Está en la página 1de 46

Encabezado: INVESTIGACION DE MERCADOS BOSI 1

Investigación de mercados en el sector calzado y accesorios en cuero para la empresa


Bosi

Alejandra Gutiérrez y Pamela Martínez y Juan Carlos Velásquez

Corporación Universitaria Americana

Notas del Autor

Alejandra Gutiérrez y Pamela Martínez y Juan Carlos Velásquez Facultad de

Ciencias Económicas Corporación Universitaria Americana

Este proyecto ha sido financiado por los propios alumnos y fue asesorado por el

docente Mauricio Stiven Echeverri Gutierrez

La Correspondencia Relacionada con este proyecto debe ser dirigida a

Pamela Martínez, dirección electrónica: pamemartinez-20@hotmail.com

2018
Encabezado: INVESTIGACION DE MERCADOS BOSI 2

Tabla de Contenido

1. Resumen .................................................................................................................................. 3
2. Abstract ................................................................................................................................... 4
3. Palabras claves: ...................................................................................................................... 5
4. Keywords: ............................................................................................................................... 5
5. Introducción............................................................................................................................ 5
6. Justificación ............................................................................................................................ 6
7. Planteamiento y formulación del problema: ....................................................................... 7
8. Objetivo general: .................................................................................................................... 8
9. Objetivos específicos: ............................................................................................................. 8
10. Marco teórico ...................................................................................................................... 8
11. Metodología de investigación ........................................................................................... 14
12. Resultados y Análisis de la Investigación ....................................................................... 15
13. Conclusiones ...................................................................................................................... 26
14. Bibliografía ........................................................................................................................ 29
15. Anexos ................................................................................................................................ 30
Encabezado: INVESTIGACION DE MERCADOS BOSI 3

1. Resumen

En este proyecto final se realizó una investigación de mercados enfocado en la industria del

calzado y accesorios en cuero a nivel nacional. Identificando efectos positivos y negativos

que permitieron evidenciar las características con las que se desenvuelve este gremio en la

actualidad; uno de sus efectos negativos es el ingreso del comercio chino al país, y el

aumento de la competencia desleal que este junto al contrabando han generado, de igual

manera también se puede ver positivamente el apoyo que ha recibido esta industria por

asociaciones como lo son ACICAM y FENALCO que se encargan de velar por el

cumplimiento de los derechos, deberes e intereses tanto de esta industria como el de los

consumidores. Los productos nacionales siempre serán reconocidos por su calidad y

garantía.

La investigación realizada fue descriptiva, por medio de esta se pudo obtener un mayor

acercamiento al cliente incluyendo sus gustos y necesidades , logrando así adquirir un

conocimiento básico sobre el mercado , se utilizó como instrumento de medición las

entrevistas la cual se aplicó a 63 personas donde posteriormente se procesaron los datos

obtenidos y se expresaron de forma clara por medio de gráficos para tener una buena

comprensión de los resultados , para finalizar se proporcionó una serie de conclusiones

sobre el estudio realizado y algunas estrategias de ventas para el mercado.


Encabezado: INVESTIGACION DE MERCADOS BOSI 4

2. Abstract

In this career final project we made a market research focused on the footwear and leather

accessories industry in the whole country (Colombia). We Identified positive and negative

effects with which we were able to understand the characteristics of this industry; one of

the negative effects is the imports from China, and the increase in unfair competition of

china imports and the smuggling have generated, we can also see as positive the support

that this industry has received from associations as the ACICAM and FENALCO which

ensure the compliance with the rights, duties and interests of the industry and the

consumers. The national products will always be recognized for their quality and guarantee

terms.

The research we made was of descriptive type, through this research it was possible to get a

greater approach to clients, including their pleasures and needs, this way we acquire a basic

knowledge about our target market. As measurement instrument we used interviews and we

applied them to 63 people and then the data recollected was processed and we represented

the data by graphics in a clear way to have a good understanding of the results. Finally, we

provide a series of conclusions about the research we made and some strategies sales for

the footwear and leather accessories market.


Encabezado: INVESTIGACION DE MERCADOS BOSI 5

3. Palabras claves:

Mercadeo, Mercadologo, Dumping, Comercio electrónico, Marroquinería

4. Keywords:

Marketing, Merchant, Dumping, E-commerce, Leather godos

5. Introducción

El sector del calzado, y la Marroquinería se encuentran atravesando una serie de

dificultades frente al ingreso del calzado chino al país, esta situación está afectando

negativamente a las industrias colombianas, por la competencia que se ha generado tanto en

el mercado interno como el externo, ya que ofrecen una serie de productos bastantes

económicos que se vuelven atractivos para el consumidor al momento de realizar su

compra, de igual manera el gremio de fabricantes de calzado colombiano es bastante

amplio y se encuentran creando constantemente productos innovadores , siempre de la

mano de las últimas tendencias en moda, generando así un portafolio de productos

llamativos para sus clientes, que al final se vuelve una competencia indetenible entre

marcas legales y marcas informales e ilegales.

Este trabajo busca realizar una investigación de mercados para determinar cuáles son los

principales factores que afectan a la industria del calzado en el momento, de igual manera

indagar sobre estrategias de mercadeo que permitan conocer que factores son importantes
Encabezado: INVESTIGACION DE MERCADOS BOSI 6

para un cliente al momento de adquirir su calzado y fidelizarse con una determinada marca,

para esto se ha tomado como ejemplo la empresa Bosi, la cual se ha caracterizado por

exclusividad y alta calidad en sus productos.

6. Justificación

El mundo actual nos presenta diferentes alternativas para que cada consumidor pueda

satisfacer sus necesidades, con lo que las empresas se ven abocadas a transmitirle al

consumidor toda gama de propuestas basadas en calidad, tendencias, precio, ergonomía,

marca, logrando así generar la fidelización de sus clientes.

No es raro encontrar en el mercado empresas que ya no solo se especializan en la

fabricación de calzado o prendas de vestir, sino que estas expanden su portafolio ofreciendo

todo lo que el consumidor desea obtener al momento de hacer sus compras, por ejemplo,

accesorios como correas, billeteras, llaveros, gafas entre otros.

Esta investigación busca elaborar un análisis de mercado sobre las estrategias que utiliza la

empresa BOSI para satisfacer la demanda que el consumidor requiere, no solo en el sector

calzado, sino ofreciéndole a éste todas las prendas y accesorios para el diseño de su outfit.

Determinar cómo ha influido la comercialización por Internet a través de redes sociales,

páginas especializadas en catálogos de moda y como BOSI busca generar impacto en estos

medios. Brindar un análisis sobre las dificultades en las que este tipo de empresas se ven

involucradas debido a la incursión de materias primas provenientes de China y el


Encabezado: INVESTIGACION DE MERCADOS BOSI 7

contrabando que han causado un deterioro en la industria colombiana, ya que se debe

competir con márgenes de venta demasiado bajos.

7. Planteamiento y formulación del problema:

El entorno se encuentra cada vez más globalizado, debido a que el crecimiento comercial es

bastante significativo; donde el acceso a mercancía proveniente de otro país está al alcance

de cualquier persona, la facilidad para realizar compras por medio de plataformas online se

ha convertido en un hábito de alta demanda en el mercado, tampoco se puede ser ajenos e

indiferentes a la cantidad de marcas que han ingresado a Colombia con nuevas propuestas

y tendencias de última moda con precios bastantes bajos que al momento de competir se

vuelve imposible igualarlos.

