a métodos de trabajo. Estos, o bien eran adap­
tados a la realidad románica (como la gramática histórica o las leyes fonéticas,
que se tomaban prestadas a los neogramátícos), o ya surgían de esa misma
realidad (como la geografía lingüística, que no solo fue de creación propia,
sino que en seguida se convirtió en materia de exportación).
Superadas las inevitables vacilaciones de los inicios, la filología románi-
I
GÉNESIS DE LA ROMANIA Y GENIO DE LA ROMANÍSTICA 35

ca experimentó, en el último tercio del siglo xíx, unos progresos con los que
poco antes seguramente nadie hubiera soñado. A semejanza de una obra para­
lela en el campo de la germanística (§ 4), Gustav Grober dirigió el Grundríss
der romanischen Philologie (1888-1898). El verdadero punto de partida fue
la Grammatik der romariischen Sprachen de Wilhelm Meyer-Lübke (1890-
1899) (traducida y editada prácticamente a la vez en francés por Rabiet y Dou-
trepont), seguida del Romanisches Etymologisches Wdrterbuch del mismo
autor (1911 -1912, 3.a ed. de 1935). Nacieron varias revistas de romanística,
1 dentro y fuera de los países románicos. Se insinuaban temas y métodos inédi­
tos. Pronto se hizo patente la necesidad de organizarse corporativamente. ¿A
qué proseguir?
Quizás el indicador más elocuente del empuje con que la flamante filo­
logía románica irrumpía en el mundo de las ciencias del lenguaje será men­
cionar un grupo de especialistas por obra de quienes esa materia se ganó en
poco tiempo un prestigio que nadie discutía. Así, pues, desafiando el reto de
componer listas cerradas de personas (cuando son bastantes más las que me­
recerían figurar en ellas y nos vemos obligados a excluirlas) y asumiendo por
adelantado que mi criterio es discutible (pero convencido de que, aceptando
opiniones distintas a la mía, llegaríamos a la misma conclusión), me atrevo a
presentar un elenco de romanistas que, nacidos entre 1825 y 1875, asentaron
las bases de una filología románica solvente. Incluyo aquí dos docenas de
, nombres, en dos mitades iguales entre los nacidos en países de habla románica
y los estudiosos del exterior de la Romanía (cf. § 2). Los coloco mezclados y
a sabiendas de que dejo muchas lagunas. Enumerados por orden cronológico
de años de nacimiento,10 son los siguientes:

—1 Graziadio Isaia Ascoli (1829), Adolf Mussafia (1835), Gastón Paris


(1839), Paúl Meyer (1840), Hugo Schuchardt (1842), Gustav Grober (1844),
Gustav Kbrting (1845), Hermann Suchier (1848), Karl G. Vollmóller (1848),
Jules Comu (1849), Carolina Michaélis de Vasconcelos (1851), Jules Gillié-
ron (1854), Heinrich Morf (1854), Cari Appel (1857), José Leite de Vasconce­
los (1858), Alfred Jeanroy (1859), Rudolf Meringer (1859), Wilhelm Meyer-
Lübke (1861), Antoni M. Alcover (1862), Joseph Bédier (1864), Robert von
Planta (1864), Louis Gauchat (1866), Ramón Menéndez Pidal (1869), Karl
Vossler (1872).

10. Los nacidos el mismo año figuran por orden alfabético de apellidos. A propósito,
es posible que algún lector crea que he cometido un error en la fecha de nacimiento de Adolf
Mussafia, sobre la cual la crítica ha vacilado entre 1834 y 1835. La cuestión queda resuelta a
favor de 1835, según lo ha probado ¿arko MuljaSié (2002).
36 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

6. La madurez

Si tenemos en cuenta los precedentes citados (§ 5), no había de sorprender


a nadie que la filología románica alcanzara un alto grado de madurez en pleno
siglo XX. Contribuía a ello el clima científico logrado en el despliegue. Y la
variedad de temas tratados, la heterogeneidad de métodos aplicados, la multi­
plicidad geográfica de los lugares explorados; de todo el conjunto cabía esperar
que quienes recibirían la herencia serian sus dignos sucesores. Pero la verdad
es que los resultados superaron todas las previsiones. De ahí la inmensa satis­
facción de los que hacemos un balance de la materia, ya terminada la vigésima
centuria. Por mi parte, oso hacer una nueva lista de dos docenas de romanistas
(doce de países románicos + doce de países no románicos), ahora arriesgán­
dome mucho más que antes, porque el censo de romanistas de valía esta vez
es mucho más crecido que el que me suministraban los datos extractados del
§ 5. Pertenecen al grupo presente los que, nacidos entre 1875 y 1900, fueron
los artífices de una verdadera «edad de oro» de la filología románica. Aplico a
esta segunda lista los mismos criterios que a la primera (§ 5). También aquí los
muestro por orden cronológico de años de nacimiento.11 Helos aquí:

— Mario Roques (1875), Georges Míllardet (1876), Albert Dauzat


(1877), Karl Jaberg (1877), Sextil Pu§cariu (1877), Giulio Bertoni (1878),
Oscar Bloch (1878), Bemhard Schadel (1878), Oiva J. Tallgren-Tuulio (1878),
Antonin Duraffour (1879), Clemente Merlo (1879), Max Leopold Wagner
(1880), Jakob Jud (1882), Emst Robert Curtius (1886), Angelo Montever-
di (1886), Antenor Nascentes (1886), Amald Steiger (1886), Emst Gamill-
scheg (1887), Leo Spitzer (1887), Iorgu Iordan (1888), Walther von Wartburg
(1888), Fritz Krüger (1889), Gerhard Rohlfs (1892), Amado Alonso (1896).

Como los lectores de este texto son romanistas (o se preparan para serlo),
no merece la pena que me entretenga en glosar las aportaciones de los maes­
tros citados, que ellos ya conocen o pronto conocerán. En pocos campos de
la investigación científica deben de haberse concentrado tantos especialistas
de primera categoría, convivientes en poco más de una generación, como ha
ocurrido con la filología románica a mediados del siglo xx. Y eso, en cuatro

11. Es una pena que, por la arbitrariedad de los cortes cronológicos escogidos, a veces
me vea obligado a excluir por poco tiempo algunos especialistas que tienen una significación
especial en un territorio dado. He aquí algunos ejemplos de la Península Ibérica: Francesc de
B. Molí nació en 1903; Manuel de Paiva Boléo, en 1904; Joan Coromines, en 1905. El caso
más lamentable es el de Ramón Menéndez Pidal (que hemos citado en el § 5, porque nació en
1869), y que en rigor habría que volver a incluir en la presente lista, porque, sin él, es difícil,
prácticamente imposible, comprender cuánto se hizo en España en el período de madurez que
analizamos aquí. De todas formas, en este terreno pasa como en las estadísticas: lo que más
importa son las tendencias generales que señalan.
GÉNESIS DE LA ROMANIA Y GENIO DE LA ROMANÍSTICA 37
dimensiones: en cantidad, en cualidad, en variedad y en humanidad. Si las tres
primeras son obvias, quisiera insistir en la profunda dimensión humana de un
gran número de romanistas de la época que evoco, y dando por sobreenten­
dido que hablo en general.12 Insisto en especial por dos razones: 1) para que
los romanistas de las nuevas generaciones vean que, detrás de los libros y las
revistas que consultan, a menudo había unos hombres adornados con muchas
cualidades; y 2) para que perciban que, en nuestra profesión de romanistas,
el aspecto de la romanidad no es un invento mío, sino que retrata un talante
colectivo muy extendido. Como he dicho antes (§ 2), hace ya más de medio
siglo descubrí el lado humano de la romanística del momento, que se ponía de
manifiesto justamente en personas que descollaban por sus méritos científicos.
La humanidad que aquí subrayo se ha revelado especialmente efectiva en
las controversias entre los romanistas que disienten al interpretar hechos de
lengua. Las discusiones en los congresos y las polémicas desde revistas cien­
tíficas se han hecho famosas en la historia de la romanística. Y, en general, las
discrepancias no han alterado las relaciones de compañerismo (por más que
no falten caracteres personales ni situaciones objetivas que son más fuertes
que las voluntades).
En efecto, repasando la bibliografía aparecida a lo largo de más de un
siglo, los lectores tropiezan a veces con altercados entre colegas y amigos
que defienden puntos de vista opuestos. Siguen algunas muestras: 1) Se puede
decir que, recién nacida, la romanística ya se halló inmersa en la polémica
de las leyes fonéticas, provocada por los neogramáticos hacia 1878 (y que
afectó al mismo tiempo a romanistas, germanistas y eslavistas). Con todo, fue
precisamente del campo románico (por obra de Ascoli y de Schuchardt, entre
otros) de donde surgieron sólidos argumentos contra la rigidez de las Lautge-
setze. 2) A fines del siglo decimonono, estalló otra ruidosa polémica (no ajena
a la anterior): mientras Gastón Paris cuestionaba la existencia de verdaderas
fronteras dialectales (Les parlers de la Franee, 1888), Louis Gauchat aportaba
pruebas irrefutables de ellas (Gibt es Muñdartengrenzen?, 1903), preocupa­
ción que dio pie a múltiples discusiones a todos los niveles. 3) A comienzos
del siglo xx, Jules Gilüéron retaba a quienes asistían a sus memorables cursos
de geografía lingüística en París a contradecirlo. Acabada la sesión acadé­
mica, las discusiones proseguían en algún café del barrio de la Sorbona y
nunca habían requerido la intervención de los gendarmes. 4) Unos veinte años
después, habiendo expuesto Meyer-Lübke (1925) y Menéndez Pidal (1926)
pareceres opuestos sobre la filiación del catalán, los romanistas se enzarzaron
en una polémica que los dividió entre partidarios del galorromanismo y del
iberorromanismo de esta lengua. 5) A raíz de la publicación del diccionario

12. Hablo en general, porque en muchos casos esa humanidad se manifiesta abiertamen­
te. Sin embargo, no hay que olvidar que hay de todo en la viña del Señor. Y la filología no puede
enorgullecerse de no haberse de sentir aludida cuando se trata de colegas de carácter difícil.
38 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

etimológico francés de Gamillscheg (1928), Spitzer se lanzó con dureza en


su contra: no era fácil que se entendieran un partidario de las leyes fonéticas
(Gamillscheg) y Spitzer, un fiel seguidor del lingüista de Graz (Schuchardt).
6) Recuerdo que en el Congreso de Romanística de Lisboa (1959),13 después
de escuchar una comunicación de Harri Meier, Gerhard Rohlfs empezó su
intervención diciendo que «muy pocas veces estaba de acuerdo con su inter­
locutor» (y este, interrumpiéndolo, lo confirmó: «Jumáis, Jamais!»). Todo el
mundo se rió y Rohlfs expuso su opinión. Después ambos salieron juntos de
la sala, como si no hubiese pasado nada.14

7. ¿Crisis? ¿Extinción? ¿Cambio? Eppur, si muove!

Todos habíamos pensado en ello. Todos habíamos hablado de ello. Pare­


cía que la «filología románica», entendida a la manera de quienes la concibie­
ron hace bastante más de un siglo, perdía fuerzas y consistencia, o se acercaba
a un final ineluctable, o ya no era más que una suma de las «filologías particu­
lares (de cada romance)». Dudas y debates giraban en tomo a tres aspectos de
un problema único. Son los tres siguientes.

a) El fin de una generación. He hablado (§ 6) de una madurez sensata


de la filología románica a mediados del siglo xx. Quienes la protagoniza­
ron habían establecido unas metodologías y llevado a cabo una obra sólida
e ingente. Alguien podría pensar que una herencia tan rica se haría de difícil
aplicación por parte de discípulos y continuadores de los maestros aludidos.
Ello no obstante, por este lado la romanística no tenía por qué resquebrajarse:
de hecho, las grandes obras empezadas por aquellos maestros fueron (o son)
proseguidas con solvencia y dignidad por sus discípulos, y las nuevas obras
que estos acometen no desdicen del conjunto. Más aún: la romanística está
atenta a los progresos y a las iniciativas que afloran por doquier y procura
«romanizarlos». Se producen los relevos naturales, pero sigue en aumento el
número de estudiosos, las revistas apenas pueden acoger todo lo que espera
ver la luz y que convendría publicar, y los congresos se ven muy concurridos.
SÍ la romanística se halla en una época de epígonos, este vocablo ha de enten-

13. Véase la nota 2.


14. No continuaré esta lista, fácilmente alargable, porque nos distraería del tema. Me
limitaré a una pequeña alusión a cierta cuestión muy controvertida, que data del tiempo de As-
coli, nunca ha perdido actualidad y todavía hoy separa a los romanistas en dos grandes grupos:
la acción de! sustrato prerromano. He de decir que, habiendo tomado yo partido sobre el tema,
han disentido de mi posición por lo menos tres buenos amigos: Antonio Tovar (desgraciada­
mente, ya no entre nosotros), Joan Bastardas y Joan Veny. ¿Tendré que precisar que mi amistad
con ellos no ha quedado en absoluto afectada?
GÉNESIS DE LA ROMANIA Y GENJO DE LA ROMANÍSTICA 39
derse positivamente, en el sentido de que quienes la cultivan saben de dónde
vienen (y por eso saben adonde van).
b) La pérdida (o casi pérdida) de una exclusividad. Hace cien años,
dedicarse a la lingüística quería decir (salvo algunos casos especiales) culti­
var la gramática histórica, la etimología, la dialectología (u otras disciplinas
en relación), Pero pronto soplarían nuevos vientos. En 1916 el Cours de lin­
guistique genérale de Ferdinand de Saussure (de publicación postuma) fue
un potente toque de atención que había de tener consecuencias considerables
en todos los campos de la lingüística. Los Travaux du Cercle Linguistique
de Prague (1929-1939) asentaron las bases del estructuralismo (ante todo la
fonología), por obra de N. S. Trubetskoj y Román Jakobson. Louís Hjelmslev,
en el Círculo Lingüístico de Copenhague (1931), estableció una teoría lingüís­
tica (glosemática), de base matemática. Por su parte, en América del Norte
Leonard Bloomfield propugnó en Language (1933) una reflexión teórica que
un día recogería Noam Chomsky en sus Syntactic Structures (1957) y en otras
obras posteriores. Me excuso ante los lectores por repetir cosas tan sabidas.
Lo hago para explicar que la romanística tradicional tenía que sentirse for­
zosamente interpelada por una ola tan poderosa, que nadie podía ignorar. De
todas maneras, la verdad es que el «romanista corriente» se resistía mucho a
tomarla en consideración. Ciertos grupos se manifestaban más abiertos. La
«Société de Linguistique Romane» hizo un gesto significativo, al acoger en
su Revue de Linguistique Romane la «Description phonologique du parler
franco-proven^al d’Hauteville (Savoie)» de André Martinet en una fecha
tan tempranera como el año 1939.15 Con todo, una flor no hace verano: el
«romanista corriente», con sus reticencias, seguía fiel a los métodos tradi­
cionales. Casi treinta años más tarde, me correspondió tomar la palabra en el
acto inaugural del Congreso de Romanística de Bucarest (1968).16 Pues bien,
consciente de lo que decía (y de que lo decía como presidente en funciones
de la «Société»), en mi alocución me quejé de la falta de interés que muchos
romanistas mostraban por las nuevas escuelas y los nuevos métodos de la lin­
güística (Badia, 1970: 9-14).
Sin duda yo estaba entonces demasiado impaciente: allí mismo, al com­
parar los congresos de Barcelona (1953) y de Estrasburgo (1962), yo infería
que las cosas habían cambiado bastante en menos de diez años, y me compla­
cía constatar que en el congreso que entonces inaugurábamos tendríamos una

15. Revtie de Linguistique Romane XV (1939), pp. 1-86. Este tomo, por razones his­
tóricas fáciles de comprender, no apareció hasta el año 1944.
16. El presidente de la «Société» (John Orr) y el vicepresidente primero (Angelo
Monteverdi) habían muerto, con escasos meses de diferencia, poco después del Congreso de
Madrid (1965), de modo que a mí me correspondía representar a la asociación, en mi calidad de
vicepresidente segundo. De ahí que interviniera en la inauguración del Congreso de Bucarest.
Con relación a los congresos de Lingüística y Filología Románicas, véase la nota 2.
40 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

sesión plenaria consagrada a las relaciones entre lingüística general y lingüís­


tica románica. Los romanistas se abrían. Casi cuarenta años más han trans­
currido y hoy, examinada la cuestión cuando ya corre el nuevo siglo xxi, nos
percatamos de que ha pasado lo que tenía que pasar: la lingüística románica
ha adquirido conceptos y terminología de la lingüística general, los procesos
evolutivos se ven como transformaciones del sistema, se ha incorporado la
pragmática, se distingue entre estructura superficial y estructura profunda, etc.
En la dimensión sociológica, la dialectología se va acercando a la sociolin-
güística. Y más podríamos decir.
Ciertamente la romanistica ha perdido la exclusiva. Pero se mantiene y
se recompone, enriquecida con las aportaciones de otras ciencias del lenguaje,
especialmente por lo que respecta a la metodología. Y gracias a esa nueva
romanística hemos rescatado los contenidos: transcurridos varios años en que
por doquier se estudiaba la «gramática generativa» a partir del inglés, hoy
ya operamos con datos y estructuras de las lenguas románicas, no con ca­
racterísticas del inglés (aunque ya entonces fuesen traducidas e intentásemos
adaptarlas al romance).
c) «Filología románica» versus «filologías particulares». Sin duda este
es el punto clave de la presunta crisis de la romanística. La filología romá­
nica fue empujada por grandes comparatistas que estaban al corriente de la
bibliografía relativa a todas las lenguas románicas. Ahora bien, vino un día
en que los estudios sobre las lenguas particulares (cada vez más abundan­
tes y más valiosos por el estímulo de aquellos comparatistas) les impidieron
seguir conociendo y dominando todos sus contenidos. Es sabido que, en los
últimos cincuenta años, los romanistas del área germánica (que habían man­
tenido firmemente el concepto panrománico de la romanística) se han ido
inclinando hacía la especialización en unos campos concretos,1718 en detrimento
de las grandes cuestiones de conjunto (cosa que no quiere decir que las hayan
abandonado, ni con mucho). La filología románica ha hecho realidad la fábula
del aprendiz de brujo. Non omnia possumus omnes.lt Esto es cierto. Pero no­
temos también que cada vez los estudiosos somos más numerosos, cada vez
existen más universidades y centros de investigación, etc. Comparemos el
total de colaboradores, de capítulos y de páginas que contenía el Grundriss der
romanischen Philologie de Gustav Gróber (1888-1898) y los totales que tiene

17. Lo prueban varios hechos: la titularidad administrativa de sus cátedras, los anun­
cios de los contenidos temáticos que se hacen públicos en los concursos para proveer plazas
vacantes, el Verzeichnis der Voríesungen que cada profesor anuncia que desarrollará en el curso
siguiente, etc.
18. Recuerdo haber oído más de una vez que Leibniz fue «el último hombre que lo supo
todo». Y esto tanto se decía en alabanza de su privilegiada inteligencia como para subrayar que,
después de él, los saberes particulares alcanzaron tal desarrollo que ya no era posible que los
conociera una sola persona.
GÉNESIS DE LA ROMANIA Y GENIO DE LA ROMANÍSTICA 41

hoy el Lexikon der Romanistischen Linguistik (1988-2005) [LRL] de Günter


Holtus, Michael Metzeltin y Christian Schmitt, justo un siglo más tarde.
Ciento cincuenta años de filología románica no han pasado en vano.
Disponemos de una impresionante bibliografía de referencia y de un vasto
campo de trabajo. Hoy la romanística incorpora sistemáticamente metodolo­
gías procedentes de otras ciencias afines. Es verdad que se presta más atención
a las lenguas particulares que a la romanística de conjunto, pero los estudios
de aquellas siguen suministrando la base para los tratamientos de esta.

8. Se abren perspectivas

Las consideraciones que acabo de hacer (§ 7) contienen una invitación


esperanzada a una filología románica al mismo tiempo tradicional, fortale­
cida, crítica, abierta y renovada. A esta filología románica que propugno le
interesan preferentemente las cuestiones de método. La romanística siempre
ha reivindicado su situación privilegiada para experiencias metodológicas,
porque parte de un origen bastante conocido (el latín vulgar), posee una
abundante documentación intermedia (producida en el amplio lapso de un
milenio) y se pueden verificar los hechos en sus lenguas todavía existentes.
Si hoy es minoritaria en las ciencias del lenguaje (cf. § 7), la romanística
se puede beneficiar adoptando nuevos métodos de trabajo que esas ciencias
le ofrecen. Por eso, a sus temas tradicionales (nunca agotados, tanto por
el incesante incremento de datos como por la también incesante aparición
de nuevos puntos de vista), hoy la romanística añade una nueva atención,
dirigida a la parte de expresión formal que inevitablemente descubrimos en
todas las ciencias humanas y sociales. En la era de la pluridisciplinariedad,
¿dónde no hace acto de presencia la lingüística? Y, enraizados como esta­
mos en la Romanía, ¿qué no afecta a las lenguas románicas? Lingüística
general y teoría del lenguaje. Crítica textual. Antropología, sociolingüística,
lenguas en contacto, pragmática. Psícolingüística, trastornos en el uso de la
lengua. Lingüística aplicada y didáctica. Comparatística, lingüística contras-
tiva, cognitiva, traductología. Etcétera. En una palabra: sin limitaciones de
tema. Ni que decir tiene que, mutatis mutandis, la propugnada extensión de
contenidos se aplica también al campo de las literaturas románicas (temas re­
currentes: fuentes populares y fuentes clásicas; influjos y plagios; ideología
y literatura comprometida; crítica literaria, etc.).
Se nos presenta, pues, un amplio panorama en el alumbramiento históri­
co de una nueva Europa que, sin borrar fronteras políticas, atribuirá cada vez
más valor a realidades naturales que se basan en razones históricas. De estas
realidades, tal vez las lenguas sean las más evidentes. Y entre las lenguas, la
Romanía tiene un peso indiscutible. En cierto modo, nos acercaremos a la vieja
42 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

Europa de la romanidad, cuando las fronteras políticas estables no existían o


todavía no implicaban cargas ideológicas. Sin abdicar su fidelidad a los obje­
tivos y a los métodos, la romanística puede recuperar y expandir una visión
del mundo que tiene más de un siglo de existencia: me refiero a la actitud de
los romanistas que se sienten cohesionados por un estilo de vida científico y
humano que los singulariza en el mundo de la cultura (cf. § 2).
He aquí un modo de pensar y de actuar que quisiéramos ver cada vez
más extendido entre los romanistas (tanto si pertenecen a países románicos
como si se consagran a ellos desde fuera de sus confines). Y aún sus tareas no
acaban aquí: además de esa consideración de carácter general, cada romanis­
ta tiene también otro cometido específico que le concierne y que brota de la
lengua concreta en que se expresa y de la cultura que mediante ella adquiere
personalidad, especialmente cuando son lenguas y culturas que la historia ha
tratado con dureza y con rigor implacables. Aunque los lectores ya lo supieran
de antemano o lo hayan corroborado leyendo todo lo que he escrito hasta aquí,
deseo no ponerle punto final sin confesar mi catalanidad profesional y humana
y expresar mi confianza en que la romanidad y la «nueva» romanística serán
también portadoras de «paz lingüística». Sí, una paz que también hace falta
en un mundo que hasta ahora se ha distinguido por ejercer sus funciones más
desde el poder que desde la equidad.

Bibliografía

Badia i Margartt, Antoni M. (1970): «Cuvíntul reprezentantului Societatii de Lin-


gvistica Románica: Antoni M. Badia i Margarit», en Actele celui de-al XH-lea
Congres Internacional de Lingvisticá $i Filologie Románica. Vol I, Bucurejti, pp.
9-14. ...............................
— (1979): «Dialectalismos baleárics en Ramón LIull? Una qüestió de métode», en
Randa 9, pp. 31-49.
— (1995): Ciencia i humanitat en el món deis romanistes. Barcelona: Departament
de Filología Catalana, Universitat de Barcelona, 37 pp. [Las pp. 21-37 contienen
la versión francesa del texto. Edición privada y limitada, no vena!.]
DIEC = Institut d’Estudis Catalans (1995): Diccionari de la ¡lengua catalana.
Barcelona / Palma de Mallorca / Valencia: Edicions 3 i 4 / Edicions 62 / Editorial
Molí / Enciclopedia Catalana / Publicacions de l’Abadia de Montserrat.
DRAE = Real Academia Española (200122): Diccionario de la lengua española.
Madrid: Espasa Calpe.
Gargallo, José Enrique (2001): «Les llengües romániques (quines i quantes?) segons
la romanística de l’últim ter? de segle», en Jordi CornellA y Cristina Juher (eds.),
' ’ Els models ¡ingüístics a Europa. Girona: Universitat de Girona, pp. 13-55.
MüljaCió, ¿arko (1998): «Áreale Gliederung der Romanía / La ripartizione areale
delle lingue romanze», en vol. VII, pp. 873-892.
GÉNESIS DE LA ROMANIA Y GENIO DE LA ROMANÍSTICA 43

— (2002): «Uno pseudoenigma concemente la bibliografía di Adolfo Mussafia, pri­


mo ordinario di filología romanza all’universita di Vienna», en Estudis Románics
XXIV, pp. 211-215.
Wright, Roger (1982): Late Latín and early Romance in Spain and Carolingian
Frunce. Liverpool [Versión española: Latín tardío y romance temprano en Es­
paña y la Francia carolingia. Madrid: Gredos, 1989].
Capítulo 2

ROMA, ROMANIA.
LATINUS, ROMANOS, ROMANICUS
JOHANNES KRAMER
Universidad de Tréveris

1. El nombre del latín en la Antigüedad

1.1. Latinus y sus derivados

Normalmente el nombre de una nación y el de su lengua están relaciona­


dos entre si: los españoles hablan español, les frangais parlent frangais, die
Deutschen sprechen deutsch, o EAXqvKrr ^taAéyovrai. Ya se sabe
que esta regla no funciona en el caso de los antiguos romanos: convencionalmen­
te no denominaban su lengua con el nombre que utilizaban para su nación, deri­
vado a su vez del nombre de su capital, sino con el nombre de los habitantes de
la región, los latinos (Latini), que se rindieron en 338 a. C. a la floreciente ciudad
ribereña del Tíber después de apasionadas luchas. Ya en la primera documenta­
ción de lingua Latina, en el epitafio para el poeta Nevio (f 200 a. C.), leemos que
la lengua que se habla en Roma se denomina lengua latina (Gell. 1,24,2): ■

Inmortales mortales siforetfasflere,


fierent divae Camenae Naevium poetam.
Itaque postquam est Orcho traditus thesauro,
oblili sunt Romae loquier lingua Latina.

Abundan las documentaciones en que aparecen lingua Latina y sermo


Latinus como designación normal y no marcada de la lengua de Roma y de
los romanos. Es un término de la prosa y de la poesía, un término del registro
alto y del registro bajo, un término de todos los autores de todas las épocas
(Kramer, 1998:59).
46 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

Para evitar locuciones un tanto prolijas como (in) lingua Latina o (in)
sermone Latino, se prefería recurrir al adverbio Latine. Plauto contrapuso el
griego al latín en estos términos {mil. glor. 86-87; comedia que se estrenó en
205 a. C.):

Alazon Graece hule nomen est comoediae,


id nos Latine Gloriosum dicimus.

En este sentido era corriente también in Latino (cf. Hier. epist. 106, 26 =
PL 22,846: dictum [- - -] in Latino), y se utilizaban siempre expresiones como
transferre in Latinum o convertere in Latinum ‘traducir al latín
*. Dicho de otro
modo: el neutro Latinum en el sentido de ‘lengua latina, el latín’ se halla solo
después de la preposición in, en la mayoría de los casos en conexión con un
verbo que significa ‘traducir’.
Junto al uso normal del adjetivo Latinas existía también un uso técnico,
corriente en la gramática y en la retórica, en que la palabra significaba ‘la buena
lengua, el uso correcto de la lengua’ (Kramer, 1998:63-64). En este sentido se
pueden formar el comparativo y el superlativo. El testimonio más antiguo del
comparativo data del ano 143 d. C.; se trata de una alabanza del emperador
Marco Aurelio al estilo de su maestro Comelio Frontón (Fronto ad M. Caes. 2,
3, 1): nihil ego umquam cultius, nihil antiquius, nihil conditius, nihil Latinius
legi. Los gramáticos romanos han tratado esta peculiaridad. Pompeyo Mauro
(s. v d. C.) escribe que de Latinas no se puede formar el comparativo, si a gen­
te dictus est; [- - -] si autem ad elocutionem respicit, recipit conparationem
(GL 5, 153,21; 25). Cuando no hay comparación, el uso cualitativo y técnico
de Latinas no es siempre unívoco, pero ya en la rhetorica ad Herennium (+ 86-
82 a. C.) se da un ejemplo claro: vitia in sermone, quo minus is Latinas sit,
dúo possunt esse, soloecísmus et barbarismus. Así podemos suponer que el
sentido estilístico de Latinus existía desde un principio junto al mero nombre
del idioma. En contextos que tratan cuestiones de estilo, Latine y Latinitas
tienen también un sentido cualitativo: Cicerón {de orat. 1, 144) propone: ut
pare et Latine loquamur, y una definición de la rhetorica ad Herennium (4,
12,17) reza así: Latinitas est, quae sermonem purum conservat ab omni vitio
remotum.
De estas consideraciones resulta el esquema siguiente (Kramer, 1998:67);

Lenguaje común Lenguaje técnico


lingua Latina ‘lengua latina’; lingua Latina ‘lengua latina correcta’
Latine ‘en latín’ - : Latine ‘en buen latín’
■ Latinitas ‘lengua latina’ • Latinitas ‘lengua latina correcta’
ROMA, ROMANIA. LATINUS, ROMANOS, ROMANICUS 47
1.2. Romanos y sus derivados

1.2.1. Romanus en oposición a Latínus

El nombre usual de la lengua de los romanos era entonces lingua Latina,


pero existe también la designación de lingua romana. El primer testimonio
de esta expresión aparece un siglo y medio más tarde que lingua Latina. En
el epitafio en honor de Cicerón, asesinado en el año 43 a. C., el gran orador
'■ es denominado Romanae vindex clarissime linguae (Plín, nat. 31,8). Más o
menos al mismo tiempo Varrón formula esta famosa definición: Latinitas est
incorrupte loquendi observado secundum Romanam linguam (ap. Diom. GL
1, 439, 15-16). Una generación más tarde, a principios del s. i d. C., el histo­
riador Veleyo Patérculo escribe sobre los habitantes de Panonia (2, 110, 5): In
ómnibus autem Pannoniis non disciplinae tantummodo, sed linguae quoque
notitla Romanae. Y en el año 98 d. C. Tácito (Agr. 21,2) encomia los éxitos
de la propaganda cultural romana en Britania con las palabras siguientes: Iam
veroprincipumfilios liberalibus artibus erudire et ingenia Britannorum studiis
Gallorum anteferre, ut, qui modo linguam Romanam abnuebant, eloquentiam
1 concupiscerent. Inde etiam habitus nostri honor etfrequens toga. En el mismo
tiempo Plinio el Joven (epist. 2, 10, 1-2) invita a su amigo Octavio a hacer
finalmente una edición de sus obras para todo el orbis Romanus: Sine per ora
, hominum ferantur isdemque quibus lingua Romana spatüs pervagentur.
En contextos semejantes, en los cuales se alude al imperio, a su poder
y a sus manifestaciones, existía una cierta preferencia por el uso de lingua
Romana en vez de lingua latina porque se habla de la lengua como una de
las particularidades de los romanos, como lo son también las costumbres, la
vestimenta, la arquitectura y el sistema político.
En la gran mayoría de los casos lingua Romana o sermo Romanus se em-
¡ plea cuando se quiere contrastar la lengua de los romanos con otra lengua, por
lo común el griego. En tal función se puede siempre emplear lingua Latina,
pero lingua Romana subraya el prestigio del latín y su equivalencia con la otra
lengua de cultura: lingua Romana y lingua Graeca tienen trato de igual a igual
' (Kramer, 1998: 70-74).
Algunos ejemplos: Virgilio contrapone en su Geórgica (2, 147-148), es­
crita alrededor de 35 a. C., los nombres latino y griego del tábano:

nomen asilo
Romanum est, oestrum Grai vertere vocantes.

f ; Séneca presenta la lentitud en el hablar de los romanos en contraposición


al lenguaje veloz de los griegos (epist. 40, 11): In Graecis hanc licentiam
tuleris. [—] Cicero quoque noster, a quo Romana eloquentia exiluit, gradarius
48 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

fitit. Romanus sermo magis se circumspicit et aesdmat praebetque aesdman-


dum. Macrobio (a fines del siglo iv d. C.) escribe (Sat. praef. § 2): in diversis
Graecae seu Romanae linguae voluminibus.
En los casos que hemos ilustrado hasta ahora se puede aducir siempre una
justificación semántica del uso de lingua Romana en lugar de lingua Latina.
Pero en muchos lugares lingua Romana funciona simplemente como variado
de lingua Latina pues, como se sabe, la estilística clásica prohíbe el uso de la
misma expresión a una distancia demasiado pequeña. San Jerónimo (348 - 420
d. C.) escribe en su elogio de la religiosa Blesilla, fallecida en edad juvenil
(epist. 39, 1): Si Graece audisses loquentem, Latine eam nescire iurasses; si
in Romanum sonum lingua se verterat, nihil omnino peregrinus sermo redole-
bat. En la mayoría de los casos de variado, el tipo Latinus toma la delantera y
Romanus le sigue; una indicación clara del hecho de que lingua Latina era la
locución más corriente, y lingua Romana, la expresión característica.
Pero debemos admitir que hay casos en que hallamos lingua Romana o
sermo Romanus sin que podamos hallar razón alguna por la que no se hubie­
ra escrito lingua Latina. Un solo ejemplo: el gramático Martirio formula la
regla de que en latín no existen las sílabas bot y but sirviéndose de la expre­
sión Romanum eloquium (GL 7, 178. 9: bot, but syllabas Romanum penitus
non admitid eloquium), pero unas quince páginas más tarde expresa el mismo
hecho, la falta de un cierto fenómeno fonético en latín, con Ladnum elo­
quium (GL 7, 193, 1-4; reliquas [----- ] vocales Ladnum minus adscivit
eloquium).
Se puede resumir que lingua Romana se presenta como expresión mar­
cada en contraste con el término neutro lingua Latina. En la mayoría de los
casos se puede indicar la causa del empleo de lingua Romana: 1) referencia
clara a Roma; su poder, su civilización, sus valores; 2) intención de subrayar
el valor cultural del latín en contraposición a otra lengua, particularmente
al griego; 3) variado. Además, hay algunos ejemplos (no muchos, a decir
verdad) que muestran que lingua Romana podía funcionar simplemente como
sinónimo completo de lingua Latina. Al principio, lingua Latina = sermo
Latinus y lingua Romana = sermo Romanus eran intercambiables, solo que
en Romanus resuena inevitablemente el nombre de la urbs Roma y el título de
senatus populusque Romanus, con todas sus implicaciones.
La situación en latín se puede sintetizar en el esquema siguiente:

Expresión no marcada Expresión marcada


lingua Latina lingua Romana
siempre posible preferiblemente:
; aludiendo a los valores de Roma
en oposición a otra lengua (griego)
como variado con respecto a lingua Latina
ROMA, ROMANIA. LATINUS, ROMANUS, ROMANICUS 49
Algunas afirmaciones de los estudios lingüísticos del siglo xx no se pueden
ratificar a la luz de los testimonios de los autores antiguos: lingua Romana
no tenia ningún matiz social que diferenciara entre el lenguaje de los círculos
más elevados de la sociedad y el habla del proletariado (tesis de Deutschmann,
1971: 27); lingua Romana no tenía ningún matiz estilístico que opusiera una
latinidad viva a un modo académico y árido de expresarse (opinión de Muller,
1923:9); lingua Romana no tenía ningún matiz político o regional que subra­
yara, a los ojos de los habitantes de las provincias, más que lingua Latina el
hecho de que los conquistadores romanos imponían su lengua a los súbditos
(teoría de Koll, 1957-1958: 105-106). No; lingua Romana era siempre un si­
nónimo de lingua Latina con una muy ligera fragancia imperial.

1.2.2. Romane

Hemos visto que el adverbio Latine se aparta de lingua Latina. La situa­


ción es totalmente diferente en el caso de lingua Romana. Los autores clásicos
y posclásicos sorprendentemente evitaban el adverbio Romane. Existe un solo
testimonio de Romane (en el sentido de ‘en la lengua de Roma’). Se halla
en el poeta arcaico Ennio, que en los años ochenta o setenta del siglo II a. C.
compuso un verso cuya conservación, sin ningún contexto, es debida al hecho
de que la forma del adverbio despertó el interés de los gramáticos. El poeta
hace decir a un personaje, probablemente a un guerrero hispánico (Enn. ann.
503Vahlen):

Hispane, non Romane, memoretis loqui me.

El siguiente testimonio de Romane no se halla hasta el principio de la


Edad Media, en las homilías de Paulo Diácono compuestas hacía el año 786.
El autor, siempre en busca de locuciones elegantes y especiales, y deseando
evitar las expresiones banales de Graece et Latine, escoge sinónimos más
rebuscados (PL 95, 1534A): euangelium quippe Attice, Romane bonum nun-
tium dicitur. Un testimonio de Romane en el siglo n a. C. y otro en el siglo
vin d. C.1 denotan una situación que entrevé la presencia continua de la pa­
labra en el latín hablado. Pero no estamos seguros de ello, porque Romane,
el adverbio regular del adjetivo Románu.s, puede ser formado en cualquier
momento de la historia lingüística del latín por cualquier hablante. No obs­
tante, subsiste el interrogante: ¿Por qué todos los autores latinos después
de Ennio y antes de Paulo Diácono, durante un período de casi un milenio,
evitaban el empleo de Romane? Se puede sospechar que a este adverbio le
faltaba claridad semántica. Mientras Latine se refiere primera y claramente a

1. El supuesto testimonio en las Actas del Concilio de Constantinopía de 680 d. C. adu­


cido por Hans-Georg Koll (1958: 46) es un falso del siglo xvm; véase Kramer, 1998: 79-80.
50 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

la lengua, Romane puede denotar un espectro muy amplio de cosas que están
en relación con Roma y los romanos.

1.2.3. Romanicus y Romanice

Además del adjetivo Romanus, existe también otro adjetivo derivado de


Roma, a saber, Romanicus. Como en el caso de Romane, tenemos un solo tes­
timonio de Romanicus en el latín arcaico, seguido de nueve siglos de silencio;
luego, creaciones medievales. Catón el Mayor (234 - 149 a. C.) habla en su
obra De agri cultura de aratra Románica, luga Románica,fiscinae Romanicae
(135, 2-3) y de oleum Romanicum (146, 1). Evidentemente Catón emplea el
adjetivo Romanicus solo en relación con utensilios y productos agrícolas, y
el sentido exacto de la palabra es ‘hecho a la romana’. Eso concuerda plena­
mente con la regla de que los adjetivos en -anícus se aplican en particular a
especialidades técnicas (Leumann, 1977: 338). En los testimonios medievales
Romanicus se emplea como sinónimo de Romanus. La historia Brittonum (si­
glo Vll-Vlil d. C.) habla de duces Romanicae gentis (MGH auct. ant. 13, 165,
18), Romanicus ímpetus (171,5), iugum Romanici juris (170, 1). La palabra
no se refiere nunca a hechos lingüísticos, ni en el latín arcaico ni en la Edad
Media.
Sería imaginable que este Romanicus fuese una formación nueva acuña­
da en la Edad Media sin conexión con el latín arcaico, pero hay una argumen­
tación a favor de la continuidad: el adjetivo Graecanicus ‘hecho a la griega’,
empleado también por Catón, tuvo vigencia durante toda la Antigüedad, y
Varrón establece una diferenciación entre Graecus ‘auténticamente griego’
y Graecanicus ‘hecho a la manera griega’. Hay parejas paralelas: Tuscus /
Tuscanicus, Hispanas / Hispánicas, Campanus / Campanicus. Probablemente
el orgullo nacional impedía a los autores romanos calificar hechos de casi-
romanos: una realidad había de ser romana o no romana, pero no casi-romana
(Koll, 1957-1958: 155). Sin embargo, en el latín hablado esta restricción se
percibía menos, y nada impedía el uso oral del Romanicus proscrito en la
lengua literaria.
El adverbio Romanice no está atestiguado en el latín antiguo. Las prime­
ras apariciones se hallan en el siglo x, es decir, en una época en que el signi­
ficado era claramente ‘en lengua romance
.
* En los casus Sancti Galli (cap.
88 = XfGH SS 2,122,15) el abad Ekkehardo pone en evidencia a un impostor
en alemán y en romance, Teutonice et Romanice invectus est.

1.2.4. Romanía

Otra palabra que merece nuestra atención es Romanía, que surgió en el


siglo iv d. C. con el sentido de ‘orbis Romanus’, en oposición a barbaria (o
ROMA, ROMANIA. LATINUS, ROMANUS, ROMANICUS 51

barbaries) ‘exterae gentes’. La expresión era tan normal que el historiador


Orosio osó hacer en 417 d. C. un juego de palabras describiendo las aspiracio­
nes del rey visigodo Ataúlfo al dominio del mundo con la frase: essetque, ut
vulgariter loquar, Gothia, quodRomanía fuisset. La caída del Imperio romano
occidental hizo obsoleto el empleo de Romanía con la acepción política, pero
el sentido cultural se mantuvo. Venancio Fortunato elogió al rey merovingio
Cariberto con este verso (6,4, 7-8):

hiñe cui barbaries, illinc Romanía plaudit:


diversis litigáis latís sonat una viro.

El Imperio romano oriental, existente hasta 1453 d. C., como es sabido,


tomó el nombre de Romanía, 'Píopavíct en la adaptación griega, y sus habitan­
tes eran o '<Po\ura ql En el griego moderno, ot pwpioí es el nombre con el cual
los auténticos griegos se denominan a sí mismos. La forma acentuada meló­
dicamente en la primera a, Romanía, quedó para el exarcado de Ravena, y el
nombre italiano de esta región, Romagna, es el resultado regular de Romanía.

1.2,5. Resumen de la situación en latín

Se puede decir que en toda la Antigüedad y en los primeros siglos de la


Edad Media, hasta el siglo ix, el latín disponía de dos nombres casi sinónimos
para la propia lengua, lingua Latina y lingua Romana. La familia de Latinus
está en primer plano cuando se trata de designar la lengua de los romanos de
modo neutral y sin connotación alguna. La familia de Romanus se aplica ge­
neralmente a todas las manifestaciones del imperium Romanum; por lo tanto,
también a su lengua oficial, y la connotación de ‘lengua del imperio’ era siem­
pre perceptible, aunque lingua Romana era empleado algunas veces solo por
razones de variado en lugar de lingua Latina. Los derivados de Romanus
(Romane, Romanice) están atestiguados solo en latín arcaico y en latín tardío,
pero se puede conjeturar que estaban presentes en el latín hablado, mientras
que el lenguaje literario evitaba el uso de tales palabras, consideradas poco
convenientes para el prestigio del Imperio romano. El nombre geográfico de
Romanía, creado en el s. IV d. C. para designar el mundo romano, en oposición
a la barbaria situada fuera de los confines del Imperio, pierde en Occidente su
sentido político después de la toma de Roma por los godos en 476 d. C., pero
se mantiene en la Segunda Roma, en Bizancio, de suerte que se denomina en
griego 'Píopavía todo el Imperio romano oriental, y en forma latina Romanía
(> it. Romagna) el exarcado de Ravena.
52 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

2. Los vástagos de Latinus y Romanus en las lenguas románicas

2.1. Lat/nus y sus derivados en las lenguas románicas

2.1.1. La diferenciación entre latín y románico

La conciencia de que el lenguaje escrito y el lenguaje hablado no forma­


ban parte del mismo sistema lingüístico, o sea, que habían dejado de corres­
ponder al nivel culto y al vulgar de un solo latín, comenzó a propagarse en el
siglo ix en Francia, en el siglo x en España y un poco más tarde también en
Italia (Wright, 1989). Pero esta conciencia no llegó a concretarse en una nueva
terminología precisa. En general Latinus y su familia mantenían una relación
bien estrecha con la noción de ‘forma correcta de la lengua de los antiguos
romanos’, y solo en casos excepcionales Latinus se aplicaba a una lengua
vulgar; es decir, cuando la latinidad de un idioma y de sus hablantes se consi­
deraba más importante que el grado de corrección del lenguaje. Derivaciones
de Latinus surgen como nombres de idiomas románicos. Pero normalmente
los nombres que denominan las lenguas románicas proceden de Romanus y
su familia.
A continuación hablaré de los vástagos de Latinus, de Romanus y de
Romanicus /Romanice (en el área balcánica Romaniscus / * Romanisce) en los
diferentes idiomas romances, de Este a Oeste.

2.1.2. Latinus en rumano

En rumano no hay derivados directos de Latinus. La palabra aguda latín


es un cultismo del siglo xvm, mientras que latín, empleado en los siglos xvi y
xvii, es un préstamo serbio. Existen también dos neologismos, el adjetivo lati-
nesc y el adverbio latineóte, formados por analogía con románesc/románe^te,
‘rumano’, rusesc/ruse^te ‘ruso’, nemlesc/nemjeste ‘alemán’, etc. El sentido
de latín (y de sus derivados) es ‘latín
/
* 1 latino’; un significado secundario, hoy
anticuado, es el de ‘católico’ (y, con todas las connotaciones negativas, que
se explican por el hecho de que los rumanos profesan la ortodoxia oriental:
‘hereje; pagano; malicioso’).

2.1.3. Latinus endalmático

Los habitantes de Dubrovnik, cuya lengua románica, el dalmático, no so­


brevivió al siglo xv, eran tachados por los vecinos de romanos o latinos, y aun
en el siglo XV el italiano Filippo Diversi escribe que Latine loquuntur, non au-
tem Sclave, nec tamen nostro idiomate Itálico, in quo nobiscum fantur et con-
veniunt, sed quodarn alio vulgari idiomate eis speciali, quod a nobis Latinis
ROMA, ROMANIA. LATINOS, ROMANUS, ROMANICUS 53

intellegi nequit (ápud Bartoli, 1906: 208 = 2000: 138). En esta cita se aprecia
la manera típica de expresarse de un humanista italiano del siglo xv, y no es
correcto (como hace Müller, 1963: 41-43; 1996: 137) deducir de sus palabras
la presencia de un derivado de Latinus en el habla popular en la última fase de
existencia del dalmático. Los habitantes de Dubrovnik designaban realmente
su lengua con una palabra derivada del nombre latino-románico de la ciudad,
Ragusa. Este hecho se puede deducir de una cita del humanista local E. L.
Crijevic (= Cerva), que escribe en una carta del año 1499: me puero memini
normalíos senes Romana lingua, quae tune Rhacusaea dicebatur, causas ac­
atare solitos (ápud Bartoli, 1906: 209 = 2000: 139). Podemos entonces cons­
tatar que los últimos hablantes del dalmático en Dubrovnik denominaban su
lengua raguseo; los vecinos croatas llamaban a los ciudadanos de Dubrovnik
con el nombre de latinos.

2.1.4. Latinus en italiano

Con referencia a Italia, hay que distinguir entre latino como designación
refinada de los habitantes de la península y latino como nombre de lengua.
El étnico latino, sinónimo de italiano, se encuentra desde el principio de la
tradición hasta el siglo xv e incluso más tarde en textos arcaizantes. Guido
da Pisa escribe en la primera mitad del siglo xiv: Noi italíani siamo chiamati
latini (ápud Kramer, 1998: 100), y Dante emplea tanto el sustantivo como el
adjetivo latino en el sentido de ‘italiano’ (Brugnoli, 1971: 591).
El riesgo de equívoco impidió el empleo de latino para designar la
lengua italiana. Conozco una sola fuente, la segunda novela del quinto día del
Decamerón de Boccaccio, en que parlare latino y favella latina se utilizan
como sinónimos de parlare italiano y favella italiana. Se relata un encuen­
tro, en tierra de los moros, de dos mujeres que se reconocen por la lengua
como cristianas; ya que la oposición entre lengua de los cristianos y lengua
de los moros es lo que decide, no la oposición entre latín gramatical y habla
vulgar, y siendo que las mujeres normalmente no recibían ninguna educación
latina, en este relato no hay peligro alguno de confundir el latín muerto y el
italiano vivo (Kramer, 1998: 101). Pero en general latino alude exclusivamente
al latín en oposición al italiano, que se cataloga de ordinario como volgare
(una reminiscencia de la idea del latín como grammatica y el italiano como
lingua vulgaris sine grammatica); además, como nostra lingua, toscano, itáli­
co y, naturalmente, italiano (primer testimonio en sentido lingüístico en 1515
[Maquiaveloj). Un solo ejemplo de la oposición entre latino y volgare; Dante
escribe (± 1305) en su Convivio (1,5, 7) que lo latino éperpetuo e non corrut-
tibile, e lo volgare é non stabile e corruttibile.
Hay pocos significados secundarios de la palabra italiana latino; aquí
solo los menciono y remito a mi análisis más amplio en Kramer (1998: 104-
54 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

106). En los siglos xni y XíV el sustantivo latino puede significar ‘lengua’ sin
especificación, y el adjetivo latino tiene dos connotaciones opuestas: ‘incom­
prensible, complicado’ (en alusión al lenguaje oscuro de los doctores) por un
lado; ‘claro, fácil’ (desarrollo ulterior de Latine ‘en lengua clara’, sentido ya
atestiguado en Cicerón), por otro,

2.1.5. Latinus en algunos idiomas románicos alpinos

En algunos idiomas románicos alpinos, concretamente en el retorrománi­


co de la Engadina y en los Dolomitas, hay continuadores populares de Latinus:
los hablantes de la Engadina llaman a su lengua ladin (además de utilizar otros
nombres como rumantsch engiadinais o putér y vallader), y ladin es también
el nombre tradicional del idioma propio de una zona muy pequeña de los
Dolomitas. Ladin es una palabra heredada, desarrollada naturalmente partien­
do de Latinus. En 1873 el lingüista italiano Graziadio Isaia Ascoli, uno de los
pioneros de los estudios sobre la romanidad alpina, creó el término científico
de ladino para designar todas las variedades románicas entre el Paso de San
Gotardo y el Mar Adriático, más o menos sinónimo del término retorromano,
acuñado en 1883 por el romanista austríaco Theodor Gartner, otro propulsor
de los estudios alpinos. Hoy, ladin(o) es el nombre normal sobre todo de los
dialectos hablados en los Dolomitas.
Junto a ladin existe por todo el ámbito románico-alpino la forma docta
latín, pero esta no designa jamás la propia habla viva, sino exclusivamente el
latín clásico o eclesiástico.
¿Por qué Latinus se mantuvo como palabra hereditaria en zonas aisladas
de los Alpes centrales? No hay que olvidar que se trata de una región fron­
teriza de los idiomas románicos y germánicos, donde la diferenciación entre
gente latina, es decir, entre personas pertenecientes al mundo cultural determi­
nado por Roma, y gente no latina, como es el caso concreto de los alemanes,
era mucho más importante que la distinción entre el latín correcto de los libros
y la lengua cotidiana ligeramente similar a este latín. Un argumento a favor
de esta teoría bien pudiera ser el hecho de que la palabra ladin no existe en
aquellos lugares donde había en la Edad Media centros culturales que cul­
tivasen el latín, como por ejemplo en la región del monasterio de Disentís
(Sobreselva).
La zona alpina en que ladin se presenta con el sentido secundario de
‘listo, ágil’ (también como adverbio: ladinamein-, además del derivado verbal
ladinar ‘apresurarse’) es mucho más extensa que la del sustantivo referido a
la lengua, y entronca con el significado del it. latino ‘fácil’. En la conciencia
de los hablantes no hay correlación entre el nombre dado a la lengua (ladin) y
el adjetivo ladin ‘listo, ágil’.
ROMA, ROMANIA. LATINUS, ROMANUS, ROMANICUS 55
2.1.6. Latinus en francés y en provenzal

En galorromance no hay formas hereditarias derivadas de Latinus, si


prescindimos de! adjetivo francoprovenzal leino ‘fácil’. Como denominación
de la lengua, existe solo el tipo culto latín, atestiguado en francés a partir de
1119 y en provenzal desde el siglo xi (Kramer, 1998: 115). Llama la aten­
ción el hecho de que el significado secundario de ‘lengua incomprensible’ que
hemos visto ya en italiano está muy bien representado tanto en francés antiguo
como en provenzal. En el Aliscans (siglo xn) los sarracenos hablan en leur
latín (v. 1430); en el Román d’Ille et Galerón, escrito por Gautier de Arras en
1167, los griegos se expresan en lor latín (v. 2489); y en el A'íol (siglos xn-xni)
la princesa mora Mirabel fu enparlee en XIII latins (v. 5412). Como se ve,
latín adquiere el sentido de ‘lengua extranjera’. Una evolución ulterior lleva
a un empleo poético de latín aplicado al gorjeo de las aves. Se trata de una
invención de los trovadores, y ya el primer trovador, Guiíhem IX de Peitieu
(1071-1127), escribe en su canción X (w. 3-4):

li aucel
chanton chascas en lor latí

Del provenzal este empleo de latín se extiende al francés (Chrétien de


Troyes, Cligés, w. 6264-6265):

et cil oisel si s ’esjóissent


qu ’ilfont lorjoie an lor latín

y al italiano (Guido Cavalcanti, Fresca rosa novella, w. 20-21):

e cántine gli augelli


ciascuno in suo latino.

Hay que resaltar que en francés y en provenzal latín nunca designaba la


propia lengua. La razón de ello es la diferenciación conceptual temprana y
consciente entre latín y ffancés/provenzal.

2.1.7. Latinus en catalán

En catalán tampoco hay formas heredadas de Latinus’. la forma llatí


(PCYE) muestra un desarrollo culto (lo prueba la inalterada) con una adap­
tación superficial (//-) a la fonética catalana. Dicho de otro modo, Hall es una
palabra semiculta.
La voz catalana se refiere normalmente al latín clásico o eclesiástico,
pero se encuentra también, aunque raramente, en referencia a ‘lengua’ en ge­
56 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

neral. A fines del siglo xm o a principios del siglo xiv, Bemat Desclot escribe
en el capítulo 38 de su crónica: E'ls serrayns de la ciutat [...] cridaren molí
fortment en llur llatí, y Jaime I (1208-1276) habla en su crónica de un sarrai
qui sabia nostre llatí (cap. 86).
Curiosamente el sustantivo llatí puede significar ocasionalmente ‘italia­
*,
no referido a personas. El historiador Ramón Muntaner (1265 - 1336) escri­
be (cap. 75): A cascuns deis llatins ric-hdmens e cavallers de Sicilia el! dona
e departí oficis, ab los catalans e aragoneses ensems; així que en cascun ofici
metía un caíala e un aragonés e un llatí. Este empleo puede ser de proceden­
cia italiana, pues las relaciones medievales entre Italia y Cataluña eran muy
estrechas.

2.1.8. Latinus en español y en portugués

En el español actual encontramos tres manifestaciones de Latinus: el sustan­


tivo latín (se trata de un préstamo francés; Wright, 1993: 63), el adjetivo latino,
ambos en referencia a la lengua de los romanos antiguos, y la palabra heredada
ladino, que designa a una persona que obra con astucia; ladino puede también de­
notar lenguas como el español de los judíos sefardíes e incluso el retorrománico,
pero jamás el latín o el español normal. Materialmente las tres palabras existen
desde el español antiguo (latín, latino y ladino aparecen en la Primera Crónica
General, entre 1270 y 1290), pero la diferenciación semántica no se produjo
hasta la época moderna. En España, la separación conceptual entre latín y roman­
ce es fruto del concilio de Burgos (1080), cuando la vieja liturgia de Toledo fue
sustituida por la nueva de procedencia francesa, que introdujo la pronunciación
del latín conforme a la grafía (Wright, 1989: 310-318). En los testimonios de
los siglos xm y xiv, ladino «designaba comúnmente las hablas o nacionalidades
neolatinas en oposición a las de otras familias lingüísticas» (DCECH, s. v. ladi­
no). Alfonso el Sabio habla en las Siete Partidas del ABC de los ladinos y de los
griegos (I 10, 14), y en la Crónica de los Reyes de Castilla escribe de cartas en
arábigo y en ladino (cap. 42), es decir, en español. Sin ningún matiz de signifi­
cado latino podía sustituir a ladino: Alfonso X se explaya por ejemplo sobre el
nombre del mes, a que llaman los griegos xantico e los ebreos nisan; e es este el
mes aque nos los latinos dezimos mayo (General Estoria XX 9). El hecho de que
latino podía siempre sustituir a ladino explica por qué en el Cid se habla de un
moro latinado (v. 2667) y no de *un moro ladinado.
La situación se complica por el hecho de que latino no era solo una forma
paralela de ladino, sino también el adjetivo correspondiente al sustantivo latín,
que es un préstamo del francés. Mientras que en el campo de los sustantivos
los significados se distinguían claramente (ladino ‘románico
* / latín ‘latín’),
el adjetivo latino podía ser una forma paralela de ladino o el adjetivo de latín.
Consecuentemente latino quería decir tanto ‘latino’ como ‘románico
,
* y como
ROMA, ROMANIA. LATINUS, ROMANUS, ROMANICUS 57

los hablantes llegaron a convencerse de que ladino y latino eran intercambia­


bles, ladino comenzó a significar también ‘latino
*. Este sentido «no parece ser
acepción muy difundida» (Alvar, 1986: 28), pero hay ejemplos: Nebrija en su
diccionario latino-español de 1492 glosa Latine «por en latín», pero también
«por en ladino».
Tal situación era intolerable a la larga, y después del inicio del siglo xvi
ladino dejó de referirse a la lengua española. Como nombre dado a la lengua,
ladino se especializó en el español antiguo. Se mantuvieron sin embargo acep­
ciones secundarias como, por ejemplo, ‘diestro, astuto’ o ‘versado en lenguas
*.
En las variedades del Nuevo Mundo se hallan significados como ‘esclavo que
lleva más de un año de esclavitud’ (porque después de un año ya habla bien
español) y mestizo ladino ‘mestizo que solo habla español’.
Los judíos sefardíes que fueron expulsados de España en 1492 (de
Portugal en 1496 y de Navarra en 1498) llevaron consigo la lengua española.
Para ellos, ladino tenia el sentido tradicional de ‘español puro y digno’, y con­
secuentemente la palabra se aplicó al lenguaje de los textos bíblicos y otros
escritos religiosos traducidos del hebraico al pie de la letra. En esta acepción
ladino se mantiene hasta hoy en el judeo-español (Nehama, 1977:321), y hay
también un derivado verbal ladinar ‘traducir textos bíblicos
*. A principios
del siglo xix perdió importancia el ladino en tanto que lengua-calco (Vidal
Sephiha, 1980: 93). Después hubo de nuevo tentativas de aplicar a todo el
judeo-español el nombre de ladino. Esta generalización imprecisa no se impu­
so ni en la comunidad sefardí ni en el ámbito de la lingüística, pero se halla en
algunas obras divulgativas (sobre las denominaciones del judeo-español véase
Kowallik y Kramer, 1993: 36).
En el portugués medieval de los siglos xiv y xv existe la palabra heredada
ladinho que funciona como sustantivo (um livro [...] traslado de grego en la-
dinhó} y como adjetivo (nossa lingua ladinha, linguagem ladinho portugués,
ejemplos tomados de Leite de Vasconcellos, 1896: 125). En el siglo xvi la
forma española ladino desplazó la más antigua ladinho, pero poco después
dejó de ser aplicable a la lengua: el sentido ‘culto, instruido
* predomina en el
siglo xvi; con posterioridad al siglo xvii hallamos ‘astuto’, como en español.
El sustantivo latím, atestiguado desde el siglo xm, es un préstamo del español o
directamente del francés. El adjetivo latino, de hechura culta, asume la función
de forma paralela de ladinho en el siglo xv, con las dos acepciones de ‘latino’
y ‘románico
*, pero después del inicio del siglo xv» se utiliza exclusivamente
en el sentido de ‘(en) latín
*.

2.1.9. Resumen: Latinus como designación de una lengua

Podemos decir que hay palabras heredadas de Latinus como designación


de una variedad romance solo en los dialectos alpinos centrales (con agre­
58 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

gados en el lombardo antiguo) y en las lenguas iberorrománicas. Quizás la


forma italiana latino sea también heredada, pero como en tantos otros casos
la proximidad fonética entre el latín y su lengua-hija más directa no permite
un juicio seguro. En general, se puede ver que en la Edad Media los derivados
de Latinus podían designar incluso a personas de habla románica y, aunque
en menor escala y con restricciones, también a su lengua; pero, con la marcha
triunfal del Renacimiento enamorado del latín clásico, este empleo de Latinus
en general desapareció. Como nombre de la propia lengua, ladino o ladin se
mantuvo solo en comunidades lingüísticas sin territorio nacional y sin auto­
determinación política, es decir, en casos en que la latinidad forma un rasgo
distintivo del grupo en contraposición a vecinos directos poderosos. Aquí el
contraste entre románico y no románico es mucho más importante que el con­
traste entre latinidad escrita de tipo escolar y latinidad hablada de tipo espon­
táneo. Concretamente: en los Alpes centrales, donde los retorrománicos viven
en posiciones de retroceso en un ámbito determinado por la omnipresencia de
los alemanes y de su lengua, cultura y sociedad, ladin marcaba la conciencia
colectiva de ser un grupo con valor propio. En el caso de los sefardíes, la reli­
gión y la lengua mantienen unidas a personas y familias que viven entre gente
de otra fe y de otra cultura. La palabra ladino pertenece al conjunto religioso
de la tradición patria en el exilio.

2.2. Romanus en las lenguas románicas

En cuanto a la supervivencia de Romanus en las lenguas románicas, la


cosecha no es muy rica. Los derivados de Romanus en francés, en catalán y
en portugués no se refieren jamás a la lengua. Lo mismo vale para el español
romano, y solo la rara forma román del español antiguo, probablemente un
préstamo provenzal, se refiere al idioma español. Gonzalo de Berceo escribe
en la Vida de Santo Domingo de Silos (± 1230):

Quierofer una prosa en román paladino


[-] ■
canon so tan letrado porfer otro ladino,

Pero el español román seguía siendo una palabra rebuscada sin arraigo
en la lengua.

2.2.1. Romanus en rumano

La única lengua románica en la que Romanus sobrevive como palabra


hereditaria es el rumano. El sustantivo rumán se halla como nombre propio
ROMA, ROMANIA. LATINOS, ROMANUS, ROMANICUS 59

de los naturales del país desde los primeros textos (la tradición escrita rumana
empieza en 1521), pero el adjetivo correspondiente rumán era raro y se aplicó
hasta el siglo xix solo a personas. Junto a la forma heredada existe también
otra semiculta román, atestiguada desde 1582 y en los siglos xvi, xvíí y xvm,
mucho menos frecuente que rumán (Gartner, 1893:19-20). Desde el principio
del siglo XIX la situación cambia. En el ámbito del nacionalismo naciente el
origen romano del pueblo rumano ganó importancia, de tal modo que se impu­
so la forma román, que permite reconocer su derivación de Romanus y Roma
(Arvinte, 1983:65-67). Al mismo tiempo el empleo como adjetivo de román
aumentó, y la voz se aplicó también a cosas como la lengua. Los intelectuales
preferían timba romana en lugar del tradicional timba románeasca, sin poder
todavía hacer desaparecer completamente la expresión más antigua. Hoy el
femenino (con artículo) romana es la designación normal de la lengua propia,
ín románá y ín románente se emplean como sinónimos en el sentido de ‘en
rumano’, timba románá (solo excepcionalmente timba románeasca) significa
‘la lengua rumana’. Siendo un término popular, rumán/román tiene muchos
significados secundarios: ‘varón’, ‘marido
*, ‘cristiano ortodoxo’, ‘siervo
*,
‘campesino pobre
* (Kramer, 1998: 133-134).

2.2.2. Romanus en italiano

La forma italiana romano carece de rasgos fonéticos que hablen unívo­


camente en favor de una palabra heredada o culta; la situación es, pues, la
misma que en el caso de latino. Pero la omnipresencia de la ecclesia catholica
Romana y el hecho de que «il suffisso -ano é usatissimo per la formazione di
nomi di abitanti» (Rohlfs, 1969: vol. III, 410 = § 1092; Pisa - pisano, Aosta-
aostano, Padova - padovano, etc.) excluyen la presunción de un desarrollo
popular sin influencias cultas. Por lo que respecta a la semántica, romano se
refiere normalmente a personas o cosas de la Antigüedad, pero también a la
moderna ciudad de Roma. Hoy se evita el empleo de la palabra en sentido lin­
güístico, pero hay algunos escasos testimonios del siglo xvi. Claudio Tolomei
escribe (III, 141): La textura de le toscaneparole épar cagion de l’articolo
moho da la romana variata. Se trata siempre de empleos artificiosos, induda­
blemente sin fundamento en la lengua hablada. En la lingüística entre 1750
y 1850 romano se encuentra en el sentido del francés romain, es decir, ‘pro­
venza!’ o ‘románico
*. Giosué Carducci (1959: 289) equipara ilprovenzale o
romano, y en 1841 Vincenzo Gioberti (1939: 170) define: Le tingue che chia-
mansi romane sonofigliuole del latino alterato da uno o pilt barbarlci idiomi.
Con la renovación de la lingüística italiana a mediados del siglo xix, este uso
de romano deja el paso a. romanzo o neolatino.
60 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

2.2.3. Romanus en provenzal

En provenzal hay solo algunos escasos testimonios de lengua romana.


En la primera mitad del siglo xit el trovador Jaufré Rudel escribe sus versos
en plana lengua romana {Quand lo rius, v. 31), y el autor del Breviari d'amor
(± 1300) enumera los nombres de los vientos en nostra lengua romana (v.
6097). Sin embargo, lengua romana era poco frecuente en comparación con
romanz (véase § 2.3.4.).

2.3. Romamcus y Romanice en las lenguas romances

El adjetivo Romanicus y el adverbio Romanice, ambos casi ausentes en la


latinidad antigua, alcanzan su apogeo en las lenguas románicas.

2.3.1. *Romaniscus y *
Romanisce en rumano

Pero hay que precisar que el rumano constituye un caso especial, porque
el adjetivo rumánesc/románesc y el adverbio románe$te/rumáne$te no re­
sultan de Romanicus y Romanice, sino de * Romaniscus y * Romanisce? Ni
uno ni otro están documentados en las fuentes antiguas, pero sabemos que el
sufijo tracio y dacio -isk fue latinizado en la forma -iscus (Graur, 1927) y que
tanto Daciscus como Thraciscus están bien documentados en latín. Así pues,
¿por qué excluir la existencia de una formación paralela * Romaniscus en el
latín balcánico que por pura casualidad no está atestada? Naturalmente, seria
posible también una formación interna del tipo rumán - rumánesc, paralela
a otros adjetivos derivados de nombres de naciones (sárb ‘serbio’ -sórbese,
grec ‘griego’ ■ grecesc; rus ‘ruso’ — rusesc; ungur ‘húngaro’ - unguresc;
neamt ‘alemán1 - newtesc), pero la hipótesis de una formación ya latina
*Romaniscus y de su supervivencia explica ampliamente la ausencia en ru­
mano de Romanicus, por lo demás bien representado en las lenguas románi­
cas. Es verdad que existe un adjetivo rumano romanic (sin correspondencia
adverbial), pero se trata de un neologismo del siglo xix (primera documenta­
ción en 1889 en una obra del historiador Xenopol) formado según el modelo
del italiano románico o del alemán romanisch.

2.3.2. Romanice en los Grisones

En el cantón suizo de los Grisones, y solo en esta .zona de los Alpes


románicos, encontramos continuadores populares de Romanice para desig­
nar la lengua propia. Y ello en todos los dialectos (sobreselvano romontsch,
subselvano rumantsch, surmirano rumantsch, bajo engadino rumantsch, alto
2. Sobre el valor del asterisco véase el capítulo 11, § 1.2.3.
ROMA, ROMANIA. LATINUS, ROMANUS, ROMANICUS 61
engadino rumauntsch, todos documentados entre los siglos xvi y xvn; en en-
gadino, en concurrencia con ladim, véase § 2.1.5.) y en uso sustantivo, adjeti­
vo e incluso adverbial (Kramer, 1998: 146-148). Para la propuesta de lengua
estándar común se eligió el nombre de Rumantsch Grischun.

2.3.3. Romanicus v Romanice en italiano

En italiano no hay derivados directos de Romanicus. En la segunda mitad


del siglo xix se introdujo el neologismo románico, que se acuñó según el
modelo alemán romanisch. La palabra no tuvo éxito: neolatino y sobre todo
romanzo la desplazaron (Kremer, 2004: 56), y en el siglo XX románico des­
apareció completamente.
La palabra romanzo está documentada en el sentido de ‘románico’ desde
el siglo xvi. Sperone Speroni 1588) habla de tres romanzifranceschi, toschi
e spagnuoli (Pozzi, 1996: 745). En los años setenta del siglo XIX aparece el
nombre de disciplina filología romanza, sin duda una traducción del alemán
romanische Philologie. Formalmente romanzo es un préstamo del francés an­
tiguo romanz.

2.3.4. Romanicus y Romanice en francés

El adjetivo Romanicus no ha dejado testimonios en francés, pero sí el


adverbio Romanice, que ya en textos latinos del siglo x significa ‘en lengua
románica’ (Kramer, 1998: 85-86). La palabra francesa heredada romanz se
aplica normalmente a la propia lengua, en oposición a otras lenguas, sin dife­
renciar entre empleo adverbial, como adjetivo o como sustantivo. Las docu­
mentaciones aparecen ya en el siglo xii. El Sermón de Guischart de Beaulieu
ofrece el verso (v. 7):

Jeo larrai le latín, sil dirrai en romanz,

María de Francia utiliza como sinónimos romanz yfranceis-.

M'entremis de cest livre faire • .


. e de l’engleis en romanz traire.
[...]
Li reis Alvrez, ki mult l ’ama,
le translata puis en engleis,
ejeo l 'ai rimé enfranceis.

. Brunetto Latini (1220 - 1294) se justifica pour quoi cis livres est escris en
roumang, selon le raison de Franco, puis ke nous somes italien (I 1, 7). Para
él también romanz (= roumanf) yfrangois son sinónimos puros. Como es sa­
62 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

bido, Ja coexistencia de sinónimos raramente es de larga duración. En el siglo


xiv romanz muestra señales de debilidad y en el siglo xv desaparece.
Una peculiaridad ortográfica lleva más lejos la historia de la palabra. En
posición final -nzy-ns eran intercambiables, y en lugar de romanz se escribía
también romans. Con la reducción de la flexión a dos casos en el siglo xm, se
impuso una reinterpretación falsa de la forma romans
*. según el modelo mans
caso recto (nominativo) -man caso oblicuo (acusativo), romans se considera­
ba caso recto, lo que llevó a la creación de un caso oblicuo romarr.

caso recto: mans romans


caso oblicuo: man román

Esta forma román está documentada desde el siglo xn. En el Floovant se


lee (v. 1424):

Vos me samblez franqois au parler lo román.

Gervaise, el autor del Fisiólogo normando, dice de sí mismo que vuet un


livre en román traitier. Como romanz, la forma román tampoco se impuso,
porque el campo semántico estaba ya ocupado por franceis, pero, a causa de
la rápida evolución del francés, las diferencias entre la lengua de los siglos
pasados y la actual llegaron a ser tan grandes que se impuso la creación de
un nombre para el habla medieval. Así, en los siglos xvi, xvn y xvm, román
significa ‘lengua medieval’, sea provenzal, sea francés. Franqois Raynouard,
uno de los padres de la filología románica, llamó en 1816 su descripción del
provenzal medieval Grammaire romane, y por más que su error de considerar
el provenzal como madre común de todas las lenguas románicas fue corregido
por F. Diez en 1836, la voz román, casualmente homófona con el proven­
zal román < Romanus, se mantuvo como designación colectiva de todas las
lenguas procedentes del latín.
Pero en el proceso de desmoronamiento de la declinación francesa existió
también otra posibilidad de reinterpretación de romanz. De hecho, z puede
representar ts, y las palabras francesas en -t se escriben con -z en el caso recto
(p. ej. venz - vent, chanz ~ chant, alz - alt). Desde esta perspectiva, el caso recto
romanz, interpretado como romants, debía lógicamente estar acompañado por
el caso oblicuo romanf.

caso recto: chanz romanz


caso oblicuo: chant romant

El primer testimonio se halla en la primera mitad del siglo xn en la le­


yenda de Gregorio (v. 2339): transíate en rommant. En el siglo xm romant
ROMA, ROMANIA. LATINUS, ROMANUS, ROMANICOS 63
aparece frecuentemente; en el siglo xiv es escaso; en el siglo xv aumenta la
analogía con las palabras terminadas en -and y se transforma en romand (fem.
romande). El sentido de la palabra se toma idéntico a román, y en la última
documentación de romand en francés metropolitano, en el año 1580, en el
Art poétique de lean Vauquelin de la Fresnaye, langue romande quiere decir
‘francés antiguo’(vol. I, p. 22):

Tancredde Hauteville [...]


mist en Pouille et Catabre un vulgaire franqois
du cathelan, román, vualon et thiois,
langages tousformez sur la langue gauloise,
qui corrompit ainsi la latine et thioise;
qui par les cours des grands romande seforma.

En el extremo oriental del territorio lingüístico francés, romand, después


del siglo xiv, ya no siguió la evolución semántica del lenguaje literario, que
acabó por llegar a ‘francés antiguo’, sino que continuó designando el francés
actual, pero en la forma del habla regional. En su Chronique de Genéve
(± 1550), Fran?ois de Bonifard habla de la langue romane, y Claude Fauchet
adopta la misma palabra cuando escribe: Les Souisses [...] au lien de dire «Je
sgay bienparlerfranqois» [...] disent: «Je sqay bienparler román». En Suiza,
los francófonos se llaman les Romands, y en el año 1870 surge la expresión la
Suisse romande (Kramer, 1998:154).
El esquema siguiente ilustra las ramificaciones de Romanice en francés:

Siglo xi lat. Romanice


Siglo xii fr. romanz = romants = romans
Siglo xiii romants, -z (caso recto) romans (caso recto)
romant (caso oblicuo) román (caso oblicuo)
Siglo xvi romand ‘francés antiguo’ román ‘francés antiguo’
Siglo xviu romand ‘francés de Suiza
* román ‘francés antiguo
y/o provenzal’

2.3.5. Romanice enprovenzal

En provenzal, Romanice se conserva como palabra heredada: roman(t)z,


romans. Ya el primer trovador, Guilhem de Peitieu, contrasta romans y latí
(Pos de chantar, XI 23-24):

Et eu prec En Jezu del tron


en romans et en son latí.
64 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

En la poética del siglo xiv, romans designa la lengua de la poesía de los


trovadores. En las Leys d'amors se lee esta definición de poesía: vers es us
c/rcZutóew/wnan.s(Anglade, .1919:175).
Ciertamente las apariciones de romans eran poco frecuentes y no era
nunca la voz normal para designar la propia lengua. Así pues, pasaban a primer
plano expresiones de origen geográfico comopro(v)ensal, lemozin,peitavin, o
el nombre basado en la palabra afirmativa oc, occitan.

2.3.6. Romanice en catalán

El mismo uso de romanq/romans se observa en el catalán antiguo: ‘ca­


talán’ en oposición al latín o al árabe. Ramón Llull escribe en el Libre de
contemplació en Déu:

Per so car lo vosfre servidor, per gracia vostra, sia romansador d 'aquesta
obra d'ardbic en romans.

Por otra parte, en el primer capítulo de las Horas de Sancta María


leemos: ...

Aquellos fem en romanq per qo que aquells qui latí n entenen, sápien en-
tendre aquellos coses.

En la segunda mitad del siglo XIV no hay más ejemplos de romane, pues
se impuso totalmente el nombre de caíala. El verbo (ar)romanqar, ‘traducir
en lengua catalana’, se mantuvo hasta el siglo xvii.

2.3.7. Romanice en español - ' ■ ■

A partir de los testimonios más antiguos el sustantivo español romance


(romanze/romanz) designa tanto la lengua románica, normalmente el es­
pañol, como las composiciones en esta lengua; aquí nos interesará solo el
uso lingüístico. El testimonio más antiguo se halla en el Martirio de San
Lorenzo de Gonzalo de Berceo (± 1195-1265), que comienza con estos dos
versos:

Quierofer la pasión del Señor Sant Laurent


• En romanz, que la pueda saber toda la geni.

El diccionario latín-español más antiguo, publicado en 1490 en Sevilla


por Fernández de Palencía, se intitula Vocabulario universal en latín y en ro­
mance.
Cuando un escritor quería ser muy preciso, decía romance castellano. Así,
ROMA, ROMANIA. LATINUS, ROMANUS, ROMANICUS 65
Elio Antonio Nebrija escribe al final de la introducción a su Vocabulario
español-latino (± 1495): veinte y seis pronunciaciones tiene el romance cas­
tellano. Esta manera de expresarse se explica por el hecho de que romance
podía aplicarse también a otras lenguas románicas, aunque en casos contados.
El emperador Carlos V escribe en su autobiografía: Esta historia es la que
yo hize en romance —¡la lengua en la cual dictó su obra es la francesa! El
Marqués de Santillana(1398 - 1498) escribe en su manual estilístico (± 1445)
que los poetas italianos y provenzales fueron los primeros que escrivieron
terqio rimo y aun sonetos en romance (Sorrento, 1922: 29). Pero normalmente
castellano y romance eran sinónimos, y lo testimonian las locuciones españo­
las hablar a uno en romance y poner en buen romance.
En el siglo xvi romance deja de ser un sinónimo de castellano. Sebastián
de Covarrubias marca el comienzo de la nueva época, en la cual romance
significa solo ‘románico’. En su Tesoro de la lengua castellana (1611) defi­
ne romance como sigue: Este nombre es genérico a la lengua toscana, a la
francesa y ala española, por quanto estas tres se derivaron de la pureza de
la lengua latina. Este empleo de la voz romance existe hasta hoy, y Ramón
Menéndez Pidal se sirvió siempre de la palabra en este sentido. Pero la roma­
nística optó a finales del siglo xix por románico, un neologismo formado a
partir del alemán romanisch.

2.3.8. Romanice en portugués

La situación portuguesa era más o menos idéntica a la española. En el


medievo romance (también romaneó) designaba la propia lengua, es decir,
el portugués.
Constituye una evolución especial el empleo de romance para cualquier
lengua popular, fuera cual fuera su origen y las relaciones de su familia lin­
güística: romance ‘lengua indígena’. Se trata aquí de un uso que se desarrolló
en la época de los descubrimientos. Según Luís de Cambes:

O Rapto rio nota, que o romance


da térra chama Obi; entra em Quilmance.

. .. El término filológico es lingua románica, introducido en 1868 por Adolfo


Coelho (Krcmer, 2004: 56).

2.3.9. Resumen: los derivados de Roma como designación


de una variedad romance

Se puede decir que lingua Romana y Romane son expresiones muy raras
en las lenguas románicas. Existen solo en el registro elevado del provenzal,
66 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

del italiano y del español, en que se trata siempre de un latinismo. Un deriva­


do de Romanus, la palabra rumana román, designa a los habitantes romances
de los países balcánicos, sobre todo de la Rumania actual; el adjetivo román
se aplica a la lengua únicamente a partir del siglo xix, mientras que antes se
decía solo románese o rumánesc, una formación que tiene su origen en el latín
balcánico * Romaniscus, debido a la sustitución del sufijo latino -icus por el
sufijo indígena -iscus, que aparece por ejemplo en Daciscus y en Thraciscus.
Hoy limba románeascá y timba romána son sinónimos puros: solo que timba
románeascá se emplea mucho menos. En las demás provincias del Imperio
romano Romanicus correspondía a la voz * Romaníscus del latín balcánico, y
el adverbio correspondiente Romanice es el étimo de las designaciones que
en el medievo comenzaban a imponerse (con excepción de Italia, donde so­
brevivía la ficción de que la lengua de todos los días era una especie de latín,
el latín hablado por el vulgo, il volgare). Pero a largo plazo las voces de­
rivadas de Romanice no tuvieron éxito porque empezaban a prevalecer los
nombres específicos de las correspondientes naciones: frangais, portugués,
caíala, etc. Solamente en los Alpes réticos el tipo rumantsch se mantuvo hasta
hoy, porque la voz es elemento suficiente para marcar la diferencia frente al
omnipresente alemán.

3. Una ocasión perdida: la casi-sin onimia entre Latinus y Romanus


sobrevivía después del fin del Imperio romano

Los romanos tenían dos nombres más o menos sinónimos para designar
su lengua: lingua Latina y lingua Romana, Cuando se deshizo la unidad de
la lengua de Roma, no se aprovechó la ocasión para atribuir a una de las dos
voces la designación del latín tradicional, restringido cada vez más a la esfera
culta e intelectual, y a la otra la denominación de la nueva lengua popular in
statu nascendi. No: resultó una situación caótica, en la que tanto Latinus como
Romanus (y sus derivados) se emplearon tanto para el latín tradicional como
para el nuevo romance. Solo la aparición de los nuevos nombres de origen
étnico-geográfico y la introducción de un cultismo del tipo de latín reestructu­
raron la situación lingüística. Los nombres heredados que tienen su origen en
Romanus o Latinus (y en voces pertenecientes a estas familias) sobreviven en
zonas aisladas y periféricas donde el contraste entre románico y no románico
es más importante que el contraste entre las diversas lenguas romances o entre
latín y románico. ■
ROMA, ROMANIA. LATINUS, ROMANOS, ROMANICOS 67
Bibliografía

AnGLADE, Joseph (ed.) (1919): Las Leys dAmors. Toulouse: Édouard Privat. tomo 2.
Arvinte, Vasile (1983): Román, Románese, Románia. Bucure^ti: Editura $tiin|ificá.
Enciclopédica.
Ascoli, Graziadio Isaia (1873): «Saggi ladini», en Archivio glottologico italiano 1,
pp. 1-556.
Alvar, Manuel (1986): «Acepciones de ladino en español», en Homenaje a Pedro
Saínz Rodríguez. Madrid: Fundación Universitaria Española, vol. 2, pp. 25-34.
Bartoli, Matteo Giulio (1906): Das Dalmatische. Altromanische Sprachreste von
Veglia bis Ragusa und ihre Stellung in der apennino-baikanischen Romanía.
vol. I: Einleitung und Ethnographie Illyriens. Wien: Alfred Hólder [traducción
italiana: M. G. Bartoli (2000): Jl dalmatico. Roma: Istituto della Enciclopedia
Italiana].
Brugnoli, Giorgio (1971): «Latino», en Enciclopedia Dantesca. Roma: Istituto della
Enciclopedia Italiana, vol. 3, pp. 591-599.
Carducci, Giosué (1959): Opere. Bologna. vol. 7.
DCVB = Alcover, Antoni M. y Moll, Francesc de B. (1968-1969): Diccionari catalá-
valenciá-balear. Palma de Mallorca: Moll, 10 vols.
DCECH = Corominas, Joan y Pascual, José Antonio (1980-1991): Diccionario crítico
etimológico castellano e hispánico. Madrid: Gredos, 6 vols.
Deutschmann, Olof (1971): Lateinisch und Romanisch. München: Max Hueber Verlag.
Gartner, Theodor(1883): Raetoromanische Grammatik. Heilbronn: Henninger.
— (1893): Ueber den Volksnamen der Rumánen. Czemowitz: Romuald Schally.
Gioberti,Vincenzo (1939): Del bello. Milano.
Graur, Alexandru (1927): «Le suffixe roumain -ESCU et le suffixe thrace -isk», en
Romanía 53, pp. 539-552.
Koll, Hans-Georg (1957-1958): «Lingua latina, lingua roman(ic)a und die Be-
zeichnungen fur die romanisehen Vulgarsprachen», enEstudis Románics 6, pp. 95-164.
—- (1958): Diejranzbsischen IVorlerfiir langue und langage im Mittelalter. Genéve/
París: Librairie Droz.
Kowallik, Sabine y Kramer, Johannes (1993): Romanojudaica. Gerbrunn: Wissen-
schaftlicher Verlag A. Lehmann.
Kramer, Johannes (1998): Die Sprachbezeichnungen Latinus und Romanus im
Lateinischen und Romanisehen. Berlín: Erich Schmidt Verlag.
Kremer, Dieter (2004): «Der Begriff Romanisch und romanische Volksbegriffe», en
Akkulturation. RGA-E, vol. 41, Berlín / New York: Walter de Gruyter, pp. 35-60.
LeuMANN, Manu (1977): Lateinische Laut- undFormenlehre.München: C. H. Beck’sche
Verlagsbuchhandlung.
Müller, Bodo (1963): «Zum Fortleben von latinu und seinen Verwandten in der
Romanía», en Zeitschrift jur romanische Philologie 79, pp. 38-73.
— (1996): «Bezeichnungen für die Sprachen, Sprecher und Lander der Romanía», en
¿R£,IVl,pp. 134-151.
Muller, Heniy Francis (1923): «On the Use of the Expression Lingua Romana from the
first to the ninth Centuiy», en Zeitschriftjur romanische Philologie 43, pp. 9-19.
68 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

Nehama, Joseph (1977): Dictionnaire du Judéo-Espagnol. Madrid: Consejo Superior


de Investigaciones Científicas.
Pozzi, Mario (1996): Trattatisti del Cinquecento. Milano/Napoli: Riccardo Ricciardi
Edítore.
Rohlfs, Gerhard (1966-1969): Grammatica storica delta lingua italiana e dei suoi
dialetti, Torino: Einaudi, 3 vols. [Traducción de la primera edición alemana
1949-1954' [19732]: Historische Grammatik der ¿talienischen Sprache und ihrer
Mundarten. Bem: Francke, 3 vols.].
Sorrento, Luigi (1922): «II proemio del Márchese di Santillana», en Revue
Hispanique 55, pp. 1-49.
Vidal Sephiha,Haim (199l3):L’agoniedes Judéo-Espagnols. París: Éditions Entente.
Wright, Roger (1989): Latín tardío y romance temprano en España y la Francia
carolingia. Madrid: Gredos.
— (1993): «El latín y el ladino (siglos xi-xn)», en Ramón Lorenzo (ed.), Actas do
XIX Congreso Internacional de Lingüistica e Fiioloxia Románicas. A Corufta:
Fundación Pedro Barrió de la Maza, tomo 5, pp. 61-70.
Vasconcellos, José Leite de (1896): «Romaneo e ladinho», en Revista 'lusitana 4,
p. 125.
Primera parte

HISTORIA EXTERNA
(De Roma a la Romanía)
Capítulo 3 .■

EL PUNTO DE PARTIDA. LENGUA LATINA


Y «LATÍN VULGAR»

Pere J. Quetglas
Universidad de Barcelona

1. El latín en el contexto lingüístico de la Península Itálica

La situación lingüística de la Península Itálica en los albores de Roma (si­


glo vni a. C.) no es en ningún caso nítida y sencilla, sino más bien complica­
das inestable. Si trazáramos una línea que cortara aproximadamente por la
mitad y en horizontal la península, esta nos quedaría dividida en dos mitades
relativamente uniformes en cuanto a la ascendencia o génesis de las lenguas
habladas en cada una de ellas. Así, en la mitad norte nos encontraríamos con
una serie de lenguas esencialmente no indoeuropeas, como es el caso del ligur
(lengua propia de la comisa mediterránea, la frontera actual entre Francia
e Italia, aunque es lícito suponer que su extensión pudo haber sido mucho
mayor en otras épocas), del rético (lengua emplazada en la parte central del
arco alpino que cierra la península por el norte), el piceno septentrional (en
la costa adriática, al sur de la llanura del Po) y, finalmente, la que fue la más
importante de la lenguas no indoeuropeas de Italia, el etrusco (cuyo radio de
influencia, partiendo de la actual Toscana, se extendería hacia el norte y, sobre
todo, hacia el sur rebasando ampliamente la posición de Roma). Siguiendo
en la mitad norte, junto a estas lenguas no indoeuropeas tendríamos otra cla­
ramente indoeuropea, el véneto (en la comisa adriática, en tomo a la actual
ciudad de Venecia, en la frontera entre Italia y Eslovenia).
Al sur de esta línea imaginaria que hemos trazado, el panorama aparece
dominado por dos lenguas indoeuropeas que alcanzaron un cierto nivel cultu­
ral, el oseo y el umbro, lenguas que en ocasiones se asocian como parte de una
unidad osco-umbra. De estas dos lenguas, el umbro se extendía por la actual
Umbría, la parte central de la península desde la altura de Roma hasta el valle
72 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

del Po. A su vez, el oseo ocupaba la llanura costera de la Campania, extendién­


dose hacia el sur y el este por la Apulia y Calabria hasta llegar a la punta de
la bota. En la zona de confluencia entre estas dos lenguas, prácticamente a la
altura de Roma, pero hacia el interior, encontramos una serie de dialectos de
transición entre las dos lenguas mayores, peligno, marrucino, sabino, volseo,
marso, etc., cuya existencia y filiación ha favorecido más todavía que pudiera
establecerse esta unidad osco-umbra en oposición al resto de lenguas de Italia.
El panorama se completaría con el piceno meridional, lengua indoeuropea
hablada en la costa central del Adriático, y el mesapio, también lengua indo­
europea hablada en la península de Salento. Y dejamos para el final la situa­
ción lingüística del Lacio, la llanura tiberina en tomo a Roma, que ciertamente
no debió de ser tampoco nada simple. Las lenguas habladas en esta zona se
pueden agrupar en una unidad lingüística a la que en ocasiones se le ha dado
el nombre de latino-falisco (Beekes, 1995: 25); esta lengua presentaba una di­
visión dialectal de laque formaban parte el falisco, el prenestino y el latín, que
no debía de ser el representante más importante del grupo, ya que no ocupaba
más que una mínima franja costera a la altura de Roma.
Esta situación habría que completarla con la implantación sobrevenida y
progresiva, vía establecimiento de colonias, del griego al sur de la península a
partir del siglo viu, y del galo, lengua céltica indoeuropea, cuya implantación
en la llanura del Po no se produce hasta el siglo V a. C. Y aún habría que añadir
y tener en cuenta un último elemento constituido por el llamado sustrato medi­
terráneo, que engloba un importante componente léxico referido a actividades
o productos de uso común en toda la cuenca mediterránea (denominaciones de
los productos relacionados con la viña o el olivo, por ejemplo) y para el que no
se ha podido establecer una dependencia con respecto a una lengua determi­
nada. A la vísta de esta situación, cuesta entender cómo el latín, un dialecto de
una de las lenguas minoritarias, pudo llegar a alcanzar tal grado de expansión.
Pero, claro está, es esta una cuestión que no tiene que ver con la lengua en
sí, sino con el proceso expansivo y colonizador del pueblo que hablaba esa
lengua. Nos referiremos a ello más adelante. J
Establecer el origen o procedencia de las lenguas no indoeuropeas es
tarea en ocasiones imposible y ello afecta de manera especial al etrusco, dada
su importancia como lengua de cultura.1 Pero tampoco es fácil la decisión
sobreda forma en que las lenguas indoeuropeas se establecieron en Italia.
Quizá la única certeza absoluta que tengamos sea precisamente esta: se trata
de lenguas de procedencia extraitálica que vinieron de la mano de pueblos que
en uno u otro momento se establecieron en la península italiana procedentes

: 1. LYa .en la Antigüedad se planteaban teorías contradictorias sobre el origen de este


pueblo; así, mientras que Herodoto (Historias, I, 94) los suponía originarios de Lidia, en Asia
Menor, Dionisio de Haliéamasó (Antigüedades Romanas, I, 30) los consideraba un pueblo
autóctono de Italia. ■’ < ■ 1 ■
EL PUNTO DE PARTIDA. LENGUA LATINA... 73
de otras regiones de Europa. En este sentido, podemos establecer unas líneas
maestras mínimas que podrían considerarse aceptables, a grandes rasgos, para
la mayoría de investigadores. En primer lugar habría que situar la ubicación
de un último estadio de lengua indoeuropea unitaria y no fragmentada en la
cultura de los kurganes,2 cúmulos mortuorios propios de la estepas del sur de
Rusia y del este de la actual Ucrania, cultura desarrollada a partir del v mi
lenio a. C. y que ha recibido también el nombre de cultura Yamnaya (Beekes,
1995: 50-51). De este núcleo central se fueron escindiendo progresivamente
grupos sociales que se llevaron asociada la lengua indoeuropea más o menos
dialectalizada. Algunos de estos grupos penetraron en la península italiana en
tomo al año 1500 a. C. dando lugar a dos manifestaciones culturales sucesivas
perfectamente identificadas por la arqueología: la cultura de los terramaras y
la cultura Villanoviana o de Villanova. Los terramaras (establecidos primera­
mente en los terrenos pantanosos de la llanura del Po) estarían en el origen de
los pueblos y lenguas latino-faliscas, en tanto que la cultura Villanoviana sería
la antecesora del grupo osco-umbro (Villar, 1996: 395-396). Especialmente
sugerente para esta identificación resulta el hecho de que la estructura urbanís­
tica de los asentamientos terramaras parece constituir un perfecto antecedente
del campamento romano: construcción más o menos ortogonal rodeada por
un foso y protegida por una empalizada y con un conjunto de calles que se
ordenan paralelamente a alguna de las dos calles principales que se cruzaban
en ángulo recto.
Sin embargo, las certezas que proporciona la arqueología están muy lejos
de adecuarse a certezas de índole parecida en el plano lingüístico. Dando por
buena la clásica teoría del árbol genealógico de Schleicher,3 según la cual el
indoeuropeo se habría diversificado como las ramas de un árbol en diferentes
grupos: celta, germánico, báltico, eslavo, latino, griego, indo e iranio, los cua­
les, a su vez, habrían continuado con la diversificación, son muchos los puntos
que quedan por dilucidar. Uno de ellos se refiere a la realidad de la existencia
de lenguas intermedias: ¿Existió una unidad ítalo-celta previa al desmembra­

2. Kurgan es el término eslavo para referirse a ‘túmulo*. Es el nombre dado a esta cul­
tura por Marija Gimbutas, arqueóloga de origen lituano, que ha estudiado en profundidad esta
civilización. Entre sus obras podemos citar: The Balts, London; Thames and Hudson, 1963;
«Proto-lndo-European culture: the Kurgan culture during the 5th to the 3rd Millenia B.C.»,
en G. Cardona, H. M. Koenigswald y A. Senn (eds.), Indo-European and Indo-Europeans.
Philadelphia, 1970, pp. 155-198; The Slavs. London: Thames and Hudson, 1971. Asimismo, se
puede encontrar una recopilación de sus principales contribuciones al tema en el volumen de
homenaje a M. Gimbutas (Gimbutas, 1997). >
: 3, Se trata, por supuesto, de una hipótesis expositiva, pues la propuesta de Schleicher ha
sido modificada reiteradamente en to que se refiere a la agrupación intermedia de las lenguas.
Por supuesto, mayor calado tuvo la modificación impuesta por el descubrimiento de la natura­
leza indoeuropea del hetita, que obligó a retrotraer un grado la unidad y a establecer una unidad
indo-hetita, fragmentada en un tronco proto-anatolio y en otro indoeuropeo (Sturtevant, 1962).
74 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

miento entre celta e itálico, como defendió porfiadamente A. Meillet (1928)? O


bien, ¿puede verdaderamente hablarse de una unidad lingüística itálica que en­
globara las lenguas del grupo del latín y las del grupo osco-umbro? La verdad
es que existen argumentos a favor y en contra de cualquiera de las posturas,
pero sin que unos u otros lleguen a pesar lo suficiente como para imponerse de
forma irrebatible. Por otro lado, debe tenerse siempre presente la teoría, más
que alternativa complementaria, de Schmidt (1872), conocida como teoría de
las ondas, de acuerdo con la cual los puntos de coincidencia entre lenguas
próximas se deben en muchas ocasiones a la existencia de contactos largos y
prolongados entre las mismas más que al hecho de provenir de un antepasado
común.
En cualquier caso, lo que resulta indudable es que el latín, esa lengua
hablada por una pequeña comunidad en tomo a Roma, comparte muchas ca­
racterísticas lingüísticas y culturales con los pueblos de su entorno inmediato,
pero también con otros muchos pueblos más remotos, con todos los cuales
forma una unidad cultural y lingüística que podemos seguir llamando indo­
europeo.
Partiendo, pues, de esta mínima realidad, el latín, a caballo de las con­
quistas expansionistas de Roma, fue extendiendo su área de influencia hasta
implantarse en una gran parte de la cuenca mediterránea. Pero los comienzos
debieron de ser cualquier cosa menos fáciles. En efecto, en los años que me­
dian entre el 753 (año de la fundación legendaria de Roma por los gemelos
Rómulo y Remo) y el 396 (año en que Roma se apodera de Veyes, capital de
los etruscos) no se puede hablar de avance sino de retroceso o, todo lo más,
de estabilización del área de influencia del latín, pues en estos años Roma se
halla bajo el dominio directo o en zona de influencia etrusca, de forma que
si algo era pronosticable en esos momentos era la desaparición del latín ante
la presión cultural de un pueblo mucho más desarrollado y con ciertas ansias
expansionistas. Es este uno de los momentos clave en la historia lingüística
y cultural de Europa, parejo en importancia a otros momentos críticos en la
historia de Roma como serán la toma de la ciudad por los galos (390 a. C.)
o la terrible segunda Guerra Púnica, con Aníbal a las puertas de Roma (218-
202 a. C.). Naturalmente es una ucronía imaginarse qué hubiera sucedido si
el dominio etrusco hubiera acabado por consolidarse ahogando a Roma y al
latín; no podemos saber si ahora estaríamos hablando una lengua derivada
del etrusco, pero de lo que no hay ninguna duda es de que no hablaríamos
una lengua derivada del latín. Es, por tanto, a partir de este momento cuando
la historia de Roma sufre una inflexión que va a convertir a la ciudad de
dominada en dominadora, en una progresión imparable. Fijémonos simple­
mente en los hitos y fechas más significativos; 340-338: lucha por el control
del Lacio; 298-290: tercera guerra samnita que concluye con la ocupación
de la Campania; 282-265: guerra por la conquista de la Magna Grecia, que
EL PUNTO DE PARTIDA. LENGUA LATINA... 75

tiene su momento determinante en el año 272 con la toma de Tarento; 264-


241: primera Guerra Púnica, que concluye con la toma de Sicilia; 225-222:
conquista de la Galia Cisalpina. En estos momentos Roma ya es dueña de
toda la península y puede pensar en objetivos mayores, pero no le resultará
tampoco fácil; así, en un primer momento tiene que hacer frente al peligro
muy real de la segunda Guerra Púnica (218-202), que antes de desembocar
en la decisiva victoria en la batalla de Zama tendrá que ver cómo Aníbal se
pasea victorioso por las afueras de Roma sin decidirse a atacarla; uno de los
resultados colaterales de esta guerra será la ocupación de Hispania. Viene a
continuación la guerra contra Filipo V de Macedonia (200-197), que da paso
al dominio sobre Grecia y, a continuación, a la tercera Guerra Púnica (149-
146), que supone la destrucción definitiva de Cartago y la implantación en
su territorio de la provincia romana de África (actual Túnez). Por otra parte,
prosigue la consolidación del dominio sobre Grecia (creación de la provincia
de Macedonia en el 148) y la expansión por Oriente Próximo (creación de la
provincia de Asia en el 133). Pero no se trata en ningún caso de incremento
territorial sesgado, pues al mismo tiempo también continúa la expansión por
occidente (creación de la provincia de la Galia Narbonense en el 120) y por
el norte de África (guerra contra Jugurta del 112 al 105). El Mediterráneo se
convertirá definitivamente en un mar enteramente romano con la conversión
de Siria y Judea en provincias (año 64), con la conquista de las Galias por
César (58-50) y con la incorporación de Egipto por Octavio Augusto a raíz
de la batalla de Accio (31 a. C.). El punto de máxima expansión se alcanza
con la ocupación, a la postre efímera, de Britania con Claudio (43-49 d. C.)
y con la conquista de la Dacia por Trajano (101-106 d. C.).
. Naturalmente, las vicisitudes históricas y culturales hicieron que la im­
plantación del latín no fuera igual de persistente y uniforme en todas partes.
Así, la isla de Gran Bretaña es abandonada definitivamente en el año 407;
las sucesivas oleadas de pueblos germánicos acaban en el 476 con lo que ya
era una mera ficción, el Imperio Romano de Occidente, que se desmiembra
en una serie de reinos que mantienen en mayor o menor grado su voluntad
de continuar las estructuras políticas de Roma, de la que se sienten herederos
directos, ya que no se debe olvidar que muchos de estos pueblos, y muy espe­
cialmente Jos visigodos, estaban ya a la sazón profundamente romanizados y
la idea de que ellos perpetuaban el antiguo imperio les infundía legitimidad y
prestigio. De esta forma, el latín pudo mantenerse en muchos casos por enci­
ma de las diferencias culturales y lingüísticas ligadas a las nuevas clases do­
minantes, aunque en determinadas zonas, por ejemplo en el norte de África,
la masa crítica de la población Iatinohablante fue insuficiente para permitir la
supervivencia de la lengua, especialmente si se tiene en cuenta la dureza del
dominio vándalo y la ulterior confusión aportada por la recuperación parcial
de la zona por los ejércitos del Imperio Romano de Oriente en la época de
76 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

Justiniano,4 lo que hizo que la expansión musulmana encontrara un territorio


estructuralmente desmembrado y, por tanto, muy proclive a verse impregnado
por parte de una nueva cultura. Este proceso de sustitución del latín o de sus
derivados romances también se producirá en la Península Ibérica, pero tendrá
una evolución más lenta al haber de enfrentarse con los restos de las estructu­
ras de un reino visigodo sólidamente establecido durante más de 250 años. Por
otro lado, tenemos el caso de Oriente, donde el latín no llegó nunca a impo­
nerse a la superioridad cultural del griego y, en todo caso, no llegó mucho más
allá de ser la lengua de una administración central nada próxima. La división
del Imperio en dos, realizada por el emperador Teodosio (395), no hizo sino
agravar la posición del latín en la zona oriental.
Recapitulando, pues, nos encontramos con que la zona de desarrollo na­
tural del latín, aquella en la que se fraguarán las lenguas románicas, no abarca,
ni con mucho, la totalidad del perímetro de las posesiones de Roma, sino
que queda reducida al cuadrante noroccidental, con el añadido, singular por
muchos conceptos, de la Dacia (actual Rumania). Y aun esta zona se vio re­
ducida de forma importante por la fulminante ocupación musulmana de la
Península Ibérica, iniciada en el 711, y de la Galia. No debemos olvidar, a este
respecto, que otro momento crítico para el futuro de Europa y para la pervi-
vencia, mantenimiento y expansión de las lenguas neolatinas se produce en el
año 732, cuando Carlos Martel derrota a las tropas musulmanas en la batalla
de Poitiers (Lebecq, 1990:201), lo que equivale a decir que los musulmanes,
y con ellos el árabe, se encontraban a las mismas puertas de París.
Fruto de esta existencia agitada, el latín (y, subsidiariamente, sus suceso-
ras, las lenguas románicas) presenta rasgos que delatan la influencia ejercida
por otras lenguas. Así, ateniéndonos a la parte más visualmente aparente, la
del léxico, el latín incorporó en muy temprana época préstamos procedentes
de lenguas con las que estuvo en contacto; estos préstamos son especialmente
notables en el caso de las lenguas consideradas de cultura, aunque no se deben
descartar en primer lugar, dada su importancia, los procedentes del ámbito
cultural mediterráneo. Nos estamos refiriendo al conjunto de términos que
hallamos prácticamente en todas las lenguas de la cuenca mediterránea sin que
se pueda establecer una dependencia indoeuropea (los conceptos que designan
no existían en la zona de implantación del primitivo indoeuropeo) ni tampoco
una generalización a partir de una de estas lenguas. Suele usarse la denomi­
nación de «sustrato común mediterráneo» para designar el conjunto de estos
términos con los que se denominan las actividades o productos genuinos de la
zona. A este origen mediterráneo común se atribuyen especialmente términos
relacionados con el campo y su cultivo: asinus ‘asno’, cepa ‘cebolla’, cu-
pressus ‘ciprés’, Tícws ‘higuera’, hirundo ‘golondrina’, laurus ‘laurel’, lilium

4. Justiniano fue emperador de Oriente entre el 527 y el 565.


EL PUNTO DE PARTIDA. LENGUA LATINA... 77

‘lirio’, malua ‘malva’, menta ‘menta’, muías ‘mulo*, pampinas ‘hoja de la


vid’, uinum ‘vino
*, etc.
Si pasamos a referimos a las lenguas de cultura, hemos de citar los présta­
mos procedentes del etrusco como cassis ‘escudo’, clipeus ‘escudo’,fenestra
‘ventana’, hister o histrio ‘actor de mimos, histrión’, puteas ‘pozo’, o la larga
serie de sustantivos formados con el sufijo -na: caleña ‘cadena’, cisterna ‘cis­
terna’, lanterna ‘linterna’, persona ‘máscara’, etc. En lo que se refiere a los
préstamos procedentes del griego, no hay que pensar única y exclusivamente
en la gran cantidad de terminología científica y filosófica que se introduce en
el latín a partir del momento de la ocupación de Grecia por Roma, sino que
hay que tener también en cuenta los préstamos irradiados desde las posesiones
griegas en el sur de Italia, la Magna Grecia, durante los siglos vi y v a. C. y
que en no pocas ocasiones llegaron al latín a través del etrusco. Así, como
préstamos antiguos y directos del griego tenemos: ancora ‘ancla’, catapulta
‘catapulta’, castanea ‘castaña’, lacruma ‘lágrima’, machina ‘máquina’,
malum ‘manzana’, marmor ‘mármol’, mina ‘mina’ (moneda), oliua ‘aceitu­
na’, purpura ‘púrpura’, talentum ‘talento’, etc. Serían, en cambio, términos
griegos entrados en el latín a través del etrusco: amurca ‘amurca, alpechín’,
cotoneum ‘membrillo’, cat. codony, spelunca ‘cueva’, taeda ‘tea, antorcha’,
etc. La estrecha afinidad que mantiene el latín con el osco-umbro hace difícil
en muchas ocasiones definir el sentido de la influencia; con todo, suele consi­
derarse que proceden del osco-umbro términos latinos como: bos ‘buey’, lupus
‘lobo’, popina ‘taberna’, rufus ‘rojo’, sollemnis ‘solemne’, etc. Finalmente,
podemos hacer referencia a los préstamos de origen celta, como es el caso de
bracae ‘pantalones’, carpentum ‘carro de dos ruedas
*, carras ‘carro de cuatro
ruedas’, saga ‘abrigo de lana’, etc.

2. Unidad y diversidad del latín.

Todas las lenguas, y el latín no iba a ser una excepción, se ven enfren­
tadas de manera constante a elementos disgregadores,—fuerzas dialectaliza-
doras podríamos llamarlas— que crecen exponencialmente a medida que una
lengua aumenta su ámbito de aplicación. Así, la unidad del latín estuvo más o
menos asegurada mientras su uso quedó constreñido al Lacio. En todo caso,
el peligro en esos momentos no era el de disgregarse sino el de desaparecer
absorbido o aplastado por otras lenguas de superior nivel cultural con las que
estaba en contacto y a las que ya nos hemos referido antes. Mas, superada
esta etapa, el latín se expande y se impone, primero como lengua de la admi­
nistración dominante y luego como lengua de cultura, entre ios pueblos que
van siendo sometidos, con la excepción de Oriente, donde, como ya hemos
apuntado, el prestigio intelectual del griego se impuso. A partir de este mo-
78 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

mentó, el fenómeno de disgregación es imparable y va ligado directamente


a la rapidez de la expansión política. En efecto, la rapidez de esta expansión
política obligó a incorporar al servicio de la república romana contingentes
importantes de personas (principalmente en el ejército) cuyo latín se sostenía
sobre sustratos potentes y diferentes: etrusco, osco-umbro y celta, si nos de­
tenemos en el siglo ni a. C. La acción de estos sustratos no se limita eviden­
temente solo al léxico —lo que ya de por sí sería un poderoso elemento de
diferenciación—, sino que afecta también y sobre todo a elementos fonéticos.
Citemos, aunque solo sea para poner unos ejemplos, los casos de la sonori­
zación de sordas intervocálicas o de reducción de sonoras en la misma posi­
ción, fenómenos normalmente atribuidos al sustrato celta, o bien los casos de
asimilación mb > mm, nd > nn, atribuidos al sustrato oseo. Naturalmente, los
sustratos no coinciden todos en un mismo lugar, de forma que el origen de los
colonizadores ya es por si mismo un rasgo potencialmente disgregados esto
sin contar con la distancia temporal que puede mediar entre una y otra acción.
Podemos afirmar con toda seguridad que el latín hablado por los soldados
del ejército romano que desembarca en Ampurias en el año 218 a. C. no era
el mismo que el hablado por los soldados romanos que alrededor del año
100 d. C. iniciaron la conquista de la Dacia; los trescientos años que median
entre las dos empresas son muchos años como para que una lengua se man­
tenga sin cambios, pese a la fuerza estabilizadora que, de hecho, ejercía la
administración. Es, además, conveniente tener en cuenta un fenómeno al que
no siempre se presta la suficiente atención: si bien es cierto que las lenguas
próximas y en contacto se muestran más propicias y favorables a compartir e
intercambiar elementos, no es menos cierto que la cercanía entre ellas dificul­
ta los procesos de sustitución de una lengua por otra, en función precisamente
de la propia inteligibilidad; ello explicaría, por ejemplo, la persistencia del
oseo como lengua hablada hasta el siglo I a. C. (Adams, 2005; 112-159). Pues
bien, si el latín tenía ya desde muy pronto estos genes disgregadores, ¿cómo
se explica la supuesta unidad del latín entre el siglo n a. C. y el siglo vi d. C.?
Esta creencia en una supuesta unidad del latín ha causado más problemas
que beneficios a la hora de abordar la cuestión del paso del latín a las lenguas
románicas, pues, entre otras cosas, ha sido la causante de la aparición del
concepto y de la denominación de «latín vulgar». Dado que desde la supuesta
unidad del latín no podían explicarse las profundas variaciones exigidas por
las lenguas románicas, se tuvo que inventar un término para designar el latín
o los latines que se encontraban en el origen de estas lenguas. La elección
del término «vulgar» fue francamente desafortunada por las implicaciones
peyorativas que conlleva. Ahora bien, toda esta problemática se reduce y se
soluciona de manera relativamente sencilla si partimos del hecho de que se ha
estado trabajando con una contradicción más aparente que real y que es fruto
de un error de planteamiento, puesto que una cosa no puede ser ella misma al
EL PUNTO DE PARTIDA, LENGUA LATINA... 79

tiempo que su contraria; es decir, el latín no puede ser una lengua unitaria y
i diferenciada al mismo tiempo. Así pues, sin alterar la realidad, podemos sol­
ventar el problema enfocándolo desde una perspectiva diferente. El latín es
una lengua natural que, como todas las lenguas naturales, evoluciona debido
a causas internas y a contactos con otras lenguas. Pero, además, en el caso
del latín, esta evolución se vio potenciada de forma especial por la rapidez
y el gran alcance de su expansión. Es decir, que los genes disgregadores que
llevaba el latín desde la propia cuna se fueron activando conforme aumentaba
* su expansión por el Mediterráneo. Seguramente, la pérdida o debilitación del
papel integrador que desempeñaba la administración colaboraron en la cul­
minación del proceso disgregados Sin embargo, de forma simultánea, desde
j el siglo in a. C. se fue forjando por una conjunción de intereses político-
culturales una lengua literaria que se mantuvo muy estable en el espacio y en
el tiempo hasta desembocar en la aparición de unos modelos, especialmente
Cicerón, que rápidamente alcanzaron la vitola de clásicos y, por tanto, fueron
considerados dignos de imitación, lo que coadyuvó todavía más a la estabili­
dad de la lengua literaria. El error histórico ha consistido en tomar como base
este latín literario y considerar que existía otro latín (que recibió el nombre
f de vulgar) que se iba separando de aquel, cuando el punto de vista correcto
es juntamente el contrario. Es el latín literario el que va forjando unos mode­
los y unos usos que lo diferencian del latín tout court, si bien en ocasiones,
I por no decir casi siempre, los diferentes autores no pueden sustraerse a la
influencia que ejerce sobre ellos la lengua hablada de forma cotidiana y así,
unos más y otro menos, van recogiendo retazos de esta realidad. Vistas así las
cosas, la conclusión es obvia: el latín vulgar, simplemente, no existe. Lo que
sí existe es el latín y, a su lado, el latín literario.

Bibliografía

Adams, J. N. (2005): Bilingualism and the Latín Language. Cambridge: Cambridge


University Press [Reimpresión].
Beekes, Robert S. P. (1995): Comparaüve Indo-Eumpean Linguislícs. An Introduc­
ción. Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins.
Gimbutas, Marija (1997): The Kurgan culture and the Indo-Europeanization of
Europe; selected árdelesfrom 1952 to 1993. Edited by Robbins Dexter and Kar-
iene Jones-Bley. Washington, DC: Instituí for the History of Man.
Lebecq, Stéphane (1990): Nouvette histoire de la Trance médiévale. l.Les origines
Trances, F-ZV szécte. París: du Seuil.
Meillet, Antoine (1928): Esquisse d 'une Histoire de la Langue Latine. París: Hachette
[De la obra se han hecho muchas reediciones. Existe una traducción española de
1972 (Reus; Avesta), con el título de Historia de la lengua latina, realizada a partir
de la reedición de 1966 (París: Klincksieck) a cargo de J. Perrot],
80 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

PISAN!, Vittore (1962): Sforia delta lingua latina. Parte Prima: Le origini e la lingua
letteraria fino a Virgilio e Orazio. Torino: Rosenberg & Sellier.
Roldán HerváS, José Manuel (2000): Historia de Roma. Salamanca: Sígueme [2.a re­
impresión].
Schleicher, August (1863): Die darwinsche Theoríe und die Sprachwissenschafi.
Weiniar: Bóhlau.
SCHMiDT, Johannes (1872): Die Verwaridtschaftsverhdltnisse der indogermanischen
Sprachen. Weimar: Bóhlau.
Sergent, Bemard (1995): Les Indo-Européens. Hístoire, langues, mythes. París:
Payot.
Sturtevant, E. H. (1962): «The Indo-Hittite hypothesís», en Language 38, pp. 105-110.
Villar, Francisco (1996:): Los indoeuropeos y los orígenes de Europa. Lenguaje e
historia. Madrid: Gredos.
Wartburg, Walther von (1971): La fragmentación lingüística de la Romania.
Madrid: Gredos [Traducción española de M. Muñoz Cortés del original alemán
Die Ausgliederung der romanischenSprachráutne.'Bsm, 1950].
Capítulo 4

DEL LATÍN VULGAR A LOS PRIMEROS ROMANCES.


APARICIÓN DEL ROMANCE EN LA ESCRITURA

Ana Cano
Universidad de Oviedo

1. La no uniformidad del latín vulgar y su consecuencia


para el surgimiento de las variedades románicas

Podríamos decir que el nacimiento de las lenguas romances es conse­


cuencia, de un lado, de la ascensión de Roma y de la consiguiente constitución
de lo que fue el Imperio Romano; y, de otro, de la caída y desmembración de
ese mismo Imperio Romano.
La expansión del latín a partir de Roma por un territorio tan vasto, prime­
ro por Italia y luego por las tierras que constituirán el Imperio, y en un período
de tiempo relativamente corto, imponiéndose sobre lenguas y culturas tan di­
versas como las de los pueblos sometidos, daría lugar a diferencias regionales
y sociales.
Como se ha visto en el capítulo anterior, con el paso del tiempo en Roma
se van a establecer dos tipos de latín, sobre todo a partir del momento en el que
se produce la fijación del latín común, en el siglo ti a. C. con la adaptación de
los modelos discursivos griegos y el comienzo de su estandarización, lo que
dará lugar posteriormente a una brillante literatura y a un modelo de lengua
sumamente elaborada que será la lengua de la comunicación formal e institu­
cional en todas las partes del Imperio. Frente a ese latín, que conocemos como
«latín clásico», unitario y fuertemente codificado por la práctica de la escritura
y la labor de los gramáticos, el «latín vulgar», utilizado en la comunicación
oral cotidiana, se presentaba como una lengua más flexible, menos rígida, con
más posibilidades de variación y cambio (Metzeltin, 2004:33-34).
La diversidad del latín vulgar era consecuencia de varios factores entre
82 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

los que se señalan: la diferente cronología de la romanización de las distin­


tas partes del imperio, dado que el latín no se mantuvo inalterado a lo largo
del tiempo; la procedencia geográfica y social de los colonizadores romanos,
portadores de un latín dialectalizado; el influjo del sustrato prerromano; la
evolución interna del propio latín vulgar en cada uno de los territorios; el tipo
de relaciones que se establecieron entre las colonias y la metrópoli a lo largo
de la dominación romana; etc.
De todas formas, esas diferencias dialectales no eran tan acusadas como
para que el latín no pudiera ser considerado como una lengua única; y cierta­
mente no tuvieron demasiada importancia mientras los lazos políticos y ad­
ministrativos dieron unidad a las distintas partes del Imperio, ya que el nexo
político salvaguardaba la unidad de la lengua.
Pero, cuando en el siglo v (476) el Imperio Romano de Occidente se
desmorona y esos lazos políticos se rompen, las distintas regiones van a vivir
más o menos aisladas e independientes unas de otras dentro de los límites
de las nuevas organizaciones estatales de los bárbaros y, en consecuencia,
el latín vulgar de las diferentes partes de la Romanía quedará abandonado a
sus propias tendencias y las diferencias lingüísticas se irán acentuando cada
vez más hasta dar lugar a las nuevas lenguas romances. La importancia de
las invasiones germánicas no está tanto en el hecho de la germanización o no
de la Romanía y, consiguientemente, en la suplantación o no del latín por las
correspondientes lenguas germánicas, ni siquiera en la cantidad o calidad de
los germanismos que penetran en el latín y/o que se conservan en las lenguas
romances, sino en que fueron el elemento desencadenante de la fragmentación
lingüística de la Romanía o, lo que es lo mismo, de la aparición de las dife­
rentes lenguas neolatinas. De hecho, los distintos pueblos germánicos que se
establecen en la Romanía van a tener bastante que ver con las nuevas fronteras
lingüísticas: ostrogodos, longobardos y francos en Italia; visigodos, burgun-
dios y francos en la Galia; suevos, vándalos, alanos y, sobre todo, visigodos
en Hispania. Sin olvidar que la invasión árabe (711) será decisiva para la con­
figuración lingüística de la Península Ibérica.

2. El nacimiento de los romances y la diglosia latín/roniance


en la Alta Edad Media (ss. v a xi)

, Parece lógico pensar que, tras la caída del Imperio Romano de Occidente,
los habitantes de las distintas regiones seguirían utilizando el latín tanto en el
nivel escrito como en el oral. No olvidemos que ese latín se había convertido
en la lengua oficial de la Iglesia Romana. De todos modos, la desaparición de
la unidad política de Occidente hará que la lengua hablada se vaya alejando
. cada vez más de la escrita evolucionando más libre e independientemente
DEL LATÍN VULGAR A LOS PRIMEROS ROMANCES 83

dentro de las nuevas configuraciones estatales, aunque la lengua de cultura se­


guirá siendo el latín todavía durante bastante tiempo. Tengamos presente que
en algunos ámbitos, como el de ¡a liturgia, hay que esperar hasta bien entrado
el siglo XX para que los diferentes romances consigan desplazar al latín.
En los nuevos reinos germanos que se organizan (el de los ostrogodos
[493-553] y el de los longobardos [568-774] en Italia, el de los francos [a
partir del año 481] en la Galia, y el de los visigodos [507-711] en Híspanla) se
produce la convivencia de dos comunidades: una minoritaria, la germana, que
es la que ostenta el poder y domina el ejercito; y otra, mayoritaria, la romana,
que mantiene y, lo que es más importante, transmite la lengua, la cultura, la
religión y la administración del Imperio Romano (Metzeltin, 2004:22). Puede
servimos de ejemplo de esa convivencia el bilingüismo francón-galorromá-
nico de la Galia septentrional. Los francos, junto con su lengua, aprendían el
romance (la situación inversa también se daba, aunque era mucho menos fre­
cuente). Carlomagno había empezado a redactar una gramática franca. Parece
ser que el último texto en la lengua de los francos de la Galia es del último
cuarto del siglo ix, y probablemente Hugo Capelo (con quien comienza la di­
nastía de los Capeto en el siglo x y se abren las puertas a la futura supremacía
del franciano sobre el resto de los dialectos galorrománicos) será el primer rey
que ignore el germánico.
Resulta muy difícil responder con exactitud a preguntas como cuándo
se deja de hablar latín o cuándo surgen las lenguas romances; cómo fueron
esos procesos; si fueron simultáneos, rápidos y homogéneos o no. Lo que
parece evidente es que la transición que se producía en el ámbito de la lengua
hablada tardó bastante en provocar una sustitución en el de la lengua escrita.
Con independencia de todo ello, de las particularidades y de la falta de ho­
mogeneidad de las distintas partes de la Romanía, se viene aceptando que al
llegar el siglo VIH, con todas las salvedades que se quiera, lo que se habla es
ya romance. Algunos estudiosos (Grandgent, 19633: 21) señalan como fecha
aproximada de separación entre el latín vulgar y las variedades neolatinas el
año 600. En cierta medida, y en sentido contrario, también podríamos afirmar,
extrapolando mucho las cosas, que lo que continuamos hablando hoy sigue
siendo «latín vulgar».
La situación lingüística de la Romania en la Alta Edad Media (vn-xi) po­
demos definirla como de diglosia; es decir, de convivencia dentro de la socie­
dad de dos variedades lingüísticas, más o menos semejantes o diferenciadas
(dependiendo de la época y de los territorios), pero funcionalmente distintas:
una variedad alta (A), el latín (o una lengua de cultura no románica: griego,
eslavo o árabe), única lengua de la escritura y de la comunicación oral oficial;
y una variedad baja (B), el romance, medio de comunicación oral cotidiano.
Es importante tener presente que la comunicación oral constituye la mayor
parte de la actividad lingüística de una comunidad, sobre todo cuando se
84 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

trata de una sociedad que, como la medieval, tiene un índice de analfabetismo


muy elevado. Al latín (o a la lengua de cultura no románica) correspondería
el dominio de la distancia comunicativa, mientras que la lengua vulgar (el
romance) estaría restringida a la inmediatez comunicativa (Koch, 1993: 45).
Otros autores como Wright (1989) defienden en Hispania la existencia de un
monolingüismo hasta el siglo xi (hasta el siglo ix en la Galorromania) carac­
terizado por la presencia de una única lengua vernácula común utilizada como
lengua oral y en la que se escribirían las obras de la época visigótica, aunque
con una ortografía latinizante que aparentemente haría pensar que se trataba
de una lengua diferente. Y esto se mantendría así hasta la reforma cluniacense
(y carolingia). El latín medieval, en este sentido, sería solo el poscarolingio,
y no se podría hablar de la existencia de dos lenguas, latín y romance, hasta
después de estas reformas.
Hay que tener en cuenta también que en esta época la cultura era privile­
gio de unos pocos y que esa minoría culta era la que conocía el latín y escribía
en dicha lengua. Como señala Tagliaviní (1981: 634), no es difícil imaginar
el esfuerzo que tendrían que hacer los escritores medievales, dada la situación
diglósica en la que se desenvolvían, para escribir en una lengua que ya no ha­
blaban, al menos en todas las situaciones comunicativas, y, desde luego, para
hacerlo con la misma corrección y naturalidad que los autores clásicos. Sin
duda las dificultades aumentarían a medida que el vulgar fue evolucionando
y, en consecuencia, alejándose cada vez más de la lengua escrita, codificada y
con una gramática que había que conocer para poder escribir «correctamen­
te». Todo ello dependería también del grado de cultura de los autores, de hasta
qué punto dominaban el latín. A mayor cultura, a mayor conocimiento del
modelo clásico, correspondería un latín «más correcto», «más puro», y a la in­
versa. A menor nivel cultural, a menor conocimiento de los modelos clásicos,
más «incorrecto» sería ese latín, más lleno de «errores» o «faltas» estaría. La
casuística puede depender igualmente de la época, de los territorios concretos
o del estrato social. De todos modos, no debemos olvidar que la intención
sigue siendo la de escribir en latín, aunque no siempre se consiga, aunque no
se logre sino en la medida en que el conocimiento de la gramática y de las
normas latinas lo permitan.
Una lectura atenta de estos textos medievales, ciertamente más en unos
casos que en otros, nos puede acercar al romance que subyace en ese latín. Por
ello, los textos de esta época son para los romanistas piezas importantísimas,
porque las desviaciones de la norma clásica y los «errores» o «faltas» que co­
meten sus autores (la mayoría de las veces inconscientemente) permiten, tras
un análisis adecuado, deducir muchos de los rasgos de la lengua hablada, es
decir, de los romances.
No es fácil establecer una caracterización del latín que se escribe a lo
largo de estos siglos, en territorios diferentes y en géneros diversos, pero pa-
DEL LATÍN VULGAR A LOS PRIMEROS ROMANCES 85

rece que en las distintas regiones, sin una comunicación fluida entre ellas y
sin un centro suprarregional que imitar, van surgiendo tradiciones lingüísticas
que, consciente o inconscientemente, van acortando la distancia entre el latín
y el vulgar. Es el caso del latín de la época longobarda en Italia, del latín me-
rovingio que se escribe en la Galia entre los siglos vn y ix o también del que
se escribe en los reinos cristianos de la Península Ibérica en los siglos siguien­
tes a la invasión árabe. Ese latín deja traslucir muchos de los fenómenos que
van a caracterizan los romances hablados en esos mismos territorios.
Según Lapesa (1988: 160 y ss.), en Hispania, probablemente desde fi­
nales de la época visigótica, existiría un latín avulgarado o arromanzado que
adaptaba sus formas a la fonética romance, en el que aparecían términos ro­
mances latinizados y elementos latinos, que seguramente no pertenecieron a
la lengua hablada, con aspecto romance. Este latín arromanzado, intermedio
entre el latín de los eruditos y el romance llano, sería utilizado por los se-
midoctos en la escritura y quizá también como medio de expresión oral, al
menos en determinados contextos. Los mozárabes lo llamaban «latinum circa
romancium», en oposición al «latinum obscurum». Mientras se mantuvo, las
fronteras entre el latín y el romance no eran nítidas. La opinión de Lapesa
enlaza con la teoría de Menéndez Pidal, expuesta en Orígenes del español
(19727: 454 y ss.), según la cual en el reino asturleonés, durante los siglos x
y xi, existiría, junto al romance hablado cotidianamente y al latín escolástico
utilizado como lengua escrita por los eruditos (cronistas, legisladores, hagió-
grafos), un «latín vulgar» o latín popular, que ya se habría dejado de escribir
en otras partes, pero que seguiría siendo usado por los notarios del reino.
En todo caso, la reforma cluniacense, consecuencia de la reforma carolingia,
intentará corregir el latín de la escritura, pero a pesar de ello «los más llanos
siguieron mezclando latín y romance hasta comienzos del siglo xm» (Lapesa,
1988: 161).
Con el paso del tiempo, el alejamiento entre el latín y el vulgar se hace
cada vez mayor, y llega así un momento en el que para entender un texto
escrito hace falta estudiarlo previamente. Surgen entonces, entre los siglos
vin-x, en distintas partes de la Romanía una serie de glosas o glosarios, de
gran interés desde el punto de vista de la romanística. En ellos se explican
términos, expresiones o construcciones del latín clásico que resultaban ya
incomprensibles. Dichas explicaciones podían hacerse en un latín más fácil,
más cercano a la lengua hablada, aunque sin utilizar realmente el romance,
pues la intención no era aún escribir en lengua vulgar y la diglosia en la que
se vivía impedía el empleo de ese vulgar en la comunicación escrita o en los
actos orales elevados u oficiales (Glosas de Reichenau); en otra lengua (ger­
mánica, por ejemplo, como en las Glosas de Kassel); o utilizando el verdade­
ro romance, con intención clara de escribir ya en lengua vulgar. A pesar de su
importancia, ni las glosas de Reichenau ni las de Kassel se pueden considerar
86 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

manifestaciones escritas de las lenguas románicas, ya que la intención de los


recopiladores no era escribir en romance. Los vulgarismos que ofrecen, per­
tenecen al bajo latín u obedecen al deseo de explicar una palabra poco o nada
conocida con otra más vulgar, más conocida, pero a la que siempre se intenta
dar un aire latino. De ahí que resulte difícil ponerse de acuerdo acerca de la
variedad neolatina que reflejan.
Las Glosas de Reichenau fueron redactadas probablemente en la segunda
mitad del siglo vm en el norte de Francia en la abadía benedictina de Corbie
o en algún monasterio próximo, y nos llegan en una copia de finales del siglo
vm, hoy conservada en la biblioteca de Karlsruhe. La abadía benedictina de
Reichenau (Augia Magna), fundada en el año 724, fue, junto con los monaste­
rios de Fulda y S. Gallen uno de los centros culturales más importantes de la
época carolingia. La primera, de las dos partes de que constan, la forman 3152
glosas en las que se intenta explicar con perífrasis o palabras más populares
expresiones de la Vulgata, desde el Génesis hasta el Nuevo Testamento, La
segunda, 1725 glosas, ordenadas alfabéticamente. Están escritas en el latín de
las personas menos doctas de la Galia septentrional, no tanto por ignorancia
del compilador como por la finalidad que perseguían: aclarar voces difíciles,
del latín clásico, con otras más comprensibles, más populares, pero que aún no
podemos considerar romances. Así, las Glosas explican galea (palabra latina
en desuso) con helmus (yaz germánica latinizada, vigente desde hacía tiempo
en los diferentes territorios del Imperio) (fr. heaume); pulchra con bella (fr.
belle); arenam con sábulo (fr. sable)', isset con ambulasset (fr. aller y ambler);
Gallia con Francia (fr. France); in ore con in bucea (fr. bouche); nurus con
uxor filié, lacere con ¡aclare', ager con campus; cerno con video; fiare con
suflare; cecini con cantauit; iecore conficato fióte); in foro con in mércalo;
etc. (Véanse Iliescu/Slusanski, 1991:285-290; Iordan, 1962: 124-127; Pottier,
1964:9-11).
Las Glosas de Kassel (ss. vm-ix, Freising, Baviera) son una especie de
glosario bilingüe latín (o más bien rustica romana lingua) / antiguo alemán
bávaro, cuyo manuscrito original se conserva en la ciudad que les da nom­
bre. Constan de 254 palabras y expresiones usuales ordenadas metodológi­
camente: partes del cuerpo, animales domésticos, casa, ropa... Así: cavallus'.
hros, equnv. hengist, iumenta-, marhe, equa'. marhe, pécora-, skaaf; falceas'.
segansa, martel". hamar; romané. uualha... Se incluyen frases enteras, lo que
parece indicar una finalidad práctica, conversacional: tundí meo capilli: skir
minan fiahs, radi me meo colli'. skir minan hals. No se sabe la fecha exacta de
la composición. La parte latina tiene un carácter más vulgar que las Glosas de
Reichenau, como se deduce de la comparación de algunos elementos comu­
nes. Reichenau: iecur-ficatus; Kassel: figido (que quizá habría que entender
como * fégedó)~ lepara. La forma de Kassel está más cerca de los resultados
romances it. fégato, port. figado, ast. fégadu, cast. hígado, fr. antéete, sic.
DEL LATÍN VULGAR. A LOS PRIMEROS ROMANCES 87
fícatu, etc., que la de Reíchenau^cd/u.y, atestiguada desde el siglo m y de la
que surge el vénetofigo, rum. ficat. (Véanse Iliescu/Slusanski, 1991:291-293;
lordan, 1962: 128-129; Ruggieri, 1949: 16-18; Tagliavini, 1981:640-641).
Cabe preguntarse por qué en un momento determinado cambia la situa­
ción y el romance empieza a ser medio de comunicación escrito. Renzi (1989:
238-239) habla de dos tipos de causas. Uno interno; el progresivo alejamiento
entre el latín y el vulgar, lo que implicaba que, a medida que ese alejamiento
aumentaba, se hiciera cada vez más difícil mantener juntos latín y romance
como si de dos meros registros, uno alto y otro bajo, se tratara. El otro tipo
de causas tiene que ver con factores más bien externos: de orden cultural y
social. Entre ellos está la reforma carolingia y una serie de cambios sociales,
de los que se hablará en el capítulo siguiente, que traen como consecuencia
la creación de una cultura, en buena medida, al margen de la tradición latina
y de la iglesia. Piénsese en la aristocracia feudal de Provenza y de la Francia
septentrional y en su vinculación en el siglo xii con el desarrollo de una poesía
propia en romance como expresión de su identidad social (poesía trovadores­
ca, poesía épica, román cortés); o en la aparición en Italia, por ejemplo, de
una burguesía ciudadana, ligada al comercio y a los negocios, que contribuyó
notablemente, sobre todo a partir del siglo xin y especialmente, aunque no de
modo exclusivo, en la región de la Toscana, a la aparición de muchos textos en
vulgar: libros de cuentas, testamentos, estatutos profesionales, etc.

3. La reforma carolingia y la toma de conciencia de los romances


frente al latín

Como se indicó anteriormente, las invasiones bárbaras traen como con­


secuencia que, sobre todo entre los siglos IV y vil, las relaciones entre las
distintas regiones y provincias del Imperio Romano se rompan o se debiliten
considerablemente. Metzeltin (2004: 36-37) señala cómo durante ese tiempo
se va a producir una ruralización de la sociedad, que irá acompañada de una
ruralización y empobrecimiento del latín. Una parte de la población abandona
las ciudades y busca refugio en lugares más seguros (las antiguas villae o los
antiguos oppida prerromanos, por ejemplo), que se convierten en pequeños
núcleos de producción, algunos de ellos fortificados, con pocas relaciones
entre sí. A ello hay que añadir que para facilitar la comunicación, que era
sobre todo de tipo oral, entre la población autóctona, mayoritaria y romana, y
los invasores y nuevos señores, mal romanizados, aquella tendría que utilizar
un latín simplificado desde todos los puntos de vista: fonético, morfosintáctico
(lo Ocurrido con la flexión nominal es un buen ejemplo) y léxico (el llama­
do léxico patrimonial o hereditario es muy reducido). En cada región, más o
menos aislada, el latín se va transformando, dando paso a innovaciones que
88 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

se unen a tendencias conservadoras. La falta de escuelas y de modelos lite­


rarios suprarregionales favorecerá las tendencias evolutivas propias de una
lengua oral espontánea: búsqueda de una mayor expresividad, preferencia por
las construcciones analíticas, etc. Y ello a pesar de que el latín siga siendo la
lengua de la Iglesia y lo que hoy podríamos considerar como lengua «oficial»
en los nuevos reinos germanorromanos. Los autores y notarios de la Alta Edad
Media llaman a esta variedad lingüística «lingua rustica» o «lingua vulgaris»
(Gregorio de Tours, 538 - 594, reconoce la rustidlas de su lengua).
La derrota de los árabes en Poitiers (732) por Carlos Martel propiciará,
entre otras cosas, el final de la dinastía franca de los merovingios y la ascen­
sión al trono de Pipino el Breve (hijo de Carlos Martel), con quien se inaugura
la dinastía carolingia (752), cuyo rey más importante fue Carlomagno. Este
conseguirá restablecer el Imperio de Occidente hacia el año 800 —fue coro­
nado emperador en Roma por el papa León III, el 25 de diciembre de 800—, y
reunirá bajo su cetro la mayor parte de los territorios cristianos de Occidente.
Carlomagno se propone reorganizar la administración, la religiosidad, y re­
cuperar el esplendor cultural perdido. Para ello crea numerosas escuelas y se
rodea de funcionarios y colaboradores bien preparados. Entre estos se encuen­
tra el monje anglosajón Alcuino, al que se debe, por ejemplo, la fundación de
la Escuela Palatina de Aquisgrán. La corte de Carlomagno se convertirá en el
centro de la vida intelectual de la época.
En el aspecto lingüístico, la actividad de Carlomagno irá encaminada a
corregir la gran cantidad de barbarismos que se cometían en latín. El latín que
se escribía estaba cada vez más corrompido. Carlomagno y su corte intentarán
restaurar un latín estándar basado en el modelo de los clásicos. Con ello el
latín resultará cada vez más opaco e incompresible para la gran masa de iletra­
dos, se alejará cada vez más del vulgar y se producirá una fractura tipológica
entre aquel y los romances que resultaban de la evolución espontánea de la
lengua hablada. En este sentido podemos considerar que la reforma carolingia
contribuye a que el romance tome conciencia de sí mismo frente al latín y, en
definitiva, a que pase a ser utilizado en situaciones y en contextos que hasta
entonces le estaban vetados. Prueba de ello es que de poco después (842) son
los Juramentos de Estrasburgo, que constituyen no solo los primeros docu­
mentos de la Galorromania escritos en romance, sino también los primeros de
toda la Romanía.
Fecha importante en este proceso es el año 813 (Concilio de Tours), en
el que la iglesia impone a sus clérigos el estudio de la lengua hablada y la
obligación de explicar, de predicar, de expresarse en una lengua que los fie­
les pudieran entender (en lengua vulgar [rustica romana lingua} o en alemán
[theotisca], referencia que se explica por la prolongada presencia germáni­
ca en Francia): Elsum est unanimitati nostrae... ut easdem omelias, quisque
aperte transferre studeat in rusticar» Romanam linguam, aut in Theotíscam,
DEL LATÍN VULGAR A LOS PRIMEROS ROMANCES 89
quo facilius cuncti possint intelligere quae dicuntur (citado por Renzi, 1989:
240-241). Esta fecha marca la consagración de la lengua vulgar en el culto y
supone el primer reconocimiento «oficial» de sus derechos.
Para Hispania se admite que en la época visigótica la lengua hablada, al
menos en el estrato más bajo de la variación social, sería protorromance. Du­
rante los siglos ví-vn se produce una progresiva recuperación de la latinidad,
más de recopilación de saberes que de creación, representada fundamental­
mente por Isidoro de Sevilla (560 - 636), a quien se debe, entre otras cosas, el
fomento de la lectura y de la escritura, la difusión de los saberes de la época al
menos entre la elite social y cultural visigótica. De hecho a Isidoro de Sevilla
se le considera el límite de la latinidad. De todos modos, la situación cambia a
partir del año 711 con la invasión musulmana. La fragmentación territorial que
se produce, la decadencia cultural y las nuevas organizaciones políticas que
surgen, harán que la debilitada relación existente entre oralidad y escritura se
acentúe y que las tendencias evolutivas espontáneas se aceleren y generalicen
hasta configurar el mapa de los romances iberorrománicos. Los efectos de la
reforma carolingia se dejarán sentir más tardíamente que en la Galia y llegarán
de la mano de la reforma cluniacense, que se introduce a partir del año 1080
—fecha de la fundación del monasterio de San Juan de la Peña— y que supon­
drá también el abandono del rito mozárabe, la aparición de colonias francas en
numerosas villas, la presencia de obispos de esta procedencia, influjos en el
ámbito político, etc. En el plano lingüístico significará un mayor alejamiento
entre la lengua de la escritura (el latín) y la de la oralidad (los romances).
De todos modos, todavía durante bastante tiempo el romance seguirá
siendo considerado por el clero y los sabios como bárbaro, inculto e infe­
rior. Según Lapesa (1988: 195-196), hasta el s. xji el romance fue tenido por
«vulgar», pero hacia 1159 la Chronica Adefonsi Imperaloris ya lo califica de
«nostra lingua», y añade que este cambio de actitud tiene que ver con la refe­
rencia a fiestas cortesanas en las que intervenían los juglares y con la fecha de
los textos literarios más antiguos que nos han llegado (el Cantar de Mió Cid
sería el primero de ellos).

4. El paso del romance a la escritura

Para entender el acceso del romance a la escritura, hay que tener presente
que se produce en un contexto sociocultural, el medieval, caracterizado por
una escasa alfabetización, en el que la escritura era privilegio de una minoría,
la de los clérigos o la de la elite cultural de las sociedades feudales; y, como se
señaló anteriormente, por una situación de diglosia en la que la lengua propia
—el romance— estaba confinada a los usos orales más inmediatos e informa­
les, mientras que el latín (en la mayor parte de la Romanía, pero también el
90 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

eslavo, el griego o el árabe) era la lengua vinculada tradicional y secularmente


a la escritura y a las funciones altas de oralidad. Incluso se podría hablar de la
existencia de dos corrientes culturales bien diferenciadas: una escrita, culta,
clerical y en latín; y otra oral, vernácula, laica y en romance, aunque entre una
y otra pudiera haber interferencias (Selig/Frank/Hartmann, 1993: 15).
Sin duda, este paso de la oralidad a la escritura tiene que ver con aspectos
de identidad cultural y social. El proceso de transformación fue largo y difícil.
Tengamos presente que el primer texto romance conocido es del siglo ix, pero
que én el caso del rumano tenemos que aguardar hasta el siglo xvi para en­
contrar los primeros documentos en dicha lengua. Actualmente, dentro y fuera
del ámbito románico, hay ejemplos de lenguas minoritarias y minorizadas que
luchan por conseguir ese estatus de lengua A, que pueden ayudamos a enten­
der cómo seria el proceso al que nos estamos refiriendo.
Teniendo en cuenta que las transformaciones culturales son lentas y com­
plejas, hay que pensar que el paso del romance a la escritura se produciría de
forma gradual, más como un deslizamiento progresivo, de! que son testimonio
muchos de los textos de orígenes, que como una sustitución brusca del latín
por el romance.
Según Renzi (1989: 236-237), en la Alta Edad Media, en la que solo una
minoría tenía acceso a la cultura, la lengua escrita solía ser la «espressione ter­
mínale» de una de las dos siguientes operaciones lingüísticas fundamentales:
a) El proceso-verbal (un escribano o un notario ponía por escrito (habitual­
mente en latín) lo que otra persona le decía verbalmente en romance. Se trata
de casos en los que se intenta reflejar, además dél contenido, la lengua de la
declaración; y b) La lectura. Dado el analfabetismo de la época y la escasa
circulación de libros y pergaminos, con frecuencia los textos de diferente na­
turaleza se leían públicamente en voz alta. En relación con esto, en los docu­
mentos notariales, se pueden encontrar constataciones como la siguiente que
corresponde a un documento del año 1239 del dominio lingüístico astur: «esta
carta que fer mandeimus ya leer oymus propiciamente cum nostras manos ela
roblamos ya confirmamus». SeligZFrank/Hartmann (1993: 16) llaman la aten­
ción sobre cómo el paso de los romances a la escritura estaba condicionado
por el hecho de que esa escritura tenía como función preparar la transmisión
oral del texto. Así ocurría, por ejemplo, con los textos poéticos destinados a la
recitación o a la representación, lo que evidentemente condicionaba su forma.
En realidad las lenguas romances se consolidan en la escritura en el siglo xiu
cuando surge un público de lectores laicos a los que iban destinadas las reco­
pilaciones de cantares de gesta, de poesías trovadorescas, etc.
DEL LATÍN VULGAR A LOS PRIMEROS ROMANCES 91
5. Los primeros textos conocidos en romance. Clasificación

Antes de abordar el problema de la clasificación de los primeros textos


escritos en romance, hay que tener en cuenta que la situación, dentro de la
Romania, no es ni uniforme ni homogénea (los textos son de tipología variada,
aunque encontremos los mismos tipos en diferentes áreas románicas; más o
menos extensos, algunos muy breves), ni tampoco simultánea (en el dominio
galorrománico el primer texto en romance es del año 842 [Juramentos de
Estrasburgo], pero en rumano la primera manifestación es del s. xvi); que en
unas áreas aparecen tempranamente (León, Picardía, Italia longobarda media- ■
na), mientras que en otras lo hacen tardíamente (Dacia, Dalmacia, Forez); que
los textos que conocemos son seguramente una parte de los que realmente se
produjeron (en todas las lenguas tenemos ejemplos de textos, de diversa índo­
le, de los que nos consta su existencia y que, por causas que desconocemos,
no han llegado a nosotros). A ello hay que añadir que una buena parte de la
producción poética se transmitiría exclusiva o principalmente de forma oral y'
que, por el contrario, los textos jurídicos, administrativos, etc., se redactaron
para ser transmitidos por escrito.
Con frecuencia el estudio y clasificación de los primeros textos se hizo
desde un punto de vista lingüístico en función de su interés para la diacronía
de las lenguas correspondientes. La clasificación puramente cronológica y por
lenguas parece insuficiente, aunque a veces resulte la más cómoda, práctica
y didáctica, sobre todo si pensamos en los alumnos, y la que habitualmente
encontramos en muchos de los manuales y crestomatías al uso, como es el
caso de Tagliavini (1981: 633-764) y Jordán (1962), por no citar más que
dos ejemplos clásicos. En ocasiones esa clasificación se hizo partiendo de las
lenguas actuales, a veces solo de las «grandes lenguas», lo que puede resultar
anacrónico y llevamos a agrupar bajo una misma etiqueta textos pertenecien­
tes a romances diferentes, olvidando que esas lenguas, tal y como las conoce­
mos hoy, no existían en el momento en el que se produjeron los textos y que
su configuración y estandarización es en buena medida consecuencia de su
paso a la escritura.
Algunos romanistas intentaron también una sistematización y clasifi­
cación por géneros, teniendo en cuenta las causas que motivaron su apari­
ción, Vamos a referimos brevemente a las clasificaciones llevadas a cabo por
Renzi (1989: 239-249) y Koch (1993: 39-81), basadas en las tradiciones dis­
cursivas. ■
Renzi (1989: 240-249) establece cuatro categorías, dos religiosas: 1) la
predicación (sermones, en prosa) y 2) los textos paralitúrgicos (vidas de
santos, en verso); y dos laicas: 3) la poesía profana (lírica y épica) y 4) los
documentos jurídicos y administrativos (en prosa). En el capítulo siguiente
se dedican tres apartados a cuestiones que en buena medida cubren las cuatro
92 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

categorías establecidas por Renzi. Aquí solamente se indicarán algunas cues­


tiones de carácter general.

1. Los sermones. Como ya se señaló, la reforma carolingia, con la


corrección del latín merovingio, acentuó el di stanci amiento entre el latín y
el vulgar y propició la utilización del romance en la escritura. En la Galorro-
mania a comienzos del siglo ix las autoridades eclesiásticas eran conscientes
del problema que podía suponer el predicar en una lengua (el latín) que los
fieles ya no entendían. En ese sentido la disposición del Concilio de Tours
(813) citada anteriormente es clara. De todos modos, no hay que olvidar que
no se trata de que los sermones se redacten en vulgar sino de que se trasladen
(transferré) a esa lengua, y que la reforma carolingia se proponía elevar el
nivel cultural de los clérigos, hacerlos más doctos. Esto explica que la inci­
dencia del Concilio de Tours no fuera mayor en el uso escrito del romance.
Los sermones en esa época son todavía orales. La práctica de predicar en
romance, que surge en la Galorromania, debió de extenderse pronto a otras
áreas románicas de las que nos han llegado documentos escritos. Todos ellos
tienen en común el no estar redactados enteramente en vulgar. El latín está
siempre presente, en mayor o menor medida. Los más antiguos correspon­
den a Galorromania e Iberorromania (s. x) y al área romanche (s. xn). Entre
ellos se encuentran: el Sermón de Valenciennes o Profecía de Jonás, del siglo
x (938?), las Glosas Emilianenses y las Glosas Silenses, las Homilías de
Organyá o el Sermón pseudoagustiniano.Es interesante señalar que en un
área como la de la Italia septentrional, tardía en textos romances no solo en
comparación con Francia sino con la Toscana y la Italia centromeridional,
dos de los más antiguos textos son de este tipo. Se trata de los 22 Sermones
galoitálicos (Subalpini) (s. xn; Frank/Hartmann, 1997: n.° 2139) y de la Ome-
lia volgare padovana (fines del xii o 1.a mitad del s. xm; Frank/Hartmann,
1997: n.° 2143).
2. Los textos paralitúrgicos. Las Vidas de Santos. Estos textos, bas­
tante numerosos y en verso, estaban probablemente destinados a ser cantados,
prueba de la participación del pueblo en la vida religiosa. Normalmente se
redactaban en latín. Se trata de una corriente tolerada, no impulsada, por la
iglesia. Los más antiguos corresponden también a la Galorromania. Fuera de
este dominio son más tardíos. Entre ellos se encuentran la Secuencia de Santa
Eulalia, la fíe de Saint Léger, la Pasión de Cristo de Clermont-Ferrand, la
Vida de San Alejo, el Viaje de San Brendan de Benedeit; el Poema de Boecio,
la Canción de Santa Fe de Agen', el Ritmo su S. Alessio, el Ritmo cassinese;
el Auto de los Reyes Magos', las Cantigas de Santa María; etc. Se incluyen
aquí otros textos también de carácter religioso, como las Glosas Silenses, la
Fórmula de confesión umbra o las Laudes creaturarum de San Francisco.
Hay que señalar que, dejando a un lado los textos jurídicos y administrativos,
DEL LATÍN VULGAR A LOS PRIMEROS ROMANCES 93
el primer monumento literario del francoprovenzal es una Leyenda de San
Bartolomé en prosa.
3. Poesía profana. Se trata en principio de poesía de tradición oral
que solo en ocasiones fue puesta por escrito y de la que únicamente nos han
llegado algunas muestras, prueba sin duda de una «floreciente producción
oral». En Hispania son interesantes lasjarchas-, en Provenza, los versos en oc-
citano del Alba bilingüe. La lírica de los trovadores empieza a partir del siglo
xii. La épica tiene representantes tempranos en el dominio de oíl (Chanson de
Roland) y en castellano (Cantar de Mío Cid). Destacan también en la Galorro-
mania la parodia épica el Pélerinage de Charlemagne (1? mitad del s. xn) y,
en Hispania, la Disputa del alma y el cuerpo. En Italia no existen verdaderas
obras literarias tan tempranas. Los textos de orígenes son pocos, breves y de
escaso valor literario. Existen dudas razonables acerca del carácter propia­
mente romance del Indovinello veronese. En la misma situación se encuentran
los tres versos de la llamada Postilla Amiatina (1087; Frank/Hartmann, 1997:
n.° 1093), apostilla en verso a un acto de donación, del área toscana. Los
testimonios son más abundantes a partir de la segunda mitad del xn: Ritmo be-
llunese (\\93, transmitido en copia del s. xiv) de la Italia septentrional; Ritmo
juglaresco toscano y Ritmo lucchese de Toscana.
4. Documentos jurídicos y administrativos. De ámbito laico o ecle­
siástico, constituyen en muchas partes de la Romanía las primeras manifes­
taciones del romance. Así, en la Galorromania, dejando a un lado los Jura­
mentos de Estrasburgo, el texto más antiguo conocido de toda la Romanía,
hay que tener en cuenta que una de las muestras más tempranas del provenzal
es de este tipo (Documento de Rodez, a. 1102), y que en francoprovenzal los
textos jurídicos (segunda mitad del s. xni) son muy anteriores a cualquier otra
cíase de textos. En el dominio italorrománico, hay que señalar: los Placiti
campani (960-963), las Testimonianze di Travale de Volterra (1158) o la Di-
chiariazione di Paxia (1178-1179), que es el texto conocido más antiguo de la
Italia septentrional. En Iberorromania también una buena parte de las primeras
manifestaciones en lengua vernácula pertenecen a este grupo.
En los textos de esta categoría conviven con frecuencia, dentro de un
mismo documento, las dos lenguas. A veces el romance se limita a las decla­
raciones de uno o más testigos. Recordemos, por ejemplo, el «testificando
dícant» o «testificando díxit» que introduce las testificaciones en romance
«sao ko kelle terre» de los testigos en el Plácito de Capua. Son ejemplos
claros de la lucha entre el latín y el vulgar. Es ilustrativo en este sentido com­
probar cómo, mientras el primer texto en romance que conocemos es de este
tipo (Juramentos de Estrasburgo, a. 842), todavía siete siglos después el Rey
de Francia promulgaba edictos para decretar el uso del francés, y no del latín,
en el ámbito de la jurisprudencia (recuérdese la famosa ordenanza de Villers-
Cotteréts, del año 1539, del rey Francisco I).
94 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

La clasificación de Koch (1993: 39-81) es más completa. Este autor


utiliza como criterio tipológico de clasificación el de las tradiciones discur­
sivas, porque considera que, para explicar el paso de la oralidad a la escri­
tura, es importante tener en cuenta la conciencia lingüística de las personas
que escribieron o redactaron los textos. La concepción del texto dentro de
una tradición discursiva determinada—el sermón, el testamento, la poesía
de los trovadores, etc.— condicionaría la elección del registro lingüístico
que se había de utilizar. Son criterios comunicativos y, de alguna manera,
independientes de las áreas lingüísticas y de las circunstancias históricas
concretas en que se produjeron los primeros documentos. La tipología ex­
plicativa que establece, pone de relieve las condiciones de producción y de
recepción de estos textos y con ella intenta responder a por qué en un lugar
y un momento determinados se dejó de escribir en latín y se empezó a hacer
en romance. Su propuesta de clasificación se basa en el modelo de oralidad
y de escrituralidad que desarrolló junto con Wulf Oesterreicher, partiendo de
los conceptos de inmediatez comunicativa (inmédiat communicatif= oralité
conceptionnellé) y distancia comunicativa (= scrituralité conceptionnellé}.
El primero de ellos supone una comunicación frente a frente, espontánea,
privada, dialogada, altamente emocional, fuertemente unida a la situación y
a las acciones concomitantes, etc.; el segundo, por el contrario, correspon­
de a la comunicación a distancia, premeditada, de monólogo, sin emoción,
desvinculada de la situación y de toda acción, etc. (Koch, 1993: 42-43). La
oralidad y la escrituralidad se vinculan respectivamente a la inmediatez y
a la distancia comunicativas, pudiendo existir diversas combinaciones (in­
mediatez comunicativa de realización gráfica y distancia comunicativa de
realización fónica), que resultan de gran interés en el paso de los romances
a la escritura.
Teniendo en cuenta lo anterior, Koch establece cuatro categorías:

A) Oralidad puesta por escrito (enunciados propios de la inmedia­


tez comunicativa, realizados fónicamente en su origen, que se conservan por
escrito). Son pocos textos pero interesantes para entender la aparición de la
escritura en romance, porque en ese momento el latín era la lengua no solo de
la distancia comunicativa sino también de la escrituralidad medial. En ellos
la lengua vulgar sigue perteneciendo al dominio de la inmediatez; el cambio
es sobre todo de tipo medial. La lengua de estos textos se relaciona con la
llamada scripta latina rustica, que constituye una lengua intermedia entre el
latín y el latín vulgar (aparece a partir del siglo Vi) y está marcada por una
tendencia a la inmediatez comunicativa. Dentro de esta categoría distingue
cuatro subgrupos representados respectivamente por la Inscripción de la Ca-
tacumbade Commodilla de Roma (mediados del s. IX), la Inscripción de San
Clemente (fines del s. Xi), las Testimoníame di Tróvale de Volterra (1158)y
DEL LATÍN VULGAR A LOS PRIMEROS ROMANCES 95
la llamada «ensayo o prueba de pluma» de Würzburg (ss. x-xi) (Koch, 1993:
44-47).
B) Listas o enumeraciones (documentos de realización gráfica obliga­
toria, pero cuyo contenido comunicativo está más próximo a la inmediatez
que a la distancia). Se trata de inventarios, registros, listas de objetos, etc.,
que aparecen sobre todo en documentos jurídicos y administrativos y que
constituyen una buena muestra del empleo de la scripta latina rustica. Su
frecuencia de aparición en prácticamente toda la Romanía se explica por su
utilidad desde el punto de vista jurídico y administrativo, por su carácter prag­
mático para los usuarios del documento y porque su escrituralidad es muy
sencilla (no plantean ninguna dificultad de tipo lingüístico ni al autor ni al re­
ceptor, ya que se trata simplemente de enumeraciones, yuxtaposiciones, etc.).
Como ejemplos cita, entre otros: la Noticia de quesos de Róznela, la Partición
de sus bienes hecha por Sancho Garcés {Particigon que feci senigor Sango
Garcece), el Documento de Rodez, el Conto nóvale pisano o Carta pisana de
Filadelfia (Koch, 1993: 47-49),
C) Escrituralidad con destino vocal (textos que representan la distancia
comunicativa puestos por escrito únicamente para ser pronunciados en voz
alta). Tienen gran importancia, porque reflejan la conquista por la lengua
vulgar de un ámbito, el de la distancia comunicativa, reservado hasta ese momen­
to a la lengua latina. La clave está en que los textos de dicha categoría están
destinados a la lectura pública, en voz alta, a un contacto fónico directo entre
emisor y receptor (en las tradiciones discursivas que no exigen ese contacto
fónico entre emisor y receptor, como es el caso de la prosa literaria, el romance
aparece más tarde, sin olvidar que, cuando lo hace, existe ya un público laico
letrado). Esta realización fónica podría responder al contacto entre clérigos (o
juristas) y laicos iletrados que no tienen acceso más que al código fónico; al
tipo de receptor (testigos, en un contexto jurídico; espectadores, en un con­
texto teatral); al propio texto, que por su carácter poético implicase la presen­
cia de elementos sonoros y rítmicos ligados a la voz humana, más apropiados
para ser recitados o cantados que para ser leídos. Dentro de esta categoría
se encuentran: 1) los juramentos y declaraciones de testigos {Juramentos de
Estrasburgo, Placiti campani); 2) las bendiciones y sortilegios {Bendiciones
de Clermont-Ferrand; s. x, Auvemia); 3) las confesiones {Fórmula de con­
fesión umbra); 4) los sermones {Hornillas de Organyá, Sermones galoitálicos
(Subalpini)); 5) la poesía religiosa {Cantigas de Santa María, Disputa del
alma y el cuerpo, Secuencia de Santa Eulalia, Pasión de Cristo de Clermont-
Ferrand, Poema de Boecio, Ritmo su S. Alessio); 6) el teatro religioso {Auto
de los Reyes Magos); 7) la poesía oral profana {Cantar de Mió Cid, Chanson
de Roland); y 8) la poesía profana en desarrollo (poesía de los trovadores y
de los trouvéres; sur y norte de Francia, Galicia, Sicilia y Cataluña). Los dos
últimos tipos son géneros profanos que representan tradiciones discursivas en
96 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

romance en cierta medida ajenas a las tradiciones latinas. Esta clase de poesía
no fue totalmente independiente de la escritura, aunque su difusión fuera en
parte oral. Aquí el romance desplaza al latín en el dominio de la distancia. Los
textos de 1 a 3 tienen un efecto ritual; los de 4 a 6, un efecto educativo; y los
de 7 y 8, un efecto poético. En estos casos la presencia de la lengua vulgar
está condicionada por la comprensibilidad (instrucción, rito) y el respeto a la
redacción más o menos exacta (rito, poesía) (Koch, 1993: 49-54).
D) Tensiones y contrastes lingüísticos (textos heterogéneos en los que
la tensión o contraste se establece entre lenguas diferentes —habitualmente
entre el latín y el romance—, entre la inmediatez y la distancia comunicativa
o entre el código fónico y el gráfico). La lengua vulgar aparece en el dominio
de la escritura cuando condiciona la producción o recepción de los textos por
un conocimiento insuficiente del latín, cuando es sujeto de la reflexión me­
tal ingüística o cuando se utiliza con fines poéticos. Dentro de esta categoría
distingue ocho subgrupos. En (1) y (2) se incluyen los textos en que la tensión
entre el latín y el romance estaría provocada por el escaso conocimiento del
latín del receptor (sobre todo a partir de la Reforma Carolingia) y del emisor
respectivamente. La contaminación del latín con el vulgar se refleja temprana­
mente en documentos merovingíos en la Galia, lombardos en Italia o asturiano-
leoneses de los siglos x-xi en Hispania. En el norte de la Galorromania la
Reforma Carolingia restaura la «pureza» del latín y en consecuencia el vulgar
aparece en los documentos bruscamente solo desde fines del Xll o mediados
del xill. En la Península Ibérica, así como en el sur de Francia e Italia, menos
influidas por la Reforma Carolingia, la contaminación vulgar de los documen­
tos latinos es más fácil y cada vez mayor. En la Península Ibérica y en el sur de
la Galorromania se observa un deslizamiento progresivo hacia el vulgar que
acaba suplantando al latín. Las listas son ejemplos en toda la Romanía de este
deslizamiento. En (3) y (4) se clasifican las glosas y glosarios en los que el
contraste se establece, por ignorancia del receptor, entre el latín y el romance
(Glosas Silenses, Glosas Emilianenses) o entre otra lengua distinta del latín y
el romance (Glosario de un botánico mozárabe, hacía 1100; Sampson, 1980:
22-23), respectivamente. A (5) corresponden las traducciones, habitualmente
del latín, que en cierto sentido son un desarrollo de las glosas, y que pueden
aparecer como versiones interlineales (Sermón pseudoagustiniano) o como
textos independientes (Fueru Xulgu, Libre Jutgé). A (6), los modelos gramati­
cales o retóricos en lengua vulgar con fines didácticos, como los parlamentos
y las epístolas boloñesas de Guido Fava (1239-1245). A (7), los textos en los
que se produce el contraste entre dos o más lenguas con fines estéticos o lite­
rarios: Jarchas, Alba bilingüe, Contrasto bilingüe y el Discordó plurilingüe
de Raimbaut de Vaqueiras. Y a (8), los textos metacomunicativos que se re­
fieren implícita o explícitamente a una barrera lingüística: Indovinello ve-
ronese (Koch, 1993: 54-58).
DEL LATÍN VULGAR A LOS PRIMEROS ROMANCES 97
En total, Koch estableció más de 120 grupos de textos que aparecen rela­
cionados en las páginas 62 a 74 de su artículo. Deja fuera de su clasificación
los primeros documentos del rumano y del sardo porque, como veremos en
el capítulo siguiente, constituyen dos casos particulares dentro de la Romanía
(pp. 58-59). Tampoco incluye (p. 60) algunos textos de la Península Ibérica
emblemáticos en el acceso del romance a la escritura, como es el caso de los
fueros: Fuero de Aviles en asturiano (hacia 1155), Fuero de Madrid en castella­
no (hacia 1200), Furs de Valencia en catalán (mediados del s. xill), Foros de
Castelo Rodrigo^ en que se entremezclan los rasgos gallego-portugueses y
asturiano-leoneses (s. xm)...; y ello porque constituyen una tradición discur­
siva bastante particular estrechamente vinculada a la historia del derecho mu­
nicipal hispánico.

6. Primeros textos en romance

Se ofrece a continuación un listado de los primeros textos de los dife­


rentes dominios románicos, que no pretende ser exhaustivo sino orientativo,
intentando recoger aquellos que han merecido mayor atención por parte de la
crítica especializada. En todo caso se remite a inventarios como el de Frank/
Hartmann (1997), a trabajos como los de Renzi (1989: 235-264) o Koch
(1993), o a otras obras (crestomatías y antologías sobre todo) en las que se
pueden encontrar reproducciones (en algunos casos solo de fragmentos) y
datos de interés (de ediciones críticas solventes, por ejemplo) de los textos de
referencia, como las de Aebischer, Appel, Bartsch, Castellani, Gifford/Hod-
croft, Henry, Iordan, Menéndez Pida!, Monaci/Arese, Monteverdi, Moreno/
Peira, Pottier, Russell-Gebbett, Sampson, Tagliavini, etc.
Es interesante observar cómo los primeros textos romances aparecen
con frecuencia en códices, junto a otras composiciones en latín (y/o en otras
lenguas), ocupando lugares marginales, folios sobrantes o espacios que habían
quedado en blanco, etc. Se hacen algunas indicaciones en este sentido en las
páginas que siguen.

