Está en la página 1de 158

ACERCA DE LA “EDUCACIÓN EN EL MUNDO ORIGINARIO PRE-

INCA EN EL TERRITORIO DONDE SE FORMARÍA EL


TAHUANTISUYO Y EL QOLLASUYO.

Por:
T’ika PACHA (Jimena T. Gonzales García)
Illapa (José Mario illeScas Pompilia)
Pachakutek Illescas Gonzales¨
Thunhupha Illescas Gonzales

Qochapampa-qollasuyo
11 de junio del año 2002
11 cusqui quilla-haucai cusqui
10 años de otro sol
EDICIONES Y PUBLICACIONES: Tukuy riqch’arina

ACERCA DE LA “EDUCACIÓN” EN EL MUNDO ORIGINARIO PRE-INCA EN EL


TERRITORIO DONDE SE FORMARÍA EL TAHUANTISUYO Y EL QOLLASUYO

2
Tabla de contenido
INTRODUCCIÓN ............................................................................................................................... 5
I. LA PACHA Y EL PROCESO “EDUCATIVO” ............................................................................................... 12
I. A. LA EDUCACIÓN PARA NUESTRAS ABUELAS-ABUELOS ANCESTRALES .................................................. 15
I. B. LOS “CONTENIDOS EDUCATIVOS”: EL INDIVIDUO, LA FAMILIA, LA SOCIEDAD, LA NATURALEZA,
EL COSMOS Y LA PACHA ............................................................................................................ 18
1. B. 1. EL INDIVIDUO ................................................................................................... 19
I. B. 2. LA FAMILIA ....................................................................................................... 24
I. B. 3. LA SOCIEDAD Y LA CULTURA .................................................................................. 31
I. B.4. LA NATURALEZA .................................................................................................. 33
I. B. 5. EL COSMOS ....................................................................................................... 38
I. B. 6. LA “PACHA” O LA TOTALIDAD ................................................................................. 39
II. LOS FACTORES EDUCATIVOS ........................................................................................................... 40
II A. LA TOTALIDAD DE LA PACHA COMO “PRINCIPAL” FACTOR” EDUCATIVO............................................. 42
II. B. CARACTERÍSTICAS DEL TRANSCURRIR DE LA PACHA Y EL PROCESO EDUCATIVO ................................. 43
II. C. LA UNIDAD DEL PROCESO EDUCATIVO ORIGINARIO ANCESTRAL .................................................... 44
III. LA “TEORÍA DEL COSMOCIMIENTO” Y LA “TEORÍA DE LA SABUDURÍA” EN EL PROCESO EDUCATIVO.................... 49
LAS ABUELAS-ABUELOS ANCESTRALES ORIGINARIAS NO REALIZARON EL CONOCIMIENTO. .................................... 49
IV. IDENTIDAD Y EL PROCESO EDUCATIVO ORIGINARIO .............................................................................. 52
IV. A. LA CULTURA Y LA CIVILIZACIÓN COMO FACTORES O AGENTES EDUCATIVOS Y SUJETOS A
MODIFICAR O CAMBIAR POR EL MISMO HECHO EDUCATIVO ................................................................. 56
IV. B. IDENTIDAD, CULTURA, CIVILIZACIÓN Y LO HUMANO INTEGRAL..................................................... 61
IV. C. LA IDENTIDAD COMO PROCESO DINÁMICO INTERNO A LA CULTURA Y SU CARACTERÍSTICA
ESTÁTICA ............................................................................................................................. 64
IV. D. LA IDENTIDAD E INDIVIDUO-INDIVIDUALIDAD HISTÓRICA .......................................................... 69
IV. E. LA IDENTIDAD ANCESTRAL Y DE LA “AXIOLOGÍA” O DEL HACER REALIDADES CON SENTIDO Y
CONTENIDO DE LA UNIDAD ........................................................................................................ 75
V. LA COMPLEMENTARIEDAD Y EL PROCESO EDUCATIVO ORIGINARIO ............................................................. 79
V. A. LA COMBINACIÓN E INTRACOMBINACIÓN DE LA COMPLEMENTARIEDAD Y LA
COMPLEMENTACIÓN ................................................................................................................. 81
V. B. LA PACHA EN SU COMPLEMENTARIEDAD Y SU NO “ARBITRARIA LIBERTAD Y VOLUNTAD”. ...................... 84
V. C. COMPLEMENTARIEDAD, COMPLEMENTACIÓN, LIBERTAD Y VOLUNTAD EN EL “HECHO
EDUCATIVO” .......................................................................................................................... 87
V. D. LA COMPLEMENTARIEDAD, COMPLEMENTACIÓN EN EL “EDUCADOR” Y EN EL “EDUCANDO” .................... 92
V. E. “EDUCANDOS” Y “EDUCADORES” EN EL ORIGINARIO ANCESTRAL ESPACIO-TIEMPO-HISTÓRICO
DE LAS ABUELAS-ABUELOS ......................................................................................................... 96
VI. EL EQUILIBRIO Y EL DESARROLLO DE LA “EDUCACIÓN ORIGINARIA” .......................................................... 99
VI. A. LA SOCIEDAD-CULTURA-CIVILIZACIÓN DEL EQUILIBRIO Y LA EDUCACIÓN DEL EQUILIBRIO ................. 101
VI. B. EL EQUILIBRIO COMO FUNDAMENTO DEL “PROCESO EDUCATIVO” ANCESTRAL ORIGINARIO
QUE REPRODUCE EL EQUILIBRIO DE LA PACHA............................................................................... 104
VI. C. EL EQUILIBRIO DEL ESPACIO-TIEMPO EN EL “PROCESO EDUCATIVO” ORIGINARIO ANCESTRAL............. 108
NOS PREGUNTAREMOS, ¿CÓMO LA PACHALIDAD ASUME EQUILIBRIO? ........................................................... 110
VI. D. EL EQUILIBRIO DEL INDIVIDUO CON SU “ENTORNO” ............................................................... 111
VI. E. EL EQUILIBRIO NO IMPLICA NOCIONES DE DESEQUILIBRIO EN LA PACHA Y EN EL PROCESO
EDUCATIVO ORIGINARIO ANCESTRAL .......................................................................................... 113
VII. EL CONSENSO Y “EL PROCESO EDUCATIVO” ANCESTRAL ORIGINARIO ...................................................... 116
VII. A. LA EDUCACIÓN COMO PROCESO CONSENSUAL ...................................................................... 119
VII. B. EL CARÁCTER NO DEMOCRÁTICO DE LA EDUCACIÓN ANCESTRAL ................................................ 122
VII. C. LA UNIDAD DEL CONSENSO Y LA UNIDAD DE LA PACHA............................................................ 124
VII. D. EL CONSENSO COMO DINÁMICA DE EJECUCIÓN DE LOS ACTOS SOCIALES Y DEL “HECHO
EDUCATIVO ORIGINARIO”........................................................................................................ 127

3
VII. E. LA “EDUCACIÓN” ANCESTRAL ORIGINARIA Y LA POTENCIA-COSMOCIMIENTO-SABIDURÍA DEL
CONSENSO DE LA PACHA ......................................................................................................... 130
VIII. SOCIEDAD-CULTURA-CIVILIZACIÓN Y EDUCACIÓN EN EL TIEMPO-ESPACIO DE LAS ABUELAS-ABUELOS
ANCESTRALES ORIGINARIAS ............................................................................................................. 133
VIII. A. LAS SOCIEDADES DE LA UNIDAD Y EL PROCESO EDUCATIVO .................................................... 134
VIII. B. LAS SOCIEDADES DE LA NO UNIDAD Y EL PROCESO EDUCATIVO ................................................ 136
VIII. C. EDUCACIÓN, ABUNDANCIA Y ESCASEZ ............................................................................... 138
VIII. D. EDUCACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL.................................................................................. 140
IX. ECONOMÍA Y EDUCACIÓN ............................................................................................................ 141
IX. A. DESERROLLAMIENTO ECONÓMICO Y HECHO EDUCATIVO ........................................................... 143
IX. B. LO HUMANO INTEGRAL NO ES UN HOMBRE ECONÓMICO ........................................................... 145
EL TRABAJO ES UN ALIENÍGENO DE LA NO UNIDAD. ................................................................................. 146
X. CIENCIA, TECNOLOGÍA Y EDUCACIÓN ............................................................................................... 146
X. A. EL PROCESO EDUCATIVO ANCESTRAL Y EL DESENVOLVIMIENTO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO. ................ 148
X. B. LA CIENTIFICIDAD Y LA UNIDAD DEL SER Y DEL SABER .............................................................. 150
XI. EDUCACIÓN Y RELIGIÓN .............................................................................................................. 153
XI.A. LA UNIDAD DEL HUMANO CON LA PACHA EXCLUYE Y ANULA LA EXISTENCIA DE RELIGIÓN
ALGUNA.............................................................................................................................. 154
XI.B. LA NO UNIDAD Y LO NO HUMANO ACTUAL Y LA EXIGENCIA DE UNA EDUCACIÓN EN LA UNIDAD
SIN LA RELIGIÓN DE LA NO UNIDAD. .......................................................................................... 156
XI.C. POLÍTICA Y EDUCACIÓN ................................................................................................... 157
XII. FUENTES ............................................................................................................................... 158

4
INTRODUCCIÓN
Tratar de la “Educación” en el tiempo-espacio histórico Pre-Inca, en territorios de América Meridional y
aún en espacios territoriales donde se desenvolvería el proyecto inca, nos conduce a una realidad
histórica no mítica y, a la vez, mítica a miles de años antes de la agresión de la sociedad, cultura y
civilización occidental y cristiana.

En tal contexto nos encontramos que la “educación originaria” se desenvuelve en una “sociedad” y
“cultura” de La Abundancia que “desenrolla” un modelo “colectivo” de La Unidad donde el ser humano
sentía, conocía y sabía, individual y colectivamente: desde antes de nacer, en su estar siendo acá en
este “mundo” y después de la “muerte” plasmar y profundizar el Hacer de Lo Humano en un constante
proceso bio-social-cultural-natural- telúrico-cósmico y total de carácter equilibrado, complementario,
consensuado y de respeto a toda identidad en su diferencia-semejanza.

Las abuelas y abuelos se daban en, y profundizaban, el Hacer de Lo Humano en una realidad donde la
“sociedad” y “cultura” se “integraba” a la Naturaleza, a la Tierra, al Cosmos y al Todo construyendo y
desenvolviendo una forma de existencia de Lo Humano donde la “dinámica social” era del equilibrio, la
complementación, la identidad y el consenso del Individuo: consigo mismo, con su “familia”, con su
“sociedad”, con su “cultura”, con la Naturaleza, con el Cosmos y con el Todo.

En este contexto de la “educación”, Lo Humano reproduce su condición integral por el carácter


totalizador del proceso “educativo” que Hace inseparable al individuo de la estructura “educativa”, la
cual nunca deja de ser una estructura procesal totalizante.

La relación “Educación” e Individuo-Individualidad no constituye un binomio y/o trinomio, o una


general o particular triangulación, sino un monomio o una sola identidad e entidad de unidad única,
totalmente “sui generis”.

El Individuo o el Individuo-Individualidad no es el “actor social” del desarrollo del individualismo sino


que como Individuo, es realmente un UNO que reproduce en su peculiaridad individual o específica al
Todo o a toda la Realidad Total desenvolviéndose en un Estar siendo-ocurriendo-sucediendo siempre
nomás como: un individuo-individuo, un individuo-“familia”, un individuo-“sociedad”, un individuo-
“cultura”, un individuo-“Estado”, un individuo-“Confederación”, un individuo-Naturaleza, un individuo-
Tierra, un individuo-Cosmos y un individuo-Todo o Realidad Total.

Es este Individuo el que materializa con: equilibrio, complementación, consenso y respetando las
identidad de otros Individuos la construcción de una particular forma de desenvolvimiento “social” o
“sociedad” de la Unidad con Abundancia donde se desenvuelve el Estar siendo equilibrado,
complementario, consensual e idéntico del individuo consigo mismo y con su entorno “familiar”,”social”,
“cultural”, “político”, Natural, Cósmico y Total.

Se observa, se siente, se intuye, se imagina, se induce-deduce o se piensa… por el contexto referido


que la “educación originaria” tiene una estructura completamente diferenciada de la educación que
desarrolló, desarrolla y desarrollará la sociedad, cultura y civilización occidental-cristiana.

La “educación” originaria no produjo una “educación”, un orden “social” y “cultural”, una “civilización”:
para el genocidio, el etnocidio y el ecocidio.

La “educación” de las abuelas y abuelos ancestrales presentaba una estructura de temas


diametralmente diferentes a la educación occidental-cristiana, de tales temas podemos señalar algunos:
- la relación de la “Pacha” con el proceso “educativo” o cómo se relaciona lo que nuestras
abuelas y abuelos sintieron, vivían, hacían…comprendieron e hicieron “sabiduría” de la

5
inseparabilidad del espacio-tiempo como la base real que define el “hecho educativo”
“originario” o ancestral en su modalidad de desenvolverse o Estar siendo;
- la unidad del mismo hecho educativo;
- las teorías del cosmocimiento y del “saber” o “sabiduría” que fundamenta en lo “teórico” al
proceso “educativo” de nuestros ancestros o abuelas-abuelos-madres-padres-hijas-hijos
ancestrales;
- los fundamentos, contenidos, fines y factores de la “educación originaria” ancestral;
- la identidad, la complementación, el equilibrio y el consenso como fundamentos de la
“educación” ancestral;
- la “sociedad”, su economía, su ciencia y tecnología, y la “educación” ancestral;
- la política, la religión y la familia como factores educativos.

Sólo estos temas, que no son todos los de la “educación originaria”, nos exige por su sentimiento,
existencia, hacer y pensamiento tareas concretas al presente en la coyuntura actual y más allá de ella.

El ajuste aplicado-selectivo de la tradición de la“educación originaria” en la presente situación


coyuntural nos permitirá construir una “educación originaria” vinculada a un instrumento político actual
de las “naciones originarias” y demás clases sociales de la “nación” total, o en su conjunto, en los
países oprimidos y dominados en el Qollasuyo actual y en el “ex-Tahuantisuyo” que tenga la posibilidad
de reestructurar un modelo de sociedad y cultura abierta-cerrada o exógena-endógena en una
confrontación clara con el sistema globalizante de NO UNIDAD y la EDUCACIÓN de LA NO UNIDAD que
produce y reproduce no seres humanos sino expresiones biológicas des-biologizadas y deshumanizadas
y convertidas en máquinas, mercancías y/u objetos, desechos, números, masa-energía acrítica que sólo
consume, formas sin fondo, presencias o sombras “sociales” y “culturales” en asocialidad e incultura,
emisores-receptores de la incomunicación.

Una educación actual de las “naciones originarias” no puede ser recibida del Estado colonial
transformado por la globalización en una recolonia que tiene que apurar el etnocidio y la aculturación
para concretizar A.L.C.A y profundizar la dominación y opresión en todo el escenario económico-social-
cultural-político-jurídico-cientifíco-tecnológico-ideológico del país correspondiente

La “educación” de las “naciones originarias” tiene que ser un “hecho educativo” elaborado por y para
las “naciones originarias” de modo que no sea una educación alternativa sino una “educación”
“paralela”, en sinusoide, y combinada a la del sistema deshumanizante que seleccione y priorice la
intraculturalidad en el desarrollo de la interculturalidad.

Seleccione con criticidad y reajuste para la innovación, sin perder la esencia de la particularidad y sin
etnocentrismo. Prioriza la intraculturalidad por y para la afirmación continua y renovada de la memoria
y las raíces históricas en el autorespeto a la propia diferencia-semejanza y en el respeto al otro
diferente-semejante.

La “educación originaria” en su proceso de Estar siendo es una concreta acción-innacción ante la


continua acción-inacción de la práctica: social-cultural-ideológica de la Iglesia Vaticana y de las sectas
cristianas y de la Reformas Educativas que en el nombre de las siguientes abstracciones ismicas y
alógicas: democracia, justicia, libertad, dignidad, derechos y obligaciones humanas, cambio social,
solidaridad, desarrollo humano, deberes, valores, bienestar…nos plantean una educación cuyos
fundamentos, contenidos, objetivos y fines, metodología nos conducen y orientan con un sostenido
proceso etnocida occidental y cristiano hacia la aculturación y hasta la difuminación como cultura.

Una propuesta educativa inspirada en la “educación ancestral” tiene que orientarse hacia la
autodeterminación de toda la “nación total de un país” en su conjunto y de sus “naciones originarias”
incluidas en su” interior”.

6
Se trata de una autodeterminación respecto a la recolonización y a la reenvangelización y contra toda
agresión que tenga por finalidad la conservación y profundización de la condición de naciones
oprimidas y dominadas por el sistema imperialista, en su actual modalidad post los acontecimientos del
11 de Septiembre en New York y Washington del pasado año.

La presente situación de enfrentamiento frente al imperialismo nos exige sentir y comprender que la
confrontación fue, es y será en todos los campos o escenarios de conflicto donde hoy y mañana, se
usará convergente y divergentemente todas las formas de lucha entre las cuales la lucha “ideológica” y
cultural se transforma en la principal forma de lucha, la cual, a su vez, define toda la modalidad o
forma general de enfrentamiento con el imperialismo.

En cualquier país, en ex- territorios tahuantisuyanos, hoy, al construir un plan- programa -proyecto
educativo autónomo respecto a los planes-programas-proyectos educativos de las auto-sustantivadas,
por los opresores y dominadores, como: sociedades, culturas y países americanos (donde cada país,
cultura y sociedad no tiene realmente “nación”) estamos-estaríamos construyendo y luchando
políticamente desde la definición de la lucha “ideológica” y cultural por y para la “vida” y no sólo por las
condiciones de sobre-vivencia o infra-vivencia de las identidades culturales originarias con la
conservación de La Unidad del ser humano con las tierras, territorios y recursos naturales.

No se puede dejar de sentir-estar- hacer-pensar, y viceversa, que el realizar, en las actuales


condiciones de existencia, la aplicación de la “educación originaria” significa que el plan- programa-
proyecto educativo en su enfrentamiento con Occidente, con el Cristianismo y toda agresión ideológica,
tenga establecido con transparente claridad que su accionar-inaccionar implica, o trae por consecuencia,
dos caminos unívocos: que en sí son un solo proceso simultáneo, “paralelo” sinusoidalmente
combinado, convergente-divergente e intracombinado de DESTRUIR en “nosotros”, o en todos los
protagonistas, “del hecho educativo originario”, lo que Occidente y la Evangelización han construido en
“nuestros” corazones y en “nuestro” Ser desde generaciones pasadas; y de CONSTRUIR en nosotros
todas las raíces perdidas en todos los aspectos de “nuestro” Ser, para poder desenvolver o Estar siendo
la unidad del Ser con el Saber y viceversa en el Estar siendo de cada Individuo o Individuo-
Individualidad o Total sea mujer u hombre, anciana o anciano, niña-niño.

Introducirnos en la “educación” de nuestras ancestrales abuelas y abuelos significa recuperar, re-


vivenciando o “despertando”, las vivencias del pasado, todas las experiencias, todas las realidades.

Se tiene que asumir en “nuestros” corazones todos los fundamentos del sentimiento, los contenidos
existenciales, los haceres del cosmocer, del “conocimiento”, del cosmocimiento y del saber, y las
concritudes del sentimiento-pensamiento en lo individual y en lo “colectivo” de La Unidad y de La No
Unidad hasta el presente.

Tenemos que convibrar con el sentido de las “instituciones” de las abuelas y abuelos y con el latido de
sus corazones que construyeron procesos “educativos”, “económicos”, “jurídicos”,”políticos”,”sociales”,
“culturales”, “artísticos”, “científicos”, “tecnológicos”; tales convibraciones significan: despertar y
ajustar la información y formación histórica en nuestros genes porque, a pesar del intento de genocidio,
estamos vivos y somos millones en el campo y en la ciudad.

“Nuestra” cualitatividad de sentimiento y pensamiento histórico enraizado en la memoria y su


proyección en un presente, y futuro, actualizado por selectivas redefiniciones; y, “nuestra”
cuantitatividad devienen en un gran factor, no el único, de cambio o de KUTIKPACHA O PACHAKUTIK.

El factor del Kutikpacha o del Pachakutik no camina solo o aislado, necesita de otras fuerzas “sociales”
aliadas, ni mucho menos es posible que avance con la confusión generada por la alienación y la
enajenación que gravita en sus actores o protagonistas naturales.

7
No se podrá avanzar con el lastre de la cruz cristiana clavada en los corazones de sus protagonistas y
con la naturaleza o carácter de ser sólo “indios”- accesorios- desechables, a pesar de que, algunos, se
asimilan o injertan al sistema dominante como si fueran los propios dominadores y opresores:
asumiendo por posicionamiento, la “forma” y “fondo” de opresores-dominadores.

Las características actuales de alienación y enajenación en los protagonistas del Kutikpacha implican
que se tengan que autodesalienar y autodesenajenar y esta realidad diagnóstica sugiere la necesidad y
exigencia de una profunda y amplia autoconfrontación y confrontación “ideológica” por la afirmación,
consolidación, reconstrucción y fortalecimiento de nuestra identidad ligada a las raíces e historia de las
abuelas y abuelos ancestrales que vivieron antes de la invasión occidental y cristiana.

Nuestra identidad y “estilo de vida” o nuestro Ser en su Estar siendo-ocurriendo-sucediendo siempre


nomás no fue, no es y no será respetada, ni es fortalecida ni “desarrollada”, por la educación de la
sociedad-cultura-civilización occidental y cristiana.

Nuestra identidad sólo en nuestra “sociedad-cultura-civilización” puede ser afirmada, consolidada y


fortalecida por el “desarrollo” o el Estar siendo de una “educación originaria” desde, para y por
nosotros mismos que priorice lo intracultural y subordine lo intercultural vertical-horizontal proveniente
de las diferentes variables y modalidades de la dominación y opresión externa e interna.

¿Cómo hacer o rehacer nuestra identidad si “nuestra sociedad-cultura-civilización” no la vemos o “no


está” a simple vista?

Es posible rehacerla, porque, Sí, Esta siendo en nosotros; por lo que con lo que queda, con lo que
somos, con nosotros mismos, es suficiente para hacerla revivir en nuestros corazones; lo que queda
aparentemente es escaso, pero todo lo vivido por las abuelas y abuelos ESTÁ Y ESTARÁ, en concreto,
en nosotros; es cuestión de abrir no los ojos, ni los oídos, sino lo genes, la memoria de los genes,
como lo hacían las abuelas y abuelos.

En Bolivia, Perú, Colombia, Ecuador, Argentina, Chile y en otros países de la “América Originaria
Ancestral” no se puede expresar un discurso y ni siquiera intentar elaborar planes- programas-
proyectos “educativos originarios” sin antes no dejar de reconstruir el pasado, no deformado, no
alterado por los intereses históricos occidentales-cristianos.

Sin embargo, no sólo se tratará de reconstruir la historia real y concreta de las abuelas y abuelos Pre-
Inca, sino se tratará principalmente y en esencia de construir cotidianamente en cada uno de nosotros,
en cada individualidad, en el interior de cada Individuo-Individualidad o de cada Uno-Todo, en nosotros
mismos seamos mujeres u hombres, en nuestras familias, en las “comunidades”, en los ayllus: La
Unidad con el “pasado” en el “presente-futuro” sin la desvinculación con: los Territorios-Tierras-
Recursos Naturales-la Tierra-el Cosmos- y el Todo.

Sólo la construcción de nuestra internalidad-externalidad, unida a las abuelas y abuelos con el


despertar de la memoria de nuestros genes, podrá “objetivar” en la práctica social cotidiana de
nuestras vidas diarias: la edificación y el desenvolvimiento de un “proceso educativo” no “educativo”
que sea el camino que en cada tramo, no sólo en su “final”, ejecute la autodeterminación plena de
nuestras “naciones originarias” que sepan o ya “saben” ¿de dónde vienen, cómo están y hacia dónde
van?

La “educación” para las abuelas y abuelos es más que “educación”, es un proceso de Estar siendo el
mismo proceso del Ser Total o el Todo donde desenvuelven sus existencias en unidad con el Ser o
Todo, y es este proceso “no educativo” el gran camino que desarrolla la “educación originaria” para
que en el cotidiano se plasme el proceso de autodeterminación y con ello “desarrollar” la acción-no
8
acción como identidad bio-ambiental-social-cultural-telúrica-cósmica-total contra toda forma de
dominación, opresión y explotación.

La búsqueda y esclarecimiento diáfano, en nosotros, de la historia de las abuelas y abuelos nos


permitirá sentir, vivir, hacer y pensar, y viceversa, lo que fue su “educación originaria” y la posible
modalidad de reajustarla al presente sin perder su esencia en la forma que adopte.

Es necesario establecer que la confrontación con lo occidental y cristiano, como contra toda agresión
externa, tiene, en lo fundamental, su escenario de conflicto: en nosotros mismos, en nuestros propios
corazones “internos”.

No es en esencia una confrontación ideológica con el “Otro Externo”, el occidental-cristiano o lo que


fuese, de manera que establezcamos una guerra de culturas y civilizaciones; conflicto o guerra, que en
ningún caso lo proponemos, porque, en sí, es lo que conviene: en primer lugar, al desarrollo y
sobrevivencia del capitalismo global y a la superación de sus crisis cíclicas; y, en segundo lugar, a la
misma cultura y civilización occidental que tenemos que autodestruir en cada individualidad nuestra.

Es dentro de nosotros mismos o en nuestra internalidad donde se desarrolla el conflicto de asumir o de


no asumir “nuestra identidad” para que se exprese en “nuestra “externalidad por autoconstrucción
individual y no por imposición o sólo la imitación.

La acción-no acción, en el presente autoescenario “ideológico”, es el de profundizar la resistencia y


afirmarnos en una ofensiva hacia lo interior de nosotros mismos en lo individual y su expresión en lo
colectivo.

El derrumbe occidental y cristiano sólo se ejecutará en nuestros corazones, cuando estos sientan-vivan-
hagan-piensen, y viceversa, la vivencia y mensaje de las abuelas y abuelos a pesar de la influencia: de
la “sociedad” y de la “cultura” de entorno, a la gravitación de los medios y de la propaganda, a la
historia del colonialismo y de la evangelización, a la educación que aliena y enagena, a la ciencia y
tecnología que auxilia y sirve a la dominación-opresión-explotación para la deshumanización total, a la
re-colonización y a la re-evangelización, a la globalización económica-social-política-jurídica-cultural-
ideológica-científica-tecnológica y a nuestras propias limitaciones como debilidades por la inserción en
la alienación y enajenación que estableció la sociedad-cultura-civilización occidental y cristiana sobre
nosotros.
Este documento redefine y “actualiza” el escrito en 1993 con el título: “Acerca de la Educación en el
Mundo Originario de Abya Yala” que se elaboró en la coyuntura histórica que inauguraba 1992 como
hito para sentir y pensar los quinientos años de historia de etnocidio, genocidio y ecocidio; y, para
establecer qué hacer en aquel presente, ya pasado, y su proyección.