Esto se ha convertido en una problemática para la industria del calzado y marroquinería

nacional, la cual se ve altamente abrumada por la incursión masiva de productos

provenientes de otros países, por eso mediante esta investigación, se busca orientar a las

empresas de este sector, para la implementación de un plan de mercadeo que permita crear

estrategias de marketing, analizando la situación actual del mercado y así poder identificar;

¿Quiénes son los clientes?, ¿Qué buscan en un producto? ¿Cuáles son las necesidades y

preferencias? Aportando ideas y estrategias que atraiga la atención de los clientes, que les

facilite el acceso a los productos ya se por un medio virtual o presencial.

¿Cómo realizar una investigación de mercados en el sector de calzado, y accesorios en

cuero para la Empresa Bosi?


Encabezado: INVESTIGACION DE MERCADOS BOSI 8

8. Objetivo general:

Realizar una investigación de mercado en el sector calzado y accesorios en cuero que

permita diferenciar los productos de la marca con los de la competencia.

9. Objetivos específicos:

 Identificar las preferencias y necesidades del cliente, al momento de la compra.

 Analizar la competencia para conocer las respuestas de sus consumidores, y sus estrategias.

 Obtener información que nos ayude a enfrentar las condiciones del mercado y la evolución

del mismo.

 Plantear estrategias de marketing para mejorar el posicionamiento de la marca.

10. Marco teórico

Esta investigación de mercados planteará una serie de conceptos que servirá de guía para

proporcionarle a las empresas del sector calzado y marroquinería, una serie de estrategias

de marketing que les arrojará ideas innovadoras para competir ante el mercado, obteniendo

un conocimiento acerca de los deseos y necesidades del consumidor, como lo expresa

(Malhotra, 2008) en su escrito “La investigación de mercados es la identificación,

recopilación, análisis y difusión de la información de manera sistemática y objetiva, con el


Encabezado: INVESTIGACION DE MERCADOS BOSI 9

propósito de mejorar la toma de decisiones relacionadas con la identificación y solución de

problemas y oportunidades de mercadotecnia”. (p.7).

De acuerdo a la publicación que da Merca 2.0, Philip Kotler asegura que la mercadotecnia

es un proceso social y administrativo mediante el cual grupos e individuos obtienen lo que

necesitan y desean a través de generar, ofrecer e intercambiar productos de valor con sus

semejantes. Además, recomienda a los mercadólogos hacer uso de los nuevos medios como

las redes sociales para crear estrategias de mercadotecnia más directas y efectivas para tener

contacto con los consumidores, quienes deben participar en el desarrollo de productos, ya

que ellos son quienes mejor saben qué es lo que necesitan. (Mesa, 2010, pág. 1).

El mercado actual se encuentra en la era de la tecnología donde todo está al alcance de

cualquier persona a través de medios electrónicos, por tal razón no podemos dejar a un lado

las redes sociales ya que estas se han convertido en unos de los medios más eficaces de

comercialización de productos, marcas, entre otros, por este motivo se vuelve de suma

importancia la participación de las marcas en estos medios sociales, generando un

reconocimiento y posicionamiento ante el mercado.

En la publicación que muestra (Fenalco, 2014), se han ejecutado iniciativas con el fin de

impulsar estrategias comerciales, atraer y retener clientes vía web, incrementar las ventas de

fin de año, además de resolver dudas e inquietudes con el Consejo de Seguridad y Control

de Contrabando de Calzado de la Alcaldía de Medellín”, (p.1).


Encabezado: INVESTIGACION DE MERCADOS BOSI 10

Para impulsar las ventas en la industria del comercio es necesario tener en cuenta estas

recomendaciones dado que la misma sociedad lo está exigiendo puesto que la atracción de

clientes vía web se vuelve muy efectiva, al momento de realizar un lanzamiento de una

marca, promocionar un producto, entre otros; las redes sociales se han convertido en el

primer canal publicitario, las personas tienen acceso a estas las 24 horas del día las cuales

se encuentran mostrando información continuamente logrando crear así un vínculo entre el

cliente y la marca .

E-commerce o comercio electrónico, consiste en realizar electrónicamente

transacciones comerciales; es cualquier actividad en la que las empresas y consumidores

interactúan y hacen negocios entre sí”. (Molano, 2012). El comercio electrónico se ha

vuelto uno de los principales medios de ventas en el mundo, en los últimos años ha tenido

una gran aceptación por parte del público consumidor y una gran acogida por las empresas

que utilizan esta herramienta como un canal de comunicación que permite intercambios de

información y negociación con los clientes.

(Ochoa, 2012) En su publicación menciona algunas de las ventajas que tiene el servicio de

ventas on-line manifiesta que, es un medio que permite ingresar fácilmente a un esquema

comercial globalizado. Esto no sólo facilita el proceso de compra para sus usuarios

habituales, sino que también permite llegar a nuevos compradores en un mercado local,

nacional e internacional. El desarrollo de un nuevo canal comercial electrónico permite a las

empresas disminuir los costos de comercialización de sus productos, incrementar los niveles

de venta y, por ende, tener una rotación mayor de sus inventarios.


Encabezado: INVESTIGACION DE MERCADOS BOSI 11

Como se puede observar el comercio electrónico trae consigo una cantidad de beneficios

que busca siempre el crecimiento de las empresas optimizando sus recursos económicos, y

aumentando sus ventas tanto a nivel nacional como internacional, logrando de la misma

manera lo que todas las empresas buscan, “el reconocimiento de sus marcas”.

Por otro lado, se debe tener en cuenta que el proceso de globalización a pesar de sus

beneficios, también trae consigo una serie de consecuencias no tan positivas para las

industrias como es el contrabando de cualquier artículo y su fácil accesibilidad.

La Asociación Colombiana de Industriales del Calzado, el Cuero y sus manufacturas

(entiéndase de ahora en adelante ACICAM) informa que la inundación de calzado

proveniente de China y Vietnam, tiene en vilo la industria nacional debido a su

subfacturación que implica precios inferiores al precio de referencia, con los cuales es

imposible competir; esta modalidad se conoce como DUMPING, la cual ha generado una

competencia desleal disminuyendo el consumo de la industria nacional a escasamente un

40%. (País, 2013).

En Colombia se dio una apertura económica en el año 1993 debido a la globalización, la

cual trajo una serie de efectos negativos para la industria del calzado y marroquinería,

viéndose reflejado en la disminución de venta y producción de los productos nacionales,

todo esto se da gracias al ingreso de productos asiáticos, los cuales por su gran variedad,

economía, se vuelven altamente llamativos para las personas , las cuales muchas veces

prefieren el producto extranjero por su precio, que los productos nacionales por su calidad .
Encabezado: INVESTIGACION DE MERCADOS BOSI 12

Teniendo en cuenta esta problemática que enfrenta la industria colombiana el gobierno

decide implementar los decretos 1744 y 1745 de 2016 los cuales apuntan a neutralizar la

entrada de importaciones a precios anormalmente bajos, para así marcar una ruta de

crecimiento de la industria nacional. (Dinero, 2017).