6.1. Dominio iberorrománico

En los documentos notariales que se redactan en latín en la Península


Ibérica, a partir de los siglos 1X-X, aunque también en algunos del siglo vm, va
apareciendo poco a poco el romance; y lo hace por ignorancia, por descuido
o por la necesidad de facilitar la comprensión del texto. Primeramente suele
manifestarse en la onomástica, en la antroponímia (nombres de propietarios,
de testigos, de herederos, etc.) y en la toponimia (nombres de propiedades que
98 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

se reparten, que se heredan, que se donan a un monasterio, linderos, etc.); más


tarde, son las partes centrales de los documentos las que empiezan a ser copa­
das por la lengua vulgar, y asi hasta abarcar también los protocolos iniciales
y finales que obedecían a fórmulas más o menos fijas. En otro orden de cosas,
en estos textos hallamos expresiones del tipo uulgus dicit, uulgus uocat, qui
dicitur, quod vulgo dicitur, etc., que introducen voces vulgares que explican
términos o expresiones latinas y ponen de manifiesto la conciencia lingüística
de diferenciación entre el latín (que se escribe) y el romance (que se habla).
Como ya hemos señalado, se trata más de un deslizamiento progresivo que
de una suplantación brusca del latín por el romance, lo que se logrará a partir
del siglo xn y sobre todo en el xm. Hay que tener en cuenta que en esta época
se trata de escribir romance frente a latín, no de escribir un romance frente
a otro. De ahí los hibridismos que observamos en algunos de estos textos.
Así, y solo a modo de muestra, y dejando a un lado la presencia del latín, el
Fuero de Valfermaso de las Monjas (s. xm) ofrece, junto al castellano, el­
ementos mozárabes y occitanos; el Fuero deAvilés, escrito en asturiano, pre­
senta rasgos occitanos; el Fuero de Castel Rodrigo (s. XIII), rasgos gallego-
portugueses y asturiano-leoneses; el Tratado de Cabreros (1206), tratado de paz
entre Alfonso VIII de Castilla y Alfonso IX de León, castellano y asturiano-
leonés (Menéndez Pidal, 1965: 84-86; Frank/Hartmann, 1997: n.° 76 723).
Las scriptas administrativas y jurídicas, frente a las literarias, dependían
de pequeños centros sin una norma escrita unitaria; de ahí la falta de unifor­
midad, las vacilaciones ortográficas y la dificultad de adscripción a una varie­
dad lingüística determinada. Para los problemas que plantean la transmisión y
edición de este tipo de textos, puede verse Cano et al. (1996).

6.1.1. Gallego-portugués

- Los primeros textos romances emitidos en el antiguo reino de Portugal


son: el Pacto de Gomes País e Ramiro Pais (hacia 1173), que contiene el pacto
de no agresión y ayuda mutua entre dos hermanos de la familia miñota de los
Silva, hoy en el Archivo de la Torre do Tombo de Lisboa; la Carta de foro da
Benfeita y la Noticia de haver do abade Pedro (Souto Cabo, 2003a; 2003ó;
Martins/Albino, 1998). A ellos se pueden añadir:

— Noticia de torio (fines del s. XII, comienzos del s. xm). Borrador de un


documento en el que se recoge la acusación de Louren^o Fernandez contra los
hijos de Gon^alvo Ramires, probablemente destinado a ser traducido al latín,
hoy en el Archivo Nacional da Torre do Tombo de Lisboa. (Véanse Correa de
Oliveira/ Saavedra Machado, 1959: 391-399; Moreno/Peira, 1979: 325-326;
Sampson, 1980: 3-4; Frank/Hartmann, 1997: n.° 77.002.)
— Testamento de Alfonso II (1214). Testamento procedente de la Can-
DEL LATÍN VULGAR A LOS PRIMEROS ROMANCES 99
cillería Real de Alfonso II de Portugal, hoy en el Archivo Nacional de Lisboa.
(Véanse Moreno/Peira, 1979: 330; Sampson, 1980: 4-6; Frank/Hartmann,
1997; n.° 77.003.)

De todos modos hasta la segunda mitad del siglo xm predominan los


documentos en latín; la generalización del portugués en los documentos reales
se produce durante el reinado de D. Dinis (1279 - 1325), hijo de Alfonso III.
No incluimos la Partición de una herencia de Barcelos, que recoge el
reparto que hacen entre si Rodrigo, Vasco, Mendo y Elvira, de los bienes
que heredaron a la muerte de sus padres, en Barcelos (Norte de Oporto), pro­
cedente del Monasterio de Vairao, hoy en el Archivo Nacional de Lisboa (Cor­
rea de Oliveira / Saavedra Machado, 1959: 387-390; Monteverdi, 1952: 189-
191; Ruggieri, 1949: 98-100), porque Cintra probó ya en 1963 (pp. 178-179),
basándose en criterios paleográficos, tipo de tinta, etc., que se trata, no de un
texto del año 1192, como se venía afirmando, sino de una falsificación de fines
del xm o comienzos del xiv. En una situación similar se encuentra el Testa­
mento de Elvira Sánchez, que había sido fechado en el año 1193.
De Galicia los documentos conocidos más antiguos son un documento
de compraventa (1231) y un contrato foral (1233), pertenecientes a los fondos
del Monasterio de Melón (Ourense), hoy en el Archivo Histórico Nacional
(AHN); y la carta de foro otorgada a los habitantes de Piñeiro (Lourenzá,
Lugo) (1232) que se conserva en copia de fines del xm del Tombo de Louren­
zá, hoy también en el AHN (Souto Cabo, 2006).
. En cuanto a los textos literarios, el más antiguo es la cantiga de escarnio
y maldecir Orafaz ost ’o senhor de Navarra de Johan Soarez de Pavia (prim­
er poeta gallego-portugués conocido), datable entre 1196 y 1201. El gallego
ya está asentado como lengua literaria en esa fecha, mientras en la documen­
tación aún predomina el latín.

6.1.2. Asturiano-leonés

Los textos romances conservados de la época medieval son de carácter


jurídico (documentos notariales, ordenanzas y fueros). Dejando a un lado
manifestaciones esporádicas como la Noticia de quesos de Rozucla (s. x),
hay que esperar a la segunda mitad del siglo xii para encontrar textos escri­
tos en romance con conciencia clara del empleo de la lengua vulgar en la
escritura (de 1171 es el primer texto de Sahagún: «1 lee est noticja délos ortos
del camino»), y sobre todo al siglo xm (de 1235 es el primero de San Vicente;
de 1245, el de San Pelayo; de 1239, el de Carrizo; etc.). La castellanización
documental se produce a partir de finales del siglo xiv. El primer texto lite­
rario en asturiano moderno conservado es un poema del siglo xvn de Antón
de Marirreguera, con el que se inicia una tradición que llega hasta la actualidad.
100 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

No se conservan textos literarios medievales plenamente asturiano-leoneses,


pero sí hay indicios de la existencia, junto a una tradición traductora, de
textos literarios de tipo épico y lírico, aunque los que se conservan están muy
castellanizados [Elena y María, Libro de Alexandre. Demanda del Santo
Grial, Otas de Roma ...) (García Arias, 1995: 619-624). Hay que tener pre­
sente la transmisión oral de muchos de los textos literarios medievales, a la
que sin duda contribuirían los juglares; algunos de aquellos están documen­
tados en el reino astur.

— Noticia de quesos de Rozuela (fines del s. x). Lista de quesos dis­


tribuidos a los monjes de la abadía de San Justo y Pastor en Rozuela, trans­
mitida en el reverso de un documento latino del año 959, hoy en el Archivo de
la Catedral de León. (Véanse Gifford/Hodcroft, 19662: 85; Menéndez Pidal,
1965:10; 19727: 24-25; Moreno/Peira, 1979:229-230; Ruggieri, 1949: 83-84;
Frank/Hartmann, 1997: n.° 9059.)
— Fueru d'Aviles (copia poco posterior al año 1195). Fuero otorgado
por Alfonso Vil en 1155 a la villa de Abilies-, asturiano con rasgos occitanos.
(Véanse Femández-Guerra, 1991; Gifford/Hodcroft, 19662: 86-88; Menéndez
Pidal, 1965: 64-65; Moreno/Peira, 1979: 237-239.)
— Ordenances delconceyu d’Uviéu (s. xm). Ordenanzas municipales del
concejo de Uviéu/Oviedo, hoy en el archivo municipal de la ciudad. (Véase
Academia de la Lh'ngua Asturiana, 1996.)
— Fueru Xulgu o Llibru del Fueru (s. xin). Traducción asturiana del
Forum Iudicum, colección de leyes visigóticas, transmitida en 180 folios a dos
columnas de un códice conservado en la Bayerische Staatsbibliothek del Es­
tado de Baviera (Munich). (Véase Academia de la Llingua Asturiana, 1994).

6.1.3. Castellano

Para la constitución de las principales series textuales (documentos no­


tariales, fueros, mester de juglaría, mester de clerecía, literatura didáctica,
etc.) véase Metzeltín (2004: 103-112). De la documentación notarial existe
una buena muestra en Menéndez Pidal (1966) (véase también el vol. V de
Frank/Hartmann 1997). Entre los textos literarios más antiguos están;
— Cantar de Mió Cid (fecha discutida: finales del s. xii, comienzos del
s. xm). Primer gran poema épico conservado en castellano, redactado a partir
de la tradición oral a finales del s. Xll o comienzos del s. xm (¿1207?), que
se conserva en un códice copiado en el s. xiv, hoy en la Biblioteca Nacional
de Madrid. (Véanse Gifford/Hodcroft, 19662: 32-36; lordan, 1962: 713-717;
Menéndez Pidal, 19775; Montaner, 1993; Monteverdi, 1952: 182-187; Rug­
gieri, 1949: 86-88; Sampson, 1980:28-30.)
— Auto de los Reyes Magos (fines del s. xii). Drama litúrgico de 147
DEL LATÍN VULGAR. A LOS PRIMEROS ROMANCES 101
versos polimétricos (primera muestra de teatro castellano), copiado en las dos
últimas páginas sobrantes de un códice de principios del siglo xm que con­
tiene una glosa del Cantar de los Cantares y una serie de comentarios de San
Jerónimo, procedente de la Biblioteca del Cabildo de Toledo, hoy en la Biblio­
teca Nacional de Madrid; castellano con rasgos gascones o catalanes. (Véanse
Gifford/Hodcroft, 19662: 37-42; Menéndez Pidal, 1965: 71-77; Moreno/Peira,
1979: 241-246; Ruggieri, 1949: 88-98; Sampson, 1980: 32-34; Frank/Hart-
mann, 1997: n.° 2066.)
— Disputa del alma y el cuerpo (hacia 1201). Poema moral en forma de
debate alegórico, añadido a un documento latino de 1201, procedente de San
Salvador de Oña, hoy en el Archivo Histórico Nacional de Madrid, (Véanse
Gifford/Hodcroft, 19662:43-44; Menéndez Pidal, 1965: 77-78; Moreno/Peira,
1979: 248-249; Sampson, 1980: 30-32; Frank/Hartmann, 1997: n.° 3052.)

6.1.4. Navarro-aragonés

Las más antiguas manifestaciones en navarro-aragonés son las Glosas,


Emilianenses y Silenses (ss. X-xi). A partir del siglo xm comienzan la docu­
mentación notarial (una buena muestra del Alto Aragón, de entre 1255 y 1494,
fue publicada por Navarro Tomás en 1957), los fueros (Fueros de Aragón,
Fuero de Teruel y Fueros de la Novenera) y los textos religiosos. Del siglo
xiv hay que destacar obras historiográficas como la Crónica de San Juan de
la Peña de Pedro IV de Aragón y las crónicas del humanista e historiador
Juan Fernández de Heredia (1310-1396). La castellanización se produce en la
segunda mitad del s. xv. Los primeros textos poéticos son del s. xvn (1650).
(Hilty, 1995: 512-527; Metzeltin, 2004: 203; Nagore, 1999: 156-159.)

— Glosas Emilianenses (fecha discutida, s. x-xi). Proceden de la región


navarra o pirenaica, en el sentido medieval de los términos (Monasterio de
San Millán de la Cogolla, hoy en la Biblioteca de la Real Academia de la His­
toria); la mayoría están en navarro-aragonés, dos en vasco y algunas en latín.
Son anotaciones a textos latinos de carácter religioso que explican o traducen
palabras y frases cuyo significado se desconocía. Casi todas están insertas en
el margen exterior de la página, en cuyo caso el escriba marcó con una cruz la
glosa romance y la palabra latina correspondiente del texto (más raramente se
encuentran interlineadas, sin ninguna indicación). Son ejemplos del tipo et ter-
tius ueniensz elo terzero diabolo uenot, diuersis: muitas, alicotiens'. alquandas
beces... En el caso de la glosa cono ajutorio de nuestro dueño dueño Christo
dueño Salbatore..., que aparece en el margen derecho, se trata en realidad de
una traducción de un fragmento del texto latino. Dado el carácter de los textos
glosados, parecen obedecer a la necesidad de acercar la predicación al pue­
blo. (Véanse Bustos Tovar, 2000; Díaz y Díaz, 1978; Gifford/Hodcroft, 19662:
102 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

131-133; Hilty, 1995:517-518; Iliescu/Slusanski, 1991:294-297; Iordan, 1962:


130-132; Menéndez Pidal, 1965: 2-4; Monteverdi, 1952: 179-181; Moreno/
Peira, 1979: 229; Ruggieri, 1949: 79-81; Sampson, 1980: 17-19; Frank/Hart­
mann, 1997: n,° 1050.)
— Glosas Silenses (fecha discutida, s. x-xi). Glosas en romance que
acompañan, junto con glosas en latín, un penitencial latino incluido en la parte
final de un códice. Proceden del Monasterio de Santo Domingo de Silos, hoy
en el Museo Británico de Londres. Lo característico de estas Glosas, frente
a las Emilianenses, es que ofrecen glosadas casi todas las palabras del texto
latino, con lo cual en ocasiones pueden ser leídas como una traducción. Se
encuentran en los márgenes exteriores e interiores de las páginas, más rara­
mente interlineadas. El escriba marcó tanto la glosa como la palabra latina
correspondiente. Son del tipo usque infiinenr. ata que mueran, hii: estos, esse:
sedere, ad nubtias'. a las notas, eos', akelos, fierre-, leuare. (Véanse Bustos
Tovar, 2000; Díaz y Díaz, 1978; Gifford/Hodcroft, 19662: 133-135; Hilty,
1995:517-518; Iliescu/Slusanski, 1991:298-299; Menéndez Pidal, 1965:4-9;
Pottier, 1964: 11-13; Ruggieri, 1949: 81-83; Sampson, 1980: 19-22; Frank/
Hartmann 1997: n.° 1051.)
— Partición de sus bienes hecha por Sancho Gareés {Particigon que
fieci senigor Sango Garcece) (hacia 1090). Aragonés, probablemente pro­
cedente de Sobrarbe, hoy en el Archivo de la Catedral de Huesca. Se trata
de una hoja suelta de pergamino que contiene 15 líneas de escritura. (Véanse
Gifford/Hodcroft, 19662: 178-179; Menéndez Pidal, 1965: 29-30; 19727:
42-44; Frank/Hartmann, 1997: n.° 9060.)
— Fueros de la Novenera (ss. xill-xiv). Redactados en la segunda
mitad del siglo xn o a principios del xin, nos han llegado en un manuscrito de
fines del xin o comienzos del xiv, hoy en la Biblioteca de Palacio de Madrid.
(Véanse Gifford/Hodcroft, 19662; 148-150; Moreno/Peira, 1979: 253-254; Ti-
lander, 1951.)

6.1.5. Catalán -

La aparición del catalán en los documentos notariales es también pro­


gresiva y se manifiesta sobre todo a partir del siglo xi. Prueba de ello son los
numerosos juramentos de fidelidad feudal conservados de esta época. En el xn
aparecen textos enteramente en romance (Juramento del conde Pete Ramón
de Pallara, Libre Jutge-, Homilías de Organyá); en el xm el catalán se utiliza en
la historiografía y la jurisprudencia (Usatges de Barcelona, Furs de Valencia,
Costums de Tortosa, etc.) y pasa a ser lengua de cultura gracias al trabajo de
Ramón Llull. La poesía lírica compuesta en el xn y el xm por poetas catalanes
está en occitano. (Blasco Ferrer, 1995: 486-512; Metzeltin, 2004: 195-196;
Nadal/Prats, 19965:255-266).
DEL LATÍN VULGAR A LOS PRIMEROS ROMANCES 103
— Jurament defidelitat de Guillem Pong (último tercio del s. Xí). Docu­
mento redactado prácticamente en catalán, con excepción de algunas expre­
siones que están en latín; hoja de pergamino; hoy en el Archivo de la Biblioteca
de Cataluña, Barcelona. (Russell-Gebbett, 1965: 71; Frank/Hartmann, 1997:
n.° 75.008.)
— Jurament de pau i treva del comte Pere Ramón de Pallars Jussá al
bisbe d’Urgell (1098-1112). Documento de carácter feudal que contiene el
juramento del conde y, en consecuencia, de sus vasallos, ante el obispo de
Urgell de compromiso para mantener la paz y la tregua que promovían la
Iglesia y los señores para superar la violencia e inseguridad que caracterizó
el primer periodo feudal; fue considerado como el primer documento escrito
enteramente en catalán. (Moran/Rabella, 2001: 63-66.)
— Libre Jutge (1.a mitad del xn, hacia 1140). Fragmento de una versión
catalana del Forum ludicum, copiado en la corte de Barcelona entre 1180 y
1190 en un folio de pergamino suelto que se utilizó como encuademación de
un códice del siglo xvi, hoy en el Arxiu de 1’Abadía de Montserrat. (Véanse
Moran/Rabella, 2001: 75-82; Moreno/Peira, 1979: 169; Russell-Gebbett,
1965: 80; Frank/Hartmann, 1997: n.° 6002.)
— Capbreu de Castellbisbal (1189). Relación de las aportaciones de
Castellbisbal al obispo de Barcelona, contenida en un cartulario de 248 hojas
de pergamino cuyo manuscrito de comienzos del s. xm se conserva en el Ar­
chivo Capitular de la Catedral de Barcelona. (Véanse Moran/Rabella, 2001:
83-85; Frank/Hartmann, 1997: n.° 75.030.)
— Homilías de Organyá (fines del s. xil, comienzos del s. xm). Homilías
procedentes de Organyá, diócesis de Urgell, hoy en la Biblioteca de Cataluña,
Barcelona. (Véanse Iordan, 1962: 669; Monteverdi, 1952: 177-179; Moran/
Rabella, 2001: 87-96; Moreno/Peira, 1979: 170-172; Russell-Gebbett, 1965:
87-89; Sampson, 1980: 43-44; Frank/Hartmann, 1997: n.°2140.)
— Usatges de Barcelona (segunda mitad del s. xm). Compilación de
leyes, costumbres y constituciones, realizada con anterioridad al año 1150 (no
se sabe con seguridad si estaban ya traducidas al catalán), que nos llegan en
versión catalana en un manuscrito de la segunda mitad del siglo xm, hoy en
el Museo Episcopal de Vio. (Moran/Rabella, 2001: 109-116; Moreno/Peira,
1979: 183-184; Russell-Gebbett, 1965: 130-133.)
— Costums de Tortosa (1272). Recopilación de derecho de la ciudad de
Tortosa y de su territorio, redactada directamente en catalán. (Moran/Rabella,
2001: 127-129.)

6.1.6. Mozárabe

— Jarchas (ss. Xl-Xll). Cancíoncíllas de 2 ó 4 versos de carácter lírico,


mozárabes, puestas en boca de mujer, que aparecen al final de las muwassahas
104 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

árabes o hebreas. La transmisión manuscrita de las jarchas comienza a fina­


les del s. xm, y especialmente en el xiv, con algunos manuscritos hebreos;
los manuscritos árabes que subsisten datan de fechas mucho menos antiguas
) (Frank/Hartmann, 19971: § 3.3). (Véanse Gifford/Hodcroft, 19662: 109-110);
I Menéndez Pidal, 1965: 19-25; Moreno/Peira, 1979:230-231; Sampson, 1980:
| 23-27.)
t\__ ......
6.2. Dominio galorrománico

La Galorromania ocupa un lugar privilegiado no solo por la antigüedad


de los textos sino también por la variedad y calidad literaria de los mismos.

6.2.1. Langued’oíl

Para las ¿criptas jurídico-admínistrativas de las distintas regiones se


remite a los artículos 139 a 145 del vol. 11,2 del LRL, así como al capítulo
siguiente de este manual. Aquí no se relacionan más que algunos de los textos
de orígenes más significativos.

— Juramentos de Estrasburgo (842). Juramentos de fidelidad y de ay­


uda mutua pronunciados el 14 de febrero del año 842 por Luis el Germánico
y por Carlos el Calvo, hijos de Luis el Piadoso, y refrendo de los ejércitos
respectivos, en romana lingua y en teudisca lingua\ transmitidos por el histo­
riador Nitardo (quien pudo ser el propio redactor de los juramentos), nieto de
Carlomagno, en su crónica en latín Hisíoriarum Libri. IV. Nos llegan en copia
de fines del x o principios del xi en un único manuscrito procedente de la
abadía de S. Medardo de Soissons, hoy en la Biblioteca Nacional de París; di­
ficultades para la filiación lingüística de la parte romance: pictavino, dialecto
del este, «romance común». (Véanse Henry, I9705: 1-2; Iordan, 1962; 476;
Monteverdi, 1952: 150-154; Moreno/Peira, 1979: 13-14; Pottier, 1964: 14;
Ruggieri, 1949: 56-57; Sampson, 1980: 107-109; Tagliavini, 1981: 643-649;
Frank/Hartmann, 1997: n.° 5016.)
— Secuencia de Santa Eulalia (hacia 880). Poema religioso anónimo de
29 versos que narra la vida y muerte de Santa Eulalia, procedente de la abadía
de Saint-Amand, cerca de Valenciennes, hoy en la Biblioteca Municipal de
Valenciennes; copiado, junto con otros textos (una poesía latina, una prosa
latina también en honor de Santa Eulalia, una secuencia alemana en honor de
San Luis (Ludwigslied) y un poema latino) en los folios sobrantes al final de
un códice de 143 hojas de pergamino cuyos 140 primeros folios corresponden
al Tratado de Gregorio deNaziance. Es el primer texto «francés» de interés lit­
erario; rasgos lingüísticos picardos, valones y champañeses o más bien lengua
DEL LATÍN VULGAR A LOS PRIMEROS ROMANCES 105
literaria mixta común a varias provincias del extremo norte galorrománico.
(Véanse Henry, 19705: 2-3; Iordan, 1962: 477-478; Monteverdi, 1952: 154-
157; Moreno/Peira, 1979: 15-16; Portier, 1964: 15; Ruggieri, 1949: 58-59;
Sampson, 1980: 109-111; Tagliaviní, 1981: 649-650; Frank/Hartmann, 1997:
n.°2055.)
— Pasión de Cristo de Clermont-Ferrand (fines del s. x). Resumen frag­
mentario de la vida de Cristo, destinado a ser cantado, que se conserva en un
manuscrito de principios del s, xi (hacia 1000), en el que también se encuentra
la Vida de San Léger, hoy en la Biblioteca Municipal de Clermont-Ferrand;
mezcla de rasgos del dominio de oíl (lengua interregional del Poitou) y de oc.
(Véanse Henry, 19705: 3-4; Monteverdi, 1952: 159-161; Moreno/Peira, 1979:
16-17; Ruggieri, 1949: 61-63; Sampson, 1980: 115-117; Frank/Hartmann,
1997: n.° 2057.)
— Vida de San Léger (segunda mitad del s. x). Leyenda hagiográfica
destinada al canto, inspirada en un texto latino, compuesta en el noroeste del
dominio de oíl, probablemente en la región valona o picarda, que nos llega
copiada en el mismo manuscrito que contiene la Pasión de Cristo de Clermont-
Ferrand, hoy en la Biblioteca Municipal de Clermont-Ferrand; rasgos picardo-
valones con formas pictavinas. (Véanse Henry, 19705: 9-13; Moreno/Peira,
1979; 17-21; Ruggieri, 1949: 63-64; Sampson, 1980: 113-115; Frank/Hart­
mann, 1997; n.° 2057.)
— Vida de San Alejo (hacia 1040). Primer texto francés propiamente
literario. Poema hagiográfico de autor anónimo, cuya redacción original, más
tarde ampliada y modificada, se transmite en copia en cuatro manuscritos,
de los que el más importante es el manuscrito L, copiado a comienzos del
siglo xii en Inglaterra, hoy en la Biblioteca de la iglesia de San Godehard (Hil-
desheim); rasgos anglonormandos probablemente debidos al origen normando
o anglonormando del copista. Existen varias refundiciones de los siglos xn,
xm y xiv, algunas procedentes de otras áreas de la Galorromania, además de
versiones en verso y en prosa independientes del texto del xi aunque inspira­
das, como aquel, en una composición latina. Los códices en los que se encuen­
tra incluyen otros textos (leyendas hagiográficas, leyendas piadosas, milagros
y otros). (Véanse Henry, 19705: 13-20; Iordan, 1962: 479-482; Monteverdi,
1952: 161-165; Moreno/Peira, 1979: 21-25; Portier, 1964: 16-17 (p. 18: frag­
mentos de las versiones en prosa portuguesa del siglo xtv y española del siglo
xv); Tagliavini, 1981; 651-652; Ruggieri, 1949: 64-66; Sampson, 1980: 122-
124; Frank/Hartmann, 1997: n.° 2094 [manuscrito de Hildesheím].)
— Chanson de Roland (hacia 1100). Uno de los textos más importantes
de la literatura épica francesa, transmitido en varios manuscritos de los que
el más antiguo es el manuscrito O de la segunda mitad del siglo xn (hacia
1170), procedente de Inglaterra, hoy en la Biblioteca Bodleian de Oxford;
rasgos anglonormandos. (Véanse Henry, 19705:29-35; Iordan, 1962:483-489;
106 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

Moreno/Peira, 1979:25-33; Pottier, 1964: 19-21; Sampson, 1980: 124-127;


Taglíavini, 1981: 651-655; Frank/Hartmann, 1997: n.°4001.)
— Viaje de San Brendan de Benedeit (fecha discutida: hacia 1101-1106,
Henry, 19705: 20; hacia 1120, Frank/Hartmann, 1997: n.° 2125). Leyenda ha-
giográfica en verso que narra el viaje marino de un monje irlandés en busca
del paraíso, inspirada en el texto latino Navigatio sancti Brendani, compuesta
probablemente en Inglaterra. Está incluida en un códice de fines del siglo xn
o mediados del xm en el que se encuentra también el texto latino en que se
basa, hoy en el Museo Británico de Londres; rasgos anglonormandos. (Véanse
Henry, 19705: 20-21; Pottier, 1964:112-114; Frank/Hartmann, 1997: n.°2125.)

6.2.2. Langue d’oc

Lo mismo que en el caso del catalán, la tradición textual se inicia con


documentos de fidelidad en el siglo xi. Desde principios del xn hay docu­
mentos notariales redactados íntegramente en occitano. Los primeros textos
paralitúrgicos se remontan al siglo xí. El xn conoce un gran desarrollo literario
(poemas épicos, lírica trovadoresca...) junto a importantes textos jurídicos {Lo
Codi, adaptación del Codex Justinianus...'). La transmisión de muchos de los
textos más antiguos literarios y religiosos corresponde a monasterios de la
periferia, como Fleury-sur-Loire o Clermont-Ferrand. Es probable que se haya
producido una pérdida importante de manuscritos procedentes de las áreas
centrales del dominio de oc. A esta pérdida contribuiría, sin duda, la cruzada
contra los albigenses en el xm, que supuso, entre otras cosas, la persecución
de muchos trovadores y la destrucción de numerosos manuscritos. (Metzeltin,
2004:186-187; artículos 148 a 152 del LRL 11,2.)

— Alba bilingüe (hacia 1000). Canción latina con un estribillo en ro­


mance, copiada en el verso del penúltimo folio de un códice que contiene
textos en latín de otro tipo, procedente de la Abadía de Fleury-sur-Loire, hoy
en la Biblioteca Apostólica Vaticana de Roma. Hay dudas acerca de si el es­
tribillo —la mayor parte del alba está en latín— es conscientemente romance
o simplemente una variedad del latín cercano al vulgar. No está clara ni la
función del texto ni el contraste lingüístico. Se discute si se trata de un himno
paralitúrgico o un alba religiosa, o si al menos el estribillo correspondería a un
alba profana. (Véanse Ruggieri, 1949: 19-20; Sampson, 1980: 73-74; Frank/
Hartmann, 1997: n.° 2058.)
— Poema de Boecio (probablemente del s. xí). Leyenda hagiográfica en
estrofas de decasílabos asonantados sobre la vida y muerte de Boecio, copiada
en los últimos folios de un códice de 275 folios de pergamino que contiene
otros textos fechados entre los siglos xí y xm; procede de la Abadía de Fleury-
sur-Loire, hoy en la Biblioteca Municipal de Orleans; occitano, lemosín.
DEL LATÍN VULGAR A LOS PRIMEROS ROMANCES 107
(Véanse Appel, 1974: 147-151; Bartsch, 1973: 1-8; Iordan, 1962: 618-622;
Monteverdí, 1952: 165-168; Moreno/Peira, 1979: 117-120; Ruggierí, 1949:
67-69; Sampson, 1980: 71-73; Frank/Hartmann, 1997: n.°2093.)
— Canción de Santa Fe de Agen (segunda mitad del s. xi). Canción
hagiográfica de uso paralitúrgico, recogida en un códice de finales del xi o
comienzos del xií, que contiene piezas paralitúrgicas destinadas a ser canta­
das, procedente de la Abadía de Fleury-sur-Loire, hoy en la Biblioteca de la
Universidad de Leiden; en occitano, lengua literaria del extremo sur del do­
minio de oc, entre Narbona y los Pirineos. (Véanse Moreno/Peira, 1979: 120-
123; Ruggieri, 1949: 70-73; Sampson, 1980: 75-77; Frank/Hartmann, 1997;
n.° 2059.)
— Documento de Rodez (1102). Documento más antiguo escrito inte­
gramente en occitano que contiene un inventario de los bienes de Ademaro
Odo y la donación de los mismos a su hija Willemma y al marido de esta,
Amal, procedente del territorio de Rodez, hoy en los Archivos Departamenta­
les de Aveyron, Rodez. (Véanse Monteverdi, 1952:170-172; Frank/Hartmann,
1997: n.° 72.041.)
— Traducción de los capítulos xitt a xvn del Evangelio de San Juan
(fecha discutida, próxima probablemente a la de la copia en que se transmite).
Traducción de un fragmento del Evangelio de San Juan, copiado en la parte
final de un códice del siglo xtt de 196 folios de pergamino que contiene textos
de carácter litúrgico en latín, hoy en el Museo Británico de Londres. (Véanse
Bartsch, 1973: 10-18; Moreno/Peira, 1979: 128-131; Sampson, 1980: 84-85;
Frank/Hartmann, 1997:n.°2001.)
— Discordó plurilingüe de Raimbaut de Vaqueiras (fecha probable:
1197-1201). Composición poética plurilingüe (en occitano, la primera estrofa;
en italiano, la segunda; en francés, la tercera; en gascón, la cuarta; en gallego-
portugués, la quinta; y en las cinco lenguas, la última estrofa; dos versos en
cada una de ellas), del trovador provenzal Raimbaut de Vaqueiras, instalado
en la corte del príncipe Bonifacio I, en Monferrato, que nos ha llegado en
varios manuscritos de los siglos xiv y xv. Es la única manifestación literaria
del gascón en la Edad Media y una de las primeras del gallego y del italiano
(rasgos figures genoveses). (Véanse Appel, 1974: 77-78; Iordan, 1962: 635-
638; Monaci/Arese, 1955: 24; Monteverdi, 1952: 172-176; Moreno/Peira,
1979: 145-147; Sampson, 1980: 226-228; Tagliavini, 1981: 666 [estrofa en
gascón], 705-706 [estrofa en italiano]; Tavani, 1989.)

6.2.3. Francoprovenzal

Los primeros textos son de carácter jurídico, de la segunda mitad del


siglo XIII.
108 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

— Lista de vasallos del conde de Forezy de susfeudos (hacia 1260). Lista


de mediados del siglo xm, transmitida en copia de hacia 1316. (Véanse Aebi-
scher, 1950: 7-9; Moreno/Peira, 1979: 111-112; Tagliavini, 1981; 656-657.)
— Acta jurídica de Neuchátel (1265). Documento original, conserva­
do en los Archivos del Estado de Neuchátel. (Véanse Aebischer, 1950: 110;
Moreno/Peira, 1979: 112; Tagliavini, 1981: 657.)
— Leyenda de San Bartolomé (s. xm). Leyenda en prosa, procedente de
la región de Lyon, cuyo manuscrito se conserva en la Biblioteca Nacional de
París. (Véanse Aebischer, 1950: 21-22; Moreno/Peira, 1979: 112-113; Taglia­
vini, 1981: 657.)

6.3. Dominio italorrománico

A diferencia de los dominios iberorrománico y galorrománico, en el te­


rritorio italorrománico no encontramos grandes series documentales más o
menos homogéneas. Lo que sí nos ofrece son documentos vulgares, o semi-
vulgares, muy tempranos, pero que son más bien esporádicos u ocasionales
y de carácter práctico. Las circunstancias en que surgen los diferentes tipos
de textos se analizan en el capítulo siguiente. (Ver también los artículos 127 a
136 del LRL 11,2.)

— Indovinello veronese (fecha discutida, probablemente de fines del s.


viii,comienzos del s. ix). Adivinanza de cuatro versos incluida en un códice
litúrgico de 127 hojas de pergamino procedente de Tarragona de comienzos
del siglo viii que llega a Verana a fines del mismo siglo, hoy en la Biblioteca
Capitular de Verana. El códice en el que se encuentra contiene, además del
Indovinello (copiado después de la salida del códice de España en el folio 3r),
varios textos cortos (folios l-4r) y un Oracional visigótico con 1121 oraciones
(folios 4v-I27r), y numerosas adiciones marginales de carácter litúrgico con­
temporáneas de la escritura principal. Hay dudas acerca de si realmente se
trata de un texto escrito en romance, en cuyo caso sería el más antiguo con­
servado de Italia, y de la Romanía, o de si su anónimo autor pretendió escribir
en latín al ser incapaz de eliminar los vulgarismos, o bien en un romance muy
cercano al latín. Los rasgos románicos dialectales corresponden al área véne­
ta. El Indovinello es una antiquísima adivinanza, cuya solución es la escritura
basada en la comparación entre el arar y el escribir, que se conserva aún en
la tradición oral. Solo a modo de ejemplo, pueden verse algunas muestras del
ámbito hispánico en Rodríguez Marín (1981:1,281-282). (Véanse Castellani,
19762: 13-30; Iordan, 1962: 215; Monaci/Arese, 1955: 1; Monteverdi, 1952:
130-133; Moreno/Peira, 1979:403-404; Ruggieri, 1949:20-21; Sampson, 1980:
169; Tagliavini, 1981: 696-699; Frank/Hartmann, 1997: n.° 1091.)
DEL LATÍN VULGAR A LOS PRIMEROS ROMANCES 109
— Inscripción de la Catacumba de Commodilla de Roma (mediados del
s. ix), Inscripción mural en la cripta dedicada a los santos Félix y Adautto en la
Catacumba de Commodilla de Roma que contiene una exhortación a no decir
en voz alta los «secretos» del canon. Para Tagliavini no se trata de un texto de­
cididamente vulgar (salvo las dos últimas palabras), aunque para otros el que
escribe era capaz de expresarse en latín, pero prefirió hacerlo en la rustica ro­
mana lingua (Castellani); lengua vulgar romana (Frank/Hartmann). (Véanse
Castellani, 19762: 31-37; Tagliavini, 1981: 702-704; Frank/Hartmann, 1997:
n.° 1001.)
— Placiti campani [Plácito di Capua (960), Plácito di Sessa Aurunca
(963), Memoratorio di Teano (963), (Secondo) Plácito di Teano (963)]. Con­
stituyen los primeros documentos italianos con conciencia clara de escribir
en romance y de contraponerlo al latín en el mismo documento; recogen las
fórmulas de juramento —muy similares todas ellas— pronunciadas entre los
años 960 y 963, a petición del juez, sobre la propiedad de unas tierras que se
disputaban, por un lado, uno o varios particulares y, por otro, los monasterios
de Montecasino, de San Salvador de Sessa y de Santa María de Cengla. Los
documentos en los que se incluyen dichas fórmulas están redactados en latín y
el uso en ellas del romance se debe a razones de comprensibilidad (los monjes
conocían el latín, pero no sus adversarios). En cada uno de ellos la fórmula se
repite cuatro veces, a excepción del Memoratorio, en el que solo aparece una
vez. Reflejan los rasgos lingüísticos de la región en la que se pronunciaron
(Campania). Hoy se conservan en el Archivo del Monasterio de Monteca­
sino. (Véanse Castellani, 19762: 59-76; lordan, 1962; 216-217 [el de Capua];
Monaci/Arese, 1955: 1-5; Monteverdi, 1952: 133-135; Moreno/Peira, 1979:
404-405; Ruggieri, 1949: 21-28; Sampson, 1980: 169-170; Tagliavini, 1981:
700-702; Frank/Hartmann, 1997: n.° 73.001-73.004.)
— Inscripción de San Clemente (fines del s. Xi). Inscripción en la basíli­
ca inferior de la iglesia de San Clemente en Roma, en uno de los frescos que
representan episodios de la leyenda del santo. Las palabras atribuidas a uno
de los personajes que lo ilustran están en lengua vulgar romana; el resto de
las inscripciones, en latín. (Véanse Castellani, 19762: 111-121; Monaci/Arese,
1955: 7-8; Ruggieri, 1949: 34-35; Tagliavini, 1981: 702; Frank/Hartmann,
1997: n.° 1003.)
— Fórmula de confesión umbra (segunda mitad del s. xí, comienzos
del s. xu). Fórmula de confesión del penitente y de absolución del confesor,
recogida en un códice de contenido litúrgico (el resto de los textos está en
latín), procedente de la Abadía de Sant’Eutizio, en Val Castoriana, cerca de
Norcia (Umbría), hoy en la Biblioteca Vallicelüana de Roma; escrita en la
lengua vulgar del centro de Italia (dialecto de transición entre Umbría, las
Marcas y los Abrazos), con numerosos elementos latinos. El pequeño tamaño
de las hojas del códice, la pobreza de la decoración y la mala calidad del
no MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

pergamino parecen indicar una finalidad práctica. (Véanse Castellani, 19762:


77-102; Iordan, 1962: 218-219; Monaci/Arese, 1955; 6-7; Monteverdi, 1952:
136-138; Moreno/Peira, 1979: 405-406; Ruggieri, '1949: 28-32; Taglíavini,
1981: 704; Frank/Hartmann, 1997: n.°2176.)
— Conto navale pisano o Carta pisana de Filadelfia (fines del s. "xi,
comienzos del s. xn). Relación de gastos contraidos por el municipio de Pisa
para el equipamiento de uno o varios barcos, que figura en el recto de un folio
de pergamino, procedente de Pisa, que contiene en el verso otros textos, y que
fue incluido más tarde al final del códice del Líber sententiarium de Isidoro
de Sevilla, hoy en la Free Library de Filadelfia;'romance toscano (pisano).
(Véanse Castellani, 19762: 123-148; Frank/Hartmann, 1997: n.°9061.)
— Testimoniante di Tróvale de Volterra (1158). Documento de dos actos
judiciales de Volterra que incluye (hacia el final del segundo acto) declaracio­
nes de varios testigos (seis «boní homines et legales») de Travale en el litigio
planteado sobre la propiedad de unas caserías entre el conde Raníeri d’Ugo-
lino Pannochia y Galgano obispo de Volterra, hoy en el Archivo episcopal de
Volterra; las testificaciones contienen pasajes en romance toscano y el resto
del documento está en latín. (Véanse Castellani, 19762:155-164; Monaci/Are­
se, 1955: 15-16; Ruggieri, 1949: 38-41; Frank/Hartmann, 1997: n.° 73.005.)
— Dichiariazione di Paxia (1178-1182). Declaración de gastos, deudas
y pertenencias hecha por una viuda (Paxia); documento contenido en un códi­
ce de la segunda mitad del siglo xin. procedente de Savona (Liguria), hoy en el
Archivo de Estado de Savona; romance iigur. Es el texto romance conservado
más antiguo de la Italia septentrional. (Véanse Castellani, 19762: 171-187;
Frank/Hartmann, 1997: n.° 9062.)
— Contrasto bilingüe de Raimbaut de Vaqueiras (fines del s. xu).
Contrasto con alternancia de estrofas en occitano, en boca de un juglar oc­
citano, y emitaliano (genovés), en boca fie una dama, compuesto hacia 1190-
1194. (Véanse Monaci/Arese, 1955: 22-24; Moreno/Peira, 1979: 407-409;
Sampson, 1980: 223-228; Taglíavini, 1981: 706.)
■ — Ritmojuglaresco toscano (Ritmo laurenziano) (fecha discutida, entre
1175 y 1207, probablemente entre 1188 y 1198). Poema de 40 versos y 3 es­
trofas, compuesto por un juglar anónimo toscano, incluido en la parte inferior
del verso del último folio de los 166 de un códice que contiene otros textos
(como el martirologio de San Adón), procedente de la diócesis de Volterra,
hoy en la Biblioteca Laurenziana de Florencia; lengua vulgar toscana proba­
blemente'de tipo volterrano, con rasgos arcaizantes o latinizantes. (Véanse
Iordan, 1962: 220-221; Monaci/Arese, 1955: 16-17; Monteverdi, 1952: 138-
141; Moreno/Peira, 1979: 406-407; Ruggieri, 1949: 41-44; Sampson, 1980:
173-175; Taglíavini,4981: 705;¡Frank/Hartmann, 1997: n.° 4116.)
—Ritmo cassinese (fecha discutida; s. xi; fines del s. xn, comienzos del
s. xm). Composición de 96 versos y 12 estrofas monorrimas, con forma ju-
DEL LATÍN VULGAR A LOS PRIMEROS ROMANCES 111
glaresca e intención divulgativa de una moral mística, copiado probablemente
a finales del siglo xn, comienzos del siglo Xiil, en la última página (que había
quedado vacía) de la primera parte, de las dos de que consta, de un códice
del siglo XI procedente de Montecasíno, hoy en el Archivo del Monasterio de
dicha ciudad; rasgos dialectales de la región de Montecasíno. (Véanse Iordan,
1962: 227-231; Monaci/Arese, 1955: 31-33;'Moreno/Peira, 1979: 410-413;
Sampson, 1980: 177-181; Frank/Hartmann, 1997: n.° 3057.)
— Fragmento de un libro de cuentas de banqueros florentinos (1211).
El manuscrito se conserva en la Biblioteca Laurenziana de Florencia; toscano
florentino. (Véanse Monaci/Arese, 1955: 36-45; Moreno/Peira, 1979: 412-
413; Sampson, 1980: 184-185; Frank/Hartmann, 1997: n.° 9074.)
— Ritmo lucchese (1213). Composición de 44 versos en romance
toscano dedicada a la gloria de los héroes de la historia de Lucca, cuya nar­
ración en prosa latina precede al Ritmo-, escritas ambas a principios del siglo
xm y recogidas en la parte final de un códice que contiene otros textos, hoy en
la Biblioteca del Colegio de España de Bolonia. (Véanse Monaci/Arese, 1955:
46-48; Frank/Hartmann, 1997: n.° 4117.)
— Ritmo su S. Alessio (hacia 1217). Canción hagiográfica incompleta de
256 versos, compuesta en el año 1217, o poco después, incluida al final de la
segunda parte de un códice cuya primera parte, que incluye la Regula Sancti
Benedicü y un Martyrologium, es del siglo xi, mientras que el manuscrito de
la segunda parte es más reciente (la adición del Ritmo es del xm), procedente
del monasterio benedictino de Santa Vittoria ¡n Matenano (Ascoli Piceno),
hoy en la Biblioteca Municipal de Ascoli Piceno; rasgos lingüísticos propios
del dialecto de la región de origen (Las Marcas). (Véanse Iordan, 1962: 223-
226; Monaci/Arese, 1955: 28-31; Sampson, 1980: 175-177; Frank/Hartmann,
1997: n.° 2114.)

6.4. Primeros textos en romanche, ladino y frjulano

6.4.1. Romanche

Se conservan pocos testimonios de la Edad Media. La primera ma­


nifestación es el «ensayo o prueba de pluma» «Diderros nehabe diegem-
uscha» = «Diderros no tiene diez moscas», que aparece en un códice de los
siglos x-xi de 68 hojas de pergamino en el que se incluyen inscripciones de
diferentes épocas y la obra De ofliciis de M. Tulius Cicero; procede de Sankt
Gallen (Suiza) y se conserva en la Biblioteca de la Universidad de Würzburg
(Metzeltin, 2004: 239; Frank/Hartmann, 1997: n.° 1092). Siguen el Sermón
pseudoagustiniano y una declaración de testigos en un registro de propie­
dad (1389) de La Val Müstair. A partir dei xv comienzan los textos literarios,
112 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

consecuencia en buena medida de la Reforma luterana y de la Contrarreforma


(Metzeltin, 2004: 239; artículo 125 del LRL 11,2).

—- Sermón pseudoagustiniano (finales del s. xi, principios del s. xn).


Traducción interlineal de un fragmento de un sermón latino atribuido a San
Agustín copiado en una página de un códice, probablemente por un monje del
monasterio de Disentís, hoy en la Biblioteca del Monasterio de Einsiedeln;
constituye el texto más antiguo conservado en romanche. (Véanse Mon-
teverdi, 1952:148-150; Moreno/Peira, 1979: 391-392; Ruggieri, 1949: 54-55;
Sampson, 1980: 147-148; Tagliavini, 1981: 678-679; Frank/Hartmann, 1997:
n.°2135.)
— Nuevo Testamento de Giachiam Bifrun (1560). Traducción del Nuevo
Testamento, impresa en Basilea en 1560, realizada por Giachiam Bifrun
(1506-hacia 1572), introductor de la reforma luterana en la Engadina y al que
se deben los textos más antiguos y seguros en engadino; hay intención clara de
escribir en un romance carente de tradición literaria hasta entonces. (Véanse
Iordan, 1962: 439-443; Moreno/Peira, 1979: 393-394; Sampson, 1980: 160-
161; Tagliavini, 1981: 681-682.)

6.4.2. Ladino

Los textos antiguos conservados son excepcionales. Del Registro pas­


toral de Laces (Val Venosta) (1348-1351), solo queda copia fragmentaria del
original perdido (Iordan, 1962: 424-425; Tagliavini, 1981: 682). Igualmente
es excepcional un decreto del obispo de Bressanone (1632) en ladino (e ita­
liano) (Renzi, 1989: 248) (véase también el artículo 124 del LRL 11,2).

6.4.3. Friulano

Los primeros textos son documentos de carácter práctico de los


siglos XHI-Xiv. El más antiguo es el Registro de Cividale (fines del s. xm); las
actas de los Camerari de la catedral de Gemona son del año 1336. Existe tam­
bién una tradición literaria cuyos testimonios más antiguos son imitaciones,
probablemente cultas, de la poesía provenzal. La lírica alcanzará un impor­
tante desarrollo a partir del xvn (Metzeltin, 2004: 228-229; Tagliavini, 1981:
683; artículo 123 del LRL 11,2).

. •— SonetoJurlam, antigua balada popular, transcrita a finales del s. xiv,


contenida en un códice de la Biblioteca del Museo Cívico Correr de Venecia.
— Pirut; myo do$ inculurit (hacia 1380). Es el poema friulano más an-
tíguo conservado. Se trata de un poema amoroso escrito en el verso de un acta
, notarial redactada en Cividale en 1380, probablemente por el mismo autor
DEL LATÍN VULGAR A LOS PRIMEROS ROMANCES 113
del acta y en la misma fecha o poco después, hoy en la Biblioteca Civica de
Udine; influjos de la poesía lírica provenzal. (Véanse Iordan, 1962: 406-407;
Moreno/Peira, 1979: 392-393; Sampson, 1980: 149-151; Taglíavini, 1981:
684-685.)

6.5. Primeros textos en dálmata

Los textos en dálmata son pocos, y ninguno hay de carácter literario. En


un Inventario de Ragusa (Dubrovnik) del año 1280 se encuentran numero­
sas palabras aisladas claramente dálmatas. Los documentos más antiguos son
dos cartas de Zara, de los años 1325 y 1395. En la obra Descriptio Ragusina
(1440) del humanista toscano Philippo de Diversis se incluyen cuatro pala­
bras en dálmata que ponen de manifiesto la conciencia lingüística del dálmata
frente al italiano: «... panem uocant pen, patrem uocant teta, domus dicitur
chesa, facere fachir...» (Iordan, 1962: 204; Moreno/Peira, 1979: 480; artículo
122 del LRL 11,2).

— Carta de Todru de Fomat de (¿ara (1325). Carta de Todru de Fomat


al canciller de Ragusa, Ser Pon, defendiendo a su hijo acusado ante el tribunal
de Ragusa de una pretendida deuda; es un documento veneciano, aunque la
abundancia de rasgos dálmatas hace que se considere el primer texto de esta
lengua; (Véanse Iordan, 1962:202-203; Moreno/Peira, 1979: 479-480; Samp­
son, 1980: 203-204; Taglíavini, 1981: 709.)
—- Carta de Firancisch de Fanfona (1397). Carta escrita por Francisco
de Fanfona, de paso en Ancona, a su padre en Zara. (Véanse Moreno/Peira,
1979: 480; Taglíavini, 1981: 709-710.)

6.6. Primeros textos en sardo

Los primeros textos en sardo y en rumano constituyen casos singulares


dentro de la Romanía, tal como se ve en el capítulo siguiente (§ 2.1. y § 2.2).
Las scriptas del sardo ofrecen desde el principio una lengua relativamente
elaborada, que no responde a la aparición progresiva del romance que hemos
visto en los documentos de los otros dominios lingüísticos. El sardo aparece
bruscamente en las tradiciones discursivas más antiguas. La documentación es
numerosa y homogénea y de gran importancia desde el punto de vista lingüís­
tico, jurídico e histórico. No existe una producción literaria paralela. Esta sin­
gularidad obedece a causas diversas: interrupción de la tradición latina, domi­
nación bizantina a partir del año 534 (ss. vi-ix) y consiguiente bilingüismo
greco-romance, aislamiento de la isla durante las invasiones árabes, presencia
114 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

desde el siglo xi de abades y escribas procedentes sobre todo de Montecasíno


y de las abadías benedictinas continentales, etc. (Blasco Ferrer, 1993: 109-
148; Koch, 1993: 58-60; Renzi, 1989: 249-250; artículo 137 del LRL 11,2).
Blasco Ferrer (1993: 114-116) distingue cinco tipos de textos (los más
importantes son los tres primeros): 1) documentos o actas de donación de tierras,
de exención de impuestos, etc., emanados de los reyes-jueces sardos; 2) los
condaghes o reglamentos de administración interna y externa de las nuevas
órdenes religiosas (benedictinas, camaldulenses, cistercienses...) instaladas en
Cerdena a partir de 1063; 3) textos de codificación de leyes concernientes a
los municipios (estatutos); 4) cartas privadas, de carácter militar y estratégico,
enviadas al juez de Arbórea; y 5) crónicas de las que no se conoce más que un
ejemplar tardío relativo a la historia de los jueces de Torres.
El texto más antiguo es un documento que contiene la donación del juez
de Cagliari, Torchitorio, a la iglesia de San Saturno (1070-1080), en sardo
campidanés, que nos llega en copia del siglo xv, hoy en los Archivos Episco­
pales de Cagliari, Otros textos de orígenes son:

— Privilegio logudorés o Carta consular pisana (fecha dudosa: a. 1080-


1085 o 1120-1121). Privilegio concedido por el príncipe-juez de Torres, Mariano
de Lacón, a favor de los mercaderes de Pisa sobre la demanda del obispo
pisano Gherardo, procedente de Logudoro, hoy en el Archivo del Estado de
Pisa; probablemente el documento original más antiguo conservado; sardo
logudorés. (Véanse Iordan, 1962: 363; Monaci/Arese, 1955: 5; Monteverdi,
1952: 145-147; Moreno/Peira, 1979: 395-396; Ruggieri, 1949: 52-53; Samp­
son, 1980: 163-164; Tagliavini, 1981: 688-689; Frank/Hartmann, 1997: n.°
74.005 [y en I: 30-32 resumen de la discusión cronológica].)
— Carta cagliaritana en caracteres griegos (1089-1103). Documento de
confirmación de una donación en caracteres griegos, procedente de la Abadía
de San Saturno, cerca Cagliari, que pasó a depender a partir de 1089 de la
Abadía de San Víctor de Marsella, hoy en los Archivos Departamentales de
Bouches-du-Rhóne en Marsella; sardo campidanés. (Véanse Tagliavini, 1981:
690-691; Frank/Hartmann, 1997: n.° 74.017.)
— Condaghe di San Pieíro di Silki (hacia 1073-1080). Cartulario en
forma de registro cuyos documentos más antiguos son de hacia 1073-1080,
procedente del Monasterio de San Píetro di Silki (benedictino), que nos llega
copiado junto con otros condaghes procedentes de monasterios dependientes
del de San Píetro di Silki (Santa Giulia di Kitarone, San Quirico di Sauren
y Santa María di Codongriano), en un códice de los siglos xii-xm, hoy en la
Biblioteca Universitaria de Sassari; sardo lugodorés. (Véanse Monaci/Arese,
1955: 13-14; Moreno/Peira, 1979: 398-399; Tagliavini, 1981: 692; Frank/
Hartmann, 1997: n.° 9003.)
— Condaghe di San Nicola di Trullas (1113). Cartulario en forma de
DEL LATÍN VULGAR A LOS PRIMEROS ROMANCES 115
registro que contiene 332 resúmenes de actas (las más antiguas copiadas son
de la época de la fundación del monasterio, a. 1113), incluido en un códice de
los siglos xn-xm procedente del Monasterio de San Nícola di Trullas (abadía
camaldulense), hoy en la Biblioteca Universitaria de Cagliarí; sardo logudorés.
(Véanse Iordan, 1962: 369-371; Monaci/Arese, 1955: 12-13; Moreno/Peira,
1979: 397; Sampson, 1980: 164-165; Tagliavini, 1981: 693-694; Frank/Hart­
mann, 1997: n.° 9004.)
— Condaghe di Santa María di Bonarcado (comienzos del s. xn -
mediados del s. xm). Cartulario en forma de registro que nos llega en un códice
de los siglos Xü-Xlll en el que se incluyen varios fragmentos de condaghes del
mismo monasterio, procedente del Monasterio de Santa María di Bonarcado
(abadía camaldulense), hoy en la Biblioteca Universitaria de Cagliari; sardo
de Arbórea o campidanés. (Véanse Iordan, 1962: 367-368; Monaci/Arese,
1955:11-12; Moreno/Peira, 1979: 396-397; Sampson, 1980:165-166; Taglia­
vini, 1981: 694-695; Frank/Hartmann, 1997: n.°9005.)
— Estatutos de Sassari (1316). Estatutos de los que existen cinco copias
conservadas en el Archivo del Estado de Sassari, tres en sardo (el más antiguo,
del a. 1316) y dos en latín; sardo logudorés. (Véase Moreno/Peira, 1979: 400-
402.)

6.7. Primeros textos en rumano

La singularidad del rumano radica en el hecho de que los primeros testi­


monios escritos en esta lengua son del siglo xvi, fecha en que la mayoría de las
lenguas románicas poseen ya una literatura floreciente. El testimonio datado
más temprano es la Carta de Neac$u de Cámpulung del año 1521, aunque
seguramente no sea el más antiguo.
Las causas de esta tardía aparición son variadas. Por un lado, hay que
tener en cuenta la situación marginal del rumano, el retraso cultural respecto
de la Europa central, el fuerte influjo de la iglesia ortodoxa y la consiguiente
imposición del eslavo... No debemos olvidar que el eslavo era también la
lengua cotidiana de los boyardos, de la corte de los príncipes rumanos y
de las cancillerías, lo que trae como consecuencia la adopción del alfabeto
cirílico, que no será reemplazado por el latino hasta mediados del siglo xix.
Por otro, hay que considerar el influjo de las diferentes corrientes religiosas
y filosóficas que llegan de Europa occidental y que van a favorecer la eman­
cipación del rumano. La Reforma luterana, por ejemplo, se dejará sentir en
Transilvania sobre todo a partir del año 1529. Y es justamente allí, en la villa
reformada (protestante) de Kronstadt (Bra$ov), donde Coresi desarrolló su
actividad y donde fueron elaborados los primeros documentos impresos en
rumano. En este proceso jugó también un papel importante la consideración
116 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

de la lengua como símbolo de la naciente identidad nacional y de la au­


tonomía cultural. (Renzi, 1989: 250-252; Windisch, 1993: 149-156; artículo
121 del LRL 11,2).

— Carta de Neac^u de Cámpulung (1521). Carta, en caracteres ciríli­


cos, del boyardo rumano Neacju de Cámpulung (norte de Muntenia) al al­
calde de la ciudad germano-sajona de Kronstadt (Bra$ov) en Transilvania,
Hans Benkner, alertándolo contra el avance de los turcos en el Danubio. Es el
primer documento original fechado escrito enteramente en rumano, hoy en el
Archivo del Estado de Bra$ov. (Véanse Iordan, 1962: 149-150; Monteverdi,
1952:193-198; Moreno/Peira, 1979:481; Ruggieri, 1949: 105-107; Sampson,
' 1980: 207-208; Taglíavini, 1981: 716-718.)
— Codice de Vbrone¡ (fecha discutida: 2.a mitad del xv, principios del
xvi, mediados del s. xvi). Contiene una traducción del eslavo de los Hechos
de los Apóstoles, conservada fragmentariamente, hoy en la Biblioteca de la
Academia de Rumania. (Véanse Iordan, 1962: 170-171; Moreno/Peira, 1979:
481-482; Ruggieri, 1949: 107-108; Taglíavini, 1981: 718-720.)
— Salterio Scheiano (fecha discutida: 2.a mitad del XV, principios del
XVI, mediados del s. xvi). Traducción en prosa de los salmos de David en es­
lavo, hoy en la Biblioteca de la Academia de Rumania. (Véanse Iordan, 1962:
174-175; Moreno/Peira, 1979: 482-483; Ruggieri, 1949: 108-109; Taglíavini,
1981:718-720.)
— Salterio Hurmuzaki (fecha discutida: 2.a mitad del xv, principios del
s. xvi, mediados del s. xvi). Traducción de los salmos de David en eslavo, hoy
en la Biblioteca déla Academia de Rumania. (Véanse Iordan, 1962: 172-173;
Moreno/Peira, 1979: 482; Taglíavini, 1981: 718-720.)
— Tetraevanghelul (1561). Traducción de los cuatro evangelios impresa
en Bra§ov por Coresi. (Véanse Iordan, 1962: 176-177; Ruggieri, 1949: 111-
112; Sampson, 1980: 211-213.) •
— Palia de la Oradle (1582). Traducción de los primeros libros del
Antiguo Testamento, realizada a partir de una versión húngara de la Biblia,
probablemente teniendo también en cuenta el texto latino; impresa en Ora§tie
(Transilvania) en 1582 en la imprenta de Servan, hijo del impresor Coresi.
(Véanse Iordan, 1962: 187-189; Moreno/Peira, 1979: 484-485.)
— Tatál nostru (1593). Traducción rumana en caracteres latinos del Pa­
dre Nuestro, realizada en Polonia por el moldavo Lúea Stroici; con usos gráfi­
cos polacos e italianos. (Véanse Iordan, 1962: 190-191; Moreno/Peira, 1979:
486.)
DEL LATÍN VULGAR. A LOS PRIMEROS ROMANCES 117
Bibliografía

Academia de la Llingua Asturiana (ed.) (1994): FueruXulgu. Facsímil del Cod.


Hisp. 28 de la Biblioteca del Están de Baviera. Uviéu: Principáu d’Asturies /
Conseyeríad’Educación Cultura, Deportes y Xuventú/Serviciu de Publicaciones,
2 tomos.
Academia de la Llingua Asturiana (ed.) (1996): Ordenances del Conceyu d'Uviéu.
Facsímil de los manuscritos del sieglu XIII del Archivu Municipal de la ciudá
d’Uviéu. Uviéu: Academia de la Llingua Asturiana.
Aebischer, Paúl (1950): Chrestomathiefranco-proveníale. Recueil de textes franco-
provengaux anterieurs á 1630. Bem: Francke.
Appel, Cari (1974): Provenzalische Chrestomathie. Genéve: Slatkine Reprints [reim­
presión de la edición de Leipzig de 1895].
Bartsch, Karl (1973): Chrestomathie proveníale (X-XV' siécles). Genéve/Marseille:
Slatkine Reprints / Laffitte Reprints [6.a edición refundida enteramente por Eduard
Koschwitz].
Blasco Ferrer, Eduardo (1993): «Les plus anciens monuments de la langue sarde.
Histoire, genése, description typologique et linguistique», en María Selig et al.
(1993), pp. 109-148.
Blasco Ferrer, Eduardo (1995): Katalanische Skriptae / Les scriptae catalanes, en
LRL, vol. II, 2, pp. 486-512.
Bustos Tovar, José Jesús (2000): «El uso de glosarios y su interés para la historia de
la lengua», en La Enseñanza en la Edad Media, XSemana de Estudios Medieva­
les, Nájera, 1999. Logroño: Instituto de Estudios Riojanos, pp. 329-355.
Cano González, Ana M.a; García Arias, José L.; Torrente Fernández, Isabel;
Viejo Fernández, Julio; Villa Basalo, Susana; Díaz Suárez, L. y Barcia López,
R. Javier (1996): Repertorio bibliográfico defuentes documentales del dominio lin­
güístico asturiano-leonés en la Edad Media. Xixón: Serviciu de Publicaciones del
Principáu d’Asturies.
Castellani, Arrigo (19763): Ipiü antichi testi italiani. Edizione e commento. Bolo-
gna: Patrón Editore.
Cintra, L. F. Lindley (1963): «Les anciens textes portugais non littéraires. Classe-
ment et bibliographie», en Les anciens textes romans non littéraires. Leur apport
á la connaissance de la langue au moyen age. París: Klincksieck, pp. 169-206.
Correa de Oliveira, A. y Saavedra Machado, L. (1959): Textos portugueses me­
dievales. Coimbra: Atlántida / Livraria Editora.
Díaz y Díaz, Manuel (1978): Las primeras glosas hispánicas. Barcelona: Universi­
dad Autónoma.
FernáNdez-Guerra y Orbe, Aureliano (1991): El Fuero de Aviles. Uviéu: Academia
de la Llingua Asturiana [facsímil de la ed. de 1865],
Frank, Barbara y Hartmann, Jórg (eds.) (1997): Inventaire systématique des pre-
miers documents des langues romanes. Tübingen: GunterNarr, 5 vols.
García Arias, Xosé Lluis (1995): «Asturianische und leonesische Skriptae / Las
«scriptae» asturianas y leonesas», en LRL, vol. II, 2, pp. 618-649.
118 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

GiffORD, D, J, y Hodcroft, F. W. (19663): Textos lingüísticos del medioevo español.


Oxford: The Dolphin Book.
Grandgent, C. H. (19633): Introducción al latín vulgar. Madrid: Consejo Superior de
Investigaciones Científicas.
IIenry, Albert (19705): Chrestomathie de la littérature en anden franqais. 1. Textes,
* ed. 1953].
Beme: Éditions A. Francke [1
Hilty, Gerold (1995): «Aragonesische und navarresische Skriptae / Las «scriptae»
aragonesas y navarras», en LRL, vol. II, 2, pp. 512-527.
Iliescu, María y Slusanski, Dan (eds.) (1991): Du latín aux langues romanes. Choix
de textes fraduits et commentés (du IT siécle avanf J. C. jusqu ’au JT siécle aprés
J.C.). Wilhelmsfeld: Egert.
Iordan, Iórgu (1962): Crestomafie románica. Vol. I. Bucure$ti: Editura Academiei
Republicii Populare Romine.
Koch, Peter (1993): «Pour une typologie conceptionnellé et médiale des plus an-
ciens documents/monumertts des langues romanes», en María Selig et al. (1993),
pp. 39-81.
Lapesa, Rafael (1988): Historia de la lengua española. Madrid: Gredos [Sexta reim­
presión de la novena edición corregida y aumentada],
Martins, Ana María y Albino, Cristina (1998): «Sobre a primitiva produgao docu­
mental em portugués: Noticia de urna noticia de auer», en Dieter Kremer (ed.),
Homenaxe a Ramón Lorenzo. Vigo: Galaxia, I, pp. 105-121.
Menéndez Pidal, Ramón (1965): Crestomatía del español medieval. Tomo I. Madrid:
Gredos.
— (1966): Documentos Lingüísticos de España. 1. Reino de Castilla. Madrid: CSIC.
—■ (19727): Orígenes del español. Estado lingüístico de la Península Ibérica hasta el
siglo xi. Madrid: Espasa-Calpe.
— (19775): Cantar de Mió Cid. Texto, gramática y vocabulario. Madrid; Espasa-
Calpe.
Metzeltin, Miguel (2004): Las lenguas románicas estándar. Histeria de su forma-
cióny de su uso. Uviéu: Academia de la Llingua Asturiana.
Monaci, Ernesto y Arese, Felice (1955): Crestomazia ilaliana dei primi secoli.
Roma/Napoli: Cittá di Castello / Societá Editrice Dante Alighieri.
Montaner, Alberto (ed.) (1993): Cantar de mió Cid. Barcelona: Critica.
Monteverdi, Angelo (1952): Manuale di awiamento agli studi romanzi. Le língue
romanzo. Milano: Casa Editrice Dottor Francesco Vallardi.
Moran, Josep y Rabella, Joan Antón (2001): Primers textos de la ¡lengua catalana.
Barcelona: Proa. Clássics Catalans.
Moreno, Jesús y Peira, Pedro (1979): Crestomatía románica medieval. Madrid: Edi­
ciones Cátedra.
Nadal, Josep M. y Prats, Modest (1996s [1982]): Historia de la ¡lengua catalana. 1.
Deis inicis al segleXV. Barcelona: Edicíons 62.
Nagore laín, Francho (1999): «O aragonés», en Francisco Fernández Reí y-Antón
; Santamarina Fernández (eds.), Estudios de sociolingüística románica. Linguas
e variedades minorizadas. Santiago de Compostelá: Uníversídade, pp. 155-212.
I
DEL LATÍN VULGAR A LOS PRIMEROS ROMANCES 119
Navarro Tomás, Tomás (1957): Documentos lingüísticos del Alto Aragón. Syracuse
/ New York: Syracuse University Press.
Pottier., Bemard (1964); Testes médiévaux franjáis el romans. Des gloses latines á
lafin du AV siécle. París: Kíincksieck.
Renzi, Lorenzo, con la collaborazione di Giampaolo Salvi (1989): Nuova introdu-
zione alia filología romanza. Bologna: 11 Malino [Especialmente el capítulo 11,
«Quando e perché si sono cominciate a serivere le lingue romanze»].
RODRÍGUEZ Marín, Francisco (1981): Cantos populares españoles, Madrid: Atlas, 5
vols.
Ruggieri, R. M. (1949): Testi anlichi romanzi. II. Trascrizioni. Modena: Societá
Tipográfica Editrice Modenese.
Russell-Gebbett, Paúl (1965): Medieval Catatan Linguistic Texis. Oxford: The
Dolphin Book.
Sampson, Rodney (1980): Early Romance Tests. An Antology. London / New York /
New Rochelle Melboume / Sydney: Cambridge University Press.
Selig, Maña; Frank, Barbara y Hartmann, Jorg (eds.) (1993): Lepassage ál’écril
des langues romanes. Tübingen: Gunter Narr Verlag.
Souto Cabo, José Antonio (2003a): «Ñas origens da e.xpressáo escrita galego-
portuguesa. Documentos do século XII», en Diacrítica. Ciencias da Linguagem
17, pp. 229-285.
— (20036): «Dinámicas da escrita romance na primeira metade do século xm», en
Amália Mendes y Tiago Freitas (orgs.): Actas do XVIU Encontró Nacional da
Associa^ao Portuguesa de Lingüistica (Porto, 2-4 de Outubro de 2002). Lisboa:
Associa^ao Portuguesa de Lingüística, pp. 795-914.
— (2006): «Inventário dos máis amigos documentos galego-portugueses», en Agália
85-86, pp. 9-88.
Taglíavini, Cario (1981): Orígenes de las lenguas neolatinas. Introducción a lafilo­
logía romance. México: Fondo de Cultura Económica [1.a reimpresión de la 1.a
edición en español].
Tavani, Giuseppe (1989): «Accordi e disaccordi sul discordó plurilingüe di Raimbaut
de Vaqueiras», en Románica Vulgaria. Quaderni 10/11, pp. 5-44.
TlLANDER, Gunnar (1951): Los Fueros de la Novenera. Stockholm: Almqvist/Wiksell.
Windisch, Rudolf (1993): «Le passage á l’écrit et la constitution d’une identité natio-
nal: l'exemple du roumain», en María Selig et al. (1993), pp. 149-156.
WrIGHT, Roger (1989): Latín tardío y romance temprano en España y la Francia
carolingia. Madrid: Gredos.
j
Capítulo 5
LAS LENGUAS ROMÁNICAS EN LA EDAD MEDIA

Mercedes Brea
Universidad de Santiago de Compostela

Si prescindimos de esos primeros balbuceos que pueden detectarse en el


interior de textos que todavía pretenden ser latinos, podríamos decir que casi
todas las lenguas románicas alcanzan su edad adulta en el período comprendi­
do entre el siglo ix y el siglo xm, y de forma especial a lo largo del siglo xn.
Suele repetirse que el «acta de nacimiento» (casi sería más apropiado decir
«de confirmación») de las lenguas románicas es el Concilio de Tours del año
813, simplemente porque contiene una de las disposiciones más claras (no la
única, porque en esos años tienen lugar varios concilios en los que se insis­
te en la misma idea) relativas a que los obispos empleen en sus homilías la
lengua vulgar (románica o germánica), a fin de que su mensaje pueda llegar a
unos fieles que ya no eran capaces de comprender el latín que se utilizaba en
los actos litúrgicos. Pero el primer documento que ha llegado hasta nosotros
escrito de forma consciente en romana lingua (el Indovinello veronese no
ofrece todavía pruebas incontestables de esa conciencia lingüística) es, sin
duda, el juramento pronunciado en 842 por Luis el Germánico ante las tropas
de Carlos el Calvo con ocasión del tratado de alianza que ambos sellaron
contra su hermano Lotario, recogido por Nitardo en su Crónica muy pocos
años después (véase el capítulo 4).
A nivel oral, parece claro por testimonios como esos que las variedades
románicas eran ya una realidad claramente diversa del latín (y con diferen­
cias apreciables también entre ellas) al menos hacia el año 800; y es más que
probable que produjesen asimismo una literatura popular de transmisión oral,
pero aquí vamos a limitamos a exponer someramente las particularidades de
su fijación por escrito.
Desde este punto de vísta, a lo largo de los siglos IX y x, pueden loca­
lizarse, sobre todo en la Galorromania y en Italia, diversos testimonios de
122 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

la existencia de hábitos lingüísticos ya plenamente románicos y que pueden


responder de alguna manera a aquella reforma carolingia que pretendía recu­
perar la pureza clásica de un latín que se había ido «deturpando» debido al
paso del tiempo y a la impericia de los escritores (y también, en parte, a sus
intentos por aproximarse al público al que se dirigían). Un proceso depurativo
de este tipo no podía dejar de poner de manifiesto los cambios que se habían
ido produciendo de forma lenta pero progresiva en la lengua hablada, hasta el
punto de hacer incomprensible el latín a los iletrados. Es posible que, más que
la reforma escrita del latín, haya incidido el intento de restaurar la pronuncia­
ción primitiva en las lecturas en voz alta, y es posible también que la diferente
cronología de la difusión de la liturgia romana, asociada a esa reforma, pueda
justificar que la afirmación de la lengua vulgar haya tenido lugar con dos
siglos de antelación en la Galorromania que en la Península Ibérica (Wright,
1989). En cualquier caso, ese proceso de fortalecimiento paulatino de la va­
riedad rustica romana es ya imparable, aunque se produzca en momentos y
circunstancias diferentes a lo largo y ancho de la Romanía. Tanto es asi que a
comienzos del siglo xm van a aparecer las primeras pruebas irrefutables de la
consolidación de alguna variedad lingüística románica como vehículo de ex­
presión, no solo habitual sino también de prestigio, de un género literario; nos
referimos, es evidente, a esos primeros tratados occitanos que comentaremos
más adelante, pero de los que queremos extraer ya ahora una cita, significativa
por lo que supone de reconocimiento explícito de esas modalidades que con­
figuraban la tradición lírica románica:

Lengatge fay a gardar, car si tu vols far un cantar en francés, nos tayn
que y méseles proen^al ne cicilia ne gallego ne altre lengatge que sia strayn a
aquell; ne aytan be, si-1 faf proemial, no-s tayn que y méseles francés, ne altre
lengatge sino d’aquell. (Regles de trobar, ed. Marshall, 1972: 64).

En el siglo xm, pues, no solo se puede considerar «normalizado» (y, al


menos en algunos casos, en cierto sentido «estandardizado») el uso de las
lenguas románicas, sino que también se percibía netamente la distinción entre
ellas, incluso entre aquellas que eran más o menos próximas, como podría ser
el caso del francés y el occitano. De todos modos, la situación no es la misma
en todos los ámbitos, por lo que conviene atender a los diferentes aspectos que
pueden apreciarse para entender el proceso en sus debidos términos.
En primer lugar, bueno es recordar que, en ese siglo IX al que nos hemos
referido, existían ya diferencias más o menos acusadas de unas zonas a otras,
pero ninguna característica intrínseca podía hacer pensar cuáles acabarían
prevaleciendo sobre las demás, probablemente porque las razones determi­
nantes fueron sobre todo extrínsecas, vinculadas en muchos casos (aunque no
siempre) a los centros ostentadores de poder político, religioso o social. Por
LAS LENGUAS ROMÁNICAS EN LA EDAD MEDIA 123
otro lado, en las primeras manifestaciones escritas de las lenguas románicas,
es más patente la oposición entre latín y romance que entre las diversas varie­
dades románicas, especialmente entre las más próximas.
La madurez que alcanzan las lenguas románicas a lo largo de la Edad
Media no conlleva, sin embargo, la desaparición completa del latín, que (por
mucho que las homilías se pronunciasen en lengua vulgar desde el siglo ix y
que los textos sagrados comenzasen a traducirse pronto y se generalizase ese
fenómeno con la Reforma) continúa siendo la lengua oficial de la liturgia hasta
mediados del siglo xx y, sobre todo, es la lengua que sustenta la escuela (y la
ciencia, en general) hasta el siglo xvin. Se aprendía a leer y escribir, y se estu­
diaba, en latín, lo que permitió que se emplease también como lengua válida
para la creación literaria en todo este período, en paralelo a las lenguas romá­
nicas (con traducciones o adaptaciones en los dos sentidos) y con momentos
álgidos en el siglo xn y, en especial, en el período humanístico (ss, xiv-xvi).
Esta presencia permanente del latín en la enseñanza explica que la forma es­
crita de las variedades romances se vaya configurando mediante una adapta­
ción del sistema gráfico latino, habilitando soluciones propias (alcanzadas tras
un período más o menos extenso de vacilaciones) para representar fonemas
nuevos, de manera particular las consonantes palatales, que es uno de los casos
en los que existe mayor diferencia gráfica de unas lenguas románicas a otras.
Así, la <c> de caelum, por ejemplo, continúa siendo válida para el italiano
cielo, el francés ciel, el español cielo, etc., aunque en latín se pronunciase [k] y
en sus descendientes sea [tj], [s], [0], etc.; por el contrario, para representar la
nasal palatal, pueden aparecer <ñ> (que no es otra cosa que <nn>, con la segun­
da <n> abreviada), <ny>, <nh>, <gn>..,, que remiten a los distintos orígenes
latinos (nn, nj, gn...) de un común fonema vulgar.
Pero también en la enseñanza se producen cambios sustanciales en los
siglos xn y xifl, como consecuencia del desarrollo de los núcleos urbanos: si en
los siglos anteriores los centros de enseñanza eran las escuelas monacales, ahora
empiezan a competir con ellas las escuelas catedralicias, e incluso las munici­
pales o las que se fueron creando en casas particulares, en las que las «primeras
letras» se enseñaban en romance, para pasar luego al latín y las artes liberales,
Y el desarrollo de las órdenes mendicantes propició la creación de sus propios
centros de enseñanza, independientes de la catedral y de los municipios, con el
objetivo de formar a sus predicadores y misioneros. Además, en el siglo xn se
fundan algunas de las universidades más prestigiosas (la de Boloña data ya de
1088) y en el xin se generalizan en la Europa cristiana, experimentando algunas
de ellas un proceso de especialización en determinados tipos de estudios que las
convierten en centros de atracción de estudiantes de los lugares más diversos. La
concentración de estudiantes provoca la necesidad de elaborar «libros de texto»
y de comercializarlos, con lo que los escritorios monacales van dando paso a los
talleres que copian esos libros y a las tiendas que los venden bajo el control de
124 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

la propia institución. Una de las consecuencias directas de todos estos procesos


es el incremento del número de personas que se van familiarizando con el uso de
la escritura y que pueden firmar como testigos en los documentos.

1. Las fronteras de la Romanía en la Edad Media

Si comparamos el mapa actual de las lenguas románicas con el que po­


dríamos trazar a comienzos del siglo xn, advertiremos que la distribución de
las mismas no coincide completamente, entre otras razones porque la isoglosa
que separa el territorio románico del germánico ha experimentado desde en­
tonces modificaciones importantes. Várvaro (2001:101-103) recuerda que los
antiguos confines romanos representados por el Rin y el Danubio habían des­
aparecido hacía tiempo, pero todavía quedaban islotes románicos al este y al
norte de la frontera actual, donde es posible que las ciudades fuesen bilingües,
pero que en el campo se mantuviesen núcleos de habla romance. Así, por
ejemplo, existe una discreta documentación sobre la romanidad medieval del
valle del Mosela, en tomo a Tréveris, y huellas de la misma en el área renana
de Estrasburgo y en la hoy austríaca de Salzburgo. En la zona alpina, el límite
entre las modalidades retorrománicas y los dialectos germánicos era mucho
más favorable al romance que en la actualidad, conservando posiblemente una
continuidad geográfica que se ha perdido irremediablemente.
.. Más al norte, la Inglaterra anglosajona había sido conquistada por los
normandos en el año 1066, y el país era trilingüe (céltico, anglosajón y anglo-
normando); aunque ello no supuso una recuperación de la romanidad perdida
en el siglo v, permitió al menos la entrada en inglés de un elevado número de
palabras galorrománicas, que se añadieron a los préstamos latinos anteriores
para configurar un vocabulario con un porcentaje relativamente alto de formas
de esta procedencia, que se verían reforzadas en épocas sucesivas con la in­
corporación de neologismos del mismo origen.
En la franja meridional del antiguo Imperio Romano, hay que contar, por
una parte, con la preponderancia del griego en amplias zonas de la Italia meri­
dional, y, por otra, con que los musulmanes habían penetrado en la Península
Ibérica, ocupando una buena parte de ella e imponiendo en cierta medida la
lengua árabe (bajo la cual, sin embargo, persistían las variedades mozárabes).
En Sicilia, los últimos reductos musulmanes cayeron en manos de los nor­
mandos solo en los últimos años del siglo xi y en la isla existía también una
importante población de procedencia griega, por lo que los hablantes romá­
nicos representaban una minoría. En compensación, es probable que en una
zona interior de Túnez, en la ciudad de Gáfsa, se utilizase todavía, en tomo al
1100, una variedad de romance africano derivada del latín hablado en tiempos
de San Agustín.
LAS LENGUAS ROMÁNICAS EN LA EDAD MEDIA 125
Más complicado resulta conocer la situación de los Balcanes (Banfi,
2003), aunque es verosímil que los núcleos dacorrománicos fuesen más con­
sistentes que en períodos posteriores (Várvaro, 2001: 102). Y no puede ol­
vidarse que, a lo largo de las costas orientales del Mediterráneo, existían los
estados «latinos» creados como consecuencia de las Cruzadas, en los que,
además de las lenguas indígenas (árabe, en especial), se hablarían variedades
románicas (sobre todo, gaíorrománícas).
Este panorama de comienzos del siglo xn iría cambiando de forma pro­
gresiva —rápida, en ocasiones— hasta finales de la Edad Media, pues se
completaría la reconquista cristiana de toda la Península Ibérica, con la con­
siguiente re-romanización del territorio, basada en las variedades lingüísticas
que se habían ido desarrollando en las zonas del norte y que, en su propaga­
ción hacia el sur, fueron adquiriendo y desarrollando algunas características
propias (piénsese, por ejemplo, en el nivel de diferenciación que adquirió el
portugués con respecto al gallego). Además, la fecha (1492) de la toma de
Granada, último bastión musulmán de la Península, coincide con el comienzo
de la mayor expansión de los límites de la Romanía hacia un Nuevo Mundo.
Sicilia recupera asimismo la romanidad cuando, en el siglo XI, los bizan­
tinos, primero, y los normandos, después, emprendieron su reconquista. A la
llegada de las nuevas clases dominantes (a menudo, de hablas galorrománi-
cas) se unió la de numerosos campesinos y artesanos procedentes de la Italia
meridional, pero también del centro y el norte, sobre todo del área ligur y
piamontesa, que contribuyeron a la configuración de una variedad lingüística
románica que toma como punto de partida el habla indígena, pero que, con las
aportaciones de estos inmigrantes, adquiere un aspecto menos diferenciado
de lo que se esperaría en una isla tan extensa y montañosa, y también menos
«meridional» de lo que se esperaría (Várvaro, 2001: 10).
La variedad afro-románica, en cambio, se perdería definitivamente en el
siglo xv, y también se verían afectadas sensiblemente las fronteras más sep­
tentrionales, las alpinas y las balcánicas. Así, por ejemplo, el uso del francés
en Inglaterra (que se producía en unas circunstancias muy particulares, como
se verá más adelante, pues como lengua materna nunca había sido hablada
más que por un pequeño porcentaje de la población) disminuye de forma rápi­
da en el siglo xiv (cuando ya solo era lengua materna en la familia real), sobre
todo debido a las epidemias de peste de los años 1348-49 y a otras posteriores,
que diezmaron la población e hicieron preciso reemplazar a los clérigos y
religiosos muertos incorporando a aspirantes que en otro tiempo habrían sido
rechazados por su monolingüismo inglés; por otro lado, la Guerra de los Cien
Años, iniciada por las disputas sobre el comercio de la lana, inspira una co­
rriente de patriotismo y sentimientos antifranceses (Iglesias Rábade, 1992).
En la zona adriática oriental, por su parte, y aunque las fechas no siempre
son precisas, parece que una parte considerable de Istria debe de haber sido
126 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

eslavizada casi por completo a lo largo de los siglos xm y xiv; la Istria cen-
tromeridional, despoblada por la peste, fue repoblada por Venecia con los
croatas que huían de la expansión turca, y en la época del feudalismo germá-
nico había todavía comunidades románicas en la Istria interior, pero debieron
de ser asimiladas entre los siglos xiv y xv. En cualquier caso, el cuadro de la
distribución de las lenguas en Istria en 1600 proporcionado incidentalmente
por un obispo de Cittanova muestra a las claras el predominio de los dialectos
eslavos. En otras zonas de la antigua Dalmacia, el proceso es también gradual,
y la convivencia de hablas eslavas con italiano o «lingua franca» en la franja
costera respondía a múltiples condicionantes; de hecho, cuando comenzó la
primera fuerte presión turca en el s. xiv, el cuadro lingüístico de la península
balcánica ya estaba bien definido en líneas generales (en los territorios oc­
cidentales, los eslovenos; entre la Sava y el Danubio y a lo largo de la costa
adriática, los croatas; en los territorios centrales y orientales, los serbios; en
el extremo sur, los montenegrinos). La ciudad dálmata en que la presencia
veneciana era más acusada es Zara (donde residía el proveedor general de
Dalmacia y Albania), y, aunque Ragusa se mantuvo como república indepen­
diente durante varios siglos (solo estuvo sometida al dominio veneciano entre
1205 y 1358), lo cierto es que Venecia actuó en todos esos territorios como un
elemento que, a la vez que contribuyó al proceso de disolución de las origi­
narias hablas romances autóctonas, propició una re-romanización que inició
su debilitamiento en tomo a 1500 pero no se extinguió hasta la caída de la
República ducal a finales del siglo xvni (Ursini, 2003).

2. Las lenguas románicas en la documentación notarial


y en los textos jurídicos

Es en los textos administrativos —y en algún tipo de textos religiosos—


donde puede percibirse (con mayor claridad que en los textos literarios) la
existencia de scriptae diversas en territorio romance. Ello, sin embargo, no
quiere decir (al menos no con carácter absoluto) que reproduzcan de forma
fiel las distintas variedades dialectales que se estaban conformando en el uso
oral, sino que son el resultado de prácticas escritúrales en las que intervienen
elementos varios (la ubicación y carácter de los escritorios, la procedencia de
los copistas, el modelo que se intenta reproducir, etc,); se trata más bien de lo
que podemos considerar scriptae regionales, entre las que inicialmente no se
advierte la preeminencia de unas sobre las otras, hasta que el establecimiento
de los principales centros de poder acaba imponiendo una de ellas,
Aunque pueden localizarse esporádicos testimonios anteriores y, sobre
todo, incursiones de formas o elementos románicos en documentos redactados
en latín (como las fórmulas de declaración de testigos en los pleitos instiga-
LAS LENGUAS ROMÁNICAS EN LA EDAD MEDIA 127
dos por el monasterio de Montecasíno para asegurarse la propiedad de ciertas
tierras), lo cierto es que el peso de la tradición hace que el uso del latín como
lengua jurídica y administrativa se mantenga incluso cuando en algunas zonas
de la Romanía está ya consolidada la práctica literaria en lengua vulgar.
Parece evidente que en anotaciones privadas de orden práctico —no
destinadas a pervivir, sino puramente ocasionales— la lengua vulgar debió
de estar presente desde bastante antes, como atestiguan los escasos vestigios
que han tenido la fortuna de conservarse (el Conto nóvale pisaría o la Noticia
de besos, por ejemplo); pero, en líneas generales, se puede decir que, con
modalidades y cronologías diferentes de región a región, comienza a norma­
lizarse el empleo del romance en la documentación solo a partir del siglo xn
(en el dominio lingüístico occitano) y, de forma más patente, a lo largo del
siglo xin (en la primera mitad, en toda Francia y en la Península ibérica; en la
segunda, en Italia). Y, de manera general, puede establecerse una distinción
entre los documentos notariales y las compilaciones jurídicas, en tanto que
estas continúan redactándose en latín hasta más tarde y van siendo traducidas
progresivamente al vulgar antes de convertirse en lengua original de redac­
ción. De todos modos, también aquí cabría introducir matices particulares,
pues, por ejemplo, en Francia las diferencias entre el Norte y el Sur son
notables: el Sur es el «país del derecho [romano] escrito», mientras el Norte
se regía por la costumbre y, cuando estas costumbres comienzan a ponerse
por escrito en el siglo xm (Grand coutumier de Normandie, Établissements
de Saint Loáis, etc.), muchas de ellas lo hacen directamente en lengua de oíl
(Lusignan, 1999: 116).
Hay, sin embargo, dos casos particulares en la Romanía que conviene
destacar, precisamente porque representan las dos situaciones extremas (tam­
bién utilizando criterios geográficos) de este panorama: el sardo y el rumano;
el primero, porque es la lengua románica en la que se redactan los documen­
tos jurídicos íntegramente en lengua vulgar en fecha más temprana, desde
finales del siglo Xl; el segundo, porque su aislamiento geográfico e histórico
del resto del dominio románico lo convirtió, entre los siglos ix y xiv, en un
foco productor de cultura ortodoxa en lengua eslava. De hecho, el rumano (y
algo similar debió de acontecer con el romanche y el ladino bajo la presión
germánica) quedó casi confinado a un uso oral durante varios siglos, porque
el eslavo se utilizó como lengua oficial tanto en el ámbito religioso como en el
administrativo hasta el siglo xvi, y todavía después mantuvo su prestigio hasta
el punto de que el rumano se escribió en caracteres cirílicos hasta el siglo xix,
cuando se produce su definitiva recuperación como lengua románica, sobre
todo desde el punto de vista cultural (Renzi/Andreose, 2003: 262),
128 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

2.1. EL SARDO

La precocidad en el empleo del sardo como lengua administrativa podría


explicarse como consecuencia de las circunstancias históricas particulares de
Cerdeña, que vivió aislada tanto desde el punto de vista político como cultural
durante el período de la dominación bizantina (ss. vi-ix) —en el que la lengua
de referencia en el ámbito jurídico era el griego y no el latín— y, sobre todo,
en el correspondiente a las incursiones sarracenas (s. x). La isla recuperó sus
relaciones con el continente (de manera especial con las ciudades de Pisa,
Génova y Marsella, pero también con la abadía de Montecasíno) entre los
siglos XI y xiv, y ello supuso una reintroducción del latín, contemporánea a
una afirmación en el uso de las variedades vulgares. El aspecto más destacable
de esta situación no es, como en la mayoría de los países románicos, el pro­
gresivo desplazamiento de una lengua por otra, sino la convivencia de latín
y sardo como lenguas oficiales de la cancillería: el primero se utiliza en los
documentos que tienen que ver con las relaciones que mantiene la isla con el
continente; el segundo, en documentos de circulación interna (Renzi/Andreose,
2003; 254-256) correspondientes a las cuatro judicaturas en que estaba divi­
dida la isla. Su uso se prolongó en el siglo xiv con la compilación de textos
legislativos válidos para las principales ciudades sardas, pero el creciente in­
flujo de la lengua toscana acabaría por desplazarlo completamente; por otra
parte, a mediados del siglo xiv la isla fue tomada por los catalanes, que repo­
blaron AIghero (L’AIguer) e impusieron su lengua en la administración hasta
comienzos del siglo xvii (Veny, 2003: 844).
Conviene tener presente que, en los condaghes, el sardo aparece ya como
una lengua plenamente elaborada, sin las vacilaciones iniciales que caracteri­
zan a otras variedades románicas. Ello puede deberse a la probada experiencia
de los monjes benedictinos (recordemos que aquellas declaraciones de testigos
que conforman los Placiti campani están relacionadas con el mismo ámbito
de Montecasíno) que habían sido llamados a la isla para ocupar el puesto de
oficiales públicos, hasta tal punto que Blasco Ferrer (1995:243) considera que
la scripia sarda es, en buena medida, resultado de la reforma benedictina.

2.2. Elrumano ■:

No es de extrañar, por lo que se ha dicho antes, que la primera docu­


mentación escrita del rumano pertenezca también a la esfera privada o semi-
privada: a saber, la carta del boyardo Neac§u de Cámpulung. Lo que llama
la atención, sí lo comparamos con el resto del dominio romance, es la fecha,
1521, es decir, un momento posterior en varios siglos a testimonios equivalen­
tes conservados en otros lugares. Por mucho que se acepte que este escrito no
LAS LENGUAS ROMÁNICAS EN LA EDAD MEDIA 129
puede haber sido un caso único, no deja de ser un hecho real que el rumano no
adquiere el estatus de lengua normalizada en el ámbito jurídico hasta media­
dos del siglo xvn (con la ley de Govora, traducción del eslavo, en 1640, y la
interpretación que se hizo de la ley en Tirvoviste en 1652), cuando ya estaba
totalmente consolidado en el ámbito religioso (Windisch, 1993).

2.3. La Península Ibérica

La situación lingüística de la Península Ibérica es compleja y está condi­


cionada, en buena medida, por los acontecimientos políticos que ocasionaron
que, a comienzos del siglo vm, una buena parte de su territorio quedase bajo
dominio musulmán y que su reconquista por los cristianos diese lugar a la
existencia de distintos reinos, con fronteras muy variables y conjunciones o
divisiones en sentidos diferentes a lo largo de la Edad Media, además de a una
destacada complejidad demográfica (Lleal, 1990: 199-210).
En la parte occidental, Portugal adquiere su independencia en la primera
mitad del s. xn con Afonso Henriques, y las cancillerías reales adoptan el
romance como forma oficial de expresión a partir de 1255 (con Alfonso III
el Boloñés), con lo cual se establece una «norma» de carácter general basada
fundamentalmente en las variedades meridionales, cuyo peso había ido ga­
nando importancia con la expansión del reino hacia el sur, y se consolidará
con el posterior establecimiento de la corte en Lisboa. Mientras, Galicia per­
manece unida a León, pero manteniendo su propia identidad, de modo que,
cuando Alfonso IX convoca las primeras cortes de la historia europea, inicia la
tradición de celebrarlas alternativamente en León o en Galicia, y en sus sesio­
nes los representantes de las ciudades se expresan en gallego y en leonés. Solo
a partir de Alfonso X se convocan conjuntamente las cortes de los distintos
reinos y se fija su ubicación en Castilla (esporádicamente, en León), pasando a
ser el castellano la lengua oficial de esas cortes. La inexistencia de una canci­
llería real en Galicia en la época en que se sustituye el latín por el romance en
la documentación deja en manos de los distintos escribanos la fijación de una
norma, provocando un polimorfismo que combina, sobre fórmulas jurídicas
calcadas del latín, formas próximas a la lengua familiar con otras elaboradas
de acuerdo con los nuevos gustos literarios (Lleal, 1990:211-212).
Las variedades asturianas y leonesas (García Arias, 1995) sufrieron tam­
bién un retroceso importante con la definitiva incorporación a la corona caste­
llana. Hasta principios del siglo xiv, puede advertirse cómo en el área de León
se estaba desarrollando un proceso de normalización gráfica autónomo y dife­
renciado tanto del gallego como del castellano (Morala, 1998), pero el modelo
alfonsí era tan potente que resultaba muy difícil sustraerse a su influencia. En
otras zonas, no parecen haber llegado a configurarse scriptae propias, aunque
130 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

hasta finales del siglo xm o comienzos del xiv puede identificarse una serie de
textos mixtos gallego-leoneses (con interferencias castellanas también), como
los Foros de Castelo Rodrigo, ciertas versiones del Fuero Real y de las Flores
de Derecho, o del Fuero Juzgo, que habría que interpretar en el marco de ese
contexto histórico previo a la labor normalizadora de Alfonso X en Castilla y
de Afonso III y D. Denis en Portugal (Mariño, 1998: 157-176).
En Castilla, la consolidación de una scripta se produce gracias al escri­
torio alfonsi y la Escuela de Traductores de Toledo, en la que el castellano se
convierte en el siglo xn 1 en la lengua de destino de la actividad traductora, una
lengua que se va fijando progresivamente en sus rasgos fundamentales. De
todos modos, puede advertirse en la documentación la existencia de al menos
dos normas lingüísticas diferenciadas: la de Toledo, niveladora y cortesana,
y la de Burgos, con mayor presencia de elementos innovadores. La pugna
entre el castellano «viejo» y el castellano «nuevo» se prolongó durante varios
siglos, pero no reflejaba solo una diversificación geográfica, sino también
social: mundo rural frente a mundo urbano, aristocracia feudal frente a poder
central de la monarquía... Y esa diversidad se trasladaba también a la lengua
literaria, cuyo modelo era fundamentalmente toledano, pero sin despreciar la
afloración de elementos propios de otras variedades, con el consiguiente debi­
litamiento de las fronteras lingüísticas y la configuración de una norma culta
(el castellano drecho) que viene a ser «un castellano de todas las regiones y de
ninguna de ellas en exclusiva» (Lleal, 1990: 236-237).
En Navarra, la situación lingüística era muy compleja: aunque existía
una población campesina que hablaba vasco (fijada posiblemente en una zona
muy delimitada), la cancillería real, la episcopal, los escritorios monacales y
las villas se sirvieron primero del latín y, a partir de 1220, lo simultanearon
con el romance propio de la zona (que se usa en documentos privados y al­
gunos textos jurídicos, así como en proclamas y declaraciones oficiales), pero
también con el occitano de la koiné pamplonesa de la documentación admi­
nistrativa, jurídica y notarial (ss. xm-xiv), el gascón (en la Baja Navarra, en
los ss. xiv-xv), el francés (de forma puntual en el siglo xm, y en la cancillería
real en el xtv y xv, como consecuencia de su unión dinástica con Francia) y
el hebreo de las aljamas de Tudela, Pamplona, Estella y Laguardia (Ciérbide,
1998). ■-■■■■■■■
En el tercio oriental, el romance aragonés (Hilty, 1995) se mantuvo vivo
en los primitivos condados de Sobrarbe y Ribagorza, y en el Somontano, pero
en las zonas de repoblación del valle del Ebro los rasgos propios se van dilu­
yendo en una lengua de nivelación de estructura fuertemente castellanizada,
consecuencia de la convivencia con repobladores francos y castellanos, con
mozárabes y judíos que huían de Al-Andalus y con los propios musulmanes
que permanecían en el campo. Además, la lengua escrita por notarios y escri­
banos no tomó como modelo el habla de los valles pirenaicos (muy fragmen­
LAS LENGUAS ROMÁNICAS EN LA EDAD MEDIA 131
tada, por otra parte), sino la de los principales núcleos urbanos. Y la unión
política con Cataluña y el auge del catalán como lengua literaria a partir de
la segunda mitad del siglo xm, a pesar de que las dos lenguas se mantuvieron
siempre claramente diferenciadas, supusieron la expansión de este romance
más allá de sus límites originarios, por lo que, al lado de los textos aragoneses,
son numerosos los documentos notariales del Alto Aragón escritos en catalán
(Lleal, 1990:281-282).
En cuanto al catalán, el hecho de que en el siglo xil ¡os condados
del sur de Francia y los de la antigua Marca Hispánica constituyesen una
misma unidad política determinó el empleo del occitano (que se sentía más
como variedad estilística, artificiosa y refinada, que como lengua distinta) como
lengua escrita, sobre todo en la lírica. De todos modos, en la segunda mitad
del siglo xiit el occitano fue cediendo el paso al catalán y los documentos usan
sistemáticamente esta lengua (que fue impuesta por la cancillería real tanto
en la documentación oficial de Cataluña como en la de las recién conquista­
das tierras de Valencia y Mallorca) en sustitución del latín. El catalán admi­
nistrativo presenta un aspecto homogéneo, debido en parte a una deliberada
selección y adaptación de fórmulas latinas por los curiales; y la tardía expan­
sión por Valencia y Baleares (en un momento en que los romances autóctonos
estaban siendo arrinconados por el árabe) favoreció ese carácter homogéneo
del catalán septentrional que se iba implantando. De hecho, el desarrollo de
la prosa catalana se relaciona directamente con la prosa jurídica (iniciada el
siglo anterior con la versión romance del Líber ludicum') y las redacciones de
los Vsatges de Barcelona, los Furs de Valencia, los Cosiums de Tortosa, etc.
(Lleal, 1990:253-257).

2.4. Francia

El empleo del francés como lengua jurídico-administrativa (dejando a un


lado ese precioso testimonio primerizo que son los Juramentos de Estrasbur­
go ya comentados) es relativamente temprano en la Inglaterra normanda, de
donde proceden las Leis WiHaume (mediados del siglo xn), traducción de una
compilación previa de textos anglosajones. De finales del mismo siglo es, ya
en el continente, un documento picardo, al que seguirá una difusión progresi­
va del uso del vulgar (a expensas del latín) a lo largo del s. xiil
La penetración del francés en las cortes de justicia inglesas se produce de
forma clara en la primera mitad del siglo xm y representa un hecho de suma
importancia para el mantenimiento del estatuto de la lengua. La mayoría de
los textos oficiales se redacta en latín hasta finales del mismo siglo (cuando
empieza a ser reemplazado por el francés), pero una ley de 1166 concedía el
derecho de apelación ante una corte real, y en ella prevalecía el francés, lo que
132 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

propició ei desarrollo de una clase profesional de abogados (dominada al prin­


cipio por clérigos, que se vieron relegados por diversas disposiciones a partir
de 1217, cuando el obispo de Salisbury prohibió a los sacerdotes intervenir
como abogados en cortes seculares), que propició que el rey Eduardo I de­
cretase que sus representantes debían establecer en cada condado un servicio
jurídico de al menos 140 abogados y aprendices, Y estos no estudiaban en las
universidades (donde predominaba el latín), sino que se ejercitaban asistiendo
a los procesos que tenían lugar en las cortes reales (en las que se pleiteaba en
francés). Tales circunstancias permiten explicar que, justo en el momento en
que el francés perdía su posición en la sociedad inglesa (hay indicios claros de
que ya a finales del s. xm eran pocos los nobles ingleses capaces de expresarse
con soltura en francés), se refuerce su empleo como lengua judicial, obligando
al público no francófono a recurrir a los servicios de abogados profesionales
y reduciendo —mediante la adopción de una terminología técnica extranjera
que tenía un sentido preciso— la confusión que podría resultar de los cambios
naturales que afectan a las lenguas vernáculas (Kibbee, 2003: 719).
El paso definitivo del francés al inglés en la cancillería real no se produce
hasta el reinado de Enrique VI (1422-1461), pero ya desde la segunda mitad
del siglo X1V el inglés había ido entrando con fuerza en el Parlamento, que de­
cretó (¡en francés!) en 1362 que, a partir de aquel momento (aunque tardaría
en cumplirse), las actas jurídicas se redactasen en inglés. La defensa del uso
de esta lengua se presentaba como garantía de que los acusados eran cons­
cientes de lo que sucedía en el tribunal, ya que solo los abogados y los jueces
comprendían el francés, como puso de manifiesto la insurrección de 1381, que
llegó a preconizar la muerte de todos los abogados (Iglesias Rábade, 1992;
Kibbee, 2003).
De todos modos, la progresiva desaparición del francés como lengua ju­
rídica y administrativa de las Islas Británicas se vio, en cierto sentido, com­
pensada por su también progresiva expansión en Francia hacia el Sur, a expen­
sas, en este caso, del occitano (Wüest, 1995), que había sido empleado como
lengua administrativa (excepto en lo que procedía de la cancillería real, que
no llegó a utilizar nunca esta lengua para nada relativo a sus súbditos meri­
dionales) en fechas más tempranas que el francés, pues su época de esplendor
coincide con la de la literatura: los siglos xn y xm, período en el que, además,
presenta rasgos más o menos unitarios, aunque la Gascuña y el Beame mues­
tran ya sus particularidades diferenciales (Alliéres, 1995). Las diferencias dia­
lectales se hacen palpables en el siglo xiv, en concordancia con el interés local
de la mayoría de los textos (registros municipales, traducciones de ordenanzas
locales, etc.); y es justamente en esta época, hacia 1390, cuando el francés se
consolida definitivamente como lengua de la administración real, por lo que
los occitanos se ven obligados a utilizarlo cada vez con más frecuencia en sus
relaciones con el rey de Francia.
LAS LENGUAS ROMÁNICAS EN LA EDAD MEDIA 133
La intromisión del francés en territorio de oc se produce de forma más o
menos discreta al principio, pero en el siglo xvj acabará por desplazar com­
pletamente al occitano. La sustitución comienza, en tomo a 1450, por el norte
del Lemosín; siguen el Périgord, Bordelais, Agenais... a partir de 1490, y el
movimiento se generaliza entre 1500 y 1520, aunque Gascuña se resiste hasta
mediados de siglo y los valles pirenaicos hasta casi 1600. El edicto de Villers-
Cotteréts, firmado por Francisco I en 1539, que promulga la obligatoriedad
del uso del francés, no es más que el reconocimiento de un hecho real, de un
reemplazo que, en cualquier caso, no es total, pues en algunas zonas se man­
tiene el empleo del occitano (consentido por la administración oficial) un poco
más; por otro lado, lo que esas ordenanzas perseguían era, sobre todo, relegar
el latín en provecho de una lengua moderna y viva.
La situación del francoprovenzal no es fácil de establecer; parece eviden­
te que en la segunda mitad del siglo xm, sobre todo en el Forez y en la zona
de Lyon, comienzan a aparecer textos redactados en esta variedad lingüistica,
pero no es menos cierto que en la misma época se encuentran ya documentos
escritos en francés, aunque, al menos hasta 1350, estos tienen generalmente
el carácter de documentos diplomáticos, propios de la cancillería (los más
vinculados a actos privados utilizaban las modalidades ffancoprovenzales).
En cualquier caso, a lo largo del siglo xiv (y dependiendo de las zonas), la
propagación del francés se hace cada vez más evidente, y se completa en el
siglo xv (Vurpas, 1995).

2.5. Italia

Italia es uno de los territorios romances donde pueden encontrarse tes­


timonios vulgares (o semivulgares) en época más temprana, pero la mayoría
de ellos tiene un carácter más o menos ocasional y de orden práctico. Por otra
parte, la Italia medieval es un conglomerado político complejo que dificulta
cualquier intento de sistematización y que, desde el punto de visto lingüístico,
representa en el Norte y el Este una zona de frontera con el mundo germánico
y con el mundo eslavo, con situaciones tan curiosas como la que se puede
advertir en el Friuli medieval, en el que el estado de cosas debía de ser más
o menos el siguiente: la clase alta, poco numerosa y constituida por nobles y
altos prelados con sus cortes, era germánica; la clase baja, campesina, absor­
bía elementos eslavos conservando su fisonomía romance; y la clase media se
orientaba hacia modelos románicos, aunque resultaba aislada por el bloqueo
que ejercían las clases superiores. Como esta clase media ejercía, a través de
los notarios, el control de la sociedad y de su economía, es la que nos ha lega­
do registros de confraternidades, cuentas familiares, etc. (Benincá, 1995).
El derecho romano resurge en el siglo xn bajo una forma que el renovado
134 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

Imperio quiere común a todos sus súbditos, y el latín sigue siendo durante bas­
tante tiempo la lengua en la que se redactan los textos jurídicos, entre ellos los
estatutos comunales, aunque en bastantes ocasiones se acompañen de versio­
nes vulgarizadas, del mismo modo que se introduce el vulgar en declaraciones
o en anotaciones marginales o llenando espacios vacíos (con textos que no
tienen ya carácter administrativo, sino ocasional o plenamente literario, como
sucede con los Memoriali bolognesi).
En la Italia medieval, uno de los factores fundamentales para la genera­
lización de la lengua vulgar es la gran revolución comercial que tuvo lugar
entre los siglos x y xiv, hasta el punto de que los mercaderes florentinos jue­
gan un importante papel en la propagación lingüistica de lo que se habría
convertido en italiano común, pues su presencia es notable, en el siglo xm, en
Venecia, en el Trentino, en el Friuli, pero también en Ñapóles o Messina. El
vulgar toscano escrito es el signo de la afirmación de una nueva civilización,
mercantil y comunal, y de una nueva cultura burguesa, por lo que no es de
extrañar que los documentos más antiguos se refieran precisamente a la reali­
dad socioeconómica de la civilización comunal. Por el contrario, la variedad
lombarda tiene una escasa conciencia identitaria, porque no puede sustentarse
ni sobre el nacionalismo político de los longobardos meridionales ni sobre la
hegemonía intelectual de los benedictinos (Sanga, 1995).
El plurilingüismo puede alcanzar variaciones tan destacadas en la Italia
medieval como lo que acontece en Sicilia, donde todavía hasta el siglo xiv
pueden hallarse vestigios del árabe (en declive) y el griego (en regresión). Pa­
rece evidente que la intensificación de las relaciones comerciales con Oriente
y con los países del África septentrional, así como las peregrinaciones, las
relaciones diplomáticas (a menudo impulsadas por intereses económicos)
creaban frecuentes situaciones de contacto con individuos que hablaban otras
variedades romances, pero también lenguas no románicas, lo que explica la
aparición de variedades comunicativas híbridas como el tipo de veneciano co­
nocido como «de la da mar», una lengua mixta de base veneciana en la que se
entremezclan rasgos vénetos no venecianos, rasgos italianos (frecuentes me-
ridionalismos, entre otros) y elementos eslavos, árabes, franceses, bizantinos.
La preferencia por el vulgar sobre el latín no se manifiesta de forma indis­
criminada: el vulgar se adopta antes en las cancillerías comunales que en las
aulas regias, pero los estatutos y ordenamientos ciudadanos, las leyes y dispo­
siciones mantienen más tenazmente el uso del latín, mientras que la actividad
escrituraria de ámbito mercantil encuentra en el vulgar su forma de expresión
privilegiada. Y el panorama varía sensiblemente de unas regiones a otras; así,
frente a los testimonios generalmente tardíos y escasos de los comunes del
norte, aparece imponente, variada y precoz la documentación de los comu­
nes, grandes y pequeños, de Toscana; corazón de una profunda reconversión
lingüística que comienza con el Corto navale pisano (s. xn) y los fragmentos
LAS LENGUAS ROMÁNICAS EN LA EDAD MEDIA 135
de un libro de cuentas de banqueros florentinos (1211) y prosigue de forma
ininterrumpida, intensificándose en el siglo Xív. En el Lacio, en cambio, son
escasos los testimonios vulgares de los ss. xm y xív, hasta el punto de que el
único libro de cuentas del siglo xm procedente de Roma (el Libro d’introiti e
d’esiti di Papa Nicoló Illnella Marca, \279-W) fue escrito por un toscano; la
situación en esta zona comenzó a cambiar solo a finales del s. xív,cuando los
cambios políticos y sociales y la democratización de las instituciones ciuda­
danas favorecieron el ascenso del sector mercantil y artesano. Una dificultad
análoga por parte del vulgar local para adquirir espacios reservados tradicio­
nalmente al latín se encuentra en el área napolitana, donde la documentación
más antigua se limita a un escrito de 1282 en vulgar amalfitano, mientras que,
hacia mediados del siglo xív, en la cancillería angevina, se adopta en algunas
misivas un napolitano intrincado de toscanismos y latinismos.
Con respecto a los ámbitos que adoptan el vulgar en los textos de tipo
práctico, hay que señalar que, mientras en Toscana abundan los documentos
laicos y privados, en otros lugares son, sobre todo, documentos relativos a la
actividad de las instituciones religiosas o de las cancillerías públicas (comu­
nales, señoriales o regias): en el Friuli pueden encontrarse estatutos, libros
de cuentas, inventarios de confraternidades o de instituciones religiosas; en
Piamonte se redactaron los estatutos de la Sociedad de San Jorge y los jura­
mentos de sus rectores; estatutos de confraternidades en Umbría, Campania,
la Pulla, Sicilia. El único libro de cuentas del siglo xív en siciliano conocido
hasta la fecha fue compilado por un abad benedictino, una prueba más del
papel crucial que desempeñó la orden en la afirmación del vulgar. En Sicilia,
a partir de comienzos del xív, se produce una gran cantidad de documentos en
siciliano: importantes disposiciones de naturaleza fiscal y una amplia gama de
cartas oficiales y semioficiales procedentes de la curia regia o personajes de la
corte; hay interesantes excepciones, como el testamento de un rico mercante
de Messina, que muere de improviso en Venecia y es un bello ejemplo de
encuentro entre idiomas muy diversos entre sí (en 1380, lo copia en siciliano
un notario veneciano; un año después, los procuradores de San Marcos, para
ejecutarlo, «trasladan» en veneciano párrafos del testamento en las actas que
recogen la cuestión). La situación no cambia mucho en la Italia septentrional,
donde los textos prácticos desde mediados del s. xtv están ligados preferen­
temente a la actividad de los comunes y a las cancillerías señoriales (Milán,
Mantua). En cualquier caso, las relaciones entre los estatutos y disposiciones
(comunales, de artesanos, religiosos, etc.) y la lengua vulgar son antiguas y
fuertes, porque, aunque originalmente se redactasen en latín, eran pronto vul­
garizados y difundidos oralmente.
Uno de los ámbitos específicos de uso de la lengua vulgar es el vinculado
directamente a la actividad de los mercaderes, que llevaban libros de cuentas
y prontuarios en los que se recogían informaciones sobre mercancías, viajes,
136 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

economía, intercambios internacionales, etc., además de mantener una inte­


resante correspondencia epistolar en una lengua que no es reflejo exacto del
habla cotidiana pero tampoco respeta las normas rígidas del género, pues está
dictada por exigencias de claridad y de univocidad informativa y se apren­
día mediante el uso y la frecuencia de las escuelas comunales. Estas cartas
ofrecen, además, testimonios de los intercambios interlingüísticos a los que
estaban expuestos los que, por motivos diversos, viajaban de un centro a otro,
deteniéndose por períodos incluso largos en algunos de ellos, por lo que se
convierten en una fuente preciosa para el estudio de los fenómenos de interfe­
rencia lingüística (Casapullo, 1999: 49-84).

3. Las lenguas románicas y la Iglesia

La Iglesia representa, al mismo tiempo, un foco de conservación del la­


tín (los textos sagrados y litúrgicos se transmiten y utilizan en esa lengua,
que es también la propia de la administración eclesiástica) y de asentamiento
del vulgar. Las disposiciones de comienzos del s. ix recomendaban utilizar el
vulgar en las homilías para facilitar su comprensión por los fieles, y por ello no
es extraño que, entre las primeras documentaciones románicas, se encuentren
textos ocasionales como ese borrador galorrománico de sermón sobre Jonás,
o las homilías de Organyá catalanas; tampoco llama la atención que las glosas
emilianenses (con ese fragmento de oración que comienza Cono aiutorio...)
se hayan escrito sobre un códice de contenido litúrgico, o que alguien haya
anotado entre líneas un sermón pseudoagustiniano en una variedad retorro­
mánica de tal modo que casi se puede extraer de él una versión romance. En
el apartado anterior se ha visto cómo las reglas y disposiciones internas de las
comunidades religiosas se adaptaban con cierta frecuencia al vulgar (y cómo,
en documentos notariales, eran ellas las más interesadas en recoger fielmente
declaraciones de testigos que utilizaban su habla propia), y entre las primeras
documentaciones de algunas lenguas románicas se estudian también traduc­
ciones de la Biblia, en particular de los Evangelios; del mismo modo, se ha
mencionado ya que algunas variedades romances con escasa o nula tradición
escrita a lo largo de la Edad Media (rumano y romanche, en particular) se re­
cuperan precisamente merced a las traducciones propiciadas por la Reforma.
Pero el papel de la Iglesia no es menos relevante en el proceso de adop­
ción del vulgar para ciertos géneros literarios, especialmente para la hagio­
grafía. Entre los primeros textos franceses se cuenta, por ejemplo, la Secuen­
cia de Santa Eulalia, conservada en un manuscrito que contiene también una
versión latina de la misma historia (además de un Ludwigslied germánico); y
podemos ampliar sensiblemente la lista de textos hagiográficos con la Vie de
Saint Alexis francesa, la Canción de Santa Fe occitana, la Vida de Santa María
LAS LENGUAS ROMÁNICAS EN LA EDAD MEDIA 137
Egipciaca castellana, etc. En paralelo están las representaciones litúrgicas o
semílitúrgicas {Auto de los Reyes Magos, por ejemplo, o los Jeux franceses),
las laude (Jacopone da Todi), las colecciones miraculísticas (las mañanas,
en particular), los cantos religiosos de Francisco de Asís... Todo ello indica
que, de algún modo, la Iglesia era consciente de que la progresión del vulgar
era imparable y que, en lugar de obstinarse en luchar contra ella, optó por
tolerar, o incluso apoyar de forma más o menos explícita, las manifestaciones
que le interesaban más directamente (atacando, en cambio, aquellas otras que
consideraba que podían conducir a la perversión, al pecado, al alejamiento
del redil). Las vidas de santos eran exempla que se proponían a los fieles,
las relaciones de milagros tenían como fin no solo levantar acta fidedigna de
los mismos (que sí podría hacerse únicamente en latín), sino también atraer
peregrinos devotos a los santuarios vinculados a ellos; las representaciones
tenían objetivos similares (hacer visibles los misterios de la religión) a las
que utilizaban como vehículo de expresión relieves escultóricos, frescos o
mosaicos. Y todo ello tenía necesariamente que ser adaptado al vulgar para
lograr su propósito de llegar a toda la población; por eso abundan en Francia
los textos hagiográficos desde los siglos ix y x, y en el resto del dominio
románico a lo largo del xn y el xm, y por eso prolifera también todo ese otro
tipo de manifestaciones paralelas que buscan un acercamiento de la religión al
pueblo llano. No es, pues, de extrañar que las únicas manifestaciones literarias
conservadas, por ejemplo, en la variedad francoprovenzal correspondan pre­
cisamente a milagros, leyendas, el relato de Marguerite d’Oingt de una visión
mística, etc. (Vurpas, 1995).
Pero es posible también que, secundariamente, la Iglesia hubiese tolerado
el cultivo de la épica, porque esta es, de alguna manera, una adaptación pro­
fana del género hagiográfico: no solo utiliza (como los textos hagiográficos
más antiguos) la modalidad compositiva en tiradas monorrimas, sino que el
héroe es, en cierto sentido, una transposición del santo, pues encama virtudes
similares a las de este y es siempre un buen cristiano.

4. Las lenguas románicas y la literatura

Las lenguas románicas alcanzan su madurez como vehículo de expresión


de una literatura en fechas anteriores a su generalización en la administración
y la justicia, aunque la historiografía y la literatura de tipo didáctico y enci­
clopédico van introduciendo progresivamente el vulgar a partir de las mismas
fechas que estas (recuérdese también, en este sentido, la importante labor de
la escuela de traductores de Toledo, la de la corte siciliana de Federico II o la
de D. Denís).
En el apartado anterior se ha hecho referencia a su empleo temprano en
138 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

la hagiografía (donde predominan las traducciones o adaptaciones de textos


latinos sobre la creación original en vulgar); en la épica se implantan, con mo­
tivaciones claramente políticas —de asentamiento de una dinastía, por ejem­
plo— (lo que podría explicar la escasa presencia del género en Italia), a partir
de los siglos xi-xíí; la narrativa galorrománica tiene su edad de oro en el siglo
xn (habitualmente en verso) y continúa en los siglos siguientes, expandiéndo­
se por la Península Ibérica e Italia en el xm y xív, pero sustituyendo el verso
por la prosa; la lírica, por su parte, florece con fuerza en occitano en tomo al
año 1100 y reúne por primera vez las características de ser una literatura culta,
en lengua vulgar y de autor conocido, interesado en legar su nombre.
Todos los géneros se consolidan primero en territorio galorrománico
(la hagiografía, tanto en francés como en occitano: la épica y la narrativa en
francés, la lírica en occitano), y el prestigio que adquieren explica que estas
dos modalidades lingüísticas hayan sido adoptadas también de forma más o
menos frecuente fuera de sus fronteras: catalanes e italianos del norte emplean
el occitano en la lírica, en el primer caso hasta bien entrado el siglo xiu; en el
norte de Italia se emplea el francés en otros géneros (y ya se ha mencionado
la utilización del francés en la corte británica, lo que da lugar a la variedad
lingüística conocida como anglonormando); no es infrecuente, sin embargo,
que los textos que pretenden parodiar esa literatura más prestigiosa recurran
al vulgar propio, como sucede con esas manifestaciones líricas friulanas que
constituyen la documentación literaria más antigua de esa variedad.
En todos los ámbitos, pero también de un modo claro en la literatura, las
lenguas románicas se van normalizando en un contexto de plurilingüismo, en
el que las diferencias existentes no parecen representar un obstáculo para la
comunicación. La tan debatida alba de Fleury parece bilingüe, las jarchas mo­
zárabes están integradas en mwasahas árabes o hebreas y la única documenta­
ción literaria del gascón en la Edad Media, así como una de las más antiguas
conservadas tanto del gallego-portugués como del italiano, se encuentran, en
los últimos años del siglo xii, en el famoso descort plurilingüe de Raimbaut
de Vaqueiras. Y no solo se traduce del latín (y de otras lenguas, como el árabe
o el hebreo) al romance (y a varios romances en paralelo), sino también del
romance al latín y de unos romances a otros (piénsese, por ejemplo, que la
compilación de los textos de la escuela poética siciliana arranca con la adap­
tación que hace Giacomo da Lentini de una canción de Folquet de Marselha),
si bien en este caso convendría distinguir (como plantea Várvaro, 1996: 533)
entre las traducciones que se producen entre variedades románicas claramente
diferentes y los casos en los que un texto se adapta superficialmente de un
dialecto a otro (es decir, entre idiomata o loquelae de una misma lingua), para
los que propone hablar de «conmutación lingüística».
Si efectuamos un rápido repaso de las distintas áreas románicas, se ad­
vierte que, en el dominio galorrománico, se configuran dos lenguas literarias
LAS LENGUAS ROMÁNICAS EN LA EDAD MEDIA 139
claramente distintas; hay diversos testimonios del siglo xni —Bacon,
Tomás de Aquino, etc.— de la conciencia de que en la lengua gallica existían
cuatro variedades diferenciadas (normando, picardo, borgoñón y franciano),
pero nunca se incluye entre ellas el occitano, por lo que la conmutación se
produce entre anglonormando, picardo y franciano, mientras que con el occi­
tano hay que hablar de traducción (por ejemplo, para la versión del Roland),
aunque algunas muestras (los tres códices con rasgos lingüísticos particulares
del Girart de Rossilhon, la Chanson d’Antioche con un texto occitano adap­
tado a las características de oíl) presenten problemas particulares. En relación
con el anglonormando, conviene recordar que esa lengua literaria alternativa
a la que se estaba configurando en tomo al franciano alcanza un desarrollo
notable en la corte inglesa de la segunda mitad del siglo xn, durante el reinado
de Enrique II, cuya esposa, Leonor de Aquitania, estimuló considerablemente
la producción literaria en francés (Marie de France, Wace, etc.).
En el área italorrománica, la contraposición Norte/Sur (parece fundado
el intento de crear también una tradición cultural intermedia, basada en la red
de monasterios benedictinos dependientes de Montecasíno, que podría haber
dado lugar a formas de lengua literaria anterior al s. xm) responde quizás a
motivos político-sociales (la Italia de los comunes frente a la Italia del reino),
pero los poetas sicilianos se ven sometidos a conmutación en la tradición ma­
nuscrita toscana, y la transmisión de la Commedia refleja una gama casi infi­
nita de conmutaciones locales, mientras que en la Sicilia de los ss. xiv y xv se
traduce del toscano igual que se traduce del francés antiguo.
En ámbito iberorrománico, recuérdese que, en el siglo xm, el aragonés
y el leonés (incluso el riojano) aparecen como idiomata con respecto al cas­
tellano, como prueban, entre otros, los distintos manuscritos que transmiten
el Alexandre', las tentativas de constituir el aragonés en lengua literaria autó­
noma corresponden a finales del s. xiv, con Fernández de Heredia, pero no
tendrán mucho éxito. Por el contrario, el gallego-portugués aparece desde el
principio como lengua independiente, generalizándose su uso para la lírica en
buena parte de la Península, y se realizan luego traducciones diversas entre
el portugués o el gallego (entre ellas cabría hablar más bien de conmutación)
y el castellano. El catalán parte de una situación de aparente subordinación
idiomática al occitano (análoga a la que tiene el gascón), pero la constitución
de una fuerte identidad política en tomo a la corona de Aragón propicia que
la historiografía, desde el s. xm, se sustraiga claramente de aquella influencia,
pues en este género el occitano carecía de tradición; luego, Ramón Llull am­
plía mucho el ámbito de autonomía del catalán, que pasa a utilizarse en todas
las manifestaciones literarias.
Como señala Várvaro (1996: 531-532), un proceso histórico como la for­
mación de nuevas lenguas literarias no es nunca la consecuencia directa de
circunstancias propiamente lingüísticas, porque tal proceso está siempre en
140 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

estrecha conexión con factores socíoculturales extemos a la lengua, con la


voluntad de identificación y distinción de un grupo o con la consiguiente re­
estructuración de las relaciones entre autores, textos y público. Y esa identifi­
cación se produce siempre por oposición, por lo que suele documentarse antes
en las periferias que en el centro; en la Edad Media, la formación de múltiples
lenguas literarias románicas es la expresión de un grandioso fenómeno histó-
rico-cultural: la toma de conciencia de identidades locales o nacionales que se
sustraían a la identidad universalística de tradición latina y cristiana. De todos
modos, es también una realidad que, en este período, y en paralelo a esa toma
de conciencia, la comunicación y el sentimiento de pertenecer a una unidad
de rango superior se produce en buena medida gracias a la acción uniforma-
dora del latín y las lenguas galorrománicas, que actúan a modo de adstrato o
superestrato cultural común.

5. La codificación de las lenguas románicas

Aunque podría ser interesante detenerse en el análisis de la teoría lin­


güística medieval, con la profusión de gramáticas «especulativas» por parte
de los modistas, o en la polémica mantenida entre realistas y nominalistas,
estas cuestiones afectaban al estudio del latín, por lo que nos ceñiremos a
lo que tiene interés directo para la lingüística románica. Y en este sentido sí
cabe mencionar, por la repercusión que (durante mucho tiempo) tendrán en
la descripción de las lenguas neolatinas, las obras de Donato y Prisciano, que
gozaron de prestigio universal en toda la época medieval: los Prisciani insti-
íufionum grammaticarum libri XVIII constituyen una especie de puente entre
la Antigüedad clásica y la Edad Media occidental, y su difusión se deduce de
la existencia de unos mil manuscritos conocidos de la obra; junto a ella se em­
pleó, como manual de iniciación, la Donati de partibus orationis ars minor,
y ambos tratados fueron objeto de comentarios y exégesis de modo análogo a
la Biblia. Dado que el estudio de la gramática se encaminaba a un fin práctico
(la enseñanza y el aprendizaje del latín), se redactaban manuales destinados
al uso escolar, de modo que tales obras venían a reducirse a un conjunto de
reglas para escribir y hablar correctamente, y pronto se advirtió que esas re­
glas se retenían mejor si se ponían en verso, lo que llevó a versificar la gramá­
tica entera (el Doctrínale puerorum de Alexander de Villadei, de fines del xn,
sobrevivió incluso al Humanismo y a la Reforma).
En este ambiente surgen las primeras descripciones relativas a las
lenguas románicas. Igual que sucede en otros ámbitos, también aquí tienen
la preeminencia las variedades galorrománicas; para el francés se encuentran
(en concordancia con cuanto hemos visto en los apartados anteriores) en las
Islas Británicas y obedecen a razones pragmáticas (vid. supra 2.4.). Así, en el
LAS LENGUAS ROMÁNICAS EN LA EDAD MEDÍA 141
siglo xíi se elabora un glosario inglés - francés de términos jurídicos que tiene
como objetivo ayudar a los franceses a interpretar las costumbres jurídicas
anglosajonas (Kibbee, 2003: 718), y a partir de 1250 aparecen glosarios (el
primero es el léxico versificado de Gautier de Bibbesworth, que se ocupa del
vocabulario necesario para la gestión de un dominio señorial) y manuales para
enseñar francés a los anglófonos, como un Tractatus orthographiae redactado
en latín y destinado a enseñar el francés oral en un contexto comercial.
Pero las primeras codificaciones con intención de fijar una norma lingüís­
tica son las occitanas, que responden a motivaciones menos prácticas que las
obras que acabamos de mencionar para el francés. El vulgar del sur de Francia
había alcanzado, gracias a los trovadores, un enorme prestigio literario, que
había propiciado su difusión fuera de sus fronteras lingüísticas, hasta el punto
de que tanto en el norte de Francia como en Cataluña y en el norte de Italia
se adopta inicialmente esa lengua para la lírica. De ahí surge la necesidad de
establecer «reglas» que faciliten su aprendizaje a trovadores de regiones aló-
glotas, y es posible que también esos manuales fueran demandados por parte
de quienes solo deseaban familiarizarse con el occitano con el objeto de leer
las canciones trovadorescas. Estas circunstancias explican el hecho de que las
más antiguas gramáticas se hayan elaborado a comienzos del siglo xjji fuera
del Midi francés; es lo que sucede con las Razos de trabar del catalán Raimon
Vidal de Besalú, que explica en la introducción que su obra está dirigida a los
que quieran aprender cómo deben seguir «la dreicha maniera de trobar» y deja
claro que su objetivo es elaborar una guía práctica tanto para la producción
literaria en occitano como para su comprensión y que, para ello, va a seguir la
norma «lemosina» (permitiéndose incluso condenar usos incorrectos de tro­
vadores nativos). Tanto las Razos y sus refundiciones (las Regles de trobar
de Jotre de Foixá y la Doctrina d’Acort de Terramagníno da Pisa), como el
Donatz proensals de Uc Faidit (del que se hicieron también versiones latinas),
tienen el mérito innegable de haber sido capaces de adaptar —con ciertas di­
ficultades, para dar cuenta de los cambios acontecidos— las reglas de las gra­
máticas latinas (adviértase el titulo del último tratado) a una variedad roman­
ce, pero, sobre todo, el de considerar por vez primera que un «vulgar» (ilustre,
sin duda) es susceptible de ser sometido a reglas (grammatica era sinónimo de
‘latín’), y el de hacerlo empleando directamente ese mismo vulgar.
Las descripciones (con intención prescriptiva) lingüísticas se completan
con las necesarias (para lograr los objetivos perseguidos) preceptivas litera­
rias, como la anónima Doctrina de compondré diclatz, el Mirall de trobar
de Berenguer d’Anoia, etc., y, especialmente, las más tardías Leys d’Amors
(1356), redactadas por un equipo dirigido por el jurista tolosano Guilhem Mo-
liníer, por encargo del Consistorio de la Gaya Ciencia que, desde 1323, inten­
taba restaurar la poesía trovadoresca.
El modelo de normativa utilizado por los occitanos se advierte también
142 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

en el Do/iaitfranqois (1409), que contiene un resumen de las formas y de las


partes del discurso en francés; a su lado, se pueden recordar las Manieres de
langage de finales del siglo xiv y comienzos del xv, destinadas a facilitar el
uso del francés a los ingleses mediante el aprendizaje de frases-tipo utilizables
en diferentes circunstancias de la vida cotidiana. A partir del siglo xiv, los
glosarios latinos son sustituidos por léxicos alfabéticos que aclaran el sentido
de las palabras latinas proporcionando un equivalente en francés, y en 1440
se completa el más imponente diccionario bilingüe, el de Firmin Le Ver, con
más de 40.000 palabras latinas explicadas a la vez en latín y en francés. Exis­
ten también diccionarios francés-latín, de los cuales el más interesante es el
Glossarium gallico-latinum, del s. xv. Pero las gramáticas francesas propia­
mente dichas —con huellas patentes de su herencia latina, como en el resto de
la Romanía— no aparecen hasta el siglo xvi, si bien cabe mencionar con an­
telación la gramática de John Barton (comienzos del s. xv), inspirada también
en los Donats franceses, pero con un contenido algo más sustancial, escrita
en forma de diálogo y centrada sobre todo en la morfología (Lusignan, 1999:
125-131).
En la Península Ibérica no existe apenas nada que pueda contribuir al
conocimiento de los vulgares en ella hablados, a no ser el Torcimany de Lluys
d’Averió (finales del s. xiv), especie de tratado retórico gramatical y rimario,
que se ha conservado en una copia autógrafa, lo que hace suponer que no gozó
en absoluto de difusión. Su intención no difiere en lo esencial de las precepti­
vas occitanas (en particular de las Leys), pero tiene el valor añadido (además
de contener un importante repertorio lexicográfico del catalán de la época) de
que su autor muestra plena conciencia de que la lengua de la lírica catalana del
s. xiv se diferencia bastante de la usada en la prosa, en cuanto que la primera
está plagada de provenzalismos mientras que la segunda responde mejor a una
«norma» catalana propia.
Para el gallego-portugués, existe una anónima Arte de trabar copiada al
comienzo del Cancionero de la Biblioteca Nacional de Lisboa, conservada de
modo incompleto, que no contiene informaciones lingüísticas pero sí impor­
tantes datos relativos a los géneros líricos y a procedimientos retóricos; igual
que los tratados occitanos, está redactada en la misma lengua que la lírica y
muestra el mismo respeto por una producción literaria en lengua vulgar que se
considera tan digna de estudio como podía serlo la literatura latina.
Para el castellano, en cambio, hay que esperar al siglo xv para encontrar
la fragmentaria Arte de trobar de Enrique de Villena (1433), que se propone
dar una poética para componer versos en lengua castellana al estilo de las
Rozos de R. Vidal, por lo que, como aquella, contiene un pormenorizado estudio
lingüístico, centrado en este caso en la ortografía y pronunciación de la época.
El siglo se cierra con la publicación en 1492 de la gramática de Nebrija, que
responde a una concepción ya claramente renacentista de la lengua, paralela a
LAS LENGUAS ROMÁNICAS EN LA EDAD MEDIA 143
la de la casi contemporánea Grammatichetta Vaticana que inicia la tradición
gramatical italiana.
Las artes dictaminis aplicadas al latín florecieron en la Edad Media
(sobre todo en Francia e Italia), pero probablemente fue en Bolonia donde
adquirieron una función basilar en la universidad al establecerse una relación
estrecha entre la enseñanza de la retórica y los estudios jurídicos. Por ello no
sorprende que haya sido precisamente un boloñés, Guido Faba, maestro de
gramática y dictamen en 1210, el primero en intentar aplicar las normas retó­
ricas al vulgar en su Gemmapurpurea, en la que, en el interior de un discurso
redactado íntegramente en latín, inserta quince fórmulas epistolares en vulgar
(igual que hace, por ejemplo, en sus Parlamenta et epistole, en los que propo­
ne modelos de discurso en vulgar adaptados a las más variadas circunstancias
de la vida civil y política). En Florencia, por su parte, en la segunda mitad del
s. xm, el estudio de la retórica está ligado a las vulgarizaciones ciceronianas
y a la obra de Brunetto Latini, que tradujo al francés los primeros 17 capítu­
los del De inventione de Cicerón y los acompañó de notas explicativas en su
Rettorica, que alcanzó gran éxito y que fue seguida por otras adaptaciones al
vulgar de la retórica latina, como el anónimo Trattatello di colorí rettorici,
vulgarización parcial de la Rhetorica ad Herennium realizada por un floren­
tino entre 1329 y 1345 y dedicada al uso correcto de las figuras retóricas en
los discursos (Casapullo, 1999; 101-109). Pero, desde el punto de vista de la
lingüística románica, ninguna de estas obras admite parangón (pese a estar
redactado en latín) con el De vulgari eloquentia de Dante, donde por primera
vez se hacen referencias explícitas a posibles relaciones genéticas entre las
lenguas romances (la lengua que afirma con oil, la que lo hace con oc y la
que emplea sí, que comparten palabras con significados tan fundamentales
como ‘Dios’, ‘amor’, ‘vive’, ‘muere
*, etc.) y se efectúa una reflexión teórica
sobre una de ellas.
El punto de partida de las reflexiones de Dante sobre el «vulgar ilustre»
hay que buscarlo en la constitución de la lengua literaria italiana, que aparece
de forma casi brusca a partir de 1230, con muestras paralelas tan diferentes
entre ellas como la poesía siciliana de la corte de Federico II y toda una serie
de manifestaciones nacidas en ámbito eclesiástico, como las Laudes creatu-
rarum de San Francisco, la obra del umbro Jacopone da Todi, el Ritmo di S.
Alessio o el Ritmo cassinese. A Dante parece preocuparle el proceso mediante
el cual, a pesar de esta procedencia tan variada, se fue constituyendo una
koiné literaria italiana, algo que daría lugar a largos debates entre los humanis­
tas de comienzos del s. xvi (que ponen en marcha esa «questione della lingua»
que se prolongará varios siglos), cuando Trissino redescubre precisamente el
De vulgari. Dante percibe que las lenguas cambian fundamentalmente por
dos causas, el tiempo y el espacio, y constata que, aunque toda Italia tiene
una lengua natural común, existen diferencias notables entre las hablas de
144 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

las distintas comunidades, proporcionando una clasificación de los dialectos


italianos no muy distante de la que podría hacerse hoy; examina las diferentes
variedades y concluye que ninguna de ellas posee en exclusiva las condiciones
(de ser a la vez ilustre, cardinal, áulica y curial) que le permitan convertirse
en una lengua en la que puedan ser tratadas las cuestiones más elevadas, por
lo que esa lengua poética italiana que ya es una realidad tiene que ser fruto de
una abstracción, resultado de una convención que selecciona las formas más
nobles de cada dialecto para configurar un lenguaje áulico inmutable.

Bibliografía

AlliÉres, Jacques (1995): «Okzitanische Skriptafonnen V. Gaskogne, Béam ! Les


scriptae occitanes V. Gascogne, Béam», en LRL, vol. IIZ2, pp. 450-466.
Banfi, Emanuele (2003): «Evoluzione delle frontiere delle lingue romanze: Romanía
del Sud-Est», en RSG, vol. I, pp. 622-631.
Benincá, Paola (1995): «Friaulisch / II friulano», en LRL, vol. II/2, pp. 42-61.
Blasco Ferrer, Eduardo (1995): «Sardisch / II sardo», en LRL, vol. IE2, pp. 239-271.
Blecua, José Manuel; Gutiérrez, Juan y Sala, Lidia (eds.) (1998): Estudios de Gra-
femáíica en el dominio hispánico. Bogotá: Universidad de Salamanca / Instituto
Caro y Cuervo.
Casapcjllo, Rosa (1999): Storia delta lingua italiana. II Medioevo. Bologna: 11 Muli-
no [col. Storia della lingua italiana, a cura di F. Bruñí].
Chaurand, Jacques (dir.) (1999): Nouvelle histoire de la langue fran^aise. París:
Seuil.
Cierbide Martinena, Ricardo (1998): «El euskera en la Navarra medieval en su contex­
to románico», en Fontes linguae vasconum. Sfudia et documenta 30, pp. 497-514.
García Arias, Xosé Lluis (1995): «Asturianische und leonesische Skriptae / Las
“scriptae” asturianas y leonesas», en LRL, vol. II/2, pp. 618-649.
Hilty, Gerold (1995): «Aragonesische und navarresische Skriptae i Las “scriptae”
aragonesas y navarras», en LRL, vol. II/2, pp. 512-527.
Iglesias RÁBADE, Luis (1992): El uso del inglés yfrancés en la Inglaterra normanda
y Plantagenet (1066-1399). Santiago de Compostela: Universidad de Santiago de
Compostela.
Kibbee, Douglas (2003): «La Romanía submersa dans les iles britanniques: aprés
1066», en RSG, vol. I, pp. 717-726.
Lleal, Coloma (1990): La formación de las lenguas romances peninsulares. Barce­
lona: Barcanova.
Lusignan, Serge (1999): «Langue fran^aise et société du xnic au xv * siécle», en
. Chaurand (1999), pp. 91-143.
Marino Paz, Ramón (1998): Historia da lingua galega. Santiago de Compostela:
Sotelo Blanco.
MarshaLL, John Henry (1972): The Razos de Trobar ofRaimon Vidal and associated
texis.London: Oxford University Press.
LAS LENGUAS ROMÁNICAS EN LA EDAD MEDIA 145

Morala Rodríguez, José Ramón (1998): «Norma gráfica y variedades orales en el


leonés medieval», en Blecua et al. (1998), pp. 169-187.
RENZI, Lorenzo y Andreose, Alvise (2003): Manuale di lingüistica efilología roman­
za. Bologna: II Mulino.
Sanga, Glauco (1995): «Italienische Koine / La koiné italiana», en LRL, vol. IV2,
pp. 81-98.
Selig, María; Franck, Barbara y Hartmann, Jórg (1993): Le passage á l'écrit des
langues romanes. Tübingen: Gunter Narr.
Ursini, Flavia (2003): «La Romanía submersa nell’area adriatica oriéntale», en RSG,
vol. I, pp. 683-694.
Várvaro, Alberto (1996): «Gemeinromanische Tendenzen XII. Líteratursprachen-
bildung / Tendenze comuni alie lingue romanze XII. La formazione delle lingue
letterarie», en LRL, vol. II/l, pp. 528-537.
— (2001): Lingüistica romanza: corso introduttivo. ÑapoIi: Liguori.
Veny, Joan (2003): «Historia extema del catalán», en RSG, vol. I, pp. 840-852.
Vurpas, Anne-Marie (1995): «Frankoprovenzalische Skriptae / Les scriptae franco-
proveníales», en LRL, vol. II/2, pp. 389-405.
Wíndisch, Rudolf (1993): «Le passage á l’écrit et la constitutíon d’une identité natio-
nale: l’exemple du roumain», en Selig etal, (1993), pp. 149-156.
Wright, Roger (1989): Latín tardío y romance temprano en España y la Francia
carolingia. Madrid: G redos.
Wüest, Jakob (1995): «Okzitanísche Skriptaformen IV. Languedoc / Les scriptae oc-
citanes IV. Languedoc», en LRL, vol. II/2, pp. 441-450.
i

i
Capítulo 6

DEL RENACIMIENTO A LA ACTUALIDAD (I).


PROCESOS DE CODIFICACIÓN
DE LAS LENGUAS ROMÁNICAS

Miguel Metzeltin
Universidad de Viena
Academia de Ciencias Austríaca

1. La creación de lenguas estándar

Si en una agrupación en estado de formación, una elite, consciente de las


necesidades y de los rasgos definitorios de una colectividad, se hace con el
poder y quiere mantenerlo y desarrollarlo, tratará de establecer una organi­
zación estatal. Esta requiere una administración y legislación, pero para que
el grupo se sienta unido, hay que crearle también una identidad y tomarla
consciente. Desde esta perspectiva, los Estados, sea en sentido antropológico
general, sea en su historia moderna, son siempre la invención de una elite.
Estas invenciones de Estados proceden por fases. Ejemplar es el caso
de la formación de los modernos Estados nacionales europeos y de imitación
europea. Si comparamos sus historias entre sí, podemos proponer como hipó­
tesis el siguiente modelo de desarrollo continuo:

• Creación de una conciencia propia (a través de su elite un grupo se


conciencia de sí como comunidad/pueblo/nación categorizándose y dándose
un nombre y afirmando sus in-tereses contra otros grupos).
• Creación de un territorio propio (el grupo inventa su territorio defi­
niendo sus límites, alabando su paisaje y creando sitios emblemáticos).
• Creación de una historia propia (a través de una selección y configu­
ración conscientes de hechos históricos el grupo inventa y construye una his­
toria «nacional» insistiendo en que el grupo constituye una nación autónoma
148 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

o independiente, unitaria y organizada, que luchó por su autonomía o libertad


y que tiene una historia antigua).
• Creación de una o más lenguas nacionales (escogiendo una variedad
lingüística, dándole reglas explícitas y homogeneizándola, los gramáticos del
grupo crean una o más lenguas nacionales con su historia).
• Creación de una literatura nacional (creando continuamente nuevos
textos, valorizándolos y seleccionándolos, los literatos del grupo inventan una
literatura nacional con autores y textos canónicos).
• Institucionalización (después de haber inventado una autoconciencia,
un territorio, una historia, una lengua y una literatura, el grupo puede insti­
tucionalizarse de manera más evidente proclamando su independencia abso­
luta, dándose una constitución y creándose insignias o iconos emblemáticos
(nombre oficial, bandera, escudo, himno, capital, moneda).
• Medialización (la nación-Estado concreta, difunde y reactualiza la
común cultura nacional estereotipada a través de las escuelas, los mass medía,
los actos y lugares conmemorativos).
• Globalización (la nación-Estado se globaliza afirmándose e integrán­
dose en la comunidad internacional).

La difusión y continua repetición de estos procedimientos crea diferentes


formas de conciencia colectiva, nacional, patriótica, nacionalista, que dan a sus
portadores un sentimiento de solidaridad y de seguridad, pero que pueden llevar
también a la indiferencia, desconsideración y hasta intolerancia hacia los «otros»,
los «diferentes». Cabe señalar aquí que la identidad de un Estado moderno no
reside esencialmente en el uso exclusivo de una única lengua estándar y que los
modernos Estados occidentales, con grandes esfuerzos, han conseguido en gene­
ral vertebrar plurifacéticamente varias entidades territoriales y lingüísticas en un
Estado nacional global, como demuestran los casos de Suiza y de España.
Todo Estado necesita para la imposición de su organización de uno o más
medios de comunicación social eficientes y eficaces, es decir, de lenguas re­
conocidas de valor y eventualmente también símbolos de identidad nacional.
Estas lenguas se crean por selección, homogeneización y reglamentación ex­
plícita. SÍ comparamos la historia de las lenguas nacionales románicas entre sí,
podemos observar que su estandarización, es decir, su lenta transformación de
variedad dialectal en medio de comunicación oficial generalizado, implica los
siguientes momentos:

■ • Concienciación (los hablantes se conciencian de la individualidad/


alteridad de su lengua por la necesidad de traducciones, glosarios y de una de­
nominación propia).
• Textualización (surgen series textuales como leyes, poesías líricas, cró­
nicas que inauguran tradiciones textuales).
DEL RENACIMIENTO A LA ACTUALIDAD (1) 149

• Codificación (surgen ortografías, ortoepías, gramáticas, diccionarios,


retóricas y poéticas que sistematizan explícitamente la lengua).
• Normativiztición (surgen instituciones reconocidas, como las acade­
mias, que a través de una selección de las variantes unifican la lengua y regulan
su escritura y declaran que la gramática y el vocabulario así seleccionados son
los correctos; sobre todo a partir de este momento se desarrollan la conciencia
sociológica de los dialectos [dialectología] y las actitudes conscientes ante las
variedades lingüísticas [etología lingüística]).
• Oficialización (esta lengua concienciada, textualizada, codificada y
normativizada es anclada en una legislación apropiada para que se utilice en
la comunicación de los poderes públicos entre ellos y con el público).
• Medialización (los órganos estatales tratan de introducir o imponer la
lengua normativizada y oficializada en todas las esferas de dominio público, en
particular en las escuelas a través de una enseñanza y manuales apropiados).
• Internacionalización (los órganos estatales tratan de hacer reconocer o
imponer su lengua como medio de comunicación internacional).

Para mantener el estándar, todos estos procesos tienen que ser continuos,
de manera que la lengua se adapte lentamente a las nuevas necesidades eco­
nómicas, sociales y políticas. Las lenguas así estandarizadas, fijadas en gra­
máticas y diccionarios descriptivos y normativos, y propagadas por las insti­
tuciones públicas, constituyen un modelo artificial, creado por selección, que
sigue siendo realizado con variantes textuales, sociales, regionales y genera­
cionales, muchas veces en concomitancia con idiomas regionales también es­
tandarizados o no estandarizados, como es el caso de Italia. Lo natural es, sin
embargo, la variación; lo artificial, el estándar. No hay motivos comunicativos
para censurar variaciones actuales, como en castellano concretizar al lado de
concretar, operacional al lado de operativo, orfelinato al lado de orfanato,
herborista al lado de herbolario, Saudita al lado de saudí, formas todas que
respetan las tendencias morfológicas de la lengua.
Las lenguas románicas que con la formación de los Estados nacionales
se han vuelto lenguas «generales» o vehiculares de esos Estados han podi­
do difundirse a gran escala asimilando o desplazando variedades o lenguas
regionales. Estas se hallan expuestas por lo tanto a la presión de las lenguas
nacionales. Como consecuencia de su difusión, en muchas regiones coexisten
lenguas nacionales y lenguas regionales. Junto a la consolidación de los Esta­
dos nacionales sobre todo a partir del siglo xix, en varios países surgen elites
regionales que reconocen la menor atención económica y política que los go­
biernos centralistas conceden a sus regiones y que por lo tanto se esfuerzan
por conseguir cierta autonomía que les permita desarrollar mejor su región.
La expresión simbólica de estos esfuerzos puede consistir en el desarrollo de
su más poderoso instrumento de identificación, su lengua. Por eso, si los ha­
150 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

blantes de cierta región deciden por motivos identitarios mantener su lengua,


tendrán que proceder también a su estandarización. Esta pasa por las mismas
fases que las lenguas nacionales, pero contrariamente a las lenguas naciona­
les necesita además medidas especiales de apoyo y defensa que completen
el proceso de estandarización típico. Si observamos la historia del refloreci­
miento de las lenguas regionales románicas en los siglos xix y xx, podemos
establecer la siguiente especificación del proceso general de estandarización.
La comunidad en cuestión:

• Toma conciencia de una identidad propia y crea símbolos identitarios


adecuados.
• Exige una autonomía cultural y al mismo tiempo fija y reactiva las
propias tradiciones culturales.
• Revitaliza o crea una cultura escrituraria en la lengua materna (en par­
ticular a través de textos ocasionales o de poesía lírica de cierto nivel).
• Funda institutos de cultura y sociedades para el cultivo y la promoción
de la lengua materna.
• Codifica con normas una variedad escrita interdialectal fijando una or­
tografía, una gramática y un vocabulario.
• Traduce en esta lengua normada importantes textos legales, religiosos
y literarios.
• Promueve la difusión de la lengua materna y normada en los medios
de comunicación.
• Promueve una actitud de los hablantes favorable hacia la lengua ma­
terna y normada.
• Se empeña en el reconocimiento legal de la lengua materna normada.
• Se empeña en la introducción de la lengua materna y normada en las
escuelas (como asignatura, como lengua de enseñanza) y promueve por con­
siguiente la confección de libros escolares correspondientes.
• Se empeña en el establecimiento del uso paralelo de la lengua nacional
y de la lengua materna normada por lo menos con pleno bilingüismo.

Este proceso específico de estandarización sobre todo de lenguas regio­


nales y/o dominadas que se puede observar a partir del siglo xix ha recibido
una notable aceleración en la segunda mitad del siglo xx, no solo por el claro
reconocimiento político de la relevancia de las minorías, sino también gracias
a las múltiples propuestas de consciente planificación lingüística. La primera
concepción de esta se debe al lingüista americano Einar Haugen, que en 1959
publicó en Anthropological Lingüistica un artículo sobre Planning in Modern
Norway. ■ ;
DEL RENACIMIENTO A LA ACTUALIDAD (1) 151

2. La codificación y la creación de normas

La codificación y la creación de normas en la forma de una gramatico-


grafía y una lexicografía se deben al deseo y a la necesidad de fijar de manera
explícita reglas sobre todo para la comunicación más formal (el discurso públi­
co y el discurso literario). Esta necesidad surge en sociedades con un sistema
administrativo y político muy desarrollado, con cierta participación general en
la vida política y cultural. La el ¡te concibe la idea de que la sociedad necesi­
ta una lengua uniformizada para una mejor comunicación. Es este por ejem­
plo el sentido de los esfuerzos de los reyes de Francia Luis XI (1461-1483),
Carlos VIII (1483-1498), Luis XII (1498-1515) y Francisco I (1515-1547),
que promulgaron repetidas veces decretos para imponer el uso exclusivo del
francés en la administración y en los tribunales (parlements) de todo el reino,
decretos que culminaron en la muy conocida Ordonnance de Villers-Cotteréts
[vilcRkotrs] de 1539, que establece entre otras cosas:

Et afin qu’il n’y ait cause de douter sur l’intelligence desdits arrests, nous
voulons et ordonnons qu’ils soient faits et escrits si clairement, qu’il n’y ait ni
puisse avoir aucune ambiguité ou incertitude, ne Iieu á demander interpretation.
Et pour ce que de telles choses sont souvent advenues sur l’intelligence
des mots latins contenus esdits arrests, nous voulons d’ores en avant que tous
arrests, ensemble toutes autres procedures, soient de nos cours souveraines et
autres subalternes et inferieures, soient de registres, enquestes, contrats, com-
missions, sentences, testaments, et autres quelconques actes etexploicts de jus-
tice, ou qui en dependent, soient prononcez, enregistrez, et delivrez, aux parties
en langaige máteme! fran^ois et non autrement.

La concepción de la elite sobre la lengua puede tener bases ideológicas


más evidentes e influye en el uso y la valoración de las lenguas. V. 1, Lenin era
bien consciente del efecto propagandístico de una lengua clara y sencilla (Ob
ocistke russkogojazyka). Los académicos de la recién fundada Real Academia
Española eran bien conscientes del poder simbólico de una lengua normada
cuando en el Prólogo a la primera edición de su Diccionario (1726) afirman:
«El principal fin, que tuvo la Real Académia Española para su formación, fué
hacer un Diccionario copioso y exacto, en que se viesse la grandeza y poder
de la Lengua, la hermosura y fecundidad de sus voces».
La codificación presupone en general la concienciación y la textualiza-
ción de la lengua respectiva. En Europa sus raíces se encuentran en la retórica
clásica elaborada por Marco Fabio Quintiliano en sus bistitutionis oratorias
libri (siglo I d. C.J, cuya tradición fue transmitida por siglos (Flavio Magno
Aurelio Casiodoro, Institutiones divinarum et saeculariitm litterarum, 480-
572; Isidoro de Sevilla, Etymologiarum libri, 560-636; Albino Flaco Alcuino,
152 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

De grammatica, De rhetorica, 735-804; etc.) y sigue vigente hasta hoy día.


Según esta tradición, el discurso debe someterse a los preceptos de dos artes:
la gramática y la retórica. En palabras de San Isidoro: «Rhetorica est bene di-
cendi scientia in civilibus quaestionibus [...]. Coniuncta est autem Gramma-
ticae arti Rhetorica. In Grammatica ením scientiam recte loquendi discimus.»
(II, 1). Estas reglas de arte constituyen las virtutes, la calidad del discurso. Una
de ellas es la puntas (las demás son: lo aptum, la perspicuitas y el ornatos).
La puntas o pureza —llamada también latinitas— es la corrección idio-
mática en concordancia con el sistema del respectivo idioma, «lo que es propio
y natural de la lengua en que se habla o se escribe» (Antonio de Campmany,
Filosofía de la elocuencia, II; 1777). Se aplica a las voces y a las reglas gra­
maticales. Su base es el uso, pero la definición de este ha sido siempre una
cuestión muy discutida. Mientras que para Casiodoio «Grammatica vero est
peritia pulchre loquendi ex poetis illustribus auctoribusque collecta» (2,1,1),
Emilio M. Martínez Amador agradece que «la Gramática, en vez de tratar de
imponer unas reglas muchas veces arbitrarias y copiadas de una tradición de
siglos, recoja fielmente, para convertirlos en reglas, los usos tradicionales del
lenguaje hablado» {Diccionario gramatical, 1954, s. v. Pureza). Lo que pode­
mos observar históricamente es que desde la Antigüedad se propone primero
para el latín y a partir del Renacimiento para las lenguas romances un buen uso
que se opone a los llamados vicios. Estos son el barbarismo y el solecismo.
El barbarismo es el uso impropio de una palabra, bien por su grafía, fonética,
morfología, semántica, o bien por inusual en el contexto previsto (extranjeris­
mos, dialectalismos, vulgarismos, neologismos, arcaísmos). El solecismo es
el uso sintácticamente no correcto de las palabras. Existe en nuestras culturas
la opinión generalizada de que estos vicios están menos presentes en las obras
de los grandes autores y en las elites. La búsqueda exagerada de pureza lleva
al purismo.
El poder decisorio sobre lo que se puede o debe usar lo tienen en realidad
por una parte los gramáticos y los lexicógrafos que redactan gramáticas y
diccionarios, por otra parte las instituciones como el Estado, las Academias,
las escuelas que pueden recomendar o imponer su uso. Las gramáticas y los
diccionarios pueden ser más bien descriptivos o prescriptivos (normativos).
Teniendo función reguladora y estabilizadora del uso general público, tratan
de fijar y conservar cierto uso. Al mismo tiempo hay que reconocer que toda
lengua cambia diacrónicamente. Por lo tanto habrá una continua labor de adap­
tación, consignada por ejemplo en la Advertencia de la novena edición de la
Gramática de la lengua castellana de la Academia Española (1870): «Tampo­
co cree perfectas sus obras la Academia; ántes se halla muy convencida de que
son necesariamente perfectibles, ó, por lo menos, de que es una necesidad ir
ajustando los preceptos á la lenta, pero continua, variación, que experimentan
las lenguas vivas y escritas». Ejercen cierta influencia también los comenta­
DEL RENACIMIENTO A LA ACTUALIDAD (I) 153
rios y las glosas sobre problemas del uso de formas, palabras y construcciones
que a partir del siglo xix se encuentran en la prensa. Así, en el Madrid Cómico
del 28 de mayo de 1898 Miguel de Unamuno argumenta a favor de la grafía
Méjico contra «la pedantesca manía mejicana de escribir México».
Sobre el estudio de la evolución gramaticográfica románica existen es­
tudios aislados desde el siglo xix, como los de Ch.-L. Livet (La grammaire
franqaise et les grammairiens au XVle siécle, 1859), Ciro Trabalza (Storia
della grammatica italiana, 1908) o L. Kukenheim (Contributions á l’histoire
de la grammaire italienne, espagnole etfranqaise á l ’époque de la Renaissan-
ce, 1932). Pero el estudio de la historia del cultivo de la lengua (al. Sprachpfle-
ge) y de la formación de tradiciones gramaticográficas y lexicográficas y de
sus implicaciones políticas y sociales se ha desarrollado sobre todo a partir
de los años 1970, impulsado por estudios como los de Georg Kremnitz (Ver-
suche zur Kodifizierung des Okzitanischen seit dem 19. Jh. und ihre Annahme
durch die Sprecher, 1974) o de Fran?ois Chervel (Kisto iré de la grammaire
scolaire, 1977). Para la designación de este campo de la investigación lin­
güística se está imponiendo el término de codificación, al. Kodifizierung, ingl.
Codífication, ruso kodifikacija. En sentido propio se refiere al establecimiento
escrito de modelos de gramática y diccionario; en un sentido más amplio, al
largo proceso de concienciación y fijación gramatical y léxica.

Bibliografía selectiva1

LRL 1,2; artículos 57 y 58.


Calvet, Jean-Louis (1996): Les politiques Hnguistiques. París: PUF («Que sais-je?»).
Kaplan, Robert B. y Baldauf Jr., Richard B. (1997): Language Planningfrom Prac-
tice to Theory. Clevedon: Multilingual Matters.
KLOSS, Heinz (19782): Die Entwicklung neuer germanischer Kultursprachen seit
1800. Dusseldorf: Schwann [1952'].
Lapierre, Jean William (1988): Lepouvoirpolitique et les langues. París: PUF.
Lausberg, Heinrich (1975): Elementos de retórica literaria. Madrid: Gredos.
Martínez, Emilio M. (1954): Diccionario gramatical. Barcelona: Sopeña.
Metzeltin, Miguel (2004): Las lenguas románicas estándar. Historia de su forma­
ción y de su uso. Uviéu: Academia de la Llingua Asturiana.
Wolff, Philippe (1991): Orígenes de las lenguas occidentales. Madrid: Guada­
rrama.

1. Excepcional mente se distribuye la bibliografía por apartados en este capítulo. Enca­


bezan cada lista las referencias a las dos grandes enciclopedias, el LRL y la RSG (véanse los
Anexos al principio del manual). [Aorá de los coordinadores.}
154 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

3. Los valores simbólicos de la codificación

La lengua constituye una de las características más distintivas de un grupo.


Por eso el grupo puede utilizarla no solo como medio de comunicación, sino
también como medio para poner de relieve su identidad. Para ello los codifica­
dores tratan de acentuar elementos díferenciadores sobre todo con respecto a
variedades consideradas más o menos semejantes. Estos rasgos diferenciadores
pueden llegar a ser tomados como símbolos de identidad nacional. Los princi­
pales fenómenos utilizados para diferenciarse de los «vecinos» son:

• El uso de un alfabeto especial. En el siglo xix los rumanos sustituyen


el alfabeto cirílico por el latino para afirmar su latinidad. Bajo el dominio
soviético, el rumano usado en la República de Moldavia se escribió con el
alfabeto cirílico para afirmar una pretendida lengua independiente del rumano
de Rumania.
• El uso de determinadas letras no usuales en el alfabeto de la lengua de
la cual se busca distancia. Para diferenciarse del italiano, los codificadores del
friulano proponen para la palatal sorda [ó] las grafías: cj, cch (italiano: c).
• El uso de determinadas letras existentes en el alfabeto de la lengua de
la cual se busca distancia, pero con valor diferente.