El documento del año 1993 que mencionamos puede ser sentido y experimentado como la expresión
de sentimientos, intuiciones, sueños y pensamientos que son cimientos del que elaboraremos en el
presente, donde se extiende: en su existencia continua y prolongada.

La presente redefinición, en su conjunto, deviene en constituirse en lo que sería el Documento Uno


sobre “Educación Originaria Ancestral”.

Como toda creación este documento se ubica en la realidad de su espacio-tiempo-histórico concreto,


no dejando de “leer” el contexto presente de donde surge e implicando, por lo mismo, que en esta
introducción se considere imprescindible el expresar la “lectura” de lo esencial de los actuales contextos:
mundial; afrolatinoindoamericano; y, boliviano, peruano, colombiano, ecuatoriano, argentino y chileno.

El presente documento se contextualiza en una situación mundial de crisis interimperialista y donde el


capitalismo global alivia, en parte, una de sus crisis con el autoatentado del 11 de Septiembre, con la

9
conformación del eje capitalista anglo-sajón-norteamericano que une intereses parciales y coyunturales
de NAFTA y la Unión Europea y con los conflictos:
- en Asia Central (Afganistán) para el control total de la heroína afgana;
- en el Medio Oriente (Israel-Palestina) para el control del petróleo proyectado a los países
árabes;
- en América Afrolatinoindoamericana con el Plan Colombia y la Iniciativa Regional Americana
(IRA) para el control pleno de la cocaína-heroína-marihuana regional que incluye la proyección
de la destrucción del régimen de Chávez en Venezuela, de Castro en Cuba y la eventual
destrucción de Lula en el Brasil si llegase a ser presidente, y con la imposición del desarrollo del
ALCA que pretende sabotear y bloquear: a la Comunidad Andina de Naciones (CAN) y al
MERCOSUR con el fomento y provocación de la crisis Argentina para neutralizar y marginar de
América a los europeos ( y asiáticos) , a pesar del coyuntural equilibrio post 11 de Septiembre,
con una clara redefinición, sobre la visión del horizonte histórico presente y futuro de América,
de la doctrina de Monroe: de América sólo para los “Americanos”.

Este documento, que ustedes podrán sentir y pensar se contextualiza, en la coyuntura regional
afrolatinoindoamericana meridional que se ubica en, y refleja, la coyuntura mundial; y, hoy el
imperialismo no deja de disputarse el control de la región como lo expresa la contradicción o conflicto
interimperialista en los escenarios económicos-comerciales-financieros, sociales, políticos, jurídicos,
culturales, ideológicos, científicos-tecnológicos, y como lo expresa la contradicción entre el imperialismo
y las naciones oprimidas de cada país que siente el accionar imperialista en todas las dimensiones de
su existencia y que se expresa en las respuestas, de diferentes tipos, que cada país con sus bases
sociales medias, populares, “originarias” y ciertos niveles de sus burguesías dan al conflicto ante el
capital imperialista.

El documento surge de un contexto o realidad boliviana que se inscribe en la coyuntura mundial y


afrolatinoindoamericana, y que en concreto atraviesa:
- por una coyuntura electoral que sólo cambiara la administración de la recolonizada y
reevangelizada Bolivia sin mayores opciones de grandes cambios en las correlaciones de fuerzas
con el imperialismo;
- por las escasas opciones populares y de representantes quechuas-aymaras y de otras
“naciones originarias” de alcanzar el gobierno;
- por la inminente inserción colateral en los efectos expansivos del Plan Colombia;
- por la profundización y ampliación de la dependencia a los dictados imperialistas desde el BM.,
FMI, BID, CAF y la suscripción al ALCA;
- por la posible viabilización de la salida del gas hacia U.S.A por territorio “chileno”, que en la
estrategia norteamericana es lo más óptimo porque fortalecería a un país que, en la práctica, se
excluye de los efectos “nocivos” del Plan Colombia convirtiéndolo no en un espectador sino en
el país ha “israelizarse” en América del Sur para el servicio de los intereses de ALCA y con ello
para los “americanos”;
- por la integral política de destrucción de las identidades colectivas e individuales al interior de
las “naciones originarias bolivianas”;
- por un descrédito en la clase política tradicional y el surguimiento de discursos y ofertas
electoralistas que sólo aspiran la captura del voto sin chance alguna de operativizar lo dicho y
ofertado por el carácter del país y la no capacidad popular-“originaria” de adherirse de
sentimiento-vida-acción-pensamiento a un plan, programa y proyecto de construcción de país
asumido por consenso; y
- por la ausencia de un sentimiento-conciencia popular-“originario” organizado y dirigido para
que en una equilibrada correlación de fuerza con las clases y actores sociales dominantes y
opresores se pueda codirigir y coorientar el país hacia su autodeterminación real logrando una
“sociedad multicultural y plurilingüe” equilibrada, complementaria, consensual e idéntica a sus
múltiples memorias e historias.
El documento surge de un contexto peruano en cuya estructura se encuentra, al momento, las
siguientes características:
10
- las clases dominantes, el Estado y el Gobierno tienden a definirse a favor de A.L.C.A, sin
abandonar los conbimaciones con la Unión Europea por lo que parece secundizar su proyección
al C.A.N a pesar de los renovados esfuerzos de los actuales sectores políticos sociales-
demócratas orientados por el Partido Aprista Peruano y alguno sectores de la “izquierda”
peruana para alejarse de las proyecciones norteamericanas;
- los sectores medios y populares ubicados en sus regiones políticas impulsan movimientos
regionales de fortalecimiento y desarrollo de intereses descentralistas; y
- las “naciones originarias” no gravitan con un accionar contundente ni con la claridad sobre el
destino de sus tierras-territorios y recursos naturales, como es el caso de no tomar en
consideración el desarrollo del Plan Horizonte que para U.S.A. por medio del A.L.C.A significa
apoderarse de un extenso “corredor” territorial que atraviesa todo el centro del Perú desde los
10 º Lt.S hasta los 12º Lt.S y desde los 75º Lg O hasta los ( más o menos) 69.5º Lg O para
continuar en todo el territorio boliviano desde los 10ºL.S hasta los 13º L.S y desde 69.5º Lg.O
hasta los 65º Lg.O.

En el Perú, el neo-neoliberalismo en sus contradicciones interimperialistas se expresa en la dualidad de


la acción política del Gobierno y del Estado y en la política económica no definida a pesar de los
requerimientos de la “Carta de Intención”.

El documento surge de un contexto colombiano que se debate políticamente en una situación electoral
donde el imperialismo tiene que asegurarse un Gobierno y un Estado que de luz verde al Plan Colombia
y a la Iniciativa Regional Americana sea quien sea el futuro jefe del ejecutivo, que tal vez sea un ex-
narcotraficante en señal de alianza táctica con sectores de traficantes para liquidar a las F.A.R.C y a
otras organizaciones políticas que se oponen a la hegemonía de U.S.A., y que, a futuro, permita con
todo el apoyo del Gobierno y Estado Colombiano las acciones de agresión militar y desestabilización
política en Venezuela y Brasil.

El documento surge de un contexto ecuatoriano que con una economía dolarizada, profundiza y amplía
la acción la dominación y opresión de sus mayoría y las “naciones originarias”, mientras el Gobierno y
el Estado se entrega por completo al desarrollo del Plan Colombia y de la Iniciativa Regional Americana
cediendo territorio y bases militares a U.S.A en el Oriente ecuatoriano próximo a Colombia. Las
mayorías ecuatorianas y colombianas sienten el impacto de la situación de guerra y de la crisis
económica, política y social colombiana. Las “naciones originarias”, en el Ecuador y Colombia, no son
protagonistas sentidos y activos en el escenario de guerra, la cual propicia la migración y pérdida de
territorios-tierras-recursos naturales por la migración forzosa para salir de las zonas militarizadas; en
las zonas no militarizadas prosiguen profundizando su alineación y enajenación por la acción del Estado
y Gobierno ecuatorianos y colombianos, por la ONGs, la Iglesia Católica y las sectas como por la
Educación Intercultural Bilingüe.

El documento surge de un contexto argentino que presenta una economía destruida por U.S.A., el
F.M.I. y el B.M. para hundir a MERCOSUR; una situación social donde las mayorías exigen la renovación
de la clase política, la reintegración de sus ahorros en moneda extranjera a tiempo, que algunos
sectores, solicitan el cambio de la política económica al margen de los requerimientos imperialistas. Y,
donde las “naciones originarias” del Norte y Sur argentino mantienen su Estar siendo por su capacidad
de conservar la poca tierra-territorio-recurso natural que administran o “controlan”.

El documento surge de un contexto chileno donde las mayorías se hunden en más pobreza por una
profunda crisis económica que el gobierno del presidente Lagos y el Estado Chileno no supera por la
conservación de su recesión y por la no inversión de capitalistas no allegados al modelo económico
neo-estructuralista que plantea la social-democracia del actual gobierno. Las “naciones originarias” en
el Norte altiplánico y al Sur del río Bio-Bio se organizan para conservar la tierra-territorio-recursos
naturales y la identidad que resta de La Unidad.

11
En los diferentes contextos observados, en sus rasgos más destacados, se localiza o se precisa una
realidad donde el accionar imperialista es durísimo y no se detiene para nada con tal de alcanzar sus
objetivos estratégicos, el control de todo: el mercado, las economías de los países, los territorios-
tierras-recursos naturales en América, de todos los movimientos sociales-políticos contestarios, de
todas las “naciones originarias” no funcionalistas

Es, pues, de la historia de la “sociedad-cultura-civilización” ancestral originaria de La Unidad, de las


actuales “naciones originarias” y de los contextos referidos que surge, en parte, este “libro” y sus
consideraciones, entre las cuales, se destaca el proponer: que de la posible re-estructuración de la
“sociedad-cultura-civilización” ancestral originaria por las actuales “naciones originarias”, existentes aún
en los ex-territorios tahuantisuyanos, combinadas e intracombinadas con todas las clases sociales y
sectores oprimidos y explotados de un país, puedan surgir acciones-no acciones y organizaciones,
como planteamientos “teóricos”, que impulsen un profundo proceso de cambio social integral que
sustantivamos como: Pachakutik.

Consideramos que la “sociedad-cultura-civilización” de La Unidad, que proponemos, es la que


desarrollara: el equilibrio, la complementación, el consenso y el respeto a las identidades diferentes-
semejantes de todas sus clases sociales y “naciones originarias”, como de todos los actores bio-
sociales-culturales-telúricos-cósmicos.

Y, es la “sociedad-cultura-civilización” de La Unidad, donde el conflicto social se equilibra en una lucha


de clases y de “naciones originarias”, porque se agrega el ingrediente de la contradicción entre
semejantes-diferentes a la contradicción entre sólo diferentes; de modo que la dialéctica occidental del
conflicto que es lineal, antagónica, destructiva y ficticia se supera por el esencial y real proceso
intracombinado de la realidad que destruye-construye-construye-destruye de manera simultánea y
combinada, careciendo de sucesivas etapas, “asimilando” o “conteniendo” al “destruído” sin ninguna
antítesis y síntesis por el carácter de La Unidad del contexto de la realidad.

La presente introducción no sólo nos ubica en aproximaciones al contexto de existencia de las abuelas-
abuelos y de la “educación originaria ancestral” desenvuelta por ellas-ellos en tiempos-espacios-
históricos muy lejanos; además, no se limita a indicar algunos temas que trataremos sino a ampliar el
acercamiento somero y aproximado, ya realizado de los contextos de donde actualmente surge este
documento, con una “lectura” de los mismos que no deje de expresar, sin duda, nuestros sentimientos-
existencias-haceres-pensamientos que estructuran nuestro vivencial y sentido cotidiano.

I. LA PACHA Y EL PROCESO “EDUCATIVO”


La Pacha es la totalidad o el Todo o la Realidad Plena espacio-temporal-inespacial-intemporal histórica
infinita-finita-finita-infinita en su Unidad Unidimensional y finita-infinita-infinita-finita en su Unidad
Multidimensional.

La Pacha, así “definida” en su Ser se desenvuelve en un Estar siendo-ocurriendo-sucediendo siempre


nomás de manera excéntrica-concéntrica combinadamente e intracombinadamente sin centro y sin
“circunferencia” en todas las “direcciones”en un equilibrio del caos-orden-orden-caos sin lógica, con
ausencia: de “escalas” de valores, de jerarquías, de dicotomías, de principios, de orígenes y fines, de
causas y consecuencias, de pasado-presente-futuro, de desequilibrios, de entidades no energéticas-no
materiales, de entidades creadoras y destructuras o de la dicotomía creación-destrucción, etc.

Nuestras abuelas-abuelos ancestrales se reconocieron “hijas-hijos”, “elementos”, “partes” de la PACHA


o del Todo.

12
Como “elementos” que conforman la Pacha se sienten, se imaginan, se intuyen, se instintivan, se
perciben, se sueñan, se retroproyectan-proyectan, se comprenden… que en su cada Uno se expresa el
Todo de la Pacha.
Sin embargo, tales vivencias de la Pacha en sus cada Uno no les permitieron acceder o llegar a la
práctica de un antropocentrismo por el cual hayan asumido, que únicamente el ser humano es el
concentrado, la expresión “reducida” del Todo de la Pacha.

Nuestros ancestros sintiendo: vivieron, imaginaron, intuyeron, instintivaron, percibieron, soñaron,


retroproyetaron-proyectaron, comprendieron… que todo en la Pacha estaba, está y estará unido
porque su Estar siendo mismo es: La Unidad compacta-imcompacta-incompacta-compacta combinada e
intra-combinada donde nada está separado sino unido inseparablemente propiciando una “hermandad”
de las “hermanas-hermanos” inseparables.

Por La Unidad del Estar siendo de la Pacha, donde todo fluye en “hermandad inseparable”, cualquier
“elemento” de la Pacha, sea cual fuese su naturaleza y ubicación en cualquier dimensión no sólo es “un
hermano” sino, además, de facto como cualquier “elemento” en su individualidad es un UNO que es
TODO y un TODO que es un UNO porque cualquier individualidad se desenvuelve: como un Uno-Todo
en su dimensión ubicada en la Multidimensionalidad del Todo o Pacha, y como un Todo-Uno por ser
contenido y contener la Unidimensionalidad del Todo o Pacha o la Realidad Plena o Total.
Es el sentimiento de la Pacha en su Ser y Estar siendo-ocurriendo-sucediendo siempre nomás lo que las
abuelas y abuelos ancestrales vivieron como el “primer y gran” fundamento de la “educación ancestral”.
La Pacha en su dinámica o proceso de Estar siendo-ocurriendo-sucediendo siempre nomás imprime la
identidad “dinámica” de Estar siendo de cada “elemento” que “contiene”.

Lo anterior, percibido y vivido por las abuelas-abuelos ancestrales les permitió establecer, por ellas-
ellos, el ajuste o combinación e intracombinación de la “educación ancestral” como un cualquier
proceso “más” u “otro” Estar siendo cualquiera que marcha o se desenvuelve “adaptándose” a períodos,
ritmos, ciclos y frecuencias constantes del “advenir” o Estar siendo-ocurriendo-sucediendo siempre
nomás del Ser de la Pacha.

En el referido Estar siendo de la Pacha, el “hecho educativo” ancestral, que toma como primer
fundamento a la Pacha, no dejó: de sentir-vivir-hacer-pensar, de comprender y “desarrollar” a cada
individualidad, con todas sus potencias de Ser y de Saber en la vivencia procesal del sentir-existir-
hacer-pensar-pensar-hacer-existir-sentir, como un Uno-Todo que en su Uno o Individualidad: es un
Uno diferente-semejante.

Por la diferencia o por lo diferente cada UNO es específico en su UNO, en su Individuo e Individualidad,
y es a partir de tal especificidad que “desarrolla” su propio proceso de Estar siendo en su Estar como
un UNO, o de “evolución”, en su particular espacio-tiempo, al cual imprime la velocidad o movimiento
de “desarrollo”: por la tal vivida especificidad.

Por lo semejante, el Individuo y su Individualidad, siente y reconoce que es semejante a cualquier otro
“elemento” de la Pacha, sea cual fuese su naturaleza, en tanto no sólo se asemejan por estar ubicados
en el Todo o Pacha sino porque cada UNO “reproduce” al Todo en su concreta expresión de tamaño,
forma, densidad o compactabilidad de materia-energía, sutilidad o incompactabilidad de energía-
materia, etc.; este hecho de ser cualquier UNO “parte” o “elemento” unido inseparablemente al Todo
es el fundamento de la semejanza de todos y cada uno de los “elementos” de la Pacha; y, a su vez el
fundamento del No Antropocentrismo de la “cultura-sociedad-civilización” de las abuelas-abuelos

La diferencia del Uno se expresa en la específica longitud y frecuencia de onda de cada UNO en su
diferencial del UNO DIFERENTE-SEMEJANTE en la Intracombinación de la Complementariedad, como
veremos más adelante.

13
La semejanza del Uno se expresa en la “común intersección” de compartir “los mismos componentes”
del Todo o de la Pacha que se concentralizan-excentralizan en combinaciones-intracombinaciones
equilibradas, complementarias, consensuales en cada UNO en su semejanzalidad del UNO SEMEJANTE-
DIFERENTE que mantiene, en esencia, en su Estar siendo el “desarrollo” de la identidad del Individuo
en su específica Individualidad. La semejanza se realiza en la Combinación de la Complementariedad
como, también, veremos más adelante,

Para las abuelas-abuelos ancestrales cada Uno es un Uno-diferente-semejante donde lo diferente y lo


semejante no están separados sino unidos en una sola unidad combinada e intracombinada : el Uno
del Individuo y su Individualidad, el cual se combina e intracombina exógena y endogenamente hacia
su exterior-excéntrico e interior- concéntrico con su diferencia-semejanza-semejanza-diferencia donde
la diferencia es contenida en la semejanza y viceversa como lo exterior contiene a lo interior y lo
interior a lo exterior.

Es el conjunto de combinaciones e intracombinaciones del Individuo y su Individualidad las que se


constituyen o se expresan en cada Uno en la dimensión de la entidad de un UNO.

Tal UNO se define o adquiere su Identidad de ser precisamente un UNO porque con la Identidad
asumida tiene, antes que “deber”, que desenvolverse convibradamente en equilibrio, complementación
y en consenso con todos los “elementos” de la PACHA, con y en la PACHA en su conjunto, consigo
mismo, con su familia, con la “sociedad”, “cultura” y “civilización” inmediata y mediata.

Desde el sentimiento del Uno que es Todo se puede alcanzar el sentimiento del “segundo”
“fundamento” del “hecho educativo ancestral”: el sentir-vivir-hacer-pensar el hecho o realidad de que
cada UNO es UN TODO que condensa al TODO y que el TODO es UNO o una UNIDAD que hace posible
que cada UNO sea un DIFERENTE-SEMEJANTE.

El sentimiento, la intuición, la percepción, el sueño, la comprensión… de la PACHA deviene o se


procesa en cada ser humano en una combinación-intracombinación en su propio Estar siendo-
sucediendo-ocurriendo siempre nomás sintiendo-existiendo-haciendo-pensando-pensando-haciendo-
existiendo-sintiendo de manera que el sentimiento de darse y ubicarse en la Pacha y no fuera de ella
desenvuelve en cada Individuo, o Uno Humano, una permanente internalización, inter-intrapenetración
donde el Uno se asume Todo en su Uno en su SER-SABER generando la inmediata percepción de que
todo lo que “podemos sustantivar” como “proceso educativo de nuestras ancestrales abuelas-abuelos”:
es la permanente acción inter-intra “social-cultural” de mantener, desarrollar y fortalecer la vida de
cada UNO-TODO en un UNIDAD con la PACHA.

El “proceso educativo”, de nuestras ancestrales abuelas-abuelos, se orientaba a conservar La Unidad


con la PACHA y a conservar la unidad de cada Uno en su diferencia-semejanza.

Tales orientaciones nos permiten percibir la “conversión” de los “fundamentos educativos” en “fines,
metas, propósitos y objetivos” con los cuales se pueden diseñar “planes-programas-proyectos” como
“áreas, módulos, estructuras curriculares, materias, planes globales y de aulas…”.

En lo inmediato los fundamentos devienen en objetivos, así la Pacha es el “primer” fundamento-fin-


meta-propósito-objetivo; y el Uno-Todo individual es el “segundo” fundamento-fin-meta-propósito-
objetivo.

La inter-intra combinación de los fundamentos-fines-metas-propósitos-objetivos-planes-programas-


proyectos… en una permanente existencia vivenciada, en la internalidad-externalidad del Uno
diferente-semejante que HACE, puede, desde la “educación originaria” actualizada, plantear acciones o
haceres para cada Uno diferente-semejante en la autoconstrucción de su Ser con la factible
construcción “educativa” complementada con “docentes” que “desarrollen” la “educación originaria”.

14
La inter-intracombinación “educativa originaria” puede propiciar que, en ciertos Individuos, la obtenida
diferencial en la existencia pueda permitirles procesos de “autoeducación” en la “educación originaria”
y no originaria para con ello procesar un Uno-Todo diferente-semejante autoprocesado, pero que
nunca deja de ser un UNO-TODO en el cual converge-diverge no sólo lo inmediato-mediato sino todo el
Todo.

I. a. LA EDUCACIÓN PARA NUESTRAS ABUELAS-ABUELOS


ANCESTRALES

La “educación” para las abuelas-abuelos ancestrales fue un proceso integral y unitario donde el
Individuo como expresión de la Pacha en su Uno, expresa, a la vez, de modo concentrado-
desconcentrado a su “sociedad”, “cultura” y “civilización”

Es un proceso donde lo Uno Natural, Cósmico y Total del Individuo se combina e intracombina en la
complementariedad con su “Uno Social-Cultural-Civilizatorio”.

El sentimiento de un proceso “educativo” como el referido, es una acción-no acción o dinámica que
trasciende las nociones de escolaridad, de especialización o de sectorialización de “la realidad
educativa”; porque tal “realidad” es la misma indivisible Pacha o toda la Realidad Plena o Total en su
unitaria unidad.

La profundidad o magnitud del sentir y comprender desde el vivir y hacer del Uno intracombinado
complementariamente en su DIFERENCIA que concentra en su Uno al “Todo Social-Cultural” abre los
horizontes de una perspectiva o enfoque de la “educación ancestral” de las abuelas-abuelos.

La perspectiva de la DIFERENCIA, nunca podrá abstraer o dejar la perspectiva de la combinación


complementaria en la SEMEJANZA del Uno, en tanto que por La Unidad de la REALIDAD TOTAL o del
TODO, la diferencia-semejanza no son “pares opuestos complementarios” sino una unidad combinada-
intracombinada donde la dicotomía de oposición no existe por la misma unidad combinada-
intracombinada que “reproduce” idéntico, no invertido, Estar siendo del Todo en su unidad.

Las apariencias de las dicotomías se resuelven en el Estar siendo-ocurriendo-sucediendo siempre no


más.

La “educación originaria” al vivir el hecho del Uno nos introduce a un “tercer” fundamento de su “hecho
educativo”: el desenvolvimiento del Individuo e Individualidad como un UNO.

El Individuo y su Individualidad contiene-descontiene en su Uno, su propio Estar en su diferencial y


semejanza “social-cultural-civilizatorio” respecto a todos los miembros de su “sociedad”, de su “cultura”
y de su “civilización” de manera que en la “educación originaria” adaptada a lo individual, desde la
“sociedad-cultura-civilización”, el “hecho educativo” se orienta al desenvolvimiento del Individuo
equilibrado, complementario y consensual que no pierde su identidad en su Uno diferente-semejante
con relación al conjunto total de su “sociedad-cultura-civilización”.

La “orientación” hacia el propio Individuo y su Individualidad de la “educación originaria” nos plantea la


apertura de un “tercer” “fin-meta-propósito-objetivo”: el desenvolvimiento del Individuo y de su
Individualidad de modo equilibrado, complementario y consensual, sin perder su identidad en su Uno
diferente-semejante respecto al todo “social-cultural-civilizatorio”.

La “educación originaria” como proceso integral y unitario no sólo se HACE reproductora de la unidad
de la Pacha sino reproductora y productora de la unidad de la “sociedad-cultura-civilización” que, en su
conjunto, transcurre en unidad con la Pacha.

15
Por lo anterior, la “educación originaria ancestral” adopta las características reproductora y productora
no invertida de la “sociedad-cultura-civilización” y no solamente de ser un “reflejo” invertido de las
mismas.

La “educación” ancestral de las abuelas-abuelos es un factor de cambio en re-evolución “social-cultural-


civilizatorio”, o “evolución”real de la “sociedad-cultura-civilización”; y, no como en la actualidad donde
la educación, al servicio de la globalización capitalista y la re -evangelización, es sustentadora de un
orden “social-cultural-civilizatorio” “estático” para el “progreso” o “evolución” y generadora de la
dinámica de la involución “social-cultural-civilizatoria” o de la ilusión de progreso o evolución,
modernidad, post-modernidad y civilización provocando un real proceso de deshumanización sostenida
en el cotidiano de modo permanente aumentando, a mayores “niveles”, la pérdida de Lo Humano
Diferencial.

La “educación originaria ancestral” es constructora de la unidad de cada Uno Individual diferente-


semejante, en las dimensiones de Lo Específicamente Humano en lo diferencial y de Lo Humano
Natural-Telúrico como de Lo Humano Cósmico-Total en lo semejante. De este proceso vivenciado por
las abuelas-abuelos se desenvolvió un “cuarto” fundamento-fin-meta-propósito-objetivo: el
desenvolvimiento de Lo Humano Integral o Total en su “auténtica”, real y completa estructura de
naturaleza diferente-semejante en sus dimensiones de Lo Específicamente Humano, en sus
dimensiones de Lo Natural-Telúrico y en sus dimensiones Cósmicas-Total.

De esta manera, el “hecho educativo” o la “educación” de las abuelas-abuelos deviene en contener-


descontener un proceso de la “autoformación-formación” integral de Lo Humano en sus dimensiones:
de Lo Humano Específico, de Lo Humano Natural-Telúrico y de Lo Humano Cósmico-Total.