Esta medida ha beneficiado a toda la industria comercial, en especial a la del calzado y

marroquinería ya que es una de las principales fuentes de empleo con la que cuenta el país;

por la aplicación de esta ley se ha reducido considerablemente este delito que ha

perjudicado a la industria nacional, su mejoría ha sido notoria en los últimos años.

ACICAM afirma que el desempeño de la industria del calzado y marroquinería ha sido

positivo con un incremento del 5% en calzado y 3.5% en marroquinería en el 2016, un

crecimiento del 6% en 2017, esto debido al impulso del sector oficial y un mayor control

aduanero a las importaciones para contrarrestar el contrabando y las importaciones chinas.

(ACICAM, 2016).

Otra problemática a la que se ve enfrentada la industria de calzado y marroquinería en

Colombia, son el pago de impuestos, una empresa legalmente constituida en Colombia

debe pagar los siguientes impuestos, impuesto de renta, IVA, impuesto a las

ventas, retenciones en la fuente, impuesto de industria y comercio, impuesto al patrimonio,

esta es una de la razones por las cuales, las medianas y grandes empresas deciden

abandonar el país y realizar su emprendimiento en el exterior donde la carga tributaria va

ser mucho más favorable para los comerciantes .


Encabezado: INVESTIGACION DE MERCADOS BOSI 13

Debido a la fuerte competencia que se he visto reflejada en el sector, muchas de las

empresas del gremio, deciden apostarle a la expansión de su marca a través de la venta de

franquicias, las cuales tienen el objetivo de conservar los estándares de calidad y precio que

exige la marca, por medio de unos franquiciantes.

Según (Dinero, 2017) una de las fuentes tradicionales que permite entender y profundizar

en el conocimiento de este modelo de negocio, como la construcción de alianzas y

formalizar convenios con organizaciones públicas y privadas para fortalecer el modelo, así

como canalizar los intereses de los asociados, es Col franquicias, cuyo principal objetivo es

promover este sistema en el país.

Las franquicias al mismo tiempo logran un posicionamiento de la marca, no es un secreto

que todas las empresas buscan que su marca sea reconocida no solo a nivel nacional si no

también internacional, por lo general las personas se sienten satisfechas al momento de usar

un producto de una marca reconocida ya que esta les brinda comodidad y respaldo, para

lograr esto las empresas deben tener en cuenta ciertas recomendaciones como lo indica

(Escoto, 2017),

Definir muy bien al público objetivo, determinar el atributo más atractivo del negocio y que

es lo que lo diferencia de la competencia, definir la estrategia de posicionamiento a seguir

que puede estar basada en un atributo específico del producto, beneficio o necesidad que

satisface, estilo de vida de los usuarios a los que se dirige, competencia, no ser capaces de

presentar un único beneficio y presentar dos o más que lleguen incluso a contradecirse,

dirigirse a un mercado tan pequeño (o tan grande) que resulte poco rentable para la marca,

Se trata de un trabajo recurrente y la combinación de recursos técnicos, humanos y


Encabezado: INVESTIGACION DE MERCADOS BOSI 14

económicos que permitan realizar numerosas acciones de marketing y comunicación.

(Escoto, 2017).

11. Metodología de investigación

En la realización de la presente investigación de mercados se tendrá en cuenta la

problemática que enfrentan los almacenes de cadena en la actualidad como lo es la

competencia ilegal; se estimara un enfoque cualitativo mediante el cual se podrá percibir

observaciones que permitan extraer descripciones para llegar a la definición clara del

problema.

El desarrollo de la investigación se llevará a cabo con base a los diferentes métodos

investigativos, tales como, entrevistas, fotografías, registros escritos, teorías de

planificación estratégica, estudio de mercados y análisis del sector, se obtendrá la

información por medio de redes sociales, visitas a la empresa, entrevistas con el personal

directivo y de mercadeo.

Durante la elaboración de las entrevistas se obtuvo una participación de 63 personas, 28

hombres y 35 mujeres las cuales arrojo una información que permitió un acercamiento al

consumidor mediante una serie de preguntas abiertas y cerradas, se pudo analizar y sacar

conclusiones acerca de la acogida que tiene el sector del calzado y el cuero en la ciudad de

Medellín.
Encabezado: INVESTIGACION DE MERCADOS BOSI 15

De igual manera también se generó una investigación descriptiva que dio a conocer las

preferencias y necesidades que tiene el consumidor frente a estos productos, y así poder

realizar un análisis avanzado sobre la competencia, para comprender que acogida tiene la

marca dentro de los estratos sociales, y así con la ayuda de toda la información recolectada ,

estadísticas y datos validos se establecerán objetivos claros y concisos, luego se mostrarán

los resultados para que los mismos sean analizados e interpretados y finalmente, se

propondrán unas estrategias o pautas a seguir, que logren satisfacer la necesidad que el

cliente requiere, en este caso darle una posible solución a la problemática de la empresa

Bosi, el periodo aproximado para la culminación de esta investigación es de 4 a 5 meses.

12. Resultados y Análisis de la Investigación

Para determinar el grado de cumplimiento de los objetivos propuestos en este proyecto de

investigación de mercados, se desarrolló un análisis de resultados basado en entrevistas

realizadas en la ciudad de Medellín, utilizando la herramienta formularios de google drive,

fue dirigida a un público en general, la cual arrojo información útil para llevar a cabo el

debido proceso.

Una vez aplicado la recolección de datos indica que el 56% de las personas que contestaron

dicha entrevista fueron mujeres y el 44% fueron hombres, no es un secreto que el gusto por

las compras en todo lo que se refiera moda, estilo y tendencias siempre van a estar por

delante las mujeres queriendo lucir bien , siendo ellas las más interesadas en contestar estas
Encabezado: INVESTIGACION DE MERCADOS BOSI 16

entrevistas, aunque de los hombres también se tuvo una buena participación, el promedio

de la edad para la que se formuló dicha entrevista estuvo desde los 15 hasta los 51 años en

adelante, las personas donde se percibe la mayor participación oscila entre los 21 a los 30

años, por lo general esta generación siempre está pendiente en lo último de la moda ,

queriendo adquirir productos constantemente por esto se hace útil que den su opinión

acerca del gremio de la marroquinería.

Los estratos socio económicos 3 y 4 se mostraron más participativos en la realización de la

entrevista, concluyendo así que estos son los más interesados en tendencias y moda, son las

personas más activas comercialmente, se puede tener como un nicho de mercado al que se

puede atacar constantemente es decir enviar catálogos sea modo virtual o presencial, hacer

descuentos en fechas especiales, como cumpleaños ; se tiene como referencia que los

estratos 3 y 4 por lo general son personas de clase media y son estas las que día a día están

realizando compras en establecimientos comerciales.

Se evidenció según la gráfica que las personas entrevistadas adquieren su calzado y

accesorios cada seis meses, sin embargo, también hubo un alto porcentaje que realiza sus

compras trimestrales, esto depende mucho del nivel socioeconómico de las personas ,según

un informe del diario portafolio indica que los colombianos compran 2 pares de zapatos

anuales; comparándolo con los resultados obtenidos se percibe que si hay concordancia en

lo obtenido , de igual forma no hay que omitir que las mujeres tuvieron una gran
Encabezado: INVESTIGACION DE MERCADOS BOSI 17

participación en estas entrevistas y por ende también se adquiere un porcentaje alto en

compras trimestrales ya que estas son consideras compradoras frecuentes .

