Está en la página 1de 2

Consultoría y gestión del financiamiento

Unidad 1. La PyME y sus necesidades de financiamiento


Actividades

ACTIVIDADES

Estimado estudiante:

En este documento se comparten los propósitos principales de cada actividad que realizarás en esta unidad. Es importante
señalar que tu aprendizaje es un proceso personal e intransferible; es decir, nadie puede aprender por ti; por tal motivo,
ejercitarás procesos de pensamiento con la finalidad de lograr un aprendizaje real y duradero.

Las actividades de aprendizaje son parte de tu formación académica y contribuyen al logro de la competencia; existe una
adecuada selección de tareas o actividades individuales y colaborativas que pueden ser útiles para reforzar o aplicar lo
aprendido. Tu docente en línea te proporcionará las instrucciones, información y/o los materiales necesarios para realizar tus
actividades, así como los criterios con los que te evaluará, asimismo, te invitamos a revisar el esquema de evaluación que
se encuentra en Material de apoyo.
Consultoría y gestión del financiamiento
Unidad 1. La PyME y sus necesidades de financiamiento
Actividades

A continuación se mencionan las actividades que deberás realizar en el transcurso de esta unidad:

Actividad 1. Currículo El propósito de esta actividad es que el (la) estudiante explique la importancia de realizar la
empresarial presentación de la empresa en el plan de financiamiento.

El propósito de esta actividad es que el (la) estudiante calcule las cantidades requeridas de
Actividad 2. Monto a infraestructura, maquinaria, equipo, insumos, materiales y recursos humanos; además
financiar cotizará su precio en el mercado para estimar el monto total a financiar por los socios y las
instituciones financieras, además, explicará la importancia de determinar el monto total a
financiar para la empresa.
Antes de realizar la evidencia de aprendizaje, es importante realizar tu autoevaluación, que
te permitirá medir el avance de los conocimientos adquiridos de esta unidad.
Autoevaluación
Es recomendable dar un repaso a los conceptos primordiales antes de iniciar el ejercicio.

Evidencia de aprendizaje. El estudiante realizará la primera parte de su propuesta de plan de financiamiento,


Proyecto integrador I integrando las actividades de la unidad.

Al terminar la evidencia de aprendizaje es muy importante que elabores tu autorreflexión. A


partir de los cuestionamientos presentados por tu docente en línea, elabora tu ejercicio y
Autorreflexiones súbelo a la sección Autorreflexiones.

Dentro del Foro de la unidad, tu docente en línea te proporcionará las


especificaciones de tus actividades.

También podría gustarte