Sin embargo, la “educación” de Lo Humano en las abuelas-abuelos no quedó en la sola construcción o


autoformación-formación educativa del Individuo, sino que a través de su Estar siendo se construye la
formación de la “sociedad-cultura-civilización” de La Unidad: haciéndola en el Hacer, hacia su
internalidad-externalidad en y con la Pacha. Por el proceso constructivo-destructivo de “lo social-
cultural-civilizatorio”, las abuelas-abuelos, vivieron el “quinto” fundamento-fin-meta-propósito-objetivo:
el “desarrollo” o desenvolver la construcción-destrucción de la “sociedad-cultura-civilización” para su re-
evolución constante de manera que lo constructivo-destructivo no es una dicotomía sino una unidad
continua de la energía-materia y materia-energía del Estar siendo en la misma formación convibrada
ancestral originaria de La Unidad desenvuelta por las abuelas-abuelos.

En La Unidad la construcción-destrucción es evolución del Estar siendo en la diferencia-semejanza,


mientras que en La No Unidad la construcción-destrucción es involución de sólo la diferencia.La
evolución tiende a realizar la Realidad Real, la involución tiende a realizar la Inversión de la Realidad, la
involución es un alienígeno creado por La No Unidad; en la Realidad de la Pacha o en el Todo no
existen “involuciones”, ni las dicotomías construcción-destrucción o vida-muerte.

En La No Unidad surge el alienígeno de la “revolución” y de “revolución social”, sin que su ejecución


posible signifique “cambio cualitativo real” o “acelaramiento de la evolución” porque La No Unidad, ni
La Unidad, pueden “acelerar” la “evolución” en general y en particular. En algunas ocasiones, en la
combinación-intracombinación de La No Unidad y de La Unidad como en el presente tiempo-espacio-
histórico de Pachakutik, para significar el retorno al sentido de real evolución, desde la inversión de la
involución, emplearemos el denotativo y connotativo de “re-evolución” que explicítara el darle el giro o
vuelta de retorno a la involución de La No Unidad por el desenvolvimiento de la “evolución” como una
de las realidades del Estar siendo-ocurriendo-sucediendo siempre nomás.

Como podemos sentir, en el fondo o en esencia, al modo de las abuelas-abuelos ancestrales originarias,
la Pacha no contiene en su Estar siendoo dicotomías como: construcción-destrucción, vida-muerte,
evolución-involución, revolucion-contrarevolución, re-evolución y no re-evolución; dicotomías que se
generan y autogeneran en La No Unidad y devienen en alienígenos
16
En la Pacha, sólo se expresa su Estar siendo en expansivo-contracctivo “fluir” siempre nomás que
brinda la ilusión de la construcción-destrucción o vida-muerte; ilusión que hace perder el sentimiento
de las combinaciones-intracombinciones en las “transformaciones” lentas o rápidas en el Estar siendo
de Lo Eterno de la Pacha.

Además, la “educación ancestral originaria” al desenvolver la autoformación-formación de lo semejante,


o de lo semejante en la diferencia, en el Individuo genera el “sexto” y “séptimo” “fundamentos
educativos” la Naturaleza-Tierra y el Cosmos-Todo, “fundamentos” que devienen en la “educación
ancestral” a ser fundamentos-metas-propósitos-objetivos.

En la “educación originaria” todos los fines-metas propósitos-objetivos no sólo son excéntricos o hacia
la externalidad del Individuo, sino que son, al mismo tiempo, hacia la concentricidad o hacia la
internalidad del Individuo sin que se dicotomice lo externo con lo interno porque ambas “realidades”
son sólo Una por la unidad combinada-intracombinada de la existencia-real de cualquier Uno en la
Pacha o Todo donde no está separado, como en la existencia-invertida o virtual en La No Unidad.

En este documento “destacaremos sin destacar”, para hacer más sentida y comprensible la “educación
originaria ancestral”, el aspecto excéntrico o de la externalidad del “hecho educativo ancestral”.

El mismo aspecto excéntrico que tratamos será “más profundamente” tratado en un segundo
documento, de manera que en un tercer documento posterior unamos la internalidad-externalidad que
no necesitan ser unidas por ser inseparables y por constituir, en esencia, una unidad que no se
conforma de “opuestos complementarios” o de una “estructura contradictoria”.

El “hecho educativo” ancestral es diferente a toda práctica educativa desarrollada por la historia de la
educación Occidental y Cristiana, porque la “educación de las abuelas-abuelos originarios” se
caracteriza por ser dinámica, global, integradora, unitaria de modo que el Individuo se oriente al logro
continuó en el cotidiano: de la complementariedad, del equilibrio, del consenso y de la identidad.

Y, por la vivencia en el mismo cotidiano del Hacer los: fundamentos-fines-metas propósitos-objetivos


en el proceso de construcción-destrucción del Individuo, y de su Individualidad, como de la “sociedad-
cultura-civilización” de La Unidad que al vivir la “educación” de sus Individuos y colectividades de los
mismos desenvuelvan un Estar siendo que a su interior-externo se intracombinen y combinen en
unidad con la Pacha de manera que tal “sociedad-cultura-civilización” reproduce el proceso mismo del
Estar siendo de la Pacha.

El sentimiento de construcción-destrucción es correspondiente al proceso de Estar siendo-ocurriendo-


sucediendo siempre nomás donde se da la construcción-destrucción como una unidad que crea, recrea,
desenvuelve, cambia o modifica, está-no está… en cada Uno y en Todo y que siempre nomás es la
unidad a pesar de las construcciones-destrucciones periódicas, cíclicas, rítmicas, frecuentes o
constantes.

La “educación ancestral” de las abuelas-abuelos no sólo fue “educación”, sino que fue un proceso que
estableció diferencias con relación a todos los conceptos pasados y actuales de la educación
antropocéntrica; el carácter y el logró de la “educación ancestral” se aprecia en la construcción-
destrucción de la “sociedad”, “cultura” y “civilización” de La Abundancia.

En el presente, nos corresponde reconstruir y ajustar, en lo esencial, lo posible de la “educación


ancestral originaria” de las abuelas-abuelos a partir de las condiciones reales de existencia en un país
recolonizado y reevangelizado.

17
La situación de cualquier país en ex-territorios tahuantisuyanos y el desenvolvimiento de la “educación
originaria” requieren la existencia del accionar de un instrumento político de las naciones originarias y
de todas las clases explotadas y oprimidas que incluya a los obreros, mineros y a todas las clases
sociales urbanas-rurales que son objetos de opresión y explotación.

El presente es un tiempo-espacio-histórico de Kutikpacha o de Pachakutik, la práctica social


antropocéntrica del capitalismo, de la “globalización” y del imperialismo ha hecho evidente: la prueba
histórica cotidiana de que Occidente y toda su sociedad- cultura-civilización agoniza afrentando la
condición humana integral, a extremos que casi no queda nada de Lo Humano e implicando una
coyuntura donde se puede recomenzar la reconstrucción de nuestra “sociedad-cultura-civilización” sin
dejar de considerar las enseñanzas de las abuelos-abuelos originarios-ancestrales y de su manera de
Estar siendo-ocurriendo-sucediendo siempre nomás en la Pacha.

I. b. LOS “CONTENIDOS EDUCATIVOS”: EL INDIVIDUO, LA FAMILIA, LA


SOCIEDAD, LA NATURALEZA, EL COSMOS Y LA PACHA

La característica combinada e intracombinada del Todo o de la Pacha les permitió a las abuelas y
abuelos ancestrales vivenciar el sentimiento-existir-hacer-pensar-pensar-hacer-existir-sentir que los
“fundamentos educativos” pueden ser: fines, metas, propósitos y objetivos; de modo, que tal
sentimiento les llevó a la experiencia sentida de la unidad de los fundamentos-fines-metas-propósitos-
objetivos y que en tal conjunto unitario son, todos ellos, divergentes y convergentes en cualquier
instante del cotidiano que desenvuelve el proceso “educativo” ancestral que expresa el procesamiento
del Estar siendo de la Pacha que se Hace, por el Individuo y su Individualidad, el Estar siendo del
proceso “educativo” de las abuelas-abuelos ancestrales.

En consonancia con el modo como los “fundamentos” devienen en fines-metas-propósitos y objetivos,


así se transforman en los contenidos del “hecho educativo” originario ancestral; otro tanto sucede con
los “factores educativos” que no son otros que los mismos fundamentos-fines-metas-propósitos-
objetivos-contenidos.

Para las abuelas-abuelos el sentimiento corresponde al Estar en el Sentir; y, en este Estar en los
sentimientos se dan los “fundamentos”; la vivencia del cotidiano corresponde al Existir y en este Estar
existiendo se dan los “contenidos”; la ejecución del sentimiento y del existir en la cotidianidad
corresponde al Hacer y en este Estar se dan los factores-fines-metas-propósitos-objetivos; y, la
condensación-descondensación del sentimiento-existencia-hacer corresponde al Pensar y en este Estar
se da la concritud-desconcritud del Cosmocer, del Cosmocimiento y de la Sabiduría.

Las abuelas-abuelos ancestrales no vivían la “relación” sentir-existir-hacer-pensar como un proceso


lineal, continuo y sucesivo, de menos a más; sino como una “relación” que es una combinación-
intracombinación donde todo se combina-intracombina excéntricamente-concentricamente al vivir el
proceso “reverso” de “retorno” al sentimiento.

Lo excéntrico-concéntrico del Estar siendo en la unidad compacta-incompacta, combinada-


intracombinada, expresa la “inter-intrarelación” sentir-existir-hacer-pensar-pensar-hacer-existir-sentir.

La expresión del Estar siendo en tal “inter-intrarelación” permite que en cualquier “punto” o fase se
condense-concrete y, simultáneamente, se descondense-desconcrete el Estar siendo; y no sólo en el
pensar-pensar como “termino-inicio” del proceso de Estar que combina e intracombina a todos los
“Estares” que en sí pertenecen a la Multidimensionalidad de la Pacha y al ESTAR (“de Estares”) de la
Unidimensionalidad de la Pacha.

18
Entre los Estares o Potencias o Poderes del Individuo Humano que no dejan de combinarse e
intracombinarse con los Estares “secuenciados” (sentir-existir-hacer-pensar, y viceversa), tenemos los
siguientes Estares: instinto, sexualidad, deseos, sensaciones, percepciones, sueños, imaginaciones,
visiones, intuiciones, retroproyecciones-proyecciones, voliciones, automutaciones y otros Estares siendo.

La vivencia de nuestras abuelas-abuelos de sentir que la “educación” reproduce a la Pacha, en su


conjunto, conduce a la experimentación o práctica “social-cultural-civilizatoria” de considerar que la
“educación” es un vasto proceso de reproducir a la Pacha en el “educando” o en los “sujetos” o
“actores sociales-culturales-civilizatorios” a “educar” o “autoeducarse”; por lo que todo el “proceso
educativo” no es más que desenvolver el proceso de la intracombinación y combinación unitaria de La
Unidad de la Pacha en el UNO-TODO del Individuo.

Por lo referido, nuestras abuelas-abuelos sintieron que “el proceso educativo” posee o contiene reales
existencias o “contenidos” externos-internos que expresan en el Uno particular a toda la Pacha para
que el “sujeto educativo” desenvuelva con plenitud la unidad en La Unidad con toda la Pacha.

De este modo trataremos seguidamente a cada uno de los “contenidos”:


- El Individuo
- La Familia
- La Sociedad
- La Naturaleza
- El Cosmos
- La Pacha

1. b. 1. EL INDIVIDUO

El Individuo, o el cada Uno de la “sociedad-cultura-civilización” ancestral de las abuelas-abuelos, se


siente-existe-hace-piensa (y viceversa) a sí mismo en su propio equilibrio, en su consenso, en su
complementación e identidad como un UNO DIFERENTE-SEMEJANTE a cualquier otro miembro de su
“familia”, de su “sociedad-cultura-civilización”, del “entorno” Natural-Telúrico y Cósmico-Todo;
cualquier otro, con el cual tiene que reproducir, por excentralidad, las realidades: del equilibrio,
consenso, complementación e identidad con todo el Todo o “entorno” inmediato-mediato. He, aquí la
diferencia expresándose en la excentralidad del Individuo.

A la vez, de manera simultánea, combinadamente e intracombinadamente, concentra por la


concentralidad, en su UNO diferente-semejante el equilibrio, consenso, complementación, y
convergencia de todas las identidades: de su familia, de su “sociedad-cultura-civilización”, de la
Naturaleza-Tierra y del Cosmos-Pacha. He, aquí la semejanza expresándose en la concentralidad del
Individuo.

El Individuo, en primera instancia, impresiona como que su Diferencia se desenvuelve en su


excentricidad y que su Semejanza se desenvuelve en su concentralidad; empero, como, por la unidad,
la diferencia contiene a la semejanza y viceversa, se tiene que la excentricidad es concentralidad
simultánea y viceversa; por lo que la primera impresión se cancela para dar paso a un sentimiento de
unidad total en el Individuo, a pesar de su aparente dicotomía estructural.

El Individuo, para las abuelas-abuelos, al Estar siendo-ocurriendo-sucediendo siempre nomás procesa


la expresión de tal proceso en su Individualidad que constituye la concritud como desenvuelve su
Individuo.

La concritud originaria ancestral de las abuelas-abuelos, como quienes desenvuelven en sus existencias
al Individuo equilibrado-complementado-consensuado-conservador de su identidad en su UNO de su
INDIVIDUALIDAD consigo mismo y con todo el “entorno”: destruye toda concepción, y crítica la praxis,

19
occidental y cristiana interesada en deformar esta realidad de la Individualidad concreta y del Individuo
que logró “su” desenvolvimiento como un Individuo en todas sus dimensiones y con todas sus
potencialidades.

En el presente y su cotidiano en Perú, Bolivia, Colombia, Ecuador, Argentina, Chile, así como en el
pasado colonial y neocolonial, donde allí se redefine la recolonización y la reevangelización se elaboran
discursos sobre: el comunitarismo andino, la solidaridad, la fraternidad, la justicia social, la reciprocidad,
la redistribución, el principio de lo contradictorio, la complementariedad de los opuestos pares o dobles,
el “socialismo” o el “democrático accionar social”, el estado de barbarie media, las estratificaciones
clasistas esclavistas-teocráticas…etc… sobre las ancestrales abuelas-abuelos originarias.

Es un accionar de La No Unidad que trata de distorsionar, confundir, engañar, mentir sobre la realidad
ancestral para justificar las acciones genocidas, etnocidas y ecocidas del pasado colonialismo-
neocolonialismo-evangelización y de la presente de recolonización- reevangelización que otorga
permisibilidad licencial, o de luz verde, al actual plan-programa-proyecto etnocida que profundizan y
amplían: con el Decenio Indígena, con el Fondo Indígena, con todas las modalidades, sin excepción, de
educación intercultural bilingüe y con todas las leyes, que en su conjunto, tienen ingredientes jurídicos-
políticos-sociales-culturales-económicos-ideológicos… contra las “naciones originarias”.

Nuestras abuelas-abuelos desde el sentir-existir-hacer-pensar-pensar-hacer-existir-sentir en sus Estares


como un UNO-TODO vivenciaron que tal UNO-TODO es en SI MISMO: Unidad-Dualidad-Cuatripartición-
Octoavapartición-Decimasextaavapartición-Treintaidosava partición-Sesentacuatroavapartición.., es
decir un Estar finito-infinito-infinito-finito de particiones en el Ser que reproduce a la Pacha como un
Individuo y que se expresa en su Individualidad, donde por la combinación-intracombinación de la
Realidad Total o Pacha la aparente dualidad-cuatripartición-octavapartición y demás infinitas
particiones desaparecen en el Individuo para constituir su unidad.

En ningún caso, sólo vivieron la dualidad y cuatripartición exogena-externa dejando de lado la


endogena-interna “infinitud en la finitud” del Individuo.

La existencia como un UNO-TODO de las abuelas-abuelos no les permitió como Individuos y en sus
Individualidad limitarse sólo a asumirse duales-tetraparticionales…; las abuelas-abuelos se sintieron-
existieron-hicieron y pensaron como un Uno-Todo que es, también al unísono, el mismo Todo-Uno o la
Pacha misma. Esto que se afirma deja sin fundamento a los discursos, teorías e hipótesis de: lo
contradictorio, lo opuesto complementario, de lo dual y tetraparticional…etc.

Los investigadores, en diferentes áreas, de lo andino-amazónico se pierden en sus “comprensiones” de


la apariencia de la externalidad y actúan, en la práctica, como nuevos extirpadores de idolatrías que
aceleran el “etnocidio” y profundizan la reevangelización y la recolonización occidental-cristiana en los
escenarios territoriales donde las abuelas-abuelos se desenvolvieron antes de la presencia inca.

La “comprensión” errada de la externalidad sobre la base del “estudio”de la organización de los


espacios-tiempos-históricos territoriales, de las instituciones y de todo lo externo condujo al error de
que cada UNO-TODO, sea cual fuese, tenga un doble e incluso un cuadruple…, por lo que al tratar de
la pareja, ésta es, para el occidental-cristiano, una unidad formada por el par opuesto y
complementario mujer-hombre y se cancela la existencia de cada Individuo con su Individualidad como
un Uno-Todo que en sí, en su Individuo-Individualidad, es: unidad-dualidad-tetralidad…; así, para La
No Unidad, la pareja no son dos individuos que se equilibran, complementan, consensan y se respetan
en sus identidades, sino se trataría de un UNO ( de dos opuestos complementarios), Uno que lo
transforman en “persona” porque separados no son “personas” revelando un discurso del personalismo
y de la persona que suprime al Individuo y su Individualidad que fue la base sobre la que se construyó
la “sociedad-cultura-civilización” de las abuelas-abuelos originarios ancestrales.

20
La Unidad ancestral originria considera que dos Uno-Todo, un Uno-Todo Mujer y un Uno-Todo Hombre,
pueden constituir un Uno-Todo Familia; pero no sólo un Uno, que permita el discurso de La No Unidad
que sostenga que sólo así son dos que se hacen Uno, dejando de considerar que ya cualquiera de los
Individuos es en sí una dualidad, una tetralidad, una octalidad…un infinito en su finitud, un Uno-Todo.

Desde la “comprensión” errada intencionalmente el Occidente-Cristiano difunde con sus propagandistas


“etnocidas” y extirpadores reevangelizantes la mentira de que la pareja como “persona” o “par de
“personas” opuestas y complementarias fueron la base, fundamento o la unidad doméstica sobre la
que se edificó una sociedad y cultura de redistribución y reciprocidad.

El error intencional difundido por los defensores del accionar occidental y cristiano trató, trata y tratará
de ocultar la realidad del Individuo y su Individualidad como el fundamento de la existencia “social-
cultural” de las abuelas-abuelos originarios ancestrales.

La intencionalidad de propagandizar a la pareja andina-amazónica como el fundamento de sociedad y


cultura ancestral con el discurso de la “persona” se orienta a la priorización de la familia ancestral, sin
conocerla en su contexto no antropocéntrico, para proyectarse en la defensa de la familia desde la
perspectiva cristiana que cancela al Individuo.

El Individuo con su Individualidad no antropocéntrica en las abuelas-abuelos era el hilo individual de un


tejido, el hilo de una trama y una urdimbre; y la familia ancestral el hilo colectivo, más grueso, formado
por varios hilos individuales; en el tejido el sustento de su estructura es la Individualidad del Individuo-
“Hilo”; la Individualidad como la expresión concreta o el accionar- no accionar del Individuo es el “Hilo”
que con su color, grosor, textura forma el tejido.

Las abuelas-abuelos no cancelaban a la familia, más bien la desarrollaban, no antropocentricamente,


sobre el pleno desenvolvimiento del potencial del Individuo, y su Individualidad, que no sólo era un
Individuo-Individuo sino al mismo tiempo, de modo combinado e intracombinado: un Individuo-Familia,
un Individuo-Sociedad, un Individuo-Cultura, un Individuo-Civilización, un Individuo-Medio Ambiente,
un Individuo-Naturaleza, un Individuo-Tierra, un Individuo-Cosmos, un Individuo-Pacha porque en sí es
un Uno-Todo-Todo-Uno y no sólo la pareja mujer-hombre.

El Individuo con su Individualidad en condiciones de desenvolvimiento no antropocéntrico no genera en


sí el Individualismo que es producto y reproducción social y cultural de las sociedades y culturas
antropocéntricas que no vivencian en su cotidiano y estructura global a La Unidad del Todo o de la
Pacha.

La calidad de la existencia vivencial de las abuelas-abuelos y de sus descendientes actuales, con


identidad cultural, que reviven y replantean lo originario ancestral, es ocultada con la etiqueta
sustantival de “persona”:

La “persona” es el alienígeno que encubre la realidad del Individuo-Individualista-Antropocéntrico


Occidental-Cristiano que en completo “desequilibrio” no es equilibrado, complementario, consensuado y
respetuoso de su propia identidad y del “entorno” natural-telúrico-cósmico-total de la Pacha.

El occidente-cristiano crea y aplica el alienígeno de la “persona” para tener el fundamento teológico,


filosófico, antropológico, ético, social, cultural… de proseguir desarrollando el discurso de la persona
humana sobre el cual se sostiene una gran parte de toda la práctica del llamado Magisterio Social o
Doctrina Social de la Iglesia Católica, Apostólica y Romana, y casi toda la práctica alienante de la
teología de la liberación integral y de la teología de la liberación de los pobres.

Las referidas “teologías” devienen en instrumentos políticos-ideológicos de difusión y propagandización


de los alienantes y enajenantes evangelios, como de toda la doctrina social cristiana-católica que en lo
que respecta a nuestras culturas y sociedades originarias son la muerte y la pérdida sostenida de
21
nuestra identidad cultural que puede reformularse, en el presente, sin tener al cristianismo en nuestros
corazones.

El occidente-cristiano recurre a la sociología, a la economía, a la política, a la antropología, a la


etnografía, a la historia, a la psicología, a la educación y a todas sus “ciencias sociales y humanas” para
encubrir la deficiencia e incapacidad de su “persona” de construir una “sociedad” y “cultura” de La
Unidad donde se pueda construir el equilibrio, la complementación, el consenso con el pleno respeto y
desarrollo de la identidad del Individuo en su Individualidad.

En ningún espacio-tiempo-histórico la sociedad y cultura occidental y cristiana pudo construir lo que


ella misma denomina “sociedad justa y solidaria”, no lo ha realizado ni lo hará nunca en tanto que su
individuo transformado en “persona” es incapaz de ser equilibrado:
- en tanto que las clases dominantes y opresoras están conformadas por individuos que nunca
serán equilibrados o nunca vivenciarán la existencia unitaria en La Unidad del sentimiento de la
Pacha; y
- en tanto que los individuos pobres ubicados en las clases sociales y “naciones” dominadas y
oprimidas están viviendo procesos de alienación y enajenación donde se pierde, para la
existencia cotidiana e histórica, a la estructura del Individuo diferente-semejante por su no
desenvolvimento y por la sustitución con el disfraz o máscara de la persona humana para la
minúscula expresión que resta el “individuo” antropocéntrico.

La “educación” de las abuelas-abuelos se desenvolvió sobre los “fundamentos”, ya referidos, que se


convierten en “fines-metas-propósitos-objetivos” como en “contenidos”; y, es el Individuo diferente-
semejante no antropocéntrico existiendo como “contenido” del “hecho educativo ancestral originario” el
que deviene, simultáneamente, en FACTOR del “desarrollo” del “proceso educativo ancestral originario”
donde su Individuo no antropocéntrico tuvo la incapacidad de factorizar el advenir del Individualismo
que sólo se presenta como proceso, en la persona occidental y cristiana.

Es la estructura de la persona, de su modalidad de sociedad y de cultura incapaz de construir al


Individuo-Individualidad que el Occidente esconde con la careta de la Persona, con la cual nunca pudo,
ni podrá, construir una sociedad-cultura-civilización de La Unidad y de La Abundancia.

En la reciente historia contemporánea del siglo pasado y presente se “observa” que el capitalismo en
su modalidad imperialista”globalizada” presenta a la persona, o su conato fallido de individuo, como el
actor socia-cultural que concreta al hegemónico Individualismo, del Individuo antropocéntrico no
equilibrado, sobre la sociedad; y que el también socialismo antropocéntrico colocó a la sociedad “del
Individualismo Colectivo” sobre el Individualismo del Individuo.

Las sociedades y culturas antropocéntricas nunca han podido equilibrar al individuo consigo mismo y
con su “entorno”; son sociedades y culturas que no han desarrollado procesos educativos que permitan
sentir-existir-hacer-pensar… la educación como proceso integral que desenvuelve en el Individuo y en
la “Colectividad” a La Unidad de la Realidad Total.

En la “educación ancestral”, el Individuo: desde antes de ser fecundado, durante su gestación en el


vientre materno, durante el nacimiento y en el desarrollo del proceso vital, durante su existencia como
“muerto” es apreciado y considerado como la unidad que concentra la totalidad social-cultural-
civilizatoria y que recibe todo el apoyo de las mismas y que éstas (sociedad-cultura-civilización), a la
vez, reciben del Individuo el logro de todo su pleno desarrollo individual.

En el contexto aludido, en el párrafo anterior, “la educación” como proceso, en sus diferentes “fases”,
va estructurando en el individuo sus condiciones-contenidos o potencialidades externas-internas de su
diferencia-semejanza con la convergencia-divergencia de todos los fundamentos-contenidos-factores-
fines-metas-propósitos-objetivos para el desenvolvimiento integral del Individuo y pueda Ser-Hacer
eficiente, suficiente, necesario, útil y exigente con y para sí mismo y para toda la “sociedad y cultura”.
22
Con el discurso de la persona no sólo se trata de ocultar al Individuo no antropocéntrico, además se
encubre el hecho de que el Individuo en su equilibrio con su “sociedad y cultura” pudo construir un
modelo social-cultural-civilizatorio de La Abundancia en La Unidad donde no se satisfacen
“necesidades” sino Requerimientos o Exigencias equilibradas por haber desenvuelto al Individuo y su
Individualidad en equilibrio, complementación, consenso e identidad con todos los otros cada Uno-Todo
que constituyen su “sociedad-cultura-civilización”, y con la “envolvente” realidad natural-telúrica-
cósmica-total.