En el dominio hispano tenemos el ejemplo de la grafía México, cuyo uso


comenta críticamente Unamuno en el ya citado artículo del Madrid Cómico:
«No se vé qué privilegio ha de tener México, para adoptar en él una ortografía
pseudo-etimológica, cuando en castellano domina la fonética. ¿Qué hay en
el fondo de esto? Lo mismo que en el fondo del Bizkaya de mis paisanos.
La cuestión es dar al vocablo cierto aire exótico y extraño para expresar así
cierto prurito de distinción é independencia. Por lo visto son menester la B y
la k de Bizkaya para recuerdo de que el vascuence es un idioma de distinta
estirpe que el castellano y no emparentado por consanguinidad con él. Y de la
misma manera han plantado la x los criollos mejicanos para que se sepa que el
nombre de su nación —nombre privilegiado que se escribe de un modo y se
lee de otro— es un nombre de.origen indígena. Si se escribiera racionalmente
Méjico, podría acaso correr peligro la clara conciencia de la personalidad na­
cional de la próspera república de Porfirio Díaz». Más abiertos a la diversidad
de identidades, los autores de la edición de 1999 de la Ortografía de la lengua
española revisada por las Academias de la Lengua Española proponen (p. 29):
«En cuanto a las variantes escritas conj (Méjicoi mejicano...), se recomienda
restringir su uso en atención a la tradición ortográfica del país americano».
• El uso de formas muy locales, bien diferentes de la lengua de la cual
se busca distancia. Es lo que se puede observar en el heoaragonés propuesto
por el Consello d’ a Fabla Aragonesa. ' ’
DEL RENACIMIENTO A LA ACTUALIDAD (I) 155
4. La codificación de las lenguas «nacionales»2

4.1. LÁ CODIFICACIÓN DEL CASTELLANO

Castilla, bastante alejada de la Corte leonesa y luchadora contra varios '


enemigos, se vuelve poco a poco reino independiente (siglos ix-xi). Los
contactos con Álava, Navarra y Aragón explican los aportes orientales en la
lengua y ciertas semejanzas con el aragonés. La mezcla de grupos de pobla­
ción lleva a una koineización que se opone a la fragmentación presente en los
valles asturianos. Y cuando el centro de gravitación de la Monarquía astur-leo-
nesa pasa a Castilla, su variedad lingüística, mejor koineizada que las demás
del diasistema astur-leonés, pasa a ser la lengua de las cancillerías, de los cro­
nistas y de la literatura. Sabemos que Alfonso X el Sabio crea en el siglo xm la
conciencia lingüistica explícita del castellano. En el Libro de la ochava esfera
escribe el rey que «tolló las razones que entendió eran soueianas et dobladas
et que non eran en castellano drecho et puso las otras que entendió que con-
plian, et quanto en el lenguaje cndreQolo él por sise». En su General estoria
hace notar que «llaman en Castiella andoscas por oueias anuales». En sus ■
Partidas (II, ix, 4) exige de su chanceler, segundo oficial de Casa del Rey, que
«sepa leer e escreuir, también en latin, como en romance». De ser asi, no por
acaso los primeros textos totalmente romances de cierta extensión surgen en
los primeros decenios del siglo xm. Podemos postular que a partir de su época
el castellano se transforma en variedad escriptural principal de la Monarquía
astur-leonesa-castellana. Como tal se expande, es homogeneizada y codifi­
cada, se renueva en continuo contacto con otras lenguas, al mismo tiempo se
distancia del grupo de variedades a que pertenecía, las variedades asturianas,
que siguen fragmentadas y más conservadoras, relegadas a la oralidad.
Probablemente al año 1207 se remonta el primer gran texto épico cas­
tellano escrito, el Poema (o Cantar) de mió Cid, obra maestra de los pocos
testimonios conservados de la tradición del mester de juglaría. En el reverso
de un documento de 1201, procedente de San Salvador de Oña, se encuentran
los 37 versos de la Disputa del alma y el cuerpo (Menéndez Pidal, 1971:77-
78). La grafía de estos textos todavía no está estandarizada (p. ej. la i puede
indicar sea una vocal [dezir], sea una consonante palatal [leio = lecho]). En
1206 se extiende el Tratado de Cabreros entre Alfonso VIII de Castilla y Al­
fonso IX de León, el primer texto oficial totalmente en romance. La razón del
uso de la lengua vernácula puede residir en el deseo de que los interesados
pudieran enterarse de los detalles. La variedad idiomática no es claramente
definible: al lado de formas castellanas como ocho hallamos formas más bien

2, Nota de los coordinadores: «nacionales» se refiere aquí a las lenguas de implantación


estatal, concretamente de los cinco grandes Estados europeos que son España, Portugal, Francia,
Italia y Rumania.
156 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

leonesas como filio (¿o formas latinizantes?; Menéndez Pidal, 1971: 84-86;
Wright, 1989: 352-355). En Toledo se redactan documentos notariales en
romance a partir de 1191 (Menéndez Pidal, 1966: 352 y ss.). En 1218 se tra­
duce al romance el Fuero de Zorita de los Canes (Wright, 1989: 353). Bajo
Femando III, en la Cancillería Real se usa cada vez más el romance, que bajo
Alfonso X se impone también en los privilegios más solemnes (Menéndez
Pidal, 1976, 12). Con Gonzalo de Berceo (hacia 1196 - después de 1252)
tenemos el primer gran autor literario que solo sabe escribir en lengua ver­
nácula: «Quiero fer una prosa en román paladino, / en qual suele el pueblo
fablar con so vezino / ca non só tan letrado por fer otro latino» (Wright, 1989:
364). Igualmente en el siglo xm empiezan a desarrollarse las grandes series
textuales escritas.
La conciencia de la importancia de la propia lengua es desde ahora con­
tinuamente manifiesta. Destacan a este propósito entre otros Alfonso X el
Sabio, su sobrino el Infante don Juan Manuel, el Marqués de S antillana y
Nebríja. Bajo el patrocinio del rey Alfonso X (1252-1284) se reúnen hombres
letrados de gran valor, cristianos, moros y judíos, españoles y extranjeros, que
acopian, traducen y compilan materiales latinos y árabes sobre todas las ramas
del saber y los transforman en textos en lengua vernácula, textos que sientan
las bases para el subsiguiente desarrollo de las letras castellanas. Surgen de
esta manera la refundición castellana del ejemplario Calila e Dimna, una serie
de libros científicos relacionados con la astrología y la astronomía (Lapidario,
Libros del saber de astronomía, etc.), sumas jurídicas (Fuero real. Siete par­
tidas), obras historiográficas (Estoria de Espanna, General estoria) y un
libro sobre juegos (ajedrez, tablas y dados). Se ha hecho notar repetidamente
que esta empresa supuso un enorme esfuerzo de creación gramatical y léxica
(Díaz-Plaja, 1949: 436). El Infante don Juan Manuel, sobrino de Alfonso el
Sabio, autor político y didáctico, es el prosista más destacado del siglo xív. La
importancia que concede al esmero lingüístico de sus obras queda consignada
en el primer prólogo del Conde Lucanor; «Et porque don Iohan vio et sabe
que en los libros conteste muchos yerros en los trasladar, porque las letras
semejan unas a otras, cuydando por la una letra que es otra, en escriviéndolo,
múdasse toda Ja razón et por aventura confóndesse, et los que después fallan
aquello escripto, ponen la culpa al que fizo el libro; et porque don Iohan se
rebeló desto, ruega a los que leyeren qualquier libro que fuere trasladado del
que él compuso, o de los libros que él fizo, que si fallaren alguna palabra mal
puesta, que non pongan la culpa a él, fasta que bean el libro mismo que don
Iohan fizo, que es emendado, en muchos logares, de su letra. Et los libros que
él fizo, son éstos, que él a fecho fasta aquí: la Crónica abreviada, el Libro de
los sabios, el Libro de la cavallería, el Libro del infante, el Libro dél cava-
llero et del escudero, el Libro del Conde, el Libro de la caga, el Libro de los
engeños, el Libro de los cantares».
DEL RENACIMIENTO A LA ACTUALIDAD (I) 157
Bajo el reinado de Juan II (1406-1454), él mismo poeta, asistimos a la
eclosión de una lírica culta palaciega, cultivada en ese siglo por un sinnúmero
de poetas. Esta lírica continúa en parte los temas amorosos de la tradición
galaico-portugucsa, pero incorpora una intensa influencia italiana y demuestra
una fuerte afición a la Antigüedad clásica. Las formas poéticas más usadas son
la cantiga (varias estrofas rimadas en versos consonantes de arte menor, de
contenido amoroso), la canción (varias estrofas rimadas predominantemente
de octosílabos, de contenido amoroso) y el decir (serie indefinida de coplas
octosílabas, de contenido doctrinal). Esta poesía se desvía de la lengua ordi­
naria imitando el latín en la construcción y en el léxico. Tres autores destacan
en el ejercicio de dicha poesía: Enrique de Villena, Juan de Mena y el Marqués
de Santillana. Enrique de Villena escribe en 1433 un Arte de trovar, la primera
compilación castellana sobre los principios de la gaya ciencia. Varias reflexio­
nes sobre ios diferentes estilos en que escriben los poetas encontramos en el
prólogo de La coronación de Juan de Mena (1438). El Prohemio e carta quel
Marqués de Santillana enbió al Condestable de Portugal con las obras suyas
(1446-1449) puede ser considerado como el primer intento de historia literaria
universal en castellano. El modelo retórico y latinizante (con sus simetrías,
paralelismos, contrastes y reiteraciones) seguirá vigente durante el siglo xv
y es también evidente en los escritos en prosa (como en Diego de San Pedro,
Tractado de amores de Arnalte e Lucenda, 1491).
En el siglo xv la conciencia lingüística está no solo plenamente desa­
rrollada, como acabamos de ver, sino que se vincula también a la expansión
política y al pensamiento imperial, como queda ilustrado por lo que dice el
aragonés Gonzalo García de Santa María en el prólogo a su obra Las vidas de
los sonetos religiosos, publicada en Zaragoza entre 1486 y 1491: «E porque el
real imperio que hoy tenemos es castellano, y los muy excellentes rey e reyna
nuestros senyores han escogido como por asiento e silla de todos sus reynos
el reyno de Castilla, deliberé de poner la obra presente en lengua castellana.
Porque la fabla comúnmente, más que otras cosas, sigue al imperio» (Asensio,
1960:403). Como modelo propone la lengua de la corte: «E porque las cortes
délos reyes van por todo e toman de cadaqual lo mejor, e los que fablan delan­
te de reyes e príncipes trabajan de poner sus razones en los mejores términos
que saben e alcanzan, en cada logar es hovida la lengua déla corte por de todas
la mejor e más encimada» (ibíd., 404). El pensamiento del aragonés es reto­
mado poco después por Elio Antonio de Nebrija en el prólogo a su Gramática
de la lengua castellana (Salamanca, 1492): «Quando bien comigo pienso mui
esclarecida Reina: i pongo delante los ojos el antigüedad de todas las cosas:
que para nuestra recordación & memoria quedaron escripias: una cosa hallo
& saco por conclusión mui cierta: que siempre la lengua fue compañera del
imperio: & de tal manera lo siguió: que junta mente comentaron. crecieron. &
florecieron. & después junta fue la caída de entrambos». Esta obra de Nebrija
158 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

constituye la primera tentativa de fijar el castellano según arte, es decir, un


sistema de reglas, inspiradas en este caso en la gramática latina. Seguro de sí
mismo, afirma Nebrija en el mismo prólogo que «no sola mente los enemigos
de nuestra fe que tienen ia necessidad de saber el lenguaje castellano: más los
vizcaínos, navarros, franceses, italianos. & todos los otros que tienen algún
trato & conversación en españa & necessidad de nuestra lengua: si no vienen
desde niños ala deprender por uso: podran la mas aína saber por esta mi obra».
Al mismo Nebrija le debemos los primeros diccionarios alfabéticos latino-
castellano y castellano-latino. La conciencia lingüística del castellano llega a
su apogeo con la famosa escena de Carlos V ante el papa en Roma en 1536,
contada por Brantóme en sus Rodomontades espaignolles: «II y eut les deux
ambassadeurs de nostre roy, l’un vers Sa Saincteté, l’autre vers Sa Cesarée
Majesté, qui lui [= a Carlos V] remonstrerent de ne poinct parler espaignol,
mais autre langue plus intelligible. II respondit á M. l’evesque de Macón,
comme au principal, á cause du rang qu’il tenoit vers Sa Saincteté, et mar-
choit devant M. de Velly, qui estoit pres Sa Majesté, et ce avecques un certain
dedain: Señor obispo, entiéndame si quiere; y no espere de mi otras palabras
que de mi lengua española, la qual es tan noble, que merece ser sabida y en­
tendida de toda la gente christiana».
La codificación propiamente dicha se desarrolla en los siglos xvi y xvn
con la publicación de numerosas Artes o Cartillas y Ortografías para aprender
a leer y escribir y con gramáticas para el uso escolar en España y en el extran­
jero (Anónimo de Lovaina de 1555; Cristóbal de Vi Halón, 1558; Anónimo
de Lovaina de 1559; Giovanni Miranda, 1569; César Oudin, 1597; etc.). A
partir de la segunda mitad del xvm se publican las numerosas ediciones de la
Gramática de la Lengua Castellana de la Real Academia Española, frecuen­
temente corregida y aumentada. Con la Gramática de la lengua castellana
según ahora se habla de Vicente Salva (1830) y la Gramática de la lengua
castellana destinada al uso de los americanos de Andrés Bello (1847) se
inicia la confección de las grandes gramáticas descriptivas modernas que
culmina en los tres volúmenes de la Gramática descriptiva de la lengua
española de Ignacio Bosque y Violeta Demonte (1999). La confección de
diccionarios alfabéticos modernos o bilingües o de entradas definitorias se
inicia con los de Elio Antonio de Nebrija (Lexicón hoc est Dictionarium
ex sermone latino in hispaniensem, 1492; Dictionarium hispanum latinum,
¿1495?), de gran éxito hasta el siglo xvm, y-el Tesoro de la lengua cas­
tellana o española (1611) de Sebastián de Covarrubias. A partir del siglo
xvm destacan las múltiples ediciones del diccionario de la RAE. De gran
importancia para la codificación del léxico son los grandes diccionarios de
«autoridades», desde la primera edición del diccionario de la RAE (por eso
llamado de Autoridades), pasando por el Gran diccionario de la lengua cas
tellana (de autoridades) con ejemplos de buenos autores antiguos y moder-
DEL RENACIMIENTO A LA ACTUALIDAD (I) 159
nos (1901-1931) hasta el Diccionario del español actual (1999) de Manuel
Seco, Olimpia Andrés y Gabino Ramos.
La normativización es llevada a cabo por las Academias de la Lengua
(hoy 22). La matriz es la Real Academia Española (RAE), fundada con Real
beneplácito por Don Juan Manuel Fernández Pacheco, Marqués de Villena,
en 1713. Sus estatutos de 1715 establecen: «Siendo el fin principál de la fun­
dación de esta Academia cultivar, y fijar la puréza y elegancia de la lengua
Castellana, desterrando todos los errores que en sus vocablos, en sus modos de
hablar, ó en su construcción ha introducido la ignorancia, la vana afectación,
el descuido, y la demasiada libertad de innovar; será su empleo distinguir los
vocablos, phrases, ó construcciones extrangéras de las próprias, las antiquadas
de las usadas, las baxas y rústicas de las Cortesanas y levantadas, las burlescas
de las serias, y finalmente las próprias de las figuradas. En cuya consequéncia
tiene por conveniente dár principio desde luego por la formación de un Diccio­
nario de la lengua, el mas copioso que pudiere hacerse: en el qual se annotarán
aquellas voces y phrases que están recibidas debidamente por el uso cortesáno,
y las que están antiquadas, como también las que fueren baxas, ó bárbaras».
La primera edición (Diccionario de la lengua castellana, en que se explica
el verdadero sentido de las voces, su naturaleza y calidad, con las phrases y
modos de hablar, los proverbios o refranes, y otras cosas convenientes al uso
de la lengua) salió en seis tomos entre 1726 y 1739; en 2001 salió la vigésima
segunda edición; con respecto a los diccionarios académicos franceses e ita­
lianos se basa en una actitud purista moderada, hoy abierta a los americanis­
mos. A partir de 1741 la Real Academia Española publica bajo varios títulos
(Orthographia española, Ortografía de la Lengua Castellana, Prontuario de
Ortografía de la lengua castellana) por separado o incluyendo en su Gramáti- .
ca el conjunto de normas que regulan la escritura y la puntuación. La última
edición, la Ortografía de la lengua española (1999), ha sido consensuada por
todas las Academias de la Lengua Española, que subrayan de esta manera la
«panhispanicidad» de la norma. Como tercera obra de orientación normativa,
la RAE saca a la luz en 1771 la primera edición de su Gramática de la Lengua
Castellana (última edición de 1994). La poética y la retórica reciben varias
orientaciones: clásica (Fray Luis de Granada, Rhetorica ecclesiastica libri sex,
1576, traducción castellana 1770), barroca (Lope de Vega, Arte nuevo de hacer
comedias (1609): «Mas ninguno de todos llamar puedo / más bárbaro que yo,
pues contra el arte / me atrevo a dar preceptos, y me dejo / llevar de la vulgar
corriente, adonde / me llamen ignorante Italia y Francia»), neoclásica (Ignacio
de Luzán, Poética, 1737), filosófica (Josef Gómez Hermosilla, Arte de hablar
en prosa y verso, 1826). Gran formadora estilística es hoy la prensa. Uno de
sus grandes méritos es el de acostumbrar a una gran parte de la población a la
estructuración de los problemas diarios en forma de textos coherentes. Desde
el siglo xvin --la Gaceta de Madrid comenzó a ser diaria en 1785— y en medida
160 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

cada vez más notable, la prensa diaria transmite, además de noticias breves
y anuncios, textos de cierta extensión, en general de una a cuatro columnas,
que para su comprensibilidad y legibilidad requieren la formación de frases
correctas y su agrupación en párrafos. La importancia de estos textos para la
formación lingüística de la población es confirmada hoy por las altas tiradas de
muchas obras que tratan del estilo periodístico, como por ejemplo El estilo del
periodista de Á. Grijelmo (Madrid: Taurus, 1997,20006).

Bibliografía selectiva

LRL II, 1; artículos 157 y 158 (a, b, c); VI, I; artículos 359, 361-406; VII, artículos
471 y 476.
RSG I, artículos 24 y 73.
Alvar, Carlos y Lucía Mecías, José Manuel (eds.) (2002): Diccionariofilológico de
la literatura medieval española. Textos y transmisión. Madrid: Castalia.
Asensio, Eugenio (dir.) (1960): «La lengua compañera del imperio», en Revista de Filo-
— logia Española 43, pp. 399-413.
Berkenbusch, Gabriele (ed.) (1990): Klassiker der spanischen Sprachwissenschaft.
EineEinfiihrungindie Sprachwissenschaft des 16. und 17. Jahrhunderts. Quellen-
texte, Kommentare, Bibliographie. Bonn: Romanistischer Verlag.
Díaz-Plaja, Guillermo (dir.) (1949): Historia general de las literaturas hispánicas. I.
Desde los orígenes hasta 1400. Barcelona: Bama.
Frago Gracia, Juan A. (1999): Historia del español de América. Textos y contextos.
Madrid: Gredos.
García Cárcel, Ricardo (1989): Las culturas del Siglo de Oro. Madrid: Historia 16.
Güllón, Ricardo (1993): Diccionario de literatura española e hispanoamericana.
Madrid: Alianza.
Jones, R. O. (1971): The Golden Age. Prose and Poetry. London / New York: Benn/
Bames& Noble.
Lapesa, Rafael (1980a): Historia de la lengua española. Madrid: Gredos.
Lebsanft, Franz (1997): Spanische Sprachkultur. Studien zur Bewertung und Pfiege
des offentlichen Sprachgebrauchs im heutigen Spanien. Tübingen: Niemeyer.
López de Mendoza, Iñigo, Marqués de Santillana (1988): Obras completas. Edición,
introducción y notas de Ángel Gómez Moreno y Maximilian P. A. M. Kerkhof.
Barcelona: Planeta. . ¡.
López García, Ángel (2000): Cómo surgió el español. Madrid: Gredos.
Menéndez Pidal, Ramón 19775 [1908-1911]: Cantar de Mió Cid. Texto, gramática y
vocabulario. Madrid: Espasa-Calpe. \
— 19645 [19261]: Orígenes del español. Estado lingüístico de la Península Ibérica
hasta el siglo XI. Madrid: Espasa-Calpe.
— 19646 [1942]: El idioma español en sus primeros tiempos. Madrid: Espasa-Calpe
(Colección Austral).
— (1966): Documentos lingüísticos de España. L Reino de Castilla. Madrid: CSIC.
DEL RENACIMIENTO A LA ACTUALIDAD (I) 161
— (1971 [19762]): Crestomatía del español medieval. Madrid: Gredos.
OFINES (1964): Presenteyfuturo de la lengua española. Madrid: Cultura Hispánica.
Pascual, José A. y Gutiérrez Cuadrado, Juan (2000): Del castellano al español
(una ojeada a la historia dei castellano medieval), en IV Encuentro de Profesores
de Español de Eslovaquia, Actas. Bratislava, pp. 9-21.
Pedraza Jiménez, Felipe B. y Rodríguez Cáceres, Milagros (1981): Manual de la
literatura española, I. Edad Media. Tafalla: Cénlit.
Sánchez-Prieto Borja, Pedro (1991); Textos para la historia del español. I. Repro­
ducción facsímil, transcripción paleográfica, presentación crítica y comentario
lingüístico de documentos medievales y de los siglos xviy XVtt. Alcalá de Henares:
Universidad.
Seco, Manuel y Salvador, Gregorio (coords.) (1995): La lengua española, hoy.
Madrid: Fundación Juan March.
Valdés, Juan de (19766): Diálogo de la lengua. Edición, introducción y notas de José
F. Montesinos. Madrid: Espasa-Calpe.
Vinaza, Conde de la (1893): Biblioteca histórica de la filología castellana. Madrid:
Manuel Tello.
Wright, Roger (1989): Latín tardío y romance temprano en España y la Francia
carolingia. Madrid: Gredos.

4.2. La CODIFICACIÓN DEL portugués

En la alta Edad Media la escrituralidad era enseñada en las escuelas capi­


tulares (Braga, Porto, Coímbra, Lisboa, Évora) y conventuales y practicada en
los escriptorios eclesiásticos (entre los más conocidos se cuentan: Santa Cruz
de Coímbra, S. Mamede de Lorvao y A ¡cobaya) y en la cancillería real. En
las escuelas se aprendía en primer lugar a leer y a escribir latín. En los escrip­
torios se preparaban los códices para la librería de mano y se escribían o se
registraban los diplomas sobre la posesión de bienes, bulas, títulos de privile­
gios. Las primeras colecciones de textos en tierras portuguesas están represen­
tadas por los cartularios. Las cartas de dichas series están escritas en un latín
bárbaro cuyas frases a menudo tienen estructura romance y traje latino. Los
primeros textos romances redactados en tierras portuguesas son el Testamento
de D. Afonso II (1214) y la Noticia de torio o Noticia das malfeitorias de que
fue injustamente víctima Louren^o Femandes da Cunha (1212-1216?) (Costa,
1979), pero fue solo a partir del reinado de D. Afonso III (1248-1279) cuando
la lengua portuguesa se empezó a usar más corrientemente en la redacción de
documentos. Las cartas de mandados, fueros, privilegios, inquisiciones, dona­
ciones, convenios, contratos, concesiones, confirmaciones, sentencias, perdo­
nes, mercedes, quitación, protección, tasación, expedidos por los reyes a partir
de fines del siglo xm, constituyen un enorme caudal de textos que desarrollan
plenamente el portugués cancilleresco (cf. Marques, 1944-1971).
162 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

La sustitución casi sistemática del latín por el portugués en las cartas, los
fueros y las inquirióos (encuestas para constituir un catastro general) a partir
de los reinados de D. Afonso III y de D. Dinis manifiestan la importancia que
estos dos reyes concedieron a la lengua nacional. Es probable que el espíritu
abierto de D. Afonso III —pasó varios años en la corte francesa de Luis VIH,
estuvo casado en primeras nupcias con Matilde de Bolonia y en segundas con
D? Beatriz, hija de Alfonso X el Sabio—haya dado al hijo D. Dinis los impul­
sos que llevaron a la gran eclosión política, económica y cultural de la época
dionísina. Fue en la corte de D. Dinis, el Reí Letrado (1279-1325), donde debe
de haberse compilado o copiado el Cancioneiro da Ajuda, que comprende las
cantigas de amor anteriores a su reinado, y donde deben de haber sido prepa­
radas la versión del Fuero Real de Alfonso el Sabio, las versiones parciales de
las Siete Partidas del mismo rey y las traducciones de novelas francesas en
prosa del ciclo artúrico (Demanda do Santo Graal, José de Arimateia, Tristao,
Merlim). El mismo rey es uno de los autores más prolíficos de cantigas de
amor, de amigo y de escarnio escritas en la tradición de la koiné gallego-
portuguesa. Fue también él quien mandó traducir el texto historiográfico árabe
de interés hispánico de Ahmad al-Razi (889 - 955), conocido bajo el título de
Crónica do Mauro Rasis. El manuscrito portugués se perdió en el siglo xvill,
pero se conserva una versión castellana del siglo xv. En el prólogo se consigna
tal vez la primera mención de la lengua portuguesa como tal: «E nos, maestre
Mahomad, e Gil Peres, clérigo de don Peynos Portel, por mandado del muy
noble rrey don Dionis, por la gracia de Dios rrey de Portogal, trasladamos
este libro de arábigo en lenguaje portogales» (Catalán/Andrés, 1975:10). Don
Dinis manda traducir también la Biblia y ordena que se use el portugués en
vez del latín en los instrumentos públicos.
Los siglos xív y xv se caracterizan por una intensa actividad de traducción,
llevada a cabo sobre todo en los monasterios de Santa Cruz de Coímbra y de
Alcoba^a y en la corte de los primeros reyes y principes de Avís (D. Joáo, I,
1385 - 1433; D. Duarte, 1433 - 1438; D. Pedro, príncipe regente, 1439 - 1448).
Entre los clérigos debe de haber aumentado el número de los que no sabían latín,
de manera que los superiores sentían la necesidad de facilitar la lectura cotidiana
obligatoria con textos en la lengua materna, como podemos por ejemplo deducir
de la suscripción que cierra la Regra de Sant'Agostinho e a exposi^om déla per
linguagem tam bem do texto como da glosa contenida en un código misceláneo
de 1395: «Femandafonsso priol clasteiro do M.o de Sancta + de Coímbra [...]
tomou esta Regra asy texto como grosa de latym em linguagem aa honrra e
louuor de Deus e da Uirgem María e de Sancta Uera +. pera a lerem e enten-
derem aquelles que menos entendem» (Cruz, 1964: 112). De D. Joáo I son las
leyes que recomiendan a los notarios de los judíos y de los moros el uso del
portugués en vez del hebreo y del árabe, uso que D, Afonso V hizo obligatorio.
Los príncipes de Avís están también interesados en desarrollar una cultu­
DEL RENACIMIENTO A LA ACTUALIDAD (I) 163
ra moralista, política y técnica destinada «a um público cortesao intimamente
ligado á Casa Real, cuja formafáo e comportamento se procura tutelar e co­
dificar» (Monteiro, 1988: 98). Una buena parte de ese saber necesario a los
nobles estaba consignado en obras latinas, pero los conocimientos de latín
debían de ser bastante limitados. La transposición de la prosa doctrinal latina
no era fácil: de ahí que D. Duarte dé en el Leal conselheiro unas reglas del arte
de bien traducir al portugués:

Porque muitos que som leterados nom sabem trelladar bem de latim em
linguagem, pensei escrever estes avisamentos pera ello necessarios.
Prímeiro, conheccr bem a sentencia do que ha de tomar e poé-la enteira-
mente, nom mudando, acrecentando, nem minguando algua cousa do que está
scripto.
O segundo, que nom ponha pallavras latinadas nem doutra linguagem,
mas todos seja em nosso linguagem scripto, mais achegadamente ao geeral boo
custume de nosso fallar que se pode fazer.
O terceiro, que sempre se ponham pallavras que sejam dereita linguagem,
respondentes ao latim, nom mudando hüas por outras, assi que onde el disser
per latim scorregar, nom ponha afastar, e assi em outras semelhantes, entenden-
do que tanto monta hija como a outra; por que grande deferemja faz, pera se bem
entender, seerem estas pallavras propriamente scriptas.
Oquarto, que nom ponha pallavras que, segundo o nosso custume de fallar,
sejam avidas por desonestas.
O quinto, que guarde aquella ordem que igualmente deve guardar em qual
quer outra cousa que se screver deva, scilicet: que screva cousas de boa sustan­
cia, claramente, pera se bem poder entender, e fremoso o mais que elle poder,
e curtamente quanto for necessario. E pera esto aproveita muito parragrafar e
apontar bem (D. Duarte, 1965: 71-71).

Con la Casa de Avís se inicia también la historiografía original, que tanto


narra la historia oficial de los reyes portugueses como las grandes empresas de
los descubrimientos. Cronistas como Femao Lopes (hacia 1380 - 1460: Cró­
nica de El-Rei D. Pedro, Crónica de El-Rei D. Fernando, Crónica de El-Rei
D. Joaó), Gomes Eanes de Zurara (hacia 1420-1474: Crónica da Tomada de
Ceuta, Crónica dos Feitos da Guiñé, Crónica do Conde D. Pedro de Meneses)
y Rui de Pina (1440-1522: Crónica de El-Rei D. Afonso V, Crónica de El-Rei
D. Joño II) desarrollan una prosa fluida que prepara la prosa clásica de los
grandes cronistas renacentistas Joao de Barros (1497-1562: Décadas da Asia)
y Damiáo de Góis (1502-1574: Crónica do felicíssimo rei D. Emanuel).
A lo largo de los siglos Xiv y xv, reyes, príncipes, traductores y escritores
consiguen emancipar al portugués de su situación subalterna con respecto al
latín. Pero el portugués tuvo que afirmarse también contra el continuo peligro
de una diglosía con el castellano como lengua dominante hasta el siglo xvti.
Las repetidas alianzas matrimoniales entre soberanos y nobles portugueses
164 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

con nobles castellanas (D. Afonso III casó con Beatriz, hija de Alfonso X el
Sabio; D. Pedro I, con Constanza Manuel, hija de un hidalgo castellano; D.
Duarte, con Leonor, hija de Femando I de Aragón; D. Manuel, sucesivamente
con Isabel y Mana, hijas de los Reyes Católicos, y con Leonor, hermana de
Carlos V; D. Joao III, con Catalina, otra hermana de Carlos V) y la unión
personal de las coronas portuguesa y española entre 1581 y 1640 favoreció
un bilingüismo palaciego y literario. Muchos autores escriben también o solo
en castellano (Gil Vicente, Jorge de Montemor, Estévao Rodrigues de Castro,
Francisco Manuel de Meló). No eran raros los portugueses que menosprecia­
ban su propia lengua, como atestigua el hidalgo Artur do Regó en la Comédia
Aulegrafia de Ferreira de Vasconcelos: «Somos tao incrinados á lingoa Cas-
telhana, que nos descontenta a nossa, sendo dina de mayor estima, e nao ha
antre nos quem perdoe a hüa troua Portuguesa, que muytas vezes he de vanta-
gem das Castelhanas, que se tem aforado com nosco, e tomado posse do nosso
ouuido que nenhüas lhe soaó melhor: em tanto, que fica em tacha anichilarmos
sempre o nosso, por estimarmos o alheyo» (Vasconcelos, 1968: f. 67 v.). Pero
en el reinado de D. Joao III Portugal dominaba en África, Asia y América, el
comercio florecía y la cultura brillaba. Aparecieron no solo los grandes auto­
res renacentistas (Bemardim Ribeiro, Sá de Miranda, Joao de Barros, Luis de
Camóes, Diogo Bemardes), sino también personalidades conscientes del valor
de su propia lengua, de su importancia como factor de identidad nacional y del
peligro que representaba el castellano, lengua que gracias a su desarrollo lite­
rario y político (Lapesa, 1980, cap. X y XI; Asensio, 1960) podría imponerse
como lengua administrativa y cultural dominante, como ya había acontecido
en León, Aragón y Galicia y estaba sucediendo en Cataluña. El Estatuto de
Tomar que reglamentaba la entrada de la Casa de Austria (1580) establece en
su articulo 15: «Que estando su Majestad o sus sucesores fuera de Portogal
en qualquier parte que sea traigan sienpre consigo vna persona eclesiástica y
vn vehedor de la hazienda yvn secretario y vn Chanciller mayor y dos em-
bargadores de palacio los quales se llamarán consejo de Portugal para que por
ellos y con ellos se despachen todos los negocios del mismo Reyno y tanbién
andarán en la Corte dos escriuanos de hazienda y dos de Cámara para lo que
fuere necessario en sus officios y todo será hecho en lenguaje Portugués y las
dichas personas serán porthuguesas y quando su Majestad o sus descendientes
vinieren a Portogal venga con ellos el mismo consejo y officiales y siruan
demás de los otros de los mismos officios que ha de hauer en el Reyno para
sugouicmo». . .
Los tres grandes gramáticos del siglo xvi intervienen activamente en de­
fensa de la lengua portuguesa. Según Femáo de Oliveira, «nos falamos com
grande repouso como homes assentados: & náo somente em cada voz per sy
mas tambem no ajuntamento & no som da lingoagem pode auer primor ou
falta antre nos: náo somente nestas / mas é muitas outras cousas tem anossa
DEL RENACIMIENTO A LA ACTUALIDAD (I) 165
lingoa auantagé: porque ella e antiga ensinada / prospera / & be cóuersada: &
també exercitada em bos tratos & oficios» (Oliveira, 1981, cap. I). El mismo
autor recomienda que «nam trabalhemos em lingua estrangeira / mas apure­
mos tanto a nossa com boas doutrinas q a possamos ensinar a muytas outras
gentes» (ibíd., cap. V).Ya en 1515 el rey D. Manuel había enviado al negus de
Abisinia 2000 cartillas para que los católicos africanos pudieran aprender el
portugués (Barros, 1959: 20; Neto, 1952: 543).
La expansión de la lengua fuera de las fronteras del reino es vista como
prueba de la superioridad internacional de la nación. En la dedicatoria de su
gramática al príncipe D. Filipe, Joao de Barros exclama: «Qual será logo alin-
guágem que nesta tenrra & dilicáda idade de uóssa alteza mais natural & obe­
diente uos deue ser, senam a uóssa portuguesa, de que uos déos fez príncipe
& rey em esperanza. Aquella que em Europa ae estimada, em Africa & Assia
por amor, armas & leys tam amada & espantosa: que por iusto titolo Ihe per-
tense a monarchia do már & os tributos dos infiaees da taerra. Aquella que
como hü nouo apóstolo, na for?a das mesquitas & pagódes de todalas seitas &
idolátrias do mundo, despraega praegado & uen?edo as reáes quinas de Chri-
sto: com que muitos pouos da gentilidade sam metidos em o curral do senhor»
(Barros, 1971: 4). En el Diálogo em louvor da nossa linguagem el mismo
autor antepone el portugués a todas las demás lenguas: «Ahi comecarás tu de
sentir olouuor da nóssa linguáge: que sendo nóBa a entederá o latino porque é
sua. Esta prerrogatiua té sobre todalas linguágées presentes: magestáde pera
cousas gráues, e hüa eficacia baroil que representa grandes feitos» (Barros,
1971:164).
La mayor semejanza del portugués con el latín como prueba de su pri­
macía con respecto a las demás lenguas románicas es un tópico frecuentemente
repetido. En el Diálogo em defensáo da lingua Portuguesa, en que opone
explícitamente el portugués al castellano, Pero de Magalhaes de Gándavo
desarrolla contrastivamente el tópico de la gravedad: «Mas cousas graues, &
de importancia, nao me daréis nenhum Portugués antiguo nem moderno que
as tratasse nem escreuesse em vossa lingua [...]. Vede o estylo da linguagem
de Louren^o de Caceres, de Fracisco de Moraes, de Iorge Ferreira, de Antonio
Pinto, & doutros ¡Ilustres varoes que na prosa tanto se assinalaram, descobrin-
do com seus ingenhos peregrinos o segredo da grauidade & fermosura deste
nosso Portugués. Pois se no verso heroyco vos parece que a vossa lhe pode
fazer ventagem: vede as obras do nosso famoso poeta Luis de Cambes de cuja
fama o tempo nunqua triumphará» (Gándavo, 1981:61-62). Y ya casi al final
del dominio español, el famoso comentarista de Cambes Manuel de Faria e
Sousa escribe una larga alabanza del portugués: «En lo q toca a la dulzura, i
gravedad, no ay estraño q no confiesse vétaja a la Portuguesa: i en lo primero
se lo confiessan a una mano los Castellanos bien entendidos. El Maestro Vi­
cente Espinel me dixo algunas vezes, q era un encanto la lengua Portuguesa en
166 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

la suavidad del sonido. Lope de Vega en la descripción de la Tapada, después


de aver hecho cantar dos Ninfas, una Italiana, otra Latina, dize de la Portugue­
sa que le sucedió deste modo: ‘Assi cantando fue la Portuguesa / con celebra­
do aplauso larga historia, / a quien por la dulfura que professa / entrambas
concedieron la Vitoria’. I essa dulzura confessada a boca llena, no procede
sino de lograr las cinco partes de perfecion q ai diximos; porq en quanto a
la copia, tiene mucha de nobres i verbos, para usar dellos como lo piden las
ocasiones: i en quanto a la pronunciación fácil, i suave, es claro exemplo entre
otros el no acabar las dicciones en consonantes, principalmente nn, i dd, i xr, i
tt, i tener muchas mm, q son letras dulcissimas: i en quanto a la brevedad, porq
no necessita de circunloquios, para dezir quanto ha menester, de q resulta, no
ocuparse con ella mas tiepo hablando, o mas papel escriviendo, q có el Latin,
diziédose una misma cosa, i tal vez ella es mas breve q el [...]: i en quanto a
escrivir como habla, i hablar como escrive, ello es cierto, que se aventaja a
todas las lenguas, porque no ay ninguna que no tenga alguna diferencia en el
modo de pronunciar al de escrivir, sino la Portuguesa, que en ninguna manera
discrepa en esto: i en quanto, finalmente, a la propiedad para todos estilos,
cosa es essa que no se halla co facilidad en otra lengua, como en esta» (Ca-
moens, 1639,1/II, 264-265; cf. también Lobo, 1959: 25-26).
Una lengua se afirma por sus autores, su alabanza, pero también a través
del desarrollo de una sólida gramaticografía y lexicografía. El portugués dis­
pone de una rica tradición gramatical y lexicográfica que empieza en el Re­
nacimiento con los tratados de Femao de Oliveira (Grammatica da lingoagem
portuguesa, 1536) y Joño de Barros (Grammatica da lingua Portuguesa, 1540)
y el Dictionarium ex Lusitanico in Latinum Sermonem de Jerónimo Cardoso
(1562). Sobre todo los diccionarios de Rafael Bluteau ( Vocabulario Portugués
e Latino en diez volúmenes, 1712-1728), de Antonio de Moraes Silva (Diccio­
nario da lingua portuguesa, 1789), de Frei Domingos Vieira (Grande Diccio­
nario Portuguez ou Thesouro da Lirigua Portuguesa, 1871-1874), de Augusto
Moreno, Cardoso Júnior y José Pedro Machado (Grande dicionário da lingua
portuguesa en 12 volúmenes; presentado como décima edición del dicciona­
rio de Moraes, 1949-1959) y los recientes Dicionário da lingua portuguesa
contemporánea de la Academia das Ciencias de Lisboa (2001) y Dicionário
Houaiss da lingua portuguesa del Instituto Antonio Houaiss de Lexicogra­
fía (2001) representan verdaderos monumentos de la lengua portuguesa. El
diccionario de,Vieira comprende también la primera gramática histórica del
: portugués, de la autoría de Adolfo Coelho (Sobre a lingua portuguesa, vol. I,

La conciencia de la variación lingüística en Portugal es antigua. Como


vimos, D, Duarte, proponiendo en su. Leal conselheiro reglas de traducción, ya
indica la importancia de respetar las diferencias diafásicas («que nom ponha
. pallavras que, segundo o nosso custume de fallar, sejam avidas por desone-
DEL RENACIMIENTO A LA ACTUALIDAD (I) 167
stas»), Joao de Barros en su Diálogo em louvor da nossa linguagem (1540),
hablando de la conveniencia de derivar vocablos del latín, sabe apuntar aspec­
tos diacrónicos y diatópicos de la lengua; «a meu juizo, tam mal parece hum
vocábulo latino mal derivado a nós, como alguas palavras que achamos em
escrituras antigas, as quaes o tempo leixou esquejen A my muito me contentam
os termos que se conformam com o latim, dado que sejam antigos: ca destes
nos devemos muito prezar, quando nam acharmos serem tam corrutos que
este lábeo Ihe fa?a perder sua autoridadé; nam sámente os que achamos per
escrituras antigas, mas muitos que se usam antre Douro e Minho, conservador
da semente portuguesa, os quaes algüus indoutos desprezam por nam saberem
a raiz donde nagem» (Barros, 1959; 82). A principios del siglo XVUI, Jerónimo
Contador de Argote percibe toda la amplitud de la variación lingüística. En sus
Regras da Lingua Portugueza (1721), distingue sin juicios de valor dialectos
«locales» y dialectos de «profesión» y añade; «Ha hum modo de fallar a lingua
Portugueza mao, e viciado, ao qual podemos chamar Dialecto rustico, e delle
usa a gente ignorante, rustica, e incivil, e della he necessario desviar aos me­
ninos bem criados». Este dialecto rustico difiere del «Dialecto verdadeyro»
«na pronuncia, ñas palavras, e no modo de fallar a lingua Portugueza». Como
ejemplos aduce: «Para dizerem os rústicos Por certo, dizem Bofe. Aos tos-
toens dizem Tostaens, aos Graos Graes &c. A letra Z muytas vezes pronunciad
como G, ao Vizitar dizem Vigilar, á Vizita Vigita. Eu fizera dizem Eu figera. Eu
trouxe dizem Eu trouve, a Ouvido dizem Ouvisto. Atreverse dizem Estreverse.
Flores dizem Froles.&c» (Neto, 1952,561-564). Madureira Feijó ofrece en su
Ortografía (1734) largas listas de rusticismos («erros») con sus «emendas».
Es fácil ver que estos rusticismos son muchas veces formas evolucionadas
por asimilación, disimilación, cambio analógico de prefijos o de terminación,
o son palabras que no coinciden con la lengua modelo relatinizada y fijada
a partir del siglo xvi, formas y palabras que siguen vivas en el uso de varias
regiones portuguesas (cf. por ejemplo Vasconcellos, 1926: 353-384 (Erros de
linguagem no uso cuotidiano) y Cordeiro, 1939: 55-97).
Como observa justamente Oliveira Marques, «nunca escolas e mestres
particulares o (se. o portugués) ensinaram até fináis da Idade Média. Um pouco
á maneira dos dialectos de hoje, o portugués era ouvido no ber^o, falava-se
depois naturalmente e escrevía-se (os que sabiam escrever) sem nunca se ter
aprendido» (Marques, 1974; 175). El reducido porcentaje de personas que
tenia la posibilidad de acceder a la escrituralidad debía hacerlo a través de
las gramáticas y retóricas latinas (entre las más frecuentes en los siglos xv
y XVI la Grammatica Pasirane y el De Arte Rhetorica llbri tres de Cipriano
Soares [1562]). Pero de Magalhaes de Gándavo es el primer gramático que
escribe unas Regras qve ensinam a maneira de escrever e orthographia da
lingua Portuguesa «pera os que náo sáo latinos» (1574; Buescu, 1992; 85).
En los Diálogos III e IX de Corte na aldeia, e noites de invernó (1619), libro
168 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

destinado a servir de «padreo á cortesanía dos pa?os e solares senhoriais»


(Saraiva/Lopes, 1976; 430), Rodrigues Lobo propone los ideales retóricos de
concisión, precisión y claridad para las conversaciones cultas. En la época de
la Ilustración, Luís Antonio Vemey formula explícitamente la necesidad de
estudiar la gramática de su propia lengua: «A Gramática é a arte de escrever e
falar correctamente. Todos aprendem a sua lingua no ber^o; mas, se acaso se
contentam com essa noticia, nunca falaráo como homens doutos. Os primeiros
mestres das línguas vivas comummente sao mulheres ou gente de pouca lite­
ratura, de que vem que se aprende a própria lingua com multo erro e palavra
impropria, e, pela maior parte, palavras plebeías. E necessário emendar com
o estudo os erros daquela prímeira doutrina. [...] o primeiro principio de todos
os estudos deve ser a Gramática da própria lingua» (Vemey, 1949: 26-33,
Carta prímeira). Para la pronunciación propone como modelo la de Extre­
madura: «os Portugueses devem pronunciar como pronunciara os homens de
melhor doutrina da Provincia de Estremadura» (Vemey, 1949: I, 45, Carta
prímeira). En 1761, durante el gobierno del Marqués de Pombal (1755-1777)
se creó el Real Colegio dos Nobres, una institución de segunda enseñanza
cuyo programa preveía la enseñanza obligatoria del portugués (Pinto, 1988:
12). En 1772 se crea el Ensino Primário Oficial. Según un albalá del rey D.
José I de 1770 los maestros de latín debían enseñar a los alumnos previamente
la «Grammatica Portugueza, composta por Antonio José dos Reis Lobato». El
liberalismo del siglo xix, para el cual la alfabetización es condición previa para
el derecho de voto activo y pasivo, generaliza la enseñanza primaria (Consti­
tución de 1822), la República la hace obligatoria (Constitución de 1911). En
este contexto se multiplican los manuales de gramática, retórica y estilísti­
ca. La generalización de la enseñanza primaria y secundaria propagada por
el Estado requiere sobre todo la confección de gramáticas apropiadas. Los
autores plantean el problema del equilibrio entre las exigencias de la ciencia
lingüísticay las necesidades didácticas. El filólogo A. Epiphanio da Silva Días
propone en su Grammatica portuguesa elementar (1876): «Sem duvida que
esta nossa grammatica elementar, na qual bastantes doutrinas apparecem pela
prímeira vez em lingoa portuguesa, comprehende muito mais do que o pro-
gramma dos exames de admissáo aos lyceos exige. Mas, segundo já dissemos
em outro lugar, sao os lívros, em nosso entender, os que devem ser norte aos
programmas officiaes, que nSo o contrario». La intervención del Estado se
hace más patente en la modernización de la ortografía demasiado etimológica
y en los esfuerzos por evitar una diferenciación demasiado grande entre el
portugués de Portugal y el del Brasil. Alo largo del siglo xx se promulga una
serie de decretos y acuerdos para tal fin (1911,1931,1938, 1943, 1945,1971,
1973,1986,1990).
DEL RENACIMIENTO A LA ACTUALIDAD (I) 169
Bibliografía selectiva

LRL II, 2; artículos 160-162; VI, 2; artículos 418-457; VII, artículos 464, 487, 493,
500 y 507.
RSG I, artículos 25 y 75.
Asensio, Eugenio (1960): «La lengua compañera del imperio», en Revista de Filología
Española 43, pp. 399-413.
Barros, Joao de (1959): Diálogo em louvor da nossa linguagem. Lettura critica
dell‘ed¡2ione del 1540 con una introduzione su La questione delta lingua in Por­
tegado a cura di Luciana Stegagno Picchio. Modena: Societá Tipográfica Edi-
trice Modenese.
— (1971): Gramática da lingua portuguesa, Cartinha, Gramática, Diálogo em lou­
vor da nossa linguagem e Diálogo da viciosa vergonha. Reproduqaofacsimilada,
leitura, introduqao e anotaqoes por María Leonor Carvalháo Buescu. Lisboa:
Universidade de Lisboa.
Buescu, María Leonor Carvalhao (1992): A galáxia das línguas na época da ex­
pansivo. Lisboa: Comissño Nacional para as Comemorafóes dos Descobrimentos
Portugueses.
Camoens, Luis de, Lvsiadas (...). Comentadas por Manvel de Faria i Sousa, Primero
i Segundo Tomo, Madrid, Ivan Sánchez, 1639; Tomos tercero i quarto, Madrid,
luán Sánchez, 1639.
— (1685-1689): Rimas varias (...). Commentadas por Manuel de Faria, y Sousa.
Tomo I. y II., Lisboa: Theotonio Dámaso de Mello; Tomo III., IV. y V., Lisboa:
Imprenta Craesbeeckiana.
Catalán, Diego y de Andrés, M.1 Soledad (1975): Crónica del moro Rasis. Madrid: Gredos.
Cordeiro, Adelino (1939): A lingua e a literatura popular de Penamacor. Castello
Branco: Tipografía Portella Feijaó.
Costa, Avelino de Jesús da (1979): Os mais antigos documentos escritos emportugués.
Revisao de um problema histórico-linguistico. Coimbra: Faculdade de Letras.
Cruz, António (1964): Santa Cruz de Coimbra na cultura portuguesa da Idade
Media. Vblume I. Observaqoes sobre o «scripterium» é os estudos claustráis.
Porto: Maránus.
Duarte, Dom (1965): Leal conselheiro e Livro da ensinanqa de bem cavalgar toda
sela. Coimbra: Atlántida.
FeYJÓ, Joño de Moraes Madureyra (18026): Orthographia, ou arte de escrever, e pro­
nunciar com acertó a lingua portugueza. Lisboa: Regia Officina Typografica.
Gándavo, Pero de MagalhSes de (1981): Regras que ensinam a maneira de escrever
e a ortografía da lingua portuguesa. Com o diálogo que odiante se segue em de-
fensao da mesma lingua. Introduqáo de María Leonor Carvalhao Buescu. Lisboa:
Biblioteca Nacional,
Lapa, Manuel Rodrigues (1977’): Estilística da lingua portuguesa. Coimbra: Coim­
bra Editora.
Lapesa, Rafael (19808): Historia de la lengua española. Madrid: Gredos.
Lobo, Francisco Rodrigues (1959): Corte na aldeia e noites de invernó. Lisboa: Sá
da Costa.
170 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

Marques, A. H. de Oliveira (1974'): Á sociedade medieval portuguesa. Lisboa: Sá


da Costa.
Marques, Joao Martins da Silva (1944-1971): Descobrimentos portugueses. Docu­
mentos para a sua historia. Lisboa: Instituto para a Alta Cultura.
Monteiro, Joáo Gouveia (1988): «Orienta^oes da cultura da corte na 1 .* metade do séc.
XV (A literatura dos Principes de Avis)», en Vértice, II Série, Agosto, pp. 89-103.
Neto, Serafim da Silva (1952): Historia da linguaportuguesa. Rio de Janeiro: Livros
de Portugal.
Oliveira, Fernao de (1981): Gramática da linguagemportuguesa. [Edi?ao fac-similada;
Lisboa: Biblioteca Nacional.]
Pereira, Antonio das Neves, Ensato Sobre a Filología Portugueza por meio do
Exame e Comparando da locugao e estilo dos nossos mais insignes Poetas, que
florecerán no seculoXVI. Lisboa: Academia Real das Sciencías de Lisboa, Memo­
rias de Litteratura Portugueza, V (1793), pp. 1-252.
Pinto, Rolando Morel (1988): Historia da lingua portuguesa. IV. Sáculo xvtu. Sao
Paulo: Editora Atica.
Saraiva, Antonio José y Lopes, Óscar (19769): Historia da literatura portuguesa.
Porto: Porto Editora.
Vasconcellos, Jorge Ferreira de (1951): Comedia Eufrosina. Edición, prólogo y
notas de Eugenio Asensio. Madrid: CSIC.
— (1968): Comedia Aulegrqfia. Porto: Porto Editora.
Vasconcellos, José Leite de (1926!): Linóes de Filología Portuguesa. Lisboa: Bi­
blioteca Nacional
Verney, Luís Antonio (1949-1952) [1746]: Verdadeiro método de estudar. Lisboa:
Sá da Costa, vols. I-V.

4.3. La CODIFICACIÓN DEL FRANCÉS

De entre las variedades románicas del Norte de Francia se impone a partir


de fines del siglo xn como lengua escrita el franciano. Consciente de su im­
portancia, el poeta Gamíer de Pont-Sainte-Maxence afirma en 1174 en su Vte
de Saint Thomas Becket, una obra hagiográfica en 6180 versos alejandrinos:
«Ainc mais si bons romanz ne fu faiz ne trovez [...]. Mis languages est bons,
car en France fui nez». Entre la Edad Media y el Renacimiento este francés
sufre grandes cambios (reducción de los diptongos, enmudecimiento de la s
implosiva y de consonantes finales, abandono de la declinación bicasual, rees­
tructuración de los sistemas de los demostrativos y posesivos, introducción de
la obligatoriedad de los pronombres personales sujeto, fijación del orden de los
sintagmas, etc.). Se perfila así en el Renacimiento la conciencia de un francés
antiguo que ya no parece responder a las necesidades del momento. A media­
dos del siglo xvi surge un grupo de poetas que quieren romper con el pasado
y renovar totalmente la lengua: Este grupo de siete poetas (Pierre de Ronsard,
Joachim Du Bellay, Étienne Jodelle, Rémi Belleau, Antoine de Ba'íf, Pontus
DEL RENACIMIENTO A LA ACTUALIDAD (I) 171
de Thyard, Jean Daurat), que se llamó Pléiade, constituye la más importante
escuela poética del Renacimiento francés. Admiran la Antigüedad clásica y
la poesía italiana. Se puede considerar su manifiesto la obra La deffence et
illustration de la languefran^oise (1549) de Du Bellay. En él el autor desecha
la lengua y la literatura tradicional («puis me laisse toutes ces vieilles poesies
Francoyses aux Jeux Floraux de Thoulouze & au Puy de Rouen: comme ron-
deaux, ballades, vyrelayz, chants royaulx, chansons, & autres telles episseries,
qui corrumpent le goust de nostre Langue»). Du Bellay aboga por la creación
de una nueva gran literatura y la renovación y el enriquecimiento de la lengua
nacional sobre la base de ios clásicos griegos y romanos, pero también de los
buenos autores italianos y españoles, y reivindica a este fin el uso de dialecta­
lismos {astelle ~ éclat de bois), arcaísmos {anuyter = faire nuit), tecnicismos
y neologismos {marbre > marbrin, blond > blondoyer, latinismos: blandice\
helenismos: sympathie). En la misma época se publican las primeras gramá­
ticas impresas, que describen sobre todo las estructuras morfológicas (John
Palsgrave, Lesclarcissement de la langue fran^oise, 1530; Jacques Dubois,
In linguam gallicam isagoge, 1531; Louis Meigret, Le tretté de la grammere
fran$oeze, 1550) y los primeros diccionarios (Robert Estienne, Dictionarium
latino-gallicum, 1538, y Dictionnaire franqois-latin, 1539). La versificación
se empezó a codificar ya a partir del siglo xiv (Eustache Deschamps, Art de
dictier, 1392).
Desde el Renacimiento el francés posee una rica tradición gramatico-
gráfica, lexicográfica y de artes poéticas. En los siglos xvii y xvin surgen
por ejemplo las importantes obras lexicográficas de Jean Nicot {Thresor de la
langue franqoyse tant ancienne que moderne, 1606), primer diccionario sin
correspondencia latina; de Pierre Richelet {Dictionnaire frangais, contenant
les mots et les choses, 1680), notable por los ejemplos literarios y los térmi­
nos de uso corriente; de Antoine Furetiére {Dictionnaire universel, contenant
généralement tous les mots franqais, tant vieux que modemes, et les termes
de toutes les Sciences et des Arts, 1690), obra de carácter parcialmente enci­
clopédico, desarrollada por los Jesuítas como Dictionnaire de Trévoux, en
varías ediciones (1704,1732-1734,1743,1752,1771). Como autores de artes
retóricas y poéticas cabe citar los nombres de Pierre Fabri {Grand et Vrai Art
de pleine rhétorique, 1521), Jacques Peletier du Mans {Art poétique, 1555),
Jules de La Mesnadiere {La poétiqve, 1640), Nicolás Boilaeu-Despréaux {Art
poétique, 1674), André Renaud {Maniere deparler la languefran^oise selon
ses diferens styles; avec la critique de nos plus celebres Ecrivains, En Eróse &
en Vers; et vn petit traité de l’Orthographe <& de la Prononciañon Franqoise,
1697), Michel Mourgues {Traité de la poesie frangoise, 1724) y de Etienne
Bonnot de Condillac {De l'art d’écrire, 1775). Hasta hoy día la lexicografía
francesa sigue creando modelos de grandes diccionarios. Pensemos en el Dic­
tionnaire de la langue frangaise de Émile Littré (4 volúmenes, 1863-1873),
172 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

el Dictionnaire general de la languefranqaise de Adolphe Hatzfeld et Arséne


Darmesteter (2 volúmenes, 1889-1901), el Dictionnaire alphabétique et ana-
logique de la langue franqaise de Paúl Robert (6 volúmenes, 1951-1964), el
Grand Larousse de la languefranqaise de L. Guilbert / R. Lagane / G. Niobey
(7 volúmenes, 1971-1978) y el Trésor de la langue franqaise. Dictionnaire de
la langue duXIX
* et du XX' siécle (1789-1960) de Paúl Imbs (16 volúmenes,
1971-1994), Pese al carácter más bien descriptivo de estos grandes dicciona­
rios, hay que reconocer que también tienen siempre cierta función normativa.
Paúl Imbs en el Préface al Trésor nos indica que este «est aussi un manuel de
normativité II prémunit contre la cacolexie et la cacographie».
Los impulsos dados por la Pléiade alcanzan su máximo desarrollo en
autores como Guillaume Du Bartas, que en su poema (inacabado) La Sepmai-
ne ou création du monde (1578) usa una lengua hiperbólica que dificulta su
lectura. Pese a su manierismo, en seis años se publicaron más de 30 ediciones.
Como reacción surge un movimiento de purificación de la lengua que inau­
gura la normativización del francés que se impondrá hasta hoy día. El comienzo
lo llevan a cabo Guillaume Du Vair y Fran$ois de Malherbe (1555-1628).
En su De l'éloquencefranqaise (1594) sobre el arte oratorio Du Vair critica
el lujo y la profusión de ornamentos entonces a la moda en los discursos, el
gusto de los oradores por los excesos y la ampulosidad, por los artificios y los
ornamentos afectados, proponiendo como virtud de la prosa la claridad y la
sobriedad. Estos mismos principios se transparentan en el Commentaire sur t
Des Portes (1606) de Malherbe, en que critica pieza por pieza las poesías del
poeta, Malherbe será admirado y seguido por los prosadores, críticos y gramá­
ticos Chapelain, Balzac, Faret, Vaugelas, que llegarán a ser los modelos de la
prosa francesa y los teóricos de la lengua, hasta el punto de que Boileau podrá
afirmar en su famoso Art poéíique (1674; I, 131-134): «Enfin Malherbe vint,
et le premier en France, / Fit sentir dans les vers une juste cadenee: / D’un mot
mis en sa place enseigna le pouvoir, / Et reduisit la Muse aux regles du devoir». (
Estos teóricos se ocupan de la pureza de la lengua y tratan de extirpar de la
lengua escrita todo lo que no sea eufónico o semánticamente claro, además
de los extranjerismos, dialectalismos, argotismos, arcaísmos y neologismos.
Como modelo, llamado a partir dei siglo xvn bon usage, según Claude Favre
de Vaugelas hay que tomar: «la fa$on de parler de la plus sainé partie de la
Cour, conformément á la fafon d’escrire de la plus sainé partie des Autheurs i
du temps» (Remarques sur la langue Franqoise, 1647; Preface). La tendencia
purista es apoyada y propagada por la Académie Franqoise, fundada en 1634-
1635 por orden de Richelieu. La Académie quiere ofrecer a la Nación entre ;
otras obras el inventario lexical de su idioma explicando el significado de cada 1
palabra y declarando «le bon et le mauvais usage». Inició los trabajos para un !
diccionario normativo en 1638, pero su primera edición, en dos volúmenes, ¡
por orden de raíces, solo vio la luz en 1694, seguida por nuevas ediciones, >
DEL RENACIMIENTO A LA ACTUALIDAD (I) 173
alfabéticas, en 1718, 1740, 1762, 1798, 1835, 1878-1879, 1932-1935. Las
fuertes tendencias normativas que se reflejan en los diccionarios de la Acade­
mia, en las críticas de Voltaire a Comeille, y en las gramáticas usadas directa
o indirectamente a partir de fines del siglo xvnt para la enseñanza (Charles
Franfois Lhomond, Élémens de la grammaire franqoise, 1780; Charles-Pierre
Girault-Duvivier, Grammaire des grammaires, 1812; MM. Bescherelle Fréres
y M. Litáis de Gaux, Grammaire nationale, 184P; los manuales de Claude
Auge y de E. Hanriot y E. Huleux; Maurice Grevisse, Bon Usage, 1936) van
confiriendo al francés estándar una estaticidad responsable de un creciente
distanciamiento entre francés culto escrito y lengua hablada (franjáis avancé-,
cf. il portera vs. il va porter, il ne vientpas vs. il vientpas, de bons vins vs.
des bons vins, etc.).
El florecimiento de la cultura francesa bajo Luis XIV y el desarrollo de
la Ilustración en Francia le permitirán al escritor Antoine de Rivarol (1753-
1801) redactar una de las más famosas alabanzas del francés. En su Discours
sur l'universalité de la languefranqaise (1784) afirma entre otras cosas: «Ce
qui distingue notre langue des langues anciennes et modemes, c’est l’ordre et
la construction de la phrase. Cet ordre doit toujours étre direct et nécessaire-
ment clair. Le franjáis nomme d’abord le sujet du discours, ensuite le verbe
qui est l’action, et enfin l’objet de cette action: voilá la logique naturelle á tous
les hommes», para concluir; «Ce qui n’est pas clair n’est pas franjáis». Este
espiritu.de alabanza de su propia lengua será propagado en los manuales esco­
lares del siglo XIX. Así, el Cours moyen et supérieur, Cours régulier de langue
frangaise de E. Hanriot y E. Huleux (París, Picará, s. a., fines del siglo xix;
«adopté par la Ville de París pour ses écoles») propone en la segunda lección
el siguiente fragmento de lectura, sacado de la obra Le petit Franjáis de Ch.
Bigot: «La langue franca ¡se.- Je vais te dire encore une demiére gloire de ton
pays: c’est sa langue. Elle est harmonieuse, elle est douce á l’oreille, elle se
préte tour á tour á exprimer les sentiments les plus fiers ou les nuances les
plus fines de Tesprit ou du coeur. Depuis la causerie la plus simple, jusqu’á la
poésie la plus haute, jusqu’á la passion la plus ardente, elle sait tout dire: elle a
la gráce et la majesté. Mais elle posséde une autre qualité supérieure encore á
toutes celles-lá. Elle est claire et precise: il n’en est pas oú la pensée se montre
plus á jour et oú l’on voie mieux ce que vaut une idée».
En el siglo xx la concienciación del francés cobra aspectos más bien de
defensa de la lengua contra el imperialismo primero germánico y después anglo­
sajón. Todavía bajo el trauma de la Primera Guerra Mundial^ el historiador
francés Louis Madelin (1871-1956) insiste en su libro L 'expansión frangaise.
De laSyrie au Rhin (París, 1918) en la misión civilizadora de Francia con su
lengua, su cultura y su arte: «Mais ce qui importe, c’est que, trois ou quatre
siécles durant, des Franjáis de langue et de race ont conquis, colonisé, orga-
nisé, penétre, dominé, défendu des ierres méditerranéennes, Sicile, Grande-
174 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

Gréce, Byzance, Asie Mineure, Syríe, Palestine, Arménie, Chypre, Rhodes,


Malte, menacé l’Égypte, Ja Tripolitaine, la Tunisie et porté tout á la fois le
respect des armées fran^aises, la connaissance du parler franjáis, la culture et
l’art franjáis bien au déla des pays conquis» (p. 51). Después de la Segunda
Guerra Mundial, frente a la preeminencia del inglés, Charles de Gaulle crea
el Haut Comité de la languefran$aise (1966) para la defensa y expansión del
francés; en 1975 (Loi Bas-Lauríol) y en 1994 (Loi Toubon) el Estado promul­
ga leyes contra el abuso de extranjerismos.

Bibliografía selectiva

LRL II, 2; artículos 138-146; V, 1; artículos 293-339; VII, artículos 460, 490, 494,
497 y 506.
RSG1,21 y 70.
Brunot, Ferdinand (1966-19722; 1985; 1995): Histoire de la langue frangaise des
origines á nos jours. París: Colín [t. I-XIII, t. XIV (1985) y XV (1995), editados
por Gérald Antoine y Robert Martín].
Chaurand, Jacques (19722): Histoírede la langue fran^aise. París: PUF.
Le Goff, Jacques (1964): La civilisation de l’Occident medieval. París: Arthaud.
Livet, Ch.-L. (1859): La grammaire franqaise et les grammairiens du XVIe siécle.
París: Didier.
Malherbe, Frarujoís (1971): Poésies. Édition présentée, établie et annotée par An­
toine Adam. París: Gallimard.
Pichois, Claude (dir.) (1968-1979): Littératurefran^aise. París: Arthaud.
Rossillon, Philippe (dir.) (1995): Atlas de la langueJran<;aise. París: Bordas.
Swiggers, Pierre y Hoecke, Willy van (dir.) (1989): La langue frangaise au XVF
siécle: usage, enseignement et approches descriptives. Louvain: Leuven Univer­
sity Press.
Walter, Henriette (1988): Le Franjáis dans tous lessens. París: Laffont.
Wolf, Lothar (1972): Texte und Dokumente zurfranzosischen Sprachgeschichte. 17.
Jahrhundert. Tübingen: Niemeyer.

4.4. La codificación del italiano

Si por un lado las continuas injerencias de pueblos y potencias extranjeras


(ostrogodos, longobardos, francos, Sacro Imperio Romano Germánico, Francia,
Aragón, España, Austria) y la creación de los Estados Pontificios impidieron
hasta el siglo xix la unidad política de Italia, siempre existió por otro lado la
conciencia de Italia como una unidad desde los Alpes hasta Sicilia, basada
en la unidad administrativa de las 11 regiones (las islas exclusive) creada por
los romanos. Consecuentemente Dante Alighieri opina en su De vulgari elo-
quentia que los italianos (Ytali, Latinf) constituyen una nación (natío, gens)
DEL RENACIMIENTO A LA ACTUALIDAD (I) 175
(I, viii) que necesita un idioma literario «vulgar» común. Este vulgare debería
ser ¡Ilustre (es decir, sublimado por el magisterio, el poder, el honor y la cele­
bridad), cardinale (alrededor de él deberían girar las numerosas lenguas de los
municipios, como las puertas siguen a sus goznes), aulicum (si los italianos
tuvieran una corte real, sería la lengua palaciega) y curíale (equilibrado en la
sede del poder administrativo (I, xvii-xviii). Después de haber pasado revista a
las diferentes variedades romances de Italia y haberlas desechado, Dante cree
poder identificar el vulgar ilustre, la nueva lengua guía, en el toscano literario
elaborado por los poetas del dolce stil nuovo (Guido Guinizelli, Guido Caval-
canti, Ciño da Pistoia, el mismo Dante, etc.): «cum de tot rudibus Latinorum
vocabulis, de tot perplexis constructionibus, de tot defectivis prolationibus, de
tot rusticanis accentibus, tam egregium, tam extricatum, tam perfectum et tam
urbanum videamus electum, ut Cynus Pistoriensis et amicus eius ostendunt in
cantionibus suis» (I, xviii). La lengua del dolce stil nuovo junto a la lengua
de los tres grandes toscanos de los siglos xid-xiv —las tres coronas: Dante
Alighieri (1261-1321), Francesco Petrarca (1304-1374), Giovanni Boccaccio
(1313-1375)—— constituirán la base del italiano literario y de la futura lengua
nacional. Ya en 1332 el paduano Antonio da Tempo, en el primer tratado de
métrica italiana (Summa artis rithmíci vulgaris dictaminis), reconoce la mejor
aptitud literaria del toscano: «Lingua tusca magis apta est ad literato sive li-
teraturam quam aliae linguae, et ideo magis communis et intelligibilis». La
textualización literaria italiana, de originaria base toscana y preparada en los
siglos xm y xiv, se caracteriza por la aparición en diferentes épocas de grandes
escritores considerados hasta hoy día escritores modelo (Dante, Petrarca, Boc­
caccio; Ariosto, Machiavelli, Tasso; Goldoni, Parini, Alfieri; Foscolo, Leo-
pardi, Manzoni; Carducci, Pascoli, D’Annunzío).
La lengua estándar se desarrolla a partir de la lengua literaria fotjada por
los escritores toscanos de los siglos xm y xiv: el traductor Bono Giamboni, los
slilnovisti, las tres coronas, pero también otros escritores como los cronistas
Villani. En el ambiente toscano y boloñés surgen también las primeras obras
que enseñan cómo se pueden escribir textos: Guido Faba propone en su
Gemmapurpurea (1237) y en los Parlamenta (hacia 1243) ejemplos de epísto­
las y discursos en romance, Brunetto Latini en su Rettorica (1260) traduce y co­
menta los primeros 17 capítulos del De inventione de Cicerón, Dante Alighieri
en su De vulgari eloquentia (hacia 1305, inacabado) describe la estructura del
género textual de la canción. Será esta lengua literaria la que propongan e impon­
gan como modelo los gramaticógrafos a partir del siglo xvi (Giovan Francesco
Fortunio, Rególe grammaticali della volgar lingua, 1516; Pietro Bembo, Prose
della volgar lingua, 1525; Benedetto Buonmattei, Della lingua toscana, 1643;
etc.), como también los diccionaristas de la Accademia della Crusca, creada en
1583. Su diccionario (Vocabolario degli Accademici della Crusca, ediciones de
1612,1623,1691, 1729-1738) constituirá hasta el siglo XIX la norma léxica.
176 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁN! CA

No todos estaban de acuerdo con este modelo de lengua. Baldesar Casti-


glione, autor de II coriegiano (1528), opina que la lengua culta debería reflejar
el uso en las varias cortes italianas (apertura hacia el regionalismo). Para Ma-
chiavelli, la lengua literaria debería acercarse a la lengua hablada de la época
respectiva (Discorso o dialogo intorno alia riostra lingua, hacia 1513-1514).
Los defensores de los trecentisti consiguen imponerse hasta el siglo xix, pro­
bablemente dado el reconocimiento unánime del carácter modélico sobre todo
de las tres coronas. Las discusiones acerca de qué modelo seguir para la lengua
estándar, conocidas bajo la denominación de questione della lingua, duran
hasta el siglo xix. La modernización del italiano literario se debe al éxito de la
segunda edición de la gran novela 1 promessi sposi (1840-1842) del milanés
Alessandro Manzoni (1785 - 1873). En ella usa un florentino culto que evita
los arcaísmos (primera edición deggio > segunda edición devo), se acerca a la
lengua hablada (egli medesimo > lui stesso) y se libera de regionalismos (mo
> ora). El modelo manzoniano se impone en los primeros decenios del nuevo
Estado nacional en las escuelas. En el siglo xx, bajo el influjo de autores como
el triestino Italo Svevo (1861-1928), la lombarda Ada Negri (1870 -1945) y
el siciliano Luigi Pirandello (1867-i 936), del neorrealismo y de los medios
de comunicación de masa, la lengua estándar se «desliteraliza» y se reduce la
distancia entre lengua escrita y lengua hablada.
; : La difusión del italiano estándar de base toscana comienza en el siglo XV,
cuando empieza a ser usado en varias cancillerías no toscanas. El napolitano
Iacopo Sannazaro (1456 -1530) es uno de los primeros autores no toscanos
que emplean el tosuano literario (Arcadia, novela pastoril, 1485). Sannazaro
se esforzó por imitar á Boccaccio y a Petrarca, pero no siempre consiguió la
plena toscanidad. El aprendizaje de la lengua modelo no fue fácil, los italianos
en las varias regiones hablaban en general un dialecto. Fue el caso también
de un gran autor como Vittorio Alfieri (1749 -1803), cuya lengua materna era
el piamontés y que durante mucho tiempo no comprendía ni la mitad de lo
que leía en italiano, lengua que aprendió con mucho esfuerzo a través de la
continua lectura y el estudio de textos, el estudio consciente de la gramática,
ejercicios de redacción y la traducción de autores latinos. La difusión del ita­
liano literario estándar entre la población es lenta. Cierto aumento de la ca­
pacidad receptiva debe de haberse dado en el siglo xvnt gracias a los libretos
de óperas y al teatro de Goldoní, representados en muchas ciudades italianas.
La creación del Regno d'Italia por Napoleón (1805), que comprendía buena
parte del norte de Italia y donde entró en vigor el Code Napoleón en italiano,
las luchas generalizadas del Risorgimento y la creación de un Estado nacional
unitario (1861) favorecieron la extensión del aprendizaje activo. Este partía de
los diferentes dialectos que primero se traducían al italiano literario y después
se transformaban en lengua hablada. Surgen así sobre todo en el siglo xix
unas interlenguas inestables,' llamadas parlarfinito en Milán y semi-toscano
DEL RENACIMIENTO A LA ACTUALIDAD (I) 177
en Nápoles, que recuerdan el fenómeno del aprendizaje del castellano en el
virreinato del Perú, donde se utilizaba una media lengua con vocabulario en
buena parte quechua y gramática castellana.
El nuevo Estado nacional propaga la nueva lengua estándar de modelo
manzoniano como lengua unitaria. Este modelo será medializado por la admi­
nistración centralizada, la introducción del servicio militar obligatorio (por el
primer ministro Bettino Ricasoli, 1861-1867), la obligatoriedad de escolariza-
ción (Jegge Coppino de 1877), la propaganda política y sindical. Para la enseñan­
za se publican entre 1860 y 1918 más de 700 gramáticas. El cambio de código
se produjo sobre todo en la Primera Guerra mundial, cuando miles de italianos
de varias regiones se vieron obligados a aprender a comunicarse juntos bajo un
mando unitario. Que su aprendizaje no fue fácil lo demuestran los diarios de los
soldados, que escriben todavía un italiano intencional o tendencial, plagado de
problemas ortográficos y de regionalismos o dialectalismos (partitto porpartito,
maiina por mattina, zenza por sema, compagato por accompagnato, sortire por
uscire, ssi ciapa por si prende, etc.). Podemos hablar de lengua de semicultos.
La uniformización según un modelo estándar es muy lenta. Todavía en 1947
Nardo Leonélli afirma en la cuarta edición de su Método facile per imparare la
retía pronunzia italiana ütile agli attori e aifilodrammátici agli oratori e ai con-
ferenziéri a ch insegna e a chi studia e (oseremmo dire) a quasi tutti gli italiani:
«Che sia ormai giunto il momento che tutti gli Italiani sáppiano come si parla
l’italiano, é dimostrato dal recénte fervore di studi e di polémiche. E se, fatta
Vitalia, é stato necessario fare gli Italiani, non é cosa di poco conto se si attiverá,
con l’aiuto di ognuno, a daré non solo un’unica lingua, ma un’única pronunzia
a tutti gli Italiani [...]. E tale pronunzia italiana é, naturalmente, la florentina»
(7-9). Sobre todo a partir de la Segunda Guerra Mundial, gracias a la prensa, la
radio y la televisión, se generaliza un italiano bastante unitario, aunque con dife­
rentes rasgos de origen regional. Los italianos regionales (settentrionale, fosca-
no, romano, meridionale) están sustituyendo a los dialectos. Hoy no existe una
instancia verdaderamente normativa, pese a la tentativa del gobierno Berlusconi
de instituir un Consiglio superiore delta lingua italiana (2001-2003). Pero los
lingüistas italianos han creado en los últimos decenios una tradición de gramáti­
cas (Dardano/Trifone, Renzi/Salvi, Serianni, etc.) y diccionarios (Zingarelli,
Garzanti, Sabatini/Coletti, De Mauro, etc.) de referencia.

Bibliografía selectiva

LRLII, 2; artículos 126-136; IV, artículos 234-283; VII, artículos 459,483,496 y 505.
fiSG 1, artículos 20 y 68.
Alfieri, Gabriella y Cassola, Amold.(eds.) (1998): La «Lingua d'ltalia»: usi pub-
¿licieisfituzionali. Roma; Bulzoni.
178 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

Alighieri, Dante (1997): De vulgari eloquentia. En torno a la lengua común. Edición,


introducciones, traducción y notas de Manuel Gil Esteve y Matilde Rovira
Soler. Madrid: Palas Atenea.
Bruñí, Francesco (ed.) (1992): L'ltaliano nelle regioni. Lingua nazionale e identitá
regionali. Torino: UTET.
Catricalá, Mana (1991): Le grammaliche scolastische dell’italiano edite dal 1860
al 1918. Firenze: Crusca.
De Mauro, Tullio (19723): Storia lingüistica dell 'Italia unita. Roma/Bari: Laterza.
Fait, Gianluigi et al. (eds.) (s. a.): Soldad, Diari della Grande Guerra. Vallarsa: La
Gráfica.
Folena, Gianfranco (1952): La crisi lingüistica del Quattrocento e ¡'«Arcadia» di 1.
Sannazzaro. Firenze: Olschki.
Fusco, Fabiana y Marcato, Carla (eds.) (2001): L 'italiano e le regioni. Atti del Con-
vegno di Studi. Udine: Centro Intemazionale sul Plurilinguismo dell’Universitá
di Udine.
Grazzini, Giovanni (1968): L'Accademia della Crusca. Firenze.
Lotti, Gianfranco (2000): L’awenturosa storia della lingua italiana. Dal latino al
. telefonino. Milano: Bompiani.
Sabatínj, Francesco (1978): La lingua e il nostro mondo. L'italiano come si é for­
mato, come lo usiamo. Torino: Loescher.
Sapegno, Natalino (1973): Disegno storico della letteratura italiana. Firenze: La
Nueva Italia.
Serianni, Lúea (ed.) (2001): La lingua nella storia d’Italia. Roma: Societá Dante
Alighieri.
Serianni, Lúea y Trifone, Pietro (eds.) (1993-1994): Storia della lingua italiana.
Torino; Einaudi.
Sobrero, Alberto A. (ed.) (1993): Introduzione all 'italiano contemporáneo. Bari: Laterza.

4.5. La CODIFICACIÓN DEL RUMANO

Los rumanos vivieron largo tiempo en diglosia. Nicolaus Machinensis,


obispo de Modrussa (Croacia) y legado papal, nos refiere en el siglo xv que
los rumanos utilizaban una lengua (el ilírico, es decir, el eslavo eclesiástico)
para los oficios divinos, y otra, el vernaculus sermo, parecido a la lengua de
los romanos y al italiano, ab incunabulis. El uso del eslavo eclesiástico para la
liturgia y la administración de los voivodas conlleva una escrituralidad basada
en el alfabeto cirílico. Los alfabetos son poderosos vehículos de identificación.
Con la unión de parte de los rumanos ortodoxos de Transilvania a la Iglesia
de Roma (1698) se establece un contacto continuado con Italia y su cultura,
lo que lleva a una nueva concienciación del origen romano del pueblo y de
la lengua rumanas. En Transilvania se produce así una corriente intelectual
de ambientacíón católica, latinista e italianizante, conocida con el nombre de
Escuela latinista o Escuela de Transilvania Incóala ardeleána), representada
DEL RENACIMIENTO A LA ACTUALIDAD (I) 179
por los filólogos e historiadores Samuil Micu / Clain (1745 - 1806), autor con
Gheorghe $incai (1754 - 1816) de una gramática rumana, Petru Maior (1754
- 1821) y el poeta Ion Budai-Deleanu (1762 - 1820). Esta escuela lucha por la
imposición del alfabeto latino para la escrituralidad rumana. Después de una
fase de transición con alfabetos mixtos, el nuevo Estado rumano adopta a
partir de 1862 definitivamente el alfabeto latino con adición de signos diacríti­
cos, señalando así que el rumano es una lengua claramente románica (y no es­
lava), pero con individualidad propia (los signos diacríticos). La designación
timba romana empieza a ser usada hacia 1848, en las gramáticas de Nicolae
Bálá^escu y de Sava Barcianu Popovici.
El progresivo uso del rumano frente al antiguo eslavo para la escriturali­
dad en el siglo xvi se debe a varios factores. Los más importantes fueron los
movimientos luteranos y calvinistas en Transilvania, cuyos predicadores que­
rían propagar las nuevas ideas en la lengua del pueblo, y el creciente bienestar
de la pequeña nobleza, interesada en una comunicación y una cultura escrita
más accesible. Así surgen los primeros géneros textuales en rumano: instru­
mentos notariales (por ejemplo contratos), textos religiosos (muchas veces
traducciones: el diácono Coresi traduce y/o imprime una traducción de los
evangelios, 1560-61; el metropolitano de Moldavia Dosoftei traduce en verso
el Salterio, 1673; los hermanos Greceanu traducen y compilan la monumental
Biblia de Bucarest, primera versión, completa, 1688), códigos legales (Praviia
dei maestro de retórica Lucaci, escrita en 1581 en el monasterio de Putna;
Praviia de la Govora, 1640; Carte románeasca de inváláturá, 1646) y los así
llamados libros populares, de finalidad moralizadora, que traducen muchas
veces modelos bizantinos (Floarea darurilor ‘La flor de las virtudes’, antes
de 1592; Alexandria, 1620). La historiografía en rumano empieza en el siglo
xvu (Mihail Moxa, Crónica universala, 1620; Grigore Ureche, Letopiselul
Tarii Moldovei, hacia 1642-1647; Mirón Costin, Letopiseful Jarii Moldovei
de la Aaron-Vodá tncoace, 1675). El príncipe de Moldavia Dimitrie Cantemir
introduce con su Divanul (1698) el discurso filosófico. Los primeros sermones
conservados en rumano son los de Antim Ivireanul (m. 1716), metropolitano de
Valaquia. La lírica, primero de temas pastoriles y prerrománticos, solo aparece
en la segunda mitad del siglo xvni (lenachitá Vácarescu, hacia 1740 - 1797).
Hacia finales del mismo siglo se publican los primeros libros didáctico-
científicos (loan Molnar, Economía stupilor «Economía de las colmenas»,
1785; Gheorghe §¡ncai, índreptare catre aritmética, 1785).
Bajo el régimen fanariota los Principados danubianos se abren a las in­
fluencias no solo de Grecia, sino también de Italia y de Francia. En la primera
mitad del siglo xíx muchos intelectuales rumanos estudian en París. Empieza
así la masiva occidentalización de la cultura rumana y la modernización de
la lengua, siguiendo sobre todo modelos franceses y adoptando y adaptando
muchos galicismos. Al mismo tiempo se valorizan las tradiciones consideradas
180 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

como nacionales. Dimitrie Bolintineanu (1819 - 1873) escribe baladas inspira­


das en la historia nacional. La prosa novelesca moderna empieza con Constautin
Negruzzi (1808- 1868), que en Álexandru Lápupieamt invita a sus sucesores
a la búsqueda de una fuente de inspiración en la realidad nacional, y Nicolae
Filimon (1819 -1865), primer novelista preocupado por la problemática social
(Ciocoi vechi nuoi, 1863). Grigore Alexandrescu (1810 - 1885) introduce la
fábula; Ion Ghica (1816- 1897) y otros, el ensayo. Los fundamentos de la lite­
ratura rumana moderna se deben en particular a Vasile Alecsandri (1821-1890)
con sus colecciones de poesía (Doine, Pasteluri, Legende, etc.), sus piezas de
teatro (Iorgu de la Sagadura, Iapi in carnaval, Fántána Blanduziei, etc.) y
sus cuentos (Istoria anuí galbin si a unei parale), y a Mihai Eminescu (1850
- 1889) con su lírica tan elaborada, que fúnde de manera muy especial tradi­
ciones ortodoxas, tradiciones populares orales y modelos occidentales. Para
Eminescu el uso del rumano en todos los campos (casa, iglesia, escuela, ad­
ministración) constituye el factor fundamental de la románime, de la identidad
nacional. A partir del siglo xix los literatos rumanos se integran en los grandes
movimientos estéticos internacionales; romanticismo (Grigore Alexandrescu),
realismo (Ion Slavici, Mihail Sadoveanu, etc.), simbolismo (AlexandruMace-
donski, Gheorghe Bacovia, etc,), vanguardias (Urmuz, Tristan Tzara).:
■ Las primeras tentativas de codificación de la lengua se encuentran en los
siglos xvn y xvni en los abecedarios y en glosarios bilingües eslavo eclesiástico
- rumano (como el Lexicón slavo-románesc de Mardarie Cozianul, 1649) destina­
dos a la enseñanza religiosa. En cambio, las primeras gramáticas deben de haber
tenido como base ya cierta conciencia nacional. Surgen en el siglo xvill: la Gra­
mática rumáneascá de Dimitrie Eustatievici (1757), en alfabeto cirílico, que sigue
modelos griegos y eslavos; los Elementa linguae dacoromanae sive valachicae de
Samuel Micu / Kleín y Gheorghe §incai (1780), obra impresa en alfabeto latino,
con grafía etimologizante y terminología latina, y la Gramática rumáneascá de
Ianache Vácárescu (impresa en 1787), que se basa en modelos griegos e italianos.
La unificación de la lengua literaria se debe sobre todo a la autoridad de la Gra­
mática románeasca del escritor y político Ion Heliade RSdulescu (1828), para la
cual el autor se basó en la variedad literaria de Valaquia, pero integrando en ella
variedades de otras regiones. La lexicografía se limita hasta fines del siglo xix a
producir diccionarios bilingües para la enseñanza (como el Lexicón de la Buda,
1825, y los diccionarios de SavaPopoviciBarcianu).
En 1866 se funda por decreto oficial la Societatea Literará Romana,
transformada en 1867-en cuyos estatutos de
1867 (art. 2) establecen como tarea de la Sección literaria: «Secpunea literaria
se peupá cu diversele cestiuni filologice, destínate a cultiva, a curáfi, a regu-
la, a inavuti §i a perfectiona Jimba románá; organisézá misiuni lexicografice
pentru compunerea unui dieponaru románu cátu se póte mai complectu §i mai
capónale, a$a in cátu sá pótafi dreptariulu limbei». En 1879 es declarada Instituí
DEL RENACIMIENTO A LA ACTUALIDAD (I) 181
National con el nombre de Academia Románá. Después de varías tentativas
insatisfactorias, la Academia pone en marcha el gran Dicponarul limbii romane
(DLR), iniciado en 1913 por Sextil Pu^cariu y terminado en 1994 por el Instituí
de Lingvisticá «Iorgu Iordan»', una edición reducida a cuatro volúmenes y mo­
dernizada acaba de salir {Micul dicfionar académie (MDA\ 2001-2003). A la
Academia se le deben también, entre otras obras paranormativas, el Dicfionarul
limbii romane moderne (1958), el Dicfionarul explicativ al limbii romane {DEX,
1975, 1996), una extensa gramática {Gramática limbii románe, 1954, 1963) y
los manuales de ortografía {Regule ortografice ale Academiei Románe, 1904;
Indreptarul ortografié, ortoepic fi de punctuafie, 1960, y con la nueva ortografía
1995). La ortografía ha sido reformada tanto por motivos didácticos como por
motivos ideológicos varias veces (así en 1881, 1895,1906, 1932, 1953,1999).
De entre las gramáticas normativas más prácticas ha adquirido valor de referen­
cia la Gramática pentru toji de Mioara Avram (primera edición de 1986).

Bibliografía selectiva

LRL II, 2; artículo 121; III, artículos 165-206; VII, artículos 466,495 y 503.
RSG I, artículos 18 y 66.
Avram, Mioara y Sala, Marius (2001): Connaissez-vous le roumain?. Bucarest: Edi-
tions de la Fondation Culturelle Roumaine.
Cvasníi Cátánescu, María (1996): Limba románá. Originifidezvoltare. Studiu, anto-
logie de texte románepi vechi, explicaba p bibliografie. Bucure?ti: Humanitas.
Ernst, Gerhard; Steín, Peter y Weber, Barbara (eds.) (1992): Beitrage zur ruma-
nischen Sprache im 19.Jahrhunderl. Tübingen: Niemeyer.
Sala, Marius (2002): Del latín al rumano. París/Bucarest: Unión Latina / Univers
Enciclopedic.
Tasmowski-De Ryck, Liliane (2001): Cours de grammaire roumaine. Bucarest: Édi-
tions de la Fondation Culturelle Roumaine.
Zugun, Petru (1977): Unitate si varietate in evohfia limbii románe ¡iterare. Ia§i:
Junimea.

5. La codificación de las lenguas «regionales»3

5.1. LA CODIFICACIÓN DEL ASTURIANO

Ya Jovellanos había redactado una instrucción detallada para la con­


fección del Diccionario del dialecto asturiano. Hacia 1850 Juan Junquera
3. Respetamos el uso de «regionales» para lenguas, como el gallego o el catalán, cuyo
ámbito entienden como «nacional» quienes ven con otra mirada dichos espacios romances. En
todo caso, lenguas sin Estado. [Nota de los coordinadores.}
182 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

Huergo redacta el primer diccionario del asturiano; poco más tarde (1869), una
Gramática asturiana1,ambos no publicados entonces. En 1976 A. M." Cano
* V. Conde Sáiz, J. L. García Arias y Francisco García González
González, M.
publican la primera gramática moderna del bable {Gramática bable)-, en 1979
Lorenzo Novo Mier, un Dicionariu xeneral de la Ulngua asturiana; y en 1988
Xuan Xosé Sánchez Vicente, un Diccionariu de la Llingua Asturiana con
30.000 vocablos.
En 1980 el Consejo Regional de Asturias crea la Academia de la Llingua
Asturiana, cuya tarea principal es la normativización de la lengua en todos sus
aspectos (ortográficos, gramaticales, lexicográficos). Ya en 1981 publicó las
Normes ortográfiques y entamos normativos, desde entonces reelaboradas y
aumentadas varias veces y seguidas en 1998 por la Gramática de la Llingua
Asturiana y en 2000 por el Diccionariu de la Llingua Asturiana. En 1999,
Portugal reconoció oficialmente la lengua mirandesa y un grupo de coordina­
dores publicó una Convenqao Ortográfica da Lingua Mirandesa.
*

Bibliografía selectiva

LRLII, 2; artículo 159; VI, 1; artículos 407-409.


Academia de la Llingua Asturiana (2002j): Informe sobre la llingua asturiana.
Uviéu.
DÍAZ CastaÑÓN, Carmen (1976): Literatura asturiana en bable. Salinas: Ayalga.
García Arias, Xosé Lluis (1983): Contribución a la gramática histórica de la lengua
asturiana y a la caracterización etimológica de su léxico. Oviedo: Biblioteca de
Filolox ¡a Asturiana.
— (1996): «La lengua asturiana», en Gran Atlas del Principado de Asturias. Tomo 2:
Atlas cultural. Oviedo: Nobel.
MuÑiz, Celso (1978): El habla del Valledor. Estudio descriptivo del gallego asturiano
de Allande (Aslurias-España). Amsterdam: Academische Pers.
Santos, María José de Moura (1967): Os fulares fronteiriqos de Trás-os-Montes.
Coímbra: Faculdades de Letras da Universidade de Coimbra.
Vasconcellos, José Leite de (1900): Estudos dephilologia mirandesa. Lisboa: Im­
prensa Nacional.

5.2. La CODIFICACIÓN DEL GALLEGO

Ya el Padre Sobreíro (1745 - 1805) había tenido la intención de «formar


una completa Gramática de la Lengua Gallega, dividida en cuatro partes: eti-

4. Otra cuestión és que desde Miranda no se identifica su realidad con el nombre de


asturiano, sino con el de mirandés. [Nota de los coordinadores.]
DEL RENACIMIENTO A LA ACTUALIDAD (I) 183
mología, prosodia, sintaxis y ortografía». Pero las primeras gramáticas no se
escribirán hasta el siglo xix: el Compendio de gramática gallega-castellana
de Francisco Mirás (1864), El habla gallega. Observaciones y datos sobre su
origen y vicisitudes de Juan Cuveiro Pinol (Pontevedra, 1868) y, la mejor, la
Gramática gallega de Juan Antonio Saco Arce (1868). También el interés por
la lexicografía se remonta a los ilustrados del siglo xvm. El Padre Sarmiento
redacta en 1745-1746 un Catálogo de voces vulgares y en especial de voces
gallegas de diferentes vegetables, y el Padre Sobreiro concibe la Idea de un
Diccionario de la Lengua gallega. Sin embargo, los primeros diccionarios
no se confeccionarán hasta la segunda mitad del siglo xix: el Diccionario
gallego-castellano de Francisco Javier Rodríguez (La Coruña, 1863), el Dic­
cionario gallego de Juan Cuveiro Piño! (Barcelona, 1876) y el Diccionario
gallego-castellano de Marcial Valladares Núñez (Santiago, 1884).
Pese a la afirmación del Padre Sarmiento en su Discurso apologético por
el arte de rastrear las mas oportunas etimologías de las voces vulgares acerca
de la existencia de un gallego común («como Galicia tiene tanta extensión
de terreno es indispensable que en ese reino haya muchos subdialectos del
gallego común»), hasta el siglo xx no se plantea el problema de una norma
común. En 1905-1906 se funda la Real Academia Gallega, que hubiera teni­
do que elaborar un diccionario y una gramática. La idea de una unificación
de la lengua culta se abre camino gracias a las gramáticas de Manuel Lugrís
Freire (Gramática do idioma galego, 1922), de Antonio Couceiro Freijomil
(El idioma gallego: historia, gramática, literatura, 1935) y, después de la
época del silencio, gracias a la Gramática elemental del gallego común de
Ricardo Carballo Calero (1966). La labor de normativización la realizan a
partir de los años ochenta el Instituto da Lingua Galega, fundado en Santia­
go en 1971, y la Real Academia Galega, que publican en 1982 las Normas
ortográficas e morfolóxicas do idioma galego y en 1990 el Diccionario da
lingua galega. En 1986 se publica la primera edición de la Gramática galega
de Rosario Álvarez, Henrique Monteagudo y Xosé Luis Regueira (Vígo, Ga­
laxia). En las demás Comunidades autónomas en que se habla también gallego
se constituyen Grupos de defensa del gallego. Así la «Mesa prá Defensa del
Galego de Asturias e da Cultura da Comarca» publicó en 1990 unas Normas
ortográficas e morfolóxicas del galego de Asturias, no aceptadas por el Go­
bierno del Principado de Asturias. En 1993 la Consejería d’Educación, Cul­
tura, Deportes y Xuventú del Principáu d’Asturies publicó una Proposta de
normas ortográficas y morfolóxicas del gal(l)ego asturiano, que son las que
se están utilizando oficialmente.
184 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

Bibliografía selectiva

LRLII, 2; artículo 160; VI, 2, artículos 410-417; VII, artículo 493.


RSGI, artículo 74.
Fernández Reí, Francisco (1999): «A situación do gal ego en Galicia e no Occidente
de Asturias, de León e de Zamora», en Francisco Fernández Reí y Antón San­
tamaría Fernández (eds.): Estudios de sociolingüistica románica. Linguas e
variedades minorizadas. Santiago de Compostela: Universidade, pp. 2781.
*
García, Constantino (1985): Temas de lingüistica galega. La Coruña: La Voz de Ga­
licia.
Kremer, Dieter y Lorenzo, Ramón (eds.) (1982): Tradición, actualidade efuturo do
galego. Actas do Coloquio de Tréveris. Santiago de Compostela: Universidade.
Otero Pedrayo, Ramón (dir.) (1974-): Gran Enciclopedia Gallega. Gijón: Silverio
Cañada.
Pensado, José Luis (1974): Opúsculos lingüísticos gallegos del siglo XVIII. Vígo:
Galaxia.
Pérez Pascual, X. Ignacio y Reboleiro González, Amando (1987): Historia da
lingua. A Coruña: Vía Láctea.
Regueira, Xosé L. (1996): «Os estudios de lingüística galega», en Departamento
DE Filoloxía Galega, Homenaxe á profesora Pilar Vázquez Cuesta. Santiago:
Universidade, pp. 47-67.
Xunta de Galicia y Consellería de Educación e Ordenación Universitaria
(1998): Galego. Lengua propia de Galicia [s. 1.].

5.3. La codificación del aragonés

A partir del siglo xill se inician las tradiciones de los documentos no­
tariales, de los textos religiosos (Libre deis tres Reys d’Orient, Fazienda de
Ultramar) y de los fueros (Fueros de Aragón, Fuero de Teruel, Fueros de la
Novenera) en aragonés; en el siglo xiv se establece con la Crónica de San Juan
de la Peña de Pedro IV de Aragón y las crónicas de Juan Fernández de Heredia
la tradición historiográfica; en el siglo XVII aparecen las primeras poesías en
aragonés; Bernardo Lacrosa escribe en 1843 una obra de teatro en aragonés (Un
concello de aldea), seguido en 1903 por las obras de Domingo Miral. A partir
de 1978 se publica la revista bimestral Fuellas y a partir de 1985 salen a la luz
los volúmenes de etnotextos de la colección O Pan de Casa Nuestra.
■■ ■ Mariano Peralta publica en 1836 un Ensayo de un diccionario aragonés-
castellano (887 voces), de 1859 es la primera edición del Diccionario de
voces aragonesas de Jerónimo Borao (2959 voces), en 1938 sale el Nuevo
diccionario etimológico aragonés de José Pardo Asso (casi 10.000 voces);
finalmente en 1977 el Diccionario aragonés-castellano y castellano-arago­
nés de R. Andolz (30.000 voces; en la cuarta edición, de 1992, 40.000) y en
DEL RENACIMIENTO A LA ACTUALIDAD (I) 185
1999, bajo la dirección de Francho Nagore Laín, los cuatro volúmenes del
Endize de vocables de l 'aragonés segantes os repertorios lesicos de lugars y
redoladas de l’Alto Aragón. En 1976 se constituye en Zaragoza el Consello
d'a Pabla Aragonesa, hoy legalizado y con sede en Huesca, institución que
promueve la normativización y la difusión del aragonés. Francho. Nagore pu­
blica en 1977 la primera edición de su Gramática de la lengua aragonesa, el I
Congreso ta ra normalizazión de l 'aragonés edita en 1987 unas Normas grá­
ficos de 1’aragonés, y en 1997 sale el Vocabulario básico bilingüe (aragonés-
castellano y castellano-aragonés) de Antonio Martínez Ruiz; todas obras de
carácter normativo. En 2004 se ha constituido la Sociedat de Lingüística Ara­
gonesa, que propugna un aragonés menos artificial y más cercano a la realidad
sociolingüística de las comarcas en que las variedades aragonesas todavía se
hablan.

Bibliografía selectiva

LRL U, 2; artículos 156 y 164; VI, 1; artículos 359 y 360; VII, artículo 507.
Alvar, Manuel (1953): El dialecto aragonés. Madrid: Gredos.
COLÓN, Germán (1989): El español y el catalán, juntos y en contraste. Barcelona:
Ariel.
Fatás, Guillermo y García Castán, C. (1987); Aragón para ti. Zaragoza: Oroel.
Martín Zorraquino, M.a Antonia et al. (1995): Estudio sociolingilístico de la Franja
Oriental de Aragón. Zaragoza: Universidad.
Nagore Laín, Francho (1999): «O aragonés», en Francisco Fernández Reí y Antón
Santamarina Fernández (eds.), Estudios de sociolingüística románica. Linguas
e variedades minorizadas. Santiago de Compostela: Universidade, pp. 155-212.
Nagore Laín, Francho; Rodés Orquín, Francho y Vázquez Obrador, Chesús (eds.)
(1999): Estudios y rechiras arredol d'a luenga aragonesa y a suya literatura.
Antas d'al Trobada. Uesca: Instituto de Estudios Altoaragoneses.
— (2001): Estudios y rechiras arredol d'a luenga aragonesa y a suya literatura.
Aulas d’a // Trobada. Uesca: Instituto de Estudios Altoaragoneses.
Pascual, José A. y Gutiérrez Cuadrado, Juan (2000): «Del castellano al español
(una ojeada a la historia del castellano medieval)», en IVEncuentro de Profesores
de Español de Eslovaquia, Actas: Bratislava, pp. 9-21.
Sociedat de Lingüística Aragonesa (2006): L'aragonés: l’angoixa d’una ¡lengua
mancada deplanificació lingüística [documento del 22 de enero de 2006].
Tomás Arias, Chabier (1999): El aragonés del Biello Sobrarbe. Huesca: Instituto de
Estudios Altoaragoneses.
Vicente de Vera, Eduardo (1992): El aragonés: historiografía y literatura. Zara­
goza: Mira.
] 86 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

5.4. La codificación del catalán

La conciencia de su propia lengua está muy bien desarrollada en la Edad


Media. A partir de fines del siglo xih es frecuente la denominación propia de
la lengua. Jofre de Foixá en sus Regles de (robar habla de «alcun mot que.i
sia francés o catalanesch»; en un documento de 1294 aparece la designación
idioma catalanorum. En el siglo xiv encontramos entre otras las denominacio­
nes in vulgare cathelanorum, vulgar de Cathaluynna, vulgar cathalá, romanq
cathalá, lengua catalana
* cathalá. Antoni Canals habla en 1395 de «nostra
vulgada lengua materna valenciana». En su Crónica (cap. XXIX) de principios
del siglo xtv Ramón Muntaner afirma: «vos diré cosa de qué us meravellarets,
emperó si be ho encercats, així trobarets: que d’un llenguatge solament, de
negunes gens no són tantes com catalans. Que si volets dir castellaos, la dreta
Castella poc dura e poca és, que en Castella ha moltes provincies qui cascun
parla son llenguatge, qui són així departits com catalans d’aragoneses». Ya en
el siglo xní el romance se usa para la historiografía (traducción de las Gesta
comitum barcinonensium et regum Aragoniae, Libre deis fets del rey Jaume I,
Libre del rei en Pere de Bemat Desclot) y se impone en la jurisprudencia (en
las colecciones de leyes Usatges de Barcelona, Commemoracions de Pere
Albert, Furs de Valencia, Costums de Tortosa, Llibre del consolat de mar,
de los cuales existe en general una primera redacción más antigua en latín).
Gracias a la extensa obra polifacética de Ramón Llull (1232/1234-1316), el
catalán pasa a ser una lengua de cultura escrita de primer orden. Solo en la
lírica el catalán llega a imponerse sobre el occitano hasta el siglo xv, cuando
surge la obra poética de Ausiás March (1397-1459).
Después de un gran florecimiento en los siglos xv y xvi —piénsese en
el Tirant lo Blanc de Joanot Martorell y Martí Joan de Galba, publicado en
1490, una de las fuentes del Quijote de Cervantes— el catalán se reduce en la
escrituraíidad en los siglos xvn y xvill a textos de relevancia regional, como
memorias (Baró de Maldá, Calaix de sastre* 1769-1816) y piezas de teatro
(Francesc Vicen? García, Comedia famosa de la Gloriosa Verge i Mártir
Santa Bárbara, 1617). La conciencia de su propia lengua recobra vigor en el
siglo xvill. Caries Ros i Hebrera (1703 - 1773) escribe un Epítome del ori­
gen y grandezas del idioma valenciano. En 1815 sale a la luz la Gramática
i apología de la Mengua catalana de Josep Pau Ballot. Y en 1833 la revista
El Vapor publicaba la Oda a la Pátria de Bonaventura Caries Aribau, en que
el poeta exalta la lengua catalana. La oda, independientemente de su autor,
pasó rápidamente a ser símbolo de la Renaixenfa, del Renacimiento de las le­
tras catalanas. Los románticos (Pere Mata, Víctor Balaguer, Milá i Fontanals,
Rubio i Ors entre otros) emprenden la recuperación del legado cultural catalán
y llevan las letras catalanas a su «Renaixenfa». En la lírica (Joaquim Rubio
i Ors, María Aguíló, Jacínt Verdaguer), la épica (Jacint Verdaguer), el teatro
DEL RENACIMIENTO A LA ACTUALIDAD (I) 187

(Víctor Balaguer, Frederic Soler, Angel Guimerá) y la novela (Narcís Oller) el


catalán alcanza de nuevo un nivel internacional.
Las primeras tentativas sistemáticas de codificación se remontan a princi­
pios del siglo xvi, con la adaptación del Lexicón y del Vocabulario españoles
deNebrija (1492 y 1495?) al catalán hecha por Gabriel Busa (Vbcabularius,
1507), seguida de varias nuevas ediciones a lo largo del mismo siglo. Durante
siglos la lexicografía catalana será fundamentalmente bilingüe o trilingüe (p.
ej. el Diccionari de la Mengua catalana ab la correspondencia castellana y
¡latina de Pere Labemia, 1839-1840). Toda la riqueza del catalán en su varia­
ción diacrónica y diatópica es recogida, descrita y sistematizada en el Diccio­
nari catala-valencia-balear de Antoni M. Al cover y Francesc de Borja Molí
(1926-1960, 10 volúmenes). A principios del siglo xvm Narcís Julia expone
los principios de métrica y versificación catalanas en el Estudio de Gerona;
su discípulo Pere Litro y Julia los pone por escrito poco después en el Parnas
caíala. La primera gramática fue redactada por Josep Ullastra en 1743 (Gram-
matica Cathalána embellida ab dos orthographías).
Una muestra primeriza de un sentido normativo presenta la pequeña obra
dePereMiquel Carbonell Regles d’esquivar vocablos del siglo xv (1492), una
especie de Appendix Probi. Pero una verdadera normativización no aparece
antes del siglo xx. En 1907 la Diputación Provincial de Barcelona crea el
Instituí d’Estudis Catalans para el fomento de la cultura catalana. Este Insti­
tuto organizó entre otras cosas la Biblioteca Central o de Cataluña y unificó
la ortografía. Entre 1911 y 1932, gracias a los esfuerzos del Instituí d’Estudis
Catalans y de Pompeu Fabra, el catalán es normativizado tanto en su gramá­
tica (Gramática catalana, Barcelona, Institut d’Estudis Catalans, 1918) como
en su léxico (Diccionari general de la Mengua catalana, Barcelona, Catalónia,
1932; corregido y ampliado, con más de veinte ediciones). Los diccionarios
de la Enciclopedia Catalana se han convertido en obras de referencia (Dic­
cionari de la ¡lengua catalana, primera edición 1982; Diccionari ortografíe
i de pronuncia, primera edición 1990; etc.). También el DIEC, con carácter
normativo. Bajo la dirección de Joan Sola, Maria-Rosa Lloret, Joan Mascará
y Manuel Pérez Saldanya ha visto la luz en 2002 la Gramática del caíala
contemporani, nueva obra de referencia. El gobierno autonómico promueve
una intensa actividad lexicográfica y gramaticográfica. En 1997 el Parlamento
catalán aprobó una Ley de Política Lingüística para la promoción y la exten­
sión del catalán.

Bibliografía selectiva

LRLII, 2; artículos 154,155 y 163; V, 2; artículos 349-358; VII, artículos 462,498 y 507.
RSGI, artículos 23 y 72.
188 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

Colón, Germá (1997): Esfudis defilología catalana i románica. Valéncia/Barcelona:


Instituí Interuniversitari de Filología Valenciana.
Colon, Germá y Soberanas, Amadeu-J. (1986): Panorama de la lexicografia cata­
lana. De les glosses medievals a Pompeu Fabra. Barcelona: Enciclopedia Cata-
• ■ . lana. .
D1EC = Instituí d’Estudis Catalans (1995): Diccionari de la llengua catalana.
Barcelona / Palma de Mallorca 1 Valéncia: Edicions 3 i 4 / Edicions 62 / Editorial
Molí / Enciclopedia Catalana / Publicacions de 1’Abadia de Montserrat.
Duarte i Montserrat, Caries y Massip i Bonet, M.a Ángels (198 l):Síntesid’histdria
de la ¡lengua catalana. Barcelona: Magrana.
Ferrando Francés, Antoni (1980): Consciencia idiomálica i nacional deis valen-
cians. Valéncia: Universitat de Valéncia.
Ferrando, Antoni y Nicolás, Miquel (19972): Panorama d’históría de la llengua.
; Valencia: Tándem Edicions.
Generalitat de Catalunya (2001): El catalán, lengua de Europa. Barcelona.

5.5. La codificación del occitano

El occitano cobra un grao esplendor entre los siglos xn y xiv gracias a las
centenas de trovadores que cantan el amor cortés en varias formas líricas (cansó,
. planh, tensó, pastorela, alba) ó escriben serventesios satíricos sobre temas mora­
les o políticos. Entre ellos destacaron Guillermo Vil de Poitiers y IX de Aqui-
tariia (Guilhem de Peitieu, 1071 - 1127), el primer trovador conocido, Jaufre
Rudel, Marcabrú, Bemart de Ventadom, Guiraut de Bomelh, Arnaut Daniel,
Bertan de Bom, Peire Vidal. Algunos trovadores actúan en cortes extranjeras,
como Raímbaut de Vaqueiras (hacia 1155 - 1207) en la corte de Bonifacio I
de Monferrato o Guiraut Riquier (hacia 1230 - 1292) en la corte de Alfonso
X el Sabio. Pero también surgen poetas extranjeros que escriben en occitano,
como los catalanes Guíllem de Bergueda (siglo xu), Raimon Vidal de Besalú
(hacia 1160 - 1220) y Guillem de Cervera (Cerverí de Girona, siglo xiu) o los
italianos Sordello (hacia 1200 - 1270)y Bonifacio Calvo (hacia 1230 - 1300).
La alta consideración de que goza la poesía provenzal es confirmada no solo
por su imitación en Francia, Galicia, Portugal y Alemania, sino también por la
redacción de gramáticas y artes poéticas que enseñan el recto uso de la lengua
y de la construcción de versos y estrofas: Raimon Vidal de Besalú escribe hacia
1190-1213 las Rozos de trobar «per far conoisser et saber qal deis trobadors an
mielz trobat et mielz ensenhat ad aqelz qu.l volran aprenre con devon segre la
dreicha maniera de trobar»; Uc Faidit compone en Italia hacia 1240 un Donatz
proensáls, Jofre de Foxá escribe hacia 1286-1291 por mandato de Jaime II, rey
/ de Sicilia «qui en trobar pensa e.s adelita granímen», unas Regles de trobar;
y en el siglo xiv (1332-1356) Guilhem Molinier redacta las Leys d’amors, el
, código gramatical y poético de la escuela de Tolosa. Raimon Vidal opina ade­
DEL RENACIMIENTO A LA ACTUALIDAD (I) 189
más que el occitano y el francés convienen a diferentes géneros de poesía: «La
parladura francesca val mais et es plus avinenz a far romanz, retronsas et pastu-
rellas, mas celia de Lemosin val mals per far vers et cansons et serventes».
Gracias a las guerras contra los albigenses (1208-1229) y contra los in­
gleses (Guerra de los Cien Años, 1337-1453) y gracias a una hábil política
dinástica, los reyes de Francia consiguen reintegrar entre los siglos xm y xv
los feudos del sur a la Corona. La imposición del francés en la administración
vale también para ellos. En la escrituralidad el occitano es sustituido poco a
poco por el francés. Gastón III Febo, conde de Foix (1331-1391), escribe sus
obras (Livre de chasse, Oraisons) en francés. El Denombrament de los dere­
chos de la ciudad de Saint-Gaudens de 1542 está redactado todavía en gascón,
mientras que el de 1665 está en francés. Michel Eyquem, señor de Montaigne
(1533 - 1592), nacido en Cháteau de Montaigne en Périgord, que estudió leyes
en Toulouse y fue consejero en el tribunal de Bordeaux, escribe sus famosos
Essais en francés. Sin embargo no faltan las tentativas de mantener una alta es­
crituralidad poética, como las de Pey de Garros (hacia 1525 - 1581; Psaumes
de David viratz en rhythme gascón y Poesías gasconas) y de Peire Goudelin
(1580 - 1649; Ramelet mondi).
En el siglo xvill y la primera mitad del XJX se despierta un interés erudito
por la lengua y la literatura occitanas o cátaras que preparará su renacimiento,
lean Franfois Féraud publica en 1780 unos Essais de grammaire et de glossaire
de la langue proveníale. En 1774 aparecen los tres volúmenes Histoire litté-
raire des troubadours del abate Claude Millot. Antoine Fabre d’Olivet redacta
entre 1818 y 1822 también una gramática y un vocabulario (La Langue d’Oc
Retablie). Fran^ois-Juste-Marie Raynouard saca a luz entre 1816 y 1821 los
seis volúmenes de su Choix des poésies originales des troubadours y entre
1838 y 1844 los seis volúmenes del Lexique román ou Dictionnaire de la
langue des Troubadours.
Animados por el deseo de retomar la tradición de los trovadores medie­
vales, siete poetas (Aubanel, Brunet, Giéra, Mathieu, Mistral, Roumanille,
Tavan) se reúnen en 1854 en la finca de Fontségugne y constituyen el grupo
de losfelibres. Los autores de este movimiento (llamado Felibrige) escriben
sus obras tomando como base una variedad lingüística local de Provenza y
quieren reconquistar el occitano para la expresión literaria. Su órgano es el
Armanau Provengan, que sale a partir de 1855. Con ellos comienza el Rena­
cimiento de la poesía provenzal, pero sin poner en entredicho el francés como
lengua guía. Mistral, el más conocido de estos poetas, premio Nobel en 1904,
es autor de epopeyas (Miréio, 1859, Calendau, 1866), de poemas líricos (Lis
isclo d‘or,A%15), de un drama (La reino Jano, 1890) y de memorias (Memóri
e raconte, 1906). Es también autor de un gran diccionario provenzal-francés
(Lou tresor dóu Felibrige, 1878-1886; reedición de 1986), que recoge los di­
versos dialectos occitanos modernos y debe servir al pueblo para reconquistar
190 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

su lengua. La editorial Assimil ha publicado recientemente (2004) en su colec­


ción «Assimil evasión» Le provenga! de pocho.
Frente al felibrismo con sus tendencias tradicionalistas y provincianas,
surge en el siglo xx un nuevo movimiento que se quiere panoccitano, se opo­
ne al centralismo francés y reivindica el derecho a la diferencia. Los grandes
representantes del occítanismo son Ismael Girard, Charles Camproux y Robert
Lafont. Se inicia con la creación de la revista Oc (1923) y se institucionaliza con
la fundación de la Societat d’Estudis Occitans (1931) y del Instituí d’Estudis
Occitans (1945). Sus esfuerzos por unificar y normativizar la lengua sobre una
base diacrónica y diatópica más amplía encuentran su expresión en la Gramática
occitana segó/i los parlars lengadocians (1935) y el Dictionnaire occitan-fran-
qais d’aprés ¡esparlers languedociens (1965) de Louis Alibert. La así llamada
Loi Deixonite (1951) reconoce la existencia de la langue occitane y permite su
enseñanza en escuelas superiores, pero sin carácter oficial. Gracias a la Circu-
laire Savary de 1982 sobre la enseñanza bilingüe, algunas escuelas reparten la
enseñanza entre el francés y el occitano. En el Valle de Arán, en la provincia de
Lérida, el gascón es desde 1992 lengua administrativa y de enseñanza, cooficial
(junto con el castellano y el catalán) desde 1990. Para las tres grandes varieda­
des (provenzal, lenguadociano, gascón) existen diversas gramáticas prácticas.

Bibliografía selectiva

LRL n, 2; artículos 147-153 y 156; V, 2; artículos 340-348; VII, artículos 461,492 y 506.
RSGI, artículos 22 y 71.
Bec, Píerre (19702): La langue occitane. París: PUF.
Kremnitz, Georg (1974): Versuche zur Kodijizierung des Okzitanischen seit dem 19.
Jh. und ihre Annahme durch die Sprecher. Tübingen: Narr.
Kremnitz, Georg (1988): Fabre d'Olivet. La langue d’oc rétablie. Gra/nmaire. Edi-
tion, avec une introduction et des notes, par -. Wien: Braumüller.
Kremnitz, Georg; Czernilofsky, Barbara; Cichon, Peter y Tanzmeister, Robert
(eds.) (2001): Le rayonnement de la civilisation occitane á l ’aube d ’un nouveau
millénaire. 6' Congrés International de l ’Association Internationale d ’Éíudes Oc-
citanes. Wien: Praesens.
Lafont, Robert y Anatole, Christian (1970-1971): Nouvelle histoire de la littérature
occitane. París: PUF.

5.6. La codificación del corso

Hasta mediados del siglo xix en Córcega se usa como lengua escrita
el toscano. Pero con la prohibición del uso escrito del italiano se plantea
el problema de estandarizar las variedades corsas. Los primeros textos li­
terarios en corso son las poesías de Salvatore Víale (1787-1861) y de Paúl
DEL RENACIMIENTO A LA ACTUALIDAD (I) 191
Mathieu della Foata (1817-1899). Este nos ha dejado una descripción poé­
tica del corso (Upattuá corsu), cuya segunda estrofa reza: «U pattuá corsu
parchí ti spavírdisci? / Parchi u Francésu né u parla né u capiscí; / Ma e’
unni scrivu pau Francésu, / Chi u Francésu u ‘mbastardisci; / Si marita a lu
talíanu, / Ma unn é corsu né tuscanu» (en francés: «Le patois corsé, pourquoi
t’épouvante-t-il? / Parce que le Franjáis ne le parle et ne le comprend;/ Mais
moí je n’écris pas pour le Franjáis / Car le Franjáis l’abátardit; / II le mane
á 1’italien, / Mais ce n’est ni du corsé ni du toscan»), Fran^ois Dominique
Falcucci (1835 - 1902) compone un Vocabolario dei dialetti della Corsica,
que se publica en 1914. En 1925 y 1926 aparecen las primeras obras grama­
ticales (Dumenicu Carlotti, Manualettu di gramática corsa, Ajaccio, 1925;
Antoine Bonifacio, A prima grammatichella corsa, Bastía, 1926). La con­
ciencia de la propia individualidad lingüística es cultivada por los colabo­
radores de las revistas Tramuntana (1896-1914) y U Mutílese (1955-1972).
Para la descripción gramatical se toman como modelo la ortografía y la gra­
mática italianas. La asociación Scola corsa, que desde 1956 ha luchado por
la enseñanza del corso, ha desarrollado una ortografía común. Desde 1974
el corso es asignatura optativa en las escuelas.

Bibliografía selectiva

LRLIV, artículos 284-286.


ALBERTINi, Jean [s. a.]: Petite grammaire corsé. Corte: Éditions du C. E. R. C.
Cotí, Rinatu: conferencia publicada en <http://www.matinalatina.com/lingua/
linguajpdf.php?num=20>.
Ettori, Femand et al. (eds.) (1979): Corsé. Écologie, économie, art, littérature,
langue, histoire, traditions populaires. París: Bonneton.
Fusina, Jacques (1999): «A lingua corsa: cuestións lingüísticas e culturáis», en Fran­
cisco Fernández Reí y Antón Santamarina Fernández (eds.): Estudios de so-
cíolingüistica románica. Linguas e variedades minorizadas. Santiago de Compos-
tela: Universidade, pp. 361 -3 83.
Loi Corvetto, Ines y Nesi, Annalisa (1993): La Sardegna e la Corsica. Tormo: UTET.

5.7. La codificación del sardo

Aunque las administraciones extranjeras nunca favorecieron el uso del


sardo, desde el siglo xvi los intelectuales sardos intentan crear una lengua
literaria. Como bases de esta se pueden considerar las obras poéticas Sa vida,
su martiriu et morte dessos gloriosos mártires Gavinu, Brotho, et Gianuari
(1582) y las Rimas diversas spirituales (1597) de Girolamo Araolla, escritas
en un logudorés culto, enriquecido por italianismos e hispanismos. En los
192 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

siglos xvüt y xix se desarrollan la sátira, el drama y la lírica. En la misma


época aparecen también las primeras gramáticas: el Saggio d’un 'opera inti-
tolata II Ripulimento della lingua sarda lavorato sopra la sua analogía colle
due matrici lingue, la greca e la latina de Matteo Madao (1782) y el Saggio
di grammatica sul dialetto sardo-meridionale de Vincenzo Raimondo Porru.
Este último es también el autor del primer diccionario impreso, el Dizionaru
universali sardu-italianu (1832). Ya en la época de Madao surge la concien­
cia de la necesidad de crear una koiné aceptada por todos y de conseguir la
cooficialidad al lado del italiano. A partir de 1977-1978 se desarrollan varias
iniciativas políticas para el reconocimiento oficial del sardo y del bilingüismo
en Cerdeña. Finalmente, las Norme in materia di tutela delle minoranze lin-
guistiche storiche promulgadas por el Presidente de la República Italiana en
1999 prevén en el art. 2.: «In attuazione delFarticolo 6 della Costituzione e
in armonía con i principi generali stabilití dagli organismi europei e intema-
zionali, la Repubblica tutela la lingua e la cultura delle popolazioni albanesi,
catalane, germaniche, greche, slovene e croate e di quelle parlanti il tráncese,
il franco-provenzale, il friulano, il ladino, l’occitano e il sardo». Entre 1999 y
2001 un grupo de expertos ha establecido un modelo de referencia, llamado
Limba sarda unificada y publicado por el Assessorato della Pubblica lstru-
zione, Beni Culturali, Informazione, Spettacolo e Sport de la Regione Autó­
noma della Sardegna {«Limba Sarda Unificada». Sintesi delle Norme di base:
ortografié, fonética, morfología, lessico, Cagliari, 2001). En 2002 ha iniciado
sus actividades el Ufitziu de sa limba sarda (ULS), patrocinado por la Provin­
cia de Nuoro, que fomenta la promoción del sardo unificado como «lingua di
tutti, lingua per tutto».

Bibliografía selectiva

LRL II, 2; artículo 137; IV, artículos 287-292,


RSG I, artículos 20 y 69.
Alziator, Francesco (1954): Storia della letteratura di Sardegna. Cagliari: La battera.
Blasco Ferrer, Eduardo (1984): Storia lingüistica della Sardegna. Tübingen: Nie-
meyer,
— (1986): La lingua sarda contemporánea: grammatica del logudórese e del campi-
danese. Norma e varíela dell ‘uso: sintesi storica, Cagliari: Della Torre.
Fernández Reí, Francisco y Santamarina Fernández, Antón (eds.), Estudios de
sociolingülstica románica. Linguas e variedades minorizadas, Santiago de Com­
postela, Universidade, 1999. [Véanse las contribuciones de M. Lorinczi y de D.
Corraine: pp. 385-424 y 425-444.]
Loi Corvetto, Ines y Nesi, Annalisa (1993); La Sardegna e la Corsica. Torino:
■' - UTET. •’ .. -
DEL RENACIMIENTO A LA ACTUALIDAD (I) 193
5.8. La codificación del romanche

El impulso decisivo para la creación de variedades literarias del romanche


de Suiza viene de la Reforma y la Contrarreforma. Ambos movimientos pro­
mueven la publicación de escritos en la lengua del pueblo. A G¡an Travers de
Zuoz (Alta Engadina, 1483/1484 - 1563) se debe un poema de 704 versos sobre
la guerra entre los grisones y Gían Giacomo de’ Medici (La chianzun dalla
guerra dagl Chiaste da Müs, 1527); el mismo autor escribe también dramas
bíblicos (La historgia da Joseph, 1534; La historgia dagl figl períz, 1542).
Jachiam Bifrun de Samedan (Alta Engadina, 1506 - 1572) publica en 1552
el catecismo Üna cuorta et christiauna fuorma de intraguider la giuvenlüna
y en el año 1560 la traducción del Nuevo Testamento (L’g Nuof Saíne Tes-
tamaini), que servirá de modelo lingüístico para el ladin. Durich Chiampel
(1510- 1582) publica en 1562 una traducción en bajo engadino de los salmos
(Cudesch da psalms). En la Sutselva aparece en 1601 como primer libro el
catecismo Curt mussameint de Daniel Bonifaci. En la Surselva (Sobreselva)
la escrituralidad empieza con el catecismo de corte protestante Igl ver sulaz da
pievel giuvan de Steffan Gabriel (1611). A partir del siglo xvi se traducen asi­
mismo varios estatutos. Pero un mayor uso del romanche también para otros
géneros textuales no se desarrolla sino a partir del siglo xix, cuando aparecen
los primeros almanaques (Chalender d’Engiadina, 1823), los primeros perió­
dicos (L’Aurora d’Engiadina, 1843; Gasetta Romontscha, 1857) e importan­
tes poetas, dramaturgos y novelistas de temas laicos (Conradin de Flugi, 1787
- 1874; Giovannes Mathis, 1824 - 1912; Gion Antoni Bühler, 1825 - 1897;
Giachen CasparMuoth, 1844- 1906).
Los principales problemas de la defensa del romanche residen en la im­
portancia demográfica, económica y política del alemán, en la gran diver­
sidad de variedades y, por lo tanto, también en la difícil cuestión de qué
lenguas y variedades enseñar. Una de las primeras obras para la enseñanza del
romanche son los Fundamenti principan della lingua retica, o griggiona...
Coll’aggiunta d’un vocabolario Italiano, e Reto di due lingue Romancie
de Flaminio da Sale, publicados en 1729 y destinados a los clérigos extran­
jeros. En el sistema escolar que se implanta a partir del siglo xix el romanche
se toma en consideración, pero la enseñanza se imparte en su mayoría en
alemán. En 1818 se publica la obra II magister amiaivel, chi muossa ais infants
a lear e ad incler quai ch ’els lean de Andrea Rosinus a Porta, que se uti­
lizará largo tiempo para la enseñanza. En la segunda mitad del siglo xix se
fundan las primeras instituciones culturales (Societad Retorwnantscha, 1863),
que se integrarán en 1919 en la Lia Rumantscha. Esta institución oficial pro­
tege y promueve las diferentes variedades del romanche, sobre todo gracias a
la publicación de gramáticas, diccionarios y libros de lecturas. La Societad
Retorwnantscha, integrada en la£ia rumantscha, publica desde 1939 el gran
194 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

tesoro lexicográfico de todas las variedades del romanche, el Dicziunari


Rumantsch Grischun,
Ha habido varias tentativas de crear una lengua común. En 1982, por
iniciativa de la Lia Rumantscha, un grupo de lingüistas bajo la dirección del
profesor Heinrich Schmid de la Universidad de Zúrich, estableció los prin­
cipios para constituir una nueva koiné tomando como base las variedades
geográficas extremas sobreselvana y bajoengadina y utilizando el surmira-
no, geográficamente intermedio, como factor de decisión en caso de diver­
gencias. Así fueron escogidas, por ejemplo: frente a sobreselvano p ¡arder y
bajo engadino perder, la forma perder, que es asimismo la forma surmírana;
frente a sobreselvano tschiel y bajo engadino tschél, la forma tschiel, ya
que es también la forma surmirana. La Lia elaboró sobre esta base en 1985
un diccionario que comprende también una gramática elemental (Pledari
rumantsch grischun - tudestg, (udestg - rumantsch grischun e Grammatica
elementara dal rumantsch grischun). Esta nueva koiné, llamada rumants­
ch grischun (romanche grísón), halla cierta resistencia, pero se usa hoy en
muchas publicaciones y en los medios de comunicación.

Bibliografía selectiva

LRLII, 2; artículo 125; III, artículos 226-233; VII, artículo 504.


RSGI, artículos 19 y 67.
Deplazes, G. (1987-1990): Funtaunas. Istorgia da la litteratura rumanlscha. I-III,
Cuira: Lia Rumantscha.
Gross, Manfred; Cathomas, Bemard y Furer, Jean-Jacques (1996): Retorumantsch.
Facts & Figures. Cuira: Lia rumantscha.
Liver, Ricarda (19912): Manuel pratique de romanche: Sursilvan-Vallader. Cuira:
Lia Rumantscha.
Prader-Schucany,.Silvia (1970): Romanisch Bünden ais selbstandige Sprachland-
schaft. Winterthur.
ScilLÁPFER, Robert y Bickel, Hans(eds.) (2000): Die viersprachige Schweiz, Aarau:
. Sauerlánder.

5.9? LA CODIFICACIÓN DEL LADINO DOLOMÍTICO

Los primeros textos, traducciones de estatutos y decretos, datan del siglo


xvu. En el siglo xvill se escriben textos para la enseñanza religiosa, poesías de
ocasión y las primeras gramáticas (la gramática manuscrita de Mícurá de Rü
y Nikolaus Bacher del año í 833 y la gramática publicada por Johann Baptist
Aitón en su libro Die ladinischen Idiome in Ladinien, Fassa, Groden, Bu-
chenstein undAmpezzo del año 1879). En el año 1905 aparece en Innsbruck el
primer periódico bilingüe (L’amik di Lddins/Der Ladinerfreund).
DEL RENACIMIENTO A LA ACTUALIDAD (I) 195
Las principales variedades se han descrito en los últimos decenios en
pequeñas gramáticas y diccionarios didácticos (como por ejemplo La rujeda
de Gherdeina de Ferruccio Minach y Teresa Gruber, 1972, y el Vocabolarietto
gardenese-italiano de Giuseppe Sergio Martini, 1953); en los años 90 del
siglo xx se han publicado numerosos diccionarios locales. Todavía no existe
una koiné aceptada por todos, pero en el año 1998 el profesor suizo Heinrich
Schmid propuso unas reglas para crear una lengua escrita común, el llama­
do Ladin Dolomitan (Wegleitungfür den Aujbau einer gemeinsamen Schrift-
sprache der Dolomitenladiner). En 1994 se creó el Servisc de Planificazion y
Elaborazion di Lingaz Ladin (SPELL), que mientras tanto ha elaborado una
gramática elemental del ladino dolomítico, ha reunido una serie de textos en
forma estándar y ha publicado un diccionario y una gramática de la nueva
lengua común.
Las variedades ladinas son idiomas cuyo uso se ha limitado principal­
mente al ambiente familiar y a la conversación diaria. En la administración
y en las escuelas han predominado el italiano y el alemán. Pero desde 1989
el ladino ha sido reconocido como tercera lengua administrativa (it. lingua
d'ufficio, al. Amtssprache) en la provincia de Bolzano, y desde 1994 como
segunda lengua administrativa en la provincia de Trento. Después de 1948 en
algunas escuelas de la Val Badia, de la Val Gardena y de la Valle di Fassa se
han introducido algunas horas de ladino, como está previsto por el Estatuto
de autonomía del Trentino-Alto Adige (art. 87: «É garantito 1’ínsegnamento
del ladino nelle scuole elementari delle localitá do ve é parlato. Le province e
i Comuni devono altresi rispettare la toponomástica, la cultura e le tradizioni
delle popolazioni Iadine»), De la tutela del ladino se ocupan hoy el Istitut
Ladin «Micurá de Rü» en San Martín de Tor (Val Badia), el Istitut Cultural
Ladin «Majon di Fashegn» en Vigo di Fassa y la Unión generala di Ladins
día Dolomites (Urtijei). Esta última publica desde 1949 el periódico semanal
La Use di Ladins.

Bibliografía selectiva

LRL II, 2; artículo 124; III, artículos 218-225; VII, artículo 504.
RSG I, artículos 19 y 67.
Belardí, Walter (1994): Profilo storico-politico della lingua e della letteratura la­
dina. Roma: Universitá La Sapienza.
Holtus, Gílnter y Kramer, Johannes (1994): «Neuere Arbeiten zum Bündnerroma-
nischen, Doiomitenladinischen und Friaulischen (1989-1992)», en Annalas da la
Societá Retorumantscha 107, pp. 99-134.
— (1997): «Neue Forschungen zum Bündnerromanischen, Doiomitenladinischen
und Friaulischen (1993-1995)», en Mondo Ladino 21, pp. 515-553.
—; (2002); «Fünf Jahre Forschungen zum Bündnerromanischen, Dolomitenladi-
196 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

nischen und Friaulischen (1996


*
2000)», en Günter Holtus y Johannes Kramer
(eds.): Ex traditione innovado. Miscellenca in honorem Max Pfister septuagenarii
oblata, Vol. II, Darmstadf. Wissenschaftliche Buchgesellschaft, pp. 3-54.
Iliescu, Mana; Plangg, Guntram A. y Vídesott, Paúl (eds.) (2001): Die vielféltíge
Romanía. Dialekt-Sprache-Überdachungssprache. Gedenkschrift fiir Heinrich
Schmid (1921-1999). Vigo di Fassa / San Martín de Tor / Innsbruck: Istitut Cul­
tural Ladin «Majon di fascegn» / Istitut Cultural Ladin «Micura de Rü» / Instituí
fiir Romanistik.

5.10. La codificación del friulano

Los primeros textos escritos en friulano son textos de uso práctico de los
siglos xiii y xiv (una carta de dos negociantes alemanes de Camiola, Eslovenia,
a sus socios friulanos, siglo xiii; cuentas de la catedral de Gemona, siglo xiv). A
partir del siglo xiv se desarrolla una tradición lírica con notables poetas como
Ermes di Colloredo (1622-1692), Zuan Josef Bisiz (1660 - 1743; autor entre
otras cosas de La Eneide di Virgili tradotta in viars furlans berneschs) y Pietro
Zorutti (1792 -1867). Hasta hoy día, sin embargo, el friulano es más bien lengua
de uso informal, en tanto que en situaciones formales (por ejemplo en la admi­
nistración) se emplea el italiano (a menudo con interferencias vénetas).
La individualidad del friulano, cuya denominación furlan está atesti­
guada desde el siglo xiv, ya fue reconocida por Dante en su De vulgari
eloquentia (I, xi): «Post hoc Aquilegienses et Ystrianos cribremus, qui Ces
fasta? crudeliter accentuando ercutant». En el siglo xvm surgen los primeros
glosarios, pero el primer diccionario verdadero, el Vocabolario friulano de
Jacopo Pirona, no se publica hasta 1871; este diccionario contiene también
una descripción gramatical. En 1919 se funda la Societá Filológica Friulana
con sede en Udine, que se propone defender y promover la lengua y la cultura
friulanas. Existen varias gramáticas (Nazzi, Marchetti) y diccionarios (Faggin,
Ricci) recientes y varias propuestas ortográficas. El friulano no tiene estatus
oficial, pero ha sido reconocido en 1999 como lengua digna de tutela por una
Ley sobre Norme in materia di tutela delle minórame linguistiche storiche
promulgada por el Presidente de la República Italiana.

Bibliografía selectiva

LRLIL 2; artículo 123; IV, artículos 210-217; VII, artículos 504 y 505.
RSGI, artículos 19 y 67.
Faggin, Giorgío (1985): Vocabolario della linguafriulana. Udine: Del Blanco.
Francescato, Giuseppe y Salimbeni, Fulvio (19772): Storia, lingua e societá in Friuli.
■ Udine: Casamassima.
DEL RENACIMIENTO A LA ACTUALIDAD (I) 197
Frau, Giovanni (1984): ¡dialetti del Friuli. Udine: Societá Filológica Friulana.
— (1988), «Nuove iniziative e studí linguistici per la conoscenza, la tutela e la
valorizzazione del friulano», en Manlio Cortelazzo, Guida ai dialetti veneti
X, pp. 181-199.
Lamuela, Xavier (1987): La grafie furlane normalizarte. Regulis ortografichis de
lenghe furlane e sielte des formis gramaticáls rtal furlan común. Udin: Editsions
de Aministratsion Provincial.
Marchetti, Giuseppe (1983): Lineamenti di grammatica friulana. Udine: Societá
Filológica Friulana.
Nazzi Matalón, Zuan (1977): Mari lenghe. Gramatiche furlane. Gurize: Instituí di
Studis Furlans.
Ricci, Giancarlo (1987-): Grande dizionario italiano-friulano. Udine: G. A. Benve-
nuto.

5.11. LA ESTANDARIZACIÓN DE OTRAS VARIEDADES

En principio, toda comunidad consciente de su propia identidad puede


iniciar el proceso de estandarización y en particular de codificación de la
variedad lingüística que la caracteriza. En el mundo románico, además de
las lenguas nacionales y regionales presentadas en este capítulo, existen otras
variedades cuyos responsables se empeñan en diferente grado en atender a una
codificación. Sirvan de ejemplo el caso del aromúnico en los Balcanes (Ma-
tilda Caragiu Marioteanu y Nicolae Saramandu acaban de publicar un Ma­
nual de arománá. Carti irá invitari armánea^ti (Editura Academiei Romane,
2005)), el milanés (cf. la página web de La Scoeula de Lengua Milanesá) y
el francoprovenzal (Jean-Baptiste Martín acaba de publicar [2005] en la serie
«Assimil evasión» Le Francoprovenzal de poché).
Capítulo 7

DEL RENACIMIENTO A LA ACTUALIDAD (II).


EXPANSIÓN ROMÁNICA EN ULTRAMAR

André Thibault
Universidad de la Sorbona/París IV

Antonio Torres Torres


Universidad de Barcelona

1. Mundo hispanohablante

1.1.: Introducción

; El español constituye la lengua románica que ha alcanzado una mayor


expansión y un número más elevado de hablantes. Su centro de gravedad se
ha desplazado a América y su destino irá ligado a las vicisitudes por las que
pase en el Nuevo Continente. Además, ha conocido cierta difusión en puntos
de Africa, del Pacífico y en las comunidades sefardíes.

1.2. América ■

Cuando el 12 de octubre de 1492 Cristóbal Colón llega a la pequeña isla


de Guanahaní, ocurre un hecho histórico de consecuencias excepcionales para
el español. Pronto se produce el trasplante de la lengua a un territorio que se
ensanchará enormemente en poco tiempo y que conocerá un proceso de mes­
tizajes de todo tipo que lo marcará para siempre. La incorporación de América
á España sé inicia en las Antillas. Entre 1519 y 1521 se conquista México, y
entre 1531 y 1533, el Perú. Se ponen así las bases de un nuevo mundo hispá­
nico en ultramar.
200 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

1.2.1. Periodización del español americano

Se han realizado distintas propuestas para trazar los períodos por los que
discurre la historia del español en América. En ellas se considera, en primer
lugar, una etapa de orígenes, o fundacional, que tiene un alcance mayor o
menor, según los especialistas, dentro del primer siglo y medio de presen­
cia española en el Nuevo Mundo. Sigue una etapa de consolidación colonial
hasta mediados o finales del siglo xvill, en la que se empiezan a forjar las
variedades lingüísticas americanas; otra etapa marcada por los cambios que
rodean los procesos de independencia y el nacionalismo, también lingüístico,
subsiguiente —de una norma se pasa a múltiples normas— para llegar, en
el siglo xx, a un periodo de convergencia entre las distintas normas hispáni­
cas, pero fundada sobre bases diferentes de las que sustentaron el modelo de
lengua en la época colonial.

1.2.2. Origen socioculturaly regional de los pobladores hispánicos

La gestación del español de América es un proceso que empieza a finales


del siglo xv y se desarrolla durante todo el xvi, en una época de profundo
dinamismo de la lengua, con cambios trascendentales en todos ios órdenes, y
la pugna entre varias normas lingüísticas en la Península: la norma toledana,
en decadencia, representaba el modelo medieval; en la de Castilla la Vieja se
había operado una notable simplificación de ese modelo, y la de Andalucía oc­
cidental, cuyo centro era Sevilla, desembocó en un resultado fonológicamente
aún más sencillo.
Al Nuevo Mundo llegaron gentes de todos los estratos socioculturales.
En ios primeros tiempos, el grueso de la hueste indiana procedía de sectores
populares, en tanto que el porcentaje menor estaba integrado por hidalgos y
miembros de los estratos urbanos medios. Con las sucesivas oleadas de colo­
nizadores cambió la composición de estos grupos. El establecimiento de las
cortes virreinales determina la llegada de gentes de la alta nobleza, de ecle­
siásticos, de funcionarios y de otros individuos pertenecientes a los sectores
socioculturales más elevados. Pero más determinante para la configuración
del español americano que la proporción de hidalgos, funcionarios o clérigos,
será el resquebrajamiento de las antiguas estructuras sociales y la formación
de un orden nuevo a través de una nivelación igualitaria hacia arriba. Es un
proceso que Ángel Rosenblat (1984) denominó hidalguización general, y que
estará muy presente, según él, en los tratamientos y las fórmulas de cortesía,
así como en el estilo general del lenguaje.
A lo largo del siglo xvi partirían de España hacia América entre 250.000
y 300.000 emigrantes, con una preponderante procedencia meridional. En los
dos siglos siguientes aumenta notablemente la emigración (en el xvn salen de
DEL RENACIMIENTO A LA ACTUALIDAD (ll) 201
España al Nuevo Mundo unas 380.000 personas), con mayores contingentes
de castellanos norteños, aragoneses, catalanes y valencianos y, fundamental­
mente en el siglo xvni, de gallegos, vascos y canarios (para los detalles, véase
Frago, 1999 y Sánchez, 2003).

1.2.3. Teorías sobre la configuración del español de América

Se han formulado numerosas teorías sobre los orígenes y la formación


del español americano. A finales del siglo xix surgió la teoría indigenista, que,
en paralelo a las teorías sustratístícas que en Europa explicaban la fragmenta­
ción del latín, postulaba que el fuerte influjo de las distintas lenguas indígenas
americanas imprimió un sello indeleble al español de cada territorio y fue res­
ponsable de la configuración lingüística regional de América. Rodolfo Lenz
relacionó muchos rasgos fonéticos del español de Chile con la influencia del
araucano; Pedro Henríquez Ureña, en la segunda década del siglo xx, dividió
el español de América en cinco zonas que se correspondían con la presencia
de una lengua indígena principal; Ángel Rosenblat atribuyó al sustrato indí­
gena muchos elementos de la pronunciación de las tierras altas americanas
que no se daban en las bajas, ajenas a ese influjo.
En la primera mitad del siglo xx, especialmente en las décadas de los
veinte y de los treinta, se desarrolla una de las polémicas más significativas
en tomo a los rasgos fundamentales del español americano —ya generales, ya
zonales— entre los partidarios de la teoría poligenética —representada por
Pedro Henríquez Ureña y Amado Alonso—, que defendían que esos rasgos
tenían orígenes paralelos, separados, autónomos e independientes en España
y en América, y los partidarios de la teoría monogenética o andalucista, para
cuyos defensores —la controversia se inicia con varios artículos de Max Leo-
pold Wagner— los rasgos coincidentes se debían a una génesis meridional
española y un traslado al Nuevo Mundo. Los datos de Peter Boyd-Bowman
sobre el origen regional de pobladores españoles que llegan a América en el
siglo xvi, en donde se comprueba el predominio meridional, y los trabajos
lingüísticos de Diego Catalán, que permiten adelantar la fecha de la confusión
de las sibilantes en Andalucía, de Ramón Menéndez Pidal, que establece la co­
nexión entre zonas costeras de América y puertos andaluces, y zonas interiores
del Nuevo Mundo y la Corte madrileña, de Rafael Lapesa y de Juan Antonio
Frago, no dejan lugar a dudas sobre la procedencia meridional-andaluza de los
rasgos fónicos más peculiares del español americano. Esto no quiere decir que
el español de América constituya un dialecto del andaluz, sino que este es un
elemento esencial en aquellas variedades, aunque su implantación es distinta
según las zonas. En suma, después de una etapa inicial en que se difunde por
América un español nivelado con predominio del elemento andaluz, seguirá
otra larga etapa en que se configurarán dos grandes modalidades: la andalu-
202 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

cista, en zonas de mayor contacto con los puertos de Andalucía, y la de tipo


septentrional, que se desplegará en los centros virreinales y sus ámbitos de
influencia a partir del aporte de funcionarios, cortesanos y otras gentes llega­
das del centro y del norte de España, y que, aunque no desplazará el seseo ni
el yeísmo, reforzará el consonantismo final en detrimento de los procesos de
simplificación y de debilitamiento meridionales.
Estas ideas son desarrolladas por la teoría de la koineización y la estanda­
rización, formulada en la década de los noventa por María Beatriz Fontanella
de Weinberg y por Germán de Granda, desde un nuevo marco de estudios
sociolingüísticos y de variedades en contacto. En toda América se produciría
una koineización o nivelación dialectal, y posteriormente los distintos proce­
sos de estandarización en cada zona darían lugar a las variedades dentro del
español del Nuevo Mundo. José Luis Rivarola (2004) acepta que el trasplante
del español a América supuso un reequilibrio de la totalidad lingüistica, una
reformulación de las relaciones entre las variedades que la conformaban, pero
no comparte la postulación de una koiné unitaria, sino que defiende la idea
de un proceso de «reestructuración patrimonial» que llevó a una selección y
generalización de algunas de las variantes existentes —por ejemplo, el seseo,
la forma ustedes para la segunda persona del plural o ciertas voces regionales
o marineras de España—, así como a la particularización en América de voces
generales de España, o a la retención en el nuevo territorio de palabras que
cayeron en desuso en el español europeo.
Sea como sea, el español de América constituye un conjunto de modali­
dades trasplantadas. En términos globales, el Nuevo Continente fue un área
lateral dentro del territorio hispánico —aunque, a su vez, albergaba áreas cen­
trales, las capitales virreinales, y áreas laterales, las periféricas, como el Río
de la Plata—, por lo que muestra como características esenciales el conserva­
durismo y la innovación. Los cambios seguidos por el español de España se
dieron también en América, aunque con un desfase temporal; desfase que tuvo
lugar, a su vez, entre las distintas zonas del continente.

1.2.4. Desarrollo del español en América

Desde la primera mitad del siglo xvi, la empresa americana deja de te­
ner carácter privado y la Corona española institucionaliza el Nuevo Mundo,
toma las riendas de su imperio ultramarino. La principal unidad administra­
tiva y política será el virreinato. En 1535 se estableció el de Nueva España,
cuya capital era México, y que llegó a comprender el actual México, algunas
zonas del suroeste de los actuales Estados Unidos, Centroamérica, las islas
del Caribe, una parte del norte de Sudamérica y las Filipinas. El Virreinato del
Perú, con Lima como capital, se constituyó en 1542 y abrazó extensos terri­
torios de América del Sur. En 1717 se forma el Virreinato de Nueva Granada,
DEL RENACIMIENTO A LA ACTUALIDAD (11) 203
con la capital en Bogotá, al que pasan a corresponder las actuales repúblicas
de Panamá, Colombia, Venezuela y Ecuador. El último fue el Virreinato del
Rio de la Plata, creado en 1776, con sede en Buenos Aires, y que integró
los modernos territorios de Argentina, Uruguay, B olivia y Cuyo. La división
administrativa del continente tuvo repercusiones lingüísticas notables, y las
ciudades virreinales desempeñaron un destacado papel en la estandarización
lingüistica de las zonas que entraban en su radio de acción, ya que eran focos
de irradiación de un modelo cortesano de lengua y de los rasgos innovadores
que se producían en España.
Desde la llegada de los españoles a América se plantea la cuestión de
cómo actuar con las culturas y las lenguas indígenas. Los objetivos de la con­
quista se cifraban en incorporar a los naturales a la Corona española y en
evangelizarlos. Como explica Juan M. Lope Blanch (1999: 95), esa doble
necesidad tropezó con un escollo fundamental: «para integrarlos al gobierno
virreinal era indispensable castellanizarlos [...]; en cambio, para alcanzar lo
segundo, la evangelización de los americanos, no se sabía a ciencia cierta
si era necesario castellanizarlos o resultaba preferible hacerlo en sus propios
idiomas. En líneas generales, muy generales, los gobernantes se mostraban a
favor de la castellanízación obligatoria, en tanto que los religiosos preferían
servirse de las lenguas indígenas».
La Iglesia se hizo cargo de la educación. Se esparcieron escuelas por las
distintas ciudades americanas, y en 1538 se funda la primera universidad del
Nuevo Mundo en Santo Domingo (aunque no sería definitivamente estable­
cida hasta que Felipe II le dio existencia legal en 1558), a la que se suman en
1551 las de Lima y México, y otras muchas hasta alcanzar la treintena. La
universidad, la enseñanza secundaria y, con frecuencia, la primaria, estaban
reservadas a los hijos de criollos y, en menor medida, de caciques nobles.
En la década de los treinta del siglo xvi se establece la imprenta en Méxi­
co, y en la de los ochenta, en Lima. A partir del siglo xvn se lleva a otros
núcleos provinciales de cierta importancia, como Puebla, pero su difusión por
las principales ciudades de Hispanoamérica no tendrá lugar hasta bien entrado
el siglo xvill, e incluso el xix. No obstante, se importaban libros de toda índole
de las imprentas de España.
El xviií es el siglo de la Ilustración americana, que acarrea el incremento
de la actividad intelectual y la producción de obras científicas, con la con­
siguiente ampliación y adecuación del caudal léxico. A mediados de siglo,
además, proliferan los periódicos. Los ilustrados inyectaron ideas revolucio­
narias en quienes encaminarían América a la emancipación. Como refuerzo
de la identidad estuvo muy presente la conciencia lingüística de lo propio
americano frente a lo europeo. Las peculiaridades regionales del continente
se iban definiendo. Más tarde, los estados surgidos tras la independencia se
corresponderán en grado considerable con las divisiones administrativas de la
204 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

colonia: el Virreinato de Nueva España da lugar a México y a casi todas las


repúblicas centroamericanas; del Virreinato de Nueva Granada brotarán Pa­
namá, Colombia, Venezuela y Ecuador; el Virreinato del Perú se reparte entre
Perú y Bolivia; y el Virreinato de la Plata dará paso a Argentina, Uruguay y
Paraguay; la república chilena parte de la capitanía de Chile.
A lo largo del siglo xvm, la población se incrementó considerablemente,
pero estaba muy desigualmente repartida, y además con un contraste muy
marcado entre los centros de civilización y las áreas sin desarrollo. Se con­
solidó la división en siete grupos sociales: 1) Españoles nacidos en España,
que ocupaban los puestos de poder más relevantes; 2) Españoles nacidos en
América, esto es, criollos, infinitamente más numerosos, que abrigaron un
creciente sentimiento de hostilidad hacia los primeros (los dos grupos, de po­
blación blanca, suponían en tomo al 20% del total); 3) Mestizos; 4) Mulatos;
5) Zambos; 6) Indígenas (que en el siglo xvm representarían el 46% de la
población); 7) Africanos (Sánchez, 2003:175-176).
En 1810 el número de hablantes de español en América era de poco más
de tres millones, por lo que la hispanización del Nuevo Mundo corresponde
en esencia a la época independiente. El español era la lengua del poder y del
prestigio, de la minoría dirigente. Desde la segunda mitad del siglo xvm se
siguieron en muchas zonas del continente procesos de estandarización lingüís­
tica que estarían en la base de las futuras normas americanas.

1.2.5. Los procesos de independencia y la discusión sobre elfuturo


de la lengua

-En las primeras décadas del siglo XIX la historia de América vive un
punto de inflexión con la emancipación de la mayoría de las colonias de España.
Los nuevos estados siguen caminos autónomos, impelidos por la búsqueda de
su identidad y un intenso nacionalismo, a la vez que por la hostilidad hacia
todo lo español, lo que tendrá efectos en el terreno de la lengua. La norma lin­
güística en el mundo.hispánico dejará de ser una y se multiplicará en normas
emanadas de cada país, fundamentalmente de las capitales. Como señala Juan
Sánchez (2003: 407), si en los siglos anteriores predominan las tendencias
centrípetas, con el xix se desatan las fuerzas centrífugas. Por otra parte, será
un período en el que se consoliden las diferentes zonas lingüísticas dentro del
español de América, en que este se introduzca en todos los grupos sociales,
en detrimento de las lenguas indígenas —salvo excepciones, como la de Pa­
raguay—, y en que termine su expansión en la Pampa argentina y en el sur de
Chile,- ::f;:
■ Con la independencia americana, surgen dos actitudes hacia el español
entre los intelectuales del continente: por un lado, los que defienden la con­
tinuidad de la tradición heredada y, por otro, los que apuestan, desde el na­
DEL RENACIMIENTO A LA ACTUALIDAD (il) 205

cionalismo, por un modo de expresión propio, independiente de España. Esta


segunda postura alcanza su mayor radicalismo en la Argentina, con las figuras
de Esteban Echeverría, Juan Bautista Alberdi, Juan María Gutiérrez y José
Faustino Sarmiento. Pero al afán de ruptura lingüística se oponen los hispano­
americanos que defienden el español como irrenunciable patrimonio de todos,
entre los que se encuentra Andrés Bello, quien considera más importante la
unidad lingüística del mundo hispánico que sus propuestas de reforma orto­
gráfica, a las que renuncia. Al final, las fuerzas centrípetas ganan la batalla a
las disgregadoras (véase López Morales, 1998: 105-110). En la segunda mitad
del siglo xix nacen en América las primeras Academias de la Lengua Española
con la fundación de la de Colombia (1871). El año 1951 verá surgir en México
la Asociación de Academias.
A partir del xix se acelera en el Nuevo Continente la incorporación de
léxico de cuatro lenguas particularmente presentes allí desde mediados de ese
siglo: el francés, el inglés, el italiano y el portugués. Al siglo xix corresponde
el influjo mayoritarío del francés, y al xx el del inglés de los Estados Unidos.
Paralelamente, desde mediados del siglo x¡x hasta el primer tercio del xx,
llegó un gran contingente de italianos a Argentina y Uruguay, y fruto del con­
tacto de lenguas surgió una modalidad de transición conocida como cocoliche,
que se fue perdiendo, pero quedaron huellas italianas en el léxico del español
de Ja región. Otra variedad lingüística porteña es el lunfardo, en su origen una
jerga secreta emanada de los sectores delincuenciales que pasará a integrar el
lenguaje popular de Buenos Aires y a reflejarse en las letras de los tangos y
en un cierto tipo de literatura. Por otro lado, en la región fronteriza entre Uru­
guay y Brasil se ha constituido una variedad híbrida de español y portugués,
el fronterizo o portuñol, y los lusismos se infiltran en varias zonas de América,
sobre todo del Cono Sur.

1.2.6. Los nuevos caminos del español en América

En 1898 se produce la independencia de las últimas posesiones españolas


en América, Cuba y Puerto Rico. A lo largo del siglo xx, especialmente en
la segunda mitad, Hispanoamérica ha conocido un incremento demográfico
espectacular y, en específico, una expansión sin límite de las ciudades, a la que
contribuye el éxodo rural que atraen. Esas megalópolis actúan como centros
de prestigio lingüístico emanadores de la norma de cada país, contribuyendo
a la uniformización del español. Y, más allá de este papel fundamental de las
ciudades, es evidente que ios modernos medios de comunicación, y en parti-
: cular la televisión, con programas como las telenovelas, que presentan altos
índices de audiencia y se graban muchas veces en Miami con actores de variada
procedencia geográfica, contribuyen a regir la evolución del español en Amé­
rica, que tiende, también por el propio interés de esos espacios televisivos
206 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

transnacionales, a una nueva convergencia idiomática, en la línea de lo que se


ha llamado español internacional.

1.3. El Pacífico

Magallanes llegó a las Filipinas —un territorio de alrededor de 300.000


kilómetros cuadrados repartidos en más de 7000 islas e islotes— en 1521 y
las llamó islas de San Lázaro. Ruy López de Villalobos, en 1542, las bau­
tizó como islas Filipinas en honor al futuro rey Felipe II. En 1570 se fun­
dó Manila, sede de una audiencia desde 1583 y de la Universidad de Santo
Tomás desde 1601. Aunque la presencia de España en el archipiélago duró
más de tres siglos, el español nunca arraigó allí —a diferencia de lo sucedido
en Hispanoamérica—ni siquiera como lengua vehicular o general. La lejanía
de estas islas, así como las dificultades del viaje —que se realizaba habitual­
mente desde México y duraba de cuatro a seis meses—, atrajeron a pocos
pobladores españoles, con lo que el mestizaje fue escaso. Los esfuerzos de
hispanización se cortaron con la pérdida de la soberanía española en 1898,
pues la administración de los Estados Unidos y los programas de escolariza-
ción en inglés produjeron un acusado desplazamiento lingüístico. Desde 1935,
el español y el inglés eran oficiales en Filipinas. En 1946, año en que cesa la
soberanía estadounidense, el tagalo se proclamó lengua nacional. Finalmente,
en la constitución de 1987, el español dejó de ser lengua oficial. El español
de las Filipinas, que en la actualidad es la primera lengua de poco más del 3%
de la población—1.816.773 personas—, tiene un carácter conservador, en es­
trecha relación con la variedad centroseptentrional de la Península, y presenta
características que han surgido de su contacto con las lenguas indígenas, sobre
todo el tagalo y el cebuano, y con el inglés, así como muchas similitudes con
el español de México, especialmente en el léxico (Quilis, 1992, 1996, 2002;
Munteanu, 2002:317-324; Lipski, 2005: 34-35).
En el viaje de Magallanes también se descubrieron las islas de los La­
drones. López de Legazpi tomó posesión de ellas para la Corona española en
1565, y en el año 1668 se inició su colonización y evangelización, y se cambió
su nombre por el de islas Marianas, en honor de la reina Mariana de Austria,
viuda de Felipe IV. Fueron escala de los galeones que hacían la ruta Acapulco-
Manila. En varias expediciones se descubrieron otras islas. En 1898 España
cedió la isla de Guam <—la principal de las Marianas— a los Estados Unidos,
y al año siguiente vendió a Alemania el resto de sus posesiones de la zona:
islas Palaos, Carolinas, Marshall y las pequeñas Marianas. De este modo, en
1899 terminó la presencia oficial de España en el Pacífico (Rodríguez-Ponga,
1996; Quilis, 2002). Como explica Lipski (2005: 35), «[e]n Guam y las Islas
Marianas se hablaba una variedad del español muy parecida a la filipina, pro­
DEL RENACIMIENTO A LA ACTUALIDAD (ll) 207
ducto del contacto con el chamorro, otra lengua de la familia austronésica.
Hoy día solo queda un puñado de hablantes vestigiales, todos de edad muy
avanzada, de manera que el español guameño desaparecerá en los próximos
años, dejando como única herencia una gran cantidad de préstamos léxicos en
el chamorro».

1.4. África

Dentro del África subsahariana, el español solo se habla en Guinea Ecua­


torial. La isla de Bioko, antes llamada Femando Poo, fue descubierta por el na­
vegante portugués de ese nombre entre 1469 y 1471. Pasó a España, después de
la ocupación portuguesa, en 1778, pero el asentamiento efectivo de españoles
tuvo lugar a partir de 1858. En Río Muni, el territorio continental, la coloniza­
ción por parte de España se inició ya a comienzos del siglo xx. En 1968 Gui­
nea Ecuatorial se independizó. El español es el idioma nacional del país, pero
las distintas etnias mantienen sus respectivas lenguas. El bubi, el fang y las
lenguas playeras se integran en la macrofamilia bantú. Los habitantes de la re­
mota isla de Annobón usan un criollo de origen portugués llamado fa d'ambú,
con fuerte influencia africana. Pocos guineanos hablan español como lengua
nativa o del hogar; se utiliza en las comunicaciones interétnicas y para relacio­
narse con extranjeros (Quilis / Casado-Fresnillo, 1995; Lipski, 2005: 29-32).
En el norte de África, el español se habla en las ciudades españolas de
Ceuta y Melilla, y además en el antiguo territorio español del Sahara (así como
en los campos de refugiados saharauis en Argelia), y es manejado por algunos
individuos de origen español en Marruecos, en ciudades como Tánger, Tetuán
y Casablanca. El Sahara Occidental constituyó una provincia de España desde
1958 hasta 1976, En la época colonial, el español era el medio de instrucción,
en tanto que la población del lugar hablaba como nativas variedades vernácu­
las del árabe. Después de la invasión marroquí de ese territorio, la población
dejó de emplear el español en público, pero se mantiene con gran vigor en los
campamentos saharauis de Argelia (Lipski, 2005: 32-34).

1.5. El JUDEOESPAÑOL

El 31 de marzo de 1492, los Reyes Católicos decretaron la expulsión


de los judíos que no se convirtieran al catolicismo. Entre 160.000 y 300.000
abandonaron España; la mayor parte de ellos se dirigió al Imperio Otoma­
no. Su español no difería sustancialmente del que se usaba en la Península,
exceptuando préstamos y calcos del hebreo propios del ámbito religioso, y los
sefardíes —de Sefarad, nombre hebreo de España—, en muchos casos, man­
208 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

tuvieron su lengua, que fue adquiriendo rasgos característicos para configurar


diferentes tipos de lo que se conoce como judeoespañol, sefardí o judezmo,
entre otras denominaciones. Muy pronto se forjaron dos grandes grupos: el
judeoespañol de Oriente y el de Marruecos. Con la desmembración del Imperio
Otomano se inició también la de los sefardíes y la de su variedad lingüística.
Más adelante, el Holocausto supuso un retroceso fundamental del judezmo,
tanto por el exterminio físico de muchos de sus hablantes como por las mi­
graciones forzadas a las que se vieron sometidos y su posterior integración
paulatina a las lenguas de los territorios de llegada. Hoy Israel es el país que
cuenta con el mayor número de usuarios del judeoespañol, pero esta modali­
dad languidece de forma irreversible (Hernández, 2001; Lleal, 2004).

2. Mundo lusófono

2.1. Introducción

Después del español, el portugués es la lengua romance que más difusión


alcanzó en el mundo. Se exportó a África, a América del Sur, y de la India
hasta el Japón. Ahora bien, la presencia por motivos esencialmente comer­
ciales de los portugueses en las costas de África y en los mares del Oriente
desembocó más frecuentemente en la aparición de criollos (véase aquí el ca­
pítulo 16, «Lenguas criollas de base románica», de Dan Munteanu) que en la
exportación del portugués. Los países donde la lengua portuguesa arraigó son
pocos, y la inmensa mayoría de los lusófonos del mundo se encuentra en un
solo país, pero de dimensiones continentales, Brasil, cuya población según las
estimaciones más recientes (IDB, 2005) sería de unos 185 millones (el país
más poblado de la Romanía), casi todos lusófonos. A este gigante hay que
añadir los «PALOP», Países Ajricanos de Lingua Oficial Portuguesa (Cabo
Verde, Sao Tomé e Príncipe, Guinea-Bissau, Angola, Mozambique). En el
Oriente quedan todavía hoy en día algunos puntos donde se pueden encontrar
hablantes lusófonos (Macao y Timor Leste, también llamado Timor Loro Sa ’e).
Los PALOP constituyen con Portugal, Brasil y Timor Leste la CPLP (Comu-
nidade dos países de lingua portuguesa).

2.2. t Brasil

2.2.1. Historia

Las tropas de Cabral arribaron a las costas de Brasil el 22 de abril de 1500,


y la colonización intensiva empezó a partir de 1532. En una primera etapa que
DEL RENACIMIENTO A LA ACTUALIDAD (ti) 209
duró hasta mediados del siglo xvn, el portugués estuvo en contacto intenso
con las lenguas amerindias, especialmente con la conocida koiné de base tupí
llamada língua geral. De esta primera fase datan los más antiguos americanis­
mos de la lengua portuguesa (de los cuales muchos iban a difundirse en otras
lenguas: piranha, tapioca, tapir). Después, y hasta el siglo xix, la língua geral
perdió terreno, pero el número creciente de esclavos negros incorporados a
la población brasileña hizo que el portugués se encontrase en contacto con
lenguas africanas. En ambos casos, el aprendizaje imperfecto de la lengua por
parte de hablantes alófonos en el contexto específico de la sociedad colonial
debió de desembocar en la formación de protocriollos, de los cuales muchos
rasgos parecen haber sobrevivido en los registros más populares del portugués
brasileño. En los siglos xix y xx, la influencia del portugués europeo se resta­
blece parcialmente, a través de la inmigración portuguesa por una parte, y del
creciente acceso a la escolarizacíón y a la lengua escrita por otra. Al mismo
tiempo, Brasil recibe a inmigrantes del resto del mundo en proporciones noto­
rias (italianos, alemanes, gallegos, polacos, japoneses, sirios, libaneses, etc.),
cuya influencia lingüística, sin embargo, resultó tal vez menos importante que
la de lenguas internacionales como el francés (cf. Br. trem en lugar de Port.
comboio) y el inglés (cf. Br. bonde en lugar de Port. eléctrico [esp. tranvía)).
El portugués brasileño se caracteriza por una diferenciación dialectal
fácilmente observable pero relativamente débil si se considera el tamaño del
país; las diferencias entre las clases sociales son tal vez más importantes que
las variaciones diatópicas. Se suele distinguir entre el portugués popular (o
vernáculo) brasileiro y el portugués brasileiro culto, probablemente más ale­
jados el uno del otro que sus correspondientes peninsulares.
El problema de la norma del portugués brasileño y de su autonomía frente
ala de Portugal surgió con la independencia (1822). Entre corrientes muy euro-
centristas por una parte y tendencias resueltamente autonomistas por otra, acabó
por imponerse (por lo menos en la lengua escrita) un camino intermedio: un
uso literario y formal bien distinto del peninsular —aunque perfectamente com­
prensible para el público portugués— que se caracteriza no solo por su léxico
sino también por su sintaxis e incluso por su ortografía. Hay que decir que los
mejores diccionarios de lengua portuguesa son brasileños, e ilustran la norma
ortográfica del país. Además, la difusión de productos culturales brasileños
(telenovelas, películas, música popular), así como la presencia de muchos inmi­
grantes brasileños en Portugal, favorecen el conocimiento por lo menos pasivo
de la variedad americana y contribuyen a mantener la intercomprensión.:

2.2.2. Características del portugués brasileño

A nivel fonético, el portugués brasileño se caracteriza por ciertos arcaís­


mos, tales como el mantenimiento del timbre de las vocales átonas medias,
210 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

que suelen cerrarse (e incluso sincoparse) en la modalidad europea. La <-e>


final, ensordecida en Portugal, todavía se pronuncia [i] en Brasil (realización
arcaica que sobrevive en ciertas zonas del campo portugués). La conocida
abertura lisboeta del diptongo [ej] (> [aj]), que todavia dista mucho de ser
general en Portugal, no se practica en Brasil. En cuanto a la palatalización de la
[-s] final, típica del portugués europeo, se oye en el estado de Río de Janeiro pero
no en Sao Paulo ni en la mayor parte del país. Ahora bien, debemos contar
asimismo con innovaciones. La [d] y la [t] se transforman en africadas pala­
tales (respectivamente sonora y sorda) ante [i]. En posición final de sílaba, la
[1] (ya parcialmente velarizada en Portugal) se velariza totalmente (> [w]).
En cuanto al fonema M, se realiza de varias maneras según las regiones y el
entorno fónico; en posición final de palabra, su ensordecimiento, su velari­
zación o su caída total son muy frecuentes. Citemos para terminar la epén­
tesis de vocales de apoyo en ciertos grupos consonanticos cultos (abdome
[abi’domij; psicópata (pisiko’pataj). '•
En la ortografía, la norma brasileña ha eliminado las consonantes implo­
sivas interiores que no se pronuncian: Br. ativo, refletir, Port. activo, reflectir.
En casos de discrepancia entre los dos países en la pronunciación de ciertas
vocales medias, la grafía brasileña reproduce el uso nacional: Br. erróneo
(o cerrada), Port. erróneo (o abierta); Br. émulo (e cerrada), Port. émulo (e
abierta). '
En la morfosintaxis, lo que tal vez más ¡lama la atención es la reorgani­
zación del sistema pronominal, así como la de las desinencias personales del
verbo. En la mayor parte del país, el tu no existe y ha dejado paso a vocé, cuya
extensión pragmática es mayor que en Portugal. Donde todavía existe (por
ejemplo, en el estado de Rio Grande do Sul y en el Nordeste), el tu se acom­
paña muchas veces de una forma verbal de 3.a pers. de sing. En cuanto a los
pronombres-objeto en posición posverbal, o(s) y a(s) han sido reemplazados
por los correspondientes pronombres sujetos ele(s), ela(s)'. Port. vejo-os, Br.
vejo eles. Fuera del sistema pronominal, notaremos el empleo de la preposi­
ción em con verbos de movimiento (ir na cidade) y del verbo ter con el sen­
tido de haver, así como el empleo de la perífrasis de aspecto progresivo estar
verbo en gerundio (estáfazendo) en casos en que los portugueses prefieren
estar + prep. a + verbo en infinitivo (está afazer). - >
En el léxico, la lista de discrepancias es muy extensa. Los brasileñismos
se explican como arcaísmos, dialectalismos, sustratismos (amerindios y afri­
canos), adstratismos (del español, del francés, del inglés, etc.) y numerosas
innovaciones (formales y semánticas). La rapariga, que en Portugal no es más
que una chica, pasa a ser una prostituta en portugués brasileño. Si un portu­
gués les dice a sus amigos brasileños que está constipado, entenderán que está
estreñido (y no resfriado). La camisola de los brasileños es una prenda feme­
nina para dormir, mientras que en Portugal es el equivalente de un jersey; en
DEL RENACIMIENTO A LA ACTUALIDAD (il) 211
cuanto a la t-shirt de los portugueses (del inglés), se llama camiseta en Brasil
(del español). La situación es comparable con la que se observa en el mundo
hispanohablante entre España y América.