A continuación, la gráfica donde se especifica claramente como fueron los resultados

El hábito de pago más común fue el efectivo, es decir las personas prefieren guardar el

dinero para ir de compras, que adquirir créditos que les genere un endeudamiento alto o un

incremento de su deuda por culpa de las tasas de interés, sin embargo, también tuvo una

respuesta positiva toda las anteriores es decir las personas utilizan cualquier medio de pago

para adquirir un producto ; la nueva era es la era de la tecnología digital, en la actualidad ya

todo lo podemos realizar por medios virtuales , pagar facturas , adquirir productos , realizar

envíos de dinero sin la necesidad de acercarnos hasta el banco como se veía unos años

atrás, a pesar de ello las tarjetas de crédito y débito no son aun la más utilizadas por las

personas , prefieren retirar el efectivo y andar con el dinero que con el plástico que es un

medio más seguro.

Aún siguen siendo los almacenes de calzado el mayor postor al momento de realizar las

compras, ya que la mayoría de las personas prefieren medirse el zapato o accesorios y tener
Encabezado: INVESTIGACION DE MERCADOS BOSI 18

contacto con el producto para verificar su calidad, asistir a las tiendas para estar informado

sobre nuevas colecciones, cabe de igual manera resaltar que las personas se acercan al

almacén en varias ocasiones con la familia aprovechando que tienen un día de descanso y

les gusta la idea de ir a un centro comercial , ver varias opciones para sus compras , ir

almorzar o cenar , por esto se vuelve de suma importancia la presentación que tiene el

establecimiento , debe ser un lugar agradable para cumplir con las expectativas del

consumidor.

Aunque está demostrado que la publicidad que se genera a través de internet, hace que el

consumidor adquiera el hábito de compras o por lo menos busca lograr el interés de este ,

por medio de promociones , fotografías del artículo bastante llamativas ,entre otros; en la

sociedad aún no se encuentra establecida como un medio de compras frecuente puesto que

las personas poseen todavía una serie de creencias frente a esta como lo es, la calidad, la

talla, el color, él envió, la seguridad entre otros, sin embargo en la elaboración de estas

entrevistas todas las anteriores fue una de las respuestas de alto porcentaje por que la

persona se encuentra abiertas a aceptar la evolución del mercado y adquirir productos por

cualquier medio, según información recolectada podemos identificar que las personas

mayores son las que prefieren realizar compras desde la comodidad de su casa , aunque no

están muy metidos en la tecnología acercarse a un centro comercial se vuelve incomodo en

ocasiones, hay que reconocer que realizar compras por internet trae una serie de ventajas

como lo son : tiempo, recursos entre otros ,todo es según el gusto de cada cliente ; existen

clientes que se encuentran en constante movimiento de residencia por su trabajo, que se

encuentran fidelizados con la marca pero por falta de tiempo no se pueden acercar al
Encabezado: INVESTIGACION DE MERCADOS BOSI 19

almacén y les toca quedarse con el antojo de adquirir el articulo hasta acercarse a un punto

de venta , por esto la opción de ventas por internet se vuelven favorables para este tipo de

cliente por ejemplo , ya conocen la marca , conocen la calidad y conocen su talla , podrían

realizar fácilmente su pedido y así ganarían ambos , el almacén no pierde la venta y el

cliente no pierde su producto.

Aun así, la prevalencia a seguir visitando la tienda física en vez de tomar la opción de

tiendas en línea, se evidencia con más auge en la compra de calzado casual, ya que tanto

hombres como mujeres optan por la comodidad de corroborar el producto antes de

adquirirlo, caso contrario ocurre con el calzado deportivo debido a que las grandes marcas

comercializan sus productos a través de internet y la gente siente mayor confianza al

comprar estos productos en línea.

No obstante, el impulso que se le da a los medios electrónicos y la publicidad que se genera

en estos, hace que comercializar un producto sea más rentable, lo que ha permitido que las

grandes marcas impulsen sus productos o servicios logrando un reconocimiento a nivel

mundial, las personas que hicieron parte de esta entrevista lo consideran como un medio

confiable y seguro, sin dejar a un lado que el resto de los consumidores no utilizan este

medio de compras aun por temor de que su producto no sea el que pidieron o que no llegue

a su destino .
Encabezado: INVESTIGACION DE MERCADOS BOSI 20

En esta entrevista se le consultó al público que tiene la costumbre o si alguna vez ha

realizado compras por internet, que plataforma utilizan constantemente y las respuestas

llevan a la conclusión que las redes sociales son las que más acercan el público hacia el

producto. Medios como Facebook, Instagram, Twitter generan la suficiente publicidad que

incita al espectador a visitar sitios como son Aliexpress, Amazon, Ebay, Mercado libre,

además del sin número de tiendas virtuales de las diferentes cadenas de almacenes o

intermediarios como lo es Datifi quien maneja un gran catálogo de diferentes marcas de

calzado, incentivando la compra a través de sus promociones y grandes descuentos, estos

medios generan en el cliente la necesidad de comprar, por tal motivo cada vez se vuelve

más popular esta opción de mercadeo.

Basados en el tema principal del proyecto como lo son los artículos de cuero

se gestiona acerca de que producto prefieren comprar las personas entre; zapatos, bolsos,

billeteras, y todas las anteriores, la respuesta con mayor auge fue la de todas las anteriores

esto quiere decir que los clientes disfrutan la variedad de los productos y sienten mayor

inclinación por que ciertos artículos sean de cuero por su calidad y durabilidad, siendo

evidente que los zapatos tiene una acogida bastante amplia, al momento de la compra

deciden hacer sus “combos” como es llamado en los almacenes ; cada cliente tiene un

portafolio amplio en marroquinería como son : billeteras , llaveros , collares ,entre otros.

El siguiente motivo que convence al consumidor para adquirir una prenda de calzado es el

precio, caso que se evidenció en los resultados que mostro que la gran mayoría de clientes,
Encabezado: INVESTIGACION DE MERCADOS BOSI 21

con un 77.8%, no asume un costo mayor a $200.000. en la compra de calzado, frente a un

20.6% de quienes asumen un valor mayor a $200.000, pero no superior a $500.000, en

Colombia las personas no están acostumbradas a gastar mucho dinero en prendas de vestir,

llámense zapatos o ropa , con el ingreso del mercado chino al país todos estos artículos se

consiguen a unos precios bastante favorables por esto las personas deciden buscar en

ocasiones precios bajos , dejando a un lado la calidad o utilidad que podrían recibir por

parte de unos buenos zapatos , el precio se convierte entonces en un buen constituyente del

producto , en ocasiones puede actuar a favor por el hecho de que al momento de que un

cliente adquiere un artículo costoso tiene la confianza de que este le va a salir muy bueno ,

pero de la misma forma al ser un artículo de tanto valor hay veces las personas se cohíben

de realizar la compra , por tal motivo se debe estar siempre pendiente de los requerimientos

que está deseando un cliente , comodidad, diseños actuales , modernos , llamativos , así

lograr que el precio pase a un segundo plano cuando se adquiera el producto.