El “contenido” del individuo “en la educación ancestral, nos permite sentir y comprender hoy, que por
la “educación” como proceso integral las abuelas –abuelos realizaron al individuo-Individuo que por La
Unidad convergente-divergente en su UNO diferente-semejante deviene en ser concentricamente: el
individuo-Familia, el individuo-Sociedad, el individuo-Cultura, el individuo-Civilización, el individuo-
Naturaleza inmediata-mediata, el individuo-Tierra, el individuo-Cosmos y el individuo-Pacha.

La realización del Uno diferente-semejante de todo lo que converge-diverge en él, permite que el
Individuo como UNO, también, se equilibre externamente por excentralidad para ser un Estar siendo
excéntrico con toda la Naturaleza, Tierra, Cosmos y Pacha.

El Individuo y su Individualidad es el Estar siendo equilibrado, complementario, consensuado e idéntico


en su diferencia-semejanza con su internalidad-concentralidad y su externalidad-excentricidad.

Todo lo referido en su conjunto, se tiene que sentir-vivir-hacer-pensar y viceversa para en el presente


posibilitar la realización:
- de un plan-programa-proyecto educativo,
- de un proceso “educativo” para la autodeterminación,
- de un plan-programa-proyecto político,
- de la construcción de un instrumento político y otras instancias que hagan posible la lucha
ideológica-política-económica-social-jurídica-cultural y otras formas de lucha para la
autodeterminación como naciones originarias y su extensión, respetando la historia-identidad-
proyección, a las clases sociales explotadas y oprimidas de un país recolonizado y
reevangelizado

La situación global de Lo Humano exige estructurar un discurso de la “defensa” del Individuo y su


Individualidad que propicie su desenvolvimiento.

De otro lado, exige un autodiscurso de “ataque” a la persona y su desarrollo en cada autoescenario de


la internalidad-externalidad del Individuo que aspira a realizarse en su Individualidad.

Desde el sentimiento-existencia-hacer-pensar y viceversa de las ancestrales originarias abuelas-abuelos,


para nuestra “sociedad-cultura-civilización” actual que existe en nuestra internalidad-externalidad: la
entidad casi humana sustantivada como persona humana es el producto histórico de la alienación y
enajenación de las sociedades-culturas deshumanizadas-dsbiologizadas de La No Unidad donde existe
la opresión y la dominación externa e interna, donde existe la hegemónica propiedad privada de los
medios de producción y de comunicación como la apropiación y acumulación de la riqueza social en
poquísimos individuos, donde existe la planificación del hambre-ignorancia-miseria-violencia
estructural-guerras…y donde la condición de existencia humana se cancela a extremos de ser casi
inexistente.

La posible existencia de Lo Humano, en los millones de actores sociales-culturales del actual mundo
“globalizado” por el imperialismo en su conjunto, no permitiría la pérdida de su condición por la
profundización y ampliación de la actual situación mundial de Lo No Humano; porque de existir, Lo
Humano Integral, como energía-materia: de Sentimiento-de Existencia-de práctica de Hacer y de

23
Pensamiento, y viceversa, no habría poder capaz de cualquier tipo que podría impediría el cambio real,
kutik o pachakutik mundial.

Para nuestras abuelas-sabias y abuelos-sabios, de hoy, en cualquier parte del Collasuyo o de los
territorios del ex-Tahuantisuyo, como de todo el territorio de lo que se sustantivó como América e
inclusive de toda la Tierra, la persona humana con todos sus atributos: dignidad, libertad, justicia,
democracia, derechos-deberes…, no es absolutamente de ningún modo una expresión humana real en
toda la connotación y denotación de Lo Humano Integral en sus aspectos de lo diferente-semejante y
en sus dimensiones de Lo Humano Específico, de Lo Humano Natural-Telúrico o Tierra, de Lo Humano
Cósmico y de Lo Humano Pacha o Todo.

La persona es la expresión de LO NO HUMANO, es decir de LO DESHUMANO INTEGRAL

La manifestación de Lo No Humano en la persona se expresa en los atributos o características que la


han convertido, en la práctica “ahistórica asocial”:
- en mercancía con escaso valor de cambio y con general inexistente valor de uso;
- en objeto-cosa desechable sin importar en nada su naturaleza;
- en máquina programada reflexologicamente por los medios de comunicación-información-
educación-socialización-ideología-orden;
- en la Casi Nada o Nada de Humanidad Integral, porque la persona no siente-no existe-no hace-
no piensa-no piensa-no hace-no existe- no siente en su Estar siendo con todo su potencial a sus
energías-materias de Poder o de Potencia de Lo Humano Integral (intuiciones, sueños, instintos,
percepciones, deseos, voliciones, regresiones, proyecciones, auto-mutaciones autodirigidas…no
antropocéntricas) que se diluyen en la agónica especificidad de sólo lo Específico Humano de La
No Unidad.

Lo No Humano de la Persona se expresa, además, en la estructura de Lo Específico Humano, que en su


larga “historia” en La No Unidad sólo “desarrolló” la Especificidad de Lo Humano en “La Diferencia”: por
un proceso de desarrollo de la INVOLUCIÖN de Lo Humano, dirigido y orientado por “despiertos” que
“saben” del manejo de la energía-materia del Todo; involución que actualmente presenta una
“persona” que ha llegado a niveles o grados de haber desaparecido o casi extinguido el propio
diferencial de lo Específico de Lo Diferente: he aquí la decadencia total de la humanidad occidental
cristiana y no cristiana y de sus humanismos.

En esta situación de Lo Humano actualmente, se vislumbra un futuro donde el modelo de La No Unidad,


sea capitalista o no capitalista, reducirá a la mayoría de los seres potencialmente Humanos Integrales a
LA NADA DE LO HUMANO.

Este futuro implica desde el presente, el accionar de “despertar los genes” en procesos automutativos o
autodirigidos contenidos en una “educación” que retoma los lineamientos esenciales de la “educación”
de las abuelas-abuelos originarios ancestrales, sin ningún etnocentrismo que es un posicionamiento
hermano del antropocentrismo, pero sin dejar de afirmar y desarrollar la identidad de Lo Humano
Integral desde las experiencias de las abuelas-abuelos.

Estos sentimientos surgen del sentir-existir haciendo y del pensamiento vivido por las abuelas-abuelos
y pueden ser considerados: para reestructurar nuestra “educación” como “naciones originarias”; y, para
establecer con transparencia absoluta que del Occidente-Cristiano y no cristiano de sus sectas como de
toda agresión ideológica exógena de dominación y opresión alienante no podemos esperar nada, sólo
muerte y destrucción. He aquí, a considerar, un problema que se tiene que solucionar desde el
accionar-no accionar protagónico de las “naciones originarias”.

I. b. 2. LA FAMILIA

24
La familia es otro fundamento-fin-meta-propósito-objetivo-factor de la “educación ancestral” y
“contenido” educativo.

En la “educación” de las abuelas-abuelos la “familia” es un contenido del “hecho educativo” y no sólo,


el único.

En el interior de la familia el Individuo alcanza una “porción” de su desenvolvimiento desde antes de


su nacimiento hasta que tenga edad de conformar su propia “familia” y, aún, más allá de la muerte.

La “familia” fue, es y será importante, pero no es todo para la “educación”, sobre todo cuando se
“desarrolla” una “educación” no antropocéntrica.

La “familia” al reproducir en su seno o en su estructura: el desenvolvimiento “total” de la sociedad-


cultura-civilización, de la Naturaleza-Tierra y del Cosmos-Pacha no es más que sólo un “elemento” o
estamento que recicla La Unidad y con ella: La Unidad del Individuo en su Individualidad con la Pacha,
en su conjunto.

Al constituirse la “familia”, en matrimonio, con cada UNO-TODO, con un cada Individuo (una mujer-un
hombre) se llega a estructurar la pareja familiar, luego de que cada UNO-TODO o Individuo-
Individualidad haya alcanzado un nivel de desenvolvimiento “hacia la plenitud” en lo relativo-absoluto o
en lo cotidiano efímero-eterno... convibrando equilibradamente, o de modo correspondiente, con su
propia velocidad de desenvolvimiento en el contexto de su respectiva familia, sociedad, cultura,
civilización, territorio… de manera que podemos indicar que las abuelas-abuelos, “desarrollaron”en el
cada Uno-Todo de su Individuo e Individualidad: al equilibrio, la complementación, el consenso y la
identidad.

El “matrimonio” entre los cada Uno-Todo o Individuos con Individualidad en “desenvolvimiento” se


ejecuta: con el pleno desarrollo individual de cada Uno en su proceso de equilibrio-complementación-
consenso-identidad: consigo mismo, la familia, la sociedad, la cultura, la civilización, la Naturaleza, la
Tierra, el Cosmos y la Pacha.

En el “matrimonio” ancestral cada uno de los componentes de la pareja no pierde su “identidad” como
un UNO-TODO en el interior-exterior de sí mismo, en la familia, en el escenario de la “sociedad-cultura-
civilización” con el “encuentro” con cualquier OTRO, en la dimensión de Lo Humano y en el contacto
con cualquier Otro ser de otra dimensión del la multi-dimensionalidad de la Pacha.

La modalidad de combinación e intracombinación equilibrada-complementaria- consensual y de respeto


a la identidad de cada “elemento” o cada Uno-Todo que constituye el matrimonio o pareja en su
diferencia-semejanza es sólo una de las bases de la “sociedad” o de la experiencia colectiva y de la
producción-reproducción social-cultural ampliada, y no el eje vertebrador o unidad doméstica de las
“sociedades y culturas” de las abuelas-abuelos que incorrectamente se sustantivan como sociedades y
culturas de “redistribución y de reciprocidad” y establecidas sobre el principio de Lo Contradictorio.

Los teóricos e investigadores del etnocidio occidental-cristiano nunca percibieron que las abuelas-
abuelos desenvolvieron sus existencias originarias ancestrales sobre REALIDADES y no sobre
PRINCIPIOS o ABSTRACCIONES como Lo Contradictorio, reciprocidad, redistribución, don o dones,
unidades domésticas…

Las abuelas-abuelos se dieron en su Estar siendo sobre las Realidades de: La Unidad, el Equilibrio, la
Complementación, el Consenso, la Identidad… todas ellas combinadas e intracombinadas en el relativo
cotidiano-absoluto eterno que converge y diverge en cada finitud-infinitud-infinitud-finitud de cada
Individuo y su Individualidad como un Uno-Todo.

25
Cuando surgen las hijas-hijos, nietas-nietos… las madres-padres, toda la “familia”, toda la sociedad y
toda la cultura no anulan la Individualidad de sus Individuos hijas-hijos, nietas-nietos; sino que se
afirma, desarrolla y fortalece la identidad individual de cada Individuo de la familia nuclear y extensa en
tanto que se siente y piensa que: es el Individuo en su realización uno de los “fundamentos” de la
“familia”, “de la sociedad, de la cultura y de la civilización”.

El proceso “educativo” ancestral tiene a la familia como uno de sus “contenidos” en tanto que el
Individuo se auto-educa y lo “educan” para conformar y desarrollar una familia en la cual se combina e
intracombina con “otro status-rol” en la urdimbre y trama del tejido social, sin perder su identidad.

En la vivencia de La Unidad con la Pacha, el respeto a las identidades de sus Individuos e


Individualidades por la familia le otorga una modalidad óptima de ser un Uno con su propio Estar
siendo que concentra-desconcentra a toda la Pacha.

En la familia que se asume Ser un UNO-TODO, encontramos que todos sus miembros: las abuelas-
abuelos, madres-padres, tías-tíos, hijas-hijos, “hermanas-hermanos”, primas-primos, sobrinas-sobrinas,
nietas-nietos… todos, y cada Uno-Todo Individuo-Individual, sin perder su propia identidad se
equilibran, se complementan, y se consensualizan con todos los miembros de la familia haciendo de
ella un Uno-Todo colectivo equilibrado, complementario y consensuado donde se respetan las
identidades.

La familia estructurada como un Uno-Todo deviene en en tejido donde los miembros son como los
diferentes hilos de diferentes colores que conservando cada uno su propia identidad de hilo van
conformando o estructurando un hermoso tejido,ya sea en el rol de trama o de uridimbre.

El aporte individual del Individuo y su Individualidad constituye en la familia una unidad-familiar que
como UNO-TODO familiar adopta la forma de una “unidad educativa” que al lado de la autoeducación
del Individuo se une a la “educación” de la sociedad-cultura-Naturaleza-Tierra-Cosmos-Pacha.

Es en la Pacha y en la familia donde cada miembro desenvuelve la Autoeducación de sí mismo y de los


demás miembros de la familia de manera que cada Uno-Todo en su Individuo-Individualidad es
“maestro” de sí mismo y “maestro” de los demás y viceversa, por lo que en la familia y en toda la
Pacha no existe un solo o único “maestro”.

El proceso de “educación” en el aspecto de la “enseñanza” por la combinación-intracombinación


inexperiencia-experiencia sólo reconoce a la mayor experiencia Individual (no familiar) del sentir-existir-
hacer-pensar y viceversa que se traduce en la óptima capacidad-autoexigente de autovalencia
excéntrica-concéntrica de desenvolver el equilibrio-complementación-consenso-identidad en toda la
Pacha y en la inmediatez-mediatez de la existencia en el Estar siendo de la “cultura”,“sociedad”y
“civilización”.

La experiencia vivida y sentida por ancianas-ancianos fue una condición, para la opcionalidad
determinante en las deliberaciones para encontrar el consenso.

En los tiempos-espacios de las abuelas-abuelos ancestrales originarios, la ancianidad por su experiencia


no era la norma en sí para la decisión consensual pero nunca dejó de ser la “institución” del y para el
“Consenso” que es capaz de presentar consideraciones experimentadas para llegar al consenso de lo
qué se va a Hacer, como para las tomas de decisiones sobre el cómo-cuándo-dónde se va a Hacer. Tal
“institución” era sobre todo la del CONSENSO y no la del Consejo que puede tener opciones no
consensuales pero si de confrontaciones.

El Consenso realiza la combinación-intracombinación óptima del Hacer de las abuelas-abuelos


ancestrales originarias.

26
La familia como “contenido”educativo es, también, un “fin-meta-propósito-objetivo” por lo que el
“proceso educativo ancestral” se “orienta” a desarrollarla por el “desarrollo” autoeducativo-educativo de
sus Individuos componentes.

La familia es, además, un “factor educativo” por que impulsa el “desarrollo autoeducativo-educativo” y
garantiza la “administración” y el “control” equilibrado con la Pacha.

La familia ancestral de las abuelas-abuelos en la “Sociedad-Cultura-Civilización” de La Abundancia


equilibró su función social-cultural-civilizatoria desenvolviendo su diferencia hacia su interior-exterior y
su semejante hacia su exterior-interior.

En su funcionamiento hacia y para adentro de sí generó la producción, distribución y acumulación que


garantizase la vida y supervivencia en términos de total equilibrio (no de satisfacción) de todos sus
exigencias (no necesidades) globales familiares y de cada Uno-Todo o Individuo que conforma la
familia.

En la familia ancestral de las abuelas-abuelos se expresa el equilibrio óptimo entre sus miembros; en el
caso de la pareja mujer-hombre el equilibrio combinaba e intracombinaba las potencias del ser de cada
Uno-Todo, propiciando: una complementación equilibrada, sin verticalidad que estimulase el
“machismo” o el “feminismo”, con el respeto a la identidad de cada miembro logrando el consenso para
el desarrollo de la familia.

Sin embargo, en la familia de las abuelas-abuelos, sin quebrar la complementación sin verticalidad, sin
destruir: el consenso, la identidad y el esencial equilibrio: es la mujer o lo femenino la que tiene su
status-rol “sobrevalorado” o “sobreestimado” en el hombre o lo masculino, por la denotación-
connotación de la mujer en sí.

Las limitaciones del Occidente Cristiano de presentar una historia de la mujer como inferior al hombre,
sin “derechos” pero sí con “obligaciones”, sin respeto a su identidad y sin equilibrio con el hombre,
además de su dominación, explotación y opresión “social-sexual” conduce a la mujer a movimientos
sociales-culturales-políticos que luchan por su “reinvindicaciones” ciudadanas y por su condición de
Humana y de Mujer.

Estas limitaciones y acciones de la Mujer implican establecer, con claridad: las no equilibradas, no
complementarias, no consensuales acciones que definen el Ser-Estar-Hacer de una sociedad, de una
cultura y de una civilización de la negación del Individuo y de la Individualidad en su identidad
diferente-semejante.

De las REALIDADES de la “educación” de nuestras originarias-ancestrales abuelas-abuelos tenemos que


derivar un plan-programa-proyecto de una “educación”, diferenciada de la actual, que se ajuste a la
táctica-estrategia del instrumento político de las naciones originarias y de las clases medias y populares
del país recolonizado y reevangelizado en los exterritorios tahuantisuyanos.

Una “educación originaria” de estos días se tiene que elaborar con la participación de las “bases
originarias” de “nuestras” naciones originarias y si es posible, por las “bases sociales” populares de la
“nación” del país sin nación correspondiente

La “educación originaria actual” elaborada por el instrumento político y sus bases sociales-culturales
originarias y no originarias, al “desarrollar” el “hecho educativo” deviene, a su vez, en instrumento
ideológico, político, cultural que exige de nosotros la reconversión de las estructuras de nuestras
familias rurales-urbanas con la vivencia de las REALIDADES de la “educación” de las abuelas-abuelas
ajustadas en adaptación creativa al presente sin dejar de considerar las actuales condiciones históricas
en las coyunturas locales, regionales, nacionales e internacional.

27
La tarea es, sin duda, compleja pero no imposible, en tanto se pueda reconstruir casi la totalidad, si no
es la totalidad, de las condiciones “subjetivas” correspondientes a las condiciones “objetivas” de lo
SOMOS como “sociedad-cultura-civilización” y de lo que SOMOS con los OTROS oprimidos y explotados.

Reconstrucción que tiene que surgir de la actual situación concreta del Estar siendo las naciones
originarias y demás oprimidos y explotados dentro de un país y en el mundo.

Las “lecciones” ancestrales de las abuelas-abuelos originarias sobre la “familia” nos permite reflexionar
que si la “familia” actual, que se asume “originaria”, tiene que EXIGIRSE una redefinición de su Estar
siendo; es mucho más EXIGENTE que las familias de los “cuadros” dirigentes sean los MODELOS DE
FAMILIA, como que cada dirigente es un paradigma en su Individuo e Individualidad de expresar en su
vida el KUTIKPACHA O PACHAKUTIK.

Si bien es cierto, que nadie cambia a nadie, de modo general y en última instancia; que nadie
revoluciona a nadie, que es cada expresión “humana” la que cambia por sí y para sí misma; también,
es cierto que quien o quienes exijan revolución o cambio, Kutikpacha o Pachakutik sean en principio y
finalmente sujetos paradigmáticos de cambio en su estructura Individuo-Individual y en su propia
familia, de otro modo estaríamos auto-engañándonos y engañando a los demás.

Esta otra tarea es, también, compleja pero no imposible; el tiempo-espacio-histórico en las condiciones
post 11 de Septiembre nos son favorables y desfavorables de manera simultánea por las fortalezas-
debilidades históricas que poseemos.

Sólo con la construcción en la unidad del instrumento político atípico integral, o de todos los Individuos
que no son masas, que resuelva la dicotomía entre dirigentes-dirigidos de manera que “la cabeza se
encuentre en los pies y que los pies se hallen en la cabeza”, se podrá auto-ejecutar una correcta
dirección y orientación global del instrumento político desde todos los Individuos-Individualidades de
las naciones originarias y no “sólo” de los “dirigentes”.

La orientación y conducción “global” e integral es posible, porque el espacio-tiempo o escenario del


conflicto, el sentimiento-existir-hacer-pensar y viceversa, la toma de decisión y la conducta equilibrada
se discuten en equilibrio-complementación-consenso-respetando la identidad en “los pies” del
instrumento político o en cada Uno-Todo del Individuo-Individualidad.

Las tareas, cualesquiera, no se pueden planificar al modo occidental en plazos: cortos, medianos y
largos.

Para el sentir-existir-hacer-pensar-pensar-hacer-existir-sentir de las abuelas-abuelos que podamos


retomar y vivir en nuestra práctica de Estar siendo se tiene que considerar no hubo tiempos-espacios
continuos; para ellas-ellos, todo estaba, está y estará combinado y recombinado por lo que no tenían
tiempo-espacio pasado-presente-futuro sino que en el ACÁ se combinaba e intra-combinaba TODO LO
VIVIDO (“el pasado”) y TODO LO POR VIVIR ( “el futuro”) ; el ACÁ, es el vivir en el cotidiano relativo:
al absoluto, en lo efímero del instante finito: al infinito, en lo que se mueve y cambia: a lo eterno sin
tiempo-espacio.

Desde la perspectiva sentida de las abuelas-abuelos las tareas no se pueden planificar, porque la
realidad no es lineal ni dialéctica sino compacta-incompacta en su unidad donde todo está combinado e
intracombinado.

Sin embargo, las tareas tienen que realizarse o hacerse con el perfil de la vivencia del sentir-existir-
hacer-pensar y viceversa en cada Individuo-Individualidad que asuma el Pachakutik o Kutikpacha en
sus escenarios de desenvolvimiento.

28
La realización o el Hacerse, en cada momento, es acumulativo; o es la acumulación de energías de
Kutik o Cambio al instante, que si se prosigue en la combinación e intracombinación de instantes nos
daría impactos de “desenvolvimiento” en la inmediatez-mediatez de la sociedad y cultura de inserción.

Este tipo de Hacer ancestral, de las abuelas-abuelos, mueve energías en esferas o en bolas crecientes-
decrecientes de energías, por la combinación-intracombinación; mientras que la continuidad dialéctica
mueve energías en línea que se alimenta, en el cambio social, sólo de fuentes Individuales caudillescas
y de liderazgos y no de sí misma por lo que se diluye en la inacción y se descompone, como que
agoniza, por sus propias contradicciones internas, y las externas, al “poco tiempo” de su génesis y
desarrollo en la “práctica social-cultural”.

Por lo referido, el Plan-Programa-Proyecto de “Reconstrucción” de nuestra “Sociedad-Cultura-


Civilización” en Lo que Existe en Nosotros, en Lo que Existe Más Allá de Nosotros y “Fuera” de Nosotros:
sólo hay que Hacerlo en cada instante o segundo en el cotidiano; y, hoy, le atañe sólo su
autoconstrucción en una gran acumulación-desacumulación de fuerzas o energías que le permita
equilibrar, por sí y para sí, su energía de modo que pueda equilibrar con las energías de dominación
recolonial-reevangelizante internas-externas.

La sola autoconstrucción va de “la mano”, combinada e intracombinada, con la autodestrucción de Lo


Occidental en Nosotros. La gran acumulación autoconstruye en la intracombinación-combinación de la
intraculturalidad y la gran desacumulación autodestruye en la combinación-intracombinación de la
interculturalidad.

La coyuntura actual y la situación de las naciones originarias en cada país “andino” no exige el Hacer
hacia la toma del poder del Estado dominante y opresor, más bien exige el desarrollo de Estados
“paralelos” de las naciones originarias con la conservación de sus tierras, territorios y recursos
naturales de manera que se pueda con la identidad, complementación, equilibrio y consenso
intracultural hacia el interior de la propia cultura-sociedad originaria, ESTAR y NO ESTAR en el sistema
dominante.

Con tal perspectiva, al poder de las naciones originarias no “le interesa” o “trasciende” más allá de las
estructuras de poder de las tradicionales clases dominantes que para nada serviría para la construcción
de Lo Humano.

Que se tenga que “destruir” el Estado dominante, es una cuestión a “su tiempo-espacio” y de
“situación revolucionaria”, mientras tanto hay que transformar nuestra debilidad táctica en fortaleza
estratégica con un cotidiano proceso de acumulación constructiva y de desacumulación destructiva de
fuerzas que no se “detengan” en cada instante del cotidiano; si el cotidiano no se hace re-evolucionario
en la internalidad-externalidad del Individuo el Kutik o Pachakutik es y será sólo un cuento para
oportunistas, dogmáticos e inconsecuentes de todo tipo.

El Estar y el No Estar en el sistema, nos significa acumular-desacumular energía para alcanzar


autogeneradamente el integral desenvolvimiento de cada Uno-Todo a pesar del imperialismo post 11
de Septiembre, de la recolonización, de la re-evangelización, del etnocida Decenio y Fondo Indígena,
de la Educación Intercultural bilingüe y de profundización de la alienación como de la enajenación de
Lo Humano.

El plan-programa-proyecto elaborado se HACE DESENVOLVIÉNDOLO y no se le “DESARROLLA” en sus


planificaciones, así como el cotidiano finito contiene a lo infinito de la Pacha, cada instante de Hacer lo
elaborado se transforma en el Todo que se Hace en ese instante, no se trata del instante sucesivo que
va haciendo de a poco al Todo.

El Hacer que desenvuelve se expresa en lo táctico que se hace automáticamente lo estratégico


tornando al medio en fin y a la fase en su proceso total de modo que se vive en cada ACÁ o INSTANTE
29
del ESTAR SIENDO no sólo lo que se quiere alcanzar (el futuro planificado) sino todo lo que se alcanzó
por abuelas-abuelos, madres-padres. Cada instante es un “festejo” del Kutik o Cambio porque en cada
Uno de los Individuos-Individualidades, de las naciones originarias, de los Otros “actores sociales-
culturales” no “originarios” viven o se concentran todos los antepasados y todos los descendientes del
por venir; y, no sólo los del nivel de la dimensión de Lo Humano sino de todo lo existente en la Pacha.

El “plan-programa-proyecto” de “sociedad-cultura-civilización” como el de “educación originaria” se


combinan-intracombinan y se procesan en la construcción de lo simple y de lo mínimo de un poder
“paralelo”, no alternativo, que surge de las “naciones originarias” para las “naciones originarias”y , si es
posible, para la orientación y conducción de todas las clases sociales y sectores y/o actores sociales
explotados, oprimidos, marginados por el sistema de La No Unidad y por sí mismos porque lo
autopermiten sobre sus existencias.

La actual condición de existencia de las naciones oprimidas no sólo tiene “causas” externas sino
también sus propias “causas” internas porque nosotros, también, somos responsables del presente.
Esta realidad hay que asumirla, con un profundo sentir auto-crítico que propicie el desenvolvimiento del
KUTIKPACHA.

Desde el enfoque general que hemos desarrollado, una “educación originaria” es “re-evolucionaria” en
el contexto del Pachakutik o del KUTIKPACHA y no puede “perseguir”, o tener por fines u objetivos o
metas o propósitos: el penetrar e infiltrar (de presidentes, vicepresidentes, senadores, diputados,
prefectos, alcaldes o mandos militares y policiales…) el Estado dominante, aliado y ejecutor de la
recolonización y re-evangelización.