2.3. África

Los portugueses fueron los primeros europeos (ya desde el siglo xv) en
descubrir el litoral africano e instalarse en las costas para desarrollar sus acti­
vidades comerciales. Existe mucha documentación histórica que atestigua la
presencia de la lengua portuguesa (o de variedades protocriollas) en el África
occidental en todo el período colonial; servía de vehículo de comunicación
entre los africanos y los europeos. Los criollos de base léxica portuguesa, así
como la presencia de palabras portuguesas en varias lenguas africanas (véase
Bal, 1988), representan la herencia de esta primera etapa colonial. Sin embargo,
la presencia del portugués como lengua oficial hoy en día se explica como
consecuencia de un colonialismo mucho más reciente (1885-1974/75), parale­
lamente a lo que aconteció en la ffancofonía y la anglofonía africanas.

2.3.1. Países en que se da coexistencia con un criollo portugués

El archipiélago de Cabo Verde fue descubierto por los portugueses en


1456, y utilizado durante siglos como escala en sus empresas de descubri­
mientos. En este país insular de algo más de 400.000 habitantes (IDB, 2005),
el criollo es la lengua materna de todos ellos; sin embargo, la lengua oficial
es el portugués, con un conocimiento activo estimado en el 40%, y pasivo,
en el 80%. No ha sido objeto de procesos de apropiación como realidad ver­
nácula.
Guinea-Bissau (aproximadamente 1.400.000 habitantes, IDB, 2005) co­
noce una situación sociolingüística muy distinta. En este país descubierto por
los portugueses en 1446, el criollo es hablado por un 75% de la población pero
sobre todo con función vehicular, y coexiste con unas 40 lenguas vernáculas
africanas. En cuanto al portugués, a pesar de su estatus oficial, solo es prac­
ticado por una pequeña minoría de hablantes (del 2% al 10%, esencialmente
en la capital), pero su papel es central como lengua escrita, administrativa,
comercial y diplomática.
En el archipiélago de Sao Tomé e Príncipe (187.000 habitantes, IDB,
2005), donde los primeros exploradores lusos arribaron entre 1470 y 1471,
la lengua materna es el criollo (en una de sus tres variedades insulares), pero
el portugués es lengua oficial y monopoliza todas las funciones prestigiosas;
su conocimiento va aumentando con los adelantos de la alfabetización y de la
escolarización.
212 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

2.3.2. Países donde no se desarrolló un criollo

En los dos gigantes que son Angola y Mozambique, el portugués no co­


existe con criollos sino con lenguas africanas. Su difusión en la población es
una consecuencia de las respectivas independencias (1975), que favorecieron
la alfabetización del pueblo, totalmente desatendida por el antiguo poder co­
lonial.

2.3.2.1. Angola

El explorador Diogo Cam arribó a las costas de Angola en 1482. Siguió


una ocupación portuguesa plurisecular del litoral, acompañada por la apari­
ción de una población mestiza. El portugués hoy en día es la lengua oficial
de este país de unos 12 millones de habitantes (IDB, 2005), pero coexiste con
muchas lenguas autóctonas, que ejercen una influencia a todos los niveles en
la variedad nacional del portugués angoleño. El exilio urbano contribuyó no­
tablemente a la implantación del portugués, que funciona como lengua vehi­
cular entre las etnias. Se estima que un 30% de los angoleños habla portugués,
pero este porcentaje sube hasta el 90% en Luanda, la capital (2 millones de
habitantes), donde muchos jóvenes ya no hablan ninguna lengua indígena. Pa­
ralelamente a las variedades africanas de francés popular que aparecieron en
ciertos núcleos urbanos (Costa de Marfil, Camerún), en Angola se documen­
ta la linguagem dos musseques, inicialmente un sociolecto de los suburbios
pobres de la capital.

2.3.2.2. Mozambique /

Vasco da Gama hizo una escala en las costas de Mozambique en 1498,


en su viaje a la India. Los portugueses fundaron muchos establecimientos
comerciales en el litoral, y exploraron poco a poco el interior. Hoy en día,
Mozambique es un país muy poblado (unos 19.400.000 habitantes, IDB, 2005),
donde un 40% de la población tiene conocimientos (variables) de portugués,
lengua oficial que coexiste con muchas lenguas indígenas. El analfabetismo
es todavía muy elevado, lo que no ayuda a la difusión del portugués, pero el
fracaso de las tentativas de normalización y normativización de las lenguas
locales contribuye a consolidar su posición como lengua de prestigio.

2.3.2.3. Características del portugués africano1

El portugués africano no goza de una personalidad tan claramente defi­


nida y arraigada históricamente como su correspondiente brasileño. Sin em­

1. Véase Raimondo Cardona (1994) para más ejemplos.


DEL RENACIMIENTO A LA ACTUALIDAD (il) 213
bargo, algunos factores contribuyeron a su individualización: la influencia de
las lenguas bantúes; la falta de presión normativa; la influencia del portugués
brasileño, e incluso del español cubano (en el caso de Angola). A nivel fonéti­
co, se ha notado la nasalización incompleta de las vocales nasales, la falta de
distinción entre oclusivas sordas y sonoras, y entre los dos fonemas vibrantes
/r/ y /r/. En la morfosintaxis, se puede mencionar el empleo del pronombre da­
tivo por el acusativo (eu nao Ihe [= o] conheqo.foi ele que Ihe [= o] levoii); la
caída de varias preposiciones y conjunciones (aspequeñas gostavam [de] Ihe
gozar; o vento parece [que] parou de soprar); el empleo impersonal de ter en
el sentido de haver, como en Brasil (na Baixa nao tem árvores'). En cuanto al
léxico, existen préstamos de las lenguas bantúes (machamba ‘campo’, manin-
gue ‘mucho’, moleque ‘joven africano’, candonguero ‘traficante’), préstamos
del inglés (offshore, branch, chairman, flaf), neologismos semánticos (com­
binado ‘equipo’, capacitarse ‘calificarse’, continuador ‘pionero’) y formales
(desconseguir ‘no conseguir’, roubador ‘ladrón’, barulhar ‘hacer barullo’).

2.4. En Oriente

En Oriente, el portugués dio lugar a la formación de muchos criollos,


pero como tal solo se ha mantenido hasta hoy en día en Macao y en Timor
Leste. Macao fue colonizado por los portugueses a partir de 1557. En 1999,
este pequeño territorio (16 km2) de unos 400.000 habitantes pasó a pertenecer
a China. Se supone que el portugués macaísta siempre fue un tipo de conti-
nuum entre un criollo y la lengua estándar. Hoy en día, solo el 2,5% de los
habitantes habla todavía la modalidad local de portugués.
Comerciantes lusos llegaron al actual territorio del Timor oriental en
1514. La parte oriental de la isla fue ocupada de manera ininterrumpida por
Portugal hasta 1975, cuando Indonesia aprovechó la salida de los portugueses
para apoderarse del territorio, que finalmente conseguiría acceder a la inde­
pendencia en 1999. El portugués es hoy en día lengua oficial en este país de
unos 800.000 habitantes, pero no se sabe mucho sobre el porcentaje de sus
hablantes, ni sobre el tipo de portugués que practican.

3. Mundo francófono

3.1. Introducción

Después del español y del portugués, el francés es la lengua romance que


más se difundió en el resto del mundo, pero con menos éxito demográfico
que sus vecinas ultrapirenaicas. Además, buena parte de esta expansión es de
214 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

época mucho más reciente (sobre todo en el continente africano), pero las va­
riedades norteamericanas y del Océano Indico ya conocen cierta profundidad
histórica, además de compartir muchos rasgos arcaicos y regionales que se
explican por el origen occidental de buena parte de ios colonos franceses y por
el hecho de que la colonización de dichas partes del mundo se remonte más o
menos a la misma época (siglos xvn-xvin).

3.2. América del Norte2

Conviene distinguir tres entidades históricas en el desarrollo de la pre­


sencia francófona en Norteamérica. En el territorio del actual Canadá, encon­
tramos por una parte el grupo de los «Québécois» (habitantes de la provincia
de Quebec, algo más de siete millones de habitantes), descendientes de los
habitantes de la «Nouvelle-France», colonia que se había instalado en las dos
orillas del río San Lorenzo; en las provincias marítimas (esencialmente hoy en
día en la provincia del Nuevo Brunswick), el grupo de los «Acadiens», des­
cendientes de los fundadores de la difunta «Acadie», colonia que los franceses
habían implantado en el territorio de la actual provincia de Nueva Escocia;
y, por fin, en el estado de Luisiana en los EE. UU., el grupo de los Cadjins
(en inglés, Cajuns), étnicamente complejo pero cuyos antepasados venían en
buena parte de «Acadie».

3.2.1. «LaNouvelle-France»

Samuel de Champlain fundó la ciudad de Quebec en 1608, pero la colo­


nización empieza verdaderamente a partir de los años 1630, para acelerarse
en los años 1660. Había muy pocos habitantes en las primeras décadas (unos
10.000 hacia 1681), y de hecho nunca hubo mucha inmigración durante el ré­
gimen francés, pero una tasa de natalidad excepcionalmente elevada hizo que
la población creciera con regularidad hasta llegar a los 70.000 en el momento
de la conquista inglesa (la «Nouvelle-France» fue cedida a Inglaterra en 1763,
Tratado de París). Los colonos en la época de 1608-1679 venían sobre todo de
Normandía (22,9%), de la región de la «íle-de-France» (17,8%) y del centro-
oeste (28%). Muchos de ellos eran oriundos de ciudades y otros pequeños
centros urbanos, y los varios «patois» que cierto porcentaje de la población
:—de origen más rural— debía de practicar en su terruño no sobrevivieron al
contacto con el mundo colonial. La lengua francesa se impuso de entrada en
todas las capas de la sociedad, que contaba durante el régimen francés con
elites (nobleza, clero, administradores) que contribuyeron a difundir un mo-

2. El lector interesado encontrará más información sobre el tema en Thíbault (2003).


DEL RENACIMIENTO A LA ACTUALIDAD (il) 215
délo de lengua normativa entre los burgueses, los artesanos, los soldados y los
campesinos. El contingente de huérfanas parisienses (las «Filies du roí») que
emigraron al Nuevo Mundo para fundar familias ayudaría también a transmi­
tir una variedad de francés relativamente «central» para la época.
A partir del régimen inglés, el contacto con Francia se interrumpió de
manera abrupta. Las elites volvieron a Europa, pero el francés se mantu­
vo vivo (aunque sin gran presión normativa, e influido cada vez más por el
inglés) gracias a la gran cohesión del pueblo, a su alta tasa de natalidad, y a
su voluntad política de defender y proteger el uso de su lengua en todas las
circunstancias de la vida, tanto en la esfera privada como en la social. Hoy en
día, más del 80% de los siete millones de quebequenses tiene el francés como
lengua materna; si se les añaden los bilingües que aprendieron el francés a
través del sistema escolar, el porcentaje de francófonos potenciales supera el
90%. El francés tiene el estatus de lengua cooficial, junto con el inglés, en las
instituciones federales de Canadá, pero en la provincia de Quebec es la única
lengua oficial (sin embargo, ciertos derechos lingüísticos están reconocidos a
los autóctonos y a los anglófonos). Cabe mencionar que el francés quebequen-
se se ha exportado al resto del país, especialmente a la provincia vecina de
Ontario, la más poblada de Canadá, donde viven aproximadamente 530.000
francófonos (www.statcan.ca).
En el conjunto canadiense, el francés es hablado como lengua materna
por 6.855.000 ciudadanos (aproximadamente el 23% del total), a los cuales
se añaden un par de millones de hablantes que aprendieron el francés como
segunda lengua (particularmente en los conocidos programas de inmersión
lingüística), lo que hace de la francofonía canadiense una de las más relevan­
tes fuera de Europa.
En la segunda mitad del siglo xix y hasta el crac de 1929, hubo mucha
emigración quebequense hacia los estados de Nueva Inglaterra (Maine, New
Hampshire, Vermont, Massachusetts, Rhode-Island y Connecticut); se calcula
que unas 525.000 personas se mudaron de país en aquella época. Hubo du­
rante muchas décadas una presencia francófona bien visible en la región (el
famoso escritor «beatnik» Jack Kerouac, aunque escribiera en inglés, sabía
hablar el francés quebequense de sus padres), pero las generaciones actuales
se han asimilado al inglés de manera irrecuperable.
A nivel lingüístico, el francés quebequense se caracteriza por cierto nú­
mero de arcaísmos, de préstamos (de las lenguas amerindias, muy pocos; de
los dialectos del oeste francés, algunos; del inglés, muchos) y de abundantes
neologismos formales y semánticos. Se encontrará un tratamiento lexicográ­
fico modélico de los particularismos léxicos de esta variedad de francés en el
DHFQ.
216 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

3.2.2. «L'Acadie»

Samuel de Champlain llegó al actual territorio de Nueva Escocia en 1604


y fundó Port Royal en 1605, el primer establecimiento francés en «Acadie»
(de Arcadia, denominación heredada del navegante Giovanni da Verrazzano);
sin embargo, la colonización solo empezó hacia 1636. La población creció
muy lentamente y no había llegado a más de 14.000 personas a mitad del siglo
xvm, cuando los ingleses, que ya habían entrado en posesión de este territorio
en 1713 (Tratado de Utrecht), decidieron expulsar a los «Acadiens» de sus
tierras: esta operación de limpieza étnica pasó a la historia bajo el nombre de
«Grand Dérangement» (1755); también se habla de la «Déportation des Aca­
diens». Fueron a refugiarse a muchas partes, pero hoy en día los descendientes
de los «Acadiens» deportados se encuentran esencialmente en la provincia de
Nuevo Brunswick (la tercera parte de una población total de unos 720.000),
en la provincia de Quebec (en el sur de la «Gaspésie», en la «Cóte-Nord», en
las «íles-de-la-Madeleinc»), en algunos puntos de Nueva Escocia y de la Isla
Príncipe Eduardo, y en el estado de Luisiana (EE. UU.» § 3.2.3.).
El francés «acadiense» comparte muchos rasgos con el francés quebe-
quense, pero se caracteriza por algunos fonéticos y gramaticales divergentes
que permiten distinguir muy fácilmente las dos modalidades. El más llamativo
es la ausencia, en la mayor parte de las variedades de francés acadiense, de la
asibilación quebequense que afecta a las dentales en contexto palatal (tituber
[tsitsy'be]). En cuanto al léxico, se encontrará en el DFA una buena descrip­
ción lexicográfica de los «acadianismos» más llamativos.

3.2.3. Luisiana

Luisiana fue bautizada en 1682 por el explorador Robert Cavelier de La


Salle en honor del rey Luis xiv. En aquella época, el topónimo no designaba el
territorio correspondiente ai actual estado norteamericano, sino que se refería
a toda la inmensa zona atravesada por el río Misisipi. La colonización francesa
empezó en 1699 y Nueva Orleans fue fundada en 1718, pero demográfica­
mente la colonia no tuvo mucho éxito. En 1763, Francia abandona la mitad
oriental de Luisiana en beneficio de los ingleses; y el resto, en el de los espa­
ñoles, sin que ello tuviera en una primera etapa muchas consecuencias lingüís­
ticas. En 1800, Luisiana vuelve a ser francesa, pero Napoleón la vende a los
estadounidenses en 1803. En 1812, la zona más meridional de este inmenso
territorio se constituye en estado, el 18.° de los EE. UU. Sin embargo, el acon­
tecimiento más decisivo a nivel lingüístico fue la ya mencionada deportación
de los acadienses (§ 3.2.2), de los que algunos millares se instalaron en Luisia­
na de ¡756 a 1765. Su dinamismo demográfico hizo de ellos, y de su variedad
de francés, un componente central de la identidad francófona de Luisiana. Se
DEL RENACIMIENTO A LA ACTUALIDAD (ll) 217

suele hablar de Cajún French, Cajún food, Cajún musíc, para referirse a su
cultura; el gentilicio Cajún (grafía inglesa que corresponde más o menos a la
francesa cadjiri) viene, por aféresis y palatalización, de la forma acadien. Al
lado del francés acadiense existió también, antiguamente, el francés colonial
de Luisiana, practicado por las elites blancas cuyos antepasados ya estaban en
Luisiana antes de la llegada de los acadienses. Hoy en día, el francés cadjin
coexiste con el criollo francés de los descendientes de los antiguos esclavos,
en una situación de continuum (Rottet, 2000); además, existe un criollo de los
blancos al lado del criollo de los negros (Klingler, 1998; 2005). El número de
francófonos en 2000 no sobrepasaba los 200.000, menos del 5% de la pobla­
ción total (www.census.gov); los hablantes se concentran en un triángulo en
el sur del estado, con la ciudad de Lafayette en su centro.
El francés de Luisiana comparte muchos rasgos con el de los «Acadiens»
y, en menor medida, con el francés quebequense; se caracteriza además por al­
gunos particularismos fonéticos, léxicos y gramaticales que se explican por el
contacto con el criollo y el inglés americano, o bien por rasgos cuyos orígenes
son anteriores a la llegada de los «Acadiens» deportados.

3.3. Caribe

En el Caribe, el francés es lengua oficial de Haití (conjuntamente con el


criollo haitiano), así como de tres DOM3 o departamentos franceses de ultra­
mar (la Martinica, Guadalupe y la Guayana francesa), donde también coexiste
con un criollo de base léxica francesa que, sin embargo, no goza de un estatus
de cooficialídad. La situación sociolingüística en Haití (Pompilus, 1978) es to­
talmente distinta de la que se observa en los departamentos franceses: en este
país de 6.600.000 habitantes, todos de lengua materna criolla, solo un pequeño
10% es capaz de hablar francés, mientras que en los DOM (que suman aproxi­
madamente un millón de habitantes) esta lengua se ha difundido masivamente
en todas las clases de la población a través de la escolarización, de los medios,
de la administración y de los vaivenes entre las Antillas y Europa.
El francés regional de las Antillas, muchas veces no reconocido como
tal (los hablantes solo son conscientes de la existencia del francés estándar y
del criollo), es muy interesante para la historia de la lengua francesa, por los
muchos arcaísmos que comparte con las variedades de América del Norte y
del Océano índico, que se remontan todos a la época colonial, los siglos xvn-
xvin (p. ej., rester ‘habiter’)- El contacto plurisecular con el criollo ha influido
también en esta variedad de francés; en los DOM, cualquier palabra francesa
puede «criollizarse», y cualquier palabra criolla puede insertarse en un discurso

3. «Départements d’Outre-Mer», en francés.


218 MANUAL DE LINGÜISTICA ROMÁNICA

francés (Hazaél-Massieux, 1996); incluso la sintaxis puede resultar afectada


por ello: cf. J'ai donné Pierre le gáteau, «j’ai donné le gáteau á Pierre», que
reproduce el orden sujeto-verbo-dativo-acusativo copiado del criollo. Tampoco
faltan los neologismos, especialmente las derivaciones sufijales, poco habitua­
les en criollo pero muy frecuentes en francés regional (cf. couillonnaderie ‘fait
de faire des couillonnades’).

3.4. África

Distinguiremos aquí dos subconjuntos del continente africano, en que,


por razones históricas, políticas y étnicas, la situación del francés es bastante
distinta: por una parte, los estados del Magreb, en África del Norte, donde el
francés cohabita con el árabe (clásico y dialectal) y varios dialectos berebe­
res; por otra, los países del África subsahariana, con su mosaico de lenguas
vernáculas.

3.4.1. Magreb

La colonización francesa empezó en Argelia en 1830, en Túnez en 1884,


en Mauritania en 1904 y en Marruecos en 1912. Por consiguiente, el fran­
cés que se exportó allí es muy distinto del francés colonial que se implantó
en América del Norte, las Antillas y las Mascareñas. Los diatopismos magre­
óles se asemejan más a los del sur de Francia; a veces, derivan de la antigua
linguafranca de los puertos mediterráneos. Ahora bien, el contacto con el árabe
dialectal y las hablas bereberes es el factor más decisivo en la génesis de los
particularismos del francés magrebí de hoy. Las estadísticas de las que dispo­
nemos son más evaluaciones que certidumbres, pero incluso las más conser­
vadoras de las hipótesis muestran la gran importancia demográfica del francés
en el África del Norte. Argelia y Marruecos son países muy poblados, con
aproximadamente 30 millones de habitantes cada uno; Túnez alberga menos
población, con unos 10 millones de personas; y Mauritania todavía menos,
con unos 2.600.000. No existen estadísticas oficiales sobre el dominio de la
lengua francesa entre la población, pero el francés se enseña muchas horas
por semana (con el estatus de «primera lengua extranjera») y muchísimos
magreóles hablan francés en el entorno familiar y practican intensivamente la
alternancia de códigos. Cuanto más urbanos, más instruidos y más ricos sean
los hablantes, mayor será su dominio del francés. A pesar de la ausencia de
estadísticas oficiales, y del carácter impreciso de lo que se debe entender por
«francófono», es evidente que el bloque de los países dei Magreb constituye la
mayor comunidad francófona fuera de Europa (con por lo menos 15 millones
de francófonos verdaderos). Paradójicamente, el francés no es lengua oficial
DEL RENACIMIENTO A LA ACTUALIDAD (il) 219

en ninguno de esos países; además, Argelia (tal vez el más francófono de


todos) ni siquiera forma parte de la Organisation Internationale de la Franco-
phonie. Al mismo tiempo, la literatura magrebí en lengua francesa goza de un
reconocimiento internacional, y las antenas parabólicas ponen al alcance de
toda la población los programas franceses, que contribuyen tal vez mejor que
la escuela a la difusión y a la popularidad del francés.
Los particularismos léxicos del francés magrebí están bien descritos hoy
en día (véase Ould Zeín / Queffélec, 1997; Benzakour et al., 2000; Queffélec
el al., 2002; Naffati/Queffélec, 2004).

3.4.2. Africa subsahariana

A pesar de la fecha relativamente antigua de los primeros establecimientos


comerciales franceses en las costas del continente africano (Saint-Louís, Sene-
gal, 1638), la implantación del francés a gran escala en esta parte del mundo es
muy reciente —de hecho, el francés comenzó a difundirse extensamente solo
a partir de las independencias (hacía 1960). Hay que distinguir dos grupos en
las empresas coloniales europeas: los países del ex imperio colonial francés, y
los del ex imperio belga. Vamos a enumerarlos aquí, precisando su población
(evaluaciones recientes) y el porcentaje aproximativo de francófonos.4

— Ex colonias belgas:

• República Democrática del Congo: 58 millones de habitantes; 15%


de francófonos (8,5 millones); francés como única lengua oficial.
• Burundi: 6,2 millones de habitantes; 8% de francófonos (500.000);
francés como lengua cooficial con el kirundi.
: • • Ruanda: 8 millones de habitantes; 8% de francófonos (640.000);
francés como lengua cooficial con el kinyarwanda y el inglés.

— Ex colonias francesas donde el francés es la única lengua oficial:

• Benín: 7,2 millones de habitantes; 24% de francófonos (1,7 mi­


llones).
• Burkina Faso: 13,5 millones de habitantes; 23% de francófonos
(3,1 millones).
• República del Congo: 3 millones de habitantes; 33% de francófo­
nos (1 millón).

4. Hemos combinado aquí los porcentajes de «francófonos» y de «francófonos par­


ciales» proporcionados por la publicación La francophonie dans le monde: 2002-2003. París:
Larousse, 2003, pp. 16-17.
220 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

• Costa de Marfil: 17,3 millones de habitantes; 62% de francófonos


(10,7 millones).
• Gabón: 1.425.000 millones de habitantes; 90% de francófonos
(1.282.500 millones).
• Guinea: 9,2 millones de habitantes; 15% de francófonos (1,4 millo­
nes).
• Malí: 12 millones de habitantes; 16% de francófonos (1,9 mi­
llones).
• Niger: 11,3 millones de habitantes; 9% de francófonos (1 millón).
» Senegal: 10,8 millones de habitantes; 24% de francófonos (2,6
millones).
• Togo: 5,5 millones de habitantes; 55% de francófonos (3 mi-llo-
nes).

— Ex colonias francesas donde el francés es cooficial:

• Camerún: 16 millones de habitantes; 45% de francófonos (7,2


millones); francés como lengua cooficial con el inglés.
• República Centroafricana: 3,7 millones de habitantes; 17% de fran­
cófonos (630.000); francés como lengua cooficial con el sango.
• Yibuti: 460.000 habitantes; 40% de francófonos (184.000);
francés como lengua cooficial con el árabe.
• Chad: 9,5 millones de habitantes; 20% de francófonos (1,9 millo­
nes); francés como lengua cooficial con el árabe.

El número total de habitantes llega casi a los 200 millones, pero el núme­
ro de francófonos (del acrolectal al basilectal) no supera los 50 millones; entre
ellos, aproximadamente unos 15 millones hablan francés corrientemente, esto
es, más o menos el mismo número que en el Magreb. Ahora bien, la impor­
tancia del francés es superior a lo que las estadísticas podrían dar a entender:
es la lengua oficial, de las elites, del poder político y económico, de las rela­
ciones internacionales y de los estudios superiores (y, en muchos países, de la
escolarización a todos los niveles). Suele funcionar como lengua de prestigio
en un esquema diglósico clásico, pero en muchos países el francés ha sido ob­
jeto de un proceso de apropiación como realidad vernácula, adaptándose a las
necesidades denominativas y expresivas de los hablantes y funcionando como
código de proximidad en los intercambios espontáneos de la vida cotidiana.
Sobre los códigos mixtos y otros «protocriollos», véase aquí el capítulo 17,
«Otros casos de mixtura».
Como en el Magreb, el francés sirve de vehículo a una literatura cada vez
más conocida, estudiada y apreciada. En cuanto a las particularidades léxicas
del francés en Africa (muchos neologismos, así como calcos y préstamos de
DEL RENACIMIENTO A LA ACTUALIDAD (II) 221
las lenguas nacionales), una larga serie de monografías científicas nos pro­
porciona un panorama muy amplio —aunque todavía incompleto— de sus
riquezas (solo citaremos aquí algunas: IFA 1983; Frey, 1996; Queffélec et al.,
1997; Diallo, 1999; Boucher/Lafage, 2000; Lafage, 2003).

3.5. Océano Índico

El francés no es lengua oficial en la gran isla de Madagascar, ex colonia


francesa donde prácticamente toda la población habla malgache, pero sí tiene
el estatus de primera lengua extranjera y se emplea en la administración y en
la enseñanza. Solo entre 20.000 y 30.000 personas lo hablan (en una población
total de 17 millones de habitantes), en un contexto díglósico clásico. Sobre los
regionalismos de Madagascar, véase Bavoux (2000).
El francés es cooficial (con el árabe) en las Comores, al noroeste de
Madagascar, pero no se sabe mucho sobre su penetración en la población.
Mucho más importantes para la historia del francés son las islas Mascareñas,
al este de Madagascar, donde dicha lengua se implantó ya en el siglo xvn, y
dio lugar a un criollo. Se trata por una parte de un departamento francés, la
isla de La Reunión (660.000 habitantes), y por otra de un país independiente,
ex colonia británica, la isla Mauricio (1.220.000 habitantes). En La Reunión,
poblada por los franceses a partir de 1638 (lo que explica los muchos pa­
ralelismos entre su francés regional y el de las Antillas y el de América del
Norte), el francés es conocido por todos los hablantes pero coexiste con el
criollo en una situación de diglosia clásica que está evolucionando hacia un
estado de continuum, un poco como en las Antillas. La isla Mauricio fue
francesa de 1715 a 1810, lo que fue suficiente para implantar el francés y un
criollo de base léxica francesa en la isla a pesar del dominio británico que
siguió y duró hasta la independencia, en 1968. Los ingleses nunca colonizaron
la isla, por lo que las élites y el poder político continuaron siendo franceses.
Hubo muchísima inmigración de la India, pero los inmigrantes se asimilaron
lingüísticamente al criollo, cuya lengua «techo» natural es el francés y no el
inglés. Esta lengua es visible en la administración y en la escuela (juntamente
con el francés), pero casi nadie la habla espontáneamente. El francés domina
en la prensa, el comercio, la iglesia, el cine y la televisión. Mencionemos para
terminar que el francés es oficial también en las Seychelles, pequeño archi­
piélago al norte de las Mascareñas, pero después del criollo (de base léxica
francesa) y del inglés.
Sobre el léxico de La Reunión, véase Beniamino (1996); sobre la isla
Mauricio, Robillard (1993) y Nallatamby (1995).
222 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

3.6. Océano Pacífico

En el Pacífico, encontramos tres territorios franceses de ultramar (TOM);S


Nueva Caledonia (164.000 habitantes), Wallis y Futuna (14.700 habitantes), y
Polinesia (220.000 habitantes). Dado que pertenecen políticamente a Francia,
en ellos la enseñanza se da enteramente en francés, por lo que el conocimiento
al menos pasivo de dicha lengua está muy difundido en la población; sin em­
bargo, se emplean en la esfera privada muchas lenguas locales. Finalmente,
el estado independiente de Vanuatu (200.000 habitantes) tiene tres lenguas
oficiales: el inglés, el francés y el «bislama», un pidgin inglés.

Bibliografía

Bal, Wiily (1988): «Langue portugaise en Afrique noire: interférences et migrations


lexicales», en D. Kremer (ed.), Homenagem a Joseph M. Piel por ocasiao do seu
85 aniversario. Tübingen: Instituto de Cultura e Lingua Portuguesa / Consello da
Cultura Galega/Niemeyer, pp. 171-180.
Bartens, Angela (2003): «Histoire exteme du portugais en Asie: aspects linguisti-
ques», en RSG, I, pp. 1096-1099.
Bavoux, Claudine (2000): Le franqais á Madagascar. Contribution á un inventaire
des particularités lexicales. Bruxelles: Duculot.
B enjamino, Michel (1996): Le franjáis de la Reunión: Inventaire des particularités
lexicales. Vanves: EDICEF/AUPELF.
Benzakour, F.j Gaadi, D. y Queffélec, A. (2000): Lefranjáis au Maroc. Lexique et
contacts de langues. Bruxelles: Duculot. ;
Born, Joachim (2003): «Externe Sprachgeschichte des Portugiesischen in Brasilien»,
en ÍSG, I, pp. 1069-1083.
Boucher, Karine y Lafage, Suzanne (2000): Le lexiquefranjáis du Gabon (entre tradi-
tion et modernité), n.° especial de Lefranjáis en Afrique: Revue du Réseau des Ob-
servatoires du Franjáis Contemporain en Afrique. París: Didier Erudition, n.’ 14.
Caudmont, Jean (1994): «Le portugais dans le sud-est de l’Asie», en LRL, vol. VI/2,
pp. 597-609.
DFA - Cormier, Yves (1999): Dictionnaire dufranjáis acadien. [s. 1.]: Fides.
DHFQ = Poirier, Claude (dir.) (1998): Dictionnaire historique du frangais québé-
cois. Monographies lexicographiques de québécismes. Sainte-Foy (Québec): Les
Presses de l’Université Laval.
Dlallo, Alpha Mamadou (1999): Lefrangais en Guiñee: Contribution á un inventaire
des particularités lexicales. Vanves: EDICEF/AUPELF.
Elia, Silvio (1994): «O portugués do Brasil», en LRL, vol. VI/2, pp. 559-575.
Frago Gracia, Juan Antonio (1999): Historia del español de América. Madrid: Grados.
Frey, Claude (1996): Le trancáis au Burundi: Lexicographie et culture. Vanves:
EIDCEF/AUPELE

5. «Territoires d’Outre-Mer», en francés.


DEL RENACIMIENTO A LA ACTUALIDAD (il) 223
Hazael-Massieux, Guy y Marie-Christine (1996): «Quel franjáis parle-t-on aux An­
tilles?», en Didier de Robillard y Michel Beniamino (eds,), Le franjáis dans
l 'espacefrancophone: Description linguistique et socíolinguistique de lafranco-
phonie. París: Champion, pp. 665-687.
Hernández González, Carmen (2001): «Un viaje por Sefarad: la fortuna del judeo­
español», en El español en el mundo. Anuario del Instituto Cervantes 2001. Madrid:
Instituto Cervantes; Barcelona: Plaza & danés, Círculo de Lectores, pp. 281-332.
IDB: <http://www.census.gov/ipc/www/idbsum.html> (Intemational Data Base of
the U.S. Census Bureau).
IFA 1983 = Equipe 1FA (A.E.L.I.A.): Inventaire des particularités lexicales du fran­
jáis en Afrique noire. Montréal/Dakar/Paris: AUPELE
Jackson, K. David (2003): «Histoire externe du portugais en Asie: aspects culturéis»,
enR5G,I,pp. 1091-1096.
Klingler, Thomas (1998): «Franjáis cadien, créole des Blancs et creóle des Noirs en
Louisiane», en Pierre Brasseur (ed.), Franjáis d 'Amérique. Variation, créolisa-
tion, normalisation. Avignon: Université d’Avignon, pp. 205-215.
— (2003): «Histoire des langues creóles á base lexicale francaise: la Louisiane et les
Antilles», en RSG, I, pp. 1105-1120.
— (2005): «Le probléme de la démarcation des varietés de langues en Louisiane:
étiquettes et usages linguistiques», en Albert Valdman; Julie Auger y Deborah
Piston-Hatlen (eds.), Le franjáis en Amérique du Nord: État présent. Québec:
Les Presses de I’Université Laval, pp. 349-367.
Lafage, Suzanne (2003): Le lexiquefranjáis de Cote d’Ivoire: Appropriation & créa-
tivité. Nice: Institut de Linguistique fran?aise, 2 vol, [n.° 16 de la revista Lefran­
jáis en Afrique: Revue du Réseau des Observatoires du Franjáis Contemporain
en Afrique].
Lipski, John M. (2005): «El español en el mundo: Frutos del último siglo de contac­
tos lingüísticos», en Luis A. Ortiz López y Manel Lacorte (eds.): Contactos y
contextos lingüísticos. El español en los Estados Unidos y en contacto con otras
lenguas. Madrid: Iberoamericana / Frankfurt am Main: Vervuert, pp. 29-53.
Lleal, Coloma (2004): «El judeoespañol», en Rafael Cano (coord.): Historia de la
lengua española. Barcelona: Ariel, pp. 1139-1167.
Lope Blanch, Juan M. (1999): «La lenta propagación de la lengua española por
América», en Milagros Aleza Izquierdo (ed.): Estudios de historia de la lengua
española en América y España. Valencia. Universitat de Valencia, pp. 89-102.
López Morales, Humberto (1998): La aventura del español en América. Madrid:
Espasa Calpe.
Massa, Jean-Michel (1994): «La langue portugaise en Afrique: d) Expansión et difñt-
sion du portugais», en LRL, vol. VI/2, pp. 575-584.
Munteanu Colán, Dan (2002): «El Pacífico: la frontera oriental del español», en
Menene Gras Balaguer, Emma Martinell y Antonio Torres Torres (eds. y
coords.): Fronteras: lengua, adtura e identidad, Barcelona: Institut Catata de
Cooperació Iberoamericana, pp. 315-337.
Naffati, Habiba y Queffélec, Ambroise (2004): Lefranjáis en Tunisie. Nice: Institut
de Linguistique fran^aise - CNRS,
Nallatamby, Pravina (1995): Mille mots du franjáis mauricien: Réalités lexicales et
francophonie á l 'lie Maurice. París: C.I.L.F.
224 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

Neumann-Holzschuh, Ingrid (2003): «Histoire externe du franjáis aux Etals-Unis»,


en RSG, I, pp. 911-921.
Ould Z.E1N, Bah y Queffélec, Ambroise (1997): Le frangais en Mauritania. Vanves:
EDICEF/AUPELF.
Perl, Matthias (1994): «Portugiesisch in Afrika: b) Sprachvariation», en LRL, vol.
VI/2, pp. 585-591.
Pompilus, Pradel (1978): «La langue fran?aise en Haití», en A. Valdman (ed.), Le
franjáis hors de France. París: Champion, pp. 119-143.
Queffélec, Ambroise; Derradji, Yacine; Debov, Valéry; Smaali-Dekdouk, Daiila y
Cherrad-Benchefra, Yasmina (2002): Le frangais en Algérie: Lexique et dyna-
mique des langues. Bntxelles: Duculot.
Queffélec, Ambroise; Wenezoui-Déchamps, Martine y Daloba, Jean (1997): Le
frangais en Centrafrique: Lexique et société. Vanves: EDICEF/AUPELF,
QülLis, Antonio (1992): La lengua española en cuatro mundos. Madrid: Mapfre.
— (1996): «La lengua española en Filipinas», en Manuel Alvar (dir.): Manual de
dialectología hispánica. El español de América. Barcelona: Ariel, pp. 233-243.
— (2002): La lengua española en el mundo. Valladolid: Universidad de Valladolid,
Secretariado de Publicaciones e Intercambio Editorial.
Quilis, Antonio y Casado-Fresnillo, Celia (1995): La lengua española en Guinea
Ecuatorial. Madrid: Universidad Nacional de Educación a Distancia y Agencia
Española de Cooperación Internacional.
Raimondo Cardona, Giorgio (1994): «Portugiesisch in Asien: a) Ausdehnung und
Verbreitung des Portugiesischen», en LEE, vol. VI/2, pp. 591-596.
Reinhardt, Jan (2003): «Exteme Sprachgeschichte des Portugiesischen in Afrika»,
enRSG, I, pp. 1083-1091.
Rivarola, José Luis (2004): «La difusión del español en el Nuevo Mundo», en Rafael
Cano (coord.): Historia de la lengua española. Barcelona: Ariel, pp. 799-823.
Robillard, Didier de (1993): Contribution á un inventaire des particularités lexica­
les dufrangais de l 'fie Maurice. Vanves: EDICEF/AUPELF.
Rodríguez-Ponga, Rafael (1996): «Islas Marianas», en Manuel Alvar (dir.): Manual
de dialectología hispánica. El español de América. Barcelona: Ariel, pp. 244-248.
Rosenblat, Angel (1984): «Nivel social y cultural de los conquistadores y pobladores
del siglo xvi», en Estudios sobre el español de América. Caracas: Monte Ávi­
la Editores, pp. 5-69. [Reelaboración de una ponencia presentada a la Primera
Reunión de la Asociación de Lingüística y Filología de la América Latina, Viña
del Mar (Chile), enero de 1964.]
Rottet, Kevin (2000): «Le lexique du franjáis Iouisianais et la notion de continuum
linguistique», en Daniéle Latín y Claude Poirier (eds.), Contacts de langues et
identités culturelles. Québec: Les Presses de FUniversité Laval, pp. 365-377.
Sánchez Méndez, Juan (2003): Historia de la lengua española en América. Valencia:
Tirant lo Blanch.
Schmítt, Christian (2004): «Portugiesisch in Sri Lanka (Ceylon)», en LRL, vol, VI/2,
■ pp. 610-618. -
Thibaült, André (2003): «Histoire externe du franjáis au Cañada, en Nouvelle-
Angletcrre et á Saint-Pierre et Miquelon», en RSG, I, pp. 895-911.
Segunda parte

HISTORIA INTERNA
(Del latín a los actuales romances)
Capítulo 8

FONÉTICA HISTÓRICA

Fernando Sánchez Miret’


Universidad de Salamanca

1. Delimitación del objeto de estudio

La fonética histórica, la morfología histórica y la etimología formaron el


núcleo duro de la lingüística románica desde su fundación. Estas partes de la
gramática eran las que mejor se adecuaban a la lingüística histórica y compa­
rativa del siglo XIX, cuyo principal objetivo era la reconstrucción de fases lin­
güísticas pasadas, y no se han dejado de cultivar a lo largo de la existencia de
la romanistica, de tal manera que es inmenso el cúmulo de hechos analizados
y de explicaciones propuestas. Esta investigación se traduce, naturalmente, en
una bibliografía inabarcable.
Este capítulo pretende ser meramente introductorio y, por eso, limitaré
drásticamente las referencias bibliográficas. Encontrar la bibliografía perti­
nente para un determinado problema es relativamente fácil: para ello con­
tamos con dos enciclopedias recientes (LRL, RSG), con bibliografías anuales
(RB) y con otras selectivas (Munteanu Colán y Rodríguez Marín, 2003).
Además, en Sánchez Miret (2001) puede verse más información sobre los
instrumentos necesarios para trabajar en el ámbito de la gramática histórica
y comparativa de las lenguas románicas.
Por otra parte, tampoco es posible ni adecuado en un trabajo de esta na­
turaleza dar cabida a todos los datos y a todos los problemas a los que la
gramática histórica se ha ido enfrentando. Por lo tanto, hay que hacer una
selección que afecta a los siguientes aspectos: a) ¿cuántas lenguas románicas

1. Para ta redacción de este trabajo, el autor ha disfrutado de una beca de investigación


en la Georg-August-Universitat Gottingen financiada por la Alexander von Humboldt Stif-
tung.
228 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

se van a tener en cuenta?, b) ¿qué período de la historia de esas lenguas se va


a analizar?; c) ¿qué cambios se van a estudiar? Para completar los datos enor­
memente fragmentarios que voy a presentar, se puede acudir a las gramáticas
históricas románicas: las más útiles siguen siendo Meyer-Lübke (1890-1899)
y Lausberg (1956-1962 [1965-1966]).
Para empezar, hay que afrontar el problema de cuántas y cuáles son las
lenguas románicas y de cuántas de ellas queremos o podemos tomar en consi­
deración. Si consideramos que una manera de determinar cuáles son las lenguas
románicas y cómo pueden organizarse es analizar la estructura de una enciclo­
pedia como el LRL, el resultado es el siguiente: en un primer grupo tenemos el
rumano, el dalmático/istrorromance, el friulano, el ladino y el romanche (fre­
cuentemente se usa el término retorromance para referirse a la hipotética unidad
formada por las tres últimas); un segundo grupo lo forman el italiano, el corso y
el sardo; el siguiente grupo lo componen el francés, el occitano y el catalán; otro
grupo está constituido por el aragonés/navarro, el castellano y el asturiano/Ieo-
nés; por último, tenemos el grupo formado por el portugués y el gallego. Por lo
tanto, en principio, dieciséis lenguas. Los criollos tienen un estatus especial; en
este manual se les dedica un capítulo aparte y no me ocuparé de ellos (véase el
capítulo 16, de Dan Munteanu, «Lenguas criollas de base románica»).
De entre todas estas lenguas románicas, algunas han tenido suerte y han
llegado a ser la lengua de algún Estado, lo cual les ha permitido desarrollarse,
estandarizarse e incluso expandirse territorialmente. El castellano, el portugués
y el francés se han exportado a otros continentes y el resultado ha sido que el
mayor número de hablantes de las dos primeras lenguas se encuentra ahora
fuera de Europa (el caso del francés es más difícil de medir; cf. el concepto
francophonié). Esa expansión empieza con la época de los descubrimientos
y da lugar a evoluciones que no voy a tener en cuenta (véase él capítulo 7,
de André Thibault y Antonio Torres, «Del Renacimiento a la actualidad (II).
Expansión románica en ultramar»).
Parece que he dejado muchas cosas fuera; todavía voy a delimitar más el
campo y, sin embargo, lo que queda dentro es aún mucho. Mi intención es li­
mitarme a los cambios fonéticos más antiguos, es decir, los que provocaron la
división del latín en las lenguas románicas; por eso prácticamente no estudiaré
cambios posteriores al siglo xv. Para esa fase más antigua el estudio compara­
tivo es imprescindible. Para comprender las evoluciones posteriores se puede
acudir a las gramáticas históricas de cada lengua, aunque en este tipo de obras
se deja muchas veces de lado la comparación con las otras lenguas románicas,
lo cual es una desventaja, como demuestra cualquier estudio tipológico.
La información disponible sobre la evolución de las dieciséis lenguas
mencionadas es muy desigual, de manera que en líneas generales y por mo­
tivos prácticos me limitaré a considerar los datos de las siguientes: rumano,
italiano, sardo, francés, occitano, catalán, castellano y portugués. Ocasional­
FONÉTICA HISTÓRICA 229
mente me referiré a las demás. Por otro lado, hay que precisar que el término
italiano suele referirse al toscano, que es el dialecto sobre el que se basa la
lengua nacional, y cubre solo una pequeña parte de la historia lingüística de
Italia. Ocasionalmente me referiré también a aspectos de la evolución de la
multitud de dialectos italianos.
El espacio limitado de este trabajo obliga a seleccionar unos pocos cam­
bios. He hecho la selección en función de la importancia de los cambios para
la división y clasificación de las lenguas románicas. Además, en su presenta­
ción he intentado poner de relieve aspectos importantes del método de trabajo
de la lingüística románica histórica y comparativa.

2. Vocales tónicas

El estudio de la fonética histórica empieza tradicionalmente por las vo­


cales. Se distingue la suerte de las vocales tónicas y de las átonas, porque los
cambios que se producen en unas y otras son distintos. La vocal tónica de una
palabra es la parte prosódicamente más prominente, lo cual favorece que, o
bien se mantenga tal y como es, o bien se vuelva aún más prominente (por
ejemplo, por medio de la diptongación). Por el contrario, las vocales átonas
sobresalen menos, tienden a reducirse (convirtiéndose en vocales neutras) y
pueden llegar a perderse. Sin embargo, no todas las vocales átonas son igua­
les: su evolución puede depender de cuántas sílabas tenga la palabra y de la
posición que ocupen las vocales átonas dentro de la estructura de la palabra.
En la evolución del latín a las lenguas románicas se produjo un cambio
radical del sistema vocálico. El latín distinguía entre vocales largas y breves.
La duración de las vocales se conoce también como cantidad vocálica y con­
vencionalmente se señala de la siguiente manera: É = e breve; E = e larga
(obsérvese de paso que los sonidos y las palabras latinas se representan tra­
dicionalmente en versalitas).2 Esta distinción entre vocales largas y breves
desapareció y ya no es una característica general de las lenguas románicas,
aunque algunas de ellas han usado nuevas distinciones de cantidad en algún
momento de su historia o las conocen actualmente (como es el caso del friula-
no o el engadino, que es un dialecto del romanche). El proceso de pérdida de
las distinciones de cantidad se conoce como el colapso de la cantidad.
El sistema vocálico latino era el siguiente; Id, E/E, Á/Á, ó/ó, ü/ü. Este
orden simétrico en el que suelen presentarse las vocales merece una expli­
cación. No se trata de un capricho, sino que pretende reflejar la disposición
de las vocales en el espacio vocálico. En este espacio convencionalmente se

2. Así es cuando se mira al. latín como base etimológica de lo romance. No necesa­
riamente cuando se atiende al latín en sí mismo, como en los capítulos 2 y 3. [Afora efe los
coordinadores.]
MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA
230
Tabla 8.1. fres vocalismos tónicos intermedios en la evolución hacia las lenguas
románticas

la boca y a la derecha las vocales que se articulan en la parte posterior. La [i]


es la vocal más anterior y se coloca en el extremo izquierdo. La [u] es la vocal
más posterior y se coloca en el extremo derecho. La [a] se considera una vocal
central, lo cual explica su posición entre la [e] y la [o], que son, a su vez, una
vocal anterior y una vocal posterior pero menos extremas que la [i] y la [u]. En
el caso de las vocales anteriores se coloca en primer lugar la vocal larga (í/i, tí
É) porque las vocales largas son más tensas y se sitúan más en la periferia. Por
ese mismo motivo el orden es el inverso en las vocales posteriores (Ó/ó, ü/ü).
En el caso de la vocal central el orden de colocación de la larga y la breve no
es significativo, de tal manera que muchas veces aparece una sola vocal con
los símbolos de larga y breve colocados uno encima del otro; el motivo es que
ninguna lengua románica distingue entre estas dos vocales.
Me he entretenido en la explicación de esta convención para poder se­
ñalar que en todas las disciplinas existen formalizaciones de este tipo, que un
neófito debe aprender si quiere entender los textos que lee. Algunas de estas
formalizaciones no van más allá de meros distintivos del «club» lingüístico al
que se pertenece. Otras, como la que acabo de presentar, contienen un signifi­
cado (fonético en este caso) que es preciso conocen
Al perderse la cantidad, se produjeron algunas confusiones entre vocales
que dieron lugar a sistemas vocálicos más reducidos. Los sistemas que nos in­
teresan son tres (vid. tabla 8.1). Estos vocalismos son fases intermedias entre
el latín y las lenguas románicas^ ya que, como veremos -más adelante, no se
conservan tal cual en ninguna lengua románica.
El vocalismo (a) es simétrico, como se puede observar, y está en la base
de la evolución de muchas lenguas románicas (portugués, castellano, catalán,
francés, italiano). En estas lenguas I y E, O y ü se han confundido respecti­
vamente en [e] y [o]. El vocalismo (b) es asimétrico y es característico del
rumano. En este sistema se confunden también I y E, pero la situación en
FONÉTICA HISTÓRICA 231
el vocalismo posterior es diferente, ya que se confunden ó y O, ú y ü. En el
vocalismo (c) tenemos una confusión de las vocales largas con sus correspon­
dientes vocales breves; este es el vocalismo del sardo.
Si fijamos nuestra atención en el vocalismo (c) y lo comparamos con el
del castellano actual, podríamos sentir la tentación de corregir las afirmacio­
nes del párrafo precedente. Dado que el sistema vocálico del castellano actual
es [i, e, a, o, u], ¿por qué se afirma que el vocalismo que está en su base es (a) y
no (c)? Dicha afirmación se sustenta precisamente en la comparación entre las
lenguas románicas llevada a cabo a través de un método que se conoce como
reconstrucción comparativa. La idea básica de este método es la siguiente:
si detectamos que entre varias lenguas se dan correspondencias regulares
entre palabras de significado parecido, podemos concluir que dichas palabras
provienen de una misma voz de la lengua madre. En este contexto regulares
significa que la correspondencia se encuentra en varias palabras, con lo cual
podemos estar seguros de que no se trata de una correspondencia casual. En
la tabla 8.2 hay sólo un ejemplo de estas correspondencias para cada vocal
latina, pero el lector debe confiar en que hay más palabras que ejemplifican
las mismas correspondencias. Si comparamos, por ejemplo, las palabras del
castellano con las del sardo, nos convenceremos rápidamente de que no pue­
den venir de la misma fase intermedia: donde el sardo tiene la misma vocal
(tela, pedra), el castellano tiene vocales distintas (tela, piedra)', lo mismo su­
cede si comparamos sard. roda, -osu con cast. rueda, -oso. Como vemos, el
castellano tiene un diptongo [je, we] en una de las palabras de las parejas seña­
ladas. Encontramos las mismas diferencias en todas tas lenguas que provienen
del vocalismo (a): en italiano las parejas se diferencian, como en castellano,
porque una palabra tiene diptongo; t[c]la,pietra y ruota, -[ojso; el catalán, por
su parte, no tiene diptongo, pero aun así distingue las palabras de estas parejas:

Tabla 8.2. Evolución de las vocales tónicas

laí. rum. it. sard. fr- occ. cat. cast. port.


FlLU fir filo filu fil fil fil hilo fio
vírjde verde v[e],xte birde veri vert v(e]rd verde vfejrtfe
TELA teará tela ífwaj/e tela t[s]la tela í[e]ía
PETRA piatrá pietra pedra pierre peira p[e]dra piedra p[e]dra
-ÁRE -are -are -are -er -ar -ar -ar -ar
MÁRE mare mare mare mer mar mar mar mar
ROTA roatá ruota roda ant. ruode roda rjpjda rueda r[o] da
-Osu -os -robo -OSU -Í01 -OS *[O]5 -OSO -[ojio
BÜCCA buco ¿[o]cco bukka boca h[o]oír boca
MORU mur muro muru zn[y]r m[y]r m ur muro muro
232 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

p[e]dra y r[o]</u, -[o]s; el portugués también distingue las parejas por


medio del grado de abertura de la vocal: t[e]ía, p[p]dra y r[d\da, -[o]so; por
su parte, la situación en francés es algo más compleja, pero los datos nos indi­
can también una distinción entre í[wa]Ze y pierre, por un lado, y entre fr. ant.
ruode y -[0], por otro. Aunque los resultados modernos de estas palabras en
castellano, italiano, catalán, portugués y francés sean bastante distintos entre
sí, gracias a la regularidad de las distinciones podemos estar seguros de que
provienen de una fase común en la que se distinguían [e] frente a [e] y [o]
frente a [0], es decir, el vocalismo (a).
El resto de la explicación de la evolución de las vocales tónicas contenido
en este apartado 2 se basará en algunos comentarios a los datos de la tabla 8.2.

2.1. Influencias analógicas

A la palabra del francés ant. ruode le corresponde el fr. mod. roue [ru].
Esta forma no es fruto de la evolución fonética. Esperaríamos tener [ro] (cf.
Fócu > feu), que de hecho aparece en bastantes dialectos. La forma roue se
debe a la influencia del verbo rotare > rouer. Compárese con próba > preuve
frente a próbat > prouve (cf. el capítulo 9, «Morfosintaxis histórica», §2.1).

2.2. Factores que influyen en el cambio fonético


Los datos son siempre más complicados de lo que la tabla 8.2 deja ver
(esta afirmación es válida para todos los cambios que voy a estudiar y es algo
que el lector no debería perder de vista). Para completar los datos he tenido
que recurrir, como acabo de explicar, a una forma antigua del francés. Igual­
mente he tenido que escoger, en la medida de lo posible, palabras en las que
las vocales tónicas estuvieran en contextos que permitieran que los datos mo­
dernos fueran fácilmente comparables. Además de la diferencia entre vocales
tónicas y átonas, a la que ya me he referido, hay otros contextos que condicio­
nan la evolución de las vocales y que no tienen el mismo efecto en todas las
lenguas. A continuación mencionaré algunos.

2.2.1. Evolución en sílaba libre y sílaba trabada

De acuerdo con el vocalismo (a) los resultados de I y g, por un lado, y los


de ü y O, por otro, deberían coincidir en todas las lenguas que tuvieron ese vo­
calismo como una fase intermedia. Podemos comprobar en la tabla 8.2 que eso
es cierto para el italiano, el occitano, el catalán, el castellano y el portugués.
Pero aparentemente nó para el francés: v!r(i)de > vert frente a tela > /[wa]/¿
FONÉTICA HISTÓRICA 233
Tabla 8.3. Evolución de las vocales medias en sílaba libre y trabada en francés

TE.LA [ Sl.TE -O.SU GÜ.LA


sílaba libre
[wa] [0, ce]
ÉS.CA VlR.DE COR.TE büc.ca
sílaba trabada
[e, e] fu]

<toile>; -Ósu > -[0] <-eux> frente a bücca > b[\i]che <bouche>. Añadamos
algunos datos más: síte > fr. $[wa]/'<soi£>, ésca > fr. ant, esche (mod. éche),
CORTE > c[u]r <cour>, GÜLA >g[ce]/e <gueule>. Analizando todos estos datos
detenidamente, podemos llegar a la conclusión de que la distinta evolución de
estas vocales tónicas depende de cómo es la sílaba en la que se encuentran.
Para comprender los resultados hay que saber que actualmente veri y éche
tienen fe], pero podemos suponer razonablemente que antiguamente tuvieron
[e]; por otro lado, también podemos suponer que -eux y gueule tuvieron la
misma vocal; estas diferenciaciones entre una vocal abierta y otra cerrada
son fruto de cambios posteriores y tienen que ver con la forma de la sílaba en
francés. SÍ reordenamos los datos en función de este criterio (cf. tabla 8.3),
observaremos que las parejas I/É, y ü/0 también evolucionaron juntas en
francés, pero con la diferencia de que cuando estaban en silaba libre diptonga­
ron, mientras que no lo hicieron en sílaba trabada (cf. § 2.3).

2.2.2. Influencia de la vocalfinal

Quien conozca bien los datos del portugués y del sardo, se dará cuenta
de varias cosas. Si hubiera escogido otras palabras del portugués, la diferente
evolución de É frente a é, I y de Ó frente a ó, 0 podría quedar oscurecida. Ana­
licemos los siguientes datos: sócra > s[o]gra, pero sócru > .sfojgro; hérba >
[e]rva, pero MÉTU > m[e]do. Comprobamos que en í[o]gra y [e]rva tenemos
la vocal que esperamos; sin embargo, en ófojgro y m[e]do aparece una vocal
media alta. Esa vocal se debe a la influencia de la vocal final fu] (escrita <o>).
La [u] es una vocal alta y ha cerrado la [e] > [e] y la [o] > [o]. Este cambio es
una asimilación a distancia, ya que el sonido que lo provoca y el que lo sufre
no están (aparentemente) en contacto (cf. § 2.2.3). Esta asimilación a distancia
se conoce con el nombre de metafonía. El sardo también tiene metafonía y su
resultado es que las vocales medias son altas [e, o] ante [-i, -u], mientras que
ante [-a, -e, -o] son bajas [e, o], de tal manera que las palabras de la tabla son
realmente: r[E]/a, p{e]dra, r[o]dat -[o].yM. Si ahora pasamos a los datos del ru­
mano, comprobamos que, aunque hemos dicho que en esta lengua se confun­
den I y £, los ejemplos tienen fe] en un caso y [ea] en el otro: vIride > verde,
téla > teara; igualmente, de acuerdo con el vocalismo (b), esperaríamos el
234 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

mismo resultado para 0 y ó y, otra vez, los resultados son distintos ([oa] y
[o]): róta > roatá, -Osu > -as. En este caso nos encontramos ante un nuevo
ejemplo de asimilación a distancia, aunque ahora el resultado no es el cierre
de la vocal media: en rumano las vocales medias diptongaron por influencia
de una-ñ [o].

2.2.3. Influencia de otros sonidos del contexto

El contexto en el que aparecen los sonidos es determinante para su evo­


lución, dado que: I) los órganos articulatorios combinan y acomodan las exi­
gencias del sonido que articulan en cada momento con las de los sonidos
que acaban de articular y con las de los que han de articular en el momento
siguiente; 2) como consecuencia de lo anterior, los rasgos acústicos carac­
terísticos de un sonido pueden durar más de lo que un análisis puramente
segmental (= de sonido en sonido) nos haría pensar, de tal manera que pueden
influir sobre los sonidos vecinos. De hecho, así es como hay que interpretar
lá metafonía, de la que acabamos de hablar, y todos los cambios debidos a la
asimilación, la disimilación y la metátesis.
En la tabla 8.2 he evitado, en la medida de lo posible, los ejemplos en los
que hubiera cambios debidos a los sonidos del contexto, precisamente para
que los datos de dicha tabla reflejaran lo que se conoce como cambio espon­
táneo. Pero en realidad el cambio espontáneo no existe. Los sonidos siempre
cambian por algo, aunque a veces podemos no saber por qué o bien podemos
pensar que el motivo está en cómo se organizan las vocales en el espacio
vocálico. Las explicaciones que analizan la evolución en conjunto de los sis­
temas vocálicos tuvieron mucho éxito entre los estructuralistas, pero no han
perdurado porque generalmente estaban poco fundamentadas fonéticamente.
Los últimos intentos para comprender la evolución de los sistemas vocálicos
en su conjunto son más interesantes, porque se basan en conjuntos amplios de
datos reales de cambios que están sucediendo en la actualidad (sobre todo en
inglés) y se deben a Labov (cf. por ejemplo Labov, 1994). ;
■ Volvamos a los cambios condicionados claramente por el contexto. Hay
dos cambios vocálicos de este tipo importantes para las lenguas románicas.
Por un lado la nasalización y, por otro, la influencia de sonidos palatales. Las
consonantes nasales influyen sobre' las vocales haciendo que sea más difícil
distinguir sus grados de abertura.En francés, portugués y rumano las nasales
han causado efectos bastante importantes.' Por un lado, en francés y portu­
gués se han creado vocales nasales que son fonológicamente distintas de las
vocales orales: fr. plein [pie], pleine [píen], (il) plaít [pie]. Por su parte, en
rumano la nasalización ha provocado el cierre de las vocales: véntu > vánt
(<á> representa una vocal central alta [i]), ménte > minte, frénu >fráu, plénu
> plin,manó :> mana, chrishanu > creflin, ambulO > umblu, bónu > bun.
FONÉTICA HISTÓRICA 235
(Como puede intuirse a partir de estas pocas palabras, el resultado final de la
vocal depende no solo de la nasalización sino también del resto de sonidos del
contexto.)
Cuando se estudian los cambios fonéticos, ya sea de una lengua particular
o de un grupo de lenguas, es interesante y necesario compararlos con los de
otras lenguas. A esa tarea se dedican los estudios de tipología lingüística y de
los universales lingüísticos. Por lo que se refiere a la nasalización, se ha com­
probado que tanto en las lenguas románicas como en otras lenguas del mundo
el proceso es más frecuente y/o más temprano en las vocales más bajas que
en las más altas. La explicación de este universal parece estar en el hecho de
que el grado de descenso del .velo del paladar es generalmente mayor en las
vocales bajas que en las altas, de tal manera que la nasalización de las vocales
bajas encuentra el camino preparado. Esta observación se explica por el fun­
cionamiento de un músculo, el palatogloso, que conecta el velo del paladar y
la base de la lengua y que hace que en la articulación de las vocales bajas el
velo descienda ligeramente.
La influencia de sonidos palatales es otro factor al que se deben impor­
tantes cambios en las vocales de lenguas románicas. El latín no tenía conso­
nantes palatales. Solo conocía el sonido Jj], la famosa yod: iam [jam], maior
[maj.jor]. Sin embargo, pronto aparecieron nuevos sonidos palatales, que
contribuyeron sustancialmente a la modificación de las lenguas románicas.
Los contextos palatales que nos interesan ahora son las nuevas consonantes
palatales románicas, los grupos consonanticos seguidos de yod y la yod inter­
vocálica. Estos contextos pueden influir de dos maneras sobre las vocales: 1)
el contexto palatal puede desgajar una yod que se una a la vocal y forme con
ella un diptongo (p. ej. cicónia > cast. cigüeña; en esta evolución podemos
suponer las fases siguientes: [-onja] > [-ojija] > [-ojpja] > [-ojpaj > [-oepa] >
[-oejia] > [-wejia]); 2) el contexto palatal no desgaja una yod y produce el
cierre de determinadas vocales en castellano y portugués (p. ej. púGnu > cast.
puño, pon. punho). ¿Cómo debemos interpretar la evolución lacte > cast. le­
che? A primera vista podría parecer un caso de cierre de [a] por influencia del
sonido palatal que se produce en la evolución de -CT-. Sin embargo, si compa­
ramos el castellano con las lenguas de su entorno más próximo (gallego y por­
tugués leite, leonés leite, leiche), nos convenceremos de que el castellano pasó
por una fase [aj] > [ej], que luego acabó en [ej. Queda de nuevo a la vista que
para comprender las fases más antiguas de la evolución de cualquier lengua
románica no es sensato estudiarla separada de las demás lenguas románicas.
Por otro lado, hay que señalar que el efecto de cierre de los contextos pa­
latales que hemos visto en castellano y portugués tiene una explicación foné­
tica. La palatalización es una elevación de la parte anterior de la lengua hacia
el paladar. Esa elevación produce también un adelantamiento de la raíz de la
lengua. Las vocales [i, u, e, i] se articulan con la raíz de la lengua avanzada,
236 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

mientras que las vocales [e, u, o, a] se articulan con retroceso de la raíz. Esto
hace esperable que las vocales se cierren por influjo de los sonidos palatales
(Pensado, 1985).
He querido insistir en la explicación fonética de la nasalización y la pa­
latalización porque para comprender el inicio de un cambio fonético hay que
partir necesariamente de la fonética. Esto parece una perogrullada, pero no se
ha tenido siempre en cuenta. He resaltado la palabra inicio porque el cambio
fonético a lo largo de su desarrollo se ve condicionado también por facto­
res que no son fonéticos. Los sonidos forman palabras y las palabras no son
todas iguales: muchas tienen significado semántico, algunas tienen significado
gramatical, muchas se organizan en paradigmas y todas se usan en combina­
ciones de unas con otras. Todos estos aspectos influyen en la evolución de tal
modo que el lema de una corriente de la romanistica fue «cada palabra tiene
su historia» (Schuchardt, Gilliéron).

2.3. Diptongación

El último cambio importante de las vocales tónicas al que me voy a re­


ferir es la diptongación. Este cambio consiste en que una vocal se convierte
en un diptongo. Conviene distinguirlo terminológica y conceptualmente de
la formación de un diptongo a partir de dos sonidos previos (como en el caso
de lacte > port. leite). En la tabla 8.2 tenemos algunos ejemplos de dipton­
gación. Empecemos por pétra > it. pietra, fr. pierre, cast. piedra y róta > it.
ruóla, fr. ant. ruode, cast. rueda. Como se desprende de estos ejemplos, las
vocales É y ó diptongaron en italiano, francés y castellano. La vocal É también
diptongó en rumano, p. ej. férru >fier, pétra >piatrá. Con respecto al ruma­
no, 1) recordemos que su vocalismo (b) es distinto en las vocales posteriores
(confunde ó y ó); 2) para llegar al diptongo [ja] de piatrá hay que contar al
menos con tres cambios: en primer lugar, la diptongación É > ie, paralela a la
de italiano, francés y castellano; en segundo lugar, la diptongación metafónica
ie (-á) > lea, similar a las que que ya hemos visto: roatá, teará (cf. § 2.2.2); en
tercer lugar, la reducción del triptongo iea > ia. La diptongación de É y ó es un
cambio que se produjo en muchas lenguas románicas bajo formas y en con­
textos que hoy nos parecen bastante diferentes. Aquí solamente voy a destacar
una diferencia entre las lenguas románicas: de las cuatro con diptongación
que he mencionado, el italiano y el francés solo tienen diptongación en sílaba
libre, mientras que el rumano y el castellano tienen diptongación también en
sílaba trabada (cf. § 2.2.1): pé,tra > it. pietra, fr. pierre, rum. piatrá, cast. piedra',
RÓ.TA > it. ruota, fr. ant. ruode, cast. rueda; HÉR.BA > it erba, fr. herbe, cast.
hierba, rum. iarbá; pórta > it porta, ir. porte, cast. puerta.
La diptongación de É y ó es la más extendida en la Romanía, pero no
FONÉTICA HISTÓRICA 237
ha sido la única. Otra diptongación importante es la de [e, o] en sílaba libre,
que encontramos, entre otras lenguas, en francés (cf. § 2.2.1). Los resultados
actuales del francés han evolucionado bastante a partir de la diptongación
originaria, de tal manera que en algunos casos es difícil reconocer el proceso,
p. ej. TELA > fr. toile, gula > gueule. Las fases intermedias en la evolución
de [e] y [o] hasta [wa] y [ce] serían las siguientes: [e] > [ej] > [oj] > [oe] >
[we] > [wa]; y [o] > [ow] > [oew] > [ce]. Todas estas fases se interpretan como
sucesivos procesos de asimilación y disimilación entre los dos componentes
del diptongo.

3. Vocales átonas

La evolución de las vocales átonas se caracteriza por una reducción del


número de vocales con relación a las que pueden aparecer en sílaba tónica:
de hecho, es una tendencia universal que el vocalismo átono de una lengua
presente menos distinciones que el vocalismo tónico. Esta reducción se debe
a procesos de distinto tipo: 1) confusión de medias altas y bajas, 2) centraliza­
ción, 3) cierre de las vocales medias altas, 4) pérdida de vocales. Los vocalis­
mos átonos correspondientes a los tres vocalismos tónicos de la tabla 8.1 son
los que aparecen en la tabla 8.4.

3.1. Síncopa

Un cambio muy importante que afecta a las vocales átonas es la síncopa,


que consiste en la pérdida de una vocal átona postónica interior. Naturalmente
ese contexto se da solo en las palabras que eran proparoxítonas en latín. En este
punto conviene decir algo acerca de la posición del acento en latín. En líneas
generales el acento latino estaba gobernado por la ley de la penúltima. Una de
Tabla 8.4. Tres vocalismos átonos intermedios en la evolución hacia las lenguas
románicas
238 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

las formulaciones posibles de esta ley es la siguiente: si la penúltima sílaba de


una palabra es pesada, lleva el acento; si la penúltima silaba es ligera, el acen­
to cae entonces en la antepenúltima silaba. Para que una sílaba sea pesada, ha
de tener una vocal larga (p. ej. en monéta la sílaba -NO es pesada y lleva el
acento) o bien ha de ser una sílaba trabada (p. ej. en genésta la sílaba -nés-
es pesada a pesar de tener una vocal breve). En muchos diccionarios latinos
no se indica la cantidad de las vocales en sílaba trabada precisamente porque
siempre eran sílabas pesadas. Sin embargo, podemos confiar en que la vocal
tónica de genésta era breve, porque ha diptongado en casi, hiniesta. Por otro
lado, si la palabra latina tenía, solo dos sílabas, el acento iba en la penúltima,
ya que el latín tenía muy pocas palabras oxítonas.
Con muy pocas excepciones el acento no ha cambiado de sílaba en la
evolución del latín a las lenguas románicas. Es decir, en una palabra como
vIríde el acento iba en la silaba vi- porque la penúltima -Rí- era ligera. En los
descendientes románicos de vírIde el acento sigue estando en la misma sílaba,
lo cual no quiere decir que esos descendientes sean palabras proparoxítonas:
rum. verde, it. verde, sard. bírde, fr. vért, occ. vért, cat. vérd, cast. verde, port.
verde (he marcado la posición del acento con una tilde que no corresponde a
la ortografía). Como puede comprobarse, el acento sigue en la misma sílaba
y en todas estas lenguas se ha perdido la vocal átona postónica interior. Es
decir, todas han sufrido la síncopa. Atraque en este caso todas las lenguas
estudiadas conozcan la síncopa, hay diferencias entre ellas en la extensión
general del fenómeno. Fue muy intensa en francés, occitano y catalán; algo
menos, en castellano y portugués; y mucho menos en sardo, italiano y rumano
(p. ej. ARBÓRE > fr. arbre, occ. arbre, cat. arbre, cast. árbol, port. devore, sard.
arbore, it. albero, rum. arboréj.

4. Consonantes

4.1. Aspectos generales de la evolución de las consonantes

Las gramáticas históricas suelen organizar la evolución de las consonan­


tes en función de la posición que ocupan dentro de la palabra. Hay posiciones
fuertes, donde las consonantes tienden a mantenerse inalteradas; y hay otras
posiciones débiles, en que las consonantes tienden a debilitarse e incluso
pueden llegar a perderse. Estas posiciones pueden organizarse en una jerar­
quía como la que aparece en la tabla 8.5.
Como puede observarse en la tabla 8.5, las distintas posiciones finales
son posiciones débiles y esto provoca que universalmente las lenguas distin­
gan menos consonantes én esas posiciones que en las más fuertes.
Además de por la posición que ocupan dentro de la palabra, las conso-
FONÉTICA HISTÓRICA 239
Tabla 8.5. Jerarquía de posiciones de las consonantes. Símbolos:
## ~ posiciónfinal absoluta; # = limite de palabra;. = limite silábico;
C = consonante; V — vocal

Débil Fuerte

#C£ WQ
£#C •CC C#£
£.C V#£ C.£
V.£
£#V

nantes pueden organizarse también en función de su propia fuerza intrínseca,


tal y como se refleja en la tabla 8.6.
Por otro lado, la posición y la fuerza de las consonantes es determinante a
la hora de combinar consonantes dentro de las sílabas. Una sílaba puede estar
constituida por tres elementos: a) el inicio silábico (ingl. onset), formado por
una o varias consonantes; b) el núcleo vocálico, formado generalmente por
una vocal o un diptongo; y c) la coda, formada por una o varias consonantes.
La estructura de las sílabas se rige por las siguientes leyes: 1) se prefieren las
consonantes fuertes en el inicio silábico, de tal manera que [.ka] es una sílaba
mejor que [.raj; 2) si una sílaba empieza por dos consonantes, la primera ha
de ser más fuerte que la segunda: [,kr] es un buen inicio silábico, mientras
que [.ks] es peor; 3) en una estructura [Cj .C,J la coda C, es preferiblemente
más débil que el inicio silábico C2, de manera que [k.r] forma un mal contacto
entre sílabas, mientras que [r.k] es mejor.
Las dos jerarquías (tabla 8.5 y tabla 8.6) y las leyes de la estructura si­
lábica son instrumentos que nos permiten comprender las líneas generales de
muchos de los cambios que afectan a las consonantes. Las lenguas pueden
llegar a adquirir estructuras silábicas malas (por ejemplo en límite morfológi­
co, como en subrayar, o por pérdida de una vocal, como en tenéru > ten.ru
> cast. tier.no). Lo habitual en esta situación es que tiendan a desembarazarse
de esos malos contactos. Para ello disponen de varios procedimientos: (a) de­
bilitamiento de la coda (p. ej. [su0.rajar], lab(o)rare > port. laurar, lavrar,
cat. llaurar)\ (b) reforzamiento del inicio silábico (par.vulu [r.w] > it. pargo-
lo); (c) desplazamiento del límite silábico (p. ej. [su.]Jrajar]); (d) geminación

Tabla 8.6. Jerarquía defuerza de las consonantes

Débil Fuerte
glides líquidas nasales fricativas sonoras fricativas sordas oclusivas sordas
oclusivas sonoras
240 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

Tabla 8,7. Evolución de las consonantes obstruyentes en posición


intervocálica

pp TT cc p B, V T D c G ss s
it. pp tt kk P V t d k g ss s
nuor. pp tt kk P V,P t ó k Y ss z
log. pp tt kk P 0 ó 0 Y 0 ss z
rum. p t k P 0 t d k g s s
port. p t k P V ó 0 g Y s z
cast. p t k P p Ó Ó/0 Y Y, 0 s z>s
cat. p t k P p,0 ó z>0 Y Y> 0 s z
occ. p t k b v, 0 d ó>z,0 g Y, 0 s z
fr. p t k V V 0 0 0 0 s z

(oc(u)lu > it. o[kk]io; (e) metátesis (p. ej. cast. tierno); (f) epéntesis (p. ej.
venire habeo > ven.ré > ven.dré); (g) anaptixis (p. ej. ci irónica > coránica,
Inglaterra > Ingalaterra); (h) asimilación (p. ej. SEPTE > it. sette).

4.2. Consonantes intervocálicas

La posición intervocálica es débil (cf. la tabla 8.5). Puede darse en interior


de palabra (V.CV) o bien entre dos palabras (V#CV); por ejemplo, en caste­
llano existe una alternancia entre [b] en posiciones fuertes y [p] en posiciones
débiles: com[b]inación vs. adivinación; [b]oy a Barcelona vs. no [p]oy a
Barcelona. Los fenómenos que tienen lugar en las fronteras (de palabra o tam­
bién morfológicas) se conocen como fenómenos de sandhi (cf. § 4.4).
En la tabla 8.7 aparecen los resultados de las consonantes latinas en po­
sición intervocálica. El italiano conserva la situación latina, a excepción de la
confusión entre -B-y -v-, que es un cambio panromance. El sardo conserva las
consonantes geminadas, pero se observa una importante diferencia entre sus
dialectos: en nuorés también se mantienen las oclusivas sordas, mientras que
en logudorés se sonorizan y se fricativizan; por su parte, las oclusivas sonoras
se fricativizan en nuorés y se pierden en logudorés; ambos dialectos sonorizan
la -s-. En las demás lenguas las geminadas se simplifican. En rumano se con­
serva el resto del consonantismo a excepción de -b/v-. En portugués, castella­
no, catalán, occitano y francés las consonantes sordas se sonorizan y pueden
debilitarse luego hasta llegar a la pérdida en francés; las oclusivas sonoras se
fricativizan y se pierden con bastante frecuencia (la que mejor se conserva es
labilabial).
La evolución de las sordas intervocálicas, junto con la suerte de -s (cf.
FONÉTICA HISTÓRICA 241
§ 4.3), sirvieron a Walther von Wartburg para establecer una clasificación
de las lenguas románicas que, a pesar de su esquematismo, ha tenido mucho
éxito. Las lenguas que sonorizan las sordas y mantienen la -S forman la Ro­
manía occidental; las lenguas que mantienen las sordas y pierden la -s forman
la Romanía oriental.
Ejemplos: CUPPA > it. coppa, sard. kuppa, rum. cupá, port. copa, cast.
copa, cat. copa, occ. copa, fr. coupe; GUTTA > it. goita, sard. guita, rum. guía,
port. gota, cast. gota, cat. gota, occ. gota, fr. goutte; vacca, saccu > it. vacca,
sard. bakka, rum. vaca, port. vaca, cast. vaca, cat. vaca, occ. vaca, fr. sac; NE­
POTE, CAPUT, íPSA PIRA, sapere > it. sapere, nuor. nepote, sa pira, log. nefiode,
log. sa fiira (cf. § 4.4), rum. cap, port. saber, cast. saber, cat. saber, occ. sa *
ber, fr. savoir; caballu, pavore, saburra > it. cavallo, nuor. kavaflflu, log.
kaflflu, rum. cal, port. cavalo, cast. caballo, cat. cavall,por, sorra, occ. caval,
saorra, fr. cheval, peur; nepote, ipsu tempus, maturo, totu > it. maturo,
nuor. nepote, su tempus, log. nefiode, su dempu, rum. tot, port. todo, cast.
maduro, cat. madur, occ. madur, fr. múr; pede, coda, ipsa die, videt, sudare
> itpiede, nuor. koda, nuor. sa die, log. koa, log. sa die, rum. vede, portpé,
cast. pie, sudar, cat. suar, occ. suzar, suar, fr. ant. pié (mod. pied); secare,
securu, focu > it. sicuro, nuor. sekare, log. seyare, rwn.foc, port.fogo, cast.
seguro, cat. segur, occ. segur, fr. súr; agustu, iugu, LEGALE > it. agosto, nuor.
yuyu, log. ya, rum. august, port. agosto, cast. agosto, leal, cat. agost, Hela!,
occ. agost, aost, leial, fr. aoút; passu > it. passo, sard. passu, rum. pas, port.
passo, cast. paso, cat. pas, occ. pas, fr. pas; casa, causa, caseu > it. casa,
sard. kazu, rum. casa, port. casa, cast. casa, cat. casa, occ. cauza, fr. chose.
En la tabla 8.8 se señalan los resultados de las sonantes en posición inter­
vocálica. No aparecen los resultados de que se confunden en toda la
Romania. Un cambio interesante y no bien explicado son las palatalizaciones
(-NN- > [p], -LL- > [Á]) que se observan en castellano y catalán, así como la
cacuminalización (-ll- > [<4<jJ) Quc se da en sardo. En general no se confun­
den los resultados de las geminadas y las simples, y para ello se usan distintos
mecanismos como ¡a palatalización de las geminadas o el debilitamiento y
pérdida de las simples. La [r] del francés y del portugués (que tiene manifes­
taciones fonéticas variadas) es producto de un cambio relativamente reciente.
Ejemplos: ANNU > it. anno, sard. annu, rum. an, port. ano, cast. año, cat.
any, occ. an, fr. an; MANU, bonu, luna > it. mano, sard. bonu, rum. maná, rum.
ant. buru, port. mcio, cast. mano, cat. lluna, occ. luna, fr. bou, ¡une; caballu >
it. cavallo, sard. kaflfiu, rum. cal, port. cavalo, cast. caballo, cat. cavall, occ.
caval, fr. cheval; mola, CAELU > it. mola, sard. kelu, rum. moará, port. mó,
cast. muela, cat. ce!, occ. cel, mouo, fr. meule; térra > it. térra, sard. térra,
rum. ¡ara, port. térra, cast. tierra, cat. térra, occ. ierra, fr. ierre; flore > it.
flore, camp.yrori, rum.floare, port. flor, cast. flor, cat. flor, occ. flor, fr. fleur.
La tendencia a la distinción en el resultado de geminadas y simples, que
242 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

Tabla 8.8. Evolución de las sonantes en posición intervocálica

m jV LL L RR R
it. nn n 11 1 rr r
sard. nn n 44. 1 rr r
rum. n n,r 1 r r r
port. n 0 1 0 r> r r
cast. Ji n X 1 r r
cat. P n í i r r
occ. n n 1 t, w r r
fr. * n n, 0 i 1 r>r r>R

acabamos de ver en las sonantes, también se observa en las obstruyentes,


donde es frecuente asimismo la evolución diferenciada de sordas y sonoras
latinas. Estos datos han hecho que se hayan interpretado los cambios como un
conjunto (la llamada lenición consonántica) en el que se intentaría mantener
la estructura del sistema latino, a pesar de que hay lenguas, como el rumano,
en que la confusión de simples y geminadas ha sido bastante general.

4.3. Consonantes finales

La mayoría de las consonantes latinas finales de palabra se han perdi­


do en las lenguas románicas. Las que mejor se han conservado son -l y -R,
aunque en el caso de la segunda la conservación haya implicado un cambio
de posición (p. ej. semper > cast. siempre). Otra consonante que se conservó
originariamente en bastantes lenguas románicas, aunque después haya tendido
a cambiar y/o a desparecer también en ellas, es -s (tres > port. tres LfJ, cast.
tres, caL tres, occ. tres, fr. trois [tnwa], it. tre, rum. freí). Como puede verse,
las consonantes que se conservan son débiles, lo cual va de acuerdo con los
principios de silabación (cf. § 4.1). Por su parte, el sardo ha conservado todas
las consonantes finales excepto -M, pero para ello se ha servido de vocales
paragógicas. Como se verá en el capítulo 9 de «Morfosintaxis», la pérdida de
estas consonantes finales -muchas de ellas eran marcas morfológicas- está
relacionada con procesos de notable importancia, como la pérdida de la decli­
nación latina (cf. «Morfosintaxis», § 1.3.4, § 2.2,-§ 3.3).
Un problema muy interesante y en el que todavía no se ha dicho la última
palabra es la historia de -s y sus repercusiones en la morfología. Este problema
afecta a muchas lenguas románicas (piénsese, por ejemplo, en la pérdida de
[-sj en no pocas variedades del castellano), pero en la fase histórica que nos
interesa el fenómeno se concentra en dos lenguas: italiano y rumano. La -S era
FONÉTICA HISTÓRICA 243
marca de plural en bastantes puntos de la declinación latina y también marca­
ba la segunda persona del singular en los verbos. Esta situación se conserva
en lenguas como el cast. lobos, casas, cantas. Sin embargo, en italiano y
rumano esa marca es ahora -i, -e: it. lup-i, cas-e, cant-í, rum. lup-i, cas-e,
cán[-i. Para explicar el origen de -i, -e se han propuesto varias explicaciones.
Algunos romanistas piensan que -i, -e son el producto de la evolución fonética
de -es, -as; en algunos casos el proceso se concibe como un cierre de las vo­
cales provocado por la [s], pero esta hipótesis tiene en contra el hecho de que
la [s] parece abrir las vocales (como sucede en andaluz), en lugar de cerrarlas;
en el caso de -as se ha relacionado el resultado -e con los plurales en -es que
encontramos en francés (les choses), catalán (les coses), asturiano central (les
palotes podres) y algunos dialectos mozárabes (Caniles, Oliveros) y que se
deberían al debilitamiento de la [a] átona final. Otros romanistas piensan en
una explicación morfológica (cf. «Morfosintaxis», § 3.1).
Hasta ahora me he referido solo a las consonantes finales latinas, que se
conocen como finales primarias. A lo largo de la evolución de las lenguas ro­
mánicas, consonantes que antes estaban en posición interior han quedado en
posición final debido a la pérdida de las vocales átonas finales. Estas nuevas
consonantes finales se conocen como finales secundarias y terciarias (en fun­
ción del momento en que llegan a ser finales). Para comprender su forma actual
hay que tener en cuenta que antes de llegar a ser finales pudieron haber sufrido
los cambios propios de las consonantes interiores. Por este motivo, detrás de la
coincidencia en [-p] entre el cat. llop y el rumano lup, que proceden de lupu, se
esconden historias diferentes. En primer lugar, la consonante -p- estaba en po­
sición intervocálica en latín y, por lo tanto, es una final secundaria en romance.
Ya sabemos que en posición intervocálica algunas lenguas sonorizaron las con­
sonantes sordas (cf. § 4.2). Entre esas lenguas no se encuentra el rumano y, por
lo tanto, podemos concluir que la [-p] de lup es el mismo sonido latino, que ha
quedado en posición final al perderse la vocal átona final. Sin embargo, sabemos
que el catalán sí conoció la sonorización intervocálica, de tal manera que hay
que reconstruir una fase con [-b-]; cuando ese sonido quedó en posición final,
se produjo el cambio que ha dado lugar a la forma actual. Dicho cambio fue
el ensordecimiento [b] > [pj. El ensordecimiento de determinadas consonantes
finales se ha producido a lo largo de la historia en varias lenguas románicas y
sigue produciéndose en algunas de ellas (p. ej. ingl. pub > cat. [pap]).
Las consonantes que generalmente se ensordecen son las obstruyentes, es
decir, aquellas en cuya articulación se ponen obstáculos a la salida del aire. El
proceso es muy frecuente en las oclusivas, que tienden a ser sordas. El motivo
es que jas cuerdas vocales solo vibran si existe la suficiente presión subglótica
que permita la creación de una corriente de aire que las ponga en movimiento.
Durante la articulación de las oclusivas no sale aire ni por la boca ni por la
nariz, de tal manera que no es fácil la producción de dicha corriente de aire.
244 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

Esto explica qué allí donde ei contexto no favorezca claramente la sonoriza­


ción (como sucede en la posición intervocálica o en la posición de contacto
con otros sonidos consonanticos sonoros) las oclusivas tiendan a ensordecerse.
En posición final de grupo fónico el volumen de aire y la energía articulatoria
disminuyen, de tal manera que no suele haber la suficiente presión subglótica
para que se produzca la vibración de las cuerdas vocales.
El francés conoció el ensordecimiento de consonantes finales que afecta
a las finales secundarias, p. ej. VIRIDE > verd > veri (con pérdida posterior
[ver]), servu > ser/[sERf|, pero, ya no a las terciarias, de tal forma que actual­
mente hay contraste entre una final sorda en bucca > bouche [buj] y una final
sonora en bulga > bouge [buj] ‘pocilga’.
El ensordecimiento de finales secundarias ha dado lugar a alternancias
morfonológicas (cf. § 5 y «Morfosintaxis», § 2.1 y § 3.1). Por ejemplo, en
catalán tenemos sorda en el masculino y sonora en el femenino de palabras
como llop/lloba, amic/amiga, espós/esposa.

4.4.. SANDHI ■ :

Las gramáticas históricas acostumbran a tratar la evolución de las pala­


bras de manera aislada, a pesar de que es evidente que lo normal es que las
palabras se usen en contacto con otras. Los fenómenos fonéticos que se pro­
ducen en las fronteras entre palabras y entre morfemas son muchos y frecuen­
temente pasan inobservados. Un ejemplo muy extendido es la asimilación de
nasales: cast. e[n] Teruel, e[m] Barcelona e[g] casa; el fenómeno aparece re­
flejado, por ejemplo, en los grafitos de Pompeya: IM BALNEUM, tan durum,
QUEN QUISQUE, CLN FILELO.. . ■ -,
í En sardo los fenómenos de sonorización y debilitamiento en posición
intervocálica se producen también en sandhi(cí. tabla 8.9). ’
Dos fenómenos de sandhi bastante conocidos son el raddoppiamento sin-
tattico del italiano y. la liaison del francés. La pérdida de consonantes finales
provoca el fenómeno italiano que se manifiesta hoy como una geminación de
la consonante inicial detrás de determinadas palabras (p. ej. tre [kkjum, vado a
(nnjqpoZí). Actualmente palabras como tre < TRES, a < AD, e < ET, é < est, giá
< iam, no tienen úna consonante final, pero la tuvieron, como resulta evidente
en las etimologías. Esa consonante final se asimilaba a la consonante inicial de
la palabra siguiente, dando origen fonético al raddoppiamento. La geminada
se mantendría en los sintagmas más frecuentes y con mayor solidaridad entre
sus componentes, que se tratan como una sola palabra. En el italiano actual y
buena parte de sus dialectos el fenómeno se produce tras palabras como las
mencionadas antes y también tras palabras oxítonas. Para llegar a esta situación
se ha pasado por un proceso de reestructuración o reanálisis del proceso (que
FONÉTICA HISTÓRICA 245

Tabla 8.9. Evolución de las oclusivas sordas y sonoras en sardo

Evolución aislada Evolución en sandhi


PIRA > log. pira ipsa pira sa fiira
> log.
tf.mpus tempu
> log. ipsu TEMPUS > log, su óempu

CAÑE > log. kane ípsu cañe > log. su yane

bucca > nuor. bukka ipsa bucca > nuor. sa flukka

die > nuor. die ipsa DiE > nuor. sa die

cattu > nuor. gattu ipsu cattu > nuor. su yattu

es una vía por la que los cambios fonéticos pueden ir más allá de sus contextos
fonéticos originarios; otro fenómeno que distorsiona los resultados originarios
de un cambio fonético es la morfologización) (cf. § 5 y Loporcaro, 1997).
La liaison del francés consiste en la pronunciación en determinados
contextos (ante palabra que empieza por vocal) de algunas consonantes que
son mudas en otros: p. ej. un grand [gRat] homme vs. tres grand [gRñ], c’est
encore [setakoR] vs. c’est le vent [selová]. El proceso se explica igualmente
como una petrificación de la consonante en determinados contextos sintác­
ticos, donde no es fonéticamente final. La liaison se da con un tipo amplio
de palabras, pero no con palabras puramente léxicas o de clases abiertas, sino
con palabras que van desde los sufijos (p. ej. la marca de plural en enfants [z]
intelligents) hasta las clases gramaticales pequeñas (p. ej. preposiciones en
dans [z] un mois). Es fundamental observar que todas estas formas tienen una
frecuencia relativamente alta y que todas aparecen en construcciones grama­
ticales especificas.

4.5.: Fenómenos de palatalización de consonantes

Bajo la etiqueta de palatalización se enmarcan algunos cambios que mo­


difican radicalmente el sistema consonantico del latín en su evolución a las
lenguas románicas. Los contextos que provocan palatalización son la yod y
las vocales anteriores [i, e] y, en menor grado, [a]. La palatalización se divide
entres mecanismos que pueden actuar juntos o separados: 1) anteriorización
de la lengua (afecta a velares); 2) elevación de la lengua (afecta fundamental­
mente a apicales y labiales); 3) asibilación (afecta a velares, apicales y labia­
les). En el cambio [k] > [tj] (caelu > it. cielo) la palatalización activa los tres
procesos: anteriorización, asibilación y elevación ([tf] se articula con el pre­
dorso de la lengua); sin embargo, en [k] > [ts] (sociu > rum. sof) actúan solo
la anteriorización y la asibilación ([ts] se articula con el ápice de la lengua). En
246 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

la palatalización [d] > [dz] > [z] (dico > rum. z/c) tenemos solo la asibilación,
En [t] > [tj] (ROGATIONE > rum. rugáciune) tenemos asibilación y elevación.
En las tablas 8.10-8.13 y en los ejemplos que las acompañan se recogen
los fenómenos y los resultados más importantes de la palatalización romance.
Téngase en cuenta que he señalado solo los resultados más frecuentes (aunque
ocasionalmente incluyo también casos minoritarios pero llamativos). En algu­
nos casos señalo también las fases intermedias.
Ejemplos de palatalización ante yod: ianuariu, iocu, deorsu > log. d^oyu,
rum.yoc, it. gennaio, fr.jew, occ. genoier, cat.joc, cast. eneroJuego, yuso, port.
Janeiro; maiu, corrigia, peius, peior > sard. mayu, péus, rum. mai, carea, it.
maggio, fr. courmie, occ. correia, cat. corretja, cast. mayo, correa, port. malo,
peor; HODIE, mediu, podiare > log. ant. meiu, sard. oe, rum. miez, it. oggi, mez-
zo, fr. huí, occ. uei, cat. pujar, cast. hoy, port. hoje, meló; acia, facie, ERICIU
> sard. attsa, r\im.fa¡á, ariciu, it faceta, fr. face, occ. fasa, cat./áf, cast./oz,
port./ace; puteu, platea, ratione, tristitia > sard. puttsu, rum. puf, it, pozzo,
ragione, fr. place [s], raison [z], occ. potz, cat. plaga [s], rao, tristesa [z], cast.
pozo, port. popo [s], razólo [z]; folia > sard. foddza, rum. foaie, itfoglia, fr.
feuille, occ. fuelha, cat. fulla, cast. hoja, port. folha; vinea > sard. bindza, rum.
yie, it. vigna, fr. vigne, occ. vinha, cat. vinya, cast. viña, port. vinha.
< : Como ya hemos visto (cf. § 2.2.3), la única palatal que conocía el latín
era la yod. En los ejemplos precedentes aparece una nueva yod al eliminarse
un hiato (pu.te.u > pu.teu o put.eu). Las dos silabaciones son posibles. La
primera puede producir la palatalización y la pérdida posterior de la yod. La
segunda silabación es claramente problemática (cf. § 4.1) y los mecanismos
para arreglarla son: 1) la geminación (bastante regular en italiano, aunque
compárense los resultados de puteu y ratione); 2) la metátesis (frecuente en
las consonantes menos palatalízables, p. ej. rubeu > port. ruivó); 3) el refor­
zamiento de la yod (como en vinea > sard. bindza). Esperaríamos que -cj-,

Tabla 8.10. Palatalización ante yod. No se recogen los datos de las consonantes
menos palatalízables -PJ-, -bj-, -vj-, -mj-, -sj-, -rj-

J~, DJ- -GJ- -DJ- , -cj- -TJ- -U- -jV>


sard. j>d3 j,0 tts - tts ddz ndz
nim. j,0 z ts, tf ts, tf . Á>j i
it. d3 dds ddz, dd^ ttf tts, 3 XX pp
fr. ' 3 j j • ts > s dz>jz;ts>s ,p
occ. d3 d3»j j ■■■'. ts>s dz > z; ts X p
cat. ds ¿3. 3' ts> s s, z, 0 X p
cast. J,x,0 J,0 J ts, dz > 0 dz, ts > 0 Á>j>3>x ,p
port. 3 ■ ¿0 3J.0.S ts>s dz > z; ts > s X ... Jl—

l-

£
FONÉTICA HISTÓRICA 247
Tabla 8.11. Palatalización ante vocal anterior

CI-, CE- -ct-, -ce- Gf-, GE- -GJ-, -GE- GA- -GA- CA- -CA-

sard. k g,b y;0

rum. tf tj ____ d3
it. tj tf ____ dd3; j > 0
fr. ts > s ________ ¿3 >3 j>0 d3>3 i j
occ. ts > s z d3 3
cat. ts > s z>ó>0 d3 3
cast. ts > 0 0 J, x, 0 j,0
port. ts > s z d3>3 3,J, 0

-Ti- hubieran sonorizado en las lenguas de la Romanía occidental (cf. § 4.2) y,


sin embargo, nos encontramos con muchos resultados sordos o con alternan­
cia entre formas sordas y sonoras. Es posible que las formas sordas se deban
a la geminación; como ya hemos visto, las geminadas sordas se simplifican y
no sonorizan (cf. tabla 8.7).
Ejemplos de palatalización ante vocal anterior: caelu > sard. kelu, rum.
cer, it. cielo, fr. ciel, occ. cel, cat. cel, cast. cielo, port. céu; nuce, vicinu, *ve-
cinu3 > nuor. nube, log. nuye, rum. vecin, it. vicino, fr. voisin, occ. vezin, cat.

vei, cast. vecino, port. vizihno-, generu, gente, genuculu> sard. ghenneru,
benneru, rum. ginere, it. genero, fr. gendre, occ. gendre, cat. gendre, cast.
yerno, gente, hinojo(s), port. genro; Legere, LEGE, SAGITTA, FUGERE > nuor.
leyere, log. leere, rum. lege, it. leggere, saetía, fr. lire, saette, occ. sageta, cat.
Hegir, cast. leer, ley, port. fugir, leí, lér; gaudia > fr.j'o/e; negat > niele > fr.
nie; caput > fr. chef, pacare > fr. payer.
Al contrarío de lo que sucede con la palatalización de -ci-, -tj-, que es
panromance, la palatalización de las consonantes velares ante [i, e] se da en
toda la Romanía menos en sardo. Igualmente, en la palatalización ante [i, e]
hay sonorización sistemática en la Romanía occidental (los resultados sordos
del castellano son producto de un cambio posterior). La palatalización ante [a]
está mucho menos extendida.
Ejemplos de evolución de grupos consonanticos: factu > sard./hita, rum.
fapt, it. fatto, fr.fait, occ.fait,fach, c&.fet, cast. hecho, port.feito; ipse, ipsu,
CAPSA, scripsit > sard. issu, rum. scrise, it. esso, fr. ant. es, occ. eis, cat. caixa,
cast. eje, caja, port. esse, caixa; COXA, maxilla, Fraxinu > sard. masidda,
rum. másea, coapsá, it. coscia, fr. cuisse, occ. cueissa, cat. cuixa, cast. mejilla,
port. freixo; pugnu, ligna > sard. Unna, rum. pumn, it. pugno, fr. poing, occ.
ponh, cat. puny, cast. puño, port. punho.

3. Sobre el valor del asterisco para indicar una formación etimológica reconstruida,
véase el capitulo 11 (§ 1.2.3).
248 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

Tabla 8.12. Palatalización y otros tratamientos de grupos consonanticos

-cr- -AS- -GS- -GN-

sard. tt ss ss nn
rum. pt s s, ps mn
it. tt ss íí PP.jn
fr. jt ’ s js —in.... ... . . .
occ. jt, «í js p
cat. jt jj jj ______
cast. jt>t¡ s, X jí>X p
port Jt s,js jí .

Estos grupos consonanticos no palatalizan en sardo y en rumano, donde la


evolución más frecuente es la asimilación. En italiano palatalizan solo -gn- y
-CS-, En las demás lenguas está muy extendida la palatalización (con frecuente
desgajamiento de yod), que también está relacionada con la silabación, ya que
la yod aparece gracias a un proceso de debilitamiento de la coda.
Ejemplos de evolución de grupos consonanticos con [Z]: planu, plangere,
plorare, platea > sard. pranu, rum. plánge, it. piangere, fr. pleurer, occ.
planher, cast. llorar, plaza, port. chorar, praqa', blank, blasphemare > it.
bianco, fr. blanc, occ. blanc, cat. blanc, cast. lastimar, blanco, port. lastimar,
branco', flumine, flamma, flore > secó, frumine, rum. floare, it. flamma, fr.
fleur, occ. flama, cat. flama, cast. llama,flor, port. chama, flor, clamare, cla-
. VE, CLAVU > sard. krae, rum. chema, it. chiave, fr. cié, occ. clau, cat. clau,
cast. llamar, clavo, port. chamar, cravo; glande, glarea > sard. grande,
rum. ghindá, it. ghianda, fr. gland, occ. glan, cat. gla, cast. ant. lande, glera,
port. lande-, cop(u)la, póp(u)lu, p¿p(u)lu, duplu, dupl(ic)are, cap(u)la>
rum. índupleca, it. coppia, fr. couple, double, occ. cobla, cat. cobla, poblé,

Tabla 8.13. Palatalización y otros tratamientos de grupos consonanticos con [l]

PL- BL- FL- CL- GL- -PL- -BL- -FL- -CL- -GL-
sard. EL— fr kr 9r pr;Pr 1 r kr;yr yr
rum. bl . fl Id g’ Pl wl fl kJ g*
it. Ü— íj ■ kj PPj bbj fíj kkj XX, gqj
fr. bl fl- • kl dU ppl > pl; bl bl fl X>j Á>j
occ. bl fl kl bl bl fl X X
cat. bl fl kl pl bl, ppl, X bl, bbl X X
cast x, pi 1, bl X,fl X,kl 1/gl M X, ¡Jl, 1 X,pl 3>x 3>x
port. 1EL 1, br J,fr í> kr 1 ÍL X, 1
Xel X X
FONÉTICA HISTÓRICA 249
poli, cast. pueblo, cachas, port. dobrar; stab(u)lu, trib(u)lat, fab(u)lat,
Süb(u)la, oblata > sard. sula, rum. staul, it. stabbio, fr. étable, prov. establo,
cat. estable [bbl], cast. trilla, habla, oblada, olada, port. trilha, fala\ suffla-
re, afflare, muflone > sard. murone, rum. sufla, ít. soffiare, fr. souffler, occ.
soflar, cast. hallar, sollar, soplar, port. achar, sopar; oc(u)lu > nuor. okru,
log. oyru, rum. ochi, it. occhio, fr. oeil, occ. uelh, cat. ull, cast. ojo, port. olho;
COAG(u)lu, vig(i)lare, reg(U)la > sard. d^ayru, rum. veghea, it. caglio, fr.
veiller, occ. calh, cat. relia, cast. cuajo, port. coalho.
Para estos grupos hay palatalización sistemática en italiano. En rumano
palatalizan solo los grupos con velar. La mayor tendencia a la palatalización
de los grupos velares se comprueba también en posición interior en las demás
lenguas. En posición inicial hay palatalización en castellano y portugués sola­
mente de los grupos con consonantes sordas. Durante algún tiempo se pensó
que la evolución sin palatalización en'casos como flore > cast./for era culta;
sin embargo, los datos revelan que las dos evoluciones (mantenimiento y pa­
latalización) han de ser populares.

5. Los cambios fonéticos pueden morfologizarse

La gramática histórica clasifica y estudia los cambios básicamente en tres


tipos: cambios fonéticos, morfológicos y sintácticos. Esta clasificación res­
ponde a una división tradicional de la gramática en tres partes. Si las lenguas
se organizaran realmente en módulos independientes (un módulo fonético,
otro morfológico y otro sintáctico), podríamos esperar que los cambios se pro­
dujeran en el interior de cada módulo y solo por motivos propios de cada uno
de ellos. Sin embargo, sabemos que las tenguas no se organizan así y que hay
cambios en los que los diferentes módulos se influyen. El tipo de interacción
entre módulos que nos interesa ahora es lo que se conoce como morfologi-
zación de un cambio fonético. Los cambios fonéticos empiezan por motivos
estrictamente relacionados con las capacidades articulatorias y perceptivas de
los hablantes y con las características acústicas de los sonidos. Sin embargo,
su desarrollo final (¿a cuántas palabras afectará?, ¿en cuáles triunfará y en
cuáles no?, etc.) ya no depende solo de la fonética. Un factor que puede mo­
dificar radicalmente la forma final de los resultados de un cambio fonético es
su interacción con un proceso morfológico. El caso más famoso de marfolo-
gización de un cambio fonético en las lenguas románicas es la metafonia. Este
cambio, como ya sabemos, es provocado por una vocal final (cf. § 2.2.2). En
muchas palabras las vocales finales son una marca morfológica: niñ-o (mas­
culino), niñ-a (femenino). SÍ una vocal final provoca un determinado cambio
en la vocal tónica, dicho cambio puede reinterpretarse como marca morfoló­
gica, es decir, puede morfologizarse. El caso más drástico de morfologización
250 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

se da cuando las vocales finales que producían la metafonía cambian y su


antiguo efecto sobre la vocal tónica pasa a desempeñar el papel exclusivo de
marca morfológica. Un ejemplo es lo que ha sucedido en el sardo campidanés:
en este dialecto las vocales átonas postónicas [e, o] se han convertido en [i,
u], con lo cual la distinción entre singular y plural en algunos sustantivos se
marca solo en la vocal tónica: témpus > rfejmpus, *témpos > í[e]mpos se ha
convertido en r[e]/np«s (sing.) vs. (pl.). Otro efecto de la morfologi­
zación consiste en que los resultados de un cambio fonético pueden aparecer
allí donde no se esperaría, como sucede en portugués. Ya sabernos que en esta
lengua la -u provocó el cierre de las vocales medias bajas, lo cual dio lugar
a una diferencia entre el singular y el plural: t'ócu >/[o]go frente a fócos >
/[ojgos. Esta diferencia se ha extendido a palabras que tenían una [o] etimo­
lógica, p. ej. püteü > />[o]ft> frente a fúteos > p[o]fos. En la [o] no se
explica fonéticamente. La morfologización de la metafonía es igualmente un
fenómeno de extraordinaria importancia en muchos dialectos italianos.
La morfologización de los procesos fonológicos, con la que acabo este
capítulo, pone de manifiesto la influencia entre los distintos módulos del
lenguaje y brinda una transición natural al capítulo siguiente, dedicado a la
morfosintaxis.

Bibliografía

Labov, William (1994): Principies oflinguistic change. I: Internal factors. Oxford:


Blackwell.
Lausberg, Heinrich (1956-1962) [1965-1966]; Lingüistica románica. Tomo 1:
Fonética. Tomo 2: Morfología. Madrid: Gredos.
Loporcaro, Michele(1997): L’originedelraddoppiamentofonosintattico. Saggiodi
? fonológica diacronica romanza. Bemt'Francke.
Meyer-Lübke, Wilhelm (1890-1899): Grammatik der romanischen Sprachen. i:
Lautlehre. 2: Formenlehre. 3: Syntax. Leipzig: Reisland.
Munteanu Colán, Dan y Rodríguez Marín, Rafael (2003): Bibliografía básica y se­
lectiva de lingüística románica. Alcalá de Henares / Las Palmas de Gran Canaria:
Universidad de Alcalá, Servicio de Publicaciones / Universidad de Las Palmas de
Gran Canaria, Servicio de Publicaciones.
Pensado, Carmen (1985): «El cierre de las vocales romances ante una palatal y su
motivación articulatoria», en José L. Melena (ed.), Symbolae Ludovico Mitxele-
. na septuagenario oblatas. Vitoria-Gasteiz: Universidad del País Vasco, pp. 639-
■. 646/ ■■■■ ■ V :
RB = (1877-): Romanische Bibliographie. Supplement zur Zeitschrift flir romanische
< PAí7<o7ogre. Tübingen: Niemeyer.
Sánchez Miret, Femando (2001): Proyecto de gramática histórica y comparada de
' las lenguas romances. Münchcn: Lincom Europa.
Capítulo 9

MORFOSINTAXIS HISTÓRICA

Fernando Sánchez Miret1


Universidad de Salamanca

1. Delimitación del objeto de estudio y características


de los cambios morfosintácticos

El término morfosintaxis pretende poner de relieve la interdependencia


que existe entre la forma y la fiinción. Como título para una parte de la gra­
mática histórica se ha empleado, por ejemplo, en la del italiano de Tekavcic
(1972) o en la del rumano de Dimitrescu et al. (1978). Por su parte, las dos
grandes gramáticas histórico-comparativas, la de Diez (1870-1872J) y la de
Meyer-Lübke (1890-1899) [véase el capítulo 11, «Del comparatismo a la neo-
gramática»], separan la morfología de la sintaxis, mientras que la de Laus-
berg (1956-1962 [1965-1966]) no llegó a tener nunca una parte dedicada a
la sintaxis. El caso de Lausberg es sintomático, ya que no es la única obra
de carácter histórico que deja sin completar el apartado sintáctico, que es,
en definitiva, la parte peor estudiada en la evolución del latín a las lenguas
románicas. En las obras que pretenden presentar exhaustivamente todos los
fenómenos de cambio puede resultar más operativa la separación entre morfo­
logía y sintaxis, que cuenta con más tradición y que no impide necesariamente
el establecimiento de puentes entre ambas partes. Sin embargo, en el breve
capítulo de un manual como el presente no se pretende presentar todos los
datos, sino solo una selección de algunos fenómenos interesantes en los que
quede de manifiesto la interacción mencionada, de tal manera que el título de
este capítulo es adecuado.

1. Para la redacción de este trabajo, el autor ha disfrutado de una beca de investigación


en la Georg-August-Universitat Gottingen financiada por la Alexander von Humboldt Stíf-
tung.
252 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

1.1. LA TIPOLOGÍA MORFOLÓGICA

Desde el punto de vista tipológico se han producido cambios importantes


en la evolución desde el latín a las lenguas romances. La tipología tradicio­
nal, desde una perspectiva morfológica, formulaba la evolución como el paso
desde una lengua sintética (el latín) a una serie de lenguas analíticas (las len­
guas romances). En las lenguas sintéticas los componentes gramaticales se
sintetizan en una sola palabra (lat. fratris), mientras que en las lenguas ana­
líticas se separan en distintas palabras (cast. del hermanó). Otros cambios en
esta misma línea son: la aparición de verbos auxiliares (lat. amor, cast. soy
amado) o la formación del comparativo por medio de adverbios (lat. altior,
cast. más altó). De cualquier manera, los mecanismos sintácticos que des­
aparecen pueden dejar huellas en el léxico: así se explican casos como cast.
mayor, menor, mejor, peor (una prueba de su ulterior pérdida de significado
la tenemos en usos como soy más mayor que mi hermanó). Por otro lado, la
evolución desde el tipo sintético al tipo analítico no es un todo monolítico.
Hay evoluciones que van en la dirección contraria, como la creación de los
adverbios en -mente, la formación del infinitivo personal portugués o la for­
mación del futuro romance (cf. § 1.3.1); si bien es cierto que, junto al futuro
sintético romance, hay formas nuevas analíticas, como cast. voy a subir, y lo
mismo sucede con los adverbios, p. ej. cast. con decisión.

1.2. La tipología sintáctica

Desde la perspectiva de la tipología sintáctica de Greenberg (1966), basa­


da en el orden de palabras, la evolución nos lleva desde el latín, con un orden
OV (= objeto-verbo), a unas lenguas con el orden inverso VO. Este cambio en
el orden básico o no marcado de las palabras lleva aparejado el cambio desde
mecanismos sintácticos pospuestos (como las marcas de caso) hacia mecanis­
mos antepuestos (como las preposiciones); cf. § 4.1. Todos estos fenómenos
se consideran en conjunto como una deriva desde un orden a la izquierda
(carácter centrípeto), característico del latín, a un orden a la derecha (carácter
centrífugo) propio de las lenguas románicas. De manera complementaria se
habla también de una deriva desde un carácter hipotáctico latino a un carácter
paratáctico romance. :

1.3. La gramaticalización

' La teoría de la gramaticalización (cf. el término emparentado morfologi-


zación en el capítulo anterior de «Fonética histórica» § 5) estudia cómo se crea
MORFOSINTAXIS HISTÓRICA 253
y cambia la gramática. Un aspecto importante de esta teoría consiste en poner
de relieve la conexión entre léxico, sintaxis y morfología.
¿Cómo aparecen categorías gramaticales? La morfología puede aparecer
por medio de la reducción fonológica y semántica de la sintaxis (el lema que
resume el proceso es: la morfología de hoy es la sintaxis de ayer; cf. Givón,
1971). El cambio lleva desde sintagmas a palabras funcionales y puede con­
tinuar por medio de la enclisis hasta acabar en afijos; igualmente los afijos
derivativos pueden acabar en la flexión.

1.3.1. Futuro romance

Un ejemplo del primer proceso lo encontramos en la formación del futuro


romance. Por un lado, el futuro latino presentaba modelos distintos en fun­
ción de la conjugación (1 ,a CANT-a-bo, 2.a vid-e-bo, 3.a dic-am, 4.a aud-i-am);
además, algunos cambios fonéticos podían producir la confusión de algunas
formas con otros tiempos (la confusión de B y v igualaría cantabit y CANTavit;
lo mismo sucedería con el paso de I a /e/ en casos como vendit y vendet). Por
otro lado, existían distintas perífrasis que, debido a su significado, podían sus­
tituir al futuro: facturus sum ‘voy a hacer’, delenda est ‘tiene que ser des­
truida’, VOLEO CANTARE, DEBEO CANTARE, VENIO AD CANTARE, HABEO CANTARE,
habeo de cantare, habeo ad cantare. Como consecuencia de esta situación,
ninguna lengua románica conservó el futuro latino del tipo cantabo, dicam, y
todas lo sustituyeron por alguna de las perífrasis. La más usada fue la perífra­
sis con habeo, que dejó de significar obligación y pasó a tener el significado
del futuro simple y que, además, se cristalizó en el orden cantare habeo. La
reducción semántica se acompañó de una reducción fonológica en el auxiliar:
cantare habeo > cantaráio > port. cantarei, cast. cantaré, it. cantero. Como
un indicio de la antigua composición queda hoy en portugués la posibilidad de
introducir un pronombre entre los dos elementos (p. ej. amareí vs. amá-lo-ei)',
la misma situación se conservaba en castellano antiguo (p. ej. el rrey querer
me ha por amigo). Por su parte, en rumano hay varias formas de futuro, todas
ellas perifrásticas: * voleo cantare > voi canta, habeo + subjuntivo > am sá
cánt, * voleo + subjuntivo > o sa cánt, * voleo cantare > oí canta.2 Por últi­
mo, hay que señalar que en algunas de las lenguas que crearon el nuevo futuro
sintético (del tipo cantaré) se usan también perífrasis de futuro: p. ej. cast. voy
a cantar, fr.je vais chanter.

2. Sobre el valor del asterisco para indicar tina formación etimológica reconstruida,
véase el capítulo 11 (§ 1.2.3).
254 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

1.3.2. Déla derivación a laflexión: -SCO

Encontramos un ejemplo de afijo derivativo que se convierte en flexión


en el caso del antiguo sufijo incoativo -seo. Este sufijo podía formar verbos
nuevos en latín: p. ej. amo ‘amo’ -» AMASCO ‘me enamoro’. En algunas
lenguas, como en castellano, el sufijo se ha mantenido en la derivación: p. ej.
negro —>ennegrecer. Sin embargo, varias lenguas románicas lo han convertido
en un procedimiento flexivo característico de los verbos en -ir; cat. servir,
serv-eixo; fr.flnir, jefin-is; it. finiré, fin-isco; rum. a serví, serv-esc (compáren­
se estas formas con las de un verbo sin sufijo: cat. dormir, dorm-o; fr. dormir,
je dor-s; it dormiré, dorm-o; rum. a dormí, dorrri).

1.3.3. Reanálisis

Uno de los mecanismos de la gramatical ización es el reanálisis. Este pro­


ceso puede deberse a una resegmentación de un límite gramatical. Por ejem­
plo, en francés tenemos doif-il? [dwati(l)] frente a il doit [i(l)dwaj;3 la [-t],
que se conservaba en francés antiguo, acabó perdiéndose; sin embargo, en
el contexto [dwati(lj] la [t] estaba en posición interior y se conservó, pero
resegmentándose como elemento de la enclisis. Obsérvese que la [t] no apa­
rece cuando lo que sigue al verbo no es un clítíco: p. ej. **
Oü va t-Andrée?
(Morin, 2001) (los dos asteriscos indican que la forma es agramatical). Por su
parte, en algunas variedades del francés se da un paso más y se crean formas
como il dorí ti?, je dors ti?, donde [ti] se ha reinteipretado como partícula
interrogativa. ¡
El reanálisis también puede consistir en una reformulación como la que
se produce en la evolución de passum > fr. pas en la negación ne...pas; aquí
nos encontramos con la evolución nombre > adverbio > formativo de un mor­
fema discontinuo ne...pas > morfema negativo (p. ej. fr. coloquial je suis pas
alié-, cf. § 4.1).

1.3.4. Pérdida de los casos

¿Cómo desaparecen categorías gramaticales? Si tomamos el ejemplo de


la pérdida de los casos, podremos observar que hay distintos tipos de proce­
sos que pueden provocar la eliminación de componentes gramaticales. Por
un lado, hay que observar que la declinación latina ofrecía algunos puntos
débiles: a) el mismo caso tenía formas distintas según la declinación (p. ej. el
genitivo: 2.a campus, camp-i; 3.a tempus, tempor-is; 4.a fructus, fruct-u-s);

3. En francés el acento es demarcativo y señala generalmente la última sílaba de cada


grupo fónico = mot phonétique; por este motivo no se marcan los acentos en las transcripcio­
nes fonéticas del francés.
MORFOSINTAXIS HISTÓRICA 255
b) varios casos presentaban la misma forma (p. ej. rosae era genitivo singular,
dativo singular y nominativo plural). Por otro lado, el cambio fonético sería la
causa de que distintos casos acabaran teniendo la misma forma: por ejemplo,
tras la pérdida de -M y la confusión de vocales largas y breves, tendríamos una
sola forma ['rosa] para tres casos (nominativo ROSÁ, ablativo rosa y acusativo
rosam). Sin embargo, nada de todo esto ha de resultar necesariamente fatal
para un sistema flexivo. Basta con observar que la flexión verbal estuvo some­
tida a los mismos cambios fonéticos y, sin embargo, se conservó.
A la pérdida de la declinación contribuirían también otros hechos. Por
un lado, la fijación de determinadas estructuras sintácticas podría servir como
sustituto de las marcas casuales. Por otro lado, el uso de las preposiciones con­
vivía con los casos y, generalmente, cada preposición regía un caso concreto,
con lo cual podía dejar de ser relevante la marca formal del caso en cuestión.

1.3.5. La declinación bicasual

Se ha observado una tendencia universal en los procesos de pérdida de


categorías gramaticales: se pierden primero las categorías más periféricas. Por
ejemplo, acabamos de ver que en las lenguas románicas se pierde generalmente
el caso, pero se mantiene el número y el género. Tenemos otro ejemplo de la
preferencia por el número frente al caso en la evolución de la declinación en
francés. En los textos antiguos de esta lengua nos encontramos con una fase en
la que quedaban aún restos de la antigua declinación bajo la forma de un siste­
ma de dos casos: el caso recto y el caso oblicuo. El caso recto era el heredero
del nominativo, mientras que el oblicuo era la continuación del acusativo.
Como puede observarse en la tabla 9.1, en algunas palabras la distinción entre
los dos casos se basaba exclusivamente en una -.v que aparecía en el caso recto
singular y en el oblicuo plural; cf. los ejemplos Caries li reis (recto) vs. E dist
al rei (oblicuo); E li message descendirent a pied (recto) vs. Dist as messages
(oblicuo). Esta situación era un estorbo para la distinción entre singular y plural,
lo cual pudo contribuir a su eliminación.
En el proceso de pérdida de la declinación bicasual del francés habría
intervenido también otro aspecto. En el singular el caso recto tiene una marca
(la -s), mientras que el oblicuo no está marcado. Sin embargo, en el plano
sintáctico la situación es la contraria, ya que el caso recto es el no marcado,
mientras que el oblicuo es el caso marcado. Esta situación provocaría que el
Tabla 9.1, Un ejemplo de declinación bicasual en francés

■ . Singular Plural
Recto char-s (< carrus) char (< CARR1)
Oblicuo char (< carrüm) char-s (< CARROS)
256 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

Tabla 9.2. Sustantivosfemeninos en rumano

Singular Plural
Nominativo CASA CASAE
NOX casa NOCTES
Acusativo CASAM noapte CASAS
NOCTEM NOCTES case
Genitivo CASAE (CASARUM) nopti
NOCTIS case (NOCTI UM)
Dativo CASAE nopti (CASIS)
NOCTI (NOCTI BUS)

oblicuo empezara a usarse en contextos en los que esperaríamos tener el caso


recto (de lo cual hay ejemplos tanto en latín, para el acusativo, como en los
textos franceses). El proceso acabaría en la total desintegración del sistema
(Pensado, 1986).
Hasta ahora me he referido solo al francés, pero no hay que pasar por alto
que el sistema bicasual se atestigua también en occitano y en retorromance.
Igualmente hay algunos restos en los primeros textos catalanes: p. ej. Caritad
éspropríament que om am Déu (oblicuo) más que nula res, e tot cristia així
com si elex, fedelment. Aquesta é 1’amor de Déu (oblicuo) o de tot cristiá.
Pero zo á nom caritad qar Déus (recto) és pus car que nula res {Homilías de
Organyá, Iv, 17-20).

1.3.6. Los casos en rumano

Por último, para completar el panorama de la evolución de la declina­


ción latina, hay que señalar que el rumano es la única lengua románica que
conserva distinciones de casos en la morfología nominal. En los sustanti­
vos y adjetivos femeninos rumanos se distinguen formalmente dos casos:
el nominativo-acusativo y el genitivo-dativo; etimológicamente el primero
proviene del acusativo y el segundo de la fusión del genitivo y el dativo (cf.
tabla 9.2).
Además de esto, los artículos tienen formas distintas para los dos casos
(cf. tabla 9.3). Y dado que el artículo determinado va pospuesto en rumano,
el aspecto formal es el de una marca casual. (En la tabla 9.3 he separado el
artículo determinado por medio de un guión para facilitar el análisis.)
Para el artículo determinado podemos suponer grosso modo las siguien­
tes evoluciones. Para el nom.-acus. singular de los sustantivos masculinos y
neutros: lupus ILle, LUPUM illum > lupu ellu > lupu(el)lu> lupulu > hipid,
para el gen.-dat. singular de los masculinos y neutros: lupus illui, lupum
illuj > lupu(il)lui > lupului. Para el nom.-acus. plural de los sustantivos mas-
MORFOSINI'AXIS HISTÓRICA 257
Tabla 9.3. Sustantivos con artículos en rumano

Artículo indeterminado Artículo determinado


Singular Plural Singular Plural
Masculino nom.-acus. un lup ñipe lupi lup-ul lupi-l
gen.-dat. unui lup unor lupi lup-ului lupi-lor
Femenino nom.-acus. o casa ñipe case cas-a (= casa + a) case-le
gen.-dat. unei case unorcase case-i case-lor
Neutro nom.-acus. un loe ñipe locuri loc-ul locuri-le
gen.-dat. unui loe unor locuri loc-ului locuri-lor

culinos: lupi illi>lupi(el)li> lupili> lupili> lupii. Parael nom.-acus. singu­


lar de los sustantivos femeninos: casa illa, casam illam > casa eala > casa
ala > casa aa > casa; para el gen.-dat.: casae illaei > case ellei > casel’ei >
caseiei > casei (mase, illui, fem. illaei son formas populares del demostra­
tivo clásico, que era igual para los tres géneros: gen. illius, dat. illi). Para
el nom.-acus. plural de los sustantivos femeninos y neutros: CASAE ILLae >
case elle > case(el)le > cásele. Para el gen.-dat. plural de todos los géneros:
LUPI ILLORUM > lupi(el)loru > lupiloru > htpilor; illorum sustituyó en latín
popular a illarum, de tal manera que tendríamos igualmente casae illorum
> case(el)loru > caseloru > caselor.

2. La morfología verbal románica

Como acabamos de ver, las lenguas románicas han perdido buena parte de
la morfología nominal del latín. Por el contrario, la morfología verbal, aunque
ha sufrido numerosos cambios, sigue siendo bastante compleja. Las innova­
ciones más importantes son la creación de nuevas perífrasis, la obligatoriedad
del pronombre sujeto en algunas lenguas (como el francés moderno; cf. § 2.2),
la pérdida de los deponentes y la eliminación de la distinción entre tema de
presente y tema de perfecto (conservada en algunos irregulares: pon-O, pos-ui
> pon-e, pon-ía vs. pus-o, pus-iera).
' El latín tenía cuatro conjugaciones. Bastantes lenguas han conservado
a grandes rasgos esta diferenciación (cf. tabla 9.4) y algunas han reducido el
sistema a tres (cf. tabla 9.5).
Hay que tener en cuenta que en las gramáticas actuales la clasificación
de las conjugaciones no se hace necesariamente en términos etimológicos.
Por ejemplo, en catalán se agrupan en la segunda conjugación los verbos con
infinitivo en -er tónico (p. ej. poder), -er átono (p. ej. temer), -re (p. ej.perdre)
y -r {dir, dur y sus derivados).
258 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMANICA

Tabla 9,4. Lenguas que conservan en el infinitivo la distinción


en cuatro conjugaciones

Latín -Are -Ere -ÉRE -IRE


Rumano -a -ea -e -i
Italiano -are -ere '-ere -¿re
Retorromance (sobreselvano) -ar -er '-er -ir
Francés -er -oir '-re -ir
Occitano -ar -er '-er -ir
Catalán -ar -er '-er, '-re •ir

Por lo que se refiere a la productividad, la morfología verbal románica


hereda del latín la de la conjugación en -are, que es prácticamente la única
productiva en todas las lenguas románicas. La única excepción importante es
el rumano, que tiene dos conjugaciones plenamente productivas (en -a y en
p. ej. ingl. to link —>■ a linkcr. ingl, to kill, killer —* a chilári).

2.1. Analogía

Los paradigmas están constituidos por palabras con formas y significa­


dos parecidos. En un paradigma como el del presente de indicativo del verbo
probar (pruebo, pruebas, prueba, probamos, probáis, prueban) la relación
formal entre sus miembros es menor que en el paradigma del verbo comprar
(compro, -as, -a, -amos, -ais, -an). En el primer caso la diptongación de la
vocal tónica ha provocado que haya dos raíces: prueb- y prob-. Estas dos
formas constituyen un caso de alternancia morfonológica y son un producto tí­
pico de la intervención del cambio fonético en los paradigmas. Con frecuencia
esas alternancias se eliminan. Por ejemplo, el verbo probare era en francés
antiguo prouver y su presente de indicativo era próbat > fr. ant. prueve. El
francés eliminó esa alternancia a favor de la forma en que la vocal era átona:
prouver, il prouve. El proceso por el cual se realiza esta igualación se conoce
como analogía.
La analogía es responsable de un buen número de cambios en la historia
Tabla 9.5. Lenguas que reducen el sistema a tres conjugaciones

Latín -ARE -Ere -ÉRE -IRE


. Castellano -ar -er -ir
Portugués -ar -er -ir
Sardo -are '-ere ■ -iré
MORFOSINTAXIS HISTÓRICA 259
de las lenguas y una parte importante de la investigación morfológica ha con­
sistido en la búsqueda de reglas para la analogía. Un aspecto relevante es el
efecto de la frecuencia en los fenómenos analógicos (Bybee, 1994). La analo­
gía tiende a afectar primero a las formas menos frecuentes, de tal manera que
de las formas que alternan sobrevive la más frecuente. Por ejemplo, en algu­
nos dialectos del occitano se ha reanalizado (cf. § 1.3.3) la tercera persona del
singular del pasado (amet), en la que la -t era la marca de persona y la -e- era
la marca del pasado; por medio del rcanálisis, -ctpasa a ser marca de pasado y
esto afecta a todas las demás formas del paradigma. El resultado ha sido que,
de las formas antiguas de pasado amei, amest, amet, amem, ametz, ameren,
se ha generado en Charente un paradigma nuevo de pasado como p. ej. cantí,
cántete i, cantet, cantetem, cantetei, canteten. El motivo del reanálisis radica
en el hecho de que la tercera persona singular es la forma más frecuente y la
que primero se aprende; por este motivo se toma como básica y se construyen
las demás a partir de ella, lo cual lleva a que la -t deje de analizarse como
marca de persona.
Siguiendo con el mismo ejemplo, comprobamos que la reestructuración
no alcanza a la primera persona singular cantí. Esto pone de manifiesto otro
aspecto que afecta a la distribución de las irregularidades en los paradigmas.
Las formas más frecuentes son más resistentes al cambio. La primera persona
singular es la forma más frecuente después de la tercera, y eso la salva del
proceso.
La analogía es ciertamente ün proceso mental potentísimo capaz de
explicar muchos aspectos del funcionamiento de las lenguas. Sin embargo,
Meíllet observa que la analogía no produce nuevos modelos en una lengua,
sino que simplemente altera la distribución de los que ya existen. Solo la gra-
maticalización (cf. § 1.3) puede proporcionar a la sintaxis y a la morfología
nuevos modelos de marcación lingüística. Y efectivamente, hemos visto que
el desencadenante del proceso de Charente es el reanálisis -e-t (marca de pa­
sado + marca de persona) -»-et (marca de pasado).

2.2. Las marcas de persona en la morfología verbal del francés

En algunas lenguas románicas, como el francés, es obligatoria la presencia


de un sujeto explícito: p. ej. II écouta en silence, puis il réfléchit quelques ins-
tants. Las lenguas en las que esto no es obligatorio se conocen como lenguas
prodrop‘. p. ej, 0 Escuchó en silencio y luego 0 reflexionó unos instantes.
La hipótesis tradicional para explicar la obligatoriedad del pronombre
consiste en considerar que se trata de una reacción terapéutica ante la pérdida
de las consonantes finales, que eran marcas de concordancia con el sujeto. De
hecho, en francés hablado todas las formas verbales serían iguales a excep­
260 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

ción de la segunda persona del plural: j'aime [3em], tu aimes [tyem], ilaime
[ilem], o/; aime [onem], vous aimez [vuzcme], ils aiment [ilzem].
Una hipótesis más matizada es la que ofrece Givón (1984-1990: 360-
361). En francés secuencias como je chante o j’aime pueden analizarse como
pronombre + verbo. El hecho de que je se escriba como una forma aislada del
verbo colabora a mantener la ilusión de que se trata de una palabra indepen­
diente; pero el hecho de que también se escriba y'indica que se trata de un
clítico. Este pronombre tiene su origen histórico en el pronombre latino ego,
que era una palabra prosódicamente independiente. Los pronombres tónicos
suelen ser enfáticos o contrastivos (p. ej. yo lo he acertado, no tú), mientras
que los clíticos suelen ser anafóricos, es decir, se refieren a algo que ha apa­
recido antes. Por lo tanto, las secuencias je chante o j'aime pueden analizarse
más adecuadamente como unidades formadas por una marca de concordancia
+ una base verbal, lo mismo que am-o se analiza como una base verbal + una
marca de concordancia con el sujeto.
En una primera fase de la evolución desde pronombre independíente
hasta llegar a clítico, el pronombre sujeto es obligatorio solo cuando falta un
argumento nominal: p. ej. il chante vs. le garlón 0 chante. Cuando los pro­
nombres se convierten en clíticos, aumenta la posibilidad de que los hablantes
acaben interpretándolos como parte obligatoria del verbo. Durante un tiempo
esos pronombres pueden seguir desempeñando su función de sustitutos de
un sintagma nominal correferente (función anafórica), pero la evolución los
conduce hacia Ja mera función de marca de concordancia, necesaria incluso
cuando el sintagma nominal está presente: p. ej. mon pére il dit que... El
francés ha avanzado por esta vía y se encuentran incluso casos como ma mere
ilvient, donde la marca de concordancia gramatical es igual para el masculino
y el femenino. Además, la clíticización tendría como consecuencias colatera­
les la tendencia a la desaparición del elemento preverbal de negación ne: je ne
sais pas > je sais pas’, así como el rechazo a la inversión en las interrogativas:
oü vas-tu? > tu vas oü?, oü tu vas?

3. La morfología nominal románica

Ya he mencionado un cambio fundamental de la morfología nominal,


como es la pérdida de la declinación (cf. § 1.3.4). En este apartado me referiré
a otros dos aspectos en los que hay cambios importantes: la formación del
plural y el género de los sustantivos.
MORFOSINTAXIS HISTÓRICA 261

3,1, El PLURAL

Wartburg basó en dos cambios fonéticos su famosa división de la Roma­


nía. Uno de ellos es la pérdida de -s, que habría dejado sin una marca de plural
a la Romanía oriental. En su lugar estas lenguas tienen plurales en -i y -e. Ya
sabemos que la explicación de estas marcas de plural es complicada (cf. el
capítulo anterior, «Fonética», § 4.3). Para algunos romanistas los resultados
actuales -i, -e no serían una evolución de -es, -as, sino que continuarían los
nominativos plurales -I, -ae, que se habrían usado como marcas de plural ante
la confusión entre singular y plural a la que habría conducido la pérdida de -s
que se ejemplifica en la tabla 9.6.
El mismo problema se plantearía en la morfología verbal, donde la pér­
dida de las consonantes finales provocaría la confusión de algunas personas
(cf. tabla 9.7).
Por su parte, la morfología nominal del rumano, además de conservar
algunas diferencias de caso (cf. § 1.3.6), es también muy rica en clases mor­
fológicas (tabla 9.8) y en alternancias morfonológicas provocadas en buena
medida por la palatalización (tabla 9.9).

TABLA 9.6. Una hipótesis sobre la evolución del plural en italiano

D0M1NAM / DOMINAS > domna / domna -> it. donna / donne (< dominae)
LUPUM /LUPOS > lupo í lupo it. lupo / lupi (< LUP1)

Tabla 9.7. Una hipótesis sobre las marcas de persona en el verbo italiano

AMO > amo dormo < DORMIO


AMAS > ama ami (analógico a dormí) dormí < DORMIS
AMAT > ama dorme < DORMIT

Tabla 9.8. Clases de plural en rumano

Femeninos Neutros Masculinos


3/e casa case C/e ziar ziare u/i metru metri
3/i poartá por¡i C/uri loe locttri e/i cáine cáini
e/i /loare flori u/e teatru teatre C/i pom pomí
a/le basma basmale u/uri lucru lucruri
3/ur¡ Hpsá lipsuri u/i sfudiu studii
e/uri vreme vremuri
262 MANUAL DE LFNGÜÍSTICA ROMÁNICA

Tabla 9.9. A llernancias morfonológicas del plural rumano

Alternancias consonanticas Alternancias vocálicas


Singular Plural Singular Plural
[t/ts1] bárbat bárba(i [a/a] scará scari
[d/z
*] ud uzi [Vij] maná máini

[s/n urs urji [ea/e] seará seri


[St/Jf] arbusí arbufr [a/e] tnasá mese

MI cal cal [a/e] par peri

[k/tj] sac saci [oa/o] floare flori

[g/d3] fas fagi fo/oa] mijloc mijloace


[x/?] monah monahi [i/i] sárnánfá semin(e
[Sk/jt] musca mu$te
[sk/stj] fresca freses

3.2. El género

El latín tenía tres géneros (masculino, femenino y neutro), pero no había


claras distinciones formales entre ellos. La 1.“ declinación tenía sustantivos
femeninos y algunos masculinos (scriba, nauta). La 2.a tenía sustantivos
masculinos (dominus), neutros (castellum) y algunos femeninos (humus,
pirus). En la 3.a declinación había masculinos (pater), femeninos (mater) y
neutros (Corpus). En la 4.a tenemos sustantivos masculinos (portus), femeni­
nos (nurus, manus) y neutros (CORNUS). En la 5.a había un sustantivo mascu­
lino (dies, que ya vacilaba en latín) y el resto eran femeninos (materies).
En general las lenguas románicas redujeron el sistema a dos géneros. La
única excepción importante es el rumano, que tiene tres. En las lenguas que
conservan las vocales finales existe la tendencia a identificar -o con el mascu­
lino y -a con el femenino (con la excepción de buena parte del occitano, donde
-a se ha convertido en [o, o]). Así los nombres de la cuarta declinación (-u) se
consideraron en general masculinos: domus (fem.) > it. duomo (mase.). Sin
embargo, los sustantivos acabados en -e o en consonante presentaron proble­
mas y dieron lugar a resultados distintos y en ocasiones vacilantes (cf. tabla
9.10, donde aparecen sombreados los sustantivos femeninos).
Los neutros latinos siguieron, en líneas generales, la siguiente evolución:
los de la segunda declinación normalmente se convirtieron en masculinos
(pratu > cast prado-, vinu > vino); pero algunos de sentido colectivo pasaron
al femenino a partir del nominativo plural en -a (folia > cast. hoja, pira >
pera; en ocasiones el sustantivo resultante sigue teniendo sentido colectivo,
como es el caso de ligna > cast. leña); los neutros cuya forma no permitía la
MOR.FOSINTAXIS HISTÓRICA 263
Tabla 9.10. Evolución del género en los sustantivos acabados en -e

Rumano Italiano Francés Catalán Castellano Portugués


>ARBOREí arborele ¡’albero l’arhre l ’arbre el árbol o arvore
PUL1CE puricele ' ¡á pulce' la puce ■ lapada - la pulga ■ a pulga
FLORE floarea ilflore lafleur laflor laflor aflor
CALORE il calore ‘la chaleur. la'calprf el/la calor o calor
PONTE puntea /’ il ponte le poní el pont el/la puente aponte
FRONTE ' frunteaf ilfronte lefront elfront lafrente ■■/ afrente
DENTE dintele il dente ladent ladent el diente o dente

identificación con ninguno de los dos géneros podían pasar al masculino o al


femenino: MARE > cast. el/la mar, it. il mare, fr. la mer, fel > cast. la hiel, fr.
¡efiel, it. ilflete.
En las lenguas románicas hay varios fenómenos que pueden entrar dentro
de la categoría de neutro. Entre los más famosos se encuentra el neutro de ma­
teria de una parte del asturiano y de los dialectos del Sur de Italia. Este neutro
sirve para distinguir los sustantivos de masa (en neutro) de los sustantivos
contables. En asturiano central y oriental aparece en dos formas distintas: 1)
con marca en el propio sustantivo: el pelo (n.) vs. un pilu (m.); 2) con marca
en la concordancia: el aguafrío (n.) vs. la casafría (f.); tá negro el arroz (n.)
vs.Xuanyera niciu (m.). En el Sur de Italia aparece también de dos maneras:
1) con diferencia en la vocal final de los sustantivos: lo pescio (n.) ‘el pescado’
vs. lupesciu (m.) ‘el pez’; 2) con diferencia sólo en los artículos (que es la
forma más extendida): o (n.) vs. u (m.), lu (n.) vs. ju (m.).
Pero la lengua en que el neutro desempeña un papel más importante es el
rumano. Los sustantivos neutros del rumano tienen formas masculinas en el
singular y femeninas en el plural (cf. tabla 9.3). Por este motivo han recibido
también el nombre de ambigene y no está claro si su origen tiene algo que
ver con el neutro del latín o se trata de una nueva creación. Los neutros lati­
nos se han convertido generalmente en femeninos rumanos, excepto cuando
acababan en consonante (en este caso son neutros). Ejemplos de la evolución
neutro latino > femenino rumano (doy las formas de nom.-acus. singular con
artículo determinado): lume > lumea, fame > foamea, mare > marea, FEL >
fierea, mel > mierea, sal > sarea. Ejemplos de la evolución neutro latino >
neutro rumano (doy las formas de nom.-acus. singular y plural con artículo
determinado): melum > márul, merele; vinijm > vinul, vinurile\ castellum >
castelul, castelele; bracchium > brajul, brótele', lignüM > lemnul, lemnele;
TEMPUS > timpul, timpurile; pectus > piept, piepturile. Además, el rumano
ha reducido el número de sustantivos masculinos. Algunos ejemplos de la
evolución masculino latino > neutro rumano son: digitu > degetul, degetele;
264 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

NUMERU> numárul, numerele', ANELLU > inelul, inelele', car.ru > cariil, carele-,
FOCU > focal, focurile', CAMPU > campal, cámpurile,

3.3. Las marcas de número y género en francés hablado

Es un hecho conocido que la ortografía del francés refleja bastante mal


la pronunciación real de la lengua. A este punto se ha llegado debido, por un
lado, a una serie de cambios fonológicos producidos después de las primeras
fijaciones ortográficas y, por otro, gracias a sucesivos procesos de etimolo-
gización de la grafía. El resultado final podría llevamos a concluir que en
determinados aspectos, como son las marcas morfológicas, el francés escrito
refleja un sistema próximo al de las demás lenguas románicas, mientras que el
francés hablado es un ejemplo de un sistema diferente y alejado de sus lenguas
hermanas.
En el caso de la marca de número el francés escrito usa la <-s>; sin em­
bargo, el francés hablado usa marcas prepuestas (cf. tabla 9.11).
Por su parte, la marca de femenino es <-e> en el francés escrito, mientras
que en la lengua hablada la marca consiste en la oposición entre final vocálico
para el masculino y final consonántico para el femenino, acompañada en oca­
siones de diferencias en el timbre de la vocal (cf. tabla 9.12).

Tabla 9.11. Marcas de plural enfrancés

le pain les pains [lo pe] [le pe]


dupain des pains [dy pe] [de pe]
ton pain tes pains [tapé] [te pe]
l'enfant les enfants [lufa] [lezafa]

Tabla 9.12. Marcas de género enfrancés hablado

Jaloux jalouse ftalu] fealuz]


sot sotte [so] [sot]
laid laide • . [le] [led]
blanc blanche [bla] [blaj] •
paysan paysanne [peizS] [peizan]
MORFOSINTAXIS HISTÓRICA 265

4. Algunos cambios sintácticos

Para codificar algo en sintaxis existen tres mecanismos básicos: el orden


de palabras, la morfología y la entonación. Los estudios sobre la entonación
están menos desarrollados y su investigación histórica es complicada. En este
último apartado voy a presentar algunos cambios que han afectado a los otros
dos mecanismos.

4.1. Cambios en el orden de palabras

El paso de OV a VO (cf. § 1.2) va acompañado frecuentemente de otros


cambios en el orden de palabras. A la vista de los datos de lenguas de muy
diversos tipos, Greenberg (1966) ha propuesto las siguientes correlaciones:
1) en una lengua con el orden básico OV los sintagmas nominales tienen el
orden MN (= modificador-nombre), mientras que las lenguas VO tienen el
orden NM; 2) las lenguas O V tienen una morfología predominantemente sufi-
jada, mientras que las lenguas VO tienen una morfología predominantemente
prefijada.
De cualquier manera, no hay que olvidar que los cambios en el orden de
palabras tienden a iniciarse en la frase principal simple y pueden extenderse o
no a otros contextos más marcados, como pueden ser los distintos sintagmas
(Givón, 1984-1990: 220). Además, los cambios aparejados no tienen lugar
para adecuarse al orden de palabras básico, ya que la evolución está gobernada
por multitud de factores independientes, que pueden conformar a lo largo de
amplísimos periodos temporales un grado aceptable de consistencia tipológi­
ca (Givón, 1984-1990:189).
Usando el recurso a la posición, es posible marcar solo dos de los partici­
pantes en la oración: el sujeto y el objeto. Su posición es relativa al verbo. Los
demás participantes suelen tener su propia marca.
Se ha dicho que en la evolución desde el latín a las lenguas románicas
se pasa de un orden de palabras libre a un orden rígido. En realidad todas
las lenguas pueden jugar con el orden de palabras para codificar distinciones
pragmáticas, como la diferencia entre tópico y comentario, entre definido e
indefinido o entre enfático y neutro. La diferencia entre el latín y las lenguas
románicas es, en realidad, gradual: el latín tenía más libertad en el orden de
palabras y las lenguas románicas tienen menos.
En las lenguas románicas el adjetivo puede aparecer delante y detrás del
nombre. La distinta colocación estaría al principio motivada pragmáticamente
y luego se convirtió en una diferencia semántica. Los adjetivos prenominales
adquieren el valor de modificadores no restrictivos (explicativos; p. ej. pobre
hombre), mientras que los posnominales son restrictivos (especificativos, p. ej.
266 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

hombre pobre). Los adjetivos prenominales tienden a colexicalizarse junto con


el nombre, tienen menos acento y pueden reducirse fonéticamente (una mujer
grande vs. una gran mujer, sin embargo en catalán tenemos un home bo vs. un
bon home, donde la [-n] se conserva dentro del sintagma precisamente porque
en ese contexto no es final, cf. el capítulo anterior, § 4.4).
La posición del artículo y de los demostrativos es independiente del
orden básico de la frase. Algunas lenguas pueden colocar los demostrativos
delante o detrás del nombre en función de criterios pragmáticos que pueden
estar en la base del nacimiento de los artículos, que proceden precisamente de
los demostrativos (Givón, 1984-1990: 226). El rumano coloca los demostra­
tivos indistintamente detrás o delante del nombre: acest om, omul acesta. En
castellano el demostrativo suele ir antepuesto; cuando va pospuesto (p. ej. el
hombre ese), no tiene función identificadora (por eso es necesario el artículo),
sino enfática (frecuentemente despectiva).
Las marcas de negación van delante del verbo en las lenguas VO. Sin em­
bargo, es posible crear marcas pospuestas gracias a un proceso simple. Junto
a la marca neutra para expresar la negación pueden aparecer marcas intensifi-
cadoras detrás del verbo: fr.j'e ne sais pas, je ne connais personne, je ne sais
ríen, je ne vois point. Los intensificadores están en la posición correspondiente
a su origen diacrónico de objetos en una lengua VO. La marca preverbal es
átona y puede perderse, de tal manera que quedaría solo la marca intensifica-
dora: fr. coloquial je sais pas. En el francés coloquial la forma pas pospuesta
se ha convertido en la marca neutra (=no enfática) de negación (Givón, 1984-
1990:233).

4.2. LOS CLÍTICOS

. í El latín no tenía clíticos pronominales, es decir, los pronombres persona­


les eran formas plenamente independientes. En las lenguas románicas se han
desarrollado series paralelas de formas clíticas y formas autónomas tónicas.
Como ya hemos visto, en algunas lenguas la evolución de los clíticos ha lle­
gado hasta una fase en la que son meros marcadores de concordancia en el
verbo(§2.2).
- En general podemos afirmar que la sintaxis nominal en las lenguas romá­
nicas es VO (p. ej. cast. compro peras), mientras que la sintaxis pronominal
tiende a ser OV (p. ej. cast. las compro) (Givón, 1984-1990: 217, 235). Esta
es una característica de lenguas que han sido SOV y que pasan a ser SVO: lo
que ha sucedido es que los pronombres se mantienen en la antigua posición.
(A esto podríamos añadir otro rasgo conservador de los pronombres, como es
el hecho de conservar distinciones formales que recuerdan las antiguas distin­
ciones de caso: p. ej. illum > lo vs. illi > le).
MORFOSINTAXIS HISTÓRICA 267

El problema de la posición que ocupan los clíticos se ha afrontado desde


dos perspectivas: 1) su posición dentro de la frase; 2) su posición en relación
con el verbo. Dentro de la frase tienden a ocupar las primeras posiciones, ya
que su función es anafórica. En las fases antiguas de las lenguas románicas
el pronombre solía ser enclítico de la primera palabra de la frase: p. ej. port.
eu+te, que+te, pera+lhe en eute leixey ja; eu cuidava quete avia leixado; e
foi peralhe chagar; cast. si+lo en si lo el rey por bien toviere. Esta posición
se conoce como posición Wackemagel, ya que este lingüista formuló una ley
de este tipo para el indoeuropeo. Por otro lado, si tenemos en cuenta que en
el discurso narrativo continuado el primer elemento de la frase es muy fre­
cuentemente el verbo, es fácil comprender que los pronombres se unan al
verbo (Givón, 1984-1990: 219). En esta evolución los clíticos se convierten
en afijos del verbo y pueden aparecer en cualquier posición dentro de la fra­
se excepto en la primera posición de las oraciones principales, pero siempre
junto al verbo: p. ej. cast. e si él mejor lo faze. Dicha posición es la que se
conoce como Tobler-Mussafia, porque fueron estos dos lingüistas quienes la
observaron en los textos franceses e italianos antiguos.
Lo que diferencia a las lenguas modernas entre sí es la posición del clí-
tico con relación al verbo (Posner, 1998: 214-223). Generalmente los clíticos
aparecen delante del verbo finito: cast. me parece, fr. il me semble, it. mi pare,
rum. mí separe (pero port. parece-me; eu vl-te no cinema; falaram-lhe todos);
y detrás del imperativo y de las formas no finitas del verbo: p. ej. cast. dame,
it. dammi, rum. dá-mi, fr. donne-moi; port. vendo-o, cast. viéndolo, it. veden-
dolo, rum. vázándu-l (pero fr. en le voyant).

4.3. Complemento directo preposicional

Las frases transmiten información sobre estados o acontecimientos o


sobre sus argumentos (llamados también actantes o participantes', ¿quién, a
quién, cómo, cuándo, dónde, con qué, para quién...?). Los argumentos más
importantes son paciente, dativo/benefactivo y agente (Givón, 1984-1990;
85-89). Por su parte, sujeto y complemento directo son argumentos de otro
tipo, ya que podemos tener un agente-sujeto (p. ej. Juan fue a la tienda), un
dativo/benefactivo-sujeto (p. ej. Juan recibió una bofetada), un paciente-su­
jeto (p. ej. el cristal se rompió), etc. El sujeto y el complemento directo son
categorías gramaticales que sirven para codificar el tópico (es decir, los temas
o participantes que se mantienen en el discurso); por lo tanto, son argumentos
pragmáticos, mientras que los primeros son argumentos semánticos. El sujeto
tiende a marcar el tópico más importante (= más recurrente, más continuo).
Las lenguas se diferencian en la manera que tienen de resolver la necesidad de
codificar juntamente los argumentos semánticos y pragmáticos.
268 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

Es cierto que el lugar del argumento pragmático sujeto (= tópico princi­


pal) puede ser ocupado por distintos argumentos semánticos, pero no todos lo
hacen con la misma probabilidad. La distinta probabilidad se refleja en lo que
se conoce como Jerarquía de topicalidad (Givón, 1984-1990: 139): agente >
dativo/benefactivo > paciente > locativo > instrumental/asociativo > modo.
Por otro lado, hay distintas posibilidades a la hora de marcar el sujeto. Las
lenguas nominativas marcan todos los sujetos de la misma manera (indepen­
dientemente del argumento semántico que representen). El latín y las lenguas
románicas son lenguas nominativas. Frente a este tipo de lenguas tenemos las
lenguas activas, que codifican uniformemente los argumentos semánticos, y
las lenguas ergativas, que marcan la transitividad, de tal manera que el sujeto
de una oración transitiva lleva la marca ergativa, mientras que el objeto de
la oración transitiva y el sujeto de una oración intransitiva llevan la misma
marca, que suele ser una marca cero. En una lengua nominativa tanto el sujeto
como el objeto directo pueden no tener marcas morfológicas y entonces se
acude a un orden rígido para diferenciar los dos argumentos (p. ej. fr. Paúl
aime Marie); igualmente se pueden marcar ambos argumentos (p. ej. paulus
mariam amat); o también se puede marcar solo el objeto (p. ej. cast. Pablo
ama a María). El caso contrario (con sujeto marcado y objeto no marcado)
existe en las lenguas del mundo, pero no se da en las lenguas románicas
(Givón, 1984-1990:149).
La jerarquía de acceso al caso de objeto directo es básicamente la misma
que la jerarquía de topicalidad que hemos visto antes. Solo hay una diferencia:
hay que excluir el agente, ya que, si en una oración hay un agente, accederá
automáticamente al puesto de sujeto.
No conviene olvidar que en la terminología de Givón el objeto directo es
el segundo tópico (es un argumento pragmático, no semántico). Los aspectos
pragmáticos y semánticos se combinan en la noción de saliency, que puede ser
más semántica (si el foco se pone en el objeto afectado) o bien más pragmá­
tica (si el foco se pone en un tópico que es importante para la comunicación)
(Givón, 1984-1990: 171).
El paciente es un argumento que suele aparecer sin marca (Givón, 1984-
1990:183). Por otro lado, es el argumento que más fácilmente puede aparecer
como objeto directo (lo mismo que el agente tiende a aparecer como sujeto),
a pesar de que en la escala de topicalidad el dativo está más arriba que el pa­
ciente. Esta situación del paciente se debe a dos causas: 1) el paciente es el
argumento más afectado por el acontecimiento y eso quiere decir que está ín­
timamente ligado al verbo, de tal manera que su papel semántico es fácilmente
predecible desde el verbo y necesita menos marca semántica explícita; 2) por
otro lado, el paciente es el argumento más frecuente en los textos, después del
sujeto, de tal manera que es altamente probable que el segundo tópico sea el
paciente. •
MORFOSINTAXIS HISTÓRICA 269
Tabla 9.13. Complemento directo preposicional

Cast. veo la casa de Juan veo a la madre de Juan


Rum. vád casa lui Ion o vadpe mama luí Ion
pre tyne czinstym ‘te alabamos’
(Cartea de cántece, 1570-1573)
Sard. : apo visto su kane apo visto a su pastore
Dial. it. siciliano mi va pigghiu un café siciliano l'aviti visto a mefrati
abruzo a tte te piglia
romano sentiteme ame
Engadina Il mat perchüraiva las chavras Cur cha quel vezzet al mat ‘cuando
‘el chico guardaba las cabras’ él vio al chico’
amar a Dieu sur tottas chiasas e al
prossem seo anu
Port. E entom chamou o abade hito 0 homem nom pode bem servir a
monge(Euf. 361) dous senhores (Fab. 30)
Cat. veig la casa d’en Joan m 'ha invitat a mi
veig la mare d’en Joan
Fr. je vais la maison de Jean
je vois la mere de Jean
il m ’a invité, moi
It. vedo la casa di Giovanni
vedo la mamma di Giovanni
ha invitato me

El caso más conocido de marcación de un complemento es el comple­


mento directo preposicional del castellano y de otras lenguas románicas (para
todo lo que sigue cf. Pensado, 1985 [1995]; 1995). En castellano y en rumano
el fenómeno está muy generalizado. Era frecuente en portugués en el s. xvn,
pero luego se ha limitado, quizá por reacción contra la influencia del cas­
tellano. También se encuentra en gallego, catalán (sobre todo en el catalán
hablado), occitano occidental, sardo, dialectos del centro y sur de Italia y ro­
manche. En iberorromance, sardo y suditaliano es un fenómeno antiguo. Las
otras lenguas lo han adquirido recientemente y de forma independiente. No
todas las lenguas usan la misma preposición: la más extendida es ad > a, pero
también tenemos, entre otras, per > rum. ant. pre, rum. mod. pe', super > rum.
ant. spre. En la tabla 9.13 doy algunos ejemplos (los que aparecen marcados
con el sombreado tienen acusativo preposicional).
Hay varios intentos de explicación del funcionamiento sincrónico del
complemento directo preposicional. El punto de vista tradicional (recuperado
por la gramática cognitiva) consiste en pensar que el significado de las pre­
270 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

posiciones es en realidad un continuum de dispersión a partir de uno o varios


núcleos. Además, hay que señalar que el uso del complemento directo prepo­
sicional no depende solo del complemento en sí, sino también de su relación
con el sujeto y el verbo. Sin embargo, la postura más general consiste en
buscar una definición por extenso de los significados del complemento direc­
to preposicional; para ello se utilizan criterios como animado vs. inanimado
(Juan ama a María vs. Juan ama la ópera; pero Juan busca novia o la ópera
conoce muchos aficionados), determinado vs. indeterminado (tiene a su mujer
enferma vs. tiene una mujer muy inteligente; pero tiene las llaves) o el tipo
de rección verbal (un verbo que suele llevar complemento directo de persona
tiende a llevar a también con complementos de cosa, p. ej. saludar a: Juan
saluda a María y saludamos al nuevo siglo; un verbo que normalmente tiene
complemento directo de cosa puede omitir la a con un complemento de perso­
na, p. ej. construir, construimos una casa y el autor construye el personaje).
Para la aparición del complemento directo preposicional se han propues­
to también varias explicaciones. Algunos defienden que la preposición sirve
para que los nombres de carácter animado y definido no sean interpretados
como agentes. Sin embargo, el uso de a empieza con los pronombres, en los
que no es necesaria la desambiguación, porque es la única zona de la morfo­
logía donde se distingue el sujeto del complemento directo.
Por su parte, Carmen Pensado defiende que el complemento directo pre­
posicional nace como mecanismo estilístico para resaltar un argumento del
verbo. En latín se podía topicalizar un argumento por medio del nominativus
pendens (p. ej. ammoniacum purum, eundem in mortario conteres, ‘la goma
de amoníaco pura, la machacarás en el mortero’, Chir., 811) o con giros como
quod attinet ad ‘por lo que se refiere a’ (p. ej. quod ad me attinet, non sum
crudelis, Petronio, 106), o simplemente por medio de ad (p. ej. ad ea autem,
qua scribis de testamento, videbis, quid et quomodo ‘sobre lo que me escribes
del testamento, verás qué y cómo’, Cic. Attic., 11,21, 1). Las lenguas que
tienen complemento directo con a usarían una topicalización del tipo admihi
‘en cuanto a mí’ que acabaría gramatícalizándose debido a la tendencia de las
construcciones marcadas a perder fuerza. El motivo tipológico de la genera­
lización del complemento directo preposicional es la tendencia a marcar la
transitividad alta y, más tarde, la supresión de la ambigüedad:

Son más transitivas las frases que tienen complementos directos que son
nombres propios, humanos, animados, concretos, en singular, numerables, re-
ferenciales o definidos y los que tienen verbos que designan acciones volunta­
rias, puntuales y concretas. Esa complejidad es lo que explica que las lenguas
•. . puedan expresar la noción de CD con distintos mecanismos, si es que erigen
establecer diferencias entre los distintos grados de transitividad. (Pensado,
1985 [1995]: 190) ‘ ;
MORFOSINTAXIS HISTÓRICA 271
Por último, Carmen Pensado señala que el complemento directo prepo­
sicional conserva, como era de esperar, características de su origen como tó­
pico: 1) frecuentemente va en posición inicial: p. ej. a mí, me obedece', 2)
frecuentemente lleva un pronombre correferencial: p. ej. rum. pe tiñe te a^tept
‘te espero a ti’.

4.4. Los NEXOS TEMPORALES

El lenguaje forma parte de la capacidad cognitiva del ser humano y uti­


liza mecanismos cognitivos generales (es decir, no exclusivos del lenguaje).
En este sentido, el lenguaje es un espejo de Ja conceptualización humana. La
función principal del lenguaje es significar y es tarea de la lingüística mostrar
cómo se unen forma y significado.
Para explicar el mecanismo que justifica el cambio semántico y funcional
sufrido por una forma que se gramaticaliza se han propuesto dos tipos de explica­
ciones. Por un lado, Lakoff (1987) justifica el cambio a partir de procesos meta­
fóricos que proyectan el significado de una forma desde un determinado dominio
cognitivo a otro dominio más abstracto. La postura de Lakoff ha tenido éxito en
el estudio de la semántica histórica. Una postura distinta es la de los funcionalis-
tas (p. ej. Hopper/Traugott, 1993); en su opinión la gramaticalización se produce
por medio de la convencionalización o rutinización de determinadas inferencias
que emergen en contextos morfosintáctícos y discursivos concretos.
El proceso de gramaticalización se caracteriza por una marcada unidirec-
cionalidad semántica que ha intentado ser explicada. Por un lado, Traugott/
Konig (1991) intentan delimitar esa direccionalidad por medio de tres tenden­
cias que afectan al significado de las formas que se gramaticalizan: 1) De los
significados basados en la situación descrita de manera externa se pasa a los
significados basados en la percepción cognitiva interior (un caso es la evolu­
ción significado espacial > significado temporal: el significado espacial está
menos interiorizado que el temporal; por ejemplo, en cat. vaig cantar ‘canté *
es una perífrasis temporal basada en un verbo auxiliar de movimiento: vaig
‘voy’). 2) De los significados basados en la situación descrita se pasa a los
significados basados en la situación textual o metalingüística. 3) Los signi­
ficados pasan a basarse cada vez más en la actitud subjetiva del hablante. Por
otro lado, Heine/Claudi/Hünnemeyer (1991) elaboran una jerarquía de domi­
nios cognitivos en función de su grado de abstracción cognitiva y proponen
que las evoluciones siguen la dirección trazada por dicha jerarquía: persona >
objeto > espacio > aspecto > tiempo > cualidad.
A continuación voy a enumerar algunos nexos temporales románicos que
tienen su origen en nexos espaciales y que ejemplifican este tipo de cambio
semántico/sintáctico.
272 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

La preposición locativa in ya se usaba en latín con significado temporal.


Este uso se extiende en romance: it. questo mese, fr. en été, en hiver, en
automme, nous sommes dans l'hiver (dans < deintus), cast. en este día, port.
ant. em hüu domingo acabadas as missas (Aleixo, 5, 25).
Igualmente ad podía usarse en latín para expresar el final de una ac­
ción en un momento determinado (exspectare ad vesperum ‘esperar hasta la
tarde’): it. alie nove, esp. a la exida de Bivar ovieron la corneia diestra
(Cid, 11); en rum. amiazá ‘mediodía’ tenemos un resto de ad, pero lo habitual
en esta lengua es el uso de la preposición de significado locativo la < illac
ad, p. ej. la ora noud ‘a las nueve’.

