Está en la página 1de 2

CC1

CUENTAS POR PAGAR,


COMPRAS Y GASTOS
A. INTRODUCCIÓN

Este programa es una guía de los procedimientos básicos de auditoría que deben ser
realizados como pruebas sustantivas o pruebas de cumplimiento, cuya extensión y
alcance depende de la confianza en el sistema de control interno de la empresa. Las
preguntas que figuran en el cuestionario para la Revisión y Evaluación del Control
Interno, de detallan en el mismo orden bajo los mismos encabezamientos de los
procedimientos de auditoría aplicables y que deben llevarse a cabo según las
circunstancias, tanto para las pruebas de cumplimiento como para las pruebas
sustantivas. El programa de los Procedimientos de Auditoría Aplicables, indica los
pasos de las pruebas de cumplimiento y las pruebas sustantivas, cuya extensión y
alcance depende, como ya se dijo de la confianza en el sistema de control interno,
determinado con base en la utilización del cuestionario diseñado para su revisión y
evaluación.

OBJETIVO DE LAS PRUEBAS DE CUMPLIMIENTO

Determinar :

1. Si pueden adquirirse mercancías o servicios sin la debida autorización.


2. Si pueden registrarse cuentas por pagar sin ser registrados.
3. Si pueden originarse pasivos sin ser registrados.
4. Si pueden realizarse pagos sin estar debidamente documentados.
5. Si los cargos hechos a una cuenta equivocada puede pasar inadvertidos.
6. Si pueden malversarse fondos de caja menor.
7. Si pueden adquirirse activos fijos o disponerse de ellos sin la debida autorización.

C. OBJETIVOS DE LAS PRUEBAS SUSTANTIVAS

Determinar :

1. Todos los pasivos importantes existentes o incurridos a la fecha del balance, están
adecuadamente registrados por su importe correcto.
2. Las bases sobre las cuales están mostradas las cuentas por cobrar y sin son uniformes
en relación con el período anterior.
3. Si todos los saldos que muestran las cuentas y documentos por pagar, corresponden
efectivamente a obligaciones reales pendientes de cubrir.
4. La correcta clasificación, según su naturaleza, documentación, cuantía, fecha o época
de vencimiento.
5. Todos los aspectos importantes de los contratos de adquisición y compra.
D. PROGRAMA

1. Revise y evalúe la solidez y/o debilidades del control interno con base en dicha
evaluación:

1. Realice las pruebas de cumplimiento y determine la extensión y oportunidad de


los procedimientos de auditoría aplicables de acuerdo con las circunstancias.
2. Prepara un memorándum con el resultado del trabajo, las conclusiones
alcanzadas y los comentarios acerca de la solidez y/o debilidades de control
interno que requieren tomar una acción inmediata o puedan ser puntos
apropiados para nuestra carta de observaciones y recomendaciones.

2. Planee y realice las pruebas sustantivas de las cifras que muestran los estados
financieros que sean necesarios de acuerdo con las circunstancias.

También podría gustarte