Hay que propender a estimular, como a diseñar su propio “Estado”,”Sociedad”, “Cultura”y “Civilización”.

Lo anterior, implica que lo “educativo” como los planes-programas-proyectos del instrumento político,
en general, tienen que “paralelizar”sus opciones y el poder acumulado en el Estar y No Estar en el
sistema de Lo No Humano de manera que no se permita la destrucción de la energía de cambio o KutiK
acumulada.

La historia de la familia ancestral de las abuelas-abuelos originarias nos da las realidades, pautas,
símbolos y significados para ser, en el presente, la extensión de sus existencias redefinidas, sin perder
las esencias, en lo que respecta a nuestra-nuestro Individuo-Individualidad y a la “familia”.

Se tiene que tener la exigencia de reconocer que los Individuos-Individualidades y “familias”


“originarias” se encuentran deformadas por la sociedad, cultura y civilización dominante de carácter
occidental-cristiano de manera que en cada Individuo y “familia” la tarea es doble: por un lado,
construir lo propio y destruir lo ajeno alienante y enajenante combinando e intra-combinando la
construcción de nuestra identidad con la destrucción de lo que no es la identidad de las abuelas-
abuelos y del ser Humano Integral o de Lo Humano, sin ningún etnocentrismo.

La “educación originaria” de estos días tiene que combinar e intracombinar fundamentos-contenidos-


fines-metas-propósitos-objetivos-factores como se combina el sentir-existir-hacer-pensar en un proceso,
también, combinado e intracombinado de construcción-destrucción-destrucción-construcción unívoca.

Proceso unívoco que no destruye, destruyendo sino “catabolizando” por la intracombinación en La


Diferencia luego de haber por la combinación en la semejanza contenido, a la Misma No Unidad, sin
dicotomía y sin su gravitación en nuestro cotidiano, a pesar de la contención del Otro que desarrolla su
acción y alienación de La No Unidad con su Estar siendo dominante- explotador-opresor sobre nosotros.
He aquí, Lo Humano Integral y su “educación”que en las actuales condiciones Está y No Está en La No
Unidad construyendo, en sí y para sí, La Unidad.

30
I. B. 3. LA SOCIEDAD Y LA CULTURA

Las abuelas-abuelos en tiempos-espacios históricos originarios ancestrales desarrollaban sus existencias


en modalidades convibradas de unión de Individuos- Individualidades; convibradas uniones que, por
limitación del lenguaje escrito que empleamos, denominamos: “sociedad” y “cultura”.

Las limitaciones del lenguaje que utilizamos nos conllevo a usar el “sustantivo” “familia” que no tuvo
realidad o existencia alguna como tal en La Unidad. Lo que denota y connota lo que sustantivamos
como “familia” en La Unidad es la consaguinidad convibrada en lo inmediato-mediato en el pasado-
presente-futuro que marca la diferencia en Lo Difererente y Lo Semejante en su extensión en lo
semejante, por la intracombinación-combinación, hacia la Pacha, en su conjunto, donde todos sus
Individuos de cualquier dimensión son “hermanos-hermanas inseparables”.

El “contenido” de la convibrada unión de Individuos-Individualidades es su excentricidad-concentricidad


en el desenvolvimiento de La Unidad por el equilibrio, complementación, consenso y desarrollo de la
identidad de todos y cada Uno-Todo o Individuo que la constituye en todo instante del cotidiano donde
Lo Humano se realiza en su Integralidad al vivir: en unidad consigo mismo, con la Naturaleza, con la
Tierra, con el Cosmos y con la Pacha; y, no sólo en ocasiones o festividades.

Por el carácter de La Unidad no se puede separar hoy, “como ayer”, a la “sociedad”, a la “cultura”, a la
“civilización” entre ellas por la inseparabilidad de la Realidad Total o de la Pacha como una unidad
inseparable.

Para las abuelas-abuelos el contenido convibrado de unión de sus Individuos-Individualidades se


asienta en la semejanza-diferencia de sus miembros, mientras que la “familia” lo hace sobre la
diferencia-semejanza de los mismos con respecto al convibrado de unidad o de unión que no deja de
respetar las diferencias-semejanzas e todos sus Individuos-Individualidades como un Uno-Todo-Todo-
Uno.

La “educación originaria ancestral” desenvolvía este “contenido” en lo “educativo” plural y en lo


“autoeducativo”individual en el Estar siendo-ocurriendo-sucediendo siempre nomás en el cotidiano.

El “contenido” no sólo es producto de Lo Humano Integral, de la Naturaleza, la Tierra, el Cosmos y la


Pacha; es, también, “antes” que producto: Lo Humano Integral-Naturaleza-Tierra-Cosmos-Pacha.

Al contener, el “contenido” ancestral originaria, de las abuelas-abuelos, a Lo Humano Integral, tal


“contenido” lo expresó en su Realización Plena; Realización que la sociedad, cultura y civilización
occidental antropocéntrica no ha podido presentar en su historia, ni en su modalidad occidental-
cristiana de 2000 años Lo Humano Integral pudo desenvolverse y construir la convibración de La
Unidad y de La Abundancia; hoy, Lo Humano Integral en la sociedad, cultura y civilización occidental-
cristiana y no cristiana se esfuma en la atomización de la diferencia-semejanza de la Especificidad
Humana que casi está por extinguirse.

La No Unidad en sus modalidades capitalistas y socialistas han generado una “nueva” forma de
extinción de Lo Humano presentada y vidente en la infra o sub-deshumanización patológicamente
vegetativa supra programada, estructurada y dirigida por condicionamientos exteriores emanados:
- del mercado, de la planificación, de la propaganda y de la agitación para propiciar el consumo
por parte de todos los medios de comunicación;
- de las estrategias de seguridad externa e interna de los países, bloques, transnacionales y
corporaciones imperialistas; y

31
- de las organizaciones especializadas en el control: de la “mente”, de la inteligencia, de los
instintos, de los sueños, las percepciones, intuiciones… de los genes o del genoma…

La unitaria convibración de unión o unidad de las abuelas-abuelos como Individuos-Individualidades


que indebidamente sustantivamos como “sociedad” y “cultura” nos invita a reflexionar y a HACER en el
“presente” la construcción de una “sociedad” y “cultura” que inspirada en la unitaria existencia de las
abuelas-abuelos con la Pacha desenvuelva la modalidad social-cultural de La Unidad con el ejercicio:
del equilibrio, la identidad, la complementación y el consenso como una “sociedad” y “cultura” diferente
al capitalismo y al socialismo.

La diferencia se manifiesta en diseñar:


- la recuperación de territorios, tierras y recursos naturales de las naciones originarias con
autoridad de autodeterminanación y con juridicidad consuetudinaria sobre los mismos;
- una estructura de propiedad pluralista con un extenso sector de propiedad social-cultural de los
medios de producción, de los medios de comunicación y de distribución como expresión de des-
enajenación del contenido y sentido de la propiedad privada y de la economía;
- en “priorizar”, sin priorizar por la exigencia de equilibrio entre sectores y actividades, la
actividad agropecuaria del sector primario;
- el uso intensivo del empleo o de las capacidades de “trabajar” con la utilización baja y media de
la tecnología y del capital, sin dejar de emplear el uso intensivo del capital –ciencia y tecnología
en áreas no sólo “estratégicas” sino “tácticas”:como las vitales del cotidiano en la vivienda,
alimentación, salud, educación, bienestar con cultura-deporte-arte-diversión;
- una estructura social donde los conflictos se solucionan con el equilibrio, la complementación,
el consenso y el respeto a las identidades en su diferencia-semejanza…y con el empleo de la
capacidad de organización a todo nivel;
- una estructura jurídica basada en el “derecho” consuetudinario y no en el “derecho romano”
que es instrumento del imperialismo;
- una estructura política establecida sobre la vigencia de las autoridades “originarias” reconocida
por el Estado recolonial y reevangelizante;
- una estructura cultural autónoma con sus pautas, símbolos y prácticas propias en todo nivel o
esfera de acción; y,
- una estructura “religiosa” no sincrética que responda a los mitos y ritos de las abuelas-abuelos
ancestrales.

La semejanza con el capitalismo y el socialismo se manifiestan en que estas “sociedades” como la


“originaria” se dan en la Pacha: las dos primeras en La No Unidad y la tercera en La Unidad.

La tarea actual de Hacer un Pachakutik se traduce en construir tal “sociedad originaria” con toda su
diferencia y para esto no necesitamos ningún poder recolonial o reevangelizante sólo tenemos que
ESTAR SIENDO-OCURRIENDO-SUCEDIENDO SIEMPRE NOMÁS LO “ORIGINARIO” CON LO
“ORIGINARIO” Y NO SÓLO ESTAR EN LA CUEVA URBANA DE DONDE SE DIRIGE Y PLANIFICA EL
ETNOCIDIO.

La ”educación originaria” y la “auto-educación originaria” es sólo posible si se construye la “sociedad-


cultura-civilización originaria”, de lo contrario sólo es posible la “auto-educación” por el esfuerzo
excepcional del Individuo-Individualidad.

En esto el KUTIKPACHA o PACHAKUTIK se proyecta en la tarea de SÍ o SÍ, recrear a la convibrada


unión de existencia de las abuelas-abuelos en lo que sería su prolongación o puesta en marcha en el
Estar siendo actual de lo que se reconstruiría como “sociedad-cultura-civilización” originaria o como
“CONTENIDO” ACTUAL de la “sociedad-cultura-civilización originaria”.

Hacer el Pachakutik se traduce en profundizar, en el presente, el “CONTENIDO” de “sociedad-cultura-


civilización originaria” en los Individuos-Individualidades que se asumen vivir con la memoria histórica
32
de sus raíces y que viven la presencia y el sentimiento de su “sociedad-cultura-civilización originaria” en
su cotidiano que deviene en un Hacer el Auto-Pachakutik.

Y, es la “educación originaria” la que tiene que desenvolver el “contenido” actual de “sociedad-cultura-


civilización originaria” siempre nomás que se realice ésta, como contenido” al cual referirse en concreto
para “desenvolverla” “luego”, en el presente, de modo combinado e intra-combinado una con la otra y
viceversa.

La “no presencia actual” de la “sociedad-cultura-civilización originaria”, no cancela a la “educación


originaria” por que su referente será siempre la “sociedad-cultura-civilización” originaria ancestral que
Está y No Está, estando siendo en nosotros y en la memoria de nuestros genes como en un espacio-
tiempo sentido sin las referencias continuas del tiempo, sin espacio, en pasado-presente-futuro al
modo de La No Unidad.

En sí, nunca hubo, hay, ni habrá “educación originaria” sin “sociedad originaria” y viceversa, por la
combinación e intra-combinación de la Pacha que lo une todo en su existencia como el Todo-Uno.

El construir una “sociedad-cultura-civilización” de La Unidad, a partir de la praxis del Pachakutik o


Kutikpacha de las naciones originarias desde la unidad de sus Individuos, de sus “familias”, desde sus
organizaciones y desde su instrumentalidad global, de su unidad de ser, como instrumento político
atípico implica plantear sin equívocos que se trata de una “sociedad-cultura-civilización” que es
“paralela”, combinada e intra-combinada sin Estar y Estando en la sociedad recolonizada y
reevangelizada.

La existencia y no sobrevivencia de una actual “sociedad-cultura-civilización originaria” que Esta y No


Esta, depende:
- de la dirección y orientación equilibrada de todos sus Individuos-Individualidades en su
accionar-no accionar como integral y global atípico Instrumento Político donde todo está
volteado o de vuelta de acuerdo al sentir-existir-hacer-pensar de las abuelas-abuelos y donde
nada se percibe al modo occidental-cristiano; y
- del desenvolvimiento de una “educación originaria”.

He aquí la combinación e intracombinación de la “educación originaria” con el “contenido” del modelo


de “sociedad originaria” o de la “sociedad-cultura-civilización originaria” que se tiene que construir.

I. b.4. LA NATURALEZA

El “contenido” de la Naturaleza para las abuelas-abuelos no es vivido por ellas-ellos como una
externalidad, sino como una internalidad-externalidad a sus propias condiciones de existencias porque
la Naturaleza se “incluye” o se combina-intracombina con las abuelas-abuelos, y viceversa,
autogenerando y generando el sentimiento de La Unidad en y con la Naturaleza.

La Naturaleza como cualquier Uno-Todo de la Pacha es un “finito-infinito” de combinaciones-


intracombinaciones que desde su Uno o Unidad se hace dualidad, triplicidad, tetralidad…hacia el infinito
que se hace un Todo.

Es en el Uno-Todo de la Naturaleza, que las abuelas-abuelos sintieron la “dualidad” en su unidad del


Uno que es Todo por lo se le sustantivo como MADRE y como PADRE, siendo como madre: Ella o Mujer
y como padre: Ello o Hombre.

Es, también, en el Uno-Todo de la Naturaleza, que las abuelas-abuelos sintieron la “triplicidad” de


Madre-Padre-Hija o Hijo, porque la Naturaleza como cualquier Uno-Todo es hija o hija de la Pacha, e

33
inclusive de Lo Humano Integral sin ningún antropocentrismo como de cualquier otro Uno-Todo de la
Pacha.

La Unidad ,“inclusiva”,de las abuelas-abuelos con la Naturaleza que es madre-padre-hija, por la


combinación e intracombinación finita-infinita desde la aparente unidad, dualidad… hacia el infinito-
finito permitió, a las abuelas-abuelos, el sentimiento por lo inmediato de la inmediatez-mediatez de
sentirla como “la madre” y “el padre”, simultáneamente, de Lo Humano; y que por lo mediato de la
inmediatez-mediatez de sentirla “la hija” o “el hijo”, de Lo Humano, sin antropocentrismo.

La Naturaleza como madre-padre-hija (o hijo), la Tierra como planeta y Lo Humano como cualquier
Uno-Todo, definen su unidad en La Unidad por la realidad pachakutiana o vivencia del EQUILIBRIO en
el ternario.

Desde La Unidad con y en la Naturaleza las abuelas-abuelos, más allá de sentirla como madre-padre-
hija, sintieron la triplicidad en CUALQUIER UNO-TODO de la energía de carga eléctrica y magnética
Positiva-Negativa-Neutra, donde lo carga Neutra es la que Equilibra a cualquier Uno-Todo porque es en
sí la energía Neutra la que Equilibra al Todo Mismo de la Pacha en su Estar siendo.

La profundidad, amplitud, esfericidad y altura total del sentimiento de las abuelas-abuelos sobre La
Unidad Total es muy “grande” que no deja de expresarse en el sentimiento de La Unidad con la
Naturaleza, sentimiento que en su “mayor” “extensión” trataremos en los próximos libros que
prosiguen al actual.

Sin embargo, podemos adelantar que si el Uno-es un Todo o Uno-Todo, tenemos que considerar, por
ejemplo, que si Soncco Pacha, Corazón de la Pacha, es mujer se nos presenta las siguientes
consideraciones:
- como mujer en su “dualidad” es, también, hombre, en esta “dualidad” se define entre ser mujer
o ser hombre por la energía neutra que la determina mujer de fondo y forma sin dejar de ser
hombre;
- como mujer, en su “dualidad” es eléctrica y magnéticamente de carga Negativa, como hombre
en la misma “dualidad” es eléctrica y magnéticamente de carga Positiva definiéndose como
mujer por la acción de su carga eléctrica y magnética Neutra; y, he aquí el ternario en tres
energías desde la “dualidad”;
- como mujer, en su “triplicidad” se autogenera en dos y tres veces tal triplicidad al combinarse e
intracombinarse se evidencia del siguiente modo:
con la doble triplicidad de Soncco Pacha que se da en:
a. Como mujer en su carga negativa es negativo-neutro-positivo o (-) (+ -) (+)
b. Como hombre en su carga positiva es positivo-neutro-negativo o (+) (- +) (-);

y, con la triple triplicidad de Soncco Pacha que se da en:


a. Como mujer en su carga negativa es negativo-neutro-positivo o (-) (+ -) (-)
b. Como hombre en su carga positiva es positivo-neutro-negativo o (+) (- +) (-)
c. Como neutra en su carga neutra es neutra-neutra-neutra o (+-) (- +)-(+ -) (- +);
- como mujer desde su triplicidad en TRES se combino e intracombino y se transformó en la
triplicidad en SEIS y, luego, en la triplicidad en NUEVE y así seguira o ha de proseguir su
aparente “división” hasta el infinito como cualquier Uno-Todo; y
- como mujer con todas sus “cargas” de energía Soncco Pacha se une en matrimonio con Ñahui
Pacha, ambos tienen que combinar e intracombinarse cada Uno en su Todo sus propias
energías y simultáneamente combinarlas e intrcombinarlas para contituir el Uno-Todo del
matrimonio en Unidad sin que sean “opuestos complementarios”, pero si realizadores: del
equilibrio, de la complementación, del consenso con el correspondiente respeto a cada una de
sus Identidades en su diferencia-semejanza y con toda la Pacha.

34
Es La Unidad con la Naturaleza uno de los fundamentos de la Sabiduría y del Cosmocimiento de las
abuelas y abuelas ancestrales originarias.

En tal Unidad no es la “inclusión” lo que permite en sí La Unidad, sino es la Realidad de Ser, y Estar
siendo-ocurriendo-sucediendo-siempre nomás, la misma Naturaleza, con la cual no existe separación
alguna por la realidad de La Unidad de la Pacha, lo autogenera La Unidad de las abuelas-abuelos con la
Naturaleza.

Las abuelas-abuelos por el sentimiento de la sabiduría sobre el conocimiento y por el sentimiento de la


sabiduría sobre el cosmocimiento sintieron-existieron-hicieron-pensaron, y viceversa, que desde La
Unidad se pueden permiter sentir que cada Uno-Todo como el Todo-Uno de la Pacha es una UNIDAD
que contiene en su finitud-infinitud-infinitud-finitud como en su infinitud-finitud-finitud-infinitud la
secuencia de la dualidad, tetralidad, octolidad, dieciseislidad, treintaidoslidad hacia el “infinito” en una
CONSTANTE VISIBLE 1-2-4-8-7-5 que se sucede siempre nomás por la DETERMINACIÓN DE LA
CONSTANTE INVISIBLE (3-6-9) del equilibrio, complementación, consenso e identidad del ternario que
se duplica (el seis) o se triplica (el nueve),de igual modo, hacia el “infinito” para completar La Unidad.

Las abuelas-abuelos tuvieron, tienen y tendrán el sentir-existir-hacer-pensar y viceversa que La Unidad


es el Uno connotativo y denotativo“cualitativo”, pero no el 1 numérico o acompañado del (0) en el 10
sino que tal UNO se hace NUEVE no como número ordinal sino como el EQULIBRADOR o el
EQUILIBRIO que define a La Unidad.

La Unidad que en su visibilidad es Nueve o El Uno, como en su invisibilidad es Nueve o El Uno, así
como en la combinación-intracombinación de lo visible-invisible es Nueve (Nueve-Nueve-Dieciocho-
Nueve) o el Uno sentido como La Unidad.

Las abuelas-abuelos vivieron la inmediatez numérica “cuantitativa” y la mediatez no numérica


“cualitativa” donde los “números” son “CALIDADES” del Estar siendo.

Las abuelas-abuelos originarias ancestrales desde sus sentimientos de La Unidad, se sintieron la misma
Naturaleza y por ello sintieron su “contenido” y no se excluyeron del mismo

El “contenido” de la Naturaleza como madre- padre-hija y de Lo Humano Integral como cualquier un


Uno-Todo reproducen de manera no invertida, en sus “respectivos” Estar siendo-ocurriendo-sucediendo
siempre nomás, a la Pacha.
Como un Uno-Todo la Naturaleza es un diferente-semejante; en su diferencia es Específicamente Lo
Natural y en su semejanza es Lo Humano, Lo Cósmico y Lo Total o La Pacha.

Lo referido como “contenido” de la Naturaleza es lo recuperado por la información genética que


tenemos todos los seres humanos, desde las originarias abuelas-abuelos ancestrales; “contenido”, que
fue “enterrado” para la información y el “conocimiento” exógeno: por el etnocidio y genocidio
occidental-cristiano.

Este “contenido”, cancela para las abuelas-abuelos las deformaciones occidentales-cristianas que se le
atribuyen: sobre la no profundidad y vivencia real de la Pacha o de la Realidad Plena; cancela las
deformaciones:
- sobre los discursos de lo contradictorio, de la dualidad y o diarquías, de la cuatripartición, de la
reciprocidad, de la redistribución...de los actuales etnocidas;
- sobre la barbarie y supuestas modalidades “sociales” de esclavitud;
- sobre la falsa caracterización de que la Naturaleza o la Tierra es sólo madre (indebidamente
sustantivada como Pachamama) y no padre, con el error de sustantivar a la madre como padre
(Pachamama) y dejando de lado la sustantivación de Mamapacha para la madre en femenino;
- sobre la denotación-connotación que significa que el Sol (Inti) sólo es “padre” o TataInti,
dejando de lado su condición de “madre” o Mama Inti;
35
- sobre el caso de la Luna que sólo se la ve como Mamaquilla o “madre” y se excluye su
significante denotativo y connotativo: de “padre,

El “contenido” de la Naturaleza no se puede reducir sólo a lo que recuperan los investigadores


occidentales-cristianos porque estaríamos situándonos, repitiendo y reciclando la lógica y el plan-
programa-proyecto del etnocidio actual.

En el tiempo-espacio-histórico de las abuelas-abuelas se sintió que la existencia humana es natural y


parte de la Naturaleza; esta existencia permitió que la abuela sabia-abuelo sabio sientan que de la
combinada-intracombinada constante de lo visible-invisible: es la constante invisible del equilibrio-
complementación-consenso-identidad la que, por períodos-ritmos-ciclos-constantes o frecuencias, va
dando forma a lo visible en la Naturaleza.

Se vivió la realidad de que el “contenido” de la Naturaleza: es vibración total combinada e


intracombinada de manera excéntrica-concéntrica haciendo posible el sentimiento de la
compactabilidad-incompactabilidad de la Naturaleza y de la Pacha y de que todo o absolutamente todo
en Ellas Abuelas-Ellos Abuelos: ES NOMÁS UN ESTAR SIENDO-OCURRIENDO-SUCEDIENDO SIEMPRE
donde no existe la “muerte” ni la “vida” como dicotomías o “par de opuestos complementarios”.

En este “contenido” de la Naturaleza-de la Tierra- de Lo Humano-del Cosmos- de la Pacha en las


abuelas-abuelos, La Unidad que las o los atraviesa se da en equilibrio-complementación-consenso-
identidad de modo intracombinado y combinado en un equilibrio tal que no existe “desequilibrios” sino
distintas e “infinitas” modalidades de equilibrio, de manera que cada abuela-abuelo en su Uno-Todo de
su identidad en óptimo equilibrio no se cancela las opciones de contener todas las modalidades de
equilibrio por ser un Uno-Todo.

La Naturaleza ,como padre-madre-hija, revela sus “contenidos” como lo visto-no visto, como formas
externas-fondos internos de su Estar siendo en desenvolvimientos cambiantes que siempre nomás
expresan su identidad en su proceso de ser idéntica a sí misma y a la Pacha en períodos-ciclos-ritmos-
constantes combinados e intracombinados y nunca separados.

El “contenido” real de energía-materia-materia-energía de la Naturaleza siempre estuvo nomás en la


Pacha como esencia o fondo HACIÉNDOSE o para Hacerse un proceso de “DESENRROLLAMIENTO”
como “materia prima” sin valor agregado; y, siempre estuvo nomás en la Pacha como forma, en sus
manifestaciones o en las modalidades de su “valor” agregado”.

La energía-materia-materia-energía de la Naturaleza siempre nomás estuvo en el Estar siendo-


ocurriendo-sucediendo siempre nomás en la infinitud-finitud-finitud-infinitud de la Pacha: con su propia
finitud-infinitud-infinitud-finitud.

La Pacha es el “fondo-forma” y la Naturaleza la “forma-fondo”, no cabe el reduccionismo por la


combinación-intracombinación de la realidad misma de la Pacha.

El Estar siendo de la Naturaleza en el Estar siendo de la Pacha, para las abuelas-abuelos, le da un


“contenido”, desde la Pacha, de que siempre estuvo en su “esencia” o “fondo” sin que sea creación de
Dios alguno sino expresión generada de la Pacha y autogenerada por sí misma en su “forma”; sin que
sea “donación divina” para que el humano antropocéntrico la domine y la explote.

Como el “contenido” de la Naturaleza corresponde al de La Unidad, Ella-Ello (la Naturaleza) no sólo


engendra y alimenta a Lo Humano; sino que Lo Humano Integral de las abuelas-abuelos, también,
engendra y alimenta a la Naturaleza.

36
Esta realidad de la Naturaleza que realiza autogénesis y autometabolismo es un “contenido” en el sentir
de las abuelas-abuelos que informa de un no sentir “creativo” exterior a la Naturaleza y a la Pacha
mismas para “crearlas”.

El “contenido” de autogénesis y de autometabolismo, sentido en la vivencia por las abuelas-abuelos, les


orientó a una existencia equilibrada con la Naturaleza sin pretender dominarla y transformarla en sus
esencias para lo cual Lo Humano se ajusto a los períodos-ciclos-ritmos-constantes Naturales en
equilibrio-complementación-consenso y respeto a la Identidad de la Naturaleza que se traducía en el
respeto en sí de Lo Humano Integral de manera que la internalidad-externalidad de Lo Humano se
combinaba- intracombinaba con la internalidad-externalidad de la Naturaleza.

El “contenido” tratado de la Naturaleza no puede conducirnos a ningún ecologismo; todo ecologismo


“separa” y sirve al imperialismo del capital privado e incluso al capital estatal en las sociedades
planificadas, por eso se plantean “protegerla” o “cuidarla” como base para la continuidad de la
producción, reproducción y acumulación capitalista privada o social; las abuelas-abuelos eran la
Naturaleza misma en su propio Estar siendo en unidad en el sentimiento de La Unidad por lo que no la
protegían ni la cuidaban sino se protegían y cuidaban a sí mismos porque ellas-ellos eran la identidad
de la Naturaleza en sí con un modelo “social-cultural” de La Unidad..

Sí, por coyuntura consecional del lenguaje, se concediera la posibilidad del “ecologismo” de las
abuelas-abuelos, éste sería un “ecologismo” integral o total que contiene al Individuo-Familia-Sociedad-
Cultura-Civilización-Tierra-Naturaleza-Cosmos-Pacha como una “unidad ecológica”: he aquí la diferencia
con el “ecologismo” antropocéntrico, sea capitalista o socialista.

