Está en la página 1de 3

SITUACIÓN DIDÁCTICA: LEYENDO LA MÚSICA

Campo formativo: Expresión y apreciación artística


Aspecto: Expresión y apreciación musical
Competencia:
** Interpreta canciones, las crea y las acompaña con instrumentos
musicales convencionales o hechos por él.
** Comunica las sensaciones y los sentimientos que le producen los
cantos y la música que escucha.

Contenidos transversales:

Desarrollo personal y social


**Reconoce sus cualidades y capacidades y las de sus compañeros y
compañeras.
** Aprende sobre la importancia de la amistad y comprende el valor que
tiene la confianza, la honestidad y el apoyo mutuo.

Lenguaje y Comunicación
** Obtiene y comparte información a través de diversas formas de
expresión oral.

Pensamiento Matemático
** Utiliza los números en situaciones variadas que implican poner en
juego los principios del conteo.
** Reúne información sobre criterios acordados, representa gráficamente
dicha información y la interpreta.

Expresión y Apreciación Artística


** Reúne información sobre criterios acordados, representa gráficamente
dicha información y la interpreta.

** Comunica y expresa creativamente sus ideas, sentimientos y


fantasías mediante representaciones plásticas, y materiales variados.
Desarrollo Físico y Salud:
** Mantiene el equilibrio y control de movimientos que implican fuerza,
resistencia, flexibilidad e impulso, en juegos y actividades de ejercicio físico.
** Utiliza objetos e instrumentos de trabajo que le permiten resolver
problemas y realizar actividades diversas

Secuencia didáctica:
** Explicar a los alumnos que existen diversos géneros musicales y que
cada uno de ellos tiene ritmos, sonidos y velocidad diferente.
** Escuchar diversos géneros musicales e interpretarlos corporalmente
mediante el baile expresando lo que les produce.
** A partir de la música que escucharon, cuestionarlos para que
mencionen algunos instrumentos musicales que hallan identificado.
** Realizar la comprensión del ritmo en una melodía, representando las
notas con dibujos, para que los alumnos la vallan interpretando (estrella:
aplauso, luna: chasquido, nube: pisada, rayo: golpe en las piernas)
** Elaborar un instrumento musical (maraca):
1. Añadir 10 piedritas a la lata de jugo y taparla con un círculo de
cartoncillo.
2. Forrar la lata con papel lustre.
3. Pegarle barbillas de crepe a un extremo
4. Decorar al gusto.
** Organizar el grupo en tres equipos para que creen su propia melodía y
presentarla al grupo.

Aspectos a evaluar:

- Reconocimiento de los diversos géneros musicales


- Creación de una melodía
- Capacidad de escucha
- Seguimiento a las indicaciones
- Distingue diferencias sonoras que ayudan a la interpretación
- Trabajo en equipo
- Coordinación corporal.

Recursos materiales:

Lata vacía de jugo


Papel lustre
Papel crepe
Tijeras
Pegamento
Círculos de cartoncillo

También podría gustarte