Está en la página 1de 4

DIAGNÓSTICO PARA FALLAS EN COSTILLAS

Costillas magulladas o agrietadas

Costillas magulladas son generalmente el resultado de un golpe directo o traumatismo en el pecho,


lo que lleva a un intenso dolor y respiración superficial. En función de los signos y síntomas que
acompañan a la lesión, se debe solicitar atención en el hogar apropiado y / o buscar tratamiento
médico.

• CAUSAS

Un moretón o una contusión puede ocurrir en las costillas, al igual que otras partes del cuerpo.

Una lesión en el pecho o el abdomen superior puede resultar en una costilla magullada.

Un impacto fuerte puede causar las costillas para empujar en contra de los músculos que las
rodean, provocando un hematoma se desarrolle. Esto es común entre los atletas que practican
deportes de contacto, como el hockey sobre hielo, fútbol y rugby.

Accidentes de tráfico, así como otras lesiones de alta velocidad también pueden afectar el pecho,
causando contusiones de las costillas. Incluso los accidentes menores, como una hoja en el suelo
o cayendo de una escalera puede causar costillas magulladas.

Dolor en el pecho que viene de costillas magulladas puede ser muy dolorosa y puede tomar algún
tiempo para sanar. Es importante identificar la causa de las costillas magulladas para ayudar a su
médico a planificar el tratamiento para usted y para aplicar los cuidados necesarios para su lesión.

• SINTOMAS

Los síntomas que acompañan a costillas magulladas incluyen los siguientes:

Sensibilidad o dolor al tocar el área lesionada

Dolor extremo al tomar una respiración profunda (conocido como dolor pleurítico)

Dificultad para respirar

El aumento de la intensidad del dolor que acompaña a cualquier movimiento

Dolor agudo, constante sobre el nervio afectado

Hematoma visible en el sitio de la lesión

Dificultad para conciliar el sueño en el lado de la lesión

Si una fractura de costilla está presente, pueden observarse la inflamación y el dolor en el pecho
insoportable
• TRATAMIENTO

El tratamiento inmediato de las costillas magulladas es tomar un descanso completo y reducir las
actividades de uno. Otras formas de ayudar a curar contusiones costales incluyen:

Tomar analgésicos y medicamentos antiinflamatorios, como el ibuprofeno. Algunos médicos


pueden recetar medicamentos narcóticos para el dolor.

La aplicación de una bolsa de hielo en las costillas afectadas para aliviar el dolor.

Respirar profundamente periódicamente para expandir los pulmones.

Evite vinculante el pecho o costillas ya que esto podría aumentar el riesgo de neumonía.

Evitar deportes o actividades vigorosas que pueden afectar a las costillas magulladas.

Proteger el pecho con el brazo de cualquier lesión repentina.

• REMEDIOS QUE HACER O NO HACER

No tomar tiempo libre del trabajo, especialmente si su trabajo requiere actividad física y si el
dolor es severo.

Tome sus analgésicos para evitar el dolor al respirar o toser. Respiración superficial y evitar la
tos aumenta el riesgo de infección en los pulmones.

No aplique una bolsa de hielo o una bolsa de guisantes del congelador en la lesión para reducir la
hinchazón y el dolor.

No respirar profundamente para inflar sus pulmones completamente.

No envuelva el pecho con un vendaje – puede evitar que sus pulmones se expandan
completamente.

No fume cigarrillos.

No haga ningún movimiento brusco o tareas pesadas.

• MARCO DE TIEMPO

informa que puede tomar hasta dos meses sanar una costilla magullada o agrietada.
PASOS PARA LAS COSTILLAS MAGULLADAS

• Coloca hielo en el área lesionada. Aplicar hielo sobre la costilla te ayudará a reducir el
dolor y la inflamación, por lo que el tejido lastimado puede sanar más rápidamente.
Mantén el hielo durante las primeras 72 horas después de una lesión y resiste la tentación
de utilizar una almohadilla térmica en su lugar.

Busca una bolsa de verduras congeladas (como de guisantes o de maíz), o llena una bolsa
de plástico resellable con hielo picado. Envuelve la bolsa de hielo con una toalla o una
camiseta, y colócalo sobre tu costilla lastimada.

• Toma medicamentos para el dolor. Si cada respiración duele, controlar el dolor te ayudará
a sentirte mejor. Toma un analgésico de venta libre, como aspirina, ibuprofeno,
naproxeno o paracetamol de acuerdo con las instrucciones de la etiqueta.