No puede ser “equilibrado” el “ecologismo” de quienes explotan-dominan-oprimen- destruyen-alienan-


enagenan a los potenciales seres humanos integrales con:
- el hambre-ignorancia-miseria-marginalización-guerra-pornografía-drogadición-desinformación-
deseducación-descomunicación; el control, planificación, programación, administración mental…;
- el control de la adaptación, evolución y mutación dirigida del potencial ser humano integral…;
- la cancelación de la unidad de existencia de las naciones originarias con el territorio-la tierra-los
recursos naturales de origen, con sus “sociedades” y “culturas” por acción de la recolonización y
la revangelizaciòn que desarrollan el etnocidio y el ecocidio bajo el amparo del Decenio
Indígena, el Fondo Indígena y la Educación Intercultural bilingüe…

Los “contenidos” de la Naturaleza son “contenidos” de un plan-programa-proyecto “educativo


originario” que se pueda diseñar desde La Unidad con la Naturaleza para la autodeterminación de las
naciones originarias en el presente.

Las abuelas-abuelos en la modalidad de existencia de La Unidad en la Naturaleza de cual son


“contenidos”, desenvolvieron una “sociedad-cultura-civilización” del equilibrio, la complementación, el
consenso y el respeto a la identidad de manera que no desataron sobre la Naturaleza acciones de
dañarla o perjudicarla por perjudicarse y dañarse a sí mismos y por considerar, como hijas-hijos, que
no pueden atentar contra su propia “madre-padre” Naturaleza.

El sentimiento de La Unidad diferenció a las abuelas-abuelos, en su modalidad de existencia, del


accionar de Occidente que, pese a todo su “desarrollo científico- tecnológico-cultural-social-civilizado”
ha maltratado a la Naturaleza hasta el extremo de pretender reemplazarla por lo artificial y la
manipulación genética no natural…; las abuelas-abuelos con toda su “ciencia-tecnología-sabiduría” no
podían llegar a los extremos de La No Unidad que son orientados-conducidos por deshumanizadas-
antinaturales minorías que viven de la explotación y de la dominación ejecutando un plan de
dominación mundial.

El accionar “humano” de La Unidad o de La No Unidad es, también, “contenido” de la Naturaleza


porque el ser humano es Naturaleza.
37
I. b. 5. EL COSMOS

Las abuelas-abuelos originarias ancestrales sintieron en el sentir-existir-hacer-pensar y viceversa que


las galaxias negras-blancas, constelaciones negras-blancas, estrellas, cometas, soles, lunas, planetas,
asteroides, polvo cósmico, agua cósmica, aire cósmico, fuego cósmico, seres cósmicos o
“extraterrestres”… constituyen el Estar siendo-ocurriendo-sucediendo siempre nomás del Uno-Todo;
que, hoy, en lengua castellana nombramos como Cosmos y que en lengua originaria para algunos es la
Pacha de “Arriba”, para otros un Uno-Todo de la Makacha o la Kamacha o del Todo.

La Makacha-Kamacha no reproducen la exclusión de la (M) o (MA-lo femenino-); ni la conversión de la


(KA) en (PA); ni la separación de la (KA) masculina de la (MA) femenina en La Unidad sustantival del
Todo o de la Realidad Total que expresa un momento histórico pre-inca muy reciente y que en
condiciones de época inca se mantiene, y que prolonga la evangelización interesada en la separación
de los tiempos-espacios-históricos de La Unidad que se refleja en Machaka-Kamacha.

La época de La Unidad se evoca en la Makacha-Kamacha como SUSTANTIVO UNITARIO de expresión


de la mujer abuela o del hombre-abuelo desde su propia unidad femenina-masculina o masculina-
femenina en su internalidad y en su externalidad para: equilibrarse-complementarse-consensarse-
identificarse en unidad con lo femenino-masculino (Makacha) -masculino-femenino (Kamacha) sin
separar lo inseparable.

El SUSTANTIVO UNITARIO no es un sustantivo de dualidad, ni de tetralidad, ni octalidad…; es un


SUSTANTIVO denotativo-connotativo DE LA UNIDAD no sólo de “Lo Humano Integral con el Todo”,
sino de la concretitud y realidad de LA UNIDAD donde nada está separado ni hay que unirlo, ni mucho
menos unir Lo Humano Integral al Todo porque de hecho está unido en el proceso del Estar siendo-
ocurriendo-sucediendo siempre nomás.

Makacha-Kamacha es un Sustantivo Unitario que expresa un LENGUAJE que no expresa la separación


de ningún tipo, sino La Unidad.

El Occidental-Cristiano y No Cristiano que siente y vive la separación puede, sin duda, ver dualidades,
tetralidades, octalidades,… y no percibir La Unidad en todo la experiencia de existencia de las abuelas-
abuelos que no dejan nunca de comunicarse en el “lenguaje” de La Unidad y no con el lenguaje
Antropocéntrico de La No Unidad..

El modo de existencia en la sociedad-cultura-civilización occidental y cristiana como su historia e


intereses, así como el no sentimiento de La Unidad definen a las investigaciones que no dejan de
expresar errores y “horrores” de deformación sobre la vivencia de las abuelas-abuelos originarias
ancestrales.

El “Cosmos” como “contenido” es una dimensión más de la Multidimensionalidad contenida en la


Unidimensionalidad del Todo o de la Pacha.

El “contenido” del “Cosmos” es el de cualquier otro Uno-Todo, porque contiene una diferencia-
semejanza donde posee: internalidad-externalidad, concentricidad-excentricidad, contracción-expansión;
por lo que se siente su cosmointernalidad-cosmoexternalidad, su cosmocentricidad-cosmoexcentricidad,
su cosmocontracción-cosmoexpansión con centro que no es centro, ni límite que es límite.

38
El Cosmos como un Uno-Todo, por su diferencia en su diferencia-semejanza es su Especificidad, por su
semejanza en su diferencia-semejanza es Lo Humano Integral-La Naturaleza-La Tierra-La Pacha o El
Todo.

En el “hecho educativo originario ancestral” de las abuelas-abuelos por la Unidad Total de la Pacha, el
Cosmos se reproduce en el “proceso educativo” y tal proceso “orienta” o contiene la dinámica de
conservar y profundizar La Unidad de la vida individual, familiar y social-cultural con el
“desenvolvimiento” del Cosmos.

No se trataba sólo de ajustar el “calendario” agrícola al ciclo cósmico-telúrico de las estaciones sino se
trataba de una vivencia más profunda y sentida: se trataba del “ajuste” total de la vida individual-
familiar-social-cultural al proceso de desenvolvimiento cósmico integral: he aquí un aspecto de La
Unidad de la existencia convibrada de las abuelas-abuelos en sus espacios-tiempos-históricos
ancestrales originarios.

El retomar la esencialidad ancestral originaria del “contenido” del Cosmos para un diseño del plan-
programa-proyecto educativo originario actual es otra tarea para quienes sienten- existen-hacen-
piensan-piensan-hacen-existen-sienten la exigencia de la autodeterminación de las naciones originarias
y de sus “sociedades-culturas”.

El diseño en sí de la actual “educación originaria” no es producto de un instrumento político tradicional


invertido o alienígeno que los “originarios” copian de los instrumentos o partidos políticos de La No
Unidad, el “originario” tiene que sentir que EL con todo lo que TIENE: tierras, territorios, recursos
naturales, mitos-ritos, historia, educación, costumbres, sueños, aspiraciones, memoria histórica y
proyección, muertas-muertos, madres-padres, hijas-hijos…ES EL INSTRUMENTO POLÍTICO, el cual no
se crea o se estructura en un Congreso de tal o cual organización, tiene actualmente siglos de
existencia histórica; el “instrumento político” Está Nomás, hay que despertarlo y echarlo a caminar
sobre sí mismo porque en sí es el camino y el caminante al mismo tiempo.

Es este “instrumento político”, atípico, el que tiene que crear un plan-programa-proyecto educativo
originario “actualizado” que sea viable y no de transación y de conciliación con la cultura-civilización
occidental-cristiana reproduciendo sus “contenidos” sin que esto signifique que no se respete la
diferencia.

I. b. 6. LA “PACHA” O LA TOTALIDAD

Las abuelas-abuelos originarias ancestrales no se quedaron en sólo el sentimiento del Cosmos al cual
sintieron como, pese a su magnitud extensiva y profunda, un Uno-Todo más en el TODO MISMO, un
Uno-Todo en la dimensión Multi-dimensional del Todo.

El “contenido” del Todo o de La Totalidad Total o Realidad Total es La Unidad en su


Unidimensionalidad-Multidimensionalidad, en su Compactabilidad-Incompactabililidad en su infinitud-
finitud-finitud-infinitud conbinada e intracombinada con su finitud-infinitud-infinitud-finitud con centro
descentrado como con límite deslimitado en su concentricidad-excentricidad-contracción-expansión que
fluye sin principio ni final en un Estar siendo-ocurriendo-sucediendo siempre nomás en equilibrio,
complementación, consenso e identidad de acuerdo a períodos, ritmos, ciclos, frecuencias o constantes
de Ser y No Ser, Estar y No Estar, de Hacer y No Hacer.

La Totalidad se “contiene” a sí misma, y Lo Humano, por la unidad e inseparabilidad no deja de ser la


Totalidad Misma; la vivencia de la Totalidad Misma, es producto de una amplia y profunda
“autoeducación-educación” que las abuelas-abuelos desenvolvieron en Equilibrio.

39
Autoeducación-educación, que la plantearemos en otro documento a publicarse, y que la contendrá con
el sustantivo de la “EDUCACIÓN CONCÉNTRICA” donde se tratará de las existencias ampliadas de Lo
Humano a niveles de existencia que puedan sentir y vivir La Totalidad como un Uno-Todo-Todo-Uno
que “trasciende” el sentir-existir-hacer-pensar ( y viceversa): individual-familiar-social-cultural-natural-
telúrica-cósmica” para vivir el sentimiento del Todo o de la Pacha en otra sentida o vivida “acepción”
desde la cotidianidad del Individuo-Individualidad que concentra-desconcentra en su “finitud” a la
“infinitud”.

II. LOS FACTORES EDUCATIVOS


Las abuelas-abuelos combinaban e intracombinaban fundamentos-contenidos-fines-metas-propósitos-
objetivos-planes-programas-proyectos con los “FACTORES EDUCATIVOS”.

Los “factores educativos originarios ancestrales” de las abuelas-abuelos son: La Pacha y sus
características, el Individuo, la “familia”, la “sociedad-cultura-civilización”, la Naturaleza, la Tierra y el
Cosmos.

Estos factores Hacen o Realizan el “proceso educativo” como un proceso unitario por su real
combinación e ntracombinación inseparable en tanto que cada Uno de ellos es un Uno-Todo-Todo-Uno
y convergieron-divergieron unitariamente como un Todo en el “proceso educativo” de las abuelas-
abuelos ancestrales.

Entre los factores educativos no hallamos al “maestro”, al “educador”, porque nunca existió un maestro
en particular, una escuela concreta y/o específica con ubicación y estructura física.

En tiempos-espacios-históricos de las abuelas-abuelos, todos como conjunto unitario inseparable y


“cada factor” se desempeño como “maestro”, todos los factores “educaban” porque se daban en un
proceso Unitario y Totalizador donde se reproduce , no invertidamente, a la Pacha a través de : los
fundamentos-contenidos-fines-metas-propósitos-objetivos-planes-programas-proyectos-factores.

Todos “aprenden” de todos, cada UNO es “maestro” de sí mismo y de los demás.


La “educación ancestral originaria” de las abuelas-abuelos fue un caso particular de “educación global o
integralmente totalizadora” no antropocéntrica.

Del hecho de que todos eran “maestros”, se tiene que se “aprendía” de la experiencia de los años de
las abuelas-abuelos, de las ancianas sabias y de los ancianos sabios, pero no todo se reducía a
“aprender de “éstas-éstos” ya que se podía “aprender” de las ancianas-ancianos pero NO SÓLO DE
ELLAS-ELLOS.

La profundidad y amplitud del “proceso educativo originario ancestral” interpenetra-intrapenetra,


combina-intracombina todos “los factores” educativos para lograr en el nivel de Lo Humano el
“producto” de un Individuo-Individualidad, una “familia”-“familiaridad, una “sociedad-cultura-
civilización” equilibrada, complementaria que conserva y fortalece su identidad y consenso con la Pacha.

Y, son estos “factores educativos” los que tenemos que vislumbrar, ver, intuir, imaginar, soñar,
instintivar, retroproyectar y proyectar en el tiempo-espacio histórico del sentir-existir-hacer-pensar y
viceversa, para elaborar en las difíciles situaciones actuales una “educación” que desde el cotidiano en
cada instante de modo continuo y permanente construya la autodeterminación.

No se tiene que perder la consideración que la combinación del conjunto de “factores educativos”, en el
presente, tiene que conservar el equilibrio y complementariedad entre ellos porque de lo contrario
estaríamos, desde el interior de “nuestro propio” “proceso educativo”, generando la inviabilidad del
plan-programa-proyecto histórico que nos toca como “originarios” desenvolver y provocaríamos para el
40
“futuro” del Hacer “educativo originario” las desviaciones más perniciosas con las que no podríamos
optimizar el enfrentamiento al Occidente-Cristiano y no Cristiano en nosotros mismos.

Esto que referimos se efectúa, porque tenemos que sentir en nuestros corazones que la confrontación
y resistencia al Occidente y a la evangelización nos ha significado 510 años; y, que el pasar de la
resistencia a una auto-ofensiva frente al Occidente, en nosotros mismos, nos implica un proceso no de
pocos años de cotidiana afirmación de nosotros mismos extrayendo de nosotros lo Occidental y la cruz
cristiana que atraviesa nuestros corazones.

Esta referencia puesta a consideración tenemos que sentirla y comprenderla en toda su magnitud para
ir rectificando desde el inicio de la auto-ofensiva sobre nosotros mismos, para ir autoeliminado lo que
impide el desarrollo pleno como “Individuos Originarios” y como “naciones originarias”.

En sí, no hay que dejar de considerar que la gravitación de la alienación y enajenación con los
alienígenos incorporados de La No Unidad en cada “originario” indica que el “enemigo” está en uno
mismo y que uno mismo es “enemigo” de sí mismo en el auto escenario del conflicto entre La Unidad y
La No Unidad en nosotros mismos. Y, he aquí el escenario del Auto-Pachakutik.

El momento actual de la auto-ofensiva es una opción que establece la determinación necesaria y el


exigente requerimiento de “despertar” y de “echar a caminar” el instrumento político histórico atípico
que constituyen las “naciones originarias” e impulsar el proceso global de confrontación antiimperialista
de todo el conjunto oprimido de la “nación” oprimida en territorios extahuantisuyanos.

Lo anterior inmediato, también, nos implica el sentir y comprender que el instrumento político atípico
de las “naciones originarias” tiene que construir un “modelo educativo originario” concordante en
complementación y equilibrio con el inicio de una auto-ofensiva global de carácter económico-social-
político-cultural-jurídico-religioso-cultural frente al imperialismo en nosotros mismos que desde nuestra
internalidad conlleva el enfrentamiento en la externalidad ante el recolonialismo y la reevangelización
en condiciones post 11 de Septiembre en USA : en el escenario nacional e internacional donde nos
encontremos.

La inicial auto-ofensiva tiene que sentir y comprender con toda precisión la actual lectura del contexto
internacional y nacional, se tiene que evaluar correctamente:
- la correlación de fuerzas al interior de la dinámica o movimiento de las naciones oprimidas, que
en su conjunto e individualmente, confrontan con el imperialismo;
- la correlación en el frente interno del país y en el vasto sector de dominados y oprimidos en
general;
- la correlación entre las “naciones originarias”; la correlación entre los sectores y clases
dominantes-opresoras;
- la correlación entre las relaciones de producción y las fuerzas productivas;
- la correlación entre la PEA y el PIB;
- la correlación entre la cultura-civilización occidental con la “originaria” y la creación de una
sociedad-cultura-civilización de La Unidad;
- la correlación entre el poder ideológico occidental-cristiano-no cristiano de La No Unidad y el
poder del Cosmocimiento y Sabiduría de La Unidad;
- la correlación entre el poder científico-tecnológico-militar de La No Unidad y el Cosmocimiento y
la Sabiduría de La Unidad; y
- la correlación entre evangelización-reevangelización y el sentimiento-praxis del “mito-rito
originario”.

El saber posicionarse en el sentimiento-comprensión de los contextos: internacional y nacional implica


el sentir-comprender-saber desarrollar políticas de combinación e intracombinación “sin concesiones”,
con fuerzas aliadas en cada coyuntura, en cada situación “táctica” sin perder de vista el horizonte de la

41
cotidiana convergencia-divergencia de lo táctico-estratégico en cada movimiento individual-colectivo en
todo instante del cotidiano.

II a. LA TOTALIDAD DE LA PACHA COMO “PRINCIPAL” FACTOR”


EDUCATIVO

El hecho de que la Pacha, para nuestras abuelas-abuelos originarias ancestrales, sea La Unidad que
contiene a todos los demás “factores y contenidos educativos” permitió sentirla y comprenderla no sólo
como el “primer” fundamento educativo o fundamento de los otros fundamentos del proceso
“educativo ancestral” sino, además, como el “principal” factor educativo que atraviesa, por la
compactabilidad-incompactabilidad combinada-intracombinada, que llena y metaboliza asimilando-
desasimilando todo el proceso “educativo ancestral”.

Como total factor educativo la Pacha deviene en “origen-medio-fin” que se factoriza en su propio Estar
siendo autoejecutándose o autodinamizándose como el “hecho educativo” de donde surge el génesis
educativo, el medio metodológico o “caminos” y donde se proyecta el “fin” o meta-objetivo-propósito
del proceso de educarse.

La Pacha es el “origen y el final” y el “medio” o “el Hacer” mismo del “proceso educativo” de las
abuelas-abuelos.

En esta perspectiva la Pacha no es ninguna divinidad sino La Unidad o el mismo Ser y No Ser Total en
su Estar siendo-ocurriendo-sucediendo siempre nomás en el espacio-tiempo-tiempo-espacio infinito-
finito-finito-infinito y finito-infinito-infinito-finito “desenrollándose” en su Unidimensionalidad Compacta-
Incompacta que se expande-contrae en su Multidimensionalidad Incompacta-Compacta…
Como el principal factor educativo ancestral, la totalidad de la Pacha se factoriza al auto-replicarse, no
invertidamente, en el proceso “educativo” que en su Estar siendo fue-es-será una Totalizadora Unidad
que refleja y reproduce a la Pacha en todo su proceso de “DESENRROLLAMIENTO EDUCATIVO NO
INVERTIDO”.

La Totalidad de la Pacha en su Estar siendo excéntrico-concéntrico-concéntrico-excéntrico, esférico


combinado-intracombinado en todas las direcciones imprime y establece a la “educación” como una
réplica “reflexiva” real y no virtual o invertida de la Pacha como lo realiza La No Unidad.

Como la totalidad de la Pacha en su diferencia-semejanza nos presenta su Identidad idéntica, en su


Unidimensionalidad-Multidimensionalidad, como La Unidad: tenemos que el “proceso educativo
originario” asume multidimensionales formas, sin perder su identidad por su específica
Unidimensionalidad, que se concentran-desconcentran en el Uno diferente-semejante del Individuo y
su Individualidad.

El proceso del Estar siendo de la Pacha: como La Unidad, se expresa en lo que podemos denominar en
lo inmediato como Sentimiento o Vivencia o “Teoría” del Cosmocimiento y en lo mediato como
Sentimiento de Sabiduría de La Unidad o Pachacimiento de manera que lo inmediato-mediato es
Sentimiento de Cosmocimiento-Sentimiento de Pachacimiento o de Sabiduría de La Unidad.

El vivir el desenrrollamiento de la Pacha como el “principal” “factor educativo” implica sentir el Estar
siendo Pachaconcéntrico-Pachaexcéntrico-Pachaexcéntrico-Pachaconcéntrico donde la Pacha: como
concéntrico, centro del centro, se descentra sin centro hacia la concentricidad- excentricidad; y, como
excéntrica, deslimitada del límite, se deslimitiza sin límite hacia la excentricidad-concentricidad.

Este referido desenrrollamiento de las abuelas-abuelos en el “proceso educativo originario ancestral”


contiene a Lo Humano y al Individuo Humano con su Individualidad en La Unidad, sin llegar nunca a
constituir un “proceso educativo” antropocéntrico.
42
La educación antropocéntrica de La No Unidad en su Ánthropos (hombre por etimología griega)
peyorativiza la extensión de “Ánthropos” hacia el Ser Humano, reduciéndola a sólo la hegemonía del
“hombre” sobre la “mujer” como se percibe en toda la historia de la sociedad-cultura-civilización de La
No Unidad, así como en todo el proceso educativo de La No Unidad.

II. b. CARACTERÍSTICAS DEL TRANSCURRIR DE LA PACHA Y EL


PROCESO EDUCATIVO

Las características del transcurrir de la Pacha corresponden al transcurrir, al ESTAR SIENDO, al devenir,
o al advenimiento de la Pacha.

Por el proceso del transcurrir o el Estar siendo la Pacha fue vivida como la Totalidad de Totalidades que
nunca fue creada pero sí: auto-creada, y que nunca tendrá fin pero sí: cambios finitos en una sucesión
continua infinita.

Las abuelas-abuelos originarias ancestrales llegaron al sentimiento-a la existencia-al hacer-al pensar, y


viceversa, de que la Pacha no tuvo ninguna creación externa y que no tendrá fin alguno.

La Pacha si bien transcurría, si bien Estaba y No Estaba en su Estar Siendo en permanente y sostenido
desenrrollamiento abriéndose-cerrándose en infinitas y diversas formas: la Pacha, al decir de las
abuelas-abuelos, “era nomás”, “estaba nomás”, “será nomás”; porque el sentimiento sintió que la
Pacha siempre fue, siempre es y siempre será; y, que la Pacha siempre estuvo-está-estará y que nunca
deja de ser la Pacha a pesar de sus procesos de transcurrir que no modifican su Identidad.

Se palpitó la vivencia, que la transcurrencia no cancelaba la realidad de que la Pacha al nunca dejar de
Ser: Es Idéntica a Sí Misma y con ello el sentir-existir-hacer-pensar, y viceversa, de las abuelas-abuelos
originarias ancestrales perfilaron características del transcurrir de la Pacha, algunas de las cuales se
indican a continuación:

- la de ser un transcurrir en expansión-contracción, excentricidad-centricidad sin centro y sin


límite en la Compactabilidad-Incompactabilidad de Estar siendo-ocurriendo-sucediendo siempre
nomás;
- la de ser un transcurrrir en combinados-intracombinados campos de energía-materia-materia-
energía esféricos donde la dialéctica se disuelve o cancela porque la realidad de la Pacha
sugiere: el sentir-existir-hacer-pensar, y viceversa, que procesa la combinación-
intracombinación cosmocente e integral de sentir toda la unidad de la Pacha donde la linealidad
tesis-antitesis-síntesis colapsa y se entierra por la vivencia de la combinación-intracombinación;
- la de ser un transcurrir vibracional en toda su Uni-Multidimensionalidad que se condensa-
descondensa en: equilibrio-complementación-consenso-identidad de acuerdo a períodos-ritmos-
ciclos-constantes de frecuencias y longitudes de ondas en un Ser-No Ser, Estar siendo-No Estar
siendo, Haciendo o No Haciendo en la ocurrencia-suceso de siempre nomás;
- la de de ser un transcurrir Equilibrado donde no existe el desequilibrio sea cual fuese la
magnitud y carácter de los procesos y estructuras de expresión de la Pacha en su Uni-
Multidimensionalidad, es este transcurrir sentido, en toda su profundidad y amplitud, por las
abuelas-abuelos, lo que le da “contenido” a su decir: “los seres y fenómenos son nomás”;
- la de ser Equilibrada en todo su Estar siendo; por el equilibrio la Pacha no es “desequilibrada”
no contiene Ninguna modalidad de “desequilibrio”;
- la de ser un transcurrir de la Complementariedad y Complementación donde todos los Uno-
Todo sin excepción en la Pacha realizan la complementariedad y la complementación entre los
unos y los otros en la combinación-intracombinación de La Unidad de la Pacha de manera que

43
cualquier “finito…” Uno-Todo contiene la “infinitud…” del Todo-Uno sea cual fuese la naturaleza
y situación en la dimensión donde se da su Estar siendo;
- la no existencia en la Pacha, absolutamente, nada que no se de en la Complementariedad por
la Combinación y en la Complementación por la intracombinación en la realidad Compacta-
Incompacta e Incompacta-Compacta de su Unidimensionalidad-Multidimensionalidad;
- la de ser un transcurrir de la Consensalidad o del Consenso porque toda la Pacha en cualquiera
de sus dimensiones se da y se desenvuelve en un Estar siendo de caos-orden-orden-caos que
define absolutamente en toda su estructura: A LA COMBINACIÓN-INTRACOMBINACIÓN DE LA
SITUACIÓN DE CONSENSO donde converge-diverge-diverge-converge el equilibrio-
complementación-identidad;
- la de ser un transcurrir donde se expresa la Identidad en su Unidad, donde cualquier Uno-Todo
y la Pacha Misma constituyen una sola Identidad porque no existe separación alguna entre el
Todo de la Pacha y alguno de sus Uno-Todo; en Lo Humano Integral la vivencia del Uno-Todo
en su “diferencia” le permite sentir su Identidad como un Uno en su Especificidad y he aquí su
Identidad en su “diferencia” que simultáneamente “trasciende” hacia el Todo-Uno,
constituyendo en el Uno-Todo: el sentimiento de un Uno-Todo-Todo-Uno, donde la “semejanza”
vivida en la “diferencia” abre la posibilidad de la experiencia sentida de la Identidad de ser la
Pacha Misma, en la Identidad Unitaria de la Pacha, que determina para sí: una “diferencia” en
su Unidimensionalidad y una semejanza en su Multidimensionalidad, en tanto La Pacha en su
unidad es un Todo-Uno que contiene la diferencia-semejanza;
- la de ser un transcurrir de La Unidad porque la Pacha conserva su Unidad a pesar de todos los
cambios en su Estar siendo-No estar siendo;
- la de ser un transcurrir en que todo siempre nomás está siendo-ocurriendo-sucediendo del
único modo posible de ser-estar-hacer-ocurrir-suceder;
- la de ser un transcurrir absolutamente de carácter energético-material-material-energético
inclusive todo aquello que por limitaciones del lenguaje antropocéntrico pueda ser denominado:
como“espiritual”, porque esto mismo es una modalidad de energía- materia-materia-energía en
una Realidad Total que se combina-intracombina en todas sus dimensiones sin ningún
paralelismo dimensional o sin ninguna realidad de mundos paralelos.