La preposición de ya expresaba en latín el momento de la acción: de


NOCTE venire; su uso fue bastante extenso en italiano: fu del mese di maggio
(Sacch., 17), digiorno, di notte, di state; en las demás lenguas se limita a ex­
presiones fijas como cast. de día, de noche.
El sustantivo locus ‘lugar’ podía tener usos temporales como loco ‘en
lugar oportuno, a tiempo, inmediatamente’ (loco dicere ‘hablar por tumo’).
En castellano ha originado el adverbio temporal luego.
El adverbio qua (ablativo femenino del relativo qui) se usaba con sig­
nificado local (p. ej. oppida, qua ducebantur ‘las ciudades por donde los lle­
vaban’). En latín vulgar aparecieron usos con significado temporal, p. ej. his
diebus, qua feceránt vitulum ‘en aquellos días, cuando habían construido el
cordero’ (Peregr., 5,4).
Algunos otros ejemplos de las fases antiguas de las lenguas románicas en
las que un nexo locativo se usa con significado temporal son: it. si frange il
sonno ove di bulto nuova luce percuote il viso chiuso (Purg., 17,40-41); fr. ou
qu'il voit nos Frangois, si se va mervillant (G. Bourg., 3632); cast. dó sedién
en el campo, fabló el rrey Alfonso (Cid, 3595), don llegan los otros, a Minaya
Albor Fáñez se van homillar; quando llegó Ave[njgalvón, dont a oio [lo] ha,
sonrrisándose de la boca ívalo abracar (Cid, 1516-8).
Otro cambio semántico/sintáctico es el que convierte en causales algu­
nas expresiones originalmente temporales (p. ej. post >pues). El mecanismo
que da lugar al cambio es la convencionalización de inferencias contextúales,
como la inferenciapas? hoc, ergopropter hoc. En castellano antiguo conviven
el uso temporal y causal de pues. Ejemplos de uso temporal: pues esto an
fahlado, piénsanse de adobar (Cid, 1283), pues que a Casteión sacaremos
a pelada (Cid, 441). Ejemplos de uso causal: pues esso queredes, (frd, a mí
mandedes ál (Cid, 1694), d’aquí quito Castiella pues que el rrey he en ira
(Cid,219). •< ¿
Los procesos de este tipo muestran la importancia de la semántica en el
cambio sintáctico (y lingüístico en general) y construyen un puente lógico
hacia el tratamiento del cambio semántico, que interesa al capítulo siguiente.
MORFOSINTAXIS HISTÓRICA 273

Bibliografía

Bybee, Joan L. (1994): «Morphological universals and change», en R. E. Asher y


J. M. Y. SlMPSON (eds.), The Encyclopedia of language and linguistics. Oxford /
New York / Seoul / Tokio: Pergamon Press, pp. 2557-2562.
Diez, Friedrich (187O-18723): Grammatik der romanischen Sprachen. 1: Ein-
leitung und Lautlehre. 2: Wortbiegungs- und Wortbildungslehre. 3: Syntax.
Bonn: Weber.
Dimitrescu, Florica et al. (1978): Istoria limbii romane. Fonética, Morfosintaxá,
Lexic. Bucurejti: Editara didacticá $i pedagógica.
Givón, Talmy (1971): «Histórica! syntax and synchronic morphology: an archaeo-
logist’s field trip», en Papers from the Seventh Regional Meeling, Chicago
Linguistic Society, April 16-18 1971. Chicago, 111: Chicago Linguistic Society,
pp. 394-415.
— (1984-1990): Syntax. A functional-typological introduction. Amsterdam/Philadel-
phia: John Benjamins.
Greenberg, JosephH. (1966): «Some universals ofgrammar with particular reference
to the order of meaningful elementa», en Joseph H. Greenberg (ed.), Universals
oflanguage. Report of a conference held at Dobbs Ferry, New York, April 13-15,
1961. Cambridge, Mass.: The M.I.T. Press, pp. 73-113.
Heine, Bemd; Claudi, Ulrike y HOnnemeyer, Friederike (1991): Grammalicaliza-
tion: a conceptualframework. Chicago: University of Chicago Press.
Hopper, Paúl J. y Traugott, Elizabeth Closs (1993): Grammaticalization. Cam­
bridge: Cambridge University Press.
Lakoff, George (1987): Women,fire and dangerous things: what categories reveal
about ¡he mind. Chicago: University of Chicago Press.
Lausberg, Heinrich (1956-1962) [1965-1966]: Lingüística románica. Vol. 1: Fonéti­
ca. Yol. 2: Morfología. Madrid: Gredos.
Meyer-Lübke, Wilhelm (1890-1899): Grammatik der romanischen Sprachen. 1:
Lautlehre. 2: Formenlehre. 3: Syntax. Leipzig: Reisland.
Morjn, Yves-Charles (2001): «La troncation des radicaux verbaux en franjáis depuis
le raoyen age», en Recherches linguistiques de Vincennes 30, pp. 63-86.
Pensado, Carmen (1985) [1995]: «La creación del complemento directo preposicional
y la flexión de los pronombres personales en las lenguas románicas», en Carmen
Pensado (ed.), El complemento directo preposicional. Madrid: Visor, pp. 179-233.
— (1986): «Inversión de marquage et perte du systéme casuel en ancien franjáis», en
Zeitschrififur romanische Philologie 102, pp. 271-296.
— (1995): «El complemento directo preposicional: estado de la cuestión y biblio­
grafía comentada», en Carmen Pensado (ed.), El complemento directo preposi-
cional. Madrid: Visor, pp. 11-59. .
Posner, Rebecca (1998): Las lenguas romances. Madrid: Cátedra [Traducción del
original inglés, The Romance languages. Cambridge University Press, de 1996].
TekavCió, Pavao (1972): Grammatica storica dell’italiano, vol. 1: Fonematica; vol.
2: Morfosintassi; vol. 3: Lessico. Bologna: II Mulino.
Traugott, Elizabeth Closs y Kónig, Ekkehard (1991): «The semantics-pragmatics
274 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

of grammaticaiization revisited», en Elizabeth Closs Traugott y Bemd Heine


(eds.), Approaches to grammaficalizafion, I: Focus on theoretical and mediado-
logical issues. II: Focus on types ofgrammatical markers. Amsterdam: John Ben-
jamins,vol, l,pp. 189-218.
Capítulo 10
LÉXICO

GermA Colón Doménech


Universidad de Basilea

1. Premisas

1.1. Tratar del conjunto del vocabulario romance en un espacio redu­


cido es una empresa arriesgada. El léxico —contrariamente a otras parcelas
de la lingüística como la fonética o la morfología— es un sistema abierto y
difícilmente se puede abarcar su conjunto ni se puede señalar toda la compleji­
dad que conlleva. En una breve exposición como la presente resulta imposible
tener en cuenta todas las particularidades del léxico románico, su enorme va­
riedad y extensión. He aquí un ejemplo. Para las denominaciones del caracol,
la Península Itálica presenta estas variedades respecto del toscano lumaca\
Píamonte lumassa-, Lombardía lumagdtt; Venecia bóvolo; Friul lee, Emilia
hanega', Campania babbaluscia, Apulia cazzavone', Basilicata marúca y ciam-
marúca', Sicilia babbaluci. Extrapolando este ejemplo al conjunto de los idio­
mas neolatinos, llegaríamos a una maraña inextricable, muy difícil de abrazar
para cualquier romanista. Solo vamos a tratar muy superficialmente algunas
denominaciones romances características, y eso en las lenguas más extendi­
das (prescindiremos casi por completo de algunas muy importantes, como el
romanche, el sardo, el dalmático, etc.). Tampoco tendremos en cuenta, aunque
sean fundamentales, la toponomástica y la onomástica; nos limitaremos a los
apelativos.
1.2. Como su nombre indica, el vocabulario romance está constituido
por reflejos de la lengua de Roma, el latín: deus, pater, mater, caelum, aqua,
FLOS, ROTA, LUPUS, CAN1S, SERPENS, TAURUS, PETRA, OCULUS, DORMIRE, etc. Sin
embargo, no habrá que prescindir de otros elementos que conforman ese vo­
cabulario, tanto los elementos del llamado sustrato como los del superestrato.
1.3. Ahora bien, el latín que está en la base de las lenguas románicas no
era en modo alguno un idioma unitario. Ya en la misma Italia hubo pronto una
276 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

dispersión de los habitantes por las comarcas, y la metrópolis acogió a gentes


de muy distinta procedencia, que no debían de usar una expresión «ciceronia­
na». Se suele hablar de latín vulgar, sin que este concepto quede muy bien de­
finido; a veces se considera como un todo unitario y ello carece de lógica. Si,
en el léxico hispánico, observamos tanta variedad léxica en conceptos como
los de ‘comadreja’, ‘guisante’ o ‘petirrojo’, pongamos por caso, ¿por qué no
debió de haber algo parecido en el Lacio para muchísimos referentes?
1.4. Al propagarse el poder de Roma fuera de los límites de Italia, la
lengua que llevaron las legiones debía de ser por fuerza diversa, puesto que la
procedencia de los legionarios también era distinta.
Además, la romanización se efectuó en varias épocas: unas regiones
fueron conquistadas y romanizadas siglos antes que otras. Asi Sicilia y Cer-
deña lo fueron hacia el 240 a. C., mientas que la Península Ibérica comenzó a
romanizarse por el año 218 a. C. y las Galias hacia el 121 a. C.; la Dacia (ante­
cedente de la actual Rumania) fue conquistada por el emperador Trajano en el
106 d. C. La cronología, como vemos, difiere de unas provincias a otras.
1.5. En el plano léxico tenemos un ejemplo llamativo y primerizo de
la división del latín: el Edicto de Diocleciano del año 301 ya ofrece para el
concepto de ‘centeno’ {Secale cereale L.) dos soluciones que se reparten la
que será llamada Romanía: secale (en el edicto: sicale) y Centenum. La pri­
mera solución, a grandes rasgos, vive hoy en rumano secará, italiano sególe,
francés seigle, occitano seguel y catalán ségol, mientras que el español cen­
teno y el portugués centeio (acompañados por el África romana, cf. bereber
tasentit) se inclinaron por centenum.
1.6. Muestras de esa fragmentación del léxico hay muchísimas, aunque
no dispongamos de documentos tan claros como el del edicto mencionado:
frente a un COCHLeare (> esp. cuchara, fr. cuillier, etc.)' de los romances
occidentales, la Dacia de Trajano recurre al arcaico lígula o lingula (rum.
lingura), muestra de que en el siglo 11 aún privaba esta última denominación;
ante el vetulus de los occidentales, ahí se recurre a veteranus (de donde
rum. bátrán); frente a un frater (> rum. frate, fr. frére, etc.) general, se reve­
la la Hispania con Germanus (de donde esp. hermano, port. irmáo). En este
último ejemplo se patentiza la dificultad de adjudicar una solución a cada

1. Los signos > y <, que en Matemáticas valen respectivamente ‘mayor que’ y ‘menor
que’, en el uso filológico se entienden como ‘pasa a’ y ‘procede de’. Por más que los nombres
(sustantivos y adjetivos) románicos resultan mayorj tartamente de los antiguos acusativos de!
latín (con pérdida temprana de la -M fina] del singular) [vid. el capítulo 9 sobre «Morfosintaxis
histórica)» de F. Sánchez Miret y, más concretamente, el punto 1.3.4.] —así, cochleare(m), en
este caso—, se alternan en el presente capítulo las menciones de tipos léxico-étimo lógicos en su
forma de nominativo (por ejemplo, vetulus y veteranus, poco más abajo) con las de los viejos
acusativos desprovistos de la -M; especialmente en la expresión escueta de la correspondencia
entre un étimo y su heredero: así, tectu > tet, cultellu > coltell, orbu > orb (algo más abajo
también) [.Vota de tos coordinadores}.
LÉXICO 277

dominio lingüístico, puesto que la dimensión diacrónica también juega un


papel importante: cf. cat. ant./rare, pero actualmente germá. Los casos, que
ejemplificamos ahora con el catalán, abundan: tectu > tet en catalán antiguo,
pero hoy tenemos otras soluciones, por ejemplo sastre; cultellu > coltell,
pero hoy ganivet; orbu > orb, pero hoy cec. Lo propio observamos en otras
lenguas, así equa > fr. ant. ive, pero actualmente jument; canis y vulpécula
(derivado de VULPES) en español, que dan can y vulpeja o gulpeja, han sido
desplazados respectivamente por perro y zorra, mientras que en catalán lo
han sido por gos y guinea. En la elección de los ejemplos, como ya hemos
apuntado, nos guiamos por la situación del léxico más general y prescin­
dimos de casos muy concretos. El ejemplo de vulpes y su sustitución por
zorra en español puede venir matizado por la existencia de raposa o en época
medieval de gullara, mientras que en catalán deberíamos también mencionar
rabosa o guilla. En francés, frente a volp y goupil, hallamos hoy renard; en
Italia, al lado de volpe, viven górba en Umbría, jólepe en los Abruzzos y
mazzone en sardo. Todavía podríamos proseguir con esp. murciélago, port.
morcego, cat. rata penada o muricec, fr. chauve-souris, it. pipistrello, rum.
liliac y tantos otros conceptos cuyas respectivas denominaciones romances
son muy variadas.
1.7. Lo dicho hasta aquí nos hace ver que se ha de estudiar el léxico
teniendo en cuenta las premisas de sincronía y diacronía, por un lado (cortes
sincrónicos), y asimismo la situación geográfica, por otro. Una voz como ag-
NUS y su diminutivo agnellus han cedido en castellano frente a chordus
([agnus] chordus ‘tardío’), de donde cordero. Sin embargo, sería equivocado
mantener en la misma área léxica el catalán occidental y valenciano corder,
ya que este es un aragonesismo que solo muy a fines del siglo xiv empieza a
desplazar al genuino anyell, sin lograrlo del todo.
1.8. Ahora bien, frente a esas muestras de diferenciación, se alza tam­
bién la unidad incuestionable del acervo románico, que hemos señalado más
arriba: aqua, vinum, pater, mater, caelum, dqrmire, flos, rota, lupus,
canis, taurus, petra, oculus, etc. Y el cristianismo también contribuyó de­
cididamente a reforzar la cohesión de las lenguas románicas con grecismos
pasados al latín (episcopus, ecclesia, ángelus, apostolus, antiphona, dia-
bolus, eleemosyna, paradisus, presbyter) y, además, con otra terminología

eclesiástica que infunde contenidos semánticos diversos a viejas palabras del


acervo latino (virgo, calix, cappella, confessio, dominus, devotus, minis-
terium).

1.9. La cohesión que admiramos en el vocabulario de los idiomas ro­


mances no la proporciona ciertamente el léxico patrimonial —sometido a
una evolución de siglos, que transforma el aspecto de las palabras—, sino
que son los cultismos los que nivelan generalmente las lenguas de un mis­
mo origen. Cuando desde el español creemos comprender con facilidad el
278 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

francés o el italiano o el portugués, es porque tropezamos con voces tomadas


directamente del latín o del griego (y modernamente del inglés); hay una
coincidencia formal entre los romances: comisión, observación, disciplina,
carácter, causa, situación, magisterio, objetivo, parking, etc.; las voces lla­
madas doctas son el cimiento que mantiene y cohesiona la comunidad de las
lenguas románicas.
Una importante misión de la investigación léxica de los cultismos es el
averiguar de qué centro ha partido la innovación, esto es, cuándo la voz docta
penetró en una determinada lengua y de allí, por motivos de prestigio o por lo
que fuere, se introduce en la mayoría de los romances, si no en todos. Ha de
haber un centro de irradiación, pues difícilmente se puede siempre pensar en
poligénesis.

2. El latín y sus sustituciones

2.1. El caudal que reciben las lenguas neolatinas, si bien en buena parte
es el mismo del latín clásico, presenta no obstante una serie de cambios dentro
del mismo idioma. He aquí irnos pocos ejemplos, tomados al azar:

ANSER *AVICA
AVUNCULUS *TH1US
CRAS DEMANE
MANE / * / * MANE ANA

CRUS * camba
perna/

CUTIS PELL1S
DOCERE ♦insignare
DOMUS - CASA
EDERE *CUM-EDERE / MANDUCARE
EMERE *CUM-PARARE / *AD-CAPTARE
EQUUS CABALLOS
■ LOMES . ■ ESCA
FLERE •: PLORARE/PLANGERE
FLUMEN RIVUS ■
FRUMENTl.'M TR1TICUM /*BLATUM
HABENAE * RETINAE
. HUMERUS : SPATULA
IGNIS FOCUS
,.. INIT1ARE . *CUM-INITIARE
; INTERFICERE OCCIDERE :
■ . INVEN1RE - . AFFLARE / *TROPARE
LÉXICO 279

JECUR FICATUM

LOQUI FABULARE/PARABOLARE

OS BUCCA

PERVENIRE *AD-RIPARE /APPLICARE

PULCHER FORMOSUS / BELLUS

RUS CAMPUS

SCIRE SAPERE

TERGUM DORSUM
VULNUS PLAGA.

2.2. Pasando a comentar rápidamente estas muestras, cuya motivación


es distinta en muchos casos, tendremos que:

— anser ha sido reemplazado en una buena parte de la Romanía por


*avica, derivado de avis, a través de una forma auca (fr. oze, it. y cat. oca,
occ. íjhcíj). Solo Hispania ha conservado el término latino: esp. y port. ánsar
‘ganso salvaje’.
— avunculus (fr., occ. y cat. oncle, rum. unchi) ha visto su campo ro­
mance restringido o desplazado en gran parte de Italia, Cerdeña e Hispania
por el tardío grecismo *thius, de donde it. zio, esp. y port. tío. La irradiación
de *thius parte de la Magna Grecia y, en el norte de Italia, va ocupando
el área de *barbas (> barba). También el femenino correspondiente amita
sufrió un mayor recorte en la Romanía (fr. taníe); e incluso en buena parte del
ámbito catalán, en donde ha triunfado onde, el femenino es siempre tía', cf.
asimismo el gascón beamés ouncle y siá(n).
— CRAS ha pervivido sólo en la Edad Media en español y portugués, y
quedan huellas en sardo y en algunos dialectos italianos meridionales (erai);
la mayoría de los romances se han decidido por mane, ya directamente, ya en
formaciones derivadas: *demane, *maneana.
— CRUS se perdió totalmente y sus sustitutos son *camba, calco del
griego de los veterinarios cambalkampe, que predomina en las áreas centrales
(fr.jambe, it. gamba, cat. cama), y perna, en realidad ‘jamón’, que se man­
tiene en la Península ibérica (esp. pierna, port. perna); en la Dacia, picior (<
petiolu), que significa a la vez ‘pierna’ y ‘pie’.

— culis desapareció por completo a beneficio de pellis, que se mantie­


ne en todos los romances.
— docere, voz demasiado culta, fue sustituida por un compuesto de
sígna, *insignare, triunfante frente a insignire, que se ha impuesto en buena
parte de la Romania: esp. enseñar, fr. enseigner, it. insegnare, etc. ,
— domus sólo ha persistido en el sardo logudorés (domo); es un rasgo
de conservadurismo, debido a la incomunicación de la isla. Los otros román-
280 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

ces, incluido el rumano, han recurrido a casa, que en latín clásico significaba
‘cabaña, barraca de tablas’, propia de las clases desheredadas y que, con el
bajo nivel de vida en los siglos de la decadencia romana, pasó a significar la
habitación normal. Hasta en francés vivió casa (> fr. ant. chese; cf. la actual
preposición ches), aunque pronto fue desalojada por los reflejos de mansio
(> fr. maison); en tanto que Occitania conserva herederos de hospitale (>
hostal).
— edere desapareció, quizá debido a su cuerpo fonético demasiado
débil. En el occidente hispánico fue reforzado con el prefijo cum, y de ahí
* cu M-edere > esp. y port. comer; en cambio, en el resto de la Romanía (con
excepciones como la del sardo, que tiene pappare) prevaleció el muy vulgar
manducare (o más exactamente la variante vulgar *mandicare), formado
sobre manducus ‘especie de tragaldabas’ de la comedia; fr. manger, cat.
menjar, it. manteare (el actual it. mangiare es un galicismo), rum. a manca.2
— emere tuvo la concurrencia de cum-parare, es decir, ‘procurarse’,
‘adquirir’ y ‘comprar’; esta última acepción, que priva en la Dacia, parte de
Italia y en la Hispania romana (rum. a campara, it. comprare, port., esp., cat,
comprar), fue realizada en otras partes con el compuesto ad-captare (fr.
acheter).
— equus también cedió ante el más popular y fuerte caballus, que en
un principio significaba ‘caballo de tiro’, ‘jamelgo’, y que logró imponerse en
toda la Romanía: rum. cal, it. cavallo, fr. cheval, esp. caballo, etc. En cambio,
el femenino equa ‘yegua’ resistió, y hay menciones de sus reflejos en todas
las lenguas románicas excepto en italiano (sard. ebba, rum. lapa, fr. ant. ive,
occ. ega, cat. egua, esp. yegua, port. égua), aunque pronto se vio amenazada
por otras formaciones como cavalla (it.) o jument (fr.).
— FLERE tampoco sobrevivió y fue reemplazado en la Romanía por
plorare, en realidad ‘lamentarse, chillar’ {fe. pleurer, cat. plorar, esp. llorar,
port. chorar), y por PLANGERE ‘golpearse el cuerpo en señal de duelo’ (rum.
plánge, it. piangere, sard. prangheré).
— fomes desapareció y fue sustituida por esca ‘alimento’ (también en
la lengua de los pescadores ‘alimento que se pone en el anzuelo’), que luego
cobró el semantismo de ‘alimento del fuego’ y que vive en todos los idiomas
romances con variantes de carácter fonético, desde el rum. ¡asea hasta el esp.
yesca.
— flumen (con fluvius) cedió a ambos lados de la Romanía ante rjvus
‘arroyo’; de ahí rum. ráu, cat. riu, esp. río, port. rio.
— frumentum resistió bastante bien en la Romanía (cf. it. frumento, fr.

2. Téngase presente que los infinitivos en rumano se enuncian con una especie de «pre-
sentadop> a, comparable al del inglés to(tolove). En general no se consigna dicha forma en la
mención de infinitivos rumanos en este capítulo. [Nota de los coordinadores.)
LÉXICO 281

froment, cat. forment), pese a que otras denominaciones de granos o cereales


vinieron a ocupar su puesto: así tríTICUM, que vive en español, portugués y
sardo; o bien el céltico *blatum, que está en la base del cat. blat (primero
‘cereal’, luego ‘trigo’), fr. ble. La pretensión de algunos romanistas alemanes
de que ahí tengamos el germánico *blad ‘hoja de un fruto’ no se justifica en
absoluto.
— habenae, voz clásica, desapareció sustituida por una formación a
base del verbo retiñere, *retinae, y de ahí los resultados romances: it. redi-
re, fr. retines, esp. riendas, etc.
— HUMERUS se ha mantenido en las zonas marginales: rum. umár, esp.
hombro, port. ombro, pero la metáfora que compara el hombro con una espa­
da pequeña o spatula ha hecho que varios romances recurran a esta voz para
designar el hombro: fr. épaule, it. spalla, cat. espatlla, mientras que otros de­
signarán con ella el dorso (esp. espalda, concepto que el occitano y el catalán
medievales expresaban por dos, reflejo de dorsum, que había desplazado a
tergum).

— iGNis ‘fuego’ fue sustituido por completo por focus ‘hogar domés­
tico’ en todo el romance: rum./oc, it. fuoco, fr. feu, cat. foc, cap. fuego, port.
fago. Dejemos de lado el casi sinónimo lumbre {< lumen).
— initiare se vio reforzado con el prefijo y de ahí *cum-initiare, que
vive en todos los romances: esp. comenzar, fr. commencer, etc.
— interficere era un verbo perteneciente a la lengua escrita y pronto se
vio concurrido por occidere ‘abatir’, ya usado por los cómicos. Sus reflejos
existen en toda la Romanía, excepto en la Hispania central y occidental: rum.
ucide, it. uccidere, sard. ukkire, fr. ant. odre, occ. aucire, cat. ant. odure,
auciure. En francés moderno una forma TUTARE ‘proteger’ ha desplazado a
odre y tenemos tuer, en port. y esp. *mattare, derivado de mattus 'estúpido,
bruto’, es la base de matar.
— invenire desapareció y la Romanía se partió en dos para sustituirlo.
Los idiomas marginales rumano y portugués/español se decidieron por affla-
RE, que es un término de cazadores que designa el husmear del perro para dar
con la presa (de ahí rum. afla, port. achar, esp. hallar)', en cambio, el centro de
la Romanía prefirió un *tropare, de origen controvertido; de ahí fr. trouver,
cat. trobar, it. trovare.
— jécur para ‘hígado’ será sustituido por JECUR ficatum, calco del
griego culinario hepar sykoton ‘hígado relleno de higos’; luego ficatum pasa
a las lenguas romances con dos acentuaciones, proparoxítona o paroxítona
(esp. hígado / rum. ficat, respectivamente), y desplaza en todas partes la
antigua denominación.
— loqui, verbo deponente de complicada conjugación, se pierde y viene
sustituido por fabulare ‘conversar’, que da el pod.falar y el esp. hablar, y
por parabolare, formado sobre parabola ‘símil, comparación’, que ha de­
282 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

jado reflejos en Francia, Italia y Cerdeña, mientras el rumano ha recurrido a


vorbi.
— os ‘boca’ no ha sobrevivido y su sinónimo bucca ‘mandíbula, meji­
lla’, más consistente en lo fonético, tomó su puesto en la Romanía; otras voces
satélites fueron rostrum ‘pico de ave*, que pasó al rumano rost ‘boca’ (hoy
anticuado) (y al iberorromance con el sentido de ‘cara’), y gula, que también
se ha conservado en rum. gura ‘boca’.
— pervenire no dejó rastro en el romance y su puesto lo ocuparon dos
verbos de rico semantismo: (ap)plicare y *ad-ripare. El primero significa
*
‘abordar y luego ‘acercarse’ (así en la Peregrinado Aegeriae), de donde e!
esp. llegar, el port. chegar y el cat. de Valencia aplegar (este en convivencia
con el más extendido arribar); el rum. pleca ‘irse, partir
* no está bien explica­
do, aunque quizá el paralelismo con el cat. plegar ‘acabar de trabajar’ ayude a
aclararlo; también se ha querido ver ahí la metáfora *plicare tentorja (pero
esta construcción no es latina). De *ad-rifare ‘acercarse a la orilla, a la riba’
proceden el fr. arriver y el occ. y cat. arribar.
— PULCher no ha dejado representante alguno en la Romanía. Las zonas
marginales y conservadoras han recurrido a formosus, es decir, que la belleza
se calibra por la perfección de la forma; de ahí port. formoso, esp. hermoso,
rum..fhimos. Las áreas centrales se han decantado por bellus, derivado dimi­
nutivo de bonus: it. bello, fr. beau (el esp. bello es un préstamo).
— RUS y ager eran las denominaciones de ‘campo’, que sucumbieron
ante CAMPUS ‘llanura’; el romance extendió el sentido a ‘espacio o recinto de
tierra que se labra’, sentido y tipo léxico (campus) que se han mantenido en
todos los idiomas románicos.
— SCIRE solo vive en rumano, j/í, y en sardo, iskire, mientras que los
demás romances acudieron a sapere (‘tener gusto, discreción’ y luego en for­
ma transitiva ‘conocer’). Ya Enio decía «qui sibí semitam no sapiunt, alteri
monstrant viam», ‘quienes no conocen su senda, a otros muestran el cami­
no’.
— vulnus se vio desplazado por plaga ‘golpe, herida’, que está en toda
la Romanía: fr. plaie, esp. llaga, port. chaga, cat. plaga (hoy voz rebuscada).
Entre los autores cristianos (Vulgata, Tertuliano, etc.) se usó plaga para desig­
nar el castigo divino y muy en particular las diez plagas de Egipto.

La lista de sustituciones se puede continuar con muchísimos más ejem­


plos: ALVUS - venter; CRUOR - SANGUJS; SIDUS - stella; litus - ora o hipa;
VÍTRICUS - PATRASTER; LUDERE - JOCARE; POTARE - BIBERE; MALUM - POMUM; SUS
- porca o scrofa; colus - conucula, etc. También cabe citar casos de voces
que han ampliado su significado al pasar al latín familiar. Así laxare, forma­
do sobre laxus, tenía la significación de ‘alargar, cortar amarras’, y de ahí
tomó el sentido de ‘abandonar, dejar’, que vemos en el it, lasciare, fr. laisser,
LÉXICO 283

las formas iberorromances, cronológicamente posteriores, con de- (esp. dejar,


cat. deixar, port. dexar), no tienen una explicación clara. Un caso semejante
es el de levare, derivado del adjetivo levis, que en un principio significaba
*
'aligerar y más tarde cobró el significado de * levantar, alzar ’. A partir de aquí
el abanico semántico de las voces romances es extraordinario y ha suplantado
verbos latinos como tollere, ferre, surgere.
2.3. En las muestras aquí mencionadas (pertenecientes a campos se­
mánticos diversos) podemos observar algunos de los muchos motivos que
explican los trueques del latín clásico a este latín familiar, base de las lenguas
romances: la ampliación semántica la comprobamos en FOCUS, que de ‘fue­
go del hogar’ se generaliza y desplaza a ignis; lo mismo encontramos en
rivus, que de ‘arroyo’ toma el puesto de flumen o de fluvius. Otros traslados
semánticos los observamos en afflare (y quizá también en *tropare), que
de ‘husmear, seguir la presa’ alcanza el sentido de ‘encontrar, hallar’; o bien
*AD-R1PARE ‘acceder a la riba u orilla’, que absorbe el significado de adveníre
‘llegar’ en general. Asimismo vemos cambios debidos a una elipsis, como
las construcciones culinarias jécur ficatu(m) o caseu(m) formaticu(m), que
pasan respectivamente a ficatu(m) o formaticu(m) (esp. hígado, fr. fromagéj,
o bien frater germanus, en que el adjetivo germanus ‘verdadero, legal’ ocu­
pa el puesto del sustantivo (> esp. hermanó), lo mismo que en agnus chor­
dus, de donde el derivado esp. cordero, o nux abellana > avellana. El escaso
cuerpo fonético puede haber causado la pérdida de una voz, como vemos en la
conjugación del verbo flere, y su sustitución por otras de mayor consistencia
corpórea. Algunas veces es la libertad de la lengua vulgar, no sometida a estre­
checes académicas, lo que lleva a la adopción de voces expresivas, como man­
ducare, caballus, casa, etc. Conviene asimismo hacer hincapié en el influjo
que la lengua de la cocina ha tenido en varias modificaciones de significado:
perna en realidad es ‘jamón’ y cochleare desplaza a lingula, porque en el
sur de Italia se prefiere una clase de instrumento acabado en punta que permíta
sacar el mejillón o el caracol de su cáscara. También el tabú y la transposición
o sustitución metafórica desempeñan un importante papel en el cambio de
significado; sea el caso de mustela (> cat. musíela), hoy sustituido por toda
clase de eufemismos: fr. beleíte, it. donnola, port. doninha, esp. comadreja,
rum. nevástuicá.
2.4, A la vista de conformidades como el mantenimiento por parte
de los idiomas extremos de la Romanía, es decir, la Hispania romana y la
Dacia, de voces como hospitare, magis, formosus, mensa, fervere, etc.,
surge el deseo de explicar esta curiosa diferenciación del latín por parte de
la escuela italiana llamada de la «neolingüistica», encabezada por Matteo
Bartoli. Tal escuela establece normas que aclaran la posición espacial del
léxico. Ahí se muestra la situación del área menos expuesta o bien del área
mayor o de las áreas laterales. La primera es de por sí conservadora, como
284 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

Cerdeña; el área mayor suele actuar como más conservadora frente a otra de
pequeña extensión; así cosa / chose (< causa) o mes / mois / mese (< MENSis)
frente a lucra o luna, respectivamente, privativos del rumano. Las áreas late­
rales son más conservadoras: es el caso de formosus (Hispania y Dacia) frente
a bellus (Galia e Italia). He aquí un cuadro de ejemplos, al que se le pueden
hacer varios reparos, pero que, con todo, sirve de indicador de tendencias:

— Área aislada conservadora

Cerdeña halla central Castilla Cataluña Portugal


kras doman i mañana (eras) demá mantó
domo casa casa casa casa
mannii grande grande gran grande
ebba cavalla yegua euga égua3
iskiri sapere saber saber saber

— Área mayor conservadora

Iberia Galia Italia Dacia


cosa chose cosa lucru
mes mois mese luná
y et e ?>
abrir ouvrir aprire a deschide

— Áreas laterales conservadoras

Iberia Galia Italia Dacia


hermoso beau bello finimos
mesa table tavola masá
más plus piü mai
entonces alora allora atunci
: ; hervir bouillir bollire a fierbe
yegua jument cavalla iapá

3. Ejemplo que ilustra también el caso de las áreas laterales conservadoras.


LÉXICO 285
— Área posterior conservadora

Provincias Roma
Español
pedir domandare
comer mangiare
miedo paura
cuyo di cui
trigo grano, biada
Francés
onde zio
Rumano
Iingurá cucchiaio
a duce condurre

3. Obstáculos para la latinidad y su enriquecimiento

3.1. Las lenguas romances, como organismos vivos, se hallan coaccio­


nadas por la existencia de otras fuerzas que, o bien ya estaban presentes en el
momento de la romanización (sustrato), o llegaron luego al amparo de fenó­
menos de carácter histórico-político (superestrato).
Ya los mismos historiadores griegos y romanos hablan de voces usa­
das por los habitantes de tierras que se están conquistando para la latinidad,
como por ejemplo el esp. páramo, o bien arrugia, de la que proceden, con
cambio de femenino a masculino, el esp. arroyo y el port. arroto. En otros
casos se menciona tal vocablo propio de los germanos, como la ganta (> fr.
ant. jante) o el SAPONE (> it. sapone, esp. jabón, fr. savon, etc.), mencionados
porPlinio.
3.2. Al sustrato itálico se atribuyen voces como bifolco ‘grey’ o búfalo
ytafano ‘tábano’; es difícil determinar qué elementos léxicos del latín perte­
necen al fondo etrusco dada la pronta asimilación que sufrieron a la lengua de
Roma.4
3.3. Las voces prerromanas, sean de origen ibérico, eusquérico o celta,
son escasas relativamente. En la Península Ibérica se citan como ibéricas
voces con el sufijo -w. zorro, perro, barro, chaparro, becerro', y relaciona­
dos con influjo vasco, muga, abarca, manteca, ascua, izquierdo, etc. Bien es
verdad que tres o cuatro centenares de palabras castellanas de origen no latino
se encuentran en esa franja de vocabulario no del todo averiguado: barranco,
arroyo, argoma, atocha, mayueta, rebeco,podenco, vega, nava, etc. Reciente-

4. Prescindimos de aspectos fonéticos muy importantes, y nos ceñimos a los meramente


léxicos.
286 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

mente se suelen citar como voces de origen sorotáptico, esto es, propias de los j
habitantes de campos de urnas («Umenfelder»), muchos vocablos (baranda, t
losa, etc.). No es admisible atribuirlos a un enigmático pueblo del que, en rea- r
lidad, no sabemos nada, y menos de su habla; el examen serio de las hipótesis
sorotápticas llevado a cabo por diversos investigadores ha dado resultados
negativos. Nada prueba que en el siglo vm a. C. llegaran a la Península Ibérica i
desde la Europa central estos «sorotaptos» supuestamente vecinos de los balto- i
eslavos de quienes ni arqueólogos ni historiadores nos dicen nada. ?
3.4. Las voces de origen celta son más numerosas, especialmente en i
las Galias, que es el territorio en donde tales pueblos estaban más arraigados f
y de donde se expandieron por la Italia septentrional y la Hispania occidental.
Entre los elementos que ya pasaron al latín se citan carrus, braca, camisia,
camminus, etc., que actúan como elementos integrados en la latinidad. Otras i.
voces son de ámbito más restringido y viven sobre todo en el vocabulario
francés. Citemos, entre otros muchos, los ejemplos de cervesia > fr. ant. cer-
voise, esp. cerveza, port. cerveja; rusca > fr. ruche, cat. rusc(a) ‘colmena’;
*bertium (* bertiolum) > fr. berceau, cat. bressol, port. berqo ‘cuna’; carru-
CA > ff. charrue ‘arado’; *S üdia > fr. suie ‘hollín’ (cat. sutja, sutge); *brisca
> fr. ant. bresche ‘panal’ (cat. bresca, it. central bresca ‘panal’; la voz latina
correspondiente favus se vio desplazada en gran parte de la Romanía, pero i
esp. ant. havo, port. favo)', *cassanus > fr. chéne ‘roble’. Los adjetivos de este i
origen son escasos; citemos *BRIGOS > occ. briu (esp. brío, port. brío)-, *druto [
‘fuerte’ > fr. ant. dru ‘espeso’ (y, como sustantivo, ‘amante’, al igual que el ¡
provenzal antiguo drut, druda, de tanta tradición literaria); un gál ico *crodios
está en la base de las voces anticuadas it croio, occ. y cat. crol ‘duro, cruel’, i
W. von Wartburg hizo notar que en la Galia romanizada los campesinos
tomaron las denominaciones latinas para los artículos que iban a vender al
mercado y reservaron los nombres galos para los subproductos. Así, al lado :
de lacte (> fr. lait) vive el galo *mesigum (> ff. mégue ‘suero’), o al lado de |
fariña (> fr. farine) tenemos el galo *brenno (> fr. ant. bran ‘salvado’, hoy |
reemplazado por son < secundum, como el cat. segó), etc. i

4. El superesírato germánico !

4.1. Es sabido que los germanos (visigodos, íongobardos, francos o ['


francones), que habían estado bastante en contacto con los romanos en el í
limes, invaden Jas tierras del imperio en épocas diversas y llegan más o me- í-
nos romanizados. Los visigodos que se instalan en el sur de Francia y en la i
Península Ibérica son los más latinizados y dejan pocos apelativos de origen f
gótico; los Íongobardos se establecen en lo que se llamará Lombardía y asi- i
mismo en el ducado de Benevento, y los francos dominarán primero el norte <
i.-
I
fr
L'
LÉXICO 287
de las Galías y poco a poco toda Francia, que ya no será Gallia sino Francia
(obsérvese el contraste con Hispania, que sigue siendo España).
4.2. Hay una serie de apelativos de origen germánico que ya pasaron al
latín y vienen citados por los autores del Lacio, como alces, ganta, melca,
vanga. Otros, que son comunes a casi toda la Romanía occidental (el rumano
los ignora), como *werra, que eliminó el lat. bellum, o *HELM (> fr. ant.
heaume, it. elmo, cat. clin, esp. yelmo), debieron de haber pasado también al
latín, aunque los autores latinos no los mencionen. Entre los verbos tan solo
citaremos: *raubon > fr. ant. rober, it. cubare, cat. y esp. robar, port. roubar;
*WARJAN > fr. guérir, it. guariré, cat. guarir, esp. guarir y guarecer; * wardón
> fr. garder, it. guardare, esp. cat. y port. guardar. Varios adjetivos como
blanco, fresco, gris, son asimismo germanismos y existe correspondencia en
los romances occidentales.
4.3. Los longobardos en Italia dejaron pocas huellas, si prescindimos
de la toponomástica, ya que fueron un pueblo guerrero que no convivió con
habitantes autóctonos; apenas hay apelativos de la lengua común que hayan
pasado al italiano; los más importantes son *palk- y *balk-, que dieron el it.
palco y balcone, términos que luego, por varios motivos, tuvieron una gran
irradiación europea. Se suelen mencionar asimismo stral ‘flecha, saeta’, del
que deriva el it. literario strale ‘dardo’, y *steinberga ‘casa de piedra’, de
donde it. stamberga ‘cuchitril, zaquizamí’.
4.4. Por lo que se refiere al elemento visigótico en el léxico hispano,
hay que decir desde un comienzo que es muy escaso; los apelativos seguros
no deben de pasar de una docena, si es que se alcanza. Cuando los visigodos
llegan a la Península (406 d. C.), están ya muy latinizados (que la onomástica
de origen gótico sea muy rica en España es una cuestión de moda, que nada
tiene que ver con la situación del vocabulario).
Solo debemos considerar genuinos aquellos términos de etimología gó­
tica clara que no se encuentren en las otras lenguas románicas (por ejemplo,
esp. agasajar,gasajo < gót. *gasali ‘compañía’; ataviar < gót. taujan ‘obrar,
realizar’; esp. y port. ganso < gót. *gans; port. luva, esp. ant. lúa ‘guante’ <
gót. lófa ‘palma de la mano*), en particular que no se den en las Galías,
ya que podría tratarse de préstamos franceses u occitanos del tipo de harpía
‘segur’ > fr. hache, y de ahí el esp. hacha. No está asegurado que tantas voces
supuestamente de estirpe gótica, como aleve, espiar, espuela, esquilar, escan­
ciar, gavilán, grima, sien, pertenezcan realmente al superestrato godo. Quizá
son préstamos de otro romance (véase § 5.2).
Hay que decir que muchos conceptos, que otros romances expresan
mediante germanismos, vienen nombrados en Hispania mediante términos
latinos. Véase, por ejemplo, el concepto de ‘mal parecido, vergonzoso, desa­
gradable’, el cual, frente al fr. laid, del fráncico *L aith, es designado en esp.
y port. por el latinismo foedus (> feo, esp. ant hedo; port. feto). De la misma
288 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

manera, el germanismo *skaua desplazó al lat. squama en todos lados, pero


este se mantuvo en el esp. escama. Véase aún el germánico lekkón (base del |
fr. lécher y del it. leccare), que no consigue desplazar a LAMBERE > esp. lamer, !
port. lamber.
4.5.1. Allí donde el elemento germánico arraigó con fuerza es en las
Galias, en donde los francos .impusieron su dominio y, pese a no desplazar
por completo a la lengua que se estaba formando a partir del latín, dejaron sil
impronta en todas las esferas del vocabulario. Se han contabilizado más de 200
apelativos de seguro origen fráncico. Fijémonos en que en el ámbito de los
sentimientos el francés tiene muchos germanismos, como honte ‘vergüenza’
(< *HAUNITHA), orgueil (< *URGÓLl), grain ‘entristecido’ (< GRAM), hardi ‘osa­
do, atrevido’ (< participio del verbo *hardjan), etc. Pero es en particular en
el dominio de las armas, del feudalismo y en la agricultura en donde los fran­
cos dejaron más huellas: fr. ant. brant ‘espada’ (< brand), broigne ‘coraza’
(< brunnia), épieu ‘asta de lanza’ (< *speot). En el terreno agrícola damos
con gagner (< *waidanjan ‘pacer’), bois ‘bosque’ (< *bosk), gerbe ‘gavilla’
(< garba), haie ‘seto * (< *hagja), jardín (< * GARDO), jauge ‘capacidad’
(< *GALGA ‘pértiga’), hotte ‘cesto grande’ (< *hotta); el ganado recibe en la
lengua antigua el nombre de folc (< *fulk; cf. cat. ant folch ‘rebaño’). En el
terreno feudal tenemos/¡enfeudo’ (< *féhu), alleu ‘posesión libre’ (< *alód),
maréchal (< *marhskalk ‘jefe de la caballería’), sénechal (< *siniskalk
‘servidor de edad’), etc. Cabe decir que, a medida que se desciende geográfi­
camente hacia el sur, esos elementos germánicos se vuelven más escasos. Con
todo, muchos se encuentran en occitano e incluso en catalán; véanse estas
correspondencias de algunos germanismos aquí citados: cat. lleig, espeltjeu,
alón, menescal, senescal. Esta lengua tiene una singular posición, de la que no
podemos ocupamos aquí.
4.5.2. A lo largo de la Edad Media, por razones de prestigio general­
mente, muchos de los germanismos de origen franco pasaron del francés o
del occitano a otras lenguas romances, pero en estas ya no son germanismos
sino sencillamente galicismos; por ejemplo, *GARDO > jardín > it. giardino,
cat. jardí, esp. jardín, port. jardinr, *laith > fr. laid, y de ahí it. ant. y esp. ant.
laido.

5. Arabismos

5.1. El superestrato árabe, contrariamente al germánico, es importante


en particular en la Península Ibérica y en Sicilia, territorios que los árabes en
su avance desde Africa llegaron a conquistar: a la Península estos llegan en el
año 711, y a Sicilia en el 812. También es muy importante en otras partes de la
Romanía, y ahí los arabismos tienen unas veces un origen mediato, a través de
LÉXICO 289
¡ las lenguas hispanas o del siciliano; otras son debidos a contactos comerciales,
| científicos y guerreros (pensemos en las cruzadas). Es un tema apasionante,
¡ lleno de dificultades, que apenas podemos diseñar.
5.2. Sí nos referimos primero a los arabismos autóctonos, hispánicos y
sicilianos, hemos de convenir en que existen, y en gran abundancia, en todas
las esferas del vocabulario. En particular los sustantivos aquí son abundantí-
i simos, pero los adjetivos y los verbos se dan en número bastante apreciable,
aunque no tan conspicuo.
Muy a menudo los reflejos semíticos se hallan en todas estas lenguas
hispano-sicílianas: basta citar casos como algarroba, sic. carrubba, cat. ga­
rrofa (Mallorca: garrova), port. alfarroba’, ataúd, sic. tabuttu, cat. taiit, port.
ataúde; sic. rótulu, cat. ant. rotol, esp. ant. arrelde, port. arrátel. Otras veces
hay comunidad entre algunas de ellas, como el cat. (de Valencia) sorra y el
sic. surra ‘ventresca del atún’ o la expresión siciliana a bizzéffi y la catalano-
mallorquina a betzef'en abundancia’. También hay acuerdo entre el sic. gaz-
zena ‘armario’ y el español alacena, o bien se dan arabismos que son propios
de un solo idioma, como, por ejemplo, los sicilianos zafara ‘ictericia’ y ma­
roma ‘fábrica’, cat. cascall ‘adormidera, papaver' o el port. almece ‘suero’,
etc. Es fundamental que se estudien estos elementos semíticos en todas las
lenguas arabizadas y de manera conjunta. En castellano y siciliano la inves­
tigación ha adelantado bastante, pero en portugués y catalán no se ha llegado
tan lejos y quedan muchos arabismos por reconocer.
Es importante tomar en consideración el aspecto diatópico, esto es, ver
qué áreas geográficas de cada dominio lingüístico ocupan los arabismos y
cuáles los romanismos. En Portugal el territorio minhoto no es parangonable
con el Algarve, ni en Castilla la Tierra de Campos con Andalucía, ni menos el
catalán del Ampurdán con el de Valencia o Alicante. Así, el cat. tramús será
j el correlato del esp. altramuz, port. tremolo, pero una gran parte del catalán
i emplea llobí (< lupinu); agía (< glande) está más extendido en el espacio
j catalán que el arabismo bellota', lo mismo ocurre con safandria o safartáría,
minoritario frente a pastanaga (< pastinaca); en cambio, alfals (antiguo al­
falféis, documento de 1268) lMedicago sativa * tiene mayor extensión que el
norteño userda. El esp. alhucema solo es meridional, mientras que espliego
(< SP1CULUS, derivado de spica) es el término más corriente en otros ámbitos
í del español. /
Me limito a señalar algunos arabismos del español como representativos
> del conjunto. Así, términos de agricultura (aceña, aljibe, acequia, noria), de
" comercio (quintal, arroba, almotacén, alhóndiga, almacén), de arquitectura
:: (alarife, alcoba, azotea, zaguán, ajimez), nombres de animales y plantas (ala-
: eran, ardilla, jabalí, alcotán’, alhucema, arrayán, zanahoria, berenjena), de
í minerales (azogue, albayalde, almagre), de cocina (alfeñique, almirez, jofai-
¡ na, redoma), de indumentaria (aljuba, albornoz, zaragüelles), de arte militar
290 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

{rebato, algara, atalaya, adalid). Y estas listas podrían completarse con las
correspondencias catalana y portuguesa: aljub-algibe, séquia-acéquia, sema-
azenha (este con cambio de significado) y a menudo con las sicilianas: gébbia
y ggibbíuni, zácchia, sénia y zénia, etc.
También abundan los adjetivos, aunque modernamente algunos van
siendo sustituidos por sinónimos de raigambre latina: baladi, mezquino, gan­
dul, raez, baldío, jarifo, horro, etc., y en especial nombres de color: azul,
carmesí, zarco. Son pocos los verbos (halagar, achacar, acicalar). También
cuentan las voces grecolatinas que pasan a través del árabe: alcázar, almud,
arroz, altramuz, acelga, madroño, etc., que al fin y al cabo ya forman parte
del acervo árabe.
Un punto que habría de tenerse en cuenta es la dimensión diacrónica:
almadraque, adufe, exea, elche, enaciado, almotacén, alfajeme, alfayate, aza­
fate, maquila, almofía, albéitar, almogávar, almunia, alfoz y tantas voces más
pertenecen a la arqueología filológica, ya que han desaparecido con la cosa
designada o han sido sustituidas por rivales de otro origen, generalmente culto
(cf. albéitar por veterinario', zaque por odre', alfayate por sastre; azogue por
mercurio; zaratán por cáncer; aljófar por perla). Muchos arabismos conviven
con sus sinónimos de origen latino: cf. esp. calabozo-mazmorra, cat. cisterna-
aljub, port. segada-ceifa.
5.3. También varios arabismos han entrado en la mayoría de las lenguas
románicas y en el lenguaje internacional, y no siempre sabemos de dónde irra­
dian. Pensemos solo en unos pocos ejemplos: en la esfera de los productos na­
turales: SUkkar > azúcar, port. aqúcar fr. sucre, it. zucchero; talq > esp., port.,
it. tala), fr., cat. tale; anbar > esp. y port. ámbar, it. ambra, fr. y cat. ambre;
[fjARÁB > jarabe, it. sciroppo, fr. y rum. sirop, cat. xarop, port. xarope; etc.
De la terminología científica baste mencionar álgebra, cero, cifra, auge,
y en otros campos conceptuales, nuca, aduana, gabela, alguacil, naipe, aje­
drez, barbacana, almirante, y tantísimos más cuya correspondencia se halla
en todas las lenguas de cultura (cf., por ejemplo, almacén, cat. magatzem, fr.
magazin, it. magazzino, etc.). A menudo pensamos que los arabismos se trans­
miten de manera estática y que conservan no solo la forma sino asimismo la
sustancia semántica; sin embargo, conviene también pensar en las transforma­
ciones que sufren con el paso a otro ambiente. Un caso paradigmático puede
ser el italiano facchino ‘mozo de cuerda’, que se introdujo asimismo en fr.
faquín y en esp. faquín y que, como ha mostrado brillantemente G. B. Pelle-
grini (1972), procede del árabe faqíH ‘teólogo, jurisconsulto’ (cf. el esp. alfa-
quf) por revueltos caminos de las relaciones de Europa, en este caso Venecia,
con el Magreb. También podríamos aducir las transformaciones del it. ragazzo
‘muchacho’ desde raqqás ‘mensajero, correo’, o los pasos que da ta’rjf hasta
llegar al español tarifa, que no es arabismo directo.
LÉXICO 291
6. Las voces doctas

Las lenguas románicas a lo largo de toda su historia reciben elementos de


la lengua sabia. Son los cultismos tomados del fondo greco-latino y del griego.
El problema que se plantea es el de averiguar cuál es el punto de irradiación
de esas voces. En la alta Edad Media llegan muchos por influjo eclesiástico
{culpa, gloría, espíritu, oración, siglo, virgen, vanidad}-, más tarde, a partir
del siglo xin, es la escolástica primero y luego son los humanistas, prerrena-
centistas y renacentistas, quienes introducen la mayoría de los cultismos (ado­
lescente, adusto, atento, auspicio, joven, viril, vulto}-, asimismo tengamos en
cuenta la terminología de las ciencias y la técnica (diámetro, elipse, proyecto-,
parásito, alopecia, inyección; diccionario). El latín y el griego son la fuente
en donde constantemente se abrevan los romances, y constituyen la trabazón
de ese conjunto de lenguas, que forman la Romanía, a lo que ya se ha aludido
(§ 1.9). Convendría realizar muchas monografías que nos orienten acerca de
los centros propagadores y de las vías de penetración. ¿De dónde parten las
modernas formaciones grecorromanas como bicicleta, nuclear, teléfono, heli­
cóptero, topografía o endoscopio, etc., términos de ámbito internacional que
hoy todo el mundo usa? Sería muy ingenuo pensar en poligénesis. Lo pro­
pio diremos de las modernas confixacíones del tipo magnetoencefalografía,
inmuno-adhesión, estereolitográfico, astrobiología, etc.

7, Intercambio entre romances

Las lenguas románicas han estado constantemente en contacto entre sí y


se han intercambiado denominaciones. No vamos aquí a estudiar estas voces,
pero desde luego convendrá señalar una vez más lo de «la lengua compañera
del imperio». Cuando una nación se mostró pujante, impuso muchas deno­
minaciones suyas a los vecinos. Así, en el siglo xviu el francés avasalló a
las otras lenguas con una extraordinaria cantidad de galicismos (jefe, fusil,
batirse; blonda, tisú, bucle, bisutería, batista, moda, petimetre; rutina...), y
especialmente en rumano la terminología culta y moderna es en particular
francesa: correspondent, cosmopolit, magnific, model, politicá, etc.; pero en
la Europa occidental ya en la Edad Media, sobre todo con el influjo de los
cluniacenses y los cistercienses, los galicismos se impusieron por doquier,
y asimismo con el del lenguaje del feudalismo (jardín, deán, chantre, joya,
linaje, duque, palafrén, vergel, bachiller).
A su vez el francés recibió, por ejemplo, del español voces como al-
garade, bizarre, camarade, casque, entresol, escamoter, escoutille, morrión,
vasquine, etc.
El provenzal, por razones históricas (guerra de los albigenses y dominio
292 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

del francés del Norte), deja de tener influjo pasado el siglo xni; los campos
semánticos que «exporta» se reducen a la terminología religiosa y a la vida
palaciega o literaria: capellán, fraile, capitel, hostal-, rima, trovador, desdén,
lisonja, prez, vihuela, flauta, balada, son, ruiseñor, refrán, ufano. Pocos más
vocablos se pueden señalar inequívocamente de ese origen: cartabón, burdel,
barrica, embajada.
El catalán contribuyó con varias centenas de vocablos a enriquecer el
castellano, particularmente en el ámbito marítimo: gobernalle, brújula, ga­
lera, nao, sepia, rape, etc., pero también en otros muchos campos: turrón,
papel, clavel, faena, añorar, cohete... Hay que advertir, no obstante, que en
los últimos tiempos se ha exagerado un tanto la importancia de la aportación
catalana. Algunas voces también han pasado a territorios que históricamente
estuvieron bajo la dominación catalana, como Cerdeña o el reino de las Dos
Sicilias (arrósu, arréu, arruntsai, mastrudascia, torrone, trabukkare, turrare
y atturrari).
En el llamado Siglo de Oro, el castellano exporta por Europa muchos
términos (asonancia, grandeza, entresuelo, basquina, criado, etc.) y en parti­
cular se constituye en el canal transmisor de los nombres de muchos produc­
tos del Nuevo Mundo, desde canoa (primer indigenismo documentado) hasta
cacique, tomate, cacao, chocolate, cacahuete o maní, mangle, cóndor, vicuña,
llama, tiburón, caimán, iguana, cazabi, maíz, patata, nopal, petaca, hamaca,
piragua, huracán...
La importante aportación del italiano al castellano se ciñe por lo general
a ciertos campos semánticos, como el de las artes, el comercio y la alimenta­
ción. Así términos de teatro: palco, payaso, saltimbanqui-, de las artes plásti­
cas: acuarela, claroscuro, grotesco, caricatura, modelo, escorzo, diseño-, de
la arquitectura y la escultura: balcón, fachada, cúpula, relieve, pérgola', de la
música: piano, ópera, aria, concierto, etc. En el comercio: banco, bancarrota,
letra de cambio, montepío, monte de piedad. El goteo no cesa y desde voces
poco poéticas como facha, parola (ant.), charlatán, bagatela, superchería,
fiasco, manipulación, mafia, hasta exquisitos manjares, llega el italianismo:
mortadela, macarrones, salchicha, menestra. En el siglo xvi el italianismo
disfrutó en Francia de un favor extraordinario, hasta el punto de que varios
ingenios salieron en defensa del francés amenazado, en particular el helenista
Henri Étienne (Stephanus), que escribe, entre otras, la obra titulada precisa­
mente Deux dialogues du nouveau langage firangois italianizó et autrement
desguizé (1578). Citemos algunos términos que pasan entonces al francés:
accort, balcón, boujfon, bravade, burlesque, caporal, caprice, charlatán, em-
barrasser, embuscade, faience, grabuge, leste, pedanterie, poltrón, réussir,
risque, spadassin... Notemos que voces de esta procedencia también entraron
en otros idiomas; basta recurrir a los vocablos italianos que Juan de Valdés, en
su Diálogo de la lengua, quería ver adoptados por el castellano.
LÉXICO 293
El portugués, aparte términos de la poesía lírica, como ledo, enfado o
cuita, son voces de la terminología de la navegación lo que impone al español:
vaivén, carabela, baliza, vigía, pleamar, marejada, monzón, garúa, despejar,
chubasco', al francés llega chamado, término militar y algún otro; también
mermelada es un lusismo de gran radio de acción. Debido a sus colonias orien­
tales varios términos de las lenguas del extremo Oriente llegan a Europa a
través del portugués: cha ‘té’, biombo, tanque.
En el marco de los préstamos (y aunque ya no se trate de intercambio
entre idiomas romances), es imprescindible aludir a los muchísimos angli­
cismos que se están introduciendo en todas las lenguas de cultura y desde
luego en las románicas. Las primeras alarmas sonaron en Francia, en donde
se habló del peligro del «frangíais» (Étiemble, 1964) [Véase aquí el capítulo
17, «Otros casos de mixtura (romance / no romance)»]. Hoy la abrumadora
presencia de préstamos del inglés, sobre todo del de los Estados Unidos en
el campo de la técnica, del deporte, de la moda, etc., no necesita de ninguna
ejemplificación, y lo mismo diremos de los calcos que se hacen a términos
y sintagmas de ese idioma {chequeo, perritos calientes, pinchadiscos). No
hay parcela del saber en donde no se encuentren anglicismos, y estos siguen
distorsionando la unidad del mundo románico, pues la adaptación que se hace
al interior de los territorios de una misma lengua no es siempre coincidente.
Hay anglicismos del Brasil o en Hispanoamérica que no son los de Portugal o
los de España. Ello es sobre todo patente en el léxico de la ciencia moderna,
ya que la diversificación es consecuencia de la vía por donde el lexema inglés
en cuestión ha penetrado. Tomemos el caso de computadora y ordenador, los
países hispanoamericanos han adoptado y adaptado la palabra inglesa com-
puter, mientras que en España se ha tomado el francés ordinateur. Lo propio
cabe decir del volante del automóvil, mero calco del fr. volant, mientras que
los americanos han traducido la voz steering-wheel y creado timón', véase
aún el móvil frente al celular, etc.
Terminemos afirmando que el léxico románico, en su vertiente patrimo­
nial o culta, es hoy el custodio de la gran herencia grecolatina.

Bibliografía

ALCOVER, Antoni M. y Moll, Francesc de Borja (1930-1962); Diccionari catalá-


valencia-balear. Palma de Mallorca: Editorial Molí, 10 vols.
Alvar, Manuel eí al. (dir.) (1967): Enciclopedia Lingüistica Hispánica, II. Madrid: CSIC.
Álvarez de Miranda, Pedro (1992): Palabras e ideas: el léxico de la Ilustración
temprana en España (1680-1760). Madrid [Anejo LI del Boletín de la Peal Aca­
demia Española].
Bartoli, Matteo y Vidossi, Giuseppe (1943): Lineamenti di lingüistica spaziale. Mi­
lano.
294 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

— (1925): Introduzione alia neolinguistica. Gínevra/Firenze.


Battaglia, Salvatore (1961 -): Grande dizionario delta lingua italiana, Torino.
BAmsTl, C, y Alessio, G. (1950-1957): Dizionario etimológico italiano. Firenze,
BecCarja, Gian Luigi (1968): Spagnolo e Spagnoli in Italia. Reflessi ispanici sulla
lingua italiana del cingue e del seicento. Tormo: Giappichelli.
Brunot, Ferdinand (1967): fíistoire de la langue fran^aise des origines á nos jones,
Tome II: «Le xvr siécle». París: Armand Colín.
CARACAUSt, Girolaino (1983): Arabismi medieval! di Sicilia. Palermo: C.S.F.L.S.
Cioranescu, Alejandro (1987): Los hispanismos en elfrancés clásico. Madrid [Anejo
XLI del Boletín de la Real Academia Española].
Colón, Germán (1976): El léxico catalán en la Romanía. Madrid: Gredos [Traduc­
ción catalana: (1993): El léxic catalá dins la Romanía. Valencia: Universitat de
Valencia].
—■ (2002): Para la historia del léxico español. Madrid: Arco/Libros.
Corominas, Joan y Pascual, José A. (1980-1991): Diccionario crítico etimológico
castellano e hispánico. Madrid: Gredos, 6 vols. [DCECHJ.
Coromines, Joan (1980-2001): Diccionari etimológic i complementan de la ¡lengua
. catalana. Barcelona: Curial / La Caixa, 10 vols. [DECar].
Corriente, Federico (1999): Diccionario de arabismos y voces afines en iberorra-
manee. Madrid: Gredos.
CORTELAZZO, Manilo y Zollj, Paolo (1979-1988): Dizionario etimológico delta Un-
gua italiana. Bologna: Zanichelli.
Diez, Friedrich (1875): Romanische Wortschópjung. Bonn.
¿tiemble (1964): Parlez-vousfrangíais? París: Gallimard.
Lüdtke, Helmut (1968): Geschichte des romanischen Wortschatzes. Freiburg: Rom-
bach [Traducción de 1974: Historia del léxico románico. Madrid: Gredos. Versión
española de Marcos Martínez Hernández],
Machado, José Pedro (19672): Dicionário etimológico da Lingua Portuguesa. Lis­
boa: Confluencia.
Maíllo Salgado, Felipe (1983): Los arabismos del castellano en la baja edad me­
dia. Salamanca: Universidad de Salamanca.
MetzeltíN, Miguel (2004): Las lenguas románicas estándar. Historia de su forma­
ción y de su uso. Uviéu: Academia de la Llingua Asturiana.
Meyer-Lübke, Wilhelm (19353): Romanisches Etymologisches Worterbuch. Bonn.
Nebrija, Antonio de (1978): Diccionario latino-español (Salamanca, 1492). Ed. y
estudio por G. Colón y A.-J. Soberanas. Barcelona: Puvill.
Neto, Serafim da Silva (1956): Fontes do latim vulgar. Rio de Janeiro: Livraria
Académica.
Pellegrini, G. B. (1972): Gli arabismi nelle lingue neolatino con speciale riguardo
; ír//7ta/m.Brescia,2 vols.
Pótters, Wilhelm (1970): Unterschiede im Wortschatz der iberoromanischen
. Spracherí. Dissertation Universitat Kóln.
Pu$carju, Sextil (1937): Eludes de linguistique roumaine. Cluj.
Real Academia Española (1960-): Diccionario histórico de la lengua española.
Madrid.
LÉXICO 295
Roiilfs, Gerhard (1971): Romanische Sprachgeographle. Miinchen: Beck.
Schuchardt, Hugo (1893): «Ncueste Literatur über die latcínischen und romanischen
Bestandtheile des síídosteuropaischen Sprachen», enLiteraturblattfiirgermanische
und romanische Philologie 5, columnas 175-178.
Schuchardt, Hugo (1918): Die romanischen Lehmvdrter im Berberischen. Wien.
Stefenelli, Amulf (1992): Das Schicksal des lateinischen ¡Vortschatzes in den roma­
nischen Sprachen. Passau.
Tagi.íavinj, Cario (19644): Le origine delle tingue neolatine. Introduzione aliafilología
romanza. Bologna: Patrón [Traducción española (1973, reimpr. 1993): Orígenes de
las lenguas neolatinas. Introducción a lafilología romance. México: Fondo de Cul­
tura Económica],
Thesaurus linguae Lalinae (1900-): Leipzig/M linchen.
Tovar, Antonio (1968): Latín de Híspanla: aspectos léxicos de ¡a romanización.
Madrid: Real Academia Española.
Wartburg, Walther von (1922-): Franzosísches Etymologisches Worterbuch. Bonn/
Tercera parte

HISTORIA DE LA LINGÜÍSTICA
(SIGLOS XIX Y XX)
Capítulo 11

LAS DISCIPLINAS TRADICIONALES (I).


DEL COMPARATISMO A LA NEOGRAMÁTICA

Ignasi-Xavier Adíego
Universidad de Barcelona

1. El comparatismo

1.1. LOS INICIOS DEL COMPARATISMO

La lingüística histérico-comparativa nace y se consolida como disci­


plina científica a lo largo del siglo xix. Es en el siglo xix cuando se empie­
zan a estudiar sistemáticamente diversas familias lingüísticas —empezan­
do por la indoeuropea— y cuando se establecen los métodos propios del
estudio histérico-comparativo que aún siguen siendo válidos: el método
comparativo y el método de la reconstrucción interna.
El punto de partida del estudio comparativo de lenguas genéticamente em­
parentadas es la constatación, establecida ya con claridad a finales del siglo xvin
—de la mano sobre todo de Sir William Jones—, de que un amplio número de
lenguas habladas en Europa y Asia, las llamadas lenguas indoeuropeas, presen­
tan una serie de afinidades cuya única explicación lógica es su origen común.
Pero no será hasta la segunda década del siglo xix cuando, en sendos trabajos
publicados con un intervalo de dos años, Rasmus Rask y Franz Bopp inicien
una comparación sistemática de algunas de dichas lenguas. Por ello, ambos son
considerados en justicia los fundadores del comparatismo lingüístico.

1.1.1. RaskyBopp

En 1814, Rasmus Kristian Rask (1787-1832) ganó un premio sobre el


origen de las lenguas escandinavas convocado por la Academia Danesa de
300 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

Ciencias con un trabajo titulado Undersegelse om det gande Nordiske eller


Islandske Sprogs Oprindelse («Investigaciones sobre el origen de la lengua
nórdica o islandesa antigua»). Un detalle curioso de este trabajo, que podemos
considerar con todo merecimiento la obra fundadora de la lingüística compa­
rada de las lenguas indoeuropeas, es que el sánscrito, la lengua cuyo conoci­
miento más contribuyó al desarrollo de esta disciplina científica, no aparece
en ella. Sólo años más tarde se consagró Rask a su estudio.
Sea como fuere, en Rask encontramos ya, aunque todavía en estado em­
brionario y sin una metodología adecuada, algunas de las ideas fundamentales
de esta nueva perspectiva en el estudio de las lenguas. Apuntemos entre ellas
tres de suma importancia: en primer lugar, Rask consideraba que, a la hora de
establecer un parentesco entre lenguas, había de darse prioridad a las coinci­
dencias gramaticales sobre las léxicas, ya que estas últimas son más suscepti­
bles de obedecer a un contacto lingüístico, en tanto que la forma o la flexión
son más resistentes. Como veremos, la misma idea está en Bopp, y el paso de
los años no ha hecho sino reforzar tal afirmación: cuando lo que comparamos
no son palabras aisladas sino sistemas, los resultados positivos de dicha com­
paración se revelan mucho más sólidos.
En segundo lugar, Rask señaló que, a la hora de establecer comparaciones
léxicas, era preferible centrarse en el léxico básico de las lenguas (nombres
de parentesco, numerales, partes del cuerpo), ya que juzgaba que esta área del
vocabulario era más resistente a la influencia de otras lenguas. De este modo,
Rask estableció ya con claridad la diferencia entre préstamos y formas here­
dadas y apuntó un criterio fundamental para discernir qué partes de un léxico
estaban menos expuestas al préstamo.
Por último, Rask destacó la importancia que para la confirmación de un
parentesco entre lenguas tenía el carácter sistemático y regular de las corres­
pondencias entre sonidos y lo ejemplificó con lo que puede considerarse una
primera versión, si bien muy incompleta, de la llamada «ley de Grimm». En
efecto: Rask observó el carácter sistemático de correspondencias tales como
antiguo islandés (aisl.)/- griego (gr.) n [p], aisl. /> - gr. r [t], aisl. h - latín (lat.)
c, aisl. t - gr. 5 [d], aisl. k - gr. y [g], etc. en posición inicial (aisl. fadir - gr.
rcarfip [patér] ‘padre’, aisL prir [p representa una fricativa dental [0]] - gr.
rpEic [treis] ‘tres
*, aisl. horn - lat. cornu ‘cuerno’, etc.).
Dos años después del premio obtenido por Rask, el otro fundador de la
lingüística comparativa, Franz Bopp (1791-1867), publica su primera obra:
Überdas Conjugationssystem der Sanskritsprache, in Vergleichung mitjenem
der griechischen, lateinischen, persischen und germanischen Sprache, nebst
Episoden desRamajan undMahabharat ingenauen metrischen Übersetzungen
aus dem Originaltexte und einigen Abschnitten aus den Vedas («Sobre el
sistema de conjugación de la lengua sánscrita, en comparación con Jos de las
lenguas griega, latina, persa y germánica, junto a episodios del Ramayana y
LAS DISCIPLINAS TRADICIONALES (i). DEL COMPARATISMO... 301
el Mahabharata en traducciones métricas ajustadas a partir del texto original y
algunos pasajes de los Vedas»). El larguísimo título de esta obra tiene la virtud
de dejar a las claras algunas de sus principales características: vemos cómo,
a diferencia de Rask e inaugurando uno de los caminos más provechosos del
comparatismo indoeuropeístico, el sánscrito, la lengua clásica de la India, se
convierte en el punto de referencia en tomo al que se articula la comparación.
Por otra parte, en la misma línea seguida por Rask, Bopp también da preferencia
a la comparación gramatical sobre la comparación léxica.
En esta obra, la comparación llevada a cabo por Bopp tiene como objeto
explicar cómo se han constituido los sistemas verbales de diferentes lenguas
cuyo parentesco se asume como hipótesis de partida. A partir del cotejo
de los diferentes sistemas verbales, Bopp pretendía explicar las aparentes
divergencias entre ellos como el resultado de cambios particulares operados
sobre un sistema originariamente común y, en este sentido, el sánscrito se
convertía en gran medida en un instrumento privilegiado para tal fin. Un
ejemplo de este modo de proceder lo tenemos en la explicación que Bopp da
de la formación del imperfecto latino en -ba- y del futuro en -b(ó/i/u)~ (ama­
bas, amá-bi-s). La comparación con el sánscrito le permite reconocer aquí la
raíz sánscrita bhü ‘ser, llegar a ser’, de hecho la misma que en latín aparece
formando un verbo independiente, fió ‘llegar a ser’ y el perfecto del verbo ‘ser
*,
ful Los sufijos -ba- y -b(ó/i/u)~ son entonces, de acuerdo con Bopp, antiguos
verbos auxiliares que se han fusionado con el tema verbal, una explicación a
la que solo era posible llegar con el concurso de la forma sánscrita. Desde el
punto de vista neogramático, este tipo de comparaciones en las que se parte
del cotejo morfológico será descartado, ya que, como veremos, el edificio
comparativo de los neogramáticos estará basado en las correspondencias
fonéticas regulares como condición previa a la comparación y la reconstrucción
morfológicas. De hecho, el ejemplo citado, aunque ofrece una explicación
enormemente atractiva del origen de los sufijos de imperfecto y futuro latinos,
sigue siendo objeto de controversia hoy en día, en la medida en que plantea
problemas fonéticos. Por tanto, las comparaciones de Bopp, vistas desde la
óptica neogramática, dan la impresión de empezar la casa por el tejado, y su
validez queda supeditada a la adecuación de las correspondencias a las leyes
fonéticas. Pero vale la pena destacar que el enfoque de Bopp, caracterizado por
su preocupación por explicar de qué manera se han constituido los sistemas
gramaticales de las lenguas indoeuropeas y por su recurso a procesos de fusión
de palabras independientes, es un claro precedente, como así ha sido señalado
en ocasiones, de los estudios de gramaticalización desarrollados en el seno de
la lingüística histórica durante las últimas décadas del siglo xx.
Interpretando la obra de Bopp desde esta perspectiva, la discusión a veces
suscitada sobre si Bopp creía en la existencia de una lengua madre diferente
a las lenguas comparadas, o más bien pensaba que dicha lengua madre era
302 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

el sánscrito, es un tanto improcedente: en Bopp, esta cuestión es claramente


secundaria. Poco importa que el sánscrito sea o no la lengua madre de las
restantes lenguas indoeuropeas; para él lo principal es que el sánscrito, con
su sistema flexivo más complejo que el del resto de lenguas y con la enorme
regularidad que lo caracteriza, se convierte en muchas ocasiones en la clave
para entender la estructura gramatical de los demás dialectos indoeuropeos.

1.1.2. Grimm

En 1819 y 1822 aparecen los dos volúmenes de la Gramática alemana


(Deutsche Grammatik) de Jacob Grimm (1785-1863). En el segundo de
ellos se presenta la que después ha sido conocida como «ley de Grimm»,
uno de los hitos de la historia de la lingüística histórico-comparativa. Más
allá de las imperfecciones e irregularidades no explicadas que encontramos
en la exposición de Grimm, su tratamiento de las correspondencias entre las
oclusivas y fricativas del germánico y las del latín y el griego significa un paso
decisivo en la comparación entre lenguas emparentadas.
Grimm compara el sistema de las oclusivas griegas y de las oclusivas y
fricativas latinas con el del germánico —ejemplificado por el gótico— y con
el del antiguo alto alemán, un dialecto que, tal como vio Grimm, presenta un
estadio ulterior de evolución de estos sonidos: «de la misma manera—señala—
que el antiguo alto alemán había descendido en los tres grados [se refiere a
las labiales, dentales y velares] en relación con el sistema gótico, este mismo
discrepaba ya en un escalón del latín (griego, indio). El gótico está en la misma
relación con el latín que el antiguo alto alemán con el gótico. Toda la doble
mutación consonántica, fértil en consecuencias para la historia de la lengua y el
rigor de la etimología, se expresa en el cuadro siguiente:»

Griego P B F T D TH K G CH
Gótico F P B TH T D ...(H) K G
Antiguo alto alemán B(V) F P D Z T G CH K

Los ejemplos aducidos por Grimm para refrendar tales correspondencias


son numerosos: lat. decem, gr. Sáica [déka] - gótico (got.) taihun - alto alemán
moderno zehn; - lat. tres, gr. tpstq [treis] - gót. preis (la fricativa dental ]> [9]
es representada por Grimm mediante th en el cuadro) - alto alemán moderno
drei. ■
Tres aspectos pueden destacarse de la contribución de Grimm:

— En la comparación adquieren una importancia fundamental las dife­


rencias sistemáticas. Tal como Rask había entrevisto y como Grimm se
encargó de demostrar con su ley, podemos comparar sonidos diferentes y
LAS DISCIPLINAS TRADICIONALES (i). DEL COMPARATISMO... 303

atribuirles un mismo origen si obedecen a correspondencias claras. Este


aspecto del comparatismo, refinado por los neogramáticos, peirnite poner en
relación formas aparentemente muy distantes. Véanse como ejemplo de ello
correspondencias como la mencionada, gr. Séxa [déka] - gót. taihun, formas
cuyo origen común no resulta aparente a partir de una simple comparación
superficial. De hecho, la lingüística histórico-comparativa prefiere siempre
la comparación de formas muy diferentes pero remontables mediante otras
evidencias a un origen común, a la comparación de formas engañosamente
semejantes, ya que en tales casos pueden ser el resultado de préstamos. Es
por ello por lo que es mucho más adecuado comparar el latín fráter con el
inglés brother que con el inglés fraternal, aunque esta última palabra se
parezca mucho más a la forma latina que brother. fraternal es un préstamo
directo del latín, en tanto que las correspondencias f - b, t - th se ajustan
mucho más a lo que conocemos por otras formas (frro ~ bear ‘llevar’, water
- morAer‘madre’, etc.).
— La ley de Grimm nos presenta unos principios evolutivos que afectan
a sonidos diferentes pero que comparten rasgos. Dicho de otro modo, se
trasciende el simple cambio sonido a sonido para establecer principios más
generales que afectan a clases de sonidos: las oclusivas sordas (p, t, k) se
fricativizan ([f], [0], [x]), las oclusivas sonoras se ensordecen, etc.
— La ley de Grimm establece con claridad la noción de cambio fonético:
Grimm asume que el estadio del latín y del griego es anterior al del germánico
común —representado por el gótico— y este, a su vez, es anterior al del
antiguo alto alemán.

Pese a ello, la importancia de la ley de Grimm reside más en lo que


supuso luego como ejemplo emblemático de todos estos aspectos mencionados
más arriba, que en. la forma en que fue expuesta por Grimm, todavía muy
imperfecta e insuficiente: uno de los principales defectos de la formulación de
Grimm es la falta de precisión fonética: Grimm no fue capaz de establecer con
exactitud qué tipos de sonidos había detrás de los grafemas griegos, latinos y
góticos. Es bien conocida su confusión con relación a los sonidos aspirados
del griego, que él hizo equivaler a las fricativas del germánico, cuando
ahora sabemos que eran sonidos claramente diferentes (gr. <p 0 % representan
*], [th] y [k
respectivamente [p *], oclusivas sordas aspiradas, frente al carácter
fricativo sordo de gótico / />,/?). Solo el posterior desarrollo de la fonética
sobre bases realmente científicas permitió establecer la verdadera naturaleza
de la ley de Grimm.
304 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

1.2. La segunda generación de comparatistas preneogramáticos

1.2.1. Pott, Curtius, von Raumer

En los años treinta y cuarenta del siglo xix, a la par que Bopp prosigue con
sus investigaciones (Rask había fallecido prematuramente en 1S32), empiezan
a aparecer las obras de otros comparatistas. Destaquemos entre ellas las de
A. Pott, G. Curtius, R. von Raumer y sobre todo A. Schleicher, el autor que
constituye la culminación de este primer período de la lingüística indoeuropea
(para este último véase § 1.2.3.).
August Pott (1802-1887) es considerado el creador de la investigación
etimológica moderna. Aunque su obra está totalmente superada, tuvo el mérito
de ver las enormes posibilidades que para el estudio etimológico ofrecía el
nuevo comparatismo.
Georg Curtius (1820-1885), por su parte, es el primer autor que observó
los fructíferos resultados que podía tener el comparatismo en el estudio de
las lenguas clásicas. Tal como ocurría con la etimología, hasta entonces el
estudio gramatical del latín y el griego era el heredado en última.instancia
de la tradición grecorromana, un estudio de carácter puramente descriptivo
y normativo. Curtius introdujo el estudio histórico-comparativo del latín y el
griego, un enfoque que aún sigue vivo en la filología clásica, ya que la fonética
y la morfología del latín y del griego son todavía hoy estudiadas desde una
perspectiva diacrónica.
En cuanto a Rudolf von Raumer (1815-1876), solo en tiempos relati­
vamente recientes se ha reconocido la importancia de su contribución a la
lingüística histórico-comparativa: Raumer fue el primero en señalar lo rele­
vante de la precisión fonética en el estudio comparativo. Él fue quien precisó
el carácter diferente de las aspiradas griegas con respecto a las fricativas
germánicas, y anticipó la formulación de la ley de Grassmann (véase más
abajo §2.1.).

1.2.2. Friedrich Diez y el nacimiento de la lingüistica románica

A pesar de la aparición del adjetivo «comparada» en la Grammaire com­


pares des langues de l’Europe latine, dans leurs rapports avec la langue des
Troubadours de Franfois Raynouard, su trabajo no cumple con las exigencias
metodológicas del verdadero método histórico comparativo.
En cambio, sí que cabe situar dentro de esta segunda generación de com­
paratistas a Friedrich Diez (1794-1876), considerado en justicia el fundador
de la lingüística románica. El interés de Diez por la lingüística románica nació
con el descubrimiento de la literatura románica medieval, a la que dedicó al­
gunas obras (DiePoesie der Troubadours, 1826, en que ya aparece esbozada
LAS DISCIPLINAS TRADICIONALES (1). DEL COMPARAJISMO... 305
su doctrina lingüística, y Leben und Werke der Trobadours, 1829); observe­
mos que también otros ilustres comparatistas como Grimm habían editado
o traducido obras del medievo románico. Inspirándose en la Gramática Ale­
mana de Grimm, Diez elaboró la primera Grammatik der romanischen Spra-
chen («Gramática de las lenguas románicas»), publicada entre 1836 y 1843.'
Pero, aunque la impronta de Grimm es evidente y abiertamente reconocida,
Diez supo ver y pudo empezar a explotar una diferencia decisiva entre su ob­
jeto de estudio y el de su modelo: a diferencia del comparatismo indoeuropeo
o del germánico, el romanista dispone de documentación de la fase origina­
ria de las lenguas que compara, en este caso el latín.12 Así, Diez estableció
ya con claridad, si bien con las deficiencias metodológicas de la época —por
ejemplo, la confusión entre letras y sonidos—, la continuidad existente entre la
lengua latina y las lenguas románicas surgidas de ella. La gramática de Diez
se divide en tres volúmenes (introducción y fonética histórica, morfología,
sintaxis); para la fonética histórica va presentando las «letras» y sus resulta­
dos romances, lo que, a pesar de lo exiguo de sus fuentes y también de ciertas
limitaciones metodológicas, le permite trazar los grandes rasgos de la evolu­
ción latíno-románica. En el volumen dedicado a morfología y formación de
palabras presenta la reducción de la declinación latina, y demuestra que en la
Romanía occidental los sustantivos provienen del acusativo; asimismo, expo­
ne la reducción del número de géneros a dos, la evolución del sistema verbal,
y atiende también a la composición y a la derivación, con agudos comentarios
sobre los sufijos. El último volumen, dedicado a la sintaxis, es el que conserva
mayor vigencia, ya que este ha sido un campo tradicionalmente menos obser­
vado por los romanistas.
En 1853 Diez publica el primer diccionario etimológico de las lenguas
románicas (Elymologisches Worterbuch der romanischen Spracheri)* en el
que sienta las bases del estudio científico del léxico románico, para el que,
como señala en el prefacio, es imprescindible someterse «a los principios y
reglas de la fonética»; un método que él denomina «critico» y que contrapone
al «método acritico», consistente en el uso de las simples semejanzas formales
y, cuando estas no existen, en el recurso a conexiones puramente arbitrarias.
De todos modos, Diez es consciente de que las leyes fonéticas pueden verse
alteradas en casos particulares y señala, entre otros, la etimología popular o
1. Existen diversas ediciones aumentadas y corregidas; la tercera, de 1870-1872, fue
traducida al francés por G. París, A. Brachet y A. Morel-Fatio. Se publicaron también dos re­
impresiones póstumas.
2. Esta aparente ventaja puede convertirse también en un inconveniente si, al no sentir
la necesidad de reconstruir la lengua originaria, se intentan remontar las formas románicas al
latín clásico. Aunque Diez no practicó la reconstrucción del latín vulgar, era consciente de su
existencia. ■,
.3., La obra fue reeditada en diversas ocasiones. Las últimas, a cargo de A. Scheler tras
la muerte de Diez.
306 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

la analogía. El diccionario reúne en primer lugar los étimos panrománicos


(ordenados según la voz italiana) y, en una segunda parte, las formas que se
encuentran en una sola área romance (italiana, española o francesa). A pesar
de que Diez era consciente de la aportación de otras lenguas distintas del latín
al caudal léxico románico, aspecto al que dedica una parte del prefacio, inten­
ta, siempre que ello es posible, encontrar un origen latino para las palabras
romances. Diez quiere poner de relieve la unidad del léxico románico; esta
intención explica la estructura del diccionario, que hace incómodo su manejo
a pesar de la inclusión de un índice, y también el papel secundario al que
queda relegado el rumano.
: Un año antes de su muerte, en 1875, Diez publicó aún otra obra, quizá
menos conocida, pero de gran importancia para la lexicología románica; se
trata de la Romanische Wortschdpj'ufig (la «Creación léxica románica»). Diez
la concibió como un apéndice («Anhang») de la Gramática histórica de las
lenguas románicas, de la que había publicado una tercera edición en 1869.
Así pues, parece que en la concepción del romanista alemán, a los apartados
de fonética, morfología y sintaxis de la gramática histórica, seguía idealmente
un apartado dedicado al léxico. Sin embargo, la obra vivió una vida indepen­
diente y no fue publicada con las reediciones postumas de la gramática o con
la versión francesa. Esta breve obra presenta una enumeración de conceptos,
ordenados por campos semánticos; cada uno se encabeza con los términos que
lo designan en latín para, seguidamente, analizar cuáles son las palabras con
las que las lenguas románicas designan tal concepto. Hay que notar que aquí
el latín no desempeña la función de base etimológica, sino que es la expresión
de un concepto. En este sentido la obra constituye un precedente de los estu­
dios onomasiológicos. A lo largo del recorrido por las palabras asociadas a los
distintos campos semánticos, aparecen una serie de intuiciones, algunas solo
esbozadas, sobre la formación, renovación y evolución del léxico románico y
sus diversas causas: los conflictos homonímicos, el refuerzo de las palabras
con escaso cuerpo fonético, la expresividad, la etimología popular, la onoma-
topeya, etc. Algunas de esas ideas serían después expuestas brillantemente por
otros romanistas como Gilliéron. Esta «obra de concepción genial» (Quadri)
contiene, más allá de errores o inexactitudes producto de la época de su redac­
ción, el embrión de muchas de las ideas que serán desarrolladas posteriormen­
te por la romanística.

1.2.3. August Schleicher

. La figura que culmina el periodo comparatista preneogramático es, sin


duda, August Schleicher (1821-1868). Con Schleicher, el comparatismo da
un paso decisivo, al pasar de la comparación a la reconstrucción, Hemos visto
que la introducción de una dimensión diacróníca gracias a la ley de Grimm
LAS DISCIPLINAS TRADICIONALES (i). DEL COMPARATISMO... 307
abría las puertas a la interpretación de las diferencias entre lenguas emparenta­
das como resultado de la evolución. Schleicher lleva más allá la combinación
de comparación y evolución, al propugnar un origen común, personificado en
una protolengua (Urspraché) que puede ser reconstruida a partir de los testi­
monios de las lenguas comparadas. A él se debe la introducción del asterisco
(*) para señalar las formas reconstruidas.
Schleicher, fuertemente influido por las teorías de Darwin, es el primero
en dar una explicación al parentesco de las lenguas indoeuropeas: propone la
existencia de una protolengua que se ha ido escindiendo, de acuerdo con un
rígido esquema binario, en pares de lenguas. Aunque esta rigidez binaria fue
luego descartada, el modelo de árbol genealógico (Stammbaum) es una gran
aportación que aún sigue empleándose a la hora de describir la relación entre
lenguas emparentadas.
Por consiguiente, Schleicher se propuso reconstruir el sistema fonoló­
gico y morfológico de la lengua madre, el indoeuropeo {Indogermanisch, en
la terminología alemana). El cuadro siguiente presenta la reconstrucción de
sonidos postulada por Schleicher para el indoeuropeo;

Vocales: *a i* *u
*d *1 ü*
Semivocales:
Oclusivas: *p *b *bh
*t *
d *dh
*g *gh
Líquida: *r
Nasales: *m *n
Fricativa: *s

La reconstrucción schleicheriana presentaba, sin embargo, graves deficien­


cias, y su resolución está en la base del trabajo desarrollado posteriormente
por los neogramáticos: el inventario de protofonemas resultaba insuficiente
para explicar los resultados documentados en las diversas lenguas indoeuro­
peas. Por ejemplo, el sistema de tres timbres vocálicos (con sus largas y breves
correspondientes) dejaba sin aclarar correspondencias como las siguientes:
2.

Indoeuropeo (según Schleicher) *avís *ast¿ ★agro-


Sánscrito avis asti ajra-
Latín ouis est agro-
Griego
£cm [esti] ypó[agró-]
[o(w)ís]
(significado) ‘oveja’ ‘es’ ‘campo’
308 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

Como puede verse, Schleicher reconstruía en todos los casos una vocal
*a, pese a que tanto en latín como en griego esta vocal aparecía reflejada
por a, e, o, sin que Schleicher diera una explicación satisfactoria para la es­
cisión de indoeuropeo *a en tres vocales diferentes en ambas lenguas. Simi­
lares problemas planteaba la reconstrucción de otros protofonemas. Así, el
esquema de oclusivas indoeuropeas de Schleicher resultaba también incapaz
de explicar la enorme variedad de resultados que encontramos en los diferen­
tes dialectos.

1.2.4. Hugo Schuchardt

La huella de Schleicher es visible en otro de los grandes pioneros de la


lingüística románica: su alumno Hugo Schuchardt (1842-1927). En su obra
Der fákalismus des Vulgarlaíeitis («El vocalismo del latín vulgar»), cuyos
tres volúmenes aparecieron entre 1866 y 1868, Schuchardt busca reconstruir
el latín vulgar, entendido como la fase originaria que cabe suponer para las
lenguas románicas, no exactamente coincidente con el latín clásico. Pero una
vez más, tal como ocurría en el caso de Diez, las propias características de la
documentación obligaban a un enfoque claramente distinto al de los indoeuro-
pefstas: mientras que Schleicher debía conformarse con la reconstrucción de
formas hipotéticas de una protolengua no atestiguada, Schuchardt pudo acudir
a la vasta documentación de la lengua latina para, armado del método filoló­
gico, rastrear las huellas de aquel latín vulgar del que procedían directamente
las lenguas románicas. También a la hora de establecer un modelo de diferen­
ciación dialectal de dichas lenguas, Schuchardt se encontró con la realidad de
los datos, que abocaban a una articulación mucho más compleja que la del
esquemático modelo binario del árbol genealógico schleicheriano. A él debe­
mos la primera formulación de la teoría de las ondas (Wellentheorié), asocia­
da generalmente a su mejor divulgador, el indoeuropeísta Johannes Schmidt
(1843-1901), de acuerdo con la cual, según Schuchardt, «cualquier cambio
lingüístico general procede de un espacio limitado y se difunde lentamente
sobre el área lingüística completa» a la manera de las ondas que se producen
al arrojar una piedra al agua. Es esta una visión de la diferenciación lingüís­
tica que da prioridad a las relaciones espaciales y al contacto lingüístico entre
áreas cercanas, frente a la visión de escisión puramente temporal del modelo
de árbol genealógico. Ambas visiones, en su momento concebidas como mu­
tuamente excluyentes, perduran en la actualidad como interpretaciones com­
plementarias del cambio lingüístico y la diferenciación dialectal.
LAS DISCIPLINAS TRADICIONALES (i). DEL COMPARATISMO... 309

2. Losneogramáticos

2.1. Los INICIOS DE LA NEOGRAMÁTICA

Alas deficiencias de la reconstrucción de Schleicher dará respuesta satis­


factoria la nueva generación de indoeuropeístas aparecida en los años setenta
del siglo XIX. Se trata de los conocidos como Junggrammatiker o ‘neogramá-
ticos’, un término en origen despectivo empleado para referirse a los jóvenes
lingüistas de Leipzig que rompieron con su maestro, el ya mencionado Georg
Curtius. Los neogramáticos centrarán su atención en la reconstrucción fono­
lógica, y de este interés nacerá la noción de ley fonética, base del método
comparativo que aún hoy en día sigue siendo el instrumento fundamental de
la lingüística histérico-comparativa.
A la noción de ley fonética se llegó de manera paulatina, a partir de
una serie de trabajos, algunos de ellos publicados ya en los años sesenta del
siglo xix, que se caracterizaban por resolver, de manera elegante y rigurosa,
algunas de las deficiencias del primer comparatismo. En este sentido, la ley
de Grimm se convirtió en el eje de tales trabajos. El propio Grimm ya había
observado que su «ley» presentaba bastantes irregularidades que le resulta­
ban imposibles de explicar. Un ejemplo de ello era que, frente a la regular
correspondencia entre aspiradas griegas y sánscritas y oclusivas sonoras (no
aspiradas) germánicas (por ejemplo: sánscrito [sáns.J bharámi - gót. baira ‘yo
llevo’), encontrábamos casos en que la correspondencia era oclusiva sonora
- oclusiva sonora: sáns. bhcmdati - gót. -bindan, En un artículo publicado en
1863, el lingüista y matemático Hermánn Grassmann (1809-1877) explicó
satisfactoriamente esta anomalía: en realidad se trataba de un cambio secun­
dario operado en sánscrito, consistente en la disimilación de dos aspiradas. La
raíz bhand- procedía en realidad de una forma anterior * bhandh- que, esta sí,
se ajustaba con total regularidad a la ley de Grimm (bh - b, dh- d'. *bhandh-
- -bindan). La disimilación de aspiradas era un fenómeno que había afectado
tanto al sánscrito como al griego, y venía apoyado por ejemplos en el inte­
rior de cada una de estas lenguas: así, tanto en griego como en sánscrito, las
formas reduplicadas de una raíz con aspirada mostraban el mismo fenómeno
de disimilación. Por ejemplo, de una raíz dhá- ‘poner’ se formaba en sánscrito
un presente reduplicado dadhámi en el que era visible la misma disimilación
(la forma originaria debía de ser, por tanto, *dha-dha-mi- t cf. el similar pro­
ceso en griego: de una raíz Oq- [t^é-] se forma el presente reduplicado ríOqpt
[tífémi], disimilado a partir de *0í-Oqpi [*t hí-the-mi]).
En 1876, ya en pleno periodo neogramático, Karl Vemer (1846-1896)
resolvió otro importante conjunto de excepciones aparentes a la ley de Grimm.
Existía una serie de casos en los que el germánico presentaba, en lugar de la
fricativa sorda, una sonora: así, frente al regular gótico bromar ‘hermano’ -
310 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

griego (ppán]p [phrítér] ‘cofrade’, sánscrito bhrátá- ‘hermano’ (germánico/>


- gr., sáns. f), encontramos góLfadar ‘padre’ - gr. Jtapjp [patérj, sáns.pírd ‘id.’
(germánico d - griego, sánscrito /)< Karl Vemer observó con perspicacia que
los resultados divergentes del germánico coincidían con la diferente posición
del acento en sánscrito: el resultado era el propio de la ley de Grimm si en
sánscrito el acento precedía a la consonante en cuestión (bhrátd - bromar)-, en
cambio, aparecía la sonora si el acento la seguía (pitá -fadar).

2.2. La noción de ley fonética

Leyes como la de Grassmann o la de Vemer espolearon a los nuevos


indoeuropeístas, que extrajeron una clara lección de ellas: lo que aparentaban ser
excepciones que impedían considerar la ley de Grimm como algo más que una
tendencia no generalizable, resultaban ser en realidad leyes perfectamente regulares
que, a su vez, reforzaban la regularidad de la propia ley de Grimm. De este modo,
se tuvo enseguida conciencia de que el cambio fonético era regular, y que la tarea
del lingüista consistía en establecer con precisión las leyes que lo determinaban.
En este sentido resultan ilustrativas las palabras empleadas por el neogramático
August Leskien (1840-1916) en su libro sobre la declinación balto-eslava:

En la investigación, he partido del principio de que la forma de un caso que


nos es transmitida no reposa nunca sobre una excepción a las leyes fonéticas
: seguidas en el resto... Admitir desviaciones arbitrarias, fortuitas, imposibles de
coordinar es decir en el fondo que el objeto de la investigación, la lengua, es
inaccesible a la lengua.

Y resulta una de las más claras declaraciones de principios la realizada


por dos de los principales representantes de la escuela neogramática, Karl
Brugmann (1849-1919) y Hermann Osthoff (1847-1909), en el prefacio del
primer volumen de la revista Morphologische Untersuchungen aufdem Gebiete
der indogermanischen Sprachen, fundada y dirigida por ellos mismos (1878):

Todo cambio fonético, en tanto que actúa mecánicamente, se cumple si­


guiendo leyes sin excepciones, es decir, la dirección del cambio fonético es
siempre la misma en todos los miembros de una misma comunidad lingüística,
. salvo en los casos de separación dialectal, y todas las palabras en que figura el
sonido sometido a cambio se ven afectadas sin excepciones.

' En ambas citas vemos reflejada con claridad la principal aportación del
pensamiento neogramático: la noción de que el cambio fonético está sometido
a leyes que no conocen excepciones. Es evidente la influencia de la física en
el modelo neogramático: en la definición de Brugmann y Osthoff, el cambio
LAS DISCIPLINAS TRADICIONALES (i). DEL COMPARATISMO... 311
fonético aparece representado como un cambio mecánico, como lo puede ser
la ley de la gravedad. Esta visión tan radical del cambio fonético no ha estado
exenta de críticas: los estudios de geografía dialectal desarrollados en años pos­
teriores evidenciaron que la visión del cambio fonético como un proceso que
se produce automáticamente «en todos los miembros de una misma comunidad
lingüistica» es excesivamente rígida y simplista, y que en la realidad se encuen­
tran situaciones mucho más complejas. No debe sorprender que buena parte de
tales críticas vinieran de la lingüística románica. Como hemos ido viendo a lo
largo de este capítulo, las diferencias sustanciales entre los respectivos objetos
de estudio de indoeuropeístas y romanistas conllevaban, ya desde el origen
mismo del comparatismo, visiones muy divergentes a la hora de enfocar meto­
dológicamente el estudio de uno y otro ámbito. En el caso que nos ocupa, uno
de los principales críticos del pensamiento neogramático fue el indoeuropeísta
y a la vez romanista Graziadio Isaia Ascoli (1829-1907), quien justamente es
considerado el fundador de la dialectología románica, por lo que estaba en con­
diciones de cotejar el esquematismo neogramático, basado en la comparación
de lenguas en su mayor parte extinguidas y solo conocidas a través de textos,
con la riqueza y heterogeneidad de los dialectos románicos vivos. Lo mismo
puede decirse del otro gran crítico del sistema neogramático, el ya menciona­
do Schuchardt, que denunció en una obra significativamente titulada Über die
Lautgeseíze. Gegen die Junggrammatiker (1885) («Sobre las leyes fonéticas.
Contra los neogramátícos») el error de pretender que las leyes fonéticas sean
como las de la física, cuando está claro que las primeras, pero no las segundas,
son predictivas y de validez universal; o la tautología de limitar la acción de
unas leyes fonéticas concretas a un determinado dialecto cuya existencia se
define precisamente a partir de la acción de esas mismas leyes fonéticas.
Sin embargo, a favor de los neogramáticos cabe decir que la ley fonética
resulta ser un instrumento poderoso e imprescindible para la comparación y
la reconstrucción: lo realmente importante es que el cambio fonético no es
arbitrario. Si lo fuera, tal como señalaba oportunamente Leskien, la tarea del
comparatista sería imposible de realizar.

2.3. Excepciones a las leyes fonéticas: préstamo y analogía

Los propios neogramáticos fueron conscientes de que esta formulación


tan rígida de la ley fonética era solo un concepto idealizado cuya plasmación
real era, simplemente ■—y eso es lo importante—, el desarrollo de un método
riguroso —el denominado método comparativo— y que indudablemente en
las lenguas se encontraban formas que no encajaban en la supuesta regulari­
dad mecánica de la ley fonética. Ellos mismos teorizaron acertadamente sobre
dos de los factores fundamentales que alteraban la acción de la ley fonéti­
312 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

ca: el préstamo y el cambio analógico. Ya hemos visto cómo el mismo Rask


había destacado la importancia de dejar a un lado las correspondencias entre
lenguas explicables como fruto del contacto lingüístico. Los neogramáticos
fueron igualmente conscientes de la importancia del préstamo, en su caso para
explicar ejemplos en los que las leyes fonéticas parecían no actuar (recuérdese
el ejemplo ya citado de latín frater - inglés fraternal', §1.1.2),
Mucho más importante es la noción de analogía, incorporada por los
neogramáticos a partir de la obra de Hermann Paúl (1846-1921), publicada
en 1880, Prinzipien der Sprachgeschichte («Principios de la historia lingüís­
tica»). El cambio analógico, basado en la psicología de las asociaciones, se
produce como resultado de que «las palabras aisladas se atraen unas a otras
[...]. La atracción recíproca es motivada siempre por una coincidencia parcial
fonética o semántica o por ambas a la vez». Este tipo de atracciones por aso­
ciación sirve para explicar resultados anómalos, como el del latín lingua
‘lengua’, al lado del esperable dingua (atestiguado en latín arcaico; cf. aisl.
tunga, que apunta claramente a una * d inicial), muy posiblemente fruto de la
atracción ejercida por el verbo lingere ‘lamer’.

2.4. EL MÉTODO COMPARATIVO Y LA RECONSTRUCCIÓN DEL INDOEUROPEO

La obra cumbre de la escuela neogramática es el exhaustivo Grundriss


der vergleichenden Grammatik der Indogermanischen Sprachen. Kurzgefasste
darstellung der Geschickte des Altindischen, Altiranischen (Avestischen
und Altpersiscken), Altarmenischen, Altgriechischen, Albanesischen, Latei-
nischen, Oskisch-Umbrischen, Altirischen, Gotischen, Althochdetuschen,
Litauischen und Altkirschenslavischen) («Compendio de la gramática com­
parada de las lenguas indoeuropeas. Exposición sucinta de la historia del
indio antiguo (= sánscrito), iranio antiguo (avéstico y persa antiguo), armenio
antiguo, griego antiguo, albanés, latín, osco-umbro, irlandés antiguo, gótico,
antiguo alto alemán, lituano y antiguo eslavo eclesiástico») escrito por Karl
Brugmann y Berthold Delbrück y publicado —con diferentes reelaboracio­
nes— entre 1886 y 1916. En ella, Brugmann —el autor de la parte dedicada
a fonética y morfología— ofrece una reconstrucción del indoeuropeo que su­
pera las deficiencias del modelo schleicheriano, y lo hace mediante el uso del
método comparativo, un instrumento surgido de la noción de ley fonética:
partiendo de la regularidad de los cambios fonéticos, el método comparativo
permite reconstruir el sistema fonológico de la protolengua a partir del cotejo
de las correspondencias sistemáticas entre sonidos de las diferentes lenguas
emparentadas. A modo de ilustración, podemos traer a colación los ejemplos
de reconstrucción schleicheríana citados más arriba, para observar cuál es la
reconstrucción neogramática de los mismos:
LAS DISCIPLINAS TRADICIONALES (i). DEL COMPARATISMO... 313

Sánscrito avis asti ajra-


Latín ouis est agro-
Griego (F)íq [o(w)ís] orí [esti] ¥P flagró-]
(significado) ‘oveja’ ‘es’ ‘campo’

Si establecemos una tabla con las correspondencias de los sonidos vocá­


licos iniciales entre las tres lenguas, obtenemos lo siguiente:

Sánscrito a a a
Latín O e a
Griego o e a

Como vimos anteriormente, la solución de Schleicher consistía en con­


siderar que el sánscrito era la lengua que conservaba mejor el vocalismo indo­
europeo, por lo que reconstruía en los tres casos una vocal *a. Esta recons­
trucción resultaba insatisfactoria, ya que dejaba sin explicar la emergencia de
timbres como e y o en latín y en griego.
El método comparativo empleado por Brugmann rechaza aquí la explica­
ción de Schleicher por arbitraria, dado que ni la aparición de e ni la aparición
de o en latín o griego pueden explicarse de acuerdo con ninguna ley foné­
tica que convierta *a en tales vocales. Los tres juegos de correspondencias
implican la reconstrucción de tres protofonemas diferentes, *a, *e, *o, que
en sánscrito habrían confluido en un timbre único a. A partir de este tipo de
correspondencias, Brugmann reconstruye un sistema fonológico mucho más
amplio y complejo qué el de Schleicher:

Vocales: a* *e *i *o *u
*J *é *r *o *ü
Líquidas silábicas: */ *r (* J * r)
Nasales silábicas: *ma *n9 x(*m o *nq) '
Semivocales: *y *w
Líquidas: */
Nasales: *m *n
Oclusivas: *p *ph *b *bh
*t *th * d *dh
*k *kh *g *gh
*k *kh *g *gh
*kv *k"'h *g w *g wh
Fricativas: *s (*z)
*/> *ph *dh
314 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

El método comparativo, en la medida en que permite comparar no solo


elementos léxicos, sino también gramaticales, marca la pauta de la reconstruc­
ción morfológica de una protolengua. Así, a partir de latín -s, gr. -s, sánscrito
-s (> -//), etc., una desinencia de nominativo singular en todas estas lenguas,
es posible reconstruir tal desinencia para el indoeuropeo, dado que las corres­
pondencias fonéticas son sistemáticas. Brugmann y los neogramáticos levan­
tan de este modo el edificio gramatical del indoeuropeo, reconstruyendo dife­
rentes categorías nominales, pronominales y verbales y estableciendo la forma
fonética de las mismas. Allí donde se detectan comportamientos anómalos,
existe el recurso a la analogía como explicación. Así, frente a la desinencia de
nominativo plural temático *-ós (sánscrito -as, oseo -ús [-As]) encontramos
en latín y en griego una forma gr. -oí [-oi], lat. arcaico -oi (> lat. clásico -i)
que no puede derivarse regularmente de *-óv. La explicación dada —y aún
hoy comúnmente aceptada— es que se trata de una extensión analógica de la
desinencia de nominativo plural de la flexión pronominal *-/.
El sistema gramatical reconstruido por Brugmann es en gran medida
el resultado de proyectar en el indoeuropeo las categorías gramaticales del
sánscrito; en el caso de la flexión verbal, las claras afinidades entre las dos
lenguas en apariencia más conservadoras, sánscrito y griego, son la guía para
la reconstrucción. En la flexión nominal y pronominal, el sánscrito, auxiliado
no solo por el griego —que presenta aquí mayores diferencias— sino también
por otras lenguas como el latín o el lituano, sirve de base para tal fin.

2.5. La APROXIMACIÓN NEOGRAMÁT1CA A LA LINGÜÍSTICA ROMÁNICA:


Meyer-Lübke

La figura y la obra de Brugmann como punto culminante de la aplicación


al indoeuropeo de los postulados neogramáticos tiene, en el ámbito de la
lingüística románica, una ajustadísima correspondencia en Wilhelm Meyer-
Lübke (1861-1936). Al igual que Brugmann, Meyer-Lübke es un gran siste­
matizador de los resultados obtenidos a partir de la aplicación rigurosa del
método comparativo, plasmados en su caso en dos obras monumentales, los
cuatro volúmenes de la Grammatik der romanischen Sprachen («Gramática de
las lenguas románicas»), Leipzig 1890-1902, y el Romanisches Etymologisches
Worterbuch (REW‘, «Diccionario etimológico románico»), cuya tercera edi­
ción apareció en 1935. Si la primera de estas obras se considera en la
actualidad ya superada, el diccionario etimológico sigue siendo un instrumento
insustituible.
La gramática de Meyer-Lübke responde a la estructura clásica, empezando
por la fonética y acabando por la sintaxis. En el volumen dedicado a fonética
histórica, que Meyer-Lübke considera la base de la lingüística, se sistematiza
LAS DISCIPLINAS TRADICIONALES (í). DEL COMPARATISMO... 315
la ingente cantidad de datos que se habían publicado hasta el momento. En la
parte dedicada a la sintaxis es donde Meyer-Lübke se muestra más inseguro y
donde el progreso con respecto a la obra de Diez es mucho menos evidente.
Claramente innovadora, con respecto a su antecedente, el diccionario
etimológico de Diez, es la otra gran obra de Meyer-Lübke, el REW. Su es­
tructura, los materiales utilizados, la metodología en la interpretación, son
bien distintos. El REW se caracteriza por una admirable concisión, se ordena
alfabéticamente por étimos (unos 10.000), numerados y seguidos de las
palabras románicas que proceden de cada uno de ellos. Hay que destacar que
Meyer-Lübke toma en consideración todas las lenguas y variedades románicas
y no solo las grandes lenguas literarias, como hacía Diez; además, integra
abundantes materiales dialectales. Las indicaciones sobre la transmisión
se exponen mediante signos (por ejemplo, los cultismos se indican entre
corchetes). Sin embargo, hay que lamentar que no ofrezca dataciones ni formas
antiguas; asimismo, que la semántica esté bastante descuidada y que no cite las
fuentes, lo que hace prácticamente imposible comprobar la veracidad de las
formas mencionadas (la crítica ha señalado la existencia de un cierto número
de formas espurias). El diccionario se completa con un índice de palabras
románicas y un interesantísimo índice onomasiológico, que sin duda merecería
una reelaboración. Pese a algunas tímidas propuestas en este sentido, el REW
no ha sido aún reemplazado por un nuevo diccionario etimológico románico,
tarea que hoy en día parece inalcanzable.

2.6. La reconstrucción interna

También hunde sus raíces en el período neogramático la gestación de otro


instrumento habitualmente empleado en la lingüística histórico-comparativa:
la reconstrucción interna. Podemos atribuir sin duda su paternidad a Ferdinand
de Saussure (1857-1913), bien conocido por ser considerado el creador de
la lingüística moderna pero de quien no debemos olvidar su faceta como
indoeuropeísta: a la temprana edad de 21 años, publicó un trabajo cuya
repercusión sobre el posterior desarrollo de la lingüística indoeuropea—sobre
todo en el siglo xx— fue enorme. Se trata de su monografía Mémoire sur le
sysleme primitifdes voyelles dans les ¡cingues inda-européennes (1879).
Mientras que un gran número de raíces indoeuropeas presentaban
como forma básica una estructura silábica caracterizada por una vocal e
(*bher-, *deyk~, *men-}, otras mostraban formas básicas muy diferentes.
Saussure centró su atención en aquellas cuya vocal era una vocal larga (ó, e,
ó: *stñ-, *dhe-, *do~) y propuso que en un estadio anterior estas raíces también
habían tenido una vocal e. Para ello postuló que las vocales largas procedían
de la fusión de esta e con lo que él denominó «coeficientes sonánticos». Así,
316 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

la raíz *sta- procedía en realidad de una forma *steA-, donde A seria el «coefi­
ciente sonántico» responsable de la posterior aparición de la vocal larga á. Sin
saberlo, Saussure estaba poniendo las bases de la llamada «teoría laringal»,
que ha caracterizado la reconstrucción del indoeuropeo durante gran parte del
siglo xx. Pero lo que importa destacar aquí es que esta propuesta de ir más
allá del indoeuropeo reconstruido con el método comparativo mediante la de­
tección de irregularidades en la protolengua (en este caso, las raíces con vo­
calismo anómalo) y la reconstrucción de un estadio anterior más regular (los
coeficientes sonánticos —ahora laringales— permiten establecer un patrón
único para las formas básicas de las raíces) es en esencia lo que ahora conoce­
mos como reconstrucción interna.
Cabe señalar, en todo caso, que el trabajo de Saussure iba mucho más
allá de lo que Brugmann y otros neogramáticos estaban llevando a cabo. Ello
explica que la teoría de los coeficientes sonánticos no tuviera cabida en el
Grundriss de Brugmann, una obra basada casi exclusivamente en el método
comparativo, con escasas concesiones a lo que sin duda debía de parecer una
aproximación demasiado especulativa a la reconstrucción del indoeuropeo.
Como hemos señalado, es en el siglo XX cuando la teoría laringal, y en general
el empleo de la reconstrucción intema como método complementario, encon­
trarán su lugar en la lingüística indoeuropea.

Nota bibliográfica

Desgraciadamente, los manuales de lingüística indoeuropea, tanto los más anti­


guos (incluyendo el venerable y exhaustivo compendio de Brugmann-Osthoff) como
los más recientes (Krahe, Szemerényi, Beekes, Meier-Briigger, Fortson, etc.), no suelen
incluir una historia de la lingüística indoeuropea. Alguna información puede encon­
trarse en la introducción al Manual de Lingüística Indoeuropea de F. Rodríguez
Adrados; A. Bernabé y J. Mendoza (Madrid: Ediciones Clásicas, 1995-1998,3
vols.) y en el libro de F. Villar, Los indoeuropeos y los orígenes de Europa. Len­
guaje e historia (Madrid: Gredos, 19962), pero en ninguno de los dos casos se trata de
una exposición histórica detallada. Por ello sigue siendo muy interesante, pese a los
años transcurridos, la única excepción a esta tradicional exclusión de la historia de la
investigación: el extenso apéndice que A. Meillet incluyó en su Introduction á l’étude
comparativo des langues indo-européennes (París: Hachette, 19123) bajo el título
«Aper?u du développement de la grammaire comparée» (pp. 439-473). Este vistazo
histórico de Meillet puede ser complementado con dos obras que tienen en común
presentar extractos directos de las obras de los grandes comparatistas del siglo xix,
aunque de una manera diferente y, en gran medida, complementaria: por una parte, e!
voluminoso manual de H. Arens, La lingüística. Sus textos y su evolución desde la
Antigüedad hasta nuestros días (trad. de J. M. Díaz-Regañón, Madrid: Gredos, 1975,
2 vols.), cuyo primer volumen incluye todo el período de la historia de la investiga­
LAS DISCIPLINAS TRADICIONALES (l). DEL COMPARATISMO... 317
ción aquí presentado; por otra, el libro de W. Lehmann, A reader in nineíeenth-century
histórica!Indo-European Iinguistics (Bloomington: Indiana University Press, 1967;
existe una edición electrónica de libre acceso ofrecida por el A. Richard Diebold
Center Cor Indo-European Language and Culture de la Universidad de Texas: <http:Z/
www.utexas.edu/cofa/centers/lrc/books/readT.html> [24-10-2006]).
Para una aproximación al comparatismo y al modelo neogramático desde una
perspectiva romanística, es fundamental el libro de A. Várvaro, Historia, problemas
y métodos de la lingüística románica (trad. de A. M. Mussons, Barcelona: Sírmio,
1988, de la edición italiana de 1980). De redacción más reciente son los manuales de
H. M. Gaüger (Introducción a la lingüística románica. Madrid: Gredos, 1989) y Dan
Munteanu (Breve historia de la lingüística románica. Madrid: Arco Libros, 2005).
Se consultarán también los artículos correspondientes del LRL (vol. 1/1 «Geschichte
des Faches Romanistik / Uistoire de la philologie romane»). Para los diccionarios
etimológicos de Diez y Meyer-Ltibke se pueden consultar también los capítulos
correspondientes de Max Pfister y Antonio Lupis, Introduzione all 'etimología
romanza (Soveria Mannelli (Catanzaro): Rubbettino, 2001).
Evidentemente, los manuales de lingüística histórica al uso presentan capítulos
de rigor sobre la lingüística del siglo xix, aunque generalmente supeditados a una
visión de la historia de la lingüística que tiende a ver este período como una fase en
gran medida superada, en contraposición a visiones puramente sincrónicas del hecho
lingüístico que son juzgadas como las propias de la lingüística moderna.
Los manuales de lingüística indoeuropea son igualmente parcos —o, simplemen­
te silenciosos— a la hora de explicar cuestiones metodológicas (método comparativo,
reconstrucción interna, mecanismos de la analogía y del préstamo...), por lo que el
lector debería acudir a alguno de los excelentes manuales sobre lingüística histórica
en general. Citemos dos especialmente útiles por la claridad expositiva y por la in­
clusión de ejercicios prácticos: T. Crowley, An Introduction to Historical Linguistics
(Oxford: Oxford University Press, 1997’), y L. Campbell, Historical Linguistcs. An
Introduction (Edinburgh: Edinburgh University Press, 1998).
Capítulo 12

LAS DISCIPLINAS TRADICIONALES (II).


DIALECTOLOGÍA Y GEOLINGÜÍSTICA

Pilar García Mouton


CS1C

1. La Dialectología

La Dialectología es la disciplina lingüistica que estudia los dialectos;


pero esta afirmación obvia quizá necesite ir acompañada de una definición
asumible de dialecto, que es uno de los términos más difíciles de acotar del
vocabulario especializado, porque tiene límites poco tajantes desde el punto
de vista estrictamente lingüístico, y porque forma parte del vocabulario ge­
neral de los hablantes de una lengua, que tienen todo el derecho a usarlo y a
cargarlo, como hacen, de connotaciones que muchas veces tienen más que ver
con sentimientos que con criterios científicos.
Sobre el concepto que hay detrás del término dialecto se han escrito
muchas páginas. Una definición «histórica», no científica, es la que encontra­
mos en el Tesoro de Covarrubias (1611):

Dialecto. Lo que es particular en cada lengua, y propio suyo, por donde


distinguimos, el castellano nuevo y viejo, el andaluz y los demás, que aunque
hablan un mesmo lenguage castellano, tienen alguna manera de pronunciación
y formación de vocablos, en que nos distinguimos unos de otros.

El Diccionario de la Lengua Española de la Real Academia Española,


en su 22? edición, mantiene para dialecto las definiciones especializadas
—llevan todas la marca Ling.— que había incorporado en ediciones ante­
riores, basadas en el trabajo clásico de Manuel Alvar (1961) sobre el tema:
‘Sistema lingüístico considerado en relación al grupo de los varios derivados
de un tronco común’; ‘Sistema lingüístico derivado de otro, normalmente con
320 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

una concreta limitación geográfica, pero sin diferenciación suficiente frente


a otros de origen común’; y ‘Estructura lingüística, simultánea a otra, que no
alcanza la categoría social de lengua’.
Por su parte, Eugenio Coseriu (1981: 7) recuerda que dialecto tiene su
origen en el griego SióÁEKTof, que significa ‘modo de hablar’, de forma que
la voz no ha cambiado mucho en esencia, y llega a la conclusión de que entre
dialecto y lengua no hay diferencia sustancial. Ahora bien, señala que muchas
veces se subordina el concepto de dialecto al de lengua, porque se está hacien­
do referencia a una lengua que tiene un estatus histórico, constituida «por una
lengua común por encima de la variedad dialectal o, si no hay lengua común,
por la conciencia de los hablantes de que sus diversos modos de hablar corres­
ponden a una tradición única».
Hace tiempo casi nadie se ocupaba de los dialectos, solo los filólogos y
los eruditos locales, y le daban al término un uso especializado. En España
grandes filólogos dedicaron años a redactar importantes trabajos que firmaron
como El dialecto leonés o El dialecto aragonés. Hoy, como es natural, las
cosas van metodológicamente por otros derroteros, pero el desprestigio que
fuera del ámbito lingüístico tiene la etiqueta dialecto, como algo de segunda
categoría, hace que en ocasiones se evite el término incluso entre lingüistas,
porque no parece ajustarse a lo políticamente correcto, y que se recurra a otros
de contenido cercano, como habla, variedad, etc.
¿Por qué? Entre otras cosas, porque de esa época en la que, al margen de
la Filología, nadie se interesaba por los dialectos, se ha pasado a una etapa en
la que, en ciertos contextos, con el impulso democrático del reconocimiento
de las lenguas minoritarias y los derechos de sus hablantes, se ha pasado a una
sensibilización grande en relación con las distintas variedades lingüísticas, a
las que sus hablantes quisieran ver atribuida una categoría superior a la que
implica el uso general del término dialecto.
Ahora bien, en el último siglo la realidad de nuestro entorno ha dado un
vuelco en muchos aspectos, sobre todo en el aspecto demográfico y cultural,
para los países románicos, y para unos más que para otros. De una situación en
la que la mayoría de los hablantes dialectales eran prácticamente «ingenuos»
desde el punto de vista lingüístico, sin instrucción, aislados en su cultura y en
comunidades muchas veces casi autosuficientes en sus necesidades básicas,
se ha pasado a otra diferente, nacida de grandes movimientos demográficos
—normalmente en el sentido campo-ciudad, pero también de ida y vuelta—,
en la que los hablantes dialectales ya no son ingenuos, sino que han recibido
casi todos instrucción básica en la lengua de cultura, son hablantes que pueden
situarse culturalmente en su contexto a través de unos medios de comunicación
omnipresentes, y que han dejado de ser gentes aisladas, porque las carreteras
hoy llegan hasta la población más pequeña. Todos estos factores conviene te­
nerlos muy presentes a la hora de estudiar la evolución de cualquier disciplina,
US DISCIPLINAS TRADICIONALES (ll). DIALECTOLOGÍA Y GEOLINGÜÍSTICA 321

pero especialmente la de la Dialectología, porque influyen radicalmente en los


cambios que han experimentado su objeto, sus acercamientos metodológicos y
las actitudes mismas de los hablantes.
Y, aunque en general se hable de Dialectología y de Geografía Lingüís­
tica desde un enfoque sincrónico, como si solo se ocupasen del estudio de las
variedades que conviven con el investigador, conviene recordar que existe la
necesidad de investigar sobre el pasado. En ese sentido, hay que subrayar que,
al margen de modas lingüísticas, sigue haciéndose un riguroso trabajo filoló­
gico de dialectología histórica (Frago, 1993; Fernández Ordóñez, 2001) que
está haciendo avanzar el conocimiento diacrónico y sincrónico de nuestras
lenguas románicas.

1,1. Un poco de historia

A lo largo de la historia, la valoración de los estudios dialectológicos ha


dependido en muchas ocasiones del contexto político en el que se han culti­
vado. Si nos remontamos al siglo xvm, vemos que la Revolución Francesa
propició una política lingüísticamente centralista, encaminada a acabar con
los dialectos para imponer el francés: de la encuesta dirigida por el abate Gré-
goire surgió el famoso informe Sobre la necesidady los medios de acabar con
los dialectos y unlversalizar el uso de la lengua francesa, fruto de unas ideas
que tuvieron un peso y que después se dejaron sentir en las actitudes lingüís­
ticas de los Ilustrados. Más tarde, en cambio, los movimientos románticos
despertaron los sentimientos que alimentan la idea de la relación entre iden­
tidad nacional y lengua, habla o dialecto, que ha estado en la base de muchos
estudios posteriores.
Aunque a la Dialectología se le podrían encontrar raíces muy antiguas
—y en ese sentido son famosas algunas observaciones de los clásicos greco-
latinos o la referencia de Dante sobre los distintos modos de hablar en la ciudad
de Florencia—, para el ámbito de la Filología Románica puede resultar ade­
cuado metodológicamente situarse en la segunda mitad del siglo xix, cuando
ya los lingüistas habían descubierto el valor de los dialectos como reserva
de materiales inestimables, porque les iban a permitir ir mucho más allá en
sus procesos de reconstrucción de lo que habían hecho a partir de las lenguas
normativas. Eran los tiempos de Gastón París, de Friedrich Diez, de Antoine
Thonias... Para la Filología Románica la Dialectología era fundamental, ya
que un número importante de los hablantes de las lenguas romances eran —y,
en una proporción mucho menor, todavía continúan siendo— hablantes dia­
lectales, como correspondía a unos países eminentemente rurales. Conviene
recordar que los estudios dialectológicos estaban más desarrollados en unos
países románicos que en otros. En parte, dependían metodológicamente del
322 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

trabajo sistemático de los romanistas alemanes, pero en general heredaban el


fruto de un acercamiento a los dialectos que no siempre provenía de exper­
tos, sino de eruditos locales y de aficionados diletantes... Algunos, sin em­
bargo, fueron desde el principio trabajos importantes, como la gran empresa
del Glossaire des patois de la Suisse romande, que pusieron en marcha Louis
Gauchat, J. Jeanjaquet, E. Tappolet y E. Muret en 1899, y que se empezó a
publicar en 1924. El Glossaire incluía términos históricos procedentes de do­
cumentos, y términos vivos recogidos en las encuestas, que luego ampliaban
con artículos sobre la cultura popular en la que se habían producido.
La Dialectología de entonces —como marcaban las tendencias teóricas
de la época, cercanas a las ideas de los neogramáticos— se orientaba hacia
la reconstrucción lingüística, fundamentalmente hacia la reconstrucción de
las etapas en la evolución de los sonidos. Como se ha dicho, sus cultivadores
consideraron los dialectos como archivos vivos, llenos de datos inéditos que
podían ilustrar el pasado y suponer así, en muchos aspectos, un gran avance
como apoyo del estudio filológico. Pero la realidad de los estudios dialectales
pronto apartó a sus cultivadores de la rigidez neogramática. El iniciador de
la dialectología románica fue el italiano Graziadio Isaia Ascoli, fundador del
Archivío glottologico italiano y autor de los Saggi ladini, donde abordó el
estudio de los dialectos réticos y planteó cuestiones tan importantes para la
reflexión teórica como la de sí una lengua fragmentada podía considerarse
lengua, al tiempo que observó que las variedades románicas venían a consti­
tuir un confmuum lingüístico sin límites claramente marcados. Con sus dis­
cípulos, Ascoli consiguió que la Dialectología evolucionase más allá de las
ideas neogramáticas. Pero ya el abate Rousselot había puesto en entredicho la
fijeza de la lengua, al reseñar cómo dentro de una misma familia podían existir
diferencias entre la forma de hablar de sus distintos miembros.
Esta valoración de los dialectos produjo en Europa un movimiento de re­
cogida urgente de testimonios vivos, ya que se daba por supuesto que el de­
sarrollo cultural e industrial que apuntaba entonces a la larga iba a suponer su
desaparición. Los países románicos, sobre todo los meridionales, fueron un re­
ducto donde, por su relativo atraso y su carácter rural, se pudieron estudiar unas
realidades lingüísticas que el progreso pronto pondría en peligro de desapare­
cer. Desde esa perspectiva, la Escuela de romanistas de Hamburgo envió a sus
doctorandos a hacer tesis doctorales por la Romanía, tesis que contribuyeron a
recoger no solo las hablas dialectales, sino también la cultura material que se
perdió en gran medida después de la segunda gran guerra europea. En España,
los estudios de Krüger sobre los Pirineos y Sanabria —y los de O. Fínk y W.
Bierhenke sobre la Sierra de Gata, o el de W. Bergmann sobre el Alto Aragón y
Navarra— son un buen ejemplo de este interés (García Mouton, 1987).
De la idea de recoger con urgencia lo dialectal antes de que desapareciera
surgieron muchos estudios descriptivos que solían titularse El habla de tal
LAS DISCIPLINAS TRADICIONALES (ll). DIALECTOLOGÍA Y GEOL1NGÜÍST1CA 323

sitio y que, en países todavía muy rurales, venían a constituir la tesis casi
obligada de cualquier licenciado en Filología que se preciase. Normalmente
se ajustaban a un esquema que se mantenía de una a otra y que en nuestro
entorno dio en la década de los cuarenta monografías tan notables como la de
Alonso Zamora Vicente sobre El habla de Mérída y sus cercanías, la de An­
tonio Llórente Maldonado, Estudio sobre el habla de la Ribera, la de Concha
Casado Lobato, El habla de la Cabrera Alta. Contribución al estudio del
dialecto leonés, y tantas otras.
Ante lo inabarcable de todo lo que quedaba por conocer, se estimuló este
tipo de trabajo descriptivo en profundidad para puntos concretos. Además de
una introducción para situar geográfica e históricamente el lugar que se iba a
estudiar, los trabajos se estructuraban en grandes apartados dedicados a la fo­
nética, la morfología, la sintaxis y el léxico, secciones que a veces se comple­
taban con fotografías, edición de documentos e incluso representaciones del
análisis acústico de alguna realización fonética especialmente significativa.
Los grandes trabajos de síntesis fueron, en general, obra de los maestros, que
contaban con una visión más amplia, y normalmente se centraron en los dia­
lectos históricos, mejor conocidos y más trabajados. Así surgieron en nuestro
país obras fundamentales como El dialecto leonés de Ramón Menéndez Pidal
o El dialecto aragonés de Manuel Alvar.
Junto a las monografías de este tipo y a los estudios específicos sobre
fenómenos concretos y límites dialectales, se hicieron desde el principio
trabajos dedicados al léxico diferencial, bajo forma de léxicos, glosarios o
diccionarios, que no siempre gozaron del mayor prestigio, porque, junto a
magníficos trabajos, se publicaron muchas obras de aficionados.

2. La Geografía Lingüística

Como señala Sever Pop en su gran Dialectologie (xxxix-xliv), algunas


de las monografías dialectales publicadas a finales del siglo xix ya se servían
de mapas para reflejar las diferencias de la lengua en el espacio, porque les
eran útiles no solo para situar las hablas o el dialecto, sino sobre todo para
intentar señalar sus límites. Por ejemplo, Georg Wenker trató de establecer de
este modo la existencia de límites entre dialectos en su Sprachatlas von Nord-
und Mitteldeutschland, publicado ya en 1881. Ese principio de cartografía
lingüística dialectal fue el germen de lo que después llegaría a ser la Geo­
grafía Lingüística o Geolingüística, como se prefiere llamarla en los últimos
años para subrayar su carácter eminentemente lingüístico.
La Geografía Lingüística no es realmente una disciplina distinta de la
Dialectología. Según Eugenio Coseriu (1991: 102), es «un método dialecto-
lógico y comparativo [...] que presupone el registro en mapas especiales de
324 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

un número relativamente elevado de formas lingüísticas (fónicas, léxicas o


gramaticales) comprobadas mediante encuesta directa y unitaria en una red de
puntos de un territorio determinado». Se trata de un método para la investiga­
ción lingüística que permite reunir grandes cantidades de materiales recogidos
de un modo riguroso según unas pautas previamente pactadas, y todo en una
sincronía relativa. Los resultados obtenidos de este modo se reflejan sobre
mapas, de ahí que se hable de unos mapas lingüísticos que, agrupados, forman
atlas lingüísticos. Se llama Geografía Lingüística a todo el proceso que va
desde la recogida de materiales por medio de encuestas hasta su cartografiado
en mapas; aunque hay que insistir en que la verdadera Geografía Lingüística
cubre una etapa más, la del estudio para interpretar la información que contie­
nen esos mapas.
Se puede proponer como fecha del nacimiento de la Geografía Lingüística
—y no solo de la románica— la de 1902, año de la publicación del primer
tomo del Atlas linguistique de la France (ALF), si bien los trabajos de campo
tuvieron que empezar, como es lógico, unos años antes. Este nacimiento se
debe a Jules Gillíéron, que en su atlas tuvo la brillante idea de hacer una
cartografía lingüística diferente a la que se había hecho hasta entonces, plan­
teando las mismas preguntas en unos puntos preestablecidos y desplazando
directamente sobre el terreno a un encuestador preparado para recoger datos
lingüísticos. Pero fue revolucionario el modo en que editó los resultados de
esas encuestas y, sobre todo, lo fueron los trabajos de interpretación de esos
mapas que publicó en los años siguientes. A partir de ellos, de una lingüística
aferrada a los esquemas rígidos de los neogramáticos, basada en unas reglas
fijas que trataban de explicar la evolución de los sonidos siempre de la misma
manera, se pasó a descubrir la verdadera vida de las palabras, algo que solo
podía llegar a hacer alguien familiarizado con las hablas dialectales, acos­
tumbrado a interpretar el contenido de aquellos mapas y dotado de una mente
abierta dispuesta a replantearse, con el apoyo de datos científicos, las verdades
heredadas. La idea de Gilliéron al hacer el Atlas linguistique de la France era
la de conseguir un instrumento válido para emprender con garantías el estu­
dio comparativo de los dialectos románicos franceses (Dauzat, 1922: 6), y lo
cierto es que lo logró.
Gilliéron se opuso radicalmente a las ideas neogramáticas y rechazó sus
rígidas reglas, porque no le servían para explicar la variación que encontraba
en las hablas vivas, pero también cuestionó sus métodos y la validez de los
materiales en los que se basaban. El ser independiente respecto a las tenden­
cias imperantes le permitió innovar como lo hizo, pero esa actitud le costó
duros enfrentamientos con algunos de sus colegas.
Pronto hubo reacciones contrarias al ALF en la propia Francia, pero
enseguida las hubo también a favor, sobre todo en Suiza, en Alemania y en
España. Es cierto que algunas de las críticas que se le hicieron en aquel mo-
LAS DISCIPLINAS TRADICIONALES (ll). DIALECTOLOGÍA Y GEOLINGÜÍST1CA 325
mentó las suscribiríamos hoy, como la que censuraba el hecho de que su en-
cuestador, Edmond Edmont, preguntara directamente y en francés a los infor­
mantes dialectales para obtener los nombres locales de los conceptos del cues­
tionario, con lo que eso suponía de interferencia de la lengua normativa sobre
el dialecto que se quería estudiar. Sin embargo, antes de juzgar duramente esta
metodología conviene situarse en su época, cuando la mayor parte de los datos
lingüísticos se obtenían con pocas garantías en encuestas por correspondencia
que se enviaban a maestros, curas o eruditos locales.
En cualquier caso, el ALF supuso un gran avance metodológico por su
rigor: tenía una red de puntos prevista de antemano, un cuestionario con los
conceptos por los que se quería preguntar, unos materiales que se habían re­
cogido por encuesta directa y en transcripción fonética y que servían para
poder reproducir la pronunciación de los hablantes, etc. Así comenzó el
desarrollo de la Geografía Lingüística, que de este modo consiguió superar el
trabajo muchas veces repetitivo y meramente descriptivo de tantas monogra­
fías dialectales para alcanzar una etapa interpretativa en la que de sus mapas
se pudieron extraer conclusiones que contribuyeron a hacer evolucionar lo
que se sabía hasta entonces sobre los mecanismos de evolución de la lengua.
Gilliéron y Edmont no podían suponer que el ALF fuera a revolucionar como
lo hizo las ideas lingüísticas de la época.
La influencia de la nueva disciplina llevó a desarrollar corrientes teóricas
importantes entre los romanistas, como la de los neolingüistas. Matteo Bartoli
pudo asi proponer sus famosas «normas areales», fruto en gran medida de la
reflexión sobre los mapas lingüísticos, que mostraban cómo la distribución
geográfica de los hechos lingüísticos deja ver su cronología —la estratigrafía
lingüística— y cómo las innovaciones parten de unos centros y se detienen
ante unos obstáculos, que son los que marcan límites. Las normas de Bartoli,
tan productivas para la caracterización de las lenguas y las variedades romá­
nicas, identificaban a partir de ahí, p. ej., las áreas laterales o aisladas frente
a las áreas innovadoras o centrales.
La Geolingüística siguió ocupándose de cómo se presentan las lenguas en
el espacio y, por tanto, de isoglosas, límites, fronteras y áreas de transición, y
de las cuestiones relacionadas con las lenguas en contacto, tanto en el presente
como en el pasado, pero fue más allá en la búsqueda de las causas internas
y externas de la variación. A partir de los trabajos de Gilliéron, se pudo ver
cómo viven las palabras o los fenómenos fonéticos o gramaticales, cómo
luchan por sobrevivir y cómo mueren a veces por choque con otras o porque
ven excesivamente reducido su cuerpo fónico, cómo viajan, cuáles son los
focos de irradiación de los que parten y los caminos de difusión que siguen,
ante qué obstáculos —naturales o artificiales— se detienen, cómo actúan el
eufemismo y la etimología popular, etc., etc.
326 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

2.1. Después del ALF

Con reacciones a favor o en contra, el hecho es que la publicación del


ALF revolucionó los estudios románicos. En Francia se hicieron enseguida
algunos otros trabajos con la misma metodología, pero también en el resto de
la Romanía se emprendieron atlas similares. Ya entre 1898 y 1909 G. Weigand
había publicado su Atlas lingüístico del dacorrumano, con 67 mapas y bas­
tantes problemas, pero, con su aparición, el ALF inauguró la época de los
grandes atlas, atlas que normalmente se correspondieron con una nación o con
un dominio lingüístico completo.
En España, el primer atlas fue el de Antoni Griera, que publicó, entre
1923 y 1926, cuatro fascículos del Atlas Lingüístic de Catalunya, un atlas que
usaba el mismo cuestionario del ALF y seguía muy de cerca su metodología,
incluso su tipografía y la forma sobria de publicar los mapas con el clásico
contomo rojo y las respuestas en negro. El mismo director hizo las encuestas
en una red de puntos mucho más densa que la francesa, con menos puntos
según se avanzaba hacia la frontera catalano-aragonesa, decisión que le valió
las criticas de Karl Jaberg, que advirtió que debería haberlo hecho al revés y
haber encuestado más puntos precisamente allí por tratarse de una zona de
mezcla de variedades. Pero a Griera lo que le interesaba sobre todo era poder
definir la situación del catalán en el conjunto de las lenguas románicas. Como
tantos otros proyectos, la guerra civil española interrumpió los trabajos del
ALC, que después se continuaron, ya un poco tarde, a partir de 1962.
Ahora bien, el atlas más importante después del ALF, el que supuso un
gran avance metodológico y creó escuela, file el Atlas Italo-Suizo, el Sprach-
und Sachadas Italiens und der Südschweiz, el AIS de Karl Jaberg y Jakob
Jud, discípulos de Gilliéron, publicado en ocho tomos entre 1928 y 1940 y
dedicado a los dialectos retorrománicos y a los italianos. En este atlas tres
grandes romanistas hicieron el trabajo de campo en más de cuatrocientas lo­
calidades: Paúl Scheuermeier encuestó Suiza, el norte y el centro de Italia;
Gerhard Rohlfs, el sur de Italia; y Max Leopold Wagner, Cerdeña. El territorio
era extenso, pero lo más importante del AIS fueron las innovaciones en el tipo
de cuestionario que se redactó —en realidad, tres cuestionarios: uno normal,
otro reducido para las ciudades y otro especialmente extenso—, donde ya no
se daban los conceptos sueltos sin relación entre sí, sino que se agrupaban
según un orden lógico en el que las preguntas se relacionaban en bloques
semánticos, donde se primaba el léxico sobre la fonética, donde la lengua se
enlazaba con la cultura popular en la que se hablaba... Por eso, junto a los
mapas, Jaberg y Jud incluyeron fotografías y dibujos —4300 en total— que
mostraban cómo eran las cosas cuyos nombres aparecían cartografiados en los
mapas. Este nuevo concepto de atlas estaba vinculado al movimiento Worter
LAS DISCIPLINAS TRADICIONALES (ll). DIALECTOLOGÍA Y GEOUNGÜÍSTICA 327

und Sachen, ‘Palabras y cosas’, que defendía el estudio de la lengua en su


medio cultural. Por ejemplo, para estudiar adecuadamente los nombres de la
cuna, se preocuparon por averiguar cuáles eran los distintos tipos de cuna de
las comunidades estudiadas y, junto al mapa correspondiente a los nombres,
incluyeron láminas con fotografías y dibujos para representarlas, de modo que
en aquellas imágenes se pudiera ver hasta qué punto algunos de los nombres
estaban relacionados con la materia de la que estaban hechas las cunas, o con
el tipo de cuna que usaban tradicionalmente en una localidad, si era una cuna
de balancín o una cuna que se colgaba de la pared, etc. Y lo mismo con tantas
otras «cosas», como la colmena, con sus formas y materiales diferentes en las
distintas áreas etnográficas, que podían condicionar las lingüísticas. -
Para Jaberg y Jud, las «cosas» lo eran en sentido amplio; por eso reco­
gieron no solo las materiales, sino también las inmateriales, como creencias,
supersticiones, etc., que podían asociarse a un concepto y motivar su nombre;
de ahí que el AIS incluya dichos, creencias, cantarcillos populares asociados
a animales, juegos y muchas otras manifestaciones de la cultura popular que
pueden orientar a quienes estudian la lengua. Además, añadieron en el título de
cada mapa, en la leyenda, mucha información complementaria y la referencia
al mismo concepto en los atlas ya publicados. De esta manera establecieron
las bases para una verdadera Geografía Lingüística comparada de las lenguas
románicas. Pero, en el marco del AIS, Jaberg y Jud también reflexionaron
sobre el interés de encuestar en las ciudades, sobre la mujer como informante,
etc. Su atlas superó con mucho los anteriores y, a partir de entonces, casi todos
los siguientes fueron atlas lingüísticos y también etnográficos.
Iorgu Iordan (1967: 433) apunta que, aunque los italianos, muy marca­
dos por Ascoli, en principio no fueron muy partidarios de la Geolingüístíca,
diseñaron el plan de su Atlante Lingüístico Italiano, el AL!, como respuesta
nacional al atlas ítalo-suizo, que consideraban ajeno al estar hecho por ex­
tranjeros, y en el proyecto ampliaron considerablemente la red de encues­
ta. En él intervinieron Matteo Bartoli, G. Bertoni, Ugo Pellis y V. Bertoldi,
si bien los trabajos de campo no se empezaron hasta después de la primera
guerra mundial. Bartoli fue su primer redactor, pero, además de los citados,
a lo largo de más de setenta años, han estado ligados al ALI los nombres de
otros muchos geolingüistas italianos: Benvenuto Terracini, Giuseppe Vidossi,
Corrado Grassi,-Arturo Genre, Lorenzo Massobrio... A este último, que ha
escrito sobre la «tormentata vita dell’Atlante» (Massobrio, 1992), se debe la
publicación, reciente aún, de los primeros volúmenes del ALI. ■
- En el marco del Atlas linguistique de la France, Gilliéron diseñó también
los trabajos en la isla de Córcega, francesa desde el punto de vista adminis­
trativo, no desde el lingüístico, sobre todo fuera de las grandes ciudades, pero
allí, en el Atlas linguistique de la Corsé, publicado en París, en 1914-1915, el
sistema de encuesta de Edmont no dio buenos resultados. Por ese motivo, a
328 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

partir de 1933, G. Bottiglioni empezó a publicar su atlas lingüístico de Córcega,


el Atlante linguistico-etnográfico italiano della Corsica (ALEIC), que terminó
en 1942. BottigÜoni consiguió un atlas metodológicamente innovador, con un
cuestionario de frases, muchos informantes y conversación libre. ■
También Rumania se planteó su atlas nacional, el Atlasul Unguistic román
(ALR) dirigido por S. Pu?cariu y hecho por Sever Pop y Emil Petrovici, cuyo
primer volumen apareció en Cluj en 1938. El ALR tenía dos cuestionarios
diferentes: el reducido, con 2200 cuestiones, fue el que utilizó Pop para en-
cuestar en 301 puntos, y el ampliado, con 4800 cuestiones, que empleó Petro­
vici en 84 puntos. S. Pu§cariu recogió las enseñanzas del atlas italo-suizo en
cuanto a etnografía y folklore, e incluyó una colección de textos dialectales
recogidos en las encuestas. Además, en el marco del ALR, se publicó un pe­
queño atlas con mapas elaborados en colores, que permitía ver las áreas y los
fenómenos lingüísticos: el Micul atlas linguistic román (MALR), que apareció
en Leipzig entre 1940 y 1942.
En España Menéndez Pidal se planteó pronto, entre los trabajos que lle­
vaba a cabo con sus colaboradores en el Centro de Estudios Históricos, la
necesidad de hacer un atlas no ya nacional, sino peninsular. Así se diseñó el
Atlas Lingüístico de la Península Ibérica, el ALPI, un ambicioso proyecto
geolingüístico que abarcaba todas las variedades románicas de la Península,
incluyendo el territorio portugués y las Islas Baleares, pero no las Islas Ca­
narias. Tomás Navarro Tomás fue nombrado su director y Amado Alonso lo
ayudó a redactar el cuestionario, que en realidad eran varios. Formaron un
equipo de investigadores de campo y, después de algunas pruebas, empezaron
los trabajos en 1930. Como en el AIS, los encuestadores se repartieron domi­
nios lingüísticos: Aurelio M. Espinosa hijo, Lorenzo Rodríguez Castellano,
Aníbal Otero y Manuel Sanchis Guamer, la zona castellanohablante; Aníbal
Otero y Armando Nobre de Gusmao, la zona gallego-portuguesa; y Francisco
de B. Molí y Manuel Sanchis Guamer, la de hablas catalanas. A partir de los
trabajos del ALPI se publicaron artículos tan importantes como el de Tomás
Navarro Tomás, Aurelio M. Espinosa hijo y Lorenzo Rodríguez Castellano
(1933) sobre la frontera del andaluz.
En 1936 la guerra civil española truncó este proyecto, como tantos otros,
cuando ya estaban acabadas las encuestas del dominio castellano, casi termi­
nadas las del catalán y más atrasadas las del gallego-portugués. Al exiliarse,
Tomás Navarro Tomás decidió llevarse ¡os materiales para protegerlos. Cuan­
do, pasado el tiempo, fue consciente de que la situación política española se
había hecho estable y de que los exiliados no iban a volver, desde Nueva York
negoció con Menéndez Pidal el regreso de los materiales del ALPI para que
se publicasen en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas. En 1947
Molí y Sanchis Guamer acabaron, por encargo del CSIC, las encuestas pen­
dientes en el dominio catalán, pero hasta 1953 no se consiguió un acuerdo
LAS DISCIPLINAS TRADICIONALES (il). DIALECTOLOGÍA Y GEOLINGÜÍSTICA 329
para retomar, con ayuda de Luis F. Lindley Cintra, las encuestas en el dominio
gallego-portugués (Sanchis Guarner, 1953). En 1962 se publicó el único tomo
editado hasta hoy, que corresponde a la parte de fonética, lo que ha contribuido
a desvirtuar la imagen que se ha transmitido del ALPI, como si se tratase de un
atlas meramente fonético que no hubiera incorporado los avances del AIS, algo
que no se corresponde con las noticias previas y los cuestionarios redactados.
Las críticas de que el atlas mezclaba dos sincronías demasiado alejadas entre
sí quizá hubieran sido unas críticas razonables para otros dominios, no para el
castellano, cuyas encuestas estaban terminadas antes de la guerra. Las cau­
sas que impidieron la publicación del resto del ALPI privaron a la comunidad
científica española —y a la portuguesa— de la oportunidad de contar con un
atlas de gran dominio, como los que tuvieron otros países europeos. Se sabe
que Sanchis Guarner, responsable de los trabajos previos, tuvo desencuentros
evidentes con los responsables de editarlo (Pedrazuela Fuentes, 2005), y que
los materiales acabaron dispersos en manos de los herederos de quienes habían
hecho las encuestas del ALPI bajo la dirección de Navarro Tomás.1
En 1939, después de esta proliferación de atlas nacionales, como el Atlas
linguistique de la France había sido ya superado por los avances posteriores,
los lingüistas franceses plantearon un gran proyecto nacional que suponía un
nuevo atlas de toda Francia, pero un atlas distinto, formado por la yuxtapo­
sición de pequeños atlas regionales, mucho más detallados, con una parte
común y otra exclusiva para cada región. La propuesta partió de Albert Dauzat
(1942), a quien se debe el plan del Nouvel Atlas linguistique de la Francepar
régions (NALF), que tantos frutos ha dado, pero la reflexión teórica subya­
cente se debe en realidad a Karl Jaberg, que había defendido científicamente
la coexistencia de atlas de grande y de pequeño dominio como estructuras
complementarias (Jaberg, 1955). De los atlas grandes, abarcadores y sintéti­
cos, se pasó a los atlas en profundidad, mucho más analíticos, pero con una
parte que permitiera su filiación con los anteriores. A partir de ese momento
se considera abierta una nueva etapa, muy productiva para la Geolingüística,
la de los atlas regionales.
En diversas partes del mundo siguieron haciéndose —hasta hoy—
grandes atlas dedicados al estudio de una nación o de un dominio lingüístico:
entre ellos podríamos citar, para España, el Atlas Lingüístico Galego, puesto
en marcha en 1974 por Constantino García, y realizado por Rosario Alvarez
Blanco, Francisco Fernández Reí, Manuel González González y Antón Santa-
marina, y el Atles Lingiiístic del Dominí Catalá, atlas de larga historia en cuya
concepción intervinieron Germá Colón y Antoni M. Badia i Margarit, que está
viendo la luz gracias a la constancia de su director, Joan Veny.

L A David Heap, profesor de la Universidad de Western Ontario, se debe el paciente


rastreo de los materiales del ALPI y el trabajo de hacerlos públicos en Internet en la dirección
<ww.alpi.ca>.
330 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

Conviene reseñar que la metodología geolíngüística no se quedó en


Europa, pasó enseguida a América, donde, con la ayuda de Jaberg, se inicia­
ron los trabajos del Atlas Lingüístico de los EEUU y Canadá, dirigido por
H. Kurath. En la Romanía americana la Geografía Lingüística ha tenido un
desarrollo importante.23
4

2.2. LOS ATLAS REGIONALES

Los atlas regionales franceses enmarcados en el NALF se pensaron como


una empresa colectiva, como un gran atlas por regiones, y han hecho que
Francia sea hoy el país mejor estudiado desde el punto de vista geolingüísti-
co? Gracias a ese impulso, pronto comenzaron a plantearse atlas por regiones
en otros países románicos, como en Rumania, aunque también surgieron otras
empresas que aprovecharon esa metodología para una sola región.
En España no se planteó un proyecto de conjunto como el francés, pero
Manuel Alvar adoptó pronto el modelo del atlas regional para su Atlas Lin­
güístico y Etnográfico de Andalucía (ALEA), el gran atlas que hizo en colabo­
ración con Antonio Llórente y Gregorio Salvador, cuyo primer tomo se publi­
có en 1961, un año antes de la aparición del único editado del ALPI (García
Mouton, 19946). En los años siguientes Alvar fue sumando atlas regionales,
cada uno con un cuestionario específico, pero todos con cuestiones comunes,
hasta casi cubrir los dominios lingüísticamente castellanos. La Dialectología
española debe muchísimo a sus atlas, a partir de los que se han hecho tantos
trabajos: el atlas andaluz, el ALEA, se publicó entre 1961 y 1963; el Atlas Lin­
güístico y Etnográfico de las Islas Canarias (ALEICan), entre 1975 y 1978/
el Atlas Lingüístico y Etnográfico de Aragón, Navarra y Rioja (ALEANR), en
colaboración con Tomás Buesa, Antonio Llórente y Elena Alvar, entre 1981 y
1983; y finalmente, el Atlas Lingüístico de Castilla y León, en 1999.5 Un atlas

2. Sena necesario un capítulo completo para intentar hacer un estado de la cuestión


(García Mouton, 2006). Para estimular los trabajos geolingüísticos en América fueron fun­
damentales los de Tomás Navarro Tomás en Puerto Rico y, más tarde, el magno proyecto del
Atlas Lingüístico de Hispanoamérica, concebido por Manuel Alvar y Antonio Quilis. Véase al
respecto VV.AA. (2002).
3. Gracias a un plan nacional del CNRS, en 1999 se habían publicado setenta volúme­
nes de atlas del NALF, con problemas de financiación para publicar Jos restantes.
4. Para los trabajos hechos a partir del ALEICan, véase Javier Medina (1996).
5. Aunque no es un atlas metodológicamente semejante a los anteriores. Este atlas fue
resultado de las encuestas que Manuel Alvar planteó para Ja colaboración española al Atlas Lin-
guarum Europae y, más tarde, al Atlas Linguistique Román, a partir de un cuestionario simplifi­
cado —por eso no es un atlas etnográfico— que retomaba cuestiones de los atlas regionales ya
publicados, el Cuestionario del Atlas Lingüístico de España y Portugal, con el que se hicieron
encuestas en las zonas sin atlas regional.
LAS DISCIPLINAS TRADICIONALES (ll). DIALECTOLOGÍA Y GEOL1NGÜJST1CA 331

regional, en la línea de los anteriores, con aportaciones metodológicas, es el


Atlas Lingüístico y etnográfico de Castilla-La Mancha (ALECMan) dirigi­
do por Pilar García Mouton y Francisco Moreno Fernández (García Mouton /
Moreno Fernández, 2003-).
En la Romanía siguen haciéndose, para regiones concretas, otros muchos
atlas que no podemos reseñar aquí. Más adelante haremos referencia al in­
novador Atlante Lingüístico della Sicilia (ALS) de Giovanni Ruffino y Mari
D’Agoslino, con metodología sociolingüístíca. También se han editado como
atlas de una zona algunos que, en realidad, son parte de otro mayor, como el
atlas de Cerdeña (Terracini/Franceschí, 1964), publicado como un atlas re­
gional desgajado del de Italia, o el Atlas Linguistico-Etnográfico dos Azores
(MEA$), que forma parte del Atlas Lingüístico-Etnográfico de Portugal e da
Galea (ALEPG).

2.3. Otros atlas

Junto a estos atlas de pequeño dominio, se han hecho otros de dominio


menor aún, atlas de mínimo dominio, como llamó en su día Manuel Alvar a su
Atlas Lingüístico y Etnográfico de Cantabria (ALECant), publicado en 1995.6
Estos atlas tienen las ventajas de los regionales en cuanto a red de encuesta y
coherencia interna, pero la desventaja de necesitar de un entorno lingüístico
ya estudiado donde poder situar sus contenidos, porque, en caso contrario,
corren el riesgo de quedar descontextualizados. Su justificación metodológica
suele estar en la necesidad de estudiar zonas de especial interés o de cruce
de variedades, como en el caso, también español, del Atlas Lingüístico de El
Bierzo (Gutiérrez Tuñón, 1996).
Entre los muchos atlas románicos de estas características, podríamos des­
tacar el Atlante lingüístico del ladino céntrale e dei dialetti limitrofi (ALD),
de Hans Goebl y Roland Bauer o el Atlante Lingüístico ed etnográfico del
Piemonte Occidentale (ALEPO).
Se podría pensar, porque es cierto, que la evolución de la Geolingüística
ha ido de los grandes atlas a los atlas pequeños, pero hay que señalar que, des­
pués de las guerras del siglo pasado, surgió un movimiento europeo de con­
fluencia en lo cultural que llevó a plantear grandes empresas de colaboración.
En ese marco nacieron grandes atlas como el OLA —el atlas paneslavo—, o el
Atlas Lingüístico del Mediterráneo, dirigido por Miro Deanovic, que dio pie,
entre otros, al Léxico de los marineros peninsulares (Alvar, 1986-1989).
Actualmente hay dos macroatlas en marcha que incluyen variedades ro­
mánicas, y que exceden con mucho las dimensiones de los demás, ambos at­

6. Ralph Penny (1984) había publicado un interesante «Esbozo de un atlas de Santander».


332 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

las sintéticos que utilizan datos elaborados: uno europeo, el Atlas Linguarum
Europae (ALÉ); y otro circunscrito a la Romanía, el Atlas Linguistique Román
(ALiR); dos atlas interpretativos que editan mapas y estudios monográficos
sobre esos mapas, salvando las distancias culturales, con la colaboración de
expertos de cada dominio lingüístico (García Mouton, 2003) [véase además,
en el capitulo 13, el punto 2.1.2].

3. Metodología básica dialectolÓgica y geolingüística

En los trabajos de campo tradicionales cada dialectólogo utilizaba el mé­


todo que consideraba más eficaz para recoger materiales sobre el habla o las
hablas que estudiaba: lo importante eran los datos y su elaboración, hasta el
punto de que en muchos casos las publicaciones no daban demasiada informa­
ción sobre los aspectos metodológicos. También había una parte importante
de la Dialectología que, en consonancia con los intereses de la primera época,
se orientaba abiertamente hacia el estudio del pasado, hacia la reconstrucción
de los dialectos en su evolución a partir de materiales históricos.
En los trabajos sincrónicos que daban origen a las monografías dialectales
lo habitual ha venido siendo la convivencia del dialectólogo con la comunidad
que estudiaba, en una especie de proceso de observación participante, si es
que él mismo no pertenecía ya como hablante nativo a esa misma comunidad.
Estas monografías pretendían la exhaustividad a partir de una descripción por­
menorizada y una mirada hacia dentro, aunque no siempre recurrían a situar el
habla de esa comunidad en un contexto amplio.
Por su parte, los lingüistas que desarrollaron la Geografía Lingüistica, los
que estudiaron la variación de la lengua en el espacio cartografiándola sobre
mapas, por la relativa novedad de sus procedimientos tuvieron que exponer
desde el principio cuáles eran las bases de trabajo que garantizaban la vali­
dez de sus datos. La metodología primera ha ido cambiando con el tiempo,
actualizándose poco a poco, pero es evidente que, con sus diferencias, los
dialectólogos «de monografías» o «de léxicos» y los geolingüistas son todos
dialectólogos y comparten principios metodológicos, aunque los geolingüistas
no persigan la exhaustividad, sino la visión general, de conjunto, de la lengua
en el espacio en la que la monografía o el léxico pueden cobrar todo su senti­
do. No vamos a entrar aquí en polémicas superadas hace tiempo sobre qué tipo
de investigación es preferible, porque los resultados han puesto en evidencia
que todas son necesarias y ninguna sustituye a las otras,
■ Antes de emprender la elaboración de un atlas o de una monografía, lo
primero que se necesita definir es el territorio que se va a estudiar. En el caso
del atlas, sobre el mapa de ese territorio se traza una red de puntos o red de en­
cuesta, formada por las poblaciones donde se ha decidido investigar. Mientras
LAS DISCIPLINAS TRADICIONALES (ll). DIALECTOLOGÍA Y GEOLINGÜÍSTICA 333

que en la monografía dialectal se estudia el área o la localidad elegida, nor­


malmente los atlas se tienen que conformar con seleccionar un número repre­
sentativo de poblaciones, porque no pueden hacer encuesta en todas las que
existen en un dominio. Esa elección sigue unos criterios que han ido variando
de acuerdo con los planteamientos teóricos de los investigadores en las dis­
tintas épocas. Cuando del trabajo de campo se buscaba obtener fundamental­
mente lo más arcaizante, se evitaba la cercanía de las ciudades, se buscaba la
lengua de los pueblos más apartados y, por supuesto, se excluían las ciudades
de la red de encuesta. Hoy, en cambio, desde unos enfoques que buscan captar
la realidad del conjunto y la vida de las hablas en el espacio, se presta atención
no solo a los pueblos sino también a las ciudades y su radio de influencia.
Por otra parte, es evidente que, si se trabaja sobre un territorio muy ex­
tenso, la red de puntos deberá ser «más ancha», es decir, deberá tener menos
puntos, como corresponde a un atlas de gran dominio, por ejemplo, a un atlas
de toda España. Si, por el contrario, se investiga un territorio reducido, se
puede y se debe diseñar una red más densa, con más puntos de encuesta en
proporción, como corresponde a un atlas de pequeño dominio, por ejemplo, a
un atlas de las Islas Baleares. Como se ha dicho, fue Karl Jaberg quien esta­
bleció las bases teóricas para diferenciar los atlas degran dominio y los atlas
ífe pequeño dominio y señaló la necesidad de que coexistiesen ambos tipos
de atlas, que en realidad siempre son complementarios. Un atlas de pequeño
dominio bien hecho puede aportar muchísima información que un atlas de
gran dominio no puede recoger detalladamente y que muchas veces tiene que
dejar escapar: por ejemplo, si un atlas de toda España pregunta por el olivo,
tendrá lógicamente grandes huecos, zonas sin respuesta donde el árbol no se
da; sin embargo, un atlas de Andalucía puede dedicarle al olivo, a su cultivo, a
las actividades vinculadas con él y a la cultura ancestral que atesoran, muchos
mapas, con la seguridad de que recogerá lengua y cultura de boca de hablantes
expertos. Un atlas de gran dominio, por su parte, gana en visión de conjunto
lo que pierde en cuanto al detalle, a lo específico de una zona limitada, que es
donde el atlas de pequeño dominio destaca por sus resultados.
Antes se seguían criterios casi matemáticos para diseñar la red de puntos;
boy se tienen en cuenta otros, como la densidad de población de la zona, el
interés de las variedades que se conocen de antemano, etc. De todas formas,
también se pueden hacer redes de puntos mixtas, que se estrechen en zonas
que se suponen más interesantes —por ejemplo, en zonas de variedades en
contacto, en tierras de difícil acceso, que suelen ser más arcaizantes— o que
se aclaren en zonas de menor interés lingüístico, con buenas comunicaciones
y con hablas más uniformes.
Tanto los atlas como las monografías aspiran a dar una imagen global
de la realidad lingüística que abordan. Ya se ha dicho que, en el caso de la
monografía, se supone que reúne todo lo que se puede llegar a saber sobre el
334 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

tema; en el caso del atlas, se cartografían unos materiales representativos de


los distintos aspectos lingüísticos y culturales en una selección de puntos que
sirven para dar una panorámica del territorio estudiado a partir del testimonio
de unos hablantes determinados. Pero, como la lengua no se puede recoger al
margen de la vida, el método que se emplee debe tener en cuenta la realidad
de los hablantes, su medio social, sus intereses y su cultura. De alguna manera
volvemos al método Palabras y cosas, del que ya se habló a propósito del AIS,
y que asumieron todos los dialectólogos que hicieron trabajo de campo.
Se llama encuesta al trabajo que el investigador hace con los hablantes
para recoger adecuadamente los materiales que busca. No todos los inves­
tigadores utilizan un cuestionario, pero los geolingüistas sí suelen hacer­
lo, para asegurarse de que van a preguntar por los mismos conceptos de la
misma manera en todos los puntos de la red, porque esto constituye la esencia
de su investigación. Antes de iniciar el trabajo de campo es preciso redactarun
cuestionario, que en el caso de los atlas viene a corresponder a la serie de pre­
guntas con las que se espera conseguir determinados datos, que luego suelen
corresponder a mapas. El cuestionario es una guía, normalmente con forma de
cuaderno o de librito, que el investigador usa para seguir los pasos previstos.
Las preguntas se presentan en el margen izquierdo de la página, de modo que la
respuesta que se obtenga se pueda copiar detrás. Con el tiempo, los cuestionarios
han ido evolucionando: cuando solo interesaban los sonidos, se preguntaba por
formas en las que se suponía que no había variación léxica, solo fonética—como
ocurre, por ejemplo, en las variedades románicas de la Península Ibérica si pre­
guntamos por los derivados del lat furnus—, pero, después, los cuestionarios se
fueron especializando y la mayor parte de las preguntas se agruparon en bloques
de léxico con relación entre sí, y se dejaron unos apartados más pequeños dedica­
dos a fonética, a morfología y a una muestra de sintaxis.
Para conseguir respuestas sin condicionar al hablante, se le pregunta de
forma indirecta —por ejemplo, en vez de preguntar: ¿Cómo se llama aquí al
horno?/lo adecuado sería: ¿Cómo se llama aquí el sitio donde se cuece el
pan /donde se asa el cordero?—. En los casos excepcionales en que se acaba
recurriendo a una pregunta directa para comprobar si el hablante conoce una
forma que no parece recordar, para ver si tiene conocimiento pasivo de ella,
hay que señalar junto a la respuesta que esa respuesta se forzó, porque nunca
tendrá la misma validez que una respuesta espontánea.
Un buen cuestionario debe ajustarse a la realidad que estudia y estar or­
ganizado de la forma más lógica posible, de modo que el informante no lo
perciba como algo forzado, sino que se sienta en una conversación dirigida.
Para redactar un buen cuestionario es imprescindible conocer a fondo la
bibliografía sobre la zona, y no solo sobre aspectos lingüísticos, también so­
bre cultura material, patrimonio intangible, historia, etc. Antes de comenzar
él trabajo definitivo,: el cuestionario provisional debe probarse, y corregirse.
LAS DISCIPLINAS TRADICIONALES (tí). DIALECTOLOGÍA Y GEOLINGDÍSTICA 335
después dependiendo de los resultados. Hay que advertir que normalmente
los cuestionarios prestan especial atención a la vida rural, porque la mayor
parte de los puntos de encuesta han pertenecido siempre a esa cultura, como
sus hablantes. Y porque esa ha sido la tradición de los estudios dialectológicos
y geolingüísticos. También es normal que, aunque vayan evolucionando, los
cuestionarios de los atlas más recientes respeten un número importante de
preguntas incluidas en otros atlas, porque eso asegura las posibilidades de
comparación de los mapas que se redacten con los de atlas anteriores. Ahora
bien, como la realidad social de los últimos cincuenta años ha cambiado
muchos de esos esquemas tradicionales, hoy es frecuente que los atlas utilicen
más de un cuestionario, dependiendo de la realidad que encuesten. De todas
formas, ya vimos que, desde el AIS, usar más de un cuestionario ya fue una
solución adoptada en atlas clásicos. Finalmente es necesario añadir que, aun­
que no siempre resultan útiles, en muchas encuestas se utilizan cuestionarios
con dibujos esquemáticos —por ejemplo, de pájaros, de peces, etc.— o con
fotografías que pueden ayudar en la encuesta (fig. 12.1).
Conviene recordar que una encuesta es un trabajo especializado del in­
vestigador con personas, con hablantes. Para hacerla resultan imprescindibles
varios interlocutores: encuestadorfes) e informante(s). El encuestador es un
investigador preparado para hacer el trabajo de campo, que consiste en selec­
cionar al informante o a los informantes, dirigir la encuesta siguiendo el cues­
tionario (y también recurriendo a la conversación dirigida) y recoger las res­
puestas de la mejor manera posible (en transcripción fonética con grabación,
o grabándolas para transcribirlas posteriormente, etc.). El encuestador debe
tener la agilidad suficiente para recoger todo lo que pueda surgir a lo largo de
la encuesta y sea de interés, aunque no esté previsto en su cuestionario. De
hecho, cuando le criticaron su cuestionario a Gilliéron, dijo algo que cualquier
dialectólogo con experiencia suscribiría: que el mejor cuestionario es el que se
podría hacer al final del trabajo de campo, cuando ya se conoce bien el terreno.
El encuestador también debe estar pendiente de las reacciones de la persona
con la que trabaja, sin imponerle un esquema de trabajo demasiado rígido, sin
cansarla, interesándola por la mecánica de la encuesta y permitiéndole expli­
caciones que pueden resultar muy ricas. Un buen encuestador no debe forzar
la respuesta, sino volver más adelante sobre una pregunta sin contestar y de
otra manera; tampoco debe corregir una respuesta, aunque piense que pueda
tratarse de un error: el procedimiento adecuado sería comprobar esa respuesta
por otro camino y, si no lo consigue, poner una interrogación detrás de la res­
puesta dudosa, pero no más. Muchas de esas aparentes equivocaciones de los
informantes pueden ser la primera documentación de un proceso de cambio o
de un deslizamiento semántico.
Actualmente la facilidad que existe para hacer buenas grabaciones obliga
al dialectólogo a completar la encuesta recogiendo textos orales, que, aunque
336 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

IV. Vino. Aceite. Harina y panificación.

mugrón .............................................................................. ......................................

zarcillo ....................................................................................................................

podar las vides ...................................................................................................

pámpano ................................................................................................................

sso racimo .................................................................. . ................................................

grano de uva .......................................................................................................

hollejo ....................................................................................................................

pepitas ...................................................................................................... ..............

escobajo ...................................................................................................................

sss vendimia ................................................................................................................

tonel ..........................................................................................................................

tonelero .......... .........................................................................................................

duela ........................................................................................................................

lagar ........................................................................................................................

su fermentar ............ -.............

heces de vino ....................................................................................................

embudo .................................................................. ................................................

taberna ....................................................................................................................

olivo ........................................................................................................................

sw aceituna........................................................ *..................................... *...................

almazara ............ ""

■33

FtG. 12.1. Página del cuestionario del ALEP


LAS DISCIPLINAS TRADICIONALES (ll). DIALECTOLOGÍA Y GEOLINGÜÍSTICA 337
no se pueden cartografiar ni permiten una comparación exacta, resultan
mucho más espontáneos que las respuestas obtenidas por pregunta indirecta, y
aseguran ejemplos de lengua real libre, muy difíciles de obtener en la encuesta
con cuestionario. Estos textos son los más adecuados para estudiar los usos
sintácticos o los procesos de fonética sintáctica. Vimos que ya en el atlas de
Rumania se recogieron textos dialectales en transcripción y en las encuestas
de otros atlas se consiguieron otros (Alvar et al., 1995/?), muchas veces con un
interesante contenido etnográfico, algunas veces con contenido también histó­
rico, en el sentido histórico que puede tener la narración de la vida cotidiana,
y otras lo que Xavier Ravier (1984) llamó etnotextos mínimos, etnotextos que
apoyan y explican los contenidos lingüísticos. A lo largo de una encuesta bien
llevada son muchas las ocasiones de grabar un buen «texto oral»; una narra­
ción, una receta, un recuerdo, una canción, etc., que surgen incluso al hilo de
las preguntas del cuestionario.
Sobre la conveniencia de que haya un encuestador único o varios encues-
tadores, sobre si es mejor que el encuestador sea de fuera o de la zona, etc.,
se ha escrito mucho (Alvar, 1973: 141-149); hoy se mantiene que no es reco­
mendable que haya demasiados encuestadores en un trabajo dialectológico
o en un atlas, pero, si el equipo es homogéneo, nada impide que haya varios
encuestadores, lo que puede aligerar los costes y los plazos de estos trabajos
normalmente tan largos.
Uno de los puntos más discutidos de la metodología geolingüística y dia-
lectológíca en general es el de los informantes. Después de una primera etapa
sin mucho criterio en la que hubo informantes de todo tipo, se partió de unos
supuestos más o menos rígidos: para que reflejase bien el habla del lugar, el
informante normal debía ser una persona que no hubiera estado sometida a
procesos de instrucción que pudiesen haber influido en su forma de hablar;
por eso, en las épocas en las que era fácil encontrarlos, se prefería que el infor­
mante-tipo fuera un hombre,7 mayor, nacido en la localidad y que no hubiese
viajado mucho. Siempre se ha admitido la posibilidad, y a veces la necesidad,
de completar el cuestionario con informantes secundarios (mujeres del mismo
nivel que el informante principal, personas que desempeñasen oficios diferentes,
etc.). Curiosamente en las monografías no se ha cuestionado el papel del in­
formante, porque se suponía que el investigador conocía en la práctica a un
número importante de hablantes, aunque muchas veces en la metodología se
desdibuja el papel de los informantes, cuando los resultados que se dan como
globales corresponden de hecho a la abstracción del habla de varias indivi­
dualidades. En el caso de los atlas, se ha cuestionado la representatividad del
informante, porque ha solido ser un único informante, fundamentalmente por

7. En los últimos años se ha replanteado la representatividad exclusivamente masculina


tradicional, lo que ha llevado a incluir también mujeres como informantes principales (García
Mouton, 1988).
338 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

razones de tipo práctico, pero los geolingüistas parten del convencimiento de


que, en una población no muy jerarquizada, un informante bien elegido puede
ser representativo de toda su comunidad.
La dimensión de la lengua que los atlas han aspirado a recoger tradicio­
nalmente ha sido la diatópica, que es lo mismo que decir que la misión de
los atlas ha sido siempre la de recoger la variación de la lengua en el espacio.
Además, se partía de la base de que en las localidades pequeñas y rurales
la sociedad no estaba muy diferenciada; por eso, un buen informante podía
representar sin problemas el habla común a todos. Y, de hecho, se ha demos­
trado que, en una de estas localidades con nivel de lengua bastante igualado,
las conclusiones que se obtienen en un atlas y en una monografía no suelen
ser muy distintas.
Con el tiempo, los atlas reflejaron la reflexión teórica de la lingüística y
se preocuparon por incorporar también la variación social en las ciudades, de
estructura más compleja que las pequeñas localidades rurales; de hecho, en
el contexto de las encuestas geolingüísticas se encuentran los primeros traba­
jos sobre diferencias entre habla de mujeres y hombres; por ejemplo, los de
Gregorio Salvador y Manuel Alvar en el atlas de Andalucía (García Mouton,
1992). Hace ya años que se publicaron en España estudios monográficos, muy
innovadores entonces, de sociolingüística rural (Borrego Nieto, 1981). Ac­
tualmente, en las ciudades que se incluyen en algunos atlas (García Mouton y
Moreno Fernández, 1993), se hace una selección de informantes por niveles
económicos y de instrucción, sexo, barrio, edad, según el tipo de encuesta y su
grado de formalidad, etc. También hay atlas (Ruffino, 1999) en Europa, y en
la Romania americana, y monografías (Fernández Juncal, 1998) que adoptan
la metodología sociolingüística para el estudio dialectológico. Se intenta así
dar una imagen más matizada de la realidad y reflejar los distintos niveles
del lenguaje (Coseriu, 1981), pero en los atlas la dificultad que el reflejo de
la diversidad de niveles y el resto de factores representa para la cartografía y
para la comparación en el espacio aún no está bien resuelta. En cualquier caso,
son evidentes las posibilidades que el estudio de esos materiales nos permitirá
para identificar los procesos en marcha y seguir su dirección.