En el caso de las mujeres por lo general, ellas optan por adquirir unos buenos zapatos que

se complementen con un elegante bolso de mano y en el caso de los hombres, estos tienden

a que el calzado compagine con un buen cinturón, lo que los hace razonar en el momento

de realizar la compra.

Gracias a la entrevista realizada se pudo conocer acerca de los gustos y necesidades del

consumidor, cual es razón decisoria para la compra de una prenda de calzado, un

porcentaje considerable apunto para el tema de Calidad , es claro que el calzado


Encabezado: INVESTIGACION DE MERCADOS BOSI 22

colombiano se ha caracterizado por su calidad y que para los clientes se vuelve de suma

importancia este factor , por encima del precio o de la marca ; con el ingreso del calzado

chino a esta industria se ha visto vulnerado el mercado por un sin número de productos

hechos con materiales de muy baja calidad , que no tiene una garantía para ofrecer al

consumidor solo un precio bastante bajo que vuelve el producto tentativo para los clientes ,

sin embargo al momento de comparar se percibe claramente el rechazo hacia estos

productos puesto que no tienen ningún respaldo para ofrecer . Este factor calidad conlleva

a un mayor confort y mayor satisfacción a las expectativas que trae cada cliente; por esto se

vuelve necesario comprar en tiendas físicas para constatar la calidad y talla del calzado, ya

que estos aspectos pueden variar dependiendo de la marca o del material por el que este

fabricado el zapato.

Es paradójico observar que el comprador a la hora de adquirir un tipo de calzado no se ve

afectado por si la marca es nacional o extranjera, como se muestra en la siguiente grafica se

vuelve un tema indiferente para este , cuando se decide adquirir un calzado lo realmente

importante es su calidad y un diseño acorde a las necesidades y gustos de cada persona , en

la actualidad se tiene un acceso ilimitado a todo tipo de publicidad y plataformas de venta,

lo que hace cualquier tipo de mercado muy llamativo , sea nacional o extranjero, hay

cantidad de marcas en el mercado , todo el tiempo se ve cantidad de personas trayendo

mercancía de estados unidos comprando artículos en precios muy económicos y

vendiéndolos aquí a unos precios muy altos ; teniendo en cuenta esta información nos

damos cuenta que estas personas son competencia ilegal para las empresas establecidas ,

ya que no pagan impuestos , no tienen local que pague arriendo ni servicios , todo lo hacen
Encabezado: INVESTIGACION DE MERCADOS BOSI 23

desde la comodidad de su casa por medio de páginas web , por lo general redes sociales , al

final esto logra quitarle clientes a empresas colombianas que tienen sus establecimientos

legalmente constituidos.

En el mercado comercial se ve diariamente el ingreso de nuevas marcas las cuales llegan

cargadas de innovación y tendencias siempre a la moda , sin dejar a un lado el tema de

calidad, precios , diseños , estos son algunos de los motivos que generan en las empresas

tanta competencia, este el caso que enfrenta una compañía como Bosi , que aunque

siempre está a la vanguardia de la moda y se ha caracterizado por la calidad de sus

productos, diariamente corre el riesgo de que sus clientes opten por adquirir productos de

otras marcas.

Como sugerencia para fidelizar e incrementar sus clientes, se puede plantear como opción

una mayor pauta publicitaria en medios digitales, como son redes sociales y su página web,

como se observó en el inicio de este análisis, las personas que compran en Bosi por lo

general son estratos 3 y 4, se puede hacer un estudio cuales son las preferencias de este

nicho de mercado, que tipo de zapatos compran usualmente , como son sus gustos y cuál
Encabezado: INVESTIGACION DE MERCADOS BOSI 24

podría ser un precio asequible para estos , logrando así un aumento de ventas o de clientes

al mismo tiempo , conseguir nuevos clientes siempre será un tema muy atractivo o

importante para cualquier empresa por esto se debe tener en cuenta ciertos factores como lo

son : construir una buena relación con su cliente antes de enfocarse solo en la venta ,

enamorar al cliente , siempre se debe lograr que un cliente se sienta especial esto construirá

un vínculo especial con la marca, brindar una atención personalizada, tenga un buen equipo

de trabajo , el fidelizar un cliente no solo depende del departamento de las ventas sino de

todos los departamentos todos deben realizar la labor correcta y brindar un buen trato a sus

clientes así estos se sentirán parte de una familia , implementar planes de fidelización no

hay cosa más significativa para una persona que un buen reconocimiento o trato

preferencial , una sorpresa en una fecha especial , un mensaje dirigido con nombre propio ,

bonos de descuentos , precios especiales para ellos , puntos por sus compras , todo esto

hace que el cliente se sienta comprometido con la marca y que al momento de ir a realizar

su compra se sienta como en casa, que identifique claramente cuál es su marca preferida y

que por ese trato especial que está recibiendo nunca dude de realizar la compra en otro

lugar.

Algunas de las empresas en el mercado que son competencia directa para Bosi han optado

por incrementar su publicidad, incentivando a sus clientes hacia las compras por internet,

ya que estos manejan catálogos con precios que logran captar el interés de los

consumidores, en plena era tecnológica se vuelve necesario ir a un mismo nivel de

innovación. A continuación, estas son algunas de las marcas más competitivas para Bosi,

según los entrevistados.


Encabezado: INVESTIGACION DE MERCADOS BOSI 25

Como mayor competencia para Bosi, se encuentra la marca Vélez, una empresa fundada en

1986, siempre enfocados en brindarle calidad y estilo a sus clientes, como objetivo de sus

30 es seguir en vigencia en el mercado colombiano y seguir abriendo puertas en el mercado

internacional y digital, para dar a conocer su trabajo, se convierte en el mayor opositor de

Bosi puesto que tienen muchos objetivos en común como lo son los nichos de mercados ,

tienen su línea infantil , juvenil , y clásica ambos y sus productos de igual manera

diseñados en cuero , otra empresa muy reconocida en el gremio de la marroquinería es Bon

Bonite que se convierte en otra de sus competencias fundada en 1977 basados también en

los conceptos bueno y bonito , sin embargo esta marca solo va dirigida a mujeres , pero

cuenta con un buen reconocimiento en la ciudad de Medellín.

Un punto negativo que se puede evidenciar en grandes marcas como los son Bon Bonite,

Bosi, Aquiles, es que no tienen oferta en internet, carecen de esta gran modalidad que en la

actualidad se ha convertido de gran importancia, aunque manejan páginas web no tienen

funcionando las ventas en línea.


Encabezado: INVESTIGACION DE MERCADOS BOSI 26

La empresa Bosi, ha diversificado su catálogo, queriendo ofrecer todas las alternativas

posibles para el cliente, la cual ha tenido buena aprobación por parte del público en general,

como se evidenció en los resultados, donde el factor calidad es el que destaca esta marca,

pero también se concluye que no tienen una campaña publicitaria firme, que le permita al

cliente conocer todo su catálogo. Como resultado final se muestra mucho desconocimiento

de parte del público acerca de las líneas de venta que maneja Bosi ,muestran inconformidad

en el diseño clásico que manejan , al momento que se preguntó que sugerencias podrían

realizar a la marca al momento de ampliar su portafolio , la mayoría de las respuestas son

solicitudes de productos que ya se manejan en dicha marca, como lo es , calzado juvenil,

carteras, bolsos y una gama más completa en su paleta de colores, así como diferentes

texturas en los procesos que le hacen a los productos de cuero ; hay clientes que no saben

que Bosi maneja sus tres líneas, una para cada gusto y necesidad del cliente , si busca algo

clásico y ejecutivo puede acercarse al tradicional Bosi , si busca algo más juvenil y

extrovertido esta addict by Bosi , si desea algo para sus hijos esta la línea bambino, e

incluso tiene una línea dedicada a accesorios para motos , prendas de vestir , botas guantes ,

cascos entre otros.