• Descansa. Ahora no es el momento para hacer esfuerzos, sobre todo si tu respiración es


dolorosa. Descansar es lo mejor que puedes hacer para sanar rápidamente. Agarra un libro
o ve una película, acuéstate en la posición más cómoda que puedas soportar, y permanece
allí durante todo el tiempo que puedas, salvo para ir al baño y comer.

Pide un día o dos en tu trabajo, si es posible. Esto es importante sobre todo si tienes que
estar parado por largos períodos de tiempo o haces esfuerzo con tus manos.
Trata de acostarte sobre el lado lesionado. Si tu cuello y espalda están en buena forma,
considera recostarte sobre el lado de la costilla lastimada. Suena contradictorio, pero
realmente te ayudará a respirar mejor. (Solo asegúrate de haber tomado los analgésicos
antes), No practiques deportes o participes en cualquier actividad que pueda agravar tu
lesión.

• Controla tu respiración. Antes, el tratamiento más recomendado para las costillas


lesionadas era envolver la caja torácica con un vendaje de compresión. Resulta que es
una idea terrible, porque la respiración restringida puede llevar a complicaciones como
neumonía. Repite: "no se deben envolver las costillas con una venda elástica de
compresión". Esto es lo que debes hacer en vez de ello:

Toma una respiración profunda cada vez que puedas. Cada cierto minuto, trata de tomar
una buena inhalación, prolongada, y suelta el aire lentamente.

Si las costillas están tan dañadas que parece que están fuera de lugar, trata de tomar
una respiración profunda cada hora, en la hora, Si literalmente no puedes tomar una
respiración profunda por hora, llama a tu médico. Haz ejercicios de respiración. Cuando
sientes que puedes respirar de nuevo con regularidad, practica inhalar lentamente
durante tres segundos, contén la respiración durante tres segundos y exhala durante
otros tres segundos. Repite este patrón durante unos minutos, una vez o dos veces al día

No fumes. Al recuperarte de una lesión en las costillas, los irritantes pulmonares pueden
hacerte más propenso a las infecciones. Utiliza esto como una oportunidad para dejar de
fumar.
PASOS PARA LAS COSTILLAS ROTAS

Aunque puede parecernos muy grave, la verdad es que la fractura de una costilla es una lesión
menor que no representa mayores problemas a menos que nuestra capacidad respiratoria se vea
afectada. Cuando se trata de traumatismos severos o de lesiones que implican más de tres costillas
rotas, entonces es probable que se requiera de hospitalización y observación médica para
garantizar que esta condición no pueda poner en peligro el bienestar de otros órganos.

Muchas veces las personas demoran en detectar que tienen una lesión en la costilla. Los síntomas
de las costillas rotas o fisuradas son:
Dolor o molestias al respirar profundo, al igual que al mover el torso, tocar el área afectada o
agacharse.
Al acostarse del lado lesionado también es probable sentir molestias importantes.
Si has sufrido un golpe fuerte, una caída o un accidente y sospechas que tienes una o varias
costillas rotas, deberás acudir de inmediato a un hospital para realizar los exámenes oportunos y
confirmar el diagnóstico, pues será necesaria la opinión médica para confirmar si la fractura pone
en peligro los pulmones o cualquier otro órgano.

Dependiendo de la gravedad de la fractura será necesario mantenerte en observación médica para


asegurar que tus pulmones y corazón no corren peligro. Las complicaciones en este tipo de casos
residen fundamentalmente en la dificultad para respirar que pueden sufrir algunos pacientes, si
no es tu caso entonces podrás ser dado de alta y continuar con los cuidados desde casa.

No hay un tratamiento mágico, como un yeso, para curar las costillas rotas. La primera
recomendación es descansar y evitar todas aquellas actividades que impliquen movimientos
bruscos del área, el reposo es fundamental para sanar.
Deberás evitar hacer deportes, bailar, correr, levantarte de forma violenta, girar el torso y realizar
cualquier otra actividad que te genere dolor y que pueda incrementar las molestas.

Los médicos prescriben un tratamiento para el dolor a base de analgésicos que deben tomarse
según sus indicaciones. Otra buena idea es aplicar, varias veces al día, compresas heladas para
disminuir la inflamación y el dolor, esta solución es muy efectiva sobre todo cuando además hay
traumatismos en la zona.

Es probable que la zona se encuentre muy hinchada por el traumatismo que ocasionó el dolor, lo
que también aumenta las molestias, para disminuirlas te invitamos a consultar las alternativas que
te ofrecemos en nuestro artículo los mejores antiinflamatorios naturales musculares, con opciones
que favorecerán la reducción de la hinchazón y el bienestar.

También podría gustarte