¿Cómo se presentan los resultados del trabajo? De muchas maneras, entre


ellas las más conocidas serían los artículos monográficos, las monografías, los
léxicos, los diccionarios, los atlas... Quizá el soporte menos cercano sea este
último y, por eso, convenga explicarlo algo más. El atlas, como se ha dicho, está
compuesto básicamente por mapas lingüísticos, que pueden ser de distinto tipo:

— Mapas fonéticos', son los mapas tradicionales, que suelen presentar,


bajo las siglas que identifican los puntos de encuesta, las respuestas en trans­
cripción fonética. La transcripción hace que el mapa presente los materiales
LAS DISCIPLINAS TRADICIONALES (ll). DIALECTOLOGÍA Y GEOLING0ÍSTICA 339

en bruto, de manera que quien los utilice después pueda elaborarlos desde el
enfoque que más le interese. Esta ventaja tiene, en cambio, un efecto inevita­
ble, no buscado: la aparente dificultad de leer los signos de transcripción aleja
a la primera ojeada a los posibles consultantes no lingüistas y convierte los
atlas en un producto poco accesible (fig. 12.2).
— Mapas elaborados', en ocasiones, a partir de los mapas fonéticos, se
hacen mapas elaborados, con líneas que señalan límites, con áreas marcadas
por colores, con símbolos que dejan ver fácilmente dónde se dice una cosa u
otra. En esos mapas se pierde la cercanía del sonido, la sutileza de las dife­
rencias de pronunciación, pero, a cambio, se consigue una facilidad de lectura
imposible en los mapas fonéticos. Estos mapas tienen una evidente dimensión
didáctica, pero no permiten dar marcha atrás y conocer los matices del sonido,
ya que están elaborados en una sola dirección (fig. 12.3).
— Mapas etnográficos: en los atlas atentos a la cultura popular se pueden
encontrar mapas que, en realidad, no son lingüísticos, sino etnográficos. Por
volver a un ejemplo ya visto, frente a un mapa con los nombres que se dan
a la colmena en todos los puntos del atlas, podemos tener otro mapa, esta
vez etnográfico, que represente con símbolos de qué material están hechas las
colmenas en cada uno de los puntos: con cañas y barro, con tablas de madera,
con un tronco hueco, con un vaso de barro, etc. Junto a estos mapas, en los
atlas lingüísticos y etnográficos pueden encontrarse muchas veces láminas
con dibujos y fotografías (fig. 12.4).
Tradicionalmente eran dibujantes especializados los que hacían los mapas,
después de un largo proceso de preparación de los materiales, pero desde hace
unos años la informática ha venido a revolucionar los soportes y a ofrecer unas
posibilidades impensables antes, tanto para los distintos trabajos dialectológicos
como para los geolingüísticos. Se podría resumir la situación diciendo que han
variado y aumentado considerablemente las formas de presentar los datos. Lo
más importante no es, con serlo mucho, el hecho de que las bases de datos com­
binadas con programas especializados permitan cartografiar automáticamente
y faciliten la tarea de hacer atlas. Dibujar mapas de un tipo o de otro a partir de
una base de datos y generar mapas «a medida» ya es un hecho. Lo importante es
que, además, se pueden hacer mapas «que hablan» (Bauer et al., 1999-2000); en
realidad, hablan los informantes de cada punto cuando se «pincha» con el ratón
el punto en cuestión. Tras un proceso meticuloso de limpieza y después de cortar
apropiadamente el sonido que corresponde a la palabra o a la frase que da título
al mapa, ai pinchar en el punto, junto a la transcripción suena allí la propia voz
del informante, sin la intermediación del dialectólogo que transcribe, y, en los
demás puntos, las voces de todos los informantes del dominio. El único proble­
ma es que, de momento, no es fácil hacerlo con muchos mapas.
También es importante el hecho de poder ver en pantalla al tiempo que
se oye. Existen programas cada vez mejores que permiten tener en pantalla el
340
355
TILO
MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

F ia . 1 2 .2 . M apa ¿/e C a n ta b r ia s o b r e e / ftio


LAS DISCIPLINAS TRADICIONALES (11). DIALECTOLOGÍA Y GEOLINGÜÍSTICA 341

MICUL ATLAS LINGVISTIC ROMÁN

Fig. 12.3. Mapa rumano sobre los nombres de planta ‘llantén ’y Sombrerera ’
342 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

M apa del ALEA


F ia . 1 2 .4 .
LAS DISCIPLINAS TRADICIONALES (ll). DIALECTOLOGÍA Y GEOLINGÜÍSTICA 343

análisis del sonido enfrentado a la transcripción y (o) a la transliteración de un


texto oral, de una grabación. No hace falta destacar lo útil, para la investiga­
ción y para la didáctica, de esta posibilidad.
En la actualidad, muchas bases de datos, con mapas de fondo, permiten
generar el mapa elegido; p. ej., la base de datos ictionímica de Córcega posi­
bilita hacer el mapa de los nombres populares de cada pez y, al tiempo, verlo
con su nombre científico y sus datos de identificación (Dalbéra-Steffanaggi
et al., s. a.). Es magnífico el ejemplo etnográfico que los investigadores del
atlas lingüístico de Sicilia han desarrollado en un CD-ROM sobre la tróttola
‘el trompo’ (Ruffino/Pennissi/Matranga, 1999), donde ofrecen el mapa con­
vencional con la distribución léxica y con la voz de los informantes, junto a
una filmación de cómo juegan los sicilianos al trompo, de qué dicen mientras
juegan, de cómo hablan al tiempo que viven.

4. La evolución

Hace casi un siglo, en 1922, Albert Dauzat afirmaba:

Depuis le debut du siécle, la géographie linguistique a renouvelé, dans


ses méthodes et dans ses concepts, —et peu á peu dans ses résultats— I’étude
du langage. Fran?aise par ses origines, elle marque —en reprenant la tradition
de Michel Bréal— une réaction contre les doctrines de l’école allemande des
néo-grammairiens, qui avaient triomphé pendant le demier tiers du xixe siécle
et qui avaient eu leur raison d’étre á cette époque, mais qui, trop dogmatiques et
trop absol ues, mena^aient d’étioler la linguistique en remprisonnant dans des
formules rigides et risquaient de faire perdre contact avec les réalités infiniment
délicates et changeantes de la vie.8

A comienzos del s. xxi se puede afirmar que la Dialectología y, sobre


todo, la Geografía Lingüística o Geolingüística evolucionaron mucho a lo
largo del siglo pasado. De los grandes atlas que buscaban límites entre lenguas
y dialectos, se pasó a recoger y a elaborar datos que sostienen que la lengua
se suele presentar sin grandes fracturas entre comunidades de hablantes y que
apoyan la idea de que la mayor parte del territorio románico europeo consti-

8. ‘Desde principios de siglo, la geografía lingüística ha renovado, en sus métodos y en


sus conceptos —y poco a poco en sus resultados—, el estudio del lenguaje. Francesa por su
origen, marca —retomando la tradición de Michel Bréal— una reacción contra las doctrinas
de la escuela alemana de los neogramáticos, que habían triunfado durante el último tercio del
s. XJX y que habían tenido su razón de ser en aquella época, pero que, demasiado dogmáticos y
demasiado tajantes, amenazaban con asfixiar la lingüística constriñéndola en fórmulas rígidas
y se arriesgaban a perder contacto con las realidades infinitamente delicadas y cambiantes de
la vida'.
344 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

tuye un gran continuum lingüístico conformado de acuerdo con la historia y


la geografía.
Por otra parte, el conocimiento de primera mano de grandes extensiones
de territorio en tiempo casi real ha servido de revulsivo para estudios compa­
rados, para seguimiento de procesos comunes, etc. Los atlas han sido enormes
archivos de datos, y siguen siéndolo. En este sentido conviene aclarar una
cuestión metodológica que los alumnos se plantean muchas veces: si un atlas
lingüístico es antiguo, ya no tiene valor. Si un atlas está bien hecho, sus datos
siempre representarán fielmente el estado lingüístico de la zona estudiada en
ese momento y en ese nivel. Lo mismo que consultamos un diccionario de de­
terminado siglo para conocer cómo era la lengua de esa época, un atlas es un
archivo fidedigno de cómo hablaban los informantes que se encuestaron para
hacerlo. Y sus datos podrán compararse con los de atlas o trabajos dialectoló­
gicos que se hayan hecho antes o que se hagan después.
A lo largo de las páginas anteriores se ha visto cómo las disciplinas fueron
siguiendo la evolución del pensamiento lingüístico, evolución que a veces im­
pulsaron. Desde el acercamiento a la cultura popular, a partir del movimiento
Wórter und Sachen, que estudió la lengua en su contexto, e hizo abandonar
para siempre el foneticismo anterior, hasta los acercamientos a las cuestiones
relacionadas con la variación social: los primeros trabajos sobre la forma de
hablar de las mujeres aparecieron en 1952 en una revista de Dialectología
como Orbis, bajo el título de Le langage des femtnes: Enquéte linguistique á
l’échelle mondiale, muchos años antes de que llegara a Europa la influencia
i* de la sociolingüística norteamericana; también hay que recordar los Niveles
socioculturales en el habla de Las Palmas de Manuel Alvar y la sociolingüís­
tica rural de Borrego Nieto, que hablaba del prestigio externo como el factor
contacto con la norma.
En los distintos países románicos, las nuevas situaciones culturales ex­
plican las actitudes lingüísticas de los hablantes hacia su realidad dialectal;
lo que era contacto con la norma en muchos casos casi podría calificarse de
presión de la norma, norma que se asocia con prestigio, éxito social, con deter­
r
minados hablantes que se toman como modelo. Por otra parte, la identificación
cultural con la norma local prestigiosa genera una demanda de los hablantes
por valorar su realidad lingüística, lo que ha estimulado un tipo de estudios
i que da respuesta a esta necesidad (Narbona et al., 1998; Martín Zorraquino/
Enguita Utrilla, 2000), y una serie de obras lexicográficas que sirven de guía a
la comunidad de hablantes y recogen los testimonios sobre su variedad. Unos
\ ¡-
estudios dialectológicos elaborados que devuelven a la sociedad su imagen
i.
lingüística dignificada y cubren así sus necesidades de autoconocimiento.
Sin embargo, se puede constatar que, pasadas las primeras etapas de re­
flexión metodológica sobre las nuevas herramientas, no se ha producido una
reflexión teórica paralela, quizá porque se ha llegado a considerar hasta cierto

•|
: i!
US DISCIPLINAS TRADICIONALES (ll). DIALECTOLOGÍA Y GEOLINGÜÍSTICA 345

punto que un estudio geolingtiístico y dialectológíco satisfactorio terminaba


en la publicación de los resultados del trabajo de campo. Es verdad que los
atlas constituyen grandes archivos de datos, pero en muchos casos casi sin
explotar, salvo en la medida en que se han utilizado para hacer estudios de
geografía léxica y fonética o cuando se ha volcado su información en Tesoros
dialectales (Corrales et al., 1992; Alvar Ezquerra, 2000). Faltan estudios inter­
pretativos, como los que en su día hicieron Gilliéron, Navarro Tomás, Alvar,
o como los que hoy publican Le Dü (Brun-Trigaud et al., 2005) y otros geo-
língüistas europeos.
Ahora bien, se ha avanzado notablemente en un aspecto metodológico
que mide la distancia entre variedades —la dialectometría—, que, a pesar
de contar con una larga historia en la que pronto destacaron los nombres de
Jean Séguy y Henri Guiter (García Mouton, 1999), se desarrolló mucho con
la ayuda de las herramientas informáticas, consiguiendo a partir de los atlas
resultados elaborados, como los de Hans Goebl (1992), que representan las
distancias o cercanías dialectales partiendo de los datos geolingüísticos con
posibilidades de aplicación al estudio de todas las lenguas, especialmente de
las románicas (véase, en el capítulo 13, el punto 2.2).
Por otra parte, las obras geolingüístícas sobre macrodominios han desa­
rrollado un tipo de trabajo global que cierra el proceso sobre los datos mismos:
datos reunidos y clasificados en tablas sintéticas, mapas elaborados y una mo­
nografía explicativa para cada uno de esos mapas. Es evidente que en espa­
cios tan grandes la mera yuxtaposición de datos parciales no hubiera supuesto
nada muy nuevo, aunque sí inmanejable, de modo que esos atlas tuvieron que
ser atlas interpretativos, como lo son el Atlas Linguarum Europae o el Adas
Linguistique Román.9 En ese contexto, fundamental para los estudios románi­
cos, vuelven a surgir entonces grandes preguntas sobre la interpretación de la
lengua en esos espacios, y los mapas ya no se explican solo por las áreas que
su evolución fonética o léxica conforma, sino también por las motivaciones
que subyacen en el léxico y que se remontan a pueblos muchas veces lejanos.
Desde ese nuevo enfoque se pueden identificar las distintas capas de pobla­
ción, de colonización cultural y religiosa (Alinei, 1996), la relación entre áreas
lingüísticas y áreas genéticas en zonas relativamente aisladas, etc.
Hace tiempo que la Dialectología y la Geolingüística abandonaron la bús­
queda de lo arcaizante para moverse en el terreno de lo vivo, de los cambios
«en tiempo real», de la mezcla de dialectos, y hoy hablan de nivelaciones, de
convergencias, de contacto entre lenguas y dialectos, del peso de la norma y
el prestigio, de las actitudes de los hablantes, de la presencia y la asimilación
de emigrantes, etc. En el camino han dejado, en gran medida, la dimensión
filológica para pasar a ser más propiamente lingüísticas, descriptivas y, mu-
9. Para más detalles del tipo de trabajo (García Mouton, 2003). Algún otro atlas o el
mismo trabajo de Penny (1984) para Santander ya podrían calificarse como interpretativos.
346 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

chas veces, de orientación sociolingüística. Su futuro dependerá del aprove­


chamiento que sepan hacer de los nuevos soportes informáticos (Dalbéra,
2000), pero también de su demostrada capacidad de adaptación, combinada
con un ejercicio de reflexión teórica sobre sus métodos y sus fines.

Bibliografía

Alinei, Mario (1996): Origini delle litigue d’Europa. I. La Teoría della Coníinuita.
Bologna: II Mulino.
Alinei, Mario y Viereck, W. (eds.) (1997): Atlas Linguarum Europae: perspectiva
nouvelles engéolinguistique. Roma: Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato.
Atlas Lingüístico de la Península Ibérica (ALPI). I Fonética (1962): Madrid: CSIC.
Atlas Lingüístico de España y Portugal; Cuestionario (1974): Madrid: Dpto. de Geo­
grafía Lingüística [CSIC].
Atlas Linguistique Román (ALiR) (1996): Volume I, Présentation, Commentaires,
Caries. Roma: Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato.
Atlas Linguistique Román (ALiR) (2001): Volume II, a, Commentaires, Cortes. Roma:
Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato.
Alvar, Manuel (1961): «Hacia los conceptos de lengua, dialecto y hablas», en Nueva
: Revista de Filología Hispánica XV, pp. 51 -60.
— (19732): Estructuralismo, geografía lingüística y dialectología actual. Madrid:
Gredos.
— (1975-1978): Atlas Lingüístico y Etnográfico de las Islas Canarias, I-III. Las
Palmas: Publ. del Excmo. Cabildo Insular.
— (1986-1989): Léxico de los marineros peninsulares. Madrid: Arco/Libros.
— (1991): Estudios de geografía lingüistica. Madrid: Paraninfo.
:— (1996): Manual de dialectología hispánica. I. El Español de España. Barcelona:
Ariel.
— (1999): Atlas Lingüístico de Castilla y León, I-III. Madrid: Arco/Libros.
Alvar, Manuel, con la col. de Llórente, Antonio y Salvador, Gregorio (1961-
1963): Atlas Lingüístico y Etnográfico de Andalucía, I-VI. Granada: Universidad
de Granada 1 CSIC.
Alvar, Manuel, con la col. de Llórente, Antonio; Buesa, Tomás y Alvar, Elena
(1978-1983): Atlas Lingüístico y Etnográfico de Aragón, Navarra y Rioja, I-X1I.
Madrid/Zaragoza: CSIC.
Alvar, Manuel y Quilis, Antonio (1984): Atlas Lingüístico de Hispanoamérica.
Cuestionario. Madrid: Instituto de Cooperación Iberoamericana.
Alvar, Manuel, con la col. de Alvar, Carlos y Mayoral, J. A. (1995a): Atlas Lin­
güístico y Etnográfico de Cantabria, I-II. Madrid: Arco/Libros.
Alvar, Manuel; Llórente, Antonio y Salvador, Gregorio (1995¿>): Textos andaluces
en transcripción fonética, ed. de M. Alvar y P. García Mouton. Madrid: Gredas.
Alvar Ezqüerra, Manuel (2000): Tesoro léxico de las hablas andaluzas. Madrid:
Arco/Libros.
Baüer, Roland y Goebl, Hans (2000): «Utilisation nouvelle de l’informatiquedans
LAS DISCIPLINAS TRADICIONALES (ll). DIALECTOLOGÍA Y GEOLINGÜÍSTICA 347

les atlas linguistiques», en Femand Cartón (coord.): Géolinguistique en Europe.


[Verbum], Nancy, pp. 169-185.
Bauer, R.; Goebl, H. y Haimerl, E. (1999-2000): ALD-I-CD-ROM1: Programme
de eartographie CARO, Index Retrieval System IRS, Atlasparlant: cartes 1-2¡6;
CD-ROM 2: Atlas parlant: cartes 1-438; CD-ROM 3: Atlas parlant: cartes 439-
884. Salzbourg: Instituí de Philologie Romane.
BORREGO Nieto, Julio (1981): Sociolingüística rural. Estudio en Villadepera de Sayago.
Salamanca: Universidad de Salamanca.
BomGLiONi, G. (1933-1942): Atlante linguistico-etnografico italiano delta Corsica.
Pisa, 10 vols.
Brun-Trigaud, Guylaine; Le Berre, Yves y Le DO, Jean (2005): Lectures del’Atlas
linguistique de la France de Gilliéron et Edmont. Du temps dans l ’espace. Brest:
CTHS.
Contini, Michel etal. (2002): «Un projet d’Atlas Multimedia Prosodique de l’Espace
Román», en B. Bel y I. Marlien (eds.), Proceedings of the Ist. International
Conference on Speech Prosody. Aubenas d’Ardéche: Lienhart, pp. 227-230.
Corrales, Cristóbal; Corbella, Dolores y Álvarez, M.fl Ángeles (1992): Tesoro
lexicográfico del Español de Canarias. Santa Cruz de Tenerife: RAE / Gobierno
de Canarias.
Coseriu, Eugenio (1981): «Los conceptos de ‘dialecto’, ‘nivel’ y ‘estilo de lengua’
y el sentido propio de la dialectología», en Lingüística Española Actual III, 1,
pp. 1-32.
— (19912): «La geografía lingüística», en El hombre y su lenguaje. Madrid: Gredos,
pp. 102-158.
Dalbéra, Jean-Philippe (2000): «Nouvelles technologíes et perspectives nouvelles en
géolinguistique», en Femand CARTON (coord.): Géolinguistique en Europe, [Ver-
bum], Nancy, pp. 135-156.
Dalbéra-Stefanaggi, M. I; Miniconi, R. y Strazzabosco, D. (s. a.): Banque de
Données Langue Corsé. U More. Le lexique de la mer. Université de Corsé: CNRS.
Dauzat, Albert (1922): La géographie linguistique. París: Flammarion.
— (1942): Le Nouvel Atlas Linguistique de la France par régions. Lu?on.
Fernandez Juncal, Carmen (1998): Variación y prestigio: estudio sociolingüistico
en el oriente de Cantabria. Madrid; CSIC.
Fernández Ordóñez, Inés (2001): «Hacia una dialectología histórica. Reflexiones
sobre la historia del leísmo, el laísmo y el loísmo», en Boletín de la Real Acade­
mia Española LXXXI, pp. 389-464.
Frago Gracia, Juan Antonio (1993): Historia de las hablas andaluzas. Madrid:
Arco/Libros.
García Mouton, Pilar (1987): «Dialectología y cultura popular. Estado de la cuestión»,
en Revista de Dialectología y Tradiciones Populares XLII, pp. 49-73.
— (1988): «Sobre la mujer en la encuesta dialectal», en Revista de Dialectología y
Tradiciones Populares XLII, pp. 291-297.
— (1992): «El ALEA: Campo y ciudad. Hombres y mujeres», en Actas del Congreso
Internacional de Dialectología, Iker, 7. Bilbao: Euslaltzaindia, pp. 667-685.
— (ed.) (1994a): Geolingüística. Trabajos europeos. Madrid: CSIC.
348 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

— (1994¿>): «Los atlas regionales españoles», en Bollettino dell’Afiante Lingüístico


Italiano (Universitá di Torino) III serie, 18, pp. 149-162.
— (1996): «Dialectología y geografía lingüistica», en M. Alvar (1996), pp. 63-77.
— (1997): «El hablante en los textos orales», en L. Díaz González-Viana y M.
Fernández Montes (eds.), Entre la palabra y el texto. Problemas en la interpre­
tación defuentes orales y escritas. Madrid-Oyarzun: CSIC-Sendoa, pp. 232-244.
— (1999): «Dialectometría», en J. M. Blecua, G. Clavería, C. Sánchez y).
Torruella (eds.), Filología e informática. Nuevas tecnologías en los estudios
filológicos. Barcelona: Universidad Autónoma de Barcelona, pp. 335-356.
— (2002): «Situation actuelle de la Géolinguistique dans la Péninsule Ibérique», en
Femand Cartón (coord.), Géolinguistique en Europe. [Verbum], Nancy, pp. 187-202.
— (2003): «El Atlas Linguistique Román (ALiR)-. historia y características de
un proyecto europeo», en Homenaje a Humberto López Morales. Madrid:
Arco/Libros, pp. 611-624.
— (2004a): Lenguas y dialectos de España (4.a ed.). Madrid: Arco/Libros.
— (20046): «Sur la dialectologie espagnole», en lean Le Dú y Nelly Blanchard
(dirs.), Dialectologie et Géolinguistique. Brest: Centre de Recherche Bretonas et
Celtique-CNRS, pp. 331-340.
— (2006): «Los atlas lingüísticos y las variedades del español en América», enBt»
letín Hispánico Helvético [Genéve], v. 8 (otoño 2006), pp. 111-122.
García Mouton, Pilar y Moreno Fernández, Francisco (1993): «Sociolíngüística
en el Atlas Lingüístico (y etnográfico) de Castilla-La Mancha», en Ralph Penny
(ed.), Actas del Primer Congreso Anglo-Híspano, I, Lingüistica. Madrid; Castalia,
pp. 139-149.
— (2003-): Atlas Lingüístico y etnográfico de Castilla-La Mancha (AleCMan) [pá­
gina con más de 600 mapas lingüísticos], <www.uah.es/otrosweb/alecman>
Gilliéron, Jules (1915-1921): Pathologie et thérapeutique verbales, 4 fase. París:
Champion.
Gilliéron, Jules y Edmont, Edmond (1900-1912): Atlas linguistique de la France.
París: Champion.
— (1914-1915): Atlas linguistique de la Corsé. París: Champion, 4 vols.
Goebl, Hans (1992): «Problémes et méthodes de la dialectometrie actuelle (avec
application a 1 ’ AIS)», en Iker-7, Actas del Congreso Internacional de Dialectología
(1991). Bilbao: Euskaltzaindia, pp. 429-275.
Griera, Antoni (1923-1964): Atlas Lingüístic de Catalunya. Barcelona: Instituí
d’Estudis Catalana.
Gutiérrez Tuñón, Manuel (dír.) y Fonteboa, Alicia (coord.) (1996): Atlas Lingüís­
tico de El Bierzo (ALBi), I; M.“ José Malmierca (coord.) (2002): Atlas Lingüístico
de El Bierzo (ALBi), II. Ponferrada: Instituto de Estudios Bercianos.
lORDAN, Iorgu (1967): Lingüística románica, reel. parcial y notas de Manuel ALVAR.
Madrid: Eds. Alcalá.
Istituto da Lingua Galega (1990-2003): Atlas Lingüístico Galego (ALGA), I-1V.A
Coruña: Fundación Pedro Barrié de la Maza.
Istituto dell'Atlante Lingüístico Italiano (1995): Atlante Lingüístico Italiano
(ALI), dir. de M. G. Bartoli, G. Vidossi, B. A. Terracini, G, Bonfante, C.
LAS DISCIPLINAS TRADICIONALES (ll). DIALECTOLOGÍA Y GEOLINGÜÍSTICA 349
Grassi, A. Gen re, L. Massobrio. Roma: Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato
[1,1995, II, 1996; III, 1997, IV, 1999; V, 2006].
Jaberg, Karl y Jud, Jacob (1928-1940): Sprach- und Sachadas Itaiiens und der Süd-
schweiz. Zofingen, 8 vols.
Jaberg, Karl (1908) (traducción española de 1959): Geografía Lingüística. Ensayo
de interpretación del «Atlas Lingüístico de Francia», trad. de A. Llórente y M.
Alvar. Granada: Universidad de Granada.
— (1936): Aspects géographiques du langage. París: Librairie E. Droz.
— (1955): «Grossraumige und kleinráumige Sprachatlanten», en Vbx Románica XIV,
pp. 1-61. [Hay traducción española, de José Mondéjar, en K. Jaberg, Estudios de
Geolingüística. Sobre problemas y métodos de la cartografía lingüística. Gra­
nada: Universidad de Granada, pp. 11-71],
Martín Zorraquino, M.a Antonia y Enguita Utrilla, José M.a (2000): Las lenguas
de Aragón. Zaragoza: Caja de Ahorros de la Inmaculada de Aragón.
Massobrio, Lorenzo (1992): «Lo stato attuale dei lavori e le prospettive future
dell’Atlante Lingüístico Italiano (ALI)», en Atlanti linguistici italiani e romanzi.
Esperienze a confronto, a cura di Giovanni Ruffino. Palermo: Centro di Studi
Filologici e Linguistici Sicíliani.
Medina, Javier (1996): «Geografía Lingüística y dialectología en Canarias: veinte
años del ALEICan», en Lingüistica Española Actual XVIII, 1, pp. 113-130.
Molina Martos, Isabel (1998): La fonética de Toledo. Contexto geográfico y social.
Alcalá de Henares: Universidad de Alcalá.
Narbona, Antonio; Cano, Rafael y Morillo-Velarde, Ramón (1998): El español
hablado en Andalucía. Barcelona: Ariel.
Navarro Tomás, Tomás (1943,1945-): Cuestionario Lingüístico Hispanoamericano.
I. Fonética, Morfología, Sintaxis. Buenos Aires: Instituto de Filología.
— (1975): Capítulos de Geografía Lingüistica de la Península Ibérica. Bogotá:
Instituto Caro y Cuervo.
— (1974): El español en Puerto Rico. Contribución a la geografía lingüística hispano­
americana. Río Piedras: Ed. Universitaria, Universidad de Puerto Rico. [Hay una
ed. facs. de 1999, con estudios introductorios de María Vaquero.]
Navarro Tomás, Tomás; Espinosa, Aurelio M., hijo y Rodríguez Castellano,
Lorenzo (1933): «La frontera del andaluz», en Revista de Filología Española
XIX, pp. 225-257.
Pedrazuela Fuentes, Mario (2005): «Nuevos documentos para la historia del ALPI»,
en Revísta de Filología Española LXXXV, 2, pp. 271-293.
Penny, Ralph (1984): «Esbozo de un Atlas Lingüístico de Santander», en Lingüística
Española Actual VI, pp. 123-181.
— (2004): Variación y cambio en español, trad. de Juan Sánchez Méndez. Madrid:
Gredos [ed. inglesa: Variation and Change in Spanish. Cambridge: University
Press, 2000].
Pop, Sever [s. a.]: La Dialectologie. Vol I-II. Gembloux: J. Duculot.
Ravier, Xavier (1984): «Quelques considérations sur les formes minimales de l’ethno-
texte», en La recherche sur les ethnotextes. Réftexionspour unprogramme. París:
CNRS,pp. 35-49.
350 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

Rohlfs, Gerhard (1986): Panorama delle lingue neolatino. Piccolo allante lingüístico
panromanzo. Tiibingen: Gunter Narr Verlag.
RüFFINO, Giovanni (ed.) (1992): Aflanfi linguistici italiani e romanzi. Esperiemea
confronto. Palemio: Centro di Studi Filologici e Linguistici Siciliani.
— (1999): Dialetlologia urbana e analisi geolingüística. Palenno: Centro di Studi
Filologici e Linguistici Siciliani.
Ruffino, Giovanni; Pennissi, A. y Matranga, V. (1998): CD-ROM. I nonti della
troítola e ¡a memoria del gioco. Palenno: Universitá di Palenno - Centro di Studi
Filologici e Linguistici Siciliani
Sanchis Guarner, M. (1953): La cartografía lingüistica en la actualidad y el Atlas
de la Península Ibérica. Madrid: CSIC.
Terracini, B. y Francesciu, T. (1964): Saggio di un atlante lingüístico della Sardegna
in base ai rilievi di Ugo Pellis. Torino.
Veny, Joan (19842): «La geolingüística ais PaTsos Catalans», en Estudis de geolin-
güística catalana. Barcelona: Edicions 62, pp. 7-37.
— (2001): «Les varietats dialectals i els estudis dialecto lógics», en Llengua histórica
i llengua estandará. Valencia: Universitat de Valencia, pp. 181-210.
Veny, Joan y Pons i Griera, Lidia (2001-): Atlas Lingüístic del Domini Caíala
(ALDC). Barcelona; Institut d’Estudis Catalans.
Villena Ponsoda, Juan Andrés (1997): «Convergencia y divergencia en el continuo
sociolingüistico andaluz: datos del vernáculo urbano malagueño», en Lingüística
Española Actual XIX, pp. 82-126-
— (2005): «How similar are people who speak alike? An interpretative way of using
social networks in social dialectology research», en Peter Auer, Frans Hiskens y
Paúl Kerswill (eds.), Dialect Change. Convergence and Divergence in Europeatt
Languages. Cambridge: Cambridge University Press, pp. 303-334.
Villena Ponsoda, Juan Andrés y Requena, Félix (1996): «Género, educación y uso
lingüístico: la variación social y reticular de s y z en Málaga», en Lingüística 8,
pp. 5-48.
VV. AA. (2002): La géolinguistique en Amérique latine, [hors serie n’ 2 de Géolin­
guistique]. Grenoble: Université Stendhal-Grenoble 3.
Winkelmann, Otto (1996): «La Geolingüística pluridimensional y el análisis de si­
tuaciones de contacto lingüístico», en Neue Wege der Romanischen Geolinguistik.
Aden des Symposiwns zur Empirischen Dialecktologie. Kiel: Westensee Verlag,
pp. 342-353.
Zamora Vicente, Alonso (1960): Dialectología española. Madrid: Gredos.
Capítulo 13

OTRAS ORIENTACIONES DE LA LINGÜÍSTICA


ROMÁNICA A LO LARGO DEL SIGLO XX

André Thibault
Universidad de la Sorbona /París IV

1. De la «etimología origen» a la «etimología historia de la palabra»

El siglo xix fue testigo del advenimiento del comparatismo, de la neo-


gramática y de la dialectología. A principios del siglo xx, algunos lingüistas
suizos se ilustraron de manera particularmente destacada en la elaboración y
el enriquecimiento de estos nuevos paradigmas: Gilliéron elaboró su famoso
Adas linguistique de la France (1903-1910), y Wilhelm Meyer-Lübke publicó
(además de su célebre gramática de las lenguas romances) el Romanisches
Etymologisches Wdrterbuch (1911-1920), intento global de etimologización
del caudal léxico del conjunto de las lenguas romances, basado en los nuevos
conocimientos de la romanística incipiente.
Estas realizaciones científicas, por admirables que fuesen, adolecían de
algunas lagunas: en el REW, un discurso etimológico limitado a la mención
del étimo remoto, fruto de un ambiente científico muy fuertemente influido
por la fonética histórica; en el ALF, una representación algo empobrecida de
la riqueza léxica de los dialectos galorromances. Un alumno de Gilliéron y
Meyer-Lübke inauguraría una nueva manera de acercarse al estudio histórico
y dialectológico del léxico romance, combinando los puntos fuertes de ambos
enfoques y añadiéndoles nuevas perspectivas heurísticas: se trata de Walther
von Wartburg (Solothum, 1888-Basilea, 1971).
352 MANUAL DE LINGÜISTICA ROMÁNICA

1.1. Walther von Wartburg y el FEW'

Con el REW de Meyer-Lübke, retratar la etimología de una palabra con­


sistía en establecer una relación univoca entre dos formas, una moderna y otra
antigua, esta última presentada como el antepasado de aquella, con el apoyo
de la fonética histórica. Es lo que ha venido a llamarse «etimología origen».
Dicha concepción no tomaba en cuenta la semántica histórica, ni los procesos
de derivación que enriquecen el léxico de una lengua, formando familias en­
teras a partir de un solo étimo; además, el REW no supo sacar partido de los
avances de la geolingüística.
En cuanto al ALF, Wartburg le reprochaba su metodología de recolección
de datos, que no dejaba ver la inmensa riqueza sinonímica y afectiva de los
dialectos,12 riqueza que el mismo Wartburg supo encontrar en más de un millar
de glosarios dialectales, que papeletizó durante muchos años (1910-1918) para
elaborar un fichero que le permitió publicar, en 1921, el primer fascículo de
una obra que iba a introducir un nuevo paradigma en la romanístíca. Esta obra
se llama Franzosisches Etymologisches Worterbuch («Diccionario etimológico
francés», más conocido como FEW), pero el subtítulo es más preciso: Eine
darstellung des galloromanischen sprachschatzes («Una presentación del te­
soro léxico del galorromance»). La obra cuenta hoy en día con 25 volúmenes
que abarcan la totalidad del alfabeto, incluyendo tanto los materiales etimolo-
gizados como los de origen incierto o desconocido. El principio que rige la
organización macroestructural es el étimo, bajo el cual están reunidos todos
los materiales léxicos que derivan de él, por vía hereditaria o culta, incluidos
todos los derivados y compuestos, y con las acepciones de cada lexema, tanto
los de la lengua estándar como los dialectales. Este programa, muy ambicioso,
no corresponde sin embargo a la idea inicial de Wartburg: la clasificación por
étimos que presenta el FEW en su forma actual resultó ser una solución «de
facilidad» ante los inmensos problemas que planteaba la verdadera ambición
inicial de Wartburg, la de proponer una clasificación del vocabulario total del
galorromance basada en criterios onomasíológicos, es decir, conceptuales. La
única subdivisión del FEW que mantuvo este programa inicial es el apartado
dedicado a los materiales de origen incierto o desconocido (vols. 21, 22 y
23), que por su propia naturaleza no pueden ser ordenados por étimos. Esto

1. Para saber más sobre et tema, consúltese Büchi (i996). Este admirable trabajo de
metalexicografia ofrece una lectura sistematizada de ta «gramática textual» del FEW, asi como
numerosos índices que enriquecen y facilitan la lectura de esta magna obra. Los lectores apresu­
rados encontrarán una presentación más breve pero muy instructiva en Chambon/Btlchi (1995).
2. Para Gilliéron, los neologismos eran soluciones más o menos automáticas para re­
solver conflictos homonímicos, o erosiones fonéticas que reducían la sustancia fonética de las
palabras a muy poca cosa. Para Wartburg, la creatividad léxica de los hablantes nacía de la
libertad expresiva de la mente humana.
OTRAS ORIENTACIONES DE LA LINGÜÍSTICA ROMÁNICA... 353

no significa, sin embargo, que los artículos de materiales etimologizados del


FEW no hubiesen contribuido a establecer una nueva manera de considerar la
etimología: al contrario, el modelo de artículo establecido y desarrollado poco
a poco por Wartburg para ordenar el enorme caudal de materiales léxicos que
había recopilado provocó la aparición de una nueva manera de concebir la
etimología, hoy conocida bajo el nombre de «etimología historia de la pala­
bra»; en lugar de conformarse con los binomios del REW (del tipo «lat. rosa
> ft. rase»), se trata de reconstruir toda la familia derivativa, tanto a nivel
formal como semántico, cuya existencia se remonta a un mismo étimo. La
microestructura de un artículo del FEW abarca también, estrictamente sepa­
rado de los materiales léxicos, un comentario explicativo final cuyos fines son
múltiples: colocar la familia estudiada dentro de un contexto panrománico,
incluso muchas veces indoeuropeo, discutiendo los problemas que atañen di­
rectamente al étimo (su forma, sus acepciones, su carácter a veces hipotético,
reconstruido); explicar y justificar la estructura del artículo, muy flexible para
adaptarse a las circunstancias peculiares de cada familia; hacer hincapié en las
relaciones que mantienen palabras semánticamente emparentadas (conflictos
sinonímicos, influencias mutuas, cruces), estableciendo así las bases de lo que
ha venido a ser considerado como una semántica histórica estructural. Sobre
todo, la elección y la delimitación del galorromance como objeto de estudio
(que en sí es una abstracción) le permitió a Wartburg tomar conciencia de las
relaciones complejas y muchas veces ambivalentes que existen entre la «lengua
techo» (el francés) y los dialectos galorromances (préstamos e influencias
recíprocas), superando así la dicotomía que reinaba a principios del siglo xx
entre la dialectología tradicional por una parte y la etimología de las lenguas
estandarizadas por otra.
La obra de Wartburg fue una fuente de inspiración para muchos romanis­
tas, de los cuales Kurt Baldinger (DAO, DAOSuppl, DAG, DEAF) y sobre todo
Max Pfister son los más destacados. Este emprendió la tarea titánica de redac­
tar un equivalente del FEW para el italorromance, el LEI (véase aquí 1.2.). El
proyecto PatRom (véase aquí 4) también se inspira metodológicamente en el
FEW (y, por ende, en el LEI)', asimismo, el DI de Wolfgang Schweickard.

1.2. El LEI de Max Pfister3

El Lessico Etimológico Italiano es el mayor homenaje que se le podía


hacer a Wartburg y a su FEW. Para simplificar, podemos decir que el LEI es
el equivalente del FEW para el italorromance. Ahora bien, se caracteriza por
una mayor sistematización en la estructuración de los materiales, tanto en la

3. Sobre el LEI, véase Aprile (2004).


354 manual de lingüística románica

macro- como en la microestructura. El FEW es una obra imperfecta en cuanto


al respeto a su propio programa de redacción; lo que más le interesaba a Wart-
burg no era la lexicografía, sino la lexicología. El LEI es evidentemente una
obra de lexicólogo también, pero los aspectos estrictamente lexicográficos de
la redacción han sido tratados con mayor esmero y rigor. Notaremos entre otras
cosas una repartición más estricta entre las varias familias de étimos (latinos,
germánicos, orientales, etc.) y una numeración microestructural muy rígida
(I: materiales patrimoniales; II: cultismos; III; préstamos). En una perspectiva
panromance, la posibilidad de cotejar los artículos del LEI con los del FEW,
facilitada por el gran parentesco entre las dos obras, permite sacar conclusiones
que abarcan dos inmensas parcelas de la Romanía: Galia e Italia, ambas carac­
terizadas por una riqueza documental excepcional, tanto en el tiempo como en
el espacio, tanto en las lenguas literarias como en los dialectos. El LEI no solo
se añade al FEW, sino que multiplica su potencial heurístico.

1.3. Joan Corominas y su obra

No existe para las lenguas iberorrománicas un verdadero equivalente


del FEW o del LEI-, sin embargo, las obras etimológicas que Joan Corominas
dedicó al iberorromance ocupan un lugar central en la romanística del siglo
XX. Contrariamente a Wartburg, Corominas no consiguió fundar una verda­
dera escuela ni atraer y formar muchos discípulos. Sin embargo, es uno de los
más importantes etimologistas de la Romanía, lo que justifica ampliamente
que se le dedique algún espacio aquí.
La primera edición de su diccionario etimológico se titula Diccio­
nario crítico etimológico de la lengua castellana (1954-1957; - DCELC);
la segunda edición (1981-1991) presenta un título más ambicioso a la vez que
más adecuado; Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico
(= DCECH). El nombre de José Antonio Pascual aparece esta vez como coau­
tor, pero, según él mismo, su papel fue básicamente auxiliar.4 Contrariamente
a la empresa dirigida por Wartburg, redactada por una armada de romanis­
tas, el tesoro etimológico de Corominas es la obra de un solo hombre. A este
diccionario panibérico, pero centrado esencialmente en el castellano, hay que
añadir una obra de tamaño e importancia comparables pero dedicada al cat­
alán, el Diccionari etimologic i complementar! de la llengua catalana (= DE-
Cat, 1980-2001).. / ;/

4. «Mi labor ha consistido fundamentalmente en dar cuerpo a tos materiales escritos por
D. Joan Corominas, para hacer posible que luego él, después de revisar escrupulosamente mi
trabajo, tomara las decisiones que sólo a él, como autor de la obra, le correspondían, y con las
que, por otra parte, siempre he estado de acuerdo.» (J. A. Pascual, «Introducción» del DCECH,
vol. l,p. xit).
OTRAS ORIENTACIONES DE LA LINGÜÍSTICA ROMÁNICA... 355

Los diccionarios de Corominas todavía no han sido objeto de estudios


metalexicográficos exhaustivos como el de Büchi (1996) para el FEW o el
de Aprile (2004) para el LEI. Además de monografías, artículos y reseñas
que discuten muchos puntos de detalle, y expresan desacuerdos en cuanto
aciertos aspectos de la metodología del autor/ poco después de su muerte
(1997) se publicó un análisis muy completo sobre la obra corominiana, un
libro colectivo coordinado por Joan Sola (1999).
Los mayores reproches que se le han hecho a Corominas son su es­
tilo muchas veces polémico e irrespetuoso,5 6 sus invenciones idiosincrásicas
(como el famoso «sorotáptico», un oscuro y demasiado «utilitario» sustrato
ibérico), ciertas libertades que se tomaba con la documentación escrita, y
una mícroestructura poco legible que no separa los materiales léxicos del
discurso interpretativo y dificulta el acceso a todas las riquezas que se en­
cuentran muchas veces escondidas en el laberinto del pensamiento coromi-
niano (mencionemos sin embargo que tanto el último volumen del DCECH
como el —postumo— del DECat contienen sendos índices bien útiles; es­
pecialmente el último). Lagunas aparte, cabe preguntarse cuál fue la apor­
tación de Corominas a la etimología de las lenguas romances, y a lo que
se entiende por «etimología». Huelga decir que Corominas no se limitó a
la «etimología origen» como la practicaba Meyer-Lübke; cada uno de sus
artículos es una verdadera monografía. Sin embargo, ¿podemos considerar el
discurso del sabio catalán como una contribución a la elaboración de lo que
hemos llamado «etimologia historia de la palabra»? Los tipos de elementos
que se encuentran en los artículos del FEW figuran también, en proporciones
variables, en los diccionarios de Corominas; lo que falta es el carácter sis­
temático del programa de redacción. Se encontrarán sin dificultad materiales
medievales, jergales, técnicos, dialectales y regionales, pero su presencia
parece estar subordinada a las necesidades de la demostración etimológica;
en Wartburg, sin embargo, son la misma esencia del discurso lexicográfico.
En otras palabras, la «etimología historia de la palabra» sí que forma parte
del discurso de Corominas, pero de manera casi involuntaria, como una mera

5. J. K. Walsh (1974): «Notes on theArabisms in Coraminas’ DCELC», en HispanicReview


42, pp. 323-331. - G. Colón (1981): «Elogio y glosa del diccionario etimológico hispánico», en
Revue de Linguistique Romane 45, pp. 131 -145, - H. Meier (1984): Notas criticas al DECH de Co-
rominas/Pascual. Universidad de Santiago de Compostela [Verba, número monográfico]; (1987):
Huevas notas críticas al DECH de Corominas/Pascual.\5mNütsi&¡A de Santiago de Compostela
[ feria, número monográfico]. ~A. Tovar (1984): «Notas al margen del diccionario etimológico de
Corominas», en Boletín de la Real Academia Española 64, pp. 129-133. - G. Straka (1988): «En
maige de quelques anieles du Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico», en Hornería-
gem a Joseph Ai Piel por ocasido do seu 83a aniversario. Tiibingen: Niemeyer, pp. 435-442.
6. Debemos a Germán Colón el comentario a nuestro juicio más divertido sobre la sober­
bia de Coraminas: «Quan Déu va crear el món tingué la sorpresa de veure que el Sr. Joan Coro-
minas ja hi era, i per aixó aquest ho sap tot.» Revue de Linguistique Romane 55 (1991), p. 319.
356 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

consecuencia de la riqueza documental que aduce el maestro para apoyar sus


etímologizaciones.
En cuanto a la contribución de Corominas a la etimología de las lenguas
neolatinas, hay que subrayar que es enorme: muy pocos autores han produ­
cido un corpus tan considerable de monografías etimológicas en el mundo ro­
mance, y la consulta del DCECH es obligatoria para cualquier discusión sobre
el tema; los redactores del FEW y del LEI (pero también los del DEAF, del
TLF, del DOM, y por supuesto del DEM de Bodo Müller) lo citan sistemática­
mente; sobre el rumano, cf. Büchi (2006). Discrepar del DCECH es bien lícito,
por supuesto, pero solo si el desacuerdo se basa en una discusión adecuada­
mente argumentada y documentada. Hay que lamentar aquí las inexplicables
(e inexplicadas) discrepancias entre el DCECHy las rúbricas etimológicas del
Diccionario de la lengua española de la Real Academia (DRAE), una obra
que varias veces pasa por alto injustificadamente las enseñanzas del maestro
catalán.

2. Dialectología y geografía lingüística

La dialectología y la geografía lingüística se establecieron como ciencias


en la segunda mitad del siglo xix, y dentro del campo de la romanística asen­
taron sus cimientos científicos en la primera mitad del siglo xx (ALF, AiSy
Los atlas lingüísticos no son, desde luego, los únicos resultados de la investi­
gación dialectológica; hay que contar también con muchísimas monografías
dialectales. Sin embargo, los atlas son los representantes más prototípícos de
esta disciplina, y su elaboración constituye una subdivisión particularmente
importante de la geografía lingüística, que podríamos llamar «atlantografía»
-sobre todo cuando se limita a la elaboración de mapas y carece de una
vertiente explicativa, como no pocas veces sucede.

2.1. Micro- y macroperspectiva

En la segunda mitad del siglo xx, se pueden observar dos tendencias opues­
tas en Ja evolución de esta subdisciplina: una que se centra en el estudio de áreas
más pequeñas, pero con una red de puntos de encuesta más tupida, y otra que
abarca espacios mucho más amplios. Las finalidades de cada uno de estos tipos
son distintas: el primero proporciona un retrato más fiel y pormenorizado de !a
realidad lingüística dialectal, mientras que el segundo permite percatarse de fe­
nómenos muy amplios que, extendiéndose más allá de las fronteras inmediatas
de cada conjunto dialectal, atestiguan ciertos universales cognitivos o revelan
casos de influencias o préstamos interlingüísticos a gran escala. El primer caso
OTRAS ORIENTACIONES DE LA LINGÜÍSTICA ROMÁNICA... 357
está representado por los numerosos atlas regionales que se publicaron en la
Romanía en la segunda mitad del siglo xx, y cuyas ambiciones explicativas
varían bastante según los autores y la manera de cartografiar los resultados
de las encuestas; el segundo caso viene ilustrado por un proyecto que incluye
todas las lenguas de Europa, más allá de los límites de la Romanía, el Atlas
Linguarum Europae (y, tras sus huellas, el Atlas Linguistique Román).

2.1.1. Microperspectiva: los atlas regionales

En el mundo galorromance, el ALF fue seguido por un nutrido conjunto


de atlas regionales que cubren el territorio románico de Francia;7 volveremos
después a la situación de la «Wallonie» y de la «Suisse romande». Contraria­
mente al ALF, los mapas de la nueva generación (Nouvel atlas linguistique
de la France par régions = NALF) presentan muchas veces delimitaciones, o
isoglosas, que aíslan áreas donde se ha observado el mismo fenómeno lingüís­
tico, proporcionándole así al lector un primer esbozo de interpretación; inclu­
yen también a menudo comentarios marginales sobre respuestas complemen­
tarias, así como numerosos datos etnográficos. Sus cuestionarios solo coinci­
den parcialmente con el del ALF, o los de los atlas vecinos, ya que incluyen
series de preguntas adaptadas a la realidad local. Lo que sin embargo todavía
falta en la mayor parte de los casos es una etimologización de los materiales
(muchas veces ni siquiera disponemos de una indexación), así como una in­
terpretación explícita de la configuración de las áreas dialectales. De hecho,
hay que buscar en el FEW para encontrar la clave de la etimologización de
los materiales del ALF y, en menor medida, de los atlas regionales. Son muy
pocos los verdaderos trabajos de interpretación y de análisis de los materiales
atlantográficos; hay que citar aquí el tomo V (1976) del Atlas linguistique du
Lyonnais de Pierre Gardette, una colección de comentarios areales y etimoló­
gicos sobre cada uno de los mapas del atlas, y más recientemente el admirable
trabajo de Colette Dondaine, Trésor étymologique des mots de la Franche-
Comté (2002),8 que presenta los materiales léxicos de su Atlas linguistique et
ethnographique de la Franche-Comté (1972-1984, 3 vols.) bajo la forma de
un diccionario de formas dialectales, con remisiones al FEWy al GPSR (véase
infra, «Suisse romande»).
En la Bélgica románica (la «Wallonie»), la atlantografía tomó un camino
distinto con el Atlas linguistique de la Wallonie (ALW), cuyo primer volumen
se publicó en 1953 (L. Remacle, Atlas linguistique de la Wallonie. Tome 1.
Aspectsphonétiques, Liége) y del cual se han publicado hasta ahora unos diez

7. Para una bibliografía, véase p. ej.Alliéres (2001: 309-312).


8. Véase la recensión de J -P. Chauveau (2003), en Revue de Linguistique Romane 67,
pp. 275-279, y et articulo de J.-P. Chambón (2003): «Á propos du Trésor étymologique comtois
de Colette Dondaine», en Revue de Linguistique Romane 67, pp. 499-532.
358 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

volúmenes (entre los autores contamos con É. Legros, J. Lechanteur, M.-G,


Boutier et M.-Th. Counet). La gran superioridad del ALW radica en que cada
uno de los mapas viene acompañado de un artículo explicativo que remite al
FEW (tanto para completarlo como para enmendarlo), comenta la repartición
areal de las palabras, proporciona todas las precisiones deseadas sobre los pro­
blemas formales presentados por las formas atípicas y analiza las evoluciones
semánticas que sufrieron los lexemas.
En la parte galorrománica de Suiza (la «Suisse romande»), se hicieron a
principios del siglo xx unas encuestas dialectales muy exhaustivas en muchí­
simos puntos de este pequeño rincón de la Romanía que linda con la Gemia­
nía. Sin embargo, el resultado de tales encuestas no se publicó en forma de
mapas, sino que sirvió de base documental a la redacción de un diccionario
dialectal y etimológico de dimensiones monumentales, el Glossaire despatois
de la Suisse romande (sus primeros autores fueron L. Gauchat, J. Jeanjaquet y
E. Tappolet). De hecho, muchos artículos del GPSR sí que incluyen pequeños
mapas, pero aparecen como meros complementos del discurso lexicográfico,
Los dialectos de la «Suisse romande» gozan gracias al GPSR de la mejor des­
cripción geolingüística del mundo romance (conjuntamente con el Diczimari
Rumantsch Gríschun [= DRG] y el Vocabolario dei dialetti delta Svizzera
italiana [= fS/j). El único inconveniente que se le puede encontrar a esta obra
es que su redacción se encuentra todavía en la letra H; en cuanto al DRG y al
VSI, están todavía menos avanzados.
Estas dos últimas obras nos llevan a la Italorromania, donde al AIS de
Jaberg y Jud han seguido proyectos regionales que cubren zonas como Cór­
cega, el Piamonte, Cerdeña o la Toscana (véase Alliéres, 2001: 311-312, para
indicaciones bibliográficas). Con la excepción de los diccionarios suizos ya
mencionados, hay que decir que el mayor trabajo de interpretación lingüís­
tica (especialmente a escala italorromance) de los materiales dialectales se
encuentra en el LEI y no en los mismos atlas.
En la Iberorromania, el único atlas que cubre toda la Península, el Atlas
Lingüístico de la Península Ibérica, solo consta de un volumen, dedicado a
la fonética (Madrid, 1962).9 Contamos sin embargo con una buena serie de
atlas regionales (de los que se ocupa el capítulo 12). Los proyectos atlantográ-
ficos se extendieron al Nuevo Mundo, pero en este caso se trata más bien del
estudio de dialectos secundarios, que se ha de abordar con otro tipo de miras
(véase más adelante, 3.2).
La Dacorromania cuenta con muchos atlas lingüísticos (véase Alliéres,
2001: 312); lo que jes falta a todas estas recolecciones de materiales léxicos

9. Obra inconclusa cuyos materiales pueden llegar a ver la luz a través de un ambicioso
proyecto del profesor canadiense David Heap (véase la página www.alpi.ca). Véase también el
punto 2.1. del capítulo 12 sobre «Las disciplinas tradicionales (11). Dialectología y geolingiiís-
tica» y, en particular, la nota 1. . ’ ;
OTRAS ORIENTACIONES DE LA LINGÜÍSTICA ROMÁNICA... 359

cartografiados es un Wartburg o un Corominas para ordenarlos y etimologi-


zarlos.

2.1.2. ¡víacroperspectiva

2.1.2.1. El Atlas de las lenguas de Europa (Atlas Linguarum Europae)

La tendencia opuesta a la de los atlas regionales se materializó en la


macroperspectiva que nos proporciona el Atlas Linguarum Europae (ALE),
un intento de cartografiar ciertos conceptos a gran escala, a través de todas las
lenguas de Europa. Los fascículos de mapas que se han publicado aparecen
acompañados de volúmenes de comentarios que le confieren todo su valor a
esta obra. Huelga decir que ciertos conceptos se prestan mucho mejor a una
cartografía paneuropea. Tomemos el ejemplo del concepto ‘arco iris’, que dio
lugar a cuatro mapas y 34 páginas de comentarios (cuyo redactor es el primer
coordinador del proyecto, Mario Alinei). En la gran mayoría de lenguas, el
concepto viene expresado por un compuesto, que incluye muchas veces la
idea de «arco» con la adición de varios tipos de complementos. El comentario
presenta sistemáticamente todos los tipos de denominación y las motivacio­
nes semánticas que pueden explicarlos: además del tipo «arco» se encuentran
también los de «cinturón, correa», «cuerda», «cinta», «jarretera, liga», «co­
rona», «anillo», «rueda», «círculo», «espada», «tamiz», «mango», «bastón»,
«palanca», «silla», «puente», «puerta», «columna», «raya, línea», «rayo», etc.
En cuanto a los complementos que se unen al tipo «arco», encontramos un
primer mapa de mots simples et composés naturalistes (pp. 65-67), pero que
podríamos considerar en su gran mayoría como casos de metonimias: «lluvia»
(cf. inglés rainbow), «agua», «trueno», «tiempo», «cielo» (cf. fr. arc-en-ciel),
«colores», «luz», «sol», «tarde», «estrella»; un segundo mapa de motivacio­
nes reúne denominaciones metafóricas: 1. Zoomorfismo: «delfín, ballena» (cf.
it. arcobaleno), «dragón, serpiente, gusano», «zorra», «comadreja», «vaca
negra, buey, cuernos, ojo de buey», «animales divinizados (vaca de Dios, buey
de Dios, cuerno de Dios)», «trompa», «bebedor», «dientes», «tripas», etc.; 2.
Antropomorfismo pagano: «Anciano, Dios del Trueno, Gigante», «Neptuno»,
«Pastor», «mujer vieja, mujer sabia, mujer que cojea, bruja», «Iris, Dama
Luna, muchacha gorda, muchacha grande» (cf. esp. arco iris), «la feliz, la
contenta; la felicidad» etc.; 3. Antropomorfismo cristiano e islámico: «Dios,
Señor, Alá, Majestad», «Santo, Santa.,.», «Noé», «María, la Virgen», etc.
El amplio enfoque del ALE exige de sus redactores profundos conoci­
mientos tanto de lingüística indoeuropea (sin olvidar el vasco, el grupo ugro­
finés y el turco) como del folklore y la mitología del Viejo Mundo. Uno de
sus objetivos consiste en reconstruir los estratos denominativos que se exten­
dieron a través de los tiempos en las lenguas de Europa, algunas de ellas más
360 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

arcaicas, otras más innovadoras. Proyecta una luz nueva sobre el carácter más
o menos original de ciertas metáforas y metonimias (que pueden parecer ex­
cepcionales si nos limitamos a la microperspectiva de los atlas regionales), y
contribuye a un mejor conocimiento de los universales cognitivos.

2.1.2.2. El Alias Linguistique Román (ALiR)

El buen ejemplo del ALE fue seguido por los artesanos del ALiR, que apli­
caron la metodología del ALE (mapas interpretativos, volúmenes de comen­
tarios) a un conjunto intermedio, el de las lenguas romances, a medio camino
entre el ALE y los atlas nacionales. El proyecto, en la actualidad bajo la presi­
dencia de Joan Veny (Barcelona) y la dirección de Michel Contini (Grenoble),
ha dado lugar hasta ahora a dos volúmenes (1996 y 2001). Reúne a unos 85
romanistas de todos los países románicos de Europa, que proporcionan datos
dialectales para una red de 1037 puntos de encuesta. Está previsto que los
mapas traten de cuestiones léxicas (como en los volúmenes ya publicados),
pero también fonéticas, fonológicas y morfosintácticas.

2.2. La dialectometría

La atlantografía tradicional procede normalmente mapa por mapa; sin


embargo, para establecer el nivel de parentesco dialectal entre varias zo­
nas, y delimitar las áreas dialectales de manera científica, hay que tomar
en cuenta un gran número de factores (fonéticos, gramaticales y léxicos).
Sobreponiendo en un mismo mapa un gran número de isoglosas (fronteras
que separan áreas caracterizadas por un mismo fenómeno lingüístico), se
obtienen haces de isoglosas que resaltan y determinan las áreas dialectales.
Ahora bien, cuando se trata de trabajar con un número muy elevado de cri­
terios (y solo así se puede llegar a resultados convincentes), la metodología
tradicional de los haces se revela muy insatisfactoria; no permite indagar
lo que Hans Goebl llama «las estructuras geolingüísticas profundas». De
ahí la aparición de una nueva ciencia, ilustrada con gran pericia y tecni­
cismo por este autor, llamada «dialectometría». Se trata de contestar pre­
guntas muy particulares «qui visent non pas la reconnaissance de structures
géolínguistiques ‘de surface’, c’est-á-dire visibles au premier coup d’ocil
ou á peu de frais empiríques, mais bien plutót celle de structures géolin-
guistiques ‘de profondeur’, visibles seulement au prix d’une élaboration
quantifiante adéquate des données» (Goebl/Rézeau, 2005: 301). Los mapas
elaborados a partir de la metodología dialectométrica no se parecen en abso­
luto a los mapas de la atlantografía tradicional. Los principios de visualiza-
ción se presentan esencialmente de dos maneras: aumento linear del espesor
OTRAS ORIENTACIONES DE LA LINGÜÍSTICA ROMÁNICA... 361
de los lados de los triángulos que forman el «parquet polygonal» (Goebl,
1983) del mapa, en proporción a la similitud interpuntual; uso de colores
calientes (rojo, naranja) para expresar los parentescos más estrechos, y fríos
(azul oscuro y azul pálido) para las distancias máximas entre dos zonas.
Los trabajos de H. Goebl han permitido arrojar nueva luz sobre muchos
problemas de delimitación dialectal en la Romanía, tanto en la Galorromania
como en la Retorromania y la Italorromania (véase sobre todo Goebl, 1984).
En una comparación entre los dialectos galorromances (a partir del ALF) y el
francés regional de Francia (a partir del DRF), la zona que corresponde más
o menos al francoprovenzal muestra un parentesco mayor con los territorios
de oíl, especialmente los del este, si nos centramos en los datos dialectales;
sin embargo, el mapa hecho a partir de los datos regionales nos revela una
configuración totalmente distinta, en la cual la zona de influencia de Lyon y de
Ginebra se acerca más al francés regional del sur de Francia. En cuanto a los
regionalismos de los departamentos del centro del país, se asemejan todavía
más a los del sur del país, mientras que en el mapa dialectal están repartidos
en cuatro zonas (oíl, francoprovenzal, «Croissant» y oc); véase Goebl/Rézeau
(2005:298-299). La dialectometría nos ofrece aquí una demostración especta­
cular del carácter autónomo de la génesis de la variación diatópica del francés,
que la tradición dialectológica interpretó durante mucho tiempo, erróneamente,
como el resultado de un calco de las áreas dialectales históricas.

3. Un nuevo paradigma: el estudio de la variación diatópica


en el estándar10

Estas últimas observaciones nos llevan al estudio de lo que podemos


considerar como un nuevo paradigma dentro de la romanística: el estudio de
la variación diatópica en las lenguas estandarizadas. La dialectología tradicio­
nal se interesaba exclusivamente por los dialectos primarios; que el francés
del sur de Francia fuese distinto del que se habla en el norte, por ejemplo, no
interesaba mucho a la generación de Jud y de Wartburg, que solo se dedicaba
al estudio del occitano, del francoprovenzal, de los «patois» de oíl, etc., o de
las lenguas literarias en su forma más académica. El hecho de que también
las lenguas normativizadas conocen fenómenos de variación diatópica tardó
mucho en ser sopesado según su verdadera trascendencia, o sencillamente en
ser considerado como digno de interés. Factores sociolingüísticos diversos
contribuyeron a la aparición de esta toma de conciencia: en la segunda mitad
del siglo xx, la urbanización, el acceso generalizado a la enseñanza primaria

10. Para una presentación más extensa del concepto de regional idad en lingüística
variacíonal, véase Gleflgen/Thibault (2005).
362 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

y secundaria, asi como la presencia cada vez más notoria de los medios de
comunicación audiovisuales, provocaron en muchas partes de la Romanía la
desaparición cada vez más irreversible de los dialectos primarios. Los dialec­
tólogos, al encontrarse «en paro técnico» por falta de informantes dialectales,
se dieron cuenta de repente del enorme potencial que encerraba la variación
diatópica de la lengua estándar como nuevo objeto de estudio. Por desgracia,
la enfeudación de los estudios de regionalismos con respecto a la dialecto­
logía tradicional tuvo algunas consecuencias negativas: citemos la obsesión
del sustrato dialectal como única explicación para la génesis de los diatopis-
mos del estándar, o ios viejos hábitos de los encuestadores que privilegiaban
informantes incultos, rurales y ancianos, siendo que los regionalismos muchas
veces nacen y se difunden en los grandes centros urbanos de provincia y pue­
den gozar de vitalidad en todas las generaciones y clases sociales, así como en
varios géneros textuales (y no solo en la lengua hablada y descuidada).
La aprehensión del concepto por parte de la comunidad científica varia
según las lenguas. Distinguiremos a continuación el estado de la cuestión en el
mundo francófono, en el hispanohablante y en el de lengua italiana,

3.1. En el mundo francófono

Las teorías más modernas sobre la variación diatópica del francés estan­
darizado ven, en el mismo proceso de estandarización y consecuente difusión
del francés en territorios cada vez más amplios, la causalidad primera de su
diferenciación geográfica (véase entre otros Greub, 2003; 2005).
Las primeras documentaciones sobre el fenómeno aparecen en la lexi­
cografía de la época clásica, marcada por un purismo extremo; el ideal esté­
tico del clasicismo excluía tanto los regionalismos como los neologismos, los
vulgarismos y los tecnicismos. En los siglos xvm y xix, se publican muchas
obras de puristas dedicadas a los «errores» típicos de los hablantes de ciertas
regiones como consecuencia de la penetración de la lengua nacional en to­
das las zonas del país (cf. por ejemplo Desgrouais, 1766; o Villa, 1802); el
fenómeno afecta también a Suiza (véase Thibault, 1998). El «Supplément»
(1877) del famoso diccionario de E. Littré incluía muchos regionalismos en
su nomenclatura, sin ninguna intención normativa o purista. Sin embargo, la
primera publicación verdaderamente científica sobre los regionalismos de una
zona del mundo francófono se publicó en el siglo xx: se trata del admirable
Dictionnaire du parler neuchátelois et suisse romand de William Pierrehum-
bert (1926). Más o menos en la misma época aparecía el Glossaire du parler
franjáis au Cañada (1930), metodológicamente inferior a la obra de Pierre-
humbert, pero muy superior a cuanto se publicaba en Francia en aquella época.
Auguste Brun, con su monografía sobre el francés de Marsella (1931), fue uno
OTRAS ORIENTACIONES DE LA LINGÜÍSTICA ROMÁNICA... 363
de los precursores de los estudios sobre el francés regional en Francia. Hay
que decir, sin embargo, que prácticamente no se publicó nada importante so­
bre el tema, en ningún país francófono, hasta los años setenta. Como ya se ha
señalado, la comunidad de dialectólogos centraba sus esfuerzos en el estudio
y la descripción de los dialectos moribundos, hasta que de repente se suscitó
un nuevo interés por el francés regional: cf. el coloquio de Niza de 1968 {Le
franjéis en France et hors de France), así como el de Dijon (Taverdet/Straka,
1967) y el colectivo sobre el francés fuera de Francia editado bajo la dirección
de A. Valdman (1978). Fue en aquella época también cuando la lexicografía
francesa empezó a incluir selecciones cada vez más importantes de regiona­
lismos. En la década de los ochenta, apareció en Francia un nuevo tipo de
obra: los glosarios/diccíonarios de francés regional, cuya primera manifes­
tación encontramos en la monografía de Tuaillon (1983), seguida por la de
Rézeau(1984). Vinieron a unirse a estas primeras tentativas una larga serie de
publicaciones, la gran mayoría de ellas plagadas por un amateurismo culpable
e inexcusable (sobre todo si se considera que los autores son casi siempre
universitarios). Mientras tanto se publicaba en Quebec el excelente Folume
de présentation del Dictionnaire du franjáis québécois (1985) bajo la direc­
ción de Claude Poirier, director del Trésor de la langue franqaise au Québec
(Université Laval) {TLFQ), una obra elaborada por investigadores formados
por Kurt Baldinger y Georges Straka, que habían aprendido la lexicografía
redactando artículos de los primeros fascículos del DEAF. El buen ejemplo
metodológico del TLFQ iba a tener como consecuencia, más de una década
después, la publicación en 1997 del Dictionnaire suisse romand (= DSR), que
aplicó al francés de Suiza los principios de redacción del TLFQ. Este publicó
en 1999 su Dictionnaire historique du franqais québécois (= DHFQ);li en
la misma familia intelectual, el Dictionnaire des régionalismes de France
{=DRF) de Pierre Rézeau (2001) acabaría con décadas de mediocridad en
la descripción de los diatopismos del francés de Francia, proponiendo a
los lectores una obra científicamente innovadora y rigurosa que sobrepa­
sa todo lo que se ha publicado en este campo hasta ahora. En cuanto a la
lexicografía del francocanadiense, debemos mencionar también dos obras
que presentan una particularidad tipológica muy interesante: la de ser tra­
bajos no diferenciales, es decir, diccionarios que abarcan (en teoría) la tota­
lidad del francés canadiense, y no solo los canadianismos (que además no
fueron marcados como canadianismos, mientras las palabras exclusivas del
francés de Francia sí que fueron identificadas como «francismes»). Se trata
del Dictionnaire du franjáis plus (- DFPlus) y del Dictionnaire québécois
d’atijourd’huí {DQA).

11. Sobre este diccionario, véanse las reseñas de A. Thibault (1999), en Cahiers de
texicologie 75 n.° 2, pp. 193-197 y Estudis Románics 26 (2004), pp. 378-382.
364 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

Las variedades de francés magrebí y del África subsahariana no plantean


4 los mismos problemas interpretativos que las modalidades del norte; su es *
tudio requiere un buen conocimiento de las lenguas en contacto, que propor­
cionan al francés africano muchos préstamos y sobre todo calcos semánticos
o fraseológicos. La descripción de las particularidades léxicas del francés afri­
cano ha progresado muchísimo en la última década con la publicación de un
gran número de monografías; citemos también Le franqais en Afrique: Revue
du Réseau des Observatoires du Franqais Contemporain en Afrique Noire,
una serie publicada por la Universidad de Niza, cuya última (y excelente)
publicación presenta en dos volúmenes el francés de la Costa de Marfil (cf,
Lafage, 2002; 2003).

3.2. En el mundo hispanohablante12

La configuración dialectal y la historia lingüística de la Península ibérica


son muy distintas de las del vecino del norte. Se suele hablar de «dialectos
primarios», resultado de la diferenciación del latín ibérico en la franja norte,
cuya extensión hacia el sur en el proceso de la Reconquista dio lugar a otros
fenómenos de diferenciación, que desembocarían en la aparición de los dichos
«dialectos secundarios». En el caso del castellano, se sabe que la repoblación
de los territorios más meridionales provocó la génesis de modalidades como
, el extremeño, el murciano y el andaluz (y de ahí, el canario), y que la expan-
sión «lateral» del castellano implantó también nuevas modalidades de esta
lengua en territorios antiguamente ocupados por el aragonés y el leonés. Desde
Coseriu (1981), se habla además de «dialectos terciarios» para referirse a las
jfjBrz formas particulares que adopta el castellano en las zonas bilingües del Estado
español que son los ámbitos autóctonos del catalán, el vasco y el gallego.
. Una de las consecuencias más importantes de esta situación es que los
atlas lingüísticos constituyen, para buena parte del país, fuentes perfectamen­
te válidas para el estudio de la variación diatópica del español -lo que por
supuesto no sería el caso en Francia, ya que los atlas lingüísticos franceses es­
tán dedicados exclusivamente al estudio de los «patois», o sea, de los dialectos
primarios y no secundarios o terciarios. Ahora bien, el método de elaboración
de los atlas lingüísticos privilegia ciertos registros de habla (rural, tradicio­
nal) y habría que complementar el retrato con glosarios de regionalismos y
encuestas en un medio urbano, de tipo sociolingüistico. En cuanto a la biblio­
grafía sobre el tema, zonas de fuerte personalidad lingüística como Andalucía
(Alcalá Venceslada, 1951; Alvar Ezquerra, 2000) y las Canarias (Corrales
Zumbado et al., 1992 y 1996) dieron lugar a trabajos más importantes; en

12. Sobre esta cuestión, véase también Eberenz (2005) y Thibauít (en prensa).
OTRAS ORIENTACIONES DE LA LINGÜÍSTICA ROMÁNICA... 365
cuanto al resto del país, entre las buenas publicaciones recientes que merecen
una mención, citaremos a Saralegui/Tabemero (2001) para Navarra, y a Be­
cerra Pérez (2003) para Extremadura. Son obras que sacaron un buen partido
de la consulta de los atlas, de la lexicografía académica y dialectal, e incluso
de corpus de datos textuales como el CORDE. En cuanto a los dialectos ter­
ciarios, queda todavía mucho trabajo por hacer; para la mayoría de lingüistas,
las particularidades del español de Cataluña, por ejemplo, pertenecen todas a
la categoría de las «catalanadas», es decir, palabras o giros cuya existencia se
debe exclusivamente al contacto con el catalán. El ejemplo de colmado n. m.
«tienda de comestibles» (véase Sinner, 2004: 328-336; y Thibault, en prensa)
demuestra que la explicación por el adstrato no se puede aplicar a todos los
casos, y que se debe contar también con el dinamismo propio de la lengua.
Hay que subrayar aquí la modélica publicación de Carsten Sinner, El cas­
tellano de Cataluña: Estudio empírico de aspectos léxicos, morfosintácticos,
pragmáticos y metalingülsticos (2004), que añade a la consulta de toda la
bibliografía existente unas encuestas muy elaboradas con informantes barce­
loneses y madrileños, y la explotación del CORDE, el CREA e Internet.
Lo que todavía les falta a gran parte de las realizaciones recientes es un
mayor interés por los aspectos filológicos e históricos de la variación d¡ató-
pica: en contraste con los diccionarios de ámbito francófono como el DSR, el
DHFQ y el DRF, que proporcionan millares de citas (literarias, periodísticas,
administrativas, didácticas) de todas las épocas, los léxicos españoles no se
han ocupado mucho de este aspecto. Tal situación se debe a diferencias en las
tradiciones lexicográficas nacionales.
En América, la descripción de la variación diatópica representa un trabajo
muy cuantioso —especialmente si se quiere tomar en cuenta la dimensión día-
crónica,13 tal como hace el DHFQ para el francés canadiense o el DRF para los
regionalismos de Francia. Incluso limitándose a una representación sincrónica
de la situación, la tarea es enorme. Existe ya una larga tradición de glosarios
de americanismos, pero la inmensa mayoría se hicieron (y siguen haciéndose)
sin criterio científico. Hay que dar la bienvenida a la publicación de la serie
del Nuevo Diccionario de Americanismos, bajo la dirección de G. Haensch
y R. Wemer (1993a, b, c; 1996); su metodología constrativa y diferencial ha
introducido un rigor que es de agradecer en el mundo de la lexicografía de los
-ismos. Digno de mención también es el Diccionario del habla de los argentinos
(2003), de la Academia Argentina de Letras, cuya microestructura incluye ci­
tas literarias, así como un recuento bibliográfico; muy práctico es el Diccio­
nario de hispanoamericanismos no recogidos por la Real Academia (Richard,
2000), por su carácter complementario y el gran número de citas literarias
que reúne. De gran interés tipológico es el Diccionario del español usual en

13. Sobre este problema, véase GleBgen (1997).


366 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

México (Lara, 1996) por ser una obra no diferencial, es decir, un repertorio
léxico de todo el español en uso en México, y no solo de los mexicanismos
(paralelamente al DFPlus y al DQA de los quebequenses).

3.3, En el dominio lingüístico italiano

La situación en Italia es totalmente distinta de la que se ha podido retratar


tanto en Francia como en España. Es un hecho consabido que la unificación
política de Italia se realizó en época muy tardía (proclamación del Reino de
Italia en 1861); las principales consecuencias lingüísticas de la fragmentación
del país en muchas unidades autónomas hasta el siglo xix son, por una parte,
una vitalidad excepcional de los dialectos y, por otra, el carácter exclusiva­
mente escrito y artificial de la lengua estándar, para la inmensa mayoría de la
población, hasta el siglo xx.
La aparición del italiano regional es muy reciente, ya que no pudo comen­
zar a existir a gran escala hasta después de la unificación, pero por otra parte
hoy en día se puede decir que el italiano como lengua oral prácticamente sólo
existe bajo forma regional. Históricamente, el italiano estándar nació como
código escrito y literario basado en el dialecto toscano, o más precisamente
florentino. Por ser más prestigioso que cualquier otra modalidad peninsular, se
impuso como lengua nacional a partir de la segunda mitad del siglo XIX, pero
el carácter muy tardío del fenómeno provocó la instauración de un sistema de
coexistencia entre muchas variedades, que parece ser propio de Italia dentro
de la Rumania. Pellegrini propuso en 1960 un esquema teórico que distingue
cuatro registros posibles para la mayoría de los tipos de italiano: I) dialecto ar­
caico o tradicional; 2) dialecto debilitado, o urbano, o italianizante, o de koiné;
3) italiano regional; 4) italiano común, o estándar (Bruni, 1987: 89). Este tipo
tan especial de diglosia recibió el nombre de dilalia (Berruto, 1987). El nivel
de competencia en cada uno de estos registros puede variar muchísimo según
los hablantes y depende de los habituales factores de variación sociolíngüís-
tica, pero la mayoría de los italianos son perfectamente capaces de moverse
entre los registros, especialmente entre el dialecto urbano y el italiano regio­
nal, los cuales se influyen muchísimo recíprocamente, y comparten ciertas
funciones comunicativas (intercambios cotidianos en situaciones informales,
en el medio urbano). El «dialecto urbano» —una denominación que casi pare­
cería una contradicción terminológica en el contexto español o francés, donde
las ciudades fueron justamente los vectores de la difusión del estándar— se
caracteriza por un proceso de nivelación de los rasgos dialectales más locales
y una fuerte tendencia a adaptar a la fonética del dialecto palabras del italiano
estándar. En cuanto al italiano regional, al revés, moldea según la fonética
de Ja lengua común palabras dialectales; muchas de ellas se difundieron con
OTRAS ORIENTACIONES DE LA LINGÜÍSTICA ROMÁNICA... 367
el tiempo a todo el país y pertenecen ahora al italiano común —y, en ciertos
casos, a muchas lenguas de Europa: grappa, mascarpone, o.ssobuco, panet-
tone y risotto son ejemplos de adaptaciones italianizantes de palabras dialec­
tales de Lombardía. La lexicografía italiana monolingüe suele ser muy aco­
gedora en relación a los numerosos geosinónimos que se han implantado en
el italiano regional, reflejando así la actitud de los mismos hablantes, que se
muestran muy tolerantes con la variación regional dentro del estándar (mucho
más, por ejemplo, que los franceses).
Entre los factores que favorecieron la implantación del italiano como
lengua nacional, en un contexto al principio poco favorable, hay que mencionar:
la implantación del italiano a nivel nacional como lengua de la administración,
del Estado, del ejército (servicio militar); el acceso universal a la escolariza-
ción, en italiano también; procesos de migración interna, especialmente del
sur al norte, que hicieron de la lengua nacional el único vehículo de compren­
sión entre todos los hablantes; la influencia de los medios de comunicación,
especialmente la radio y la televisión, y la gran fama de la que goza la música
popular italiana en toda la población. Ahora bien, sigue existiendo en muchas
partes del país una vida cultural en dialecto (teatro, poesía, canción popular),
de un modo incomensurablemente más importante, tanto en cualidad como
en cantidad, que en Francia (con sus moribundos «patois»); sin embargo,
los dialectos en Italia no llegan a elevarse al nivel de «lengua regional»14
como el catalán en España, por estar excluidos de muchas funciones que son
monopolizadas por el italiano (textos en prosa utilitaria —Fachprosa— casi
no existen en dialecto).
Otra gran diferencia entre el ámbito italiano y sus vecinos galos e his­
panos es la poca difusión de la lengua italiana fuera, del país donde nació.
Además de Italia y de los microestados que son el Vaticano y San Marino,
el único estado donde goza del estatus de lengua oficial es la Confederación
Helvética; dentro de ella, es lengua oficial en el cantón del Tesino (Ticino), y
cooficial en el cantón de los Grisones. Disponemos de algunas monografías
sobre el italiano regional de Suiza (cf. Lurati, 1976; Petralli, 1990), pero no
existen todavía, sin embargo, proyectos del tipo del DRF sobre los regiona­
lismos léxicos de las provincias italianas (con la excepción de la acogida de
geosinónimos en la lexicografía general).

4. Romanística y onomástica: el proyecto PatRom

La etimología de los nombres propios ha sido durante mucho tiempo una


de las ramas más débiles de la romanística. En varios aspectos, las publica-

14. Sobre el uso de «lengua regional», véase la nota 2 del capítulo 6.


368 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

ciones sobre dicho tema se asemejan todavía, en nuestra época, al discurso de


un Ménage. La falta de rigor (tanto filológico como teórico) en la manera de
trabajar de los autores de diccionarios etimológicos de topónimos y de antro-
pónimos es muy lamentable.
De ahí la importancia del proyecto internacional PatRom (Patronymica
Románica),15 que ha logrado insuflar a la antroponomástíca histórica una sis-
tematicidad y una visión panrománica que le faltaban por completo. El resul­
tado más reciente de los trabajos del equipo (que ha publicado toda una serie
de monografías y de trabajos colectivos en la serie Patronymica Románica)
se concretó en un Dictionnaire historique de Fanthroponymie romane (Cano
González et al., 2004), cuyo primer volumen está dedicado a étimos relacio­
nados con «L’homme et les parties du corps humain» (vol. 11/1).
Dos puntos se merecen aquí un comentario: la estructura en étimos y la
decisión de haber escogido únicamente antropónimos delexicales (es decir,
que vienen de apelativos, de nombres comunes). Contrariamente a la inmensa
mayoría de los diccionarios etimológicos de nombres propios, este no parte
de los antropónimos modernos para damos su supuesto étimo, sino que reúne
bajo el mismo étimo (como el REW, el FEW y el LEI) todos los materiales
antroponímicos romances que de él derivan -en otras palabras, un enfoque
prospectivo y comparativo, que permite ver el carácter recurrente de ciertas
formaciones y motivaciones semánticas en el conjunto de la Romanía. La es­
tructura de los artículos se basa en un criterio formal (con una numeración
significativa como en el LEI: I, reflejos del étimo simple; II, formas sufijales;
III, compuestos), pero un comentario inicial, así como un gran número de
notas, tratan de varios problemas filológicos y semánticos. La microestructura
distingue la documentación medieval de la moderna e incluye una bibliogra­
fía, además de algunos mapas que permiten visualizar la repartición geográ­
fica de ciertos tipos antroponímicos, una etapa a veces muy importante en la
eíimologización de un tipo léxico de acuerdo con las leyes de la fonética local.
El hecho de haber escogido étimos léxicos (en lugar de étimos onomásticos,
como topónimos u otros antropónimos) fue una decisión muy acertada: permi­
tió a los autores beneficiarse de los avances de la lexicografía histórica de los
nombres comunes, y al mismo tiempo enriquecerla con primeras documenta­
ciones. El vaivén así instituido entre etimologías léxicas y onomásticas, en un
contexto panrománico, da más fuerza a todo el edificio lexicográfico.

15. Véase Kremer y Maas-Chauveau (1997) para una presentación pormenorizada del
proyecto.
OTRAS ORIENTACIONES DE LA LINGÜÍSTICA ROMÁNICA... 369
Bibliografía

AIS = Jaberg, K. y Jud, J. (1928-1940): Sprach- und Sachadas Italiens und der
Südschweiz. Zofingen.
Alcalá Ven cesla da, A. (19512): Vocabulario andaluz. Madrid.
ALE - Alinei, Mario (dir.) (1983-): Atlas Linguarum Europae. Assen: Van Gorcum l
Roma: Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato.
ALF= Gilliéron, Jules y Edmont, Edmond (1902-1910): Atlas linguistique de la
France. París: Champion.
ALFC= Dondaine, Colette (1972-1984): Atlas linguistique et ethnographique de la
Franche-Comté. París: CNRS, 3 vols. [vol. I: 1972; vol. II; 1978; vol. III: 1984].
ALiR = Atlas Linguistique Román. Grenoble: Université Stendhal-Centre de dialec-
tologie / Roma: Istituto poligrafico e Zecca dello Stato, Librería dello Stato, 1996,
vol. 1; 2001, vol. 2a.
AlliÉRES, Jacques (2001): Manuel de linguistique romane, París: Champion.
ALLy = Gardette, Píerre (1950-1976): Atlas linguistique et ethnographique du Lyon-
nais, publié avec le concours du CNRS par l’Institut de linguistique romane des
Facultés catholiques de Lyon, 5 vols. [vol. I: 1950; vol. II: 1952; vol. III: 1956;
vol. IV: 1968; vol. V: 1976],
ALPI=Atlas Lingüístico de la Península Ibérica. Madrid, 1962 [vol. I, Fonética],
Alvar Ezquerra, Manuel (2000): Tesoro léxico de las hablas andaluzas. Madrid:
Arco/Líbros.
ALW=Atlas linguistique de la Wallonie. Tablean géographique desparlers de la Bel-
gique romane d’aprés 1‘enquéte de deán fiaust et des enquétes complementares
[vol. 1, 1953; vol. 2,1969; vol. 3, 1955; vol. 4,1, 1976; vol. 5,2,1991; vol. 6,1,
2006; vol. 8,3,1994; vol. 9,1, 1987; vol. 15,2, 1997].
Aprile, Marcello (2004): Le strutture del Lessico Etimológico Italiano, [s. 1.]: Mario
Congedo Editore.
Becerra Pérez, Miguel (2003); El habla popular de Almendralejo: Léxico referente
al tiempo y ala topografía. Cáceres: Universidad de Extremadura.
Berruto, Gaetano (1987): «Lingua, dialetto, diglossia, dilalia», en G. Holtus y J,
Kramer (eds.), Romanía et Slavia Adriatica. Festschrijt jur ¿arko Muljacic.
Hamburg: Buske, pp. 57-81.
Brun, Auguste (1931): Lefranqais de Marseille. Etude deparler regional. Marseille:
Instituí historique de Provence.
Bruñí, Francesco (19841; 19872): LTtaliano. Elementi di storia delta lingua e delta
cultura. Tormo: Utet.
— (ed.) (1992): L'italiano nelle regioni. Lingua nazionale e identitá regionali.
Tocino: Utet.
Büchi, Eva (1996): Les Structures du ‘Franzosisches Elymologisches Worterbuch’.
Tübingen: Niemeyer.
— (2006): «Joan Coromines et l’étymologie lexicale romane: l’exemple du roumain»,
en A. M. Badia i Margarit (ed.), Homenatge de l'Institut d’Estudis Catalans a
Joan Coromines, en el centenari de la seva naixenqa. Barcelona; Institut
d’Estudis Catalans, pp. 43-80.
370 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

Cano González, Ana María; Germain, Jean y Kremer, Dieter (2004): Dictionnaire
historique de l ’anfhroponymie romane: Patronymica Románica (PatRom). Vol.
II/l, L’homme et les parties du corps humain (premiére partie). Tübingen: Nie-
meyer.
Chambón, Jean-Pierre y Büchi, Eva (1995): «‘Un des plus beaux monuments des
sciences du langage’: le FEW de Waither von Wartburg (1910-1940)», en G.
Antoine y R. Martín (eds.), Histoire de la langue franqaise 1914-1945, París:
CNRS Editions, pp. 935-963.
ColloqueNice 1968 = Le franjáis en France et hors de France. Les franqais régio-
naux, lefranjáis en contact. Actes du colloque sur les ethnies francophones, Níce
26-30 avril 1968 (Anuales de la Faculté des lettres et sciences humantes deNice,
n.° 12, 1970). Centre d’études des relations interethniques de Nice [París]: Les
Belles Lettres, [1971].
CORDE = Corpus Diacrónico del Español (www.rae.es/...).
Corrales Zumbado, Cristóbal; Corbella Díaz, Dolores y Álvarez Martínez, M.a
Ángeles (1992): Tesoro lexicográfico del español de Canarias. Madrid: RAE /
Gobierno de Canarias.
— (1996): Diccionario diferencial del español de Canarias. Madrid: Arco/Libros.
CosERiu, Eugenio (1981): «Los conceptos de ‘dialecto’, ‘nivel’ y ‘estilo de lengua’ y el
sentido propio de la dialectología», en Lingüística española actual III, pp. 1-32.
CREA = Corpus de Referencia del Español Actual (www.rae.es/...).
DAG- Baldínger, Kurt (1975-): Dictionnaireonomasiologique de VAnden Gascón,
Tübingen: Niemeyer.
DAO = Baldínger, Kurt (1975-): Dictionnaire onomasiologique de l 'Anclen Occitan.
Tübingen: Niemeyer.
DAOSuppl - Baldínger, Kurt (1980-): Dictionnaire onomasiologique de VAncien
Occitan, Supplément. Tübingen: Niemeyer.
DCELC = Corominas, Joan (1954-1957): Diccionario crítico etimológico déla len­
gua castellana. Berna: Francke / Madrid: Gredos, 4 vols.
DEAF = Baldínger, Kurt (et al.) (1974-): Dictionnaire étymologique de Panden
franjáis. Québec: Les Presses de l’Université Laval / Tübingen: Niemeyer.
DCECH = Corominas, Joan y Pascual, José Antonio (1980-1991): Diccionario crí­
tico etimológico castellano e hispánico. Madrid: Gredos, 6 vols.
DECat = Coromines, Joan (1980-1991): Diccionari etimologic i complementad de
la llengua catalana. Barcelona: Curial Ed. Catalanes / Caixa de Pensions «La
Caixa», 9 vols.
DEM = Müller, Bodo (1987-): Diccionario del español medieval. Heidelberg: Uni-
versitátsverlag Winter.
Desgrouais (1766): Les Gasconismes corriges. Ouvrage utile á toutes les Personnes
qui veulent parler et écrire correctement, et principalement auxjeunes gens, dont
l ’éducation n ’estpoint encoreformée. Toulouse: J.-J. Robert.
DFPlus = Dictionnaire du franqais plus á l’usage des francophones d’Amérique.
Montréal: Centre éducatif et culturel inc., 1988. [Rédacteur principal CI. Poirjer,
avec le concours de L. Mercier et de Cl. Verreault].
DHFQ = Poirier, Claude (dir.) (1998): Dictionnaire historique du franjáis québé-
OTRAS ORIENTACIONES DE LA LINGÜÍSTICA ROMÁNICA... 371

cois. Monographies lexicographiques de québécismes. Sainte-Foy (Québec): Les


Presses de l’Université Laval.
Dl= Schweickard, Wolfgang (1997-): Deonomasticon Italicum. Dizionario storico
dei derivati da nomi geografici e da nomi di persona. Vol. 1: Derivad da nomi
geografici. Tübingen: Niemeyer.
DOM = Dictionnaire de l 'occitan médíéval, ouvrage entrepris par Helmut Stimm,
poursuivi et réalisé par Wolf-Dieter Stempel avec la collaboratíon de Claudia
Kraus, Renate Peter et Monika Tausend. Tübingen: Niemeyer (1996-).
Dondaine, Colette (2002): Trésor étymologique des mots de la Franche-Comté.
Strasbourg: Société de Linguistique Romane, 2002 [Bibliothéque de Linguistique
romane, 1].
DQA = Boulanger, Jean-Claude (1992): Dicíionnaire québécois d’aujourd’hui.
Montréal: Dicorobert Inc.
DRF = Rézeau, Fierre (dir.) (2001): Dictionnaire des régionaiismes de France. Géo-
graphie et histoire d 'un patrimoine linguistique. Bruxelles: De Boeck/Duculot.
DRG = Dicziunari Rumantsch Grischun. Chur: Societá retorumantscha / Bischofber-
ger(1939-).
DSR ~ Thibaült, André (19971; 20042): Dictionnaire suisse romand. Genéve-Carouge:
Zoé. ;
Eberenz, Rolf (2005): «Un dictionnaire de régionaiismes pour l’espagnol? Quelques
réflexions sur les rapports entre lexicographie et dialectologie en Espagne», en
M.-D. GlessGEN y A. Thibaült (eds.), Actes du colloque en l’honneur de Pierre
Rézeau pour son 65‘ anniversaire (Strasbourg, Université Marc Bloch, 20-22juin
2003). Strasbourg: Presses Universitaires de Strasbourg, pp. 251-263.
F£W/=WartbüRG, Walther von (1922-): Franzosisches Etymologisches Worterbuch.
Eine darstellung des galloromanischen sprachschaízes, Bonn, KJopp, 1928;
Leipzig-Berlin, Teubner, 1934 y 1940; Basel, Helbing & Lichtenhahn, 1946-
1952; Basel, Zbinden, 1955-2002. 25 vols.
Glessgen, Martin-Dietrich (1997): «Prolegómenos para un Diccionario Histórico
de Americanismos (1492-1836)», en G. Holtus; J. Kramer y W. Schweickard,
Itálica et Románica. Festschrift jur Max Pfister zum 65. Geburtstag. Tübingen:
Niemeyer, pp. 403-434.
Glessgen, Martin-Dietrich y Thibaült, André (2005): «La ‘régionalíié linguistique’:
essai définitoire», en M.-D. Glessgen y A. Thibaült (eds.), Actes du colloque en
l ’honneur de Pierre Rézeau pour son 65e anniversaire (Strasbourg, Université
Marc Bloch, 20-22juin 2003). Strasbourg: Presses Universitaires de Strasbourg,
pp. iii-xvii.
Goebl, Hans (1983): «Parquet polygonal et treillis triangulaire: les deux versants de la
dialectométrie interponctuelle», en Revue de Linguistique Romane 47, pp. 353-412.
— (1984): Dialektometrische Studien. Anhand italoromanischer, ratoromanischer
undgalloromanischer Sprachmaterialien ausAIS undALF. Tübingen: Niemeyer,
3 vols.
— (2002): «Analyse dialectométrique des structures de profondeur de I’ALF», en
Revue de Linguistique Romane 66, pp. 5-63.
~ (2003): «Regards dialectométriques sur les données de YAtlas linguistique de la
372 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

France (ALF): Relations quantitatives et structures de profondeur», en Estudis


Romanics 25, pp. 59-96.
— (2005): «Comparaison diaíectomctrique des structures de profondeur des caries
linguistiques du “Dictionnaire des régionalismes de France” (DRF) et de !’“Atlas
linguistique de la France”», en M.-D. Glessgen y A. Thibault (eds.), Actes du
colloque en l’honneur de Fierre Rézeau pour son 65‘ anniversaire (Strasbourg,
Université Marc Bloch, 20-22 juin 2003). Strasbourg: Presses Universítaires de
Strasbourg, pp. 153-193.
Goebl, Hans y Rézeau, P. (2005): «L’interprétation de caries dialectométriques
(Goebl - Rézeau)», en Revue de Linguistique Romane 69, pp. 297-309.
GPFC = SociÉTÉ DU parler FRANJAIS AU Cañada (1930); Glossaire du parler
fi-anqais au Cañada. Québec: L’Action Sociale.
GPSR = Glossaire des patois de la Suisse romande. Neuchátel; Attinger (1924-).
Greub, Yan (2003): Les mots régionaux dans les /arces franqaises. Étude lexicologi-
que sur le Recueil Tissier (1450-1550). Strasbourg: Société de Linguistique Ro­
mane [Bibliothéque de Linguistique Romane, 2].
— (2005): «Diatopismes et diachronie», en M.-D. Glessgen y A. Thibault (eds.),
Actes du colloque en l ’honneur de Fierre Rézeaupourson 65l anniversaire (Stras­
bourg, Université Marc Bloch, 20-22juin 2003). Strasbourg: Presses Universttai-
res de Strasbourg, pp. 115-127.
Haensch, G. y Werner, R. (1993a): Nuevo Diccionario de Americanismos. Vol. 1:
Nuevo Diccionario de Colombianismos. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo.
—■ (19936), Nuevo Diccionario de Americanismos. Vol. 2: Cl. Chuchuy y Laura Hla-
vacka de Bouzo, Nuevo Diccionario de Argentinismos. Bogotá: Instituto Caro y
Cuervo (2.a ed., Madrid: Gredos, 2000).
— (1993c), Nuevo Diccionario de Americanismos. Vol. 3; Ursula Kühl de Mones,
Nuevo Diccionario de Uruguayismos. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo.
— (2000), Diccionario del español de Cuba: español de Cuba - español de España.
G. Cárdenas Molina, A. M. Tristá Pérez y R. Werner (coords.). Madrid: Gredos.
Kremer, Dieter y Maas-ChauveaU, Claudia (1997): Dictionnaire historique del’an-
throponymie romane (PalRom). Présentation d 'un projet. Tübingen: Niemeyer.
Lafage, Suzanne (2002); Le lexiquefranqais de Cóte-d’Ivoire (Appropriation etcréa-
tivité). Nice: Instituí de Linguistique Fran^aise, t. 1.
—- (2003): Le lexique franpais de Cóte-d’Ivoire (Appropriation et créativité). Nice:
Instituí de Linguistique Franfaise, t. 2.
Lara, Luis Femando (dir.) (1996): Diccionario del español usual en México. México:
El Colegio de México.
LEI=Pfister, Max y Schwejckard, Wolfgang (1979-): Lessico etimológico italiano.
Wiesbaden: Dr. Ludwig Reichert Verlag,
Lurati, Ottavio (1976): Dialetto e italiano regionale nella Svizzera italiana. Lugano:
Edito dalla Banca Solari & Bium SA.
Pellegrini, G. B. (1960): «Tra lingua e dialetto in Italia», en Pellegrini, 1975, pp. 11-35.
~ (1975): Saggi di lingüistica italiana. Torino: Bormghieri.
Petralli, Alessio (1990): L’italiano in un cantone: Le parole deU’italiano regionale
ticinese in prospettiva sociolinguistica. Milano: Franco Angeli.
OTRAS ORIENTACIONES DE LA LINGÜÍSTICA ROMÁNICA... 373
P1ER.R.EHUMBERT, William (1926): Dictionnaire historique du parler neuchálelois et
suisse romand. Neuchátel; Attinger.
REW = Meyer-LÜBke, Wilhlem (19351); Romanisches Etymologisches Wórterbuch.
Heidelberg.
Rezeau, Píerre (1984): Dictionnaire des régionalismes de 1 ’Ouest, entre Loire et Gi-
ronde. Les Sables d’Olonne: Le Cercle d’Or.
Richard, Renaud (coord.) (20 002): Diccionario de hispanoamericanismos no recogi­
dos por la Real Academia. Madrid: Cátedra.
Saralegui Platero, Carmen y Tabernero Sala, Cristina (2001): Navarrismos en
el diccionario de la Real Academia Española. Pamplona: Gobierno de Navarra /
Institución Príncipe de Viana.
S1NNER, Carsten (2004): El castellano de Cataluña: Estudio empírico de aspectos
léxicos, morfosintácticos, pragmáticos y metalingiiisticos. Tübingen: Niemeyer.
SolA, Joan (ed.) (1999); L’obra de Joan Coromines. Cicle d'estudi i homenatge.
Sabadell: Fundació Caixa de Sabadell.
Taverdet, Gérard y Straka, Georges (eds.) (1977): Les jranqais régionaux. Collo-
que sur lefranjáis parlé dans les villages de vigneruns. Paris: Klincksieck.
Thibault, André (1998): «Légitimité linguistique des franjáis nationaux hora de
. France: le cas du franjáis de Suisse romande», en Revue québécoise de linguisti­
que, vol. 26, n.° 2, pp. 25-42.
— (2000): «Trois nouveaux dictionnaires différentiels de franjáis: Présentation et
considérations méthodologiques», en A. Englebert et al. (eds.), Actes du XXIF
Congrés International de Linguistique et de Philologie Romanes. Tübingen: Nie­
meyer, vol. IV, pp. 551-561.
— (en prensa); «Vers un Diccionario de los regionalismos de España», en D. TrOtter
(ed.), Actes du 24e Congrés International de Linguistique et de Philologie roma­
nes, Aberystwyth (País de Gales, Reino Unido), 2-5 de agosto de 2004 (sección
12). Tübingen: Niemeyer.
TLF = Trésor de la langue franqaise, Dictionnaire de la langue du XIX et du XX
siécle (1789-1960). Paris: Editions duCNRS, 1971-1994 (16 vols.).
Tuaillon, Gastón (1983): Les régionalismes du franqais parlé á Vourey, village dau-
phinois. Paris: Klincksieck [Matériaux pour Fétude des régionalismes du franpais,
n.° 1],
Valdman, Albert (1978): Lefranqais hors de France. Paris: Champion,
Villa, Etienne (1802): Nouveaux gasconismes corriges, au Tableau des principales
expressions et constructions vicieuses, usitées dans la partie méridionale de la
France. Montpellier: G. Izar et A. Ricard.
VSI = Vocabolario dei dialetti della Svízzera italiana. Lugano: Repubblica e cantone
del Ticino (1952-).
Capítulo 14

LOS VECTORES DE LA ROMANÍSTICA


A TRAVÉS DEL TIEMPO'

Martin-D. Glessgen
Universidad de Zúrich

Marco Giolitto B
Estrasburgo ■a

1. Manifestaciones concretas de una lingüística románica comparada

La lingüística románica se encuentra desde sus principios en una posi­


ción intermedia entre la lingüística general y los estudios lingüísticos sobre
una lengua románica particular. Es más, esta posición nunca tuvo una defini­
ción estable: el enfoque roma nístíco puede integrar un número importante de
lenguas románicas, más el latín, o solamente dos de ellas; puede también hacer
referencia, de manera puntual, a lenguas no románicas. Es además normal
considerar de tipo «romanístico» ciertos estudios que están centrados en una
única lengua romance si tales estudios están basados en lo que se llamaría
un «paradigma metodológico romanístico», es decir, un conjunto de métodos
que integran la toma en consideración de factores históricos y etimológicos,
variacionales y/o de elementos de filología textual.
Ante una definición tan abstracta y, al mismo tiempo, tan dinámica de la
romanística, es legítimo preguntarse si no se trata de una construcción fantas­
magórica, sin existencia real. La respuesta es, sin embargo, un no categórico.
Existen manifestaciones muy concretas de la lingüística románica, existen
lugares en los cuales estas se concentran y existen realmente métodos prefe­
rentes, dictados por la situación histórica particular de los idiomas románicos

1. Utilizamos el término vector en el sentido de factor y medio determinativo en un


proceso evolutivo.
376 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

(continuidad con el latín, buena documentación medieval, existencia de dia­


lectos primarios y secundarios). Pero la conciencia de la importancia de tales
lugares no está muy desarrollada aún en la comunidad científica romanística.
En líneas generales, hay que distinguir dos conjuntos, muy diferentes en
su fisonomía de superficie: 1) los trabajos que incluyen de manera sistemática
varios idiomas románicos; y 2) los trabajos, de tipo romanístico o no, que
están centrados en una única variedad románica (incluyendo eventualmente
el latín). Contrariamente a lo que se pudiera pensar, los dos conjuntos son
interdependientes y han conocido un desarrollo interactivo desde principios
del siglo xtx hasta hoy día. Trabajos sobre una lengua particular, como los
Orígenes del español de Ramón Menéndez Pidal, la Histoire de la langue
frangaise de Ferdinand Brunot o los Saggi ladini de Graziadio Isaia Ascoli,
han transformado el universo romanístico en la misma medida en que el
Romanisches Etymologisches Worterbuch de Wilhem Meyer-Lübke ha trans­
formado el estudio sobre los diversos idiomas románicos particulares.
En términos cuantitativos, los estudios de tipo particular son ampliamen­
te superiores a los de tipo comparativo. También la gran mayoría de las in­
novaciones metodológicas tuvieron y tienen lugar en la investigación sobre
una lengua particular. Al mismo tiempo, la copresencia de varias lenguas ro­
mánicas en un mismo universo comunicativo de la ciencia es una garantía
imprescindible para la calidad y la coherencia de los métodos. En la lógica del
presente manual, los argumentos que desarrollaremos se concentrarán en los
factores y los vectores concretos de coherencia romanística: estos constituyen
el núcleo identítario y el lugar de transmisión de los avances y estándares me­
todológicos entre las tradiciones de estudio sobre las varias lenguas románicas
particulares. No se trata aquí de un espejismo, sino de un lugar intelectual de
intercambio privilegiado, que ha jugado un papel constitutivo para la evolu­
ción de los estudios sobre las lenguas románicas a través de los dos últimos
. siglos. ‘ '
La naturaleza y los géneros textuales de la investigación romanística
son notablemente diferentes a los de la investigación monolingüe. Los traba­
jos monográficos sobre temas fonológicos, gramaticales o léxicos son poco
frecuentes; aún menos lo son las gramáticas o los diccionarios. Una fuente
central para una metodología romanística general son, en cambio, los manua­
les de estudio y de introducción a la disciplina. Los otros factores constitutivos
son las revistas romanísticas, las bibliografías que reúnen informaciones sobre
varias lenguas románicas, los congresos como los de la Société de Linguistique
Romane, y—solamente en última instancia—la enseñanza universitaria, en la
gran mayoría de los casos monolingüe. Muy curiosamente, los factores con­
siderados menos prototípicos para la investigación, más bien como vectores
auxiliares de esta, son los que constituyen los mayores vectores de coherencia
en la investigación. Así se explica sin embargo la naturaleza de la remanís-
LOS VECTORES DE LA ROMANÍSTICA A TRAVÉS DEL TIEMPO 377
tica como ciencia implícita, y la gran dificultad para explicar el interés y las
formas vitales de la disciplina. Se trata más bien de un esquema interpretativo
y de intercambio que de una materia universitaria tradicional. Dicho esto, el
valor de la romanística nace precisamente de esa capacidad integrativa y es­
tructurante. Las temáticas y las metodologías preferentes, incluso las fuentes
estudiadas en las filologías nacionales, son tributarias de las referencias meto­
dológicas creadas por los vectores romanísticos.
Presentaremos a continuación muy brevemente los diversos factores
constitutivos de la romanística, los manuales de estudio (cf. § 2), su relación
con los trabajos monográficos y la enseñanza universitaria (cf. § 3) y, por fin,
los otros vectores (revistas, bibliografías, congresos, cf. § 4). Utilizaremos
los manuales como fuente para demostrar las profundas transformaciones que
tuvieron lugar en las temáticas preferentes de la investigación romanística a
través de un siglo y medio de existencia.

2. La evolución de los estudios románicos a través de sus manuales

Puede parecer sorprendente basarse en los manuales universitarios para


identificar las principales líneas evolutivas de la disciplina, ya que se trata de
un género didáctico más que científico. Sin embargo, ofrecen distintas venta­
jas respecto a otras posibles fuentes:

— Presentan una visión de conjunto de la lingüística románica, ya que


cada manual contiene una definición precisa y explícita de la disciplina basada
en determinadas elecciones metodológicas.
— Es un objeto fácil de estudiar, mientras que no lo son categorías abs­
tractas como la investigación o la enseñanza (¿Cómo evaluar las centenas de
cursos que se ofrecen cada semestre en las universidades donde existen asig­
naturas de romanística?).
— Los manuales están específicamente en el lugar de encuentro entre la
investigación y la enseñanza, cuya interacción crea las tradiciones científicas.

La única desventaja real que presentan los manuales es el desfase crono­


lógico con respecto a la evolución de la investigación, ya que acogen con
mucho retraso nuevos temas fundamentales. Ello se debe al deseo de presentar
un saber ya consolidado, pero también a la fuerza de la tradición, porque cada
obra se inspira en gran medida en las precedentes.
Resumimos a continuación un estudio anterior muy detallado de cuarenta
y nueve obras aparecidas entre 1831 y 1996 (cf. Glessgen, 2000). Podemos
reconocer esencialmente tres paradigmas que reúnen a su vez un conjunto de
métodos y de objetos de observación preferentes:
378 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

1. El paradigma tradicional que se constituye a partir del Grundríss de


Gustav Gróber hasta la mitad del siglo xx.
2. El paradigma moderno, con varias transformaciones, entre 1966 y
finales de los años ochenta.
3. El paradigma contemporáneo, muy diversificado, y marcado concreta­
mente por la aparición de los grandes manuales que son el Lexikon der Ro-
manistischen Linguisiik (LRL, 1988-2005) y la Romanische Sprachgeschichte
/Histoire linguistique de ¡a Romanía (RSG. 2003-2007).

Desde un punto de vista global, los temas que pueden aparecer en los
paradigmas de la lingüistica románica se pueden resumir en cuatro conjuntos
mayores:2

1. La distribución geográfica y el análisis varíacional de los diferentes


idiomas románicos (dialectología, sociolingüistica, también pragmática).
2. La historia y las estructuras de las lenguas románicas en los ámbitos
fundamentales de la lengua (fonética/fonología, morfología/sintaxis, léxico).
3. .La historia externa de la Romanía.
4. Elementos metodológicos: las técnicas de análisis de las fuentes
(entre las cuales, la filología para la edición y la crítica del texto) y la historia
de la lingüística románica (que puede servir al mismo tiempo para reflexiones
epistemológicas).

Presentaremos los tres paradigmas, organizados en estos cuatro conjun­


tos, dando en negrita las temáticas centrales (el «canon»); en letra redonda,
las temáticas frecuentes pero no omnipresentes (el «canon ampliado»); y entre
paréntesis, temáticas facultativas o periféricas; se trata para cada categoría de
resultados basados en el testimonio de los manuales que, en cualquier caso, se
podrán observar también en las evoluciones temáticas de las monografías y de
los artículos científicos.
El paradigma tradicional, perfectamente representado por el excelen-
te manual de Cario Tagliavini (Le Origini delle lingue neolatine), contiene
ya buen número de temáticas que siguen siendo constitutivas en la romanís-
tica:

Espacio y lingüística varicional

Geografía moderna de las hablas románicas


Dialectología
' (Lenguaje popular)

2. Es la estructura que sigue el manual de GleBgen (2007), elaborada a partir del análisis
de otros manuales previos.
LOS VECTORES DE LA ROMANÍSTICA A TRAVÉS DEL TIEMPO 379

Historia y estructuras internas

Características fonéticas y morfológicas de las lenguas modernas


Historia de la fonética, de la morfología y de la morfosintaxis, de la sin­
taxis, del léxico; préstamos
(Onomástica, relatinízaciones)
Análisis específico del latín (historias interna y externa)
Gramáticas y diccionarios

Historia externa

Fragmentación de la Romanía
Importancia de los estratos

Metodología

Definición del concepto de lengua


(Formación de la teoría, definición de la tipología y enfoque tipológico)
Filología y otras técnicas de análisis de las fuentes
Presentación de textos medievales
Historia de la lingüística en la Antigüedad y en la Edad Media
Historia del paradigma histórico-comparativo y del estructuralismo
europeo
Estudio de la literatura

Lo que más llama la atención es la muy débil presencia del análisis de


las lenguas actuales, y únicamente en los campos de la fonética y la morfo­
logía, sin un estudio de conjunto del léxico y prácticamente sin un estudio de
la sintaxis. También la historia externa se reduce a las épocas iniciales de la
Romanía, sin prácticamente tratar el segundo milenio, bastante más rico para
el romanista que el primero.
El paradigma moderno se construye a partir de los años 1966-1968 con
los manuales de Bal (1966), Posner (1966) y Várvaro (1968). La cantidad de
temas tratados aumenta en un 50% en comparación con la época precedente:
al estudio de la fonética y de la morfología se añade el del léxico y el de la
sintaxis; a la historia del estructuralismo europeo se añade la del americano.
La ampliación del paradigma lleva a un tratamiento menos detenido de algu­
nos temas: la lexicología histórica deja el canon para pasar a formar parte del
canon ampliadora fragmentación de la Romania se convierte en elemento fa­
cultativo, las tendencias de relatinización y la filología desaparecen. También
la literatura está casi totalmente ausente de los manuales posteriores a 1964.
Las temáticas totalmente nuevas aparecen en cursiva; por lo demás, las
transformaciones se señalan con las tres marcas utilizadas anteriormente:
negrita, redonda y paréntesis:
380 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

Espacio y lingüística varicional

Geografía moderna de las hablas románicas


Mapas
Dialectología
(Lenguaje popular)

Historia y estructuras internas

Características fonéticas, morfológicas, sintácticas y léxicas de las lenguas


modernas
Historia de la fonética, de la morfología y de la morfosintaxis, de la sintaxis,
del léxico; préstamos
Análisis específico del latín (historias interna y externa)
Gramáticas y diccionarios

Historia externa

Fragmentación de la Romanía
Importancia de los estratos
Historia externa de las lenguas románicas en la Edad Media

Metodología

Definición del concepto de lengua


(Formación de la teoría, definición de la tipología y enfoque tipológico)
Presentación de textos medievales
Historia de la lingüística en la Antigüedad, en la Edad Media y en la época
moderna
Historia del paradigma histórico-comparativo, del estructuralismo euro­
peo y americano
Estudio de la literatura

Las pérdidas más lamentables son, sin embargo, las de la lexicología his­
tórica (incluida la onomástica y los fenómenos de relatinización) y de la filolo­
gía. Aunque el paradigma moderno es más equilibrado que el tradicional, estas
pérdidas crean una nueva fuente de desequilibrio que contribuirá a la fuerte
tendencia centrífuga del paradigma actual.
El paradigma actual aparece en 1976 con el manual de Renzi. Más que
eliminar temas, se adoptan otros nuevos:

Espacio y lingüistica variacional

Geografía moderna de las hablas románicas


Dialectología, subestándar, (lenguaje popular), sociolingüística
LOS VECTORES DE LA ROMANÍSTICA A TRAVÉS DEL TIEMPO 381
Conciencia lingüistica
(Lingüística textual y pragmática, estilística, variación diafásica)
Mapas

Historia y estructuras internas

Características fonéticas, morfológicas, sintácticas y léxicas de las lenguas


modernas
Historia de la fonética, de la morfología y de la morfosintaxis, de la sintaxis,
del léxico; prestamos; (onomástica, relatinización)
Análisis específico del latín (historias interna y externa)
(Estudio de la Romanía nova’, hechos internos)
Gramáticas y diccionarios

Historia externa

(Fragmentación de la Romanía)
Importancia de los estratos
Historia externa de las lenguas románicas en la Edad Media
Historia externa en la época moderna
Historia externa de la Romanía nova et creolica

Metodología

Definición del concepto de lengua, enfoque tipológico


Teoría del cambio lingüístico (factores externos e internos)
(Evoluciones recientes de la lingüística, formación de la teoría; semiótica, con­
tacto lingüístico, teoría de la variación)
(Filología)
(Presentación y técnicas de análisis de textos medievales y contemporáneos)
Historia de la lingüística en la Antigüedad y en la Edad Media, en la época
moderna
Historia del paradigma bistórico-comparativo y del estructuralismo euro­
peo y americano

Los nuevos temas toman en cuenta los nuevos ámbitos de investigación:


tipología, cambio lingüístico, lingüistica de las variedades, semiótica, lingüís­
tica textual y pragmática. Hay más variedad en comparación con el paradigma
tradicional, pero las evoluciones más recientes de la investigación —como la
lingüística cognitiva— todavía no aparecen en los manuales de los años noven­
ta, que reflejan el estado de los trabajos del comienzo de los años ochenta.
Estos tres paradigmas constituyen la síntesis de las complejas transfor­
maciones que se produjeron durante más de un siglo. No se trata de saltos o de
una evolución brusca, sino de una obra constante de reestructuraciones, cuyo
ritmo de vez en cuando se acelera. Pocos temas se han mantenido estables
382 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

desde el comienzo, como el análisis interno y externo del latín, Ja fonética his­
tórica y la historia del paradigma histórico-comparatívo. Estos temas forman
parte de la definición básica de la disciplina, pero no son mínimamente sufi­
cientes para su descripción global. El paradigma romanístico se caracteriza
ante todo por la inclusión continua de nuevos temas o su subida al interior del
paradigma hacia el canon.
La época que va desde 1962 hasta 1988 presenta muchas de estas inclu­
siones que, en su mayoría, entran de manera muy progresiva: por ejemplo, la
historia extema de la Romanía nova pasa por el canon ampliado antes de formar
parte del canon; o el enfoque tipológico, que se difunde a partir del 1976 después
de haber sido un tema periférico. Raros son los temas introducidos de manera
abrupta: podemos citar los mapas lingüísticos, que entran en el canon en 1966,
después de haber estado presentes exclusivamente en un manual, el de Taglia-
vini del 1949, o la historia extema de la Romanía creolica, que se generaliza a
partir de 1988 (antes había sido tratada solo por Bal, Posner y Várvaro).
Solo un pequeño número de temas pierde importancia a través de los
años: las historias del léxico, de la morfología y de la sintaxis ocupan un lugar
de menor importancia después de 1966. El caso más sobresaliente es el de la
dialectología, que entra en el canon de improviso en 1920, para hacerse de
nuevo poco presente a partir de 1974.
Acontecimiento todavía más raro es la desaparición de temas que ya han
sido tratados. Cuando un tema desaparece, no pasa mucho tiempo sin que se
vuelva a tratar. La única excepción ha sido la separación entre la lingüística
y la literatura, que ha llevado a esta a la expulsión del canon romanístico. La
vuelta de un tema viene acompañada, sin embargo, de su adaptación al pro­
ceso evolutivo de la investigación científica. Por ejemplo, la fragmentación
ce: ¡a Romania, entrada en el canon en 1929 y desaparecida en 1969, vuelve
AíTinte años después en una perspectiva de cambio lingüístico. Otro ejemplo
lia historia de la palabra romanus (véase aquí el capítulo 2, § 1.2): aparecida
LL.. ah 1920, desaparece en 1966 y vuelve a introducirse en 1988, en el marco de
^temática más reciente de las denominaciones de las lenguas románicas y de
conciencia lingüística. Estas adaptaciones se dan igualmente para los temas
pje han formado parte del canon sin interrupción: el estudio paralelo de varias
«nguas románicas, presente desde el comienzo, adquiere en 1966 un enfoque
tipológico. .-
El factor dinámico más llamativo es el de la nivelación. En el caso del
estudio de las estructuras y de la historia intema de las lenguas románicas se
asiste a la creación progresiva de un equilibrio entre los tres aspectos (defi­
nición, sincronía y diacronía) y los cuatro ámbitos fundamentales de la len­
gua (fonética, morfología y morfosintaxis, sintaxis, léxico). Durante el primer
paradigma, el enfoque diacrónico es el dominante en los cuatro ámbitos; la
definición y la descripción sincrónicas son tratadas ampliamente en lo que
LOS VECTORES DE LA ROMANÍSTICA A TRAVÉS DEL TIEMPO 383
afecta a la fonética y a la morfología; mucho menos en lo que se refiere al
léxico, y casi nada en cuanto a la sintaxis. En el segundo paradigma se ha es­
tablecido un equilibrio entre todas estas temáticas, aunque sigue habiendo una
desproporción entre el tratamiento profundizado de la fonética (sincrónico y
diacrónico) y una presencia muy escasa de la tipología y de las definiciones
del léxico y de la historia de la sintaxis.

3, Manuales, trabajos monográficos y enseñanza universitaria

Si podemos aceptar los manuales como testimonio de primera mano para


conocer las temáticas acogidas en la enseñanza universitaria, es preciso pre­
guntarse en qué medida los manuales reflejan la actualidad de la investigación
en un momento histórico dado: si hay un desfase entre la lingüística románica
de la que se da cuenta en las obras destinadas a los científicos y la que se pre­
senta a los estudiantes.
De hecho, hemos encontrado un claro retraso de esta «vulgarización di­
dáctica» respecto a lo que se produce en la investigación. Algunos ejemplos,
hoy día ya históricos, lo demuestran con claridad:

— La dialectología aparece por primera vez de manera exhaustiva en


el manual de Iordan de 1932, es decir, cincuenta años después de sus textos
fundadores (los Saggi ladini de Ascoli en 1873, el Adas du Valais de Gilliéron
en 1880, la Revue des patois romans en 1887).
— La historia externa de las lenguas románicas en la Edad Media ha sido
tratada detenidamente por primera vez en los años sesenta, mientras que la
bibliografía sobre los textos medievales ya era muy amplia; la historia externa
de la época moderna recibió su primer análisis completo en 1960; la de las
lenguas criollas, muy tarde: en 1980.
— Pasó también casi medio siglo entre la publicación de dos clásicos del
estructuralismo americano como los de Sapir (1921) y de Bloomfield (1933)
y su tratamiento en los manuales (Bal, 1966).
— La historia de la lingüística en la época moderna empieza hacia
1974.
— Hay que esperar a finales de los años sesenta para ver acabado el
proceso de nivelación entre los cuatro ámbitos fundamentales de la lengua en
sus tres aspectos, aunque ya se habían llevado a cabo muchos trabajos sobre
estas temáticas.

También subsisten lagunas temáticas en los manuales o un tratamiento


superficial de temas preferentes de la investigación y del trabajo cotidiano de
los lingüistas:
384 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

— En el campo de las estructuras de la lengua, varios temas, introduci­


dos en los manuales hace poco, apenas se han desarrollado todavía: el estudio
de las evoluciones internas de la Romanía nova, las teorías del cambio lingüís­
tico, del contacto lingüístico y de los préstamos. Otros como la lingüística tex­
tual, la semiótica y la pragmática ocupan un lugar marginal en los manuales.
Están también poco desarrollados, y merecerían estarlo más, temas como la
grafemática, la fraseología y la derivación. Además, sorprende que las finali­
dades y los métodos de la investigación etimológica, de gran importancia para
la romanística, hayan sido generalmente olvidados. Igualmente la onomástica
no ha recibido una atención considerable en ningún manual, salvo en el LRL
y en la RSG.
— El análisis variacional, a pesar de ser un ámbito fundamental de la
lingüística románica, es uno de los temas menos desarrollados. Entra en ¡os
manuales con Renzi y Klinkenberg, pero recibe un tratamiento satisfactorio
exclusivamente en las dos grandes enciclopedias (LRL, RSG], con todo de
difícil acceso para un estudiante. La oralidad y la escripturalidad, el conti-
nuum entre lenguaje de proximidad y de distancia, temas bastante estudiados
en la investigación, quedan fuera, sin hablar de la variación diafásica, de las
lenguas técnicas, del lenguaje de los medios o de los gender studies.
— La dialectología pierde cada vez más terreno. Si en Francia los dialec­
tos primarios (de origen directamente latino) prácticamente han desaparecido,
y en España muchas variedades del mismo tipo van en camino de desaparecer
también, sí que mantienen en buena medida su vitalidad los dialectos prima­
rios de Italia, así como los secundarios (resultantes de lenguas románicas y no
directamente del latín) en el ámbito iberorromance. Así pues, la dialectología
bien pudiera jugar un papel relevante no solo para otras disciplinas lingüís­
ticas como la etimología, la semántica, o para dar un enfoque geolingüístico
del cambio lingüístico, sino (o sobre todo) para ayudar al análisis de las evo­
luciones de las normas pericéntricas (que tampoco están en los manuales) y
para la dialectología urbana, que, en el caso francés por ejemplo, consiste en
el estudio del lenguaje popular de los barrios desfavorecidos y con población
inmigrante.
— La historia externa ocupa en todos los manuales un lugar bastante más
reducido que la interna (la situación es muy distinta en la RSG y en general en
la investigación más reciente). La sociolingüística histórica (o retrospectiva)
se ha descuidado por completo, así como la relación entre el latín y las lenguas
románicas a través de los siglos.
— La filología textual, que se considera generalmente como un pilar de
la lingüística románica, tiene un lugar muy reducido en los manuales. Falta
casi totalmente una presentación de las otras técnicas de análisis de los textos.
El LRL (así como otros manuales) presenta algunos métodos de análisis, sin
mencionar que la actividad diaria de los investigadores consiste exactamente
LOS VECTORES DE LA ROMANÍSTICA A TRAVÉS DEL TIEMPO 385
en la lectura, la critica y el análisis de una gran cantidad de fuentes. Las que
más se usan, casi nunca están indicadas o reproducidas en los libros, de ma­
nera que los estudiantes puedan verlas directamente.
— Por fin, se ha dedicado poca atención a la historia de la formación de
una teoría lingüística.

Algunos de estos temas, tal como la lingüística variacional (excepto la


dialectología) o la historia externa, están entrando ahora gradualmente en el
canon de la romanística; en este caso se trata en última instancia no de ausen­
cias sino de retrasos, de un desfase respecto al estado de la investigación. Hay
otros casos en que no es cuestión de retraso, sino muy claramente de una falta
de interés hacia determinados temas: la formación de la teoría lingüística, la
presentación de las fuentes y las técnicas de análisis de los textos, la historia
de la sintaxis, la tipología lexical y la etimología, la onomástica, la fraseo­
logía, la grafemática y, últimamente, la dialectología. Son estas exclusiones
las que han aminorado el avance de la investigación.
Ahora bien, de todos los avances empíricos y metodológicos de la inves­
tigación que los manuales han integrado o tendrían que integrar, muy pocos
se hicieron bajo los auspicios de una romanística verdaderamente comparada.
Como ya hemos dicho, el motor de la investigación son los estudios sobre un
idioma particular. Son poco frecuentes los trabajos monográficos, o siquiera
artículos, basados en varias lenguas románicas. Un análisis que hicimos de los
trabajos romanísticos en 60 años del Bulleíin de la Société de Linguistique de
París (BSLP) (1912-1951 y 1984-2003) muestra que sobre 521 reseñas solo
84 tratan de obras de tipo comparatístico (cf. Glessgen, 2005: 126); y de ellas
no menos de 25 eran manuales o misceláneas de homenaje (GleBgen, 2005:
143 y ss.); fuera de estos, poco más del 10% de la producción romanística
reunida en el BSLP corresponde a trabajos comparatísticos, con una fuerte
preponderancia en la primera época (1912-1951) frente a la segunda (1984-
2003). Hay que tener en cuenta, por lo demás, que es norma del BSLP atender
en particular a los trabajos comparatísticos.
Todo esto permite imaginar cifras muy dramáticas para la totalidad de
la producción científica. Habrá que convencerse de que son verdaderamente
excepciones obras como la Gramática fundacional de Friedrich Diez o la gran
lexicografía etimológica (el REW, el FEIK, el LEJ y los dos diccionarios de
Corominas y Corominas/Pascual; el DECat y el DCECH), que toman en con­
sideración casi por definición diferentes variedades románicas. Fuera de estos,
los trabajos comparatísticos son, en su mayor parte, síntesis de un estado de
los conocimientos elaborado para las lenguas particulares, como es la voca­
ción justamente de las grandes enciclopedias. Pero aun en el caso de estas, es
necesario ser precisos: los volúmenes tercero al sexto del LRL tratan varios
idiomas románicos uno tras otro; asimismo, los artículos de la RSG están
386 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

organizados de manera paralela en relación a los grandes espacios lingüísticos


(Italorromania, Galorromania, Iberorromania, la romanidad del arco alpino,
rumano), sin ofrecer, en general, una síntesis explícita entre ellos.
Podemos concluir que los manuales en un volumen constituyen, sin em­
bargo, un factor fundamental para la cohesión romanística, pero no son los
que garantizan los avances de la investigación; que las grandes enciclopedias
y -para el léxico- los grandes diccionarios etimológicos son los únicos luga­
res que dan una visión de conjunto a nivel avanzado; y que las monografías
verdaderamente romanísticas son por la naturaleza misma de la investigación
poco frecuentes. El equilibrio de la investigación se construye bajo ios auspi­
cios de esta constelación poco intuitiva a primera vista, pero consistente.

4. Los otros vectores de la romanística:


revistas, bibliografías, congresos

Los otros vectores constitutivos de la romanística son tres: las revistas


romanísticas, cuyo número es notable, las bibliografías panrománicas, de ca­
lidad muy satisfactoria, y los congresos, ante todo los de la Société de Linguis-
fique Romane.
Las revistas se distinguen de los manuales porque no solo reflejan la
evolución de la romanística, sino que además la forman y la hacen avanzar.
Influidas por factores sociales e históricos, abren un foro de discusión institu­
cional, que difunde métodos y paradigmas en el mundo científico, donde están
afianzadas.
En los primeros tiempos, cuando la romanística empezó a establecerse
en las universidades como disciplina autónoma, no disponía naturalmente
de ningún órgano de publicación, así que las contribuciones científicas solo
podían publicarse en los anales de las universidades. La primera revista
que se ocupó de la romanística fue e\Archiv für das Sludium der neueren
Sprachen und Literaturen, fundada en 1846 por Ludwig Herrig, un maestro
de escuela. Esta revista pretende que las lenguas modernas tienen el mismo
valor que las antiguas en el mundo universitario, que pone en estrecha re­
lación con el de la escuela; en ella, el francés ocupaba hasta entonces una
posición dominante, que retuvo así también en la romanística. Su revista no
se ocupa solo de lingüística histórico-comparativa, que constituía, con la
literatura medieval, el interés principal de la romanística de esa época, sino
también de nuevas disciplinas como la geografía lingüística.
Presentaremos a continuación y en orden cronológico algunas revistas
que tienen una visión comparativa de la lingüística románica, basándonos
en los estudios de Schweickard (2001) y de Schrott (2003). Es preciso notar
que, también en estas publicaciones, el número de artículos que integran
LOS VECTORES DE LA ROMANÍSTICA A TRAVÉS DEL TIEMPO 387
varias lenguas románicas es reducido y que priva más una presentación pa­
ralela.
En 1877, Gustav Gróber funda la Zeitschrifi für romanische Philologie,
donde hay lugar para cuestiones filológicas, lingüísticas y literarias, distribui­
das por igual. Por más que se abra a nuevas cuestiones sincrónicas y diacróni-
cas, el principal papel lo desempeña la dimensión historiográfica, sobre todo
la de la Edad Media en Francia. Pretende reflejar el conjunto de las lenguas
románicas; sin embargo, el francés tiene mucha más representación que el
italiano o el español, por no hablar de las demás lenguas románicas.
La revista suiza Vbx románica, fundada en 1936 por Jacob Jud y Amald
Steiger, da mucha importancia a nuevos temas como la dialectología y la geo­
grafía lingüística; el hecho de que fuera publicada en Suiza permitió una libre
expresión en tiempos difíciles para Europa.
Fundada por Adolphe Tcrracher y Oscar Bloch en 1925 en Estrasburgo,
de nuevo orientada a la cultura francesa después de la primera guerra mundial,
la Revue de Linguistique Romane, estructurada según el modelo del Bulletin
de la Société de Linguistique de París, es la revista de la Société de Linguis­
tique Romane. Su interés se orienta hacia la lingüística (la dialectología y la
geografía lingüística ocupan un lugar destacado), pero también hacia la filolo­
gía. Desde hace muchos años la Galorromanía ocupa un lugar central, dejando
en la periferia a la Iberorromania y a la Romanía nova, que sin embargo están
más presentes en los últimos números.
La Romance Philology, fundada en Berkeley en 1947 por Yakov Malkiel,
lingüista ucranio asquenazí emigrado a los Estados Unidos, quiere llevar al
mundo americano la tradición europea de la lingüística comparada.
El Romanistisches Jahrbuch, fundado en Hamburgo en 1947, acoge dis­
tintas temáticas (entre las cuales cabe destacar la lingüística comparada) y está
abierto a la investigación sobre varias lenguas. :
Una revista comparada mucho más reciente es la italiana Medioevo
romanzo, fundada en 1974, cuyo dominio de interés es la lengua y la literatura
de la Edad Media romance y latina.
Muchas otras revistas declaran de vez en cuando un interés comparati­
vo, pero lo esencial de su producción, por distintas razones, se concentra en
una sola lengua. Las revistas francesas, por ejemplo, pueden mantener solo
parcialmente el programa comparativo frente a la necesidad de consagrarse a
las lenguas nacionales. La revista Romanía, fundada por Gastón París y Paúl
Meyer en 1872, quiere tomar en cuenta la unidad histórica y cultural de la
Romanía más allá de las fronteras nacionales, pero no lo consigue verdadera­
mente por la influencia galocéntrica de la romanística francesa. En su subtítu­
lo dice querer dedicarse a la historia lingüística y a la literatura medieval de las
lenguas románicas, pero se especializa bien pronto en la lengua y la literatura
de la Edad Media francesa. También está concentrada totalmente en el mundo
388 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

galorrománico la Revue des langues romanes, fundada en 1870 como órgano


de la Sociétépour l'étude des langues romanes con el objetivo de promover
el occitano. En lengua italiana, el Archivio Glottologico Italiano, fundado en
1873 por Graziadio Isaia Ascoli, tiene como objeto la dialectología italiana,
que constituía entonces un nuevo tema en los estudios lingüísticos. Algunas
revistas alemanas se consagran exclusivamente a una sola lengua, Romanische
Forschungen, fundada en 1883 por Kurt Vollmóller, a pesar de su título
comparativo, se ocupa esencialmente de la filología del francés antiguo, y la
lingüística juega un papel menor en comparación con la literatura; en los últi­
mos años, sin embargo, se nota una clara apertura romanística. La orientación
hacia las lenguas modernas contribuye de manera decisiva al nacimiento de
filologías nacionales y monolingües. Un ejemplo de ello es la Zeitschriftfiir
franzosische Sprache und Literatur, fundada en 1879 por Gustav Kórting y
Eduard Koschwitz, que no solo se ocupa de una única lengua, el francés, sino
que se limita al francés moderno, lo que implica que las cuestiones de lin­
güística comparada encuentren mucha menos consideración de la que habrían
obtenido en un contexto más sensible a las fases más antiguas de la lengua.
En el ámbito hispánico, una revista monolingüe es la Revista de Filología
Española, fundada en 1914 por Ramón Menéndez Pidal. Su objeto de inves­
tigación es sobre todo la lingüística histórica española, centrada en los textos
de la épica y del Siglo de Oro, pero abierta también a nuevas temáticas como
la dialectología y la fonética.
El conjunto de todas las revistas, más o menos plurilingües, crea quizás el
vector de cohesión más poderoso en la investigación romanística. El hecho de
que los científicos que trabajan sobre un idioma particular estén acostumbra­
dos a leer artículos sobre los otros idiomas románicos facilita la confrontación
de métodos y temáticas en el ejercicio investigador. En este sentido, juegan
un papel menos inmediato las bibliografías panrománícas, porque es muy
fácil consultarlas para una única lengua (mientras que un fascículo de revista
muchas veces se hojea integralmente). Sin embargo, se trata de un lugar de
referencia romanística privilegiado, en particular porque la disciplina dispone
de una serie de bibliografías de altísima calidad. La presentación que sigue
está basada en el estudio de Hillen (2003). .
La Romanische Bibliographie (RB) nace como suplemento a la Zeit­
schrift fiir romanische Philologie.En el pasado estaba compuesta por dos o
tres volúmenes, que salían cada dos años. Actualmente consiste en un volumen
anual; la primera parte comprende en cada ocasión la descripción de la estruc­
tura y el índice; la segunda parte, la lingüística; la tercera -con mucho la más
voluminosa- , la literatura. La parte lingüística trata primero de la lingüística
general, después del latín y de las lenguas románicas en su conjunto, para ter­
minar con páginas sobre cada lengua románica desde oriente hasta occidente.
Algunas rúbricas solo presentan trabajos de lingüística histórica (por ejem-
LOS VECTORES DE LA ROMANÍSTICA A TRAVÉS DEL TIEMPO 389
pío, tratan de la historia de la disciplina, de los estratos, de la formación de
los espacios lingüísticos, de la filología textual, de los diccionarios histórico-
etimológícos, de la dialectología, etc.); otras están dedicadas exclusivamente
a las lenguas actuales. La Bibliographie linguistischer Literatur (BLL) es una
publicación de la biblioteca universitaria de Frankfurt y aparece desde 1971,
Una de las partes en que se divide está dedicada a la lingüística románica. Al­
gunos capítulos se ocupan de lingüística histórica (particularmente de cambio
lingüístico, cambio semántico, etimología y préstamos); otros se ocupan, de
manera detenida, de fases antiguas de ¡as lenguas románicas y de variedades
regionales de lenguas estándar (por ejemplo, el francés del Québec). La BLL
presenta únicamente artículos; de modo que es bien complementaria de la RB,
que presta, en cambio, una atención particular a las monografías, incluyendo
también las reseñas que aquellas han recibido. Asimismo, la RB conjuga traba­
jos diacrónicos con otros que privilegian un análisis sincrónico de textos anti­
guos, mientras que la BLL examina solo títulos estrictamente diacrónicos.
La Bibliographie linguistique (BL), editada desde el año 1939 por el
Comité international permanent de linguistique, es menos pertinente para la
romanística; dedica un capítulo a las lenguas románicas en el interior de un
sector más amplio reservado a las lenguas indoeuropeas. En las rúbricas de­
dicadas a cada lengua, se presentan obras que tratan de todas las épocas, sin
hacer una distinción en función de la época tratada. Por fin, la Modern Language
Association of América ofrece desde 1921 la MLA-International Bibliogra-
phy, actualmente consultable por Internet. Las lenguas románicas se presentan
en el grupo de las lenguas itálicas, que se insertan a su vez en un capítulo sobre
las lenguas indoeuropeas. El francés antiguo desempeña el papel principal
(sobre todo hay títulos de trabajos que atañen a análisis sincrónicos de textos
antiguos), mientras que el occitano, el catalán, el portugués y el español reci­
ben menos atención. En cuanto al italiano y al rumano, no se diferencia entre
las distintas fases de las lenguas. Gran parte de las entradas conciernen a los
estadios lingüísticos actuales. Los títulos ingleses tienen una representación
excesiva, pero en los últimos años los trabajos en francés, italiano y español
han recibido una atención mucho mayor y se citan las principales revistas
romanísticas europeas.
Todas las bibliografías declaran que quieren dedicar la misma atención a
las diversas áreas de la Romanía. Solo la RB lo hace de verdad, mientras que
lal?¿£ presenta notoria escasez de títulos sobre occitano, catalán y retorromá­
nico. Las lenguas más tratadas en la Bibliographie linguistique son el rumano,
el gallego-portugués, el retorrománico y el sardo, pero no puede compararse
a las otras bibliografías en lo que atañe a las lenguas mayores (francés, ita­
liano y español). El MLA tiene una excelente cantidad de títulos solo para el
occitano y el retorrománico, y un nivel bastante menor sobre rumano, italiano,
sardo y portugués.
390 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

Las bibliografías confirman también la observación, hecha con anteriori­


dad, de que la cantidad de títulos sobre lingüística histórico-comparativa, muy
alta al comienzo, decrece claramente, mientras que el interés por la lengua
contemporánea aumenta de manera progresiva. Su importancia es la de reunir,
de manera virtual pero al mismo tiempo muy concreta, toda la complejidad de
la investigación romanística, y la de evitar una concentración abusiva en un
solo aspecto lingüístico.
El último vector es muy diferente en su naturaleza: se trata de los congre­
sos trianuales de la Société de Linguistique Romane, fundada en 1925 por
Ferdinand Brunot. Estos quieren reunir a los que se interesan por el estudio de
las lenguas románicas, sean filólogos que tratan las lenguas medievales, o dia-
lectólogos interesados por los idiomas modernos, o aficionados a la gramática
contemporánea (cf. Posner, 2003). La Société organizó su primer congreso
en 1927, pero es después de la segunda guerra mundial cuando los congresos
se organizan con regularidad periódica, gracias a los progresos tecnológicos
en los transportes. Desde los años sesenta, la lingüística sincrónica y la his­
toriografía lingüística formarán parte de los congresos y se intentarán intro­
ducir las teorías de la lingüística general en las de la lingüística románica. La
dialectología mantiene un lugar central, pero se la pone en relación con la
sociolingüística; las variedades urbanas no estándares se convierten en objeto
de estudio con el mismo valor que las comunidades rurales. Entra en el para­
digma de los estudios románicos una nueva disciplina: la tipología lingüística.
Los congresos se abren también a las variedades románicas americanas (Qué-
bec, 1<?71) y a la criollística, que constituye ahora un sector de estudio habi­
tual (véase aquí el capítulo 16). Algunas «nuevas lenguas»3 (de elaboración
reciente) han alcanzado un estatus oficial, además de ser objeto frecuente de
investigación, y en algunos congresos (como el de Santiago de Compostela en
1989) han sido usadas como lenguas oficiales.
El hecho de que sean presentadas en congresos de lingüística románica
comparada no impide que la gran mayoría de las comunicaciones tengan como
objeto una sola lengua románica; es muy raro que se tomen en cuenta varias.
En cambio, las lenguas de contacto (germánicas o eslavas, pero también no
indoeuropeas, como las semíticas o las amerindias) se convierten asimismo en
objeto de interés.
Fuera de los congresos de la Société, se celebran también otros congresos
de lingüística románica comparada, sobre todo en los países alóglotos, como
Alemania; sin embargo, donde se hablan lenguas románicas, se prefiere limi­
tar la temática de los congresos a la lengua nacional o, donde las hay, a las
lenguas sin Estado, sin abrirse a una visión más amplia. Así, los congresos de
la Société son un espacio de encuentro que reúne en una celebración colectiva
3. Véase a! respecto el punto 1 del capítulo 18, «Plurilíngüismo y contacto de lenguas
en la Romanía europea».
LOS VECTORES DE LA ROMANÍSTICA A TRAVÉS DEL TIEMPO 391
de una semana a varios centenares de científicos de edad muy variada; no son,
en cambio, lugar de grandes avances en la disciplina, sino de intercambio,
de presentaciones orales y de contactos personales, decisivos en las líneas de
investigación concretas.

5. Conclusión

Nuestra presentación, con todo lo breve y global que la caracteriza, de­


muestra las dos ideas principales que quisimos tratar: 1) la existencia real de
un paradigma romanístico gracias a vectores a primera vista quizás sorpren­
dentes; y 2) la notable dinámica de esta ciencia, que ha conocido transforma­
ciones extraordinarias hasta en los últimos veinte años. Añadimos que tales
transformaciones conciernen también a las lenguas estudiadas, que no han
dejado de diversificarse con el tiempo (cf. Müller, 1994).
Sin embargo, no hemos podido poner de relieve los avances particulares
de la romanística en el campo general de los estudios lingüísticos (particular­
mente en la lingüística variacional, en la lexicología y lexicografía históricas
y en la filología, pero tampoco en ciertos sectores de la gramática como el de
las perífrasis). Es esta otra cuestión, que necesita razonamientos aún más glo­
bales. Queda dicho solamente que tales avances existen y que la romanística
tiene en ellos una razón de ser imprescindible. Hemos destacado más bien
la calidad de la cohesión de los vectores romanísticos, que se oponen a las
fuerzas centrípetas de la lingüística actual, aumentando así la pertinencia y la
operatividad de esta disciplina fundamental en el mundo contemporáneo.

Bibliografía

Ascoli, Graziadio (1873): «Saggi ladini», en Archivio glotlologico italiano 1, pp. 1-556.
Bal, Willy (1966): Introduction attx études de linguistique romane. París: Didier.
Brunot, Ferdinand (1905-1979): Histoire de la languefranjóse des origines a 1900
[depuis 1948: des origines d nos jours], 13 vols. (vols. 12-13, ed. Charles
Bruneau). París: Armand Colín.
DCECH ~ Corominas, Joan y Pascual, José Antonio (1980-1991): Diccionario cri­
tico etimológico castellano e hispánico. Madrid: Gredos, 6 vols.
DECat = Corominas, Joan (1980-2001): Diccionari etimológic i complementan de la
//engua fü/a/ana. Barcelona: Curial, 10 vols.
Diez, Friedrich (1836-1843): Grammatíkder romanischen Sprachen. Bonn.
FEW - Wartburg, Walther von (continué par Gossen, Theodor; Chambón, Jean-
Pierre et Chauveau, Jean-Paul) (1922-): Franzósisches Etymologisches Woríer-
buch. Eine darstellung des galloromanischen sprachschatzes. Bonn: Schroeder/
Basel: Zbinden, 25 vols. 1 ■'
392 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

Glessgen, Martin-D, (2000): «Les manuels de linguistique romane, source pour


l’histoire d'un canon disciplinaire», en: Wolfgang Dahmen et al. (eds.), Kanon-
bildt/ng in der Romanistik und in den Nachbardisziplinen (Romanistisches Kol-
loquium XIV). Tübingen: Narr, pp. 189-259.
— (2005): «La place de la linguistique romane dans le BSL», en Bulletin de la Société
de linguistique de París 100, pp. 121-181.
— (2007): Linguistique romane. Domaines et méthodes en linguistique frangaise et
romane. París: Armand Colin (Collection U).
GrOber, Gustav (1902; I904-I9062): Grundriss der romanischen Philologie. Strassburg:
Trübner,2vols.
Hjllen, Wolfgang (2003): «Romanistische Sprachgeschichtsforschung: Bibliogra-
phien», en RSG, vol. I, art. 37, pp. 427-433.
IORDAN, Iorgu (1932): Introdúcete in studiul limbilor romanice. Ia§i: Editura Institutului
de filologie romtná [traducción al inglés de 1937; traducción al italiano de 1973].
Klinkenberg, Jean-Marie (19941; 19992): Des langues romanes. Louvain-Ia-Neuve:
Duculot.
LEI= Pfister, Max y Schweickard, Wolfgang (1979-): Lessico etimológico italiano.
Wiesbaden: Reichert.
MenÉNDEZ Pidal, Ramón (1926): Orígenes del español. Estado lingüístico de la
Península ibérica hasta el siglo XI. Madrid: Hernando.
Müller, Bodo (1994): «Die 'Sprachen’ der romanischen Sprachwissenschaft», en R.
Baum et al. (eds.), Lingua et Traditio. Festschrift fiir H. H. Christmann zum 65.
Geburtstag. Tübingen: Nair, pp. 643-650.
Posner, Rebecca (1966): The Romance languages. A linguistic introduction. Garden-
City / N.Y.: Anchor Books, Doubleday & Comp.
— (2003): «Recherches sur l’histoire des langues romanes: les sociétés savantes et
congrés», en RSG, vol. I, art. 40, pp. 433-437.
Renzi, Lorenzo (1976): Introduzione alia filología romanza. Studi linguistici e
semiologici. Bologna: Mulino [Existe traducción española de Pilar García Mouton,
Introducción a lafilología románica. Madrid: Gredos, 1982],
REW = Meyer-Lübke, Wilhelm (19353): Romanisches etymologisches Worterbuch.
Heidelbcrg: Winter.
RSG = Ernst, Gerhard; Glessgen, Martin-D.; Schmitt, Christian y Schweickard,
Wolfgang (eds.) (2003-2007): Romanische Sprachgeschichte / Histoire linguis­
tique de la Romanía. Berlín / New York: De Gruyter, 3 vols.
Schrott, Angela (2003): «Romanistische Sprachgeschichtsforschung: Zeitschriñen»,
en RSG, vol. I, art. 38, pp. 421-427.
Schweickard, Wolfgang (2001): «Die sprachwissenschaftliche Rezension ais For-
schungsgegenstand (am Beispiel rumanistischer Rezensionen des 19. Jahrhun-
derts)», en Gerhard Ernst et al. (eds.), Beitrage zur rumanischen Sprach im 19.
Jahrhundert. Tübingen: Niemeyer, pp. 361-370.
Tagliavini Cario (I9491, 19522, 19827): Le Origini delle lingue neolatine. Introdu-
zione alia filología romanza. Bologna: Patrón. [Existe traducción española:
Orígenes de las lenguas neolatinas. Introducción a lafilología romance. México:
Fondo de Cultura Económica, 1973].
LOS VECTORES DE LA ROMANÍSTICA A TRAVÉS DEL TIEMPO 393

VÁRVARO, Alberto (1968): Storia, problemi e metodi delta lingüistica romanza. Na-
poli: Liguori. [Existe traducción española: Historia, problemas y métodos de la
lingüistica románica. Trad. de A. M. Mussons de la edición italiana de 1980;
Barcelona: Sirmio, 1988].
í
Cuarta parte

NUEVOS CAMINOS
DE LA LINGÜÍSTICA ROMÁNICA
Capítulo 15

TIPOLOGÍA. PARTICIÓN DE LA ROMANIA


Y TIPOS ROMANCES
Miguel Metzeltin
Universidad de Viena
Academia de Ciencias Austríaca

1. La investigación tipológica

Estudiar la tipología de una lengua significa describir las semejanzas y


las disimilitudes que hay entre ella y otras lenguas tomando como base un
tertium comparationis, constituido normalmente por estructuras cognitivas.
Estos fenómenos pueden concernir al vocabulario o a la gramática. El vo­
cabulario está formado por el conjunto abierto de las palabras con las que los
hablantes de una determinada lengua designan los objetos y los fenómenos
relacionados con su vida. La gramática está formada por la agrupación de las
palabras en paradigmas (morfología) y por el conjunto de las reglas con las
que los mismos hablantes combinan las palabras para construir frases y textos
inteligibles pragmáticamente (sintaxis). El estudio tipológico del vocabulario
puede concentrarse en el origen del léxico fundamental o en la formación de
palabras derivadas y compuestas. El estudio tipológico de la gramática puede
ocuparse de;

• La clasificación de las palabras (para entender una frase tengo que


reconocer a qué clase pertenecen las palabras que la constituyen).
• La posible estructuración de los sintagmas (para entender una frase
tengo que reconocer el sujeto, el predicado, los complementos).
• Las posibles combinaciones de los sintagmas (para entender una frase
tengo que reconocer a través de fenómenos de concordancia, rección y
serialización qué sintagma determina a qué otro sintagma).
398 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

• Las posibles combinaciones de dos o más frases en un período (para


entender enunciados más largos tengo que reconocer a través de fenó­
menos de coordinación y de subordinación las frases que los com­
ponen).
• La posible integración de una frase en otra mediante construcciones
converbales (para entender una frase tengo que reconocer que cons­
trucciones converbales como infinitivo, gerundio, participio, sus­
tantivo abstracto pueden expresar de manera sintética una segunda
proposición).
• Las posibles estrategias de tematización (para entender pragmática­
mente un enunciado o un texto tengo que reconocer de qué quiere
hablar el emisor).
• Las posibles estrategias para poner algo de relieve (para entender
pragmáticamente un texto tengo que reconocer los elementos sobre los
cuales el emisor quiere que concentre mí atención).
• El posible anclaje de los sintagmas y de las frases en una situación comu-
nicacional (para entender las frases de un discurso tengo que reconocer
a través de las varias estrategias de deixis referencial quién es el emisor,
a quién se dirige y a qué situaciones se refiere).
• El posible anclaje de la frases en un texto (para entender un texto tengo
que reconocer a través de la deixis textual la relación entre sus frases).

Las descripciones tipológicas pueden ser estáticas o dinámicas. Las es­


táticas se limitan en general a averiguar los elementos comunes o diferentes
de las variedades estándar, eventualmente cuantificándolos y estableciendo así
distancias cuantitativas. Las dinámicas toman en consideración todas las varie­
dades para poder dar cuenta de las lenguas en movimiento. La descripción
tipológica puede servir para indagar y determinar;

• Las posibles maneras de los hablantes de cierta lengua de expresar la


cognición y la pragmática (dimensión cognitiva).
• El desarrollo de los contactos con hablantes de otras lenguas (dimen­
sión comunicativa).
• Los rasgos característicos de cierta lengua (dimensión identificativa).

Si se enriquece la descripción tipológica con una perspectiva diacrónica,


puede también ofrecer informaciones acerca de la evolución general de las
lenguas.
En esta presentación sucinta nos limitaremos a indicar (y donde sea posi­
ble explicar) una serie de rasgos sobre todo gramaticales que constituyen por
abstracción el tipo lingüístico románico y los subtipos principales que en él se
pueden distinguir.
TIPOLOGIA. PARTICIÓN DE LA ROMANIA Y TIPOS ROMANCES 399

2. Las lenguas románicas estándar

Del latín, portador, transmisor y multiplicador de la civilización greco­


rromana y del cristianismo, surgieron, a través de numerosos cambios fonéti­
cos, morfológicos y sintácticos y a través de transformaciones semánticas
y sustituciones léxicas, lentamente y en cada región en tiempos diversos,
además de numerosos dialectos, varias lenguas, de alcance regional, nacional
o transnacional, más o menos estandarizadas. Si partimos de su base geográ­
fica europea, estas lenguas son, de oriente a occidente:

• El rumano o valaco (en rumano: timba romana), surgido en Valaquia,


Moldavia y Transilvania.
• El friulano (¡7furlari), surgido en el Friul (Italia nororiental).
• El ladino dolomítico (/ ladiri), surgido en los valles de los Alpes
dolomíticos.
• El romanche (il rumantsch grischitri), surgido en el cantón suizo de
los Grisones.
• El italiano (l’italianó), surgido en Toscana.
• El sardo (sa limba sarda), surgido en Cerdeña.
• El corso (u corsa), surgido en Córcega.
• El francés (le frangais), surgido en la provincia de la Isla de Francia
(íle-de-France).
• El occitano u occitánico o provenzal (/ ’occitari), surgido en las provin­
cias del mediodía de Francia.
• El catalán (el caíala), surgido en las comarcas de la Catalunya Vello.
• El aragonés (¡'aragonés), surgido en los condados de Aragón, So-
brarbe y Ribagorza.
• El castellano o español, surgido en Castilla la Vieja.
• El asturiano (la llíngua asturiana o bable), surgido en Asturias.
• El gallego (o galego), surgido en Galicia.
• El portugués (o portugués), surgido en el condado de Portugal.

Por la expansión de sus portadores, algunas de estas lenguas o de sus va­


riedades se han extendido como lenguas del comercio, de la administración,
de la cultura, más allá de sus territorios de origen, en Europa, Asia, África y
América. Si ponemos dichas lenguas en relación con las formaciones políti­
cas en que se han desarrollado sus variedades y su estandarización a partir de
la Edad Media, podemos distinguir cuatro órbitas (de oriente a occidente):

• La órbita del mundo rumano (rumano estandarizado en Rumania,


aromúnico, meglenorrumano e istrorrumano no estandarizados en la
Península balcánica).
400 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

• La órbita del mundo italiano (italiano estandarizado, dialectos italianos


del centro y del sur no estandarizados, friulano, ladino dol omítico, ro­
manche, sardo, corso).
• La órbita del mundo carolingio (francés, occitano, dialectos italianos
del norte, catalán, aragonés).
• La órbita del mundo asturleonés (asturiano, castellano, gallego, portugués).

3. El tipo románico y sus límites cronotipológicos

De la transformación del latín como consecuencia de la fragmentación


del Imperio romano surgen hacia el siglo v¡ll las lenguas románicas tipológica­
mente distintas del latín. El primer testimonio de esta diversidad nos es trans­
mitido por los obispos «franceses» reunidos en Tours en el 813, que constatan
la necesidad de «traducir» las homilías: «Visum est unanimitati nostrae (...) ut
easdem omelias quisque transferre studeat in rusticam romanam linguam aut
thiotiscam, quo facilius cuncti possínt intellegere quae dicuntur». En el mismo
siglo aparecen los primeros textos conservados que presentan un carácter más
románico que latino. En la primera mitad del siglo íx alguien inscribe en una
pared de las catacumbas romanas de Commodilla una recomendación para los
sacerdotes que, a primera vista, parece latina, pero que tipológicamente (uso
del infinitivo negativo como imperativo, plural colectivo como it. le braccia,
refuerzo fonotáctico entre preposición y sustantivo) es romance: «Non dicere
Ule secrita a bboce» (“No digas las oraciones secretas de la misa en voz alta”).
Del año 842 datan los Juramentos de Estrasburgo, con los cuales Carlos el
Calvo y Luis el Germánico, nietos de Carlomagno, confirman su alianza con­
tra el emperador Lotario I, su hermano [véase aquí el capítulo 4, § 6.2.1]. Para
subrayar su importancia, fueron consignados en vernáculo por Nitardo, otro
nieto de Carlomagno (f 844), en su texto latino De dissensionibus filiorum
Ludovíci Pii adannum usque 843. Mientras que Carlos el Calvo y los jefes del
ejército de Luis el Germánico pronuncian sus juramentos en alemán, Luis el
Germánico y los jefes del ejército de Carlos el Calvo lo hacen en una variedad
en que ya predominan los rasgos romances de tipo francés: enmudecimiento
de las vocales finales (como p. ej. amur < amorem) con excepción de -a, frica-
tivización de las consonantes intervocálicas (auant < abante, sauir < sapere,
adiudha $ adiuta, cadhuna < CATA UNA, dift < DEBET), semivocalización de la
velar ante oclusiva (dreit < Directum), reducción de la declinación a dos casos
(nominativo i cas sujet para el sujeto y acusativo / cas régime para las demás
funciones sintácticas: deas / deo), la formación expresiva de los demostrativos
(cist < ecce isti) y la formación perifrástica del futuro (saluarai < saluare
habeo, prindrai < prehendere habeo). Un contraste análogo entre latín y
romance aparece en una serie de pleitos del principado longobardo de Capua,
TIPOLOGÍA. PARTICIÓN DE LA ROMANIA Y TIPOS ROMANCES 401

de la segunda mitad del siglo x, que conciernen a la pertenencia de tierras a


tres monasterios. El juez, que redacta el pleito en latín, pide a los testigos que
confirmen su testimonio con una fórmula romance (vid. capítulo 4, § 6.3).
Pese a la gran variación que ofrecen los idiomas románicos, su evolución
y sus estructuras presentan tantos rasgos comunes que se puede hablar de un
tipo lingüístico romance. Ello se debe no solo a un acervo léxico patrimonial
y una idiosincrasia estructural comunes, sino también a la constante presencia
de modelos gramaticales y textuales latinos en la cultura de Occidente y a las
recíprocas influencias en diversas épocas de las culturas romana y románicas,
como ilustran los siguientes ejemplos:

• El monaquisino de Cluny constituye entre el 950 y 1150 el principal


centro de influencia religiosa del mundo católico; el nuevo arzobispo
de Toledo, el cluniacense Bernardo, recluta para su restaurada sede
(1076) monj es y sacerdotes ultrapirenaicos.
• La lírica de los trovadores provenzales es imitada en Francia, la Penín­
sula Ibérica e Italia.
• A partir del siglo xu cobra auge en la Península Ibérica la recepción del
Derecho romano y justinianeo y del Derecho de las Decretales.
• Enelsigloxiii,elfrancésseusaenlaltaliaseptentrionalcomolenguainter-
nacional; RustichellodaPisa escribe el dictado de Marco Polo en francés.
• En las letras españolas de los siglos xv y xvi y en las letras francesas
del siglo xvi, los autores (el Marqués de Santillana, Juan Boscán, Gar-
cilaso de la Vega; la escuela de la Pléiade} imitan la poesía italiana.
• En los siglos xvi y xvu, en las letras francesas se imitan las novelas y
comedias españolas (p. ej., Paúl Scarron, 1610-1660).
• Los modernos textos constitucionales europeos toman como modelos
la Dédaration des droits de l’homme et du Cilayen de 1789, las pri­
meras constituciones francesas de 1791 y 1793, la española de Cádiz
(1812) y la belga de 1831.
• A partir del siglo xix, los Estados rumanos se occidentalizan siguien­
do sobre todo modelos franceses, relexificando así románicamente su
lengua.

Si comparamos las lenguas románicas estándar actuales e intentamos in­


dividuar los rasgos comunes que las distinguen del latín, podemos establecer
el siguiente cuadro tipológico nuclear:

• Vocabulario central de origen latino patrimonial.


• Posibilidad de categorizar las palabras del léxico sobre bases morfo-
' sintácticas y semánticas con las clases sustantivo, adjetivo, articulo,
pronombre, verbo, adverbio, preposición, conjunción, interjección.
402 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

• Morfología verbal flcxiva con determinados modos y tiempos.


• Perífrasis verbales para la expresión de los aspectos.
• Morfología verbal no flexiva para varios tipos de subordinación.
• Morfología nominal basada en la distinción de género y número, pero
sin declinación.
• Un sistema de pronombres personales con declinación reducida y dis­
tinción entre formas no clíticas y formas cliticas.
• Fenómenos de concordancia morfológica dentro de los grupos nomi­
nales (concordancia entre sustantivo y adjetivo, entre sustantivo y sus
determinantes).
• Concordancia morfosintáctica entre el grupo nominal con función de
sujeto gramatical y el verbo con función de predicado gramatical.
• Distinción tendencial entre un orden sintagmático presentativo (pre­
dicado con verbo existencial + sujeto presentado + complemento =
presentación + tema) y un orden sintagmático predicativo (sujeto +
predicado + complementos), pero con una relativa libertad en la dispo­
sición de los sintagmas.
• Reglas especiales para el uso de los tiempos y de los modos en el dis­
curso indirecto dependiendo de un tiempo del pasado.

La expresión concreta de esta tipología puede variar de manera más o


menos evidente en las varias lenguas románicas. Mientras que el rumano ofre­
ce una deriva natural (creación de géneros nominales nuevos, hipertrofia deíc­
tica, etc.), el romanche sobreselvano presenta una fuerte deriva adstrática debida
al influjo germánico (posición obligatoria del verbo conjugado en segundo lugar
en las oraciones principales, uso del subjuntivo en el discurso indirecto, etc.).
El límite cronotipológico inferior es dado por la transformación de al­
gunas lenguas románicas en lenguas criollas de base románica, como el pa-
píamentu, en que el predicado se representa con antiguos temas verbales que
han perdido la conjugación: las personas están indicadas por pronombres
personales, los tiempos y los aspectos por partículas invariables que prece­
den al verbo (lo mi lesa ‘yo leeré’) [véase el capítulo 16, de Dan Munteanu,
«Lenguas criollas de base románica»].