Estas algunas características de la Pacha, son las mismas algunas características del “proceso
educativo” de las abuelas-abuelos que se concentran-desconcentran… en el Individuo-Individualidad
que se autoeducó-educó en el tiempo-espacio de nuestras ancestrales originarias abuelas-abuelos.

Estas características que son algunos “contenidos” de la Pacha son las peculiaridades que se tienen que
considerar para elaborar con el sentir-existir-hacer-pensar, y viceversa, un plan-.programa-proyecto
para un Kutikpacha o Pachakutik Individual y Colectivo a través de una auto-educación y educación
“originaria” actual que ejecute en el cotidiano la autodeterminación, la des-recolonización y la des-
reenvagelización de cada Individuo de las “naciones originarias” como, si es posible, de todo actor
social oprimido y explotado en cada país dependiente del imperialismo.

II. c. LA UNIDAD DEL PROCESO EDUCATIVO ORIGINARIO ANCESTRAL

Las abuelas-abuelos desde el sentimiento de la Pacha con todos sus “contenidos” o “características”
desenvolvieron un proceso”educativo” donde fundamentos-contenidos-planes-programas-proyectos-
fines-metas-propósitos-objetivos-factores-medios se encuentran unidos combinadamente e
intracombinadamente construyendo una Unidad que permite el génesis del sentimiento de La Unidad
del “Proceso Educativo Ancestral”.

La Unidad del proceso Educativo no es ligar y unir en secuencias lineales a los “elementos” del “hecho
educativo”; no es ligar la secuencia siguiente de todos o algunos de sus componentes: “mente”-
sentimiento-intuición-imagnacion-volición-pensamiento-acción... y de elaborar una imagen de la
articulación de las uniones de los eslabones de una cadena que se prolonga en linealidad, imagen
44
invertida que sustenta la elaboración del “conocimiento”: maseánico, científico, filosófico y teológico de
La No Unidad.

La Unidad del “proceso educativo ancestral” exige una actitud en la internalidad-externalidad de


dinámica esférica (no lineal) educativa donde todo se combina e intracombina de modo totalmente
equilibrado donde cada Uno-Todo de los “elementos”del “proceso educativo” se expresa con su propia
identidad estableciendo combinaciones e intracombinaciones complementarias y de pleno consenso que
fundamentan a las sustentaciones “teóricas” sobre las “interrelaciones-interacciones-
intercombinaciones-intracombinaciones” de cada “elemento educativo”en la trama-urdimbre del “hecho
educativo”.
En La Unidad del “Proceso Educativo Originario Ancestral” no se da o no se contiene, en sí y para sí, la
hegemonía o posición o rol prioritario de uno u otro”elemento”, aunque se recurra por las limitaciones
del lenguaje escrito a la adjetivación: “principal”.

La educación como un proceso genético-estructural-funcional-proyectivo unitario, por su unidad


intrínsica-extrínsica que define a La Unidad, en sí y para sí, es un proceso que reproduce no
invertidamente a La Unidad de la Pacha, este accionar “reproductivo” de la Pacha transforma a la
“educación”: en un Uno-Todo más que constituye a la Pacha, como cualquier otro Uno-Todo.
Como un Uno-Todo la “educación ancestral” es una Unidad Individual, Total y Procesual; que como
cualquier otro”elemento” de la Pacha, la concentra-desconcentra en su Estar siendo-No Estar siendo.

La “educación ancestral de las abuelas-abuelos originarias” como un Uno-Todo, cualquiera de la Pacha,


es toda la Pacha en su Todo-Uno; y por el desenvolvimiento del Todo-Uno en su Estar siendo
“educativo”, en la dimensión de Lo Humano Integral, el Uno-Todo “educativo” alcanza la vivencia del
Todo-Uno y ser “educativamente” el Mismo Uno-Todo-Todo-Uno de la “educación ancestral originaria
ancestral”.

Es la experiencia sentida vivida en el cotidiano, de las abuelas-abuelos ancestrales originarias, de La


Unidad: el “proceso educativo” EN SÍ, en el cual se realiza la concentralidad-excentralidad de la Pacha
con “todas” sus “características”, con “todos” sus “elementos”, con “todas” sus dimensiones de su
Unidimensionalidad Compacta-Incompacta y de su Multidimensionalidad Incompacta-Compacta.

La Unidad del “proceso educativo” ancestral de las abuelas-abuelos ancestrales en el espacio-tiempo-


histórico Pre-Inca es único por lo diferencial de la Especificidad pero semejante, en esencia, a las
experiencias sentidas de otras abuelas-abuelos de otras latitudes-longitudes de la Tierra en el tiempo-
espacio histórico del real y no ilusorio modo de existencia de LA UNIDAD “lejana” en la “historia”, pero
presente en los genes actuales, en la memoria genética.

El proceso “educativo” de La Unidad no tiene referencia alguna que la defina como etnocéntrica ni
antropocéntrica, se desenvolvió sobre las “bases” de la existencia de Lo Humano Integral en espacios-
tiempos-históricos de La Unidad en cualquier grupo humano que convibró en equilibrio-
complementación-identidad-consenso con toda la Pacha en una convibración coexistencial grupal de La
Abundancia.

Se puede considerar, en el presente, una tarea ardua, el “reproducir” el “hecho educativo ancestral” y
su complementación-equilibrio-consenso-identidad con su “sociedad-cultura-civilización” integral de La
Unidad y de la Abundancia en un modelo Bioindividual-Social-Cultural-Ambiental-Natural-Telúrico-
Cósmico-Total: DE LA UNIDAD en un contexto territorial, con o sin fronteras, y en un contexto de
Individuos-Individualidades sin alienaciones y dependencias respecto al sentir-existir-hacer-pensar de
La No Unidad y su Antropocentrismo en todos los aspectos de la existencia del actual conato de Lo
Humano Integral.

Las dificultades se superan en la práctica vivencial-cotidiana realizando o Haciendo el sentir-existir-


hacer-pensar, y viceversa, de un Kutikpacha o Pachakutik en cada uno de nosotros y en todos los
45
escenarios que puedan sentir el impacto de la autoconstrucción o autoreconstrucción de nuestra
memoria e identidad “social-cultural-civilizatoria-histórica”.

No se puede realizar un Kutik macro social-cultural si no realizamos un previo Kutik en nuestras propias
individualidades “despertando” los genes y todo lo vivido por las abuelas-abuelos que se concentra-
desconcentra en cada Individuo de Pachakutik.

El tema del Pachakutik en general pasa por el tópico del Pachakutik en particular en cada Individuo-
Individualidad que solucione en su internalidad-externalidad el conflicto con el Occidente-cristiano.

El tema del Pachakutik como realidad del presente, forma parte de la “autoeducación-educación” que
puedan desenvolver los Individuos-Individualidades de las “naciones originarias”, este accionar del
Kutikpacha o Pachakutik en lo “educativo” nos invita a desenvolver la ardua tarea en el cotidiano para
que la lucha y el esfuerzo por: la cultura, la sociedad, la nación, el territorio, el arte, la ciencia-
tecnología, la economía, nuestro Estado y todos los “ nuestros”… que tenemos que echar a vivir
cotidianamente se internalicen no como aspectos separados que se tienen que unir sino como
“elementos” combinados e intracombinados por La Unidad de la Pacha y por La Unidad del “proceso
educativo”. Y, he aquí desde las abuelas-abuelos ancestrales originarias la “lección” para “nuestro”
presente de La Unidad del “proceso educativo”; unidad integral que se vive o práctica en el cotidiano y
que trasciende a toda unidad de “principios”, sin practicidad “social-cultural” o sin ser realidad concreta
del Estar siendo del Cotidiano.

La Unidad del “Proceso Educativo” implica construir y vivir diariamente un cotidiano de La Unidad
Integral donde el Ser-Estar siendo La Unidad y el Saber del sentir-existir-hacer-pensar, y viceversa, en
cada Individuo-Individualidad sea el fundamento principal sobre los fundamentos de la “teoría-práctica”
del accionar-no accionar económico, social, político, jurídico e ideológico.

En estos días se tiene que sentir y comprender que el Instrumento Político Atípico de las naciones
originarias y de todo lo oprimido-explotado dentro de un país no sólo es Específicamente Político por la
diferencia sino que por la semejanza es un Instrumento que engloba integralmente a toda la realidad
social-cultural-natural-telúrica-cósmica-Total por lo que el Instrumento Político es algo más grande que
un “Instrumento Político”.

El instrumento político es un “instrumento” de la Pacha y ello lo hace un Uno-Todo que desde su


interior o internalidad puede expresar en su externalidad o en su externo la viabilidad actual de La
Unidad con lo que deviene en un “Instrumento Eficaz” e Integral para la autodeterminación de las
naciones originarias conservando el territorio-tierras-recursos naturales e Identidad social-cultural

No se trata, en el tiempo-espacio histórico del actual Pachakutik, de “construir-destruir” un Eficaz


Instrumento Político, o un Instrumento Político Eficaz, de un modo aislado de todo su contexto
inmediato-mediato sino se trata de que el Instrumento Polñitico Atípico “despierte” y camine con Poder,
con el Poder de la Pacha o con Pachakamak; no basta, sólo “despertar” los genes con su memoria
histórica y automáticamente tener el Poder de la Pacha, éste se construye-destruye en el cotidiano que
Hace el Auto-Pachakutik

En las actuales condiciones del planeta, post 11 de Septiembre, las contradicciones fundamentales del
mundo se definen, en la coyuntura de estos días, por la correlación al interior de la contradicción
interimperialista. En este marco la contradicción entre las naciones oprimidas, incluyendo a las
“naciones originarias”, y el imperialismo se define como una de las “contradicciones secundarias” que
no factoriza su accionar en la escena contemporánea por factores externos a cada país y a factores
internos donde no existe el sentimiento-conciencia de cambio, la organización para el cambio y la
dirección-conducción para el cambio. Desde esta perspectiva el Instrumento Político Atípico tiene que
desenvolver un profundo enfrentamiento en lo ideológico-político-jurídico-cultural-social-económico que
afirme y desarrolle La Unidad en nosotros dejando de lado al imperialismo y su contenido de una
46
sociedad-cultura-civilización deshumanizada y desbiologizada como la Occidental y Cristiana donde su
Ser y su Estar siendo implican la destrucción de Lo Humano Integral.

Actualmente de modo general, desde la presente coyuntura, el enfrentamiento con el imperialismo


exige un auto-enfrentamiento en cada uno de nosotros en lo económico-social-político-jurídico-cultural-
ideológico-religioso de modo que cada Individuo auto-desenvuelva, en su “despertar”, nuestra
Identidad de Lo Humano Integral en lo diferente-semejante de nuestras raíces y memoria de la
“sociedad-cultura” de las abuelas-abuelos ancestrales originarias.

La Unidad del Proceso Educativo ancestral y presente se tiene que sentir y comprender en toda su
integridad para realizar o Hacer la autodeterminación y la “educación” de las naciones originarias que
en el cotidiano despiertan sus genes y su memoria con una Identidad unida a la tierra-territorio-
recursos naturales-autodeterminación-con una afirmación de su propio Estado y de su reestructuración
de la modalidad social-cultural de La Unidad impregnada de la fuerza o energía de la historia
reencontrada en el despertar de su propio Ser y Estar siendo diferente-semejante en Lo Humano
Integral.

Actualmente de modo particular, en la presente coyuntura en lo que respecta a las “naciones


originarias”, en el contexto de la realización de lo general que tienen que realizar o Hacer, se tiene que
defender y recuperar tierras-territorios-recursos naturales ante la agresión y el saqueo imperialista.

La defensa y recuperación no es mañana, en el futuro; es ahora, es hoy: mañana es “tarde”.


La defensa y recuperación se realiza con todo lo que tiene y con todo lo que se puede emplear para
tales propósitos.

La defensa es ante la agresión de la actual modalidad de GUERRA DE CONQUISTA imperialista por


tierras-territorios-recursos naturales con la destrucción de la correspondiente “sociedad-cultura-
civilización” de La Unidad que ocupan a las tierras-territorios-recursos naturales.

La defensa y recuperación, no sólo es una manera de responder a la continuidad de la Guerra de


Conquista de la actual Recolonización, que prosigue a la Guerra de la Colonización y de Neo-
Colonización, es la autorecuperación de la Identidad de Ser-Estar-Hacer de quienes responden como
“nación originaria” o como el “Instrumento Político Atípico.

La acción de respuesta es importante, pero es, también, tan importante la “organicidad” total e integral
de quienes responden como expresión y contenido de La Unidad.

La defensa y recuperación de tierras-territorios-recursos naturales es la defensa y recuperación de Una


Unidad de Tres Corazones en este tiempo-espacio-histórico de Pachakutik.

La historia del colonialismo, en cualquiera de sus versiones, arrebató tierras-territorios-recursos


naturales es decir nos “sacrificaron” en el “altar” del crecimiento capitalista y nos “sacaron” nuestros
“corazones”, pero estamos “vivos” porque tenemos otros “corazones” que laten en el presente desde la
memoria genética, la memoria histórica y la proyección histórica.

Hoy, la defensa y la recuperación son de los Tres Corazones o no es Ninguna Defensa y Recuperación
ni mucho menos la expresión de quienes constituyen, en el presente, el aliento y el caminar no
fantasmal, sino real de La Unidad.

La pérdida de Sabiduría o de la capacidad de Ser-Estar-Hacer Pachayachaychik y la pérdida de Poder o


la capacidad de Ser-Estar-Hacer Pachakamak y el no desenvolvimiento del Pachakutik permitió que sólo
se luchase por tierras y con ello caíamos en la lucha por las Reformas Agrarias para “tener” por lo
menos “un corazón”.

47
Las reformas agrarias fueron, son y seran funcionalistas o válvulas de seguridad del sistema capitalista;
se ejecutaron no sólo por “nuestras” luchas como “naciones originarias” o “campesinos” o “indígenas”,
sino, en esencia, por autoexigencias, del sistema de La No Unidad, de modernización y dejar atrás
modelos de economías que, en su momento, trababan su desarrollo; a tiempo, que controlaban el
descontento histórico e inmediato otorgando “tierras” para mantener el “orden” y la seguridad del
sistema, al interior de un país, sin perder el control de los territorios y recursos naturales. He, aquí
porque la lucha actual del momento, en este hoy de hoy, es la lucha por la defensa y la recuperación
de Los Tres Corazones.

En la coyuntura actual, la defensa y recuperación de tierras-territorios-recursos naturales, tiene que


tener claro que en nuestro contexto de exterritorios tahuantisuyanos y no tahuantisuyanos, es un
enfrentamiento al imperialismo en su conjunto.

El imperialismo en su conflicto o contradicción interimperialista se disputa tierras-territorios-recursos


naturales para colonizarlas en el contexto de la actual recolonización y reevangelización. Esto significa
que en los exterritorios tahuantisuyanos y no tahuantisuyanos convergen para la recolonización no sólo
estaoudinenses con N.A.F.T.A y el A.L.C.A; europeos con la U.E. y MERCOSUR; asiáticos con tratados
bilaterales con los Estados que ocupan exterritoros tahuantisuyanos y no tahuantisuyanos; y, cientos
de ONGs estadoudinenses-europeas-asiáticas.

La convergencia interimperialista en el escenario de las tierras-territorios-recursos naturales de la


Amërica Meridional Actual nos coloca en la exigencia de un accionar-no accionar contra cualquiera de
los imperialismos que quiera conquistar y destruir a las “naciones originarias” robándoles y saqueando
sus Tres Corazones.

En este escenario de conflicto interimperialista los imperialismos se disputan los Tres Corazones y si no
se ponen de acuerdo para compartir el botín, se pelean entre ellos y emplean estrategias y tácticas,
por medio de sus ONGs: de utilizarnos para representar sus intereses, de modo implícito; e inclusive
para quebrar la unidad de acción y de sentimiento de las mismas “naciones originarias”

La recolonización de tierras-territorios-recursos naturales en las actuales condiciones de desarrollo del


capitalismo mundial en su versión imperialista; le exigió al capitalismo reformular su neoliberalismo y
advenir en neo-neoliberalismo que al modo del momento mercantilista de acumular metales preciosos,
en su formación capitalista, hoy se disputan la acumulación de tierras- territorios-recursos naturales,
tríada a la cual le dan un valor de uso y de cambio como mercancía que no tenía en la fase liberal y
neoliberal.

No hay que perderse en la mercantilización de tierras-territorios y recursos naturales como la sola


característica del neo-neoliberalismo porque, éste, además de mercancía transforma a la tríada de los
Tres Corazones en capital fijo y variable de su ulterior crecimiento y, tampoco, es sólo esta extensión.

El neo-neoliberalismo ha absolutizado la categoría del capital y del mercado, porque todo le es capital y
con ello conduce a la producción-reproducción-acumulación del capital en todo el planeta y fuera del
planeta a niveles no sólo de deshumanización y desbilogizacón de la condición humana; sino, también,
a niveles de desplanetización de la Tierra y a todo lo que contiene.

La desplatenetización del planeta con la desbiologización de Lo Humano estructuran a una sola unidad
alienígena con la que el neo-neoliberalismo profundiza y amplía La Actual No Unidad que en el interior
del planeta construye-destruye- en el cotidiano a Lo Casi Humano Actual Maseánico y Acrítico; él cual,
que el exterior del planeta es, sin duda, un interlocutor no realizado en su plenitud.

La lucha por los Tres Corazones, es, también, la lucha por la no deshumanización, por la no
desbiologización y por la no desplanetización; y con ello es la lucha por La Unidad. Y, he aquí el porque,
en este hoy, es una exigencia que las “naciones originarias” y todo “actor socia-cultural” tenga que
48
luchar con la dominación externa e interna que desarrolla el imperialismo ,en su conjunto, y luchar con
la recolonización- re-evangelización en el proceso actual de la Guerra de Conquista de Tierras-
Territorios-Recursos Naturales que han impulsado las contradicciones interimperialistas, de modo esta
guerra de conquista por las TRES CORAZONES DE LAS ACTUALES NACIONES ORIGINARIAS: es una
guerra entre los imperialistas, y entre éstos con las “naciones originarias”.

La Unidad del Proceso Educativo Originario implica en su Ser-Estar-Hacer, un Hacer no sólo “educativo”
por lo que hoy se “desenvuelve” con lo que Hagamos-No Hagamos, en el escenario del actual conflicto
con el imperialismo, con la dominación externa e interna, por toda La Unidad y por la defensa como
recuperación de los Tres Corazones. Es decir; la Unidad del Proceso Educativo Originario Actual, no
sólo nos sugiere realizar “nuestros” Auto-Pachakutik, sino además participar en el desenvolverse del
Pachakutik.

III. LA “TEORÍA DEL COSMOCIMIENTO” Y LA “TEORÍA DE LA


SABUDURÍA” EN EL PROCESO EDUCATIVO.
El proceso de “aprehender” a la Pacha o de Ser-Estar siendo La Unidad con la Pacha por parte de las
abuelas-abuelos fue, y es aún un proceso totalmente diferente a la forma de como aprehenden la
“realidad” las sociedades y culturas antropocéntricas y de La No Unidad.

Las abuelas-abuelos ancestrales originarias no realizaron el CONOCIMIENTO.

Utilizando la aparente analogía y correspondencia con el empleo del castellano en la denotación-


connotación, las abuelas-abuelos ancestrales originarias realizaron el COSMOCIMIENTO O
PACHACIMIENTO; esto por el manejo arbitrario de identificar el Cosmos con la Pacha y darle una
denotación corta e inmediata a la Pacha: como Cosmos, sintiendo que éste último NO ES, en sí y para
sí, TODA LA PACHA cuya denotación y connotación es más extensa y profunda.

Como el proceso es de “aprehender” a la Pacha es que, también, arbitrariamente se denomina a tal


proceso como el de Pachacimiento donde la Pacha es la base, el cimiento mismo de tal “aprehender”.

Y, como realmente no es “aprehender” sino Ser-Estar siendo La Unidad se tiene que esta realidad es el
sentir-existir-instintivar-sensoriar-soñar-imaginar-retroproyectar-proyectar-mutar-intuir…-hacer-pensar,
y viceversa, el Ser-No Ser en su Estar-No Estar siendo-ocurriendo-sucediendo siempre nomás en
equilibrio-complementación-consenso e identidad en unidad con períodos, ciclos, ritmos y frecuencias o
constantes…

En Runa Simi (“quechua”) o lengua del ser humano, al proceso que denominamos con arbitrariedad:
Pachacimiento se le sustantiva, aproximadamente, como YACHAYNIN PACHA O PACHA YACHAYNIN
que se acerca a la denotación de: SU SABER DE LA PACHA por parte de Lo Humano que es diferente al
Saber mismo de la Pacha en, sí de sí, que es PACHAYACHAYCHIK o Sabiduría contenida en la Pacha
Misma.

El Occidente Cristiano y No Cristiano antropocéntrico y de La No Unidad realiza la “aprehensión” o el


CONOCIMIENTO de la “realidad” del siguiente modo: colocan o encuentran a la “realidad” u “objeto
cognoscente” (el objeto a conocerse) frente al “sujeto cognoscente “(el sujeto que va a conocer) y
entre ambos elementos colocan a una “relación cognoscente” que se intermedia o se intercala entre el
“objeto” y el “sujeto”.

Estos tres elementos que acabamos de referir son los fundamentos, occidentales cristianos-no
cristianos, del conocimiento de la “realidad” y de su teoría sobre el “conocimiento” que explica la
manera cómo realizan el “conocimiento”.

49
Del modo, o de acuerdo a como colocan el énfasis sobre uno u otro elemento la teoría del
conocimiento occidental adopta diferentes sustantivos: si ponen el acento en el “Sujeto” es Teoría
Subjetiva o Subjetivista, si opta por el “Objeto” es Teoría Objetiva u Objetivista, si toma como lo
principal a la Relación Cognoscente la Teoría es Ecléctica y si niega la posibilidad de conocer la realidad
la Teoría es Agnóstica.

En cualquiera que sea la posición y la explicación del modo de realizar el “conocimiento”, Occidente
separa o aísla la “realidad” u “Objeto” a conocer del “Sujeto cognoscente”, y viceversa; o asume que la
Relación Cognoscente es el “conocimiento mismo” o que es imposible el “aprehender” el
“conocimiento” de la realidad.

El Agnóstico no deja de separar al Sujeto del Objeto y por lo mismo postula que el primero no puede
acceder a aprehender al segundo y que el segundo no se puede conocer, lo que no sucedería se
sintiese La Unidad entre Sujeto-Objeto como una entidad no dicotómica.

En cualquier perspectiva teórica respecto al modo cómo se adquiere el “Conocimiento”, Occidente


sostiene: sobre su fundamento de la separación del Sujeto-Objeto, que es sólo la razón o el logos el
instrumento esencial para la aprehensión del conocimiento con lo que hegemoniza a la razón y sólo a la
razón como camino esencial y único principio fundamental para obtener y realizar el conocimiento. Una
“excepción parece” ser el postular a la intuición, como medio para lograr el conocimiento; expresamos
que “parece una excepción”, porque no deja de separar a la “realidad” del Sujeto Intuitivo y la intuición
deviene en una modalidad más directa y rápida de la misma “razón”.

La hegemonía y el fundamentalismo racional de la teoría del conocimiento Occidental excluyen y


anulan a los otros medios que contiene en su potencial el Individuo para la “aprehensión” o para la
Unidad con la Realidad.

Y, es este proceso de no uso de todo el potencial de Lo Humano Integral, que convierte al ser humano
occidental en un INTENTO de REALIZACIÓN que culmina con su fracaso humano por no ser su
propuesta de existencia REAL y de saber REAL: un camino Integral para Lo Humano Total en su
realización Real y no virtual o invertida en lo casi humano que es el “Humano” de La No Unidad.

La teoría del conocimiento occidental, en todas sus variantes, se asumen CONSCIENTE porque
instrumentalizan la CONCIENCIA.

La teoría del conocimiento occidental no instrumentaliza al potencial humano de la No Conciencia o


Inconciencia o Lo No Racional o Irracional Inconsciente como potencias humanas posibles realizadoras
del “conocimiento”: la negación es absoluta como es absoluta la afirmación de que sólo la razón
produce conocimiento aunque provenga desde la experiencia porque es la razón la que se coloca como
expresión de la experiencia.

Cuando la teoría del conocimiento occidental plantea: que el instrumento para la realización del
conocimiento sea la Conciencia, no quiere decir que los occidentales utilicen todos los medios de la
“Conciencia”, sino sólo se centran en el uso de la “conciencia racional” de la Conciencia para Ser-Estar
siempre en RAZÓN con el LOGOS como principio del conocimiento y de la ciencia que sólo puede ser
producto racional.

Las abuelas-abuelos originarias ancestrales nunca consideraron al Individuo fuera de la “realidad” sino
“dentro” de la Realidad, SIENDO con “ella” la Realidad Misma por el sentimiento y la vivencia
existencial total de La Unidad por lo que nunca se podía dar la distancia o separación entre lo que
occidentalmente se denomina Sujeto-Objeto, ni mucho menos se podía establecer una Relación
Cognoscente cuando en esencia todo está combinado e intra-combinado en el Ser-Estar siendo de la
Pacha.
50
El Individuo-Individualidad ancestral originario era “Sujeto-Objeto-Relación Cognoscente” al mismo
tiempo, se hallaba en su Estar-Hacer “sumergido” en la realidad misma de la Pacha o en su Ser-No Ser,
Hacer-No Hacer-Estar-No Estar siendo-ocurriendo-sucediendo siempre nomás.

El Individuo-Individualidad ancestral, convibraba con la Pacha en La Unidad, en todos sus planos


internos-externos con el desenvolvimiento de todas sus potencias de su internalidad-externalidad de
manera que no sólo convibraba con la Pacha desarrollando sólo su razón, sino, también: instintos,
percepciones, sensaciones, sentimientos, deseos, sueños, imaginaciones, visiones, intuiciones,
voliciones, retroproyecciones, proyecciones, automutaciones, pensamientos, haceres, comunicaciones y
desplazamientos inter e intra-dimensionales…

El Individuo-Individualidad Ancestral, de “acuerdo” a las limitaciones occidentales de su lenguaje,


puede afirmarse que realizaba su Unidad con la Pacha con su conciencia-inconciencia -práctica social.

