Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD PRIVADA NORBERT WIENER

Escuela Académico Profesional de


Farmacia y Bioquímica

ALERTA N° 01-2018 SUNITINIB

CURSO: FARMACOVIGILANCIA

INTEGRANTES:
 Del Castillo Vargas Gloria
 Hoyos Pérez Maleni
 Quillca Sánchez Raquel

DOCENTE: Q.F. Esp. Julio César Rodríguez Arizábal

LIMA –PERÚ

2018

ALERTA N° 01-2018

Avenida Arequipa 444 – Jesús María Teléfono/Celular: 959212079


Correo: winerfarma@gmail.com
SUNITINIB COLECISTITIS AGUDA

El comité de farmacovigilancia de los estudiantes de Farmacia y Bioquímica de la


Universidad Norbert Wiener, dirigido por el Dr. Julio Rodríguez a cargo de la dirección
de Farmacovigilancia del Perú, comunica a los profesionales de la salud, instituciones,
establecimientos farmacéuticos y público en general del producto Sutent® Cápsula del
laboratorio PFIZER1 con R.S.: E19085. SUNITINIB está indicado para el tratamiento de
tumores malignos no resecables y/o metastásico del estroma gastrointestinal (GIST) en
adultos,Carcinoma de células renales metastásico (CCRM), Tumores neuroendocrinos
pancreáticos (pNET)2,3, el cual presenta una concentración plasmática de 62,9 - 101
ng/ml, con una biodisponibilidad de 95% y del 90%, metabolismo hepático, T1/2 40 – 60
h y excreción (renal 16% y heces 61%), su administración es oral2.
Esta información se basa en datos de seguridad provenientes de Japón MHLV y PMDA
la cual comunica1:

Se ha notificado 5 casos de reacciones de riesgo de colecistitis aguda, en el cual


se presenta con dolor abdominal intenso que se extiende al hombro derecho o a
la espalda.

Por lo que esta información debe ser incorporada en: advertencias, precauciones y
reacciones adversas, en la ficha técnica del producto.
Se recomienda a los profesionales de la salud2,3,4:
- Monitorizar periódicamente a los pacientes que se le administra este fármaco
para evitar de colecistitis aguda.
- En caso de presentar la RAM de colecistitis aguda suspender la administración
de sunitinib.
- Iniciar tratamiento sintomático y de apoyo.
- No exceder la dosis de 75mg al día.
Se recomienda al paciente:
- Informar al profesional de la salud si presenta dolor abdominal intenso que se
extiende al hombro derecho o a la espalda.
- Consultar al Químico Farmacéutico sobre sus medicamentos.

Finalmente se recuerda que es necesario reportar las sospechas de reacciones


adversas que se observen por la utilización de los productos farmacéuticos
como el sunitinib que se comercializan en nuestro país, al correo electrónico:
winerfarma@gmail.com

Referencias:

Avenida Arequipa 444 – Jesús María Teléfono/Celular: 959212079


Correo: winerfarma@gmail.com
1. WHO. Pharmaceuticals Newsletter. No 5. Revision of Precautions,
MHLW/PMDA, 2 August 2018 (www.pmda.go.jp/english/). Acceso noviembre
2018. Disponible en:
https://www.who.int/medicines/publications/PharmaNewsletter5_18/en/.

2. CIMA. Agencia española de medicamentos y productos sanitarios (AEMPS).


Acceso noviembre 2018. Disponible en:
https://cima.aemps.es/cima/pdfs/es/ft/06347003/FT_06347003.html.pdf.

3. DIGEMID. MINSA.Sunitinib. Acceso noviembre 2018. Disponible en:


http://www.digemid.minsa.gob.pe/UpLoad/UpLoaded/PDF/ESEMOTS/11_Evalu
acion/10_informes_neoplasicas/INFORME_SUNITINIB.pdf

4. Ficha técnica de PFIZER. Acceso noviembre 2018. Disponible en:


https://www.pfizerpro.com.pe/sites/g/files/g10034106/f/201512/Sutent-
peru_0.pdf

Avenida Arequipa 444 – Jesús María Teléfono/Celular: 959212079


Correo: winerfarma@gmail.com

También podría gustarte