4. Tipología convergente de las lenguas románicas

Gracias a todos los motivos indicados en el capítulo precedente, las lenguas


románicas ofrecen una serie de tendencias y aspectos comunes, de frecuencia
variable en cada lengua, y no siempre debidos a un único origen. Vamos a ver
a continuación algunos de estos aspectos y tendencias sobre todo en la morfo­
logía y la sintaxis de las lenguas románicas, contrapuestas al latín estándar. Su
TIPOLOGÍA. PARTICIÓN DE LA ROMANIA Y TIPOS ROMANCES 403
conocimiento pone de relieve la semejanza y la relativa facilidad de penetración
y comprensión recíproca entre los instrumentos culturales que son las lenguas
románicas, pero también las diferentes posibilidades de organizar y expresar
los mismos fenómenos de cognición y de pragmática en un grupo de lenguas
bastante parecidas. La ejemplificación no es exhaustiva y se limita a ejemplos
didácticamente más evidentes de varias lenguas estandarizadas.

4.1. Las clases de palabras: nombres y pronombres

Las lenguas románicas guardan las tradicionales clases de palabras (no­


minales: sustantivos, adjetivos; pronombres; verbos; adverbios; preposiciones;
conjunciones; intelecciones), pero a ellas se añade una nueva categoría: los
artículos determinado e indeterminado. El primero nace de una transformación
de las funciones deícticas de ille (> rum. -I, it. il, romanche i!, fr. le, occ. le,
cat. el, arag. o, esp. el, ast. el, gall. o, port. o) o de ipse (sard. su, cat. [Baleares]
es), que con el tiempo adquirió el significado de ‘generalmente conocido’, ‘ya
citado’ y fue generalizado sobre todo en la lengua hablada. Posteriormente,
gracias a su frecuente uso, los artículos pueden desempeñar también otras fun­
ciones, como la de indicar el género, el número o el caso donde las marcas mor­
fológicas de los sustantivos y los adjetivos han quedado ambiguas o han desa­
parecido (cf. p. ej. fr. le pain / la main; esp. el lunes / los lunes; en rumano, las
funciones del genitivo y del dativo se expresan en general mediante el artículo:
lupul ‘el lobo’ / lupului ‘del lobo’, ‘al lobo’, casa luí Gheorghe ‘la casa de Jor­
ge’). La constitución del artículo indeterminado (inclusive el llamado artículo
partitivo: rum. un / o, pl. ni$te; it. un ! uno, pl. del l delle; fr. un ¡ une, pl. des;
esp. un ¡ uno, pl. unos / unas; port. um / urna, pl. uns / urnas) se debe al deseo
de expresar lexemáticamente la indeterminación. A ello se adecuaban bien la
generalización del numeral ‘ 1’ o de la preposición latina DE ‘una parte de’ o una
expresión como ‘no sé qué/cúantos’ (rum. ni$te < NESCiO quid). El uso del ar­
tículo se ha impuesto primero en los sintagmas con función de sujeto, después
con el objeto directo y solo más tarde en los sintagmas preposicionales. Este
desarrollo no ha concluido todavía. En rumano por ejemplo, y en menor me­
dida también en italiano, en los sintagmas preposicionales de sustantivo no ul­
teriormente especificado, en general no se emplea el artículo (rum. tn gradina,
it. in giardino, también ast. en cesta, pero fr. au Jardín, esp. en eljardín, port.
no jardim). El uso específico en cada lengua puede depender de factores com­
plejos y diacrónicamente variables, como se echa de ver en las combinaciones
del artículo con nombres de países (cf. fr. Nous avonsparcouru la Normandie
vs. Nous sommes rentrés de Normandie; La capitale de la France vs. Les dix
plus grandes villes de France; en el español del siglo xix se usaba bastante la
Francia por el simple Francia).
404 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

En las lenguas románicas, los sustantivos y los adjetivos pierden las


marcas casuales. El francés y el occitano antiguos conocían un sistema bi-
casual (caso sujeto o activo / cas sujet vs. caso régimen / cas régime) con el
cual distinguían el sujeto del no sujeto (francés antiguo l¡ murs vs. le mur);
este sistema desaparece a partir de los siglos xn-xin. El romanche ha con *
servado una forma especial para el nominativo masculino de los adjetivos
predicativos: in uní ferm ‘un hombre fuerte’ vs. ilfrar eiferms ‘el hermano es
fuerte’. En rumano se distingue entre el nominativo/acusativo y el genitivo/
dativo en el singular de los nombres femeninos: casalcase, floarelflori.
Los sustantivos ya no se categorizan según su declinación, sino según su
género gramatical (masculinos y femeninos). Los antiguos neutros son asimila­
dos en general a los masculinos (tomando como base el singular: p. ej., vinum
> esp. el vino) o a los femeninos (tomando como base el plural: folia > esp.
la hoja). En algunos casos, sin embargo, se han mantenido las típicas formas
de singular (-w-) y de plural (-a, -ora), lo que ha dado origen a una clase mixta
(masculinos en singular, femeninos en plural), presente en la lengua rumana, la
italiana y en siciliano (plurales: libra, jardina, voseara, témpura,jdcura). En
italiano dicha clase está en retroceso: il castello ‘el castillo’ / le castella, hoy i
castelli; il dito ‘el dedo’ / le dita. En su obra Prose della volgar lingua del año
1525, Pietro Bembo nos describe todavía el uso de un plural en -ora, hoy dia­
lectal en el Sur, que recuerda el sistema rumano: «Gli antichi Toscani un altro
fine ancora nel numero del piú, in segno del loro neutro, assai sovente usarono
nelle prose e alcuna volta nel verso; si come sono Arcora Ortora LuógoraBór-
gora Oradora Pratora e altri». En cambio, en rumano este sistema se encuentra
en plena progresión (plural femenino en -e o en -uri: firul ‘el hilo’, masculino
vs.firele ‘los hilos’, femenino; degetulldegetele ‘el dedo’ / ‘los dedos’; timpull
timpurile ‘el tiempo’ / ‘los tiempos’; trenulltrenurile ‘el tren’ / ‘los trenes’, con
el consiguiente comportamiento morfosintáctico con respecto a los adjetivos:
singular masculino vinul nostru, plural femenino vinurile noastre); a los sustan­
tivos que pertenecen a esta clase se les llama substantive neutre o amblgene. El
asturiano ha desarrollado para los adjetivos un neutro para indicar la idea de no
contable {home charlatán, muyer charlatana, xente charlatano). En castellano,
motivos de elisión fonética han creado una reducida clase de palabras femeninas
que requieren en singular los artículos el y un {el ala, un arma), de apariencia
masculina, pero de origen femenino: ela arma > el(a) arma > el arma.
En la derivación nominal, sin excluir la base románica (cf. rum. bátrán
‘viejo’ •—> bátráne¡e, it. vecchio vecchiaia, fr. vieux —> vieillesse, esp, viejo
—► vejez, port. velho —► velhice), existe la tendencia a recurrir a la forma de
base puramente latina (cf. rum. apa ‘agua’ / apátoslacvatic, it. acqualacquoso!
acquatico, fr. eaulaqueuxlaquatique, esp. agua!acuoso!acuático, port. águal
aquosoiaquático; rum. ochi ‘ojo’ / ocular, it. occhioloculare, fr. oeil/oculaire,
esp. ojo/ocular, port. olhoíocular).
TIPOLOGÍA. PARTICIÓN DE LA ROMANIA Y TIPOS ROMANCES 405
Las varias clases de pronombres (personales, posesivos, demostrativos,
relativos, interrogativos e indefinidos) del latín estándar son continuadas por
las lenguas románicas, pero con notables modificaciones en cada lengua, tanto
en su sustancia fónica como en la estructuración de los paradigmas. Pueden
surgir así grandes divergencias entre las diferentes lenguas. Si comparamos
por ejemplo los sistemas demostrativos del rumano y del francés actuales,
tenemos por un lado un sistema semánticamente dual (‘este’ vs. ‘aquel’) y
morfosintácticamente muy complejo (ast om / acest om / omul asta / omul
acesta vs. al om / acel om / omul ala / omul acela); por el otro, un sistema
semántica y morfosintácticamente reducidísimo (cet homme).
Los paradigmas pronominales siguen caracterizándose por el uso de
marcas más o menos desarrolladas de declinación: rum. nominativo el ‘él’
vs. genitivo/dativo luí, dativo clítico fí vs. acusativo il, nominativo/acusativo
acest ‘este’ vs. genitivo/dativo acestui; it. io vs. me; fr.je vs. me, nominativo
qui ‘quien, el que’ vs. acusativo que; esp. dativo le doy vs. acusativo lo veo;
port. dativo dei-lhes ‘les di’ vs. acusativo vi-os ‘los vi’. Un fenómeno nuevo
es, en cambio, la creación de series tónicas y átonas (los clíticos) con diferen­
tes funciones pragmáticas y diferentes usos sintácticos. Esto vale sobre todo
para los pronombres personales (con excepción del romanche), en algunas
lenguas también para los posesivos y los demostrativos. De esta manera se
puede distinguir por ejemplo el énfasis del no-énfasis;

• Rumano: eu vin vs. vin; íl vádpe el vs. il vád.


• Italiano: vengo io vs. vengo; vedo luí vs. lo vedo.
• Español: vengo yo vs. vengo; lo veo a él vs. lo veo.
• Portugués: venho eu vs. venho, vejo-o a ele vs. vejo~o.

En castellano y francés existen una serie de posesivos adjetivales clíticos


y una serie de posesivos pronominales tónicos:

• Castellano: mi libro vs. es el mío.


• Francés: mon fívrevs. c’est le míen.

Para la expresión de la tercera persona indefinida («impersonal», que no


se aplica a nadie personalmente) en latín se usaba el pasivo (amor ‘se me
ama’, vivebatur ‘se vivía’) o la tercera persona del plural activo sin sujeto
explícito, como hoy todavía en castellano (dicunt ‘dicen, se dice’). Pero las
lenguas románicas han desarrollado para ello pronombres especiales, deri­
vados del sustantivo latino HOMO (rum. /hce omul ce poate 'uno hace lo que
puede’, it. antiguo uomo dice, fr. on dit ‘se dice’, castellano antiguo omne
toma, port. homem), del numeral unos (it. uno dice, esp. si uno lo piensa) o
del pronombre reflexivo se (rum. se zice, it. si dice, fr. il se brida par an dans
la cathédrale mille livres de cire, esp. se dice, port. diz-se).
406 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

4.2. Las clases de palabras: verbos y adverbios

La morfología verbal de las lenguas románicas, como la del latín, se basa


para la constitución de los paradigmas de los géneros, modos y tiempos en dos
oposiciones, evidentes en los verbos llamados irregulares:

a) Radical o tema del presente vs. tema del perfecto (cf. lat. facio/feci,
rum.ybc /jacui, \t.faccio /feci, fr, jeJais /jefis, esp. hago / hice, port/afo /ja).
b) Formas simples vs. formas perifrásticas (cf. lat, amatur ‘es amado’ /
amatus est ‘fue amado’; rum. cánt / am cántat, it. canto / ho cantato, fr.je
chante / j’ai chanté, esp. canto / he cantado, port. canto í tenho cantado). .

Pero la elaboración de tales oposiciones está desarrollada en el sistema


latino y en el sistema románico en direcciones contrarias. En latín forman
un grupo temático con el presente: el futuro y el imperfecto de indicativo, el
presente e imperfecto de subjuntivo y el imperativo (fació: faciam, faciebam,
faciam, facerem, fac, facito). Del radical del perfecto derivan el pluscuam­
perfecto y el futuro perfecto de indicativo y el perfecto y pluscuamperfecto
de subjuntivo (feci: feceram, fecero, fecerim, fecissem). En las lenguas ro­
mánicas, el primer grupo se reduce al presente e imperfecto de indicativo, al
presente de subjuntivo y al imperativo, pero con variaciones (cf. esp. hago,
haga, hacía, haz)', el segundo grupo se reduce al pretérito indefinido, al plus­
cuamperfecto de indicativo y al imperfecto de subjuntivo (fr. je fis / que je
Jisse, esp. hice / hiciera / hiciese, port./iz /ftzera /jizesse', pero rara, jacui Isáji
jacut, it. feci /facessi), a los cuales hay que añadir en algunas lenguas el futuro
de subjuntivo, continuador del antiguo futuro perfecto (esp. hiciere, port/izer,
rum. antiguofócure). Los demás tiempos se forman perifrásticamente:

• Futuro imperfecto de indicativo: rum. voi canta (< *voleo cantare),


it. cantero (< cantare habeo), romanche jen vegnel ad cantar
(< VEN1O), sard. app’a jfákere, ir. je chanterai /je vais chanter, esp.
cantaré / voy a cantar, port. cantarei i vou cantar.
• Pluscuamperfecto de indicativo: rum. am fost cántat (forma regional;
estándar: cántasem), it. avevo cantato, fr. y ‘avais chanté, esp. habla
cantado, port. tinha cantado.
• Pretérito anterior de indicativo: it. ebbi cantato, ü.j’eus chanté, esp.
hube cantado., l
• Futuro perfecto de indicativo: rum. voi ji cántat, it. avró cantato, fr,
: j’aurais chanté, esp. habré cantado, port, terei cantado.
• Pretérito perfecto de subjuntivo: rum. ew sáfi cántat, it. abbia cantato,
fr. que j’aie chanté, esp. haya cantado, port. tenha cantado.
TIPOLOGÍA. PARTICIÓN DE LA ROMANIA Y TIPOS ROMANCES 407

• Pretérito pluscuamperfecto de subjuntivo: it. avessi contato, fr. que


j 'eusse chanté, esp. hubiese cantado, port. tivesse cantado.

Además surgen tres nuevos tiempos perifrásticos: el pretérito perfecto de


indicativo (rum. am cantal, it. ho contato, fr. j ’ai chanté, esp. he cantado, port.
tenho cantado', pero falta en asturiano y gallego; asimismo hay en catalán una
forma perifrástica para el pretérito indefinido: vaig cantar por cantí), el condi­
cional simple (rum. aj canta, it. canterei, fr.je chanteraís, esp. cantaría, port.
cantaría) y el condicional compuesto (rum. a$ fi cántat, it. avrei contato, ff.
j’aurais chanté, esp. habría cantado, port. feria cantado). En algunas lenguas
existen también tiempos doblemente compuestos (fr. temps surcomposés: «il
a eu vitefait de régler cette affaire»), El condicional puede interpretarse como
un futuro metafórico que expresa la consecuencia de una condición dubita­
tiva o irreal. Consta en general de la combinación de un tiempo del pasado
de un auxiliar con el infinitivo del verbo semánticamente principal (cf. esp.
cantaría < cantar + había, hoy también sustituido por la nueva perífrasis iba a
cantar; it. canterebbe < cantare + ebbe). La aparición de este tiempo modifica
la estructura paralelística del período hipotético latino (si hoc dices erres, si
hoc díceres errares), porque en la oración principal, en vez del subjuntivo,
se introduce el condicional. Sin embargo, también en las lenguas románicas
subsiste la tendencia a restablecer el paralelismo morfológico verbal entre la
oración principal (apódosis) y la subordinada (prótasis):

• Rumano: «Daca ai spune asta te ai ín$ela» (condicional/condicional).


• Italiano: «Se tu dicessi questo, sbaglieresti» (subjuntivo/condicional);
«Se non glielo ricorderei io, non mangerebbe mai» (condicional/
condicional; regional); «Se lo sapevo, non ci venivo» (imperfecto/
imperfecto; coloquial por «Se l’avessi saputo, non sarei venuto»).
• Francés: «Si tu disais cela, tu te tromperais» (imperfecto/condicional);
«Si cette situation durait, c’était la fin de ma carriére» (imperfecto/
imperfecto); «Si tu voudrais, on travaillerait ensemble» (popular);
«Si je le sceusse, je ne le demandasse pas» (imperfecto de subjuntivo/
imperfecto de subjuntivo; francés antiguo).
: • Castellano: «Sí dijeras eso, te equivocarías» (subjuntivo/condicional);
«Si dirías eso, te equivocarías» (condicional/condicional; regional);
«Si tenía dinero, compraba este coche» (imperfecto/imperfecto, valor
de irreal; coloquial); «Si tuviera, diera» (subjuntivo/subjuntivo; caste­
llano antiguo); «Si tuviese, diese» (subjuntivo/subjuntivo; castellano
antiguo).
• Portugués: «Se dissesses isso, enganar-te-ias» (subjuntivo/condicional);
«Se o sabia, nao vinha» (imperfecto/imperfecto; coloquial por «Se
tivesse sabido, nao tena vindo»); «se eu pudera, nao ficara» (clásico).
408 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

Contrariamente al latín, las lenguas románicas hacen un uso extensivo de


perífrasis verbales no solo para formar nuevos tiempos y toda la conjugación
pasiva (sin embargo, el pasivo falta en sardo), sino también para expresar la
grao variedad de perspectivas (o aspectos) desde las que se pueden percibir
y concebir los significados del verbo de base: inmediatez en el futuro o en el
pasado, proceso virtual o proceso en desarrollo, inicio o fin de un proceso,
desarrollo lento de un proceso, etc. Morfológicamente, las perífrasis verbales
presentan en general la fórmula: verbo auxiliar (p. ej. ‘haber’, ‘ser’, ‘ir’, ‘venir’,
‘empezar’, ‘continuar’, etc.) + (eventualmente) preposición + verbo de base
no conjugado (infinitivo, gerundio, participio pasado):

• Rumano: vorfi venind ‘tal vez vengan’ (presente del auxiliar a vrea
‘querer’ + infinitivo fi ‘ser’ + gerundio; algunos gramáticos rumanos
llaman a esta perífrasis «mod prezumtiv»), urmeazá sá voteze ‘proba­
blemente va a / debe de votar’ (presente de a ttrma ‘seguir’ + conjun­
ción introductoria del subjuntivo + subjuntivo del verbo semántica­
mente de base a vota), íncepe sá munceascá ‘empieza a trabajar’.
• Italiano: stavo per cantare ‘estaba a punto de / para cantar’, cotnin-
ciai a cantare ‘empecé a cantar’, stavo cantando, continuai a cantare,
andavo cantando, cessai di cantare, mi vengo persuadendo.
• Francés: je suls sur le point de chanter ‘estoy a punto de cantar’, je
commence á chanter, je sais en train de chanter ‘estoy cantando’, je
continué de chanter, je viens de chanter ‘acabo de cantar’.
• Castellano: estoy cantando, voy haciendo, voy a hacer, viene cantando,
sigue cantando, acabo de hacer.
• Portugués: estou a cantar ‘estoy cantando’, voufazendo ‘voy haciendo’,
vou fazer ‘voy a hacer’, venho fazendo, continuo a contar, acabo de
contar. '

De entre las formas infinitas (no personales, no conjugadas), tanto en


latín como en las lenguas románicas se toma el infinitivo como forma de base,
de referencia. Sus funciones de núcleo de una perífrasis verbal y de síntesis
de una subordinada alcanzan frecuencias muy altas. En portugués y gallego,
probablemente por analogía con el futuro de subjuntivo, se ha creado un infi­
nitivo conjugado (o flexionado, personal: port. eu fazer, tu fazeres, ele fazer,
nos fazermos, vós fazerdes, eles fazerem), que compite en el uso con las ora­
ciones completivas y con el infinitivo no conjugado, como se puede ver en los
siguientes ejemplos:

< —- Deixei que os alunos utilizassem apontamentos. /


- . -i— Deixei aos alunos que utilizassem apontamentos. : .
— Deixei os alunos útilizarem apontamentos. / ./
TIPOLOGÍA. PARTICIÓN DE LA ROMANIA Y TIPOS ROMANCES 409
— Deixei aos alunos (pausa) utilizar apartamentos.
— Deixei utilizar apartamentos aos alunos.

— O médico viu que os doentes sofriam.


— O médico viu sofrer os doentes.
— O médico viu os doentes a sofrerem / a sofrer / sofrendo.

La gran variedad latina de participios (faciens, faciendus, factus,


facturus) ha quedado reducida en las lenguas románicas al participio pasado
(rum. jacut, il.fatto, fx.fait, esp. hecho, port. feitó). En cambio, el gerundio, de
forma declinada del infinitivo en latín, pasa a ser forma infinita capaz de cubrir
muchas funciones de oración subordinada. Así, un gerundio tal que comiendo
puede significar según el contexto ‘cuando como’, ‘mientras como’, ‘porque
como’, ‘si corno’.
Los adverbios, cuya función principal es la de completar morfosintác-
ticamente el verbo, constituyen tanto en latín como en las lenguas románi­
cas una clase morfológica y semánticamente heterogénea. Cierta regularidad
de formación puede observarse en el grupo de los adverbios modales deriva­
dos de un adjetivo. Para esta derivación, en latín se empleaban los sufijos -E
(CLARUS > CLARE), -ITER (GRAVIS > GRAVITER) O -IM (PRIVATUS > PRIVATIM). En
las lenguas románicas el adverbio puede coincidir en este caso formalmente
con el adjetivo correspondiente (rum. vorbe§te tare, it parla alto, fr. ilparle
haut, esp. habla alto, port.Jala alto) o se forma con los continuadores del latín
-mente usado como sufijo (it. felicemente, fr. heureusement, esp./port feliz­
mente', el rumano conoce esta derivación solo como galicismo).

4.3. Sintaxis

Para la ordenación de los sintagmas centrales de una frase (sujeto = S,


predicado ~ P, objeto directo = OD, objeto indirecto = OI; otros elementos =
XYZ) existen tres construcciones principales:

• Construcción de grapa, cuyas puntas, constituidas por los núcleos S y


P, engloban a los demás elementos.
• Construcción aglutinante, en la que P aglutina por composición delante
y detrás a los demás elementas.
• Construcción completiva, en la que la frase empieza con los núcleos S
y P y es completada por los demás elementos en cierto orden.

En latín, el orden de los sintagmas centrales en la frase no marcada es


una construcción de grapa (S + XYZ + OI + OD + P): Mater Tulliae hodie
410 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

post cenam suavifiliae suae munusculum aureum donavit, ‘La madre de Tulia
hoy después de la cena dio a su amable hija una pequeña prenda de oro’. Al
contrario, en las actuales lenguas románicas, predominan dos construcciones
completivas:

• Con el orden presentativo P + S + XYZ se introduce un tema nuevo; P


es realizado con verbos existenciales.
• Con el orden predicativo S + P + XYZ se habla de un tema (ya) cono­
cido.

Ejemplos:

• Rumano: A fost odatá un ímpárat mare o ¡mpárateasá, amdndoi ti-


neri §i frumofr, ‘Érase una vez un gran emperador y una emperatriz,
ambos jóvenes y hermosos’ / Stateleparticipante subliniazá importaba
económica a turismului $i contribuya sa la íntelegerea reciproca dintre
popoare, ‘Los Estados participantes subrayan la importancia econó­
mica del turismo y su contribución a la comprensión mutua’.
• Italiano: C 'era una volta marito e moglie che avevano trefigliole / Gli
Statipartecípanti rispettano l’integritá territoriale di ciascuno degli
Stati partecipanti.
• Francés: // était une fois un Bücheron et une Búcheronne qui avaient
. sept enfants tous Gar^ons, ‘Había una vez un leñador y una leñadora
que tenían siete hij os, todos varones 7 Les Etats participants respectent
l’intégrité territoriale des autres Etats participants. : •.
• Castellano: Érase una vez un rey que tenía un hijo / Los Estados par­
ticipantes respetarán la integridad territorial de cada uno de los Es­
tados participantes.
• Portugués: Era urna vez um homem e urna mulher que tinham muitos
filhos / O povo exerce o poder político através do sufragio universal,
igual, directo, secreto e periódico e das demais formas previstas na
Constituidlo.

El sujeto en las lenguas románicas ya no se puede reconocer por el caso


nominativo, como en latín, sino solo por la concordancia con el verbo del
predicado y su cercanía al predicado. El objeto directo ya no se distingue por
la marca morfológica del acusativo, sino por su tendencial posición inme­
diatamente después despredicado y, a veces, por el uso de una preposición
especial (rum. «Am vázut-ope María», ‘he visto a María’; romanche «mo tü
nu cugnuoschas a meis bap», ‘tú ya no conoces a mi padre’; it. (coloquial)
«a me nessuno mi protegge»; esp. «he visto a Pedro»; port. «aquela opiniao
escandalizou a todos»). Los demás sintagmas ya no están caracterizados por
TIPOLOGÍA. PARTICIÓN DE LA ROMANIA Y TIPOS ROMANCES 411
marcas de casos, sino que su función se expresa mediante preposiciones con
semántica propia. Solo el rumano estándar ha conservado para la indicación
del objeto indirecto el dativo: cf. rum. «vom da ováz cailor» vs. fr. «nous
donnerons de l’avoine aux chevaux».
En latín no existen clíticos. Son una creación de las lenguas románicas.
Se colocan hoy en general inmediatamente delante del verbo conjugado (rum.
mi se pare, it. mi pare, fr. i! me semble, esp. me parece, pero a$t.paezme, port.
parece-me) o detrás de las formas rio finitas (rum. vázándu~l, it. vedendolo, esp.
viéndolo, port. vendo-o, pero fr. en le vayan!). Su función es la de retomar un
sintagma de una frase precedente (p. ej.: «Carlos salió ayer. Lo he encontrado
esta mañana»), pero también la de integrar un sintagma inicial o final percibido
como aislado en la frase, como el llamado nominaíivuspendens (p. ej. fr. «les
chévres, il leur faut donner du large», esp. «Y tú, como te coja, te mato»).
Las oraciones sustantivas sujetivas y objetivas se construyen en latín con
el acusativo para el sujeto y el infinitivo para el predicado (Valdeprobo te hoc
libenter faceré, ‘aprecio mucho que hagas esto de buenas ganas’). En las
lenguas románicas no faltan imitaciones de esta construcción (cf. en Boccaccio:
«lo ho sempre inteso Fuomo essere il piü nobile animale che fosse creato da
Dio»), pero en general se resuelve en una principal y una subordinada introdu­
cida por una conjunción semánticamente vacia (rum. cá, it. che, fr. que, etc.) y
cuyo predicado se expresa con un verbo finito. Si la principal no contiene un
tiempo del presente, sino del pasado, aparecen otras reglas de correlación de
tiempos, excepto en rumano, donde el uso de los tiempos es el mismo sea en
el discurso directo sea en el indirecto:

• Rumano: A spus cá e bolnav / a fost bolnav! va pleca.


• Italiano: Dice che é ammalato l é stato ammalato / sará ammalato vs.
Disse che era ammalato l era stato ammalato ! sarebbe partito.
• Francés: 11 a dit qu ’il était malade! avait été malade /partirait.
• Castellano: Dijo que estaba enfermo l había estado enfermo /
partiría.
• Portugués: Disse que estova doente í tinha estado doente ! partirla.

Para poner de relieve un sintagma las lenguas románicas han desarro­


llado una construcción sintáctica especial, no del todo desconocida del latín,
que consiste en escindir la frase en dos partes (de ahí la designación de frases
hendidas): en una frase presentativa (cópula + sintagma que se ha de enfocar)
y una frase relativa (proforma relativa + verbo de base) o una frase infinitiva
(preposición + verbo de base):

• Rumano: El e acela care a spus adevárul, ‘Él ha sido quien ha dicho


la verdad’.
412 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

• Italiano: E stato Giovanni che me ! 'ha Jeito / a dirmelo.


• Francés: C’estJean qui me l’a dit.
• Castellano: Fue Juan quien me lo dijo.
• Portugués: O Jodo é que mo disse.

El descubrimiento y el estudio de las múltiples convergencias de las


lenguas románicas sigue siendo un ejercicio intelectual de sistematización
muy enriquecedor que confirma el valor inspirador de las tradicionales obras
de la lingüística románica comparativa.

5. Divergencias y subtipos

Los rasgos estructurales comunes descritos en el capítulo precedente se


pueden considerar como manifestaciones de un mismo tipo lingüístico. Al
mismo tiempo podemos observar que sus realizaciones concretas sobre todo
en forma de lexemas y de morfemas pueden variar bastante. La descripción
de estas variaciones permite estudiar cómo los idiomas románicos se han di­
ferenciado entre sí (las divergencias) y al mismo tiempo hasta qué punto han
constituido subtipos. Ya el gran florentino Dante Alighieri distingue en su De
vulgari eloquentia (hacia 1304 - 1307) por sus diferentes valores (lengua más
común, lengua de los primeros poetas, lengua que más se acerca a la gramática
latina) no solo las lenguas de los hispanos, de los francos y de los italianos,
sino también los idiomas de las varias regiones de Italia (cf. I, víii, 5; I, x, 2; I,
x, 8). En el Renacimiento se discutían las diferencias entre Jas lenguas románi­
cas tomando como criterios la eufonía, la claridad y la riqueza de cada lengua,
llegando a veces a caricaturas como la del francés Henri Estienne &nLapréce~
Henee du langagefran^ois (1579): «Balant I tal i, gemunt Hispani, ululant Ger-
mani, cantant Galli». La lingüística histórico-comparativa ha señalado varios
fenómenos que diferencian de un modo considerado como característico las
lenguas románicas y que permiten agruparlas de varias maneras.
Desde el punto de vista léxico, el rumano es la lengua más rica en esla-
vísmos; el sardo, en catalanismos; el francés, en germanismos; el español,
en arabismos; y el portugués, en orientalismos. En cambio, la contribución
de lenguas no románicas al italiano es relativamente menor, por lo que esta
lengua parece Iexicalmente la más latina.
Si observamos la formación del numeral ‘ 16’, averiguamos que el rumano
tiene una posición especial entre las lenguas románicas (¿aisprezece ‘seis
sobre diez’, calco del eslavo); el italiano, el romanche, el sardo, el francés, el
occitano y el catalán (sedici, sedesch, séiki, seize, sétze, setze, ‘seis + diez’)
continúan el latín sedecim, mientras que el aragonés, el castellano, el asturiano,
el gallego y el portugués (deziséis, dieciséis, dieciséis, dezaseis, dezasseis
TIPOLOGÍA. PARTICIÓN DE LA ROMANIA Y TIPOS ROMANCES 413
‘seis y diez’) constituyen un nuevo tipo románico analítico. Sin embargo, cabe
notar que en aragonés, en castellano y en asturiano medieval existían también
las formas arag. seize, cast. seize/seze, ast. seize, lo que indica una frontera
fluctuante entre dos tipos morfológicos y tal vez entre dos mundos culturales
diferentes.
La terminología de los nombres de parentesco para ‘tío/tia’ (lat. avun-
cu’us'amita, thiuslthia) asocia el rumano, el romanche, el francés y el occitano
por un lado (unchiu/matura, auglonda, oncle/tante, oncleltanta), y por el otro
el italiano, el sardo, el español y el portugués (zio/zia, tíultia, tío/tia, tio/tia),
y coloca el catalán entre estos dos grupos (oncleitid). Como esta posición
intermedia del catalán se da también en otros casos, algunos lingüistas lo con­
sideran como una lengua puente entre el español y el francés.
La realización del morfema de plural nominal masculino (-i o -s) opone
el rumano (noi, tupi) y el italiano (noi, tupi) al romanche (ñus, lufs), al sar­
do (nóis, tupos), al francés (nous, loups), al occitano (nos, lops), al catalán
(nosaltres, llops), al español (nosotros, lobos), al asturiano (nos, ¡lobos), al
gallego (nos, lobos) y al portugués (nós, lobos). Sobre todo partiendo de este
y de algunos otros fenómenos (cf. §. 7), muchos romanistas distinguen una
Romanía oriental más conservadora y una Romanía occidental más innova­
dora, y postulan una frontera en los Apeninos toscanos entre La Spezia y Ri-
mini.1 Pero la distribución diatópica y diacrónica de un participio como el del
verbo ‘nacer’ relativiza esta tipología: castellano nacido, pero antiguamente
también nado', portugués nascido, pero antiguamente también nado-, catalán
nascut (con el verbo haver) y nat (con ésser), francés né, italiano nato, ladino
dolomítico nasudo, romanche nat, veneciano nasesto, rumano nascut.
El uso tendencialmente obligatorio o facultativo de los pronombres per­
sonales sujeto con los verbos conjugados separa el romanche (jeu sun ‘yo
soy’), algunos dialectos italianos del norte (Tesino: mi a sun) y el francés (je
suis) de las demás lenguas románicas.
Variaciones de este género se pueden observar también en la sintaxis
transfrástica, como en el uso de la concordancia verbal en las preguntas por la
hora y sus correspondientes respuestas:

• Singular/Slngular
— Rumano: Cát e ceasul? - E ora trei.
— Romanche: Tgei aras eis ei? - Igl ei las tres.
— Francés: Quelle hewe est-ill -11 est trois heures.

• Plural/Plural
— Italiano: Che ore sono? - Sono le tre.
— Portugués: Que horas sao? - Sao tres horas.
1. Cf. en el capítulo 8, sobre «Fonética histórica» (de F. Sánchez Miret), los puntos 4.2. y 43.
414 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

• Singular/Plural
— Italiano: Che ora é? - Sono le tre.
— Catalán: Quina hora és? - Son les tres.
— Español: ¿Qué hora es? - Son las tres.

También es preciso notar que lo que podría parecer típico de una lengua,
puede ser solo el efecto de su frecuencia. Esto vale sobre todo para cons­
trucciones que dependen mucho de su contexto pragmático. En diálogos en
portugués, es fácil observar que en la respuesta a una pregunta total se repite
tendencialmente el verbo: Já chegaram? - Chegaram. Esta repetición es usual
también en gallego (Fuches a cas? - Furi) y en asturiano (Lleguesti? - Llegué).
Pero es un fenómeno que se puede encontrar también en castellano, como
en estos ejemplos de Ignacio Aldecoa: ¿Vamos, Pilar? - Vamos, Manuel; o
¿Me perdonas? - Te perdono, Manuel. Es frecuente en rumano: Cutez sa ma
ínfrunlLl - Cutez (Stancu); o Am facut bine? - Ai facut bine (Sadoveanu). Y
ya en el Ercolano del florentino Benedetto Varchi (1561) se lee: I Latini non
traducevano dal greco? - Traducevano; y Non é maggior cosa, e piü onorata
esser re di tutta Italia, che signor di Toscana e di Firenze? - É.
Como se puede deducir de estos y otros ejemplos, las agrupaciones pueden
ser muy variadas, lo que demuestra la tendencial libertad y creatividad del
cambio lingüístico, aun partiendo de la misma base, y lo que hace difícil en­
contrar explicaciones sociológicas. La enorme variación se debe en su origen
a la fragmentación política y administrativa de] antiguo Imperio romano, a
la relativa incomunicación entre las regiones y, dentro de una misma región,
entre sus aldeas, a cierto deseo de crear una identificación local y regional,
como también a la creación de nuevas administraciones nacionales (piénsese
por ejemplo en las diferentes designaciones de la primera autoridad de un
municipio: esp. alcalde, port. presidente da Cámara Municipal, fr. maire, it.
sindaco, rum. primar). La gran variación diatópica de las lenguas románicas
enseña la gran capacidad del hombre de ver, captar y concebir los mismos
objetos y fenómenos de maneras muy distintas, todas de por sí válidas, aunque
limitadas en su singular perspectiva.

6. Órbitas de la monarquía asturleonesa y del Imperio Carolingio

Las diferenciaciones entre las lenguas románicas peninsulares se pueden


observar desde la aparición de los primeros testimonios escritos. SÍ limitára­
mos la perspectiva a la Península Ibérica, se podría pensar en el asturiano/
castellano y en el catalán como dos epicentros tipológicos de diferenciación
fonética, morfosintáctica y lexical. Piénsese en una evolución fonética como
la del lat. decem > cat. deu vs. arag,/cast./ast. diez, gall./port. dez, o en la
TIPOLOGÍA. PARTICIÓN DE LA ROMANIA Y TIPOS ROMANCES 415
distribución léxica cat. menjar vs. arag./cast./ast./gall./port. comer). Sin em­
bargo, sobre todo conociendo la larga dependencia política de los condados
catalanes y parcialmente de Aragón con respecto al dominio franco, la com­
paración tipológica con perspectiva diacrónica no se puede limitar geográfica­
mente a los territorios cispirenaicos.
Por lo que a la Península Ibérica se refiere, seguramente la cercanía geo­
gráfica, la colaboración en la Reconquista, el común adstrato mozárabe y la
hegemonía de la Corona de Castilla desde fines del siglo xv, han contribuido
a acentuar las convergencias entre las lenguas románicas peninsulares. Tales
convergencias se pueden presentar e interpretar desde varias perspectivas.
Motivos de exagerado unitarismo político, heredero de las concepciones uni­
formizantes de la Ilustración, llevaron a algunos romanistas a considerar el
catalán como una lengua tipológicamente iberorrománica; y el asturiano y el
aragonés, como dialectos del castellano.
Por lo que declaran sus usuarios, en el Hexágono francés y en la Península
Ibérica existen actualmente (del nordeste al sudoeste) las siguientes lenguas
estandarizadas: el francés, el occitano, el catalán, el aragonés, el castellano,
el asturiano, el gallego y el portugués. Si nos fijamos en el léxico, podemos
constatar, además de muchas diferencias como fr. voiture,fenétre,fermer, cat.
cotxejinestra, tancar, esp. coche, ventana, cerrar, port. carro,janela,fechar,
también la presencia en el léxico usual de semejanzas distribuidas geográfi­
camente:

• Francés: pomme, seigle, cive (ant.), oiseau, trou, manger, donner,


jaune, petit, matin, été, avec (< apüd hoc), leur (posesivo), en/y (pro­
nombres adverbiales), cecilcela (pronombres demostrativos neutros),
plus (partícula comparativa).
• Occitano: poma, segal, ceba, aticé!, forat/trauc, manjar, donar, groe
(ant.), petit, matin, estiu, amb (< apud), lor, neli, aiqólaquólailó,
p(l)usimai.
• Catalán: poma, ségol, ceba, ocell,forat, menjar, donar/dar, groe, petit,
matí, estiu, amb, llur/seu, enlhi, aqó/aixólalló, pus (medieval) / mes.
• Aragonés: mazana, zenteno, zebolla, paxaro/muxón, forau/forato,
comer, dar/donar, groc/amariello (ant.), chiquet/pequeñín, mañana,
berano, con, suyo/lur (ant.), nelbi (en retroceso), isto/ixo, más.
• Castellano: manzana, centeno, cebolla, pájaro, agujero, comer, dar,
amarillo, pequeño, mañana/matino (ant.), verano/estío, con, suyo/suf
lur (este último, antiguo), endely (ant.), estolesoi'aquellolello, más.
• Asturiano: mazana, centén, cebolla, páxaru, buraca, comer/xintar,
dar, (ajmariellu, pequeña, mañana, branu/estivu, con, so/suyu, estol
eso!aquello!ello, más.
■ Gallego: mazó, centeo, cebóla, paxaro, buraco, comer, dar, amarelo,
416 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

pequeño, maná, verán/estio, con, seu, en(de)/y (ant.) isto/iso/aquilo,


máis.
• Portugués: maga, centeio, cebóla, ave/pássaro, buraco, comer, dar,
amarelo, pequeño, manha, verdo/esfio, com, seu, en(de)H (medieval),
istofissolaquilo, chus (ant.) / mais.

Estas comparaciones nos enseñan que francés, occitano y catalán por un


lado, y castellano, asturiano, gallego y portugués por el otro, deben de haber
tenido sendos mecanismos «atractores» que han homogeneizado parcialmente
las lenguas respectivas, mientras que el aragonés participa en ambos mecanis­
mos. Esta frontera tipológica, sin embargo, no es tajante, como demuestran las
designaciones del concepto ‘verano’ y los pronombres adverbiales. Llama la
atención, además de la semejanza del castellano, del asturiano, del gallego y
del portugués, la fuerte semejanza de las soluciones románicas del castellano
y el asturiano.
¿Cómo explicar esta situación? Los polos de atracción o «atractores»
pueden ser inherentes a su campo de acción (el paradigmadel pretérito indefinido
del castellano antiguo fize/feziste/fezo/fezimos/fezistes/fezieron se transformó
y homogeneizó en el paradigma moderno hice/hiciste/hizo/hicimos/hicisteis/
hicieron por impulso del atractorfize) o actuar desde el exterior (el sistema de
créditos como unidades de valoración de asignaturas se está imponiendo en
todos los sistemas universitarios europeos por impulso del atractor «Comi­
sión Europea»). Como las semejanzas intemas de las lenguas del occidente
ibérico por una parte y las semejanzas intemas de las lenguas del oriente
ibérico y del Hexágono francés por la otra no son sistemáticas, podemos
preguntamos si se remontan a determinados atractores externos, especial­
mente porque los dos territorios se distinguen también por otros fenómenos
no lingüísticos como el uso de la era hispánica en el occidente ibérico y su
no uso en el otro territorio. Como la diferenciación y la estandarización de
las lenguas es concomitante con la formación de configuraciones estatales,
es lógico tratar de correlacionar las tipologías empíricas que acabamos de
exponer con los procesos de constitución y de evolución de las monarquías
asturleonesa y carolingia.
A raíz del derrumbamiento de la Monarquía visigoda y de la invasión mu­
sulmana, se constituyen en el noroeste ibérico núcleos de resistencia bajo la
dirección de refugiados hispanogodos, núcleos que a lo largo de los siglos van
recreando, por reconquista, repoblación y reconstitución administrativa, en­
tidades regionales —Asturias, Galicia, León, Portugal, Castilla—, todas con
parciales intereses comunes y al mismo tiempo cada una con sus peculiarida­
des, no obstante su unificación bajo la dinastía asturleonesa (718-1037). Les
une un latín hablado más o menos uniforme, un superestrato de inmigrantes
hispanogodos, la común lucha contra el Islam, el cristianismo de rito mozára­
TIPOLOGÍA. PARTICIÓN DE LA ROMANIA Y TIPOS ROMANCES 417
be, el uso del latín escriptural, la común base jurídica de la Lex gothica o Líber
judicum. Al mismo tiempo es de suponer que pervivían ritos y costumbres
regionales prerromanos y precristianos y que el latín hablado se diferenciaba
según los varios sustratos. Conforme va avanzando la Reconquista, los terri­
torios más norteños —Asturias y Galicia— pueden organizarse con un tipo
de vida más pacífica, mientras que las comarcas jóvenes —León, Castilla,
Portugal—, continuamente expuestas a las aceifas, a las anuales campañas ve­
raniegas de saqueo, van singularizándose por su brío, su espíritu de iniciativa
y sus deseos de autonomía, acentuando así las diferencias regionales frente a
los ideales comunes. Todo ello nos permite descubrir ya bajo la Monarquía
asturleonesa rasgos que caracterizan a cada una de las cinco comunidades
que la componen. La formación de una monarquía territorial y culturalmente
bien distinta de la carolingia, englobadora de varias comunidades y con una
realeza administrativamente centralizante, podría haber sido el «atractor» que
produjo las semejanzas evidentes entre el asturiano, el castellano, el gallego y
el portugués. Podríamos decir que estas lenguas constituyen un tipo románico
asturleonés. Las autonomías regionales explican las diferencias.
En el Hexágono, Pipino de Heristal (hacia 640 - 714), mayordomo de Aus-
trasia, consiguió vencer en el siglo vil al mayordomo de Neustria/Borgona,
con lo que pudo gobernar la totalidad del reino franco (Austrasia, Neustria,
Borgoña); además incorporó Frisia occidental al reino franco y trató de some­
ter a los alamanes. Su hijo Carlos Martel (hacia 685 - 741) venció a los árabes
en Poitiers (732) y en Narbona (737), restauró la supremacía de los francos en
Borgoña, Provenza y Aquitania y gobernó como rey. Su hijo Pipino el Breve
(hacia 715 - 768) depuso en el 751 al último rey merovingio Childerico III y
se hizo proclamar rey en Soissons (752), impulsó la reforma eclesiástica de
San Bonifacio, venció a los sajones y tras largas luchas contra los árabes en
Septimania (752 - 759) y contra los duques de Aquitania (760 - 768) unió toda
«Francia» bajo su autoridad. Su hijo primogénito Carlomagno (742 - 814)
reunificó después de la muerte de su hermano Carlomán (771) todos los terri­
torios paternos y los amplió. A ruego del papa Adriano I pasó en 773-774 a
Italia, venció a los longobardos y se apoderó de su reino. Sometió a los sajones
y a los frisones y trató de defender el acrecentado reino franco creando territo­
rios fronterizos dotados de una organización jurídico-administrativa especial,
las marcas. Las tentativas de avanzar más allá de los Pirineos hasta Zaragoza
terminaron primero en un fracaso (resistencia de Zaragoza y derrota de su
retaguardia en Roncesvalles, 778). En cambio, a partir de 795 consiguió crear
entre los Pirineos y los ríos Llobregat y Gaiá la Marca Hispánica, dividida en
817 en la marca septimana (condados de Rosellón, Ampurias, Gerona y Barce­
lona) y la marca tolosana (condados de Urgell-Cerdaña y comarcas de Pallars
y Ribagorza), Las marcas abarcaban varios condados puestos bajo el mando
de un marchio dotado de una gran autonomía. En el 801 su hijo Ludovico Pío
418 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

conquista Barcelona. Estas reconquistas conllevan la fundación de colonias


militares y el desplazamiento de núcleos de población. El día de Navidad del
año 800 Carlomagno es proclamado y coronado en Roma emperador de los
romanos, retomando así tradiciones del Imperio romano. A Carlomagno le
sucedió su hijo Luis el Piadoso (Ludovico Pío), más culto que su padre, pero
menos enérgico. La unidad dél Imperio se pudo mantener por el apoyo del
alto clero, interesado en mantener la cohesión de la Iglesia (Ordinario Impertí,
817). Gracias a la creación del nuevo imperio, se uniforman de nuevo la admi­
nistración y la cultura con el latín como lengua vehicular. El territorio estaba
dividido en condados, el conde representaba al soberano y era responsable en
su territorio de la administración de la justicia y de la organización militar.
Unos funcionarios palatinos, los misst dominici, supervisaban la actuación de
condes, obispos y abades. Carlomagno recomendó a los prelados y abades la
fundación de escuelas en sus catedrales y monasterios y apoyó las iniciativas
educativas, que produjeron un notable florecimiento de las ciencias y las artes
(Renacimiento carolingio). Las instituciones del Imperio carolingio debieron
de constituir un vector guía que hasta cierto punto uniformó los territorios de
Francia, España nororiental e Italia del Norte. En este vasto territorio surgie­
ron variedades lingüísticas que hasta cierto punto son más parecidas entre sí
y más distanciadas del castellano, del portugués, del toscano y del rumano, lo
que se nota sobre todo en la fuerte reducción del cuerpo fónico de las palabras,
pero también en el léxico. Podríamos decir que estas variedades —francés,
occitano, catalán, dialectos italianos septentrionales— constituyen un tipo ro­
mánico carolingio.

7. La órbita del mundo italiano

La plurisecular fragmentación política de Italia puede explicar la trans­


formación del latín en varios dialectos regionales bajo la influencia de las
costumbres lingüísticas de los antiguos pueblos sometidos por los romanos
(sustratos: Figures, galos, vénetos, etruscos, pícenos, umbros, oscos, japigios)
y de los pueblos que intentaron ocupar partes de la península italiana o toda
ella (adstratos: ostrogodos, bizantinos, longobardos, francos, árabes, norman­
dos, franceses,’aragoneses, catalanes, españoles, austríacos). A principios del
siglo xiv Dante quiere ver en su Dé vulgari eloquentia (Ex) 14 variedades
regionales a derecha e izquierda de la cadena de los Apeninos: «In utroque
quidem duorum laterum, et hiis que secuntur ad ea, lingue hominum varían-
tur, út lingua Siculorum cum Apulis, Apulorum cum Romanis, Romanorum ;
cum Spoletánis, horum cum Tuscis, TuScorum cum Ianuensibus, Iuanensium
cum Sardis, nec non Calabrorum cum Anconitanís, horum cum Romandiolis,
Romandiolorum cum Lombardis, Lombardorum cum Trivisianis et Venetis,
TIPOLOGÍA. PARTICIÓN DE LA ROMANÍA Y TIPOS ROMANCES 419
horum cum Aquilegiensibus, et istorum cum Ystrianis». Observa además que
la variación atañe también a las ciudades y hasta a los barrios de las ciudades:
«Quare adminus xim vulgaribus sola videtur Ytalia varían. Que adhuc omnia
vulgaria in sese variantur, ut puta in Tuscia, Senenses et Aretiní; in Lombar-
dia, Ferrarenses et Placentini; nec non in eadem civitate aliqualem variationem
perpendimus». La división dialectal, sobre todo evidente en la fonética y en la
morfología, sigue hasta el día de hoy, pese a la creciente desdialectalización.
Piénsese por ejemplo en los resultados de la partícula comparativa latina plus
(gran variación fonética de la misma base latina: italiano estándar piü, pia-
montés pi, lombardo pussee (plus + AD satis), romañolo pió, napolitano chíü,
lucano ¿cuy, o en el paradigma del presente de indicativo de los verbos de la
primera conjugación en diferentes dialectos (variación en la obligatoriedad o
no del pronombre personal sujeto, posible reduplicación de este pronombre,
introducción de nuevas desinencias con respecto al latín, nivelación de las
desinencias: lombardo mi guardi, ñ te guardet, lu el guarda, nun guardom,
vialter guardii, lór guarden [guarda], veneciano mi magno, tí ti maguí, eu el
magna, nláltri magnemo, vialtri magüé, eori i magna [magnar], lucano ¡cánda,
kánda, ¡cánda, kandáma, ¡candóla, kándana [kandd], siciliano portu, porti,
porta, portamu, portatí, portanu [purtarí]).
Gracias a la formación de varios Estados independientes, para algunos de
estos dialectos se ha desarrollado ya desde la Edad Media una conciencia lin­
güística y una variedad literaria. En Lombardfa, Bonvesin da la Riva (h. 1240 -
1314) escribe en versos romances contrastes, leyendas hagiográficas y obras
didácticas; en su elogio a la ciudad de Milán De magnalibus urbis Mediolani
revela un claro orgullo por la lengua de su ciudad: «eorum [de los habitantes]
idioma facilius alio loquitur in linguarum diversitate intelligiturque vice con­
versa». En la época moderna escribe en lombardo el gran poeta milanés Cario
Porta (1775 - 1821). Para la República de Venecia podemos citar el teatro de
Angelo Beolco (il Ruzzante, 1502 - 1542) y de Cario Goldoni (1707 - 1793);
para Roma las anónimas Storie de Troja et de Roma (siglo xni) y los poetas
Giuseppe Gioacchino Belli (1791 - 1863) y Cario Alberto Salustri (Trilussa,
1873 - 1950); para Ñapóles Giambattista Basile (1575 - 1632, conocido sobre
todo por su elaboración literaria de cuentos populares Lo cunto de li cuntí
owero lo Trattenimiento de ’peccerílle) y Salvatore di Giacomo (1860 - 1934);
y para Sicilia las poesías de la Escuela siciliana de la Corte de Federico II
(1194 - 1250) y las poesías de Giovanni Meli (1740 - 1815).
En función de sus mayores o menores semejanzas los dialectos italianos
que desde el Renacimiento tienen como lengua guía el italiano estándar se
pueden repartir en cuatro grandes grupos:

• Dialectos septentrionales o galoitálicos (al norte de la línea La Spezia


- Rimini: piamontés, ligur, lombardo (el dialecto del cantón suizo del
420 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

Tesino inclusive), emiliano-romañolo, veneciano (los dialectos de


Istria inclusive).
• Dialectos toscanos.
• Dialectos centrales y meridionales (marquesano, umbro, lacíal, abruces,
campano, apuliano, lucano).
• Dialectos meridionales extremos (siciliano, calabrés, salentino).

El ffiulano, el ladino dolomítíco, el romanche (en Suiza), el sardo y el


corso, aunque tipológicamente cercanos a las variedades romances italianas,
han sido estandarizados como lenguas independientes.
Si por un lado las continuas injerencias de pueblos y potencias extran­
jeras (ostrogodos, longobardos, francos, Sacro Imperio Romano Germánico,
Francia, Aragón, España, Austria) y la creación de los Estados Pontificios im­
pidieron hasta el siglo xix la unidad política de Italia, siempre existió por otro
lado la conciencia de Italia como una unidad desde los Alpes hasta Sicilia,
basada en la unidad administrativa de las once regiones (las islas exclusive)
creada por los romanos. Francesco Petrarca recuerda en su canción Italia mía,
benché ‘l parlar sia indarno que los Alpes son la frontera natural entre italia­
nos y alemanes («Ben prowide natura al nostro stato / quando de FAlpi scher-
mo / pose fra noi e la tedesca rabbía»). En el siglo xv, el humanista Flavio
Biondo escribe una presentación histórica y geográfica de Italia (i 'Italia illu-
strata, 1453). En el siglo XVII Girolamo Brusoni compone una Istoria d'Italia
(1656). Consecuentemente Dante Alighieri opina en el ya citado De vulga-
ri eloquentia que los italianos (Ytali, Latiní) constituyen una nación (natío,
gens); (I, víii) que necesita un idioma literario «vulgar» común.: Este vulgare
debería ser illustre (es decir, sublimado por el magisterio, el poder, el honor
y la celebridad), cardinale (alrededor de él deberían girar las numerosas
lenguas de los municipios, como las puertas siguen a sus goznes), aulicum
(si los italianos tuvieran una corte real, sería la lengua palaciega) y curíale
(equilibrado en la sede del poder administrativo) (I, xvii - xviii). Después de
haber pasado revista a las diferentes variedades romances de Italia y haberlas
desechado, Dante cree poder identificar el vulgar ilustre, la nueva lengua guía,
en el toscano literario elaborado por los poetas del dolce stil miovo (Guido
Guinizelli, Guido Cavalcanti, Ciño da Pistoia, el mismo Dante, etc.). Real­
mente la lengua estándar se desarrolla a partir de la lengua literaria forjada por
los escritores toscanos de los siglos xm y xiV: el traductor Bono Giamboni, los
stilnovisti, las tres coronas, pero también otros escritores como los cronistas
Villani. Será esta lengua literaria la que propongan e impongan como modelo
los gramaticógrafos a partir del siglo xvi (Giovan Francesco Fortunio, Rególe
grammaticali delta volgar lingua, 1516; Pietro Bembo, Prose della volgar
lingua, 1525; Benedetto Buónmattei, Delta lingua toscana, 1643; etc,), como
también los diccionaristas de la Accademia della Crusca, creada en 1583. Su
TIPOLOGÍA. PARTICIÓN DE LA ROMANIA Y TIPOS ROMANCES 421

diccionario (Vocabolario degli Accademici delta Crusca, ediciones de 1612,


1623,1691, 1729-1738) constituirá hasta el siglo xix la norma léxica. La mo­
dernización del italiano literario se debe al éxito de la segunda edición de la
gran novela I promessi sposi (1840-1842) del milanés Alessandro Manzoni
(1785 - 1873). En ella usa un florentino culto que evita los arcaísmos (primera
edición deggio > segunda edición devo), se acerca a la lengua hablada (eglí
medesimo > luí stesso) y se libera de regionalismos (mo > ora). El modelo
manzoniano se impone en los primeros decenios del nuevo Estado nacional
en las escuelas. En el siglo xx, bajo el influjo de autores como el triestino Italo
Svevo (1861 - 1928), la lombarda Ada Negri (1870 - 1945) y el siciliano Luigi
Pirandello (1867 - 1936), del neorrealismo y de los medios de comunicación
de masa, la lengua estándar se «desliteraliza» y se reduce la distancia entre
lengua escrita y lengua hablada.
Como hemos visto en el punto 4, el italiano estándar literario así creado
comparte con las demás lenguas románicas de impacto nacional toda una serie
de rasgos que constituyen el tipo románico. Pero sus autores también han ve­
nido seleccionando y desarrollando otros rasgos propios que le dan al italiano
un aspecto característico entre las lenguas románicas estándar:

• El italiano estándar es la lengua que menos se aleja fonéticamente del


latín (cf. lat. octo > it. otto, pero rum. opt, fr. huit, esp. ocho, port. oíto;
sapiat > it. sappia, pero fr. sache, esp. sepa, port. saiba).
• Contrariamente a las demás lenguas románicas, en italiano estándar se
han desarrollado ampliamente por asimilación o por influencia de una yod
siguiente las consonantes geminadas (cf. los ejemplos precedentes).
• Contrariamente a la mayoría de las demás lenguas románicas, para
el refuerzo presentativo de los demostrativos el italiano estándar se
decidió por eccum con mantenimiento de la semivocal en vez de su
pérdida, o del uso de ECCE (cf. it. questo, pero rum. acest, fr. ce(t), esp.
port. antiguos aqueste).
• Si bien el italiano conoce como las demás lenguas románicas para la
formación de los tiempos verbales fundamentalmente dos radicales, el
del presente y el del perfecto, contrariamente a las demás lenguas ha
contaminado en el grupo del perfecto los dos radicales «importando»
el radical del presente en las formas acentuadas en las desinencias (cf.
it. feci /facesti, posi / ponesti, scrissí / scrivesti vs. rum. pusei tpusefi,
scrisei / scrise^i, fr. ant. mis / mesis, pris ! prests, escrís / escresis, esp.
: hice / hiciste, puse /pusiste, port-Jta /ficeste,pus /puseste).
• Contrariamente a las demás lenguas románicas, en italiano estándar
se impone para la formación del condicional la perífrasis con habui
(cantare habuit > canterebbe) en vez de la perífrasis con habebat
(cantare habebat > fr. il chanterait, esp. cantaría, port. cantaría).
422 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

• Para la puesta de relieve, además de las relativas hendidas (it. É stato


Giovanni che / ’ha detto, fr. C ’est Jean qui / ’a dit, esp. Fue Juan quien
lo dijo, port. Foi o Jodo que o disse), en italiano se crea una hendida
con infinitivo (£ stato Giovanni a dirlo).

8. La doble adscripción tipológica del rumano

Ya en el siglo xvi, los viajeros y humanistas italianos se interesan por


la tipología del rumano. En su mayoría opinan que procede del latín o de la
lengua de los romanos, pero que se había corrompido. Algunos piensan que se
deriva del latín y del italiano; otros, que es una mezcla de latín y eslavo o de
elementos latinos, italianos, griegos y eslavos. El jesuíta Giulio Mancinelli,
que viajó por Valaquia y Moldavia, dice que la lengua de los rumanos es mitad
latín (es decir, latín clásico) y mitad vulgar (es decir, latín vulgar).
Desde el punto de vista tipológico, el rumano es ciertamente una lengua
románica. Su vocabulario, por derivación directa (palabras patrimoniales) o
indirecta (préstamos sobre todo del francés), es fundamentalmente latino. Sus
estructuras gramaticales no son esencialmente disímiles de las románicas: re­
ducción de las declinaciones (parcialmente guardadas, como en francés y occi-
tano antiguos), formación de los artículos, constitución de clíticos, desarrollo
de una compleja morfología verbal, una sintaxis oracional orientada según
los ejes <sujeto - predicado - complemento> (orden predicativo) y < predicado
- sujeto - complemento> (orden presentativo).
El rumano desarrolla posibilidades que existen en todas las lenguas ro­
mánicas, pero mientras que las lenguas románicas occidentales reducen algu­
nas de ellas o frenan su desarrollo, el rumano generaliza las mismas, como
demuestran los siguientes ejemplos:

• El género neutro de los sustantivos en las lenguas románicas tiende a


ser sustituido por el masculino o el femenino. Como hemos visto en el
punto 4, en algunos casos, sin embargo, han sido continuadas las típi­
cas formas de singular (-u-) y de plural (-o, -ora) de los neutros, lo que
ha dado origen a una clase mixta (masculinos en singular, femeninos
en plural), presente en la lengua rumana, la italiana y en siciliano. En
italiano esta clase se halla en claro retroceso; en cambio, en rumano
dicho sistema está en plena progresión.
• En todas las lenguas románicas el infinitivo se puede sustantivar como
nombre abstracto: esp. el poder, los deberes, el saber, fr. le pouvoir, le
devoir, le sourire, etc. Pero tal posibilidad de formar sustantivos abs­
tractos es muy reducida; normalmente se utilizan derivados verbales
antiguos o nuevos de género variable (esp. la comida, la vista, el envío',
TIPOLOGÍA. PARTICIÓN DE LA ROMANÍA Y TIPOS ROMANCES 423
fr. le repas < fr. ant. past < lat. PASTO, la vwe, l ’envoi), mientras que el
rumano ha generalizado la posibilidad de transformar todo infinitivo
en un sustantivo abstracto femenino («nomen actionis»: máncarea,
vederea, trimiterea).
• Varias lenguas románicas conocen el uso del pronombre personal clíti-
co dativo para indicar la posesión (dativo posesivo), como en esp. me
lavo las manos, Pedro se quita el abrigo', el rumano generaliza este
empleo en vez del posesivo, dando a la construcción un valor símpaté-
tico (rum. Unde mi-am pus ochelarii? vs. esp. ¿Dónde he puesto mis
gafas?).
• En español, con ciertas preposiciones (de, desde, hasta, para, por) no
es infrecuente la combinación con una segunda (por entre los arcos,
hasta por la tarde, bueno para con todos, desde por la mañana). El
rumano ha ampliado esta posibilidad (de catre, de dupa, de la, de pe,
de peste, de prin, de sub, póna la, pe la, pe langa, etc.).
• Los pronombres relativos corresponden a una demostratividad implíci­
ta con la función de subordinadores sintácticos. Un enunciado del tipo
«El hombre a quien he visto es mi amigo» se puede parafrasear con
las siguientes frases: «He visto a este hombre y este hombre / él es mí
amigo». Es por lo tanto natural que encontremos en varias lenguas pro­
nombres relativos invariables o variables expücitados a continuación
por pronombres personales o adjetivos posesivos correlativos (esp.:
hay gente que le gusta vivir asé, el padre, que su hijo trabaja en el
campo', fr.: mon mari queje suissans nouvelles delui; lapersonne que
je lui ai donné votre lettre; it.: il signore che gli hanno rubato I ‘auto’,
un biglietto che c 'era scritto qualcosd); pero estas construcciones no
son aceptadas por la lengua estándar. En cambio, en rumano la explici-
tación deíctica del pronombre relativo en dativo o acusativo por medio
de un pronombre personal ha sido gramaticalizada (cf.: rum.yémeia pe
care o vád vs. fr. lafemme queje vois; mm. fetele cárora le dau o caríe
vs. fr. les fillettes á quije donne un livre)..

A veces el rumano continúa y fija en el sistema formas o significados que


han existido también en otras lenguas románicas, pero que estas han venido
abandonando. El subjuntivo de tercera personafie ‘sea’, del verbo afi< fieri,
se encuentra también en la forma del italiano antiguo fia ‘será’, hoy desapa­
recida del uso. La actual conjunción coordinante ‘y’ < sic corresponde
etimológicamente a la forma del italiano y francés antiguos sí con el valor
análogo de ‘así, luego, sin embargo’, hoy desaparecidas; en cambio el rumano
conocía hasta el siglo xvn también la conjunción e < et, que se impuso en
las demás lenguas románicas. Otras veces varias lenguas románicas crean
una estructura parecida, pero, mientras las occidentales utilizan cierta forma,
424 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

el rumano utiliza otra: para indicar el objeto directo animado o pronominal


varias lenguas románicas occidentales han introducido la preposición a < ad
(castellano, portugués, italiano informal, romanche); el rumano, la preposi­
ción pe < per (cf. §. 4.).
La percepción de una particular semejanza entre el rumano y el italia­
no corresponde a un real paralelismo de muchas evoluciones y formaciones
morfológicas entre las dos lenguas, que las distancia de las demás, como:

• La no sonorización de -p-M-k- intervocálicas frente a la sonorización


en las otras lenguas (lat. rota > rum roatá, it. ruota vs. esp. rueda,
port. roda).
• La formación del plural de los nombres partiendo del nominativo y no
del acusativo latino (rum. e it. lupi vs. esp. lobos).
• La posible derivación verbal productiva de adjetivos con vocal temática
i, frente al uso preferencia! de la vocal temática a en otras lenguas (cf.
rum. a ieftini, a imblánzi, a ímbunati, a ínavufi, a limpezi, it. ammansire,
arricchire, chiarire, impazzire vs. esp. abaratar, ablandar, aclarar,
acortar, amansar).
• El uso de esse como verbo existencial (rum. este, it. c ’é vs. esp. hay,
fr. ilya).

También la percepción de una mezcla con elementos eslavos corresponde


a la realidad de la influencia de un plurisecular adstrato tanto del eslavo ecle­
siástico como del búlgaro. Esta influencia es evidente no solo en la riqueza de
préstamos léxicos eslavos para conceptos corrientes (como bogat ‘rico’ < esl.
bogatu, vázduh ‘aire’ < esl. vuzduhu, vreme ‘tiempo’ < esl. vremeri), sino
además en varios elementos paradigmáticos y en numerosos calcos semán­
ticos:

, • Los numerales cardinales de 11 a 19 y las decenas, bajo modelo


eslavo, se forman de manera analítica (unsprezece ‘uno sobre diez’,
doisprezece, treisprezece vs. esp. once, doce, trece', douázeci ‘dos
dieces
*, treizeci vs. esp. veinte, treinta).
• Como prefijo de negación de uso libre para sustantivos y adjetivos se
emplea ne-, de origen eslavo (neagresiune, necompatibilitate, neaca-
detnic, neaccentuat).
• Palabras de origen latino como lame < lumen o luna < LUNA adoptan
un significado que tienen también las correspondientes palabras es-
■ . lavas: lume, que significaba ‘luz’, pasa a significar ‘mundo, gente’,
como la palabra eslava svetu ‘luz, mundo’; luna, además del sentido
originario ‘luna’, cobra también el de ‘mes’, como el eslavo miesazi.
TIPOLOGÍA. PARTICIÓN DE LA ROMANIA Y TIPOS ROMANCES 425
La latinidad fundamental, el largo adstrato eslavo y la fuerte reocciden-
talización de modelo francés a partir del siglo xix, han enriquecido el rumano
con numerosos dobletes (como vázduhlaer, vremeltlmp) que le otorgan un
carácter particular. Además de la evidente latinidad, de la particular seme­
janza con el italiano y de la aparente pátina eslava, que no le resta carácter
románico, el rumano presenta semejanzas tipológicas también evidentes con
el búlgaro, el macedonío, el serbio oriental y meridional, el albanés y el neo­
griego, las así llamadas lenguas balcánicas. El rumano, el búlgaro y el albanés
conservan un reducido sistema de declinación para los nombres y por regla
general posponen el artículo determinado al nombre (rum. lupul ‘lobo el’). En
las lenguas balcánicas es frecuente el uso del clítico dativo en vez del adjetivo
posesivo (rum. capu-i «cabeza le» = su cabeza), el futuro de indicativo se
forma con una perífrasis del tipo <‘querer’ + infinitivo / conjunción + verbo
conjugado> (rum. voi canta, cánta-voi, oí canta, o sá cánt, am sá cánt, con
varios matices temporales y modales), el infinitivo dependiente de un verbo
principal es tendencialmente sustituido por una construcción <conjunción +
verbo conjugado> (rum. vreau sá vin ‘yo quiero que yo venga’), la conjun­
ción que introduce las oraciones completivas varía según que el verbo regente
sea declarativo o volitivo/final (rum. spune cá vine ‘dice que viene’ vs. vrea
sá vina ‘quiere venir’). Desde el punto de vista tipológico el rumano, ade­
más de una lengua románica, es también una lengua balcánica. Esta segunda
adscripción se debe al largo período en que se mantuvo sin contacto con los
demás idiomas neolatinos, a la presencia del eslavo eclesiástico y del griego
bizantino como lenguas de la Iglesia y de las cancillerías en vez del latín, y al
continuo contacto con las lenguas circundantes.

Bibliografía

Alighieri, Dante (1997): En torno a la lengua común. Edición, introducciones, tra­


ducción y notas de Manuel Gil Este y Matilde Rovira Soler. Madrid: Palas
Atenea.
Assenova, Petja(2002): Balkan’tsm. Sofia: Faber.
Bourciez, Édouard (19675): Éléments de linguistique romane. París: Klincksieck.
Bruñí, Francesco (1992): L'ilaliano nelle regiotti. Lingua nazionale e identitá regio-
nali. Torino: UTET,
Colón, Germán (1976): El léxico catalán en la Romanía. Madrid: Gredos.
Diez, Friedrich (1876-1S774): Grammatik der romanischen Sprachen. Bonn: Weber’s
Verlags-Buchhandlung.
Fernández Reí, Francisco y Santamarjna Fernández, Antón (eds.) (1999): Estudios
de sociolingiiística románica. Linguas e variedades minorizadas. Santiago de
Compostela: Universidade.
Gargallo Gil, José Enrique (1989): Gula de lingüística románica. Barcelona: PPU.
426 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

Iordan, Iorgu y Manoliu, María (1972): Manual de lingüística románica. Revisión,


reelaboración parcial y notas por Manuel Alvar. Madrid; Gredos, 2 vols.
Langacker, Ronald W. (1972): Fundamentáis of Linguistic Analysis. New York: Jo-
vanovich.
Lausberg, Heinrich (1965-1966): Lingüística románica, vol 1: Fonética, vol. 2: Mor­
fología. Madrid: Gredos.
Lleal, Coloma (1990): La formación de las lenguas romances peninsulares. Barce­
lona: Barcanova.
Lombard, Alf (1974): La langue roumaine. Uneprésentation. París: Klincksieck.
Lord, Robert (1966): Teach Yourself Comparativo Linguistics. London: The English
Universities Press.
Metzeltin, Michael (2004a): Sprache und Denken. Eine romanistische Perspektive.
Wien: 3 Eidechsen.
Metzeltin, Miguel (20046): Las lenguas románicas estándar. Historia de su forma­
ción y de su wío. Uviéu: Academia de la Llingua Asturiana.
Metzeltin, Michael y Winkelmann, Otto (1992): «Díe Sprachen der Iberischen Halb-
insel und ilire Verbreitung / Las lenguas de la Península Ibérica y su difusión», en
LRL VI/1, art. 359, pp. 1-36.
Meyer-LObke, Wilhelm (1890-1902): Grammatik der romanischen Sprachen. Leip­
zig: Reisland,
Renzi, Lorenzo y Andreose, Alvise (2003): Manuale di lingüistica e filología ro­
manza. Bologna: il Mulino.
Rohlfs, Gerhard (1979): Estudios sobre el léxico románico. Reelaburación parcial y
notas de Manuel Alvar. Madrid: Gredos.
Sandfeld, Kr. (1930): Linguistique balkanique. Problémes etrésultats. París: Klinck­
sieck.
Serianni, Lúea y TrifOne, Pietro (1993-1994): Storia della lingua italiana. Torino:
Einaudi.
SóréS, Anna (1995): «Rapports génétiques et typologiques dans l’étude synchronique
des langues romanes», en Revue Romane 30, pp. 41-79.
Capítulo 16

LENGUAS CRIOLLAS DE BASE ROMÁNICA

Dan Munteanu Colán


Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

1. Consideraciones generales

Los grandes descubrimientos geográficos de finales del siglo XV, la co- -


ionización de vastas áreas extraeuropeas, el florecimiento del comercio y el
tráfico negrero conllevaron la expansión de las lenguas románicas (y no ro­
mánicas, como el inglés o el holandés) a territorios que nunca formaron parte
del antiguo Imperio Romano. Los contactos entre esas lenguas y los idiomas
indígenas o africanos (en el caso del contacto con los esclavos negros) dieron
resultados muy variados, desde transferencias e interferencias (estructurales)
de una/s lengua/s a otra/s (préstamos léxicos, calcos, alternancia de códigos
y reestructuraciones) hasta la desaparición de unas lenguas (mortandad lin­
güística) y el nacimiento de nuevas modalidades lingüisticas, los pidgins y las
lenguas criollas.
El pidgin es una lengua de contacto (ingl. trade language, al. Verkehr-
spraché) que surge debido a la necesidad de comunicación entre individuos
hablantes de lenguas mutuamente ininteligibles, que no tienen otro medio en
común para comunicarse. El pidgin no es lengua materna de ningún grupo o
individuo, sino una lengua auxiliar, con una estructura gramatical y un voca­
bulario drásticamente reducidos (Hall Ir., 1966: XII), que en muchas regiones
convive con las lenguas nativas de los grupos con estatus bajo (dominados),
durante varias generaciones, únicamente como segunda lengua. Lipski (1998:
295) subraya que, al ser una variedad sumamente reducida de una lengua na­
tural, «normalmente no es posible la comprensión mutua entre el pidgin y el
idioma completo» del grupo con estatus alto (dominante).
Las definiciones de lengua criolla son relativamente numerosas: muy di­
versas y discutibles, algunas. Sin embargo, podemos agruparlas en tres gran­
428 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

des hipótesis: I) lenguas mixtas, surgidas a raíz de fusiones culturales y lin­


güísticas, a la vez que étnicas; 2) lenguas pidgins convertidas en criollos; y 3)
lenguas nacidas como reflejo de la génesis de la lengua humana o del biopro-
grama natural del niño, en el proceso de adquisición de la lengua materna,
cuando la transmisión de la lengua es imperfecta.
La primera hipótesis fue formulada a finales del siglo xix por Schuchardt
(1882-1891; 1888-1889), Dietrich (1891), Adam (1883) y otros. Se entiende
por lengua mixta un idioma con una estructura gramatical de origen distinto
al de su vocabulario, o con la mitad de los elementos de una lengua y la mitad
de otra. Las más recientes investigaciones sociolingüísticas rechazan esta hi­
pótesis, porque las diferencias entre el pidgin o criollo y las lenguas que lo
originan surgen precisamente de las barreras y el distanciamiento entre los
grupos sociales y sus modalidades lingüísticas, y no de la mezcla de los mis­
mos (López Morales, 1989: 147).
La segunda hipótesis, según la cual las lenguas criollas son el resultado
de la «nativización» de un pidgin, es decir, de un proceso mediante el cual
un pidgin se vuelve lengua materna de toda una comunidad, instrumento de
comunicación cualitativa y cuantitativamente diferente del que utilizan los pa­
dres, adquiriendo complejidades estructurales y funcionales según aumentan
sus exigencias los requisitos comunicativos, fue formulada por Hall Jr. (1962:
151-156; 1966: 126), es conocida con el nombre de «ciclo vital» (life-cycle),
y compartida por muchos estudiosos [Andersen (1980), Mühlháuser (1986),
Lipski (1998) y otros]. Sin embargo, algunos especialistas rechazan esta hipó­
tesis, considerando que el pidgin no es una fase indispensable en el nacimiento
del criollo (Alleyne, 1971). La hipótesis de la «nativización» de un pidgin
es perfectamente plausible si este es la única lengua común de los padres
(Munteanu, 1996: 74). La cuestión reside en la imposibilidad de comprobar
la hipótesis, por la dificultad de llevar a cabo estudios comparativos entie el
pidgin y el criollo de la primera generación, basados fundamentalmente en
la diferencia «lengua aprendida - lengua adquirida» (López Morales, 1989:
148-150).
La tercera hipótesis se basa en la existencia de diferencias entre el pidgin
y el criollo, que se deberían a un programa biológico para el lenguaje, un
bioprograma, que explicaría las semejanzas fundamentales entre las lenguas
criollas (Bickerton, 1984; 1988). Esta teoría, que causó una gran polémica en
la época, fue criticada por varios lingüistas, como Sankoff (1980), quien con­
sideraba que está construida sobre bases ahistóricas, o Perl (1989:372), quien
la tachaba de «especulación sin base».
Personalmente, opinamos que las lenguas criollas son el más especta­
cular resultado de un proceso de contacto lingüístico (múltiple) prolongado
y a amplia escala, en el que se producen fenómenos de simplificación y re-
gularización de las estructuras lingüísticas de input, debidos a las estrategias
LENGUAS CRIOLLAS DE BASE ROMÁNICA 429
propias de la comunicación intercultural, la situación «periférica» (Malmberg,
1962: 250) creada por el contacto y las diferencias de competencia textual
de los distintos grupos de hablantes. Dichos fenómenos siguen, generalmen­
te, la línea de las tendencias internas de evolución de la lengua con estatus
alto [dominante, mayoritaria, o, según Alleyne (1971), hablada por pueblos
que ocupan un escalón superior en el desarrollo general del mundo en aquel
momento histórico]. No obstante, la/s lengua/s con estatus bajo (dominadas,
minoritarias o, según el autor citado, que ocupan un escalón inferior en el
desarrollo general del mundo en aquel momento histórico) pueden transmitirá
la nueva modalidad criolla elementos y/o (sub)sistemas que tienen una fuerte
realidad psicológica en esas lenguas y generar estructuras híbridas (Munte-
anu, 1996: 129-153; 1999; Munteanu Colán, 1999; 2002a).
En estrecha relación con la definición de los idiomas criollos están la
muy polémica cuestión de su génesis y el problema de la clasificación de los
mismos.
Se han propuesto numerosos escenarios para explicar el origen de las
lenguas criollas. Entre los más conocidos cabe mencionar la teoría polige-
nética y la teoría monogenética, que han polarizado y siguen polarizando la
atención de los especialistas.
La primera teoría fue propuesta y desarrollada por Hall Jr. en varios es­
tudios referentes a los criollos en cuya estructura lingüística participa una
lengua europea (Hall Jr., 1955; 1958; 1962; 1966). Dicho autor considera que
las lenguas criollas se han formado de resultas de la asimilación incompleta
por parte de los hablantes no europeos de un sistema lingüístico europeo sim­
plificado deliberada o inconscientemente por los hablantes europeos, con el fin
de facilitar la asimilación y utilización del mismo. El caso es que las lenguas
criollas nacen como lenguas derivadas de diferentes lenguas base o madre
europeas, en los territorios donde se hablan en la actualidad. Simultáneamen­
te, se opera un proceso de reestructuración, cuyo resultado es un sistema mí­
nimo u óptimo derivado del sistema de la lengua base, pero distinto de este.
Como se puede ver, la teoría de Hall Jr. establece una relación genética entre la
lengua base europea y la lengua criolla resultante del contacto lingüístico.
La teoría monogenética se fue definiendo en los años sesenta, cuan­
do los primeros estudios comparativos sobre las lenguas criollas pusieron
de manifiesto las semejanzas entre las mismas. Algunos estudiosos, como
Taylor (1960; 1971) y Whinnom (1956; 1965; 1971), consideraron que tales
semejanzas son mayores que las existentes entre el criollo y la lengua base
europea. La teoría fue desarrollada ulteriormente por criollistas como Thomp-
son (1961), Stewart (1962), Valkhoff (1966; 1975), Naro (1978), Granda
(1978: 386-423; 1985; 1988: ¡1-20 y 21-30; 1991; 1994) y muchos otros.
Según sus defensores, la base de todas las lenguas criollas que tienen un com­
ponente europeo es una estructura lingüística única, a saber, un protocriollo
430 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

afroportugués o una variedad atlántica de la lingua franca. Se relaciona así la


génesis de los criollos con las grandes conquistas y colonizaciones europeas
de los siglos xv-xvii en América, Asia y África y con la trata negrera. La teoría
rechaza la relación genética entre las lenguas criollas y las lenguas europeas,
y explica las diferencias entre los distintos idiomas criollos (p. ej., el criollo
haitiano y el criollo jamaicano) como resultado de procesos de relexificación
y reestructuración (Stewart, 1962: 46-47; Whinnom, 1965; Bollée, 1977a,
19776; Megenney, 1983,1984a, 1985, 1986,1990) debidos a la presión de las
lenguas europeas que se hablaban en los territorios donde había sido llevado
el protocriollo antes mencionado.
Ante las crecientes críticas a la teoría monogenética, basadas en argu­
mentos rigurosamente científicos (Bickerton, 1977: 50-51; Owens, 1981;
Ferrol, 1982; Boretzky, 1983; Maurer, 1988; Munteanu, 1974; 1991; 1992;
1996; Munteanu Colán, 2002a; Schwegler, 1998; 1999; y otros), se han pro­
puesto versiones restringidas de la misma, entre las que destaca la teoría de
la monogénesis familiar, según la cual cada grupo de criollos de una misma
base léxica (vocabulario fundamentalmente europeo) procedería de un único
protocriollo: afroportugués, afroespanol, afroinglés, afrofrancés, etc. A los de­
fensores de la monogénesis restringida se les reprocha su posición radical y el
ignorar deliberadamente cualquier argumento en contra de sus posiciones.
Otras interesantes teorías sobre la génesis de las lenguas criollas son
la de Bickerton, antes mencionada; las que consideran que la base de los
criollos sería el reconnaissance language (Naro, 1978), o el lenguaje náutico
(Hancock, 1986; Todd, 1990); las que comparan los criollos con el baby talk
(Bloomfield, 1933; Ferguson, 1971; Ferguson y De Bose, 1977), o elforeigner
talk (Ferguson, 1975; 1981; Mühlhauser, 1986); las teorías de la aculturación
(Couto, 1996: 184-191), de la criollización cultural (Chaudenson, 1989a), y
del contacto lingüístico (múltiple) y prolongado a amplia escala (Munteanu,
1996; 1999).
Se han propuesto varios criterios para la clasificación de las lenguas crio­
llas relacionados con su génesis o con su posición en situaciones de bi- o
plurilingüismo. Los de mayor aceptación son: a) el criterio geográfico, basado
en las áreas geográficas donde se hablan las lenguas criollas, propuesto y uti­
lizado por Stewart (1962: 34-53), según el cual hablamos de criollos america­
nos, caribeños, africanos, asiáticos y pacíficos; b) el criterio genético, que se
fundamenta en la relación genética entre el criollo y la lengua base europea,
así como en el peso de los elementos léxicos de esta última en el vocabula­
rio del criollo, criterio propuesto por los defensores de la teoría pol ¡genética
(vid. supra). Según este criterio, las lenguas criollas se clasificarían en criollos
franceses, ingleses, portugueses, hispánicos, etc.; los dos últimos aparecen
agrupados, frecuentemente, bajo el nombre de criollos ibéricos. De la misma
manera, podemos hablar de criollos románicos, término que reuniría a todas
LENGUAS CRIOLLAS DE BASE ROMÁNICA 431

las lenguas criollas de base románica. Los defensores de la monogénesis han


adaptado este criterio de acuerdo con su punto de vista y clasifican los criollos
según la base léxica (teniendo en cuenta el llamado proceso de relexificación):
criollos de base léxica francesa, de base léxica inglesa, de base léxica española
o hispánica, de base léxica portuguesa, etc.; y c) el criterio sociolingüístíco
propuesto por Stewart (1968) para describir las situaciones de plurilingüismo,
que se basa en tres aspectos: la posición del criollo con respecto a la lengua
con estatus alto (que puede ser la oficial, pero no obligatoriamente); el grado
de utilización del criollo; y la existencia de una posible situación de multilin-
güismo, que origina realidades lingüísticas muy complejas que pueden influir
en la estructura y la evolución del criollo (Granda, 1978: 402). En cuanto al
grado de utilización, Stewart (1968) distingue tres situaciones: instrumento
de amplia comunicación, objeto de estudio, instrumento literario.
Los rasgos definidores de las lenguas criollas se dividen en sociolingüís-
ticos o sociohistóricos (externos) y lingüísticos o estructurales (intemos). Los
rasgos sociolingüísticos son los siguientes: a) los criollos nacen a raíz del
contacto entre poblaciones que no se entienden mutuamente, en comunida­
des plurilingües o, como mínimo, bilingües, en las cuales una de las lenguas
pertenece a la población más fuerte desde el punto de vista socioeconómico y
político, es decir, tiene un estatus alto (Munteanu Colán, 20026). La situación
de bi- o plurilingüismo continúa después de la aparición del criollo (Couto,
1996: 34); 6) por lo general, se originan en islas o regiones aisladas, en situa­
ciones de insularidad o «insularidad continental» (Chaudenson, 19896: 23;
Couto, 1996: 34); c) se forman en un período de tiempo relativamente breve,
a lo largo de tres generaciones (aproximadamente medio siglo), debido a la
necesidad de crear rápidamente un medio de comunicación general entre los
miembros de una comunidad plurilingüe (Sala, 1989 s. v. creóle romanice).
Los rasgos lingüísticos son: o) simplificación del sistema fonológico (Couto,
1996:34; Sala, ibídem), característica discutible en el caso de algunos criollos,
que combinan los fonemas de dos o tres lenguas (como el papiamento); 6) pre­
ferencia por la estructura silábica CV (consonante-vocal), y, en general, pa­
labras bisílabas (Couto, ibídem); c) modificación profunda del sistema morfo-
sintáctico debido al paso del tipo sintético al analítico, siguiendo la misma
línea de evolución del proceso de conversión del latín en lenguas románicas
(Sala, ibídem). Couto (ibídem) aprecia que las lenguas criollas carecen casi
totalmente de morfología derivacional y flexional y que las funciones sintác­
ticas se indican preferentemente por el orden de las palabras, que es, por lo
general, SVO. En cambio, Sala (ibídem) considera que no siempre se carac­
terizan por simplificaciones, ya que una simplificación desde un determinado
punto de vista (morfológico, por ejemplo) puede acarrear una complicación
desde otro punto de vista (sintáctico, por ejemplo), y d) vocabulario menos
rico cuantitativamente que el de las lenguas de input.
432 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

Las lenguas criollas de base románica se consideran lenguas romances de


segunda generación, o lenguas neorrománicas. Y muchos lingüistas han des­
tacado la similitud entre la génesis de las lenguas románicas y de las lenguas
criollas. Schuchardt (1883: 230) se había mostrado escéptico al respecto, pero
Meillet (1977) replanteó la cuestión y defendió la hipótesis de la criollización
del latín, basándose en los siguientes argumentos: a) la simplificación del sis­
tema latino; b) la diferencia de nivel cultural entre el latín y las lenguas con las
cuales entró en contacto (o lo que nosotros llamamos lenguas con estatus alto
y lenguas con estatus bajo); c) la adquisición incompleta del latín por hablan­
tes de otra lengua materna, y d) el papel del latín como medio de comunica­
ción entre hablantes de distintas lenguas maternas, mutuamente ininteligibles.
Las ideas de Meillet fueron desarrolladas en la década de los sesenta del siglo
xx por estudiosos como Sauvageot (1967) y Pérego (1968), quienes aporta­
ron argumentos parecidos o diferentes, o Carvalho (1966), quien se muestra
reservado con respecto a la similitud de las condiciones políticas y socio-
históricas en el nacimiento de las lenguas romances y los criollos. Jespersen
(1922) rechaza el paralelismo entre las lenguas románicas y las lenguas criollas
en cuanto a su origen, y aporta a favor de su tesis varios argumentos: a) la
adquisición del latín por las poblaciones romanizadas ha sido completa; b) el
sistema latino no ha sufrido simplificaciones o alteraciones considerables; c)
el desarrollo del latín hacia las lenguas romances no ha experimentado una
«ruptura», una «discontinuidad» diacrónica, que marcara el nacimiento de las
nuevas lenguas. El punto de vista de Jespersen fue también apoyado y desa­
rrollado por varios especialistas como Valkhoff (¡960), Heger (1968), Cohén
(1972) o Hall Jr. (1974). La polémica sigue viva hasta nuestros días y muchos
especialistas comparten con matizaciones el punto de vista de Meillet [Vid.
Schlieben-Lange (1977:101), Munteanu Colán (1999: 1998), entreoíros].

2. Casos concretos

Ordenadas según el número de hablantes, las lenguas criollas de base


románica son los criollos franceses (2.1.), los criollos portugueses (2.2.) y los
criollos españoles (2.3.).

2.1. LOS CRIOLLOS FRANCESES

Los criollos franceses (kréyol) los hablan en la actualidad aproximada­


mente ocho millones de personas que viven en zonas geográficas muy diferen­
tes; a) las Antillas —Haití (más de 5 millones), Guadalupe y las islas depen­
dientes—, María Galante, Les Saintes, Deseada, Saint Barthélemy, las islas
LENGUAS CRIOLLAS DE BASE ROMÁNICA 433
de la Petite-Terre y la parte francesa de la isla Saint Martín (aprox. 350.000
hablantes); Martinica (aprox. 350.000, incluidas las islas dependientes), Saint
Thomas (aprox. 850.000), Dominica (aprox. 55.000), Santa Lucía (aprox.
75.000), San Vicente, Las Granadinas, Granada, Trinidad-Tobago (aprox.
10.000); algunas de estas islas forman parte de los llamados Departamentos
de Ultramar de Francia (DOM = «Départements d’Outre-mer»); b) regiones
continentales americanas: Guayana francesa (aprox. 50.000 hablantes), Lui-
siana (en 1964 se registraban aprox. 80.000 hablantes, pero su número va
reduciéndose drásticamente); c) los archipiélagos del Océano índico forma­
dos por las Islas Mascareñas —Reunión (aprox, 450.000 hablantes), Mauricio
(aprox. 850.000, en aumento), Rodrigues (aprox. 35.000) y Seychelles (aprox.
40.000)— y las Islas Chagos, y d) Nueva Caledonia (aprox. 2000 hablantes),
en el Océano Pacífico (Come, 1989; Couto, 1996: 244; 252-253; 257). Los
criollos franceses más conocidos son: antillano, haitiano, guayanés, luisiano,
reunionés, mauriciano, seychelense, tayo.
La situación del antillano es diferente con respecto a otros criollos fran­
ceses debido a su muy heterogénea historia externa: los territorios pertenecen
a zonas de influencias diversas, con lenguas oficiales distintas; la estructura
de cada población varía de una isla a otra; el estatus político de las mismas es
distinto. Guadalupe y Martinica, por ejemplo, han sido territorios franceses
desde 1635 y siguen siéndolo en la actualidad; mientras que Saint Thomas
(Islas Vírgenes norteamericanas), o Trinidad, nunca pertenecieron a Francia y
el criollo francés lo trajeron los inmigrantes de Haití (en Trinidad) y Saint Bar-
thélemy (en Saint Thomas). En algunas islas, donde no convive con el francés,
el uso del criollo es más amplio, como en Saint Thomas y Saint Barthélemy,
en que lo hablan no solo la población de color, sino también parte de la po­
blación blanca; en Santa Lucía se utiliza incluso en la justicia o las campañas
electorales (Sala, ibídem).
Se pueden distinguir dos modalidades principales de criollo francés anti­
llano: la de Guadalupe y sus dependencias; y la de Martinica, a la que se pare­
cen las otras variedades antillanas, con la matización de que las variedades de
las zonas que no se hallan bajo la influencia francesa son más conservadoras.
El haitiano es la lengua criolla más hablada en el mundo y una de las
mejor conocidas y estudiadas. La situación sociolingüística del haitiano es
singular, porque es lengua única o primera lengua para la mayoría de la pobla­
ción de todo el país (de color, concentrada principalmente en la zona rural),
mientras el francés lo usa solamente una pequeña elite urbana. Se utiliza en
el parlamento, la justicia, las campañas de alfabetización (Haití tiene un alto
porcentaje de analfabetos), en publicaciones de tipo educativo, diarios y re­
vistas. Además, tiene una rica literatura original, oral y culta. No tiene una
norma lingüística, lo que explica la existencia de importantes variaciones y su
fragmentación: se registran tres modalidades dialectales principales.
434 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

El guayarás tiene también tres modalidades dialectales (Cayena, Saint-


Laurent-du-Maroni, y oriental, cerca de la frontera con Amapá, Brasil); está muy
influido por el antillano de Martinica y Guadalupe (debido a los inmigrantes),
y por el francés metropolitano. Los indios karipuna de la región Amapá hablan
también una variedad del guayanés (Tobler, 1983; Couto, 1996: 67; 257).
El luisiano (black franch, negro french, franqais-négre, négro-frangais,
neg, gombo, gambo) se habla en el sureste de Luisiana y, según parece, se habló
hace tiempo también en Misisipi. Lo utilizan tanto la población de color como
la blanca. Debido a las condiciones sociopolíticas e históricas de Luisiana (co­
lonización tardía del territorio, en el siglo xvm, cuando llegaron a la región
también los franceses canadienses de Acadia, refugiados haitianos y los pri­
meros esclavos negros), en este estado americano se hablan tres modalidades
lingüísticas de base francesa: a) el francés colonial, o de Luisiana, denominado
equivocadamente (desde el punto de vista lingüístico) criollo francés, bastan­
te parecido al francés metropolitano; b) el francés acadiense o cajún (hablado
por los descendientes de los canadienses afincados allí en el siglo xvm), que
presenta grandes diferencias con respecto al francés estándar, y c) el luisiano,
criollo francés. Aunque el francés no es lengua oficial en Luisiana, se registra un
progresivo proceso de nivelación entre esas modalidades bajo la influencia del
francés (véase el capítulo 7, de Thibault/Torres, «Del Renacimiento a la actuali­
dad (II). Expansión románica en ultramar», y concretamente el punto 3.1.3).
El reuniones lo utilizan casi todos los habitantes de Reunión en la vida
diaria y también algunas publicaciones periódicas locales. Es la lengua materna
de los descendientes de los colonos blancos y de los africanos afincados allí en
el siglo xvn, y también de los descendientes de los habitantes de otras etnias es­
tablecidos en la isla. Según parece, fue en esta isla donde nació el criollo francés
del Océano índico (la fase borbón, por el nombre inicial de la isla, íle Bourbon),
y de aquí fue exportado a las otras. Presenta grandes diferencias dialectales,
debido al aislamiento de las zonas habitadas, y una gran variedad sociocultural
y étnica (franceses, indios, malgaches). El proceso de descriollización bajo la in­
fluencia del francés local es muy fuerte, particularmente en las zonas urbanas. El
rasgo lingüístico más importante con respecto al francés es: f,3> s, z, fenómeno
que se registra también en el francés popular y el malgache.
El mauriciano (kreol) es lengua materna de algo más de la mitad de la po­
blación de la Isla, lingua franca para el resto (se hablan más de ocho lenguas
diferentes, principalmente indias; el inglés, lengua oficial, lo usa sólo el 0,3%
de los hablantes, mientras el francés ocupa el tercer lugar, especialmente
como lengua de cultura, de la legislación y, esporádicamente, de la enseñanza
y los medios audiovisuales). Lo utiliza también alguna que otra publicación
periódica, debido a la actitud benévola de las autoridades hacia el criollo. Se
diferencia de las otras variedades francesas del Océano índico por la ausencia
de la aportación lingüística india.
LENGUAS CRIOLLAS DE BASE ROMÁNICA 435
El rodrigués es muy parecido ai mauriciano y presenta la misma situación
sociolingüística con respecto al inglés y al francés.
El seychellense lo utilizan en la vida cotidiana prácticamente toda la pobla­
ción, varios periódicos, emisoras de radio y televisión, y la enseñanza primaria.
Debido a la masiva inmigración africana de mediados del siglo xix, la pobla­
ción mayoritaria es de descendencia africana, lo que explicaría la semejanza
con el reunionés y la mayor influencia africana en el léxico que en las otras va­
riedades índicas. Se caracteriza por: la conservación de las formas nasalizadas
de los pronombres; el uso del morfema verbal -i para la tercera persona; y de la
forma lekel [< fr. le quel\ como determinante del sustituto interrogativo. Según
Sala (1989, s. v. seychelleza), sería también la lengua de un clan de Ghana,
llevada allí por un jefe local exiliado un tiempo en las Seychelles.
El tayo es la lengua materna o principal de los habitantes de la región
de Saint-Louis, cerca de Numea, y de la región de Paita (en el norte), ambas,
de Nueva Caledonia. Parece que el proceso de criollización fue muy rápido,
debido al contacto entre misioneros y colonos franceses con diversos pueblos
melanesios, indios, japoneses, javaneses y vietnamitas (Come, 1989).
A pesar de esta gran variedad y del hecho de que esas modalidades son
mutuamente ininteligibles, los especialistas destacan la sorprendente homoge­
neidad de los criollos franceses, considerados los más homogéneos de todos
los criollos de base indoeuropea (Sala, 1989, s. v. creóla francesa). Llama la
atención la similitud en la evolución del criollo francés en las dos grandes
zonas donde se habla —América y Asía—, a pesar de la diversidad de los
participantes no europeos en su génesis: lenguas africanas muy diferentes en
la región americana; malgache (rama indonesia de las lenguas austronésicas o
malayo-polinesias) preponderantemente en la región índica; y lenguas mela-
nesias en el Pacífico. Este hecho es un claro argumento en contra de la teoría
monogenética, y refuerza, junto con otro hecho significativo (a saber, que en
los criollos franceses se registran tendencias existentes en diferentes varieda­
des no criollizadas del francés -—el francés popular y/o variedades coloniales,
extraeuropeas—), la idea de que en el contacto lingüístico y en la génesis de
los criollos son las lenguas con estatus alto las que imprimen sus tendencias
internas de evolución al contacto lingüístico (que no es caótico) y al proceso
de gestación de los criollos (Munteanu Colán, 20026).
Los rasgos generales del criollo francés con respecto a la lengua base son
los siguientes: pérdida de la oposición de abertura de las vocales medias e, o
(que reaparece cuando se produce la síncopa de la -r~ siguiente); pérdida de la
oposición de labialidad en las vocales anteriores, es decir, la desaparición de la
serie central; palatalización de las consonantes dentales y velares, particular­
mente en el criollo francés americano, que a veces se convierten en africadas;
caída de la -r- en casi todas las posiciones; las fricativas palatales/, j > s, z
en el criollo francés del Océano índico; y la A aspirada se conserva o se rehace
436 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

tras una inicial pérdida, cuando no se convierte en r, en el criollo francés


americano; desaparición total de la flexión nominal; el plural se forma con la
marca se [< fr. ce]) antepuesta al nombre en las variedades antillanas, excepto
en el haitiano, que, junto con todas las otras variedades, forma el plural con la
marca jo/je [< fr. e!n-] pospuesta al nombre o al grupo nominal. Este sistema
de pluralización es un rasgo característico de la mayoría de los criollos de base
indoeuropea, que marcan el plural con elementos derivados de formas del pro­
nombre personal de tercera persona plural de la lengua base (criollo haitiano:
timun ‘niño’ - timunjo ‘niños
*; compárese con Jo ale ‘Ellos se fueron’; criollo
jamaicano: boy ‘muchacho
* - boydem ‘muchachos’; compárese con Demplan
di tri ‘Ellos plantaron el árbol’) o de las lenguas africanas (papiamento: buki
‘libro’ - bukinan ‘libros’; compárese con Nan ta kanta ‘Ellos cantan’); los ar­
tículos (definidos, indefinidos y partitivos) se aglutinan con el nombre: lekor
[< fr. le corps], (li)zje [< fr. les yewx] negliz [< fr. une église], dumun, dimun
[< fr. du monde}-, el adjetivo tiene forma única, pero, a veces, conserva formas
femeninas francesas; el pronombre personal tampoco distingue entre masculi­
no y femenino, pero presenta distinciones de persona y número; el verbo pro­
cede del infinitivo, participio perfecto u otras formas verbales frecuentes en la
comunicación oral en francés; el sistema TMA (valores temporales, modales y
aspectuales) es un sistema híbrido (Munteanu, 1996:144-148; 325-342; 1999;
Munteanu Colán, 1999), característico de todos los criollos románicos (vid.
infra), que sigue un modelo africano en la estructura profunda, expresado en
la estructura superficial mediante partículas derivadas de formas compuestas
o perifrásticas francesas (presente < fr. aprés, pasado < fr. été; futuro < fr. ra,
vas-, condicional < fr. serais, seraif, imperativo < fr. allons) que se anteponen
al verbo; la voz reflexiva se forma con marcas propias: lekor [< fr. le corps],
látete [< fr. la tete]: Mo va touye mo lekor ‘Me mataré’; Madame pejne so
látete ‘La señora se peina (el cabello)’; la mayoría de los modelos sintácticos,
incluido el orden de palabras, son de origen francés, pero se elide el verbo
copulativo; el léxico se caracteriza por la presencia de arcaísmos, dialectalis­
mos, marinerismos franceses, igual que en otros criollos románicos y en las
variedades románicas no criollizadas de las áreas extraeuropeas; se registran
también vocablos de origen portugués e inglés, explicables por la influencia
de algunos pidgins derivados de esas lenguas, y un relativamente reducido
número de voces africanas e indígenas.
Todos los criollos franceses sufren, en menor o mayor medida, un pro­
ceso de descriollización, sobre todo en las regiones donde conviven con el
francés. (Para una visión de conjunto más detallada sobre los criollos france­
ses, vid. Chaudenson, 1979; Vintilá-Rádulescu, 1976).
El contacto del francés con otras lenguas dio también otros resultados: el
metif (métif, métehif, michif), pidgin o lengua mixta cuyos componentes son
el francés y el cree (lengua de la familia algonkin), hablado en la región fron­
LENGUAS CRIOLLAS DE BASE ROMÁNICA 437
teriza del Canadá y los Estados Unidos; beach-la-mar (o Nueva Caledania),
pidgin franco-polinesio que se habló en el siglo xix en Nueva Caledonia; táy
bói (anamito-francés, franco-anamita, indo-francés), pidgin que se habló en
la ex Indochina, en la región central de Vietnam, especialmente en Saigón,
Tonkin, Haí Phong, particularmente en el ejército, desde la mitad del siglo xix
hasta la mitad del siglo xx.

2.2. Los CRIOLLOS PORTUGUESES

Los hablan hoy en día más de un millón de personas residentes en re­


giones muy diferentes: a) África occidental (el mayor número de hablantes):
Cabo Verde (las islas de Barlovento: Santo Antao, Sao Vicente, Santa Luzía,
Sáo Nícolau, Boa Vista, Sal; y las islas de Sotavento: Santiago, Fogo, Maio,
Brava) con aprox. 330.000 hablantes, Santo Tomé (aprox. 80.000 hablantes),
Principe (aprox. 4000 hablantes, en descenso), Annobón (aprox. 2000 hablan­
tes), Guinea-Bissau (aprox. 450.000), Senegal (aprox. 60.000); b) Asia me­
ridional: Sri Lanka (Ceilán), la India (en la costa occidental: Diu, Damao,
Bombay, Goa, Korlai, Mangalore, Cannanor, Mahé, Cochin, Coromandel; y
en la costa oriental Bengala, Negapattinam), en vías de desaparición; c) Asia
del sudeste: Malasia y Singapur [aprox. 30.000 hablantes, según Sala, 1989,
s. v. malaio-portughezá; según Couto (1996: 236) 1000 hablantes en Mala­
sia], Indonesia (extinguido); China: Macao (aprox. 4000 hablantes), Hong-
Kong (aprox. 2000), Shangai y Timor; y d) según algunos investigadores, el
portugués brasileño pudo haber conocido una fase de pidgin-criollo africano-
portugués inicial, cuyos rasgos se podrían rastrear en algunos dialectos (caipi-
ranho, matutenho, tabarenho) o algunas hablas rurales del nordeste de Brasil
(Sao JoÚo da Chapada). Se baraja también la posibilidad de la existencia de
pidgins-criollos resultantes del contacto del portugués con las lenguas amerin­
dias, actualmente desaparecidos.
Es difícil hacer valoraciones con respecto a la unidad o diversidad de los
criollos portugueses. También es arriesgado precisar en todos los casos si se
trata de una lengua criolla, de un pidgin, o de una modalidad subestándar no
criollizada del portugués. Los criollos portugueses son mutuamente ininteli­
gibles. Los más importantes son: caboverdiano, santotomense, principense,
annobonés, angoíar, guineano, kryól (en Senegal), ceilanés, diu, damao, goa,
korlayense, cochin, papia kristang, macauense.
El caboverdiano es lengua nacional del archipiélago, lengua de cultura
con una rica literatura oral, y el criollo portugués mejor estudiado. Convive úni­
camente con el portugués, que es lengua oficial (en Cabo Verde no se hablan
otras lenguas, indígenas o extranjeras). El caboverdiano presenta una gran
fragmentación lingüística, debido ala división del país (diez islas, algunas a
438 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

grandes distancias unas de otras), pero se pueden identificar la variedad de bar­


lovento y la de sotavento. Más allá de esa diversidad dialectal, algunos autores
destacan la unidad gramatical del criollo en la estructura latente (Veiga, 1979).
La mayoría de los estudiosos destaca la gran semejanza entre el caboverdiano
y el guineano, explicable por sus respectivas historias extemas. Otros especia­
listas van más lejos y hablan de un «criollo portugués de la costa occidental
africana», o del Golfo de Guinea, que agruparía las variedades caboverdiana,
santotomense, principense, annobonesa, angolar, guineana y kriól. Se habla
también en la zona de New Bedford (Massachussets, EE. UU.), en una comu­
nidad constituida por los descendientes de los emigrantes llegados allá en el
siglo xix (Sala, s. v. capverdiari).
Con respecto al portugués, el caboverdiano conserva las vocales medias
nasales, e, o con realización cerrada; á (tónica) > e; a veces, -o > -e: port. muito
> mulé, port. juro > jure', .< > africada í/j o 3, cuando no desaparece (Santo
Antáo): port. melhor > medjor, port. velho > vei, port. mulher > muer; 5 > j;
-r final del infinitivo desaparece (excepto en el verbo ser): chegar > chegá;
-r- intervocálica puede tener una realización larga (Sala, ibídem); el plural del
nombre se indica únicamente con la ayuda de determinantes o cuantificadores,
rasgo considerado por todos los especialistas de origen africano en todos los
criollos, como veremos que sucede también en papiamento (vid. infra); tiene
solo artículo indeterminado, que, en general, se utiliza solamente en su forma
masculina; el verbo tiene una forma única, a excepción de los verbos ter, vir,
ir, que conservan la forma de tercera persona del presente de indicativo; el
pronombre sujeto tiene función de morfema de persona; el sistema TMA se
expresa con partículas procedentes de los auxiliares portugueses: stá, tá, tá
(< port. estar) para el presente, taba (< port. eslava) para el imperfecto, y á, al
para el futuro; a veces, el imperfecto se forma según el modelo portugués de
la primera conjugación, aplicado a todos los verbos: komeba [< port. comer,
imperfecto comía].
El santotomense es considerado el criollo más importante del grupo de
los criollos del Golfo de Guinea, porque, debido a las condiciones sociopolíti-
cas especiales (colonización en el siglo XV por portugueses, africanos y judíos
sefardíes), presenta rasgos fonéticos que no se encuentran en otros criollos
portugueses y fenómenos sintácticos singularizadores, como los verbos seria­
les (Couto, 1996: 242-243). Se caracteriza por no tener acento tónico fijo; d
+ yod > cf: port. día > dja; $> z, como en algunas modalidades portuguesas;
j: port. colher > kuié; la palatal ,p desaparece en posición intervocálica:
port. dinheiro > djel; -r desaparece en posición final de sílaba o palabra, como
en las modalidades brasileñas, o recibe una -i paragógica en posición final de
palabra: port. colher > kuié, pon. flor > frori; se produce la alternancia l~r:
port. irmao > limáo, pon. flor > frori (Sala s. v. santomensé); el plural se forma
con el determinante monchi pospuesto al singular del nombre; el sistema TMA
1

LENGUAS CRIOLLAS DE BASE ROMÁNICA 43 9


se basa en partículas: ka, para el presente; za para el perfecto; y gá, para el
futuro.
El principense (lunge ¡ya) está en vías de desaparición, sustituido poruña
mezcla de caboverdiano, santotomense, portugués y otras lenguas (Günther,
1973; Couto, 1996: 242). Sus principales rasgos son: á> e, como en cabo-
veTdiano; 3 > z, como en santotomense y algunas modalidades portuguesas;
í + yod > t -[4]- y -r- desaparecen en posición intervocálica; los adjetivos
demostrativos y posesivos procedentes del portugués se posponen al sustan­
tivo determinado.
El santotomense y el principense constituyen las dos modalidades del
criollo portugués conocido con el nombre de forro, que convive con el portu­
gués, lengua oficial en el estado que integran las dos islas, y consecuentemen­
te registra una tendencia a la descriollización bajo la influencia del portugués.
Las mismas modalidades, junto con el annobonés, forman el conjunto de los
criollos portugueses meridionales.
El annobonés (fá d’ambü) se habla en la isla de Annobón, que pertenece
a Guinea Ecuatorial, estado cuya lengua oficial es el español. Presenta rasgos
comunes con todos los criollos portugueses del Golfo de Guinea, pero tam­
bién características propias. Con respecto al portugués, las diferencias más
relevantes son: las vocales nasales pierden la nasalidad; el diptongo ei > e
cerrada: port. terceiro > tercelu; s- + e, i > tf port. servir > tfervr, la palatal
ji desaparece en posición intervocálica, como en santotomense; r sufre varias
transformaciones: en posición inicial o en interior de palabra, r-, -rr- > /: port.
rir > lir, port. térra > tela, mientras en posición final apocopa o se convierte
en -Z: port. matar > mata, port. senhor > fio! (Sala, 1989, s. v. annobonez)', no
conoce la distinción de género; el plural se forma mediante la reduplicación de
una sílaba de la forma de singular: sing. minagabi, pl. nomina gagabr, los po­
sesivos se posponen al determinado: port. meu pai > pe mu-, el sistema TMA
se basa en partículas; el léxico tiene muchas palabras de origen español.
El angolar se habla en el Golfo de Guinea, más exactamente en Santo
Tomé y Príncipe, sobre todo en Sao Joao dos Angolares. Algunos investigado­
res consideran que se trataría de un dialecto del criollo portugués de la región
(Couto, 1996: 229). Otros opinan que sería una variedad parecida al santo­
tomense, con una fuerte influencia bantú (Ferraz, 1990). La comunidad ango­
lar está constituida por los descendientes de los esclavos africanos escapados
tras el naufragio de un barco negrero en el siglo XVI, que vivieron aislados
durante mucho tiempo, lo que explicaría su carácter propio. No existen datos
fiables sobre el número de hablantes del angolar. -
El guineano es lengua nacional en Guinea-Bissau, donde convive con
otras veinte lenguas, aproximadamente; entre ellas, el portugués, que es
lengua oficial. Tiene una escasa literatura oral (cuentos, adivinanzas), mo­
destas tentativas de lírica culta, y textos religiosos (Couto, 1996: 71), muy
440 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

por debajo de otros criollos portugueses (caboverdiano), franceses (haitiano)


o españoles (papiamento). La situación sociolingüística del guineano es muy
complicada, porque la mayoría de los hablantes son bi- o plurilingües (Couto,
1994). Según Sala (1989, s. v. guineezá), es lengua materna de la mitad de
los 450.000 hablantes de la misma, medio de comunicación para el resto, y
lengua de alfabetización. Otros aprecian que el 75% de la población habla el
criollo. Debido a la influencia del portugués, se observa cierta tendencia a la
descriollización.
El guineano presenta algunos rasgos semejantes a los del caboverdiano o
en común con este, con el cual, además, forma el conjunto de criollos portu­
gueses septentrionales. Se registran tres o cuatro modalidades dialectales. Los
rasgos más destacables son: 4" > dj o s: port. palha > padja, port, foja > loqa; s
se realiza como fricativa dentoalveolar sorda: port. dais > doq (Sala, ibídem);
el plural se forma con el prefijo africano ba-; el sistema TMA se expresa me­
diante partículas: na (de origen africano), o ta (< port. estar) para el presente;
dja, para el perfecto; ta para el futuro; el imperfecto de todos los verbos sigue
el modelo del imperfecto de indicativo de la primera conjugación portuguesa,
con -ba-: vendeba [< port. vender, imperfecto vendía], serviba [< port. servir,
imperfecto, servia], como sucede, a veces, en el caboverdiano.
El kryól tiene rasgos comunes con las otras variedades del criollo portu­
gués del Golfo de Guinea, pero se caracteriza por la fuerte influencia de las
lenguas negroafricanas maninka y wolf, habladas en Senegal.
Las variedades del criollo portugués de Asia meridional están en un pro­
gresivo proceso de extinción. El ceilanés se habla todavía en la comunidad de
Batticaloa, al este de la isla, pero sufre, por un lado, una fuerte influencia del
cingalés y el tamil (lenguas indígenas), sobre todo del último, dominante en la
región; y por otro lado, en menor medida, del holandés y el inglés. El damao
era, según el censo de 1971, la lengua materna de aproximadamente 2000
personas de religión cristiana de la región de Damao, al norte de Diu. El goa
tiene un estatus discutible. Vasconcelos (1970: 139-141) y otros estudiosos
lo consideran un dialecto portugués, que nunca llegó a convertirse en criollo.
Sigue siendo utilizado por la población cristiana de la región. El korlayense lo
hablan unas 700 personas en la localidad de Korlai, al sur de Bombay. Sufre
un fuerte proceso de descriollización bajo la presión del marathi (lengua in­
dígena de input junto con el portugués) y está en vías de desaparición. Parece
que quedan huellas de la variedad cochin en la pequeña isla de Vypeen, al
norte de la isla de Cochin (Jackson, 1990). El diu (región de Diu) se extinguió
en las últimas décadas del siglo xx, bajo la presión del guzarate, lengua con
estatus alto y de instrucción en la zona. El norteiro, el mangalore, el bengala y
el negapattinam, así como las demás variedades mencionadas (Bombay, Can-
nanor, Mahé, Coromandel), ya no se hablan en la actualidad.
•:. • El papia kristang (bahasa geragau, crista, papia cristao, serani, portu­
LENGUAS CRIOLLAS DE BASE ROMÁNICA 441
gués bassu, malaquiero, malaquenho, malaquense, malaqués) es una variedad
del criollo malayo-portugués y se habla en Malaca (sur de Malasia), Kuala
Lumpur, Singapur y Cape Town. Presenta tres variedades: ilher, tranquero
y singapurense. Se caracteriza por la despalatalización de la <í; apócope de
la -r; flexión verbal basada en partículas de origen portugués (ja para el per­
fecto; logo para el futuro); fuerte influencia malasia, sobre todo del melayu
pasar o bazaar malay. Bajo la presión del inglés y de la lengua oficial (bahasa
malaysia), está en vías de extinción. El papia kristang ha dejado huellas en el
afrikaans.
La variedad malayo-portuguesa de Indonesia (Java, Tugu, Bali, Yakarta,
Sumatra, Borneo, Temate, Amboina, Makasar, Flores) ha desaparecido en la
actualidad.
El maquista (macaoense, macaísta, macanease, macauenho, patois de
Macad) tiene un estatus discutible. Según Vasconcelos (1970:1148-1149), no
se trataría de un criollo. Otros estudiosos aprecian que el maquista nació en
el siglo xvi, pero que en la actualidad estaría extinguido. Sala (1989, s. v. ma-
kisto) considera que todavía lo hablan varios miles de personas. La variedad
de Timor podría ser una lengua reestructurada, según Couto (1996:256). Los
rasgos principales del maquista son: -e (átona) > el diptongo ei > e (cerra­
da); -do > -a: port. pao > pang; j > z odj: port. igreja > igreza, port.jardim
> d^ardinr, la A se despalataliza; -l > -u: port. papel > papen', -rr- > -r (Sala,
¡bídem); la oposición de género se realiza únicamente en los animados, con
el determinante femea para el femenino; no tiene artículo definido; el plural
se forma mediante reduplicación o determinantes (sg./es/a ~ pl. festa-festa;
muito festaf, el sistema TMA se expresa mediante partículas de origen
portugués: ta para el presente, ya, dja para el perfecto y lófgo) para el futuro.
A pesar de las grandes diferencias entre las variedades del criollo portu­
gués, podemos identificar algunos rasgos definidores del mismo: tendencia a
la monoptongación; apócope de sonidos o sílabas finales átonos; neutraliza­
ción de la oposición r - rr a favor de la realización simple; tendencia a la pa­
latalización; desaparición de la oposición de género; plural formado mediante
la reduplicación o con determinantes; sistema TMA basado en partículas.
•Otro resultado del contacto entre el portugués y lenguas extraeuropeas es
el pequeño portugués, o pretogués, una modalidad portuguesa reestructurada
que se habla en varias ciudades de Angola.

2.3. Los CRIOLLOS ESPAÑOLES

Los hablan hoy en día entre 700.000 y más de 1.500.000 personas (según
fuentes varias) en tres grandes zonas geográficas: a) las Antillas Neerlande­
sas: Curazao, Aruba, Bonaire (aprox. 260.000 hablantes); b) Colombia (aprox.
442 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

2000); c) Cuba y Puerto Rico; d) Filipinas, con cerca de 425.000 (Fernández,


2001: VI-VII) o 1.300.000 (Quilis, 1996), y e) varios especialistas señalan
posibles huellas de criollos en otras zonas hispanoamericanas: Uré y Chocó
(Colombia), Palenque y el Valle de Chota (Ecuador), Venezuela, Portobelo
(Panamá), Trinidad, desaparecidos relativamente hace poco tiempo. Las más
importantes lenguas criollas de base española son: papiamento, palenquero, cha­
bacano y habla «bozal».
El escaso número de criollos hispánicos con respecto a los franceses y por­
tugueses se explica por la política colonizadora y lingüística de España, que, a
diferencia de otras potencias coloniales, trató a sus colonias como provincias de
la Corona, no como meras factorías, lo que generó un mestizaje a amplia escala
que no originó pidgins y criollos (vid. supra), sino la implantación de modalida­
des no criollizadas de la lengua metropolitana. El ejemplo más llamativo en este
sentido es el caso del haitiano y el español en Santo Domingo.
El papiamento es la única lengua criolla hispánica con estatus de lengua de
cultura y literaria. Algunos estudiosos ponen en tela de juicio su origen hispánico
y defienden su filiación portuguesa, pero en la actualidad esta posición ha per­
dido mucho terreno. La lengua oficial del archipiélago es el holandés, pero más
del 80% de la población (y todas las categorías sociales) habla el papiamento.
El criollo es también la lengua de los medios de comunicación, la prensa escrita
(de los diez diarios que se publican en Curazao, seis son en papiamento) y au­
diovisual; es instrumento literario, avalado por una rica y valiosa creación oral
y culta. Se utiliza casi exclusivamente en el parlamento, y es asignatura obliga­
toria en la enseñanza primaria en Curazao y Bonaire (Munteanu, 1996: 34). En
un estudio comparativo sobre la situación sociolingüística del papiamento y el
haitiano, Martinus (1990: 563-564) subraya que el primero tiene una posición
netamente superior al segundo. El papiamento tiene dos modalidades: curazoleña
y arubana.
Los rasgos definidores del papiamento con respecto al español son: acento
tonal alto-bajo (de origen africano) con papel fonológico; oscilación vocal
simple ~ diptongo; cierre de las vocales medias átonas: esp. amigo > amigu; esp.
semana > siman; tendencia a la estructura silábica CV (apócope, paragoge de las
vocales átonas): esp. engañan > gaña, esp. ayer > oyera; s + yod, i > /: esp. siete
> shete; d+yod palataliza; apócope de -r: esp. pescador > piskadó; neutraliza­
ción de la oposición r ~ rr a favor de la realización simple; metátesis y alternan­
cia de r/l; diversos tratamientos de la d(d> r, l; d > 0); yeísmo y seseo. Muchos
de estos rasgos fonéticos se encuentran en variedades diatópicas, diacrónicas y
diastráticas del español, argumento fundamental a favor del origen hispánico
de este criollo; desaparece la oposición de género en el nombre, excepto en la
clase de los animados; el plural se forma con -nan, de origen africano, que es a
la vez la forma del pronombre de tercera persona plural (vid. supra); cuando el
contexto o un modificador indican la idea de pluralidad, el plural no aparece
LENGUAS CRIOLLAS DE BASE ROMÁNICA 443
marcado, como en chabacano (vid. injra) y algunos criollos portugueses: un
gran invitashon na tur amigu ‘una gran invitación a todos los amigos’; ei
pronombre personal es heredado del español, excepto la tercera persona plural:
mi, bo, e (el, ele), nos, boso, nan; utiliza el voseo; el sistema de demostrativos es
bidimensional y la oposición proximidad ~ lejanía se marca mediante un adver­
bio de lugar: esaki ‘este, esta’, esei ‘ese, esa’, esaya ‘aquel, aquella’; tiene verbos
seriales: nan a para muri ‘*se pararon a morir’ = ‘murieron’; el sistema TMAse
basa en partículas de origen español o portugués antepuestas: ta para el presente,
tabata para el imperfecto, a para el perfecto y lo para el futuro; la voz reflexiva
se expresa con el pronombre personal o posesivo + mes ‘mismo’ pospuesto al
verbo, o con el sustantivo kurpa, como en el haitiano: el a laba su kurpa ‘se
lavó’; el léxico es principalmente de origen español y holandés.
El palenquero (lengua) lo habla aproximadamente la mitad de los 3000-
4000 habitantes de la localidad del Palenque de San Basilio, situada al sudeste
de Cartagena (Departamento de Bolívar, Colombia). Todos hablan también
español y el bilingüismo es tan intenso que se producen cambios de un código a
otro incluso en la misma secuencia. Los palenques (cumbes o quilombos) fueron
asentamientos fortificados, fundados por esclavos cimarrones que lograban fu­
garse de las tierras de sus amos y se establecían en zonas de difícil acceso, prác­
ticamente aisladas. El Palenque de San Basilio estuvo totalmente aislado hasta
hace sesenta años. En la historia de la América hispánica hubo muchos «palen­
ques», si nos atenemos a la toponimia actual, desde México hasta Colombia y el
Ecuador. En el período de la fundación del Palenque de San Basilio, los esclavos
llegados a Cartagena pertenecían a numerosas etnias, pero, según Schwegler
(1998:225), este palenque se caracterizaba por una sorprendente homogeneidad
étnica y lingüística bantú.
Muchas características del palenquero coinciden con las del papiamento en
el dominio fonético (vid. Munteanu Colán, 20025), pero existen también rasgos
propios: huellas de acento tonal; cierre de las vocales medias átonas: esp. cosa
> kusa, esp. debajo > dibajo; tendencia a la estructura silábica CV (apócope,
paragoge de las vocales átonas): esp. arroyo > loyo-, esp. Dios > Rioso; con­
sonantes iniciales prenasales, rasgo considerado africano; apócope de -r: esp.
mujer > muhé; neutralización de la oposición r~rra favor de la realización
simple; metátesis y alternancia de r/l; diversos tratamientos de la d(d> r, l; d
> o; dr > gr: esp. compadre > kompagre); seseo; yeísmo; el grupo nominal no
presenta distinción de género; el plural se forma con la partícula ma, pero tiene
un empleo restringido; artículo indefinido mixto: sing. un, pl. ma (de origen
bantú); el pronombre personal heredado del español, excepto la tercera persona
plural, de origen africano: i, bo, ele, suto ‘nosotros’o mahende ‘nosotros’, literal
‘la gente’, utere, ané; el sistema TMA complejo, basado en partículas: ta o asé
para el presente, a para el perfecto, -ba (enclítico) para el imperfecto, tan para el
futuro, aké para el condicional; el léxico es mayormente de origen español.
444 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

El habla «bozal» caribeña es una modalidad con estatus discutible. Fue


Álvarez Nazario (1961:123-193) quien destacó los paralelismos existentes entre
el español puertorriqueño y las hablas criollas de África, América y Asia, y sugi­
rió la posible existencia de un «criollo afroespañol» en la isla, hipótesis apoyada
por muchos especialistas. Megenney (1984a; 1984¿>; 1985), Granda(1988:259)
y Perl (1982; 1984; 1985; 1998), entre otros, consideran que el habla «bozal» de
Cuba podría ser también un criollo. En cambio, muchos otros estudiosos niegan,
con distintos argumentos, la existencia de un criollo descriollizado en Cuba.
Lipski (1993) cree que el español negro-caribeño ha sido siempre una versión
pidginizada del español vernáculo regional, caracterizada por considerables re­
ducciones fonéticas y morfológicas, y que sus rasgos criollos se deben a la «infu­
sión» de estructuras del papiamento utilizadas por los trabajadores procedentes
de Curazao (Lipski 1993:33).
El chabacano (chavacano) se habla en Filipinas, en la.Bahía de Manila:
Cavite (aprox. 34.000 hablantes), Temate (aprox. 7000); la isla Mindanao:
Davaó (aprox. 55.000), Cotabato (aprox. 20.000), Zamboanga [aprox. 308.000,
según Fernández (2001); aprox. 1.200.000, según Quilis 1996); y la isla Basilán.
El ermitaño, variedad que se hablaba en Ermita, el barrio viejo de Manila,
desapareció en la década de los cuarenta del siglo pasado. El chabacano de
la Bahía de Manila tiene influencias del tagalo, mientras que las variedades
meridionales presentan influencias del cebuano.
El chabacano se caracteriza por la inexistencia del elemento africano en
su estructura, con claros resultados en su fisonomía, y por la masiva presencia
española en el vocabulario (aprox. el 92%), incluidos arcaísmos, vulgarismos
y mexicanismos. Los otros rasgos caracterizadores con respecto al español
son: tf> ts (influencia filipina); s + i >f, x se realiza como fricativa laríngea
sorda; se conservan las palatales Á,ji: compañero, calle, lleno', apócope de la
-r (final); neutralización de la oposición r ~ rr a favor de la realización simple;
a veces, -r > -/; seseo; el grupo nominal no presenta oposición de género, ex­
cepto los animados (morfemas de género o determinantes: macho, hembra)',
el plural se forma con -.v, con el morfema autóctono mana/mga (un ciento el
mana/mga gente taqui ‘aquí hay cien personas’), o los dos procedimientos
jimios (su mana pulseras)’, cuando el contexto o un modificador indican la idea
de pluralidad, el plural no aparece marcado, como en papiamento o algunos
criollos portugueses; como tu tieni miedo cucaracha? ‘¿porqué tienes miedo
a las cucarachas?’; el acusativo se construye con la preposición con, rasgo
del español filipino no criollizado; los pronombres personales son diferentes
en las distintas variedades: el caviteño hereda el sistema español: yo, tu, vo,
usté, eli, nisós, vusós, ílós; el zamboangueño tiene formas de plural del tagalo
y cebuano: yo, tu, evos, vos, ele, le, kamé, kitá ‘nosotros, as’, kamó ‘vosotros,
-as’, silá ‘ellos, -as
*, con la oposición inclusión (kitá) / exclusión (kamé) en la
primera persona plural, característica de las lenguas austronésicas; no utiliza
LENGUAS CRIOLLAS DE BASE ROMÁNICA 445
verbos copulativos: caviteño chíquitito el comedor di nisós ‘nuestro comedor
es pequeño’, zamboangueño esté el di-miyo casa ‘esta es mi casa’; el sistema
TMA basado en partículas: ta para el presente, en todas las variedades, ya
para el pasado; de o di para el futuro en el caviteño, ay, en el zamboangueño;
el imperativo se forma posponiendo el pronombre a la forma de infinitivo si
es afirmativo, y anteponiéndolo si es negativo: cambia nisós esti allá ‘trasla­
demos esto allá’, pero no nisós cambió esti allá ‘no traslademos esto allá’; el
participio se forma con -au (< esp. -ado): serrau ‘cerrado’, o con la partícula
ya: abierto ya ‘abierto’; el gerundio es idéntico al infinitivo en el caviteño, e
idéntico al gerundio español, en el zamboangueño.
A pesar de las diferencias entre los distintos criollos hispánicos, se
pueden identificar algunas características definidoras generales: inestabilidad
del vocalismo átono; palatalización de la s + yod, o i; seseo; yeísmo (excepto
en el chabacano); desaparición de la oposición de género; falta de flexión
nominal; pluralización mediante marcas africanas (excepto en el chabacano);
sistema pronominal simplificado, pero con elementos africanos y austronési-
cos, respectivamente en el pronombre personal; posesión expresada mediante
pronombres personales; sistema TMA basado en partículas; léxico mayor­
mente de origen español, con influencias africanas en los criollos antillanos y
americanos e influencias austronésicas en los filipinos.
El contacto del español con otras lenguas generó también otras moda­
lidades lingüísticas: el chamorro tiene un estatus lingüístico controvertido:
es lengua materna de unas 60.000 personas [Islas Marianas, principalmente
Guam (aprox. 40.000), donde es lengua cooficial, y los EE. UU.], pero, según
distintos especialistas, no sería un criollo, sino un pidgin, lengua mixta, o
lengua austronésica con léxico muy influido por el español; lo que encierra
una profunda contradicción, porque un pidgin no es nunca lengua materna
(vid. supra)', el nuyoricán o spanglish, inglés adoptado por los puertorrique­
ños de Nueva York (vid. el capítulo siguiente §1.1), considerado por algunos
especialistas un criolloide [lenguas que se parecen a los criollos superficial­
mente en algún aspecto, pero que nunca fueron criollizadas (Holm, 1988-
1989:1, 10),] (vid. infra)', tiriloneño (pachaco, caló, pochismo), lenguaje hí­
brido o lengua reestructurada (Couto, 1996: 257) utilizado por los jóvenes de
origen mexicano en el sudoeste de los EE. UU.» principalmente en California;
escalerilla, pidgin anglo-español o lengua reestructurada (Couto, 1996: 256),
empleado como lingua franca en algunos puertos como Almería, Málaga, La
Línea; piñaguero, español pidginizado que hablan dos tribus indígenas de Ve­
nezuela; Venezuela, pidgin utilizado solo para contactos comerciales por otras
dos tribus indígenas del occidente venezolano; media lengua, lengua de con­
tacto de varias comunidades del interior de Ecuador, con gramática quechua
y aproximadamente el 90% del vocabulario de origen español, que es también
lengua materna de muchas personas, y funciona como segunda o tercera lengua
446 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

al lado del quechua y el español en la comunicación intracomunitaria, pero no


interétnica;yo/rarú, antigua lengua general de Paraguay, definida como «guara­
ní históricamente hispanizado» (Meliá, 1974:66); cocoliche, mezcla de español
e italiano hablado por los inmigrantes italianos de Buenos Aires, prácticamente
extinguido, que no debe confundirse con el lunfardo, jerga de los delincuentes,
sobre todo de Buenos Aires, con muchos italianismos.

Bibliografía

Adam, Lucien (1883): Les idiomes négro-ariens et malayo-ariens. Essai d'hybridologie


Hnguistique. París: Maisonneuve.
Alleyne, M. C. (1971): «Acculturation and cultural matrix of creolization», en Hymes
(ed.),pp. 169-186.
Álvarez Nazario, Manuel (1961 [1974-]): El elemento afronegroide en el español de
Puerto Rico. Contribución al estudio del negro en América. San Juan de Puerto
Rico: Instituto de Cultura Puertorriqueña.
Andersen, RogerW. (1980): «Creolization as the acquisition of a second language as
a first language», en Valdman y Highfíeld (eds.), pp. 273-295.
Bickerton, Derek (1977): «Pidginization and creolization: language acquisition and
language universals», en Valdman (ed.), pp. 49-69.
— (1984): «The language bioprogram hypothesis», en The Brain and Behavioral
Sciences 7,2, pp. 173-221.
— (1988): «Creóle languages and the bioprogram», en F, J. Newmeyer (ed.), Lin­
goistics: The Cambridge Survey. Cambridge: Cambridge University Press, vol.
2, pp. 268-284.
Bloomfield, Leonard (1933): Language. New York: Holt.
BOLLÉE, Anegret (1977o): Zur Entstehung der Franzosischen Kreolendialekte ím In-
disehen Ozean. Kreolisierung ohne Pidginisierung. París: Droz.
— (19776): «Pidgins und kreolische Sprachen», en Studium Linguististik 3, pp. 48-76.
Boretzky, Norbert (1983): Kreolsprache, Substrato und Sprachwandel. Wiesbaden:
Harrassowitz.
Carvalho, José G. Herculano de (1966): «Sobre a natureza dos crioulos e sua signifi-
ca$ao para a lingüística geral», en Actas do K Coloquio Internacional de Estudos
Luso-Brasileiros (Coimbra 1963). 5 vols. Coimbra: [Universidade de Coimbra],
vol. 3, pp. 257-273.
Chaudenson, Robert (1979): Les creóles frangais. París: Nathan.
— (1989a): «Créolisation linguistique et créolisation culturelle», en Études Créoles
' 12, 1, pp. 53-73.
— (19896): Creóle et enseignemení dufrangais, París: L’Harmattan,
Cohén, Marcel (1972): «Grandes langues et petites langues», en Unefois de plus des
regards sur la languefrangatse. París: Éditions Sociales, pp. 26-49.
Corne, Chris (1989): «Un eré ole á base francaise en Nouvelle Calédonie: le tayno ou
le patoís de Saint Louis», en Études Créoles 12,2, pp. 29-42.
LENGUAS CRIOLLAS DE BASE ROMÁNICA 447

COUTO, Hildo Honorio do (1994): O crioulo portugués da Guineé-Bissau. Hamburg:


Helmut Buske.
— (1996): Introdujo ao estudo das linguas maulas e pidgins. Brasilia: Editora Uni-
versidade de Brasilia.
Dietrich, A. (1891): «Les parlera creóles des Mascareignes», en Romanía 20,
pp. 216-276.
Ferguson Charles F. (1971): «Absence of copula and the notion of simplicity; a
study of normal speech, baby talk, foreigner talk, and pidgins», en Hymes (ed.),
pp. 141-150.
— (1975): «Towards a characterization of English foreigner talk», en Anthropolo-
gical Lingidstics 17 1, pp. 1 -14.
— (1981): «‘Foreigner talk’ as the ñame of a simplified register», en Internaíional
Journal of the Sociology ofLanguage 28, pp. 5-18.
Ferguson, Charles F. y DeBosse, C. E. (1977): «Simplified registers, broken language,
and pidginization», en Valdman (ed.), pp. 99-125.
Fernández, Mauro (2001): «¿Por qué el chabacano?», en Estudios de Sociolingüis-
tica 2, 2 [= Mauro Fernández (ed.), Shedding light on the Chabacano language.
Vigo: Universidad de Vigo], pp. i-xil
Ferraz, Luiz I. (1990): «Urna avalia?3o lingüistica do angolar», en Papia 1,1,
pp. 38-46 [= Luiz I. Ferraz (1974): «A linguistic appraisal of Angolar», en In
Utemoriam Jorge Antonio Dias. Lisboa: Junta de Investigares Científicas do
Ultramar, pp. 177-179].
Ferrol, Orlando (1982): La cuestión del origen y de la formación del papiamento.
The Hague: Mouton.
Granda, Germán de (1978): Estudios lingüísticos hispánicos, afrohispánicos y criollos.
Madrid: Gredos.
— (1985): Estudios de lingüistica afro-románica. Valladolid: Universidad de Valla­
dolid.
— (1988): Lingüística e historia: temas afro-hispánicos. Valladolid: Universidad de
Valladolid.
— (1991): El español en tres mundos. Retenciones y contactos lingüísticos en América
y Africa. Valladolid: Universidad de Valladolid / Caja Salamanca y Soria.
— (1994): Español de América, español de Africa y hablas criollas hispánicas.
Cambios, contactos y contextos. Madrid: Gredos.
Gúnther, Wilfried (1973): Das portugiesische Kreolisch der Ilha do Principe,
Marburg/Lahn: Selbstverlag.
Hall Jr., Robert A. (1955): «Sostrato e língue creóle», en Archivio glottologico ita­
liano 40, pp. 1-9.
— (1958): «Creoíized languages and ‘genetic relationship’», en Word 14, pp. 367-373.
— (1962): «The life-cycle of pidgin languages», enLingua 78, pp. 151-156.
— (196b)'. Pidgin and creóle languages. Ithaca: Comell University Press.
— (1974): Comparative Romance grammar. I: Externa! history of the Romance
languages. New York: Elsevier.
Hancock, Ian F. (1986): «The domestic hypothesis, diffiision and componentiality.
An account of Atlantic Anglophone creóle origins», en Pieter Muysken y Norval
448 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

Smitji (eds.), Substraía versus universals in creóle génesis. Amsterdam: Benja-


mins, pp. 71-102.
Heger, Klaus (1968): «L’apport des études créoles á la linguistique romane», en
Revue de la Faculté d'Ethnologie (Port-au-Prince) 13, pp. 12-24.
Holm, John (1988-1989): Pidgins and Creóles. 1. Theory and structure, 2. Referenee
survey. 2 vols., New York: Cambridge University Press.
Hymes, Dell (ed.) (1971): Pidginizalion and creolizafion oflanguages. Proceedings ofa
Conference held at the University ofWest Indies, Mona Jamaica, April 1968. Cam­
bridge: Cambridge University Press.
Jackson, Kenneth David (1990): Sing without shame. Oral traditions in Indo-
Portuguese creóle. Amsterdam: Benjamíns.
Jespersen, Otto (1922): Language. London: Alien & Unwin Ltd.
Ljpski, John M. (1993): On the non-creole basis for Afro-Caribbean Spanish. Research
Paper Series n.° 24 (feb. 1993). Albuquerque, N. M.: The University ofNew México.
— (1998): «Perspectivas sobre el español bozal», en Perl y Schwegler (eds.),
pp. 293-327.
López Morales, Humberto (1989): Socio!ingüística. Madrid: Gredos.
Malmberg, Bertil (1962): «L’extensión du castillan et le probléme des substrats», en
Acles du Colloque International de Civilisations, Littératures et Langues Romanes
(Bucarest, 1959). Bucarest, pp. 249-260.
Martinus, Frank (1990): «De moedertaal ais voorwaarde», en De Gids 7-8, pp. 558-565.
Maurer, Philippe (1988): Les modifications temporelles et modales du verbe dans
le papiamento de Curasao (Antilles Néerlandaises). Avec une anthologie et un
vocabulaire papiamento-Jranqais. Hamburg: Helmut Buske.
Megenney, William W. (1983): «La influencia del portugués en el palenquero colombia­
no», en Thesaurus 38, pp. 548-563.
— (1984íj): «Traces ofPortuguese in three Caribbean Creóle: Evidence in support ofthe
monogenetic theoiy», en Hispanic Linguistics I,pp. 177-189.
— (19846): «El habla bozal cubana ¿lenguaje criollo o adquisición imperfecta?», en La
Torre (Universidad de Puerto Rico) 33, pp. 109-139.
— (1985): «La influencia criollo-portuguesa en el español caribeño», en Anuario de
Lingüística Hispánica 1, pp.157-179.
— (1986): Elpalenquero. Un lenguajepost-criollo de Colombia. Bogotá: Instituto Caro
y Cuervo.
— (1990): África en Santo Domingo: su herencia lingüística. Santo Domingo: Tiempo.
Meillet, Antoine (1977). Esquisse d’une histoire de la langue latine, avec une
. bibliographie mise á jour et complétée par Jean Perrot. París: Klincksieck [7.“ ed.,
reproducción de la 1.a ed. de 1928].
Meliá, Bartomeu (1974): «Hacia una tercera lengua en el Paraguay», en Estudios
paraguayos 2,2, pp. 31-71.
MGhlhÁlser, Peter (1986): Pidgin and creóle linguistics. Oxford: Basil Blackwell.
Munteanü, Dan (1974); «Observaciones acerca del origen del papiamento», en
Anuario de Letras (Méx ico) 12, pp. 83-115.
— (1991): El papiamento: origen, evolución y estructura. Bochum: UniversitSts-
verlag Dr. N. Brockmeyer.
LENGUAS CRIOLLAS DE BASE ROMÁNICA 449

— (1992): «Apuntes sobre el origen del papiamento», en Anuario de Lingüística


Hispánica 8, pp. 189-199.
— (1996): El papiamento, lengua criolla hispánica. Madrid: Gredos.
— (1999): «La relación intención comunicativa-textualización en la génesis de los
criollos», en Klaus Zimmermann (ed.), Lenguas criollas de base española y portu­
guesa. Frankfurt am Main: Vervuert / Madrid: Iberoamericana, pp. 263-275.
— (1999): «Lenguas románicas y lenguas criollas hispánicas: ¿casos similares o di­
ferentes?», en José Antonio Samper Padilla, Magnolia Troya Déniz ei al. (eds.),
Actas del XI Congreso Internacional de la Asociación de Lingüística y Filología de
la América Latina. Las Palmas de Gran Canaria, del 22 al 27 dejulio de 1996, 3
vols. Las Palmas de Gran Canaria: Universidad de Las Palmas de Gran Canaria /
Librería Nogal, vol. 3, pp. 1989-2000.
— (2002a): «Lenguas criollas hispánicas en América», en Azucena Palacios y Ana
Isabel García (eds.), El Indigenismo americano. III. Valencia: Universidad de
Valencia [= Cuadernos de Filología. Anejo 48], pp. 101-119.
— (2002Ó): «Vectores en el contacto lingüístico», en Revista de Filología Española
82,1-2, pp. 63-85.
NarO, Anthony J. (1978): «A study on the origins of pidginízation», en Language 54,
pp. 314-347.
Owens, Jonathan (1981): «Monogenesis, the universal and the particular in Creóle
studies», en Antrophological linguistics 22, 3, pp. 97-117.
Pérego, Píeme (1968): «Les créoles», en Andró Martinet (ed.), Le Iangage. París:
NRF,pp. 608-619.
Perl, Matthias (1982): «Creóle morphosyntax in the Cuban ‘habla bozal’», en Studii jí
Cercetári Lingvistice 33,5, pp. 424-433.
— (1984): «Las estructuras de comunicación de los esclavos negros en Cuba en el siglo
xix», en Islas 77, pp. 43-59.
— (1985): «El fenómeno de descriollización del ‘habla bozal’y el lenguaje colo­
quial de la variante cubana del español», en Anuario de Lingüistica Hispánica
l,pp. 191-201.
— (1989): «Algunos resultados de la comparación de fenómenos morfosintácticos
del ‘habla bozal’, de la ‘línguagem dos musseques’, del ‘palenquero’ y de lenguas
criollas de base portuguesa», en Estudios sobre el español de América y lingüística
afroamericana. Bogotá: Instituto Caro y Cueno, pp. 369-380.
— (1998): «Introducción», en Perl y Schwegler (eds.), pp. 1 -24.
Perl, Matthias y Schwegler, Armin (eds.) (1998): América negra. Panorámica actual
de los estudios lingüísticos sobre variedades hispanas, portuguesas y criollas.
Frankfurt am Main: Vervuert / Madrid: Iberoamericana.
Quilis, Antonio (¡996): «La lengua española en Filipinas», en Manuel Alvar (dir.),
Manual de dialectología hispánica. El español de América. Barcelona: Ariel,
pp. 233-234.
Sala, Marius (coord.) (1989): Enciclopedia llmbilor romanice. Bucure^ti: Editora
§tiinfificá §i Enciclopédica.
Sankoff, Gillien (1980): «Variation, pidgins and creóle», en Valdman y Highfíeld
(eds.), pp. 139-164.
450 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

Sauvageot, A. (1967): Reseña de Hall Jr. (1966), en Bulletin de la Sacíete de Linguis-


tique 62, pp. 75-78.
Schlieben-Lange, Brigitte (1977): «L’origine des langues romanes-un cas de créoli-
sation?», en J. M. Meisel (ed.), Langues en cantad. Pidgins. Creóles. Languages
in contad. Tübíngen: Narr, pp. 81-101.
Sciiuchardt, Hugo (1882-1891): «Kreolische Studíen», en Sitzungsberichte der
philosophisch-historischen Klasse der kaiserlichen Akademie der Wissenschaf-
ten. Wien: C. Gcrold’s Sohn.
— (1883): Reseña de Adam (1883), en Literaturblatt filr germanische und romanis-
che Philologie 4, pp. 236-240.
— (1888-1889): «Beitrítge zur Kenntnis des kreollschen Romanisch» I-VI, en
Zeitschrift fiír Romanische Philologie 12, pp. 242-254; 301-312; 312-322; 13,
pp. 463-475; 476-516; 516-624.
Schwegler, Armin (1998): «El palenquero», en Perl y Schwegler (eds.), pp. 219-291.
— (1999): «Monogenesis revisited. The Spanish perspective», en John R. Rickford
y Suzanne Romaine (eds.), Creóle génesis, altitudes and discourse. Amsterdam/
Philadelphia: Benjamins, pp. 235-262.
Stewart, W. A. (1962): «Creóle languages in the Caribbean», en Frank A. Rice (ed.),
Study of the role ofsecond language in Asia, Africa and Latín América. Washing­
ton: Center forApplied Linguistics, pp. 34-53.
— (1968): «A sociolinguistic typology for describing national multilingualism», en
Joshua A. Fishman (ed.), Readings in ¡he sociology of language. The Hague l
París: Mouton, pp. 531-545.
Taylor, Douglas (1960): «Language shift or changirtg relationship?», en lnterna-
tional Journal ofAmerican Linguistics 26, pp. 15 5-161.
— (1971): «Grammatical and lexical affinities of Creóles», en Hymes (ed.), pp. 293-296.
Thompson, Robert Wallace (1961): «A note on some possible affinities between the
Creóle dialects of the Oíd World and those of the New», en R. B. Le Page (ed.),
Proceedings of the Conference of Creóle languages studies - Creóle languages
studies II. London, pp. 107-113.
Tobler, S. J. (1983): The grammar ofKaripuna creóle. Brasilia: Summer Institute of
Linguistics.
Todd, Loreto (1990): Pidgins and Creóles. London: Routledge [1974'].
Valdman, Albert (ed.) (1977): Pidgin and Creóle linguistics. Bloomington: Indiana
University Press.
Valdman, Albert y Highfield, Albert (eds.) (1980): Theoretical orientations in
Creóle studies. New York: Academic Press.
Valkhoff, Marius (1960): «Contributions to the study of Creóle», en African Studies
19, pp. 230-244.
— (1966): Studies in Portuguese and Creóle, with special reference to South Africa.
Johannesburg: Witwatersrand University Press.
— (1975): Miscelánea luso-africana: Lisboa: Junta de Investígales Científicas do
Ultramar.
Vasconcelos, J. Leite de (1970): Esquisse d’une dialectologie portugaise. Lisboa:
Centro de Estudos Filológicos.
LENGUAS CRIOLLAS DE BASE ROMÁNICA 451
Veiga, Manuel (1979): Diskrison struktural di lingua kabuverdiami. Praia; Institutu
Kabuverdianu di Livru.
Vintilá-RAdulescu, loana (1976); Le creóle franjáis. The Hague: Mouton.
Whinnom, Keilh (1956): Spanish contad vernaculars in the Philippine islands. Hong
Kong / Oxford: Oxford University Press.
— (1965): «The origin of European-based creóles and pidgins», en Orbis 14,
pp. 509-527.
— (1971): «Linguistic hybridization and the ‘special case’ of pidgins and creóles»,
enllYMES (ed.), pp. 91-115.
Capítulo 17

OTROS CASOS DE MIXTURA


(ROMANCE / NO ROMANCE)
André Thibault
Universidad de la Sorbona / París IV

Antonio Torres Torres


Universidad de Barcelona

1. Español / no romance

1.1. Los Estados Unidos de América

En los datos que proporciona el censo del año 2000 se comprueba que el
grupo denominado Híspanle or Latino (ofanyrace) cuenta con 3 5.305.818 per­
sonas, lo que representa el 12,5% de la población total de los Estados Unidos,
cifrada en 281.421.906 habitantes. Esto supone que, por primera vez, ios lati­
nos han pasado a ser la principal minoría del país, por delante de los afroame­
ricanos no hispanos y a mucha distancia de los asiáticos. A su vez, dentro de la
población latina el grupo más numeroso tiene origen mexicano (20.640.711),
seguido por el puertorriqueño (3.406.178) y el cubano (1.241.685); el resto
(10.017.244) procede de otros países. En 1990, la minoría hispánica repre­
sentaba el 8,9% del total de la población estadounidense, lo que refleja un
aumento espectacular en solo una década. Los últimos datos siguen mostran­
do el continuo crecimiento de dicho grupo: en junio de 2005 la Oficina del
Censo de los Estados Unidos dio a conocer que el 1 de julio de 2004 la pobla­
ción latina de la nación había alcanzado la cifra de 41.322.070, en un total de
293.655.404 personas.1 Explican este hecho una elevada tasa de natalidad de

1. Véase, para los detalles, la página siguiente: <http://www.census.gov/Press-Release/


www/releases/archives/population/005169.html>.
454 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

la mujer latina y la llegada anual de más de 350.000 hispanoamericanos a los


Estados Unidos.
Ahora bien, no se debe perder de vista que el número de híspanos no es
equivalente al de hispanohablantes. Hispano o ¡atino son conceptos étnicos,
no lingüísticos, y el número de los que hablan español es inferior al de quienes
se reconocen en dichas etiquetas. En realidad, el español de Estados Unidos
representa una abstracción, pues es tan heterogéneo como los propios latinos,
que se diferencian por su origen geográfico, su adscripción sociocultural y su
mayor o menor arraigo en el país, entre otros factores. De hecho, la situación
del español en la Unión reviste un gran dinamismo y no puede separarse del
contacto con el inglés, la lengua dominante. Entre dos extremos (monolingües
en español y monolingües en inglés) hallamos un continuo bilingüe repre­
sentado por hablantes que se sitúan en distintos puntos de la cadena, y que se
dirigen inexorablemente desde el español hacia el inglés.
En estas condiciones de contacto de lenguas y de culturas se producen
transformaciones en los individuos, en su sentido de identidad. A horcajadas
sobre una raya física y mental, viven su biculturalidad de modos distintos, y
expresan su conciencia mestiza a través de diversos cauces. Un código que
funde elementos de tradiciones diferentes, una variedad mixta, un español
fuertemente interferido por el inglés, o un inglés hispanizado, tradicionalmente
visto con reservas, se convierte a menudo en símbolo de autonomía, en ob­
jeto de reivindicación y de cultivo estético por quienes lo manejan. A la vez,
los lingüistas, los académicos, no permanecen impasibles ante el fenómeno,
y defienden o condenan el denominado spanglish invocando razones varias
(Torres, 2002: 366-373; 2005).
Aunque en el mundo existen infinitas situaciones de contacto de lenguas
y de culturas, la que se produce entre la cultura hispánica y la anglosajona en
los Estados Unidos alberga muchos elementos específicos. Uno de ellos es la
antigüedad y la persistencia de ese contacto. Juan Ponce de León descubrió la
Florida en 1513, y otros exploradores españoles recorrieron tempranamente el
sur y el suroeste de los futuros Estados Unidos. Más adelante, razones religio­
sas y políticas llevaron al establecimiento de bases españolas en la Florida y
en Nuevo México, y en la segunda mitad del siglo xvm se fundó la Nueva Ca­
lifornia. La presencia de España en Norteamérica se prolongó hasta 1821, año
de la independencia de México, país que conservó los territorios del suroeste
de los actuales Estados Unidos hasta 1848. Debe recordarse la distinción me­
todológica entre la diacronía y la sincronía del español estadounidense, que se
corresponde respectivamente con los sintagmas «español de los Estados Uni­
dos» y «español en los Estados Unidos» (Alvar, 1992). El primer bloque alude
al español patrimonial, vestigial, histórico, que tiene contigüidad con la época
en que se establecieron grupos hispanohablantes en la futura Unión norteame­
ricana. Se encuentran muestras de este español en el norte de Nuevo México
OTROS CASOS DE MIXTURA (ROMANCE / NO ROMANCE) 455

y el sur de Colorado, y ha sido estudiado en diversos trabajos de geografía


lingüística. Además, forman parte de este grupo la variedad de Luisiana cono­
cida como isleño y, en cierto modo, el judeoespañol, dispersado en diferentes
puntos de los Estados Unidos. Se trata, en todos los casos, de variedades con­
servadoras, con poca vitalidad, que caminan hacia la extinción.
Por otro lado, el español en los Estados Unidos obedece a un transvase
humano y lingüístico a ese país desde diferentes territorios hispanoamerica­
nos. A lo largo del siglo xx, y por diferentes motivos, ya fueran económicos,
ya políticos, ya de otra naturaleza, sucesivas oleadas de emigrantes han cru­
zado la frontera norte y han «rehispanizado» algunas zonas donde el espa­
ñol antes había tenido presencia, a la vez que han «hispanizado» otras. Los
Ángeles tiene acento mexicano; Nueva York o Miami, acento fundamental­
mente caribeño; Chicago, acento mexicano y puertorriqueño.
Los Estados Unidos funcionan, de acuerdo con algunos investigadores,
como una especie de laboratorio de lo que a la larga, en una u otra medida,
puede acabar sucediendo en Hispanoamérica y, tal vez, en España. Los latinos
son transmisores de modas a la sociedad estadounidense, pero también recep­
tores de formas de comportamiento, de tradiciones, de gustos, y fácilmente los
trasladan a sus «hermanos» del sur. Por consiguiente, los hábitos y actuacio­
nes de los latinos no quedan recluidos a su espacio particular, sino que gozan
de una enorme capacidad de influencia. Ello también afecta a lo lingüístico.
Pero este terreno es inseparable de lo sociológico y de lo cultural. La realidad
hispanoestadounidense constituye un ejemplo particularmente ilustrativo de
campo de estudio interdisciplinar, y el utillaje conceptual y metodológico que
se use para analizarla no puede soslayar su incesante cambio.
Carmen Silva-Corvalán (2000) y otros investigadores han explorado las
pautas de desplazamiento lingüístico del español hacia el inglés que se da en
el curso de varias generaciones de latinos, y solo desde esta perspectiva puede
entenderse que se planteen propuestas de política lingüística para el español en
los Estados Unidos que tengan como principal objetivo que los habitantes de
origen hispanohablante sean al mismo tiempo hablantes de español. Joaquín
Garrido (2000) concreta estos objetivos de política lingüística en tres princi­
pios, que son el de difusión intema (conseguir que la población latina hable la
lengua de sus orígenes), el de difusión externa (dirigido al resto de población
estadounidense para que aprenda español), y el de difusión internacional (que
trataría de fomentar en el español el carácter de lengua de América).
Sin duda, la combinación del español y del inglés que se da en Estados
Unidos suscita una profunda controversia tanto entre lingüistas como a gran
escala. En primer lugar nos topamos con las diferentes designaciones populares
que recibe el fenómeno, y que lo estigmatizan. Spanglish es el término genera­
lizado, que también aparece como spanglish —con minúscula—, Espanglish,
espanglis, y hay quien distingue entre Spanglish y espanglés. Además se co­
456 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

nocen las formas Slanglish, casteyanqui, ingleñol, Bilingo, Tex-Mex, pocho,


caló pachaco, papiamento gringo, español bastardo, español mixtureado,
etc. Sea como sea, spanglish —como latino— es una abstracción, y muchos
latinos optan por un término más específico, como Cubonics, Dominicanish,
Chicano Spanish, etc. Se ha dicho que el término spanglish fue acuñado por
el periodista puertorriqueño Salvador Tió a principios de los años cincuenta
del siglo xx, y que se inscribe en una campaña de artículos polémicos y satí­
ricos que reflejan su preocupación por la influencia del inglés en el español de
Puerto Rico.
Una segunda cuestión que plantea dificultades es la de responder a la
pregunta de qué es el spanglish. Sin entrar en valoraciones del fenómeno, y
solo desde la perspectiva del contacto de lenguas, el concepto se entiende de
distintas maneras. En algunos casos alude a la interlengua de hablantes de
inglés que aprenden español. Interlengua hace referencia a un sistema lingüís­
tico intermedio que resulta de las estrategias de aprendizaje aplicadas por el
estudiante de otra lengua, esto es, el conjunto de competencias en la lengua de
llegada que tiene el aprendiente en un momento determinado. (En otro senti­
do, interlengua también se usa como sinónimo de lenguafranca.) En el cami­
no que muchos latinos siguen desde el español hacia el inglés, y en el que los
estadounidenses anglohablantes que aprenden español siguen desde su lengua
primera hacia la española, hay un tiempo en el que se encuentran y de alguna
forma se cruzan. De este modo, los fenómenos de mezcla son similares.
También se habla de spanglish para aludir al empleo de préstamos del
inglés en el español, que pueden estar más o menos integrados, como yarda (<
yard) ‘jardín’ o marqueta (< market) ‘mercado’, y para hacer referencia a los
calcos, ya sean de una palabra {carpeta, de carpet ‘alfombra’), calcos com­
plejos {máquina lavadora, de washing machine ‘lavadora de ropa’) o calcos
léxico-sintácticos {tuve un buen tiempo, de / had a good time To pasé bien’).
Muchos estudiosos identifican el spanglish con la «mezcla de códigos» {code
mixing) y el «cambio» o «alternancia de códigos» {code switching). En el
primer caso, el bilingüe incorpora elementos de una lengua a la otra, sin separar
completamente los dos códigos; en el segundo caso, el hablante puede pasar
rápidamente y sin esfuerzo de un código al otro. A veces se habla de «mezcla
de códigos» en referencia a los cambios intraoracionales, y de «cambio de
códigos» en alusión a los interoracionales. Por otra parte, se plantea el proble­
ma metodológico de cuál es la distinción entre un préstamo y una alternancia
intraoracional de una sola palabra. Desde los años setenta se ha venido estu­
diando con detalle el fenómeno de la mezcla y de la alternancia de códigos,
en un principio con el análisis de un notable número de casos concretos, que
mostraban la combinación del español y del inglés en hablantes mexicanos y
puertorriqueños. Con-los años ochenta llegará una perspectiva teórica amplia.
Shana Poplack (1980) formuló el principio de las restricciones de equivalen-
OTROS CASOS DE MIXTURA (ROMANCE / NO ROMANCE) 457

cía. Asimismo, se han investigado las funciones que cumple la alternancia de


lenguas (Appel/Muysken [1987] 1996: 177-180).
En cuanto al spanglish, ¿debe concebirse como una nueva lengua?, ¿es
un dialecto? Si es así, ¿de qué lengua: del español o del inglés? ¿Debemos
considerar bilingüe a un hablante de español, o de inglés, y de spanglish? Ya
sabemos que la lengua es un ideal, una abstracción, pero, de la misma manera
que los especialistas proponen criterios de distinción entre lengua y dialecto,
también los proponen para determinar si una variedad lingüística surgida de
otras dos constituye un nuevo idioma o no. Se dice que es necesario que esa
variedad presente unas características estructurales manifiestamente diferen­
tes de las propias de las lenguas que le dan origen; asimismo, se considera un
requisito que haya llegado a una cierta estabilidad formal, y que ocupe todas
las funciones sociales, no únicamente las del ámbito familiar y coloquial; en
alguna medida, debe tenerse en cuenta además la opinión de los hablantes
sobre el estatus de su variedad. ¿De qué manera encajan los criterios ante­
riores con el spanglish?
Lo cierto es que, más allá del planteamiento de «qué es» el spanglish,
existe una gran controversia en tomo a su «legitimidad», a su carácter nocivo
o inocuo, ya para el español, ya para el inglés. Algunos lingüistas entienden
que los cambios producidos en el español de los Estados Unidos por influen­
cia del inglés suponen un ataque a aquella lengua. Manuel Alvar (1995: 233)
ha señalado al respecto:

Suponer que pueda crearse una especie de língua franca hispano-inglesa,


me parece tener ganas de soñar y, por supuesto, de no favorecer en nada a los
hablantes que se encuentran en trance de adquirir una lengua y abandonar la
otra. Porque no hay que hacerse ilusiones: la comunicación que se logra con ese
instrumento es pobre y sacrifica infinidad de posibilidades de cuantas poseen
las lenguas enfrentadas. Pensar que con esos sistemas empobrecidos se puede ir
muy lejos es no tener idea de la realidad. Si el español está tan debilitado que pa­
dece corrosión en todos sus motivos y sólo quedan unos elementos informes que
sobrenadan de un naufragio, no cabe duda que esa lengua acabará perdiéndose.

Roberto González Echevarría (1997), profesor de la Universidad de Yale


(Estados Unidos), entiende, asimismo, que el spanglish es la expresión de un
desequilibrio a favor del inglés, «una invasión del español por el inglés», y
que representa una capitulación para el español:

La triste realidad es que el spanglish es básicamente la lengua de los his­


panos pobres, muchos de los cuales son casi analfabetos en cualquiera de los
dos idiomas. Incorporan palabras y construcciones inglesas a su habla de todos
los días porque carecen del vocabulario y la educación en español para adaptar­
se a la cambiante cultura que los rodea.
458 MANUAL DE LINGÜISTICA ROMÁNICA

Los hispanos educados que hacen otro tanto tienen una motivación dife­
rente: algunos se avergüenzan de su origen e intentan parecerse al resto usando
palabras inglesas y traduciendo directamente las expresiones idiomáticas ingle­
sas. Hacerlo, piensan, es reclamar la calidad de miembro de la corriente mayo-
ritaria.

Para Francisco Marcos Marín, el spanglish constituye un problema fic­


ticio, dado que es una variedad de ida, de transición hacia el inglés, y por
lo tanto sus consecuencias afectan a esta lengua y no al español. Según él,
«[qjuien habla espanglish lo que quiere es hablar inglés, se ha decidido ya
por una evolución hacia el inglés y trata de abandonar el español para expre­
sarse en una nueva lengua que todavía no domina». Consecuentemente, no
debemos tratar de recuperar a esos hablantes para el español, puesto que ya se
sitúan del lado del inglés, y «[s]i la lengua futura de los Estados Unidos fuera
el espanglish, la lengua sustituida no sería el español, sino el inglés» (Marcos
Marín, 2001: 76). Como se observa, el autor describe la situación sin ningún
apasionamiento y ve el spanglish como un proceso transitorio que, se supone,
no dejará huellas profundas y, por consiguiente, nos podemos desentender de
él, por decirlo así:

el espanglish, la lengua mixta o «pidgin» que se utiliza en círculos cultural y


económicamente deprimidos, donde funciona como lingita franca, en el senti­
do propio y científico del término, mixtura que es marginal, aunque ejerce su
influencia en el español norteamericano general [...], como la mayoría de los
«pidgin», será progresivamente absorbida por la lengua dominante, general­
mente el inglés, a través de un proceso de relexificación, es decir, de lenta e im­
parable sustitución de los elementos léxicos españoles por los correspondientes
ingleses (Marcos Marín, 2000).

En cambio, Francisco Moreno Fernández no ve el spanglish como una


realidad ajena al español. Considera que los hablantes que utilizan rasgos del
llamado spanglish lo hacen «no solo hablando español, sino queriendo hablar
español. Lo que ocurre es que luego sale el español que sale, por geografía, por
sociología, por cultura, por conciencia» (Moreno, 2003¿). Para el lingüista, el
spanglish sigue teniendo ese «aire de familia» que hace que también se sitúe
bajo el concepto diasistemático de español, aunque en su periferia, y concluye
que «[t]an estúpido es pensar que el espanglish puede erradicarse por la vía
de la imposición y del insulto, como hacer depender la identidad hispana de la
sublimación exclusivista del errátil espanglish» (Moreno, 2003a).
Con la idea de fondo de que la identidad no va ligada a una lengua, Joaquín
Garrido (2004) establece dos vertientes en el seno del spanglish, que son, por
un lado, el Spanish Spanglish y, por otro, el English Spanglish. El primero es
un sociolecto en español que no se escoge, sino que forma parte del proceso
OTROS CASOS DE MIXTURA (ROMANCE / NO ROMANCE) 459
de adaptación a los Estados Unidos que siguen los latinos. Por el contrario,
indica Garrido, el spanglish de los anglohablantes sí se escoge y representa un
estilo dentro del inglés.
Por su parte, Ricardo Otheguy (2003) observa en el término spanglish
una dimensión engañosa, dado que parece sugerir la existencia de un nuevo
idioma cuando, en su opinión, alude a una actividad, a un proceso, y no a una
entidad, por lo que spanglish debería ser un verbo y no un sustantivo. No
obstante, Otheguy constata el uso popular, entre diversos sectores latinos es­
tadounidenses, de spanglish como seña de autoídentificación lingüística real,
como voz voluntariamente escogida para representar su identidad autónoma y,
por ello, como designación aceptable, entre muchos analistas, para una forma
de comunicación que aglutina dos lenguas.
Marta Fairclough (2003:200-201) traza algunas pinceladas sobre la reali­
dad presente del spanglish y los factores que pueden determinar su evolución
en el futuro:

Es fundamental aceptar el Spanglish como lo que es: un fenómeno natu­


ral, un proceso que no se puede ni imponer ni detener. Si el flujo inmigratorio
de hispanos a Estados Unidos se reduce drásticamente, y al mismo tiempo el
número de hispanos nacidos en Estados Unidos aumenta como lo estiman las
proyecciones demográficas es probable que el proceso de gramaticaliza-
ción del Spanglish se acelere y que el Spanglish se consolide en una lengua. La
función de los medios de comunicación, las demandas del mundo empresarial,
la enseñanza y la canonización de la literatura hispana estadounidense y otros
factores jugarán un papel importante en la evolución del Spanglish. Su futuro
está en manos de quienes lo usan y de aquéllos que expresan —de una manera
u otra— opiniones sobre su razón de ser.

