Está en la página 1de 7

Control semana 6

Katherine Palma León

Comportamiento organizacional

Instituto IACC

17 de Julio 2017
Desarrollo

Introducción

“Cuando llega una buena idea, ya sabes, parte de mi trabajo es contarlo, ver lo que diferentes

personas piensan, conseguir que la gente también hable de ello, discutir sobre ello, conseguir

ideas moviéndome entre un grupo de 100 personas. Tener diferentes personas para explorar

diferentes aspectos y, ya sabes, explorar.” Steve Jobs.

Los liderazgos se basan en la confianza, la personalidad, persuasión poder, carisma, líder

transformacional, líder visionario, líderes de equipos, mentor etc.

1.-¿Qué tipo de liderazgo se puede identificar en los videos 1y 2? Argumente su elección

contrastando la escena con las características que se encuentran en el contenido semanal

En el video uno podemos apreciar que existe un liderazgo transformacional el cual se observa

que Mandela en su discurso inspira e insta a un cambio de pensamiento, dentro de su discurso

Mandela dice “Hagan su trabajo lo mejor que puedan y con buena voluntad, prometo hacer lo

mismo si logramos hacer eso, servirá de inspiración al mundo entero”. Para Robbins,(2004), el

líder transformacional es quien logra que sus seguidores vean más allá de sus propios intereses y

que ejerzan un profundo y extraordinario efecto sobre ellos.

En este caso el video muestra cuando se realiza la primera reunión de mándela como presidente

el entra primero que nada afectuosamente saludando y preguntando como están, seguido de esto

les habla y les menciona que el que quiera marcharse están en su pleno derecho, pero les da

confianza en miras al futuro y les dice que” el pasado es pasado” y que considera que necesita
su ayuda que son importantes para el país y para él. Es aquí el liderazgo transformacional que

demuestra ante las personas que temían el nuevo gobierno que vendría pero este los hizo sentir

que eran importantes y que juntos podían servir de inspiración al mundo entero.

En el segundo video se ve un liderazgo visionario el cual consta en que, líder seria aquel que es

capaz de crear una visión atractiva y creíble para sus seguidores. Es decir forjaría inspiración

centralizada en valores.

En el caso del video podemos ver que Clooney va más allá que simplemente despedir a

funcionarios, sino que quiere establecer que su labor tiene un mérito adicional ya que despedir a

personas se debe realizar dignamente y con perspectivas distintas y no como la empresa quiere

realizarlo a través de un computador, él fue directo y utilizo una comunicación efectiva y

concreta, orientándose a su meta fundamentando cosas claras y bien definidas. También se ve

que él tiene claro sus conocimientos pues conoce bien su trabajo, de manera que atrae el respeto

y la lealtad de los demás. Es además observador ya que ve que una chica nueva no podrá ser

consiente de los aspectos que se expresan no tan solo con palabras sino con gestos en cuanto a un

despido con un respeto que merece cada trabajador por ende es claro y se asegura de que se

entienda su postura en lo que explica.


2.- Luego de haber completado la pregunta numero 1 compare los tipos de liderazgos

identificados señalando sus diferencias, ventajas y desventajas para el equipo de trabajo. Para

darle orden y claridad a su respuesta, se recomienda crear una tabla en la cual señale lo

solicitado en los videos 1 y 2

Líder transformacional Líder visionario

Diferencias Es importante para este líder la Para este líder es importante ver más

búsqueda constante a las allá de lo propuesto, saber que se puede

respuestas que entreguen la conseguir a que costo y como es su

satisfacción no tan solo para el indicio, para este líder tener todo

sino que para el equipo que calculado y mostrar posibles resultados

lidera, el obtener resultados antes que sucedan los cambios es

buenos en base a los cambios y esencial para tener motivado a su equipo.

pese a los cambios

Ventajas -Es un líder accesible -Va siempre más allá de lo esperado

-Tiene carisma a pesar de ser -Tiene muy claro los puntos.

transformacional, lo que lo hace -Es un líder motivado al logro de

más cercano. objetivos.

-Está abierto a nuevos

planteamientos.

Desventajas -Podrá no ser tan respetado por - su equipo podría no tener la confianza

los trabajadores necesaria para exponer otros puntos de

-podría llegar a ser paternalista vista

-podrá no ser tomado en cuenta. -al ser visionario podría ser poco creíble.

-su temperamento podría ser el no

adecuado en algunas ocasiones.


3.- Señale que funciones de liderazgo contemporáneo se identifica en el video 1,

argumentando su respuesta en relación al contenido semanal.

En esta función se destaca el liderazgo en equipo ya que el recién nombrado presidente muestra

manejo de equipo en circunstancias de conflicto en el cual todo el equipo de trabajo se quería

marchar, este personaje supo manejar la situación.

Y como menciona el contenido de la semana un liderazgo en equipo consta en que los lideres

resuelven los problemas, y juntan a todo el equipo para buscar una solución tratan de manera

democrática, son administradores de conflictos, esto quiere decir que cuando hay algún

desacuerdo ellos ayudan para dar una solución, e intentan ver como se originaron, cuales son los

problemas y ver la solución.

4.- En el video 2 ocurre una escena en la cual se observa una de las características y

funciones del “liderazgo contemporáneo” ¿Qué función seria? Argumente su respuesta a

partir del contenido semanal y establezca la importancia que podría tener esta función en la

organización?

Dentro del liderazgo contemporáneo contamos con la función del mentor que en este caso en

particular seria el que se ajusta al personaje de George Clooney, ya que este vendría siendo un

cooperador de la organización ya que lleva bastante tiempo en ella y por lo tanto posee

competencias tanto generales como técnicas funcionales de cómo se trabaja en la organización.

Este es una especie de tutor que apoya a un empleado con menos conocimientos y que en este
caso debe enseñar en terreno a la nueva integrante, que si bien llega para cambiar el esquema de

trabajo, es de suma importancia que el mentor pueda dar a conocer su labor desde adentro.

Los mentores son esenciales para la organización ya que los nuevos integrantes requieren ser

nivelados ya que al entrar encuentran un mundo nuevo del cual se debe aprender y estos

mentores por ser personas con más experiencias tienen la potestad de poder enseñar y entregar

las herramientas para generar una buena base dentro de la organización.

Como conclusión los líderes son personas que se preocupan por sus equipos, y muchas veces

esta preocupación se basa en el bienestar de sus trabajadores.


Bibliografía

Contenidos de la semana 6

También podría gustarte