13. Conclusiones

 Como resultado de la investigación de mercados realizada se puede concluir que la

industria de la marroquinería y calzado reciben una muy buena aceptación por parte

del consumidor, quien encuentra en esta la mejor alternativa para cumplir sus
Encabezado: INVESTIGACION DE MERCADOS BOSI 27

expectativas frente al calzado o cualquier artículo de cuero; la calidad y sus diseños

se siguen destacando frente a una competencia como lo es el calzado extranjero.

Mediante esta investigación se pudo identificar que, para el gremio del calzado, el

gran competidor es el mercado chino, tanto en insumos, como en producto

terminado, este tipo de productos se vuelve llamativo para las pequeñas industrias

que trabajan con estos como para los consumidores, quienes encuentran en estas

ciertas características muy llamativas como lo son: su bajo precio y su fácil

accesibilidad.

 Según las entrevistas realizadas se logró evidenciar que, aunque la venta online

puede traer una serie de ventajas como lo es: ahorrar costos, ampliar sus ventas y

tener un mayor posicionamiento, el cliente prefiere visitar las tiendas físicas con el

objetivo de poder constatar la calidad del producto que desea adquirir, buscando

seguridad tanto en el tallaje como en la comodidad , también va interesado en las

nuevas colecciones, diseño o atención que le pueda brindar el personal del almacén,

por tal motivo se puede concluir que para el cliente promedio de este tipo de

productos no es relevante las compras por internet , sin embargo se puede

implementar en un futuro cercano ya que el mercado así lo exigirá .

 A lo largo de la realización de este trabajo se logró conocer las estrategias de

mercadeo que tiene la marca Bosi , como logran cautivar y fidelizar su clientes, que

procesos manejan para mantenerse firmes y estables en un mercado cada vez más
Encabezado: INVESTIGACION DE MERCADOS BOSI 28

competitivo, sin embargo se pudo constatar que existe un gran falencia a nivel

publicitario , puesto que se logra notar que el común de las personas no distinguen

que productos y líneas de mercado maneja esta marca como lo son ; bambino ,

addict by bosi , y motowear , que aunque son líneas complementarias, la gente no

las relacionan con la marca Bosi.

 Según la información obtenida de distintas fuentes bibliográficas se pudo cotejar

que el estado está actuando de forma positiva en contra de la ilegalidad a través de

nuevas políticas de control aduanero en contra del dumping y el contrabando, que

ha afectado de forma significativa a esta industria. Además, es de gran satisfacción

ver el interés que demuestran asociaciones como acicam y fenalco por impulsar esta

industria tanto en el mercado nacional como internacional.

 Otra conclusión a la que se llegó, fue el manejo del medio de pago por el cual las

personas efectúan sus compras, aunque existen varios métodos de pago que suplen

la misma necesidad el método por excelencia sigue siendo el efectivo con el cual

sienten más seguridad al momento de realizar el pago, ya que culturalmente las

personas al recibir su pago prefieren retirarlo completamente, que utilizar la tarjeta

débito o crédito como medio para pagar sus transacciones, cabe resaltar que este

análisis se hace con las respuestas que arrojo las entrevistas, donde la mayoría de

los entrevistados pertenecen a estratos socioeconómicos 3 y 4 .


Encabezado: INVESTIGACION DE MERCADOS BOSI 29

14. Bibliografía

ACICAM. (2016). LA INDUSTRIA DEL CALZADO Y MARROQUINERÍA CERRÓ EL

2016 EN TERRENO POSITIVO. Obtenido de acicam.org:

https://www.acicam.org/la-industria-del-calzado-y-marroquineria-cerro-el-2016-en-

terreno-positivo

C. C. (2017). Informes económicos. Recuperado el Marzo de 2018, de ccc.org.co:

http://www.ccc.org.co/file/2017/02/Informe-N86-EC-Pisando-fuerte.pdf

Dinero. (2017). ¿Cuáles son las ventajas de emprender mediante franquicias? Obtenido de

dinero.com: http://www.dinero.com/edicion-impresa/sectores/articulo/las-ventajas-

de-emprender-mediante-franquicias/241047

Escoto, B. E. (05 de 11 de 2017). Posicionamiento en el mercado. Gerencie.com. Obtenido

de https://www.gerencie.com/posicionamiento-en-el-

mercado.html#ampshare=https://www.gerencie.com/posicionamiento-en-el-

mercado.html

Fenalco. (2014). INFORME SECTOR CALZADO,PLÁ STICO,CUEROS Y SUS

MANUFACTURAS 2014. Obtenido de fenalcoantioquia.com:

https://www.fenalcoantioquia.com/sites/default/files/pdf/informe_sector_calzado_pl

asticos_cueros_y_sus_manufacturas_2014.pdf

Malhotra, N. K. (2008). Investigación de mercados. Pearson Prentice Hall.

Mesa. (06 de 10 de 2010). PHILIP KOTLER Y SU DEFINICIÓN DE

MERCADOTECNIA. Merca 2.0, 1. Obtenido de https://www.merca20.com/philip-

kotler-da-su-definicion-de-mercadotecnia/
Encabezado: INVESTIGACION DE MERCADOS BOSI 30

Molano, A. (01 de 05 de 2012). ¿Qué es comercio electrónico (e-commerce)? (C. C.

Digital, Editor) Obtenido de Colombia Dgital:

https://colombiadigital.net/actualidad/articulos-informativos/item/1677-que-es-

comercio-electronico-e-commerce.html

Ochoa, D. (23 de 03 de 2012). Las ventajas de vender por internet. El Espectador.

Obtenido de https://www.elespectador.com/tecnologia/ventajas-de-vender-internet-

articulo-334234

País, E. (31 de Enero de 2013). Zapatos chinos tienen en riesgo 100.000 empleos del sector

del calzado. El País.

15. Anexos

Anexo 1

HISTORIA DE BOSI
Basados en la información recopilada de su página web la marca BOSI, se fundó en la

ciudad de Medellín en el año de 1975, Influenciados por el diseñador Francesco BOSI, con

un estilo y diseño italiano, experto en el trabajo artesanal del cuero. La empresa ofrece

calidad y diseños únicos para niños, hombres y mujeres que buscan experiencias

incomparables por medio de la moda, con una oferta que ha buscado estar presente en todos

los universos del vestuario, con la meta de no solo vender productos, sino un estilo de vida

para gente moderna, BOSI lleva 42 años en la industria del calzado y accesorios de cuero,

quien se ha caracterizado por ser innovadora y por su constante desarrollo al momento de


Encabezado: INVESTIGACION DE MERCADOS BOSI 31

implementar tendencias. Con cerca de 150 tiendas a nivel nacional y un agresivo plan de

expansión a nivel internacional.