Dentro de los estudiosos del spanglish y de los que han contribuido a su


popularización destaca, sin duda, lian Stavans, primer catedrático de span­
glish y profesor en Amherst College (Estados Unidos). Stavans es un firme
defensor de esta variedad, a la que ha consagrado diversos ensayos y un dic­
cionario. Su propia definición de spanglish reza así: «The verbal encounter
between Anglo and Hispano cívilizations» (Stavans, 2003: 5). En sus trabajos
expone sus puntos de vista sobre todo lo relativo a la mezcla de español e
inglés. Indica que no se trata de un fenómeno reciente, y recuerda algunos
acontecimientos históricos fundamentales, como la firma del Tratado de Gua­
dalupe Hidalgo en 1848, por el que una vasta extensión de territorio mexicano
pasó a formar parte de Estados Unidos, o la guerra de 1898, tras la cual Cuba
y Puerto Rico entraron en la órbita norteamericana. Subraya que «[p]ara los
latinos el español es la conexión con un pasado colectivo mientras que el
inglés es su boleto al éxito. Sin embargo, el spanglish es la fuerza del destino,
una señal de originalidad» (Stavans, 2000: 16). El idioma es libre, y legislarlo
460 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

supone abocarse al fracaso. Además, el español, observa Stavans, no es ni ha


sido nunca puro, homogéneo, por lo que no debemos rasgamos las vestiduras
ante una variedad híbrida que se está consolidando. Entiende que el spanglish
posee ya solidez y prominencia, y que lo que está en juego, de cara al futuro,
es su amplia aceptación.
Se trata, según Stavans, de un fenómeno que cruza fronteras geográficas
—no se limita a los Estados Unidos, sino que alcanza los países hispanoame­
ricanos y España— y fronteras económicas —no es usado solo por los pobres,
sino que también la clase media y la clase alta lo han asumido como una forma
chic de expresarse—. El profesor mexicano equipara el spanglish al jazz en el
sentido de que los dos fenómenos poseen orígenes populares y, por otro lado,
por el hecho de que uno y otro son difíciles de definir pero reconocibles fá­
cilmente. En el terreno lingüístico, compara el spanglish con el ebonics y con
el yiddish. El ebonics constituye un código intraetnico relacionado especial­
mente con personas de clase baja que viven en centros urbanos, característica
que no se aplica al spanglish. En cuanto al yiddish, Stavans pone de relieve
que es el resultado de la aportación de muchas lenguas, y que está integrado,
como el spanglish, por múltiples variedades. Por otro lado, Ilán Stavans ha
realizado la traducción del primer capítulo del Quijote al spanglish, lo que ha
generado una notable polémica en tomo a su «legitimidad». El primer párrafo
reza así (Stavans, 2003: 253):

In un plácete de La Mancha of which nombre no quiero remembrearme,


vivía, noi so long ago, uno de esos gentlemen who always tienen una lanza in
the rack, una buckler antigua, a skinny caballo y un greyhound para el chase. A
cazuela with más beef than mutón, carne choppeada para la dinner, un omelet
pa’ los Sábados, lentil pa’ los Viernes, y algún pigeon como delicacy especial
pa’ los Domingos, consumían tres cuarers de su income. El resto lo employaba
en una coat de broadcloth y en soketes de velvetín pa’ los holídays, with sus
slippers pa’ combinar, while los otros días de la semana él cut a figura de los
más finos cloths. Livin with él eran una housekeeper en sus forties, una sobrina
not yet twenty y un ladino del field y la marketa que le saddleaba el caballo al
gentleman y wieldeaba un hookete pa’ podear. El gentleman andaba por allí
por los fifty. Era de complexión robusta pero un poco fresco en los bones y
una cara leaneada y gaunteada. La gente sabía that él era un early riser y que
gustaba mucho huntear. La gente say que su apellido was Quijada or Quesada
•—hay diferencia de opinión entre aquellos que han escrito sobre el sujeto— but
acordando with las muchas conjecturas se entiende que era really Quejada. But
all this no tiene mucha importancia pa’ nuestro cuento, providiendo que al cuen-
tarlo no nos separemos pa’ nada de las verdá.

En definitiva, el spanglish constituye un fenómeno natural que ha surgi­


do, como tantas otras variedades de contacto, por el encuentro de dos culturas.
OTROS CASOS DE MIXTURA (ROMANCE / NO ROMANCE) 461
Habrá que ver si desarrolla un proceso de gramaticalización y de expansión
en sus dominios de uso que lo lleve a convertirse propiamente en una lengua,
pero ese futuro debe corresponder sobre todo a quienes lo hablan. Por el mo­
mento, el spanglish puede entenderse como una variedad, que se comporta a
menudo como un registro, cuya utilización no tiene por qué significar el des­
conocimiento del inglés y del español.

1.2. Hispanoamérica

Hispanoamérica ha sido y es igualmente escenario de infinitos contactos


de lenguas y de dialectos. El español que hablaba la hueste conquistadora era
diverso, pues los que llegaron al Nuevo Mundo, aunque preponderantemente
meridionales, procedían de distintas regiones, y la lengua de la época ya se ha­
llaba diatópicamente diferenciada. Además, el español, una lengua que tiene
como base la variedad de Castilla pero depurada de elementos excesivamente
regionales y, a la vez, enriquecida con aportaciones de otras variedades con las
que fue entrando en contacto (leonés y aragonés, por ejemplo), experimentó
nuevos y decisivos cambios en su aventura americana. El instrumento lingüís­
tico de los españoles se mostró insuficiente para transmitir lo que, de hecho,
era inefable para ellos, y siguió un proceso de acomodación a través del cual
el vocabulario español se dilató para incorporar nuevos referentes y, al mismo
tiempo, un considerable número de voces procedentes de las lenguas indíge­
nas fue adoptado por el español.
Sin embargo, las consecuencias del contacto entre el español y las lenguas
indígenas de América van más allá del nivel léxico-semántico, ya desde los
inicios de la colonia. Una muestra evidente del fenómeno se localiza en la
formación de una variedad de castellano andino fuertemente interferida por el
quechua, conocida como motoso o, en términos más lingüísticos, la chawpi-
lengua o media lengua. Esta variedad híbrida, mezclada, de español y de
quechua, ha seguido un proceso de relexificación, esto es, de sustitución del
vocabulario del quechua por el del español, sin que se altere la estructura
gramatical de la lengua indígena. Desde los primeros tiempos se fue manifes­
tando en la escritura, y a veces se explotó con fines cómicos, como ocurre con
las parodias de Juan del Valle Caviedes, quien hacia finales del siglo xvh imitó
tanto el español criollo como el español indígena del Perú, ejemplificando
las transferencias morfológicas y fonológicas características del quechua en
sus personajes indios. Este español mestizo, puente entre dos mundos distan­
tes, sigue manifestándose hoy en el mundo andino (Cerrón-Palomino, 1995;
Rivaróla, 2001).
Por otro lado, el Paraguay muestra una peculiaridad dentro de los territo­
rios con presencia de lenguas indígenas, que consiste en que allí la población
462 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

indígena no se hispanizó, sino que la población criolla pasó por un proceso


de guaranización. Desde 1992, el guaraní es cooficial con el español en esta
república. Pero hay que distinguir entre las variedades guaraníes indígenas
o tribales, minoritarias, y el guaraní utilizado por gran parte de la sociedad
criolla paraguaya, que es una variedad lingüística distinta. Este guaraní para­
guayo es el manejado por población ya no indígena desde la expulsión de los
misioneros jesuítas en 1767, una variedad que siguió un camino distinto de
la tribal. Se conoce también como guaraní criollo o guaraní jopara (Palacios,
2001), Wolf Dietrich (1995) ha usado el término guarañol para aludir a la
influencia del español sobre la lengua indígena.
Una de las tres áreas lingüísticas chilenas que se diferencian del resto del
país es, según Claudio Wagner (1996), la zona rural de la provincia de Cautín,
donde habita el 80% de la población mapuche de Chile ■—380.000 personas—
y se habla un español fuertemente interferido por el mapudungu.
A lo largo de cuatro siglos se importaron esclavos africanos a América,
concentrados especialmente en las minas de Bolivia, Perú, Colombia, Hon­
duras y México. Se calcula que entre 1521 y 1713 fueron trasladados unos
700.000, y que de 1714 a 1807 llegará cerca de un cuarto de millón, de los
que casi la mitad se quedará en Cuba. Las consecuencias del contacto entre
distintas lenguas africanas y el español se plasmaron en el desarrollo en todo
el mundo hispánico de un español afficanizado que parece haber sobrevivido
en el habla bozal de Cuba hasta mediados del siglo xx, y en la creación de
varios criollos (como el palenquero, del que se habla a continuación), o en la
temprana hispanización de un pidgin affoportugués, el habla del negro, con
conocidas representaciones literarias.
Dentro de la historia social y lingüística de Hispanoamérica es especial­
mente significativo el pequeño núcleo de San Basilio de Palenque, próximo
a la ciudad colombiana de Cartagena de Indias. Se trata de un enclave de po­
blación negra, descendiente de antiguos esclavos cimarrones, que ha perma­
necido aislado hasta los años ochenta del siglo xx, y que habla una modalidad
lingüística que en los sesenta se identificó tipológicamente como habla criolla
de base afrohispánica, similar al criollo afroportugués de Sao Tomé. Junto con
esta variedad se usa el kaleyano, nombre que recibe allí el español palenquero,
semejante a las variedades caribeñas de Colombia. Entre el criollo y el español
palenquero se producen intercalaciones y mezclas: se encuentra, por un lado,
un español con elementos del palenquero (por ejemplo, la negación doble del
criollo incrustada en el español: no lo sé no) y, por otro, un palenquero en
parte descrioll izado. Además, el estudio de la realidad lingüística de Palenque
desde la perspectiva de la sociolingüística histórica puede contribuir a conocer
por qué en Hispanoamérica no se identifica claramente un «español negro»,
frente al arraigo del «inglés negro» en Estados Unidos (Schwegler/Morton,
2003; Lipski, 2005:42-43).
OTROS CASOS DE MIXTURA (ROMANCE / NO ROMANCE) 463
En Argentina, la inmigración italiana supuso más del 60% del total, y
se estableció fundamentalmente en la región metropolitana de Buenos Aires.
Pero también se dirigieron al país otros inmigrantes europeos, como los galo-
ses, que llegaron de manera constante desde 1865 hasta 1914 y se asentaron
en la Patagonia. Con el paso del tiempo, el galés ha ido desapareciendo de
esa región. En la segunda mitad del siglo xix emigró la colonia de alemanes
«del Volga», una comunidad que había vivido más de un siglo en Rusia, y se
distribuyó en varias provincias alrededor de Buenos Aires. Aunque el alemán
se mantiene cada vez menos entre los jóvenes, no ha desaparecido, y está en el
origen de construcciones en español como Juan hoy tiene cumpleaños (‘hoy
es el cumpleaños de Juan’) (Lipski, 2005: 37).
La población mayoritaria del litoral caribeño de Centroamérica, desde
Belice hasta el canal de Panamá, es de origen afroantillano, y maneja un inglés
criollo. El español de la región posee los rasgos de una segunda lengua adqui­
rida (Lipski, 2005: 39-40).

1.3. El Pacífico

Antonio Quilis (1996) repasa la influencia del español sobre las lenguas
autóctonas de Filipinas y resume los rasgos lingüísticos del chabacano, criollo
español que se expande en el sur del archipiélago, hablado por 1.200.000 per­
sonas.
Rafael Rodríguez-Ponga (1996) retrata la participación del español en el
chamorro, la lengua autóctona de las islas Marianas, que es también su lengua
oficial, junto con el inglés, desde 1974. Forma parte de la familia lingüística
malayo-polinésica. Su porcentaje de hispanismos se sitúa entre el 50 y el 60 por
ciento, lo que le da al chamorro el aire de una lengua mixta hispano-micronesia.

1.4. África

El español funciona como lengua nacional en Guinea Ecuatorial, y «está


en vías de sustituir al pichinglis en Bioko, e incluso se oye con frecuencia cre­
ciente en Bata y en Annobón» (Lipski, 2005: 31). Gran parte de los fenóme­
nos del español del país se debe al influjo de las lenguas bantúes autóctonas,
que comparten algunas características, y cada etnia las transfiere al español
aprendido.
Por otra parte, el español de los saharauis contiene rasgos andaluces y
canarios, así como interferencias de su lengua nativa: reducción de las cinco
vocales a tres, dificultades con el fonema /p/, concordancias inestables, etc.
(Lipski, 2005: 33).
464 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

2. Francés / no romance

2.1. Francés e inglés

El francés se encuentra en contacto con el inglés en América del Norte


y, en menor medida, en África. Esta situación ha dado lugar a muchos fenó­
menos de préstamos y de alternancia de códigos, así como a la emergencia de
algunos interlectos (chiac, camfranglais).

2.1.1. América del Norte

En la provincia canadiense de Quebec (unos siete millones de habitantes),


la mayoría de la población es francófona (más del 80%), y el inglés no es más
que una materia que se aprende en la escuela —muy pocos han de hablarlo en
su vida cotidiana, y el unilingüismo francófono es dominante. Sin embargo,
en la mayor ciudad de la provincia, Montréal (área metropolitana de más de 3
millones de habitantes), el número de bilingües francés/inglés es muy elevado
(la tercera parte por lo menos) y la alternancia de código (code switching)
entre las dos lenguas oficiales de Canadá es un fenómeno corriente y bien es­
tudiado. Fuera de la provincia de Quebec, el francés es minoritario por todas
partes —tanto en las otras provincias canadienses como en los estados de los
Estados Unidos donde se habla (esencialmente, los de Nueva Inglaterra, así
como Luisiana)—, y por consiguiente la alternancia se hace allí todavía más
frecuente, por no decir inevitable. Los mayores focos de población francófona
fuera de Quebec se encuentran en la provincia de Ontario (5% de hablantes
nativos en una población de II millones; alrededor de un 10% capaz de co­
municarse en francés) y del Nuevo Brunswick (más o menos la tercera parte
de sus 720.000 son francófonos nativos). Sobre la alternancia de códigos en
Canadá, véase Poplack etal. (1988), Flikeid (1989), Mougeon/Béniak (1991),
Melanson etal. (1996) y Heller (1998).
SÍ la alternancia de códigos solo se da entre hablantes bilingües, el fenó­
meno del préstamo se extiende sin embargo a toda la población francófona.
La proporción de anglicismos (préstamos y calcos semánticos) en el francés
canadiense es más elevada que en el francés europeo, a pesar de los muchos
contraejemplos siempre evocados que pueden dar la impresión contraria (fr.
eur. shopping, fr. cañad, magasinage', fr. eur. pressing, fr, cañad. nettoyew, fr.
eur. pin ’s, fr. cañad, épingletté), pero sigue siendo relativamente baja. Su den­
sidad aumenta en las zonas bilingües, así como en ciertos campos léxicos (el
automóvil, la informática, los deportes norteamericanos). Hay que mencionar
que los esfuerzos realizados en el ambiente escolar en los últimos cuarenta
años para difundir la terminología francesa han transmitido a los hablantes
un conocimiento por lo menos pasivo de los equivalentes franceses de los tér­
OTROS CASOS DE MIXTURA (ROMANCE / NO ROMANCE) 465
minos ingleses, lo que favorece la intercomprensión con los francófonos del
resto del mundo. Sobre los anglicismos del francés canadiense en perspectiva
histórica, véase Poirier (1978) y los numerosos casos de anglicismos tratados
en el DHFQ.
Cabe preguntarse si cierto comportamiento bilingüe (que algunos autores
llaman le parler bilingüe) ha cristalizado en la sociedad canadiense como una
realidad socialmente percibida a la manera de un tipo de frangíais, de código
mixto utilizado con gran frecuencia en ciertas situaciones enunciativas, o si
las dos lenguas se comportan de manera relativamente impermeable a pesar
de los muchos contactos entre ellas. Una opinión muy difundida —pero erró­
nea— sobre la variedad de francés canadiense hablada por las capas menos es-
colarizadas del proletariado urbano'(el famoso joual) pretende que se trata de
una modalidad lingüística muy anglicizada; ahora bien, la proporción de ele­
mentos de origen inglés en este sociolecto ha sido ampliamente sobrestimada,
y el DHFQ tiene razón al no incluir la anglicización como rasgo definitorio del
jouab. «(péjor.) variété de franjáis québécois caractérisée par un ensemble de
traits (surtout phonétiques et lexicaux) jugés incorrects ou mauvais, générale-
ment identifiée au parler des milieux popul aires et souvent considérée comme
signe d’acculturation». El sigüiente pasaje, extraído de Les Belles-S&urs, la
famosa obra de teatro del dramaturgo Michel Tremblay, que provocó en su
época (primera función: 1968) un escándalo por haber sido escrita en joual,
prácticamente no contiene ningún anglicismo:

La premiére fois que j’l’ai vu, j’l’ai trouvé ben laid... C’est vrai qu’y’est
pas beau tu-suite [tout de suite]! Quand y’a ouvert la porte, y’a enlevé son cha-
peau, pis y m’a dit: ‘Seriez-vous intéressée pour acheter des brosses, ma bonne
dame?’ J’y ai fermé la porte au nez! J’laisse jamais rentrer d’homme dans la
maison! On sait jamais c’qui peut arriver... Y’a ríen que le p’tit gars de ‘La
Presse’ [nombre de un periódico] que j’laisse rentrer. Lui, y’est trop jeune, en­
core, y pense pas á mal. Un mois aprés, mon gars des brosses est revenu. Y
faisait une tempéte de neige á tout casser, 9a fait que j’l’ai Iaissé rentrer dans le
portique. Un coup qu’y’a été rendu dans’maison, j’ai eu peur, mais j’me sus dit
qu’y’avaitpas l’air méchant, méme siy’était pas ben beau... (M. Tremblay, Les
Belles-Soeurs, Montréal: Leméac, 1972, p. 52).

Las peculiaridades pertenecen esencialmente al francés popular y oral (y


por il, ben por bien, ausencia de la negación ne, muchas elisiones y síncopas)
y no tienen nada que ver con la influencia del inglés.
En el dominio del acadien (modalidad del francés canadiense hablada
en las provincias marítimas, esencialmente el Nuevo Brunswick y la Nueva
Escocia) la anglicización es más profunda; existe una variedad bastante angli­
cizada de francés acadiense, considerada poco prestigiosa, llamada el chiac
(la palabra parece resultar de la pronunciación local del nombre de ciudad
466 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

Shédiac), que el DFA define asi: «varíete régionale du franjáis acadien, forte»
ment influencée par Tangíais, surtout sur le plan lexical, en usage principale-
ment chez les francophones du sud-est du N.-B. [= Nuevo Brunswick]»; véase
también Perrot (2005). Un enunciado prototípico en chiac sería Espére-moi
sus le comer de la street, ‘Espérame en la esquina de la calle’, donde el ar­
caísmo espérer «(fr. estándar) attendre» ‘esperar’ y el vulgarismo sus «sur»
‘sobre’ se combinan con dos sustantivos tomados del inglés, comer «(fr.)
coin» ‘esquina’ y street «(fr.) rué» ‘calle’. Pero tampoco hay que sobrestimar
la importancia del inglés en la configuración de las variedades acadienses;
véase a continuación este pasaje de La Sagouine, la conocida «piéce pour une
femme seule» de Antoníne Maillet (1971):

J’ai peut-étre ben la face nouére pis la peau craquee, ben j’ai les mains
blanches, Monsieur! J’ai les mains blanches parce que j’ai eu les mains dans
l’eau toute ma vie. J’ai passé ma vie á forbir [laver, frotter]. Je suis pas moins
guénillouse pour ?a... j’ai forbi sus [chez] les autres. Je pouvons ben passer
pour crasseux : je passons notre vie á décrasser les autres. Frotte, pis gratte, pis
decolle des tchas [tas] d’encens [chewing-gum]... ils pouvontben aouére leux
maisons propres. Nous autres, parsoune s’en vient frotter chus [chez] nous.
[A. Maillet, La Sagouine, Montréal: Bibliothéque Québécoise, 1991, p. 13].

Las características lingüísticas son de tipo arcaizante (nouére [nwsr] por


[nwar]; parsoune por personné) o popular y dialectal (sufijo -ouse en gué­
nillouse; uso de formas verbales de 1.a persona del plural con el pronom­
bre singular; desinencia -ont en la 3.a persona del plural), pero el inglés está
ausente; es irónico ver que el acadianismo encens corresponde justamente a
un anglicismo del francés de Francia (chewing-gum ‘chicle’).
Ahora bien, la lengua de La Sagouine es arcaizante y no corresponde al
habla de la gran mayoría de los Acadiens de hoy en día, cuyo francés ha se­
guido caminos opuestos en los últimos años: acercamiento a la norma en las
nuevas generaciones, escolarizadas y de clase social media o alta, en zonas de
alta densidad francófona; anglicización extrema y delicuescencia avanzada en
los hablantes pobres y poco escolarizados de las zonas de alta densidad angló-
fona (como Nueva Escocia y, más aún, Terranova).

2.1.2. Africa (Camerún)

En el continente africano existe un país que comparte con Canadá la ca­


racterística de tener como lenguas cooficiales el francés y el inglés: se trata
de Camerún. En este país de unos 14 millones de habitantes, ocho provincias
son oficialmente francófonas, y dos, anglófonas. En cuanto a las lenguas afri­
canas, unas 250 han sido repertoriadas, pero ninguna de ellas tiene un papel
vehicular; tal función está monopolizada por el francés en la mayor parte del
OTROS CASOS DE MIXTURA (ROMANCE / NO ROMANCE) 467
país. Hay que mencionar también la existencia del pidgin-English en las pro­
vincias anglófonas. que funciona allí como vehículo de comunicación entre
las etnias. Ahora bien, la gran penetración del francés en la sociedad camera-
nesa (debida entre otras cosas al alto grado de escolarízación) ha tenido como
consecuencia el uso no solo vehicular sino también vernáculo de esta lengua,
que puede emplearse en familia, o para dirigirse espontáneamente a descono­
cidos en la calle. Otra consecuencia es el fenómeno de apropiación del francés
por parte de los hablantes, que no dudan en utilizarlo de manera lúdica y crea­
tiva, liberándose del peso de la norma exógena, para expresar verbalmente de
una manera que les sea propia su visión del mundo.
Encontramos una de las manifestaciones de esta apropiación en el cam­
franglais', este acrónimo (de Cameroun + franqais + anglais) designa un tipo
de jerga juvenil, muy practicado en los medios estudiantiles, que consiste en
insertar en oraciones de sintaxis francesa una gran proporción de préstamos
del inglés, del pidgin-English, de las lenguas nacionales, así como argotismos
del francés general y, por supuesto, regionalismos del francés camerunés. La
función social del camfranglais es críptica (hablar sin ser entendido por los
que no pertenecen al grupo) e identitaria (mostrar por su uso del código lin­
güístico su pertenencia al grupo), pero también lúdica. Veamos algunos ejem­
plos de enunciados en camfranglais (tomados de Essono, 1997):

• Mola [«hermano, amigo»; africanismo], ye go [del ingl. to go ‘ir’] á la


house [del ingl. house ‘casa’] avec cette nga [‘chica’; africanismo]. {Mano, voy
a casa con esa chica.}
• Monpater [‘padre’, latinismo estudiantil] m agi [del ingl. togive ‘dar’]
le do [del ingl. dough ‘(fig.) dinero’] de la bouf [argotismo francés por ‘comi­
da’]. {Mi padre me ha dado el dinero de la comida.)
• La mater [‘madre’, latinismo estudiantil] a íel [del ingl. to iell ‘decir’]
qu’elle ne veutplus te mil [del ingl. to meet ‘encontrar’] dans sa long [‘casa’,
africanismo]. {La madre ha dicho que no quiere encontrarte en su casa.)

Notemos la sintaxis francesa de las oraciones y el carácter invariable de


los verbos tomados del inglés. Desde luego, más que de una lengua autónoma,
se trata de un empleo particular del francés popular camerunés combinado
con elementos léxicos tomados de las otras lenguas presentes en el contexto
nacional. Lo específico de su valor como símbolo de identidad es que no se
refiere a un grupo étnico, como suele ser el caso de las lenguas africanas, sino
a un grupo social: «Parler camfranglais, c’est étre un jeune citadin qui reven-
dique une identité camerounaise (cam) dans un pays officiellement bilingüe
(frangíais).» (Feral, 1993: 213).
468 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

2.2. Francés y lenguas autóctonas

Ei francés en el mundo no solo se encuentra en contacto con el inglés,


sino también con una gran variedad de lenguas autóctonas, con las cuales
se han desarrollado a veces códigos híbridos y muchas situaciones de code
sveitching a escala nacional. Veremos a continuación dos casos de códigos
híbridos francés / lenguas amerindias, un caso de francés / lenguas africanas,
y la situación poliglósica que caracteriza el Magreb, donde el francés alterna
en el uso oral espontáneo con el árabe dialectal y los dialectos bereberes.

2.2.1. América del Norte

Los canadienses franceses que huyeron de los centros del poder colonial
en el noreste del continente para dedicarse a la caza y a la comercialización
de las píeles en el gran Oeste (se conocen con el nombre de coureurs des bois;
véase DHFQ) entraron en contacto con las poblaciones autóctonas, con las
cuales se elaboraron códigos híbridos que combinan una gramática amerindia
con un gran número de elementos léxicos de origen francés. Se trata deljargon
tchinouk del oeste norteamericano, y del métif de los mestizos (les Métis) de
las prairies canadienses (Alberta, Saskatchewan, Manitoba).

2.2.1.1. El jargon tchinouk

En el siglo XIX, en el territorio que corresponde a la actual provincia


de Columbia Británica (Canadá) y a los estados de Washington y de Oregón
(EE. UU.), en la costa del Pacífico, se desarrolló un código híbrido a base de
tchinouk (lengua amerindia de las poblaciones autóctonas) para desempeñar
las funciones de un pidgin, esto es, de un código relativamente restringido
destinado a facilitar los intercambios comerciales entre los autóctonos y los
blancos (francófonos y anglófonos); en inglés, se habla del Chinook Jargon, y
en francés, del jargon tchinouk. De estructura y fonología esencialmente ame­
rindias según Lang (1995), su vocabulario combinaba elementos léxicos del
tchinouk, del nootka, del francés y del inglés. Existen testimonios históricos
según los cuales este código híbrido llegó a ser lengua materna,2 pero hoy en
día no quedan muchos rastros de ese idioma. Las palabras de origen francés
muestran una adaptación a la fonología de la lengua autóctona (lambdacismo:
calipeen por carabine), así como fenómenos de aglutinación del artículo (la-
sup por soupe), frecuentes en los criollos, pero también se introduce muchas

2. «There are Canadians [= franco-canadienses] and half-breeds married to Chinook


women, who can on)y converse with the ir wives in thís speech; and it is the fací, strange as it
may seem, that many young chíldren are growíng up to whom this factitious language is really
the mother-tongue.» Horatio Hale, 1846 (citado en Lang, 1995:249).
OTROS CASOS DE MIXTURA (ROMANCE / NO ROMANCE) 469
veces en la forma deljargón la fonética peculiar del francés canadiense (lawen
por l'avoine, con la pronunciación [we] del dígrafo <oi>; lukutchee por les
coquilles, con la bien conocida palatalización de la velar ante vocal anterior).

2.2.1.2. El métif

Desde el siglo xix hasta la primera mitad del siglo xx, en las provincias
canadienses de las Prairies (Alberta, Saskatchewan, Manitoba), así como en
el estado de Dakota del Norte (EE. UU.), se practicó una lengua mixta de
base estructural amerindia (fundamentada en dialectos «cris», en inglés Cree)
pero caracterizada por un gran número de préstamos del francés. El grupo
que hablaba este idioma, que llegó a ser lengua materna, se llama les Métis
(literalmente, los mestizos)', nació del encuentro de los viajeros y aventureros
francocanadienses (los coureurs des bois) y escoceses, y de las mujeres indias.
Se observa una gran variedad en el nombre que se le da a esta lengua: métif,
métchif, mitchiff (véase Papen, 1987; 2005); y en inglés, Mi(t)chif Metis
Creóle y French Cree. Hay que distinguirla de otra lengua practicada antigua­
mente por este grupo étnico, el francés regional de los métis, que pertenece a
la gran familia de las variedades del francés norteamericano, con las cuales
comparte la mayor parte de sus rasgos (cf. Papen, 1984 y 1998). Hoy en día,
sin embargo, la gran mayoría de los métis habla sobre todo inglés y es muy
revelador que la página web de la asociación de los métis de Canadá (www.
metisnation.ca) esté redactada integralmente en inglés y no proporcione nin­
guna información de tipo lingüístico.3

2.2.2. África subsahariana

En los grandes centros urbanos de los países francófonos del Africa sub­
sahariana, el francés llega muchas veces a ejercer funciones de lengua vehi­
cular entre los varios grupos étnicos que practican lenguas vernáculas mutua­
mente ininteligibles. La variedad de francés que se emplea en estos contextos
puede resultar muy alejada de la norma, ya que la transmisión de la lengua se
hace muchas veces fuera del ámbito escolar, en la calle, independientemente
de cualquier presión normativa. En Abiyán, la capital económica de Costa
de Marfil, ha nacido una variedad protocriolla de francés popular entre los
hablantes basilectales; se conoce con el nombre defranqais populaire ivoirien
(FPI). Esta variedad de francés simplificado prácticamente no incluye prés­
tamos de lenguas africanas (Lafage, 2002, § 3.1.3., «Lexique»). Existe, sin
embargo, otra modalidad totalmente híbrida, de aparición muy reciente, que

3. Consúltese, sin embargo, esta página para más informaciones sobre el métif, <http://
www.native-languages.org/michif.htniiilangtiage >.
470 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

combina el francés (más precisamente, el FPI) con muchos elementos de ori­


gen africano, especialmente del «dioula» (morfemas léxicos y gramaticales,
gramemas, lexemas, esquemas sintácticos, curvas entonativas, etc.), llamada
nouchi. Este término se refería primero, al principio de los años 1980, a los
delincuentes jóvenes de los barrios populares de Abiyán; por metonimia, pasó
a designar, a partir de 1985, la jerga híbrida de las poblaciones marginales de
los barrios periféricos, utilizada con fines crípticos y de identidad, y difundida
con un éxito creciente por la canción popular en los medios del país. He aquí
un ejemplo de hibridación en el campo de la morfología léxica: la palabra
bradroiya consta de dos morfemas, un radical francés bradroi- que viene de
bras droit (literalmente, ‘brazo derecho
*, pero que significa metafóricamente
en francés ‘gran amigo’), al cual se añadió un sufijo formador de sustantivos
abstractos -ya (más o menos equivalente a nuestro -tad, fr. -té) de origen «diou­
la», por lo que bradroiya viene a significar ‘gran amistad’ (Lafage, 2002:285).
La hibridación se da también, por supuesto, en el contexto de la frase: J’ai
badou attiéké-poisson (‘He comido un cuscús con pescado’). El verbo irre­
gular badou (que tiene aquí la función de un participio pasado) es de origen
desconocido y significa ‘comer’; attiéké viene de las lenguas «kwa» y designa
un cuscús de mandioca; se presenta aquí en composición con el sustantivo
francéspoisson ‘pescado’ (Lafage, 1998: 288 y nota 19).
El papel del nouchi en la Costa de Marfil es el de un argot de jóvenes que
se identifican tanto con el francés como con las lenguas autóctonas, y quieren
diferenciarse lingüísticamente de la generación de sus padres, así como de las
clases superiores. El nouchi ha encontrado en el zouglou un poderoso vehícu­
lo de difusión: el zouglou era al principio un estilo melódico que, adaptado y
modernizado, se transformó en un tipo de baile cantado muy apreciado por los
jóvenes. La letra de las canciones en zouglou integra muchos elementos del
argot nouchi, combinándolo con el franjáis populaire ivoirien (Lafage, 2002,
§3.2.4.).
El nouchi es el más conocido de los códigos híbridos francés / lengua afri­
cana, pero existen otros casos: disponemos de algunas publicaciones sobre el
francolof senegalés, que combina el francés con el wolof (véase Dialo, 1990;
Thiam, 1994; Masuy, 1998) y el franc-sango de la República Centroafricana
(Wenezoui, 1988,1990), cuyas funciones son identitarias y lúdicas.4 Además de
estos casos de profunda interpenetración de las lenguas en presencia, la alter­
nancia de códigos es otro comportamiento lingüístico muy frecuente en muchos

4. «La pénétration du franfais et ¡'expansión du sango sont deux phénoménes üés á la


colonísation. Le long voisinage de ces deux langues a entraíné une forme de métissage particu-
liérement répandue que Ton a coutume de nommer !e franc-sango [..Dans cette langue mixte
oü la syntaxe est le plus souvent sango, le franjáis ne joue pas seulement un role de «bouche-
trou» [...], il permet d’affirmer avec ostentation un certain statut social, et peut aussiétre utilisé
de maniére ludique, principalement par les jeunes.» (Wenezoui, 1990: 97-98).
OTROS CASOS DE MIXTURA (ROMANCE / NO ROMANCE) 471
países, especialmente entre las elites francófonas, que pueden mostrar así tanto
su dominio del francés como su arraigo nacional (véase p. ej, Frey, 1998).

2.2.3. Magreb

En los países parcialmente francófonos del Magreb (esencialmente


Marruecos, Argelia y Túnez), no se ha notado la aparición de códigos pro­
fundamente híbridos comparables con el nouchi de Abiyán; sin embargo, la
alternancia de códigos francés i árabe dialectal (y también bereber) se practica
a gran escala, sobre todo entre los hablantes de las clases sociales más favo­
recidas, que crecen con ambas lenguas ya desde la edad preescolar, en el ám­
bito familiar. Muchos estudios pormenorizados han analizado las funciones
(discursivas, enunciativas, cognitivas y de identidad) de este code s'witching
(véase p. ej. Laroussi, 1996; Darot, 1998 y Derradji, 1998). Habría que men­
cionar también el alto grado de francesización (parcialmente inconsciente) del
árabe dialectal de los hablantes monolingües, que integran a la fonología y a
la morfología de su lengua materna una gran proporción de palabras francesas
(cf. Boukous, 1996: 697 ss.; Queffélec et al. 2002: 115-118).

2.3. Francés y lenguas criollas: casos de contimjum

Se hablan lenguas criollas de base léxica francesa en Luisiana (EE. UU),


en Haití, en los departamentos franceses de ultramar (Guadeloupe, Martini-
que, Guyane, La Reunión), así como en algunas islas independientes del Ca­
ribe (Sainte-Lucie y La Dominique) y del Océano índico (la isla Mauricio
y las islas Seychelles). La situación sociolingüística es muy diferente según
las zonas, pero en muchas de ellas se observa un mismo fenómeno: en lugar
de coexistir como dos códigos bien separados, el francés local y el criollo se
combinan en un mismo discurso para producir enunciados más o menos inter­
pretables como criollos o como franceses, en una escala gradual, sin cortes.
Este fenómeno recibe el nombre de continuum. Se explica, en diacronia, por
la relación genética que existe entre los dos polos extremos (el vocabulario
del criollo viene esencialmente del francés), y en sincronía por el hecho de
que cualquier palabra criolla puede utilizarse en francés regional, y cualquier
palabra francesa puede ser «crioll izada» respetando algunas correspondencias
fonéticas y morfológicas. Los mismos hablantes no saben, muchas veces, en
qué lengua hablan:

La distinction entre les deux langues apparalt souvent comme une subtilité de
linguiste (n’a-t-on pas cherché depuis longtemps a distinguer un franjáis créolisé d’un
creóle francisé?), alors que les tocuteura, en situation de discours, ne savent pas toujours
472 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

s’íls parlent creóle ou franjáis: plus exactement, útil isant un médium de communícation
fonctionnel pour eux, ils ne pensent guére utiliser deux langues, établies comme dis-
tinctes par les linguistes sur des critéres qui échappent le plus souvent aux locuteurs.5
(Hazael-Massieux, 2000: 349)

Esta situación, sin embargo, no se da en todas partes. El continuum es es­


pecialmente importante en Luisiana, donde el criollo de los descendientes de
los esclavos negros prácticamente se ha fundido con el francés regional de los
Cadjuns (genéticamente emparentado con el de los Acadiens de las provincias
marítimas canadienses); véase al respecto Rottet (2000). En Haití, sin embar­
go, no se observa ninguna situación de continuum, por ser la gran mayoría
de la población unilingüe criolla; en efecto, el continuum implica un mínimo
de competencia en ambas lenguas. En los departamentos franceses de ultra­
mar, la escolarización obligatoria en francés ha hecho de todos los hablantes
unos bilingües potenciales, y la frontera entre ambos códigos en el comporta­
miento discursivo de los hablantes se ha hecho cada vez más borrosa (véase
Carayol/Chaudenson, 1978; Beniamino, 1993; Hazaél-Massieux, 2000); en la
isla Mauricio, a pesar del estatus oficial (y, de hecho, artificial) del inglés, el
francés ocupa un espacio privilegiado y también coexiste con el criollo en una
relación de continuum (Robillard, 2000).
Ahora bien, el continuum no significa la desaparición de la diglosia, es
decir, de la repartición jerarquizada de las funciones entre ambas lenguas y de
la diferencia de prestigio entre ellas. Hablando en términos de polos opuestos
(y no de lenguas estrictamente separadas), se ve que ciertas funciones corres­
ponden todavía al polo «francés», mientras otras pertenecen al polo «criollo»;
también cabe decir que el francés sigue siendo mucho más prestigioso que el
criollo. Pero la peculiaridad del continuum es que muchas funciones interme­
dias (en términos de prestigio) pueden corresponder tanto al francés, como al
criollo, como a un código intermedio que combina ambas lenguas en propor­
ciones variadas.

Bibliografía

Alvar, Manuel (1992): «El español de los Estados Unidos: diacronía y sincronía», en
Revista de Filología Española LXXII, pp. 469-490.

5. «La distinción entre ambas lenguas aparece muy a menudo como una sutileza de
lingüista (¿no será que se ha intentado desde hace mucho tiempo distinguir un francés criolli-
zado de un criollo afrancesado?), cuando los hablantes, en situación de discurso, no siempre
saben si hablan criollo o francés: más exactamente, al utilizar un medio de comunicación
funcional para ellos, no piensan que están utilizando dos lenguas, establecidas como distin­
tas por los lingüistas a partir de criterios que muchas veces se les escapan a los hablantes.»
[Traducción de los autores.]
OTROS CASOS DE MIXTURA (ROMANCE / NO ROMANCE) 473

— (1995): «Pretendido bilingüismo», en Por los caminos de nuestra lengua. Alcalá


de Henares: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Alcalá de Henares,
pp. 233-235.
Appel, René y Muysken, Pieter ([1987] 1996): Bilingüismo y contacto de lenguas.
Barcelona: Ariel.
Beniamjno, Michel (1993): «Réflexions autour de la constitution d’un corpus du
franjáis rénníonnais en situation de continuum», en Daniéle Latín; Ambroise
Queffélec y Jean Tabi-Manga (eds.), Inventaire des usages de la Francophonie:
nomenclátores et méthodologies. Paris: John Libbey Eurotext, pp. 261-273.
Boukous, Ahmed (1996): «La francophonie au Maroc: Situation sociolinguistique»,
en Didier DE Robillard y M. Beniamino (eds.), Lefranjáis dans l ’espacefranco-
phone: Description linguistique et sociolinguistique de la francophonie. Paris:
Champion, pp. 691-703.
CaRAYOL, Michel y Chaudenson, Robert (1978): «Diglossie et continuum linguis­
tique á la Reunión», en N. Gueunjer, E. GenOuvrier y A. Khomsi (eds.), Les
Franjáis devant la norme. Paris: Champion, pp. 175-190.
Cerrón-Palomino, Rodolfo (1995): «Guarnan Poma redivivo o el castellano rural
andino», en Klaus ZlMMERMANN (ed.): Lenguas en contacto en Hispanoamérica.
Frankfurt am Main: Vervuert / Madrid: Iberoamericana, pp. 161-182.
Darot, Mireille (1998): «L’altemance codique franjáis / arabe dialectal tunisien dans
des conversations téléphoniques», en Queffélec (ed.) (1998), pp. 119-129.
Derradji, Yacine (1998): «Remarques sur l’altemance codique conversationnelle en
Algérie», en Queffélec (ed.) (1998), pp. 131-141.
DFA = Cormier, Yves (1999): Dictionnaire dufranjáis acadien, [s. l.J: Fides.
DHFQ = PoiRlER, Claude (dir.) (1998): Dictionnaire historique du franjáis québé-
cois. Monographies lexicographiques de québécismes. Saínte-Foy (Québec): Les
Presses de l’Université Laval.
Díalo, Amadou (1990): «Le contact wolof / franjáis au Sénégal», en André Clas
y Benoit B. Ouoba, Visages du franjáis. Varietés lexicales de ¡’espace franco-
phone. Paris/London: AUPELF, John Libbey, pp. 59-68.
Dietrich, Wolf (1995): «El español del Paraguay en contacto con el guaraní. Ejem­
plos seleccionados de nuevas grabaciones lingüísticas», en Klaus Zimmermann
(ed.): Lenguas en contacto en Hispanoamérica. Frankfurt am Main: Vervuert /
Madrid: Iberoamericana, pp. 203-216.
Essono, Jean-Marie (1997); «‘Le camfranglais’: un code excentrique, une appropria-
tion vemaculaire du franjáis», en Claude Frey y Daniéle Latín (eds.), Le corpus
lexicographique: Méthodes de constitution et de gestión. Louvain-la-Neuve:
Duculot, pp. 381-396.
Fairclough, Marta (2003): «El (denominado) Spanglish en Estados Unidos: polémi­
cas y realidades», en Revista Internacional de Lingüistica Iberoamericana I, 2,
pp. 185-204.
Féral, Carole de (1993): «Le franjáis au Cameroun: approximations, vemacularisa-
tion et ‘camfranglais’», en Didier de Robillard y Michel Beniamino (eds.), Le
franjáis dans l ’espacefrancophone: Description linguistique et sociolinguistique
de lafrancophonie. Paris: Champion, pp. 205-218.
474 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

— (1998): «Franjáis oral et ‘camfranglais’ dans le sud du Cameroun», en Queffélec


(ed.)(1998), pp. 205-212.
Flikeid, Karin (1989): «Moitié anglais, moitié franjáis? Emprunts et altemance de
langues dans les communautés acadiennes de la Nouvelle-Ecosse», en Revue qué-
bécoise de linguistique théorique et appliquée 8, pp. 177-227.
Frey, Claude (1998): «L’altemance codique chez les locuteurs burundais: comment,
pour quoi?», en Queffélec (ed.) (1998), pp. 213-228.
Garrido, Joaquín (2000): «Política lingüística del español en Estados Unidos», en
<http://www.ucm.es/infofcirculo/nol/garrido.htm> [consultado el 12-IX-2005J.
— (2004): «Spanglish, Spanish and English», en <http://www.amherst.edu/~spanglish/
garrido.htm> [consultado el 12-1X-2005].
González Echevarría, Roberto (1997): «Hablar spanglish es devaluar el español»,
en <http.7/www.arcocomunicaciones.com/fdle/spandev.html>. Reproducido en
Antonio Torres (2001): El español de América. Barcelona: Edicions de la Uni-
versitat de Barcelona, pp. 103-105.
Hazaél-Massieux, Marie-Christine (2000): «Frangís et creóle dans les diction-
naires des Petites Antilles», en Daniéle Latin y Claude Poirier (eds.), Contacts
de langues el ideníités culturelles. Québec: Les Presses de l’Université Laval,
pp. 333-352.
Heller, Monica(1998): «Dimensions sociopolitiques des altemances de code en On­
tario franjáis», en Pierre Brasseür (ed.), Franqais d Amérique. Variation, créoli-
sation, normalisation. Université d’Avignon, pp. 293-307.
Lafage, Suzanne (1998): «Hybridation et ‘franqais des rúes’ á Abidjan», en Queffé­
lec (éd.) (1998), pp. 279-291.
— (2002): Le lexique franqais de Cote d’Ivoire: Appropriation & créativité. Nice:
Instituí de Linguistique franqaise, 2 vols. (n.° 16 de la revista Lefranqais en Afrique:
Revue du Réseau des Observatoires du Franqais Contemporain en Afrique).
Lang, Georges (1995): «Le lexique du franjáis des voyageurs dans le jargon tchinouk
d’avant 1846», en Revue québécoise de linguistique théorique et appliquée 14,
pp. 247-64.
Laroussi, Foued (1996): «Le franjáis en Tunisie aujourd’hui», en Didier de Ro-
billard y Michel Beniamjno (eds.), Lefranqais dans l ’espacefrancophone: Des-
cription linguistique et sociolinguistique de la francophonie. París: Champion,
pp. 705-719.
Lipskj, John M. (2005): «El español en el mundo: Frutos del último siglo de contac­
tos lingüísticos», en Luis A. Ortiz López y Manel Lacorte (eds.): Contactos y
contextos lingüísticos. El español en los Estados Unidos y en contacto con otras
lenguas. Madrid: Iberoamericana / Frankfurt am Main: Vervuert, pp. 29-53.
Marcos Marín, Francisco (2000): «La lengua española en intemet», en <http://cvc.
cervantes.es/obref7anuario/anuario_00/marcos/> [consultado el 18-IX-2005],
— (2001): «De lenguas y fronteras: el espanglish y el portuñol», en Nueva Revista de
Política, Cultura y 74, marzo-abril 2001, pp. 70-79.
Masuy, Fran^oise (1998): «Attitudes et représentations linguistiques d’une popu­
laron universitaire dakaroise face au ‘francolof’», en Queffélec (ed.) (1998),
pp. 293-305.
OTROS CASOS DE MIXTURA (ROMANCE / NO ROMANCE) 475
Melanson, Natalie; Deshaies, Denise y Poirier, Claude (1996): «Problématique de
l’emprunt et de l’altemance lexicale chez des francophones de Sudbury, Ontario»,
en Lise DuboiS y Annette Boudreau (eds.), Les Acadiens et leur(s) langue(s):
quand le franqais est minoritaire. Moncton: Centre de recherche en linguistique
appliquée, Universíté de Moncton, pp. 267-280.
Moreno Fernández, Francisco (2003a): «El espanglish en la palestra», en <http.7/
cvc.cervantes.es/el_rinconete/anteriores/junio_03/06062003_01 ,htm> [consultado
el 18-1X-2005J.
— (20036): «El espanglish y su circunstancia», en <http://cvc.cervantes.es/el_rinconete/
anteriores/julio_03/15072003_01.htm> [consultado el 18-IX-2Q05].
Moügeon, Raymond y Béniak, Édouard (1991): Linguistic Consequences of
Language Contad and Restriction. The Case of French in Ontario, Cañada.
Oxford: Clarendon Press.
Otheguy, Ricardo (2003): «Las piedras nerudianas se tiran al norte: meditaciones
lingüísticas sobre Nueva York», en ínsula núms. 679-680, pp. 13-19.
Palacios Alcaine, Azucena (2001): «Aspectos sociolingüísticos del guaraní para­
guayo», en Julio Calvo Pérez (ed.): Contacto interlingiiistico e intercultural en
el mundo hispano. Valencia: Universitat de Valencia, pp. 313-332.
Papen, Robert A. (1984); «Quelques remarques sur un parlcr fran<?aÍ3 méconnu de
l’Ouest canadien: le métis», en Revue québécoise de linguistique 14:1, pp. 113-139.
— (1987): «Le Métif: le nec plus ultra des grammaires en contacto, en Revue québé­
coise de linguistique théorique et appliquée 6:2, pp. 57-70.
— (1998): «Le parler franjáis des Métis de l’Ouest canadien», en Pierre Brasseur
(ed.), Franqais d'Amérique. Variation, créolisation, normalisation. Université
d’Avignon, pp. 147-61.
— (2005): «Le mitchif: langue franco-crie des Plaines», en Albert Valdman, Julie
Auger y Deborah Piston-Hatlen (eds.). Le franqais en Amérique du Nord: Éíat
présent. Québec: Les Presses de l’Université Laval, pp. 327-347.
Perrot, Marie-Éve (2005): «Le chiac de Moncton: description synchronique et ten-
dances évolutives», en Albert Valdman, Julie Auger y Deborah Piston-Hatlen
(eds.), Le franqais en Amérique du Nord: État présent. Québec: Les Presses de
l’Université Laval, pp. 307-326.
Poirier, Claude (1978): «L’anglicisme au Québec et l’héritage franjáis», en Travaux
de linguistique québécoise 2, pp. 43-106.
Poplack, Shana (1980): «Sometimes 1*1 start a sentence in Spanish Y termino
en espaNol: toward a typology of code-switching», en Linguistics 18-7/8,
pp. 581-618.
Poplack, Shana; Sankoff, David y Miller, Christopher (1988): «The social corre-
lates and linguistic processes of lexical borrowing and assimilation», en Línguír-
tics 26, pp. 47-104.
QuefféleC, Ambroise (ed.) (1998): Alternances codiques etfranqaisparlé en Afrique.
Aix-en-Provence: Publications de l’Université de Provence.
Queffélec, Ambroise; Derradji, Yacine; Debov, Valéry; Smaali-Dekdouk, Dalila y
Cherrad-Benchefra, Yasmina (2002): Lefranqais enAlgérie: Lexique et dyna-
mique des langues. Bruxelles: Duculot.
476 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

Quilis, Antonio (1996): «La lengua española en Filipinas», en Manuel Alvar (dir.):
Manual de dialectología hispánica. El español de América. Barcelona: Ariel,
pp. 233-243.
Rivarola, José Luis (2001): «Sobre la historia de los contactos de lenguas en el área
andina», en El español de América en su historia. Valladolíd: Universidad de Va-
lladolid, Secretariado de Publicaciones e Intercambio Editorial, pp. 123-157.
Robillard, Didier de (2000): «Un probléme de linguistique variationniste en milieu
diglossique franco-créole: le ‘mot-outil’ la postposé dans les lectes romans á l’ile
Maurice. Diasystéme l continuum, frontiéres / contrastes? Vers des systémes
‘affinitaires’?», en Claudine Bavoux, Régine Dupuis y Jean-Michel Kasbarjan
(eds.), Le frangais dans sa variation: en hommage á Daniel Baggioni. Paris:
L’Harmattan, pp. 125-146.
Rodríguez-Ponga, Rafael (1996): «Islas Marianas», en Manuel Alvar (dir.): Manual
de dialectología hispánica. El español de América. Barcelona: Ariel, pp. 244-248.
Rottet, Kevin (2000): «Le lexique du franjáis louisianais et la notion de continuum
linguistique», en Daniéle Latín y Claude Poirjer (eds.), Contacts de langues et
identités culturelles. Québec: Les Presses de I’Université Laval, pp. 365-377.
Schwegler, Armin y Morton, Thomas (2003): «Vernacular Spanish in a microcosm:
Kateyano in El Palenque de San Basilio (Colombia)», en Revista Internacional de
Lingüística Iberoamericana 1,1, pp. 97-159.
Silva-Corvalán, Carmen (2000): «La situación del español en Estados Unidos», en
El español en el mundo. Anuario del Instituto Cervantes 2000. Madrid: Instituto
Cervantes / Plaza & Janés Editores / Círculo de Lectores, pp. 65-116.
Stavans, Ilán (2000): Spanglish para millones. Madrid: Casa de América.
— (2003): Spanglish: The Making of a New American Language. New York: Harper
Collins.
Thiam, N. (1994): «La variation sociolinguistique du code-mixte wolof-fran^ais á
Dakar: une premiére approche», enLangage etsociété 68, pp. 11-34.
Torres Torres, Antonio (2002): «Fronteras lingüísticas e interculturas en el mundo
hispánico», en Menene Gras Balaguer, Emma Martinell y Antonio Torres
Torres (eds. y coords.): Fronteras: lengua, cultura e identidad. Barcelona: Insti­
tuí Catalá de Cooperado Iberoamericana, pp. 358-374.
— (2005): «El español en los Estados Unidos como expresión de identidades mix­
tas», en Emma Martinell Gifre y Erla Erlendsdóthr (eds.): La conciencia
lingüística europea: Nuevas aportaciones de impresiones de viajeros. Barcelona:
PPU,pp. 93-110.
Wagner, Claudio (1996): «Chile», en Manuel Alvar (dir.): Manual de dialectología
hispánica. El español de América. Barcelona: Ariel, pp. 222-229.
Wenezoui, Martine (1988): «Entre langue coloniale et langue nationale: le franc-
sango des étudiants de Bangui», en Lengas 23, pp. 25-35.
— (1990): «Le franjáis en République centrafricaine: identification et intégration»,
en Andró Clas y Benoit B. Ouoba, Visages dufranjáis. Variétés lexicales de Tes-
pacefrancophone. Paris-London: AUPELF, John Libbey, pp. 97-100.
Capítulo 18

PLURILINGÜISMO Y CONTACTO DE LENGUAS


EN LA ROMANIA EUROPEA
9*
Francisco Fernández Reí
Universidad de Santiago de Compostela

1. Nacimiento y reconocimiento de nuevas lenguas románicas

Al analizar el estatus teórico y el valor ideológico del concepto de varia­


ción en la romanística, Bochmann (1985) afirmaba que el romanista se encon­
traba en una situación paradójica por no estar definido claramente su objeto de
investigación, las lenguas románicas. Preguntas no irrelevantes como cuántas
hay y cuáles son no tienen una respuesta exacta, porque desde la publicación
de la Grammatik de Diez de 1836-1843 nacieron nuevas lenguas al modificar­
se los criterios con que definirlas.
La importancia política del reconocimiento o no reconocimiento de las
lenguas se incrementó de modo imprevisto, por lo que en la romanística existe
actualmente un amplio espectro de variedades lingüísticas, sin que se salven
de la problemática las «grandes» lenguas románicas. Sin caer en la exhaustiví-
dad, enumeraba Bochmann casos litigiosos, agrupables en tres apartados muy
diferentes desde una perspectiva sociolingüistica y glotopolítica:

1. ° Lenguas o dialectos: a) el gallego, ¿dialecto del portugués o len­


gua autónoma?; b) el corso, ¿lengua o dialecto próximo al toscano?; c) el
friulano, ¿dialecto italiano, dialecto retorrománico o lengua?; d) el occitano,
¿lengua real, ficción del movimiento occitano o concepto que reúne un gru­
po de dialectos?; e) el sardo, ¿lengua o conjunto de dialectos italianos y/o
sardos?; f) el español de América, ¿dialectos del español o lenguas nacio­
nales?
2. ° Lenguas criollas con base francesa, portuguesa o española, antaño
descritas como dialectos o como «patois», pero que actualmente son lenguas
478 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

nacionales de estados africanos (Seychelles, Cabo Verde, Guiné-Bissau, S5o


Tomé) y aumentan en prestigio en las pequeñas Antillas (véase el capitulo 16).
°
3. Lenguas de creación muy reciente ante las cuales los lingüistas (¿de
momento?) adoptan una postura de rechazo, como sucede con la «lengua
véneta», con el «galo» de Bretaña y con la «lengua valenciana».

Lingüísticamente resulta prácticamente imposible definir lengua y dialecto


con criterios absolutamente válidos, porque lo que esencialmente define esos
conceptos son criterios extralingüísticos, entre los cuales ocupa un papel
relevante la conciencia de una comunidad de poseer un idioma propio, dife­
rente de sus vecinos, signo de identidad, que trata de mantener elaborándolo y
extendiendo su uso cuando se trata de idiomas minorizados.
En Lombardía y Apulia se hablan dialectos latinos mutuamente incom­
prensibles, con menos fenómenos en común entre si que los existentes entre
la lengua española y la portuguesa, pero se consideran dialectos italianos. El
noruego y el sueco son dos lenguas tan similares entre sí como los dialectos
alemanes de Turingia y Sajonia; y si se cruza en la región del Bajo Rin el
confín entre Alemania y Holanda, apenas se percibe diferencia lingüística, a
pesar de que el dialecto hablado al este del confín se considera alemán, y el
hablado en el este, holandés. Tras siglos de autónomo desarrollo político y
cultural, el español y el portugués se convirtieron en lenguas distintas, al igual
que el noruego y el sueco, el holandés y el alemán (Schlosser, 2001: 120).
Según Blanchet (1991: 89), cuando se trata de sistemas más o menos em­
parentados, no existe ningún criterio objetivo y neutro que permita identificar
un idioma y distinguirlo de otros. Solamente «la conscience linguistique et
autoglossonymique des locuteurs, plus encore que le degré d’intercompréhen-
sion, permet d’isoler démocratiquement un idiome. Qu’importe si la variation
est mathématiquement intime, la variation identitaire, elle, l’emporte».
Para establecer el mapa de las lenguas románicas actuales es importante
tener en cuenta nociones introducidas por Kloss como lengua distanciada y
lengua elaborada. Aquella se diferencia de otra por la distancia estructural,
caso del euskera respecto del castellano, mientras que la lengua elaborada
puede no estar muy distante lingüísticamente de otro idioma emparentado ya
estandarizado y oficializado; pero lo fundamental radica en que la comuni­
dad de hablantes la está transformando en lengua estándar en un proceso de
elaboración consciente, como ocurre con el gallego respecto del portugués o
con el corso, que lingüísticamente podría reducirse a una variedad del italiano
(Kloss, 1978; Muljaéic, 1986).
En teoría nada impide que cualquier dialecto se pueda convertir en una
nueva lengua estándar, si bien sus posibilidades disminuyen cuando la pobla­
ción es numéricamente pequeña y económicamente pobre, cuando el senti­
miento nacionalista es débil o inexistente y cuando la lengua dominante es una
PLURILINGÜISMO Y CONTACTO DE LENGUAS EN LA ROMANIA EUROPEA 479
lengua mundial, o por lo menos una lengua importante con pasado glorioso y
alto crecimiento cultural y económico (Muljacic, 1993: 90).
Cuando una comunidad declara lengua su idioma, tiene que reconocer
en lo que otros continúan denominando dialecto su principal signo de iden­
tidad colectivo, que eleva a categoría y dignidad de lengua procediendo a su
normalización. Como señala Bochmann (1992: 371-372), puede parecer una
actuación no científica aceptar sin réplica una decisión subjetiva, e incluso
aparentemente arbitraria; pero así nacieron nuevas lenguas románicas como el
gallego, el corso, el fríulano y el ladino dolomítico. De igual forma nacieron
todas las lenguas románicas «clásicas», cuando se difundió la conciencia de
que eran autónomas frente al latín y la comunidad de hablantes dio un nombre
particular a la lengua vulgar, que utilizó en la literatura y en documentos ad­
ministrativos y jurídicos. Se trata de un proceso que Marcellesi bautizó como
nacimiento-reconocimiento’, una lengua nace cuando se reconoce como tal y
se crean las posibilidades para su normalización.

2. Diglosia, dilaliu1 y macrodiglosia

Frente a la concepción de la diglosia de Ferguson y Fishman los sociolin-


güistas catalanes de la década de los sesenta no describen el plurilingüismo en
términos de distribución funcional de las lenguas, distribución consensuada
y estable, sino como situación de conflicto, de distribución desigual e inevi­
tablemente transitoria, con dos posibles salidas: sustitución de la lengua do­
minada o resistencia colectiva para su normalización. En Occitania, donde
se vivía una fase más avanzada del conflicto diglósico, con la sustitución del
dominado occitano en su fase final (el francitan), los investigadores se adhi­
rieron a ese modelo de la sociolingüística catalana, pero lo enriquecieron con
sus reflexiones sobre las representaciones sociolingüisticas (actitudes: estig-
matización, culpabilización, idealización, folclorización...) en el proceso de
dominio y evolución del conflicto (Boyer, 1997: 10-11).
En la actual Romanía europea hay diglosia en el sentido de Ferguson
en la Suiza italiana, donde la lengua estándar italiana se usa en público y en
la expresión escrita, mientras que el habla dialectal se utiliza en el dominio
privado (Dürmüller, 1997:27). La situación general es de diglosia conflictiva,
que tiende a la normalización (catalán en Cataluña) o a una cierta normaliza­
ción (gallego en Galicia), o bien a la plena sustitución por la pérdida extrema
de hablantes (el occitano en Francia).
Berruto (1995: 246) considera que la situación típica de la mayor parte
del área italorrománica es la dilalía, que se diferencia de la diglosia, funda­
1 Nota de los coordinadores: respetamos la acentuación del término dilalía, que con­
trasta con la más propia de! castellano, como en dislalia ("dificultad de articular tas palabras’).
480 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

mentalmente, porque el código A lo utiliza al menos una parte de la comuni­


dad, también en el habla conversacional. Además, a pesar de la claridad de la
distinción funcional de ámbitos de competencia de las lenguas Ay B, existen
usos y dominios en que de hecho se utilizan, siendo normal usar una u otra
variedad, alternativa o conjuntamente.
La oposición fergusoniana L(engua) (A)lta - L(engua) B(aja) se puede am­
pliar con un miembro transitorio, la L(engua) M(edia). Según Muljaíié (1999:
14-15), esta triada puede denominarse macrodiglosia y reservarse el antiguo
término diglosia (o bien el nuevo microdiglosia) para las diadas organizadas he-
gemónicamente: el veneciano, que todavía domina en algunas funciones sobre
sus dialectos, a su vez agrupados por su variedad ausbau regional, es al mismo
tiempo una lengua y un «dialecto» de la lengua ausbau italiana.
Macrodiglósica es la actual situación del catalán en la tríada formada por
un dialecto catalán X y español, entendiendo por catalán y español las respec­
tivas lenguas elaboradas y no las lenguas distanciadas (Muljacic, 1998: 881).
El concepto de macrodiglosia acuñado por Trumper (1977) para caracterizar
situaciones italianas como la del Véneto y la de la Campania, es semejante al
de doble diglosia superpuesta con que Fasold (1987: 45) caracterizó la situa­
ción de Tanzania, donde el swahili es LB respecto del inglés LA, pero LA para
las hablas vernáculas.

3. Situación lingüística de la Península Ibérica

3.1. Estatus legal de las lenguas de España

La Constitución Española de 1978 no reconoce la existencia de minorías


como tales. El art 2 habla de «nacionalidades» y «regiones», que tienen derecho a
la autonomía en el marco de la unidad indisoluble de la nación española.
El art. 3 establece un plurilingüismo desigual, ya que obliga a todos los
españoles a conocer la lengua castellana, por ser oficial del Estado, lengua
que todos tienen derecho a usar en todo el territorio; pero la Constitución no
obliga a conocer las lenguas cooficiales establecidas en el Estatuto de seis
Comunidades Autónomas: el gallego en el art. 5.2 del Estatuto de Galicia
(1981); el catalán en el art. 3.2. del Estatuto de Cataluña (1979), en el art.
3 del Estatuto de las Islas Baleares (1983) y en el art. 7.1. del Estatuto del
País Valenciano (1982), en este caso con la denominación de valenciano;
el euskera en el art. 6.1. del Estatuto del País Vasco (1979) y en el art. 9.2.
del Régimen Foral de Navarra (1982), en este caso con la denominación
de vascuence (y solo en las zonas vascohabl antes). En el texto del nuevo
Estatuto de Cataluña (aprobado en 2006 en el Congreso de los Diputados
y en el Senado) en su art. 6.2 se establece el deber de conocer el catalán
PLURILINGÜISMO Y CONTACTO DE LENGUAS EN LA ROMANIA EUROPEA 481

(«Totes les persones tenen el dret d’utilitzar les dues llengües oficiáis i els
ciutadans de Catalunya tenen el deure de conéixer-les»).
Es bien particular el caso del arañes: oficial desde 1990 gracias a un
Estatuí Especian d’Aran, ve reafirmada su oficialidad en el Estatuto de Ca­
taluña de 2006 (art. 65). En cambio, otras lenguas minorizadas disfrutan de
mayor o menor protección legal, pero no se consideran oficiales en sus res­
pectivos Estatutos autonómicos.
Así, el art. 7 del Estatuto de Aragón (1982) protege las «diversas moda­
lidades lingüísticas de Aragón como elementos integrantes de su patrimonio
cultural e histórico», texto que en el art. 7 del Estatuto reformado de 1996 se
sustituyó por el siguiente: «Las lenguas y modalidades lingüísticas propias de
Aragón gozarán de protección. Se garantizará su enseñanza y el derecho de
los hablantes en la forma que establezca una Ley de Cortes de Aragón para las
zonas de utilización predominante de aquellas».
En el Estatuto del Principado de Asturias (1981) la protección afecta al
bable, «respetando, en todo caso, las variedades locales y la voluntariedad de
su aprendizaje» (art. 4); pero el castellano es la única lengua oficial, sin que
en la reforma de 1999 se cambiase dicho artículo. La denominación bable
parece referirse tanto a las «modalidades» de la lengua asturiana como a las
del gallego oriental que se habla en Asturias.
El Estatuto reformado de Castilla y León (1999) no hace referencia a
las hablas asturleonesas, vivas en el norte de León y en La Cabrera, ni al
portugués de Alamedilla y La Bouza (Salamanca). Sin embargo, contempla la
protección de la «lengua gallega y las modalidades lingüísticas en los lugares
[en] que habitualmente se utilicen» (art. 4.1). Esta declaración formal no pro­
dujo ninguna medida especial ni efectiva de protección, salvo la introducción
simbólica en 2002 del gallego en los centros de enseñanza del Bierzo, una
hora semanal y optativa.
En el Estatuto de Extremadura (1983) no se protege el portugués de Olivenza
y de otros lugares fronterizos ni las hablas galaico-portuguesas del valle de Xáli-
ma (Cáceres), aunque estas últimas cuentan con cierta tutela desde 2001 por un
decreto de la Consejería de Cultura de la Junta de Extremadura. En el Estatuto de
Murcia (1982) no se protege el catalán del Carxe. Tampoco se contempla medida
alguna de protección para el tamazight de Melilla o el árabe de Ceuta.

3.2. Gallego

3.2.1. Extensión territorial y lengua inicial

La lengua gallega se habla en Galicia, con una población de 2,7 millo­


nes, y en una franja que comprende el extremo occidental del Principado de
482 manual de LINGÜÍSTICA románica

>C/ r\

„S Francia

España

|fl] Galego Q1 Portugués de Alamedilfa


^Portugués RS Aragonés Q] 2 «Galega» do val do Ellas
Asturiano Catalán 3 Port. de Codillo e da franxa de Alcántara
E¿^M¡randés [jJjjAranés Q 4 Portugués do Olivenza
| jCasielán 5 Barranqueño

Mapa 18.1. Lenguas de la Península Ibérica (extraído de Fernández Reí / Santamarías,


1999:505)

Asturias, el occidente de la provincia de León y un área reducida del NO de la


provincia de Zamora (mapa 18.1). Dámaso Alonso acuñó la etiqueta de gallego
exterior para estas variedades, si bien hoy tiende a usarse la denominación
galego estremelro para denominar el habla de esa franja con más de 70.000
habitantes.
En los municipios de Valverde del Fresno, Eljas y San Martín de Trevejo
(Cáceres), con unos 5000 habitantes, existen hablas esencialmente gallegas,
resultado de repoblaciones medievales (Cintra, 1959: 535-536). Los «glotó-
PLURILINGÜISMO Y CONTACTO DE LENGUAS EN LA ROMANIA EUROPEA 483
nimos» (y gentilicios) valverdeiru, lagarteiru y matiega designan las respec­
tivas hablas, que, pese a sus diferencias, se sienten como variedades de un
mismo «dialecto». Según Gargallo (2000: 54), espontáneamente los hablantes
no suelen usar la denom inacón de portugués, a pesar de saberse vecinos de
Portugal, ni la de gallego o galego, «aun siendo muchos de ellos bien sensi­
bles a una afinidad intuitiva con lo gallego»? Sobre su adscripción lingüística
hay hablantes que consideran que se trata de «un chapurreado de fronteira,
unha mestura entre (galego) portugués, leonés e castelán», o bien de una va­
riedad gallega o estrechamente emparentada con el gallego, pero también hay
quien considera que es mezcla de gallego o portugués con asturiano (Costas,
1999: 102).
En Galicia la población que tiene como primera lengua el gallego es
bilingüe (gallego-castellano), pero con grados de competencia en la lengua
segunda. Teniendo esto en cuenta, las cifras globales sobre lengua inicial
transmitida familiarmente son las siguientes:
:i3j

Lengua inicial Jna


c?
Gallego 62,4% ro-
Castellano 25,6%
Ambas 11,4%
Otras 0,6%

Fuente: A/SG (1994; 39),

Los territorios de habla gallega de Asturias, León y Zamora, que se in­


corporaron muy parcialmente al despertar idiomático que desde mediados del
siglo xix hubo en Galicia, tienen escaso reconocimiento legal y una protec­
ción más bien simbólica (Fernández Rei, 2003: 392-400), lo que explica que
los datos sobre reproducción idiomática y uso sean peores que los que se re­
gistran en Galicia. En el siguiente cuadro pueden verse cifras globales sobre
lengua materna extraídas de Rubal et al. (1992:48-51), a partir de una muestra
de alumnos de enseñanza primaria y media (en Zamora solo primaria):

Lengua inicial
Asturias León Zamora
Castellano 41,66% 71,86% 14,13%
Gallego 57,1% 26,3% 85,7%
Otras 2,23% 1,73% 0%

2. Sobre la situación de estas hablas vid. Costas González (1999: 98-105), y sobre su
relación con el gallego y el portugués vid. Gargallo (2000), Costas (2000) y Fernández Rei
(2000).
484 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

En todo el dominio lingüístico se registra un retroceso del gallego como


lengua inicial y un retroceso de su uso, pero también se perciben indicios
positivos, como es la actitud favorable a la conservación de la lengua como
elemento simbólico en Galicia, lo que es menos acusado en las zonas del
«galego estremeiro». A esto se suma el que un alto índice de gallegos declare
poseer una buena competencia en las diferentes destrezas lingüísticas, lo cual
es favorecido por la escasa distancia interlingüística entre las dos lenguas en
contacto, que permite un fácil aprendizaje del otro sistema. Según el MSG
(1994:79), en Galicia el gallego lo entiende el 99,4% de la población, lo habla
el 97,9%, lo lee el 40,1% y lo escribe el 22,2%.
La situación en Galicia puede considerarse macrodiglósica (o de doble
diglosia superpuesta) con esta tríada: gallego popular con sus variedades lo­
cales (LB), con escaso prestigio social tanto para los propios hablantes como
para quien usa un gallego «urbano» aprendido; gallego estándar (LM), va­
riedad prestigiada para quien usa el gallego popular y para los neohablantes,
y con cierto prestigio para los castellanohablantes, porque esa variedad se
asocia a lo «urbano» y no a lo «rural»; y la variedad del castellano de Galicia
(LA), que es realmente la lengua de prestigio para la mayoría de la población.
La situación del gallego en Asturias, León y Zamora es de diglosia conflictiva,
en acelerado proceso de sustitución lingüística, sobre todo en León.

3.2.2. Política lingüística

El Parlamento gallego aprobó en 1983 una Ley de Normalización Lin­


güística (LNL) que desarrolla el art. 5.3 del Estatuto, y establece que los po­
deres públicos de Galicia «garantizarán el uso normal y oficial de los dos
idiomas y potenciarán el empleo del gallego en todos los planos de la vida
pública, cultural e informativa, y dispondrán de los medios necesarios para
facilitar su conocimiento».
Esta ley supuso un considerable avance en el terreno legal e institucional,
si bien se registran limitaciones debido a la falta de claridad de los sucesivos
gobiernos autónomos en los objetivos alcanzables y en los medios utilizados.
Desde 1983 una Dirección General de Política Lingüística se encarga de la
planificación y el control de las medidas tendentes a cumplir los objetivos de
la LNL. No se cumplieron esas aspiraciones, entre otras razones, porque dicha
Dirección fue concebida como un departamento de la Consejería de Educa­
ción con escasas posibilidades de actuación fuera del ámbito educativo, que
sin duda es el más galleguizado.
Según Monteagudo/Bouzada (2002: 87-92), las principales acciones
desarrolladas por la administración autonómica para potenciar el gallego
fueron: 1) La enseñanza del/en gallego, a través del sistema educativo; 2)
Medios públicos autonómicos en gallego; 3) Creación en 1984 de la Compa-
PLURILINGÜISMO Y CONTACTO DE LENGUAS EN LA ROMANIA EUROPEA 485
nía de Radio y Televisión Gallega; 3) Lengua de la administración autonómi­
ca; 4) Cursos de formación: capacitación lecto-escritora, fundamentalmente
de los trabajadores públicos; 5) Investigación científica del idioma; 6) Cam­
pañas de promoción; 7) Creación de servicios o equipos de normalización
lingüística en entidades y organismos públicos y privados; 8) Subvenciones
y ayudas a empresas y asociaciones; 9) Subvenciones para la promoción de
la edición del libro en gallego; 10) Subvenciones a medios de comunicación
privados.
La institucionalización de la lengua gallega, las acciones de los poderes
autonómicos en su promoción, su uso casi generalizado en determinados do­
minios, su uso hegemónico en el Parlamento de Galicia y en otras institucio­
nes y la defensa inequívoca de un grupo nada despreciable (e incluso elitista)
de la cultura gallega hizo retroceder notablemente el autoodio de treinta años
atrás (Monteagudo/Bouzada, 2002: 211-213).
En septiembre de 2004 el Parlamento de Galicia aprobó el Plan General
de Normalización de la Lengua Gallega, con grandes novedades respecto de la
tradición política de la Xunta, como son las medidas relativas al galego estre-
meiro, la referencia a la necesidad de incorporar a los inmigrantes al gallego
o lograr que el carácter plurilingüe del Estado español se reconozca como
natural en la práctica de la administración periférica del Estado. En 2005 se
transformó la Dirección General de Política Lingüística en una Secretaría
General (adscrita a Presidencia), que es la encargada de aplicar ese Plan de
Normalización que contribuya a erradicar prejuicios sobre el idioma y a frenar
la alarmante pérdida en la transmisión generacional.

3.3. Catalán

3.3.1. Geografía, demografía y vitalidad etnolingüística

El territorio de lengua catalana comprende las comunidades autónomas


españolas de Cataluña, País Valenciano e Islas Baleares; una franja en la zona
oriental de Aragón y la zona del Carxe (Murcia); el principado de Andorra, el
departamento francés de los Pirineos Orientales y la ciudad italiana de 1’Alguer
en Cerdeña. La vitalidad etnolingüística es diferente según el territorio en el
que se habla dicha lengua.
Aunque se utiliza la denominación de «Países Catalanes» —Paisos Ca-
talans— (o «países de lengua catalana»), no existe un nombre único acepta­
do mayoritariamente para designar ese amplio dominio lingüístico, como no
existe un «glotónimo» unificado, lo que indica ausencia de unidad simbólica.
En el País Valenciano y Baleares es frecuente usar los términos valenciano y
mallorquín, respectivamente. En 1990, el 50% de los valencianos consideraba
486 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

que su habla formaba parte del conjunto del catalán, mientras para el 42% se
trataba de una lengua independiente (Boix, 1999: 219).
El catalán cuenta con casi 7 millones de hablantes en España, a los que hay
que sumar decenas de miles en el Rosellón francés (Cataluña Norte), Andorra
y l’Alguer. Según datos del censo lingüístico de 2001, en Cataluña, de un total
de 6.215.281 habitantes, con más de 2 años, 4.630.640 podían hablar catalán
(74,5%), que era la primera lengua de solo el 48,8%. En las Baleares, tres
cuartas partes de los 800.000 habitantes hablan catalán, y en la Comunidad de
Valencia, el 40 % de los 4.100.000 habitantes (Plasseraud, 2005: 27).

3.3.2. El catalán de Cataluña

El Estatuto autonómico de 1979 y la Llei de normalització lingüística


de 1983 (reelaborada como Llei de política lingüística en 1998) posibilitaron
introducir el catalán en todos los ámbitos elevados (escuela, medios de comu­
nicación, administración, ciencia, etc.). En este proceso de recatalanización el
mayor problema lo plantean los grandes grupos de emigrantes, antes de otras
regiones de España y ahora también del extranjero, que constituyen una gran
parte de la población en los núcleos industriales (Pockl et al., 2004: 213).
Según Puígdevall (Dell’Áquila et al., 2004: 292-393), la situación de los
catalanohablantes en Cataluña se caracteriza por un bilingüismo desequilibrado
castellano/catalán en zonas urbanas (especialmente en Barcelona y su cin­
turón industrial) y catalán/castellano en el resto de la comunidad. El catalán
goza de gran prestigio porque es lengua casi exclusiva de la administración
autonómica y de la política, así como por su relación con actividades en secto­
res modernos y prestigiosos. Tiende a usarse en situaciones oficiales y forma­
les (administración, sistema educativo, etc.) y como lengua de comunicación
entre amigos y familiares; pero en situaciones informales se ha detectado una
cierta disminución del uso del catalán, especialmente en la interacción con
castellanohablanies, a pesar de que las estadísticas indiquen una comprensión
cada vez más amplía del catalán por parte de estos. Casi toda la población
de lengua catalana tiene una elevada competencia en castellano, aunque re­
cientemente, fuera de las grandes ciudades, se detecta una disminución de la
competencia lingüística en castellano por parte de los más jóvenes.
Por lo que respecta a los hispanohablantes de Cataluña, Puigdevall se­
ñala que «el catalán goza generalmente de gran prestigio, al ser asociado con
las clases sociales más favorecidas —medias y medias altas— y a activida­
des económicas mejor remuneradas. La competencia pasiva del catalán entre
hispanohablantes es cada día más alta, sin que esto tenga una repercusión
sustancial en el uso del catalán, ya que el castellano sigue siendo la lengua
principal de sus relaciones cotidianas». Las clases sociales altas, sobre todo la
burguesía industrial tradicional barcelonesa, hablan normalmente en castella-
PLURILINGÜISMO Y CONTACTO DE LENGUAS EN LA ROMANIA EUROPEA 487
no, aunque tienen total competencia en catalán, mientras que cada día hay más
profesionales que usan el castellano como lengua habitual de trabajo. Las clases
bajas hablan normalmente en castellano (lengua B), pero consideran el catalán
(lengua A) prestigioso y útil, sobre todo para encontrar trabajo o mejorarlo.
En la década de 1980 las encuestas mostraban de modo claro que en Ca­
taluña se había frenado el proceso de sustitución del catalán por el castellano,
lo que no quiere decir que aquel esté salvado. Desde hace años la política
lingüística tiene entre sus metas convertir el catalán en lengua prioritaria, y no
solo cooficial, sobre todo en la sociedad civil. No es un objetivo fácil, porque
el estado de las representaciones (y de las ideologías) sociolingüísticas está
lejos de estabilizarse a favor del catalán (Boyer, 1991:134).
3.3.3. El catalán del País Valenciano

En esta comunidad existe rechazo, por motivos políticos, a la asimilación


con el modelo lingüístico catalán asociado a Barcelona, lo que explica que
muchos valencianos se refieran a una Uengua valenciana, distinta de la cata­
lana, pese a tratarse de variedades lingüísticas con diferencias relativamente
insignificantes, que afectan especialmente a la pronunciación y en parte a la
morfología verbal. Se trata de un ejemplo de «un uso prácticamente sólo polí-
tico/ideológico del concepto lengua» (Póckl et al, 2004: 213).
En el País Valenciano existen dos áreas idiomáticas, una tradicionalmente
catalanohablante, que incluye la zona norte, toda la franja litoral y el sur; y un
área de lengua castellana en la zona montañosa central y occidental, así como
en el extremo meridional. Aquella, más poblada y rica, sufrió un proceso de
castellanización lingüística por la presión de la lengua oficial y la inmigración
desde áreas de lengua castellana, proceso intenso en áreas urbanas como las de
Alicante y Valencia, lo cual explica que actualmente la zona catalanohablante
presente diferencias territoriales notables entre unas comarcas con altos ín­
dices de conservación del catalán y otras en las que el proceso de sustitución
está muy avanzado (Vila, 2000: 178).
A cada área 1 ingüística corresponde un modelo lingüístico escolar. Aunque
la enseñanza del valenciano es, en principio, obligatoria en todos los niveles
educativos, según Vila (2000: 178-179), «una ínterpretació molt generosa de
la normativa ha convertit aquest ensenyament en práctícament opcional a la
zona castellanoparlant», donde el sistema escolar funciona íntegramente en
castellano. En la zona de lengua catalana coexisten varios modelos, con un
sistema de lineas lingüísticas en función de la primera lengua del alumnado.
Mientras en Cataluña los catalanohablantes se concentran en las catego­
rías sociales superiores y medias (urbanas y rurales), en el País Valenciano se
concentran en las clases medias y bajas. En estos dominios el catalán sufre
actitudes y prejuicios negativos (autoodio) que contribuyen a su sustitución
(Boix etal., 1997: 1298).
488 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

3.3.4. El catalán de Aragón

Desde los Pirineos hasta la confluencia con Cataluña y el País Valenciano


se extiende el catalán de Aragón en un territorio en el que viven cerca de
50.000 personas. Es la Franja de Ponent, vista desde el exterior como parte
del área catalanohablante, o bien la Franja Oriental, vista como periferia
administrativa aragonesa y dotada de una singularidad lingüística (Gargallo,
1999a: 243).
En ese dominio fronterizo la situación es de diglosia funcional (o de bi­
lingüismo social), con variedades vernáculas usadas oral y familiarmente y
con el castellano como lengua de la expresión escrita y de ámbitos como la
asistencia sanitaria o la iglesia. Tiende a evitarse el término catalán para de­
signar el habla propia, pues se prefieren denominaciones locales (tamaritá,
fragatí, maellá, etc.) o variantes del tipo léxico chapurreado (xapurriat, xam~
purreat, chapurriau). Existe una oposición mayorítaria tanto a una enseñanza
obligatoria del catalán como a la coóficialidad de esta lengua con el castellano
(Martín/Fort, 1996: 302-303).
Igual que hace 20 años, la escuela en la Franja de Aragón funciona en
castellano, a veces con maestros de regiones monolingües de habla castellana.
En enero de 1985 se estableció la enseñanza optativa del catalán, sin validez
académica: en el curso 1999-2000 más del 90% del alumnado de primaria
cursaba catalán y más del 60% de secundaria (Vila, 2000:176-177).

3.4. Aranés

Encrucijada lingüistica, orográfica y administrativa, el Valle de Arán


(Lérida/Lleida) es el único territorio oficialmente trilingüe del Estado español,
pues en esa zona pirenaica son oficiales el castellano, el catalán y el aranés,
variedad del gascón que pertenece al sistema lingüístico occitano. Dicha
variedad pirenaica posee actualmente mayor vitalidad que las de la Occítania
francesa y un estatus legal inexistente para las hablas occitanas de Francia
(Gargallo, 1999¿: 319-320). Actualmente habitan el valle unas 8000 personas,
con un alto porcentaje de hablantes de aranés (en tomo al 60%, según datos
de Schlosser, 2001: 122).
Según Puigdevall (Dell’Aquila et al., 2004: 294), la situación actual es
de «bilingüismo aranés/castellano, con un conocimiento bastante extendido
del catalán, y el francés como principal lengua extranjera. De todos modos, el
castellano es usado cada día más como lengua familiar, con dilalía aranés/cas­
tellano, al ser las parejas hispanohablantes las que muestran un mayor índice
de natalidad». Desde hace pocos años aumenta el prestigio del catalán por ser
lengua importante en la educación.
PLURILINGÜISMO Y CONTACTO DE LENGUAS EN LA ROMANIA EUROPEA 489
La mayoría de los habitantes del valle entienden el aranés, hablado
habitualmente por quienes lo tienen como lengua materna. Esta es mayoritaria
en los pueblos pequeños, si bien menos usada en centros urbanos como la
capital Viella (Vielha), donde solo la mitad de la población suele hablarlo. El
aranés tiene funciones de lengua A porque se usa en la administración local,
en las relaciones con la administración autónoma catalana y como lengua
vehicular de la enseñanza. El castellano es la lengua de prestigio con todos los
usos posibles, mientras que el catalán es lengua usada por la administración, la
escuela, la religión y en los servicios dependientes de la Generalitat como la
sanidad, si bien no puede considerarse que ocupe una posición intermedia por
tratarse de «una lengua instrumental de relación con los catalanes y, aunque
es comprendida por una parte importante de la población, no es utilizada ha­
bitualmente» (Dell’Áquila et al., 2004: 293).
El francés fue lengua importante en el pasado, especialmente en la reli­
gión, cuando la administración eclesiástica del valle dependía de la diócesis
de Comminges. Actualmente es una lengua instrumental para relacionarse con
turistas franceses.

3.5. Asturiano y mirandés

El asturiano, también denominado leonés atendiendo a su primitiva ex­


tensión por el antiguo reino de León, es utilizado activa y/o receptivamente en
sus diversas variedades por unas 600.000 personas en las provincias españolas
de Asturias, León y Zamora, así como en los concejos portugueses de Miranda
do Douro y Vimioso.3 Existen restos en zonas de Salamanca y Extremadura, a
la vez que sus rasgos se extienden por Cantabria (Metzeltin, 2004: 93).

3.5.1. Situación del asturiano

D'Andrés (1998:46-49) critica que lingüistas, especialmente de escuelas


muy ligadas al castellanocentrismo heredero de Menéndez Pidal, no se atre­
van a otorgarles al asturiano y al aragonés la categoría concedida al gallego
o al castellano. No se consideran dialectos a secas ni lenguas, sino dialectos
constitutivos, dialectos históricos o variedades lingüísticas del español.4

3. Según Alves (1999: 8), se habla mirandés en los lugares del concejo de Miranda do
Douro (salvo en las parroquias de Atenor y de la ciudad de Miranda) y en parroquias del conce­
jo de Vimioso (Vitar Seco, Angueira y Ca<,'areihos).
4. Para Martínez Álvarez (1996:119-120) las hablas asturianas son «una variedad local
del español, una desviación válida sólo para relaciones de corto alcance, “para andar por casa".
Carecen de rasgos dialectales suficientes, en cantidad y calidad, para establecer con ellos una
modalidad románica totalmente autónoma repecto del español».
490 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

Según D’Andrés (2002a: 78), en Asturias coexisten dos lenguas en un


mismo espacio social (castellano y asturiano, o gallego-asturiano en su caso).
Hay unilingües castellanos, que solo saben hablar castellano, y bilingües, que
hablan castellano y asturiano (en su caso gallego-asturiano). Los bilingües de
castellano y asturiano, unos 450.000, están entre la gente que tiene el asturiano
como lengua materna. El castellanohablante materno que aprende asturiano
responde a un fenómeno raro propio de los últimos 25 años.
La situación asturiana es de bilingüismo socialmente desequilibrado, con
el asturiano (en su caso, el gallego) como lengua B, usada por campesinos,
pescadores, mineros y trabajadores en general. El desprestigio en que vive el
asturiano (y el gallego) hace que se vaya deteriorando su estructura lingüística
y su personalidad glotológica.
Del contacto de asturiano y castellano surgió un híbrido lingüístico que se
conoce como amestáu, «una realidá tan omnipresente, que nun se pue pescan-
ciar la situación sociollingüistica d’Asturies sin tenelu en cuenta. De fechu, ye
mui posible que la mayor parte de los actuales falantes d’asturianu lo seyan
d'amestáu» (D’Andrés, 20026: 23).
En 1998 el Parlamento asturiano aprobó la Ley de Uso y Promoción del
Bable/Asturiano, que en el art. 1 se refiere a la protección y enseñanza del
bable!asturiano, considerado «lengua tradicional de Asturias», y en el art. 2 se
refiere al gallego/asturiano, que será protegido «en las zonas en las que tiene
carácter de modalidad lingüística propia». Según D’Andrés (2002a: 88), esta
ley es, «nun hai dulda, la formulación Ilegal más avanzada qu’enxamás tuvo
la Ilingua asturiana, y coles sos llimitaciones evidentes, podría equivalir na
práutica a una cooficialidá encubierta si hubiese voluntá de cumplila».
Para Llera / San Martín (2003: 334), en la última década el asturiano
retrocedió tanto en la reproducción intergeneracional como en la visibilidad
social, usos, hábitos y consumos culturales. Fue «una década de estancamien­
to de las demandas y de frustración social. Una regresión, además, a un ritmo
acelerado, que, de no atajarse pronto, hará peligrar la supervivencia del astu­
riano a medio plazo».
En las provincias de León, Zamora y Salamanca se habla leonés (o as­
turiano) en zonas tradicionalmente aisladas y deprimidas, por lo que carece
del prestigio necesario para conservarse como signo identitario, y de ahí su
degeneración. Mientras en las comarcas donde ha avanzado poco la degrada­
ción «se percibe el dialecto como un código unitario y distinto, e incluso suele
dársele un nombre (pasuezu en Babia y Laciana, pachuecu en San Ciprián de
Sanabria, charro en la zona de Villafranca del Bierzo [síc]), en las otras el ha­
blante cree estar usando un castellano deformado y no una variedad distinta»
(Borrego, 1996: 141).
PLUR1LJNGÜJSMO Y CONTACTO DE LENGUAS EN LA ROMANIA EUROPEA 491

3.5.2. Mirandés

Para Ferreira (1999: 134), el mirandés es «um conjunto de dialectos de


transido entre o portugués e o asturoleonés, A grande maioria das suas carac­
terísticas encontram-se também no portugués transmontano, ou no galego, ou
no asturo-Ieonés, no castelhano —em urna ou varias destas línguas— sendo
a combinado de traeos de urnas e de outras que dá ao mirandés a sua fei?ao
especial». Se trata de la única lengua minoritaria, históricamente implantada,
con cierta extensión territorial en Portugal.
En la ciudad de Miranda, donde el mirandés es residual, el portugués
convive con el castellano, idioma que se considera extranjero y que se usa en
intercambios verbales con interlocutores españoles, especialmente en la acti­
vidad comercial. En la Tierra de Miranda el portugués es lengua A, reconocido
como lengua nacional común, y el mirandés es lengua B, usado en interac­
ciones verbales informales y familiares, que se asume como símbolo de una
identidad que individualiza a los mirandeses frente a los demás portugueses
(Martins, 2005: 82-83).
La situación actual del mirandés es de preextinción, sustituido por el
portugués, lengua del progreso social. En las comunidades rurales los niños
escuchan hablar en mirandés a sus abuelos y padres, por lo que tienen conoci­
miento, al menos pasivo, del habla local que ellos no usan de modo activo. A
finales del siglo xx hubo tímidos intentos de recualificación simbólica del mi­
randés; en este sentido cabe destacar la ley 7/99 de 29 de enero, por la que se
reconocen legaimente los derechos lingüísticos de los mirandeses, con efectos
a nivel de la enseñanza (Martins, 2005: 84-85).
El número de hablantes del mirandés es de 15.000 personas (Euromosaic,
1996:69).

3.6. Aragonés

Los hablantes de aragonés se concentran, fundamentalmente, en la pro­


vincia de Huesca, donde en 1981 era usado por 25.464 personas, mientras que
en la provincia de Zaragoza eran 3532 (la mayoría en la zona de La Galligue-
ra), y en la provincia de Teruel, 481 (Nagore, 1999: 181).
En los valles pirenaicos, donde se conserva un tipo de aragonés más puro
y con modalidades dialectales muy caracterizadas y diferenciadas de las ve­
cinas, existe una conciencia lingüística localista bastante enraizada, que se
manifiesta en denominaciones generalizadas para cada habla local (ansotano,
cheso, panticuto, belsetán, chistabín, etc.). Según Nagore (1999: 182), prácti­
camente no existió identificación entre cada una de estas modalidades geográ­
ficas y la lengua aragonesa, pues popularmente se veían como hechos aislados
492 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

propios de cada valle; y solo muy recientemente se relacionan con un conjunto


más amplio, el aragonés, y con reservas.
En las zonas prepirenaicas y el Somontano, donde el aragonés está más
igualado y más castellanizado, se registra una conciencia generalizada de po­
seer una forma propia de hablar «del país», tanto más cerrada cuanto más
montañesa. En todas estas zonas se relaciona más fácilmente el modo propio
de hablar con el aragonés (con esta denominación o con la de fabla aragone­
sa, o bien fabla), de modo que ese reconocimiento supone primero una iden­
tificación lingüística y después también una identificación que no existía hace
varias décadas (Nagore, 1999: 182).
Hay lingüistas que consideran que el aragonés es un dialecto histórico
del español y que no existe una lengua aragonesa, que podría hablarse de un
diasistema de hablas «aragonesas», pero no de un sistema aragonés. Otros
consideran que el aragonés es una lengua románica (re)emergente, con moda­
lidades vivas en el Pirineo y con un código de reciente elaboración, el aragonés
común o literario (Fernández Rei, 1999: 62-64). Este aragonés encontró am­
plia aceptación, pese a las limitaciones sociopolíticas de la fabla aragonesa,
secularmente desprestigiada y en muy avanzado proceso de sustitución por
parte del castellano. No obstante, se observa que «entre ros escritora 1'aragonés
común ye cuasi nomás usau por os neofablans, mientras que os que tienen
como fabla materna F aragonés en una determinada forma dialeutal fan servir
(cuasi) sólo ixa tamién en a escritura, d’alcuerdo, ixo sí, con as normas gráfi­
cas d’a koiné» (Quintana, 1999: 41).
En marzo de 1999 se aprobó la Ley de Patrimonio Cultural Aragonés, que
en su art. 4 afirma que «el aragonés y el catalán, lenguas minoritarias de Aragón,
en cuyo ámbito están comprendidas las diversas modalidades lingüísticas, son
una riqueza cultural propia», y serán protegidas por la Administración. En las
disposiciones finales se establece que una Ley de lenguas de Aragón propondrá el
marco jurídico específico para regular la cooficialidad de las dos lenguas propias
de la comunidad (Castañer, 2005:42; Nagore, 2005:190).

4. Situación lingüística de Francia

4.1. Mapa de las lenguas de Francia

Las lenguas históricas de Francia diferentes del francés son el alemán


de Alsacia y Lorena, el vasco, el bretón, el catalán, el corso, el flamenco, el
francoprovenzal y el occitano (mapa 18.2). Existe un movimiento social que
reivindica las lenguas de oíl, dialectos del francés que resistieron la estandari­
zación de la lengua nacional (valón, picardo, normando, galó, poitevino, etc.).
Algunas lenguas territoriales se benefician del estatus que tienen al otro lado
PLURILINGÜISMO Y CONTACTO DE LENGUAS EN LA ROMANÍA EUROPEA 493

Mapa 18.2. Lenguas de Francia y Bélgica (extraído de Fernández Rei / Santamarina,


1999:506)

de la frontera, como el vasco y el catalán, cooficiales en España; y lo mismo


el alemán de Alsacia y Lorena o el flamenco, que es oficial en Bélgica. Otras
como el bretón y el corso se sostienen por una vigorosa conciencia regional,
494 MANUAL DE LINGÜISTICA ROMÁNICA

mientras que el occitano, que creó en el siglo x» una de las literaturas funda­
doras de la civilización europea, está muy amenazado en su existencia por
la extensión de su territorio y la disparidad de las políticas regionales de que
depende (Plasseraud, 2005:24). Además, en Francia hay lenguas no territoria-
lizadas, como el cíngaro, y desterritorializadas, particularmente el tamazight
y el árabe, y lenguas europeas como el portugués, que con 846.499 individuos
(censo de 1989) era la mayor comunidad extranjera desde 1975 (Marcellessi/
Laroussi, 1997: 1178-1183).
Según la encuesta Familia del censo de 1999, en Francia había 938.000
hablantes adultos de árabe y 591.000 de portugués. La práctica de las deno­
minadas lenguas regionales está menos extendida, pero sobrepasa el nivel de
la transmisión familiar. El alemán de Alsacia tiene unos 548.000 hablantes
adultos; el occitano, 526.000; el bretón, 304.000; las lenguas de oíl, 204.000;
el catalán, 132.000; el corso, 122.000; el alemán de Lorena, 78.000; y el
vasco, 44.000 (Héran et al., 2002: 4).
La Ley Deixonne de 1951 autorizó la enseñanza del bretón, el vasco, el
occitano y el catalán en la escuela pública. Solo se admitían sistemas lingüísti­
cos que no eran parte de la lengua oficial de un país extranjero, lo que explica
la exclusión de lenguas consideradas alógenas (el corso se consideraba italia­
no; el alsaciano, alemán; y el flamenco, neerlandés). El espíritu de esta ley se
modificó al admitirse en 1974 el corso entre las lenguas regionales (Marce-
llessi/Laroussi, 1997: 1174), y en la década de 1980 el tahitiano, los criollos
de Guadalupe, Martinica, Guayana y Reunión, el galo de Bretaña oriental, las
lenguas polinesias y el canaco de Nueva Caledonia. Otras lenguas (franco­
provenzal, flamenco, alemán de Alsacia y Mosela, picardo, etc.) fueron reco­
nociéndose como hablas o dialectos locales (Alén/Valcárcel, 2001: 37).

4.2. A LA BÚSQUEDA DEL UNILINGÜ1SMO

Según Boyer (2003: 24-26), la ideología lingüística de la historia del


Estado nacional francés es la búsqueda del unilingüismo (o unificación lin­
güística), un proceso que se inicia con la Monarquía y que se acelera tras la
Revolución de 1778. Se trata de una dominación lingüística en distintas fases
que, desde un plurilingüismo efectivo, creó un espacio de casi monolingüismo
efectivo, pasando por varios estados de multidiglosia. Con la Revolución se
promovió el francés como única lengua nacional, que tendrá su expresión
más rotunda a finales del siglo xx con la inscripción en la Constitución de la
República, con ocasión de su revisión de 1992 (por la ratificación del tratado
de Maastrich), de la frase: «La lengua de la República es el francés»; lo que
obstaculizaría la firma por Francia de la Carta Europea de las lenguas regio-
nales y minoritarias.
PLURILINGÜISMO Y CONTACTO DE LENGUAS EN LA ROMANIA EUROPEA 495
La Revolución Francesa es el momento clave de la legitimación de la
unificación lingüística a favor del francés. En 1790, los decretos de la Asam­
blea se traducían a las diversas lenguas de Francia; pero a la vez un obispo
revolucionario, H. Grégoire, pone en marcha una encuesta cuya meta funda­
mental se expl ¡citaba en la pregunta a los partidarios de la Revolución sobre
la importancia religiosa y política de destruir por completo los «patois». Gré­
goire no solo quería medir el plurilingüismo de Francia, sino que comenzaba
a condenar a muerte este plurilingüismo porque impedía una comunicación
político-revolucionaria satisfactoria. El término patois, que en el siglo XVin
consagró la Encyclopédie como etiqueta discriminatoria para las lenguas y
dialectos de Francia diferentes del francés, se usará para estigmatizar todos los
idiomas de Francia, salvo el idioma considerado nacional.
Afínales del siglo xix, al instaurarse una escuela gratuita, obligatoria y laica,
en Francia se podrá aplicar la política lingüística soñada por los revolucionarios
y se intentará realizar la empresa de la unificación lingüística: la sustitución lin­
güística generalizada sobre el territorio francés (Boyer, 2003: 27). El texto mi­
nisterial de 7 de junio de 1880, que fijaba el reglamento-modelo de las escuelas
primarias, estipulaba: «El francés será la única lengua usada en la escuela».
La adquisición del francés era condición necesaria para la promoción
social, especialmente en la administración, y en la escuela el uso del signum
(objeto que se entregaba a quien hablase una lengua o dialecto regional) con­
tribuyó a la alienación lingüística, que continuó con el desplazamiento de las
poblaciones a las afrancesadas ciudades y con las dos guerras mundiales, en
que el francés fue lengua constante de comunicación en el ejército. Incluso
en regiones como Córcega, donde la resistencia cultural parece más fuerte, la
transmisión del corso como lengua primera o materna es cada vez más rara,
por lo que se reivindica que la escuela supla esta no-transmisión familiar. En
diversos grados esto es válido para las siete lenguas regionales, y más aún para
los sistemas próximos al francés, el francoprovenzal y los dialectos «oilita-
nos» (Marcellessi/Laroussi, 1997: 1175-1176).

4.3. Occitano: un «patois» (reconvertido en lengua

El occitano ocupa un enorme espacio en el sur de Francia, en cierto modo


ficticio, ya que en todo ese dominio convive con el francés, sin que existan ha­
blantes monolingües (Kremnitz, 1997: 1188). De todas formas, hay que tener
en cuenta que la identidad de Occitania (lingüística o cultural) está por cons­
truir. Los occitanos no aparecen (casi) nunca en los medios de comunicación
porque no se perciben coma un pueblo o una comunidad, todo lo contrario de
bretones o corsos (Alén, 2003: 11). Según el censo de 1999 el occitano cuenta
con unos 526.000 hablantes adultos (Héran et al., 2002:4).
496 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

En la actual situación de Occitania Martel (2000: 187-188) distingue el


«patoisant» del «neooccitanófono». El primero no se reconoce en el término
occitano, que se percibe como demasiado culto; es un rural —raramente una
rural—, mayor y de pocos estudios, que no está orgulloso de su lengua, que
habla con amigos y familiares, nunca con el médico, veterinario, notario o
cura. El «patois» es el idiolecto de un grupo con contornos reducidos geográ­
fica y socialmente, que funciona como marcador identitario. Frente a esto, los
neooccitanófonos (unas decenas de miles) son gente con frecuencia compro­
metida con el movimiento occitanista. En cierto modo son los sucesores de
los felibres del siglo xix. Como ellos, son urbanos de clase media, con buena
instrucción, que descubren el occitano en su juventud. Para los neohablantes
el término occitano no es sinónimo de vergüenza y atraso.
Las ¡imitaciones de la citada Ley Deixonne de 1951 impulsaron a los
militantes occitanistas (y de otras minorías de Francia) a crear centros de en­
señanza para que el occitano no fuese marginal. Se crearon las Calandretas (y
también las diwans bretonas, las ikastolas vascas y las bressolas catalanas),
que son escuelas privadas pero laicas y gratuitas, que respetan los programas
oficiales y proponen una enseñanza bilingüe, para que al final de la primaria
los alumnos dominen el occitano y el francés. La presencia del occitano en la
vida pública es débil, con avances discretos en los medios de comunicación,
pero con asombrosa presencia en Internet (Alén/Valcárcel, 2001: 44-45).
Boyer afirmaba en 1999 que la «configuración sociolingüística do domi­
nio occitano (con diferencias xeográficas moi sensibles) atópase na derradeíra
fase do conflicto diglósico: a substitución, a pesar de todo tipo de resistencias
e de iniciativas (a miúdo militantes) importantes nos últimos tempos» (citado
por Alen, 1999: 315).

4.4. Lenguas de oíl

Actualmente la gran mayoría de los hablantes de lenguas de oíl vive o


vivió gran parte de su vida en el campo, supera los 50 años y normalmente tie­
ne un nivel de instrucción modesto. Una proporción considerable de la pobla­
ción de oíl tiene un conocimiento pasivo de estas lenguas, de las que conserva
en su francés numerosas palabras y expresiones (Alén/Valcárcel, 2001: 49).
Generalmente, la desaparición de los dialectos de oíl no se produce por simple
sustitución del francés al sistema local, sino a través de una lengua intermedia
(«francés regional») que no hace desaparecer de la variedad autóctona más
que algunos fenómenos fonéticos o morfológicos específicos (Marcellessi/
Laroussi, 1997: 1176).
La complejidad de las situaciones que se viven en el dominio de oíl im­
pide evaluar la vitalidad de estas lenguas. Su proximidad al francés hace que
PLURILINGÜISMO Y CONTACTO DE LENGUAS EN LA ROMANIA EUROPEA 497
sus hablantes piensen que no son lenguas, sino patois, o bien deformación del
francés estándar, lo que explica denominaciones como «mauvais franjáis»,
«franjáis écorché» o «faux franjáis» (Alén/Valcárcel, 2001: 50). No obstante,
hoy en Francia se tiende a llamar lengua a las hablas de oíl que avanzaron en su
proceso de revitalización, aunque tímidamente. Se trata, sobre todo, del valón,
el picardo y el galo; este, reconocido por el Estado francés y por el Consejo Re­
gional de Bretaña (Varcárcel, 1999: 475). Según el censo de 1999 las lenguas
de oíl cuentan con unos 204.000 hablantes adultos (Héran et at, 2002: 4).
Cada una tiene una presencia social diferente, que depende en gran parte
de su número de hablantes y de las representaciones lingüísticas de estos. En
lo que se refiere a la enseñanza, en general es muy débil, como también lo
es en los medios de comunicación. En la música destaca la vitalidad del uso
del picardo en grupos de punk, rock y hip-hop en alguna área urbana (Alen/
Valcárcel, 2001: 52-54). Por otra parte, el picardo (en su forma de chtimí) se
desarrolló como variedad urbana todavía viva, especialmente en medios obre­
ros (Marcellessi/Laroussi, 1997: 1175).

4.5. LA LENGUA POLINÓMÍCA CORSA

El caso corso muestra que la posibilidad de representar un habla como una


«lengua» depende del exterior en relación con el cual se identifica la conciencia
lingüística, más que de sus características estrictamente lingüísticas o de su uso
objetivo. Mientras Córcega políticamente dependía de Génova, las hablas
corsas se consideraban hablas locales para las que el toscano era la versión
escrita y oficial, como para todos los estados de Italia. Cuando pasó a ser do­
minada por Francia, se aflojó el lazo cultural con el italiano y se construyó un
sentimiento de identidad común en referencia al francés. Aunque las diferen­
cias que separan las diversas hablas de Córcega no sean menores que las que
separan una variedad insular de otra italiana, «toutes les varietés en usage dans
l’ile ont pu s’affirmer comme relevant d’une méme unité, ‘la langue corsé’,
globalement tres différente du franjáis» (Branca-Rosoff, 1996: 104-105).
Marcellesi (1984: 314) acuñó el concepto de polínomia para referirse
a casos como el corso o el occitano, en fase de constitución o de hacerse re­
conocer. Las lenguas polinómicas son aquellas cuya unidad es abstracta «et
résulte d’un mouvement dialectique et non de la simple ossification d’une
norme unique, et dont l’existence est fondée sur l’affirmation massive de ceux
qui la parlent, de lui donner un nom particulier et de la déclarer autonome des
autres langues reconnues».
Según el censo de 1999, el corso cuenta con unos 122.000 hablantes adul­
tos (Héran et al., 2002:4). La tendencia general en los últimos 30 años es la de
favorecer progresivamente el francés. El corso desaparece en familia y en las
498 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

ciudades los padres hablan a sus hijos en francés, que se convierte en la pri­
mera lengua de las nuevas generaciones. La introducción del corso en ciertos
niveles educativos no dio como resultado nuevos hablantes de corso (Rodat,
2005: 144-145).

5. Situación lingüística de Italia

5.1. LA VITALIDAD DE LOS «DIALECTOS» Y DE LAS MINORÍAS LINGÜÍSTICAS

En Italia (mapa 18.3) hay que separar los diversos «dialectos» italorro-
mánicos, que cubren la mayor parte del territorio, y un conjunto diseminado
de hablas alóglctas muy vivas en la frontera alpina, en regiones del sur y en
las islas de Cerdeña y Sicilia (Perini, 1993; Fernández Rei, 2001). Algunos de
esos dialectos, como el umbro o el siciliano, se usaron literariamente antes que
el toscano, base del italiano literario; y otros, como el piamontés o el veneciano,
poseen una koiné con prestigio oral y cierto cultivo literario.
Según Berruto (1988: 220-221), la particular posición de Italia en la Ro­
manía se debe a la notable fragmentación dialectal, a la distancia estructural
de los dialectos entre sí y en relación con el italiano estándar, a la vitalidad
todavía relevante de los dialectos y a la tardía unificación lingüística, que se
realizó con la progresiva difusión del estándar en el siglo xx. Un 34-45% de
los italianos habla la lengua estatal, mientras que el 48-58% son hablantes
nativos de dialectos italorrománicos, de los cuales un alto porcentaje son bi­
lingües. A estos se añade un 2,1% de hablantes de sardo, un 1,4% de friulano
y ladino dolomítico, un 0,7% de hablantes de alemán en el Tirol del Sur e islas
alóglotas (wálser en el Valle de Aosta, cimbro en el Véneto...), un 0,3% de
hablantes de dialectos albaneses, y porcentajes reducidos de hablantes nativos
de occitano, francoprovenzal, esloveno, serbo-croata, griego, catalán, cíngaro
y de lenguas de inmigrantes.
Atendiendo al ámbito familiar, contacto con amigos y relación con ex­
tranjeros, en una encuesta del 2000 (ISTAT, 2002: 103-107) se concluye que
el 44,1% de los italianos de 6 o más años (23.870.000 personas) hablan solo
o con preferencia italiano, porcentaje que sube al 48% en las relaciones con
amigos y con extranjeros al 72,7%. Usa solo o con preferencia el dialecto en
familia el 19,1% de esa población (10.341.000 personas), porcentaje que baja
en las relaciones con amigos (16%) y extranjeros (6,8%).5

5. A nivel familiar las regiones en las que es más fuerte el uso exclusivo del italiano son
la Toscana (83%) y la Liguria (67,5%), mientras que se hace mayoritariamente uso exclusivo
del dialecto en la provincia autónoma de Trento (43,6%) y en las regiones del Véneto (42,6%),
Calabria (40,4%) y Sicilia (32,8%). En Puglia, Campania y Abrazos usan italiano y dialecto en
familia el 49,8%, el 46,7% y el 45,7%, respectivamente. El uso de otra lengua está muy difundi-
PLURILINGÜISMO Y CONTACTO DE LENGUAS EN LA ROMANIA EUROPEA 499

Mapa 18.3. Lenguas de Suiza e Italia (extraído de Fernández Rei / Santamarina,


1999:507)

do en la provincia autónoma de Bolzano, donde el 70% habla alemán en familia o con amigos.
En Friulí - Venecia Julia y Cerdeña manifiestan usar otra lengua (y no un dialecto) en familia,
respectivamente, el 24% y el 13,9% (y con los amigos, el 18% y el 11,7%).
500 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

5.2. Tutela estatal de las minorías

En la Constitución italiana, que se halla en vigor desde 1948, no se esta­


blece el italiano como lengua oficial del Estado; pero existe un reconocimiento
tácito de su oficialidad y obligatoriedad general en las actividades jurídica­
mente relevantes. Únicamente los artículos 3 y 6 de la Constitución se refieren
directamente a la lengua (Cortelazzo, 1988).
El art. 3 establece que todos los ciudadanos tienen la misma dignidad
social e igualdad ante las leyes, con independencia de su sexo, raza, lengua,
religión, opiniones políticas y condiciones personales. El art. 6 («La Repub-
blica tutela con apposite norme le minoranze linguistiche») no se desarrolló
legalmente hasta que el Senado aprobó el 25 de noviembre de 1999 las Norme
in materia di tutela delle minoranze linguistiche storiche, promulgadas como
ley el 15 de diciembre de 1999. En su art. 1.1 se establece que la lengua oficial
de la República es el italiano, y en su art. 2.1 se determina que, «in attuazione
delTarticolo 6 della Costituzione e in armonía con i principi generali stabiliti
dagli organismi europei e intemazionali, la Repubblica tutela la lingua e la
cultura delle popolazioni albanesi, catalane, germaniche, greche, slovene e
croate e di quelle parlanti il tráncese, il franco-provenzale, il friulano, il ladi­
no, T occitano e il sardo».
Esta ley de 1999 no propone una tutela para todo el territorio donde se
habla una lengua de minoría, pues en el art. 3.1 se establece que quien delimita
el ámbito territorial es el consejo provincial, oídos los municipios interesados,
siendo necesario al menos el 15% de los ciudadanos inscritos en las listas
electorales y residentes en esos municipios o bien un tercio de sus concejales.
Salvo algunas lenguas que ya tenían reconocimiento, con este marco jurídico
se garantiza por primera vez la posibilidad de enseñar «la» lengua y «en»
lengua minoritaria, aunque sin obligatoriedad, y al mismo tiempo se permite
su uso en la administración pública, toponimia, antroponimia y su presencia
en radio y TV. El 2 de mayo de 2001 se promulgó un decreto con reglamento
de actuación de dicha ley, para perfeccionar su efectividad.

5.3. Situación agónica de la minoría ladina6

El Estatuto especial de 1948 (modificado en ¡962,1971 y 1972) del Tren-


tino - Alto Adigio reconoce la igualdad de derechos de todos los ciudadanos

6. La región autónoma Trentino - Alto Adigio, fronteriza con Suiza y Austria, está for­
mada por las provincias de Trento y Bolzano (Tirol del Sur). En la región viven unos 820.000
habitantes con tres grupos lingüísticos de desigual peso demográfico: italiano (62%), alemán
(31%) y ladino dolomítico (3,2%). La minoría ladina de los cinco valles dolomíticos (Badia
y Gardena en Bolzano, Fassa en Trento, Livinallongo y Ampezzo en la provincia véneta de
PLURILINGÜISMO Y CONTACTO DE LENGUAS EN LA ROMANIA EUROPEA 501
de la región y garantiza el respeto de sus particularidades étnicas y culturales
(art. 2). En Bolzano el sistema escolar es básicamente monolíngüe, con se­
paración de alumnos atendiendo a su lengua, alemana o italiana, pero en los
valles ladinos el sistema es trilingüe (ladino, alemán e italiano).
Las variedades ladinas se usan principalmente en ambientes familiares, con
predominio de italiano y alemán en la administración y la escuela. Desde 1989
el ladino fue reconocido como tercera lengua administrativa en la provincia
de Bolzano y desde 1994 como segunda lengua administrativa en la de Trento
(Metzeltin, 2004:231); pero carece de reconocimiento en la provincia de Belluno.
No existe una koiné aceptada por todos, si bien en 1988 Heinrich Schmíd
propuso unas reglas para crear una lengua escrita común, el ladin dolomitan,
que está en fase de experimentación. Como señala Chiocchetti (2004: 56), se
trata de un factor de unificación, integración y (auto)identificación, un modelo
operativo de referencia en el proceso de modernización del ladino en su con­
junto.
Según Iannáccaro (Dell’Aquilla et al., 2004: 290), en Badia se da una
situación de diglosia entre el italiano (lengua A) y el ladino (lengua B), pero
este va ganando usos prestigiosos: «El italiano es aún mayormente lengua es­
crita, hablada en situaciones muy formales (juntamente con el alemán) y para
comunicarse con los italianohablantes (especialmente con turistas), mientras
que el ladino es prácticamente el único código lingüístico usado dentro del
ámbito familiar y del valle. El Hochdeutsch [alto alemán o alemán estándar]
goza de un gran prestigio —quizás más que el italiano— pero es escasamente
utilizado, especialmente como lengua hablada».
En Gardena se registra una situación diglósica entre el Hochdeutsch (A)
y el ladino (B). El italiano goza de prestigio por ser una de las lenguas oficiales
—aunque inferior al del Hochdeutsch— pero raramente se utiliza si no es para
comunicarse con los turistas de lengua italiana. La diglosia entre Hochdeutsch
y ladino está evolucionando, tras un periodo en el cual tendía a transformarse
en dilalía. Ahora el ladino accede a funciones propias de una lengua A, por
ser lengua de administración y cada vez más usada en situaciones formales
(Dell’Aquila et al., 2004: 291).

5.4. Plurilingüismo del Piamonte

En junio de 1994 el Piamonte aprobó una ley regional de defensa y pro­


moción de su patrimonio lingüístico para apoyar la edición pública o privada

Belluno) constituía un grupo étnico y lingüístico en el Tirol austríaco, diferente del italiano y
del alemán; pero tras la anexión de parte del Tirol a Italia, la minoría fue desmembrada en esas
tres provincias (Fernandez Rei, 2001: 21).
502 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

de libros y demás escritos en las lenguas históricas del Piamonte (occitano,


francoprovenzal y wálser). En mayo de 1997 se aprobó la ley regional sobre
«la protection, la valorisation et la promotion de la connaissance du patri-
moine linguistique du Piémont», que reconoce el piamontés como verdadera
lengua (Fernández Rei, 2001: 28).
El uso del piamontés está más difundido en la clase baja y medio-baja,
y en ciudades como Turín los hablantes se concentran en barrios de origen
popular. En una familia los abuelos hablan piamontés, aunque entiendan y
usen el italiano en determinadas situaciones; los padres usan el italiano, pero
entienden y usan el piamontés en ciertas situaciones; los nietos hablan ita­
liano, entienden el piamontés, pero no podrían utilizarlo, salvo en funciones
connotativas y muy limitadas; y los bisnietos hablan italiano, pueden entender
y usar el inglés e ignorar el piamontés (Jacomuzzi, 1996: 564).
En valles alpinos de las provincias de Turín y Cúneo, confinando con el
piamontés, se habla occitano, que, como en Francia, sus hablantes denominan
«patois». La lengua está más «viva» probablemente que en Francia, donde
casi no se encuentra gente nacida después de la II Guerra mundial con lengua
materna occitana, lo que todavía es frecuente en Italia (Fischer, 1998: 309). Se
estima que en la década de 1980 en estos valles unos 40.000 habitantes sabrían
hablar occitano. Además, en Guardia Piemontese, en la provincia calabresa de
Cosenza, la comunidad occitana habla una variedad que denominan guardiolo
(Comagliotti, 1997: 1344).
En el Piamonte, el italiano es lengua dominante, de mayor prestigio,
mientras que piamontés y occitano son variedades bajas, pero sin estar al
mismo nivel, porque aquel posee más prestigio y representa una variedad alta
respecto del occitano, que se limita exclusivamente a usos familiares (Fischer,
1998:312).
En la provincia de Turín viven unos 22.000 hablantes de francoprovenzal
en una situación de trilingüismo, ya que también hablan piamontés e italiano.
Cuando el francoprovenzal es desplazado por una variedad piamontcsa, los
hablantes pueden distinguir su nuevo código piamontés del turinés y usar los
dos códigos en su discurso de forma totalmente consciente. En el Piamonte
el francoprovenzal carece de prestigio, es la «lengua del abuelo», a veces
«lengua de la memoria» (Telmon, 1997: 1333).

5.5. Valle de Aosta: difícil bilingüismo francés-italiano

El Estatuto especial del Valle de Aosta (1948) establecía en su art. 38 la


igualdad de las lenguas francesa e italiana para cualquier documento público,
salvo en las disposiciones de la autoridad judicial, que se deberán redactar en
italiano. En el art. 39 se preveía un número equivalente de horas de enseñanza de
PLURILINGÜISMO Y CONTACTO DE LENGUAS EN LA ROMANIA EUROPEA 503
esas dos lenguas en todas las escuelas de la región, junto con el uso del francés
como lengua vehicular en algunas asignaturas. Tal plan de bilingüismo escolar
solo se empezó a aplicar en el curso 1988-1989 (Fernández Reí, 2001: 23).
La paridad horaria de francés e italiano a que se aspira en las escuelas
valdostanas y la extensión funcional del francés se ven frenados, entre otros
motivos, por la limitada competencia del francés escrito de la mayoría de los
enseñantes. La debilidad social del uso del francés entre los valdostanos es un
obstáculo para la política de bilingüismo que se pretende realizar en la región
(Kasbaraian, 1994: 164).
El francés solo es lengua propia de familias de la mediana y alta burgue­
sía valdostana que lo transmitieron tradicionalmente, por haber sido lengua
oficial y cultural hasta el período fascista (1922-1945). Los francófonos del
Valle de Aosta son unas mil personas que, sobre todo, se concentran en la
ciudad de Aosta. La lengua mayoritaria de la región es la variedad valdostana
del francoprovenzal, usada por unas 68.000 personas. Es un idioma muy vivo,
pero sus hablantes deben usar el italiano en las relaciones con la administra­
ción pública, y el francés en las relaciones con la administración regional y
las instituciones culturales no escolares. Además, gran parte de la población,
sobre todo en la parte baja del valle, conoce y habla un dialecto piamontés
(Telmon, 1997: 1333-1334).

5.6. Plurilingüismo del Friuli

En la región de Friuli - Venecía Julia unas 700.000 personas hablan ffiu-


lano en las provincias de Udine, Gorizia y Pordenone. Se habla véneto, sobre
todo en las áreas marginales del Friuli meridional y occidental, y en Udine,
que es la capital tradicional, si bien en esta ciudad su uso se reduce, mientras
que avanza en otros centros urbanos, como Pordenone, venetizado desde hace
tiempo. El friulano se conserva mejor en las zonas de colinas y montañas, y
entre labradores y obreros, que continúan usándolo incluso cuando viven en
zonas urbanas (Francescato, 1989: 602).
Encuestas realizadas en 1985 mostraban que el uso del friulano disminuía
al aumentar el nivel de estudios, lo que no impedía que casi la mitad de las
personas instruidas utilizase regularmente el friulano incluso al disminuir su
uso con la edad. En palabras de Marcato (1997:1341), el friulano deja de ser
«la langue de la famille pour devenir la langue de la rué (de la ‘piazza’, du
bistrot, du travail, de la ‘communauté’)».
En el contexto friulano existe una oposición diglósica entre el uso infor­
mal (restringido solo a situaciones familiares y, en ciertos casos, de trabajo)
de las variedades locales del friulano y el uso formal o en todo caso literario,
a veces también técnico, del friulano. Sin embargo, es más frecuente la oposi-
504 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

ción entre friulano, limitado a usos informales, e italiano, para usos formales
y literarios, y también técnicos, burocráticos o científicos. En esta compleja
situación debe tenerse en cuenta el véneto, a veces con un prestigio que parece
inferior al del friulano, mientras que otras veces se coloca en posición inter­
media entre friulano e italiano. Aunque excluido del nivel formal, el véneto
puede abrir a los hablantes el acceso, por lo menos pasivo, a la vasta área cul­
tural véneta (Francescato, 1989: 608). El friulano cuenta con protección legal
desde marzo de 1996 con la ley regional Norme per la tutela e la promozione
delta Ungía e della cultura friulana e ístltuzione del servizio per le tingue
regionati e minoritarie.
Por otra parte, hay que tener en cuenta las minorías eslavas de munici­
pios de las provincias de Trieste y Gorizia y de los valles de Torre, Natisone y
Resia, además de la minoría alemana de Sauris/Zahre78y Timau/Tischelwang
y de algún lugar de Valcanale, en la provincia de Udine. La situación en estos
casos es de plurilingüismo con uso del habla familiar (eslava o alemana), ftiu-
lano o italiano, según el interlocutor. El friulano, en general, lo conocen casi
todos los alóglotas de la región, a excepción de los habitantes de las ciudades
de Trieste y Gorizia (Frau, 1989: 8).

5.7. Plurilingüismo de Cerdeña

El término sardo es lingüísticamente un concepto abstracto que no refleja


lina situación real, sino que se trata de un hiperónimo que comprende los dia-
ectos más o menos diferenciados que hablan cerca de un millón y medio de
;ardos. La mitad meridional de Cerdeña es el área de difusión del campidanés,
jno de los dos dialectos principales, en sí relativamente unitario. Los demás
lialectos están en la mitad septentrional: el logudorés, con muchas subdívisio-
les internas, es el principal dialecto después del campidanés; el sasarés, habla­
do en el noroeste, y el galurés en el norte son variedades menos genuinamente
lardas,® semejantes a los dialectos corsos (Schlosser, 2001:97). Además, unas
15.000 personas hablan catalán en FAlguer; y unas 10.000, Iígur tabarquino
en Carloforte y Calasetta, en el extremo suroccidental.

7. En Sauris/Zahre, donde el italiano es la única lengua oficial reconocida, se da una si­


tuación de diglosia con tendencia a dilalía (italiano lengua A, friulano/zahre lengua B), donde el
dialecto alemán está desfavorecido, si bien no parece estar en peligro de inminente desaparición
(Dell’Aquila etal., 2004; 297).
8. En la zona de Sassari viven unas 130.000 personas, de las que se estima que un 15%
habla sasarés (obreros y artesanos, sobre todo), un 50% sardo, y el 35% restante, italiano. Los
sardohablantes de esa zona proceden de áreas próximas y aprenden sasarés fácilmente. En la
zona da la Gallura viven unas 180.000 personas, y se estima que una gran mayoría habla galurés
(Fernández Rei, 2001: 25). En el año 2000, en Cerdeña 1.291,000 personas de 6 o más años
declaraban conocer el sardo (ISTAT, 2002: 107).
PLURILINGÜISMO Y CONTACTO DE LENGUAS EN LA ROMANIA EUROPEA 505
En l’Alguer, la situación es triglósica, pues, debido a las fluctuaciones
demográficas, el catalán está en contacto con sardo e italiano. A pesar de la
regresión, el catalán tiene cierta vitalidad; pero prácticamente se reduce a usos
informales y la socialización de los niños en catalán es escasa (Rindler
Schjerve, 1997: 1380).
En la década de 1970, el movimiento autonomista neosardo incluía entre
sus reivindicaciones políticas la cuestión lingüística sarda, que no se había
tratado en el Estatuto especial de 1948. Cuando se cumplían 50 años de ese
Estatuto, entró en vigor la Ley Regional de 15 de octubre de 1997 sobre Pro-
mozione e valorizzazione delta cultura e delta lingua della Sardegna, que
en el art. 2.1 establece que «la Regione assume come beni fondamentali da
valorizzare la lingua sarda —riconoscendole parí dignitá rispetto alia lingua
italiana— la storia, le tradizioni di vita e di lavoro, la produzione letteraria
scritta e órale», con lo cual el sardo pasa a tener el mismo estatus que el ita­
liano. Idéntico reconocimiento se aplica a la cultura y a la lengua catalana de
l’Alguer, al tabarquino de las islas de Sulcis, al dialecto sasarés y al galurés
(art. 2.4). Aunque no se trata de una ley de la lengua sarda sino della cultura
e della lingua della Sardegna, es indudable que ese reconocimiento oficial
tiene un alto valor simbólico y puede contribuir a que deje de identificarse el
sardo con el Unguaggio del grano, dell’erba e della pécora, en definición de
F, Masala (Fernández Rei, 2001: 224-225).
La situación actual de contacto entre sardo e italiano es de diglosia inesta­
ble con tendencia al cambio lingüístico a favor del italiano. Puesto que desde
la década de 1970 los sardos empezaron a educar a sus hijos en italiano, existe
una situación de bilingüismo con gente de edad avanzada o media que gene­
ralmente es bilingüe, mientras que los jóvenes solo hablan italiano y tienen
una discreta competencia pasiva en sardo o bien hablan sardo mezclado con
italiano (Rindler Schjerve, 1998: 589). El sardo se usa, sobre todo, en contex­
tos muy informales y el italiano en contextos formales e informales, por lo que
hay quien considera que la situación sarda es de dilalía, sobre todo en muchos
centros urbanos donde el italiano es preponderante y con frecuencia única
lengua, y no solo en usos formales (Tonzanu, 2005: 198).
El sardo pierde terreno social y funcional y al mismo tiempo se italianiza
progresivamente. La competencia reducida o nula del sardo no implica auto­
máticamente que la competencia del italiano sea buena, donde la calidad se
mide por la variedad estándar. Según Lórinczi (1999:392-393), hay hablantes
de italiano, de tipo popular o regional, para los que el italiano popular-regional
es el registro activo más alto; y entre ellos, el uso de sardismos no adaptados
indica el deseo de rebajar.todavía más el registro hacia lo confidencial, lo
jergal, lo solidario, etc.
506 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

6. Situación lingüística de Suiza

6.1. EL MITO DEL PLURILINGÜISMO SUIZO

Suiza tiene cuatro idiomas oficiales (mapa 18.3), con desigual peso de­
mográfico. Según el censo de 2000 (Gross, 2004: 24), el alemán contaba con
4.640.359 hablantes (63,7% de los suizos); el francés, con 1.485.056 (20,4%);
el italiano, con 470.961 (6,5%); y el romanche, con 35.095 (0,5%); junto con
656.539 hablantes de otras lenguas (9%). Los datos se refieren a «lengua de
mejor dominio».
El sistema escolar de todos los cantones promueve el aprendizaje de las
otras lenguas estatales, pero el resultado es una práctica individual no más pluri­
lingüe que en países monolingües. Esto se debe a que el plurilingüismo suizo
es, sobre todo, un plurilingüismo institucional que existe en la administración
federal, ejército, ferrocarriles, correos y administración de los tres cantones
bilingües (Berna, Friburgo y Valais), por los que pasa la frontera lingüistica
entre alemán y francés, y del cantón trilingüe de los Grisones, donde conviven
hablantes de alemán, italiano y romanche. Los veintidós cantones restantes
(diecisiete donde se habla el suizo alemán o Schwyzertütsch, cuatro de habla
francesa y uno de habla italiana) se organizan de modo monolingüe, a partir
del principio de territorialidad que estipula en contextos oficiales el uso único
de la lengua mayoritaria del territorio (Cichon/Kremnitz, 1996: 132-133).
El descubrimiento de una elevada tasa de plurilingües y de una presen­
cia considerable por ejemplo del francés en ciudades como Basilea, Berna y
Zúrich, hace dudar de la imagen tradicional de un territorio lingüístico homo­
géneo, con fronteras bien definidas. Cada vez se insiste más en los efectos
negativos del principio de territorialidad, pues se considera un obstáculo para
lo que podría ser una de las raras «fuentes naturales» de Suiza, es decir, el
desarrollo del b¡- y plurilingüismo. En el caso del cantón italiano se deplora,
sobre todo, la regresión de ta lengua italiana en la vida diaria del resto del
país y especialmente en las escuelas de más allá del Gotardo (Bischofsberger,
1997: 1876).
El suizo alemán (variedad B en la teoría diglósica de Ferguson) sobrepasa
el papel de lengua vehicular, lo que hace que la variedad A (alemán estándar)
le ceda dominios de la comunicación, y no a la inversa. Suizo-alemanes y suizo-
franceses aprenden la lengua del otro en la escuela, pero solo los de habla
alemana pueden aplicarla, pues usan el francés (y no su mal alemán estándar
hablado) con los suizo-franceses, mientras estos ven que no les resulta de uti­
lidad social el alemán estándar aprendido en la escuela. En la Suiza romande
se aceptan casi sin reservas las normas lingüísticas y culturales de Francia,
de lo que es una prueba la extinción muy avanzada de los dialectos franco-
provenzales suizos. En el cantón italiano no se cuestiona la territorialidad,
PLURILINGÜISMO Y CONTACTO DE LENGUAS EN LA ROMANIA EUROPEA 507
pues el italiano es lengua materna del 82% de los tesineses (Cichon/Kremnitz,
1996: 136-139).

6.2. Situación del romanche

En 1996 los suizos modificaron la Constitución para que el romanche,


que solo era lengua nacional, pasase a ser lengua oficial de la Confederación
Helvética en sus relaciones con los ciudadanos réticos, como ocurría con las
otras tres lenguas de Suiza, ya que el romanche solamente tenía tal estatus a
nivel cantonal (SchlOsser, 2001: 105).
En el cantón trilingüe de los Grisones el romanche y el italiano, con es­
tatus de lenguas oficiales, funcionan en la administración, la educación y el
comercio solo en posición complementaria con el alemán dominante, que es lo
que ocurre con frecuencia en las comunidades de habla romanche e italiana si el
interlocutor no habla una de estas lenguas (Soler, 2005:163). En su propio terri­
torio lingüístico, el romanche es suplantado por el alemán, lengua socialmente
más útil por asociarse a los centros urbanos, a la economía y al comercio. Esto
explica que casi todos los hablantes de romanche hablen a la vez alemán, con
la amenaza de desaparición de la lengua propia de los Grisones por el escaso
número de hablantes, por su carácter residual y por haber perdido toda forma
asimiladora en relación con el alemán. A esto hay que añadir la diversificación
dialectal y el tardío establecimiento de una variedad de referencia, el rumantsch
grischun o romanche grisón (Cichon/Kremnitz, 1996: 134-135).
Tal koiné está concebida para ser escrita y leída, no para ser hablada y es­
cuchada, y para que los romanches la usen libremente en la escritura de asun­
tos sociales (leyes, decretos, publicidad, banca, correos y telecomunicaciones,
etc.) que afecten a todos los que hablan romanche y que excedan el ámbito
regional o local. Así, con el rumantsch grischun se pretende su normalización
lingüística, para que esta lengua pluriforme ocupe su espacio en la sociedad
Suiza en igualdad con el alemán, el francés y el italiano (Vanó, 1999: 356).
Esta nueva koiné encuentra cierta resistencia, pero actualmente se usa en
muchas publicaciones y en los medios de comunicación. Un análisis detallado
de la actual situación del romanche puede verse en Furer (2005).

7, Situación lingüistica del rumano

7.1. Modalidades del rumano: situación del arrumano

El rumano moderno comprende cuatro modalidades lingüísticas que se


agrupan en dos áreas separadas territorialmente (mapa 18.4). El área septen-
508 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

Mapa 18.4, Lenguas del SE de Europa


(mapa extraído de Fernández Reí / Santamarina, 1999: 508)
PLURILINGÜISMO Y CONTACTO DE LENGUAS EN LA ROMANIA EUROPEA 509
trional, al norte del Danubio, es la del dacorrumano (o rumano), que com­
prende los territorios contiguos de los estados de Rumania’ y de la República
de Moldavia y zonas limítrofes de Ucrania, Bulgaria, Serbia y Hungría, El
dacorrumano posee gran unidad, con variedades regionales muy poco dife­
renciadas, Situación totalmente diferente es la del área meridional, al sur del
Danubio, que comprende tres modalidades lingüísticas distintas muy frag­
mentadas y esparcidas por los Balcanes: a) arrumano o macedorrumano; b)
meglenorrumano\ c) istrorrumano. Sin formar unidades territoriales compac­
tas y habladas por minorías bilingües o plurilingües, estas modalidades pre­
sentan un grado más o menos avanzado de decadencia, incluso de disolución,
fruto del proceso multisecular de aculturación y desnacionalización forzosa
(Ionescu, 1999:446-447).
El arrumarlo es la modalidad subdanubiana más importante, por su exten­
sión geográfica y número de hablantes (entre 200.000 y 300.000) y por haber
desarrollado una variedad literaria. Actualmente es un conjunto de hablas mi-
norizadas que se usan en medios lingüísticos alógenos por comunidades más
o menos numerosas, esparcidas por Grecia, Bulgaria, República Macedonia,
Serbia, Montenegro, Bosnia-Herzegovína y Albania. Además, unos 100.000
arrumanos viven en Rumania (Ionescu, 1999: 484-489). |

7.2. Situación lingüística de Moldavia

Según Bochmann (2000: 492-494), hasta 1990 el ruso como «lengua


interétnica» se usaba exclusivamente en el «aparato» del partido, en toda la
administración republicana y local, salvo en algunos servicios públicos de
municipios rurales, y en la justicia. Prevalecía ampliamente en los medios
de comunicación, en la enseñanza media y superior, en las instituciones de
investigación y en las empresas. El moldavo como «lengua nacional» limitaba
su uso a funciones simbólicas y prácticamente subalternas, como vehículo de
la enseñanza primaria exclusivamente para moldavos nativos, de la enseñanza
profesional agrícola, en parte en los institutos no rusos y como lengua de la
literatura nacional. Los no moldavos no estaban obligados a aprender la len­
gua propia de Moldavia.
En 1990, con la independencia del país, se volvió al «glotónimo» lengua

9. Según el censo de 1992, organizado sobre la base del derecho de cada persona a
declarar libremente su origen étnico y su lengua materna, en Rumania (237.000 km5) viven
22.760.449 personas que pertenecen a 26 grupos étnicos distintos. Los grupos más importantes
numéricamente son rumano (20.324.892, el 89,3%), magiar o húngaro (1.619.368, el 7,1%),
romaní o gitano (409.723, el 1,8%), alemán (111.301, el 0,5%) y ucraniano (66.483, el 0,3%).
Los restantes grupos (en total 228.682 habitantes) están por debajo del 1 por 1000 habitantes
del total de la población (Ionescu, 1999:461).
510 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

rumana y a la grafía latina vigente en Rumania, estableciéndose en la Consti­


tución el rumano como lengua nacional. Entre 1990 y 1993 el rumano, lengua
nacional única, debería imponerse en toda la vida pública y en la economía;
pero era prácticamente desconocido para la mayoría de los funcionarios
y cuadros directivos, que en parte fueron sustituidos por rumanohablantes,
además de darse un dominio insuficiente del rumano estándar por parte de
los propios moldavos, incluidos funcionarios e intelectuales. Esto se trató de
resolver con una ley que obligaba a todos los funcionarios a aprender rumano,
pero dicha ley fue paralizada por el nuevo gobierno prorruso de 1993, que
reintrodujo en la Constitución el glotónímo «lengua moldava» (admitiendo su
identidad rumana) y el etnónimo «pueblo moldavo».
Se le devolvió al ruso una función pública de lengua de intercomprensión
en Moldavia más allá de lengua de la parte rusófona de la población, con lo
que se estableció un régimen de cooficialidad para moldavo y ruso, que se
utilizan en dos mundos etno-culturales que, en gran parte, viven aislados entre
sí: el rumano es lengua del gobierno y preponderante en el parlamento, en los
tribunales y en la TV nacional y única lengua vehicular en la enseñanza de
rumanohablantes, incluida la universitaria; el ruso es lengua preferente de la
economía industrial, del sector bancario privado y de gran parte de la prensa
escrita, de la vida pública y administrativa, aunque cada vez hay más indivi­
duos no moldavos que saben expresarse en rumano. A comienzos de la década
de 1990 se segregó la región industrial al este del Niéster, con mayoría de
población rusohablante, que se autoproclamó República de Transnistria, solo
reconocida por Rusia, que la considera región de interés estratégico, aunque
está entre Ucrania y Moldavia. La minoría de los gagauts (turcos cristianos)
también se declararon independientes, y desde 1995 se constituyeron en
región autónoma.'0
Según el censo de 2004, la República Moldava (sin la región del Trans-
niéster) cuenta con 3.400,000 habitantes, de los cuales 2.564.000 se declaran
étnicos moldavos. En este grupo unos 2.000.000 manifiestan que habitual­
mente hablan «lengua moldava», mientras que 475.000 afirman que hablan
rumano, a los que hay que añadir unos 70.000 que se consideran étnicamente
rumanos y de lengua rumana. El número de los que consideran que hablan
rumano es mayor en la ciudad que en el campo, aproximadamente uno de cada
tres, mientras que en el ámbito rural es uno de cada siete (Rusnac, 2006).

10. En 1995 se estimaba que en Moldavia (33.800 km2) vivían 4.400.000 personas.
Los grupos étnicos más importantes eran: moldavo o rumano (2.838.000, el 64,5%), ucraniano
(607.200, el 13,8%), ruso (572.000, el 13%), gagauts ‘turco cristiano’ (154.000, el 3,5%) y
búlgaro (88.000, el 2%) (lonescu, 1999:462).
PLURILINGÜISMO Y CONTACTO DE LENGUAS EN LA ROMANIA EUROPEA 511

Bibliografía

Alen Garabato, M.a Carmen (1999): «Do ‘patois’ ó ‘occitano’; datos para un novo
milenio», en Fernández Reí y Santamarina (1999), pp. 305-318.
— (coord.) (2003): O occitano, lingua europea. L’occitan, lenga europea. Santiago
de Compostela: Uníversidade.
Alen Garabato, M.a Carmen y Valcárcel Riveiro, Carlos (2001): «A República
Francesa e as ‘linguas rexionais ou locáis’: a situación do occitano e das linguas
oilitanas», en A Trabe de Ouro 47, pp. 35-59.
Alvar, Manuel (dir.) (1996): Manual de dialectología hispánica. El Español de
España. Barcelona: Ariel.
Alves, António Bárbolo (1999): «Le mirandais, langue du Portugal», en MicRomania
30, pp. 3-15.
Berruto, Gaetano (1988): «Sociolinguistica», en LRL, IV, pp. 220-230.
— (1995): Fondamenti di sociolinguistica. Barí: Laterza.
Bischofsberger, Marco (1997): «Suisse italienne», en Goebl et al. (1996-1997), vol
2, pp. 1870-1878.
Blanchet, Philippe (1991): «Pour la reconnaissance du droit des iocuteurs á dispo-
ser de leur idiome: un nouveau principe linguistique», en Langage et Société 55,
pp. 85-94.
Bochmann, KJaus (1985): «Zum theoretischen Status und ideologischen Wert des
Variationsbegriffes in der Romanistik», en Linguistische Arbeitsberichte 51,
pp. 2-17.
— (1992): «Observacións sociolingüísticas sobre a lingua galega», en Actas do I
Congreso Internacional da Cultura Galega. [Santiago de Compostela]: Xunta de
Galicia, pp. 371-374.
— (2000): «Galicia e Moldavia ante o problemada lingua», en Griall Al, pp. 489-502.
BoiX, Emili; Payrató, Lluis y Vila, F. Xavier (1997): «Espagnol-catalan», en Goebl
et al. (1996-1997), vol. 2, pp. 1296-1302.
Boix Fuster, Emili (1999): «A situación do catalán hoxe: cabeza de rato ou rabo de
león», en Fernández Reí y Santamarina (1999), pp. 213-233.
Borrego Nieto, Julio (1996): «Leonés», en Alvar (1996), pp. 139-158.
Bover, Henri (1991): Eléments de sociolinguistique. Langue, comtnunicalion et so-
ciété. París: Dunod.
— (dir.) (1996): Sociolinguistique: territoire et objets. Lausanne/Paris: Delachaux
et Niestlé.
— (1997): «Conflit d’usages, conflit d’images», en Henri Boyer etal.: Plurilinguis-
me: “contad” ou “conflit" de langues? Paris/Montréal: L’Harmattan, pp. 9-35.
— (2003): «A procura nacional do unilingüismo e as outras linguas de Francia...
exceptuando o francés. La cérea nacionala de Punilingüisme e las autras lengas de
Franpa... levat lo francés», en Alen Garabato (2003), pp. 21-28.
Branca-Rosoff, S. (1996): «Les représentations langagiéres sont constitutives des
faits langagiers», en Boyer (1996), pp. 79-104.
Burdeus, María Dolores y Verdegal, Joan (eds.) (2005): Europa parla (I). Llengiies
romániques minoritzades d'Europa. Anuari de l‘Agrupado Borrianenca de
512 MANUAL DE LINGÜISTICA ROMÁNICA

Cultura: Revista de recerca humanística i científica XVI. Borriana: Agrupació


Borrianenca de Cultura.
Castañer Martín, Rosa María (2005): «L’aragonés: perspectives de cooficialitat i de
model unitari», en Burdeus y Verdegal (2005), pp. 35-43.
Chiocchetti, Fabio (2004): «Progetti di pianificazione del ladino dolomitico: pro-
blemi e prospettive», en Chiocchetti et al. (2004), pp. 49-60.
Chiocchetti, Fabio; Dell’Áquila, Vinorio y Iannáccaro, Gabriele (eds.) (2004):
Neves enrescides soziolinguistiches ti Europa. Nuove ricerche sociolinguistiche in
Europa. Neue soziolinguistisehe Forschungen in Europa. Ac di convegn. Alti del
convegno. Akten des Symposiums Alpes Europa Vich 26-28 ottobre 2000. [Vigo
di Fassa]: Regione Autónoma Trentino-Alto Adige / Autonome Región Trentino-
Südtirol, Istitut Cultural Ladin “Majon di Fascegn”, Centre d’Études Linguísti-
ques pour l’Europe.
Cichon, P. y Kremnitz, G. (1996): «Les situations de plurilinguisme», en Boyer
(1996),pp. 115-146.
Cintra, L, F. Lindley (1959): A linguagem dos foros de Castelo Rodrigo, seu confron­
to com a dos foros de Alfaiates, Castelo Bom, Castelo Melhor, Coria, Cáceres e
Usagre. Contribuidlo para o estado do leonés e do galego-portugués do séc. XIII.
Lisboa: Imprensa Nacional-Casa da Moeda.
Cornagliotti, Atina (1997): «Italien-occitan», en Goebl et al. (1996-1997), vol. 2,
pp. 1344-1349.
Cortelazzo, Michele A. (1988): «Lingua e legislazione», en LRL, IV, pp. 305-312.
Costas González, Xosé Henrique (1999): «Valverdeiro, lagarteiro e mañego: O
“galego” do Val do Río Ellas (Cáceres)», en Fernández Reí y Santamarina
(1999), pp. 83-106. :
— (2000): «Aspectos sociolingüísticos das falas do Val do Río Ellas (Cáceres)», en
Salvador etal. (2000), pp. 95-106.
D’Andrés, Ramón (1998): Llingua y xuiciu (Sobre delles cuestiones básiques del
debate llingiiisticu n'Asturies). [UviéuJ: Serviciu de Publicaciones del Principáu
d’Asturies.
— (2002a): «La llingua asturiana na sociedá», en Informe sobre la llingua asturiana.
Uviéu: Academia de la Llingua Asturiana, pp. 77-103.
— (20026): «L’asturianu mínimu urbanu. Delles hipótesis», en Lletres Asturiones
81, pp. 21-38.
Dell’Áquila, Vittorio; Iannáccaro, Gabriele y Puigdevall i Serrano, Maite
(2004): «Ladin en el Tirol del Sur / Alto Adige, aranés en Cataluña, y lapón en
Laponia», en Chiocchetti et al. (2004), pp. 287-300.
Dürmüller, Urs (1997): L ’évolution du plurilinguisme. D ’une Suisse quadrilingue á
wwe Siusse mn/fí/mgue. Ziirich: Pro Helvetia.
Euromosaic (1996) = Euromosaic. Producción y reproducción de los grupos lingüís­
ticos minoritarios de la UE. Luxemburgo: Oficina de Publicaciones Oficiales de
las Comunidades Europeas.
Fasold, Ralph (1987); The Sociolinguistics of Society. Oxford: Basil Blackwell.
Fernández Reí, Francisco (1999): «El aragonés, lengua románica (re)emergente», en
Nagore era/. (1999), pp. 43-74. .. :
PLURILINGÜISMO Y CONTACTO DE LENGUAS EN LA ROMANIA EUROPEA 513

— (2000): «As falas de Xálima e a súarelación coa lingua galega. Notas sobre o ‘des-
cubrimento’ do ‘galego’ de Cáceres», en Salvador et al. (2000), pp. 109-140.
— (2001): «A situación das minorías étnico-lingüísticas da República Italiana», en A
Trabe de Ouro 47, pp. 13-34.
— (2003): «A situación do galego ñas comarcas occidentais de Asturias, León e
Zamora», en Henrique Monteagudo y Xan M. Bouzada Fernández (coords.):
O proceso de normalización do idioma galego 1980-2000. Volume III: Elabora­
ción e difusión da lingua. Santiago de Compostela: Consello da Cultura Galega,
pp. 363-423.
Fernández Reí, Francisco y Santamarina Fernández, Antón (eds.) (1999): Estu­
dios de sociolingiiistica románica. Linguas e variedades minorizadas. Santiago
de Compostela: Universidade.
Ferreira, Manuela Barros (1999): «Lifáo de Mirandés: ‘You falo como bós i bós nun
falais como you’», en Fernández Reí y Santamarina (1999), pp. 133-153.
Fischer, Johann (1998): «L’occitanico nel Piemonte», en Giovanni Ruffino (ed.):
Atti del XXI Congresso Internazionaie di Lingüistica e Filología Romanza. Centro
di sludi filologici e Tmguistici siciliani. Universitá di Palermo 18-24 setiembre
1995, vol V. Tübingen: Max Níemeyer, pp. 309-318.
Francescato, Giuseppe (1989): «Fríaulísch: Soziolinguistik. Sociolingiiistica», en
LRL, VII, pp. 601-610.
Frau, Giovanni (1989): Individualiiá lingüistica delfriulano. Udine: Instituí di Studis
Furlans.
Furer, Jean-Jacques (2005): Dumbraziun dal pievel 2000. La situaziun actúala dal
rumantsch. Neuchátel: OFS, BFS, UST.
Gargallo Gil, José Enrique (1999a): «O catalán de Aragón», en Fernández Reí y
Santamarina (1999), pp. 235-276.
— (19996): «Unha encrucillada pirenaica: a variedade occitana do Val de Aran», en
Fernández Reí y Santamarina (1999), pp. 319-340.
— (2000): «¿Se habla gallego en Extremadura? Y otras cuestiones, no menos delica­
das, sobre romances, gentes y tierras peninsulares de frontera (con sus nombres)»,
en Salvador et al. (2000), pp. 53-73.
Goebl, Hans; Nelde, Peter H.; Stary, Zdenék y WOlck, Wolfgang (eds.) (1996-
1997): Kontaktlinguistik. Contad Linguistics. Linguistique de contad, Ein inter-
nationales Handbuch zeitgendssischer Forschung. An International Handbook of
Contemporary Research. Manuel international des recherches contemporaines, 2
vols. Berlín l New York: Walter de Gruyter.
Gross, Manfred et al. (2004): Romansh. Facls & figures. Chur: Lia Rumantscha,
HéRAN, Franfois; FlLHON, Alexandra y Deprez, Christine (2002): «La dynamique des
langues en France au fil du XX' siécle», en Population & sociétés. Bulletin
mensuel d’information de 1‘Institut National d’Études Demographiques 376
(février 2002).
Ionescu, Christian (1999): «O romanes. Aspectos de historia externa con especial
atención á súa situación fóra das ffonteiras de Romanía», en Fernández Reí y
Santamarina (1999), pp. 445-501.
ISTAT (2002): Setiore Famiglia e societá - Cultura. Letture e Unguaggio. Indagóte
514 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

Multiscopo sulle famiglie “I cittadini e il tempo libero Anno 2000, en <http://


www.tremosinecultura.it/mioblog/Dati >.
Jacomuzzi, Vincenzo (1996): «O estado da cuestión: a lingua piemontesa hoxe», en A
Trabe de Ouro 28, pp. 89-94.
Kasbarjan, Jean-Michel (1994): «Effets des politiques de bilinguisme scolaire sur la
production d’identité d’enseignants corsés e valdótains», en Fermín Sierra Mar­
tínez; Mercé Pujol BerchÉ y Harm den Boer: Diálogos Hispánicos 15 (= Las
lenguas en la Europa Comunitaria. Las lenguas de minoría). Amsterdam/Atlanta;
Rodopi, pp. 157-186.
Kloss, Heinz (1978): Die Entwicklung neuer germanischer Kultursprachen seit 1800.
Dusseldorf: Schwann [edición reelaborada de la primera edición de 1952].
Kremnitz, Georg (1997): «Franfais-occitan», en Goebl et al. (1996-1997), vol. 2,
pp. 1188-1195.
Llera Ramo, Francisco J. y San Martín Antuña, Pablo (2003): IIEstudio sociolin-
güístíco de Asturias 2002. Uviéu: Academia de la Llingua Asturiana.
Lórinczi, Marinella(1999): «Historia sociolinguistica da lingua sarda á luz dos estudios
de lingüística sarda», en Fernández Reí y Santamarina (1999), pp. 385-424.
Marcato, Carla (1997); «Italien-frioulan», en Goebl et al. (1996-1997), vol. 2,
pp.1337-1344.
Marcellesí, Jean-Baptiste (1984): «La définition des langues en domaine román:
les enseígnements á tirer de la situation corsé», en Actes du XVIT Congrés In-
ternational de Linguistique et Philologie Romanes (Aix-en-Provence, 29 aoút - 3
septembre 1983), vol. 5, pp. 307-314.
Marcellessi, Jean-Baptiste y Laroussj, Foued (1997): «France», en Goebl et al.
(1996-1997), vol. 2, pp. 1172-1187.
Martel, Philippe (2000): «L’occitan aujourd’hui», en Memoires de la Société de Lin­
guistique de París. Tome VIII. Les langues en danger, pp. 183-194.
Martín Zorraquino, M. * Antonia y Fort CaÑELLAS, M.a Rosa (1996): «La frontera
catalano-aragonesa», en Alvar (1996), pp. 293-304.
Martínez Álvarez, Josefina: «Las hablas asturianas», en Alvar (1996), pp. 119-133.
Martins, Cristina (2005): «El mirandés front al portugués i el castellá. Elements per
a una breu caracterització lingüística i sociolinguistica d’una Ilengua minoritaria»,
en Burdeus y Verdegal (2005), pp. 81-95.
Metzeltin, Miguel (2004): Las lenguas románicas estándar. Historia de su forma­
ción y de su uso. Uviéu: Academia de la Llingua Asturiana.
Monteagudo, Henrique y Bouzada Fernández, Xan M. (coords.) (2002): O proceso
de normalización do idioma galego 1980-2000. Vol. IPolítica lingüística: análise
e perspectivas. Santiago de Compostela: Consello da Cultura Galega.
MSG=Seminario de Sociolingüístíca da Real Academia Galega: Mapa Sociolin-
güistico de Galicia. I (1994): Lingua inicial e competencia lingüística en Galicia-,
II (1995): Usos lingüísticos en Galicia-, III (1996): Actitudes lingüísticas en Gali­
cia, A Coruña: Real Academia Galega.
MuuaCió, ¿arko (1986): «L’enseignement de Heinz Kloss (modifications, implica-
tions, perspectives)», en Langages 83, pp. 53-63.
— (1993): «Standardizaron in Romance», en Rebecca Posner y JohnN. Green (eds.):
PLURILINGÜISMO Y CONTACTO DE LENGUAS EN LA ROMANIA EUROPEA 515

Trends in Romance Linguistics and Philology. Bilingualism andLinguistic Conflict


in Romance, vol, 5. Berlín / New York: Mouton de Gruyter, pp. 77-114.
— (1998): «La ripartizione areale delIe lingue romanze», en LRL, VIL PP- 873-892
— (1999): «Estandardización de linguas románicas ‘baixo presión’: unha proposta
tipolóxica», en Fernández Reí y Santamarina (1999), pp. 11-26.
Nagore Laín, Francho; Rodés Orquín, Francho y Vázquez Obrador, Chesús (eds.)
(1999): Estudios y rechiras arredol d'a luenga aragonesa y a suya literatura.
Uesca: Instituto de Estudios Altoaragoneses / Consello d’a Fabla Aragonesa.
Nagore Laín, Francho (1999): «O aragonés», en Fernández Reí y Santamarina
(1999), pp. 155-212.
— (2005): «Peldaños en la normalización del aragonés entre 1974 y 2004: codifica­
ción, uso público, estatuto jurídico», en Revista de Gestión Pública y Privada 10,
pp. 165-197.
Perini, Nereo (1993): «Italie (I)», en Sociolinguistica 7, pp. 142-151.
Plasseraud, Yves (2005) (dir.): Atlas des minorilés en Europe. De l'Atlantique á
l ’Oural, diversité culturelle. París: Autrement.
Póckl, Wolfgang; Rainer, Franz y PóLL, Bemhard (2004): Introducción a la lingüis­
tica románica. Madrid: Gredos. [Versión española de Femando Sánchez Miret.J
Quintana, Artur (1999): «Chenesis y carauteristicas de l’aragonés común», en Nagore
etal. (1999), pp. 31-42.
Rindler Schjerve, Rosita (1997): «Sardaigne», en Goeblc/¿zZ. (1996-1997), vol. 2,
pp. 1376-1383.
— (1998); «Sul cambiamento linguistico in situazioni di bilingüismo instabile: aspet-
ti del codeswitching ira sardo e italiano», en Giovanni Ruffino (ed.): Atti delXXI
Congresso Internazionale di Lingüistica e Filología Romanza. Centro di studi
filologici e linguistici siciliani. Universitá di Palermo 18-24 setiembre 1995, vol.
V. Tübingen: Max Niemeyer, pp. 589-602.
Rodat, Béatrice (2005): «El cors, una llengua desconeguda», en Burdeus y Verdegal
(2005), pp. 136-148.
Rubal Rodríguez, Xosé; Veiga Martínez, Daniel y Arza Arza, Neves (1992): A
lingua do alumnado e profesorado ñas franxas occidentais de Asturias, León e
Zamora. [Santiago de Compostela]: Consello da Cultura Galega.
Rusnac (2006): «2 milioane vorbesc ‘moldovene$te’, 500 de mii romana», <http://
www.bbc.co.uk/romanian/news/story/> [consultado el 11-04-2006].
Salvador Plans, Antonio; García Oliva, María Dolores y Carrasco González,
Juan (coords.) (2000): Actas del I Congreso sobre A Fala. 20 y 21 de mayo de
1999. Eljas - San Martín de Trevejo - Valverde del Fresno. Estudios y documentos
sobre ‘A Fala Tomo VI. Mérida: Editora Regional de Extremadura.
SchlOsser, Rainer (2001): Le lingue romanzo. Bologna: II Mulino.
Sóler, Clau (2005): «El retorománic a Suíssa. Una llengua minoritaria en contacte»,
en Burdeus y Verdegal (2005), pp. 161-171.
Telmon, Tulíio (1997): «Italien-fran^ais (francoprovenzal)», en Goebl et a!. (1996-
1997), vol. 2, pp. 1330-1337.
Tonzanu, Giovanna (2005): «Sa limba sarda», en Burdeus y Verdegal (2005),
pp. 193-207.
516 MANUAL DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

Trumper, John (1977): «Ricostruzione nell'Italia settentrionale: sistemi consonantíci.


Considerazioni sociolinguistiche nella diacronia», en Rafíaele Simone y Ugo
Vignuzzi: Problemi della ricostruzione in lingüistica. Atti del Convegno Interna-
zionale di Sitidi, Pavía 1-2 ottobre 1975. Roma: Bulzoni, pp. 259-310.
Valcárcel Riveiro, Carlos (1999): «Lingua, identidade e territorio na Bretaña: o
galó, entre o bretón e o francés», en Luis Iglesias Rábade y Paloma NúNez Per-
tejo (eds.): Estudios de lingüistica contrastiva. Santiago de Compostela: Univer­
sidade, pp. 473-479.
Vanó Cerdá, Antonio (1999): «O retorrománico: pasado, presente e futuro», en Fer­
nández Reí y Santamarina (1999), pp. 351-360.
Vila i Moreno, F. Xavier (2000): «Les polítiques lingüístiques ais sistemes educatius
deis territoris de Mengua catalana», en Revista de ¡lengua i drel 34, pp. 169-208.
)

c
Y

r
i

r
tf
vr-i.-'
r-V?uv¡
lj
n
* :
*, i*.. .«'
^-Diccionario de lingüística aplicada y- ’J
-z
éfwéñañza dé lenguas
fy • ‘ í’ •
. r' - :^
IIIJpEii Platt,Íleídi Platt ? v
I 7 í'^/< < ■ -- * <" ■7
■r.
7 a-^' ’ '■Jrítrodpcción a la lingüística del texto
.... ¿Rofiert-ÁlairideBeáugr^ftd^|7?' , " * t
'*/. /“_WolfgangUlrichDressler ;-A’ 1
t ' • '* •-•.?-
■.» ' l

¥■¥ ■ ■“* ’ !*’ H -A>' -”■ ' '


■ v' Introducción a la lingüística cognitiva
V.
•T
*
>7A, í’^Mana Josep .Cuenca, Joseph Hilferty \‘
<r:'' 5 .'■ír>''

f "*/ i./í^dritroducción á la lingüística ¥ y


r-iZÍv-/
* Milagros Fernández • v -•<y
■’í.,

*
^Ifiiroduc^ián a laiiti^uísüia'española. ■
T^,
ÍJ \¿ -‘Manuel Aly ér (éoord?) v 1
• ! ■'v ■
•-
*
’-1 ~s / <
^^‘•í.^?t¿^tbvdamentos dé- lingüística: . . *S * \ .■'/>*
v
*í í^^^i' RÁffaele Simone •/ ¿ •- ; >’<1
"►• , j»..

^^^ ^-^ -lingiaStica de.los textos narrativos \


Ad^m/Clará-Ubajdina Lordá

, 9

wíri'if: r^Diétíonar&de lingüística moderna -i •'' J ’:J ' ¥


^&^-^¡íí¿g¿¥?ííg:í-

■ ',v
ñ t^ñ'i a?MartíneZ Finares J ¿ \ •v> íi ' ¥ - •• fu,
p.’/yi- -/.j v.yí; ■ ‘,yy. ■‘V *•
,?’j..
3elateiuñicí española * *-*
s? *.

e ias léngiiái de España

■ v
V- “

gdel español "• >> ( ,


¿v'’*'írF-
*
- . «>.:
?>•
“*■
,-y- .-V'

te T - L
‘.A
•ía ;
■ :-lr: : •i• .!» i

'■\r
Xte' '? ••'
■ ■ • >
<1

- «Fácil de manejar», «fácil de entender», Son, respectivamente,;las_f' '


r ’ ' acepciones segunda .y quinta que el DRAE (el Diccionario de la Real • ’ . d
’ ' Academia Española) concede a manual en su uso adjetivo. El propositó ,
4
L de los coordinadores es que ésta obra responda a tales atribuciones, '
* así como a la novena accpcjón dél diccionario académico para la voz'
í
en cuestión (la primera en su liso sustantivo): «Libró en que se compendia
I lo más sustancial dé una materia^-. La materia aquí compendiada, la J

lingüística románica, la aportan reconocidos especialistas en la disciplina,


cuyas contribuciones individuales sq ofrecen a manera de teselas de
un mosaico plural.
*' .
" , r '
* . \ ' ? •'A • ■ t'"'- ~
/
¿ ■ ‘ ?
***
- ’■ J - # * •• • ,

Una parte preoñiinat se centra en el objeto de estudio (historia lingüística


- - “ • e historia de la lingüística) yl^§ designaciones vinculadas a los corres- -
, póndientes períodos históricos i. bimilénário en ía historia lingüística ,
(de Roma y él latín a la'Romania'y s.us variédades romances), bicenté- / • r • :í
hario en la historia de la lingüística, El resto de laobrá.se divide en - r
'yf cuatro partes: 1) Historia externa (de Roma a la-Romanjá)yS) tlisfoná
interna (del latín a íos actuales romances). 3) IlistóriáTde la lingüística /
(siglos XIX' y XX). 4) Nuevos caminos dé Ja lingüística románica. A las
■ ? partes más tradicionales (las .tres primeras) se suma uña cuarta consa- '
grada a cuestiones y métodos de notable;interés y actualidad: tipología, _
z «_
> • criollística, contacto.y mixtura dé lenguas (tambiérf romanee / no _ ’
-.... . * J
; romance), sociolingiiistica, plurilingüismo?" - -■■ -. ■■
/ .2 . ■’•,
*
' * - 5
l
\ * -:
V«-V7r-* :
:.v ? No es ni mucho menos este el primer Manual de..Unguísti¿a, románica.

M. ■ A I^ATíi J> HlTPrPnniíJ HA


Pero riVATTizxn /rt/w,
a diferencia de otros'preriós/cóñ'ét'misino tmí Ick >
título Xa*B similares),
concebidos por romanistas extranjeros; y despues lraducidos al español, ‘
* X “
" ac
r

la presenté obra se ha idea<|q pensando,sobre todo, éri un público


< hispanicé: El estudíenle la lengua'española¿ así como elide cualquier
otra realidad neolatina, se enriquece siempre ala luz del conocimiento ,
de la historia y el actual éspayiqcoippartido de la Rornaífia., "v ’ ¿ <4 ; S
VX.
-T $

V. I : 943067-9
y
Vj

9 788434 482685
. eVl ■■' ’ A-.'’-Ü
* "r
* c'1

v»v. -L
*
--

También podría gustarte