Manejan 3 marcas adicionales

Bambino Bosi: Marca que comercializa calzado y accesorios para el público infantil.

Addict by Bosi: Marca para el segmento joven con diseños vanguardistas y arriesgados.

ADT Motowear: Línea de la marca Addict by Bosi, dirigida al público motociclistas.

Anexo 2

Competencia de BOSI
Entre la competencia indirecta de BOSI, se tienen en cuenta las siguientes marcas que son

muy relevantes en el sector del calzado y accesorios en cuero entre ellos:

VELEZ: fue creada en 1987, por Juan Raúl Vélez, con un concepto innovador y creativo

para crear accesorios de cuero con detalles artesanales y una tendencia contemporánea.

AQUILES: fue creada en abril de 1990, por Aquiles Ricardo Jiménez, caracterizándose por

calidad, diseño y suavidad en la fabricación de calzado.

BON-BONITE: fue creada en septiembre de 1977, se originó a partir de los

conceptos bueno y bonito, teniendo como premisa la calidad y el diseño.

BATA: se fundó en 1984, por Tomas Bata, su innovación radico en la combinación del

cuero y la tela y sus inmejorables precios.

Según un blog se le pregunta a la gerente de BOSI, ¿Cómo han logrado mantenerse en el

mercado con la competencia que existe? El éxito de BOSI radica en comprender que lo más

importante no es entregarle un producto al cliente que le permita satisfacer una necesidad,

pues eso fácilmente lo puede hace cualquier otra compañía del mismo sector, el verdadero
Encabezado: INVESTIGACION DE MERCADOS BOSI 32

sentido se adquiere cuando comprendemos que estamos entregando un estilo de vida, en el

que cada día hay una reinvención y un ajuste a las tendencias mundiales de la moda, a la

pasión que nos genera el saber que cada vez que alguien usa nuestros productos se siente

único y diferente.

Anexo 3

ENTREVISTA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS PARA


COMPRAS DE CALZADO Y ARTÍCULOS DE CUERO
La siguiente entrevista hace parte de una investigación de mercados de tipo cualitativa, con el fin
de analizar las preferencias que tiene el consumidor a la hora de adquirir un tipo de calzado o
artículo de cuero.
Dirección de correo electrónico *

Por favor indique su sexo *


o Mujer
o Hombre
Por favor indique su edad *
Encabezado: INVESTIGACION DE MERCADOS BOSI 33

o Entre 15 hasta 20 años


o Entre 21 hasta 30 años
o Entre 31 hasta 40 años
o Entre 41 hasta 50
o Mayores de 51 en adelante
¿A qué estrato socio económico pertenece? *
o Estrato 1
o Estrato 2
o Estrato 3
o Estrato 4
o Estrato 5
o Estrato 6
¿Cada cuánto compra calzado? *
o Mensual
o Trimestral
o Anual
o Fechas especiales
¿Qué forma de pago utiliza para adquirir calzado? *
o Efectivo
o Crédito en el almacén
o Tarjeta de crédito
o Tarjeta Débito
o Todas las anteriores
¿Dónde compra su calzado? *
o Almacenes de calzado
o Almacenes de cadena
o Internet
o Todas las anteriores
o Otro:

¿Qué opinión tiene sobre las compras por Internet? *


o Inseguras
o Seguras
o Otro:

¿Ha realizado compras de calzado por Internet? *


o SI
o NO
Encabezado: INVESTIGACION DE MERCADOS BOSI 34

o Otro:

Si la respuesta a la pregunta anterior es afirmativa, por favor indique a


través de que plataforma

¿Qué productos de cuero compra? *


o Zapatos
o Bolsos
o Billeteras
o Todas las anteriores
o Otro:

¿Qué tipo de calzado compra con mayor frecuencia? *


o Clásico
o Casual
o Deportivo
o Juvenil
o Otro:

¿Qué rango de precios elige para la compra de calzado? *


o Entre $ 50.000 hasta $200.000
o Entre $200.000 hasta $500.000
o Entre $500.000 hasta $1.000.000
o Otro:

¿Qué característica lo motiva a comprar calzado? *


o El material
o La marca
o La calidad
o El precio
o La moda
o Todas las anteriores
o Otro:

¿Considera un factor indispensable comprar calzado en tiendas


Físicas? *
o SI
o NO
Encabezado: INVESTIGACION DE MERCADOS BOSI 35

Si la respuesta a la pregunta anterior es afirmativa, por favor justifique su


respuesta

¿Usted compra calzado de una marca específica a través de Catálogos de


venta?
o SI
o NO
Si la respuesta a la pregunta anterior es afirmativa, por favor indique,
indique la marca

¿Usted compra calzado de una marca específica a través de Internet? *


o SI
o NO
Si la respuesta a la pregunta anterior es afirmativa, por favor indique,
indique la marca

¿Qué tipo de calzado prefiere comprar? *


o Nacional
o Extranjero
o Le es indiferente
¿Cuál es su percepción sobre el calzado nacional? *
o Excelente
o Buena
o Regular
o Mala
o ¿Por qué?
o Otro:

¿Qué marca compra con mayor frecuencia? *


o Bosi
o Veléz
o Bon Bonite
o Spring Step
o Otro:
Encabezado: INVESTIGACION DE MERCADOS BOSI 36

¿Qué mejoras podrían hacer las empresas de calzado para así responder
aún mejora las necesidades y deseos de sus clientes? *

¿Ha realizado alguna compra en almacenes Bosi? *


o SI
o NO
Si la respuesta a la pregunta anterior es afirmativa, indique, ¿que lo
motiva a realizar compras en Bosi?
o Variedad de Productos
o Marca
o Calidad
o Precio
o Todas las anteriores
o Otro:

Si su respuesta es afirmativa, considera que los productos de Bosi son:


o Costosos
o Asequibles
o Económicos
o Otro:

¿Qué percepción tiene sobre la marca Bosi? *


o Excelente
o Buena
o Mala
o No la conoce
o Otro:

¿Considera que Bosi debe ampliar su número de productos? *


o SI
o NO
¿Qué otro producto le gustaría recibir por parte de Bosi? *

Anexo 4
Encabezado: INVESTIGACION DE MERCADOS BOSI 37

Fotografías

 cuadro de ingreso a la empresa Alcantara Asociados s.a.s

 una de las primeras máquinas donde cocían los zapatos.


Encabezado: INVESTIGACION DE MERCADOS BOSI 38

 logo de BOSI en sus 40 años.


Encabezado: INVESTIGACION DE MERCADOS BOSI 39

 presentación del proyecto de investigación y grupo de trabajo ante la empresa

Bosi .

 Grupo de trabajo de investigación, acompañado de la administradora de Bosi

en las instalaciones de Alcántara asociados s.a.s, (entrevista).


Encabezado: INVESTIGACION DE MERCADOS BOSI 40

 Ingreso a la planta artesa (donde se diseñan y fabrican los zapatos)

 Maquinarias
Encabezado: INVESTIGACION DE MERCADOS BOSI 41

 Fachada de la empresa Alcántara asociados s.a.s , ubicada en el municipio de

Itagüí.

 Entrevista con Paula Vanegas , encargada del mercadeo de


Encabezado: INVESTIGACION DE MERCADOS BOSI 42

ENTREVISTAS

PARA EL ADMINISTRADOR

1. ¿Qué significa El Nombre de BOSI

2. ¿La Empresa BOSI elabora su Calzado o cuenta con un proveedor que se lo suministra?

3. ¿Cuántos puntos de venta tiene BOSI en la ciudad de Medellín?

4. ¿Cuántos puntos de venta tiene a nivel nacional, ¿Cuáles?

5. ¿Cuál es la visión de BOSI, en unos 5 años?

6. ¿Cuál es la Misión de BOSI?

7. ¿A qué Asociación de Calzado está integrado la empresa BOSI?

8. ¿Cuántos empleados tiene BOSI, en la parte comercial?

9. ¿Cuántos empleados tiene BOSI en la parte administrativa?

10. ¿Cuánto lleva en el mercado BOSI?

11. ¿Cuántas empresas ofrecen actualmente productos similares a los de BOSI?

12. ¿Además de calzado que otros productos ofrece BOSI?

13. ¿A qué nivel socio económico la empresa BOSI ofrece sus productos?
Estratos: 1___,2___,3___,4___ 5___ 6____

14. ¿A qué Asociación de Calzado está Integrado BOSI?

15. ¿En Algún Momento BOSI ha realizado un estudio de Mercado? ¿y hace cuánto?
Encabezado: INVESTIGACION DE MERCADOS BOSI 43

Entrevista al Administrador

Con base a nuestra investigación de mercado en el sector de cuero y calzado tomando como

ejemplo la Empresa “BOSI” que nos permitió realizar una entrevista el día 7 de marzo de

2018 la Sra. Claudia Administradora de la empresa Alcántara, nos contestó una serie de

preguntas que son claves fundamentales para nuestro trabajo.

“BOSI” surge de un apellido Italiano proveniente del Señor “Francesco Bosi” el cual quiso

implementar la moda Italiana a personas Antioqueñas creando esta empresa en 1975 ,

debido a su creciendo se coinvirtió en una franquicia gracias a sus ventas y a la cogida de

esta marca, en la ciudad de Medellín Bosi es Administrada por la Empresa Alcántara con

35 años en el mercado como entidad Administrativa de todas las tiendas en el Valle de

Aburra , unidas con la empresa Artesa que elabora todo lo que tenga que ver en cuero,

zapatos y curtimbres y Artíganos todo lo relacionado en bolsos, correas y llaveros, cuenta

con 22 puntos de ventas en la ciudad de Medellín con 180 empleados y 74 puntos de venta

a nivel nacional , siendo Bogotá Administrada por la empresa Baldini por la cantidad de

tiendas que manejan, por tal motivo con diferente razón social y manejo administrativo

pero unidas por la marca BOSI la cual le permite tener una relación muy cercana y el

crecimiento de estas empresas.

la empresa Alcántara se encuentra asociada con Aso cueros y Acicam que son una de las

federaciones de cuero y calzado, teniendo muy claro su nicho de mercado en los estratos 3,

4 y 5 con sus líneas de ventas Addict y Bombino ofreciendo sus productos de calzado y
Encabezado: INVESTIGACION DE MERCADOS BOSI 44

accesorios de cuero para, para todo tipo de persona, compitiendo con la Empresa Vélez que

tiene líneas similares a sus productos.

Y gracias a toda esta información nos dimos cuenta que aproximadamente hace 5 años que

no realizan un estudio de mercado esto nos ha motivado a un más para que nuestra

investigación pueda ser útil para esta empresa y para otras que se encuentran en este

gremio, y gracias a esta entrevista podemos ante todo conocer esta empresa y tomarla como

ejemplo en algunos puntos de nuestra investigación.

PARA EL AREA DE MERCADEO

1. ¿Cuál es el mercado objetivo para BOSI?

2. ¿Qué medio de publicidad maneja BOSI?

3. ¿Cuál empresa de Calzado considera su mayor competencia?

4. ¿Qué estrategia de mercado Utiliza la empresa para las ventas?

5. ¿Manejas alguna estrategia de mercado en fechas especiales?

6. ¿BOSI maneja catalogo para la venta de sus productos?

7. ¿Qué medio de pago reciben en las tiendas?

8. ¿Cuál es el mejor punto de venta que tiene BOSI?

9. ¿Cuál es el rango de edad al que la empresa BOSI va dirigido?

10. ¿cada cuánto realizan campañas publicitarias?

11. ¿BOSI tiene convenios para comprar con descuentos en otras empresas?

12. ¿maneja todo tipo de calzado o alguno especifico?


Encabezado: INVESTIGACION DE MERCADOS BOSI 45

13. ¿maneja campañas Publicitarias por medio de redes sociales ¿y cuáles?

14. ¿Realiza descuentos especiales a clientes fijos?

15 ¿cuál es el rango de crédito que le brinda a sus clientes en la parte de financiamiento?


ENTREVISTA AREA DE MERCADEO

Gracias a la información que nos proporciona la encargada del área de mercadeo la Sra.

Paola al contestarnos una serie de preguntas nos permite tener conceptos claros sobre el

sector calzado y conocer como maneja el mercado una empresa reconocida y con una

marca tan posicionada como lo es “BOSI”, al tener definido su mercado Objetivo según las

preferencias de los clientes para poderles brindar variedad y calidad de productos según

sus gustos investigando las tendencias y la moda para brindar productos de buena calidad y

estilo , sacan diferentes líneas para poder llegar a sus clientes como son : “ Bosi Bambino “

para poder llegar a los niños, “Addict by Bosi “ que es la línea juvenil , motowaer línea

para los motociclistas , y la línea Bosi para todo tipo de tendencias, esto con el fin de poder

llegar a las personas , manejando medios de comunicación cómo es la radio, revistas,

periódico y redes sociales, considerando su mayor competencia la empresa “Vélez” que

vende productos muy similares en su nicho de mercado pero con las mismas necesidades,

y para poder competir con ellos y ante el mercado la estrategia que manejan es un mercado

relacional es decir ; tratar de tener un acercamiento a sus clientes , sacando un catálogo

físico con sus productos mandándolos a los correos de sus clientes, para que ellos puedan

saber que comprar y así poder recomendar los productos de su preferencia y de esta manera

poder tener un historial de los clientes ,brindándoles diferentes medios de pagos como es

efectivo, tarjeta créditos , plan separe y créditos para que puedan tener sus productos, ellos
Encabezado: INVESTIGACION DE MERCADOS BOSI 46

no manejan casi descuentos ni convenios con empresas a no ser que el centro comercial

manejen programas de relacionamiento que le indique que deben de realizar descuentos, y

en cuanto a su página web solo manejan catalogo para poder enseñar sus productos pero no

realizan ventas en línea su página es mas de manera informativa, pero sienten la necesidad

y el poder trabajar en realizar ventas en línea ya que es lo que ahora en día se ve en el

mercado.

Gracias a toda esta información nos permite poder guiar nuestro trabajo investigativo donde

hemos identificado que las ventas en línea es la nueva tendencia para la gente ya que le

permite ahorrar tiempo y facilidad de poder tener sus productos, toda esta información es

de gran aporte para toda nuestra investigación.

También podría gustarte