La Unidad de existencia con la Pacha fue, es y será un proceso “educativo” que al “transmitirse” por la
“Teoría del Pachacimiento” o la “Teoría del Saber” al Individuo, éste realizaba su unidad vivencial que
superaba la sola “aprehensión” de la “realidad”.

La Unidad de existencia convibrada con la Pacha no sólo era teoría del Cosmocimiento o Pachacimiento,
o Teoría de la Sabiduría sino que fue, combinada e intra-combinadamente, el mismo “proceso
educativo”.

El Pachacimiento o la Sabiduría expresan: identidad, complementación, consenso, equilibrio,


convibración, analogía, correspondencia, periodificación, ciclo, ritmo, frecuencia o constante; y esto es,
también, lo que expresa y Es el “proceso educativo ancestral”.

El mayor empleo profundo, extenso, esférico, alto y sostenido en el permanente cotidiano, del
potencial de la internalidad-externalidad del Individuo, por medio de un proceso autogenerado en
“autoeducación-educación”, real y no invertida, en La Unidad de la Pacha, auto-producía y producía a
la abuela-sabia y al abuelo-sabio.

El menor uso de las potencias internas-externas del Individuo producía otro nivel de vivir La Unidad.

Podemos indicar, para facilitar la internalización de lo sostenido, que a mayor desenvolvimiento


interno-externo surge la sabia-el sabio; y, a menor empleo de las facultades internas-externas emana:
la o él que sabe a nivel, sólo del Cosmos (o de la Naturaleza, o de la Tierra) que en “rigor teórico” no
es la Pacha en sí, sino un Uno-Todo más de la Pacha.

La acción-no acción de “mayor”, o de la “mayor”, unidad con la Pacha producía Sabiduría.

La acción-no acción de “menor”, o de la “menor”, unidad con la Pacha producía sólo Cosmocimiento o
“Pachacimiento” en sentido inmediato y corto; y, no extenso como profundo de toda la Pacha:que es
Sabiduría de la Pacha o YACHAYNIN PACHA en Lo Humano Integral..

La Sabiduría producía mayor movilidad y responsabilidad “social” en la estratificación ancestral


convibrada y por consecuencia mayor acceso a “equilibrar-complementar-consensar-desarrollar el
respeto a las identidades en su diferencia-semejanza” sobre mayor densidad poblacional y más
extensos territorios.

El Cosmocimiento producía menor movilidad, responsabilidad en el Estar siendo convibrado de las


abuelas-abuelos ancestrales originarias.

51
El Cosmocimiento o la Sabiduría por la autoeducación-educación autogeneraba una génesis de
Individuos-Individualidades que se orientaban y conducían, por sí y para sí; y, a la vez realizaban el
ejercicio de la proyección o de la (o su) identidad con La Unidad de la “sociedad-cultura-civilización”
ancestral combinándose en complementariedad e intracombinándose en complementación con, o
SIENDO, la “sociedad-cultura-civilización” misma de La Unidad.

El Cosmocimiento se refiere a un Uno-Todo de una dimensión o a una dimensión de la


Multidimensinalidad de la Pacha.

La Sabiduría se refiere a la Unidimensionalidad de la Pacha y con ella a la Sabiduría que engloba a toda
la Uni-Multidimensionalidad de la Pacha.

La Sabiduría, de las abuelas-abuelos ancestrales originarias, contiene al Cosmocimiento y al


“Conocimiento” que emplea a la razón sin separarse de la Realidad y en unidad con ella, así como
combinándose e intracombinándose con todo el potencial de la internalidad-externalidad humana, por
lo que deviene a ser contenido en el Cosmocimiento.

Este sentimiento establece la clara diferencia entre la “Sabiduría” antropocéntrica de La No Unidad


fundada en: conocimientos, dogmas, ismos y alienantes “revelaciones”; y, la Sabiduría de La Unidad
fundada en el equilibrio-complementación-consenso-identidad de la Pacha o el Todo.

La “Sabiduría” antropocéntrica de La No Unidad se orienta a lograr el poder-riqueza-gloria, mientras


que la Sabiduría de las abuelas-abuelos autogenera equilibrio-complementación-consenso-identidad.
Una se realizaba en el abuso del poder y en la acumulación-despilfarro de la riqueza sobre la
explotación-opresión con la proyección de la vanidad de la gloria, la otra era la sabiduría del
EQUILIBRIO del Uno-Todo con el Todo realizando el Uno-Todo-Todo-Uno.

La Sabiduría y el Cosmocimiento de las abuelas-abuelos se expresaron en La Unidad del Individuo-


Individualidad como un Uno-Todo que concentra-desconcentra el Ser, el Estar y el Saber que
“reproduce”, no invertidamente, a la Pacha en su unidad individual existencial desenvolviendo el Ser-No
Ser, el Hacer-No Hacer y el Estar siendo-No estar siendo en el siempre nomás sentir-existir-hacer-
pensar, y viceversa.

El Cosmocimiento y la Sabiduría de las abuelas-abuelos ancestrales originarias es un tema que tenemos


que sentir-comprender para el desenvolvimiento de una actual “educación originaria” como para el
“desarrollo” del Instrumento Político Atípico.

IV. IDENTIDAD Y EL PROCESO EDUCATIVO ORIGINARIO


La Identidad es una de las características de la Pacha y, en ella, es una realidad concreta y no
abstracción.

En el “proceso educativo originario”, la Identidad es un fundamento-contenido-plan-programa-


proyecto-fin-meta-propósito-objetivo-factor-medio, en Sí: es un “elemento” más del “proceso educativo
originario”; y, es tan importante como cualquier otro “elemento” que constituye el “hecho educativo
ancestral” de las abuelas-abuelos.

Todo el “proceso educativo” ancestral se realiza por el hecho de que “sus elementos” conservan su
“Identidad” de ser un cada Uno-Todo o en su Individuo-Individualidad, sea o “fundamento”, o
“contenido”, o “plan”, o “programa”, o “proyecto”, o “fin”, o “meta”, o “propósito”, u “objetivo”, o
“factor”, o “medio” o “Individuo-Individualidad”, o “sociedad-cultura-civilización”.

52
En todo el “proceso educativo” a pesar de su combinación e intracombinación, de la “interrelación e
interacción”, de la “interdependencia” ninguno de los “elementos educativos” pierde su Identidad y con
ello su Individuo-Individualidad sea cual fuese su naturaleza.

En este “proceso educativo ancestral” la existencia misma de cada “elemento educativo” y el Estar
siendo de todo el proceso “educativo” exige La Unidad, convergente-divergente o concéntrica-
excéntrica de todo el Todo o de la Pacha, en cada “elemento educativo”:el cual por la combinación en
la complementariedad, como un Uno-Todo conserva, desarrolla y fortalece su Identidad por la
combinación-intracombinación de todo el proceso educativo; y el cual por la intracombinación en la
complementación construye o define su propia Individualidad que es expresión de la especificidad de
ser un Individuo-elemento o un “elemento educativo”

Con el sustantivo Individuo, no nos referimos sólo al “Individuo Educativo” sentido o entendido como
“educando” o “educador”; para las abuelas-abuelos: en el contexto educativo, como en todo lo
existente en la Pacha, el Individuo es cualquier cada Uno-Todo de cualquier dimensión de la Mul-
dimensionalidad del Todo, y aún el mismo Todo o Pacha es un Individuo en su Uni-dimensionalidad; y,
como Individuos tanto los de la multidimensionalidad, como la Pacha como lo Individuo en su
unidimensionalidad, tienen su Identidad.

El “proceso educativo ancestral” mantiene, desarrolla y fortalece la Identidad de cada Individuo-


Individualidad o “elemento” que contiene. Y, en lo particular del Individuo-Individualidad: de Lo
Humano Integral conserva, desenvuelve y concretiza en amplitud y profundidad sus dimensiones: de
Lo Humano Específico en el aspecto de Lo Diferente y de Lo Humano Natural- de Lo Humano Telúrico o
Tierra-de Lo Humano Cósmico-de Lo Humano Pacha o Total en el aspecto de Lo Semejante.

En lo que respecta a Lo Humano Integral la “educación ancestral” procesó el desenvolvimiento pleno


de su Identidad de manera que cada Individuo-Individualidad Humano, en su cada Uno-Todo, se
posibilitase el logró de ser un UNO-TODO-TODO-UNO.

En este proceso educativo ancestral de las abuelas-abuelos, la Identidad de Lo Humano Integral se


respetó y se fortaleció en su diferencia y en su semejanza; al respetar y fortalecer la diferencia en la
Propia diferencia-semejanza como en la semejanza-diferencia de los Otros Seres Humanos se
desenvolvió y atencionó a: LO ESPECÍFICO, DE LO HUMANO NTEGRAL; el respeto y fortalecimiento en
su semejanza en la Propia semejanza-diferencia como en la diferencia-semejanza de los Otros Seres No
Humanos del Medio Ambiente, de la Naturaleza, de la Tierra, del Cosmos, de la Pacha se desenvolvió y
prestó atención a: LO SEMEJANTE, DE LO HUMANO INTEGRAL.

La Identidad de Lo Humano Integral en su diferencia-semejanza se vivió en la experiencia sentida de


Lo Humano que experimenta en el cotidiano las diferencias en las semejanzas y las semejanzas en las
diferencias para hallar el sentido real o de concritud significante de su Integralidad o de su Integral
Individuo-Individualidad como un Uno-Todo más en la Pacha de modo que supere las opciones
antropocéntricas y etnocéntricas de la existencia humana en “modelos” sociales-culturales” de La No
Unidad.

Los convibraciones equilibradas, complementarias, consensuales y de respeto a las identidades, en su


diferencia-semejanza, de las abuelas-abuelos en combinaciones-intracombinaciones grupales ubicadas
en territorios determinados que hoy denominamos “sociedades” y “culturas” de La Unidad y de La
Abundancia propiciaron el desenvolvimiento de la Identidad del Individuo-Individualidad en su
diferencia-semejanza.

En La Unidad y en La Abundancia de Lo Humano Integral autogeneraba y generaba:


- el desenvolvimiento de la Identidad en la diferencia llegaba a niveles, de profundidad y amplitud
de alcances, que cada Individuo se sentía Siempre Nomás un diferente viviendo en plenitud su
diferencia sin dejar de ser un semejante, y
53
- el desenvolvimiento de la Identidad en la semejanza que alcanzaba logros de llegar a ser la
Pacha misma sin dejar de ser un diferente.

La realidad de la diferencia-semejanza, no es una realidad de opuestos complementarios, no


constituyen una dicotomía, sino conforman La Unidad de cada Identidad en su Individuo-Individualidad
y es la misma e Idéntica Identidad de La Unidad de la Pacha. La diferencia no es diferencia y contiene
a la semejanza, la semejanza no es semejanza y contiene a la diferencia; el contener al uno y al otro, y
viceversa, es un Ser, Hacer y Estar en La Unidad de cualquier Uno-Todo o del Todo como un Ser-No
Ser en un Estar-No Estar siendo-ocurriendo-sucediendo siempre nomás Haciendo-No Haciendo.

La “sociedad-cultura-civilización” de La Unidad y de La Abundancia, al propiciar el desenrrollamiento de


la Identidad, en la diferencia-semejanza de Lo Humano Integral del Individuo y su Individualidad, no
impulsó el proceso de desarrollo del Individualismo concretado en el Individuo-Individualista sino
plasmó: el Individuo-Individuo, el Individuo-Familia, el Individuo-Sociedad, el Individuo-Cultura, el
Individuo-Medio Ambiente- Individuo-Naturaleza, el Individuo-Tierra, el Individuo-Cosmos, el Individuo-
Pacha.

Las abuelas-abuelos originarias ancestrales no homogeneizaron a Lo Humano Integral, sino


profundizaban y ampliaban el desenvolvimiento de la Identidad, en cada Individuo-Individualidad, para
que el tejido convibrado de Lo Humano Integral, en su trama y urdimbre, tenga hilos individuales con
un sentir-existir-hacer-pensar, y viceversa, de Identidad en cada Individuo-Individualidad equilibrado,
complementario, consensuado y respetuoso de su propia identidad y la de otros, en la diferencia-
semejanza, en toda la Pacha , sin excepción alguna.

En las “sociedades-culturas-civilizaciones” de La No Unidad y de La Escasez se “separó” a lo diferente


de lo semejante. En este contexto, se desarrolló la diferencia en sólo La Humano Específico generando
una situación para Lo Humano Integral de no vivir su plenitud porque el desarrollo de la diferencia a
conducido al modelo “social-cultural-civilizado” de La No Unidad a la no vivencia: no sólo de la plenitud
diferencia-semejanza de Lo Humano Integral, sino de la ausencia de la misma Especificidad de Lo
Humano: perdida, o convertida en un potencial a “despertar”; haciendo posible una tendencia a la
homogeneización y masificación, de lo que “vive” con forma humana sin serlo, en un situación de
deshumanización que incluye su des-biologización específica en el genotipo y fenotipo.

Y, es en esta realidad de La No Unidad y de La Escasez que la “educación” es un flujo de energía-


materia que consolida y fortalece el modelo “social-cultural-civilizatorio” que se desenvuelve desde y
para la Deshumanización-Desbiologización-Desnaturalización-Desplanetización-Descosmologización-
Despachalización Integral.

En la actualidad, como en el espacio-tiempo histórico de las abuelas-abuelos ancestrales, tenemos que


sentir-existir-hacer-pensar, y viceversa, que desenvolver la Identidad en “nuestra sociedad-cultura-
civilización” no quiere decir “desarrollar” la homogeneización uniformadora ni algún tipo de
etnocentrismo; sino, que se trata de “desenrrollar” por la “autoeducación-educación” toda la capcidad
del Individuo que nunca es igual o uniforme a la de otro Individuo-Individualidad. Y, es esto, también,
un tema que tenemos que sentir en nuestro Estar siendo-ocurriendo-sucediendo siempre nomás, del
momento actual, y desenvolver su sentimiento en un Kutikpacha o Pachakutik cotidiano.

Insistimos, que desde el sentimiento de Estar siendo en cada Uno-Todo convertido en Kutkipacha
Individual, en cada Individuo nuestro, no se procura el “desarrollo” del Individuo-Individualista sino el
“desarrollamiento” del Individuo Total.

Un “plan-programa-proyecto” de “educación originaria” en el presente no puede en lo “educativo”


como en lo “autoeducativo” sugerir o plantear que quede en segundo plano o no se considere o se
“reprima” o marginalice el “desenvolvimiento” del Individuo-Individualidad de Lo Humano Integral
totalmente diferente en su diferencia-semejanza, y semejante en su semejanza-diferencia con
54
equilibrio-complementación-consenso-identidad consigo mismo, con su familia, con su sociedad, con su
cultura, con la Humanidad en su conjunto, con la Naturaleza, con la Tierra, con el Cosmos y con la
Pacha.
Una “educación originaria actual” “autoeduca” y “educa” Individuos, mientras que la educación de La
No Unidad “educa” personas.

Se tiene que tener, siempre, en consideración el sentir-saber-saber-sentir: que si el Individuo es un


UNO diferente-semejante, tal diferencia-semejanza en su Uno-Todo es su IDENTIDAD en tal UNO-
TODO de manera que:
- por la diferencia es diferente a cualquier “elemento” de la Pacha, como que es diferente a
cualquiera de su especie, y
- por la semejanza es semejante a cualquier “elemento” de la Pacha, como que es semejante a
cualquier “elemento” de su especie.

Además, siempre se tiene que considerar, que la Identidad de cualquier diferente-semejante NO


CONTIENE LA IGUALDAD porque no existen en la realidad: los iguales.

La realidad de lo diferente-semejante donde no existen iguales, no permite que tenga fundamento real:
la teoría del igualitarismo, que surge en La No Unidad por la profundización de las diferencias y la
cancelación de las semejanzas en el Estar siendo de Lo No Humano.

La realidad pachakutiana de la diferencia-semejanza no contiene a ningún común o comunes, estos son


alienígenos que se generan en La No Unidad: como noción clasista excluyente de los no comunes y
priveligiados, e incluyente para los no priveligiados; la no existencia de algún común o algunos
comunes como realidades pachakutianas, cancela el discurso del comunitarismo que desconoce que en
la realidad se combinan-intracombinan identidades, siempre, diferentes-semejantes.

De otro lado, se tiene, siempre, que tener en consideración que las Identidades de La Unidad son
“diferentes” a las de La No Unidad y con ello la condición humana es diferente en su existencia
concreta y, por ello, es diferente el “diseño” como en el desenvolvimiento del Hacer en La Unidad y en
La No Unidad.

El Hacer en La Unidad se da en el sentir-existir-hacer-pensar, y viceversa; mientras que en La No


Unidad se da en el pensar-existir y en algunos casos en la inversión de la secuencia (existir-pensar).
Sólo en La Unidad se llega al sentimiento de que el Hacer que se realiza no es ningún Hacer y surge el
sentimiento del No Hacer que propicia el sentimiento de la No Acción.

En La No Unidad nunca se llega al sentimiento del No Hacer, sino cada vez se profundiza y se amplía la
comprensión o el pensamiento de que el ser humano Hace y que sólo él Hace: hundiendo al ser
humano en la ilusión del Poder antropocéntrico.

Y, la Identidad del proceso educativo es un Hacer que se incluye en el Estar Siendo de la existencia
humana sea en La Unidad o en La No Unidad y que por tal inclusión coopera en la complementación de
la realización y sustantivación denotativa-conotativa del tipo o modalidad de “educación” que se
desarrolla en un grupo humano.

Un “proceso educativo originario” como un Uno-Todo siempre tiene una Identidad:


- que es la complementariedad, complementación, equilibrio y consenso en la combinación e
intracombinación de todos y cada uno de los Individuos-Individualidades, o “elementos
educativos”, que la estructuran;
- y, simultáneamente, es la ENTIDAD o Identidad de estructura global e integral, en su unidad de
Uno-Todo, que desde su combinación-intracombinación “factoriza” la “autoeducación-
educación” de todos y cada uno de los Individuos-Individualidades que la reproducen y la
recrean.
55
Son las realidades pachacutianas del equilibrio, la complementariedad-complementación, el consenso y
la diferencia-semejanza de cada Individuo lo que va HACIENDO o realizando o concretando a la
Identidad del Individuo que Hace la Identidad de la “educación” como a la Identidad de la “educación”
que Hace a la Identidad del Individuo en procesos siempre combinados e intracombinados por la
misma Unidad de la Realidad.

IV. a. LA CULTURA Y LA CIVILIZACIÓN COMO FACTORES O AGENTES


EDUCATIVOS Y SUJETOS A MODIFICAR O CAMBIAR POR EL MISMO
HECHO EDUCATIVO

Al culminar el último párrafo del tópico de la Identidad y el Proceso Originario, establecíamos que el
Individuo Hace la “Educación” y que la “Educación” Hace al Individuo. Es pertinente reiterar que el
Individuo-Individualidad denota y connota a todo los Individuos de la Pacha y a la Pacha misma como
Individuo, de modo que no nos referimos con el sustantivo de Individuo al “educador” o al “educando”
sino a cualquier “elemento”, cuando se trata “del proceso educativo”, como que es un Individuo: el
fundamento, el contenido, el plan, el programa, el proyecto, la meta, el fin, el propósito, el objetivo y
/o cualquier realidad pachacutiana que forma parte del “proceso educativo” o del Estar siendo
“educativo” que no es otro que el mismo proceso de Estar siendo de la Pacha

Desde La No Unidad se puede sustentar: que como la “Educación”no es “toda” la “Cultura” y la


“Civilización” y más bien es “contenido” de las mismas, se puede establecer una correlación y
establecer que son factores educativos que impulsan el proceso “educativo” y que a la vez pueden ser
modificados por el accionar “educativo”.

De otro lado, desde La Unidad, las abuelas-abuelos originarias, lograron concretizar la convibración
combinada e intracombinada de vida de La Unidad y de La Abundancia sin vivir lo que se denomina:
sociedad, cultura y civilización; tales conceptos de la sociología, etnología y antropología y de todas las
Ciencias Sociales se “superaron” en la realidad concreta ancestral.

Todas las abuelas-abuelos originarias ancestrales, de todas las latitudes-longitudes del planeta en
tiempo-espacio-histórico de La Unidad y de La Abundancia Originaria Ancestral superaron todo lo
conocido por la sociedad, cultura y civilización que se desarrollaron en La No Unidad Antropocéntrica y
de La Escasez.

¿Cómo podemos sustantivar a todo lo Hecho por las abuelas-abuelos originarias ancestrales sin
emplear las denotaciones y connotaciones de sociedad, de cultura y de civilización?

Todas las ancianas-todos los ancianos, adultas-adultos, niñas-niños, originarias ancestrales de toda la
Tierra, sin etnocentrismo, al ser interrogados:

-SOBRE ¿LO QUE HACÍAN?

Respondieron (responden y responderán):


-NOSOTROS HACEMOS LO QUE TODOS NOSOTROS UNIDOS O “JUNTOS”, EN UNIDAD O “JUNTO” A
TODO, HACEMOS Y SABEMOS SINTIENDO-EXISTIENDO-HACIENDO-PENSANDO, Y VICEVERSA, EN
NUESTRO ESTAR SIENDO-OCURRIENDO-SUCEDIENDO SIEMPRE NO MÁS QUE ESTÁ EN EL SER-NO
SER Y EN EL ESTAR-NO ESTAR SIENDO-OCURRIENDO-SUCEDIENDO SIEMPRE NO NOMÁS DE LA
PACHA QUE HACE Y NO HACE.

Esta respuesta satisface, sin ninguna duda, en todas las naciones originarias y en todas sus lenguas lo
que hoy, desde la perspectiva occidental, se denomina sociedad, cultura y civilización.

56
Es una respuesta sin dicotomías, sin ningún tipo de opuestos complementarios o sin presencia de Lo
Contradictorio.

El Ser-No Ser, el Estar-No Estar y el Hacer-No Hacer no son dicotomías, ni opuestos complementarios,
ni contradicciones: son las combinaciones-intracombinaciones excéntricas-concéntricas, contractivas-
expansivas de la energía-materia-materia-energía en equilibrio-complementariedad-complementación-
consenso-identidad en la siempre nomás Compacta-Incompacta e Incompacta-Compacta Totalidad o
Pacha.

La respuesta implica la combinación e intracombinación de la Pacha Toda en su conjunto sin


“elementos” por su Inseparable Unidad que no contiene dicotomías, contradicciones u opuestos
complementarios, porque la existencia de éstas cancelaría la misma unidad inseparable de la Pacha.

La respuesta conlleva el sentir-existir-hacer-pensar y viceversa de un proceso único en Una Unidad


equilibrada que respondía el requerimiento natural interno-externo de la combinación e
intracombinación con la complementación, consenso e identidad de la Pacha.

La totalidad unitaria del ”…HACEMOS Y SABIENDO…” es un gran “factor” educativo que va “educando”,
“auto-educando” al Individuo, a la Familia, a la “Sociedad”, a la “Cultura” , a la “Civilización” de LA
UNIDAD Y LA ABUNDANCIA.

La realidad concreta que se hace imagen, no invertida, en la respuesta aludida, “EDUCA” y


“AUTOEDUCA” de modo integral respetando la Identidad en su diferencia-semejanza, estructurando
reales estados vivenciales de La Unidad del cada Uno-Todo con el Todo o Pacha y lo mismo realiza con
Lo Humano Integral en su “proceso educativo” en el contexto de la convibración humana en La Unidad
y con La Abundancia.

Al nivel de Lo Humano Integral como un Uno-Todo o Individuo-Individualidad, se aprecia la


“devolución” de su Hacer de Individuo-Individualidad hacia la Totalidad de la Pacha Misma por vivencia
sentida de la La Unidad Integral desenvuelta por las originarias y originarios abuelas-abuelos
ancestrales. A su vez, se siente-sabe-sabe-siente que cada Individuo o cualquier Uno-Todo no humano
de cualquier dimensión de la Multi-dimensionalidad de la Pacha no deja de “devolver” su Hacer al Todo
y que tal Hacer alcanza a Lo Humano Integral por su Hacer-No Hacer la combinación-intracombinación
de la Pacha.

Es la concentricidad-excentricidad de la Pacha en su Unidad lo que explica la combinación e


intracombinación del elemento Individuo, que no es “elemento”, con la Pacha, así como el “proceso”
inverso donde la Pacha se realiza a Sí Misma o se ve reflejada a Sí Misma, sin inversión, en el Individuo
o el Uno-Todo cualquiera que fuese

Es Lo Humano Integral en su diferencia-semejanza que es susceptible de cambiar por el Estar siendo


del Todo o Pacha, donde Está, Y, es, también, La Pacha la que se modifica o cambia por el accionar de
Lo Humano Integral. La explicación de esta realidad es la Unidad Combinada e Intra-combinada de la
Pacha donde nada está Suelto

La “educación originaria” no “demuestra” la simple constatación del cambio del Individuo por la acción
“social-cultural” y viceversa, sino que DESTACA como el Ser Humano, por el sentimiento de La Unidad
real con el Todo, también, lo”modifica”en tanto que el Individuo no sólo es su Especificidad en su
“diferencia” sino, además, es La Naturaleza, La Tierra, El Cosmos y La Pacha Misma en su “semejanza”.

El párrafo anterior, decodifica el “accionar-no accionar” humano o su Hacer de cómo, por La Unidad, la
Pacha puede sentir su “modificación” por el Hacer de Lo Humano Integral, sin que tal Hacer conlleve el
fundamentar algún tipo o modalidad de antropocentrismo.

57
Que el ser Humano Integral modificase a la Pacha no implicó un sentimiento antropocéntrico porque
las abuelas-abuelos originarias ancestrales sintieron que, al modo de ellas-ellos: cualquier Otro Uno-
Todo de la Pacha, por la misma Unidad, impacta y “modifica” a la Pacha en su Compactabilidad-
Incompactabilidad de su Estar siendo infinito-finito-finito-infinito porque los “cambios” de cualquier
Uno-Todo son los mismos “cambios” en su Imcompactabilidad-Compactabilidad de su Estar siendo
finito-infinito-infinito-finito que corresponden en equilibrio, complementación, consenso e identidad a
toda La Unidad de la Pacha en y para ella, y nada afuera y contra ella desde Sí Misma.

No sólo Lo Humano Integral de La Unidad impacta en la Pacha; sino, también, el conato humano actual
o lo que queda de La Especificidad de Lo Humano en La No Unidad cotidiana, presente en la coyuntura
actual desde antes del escenario mundial post 11 de Septiembre, impacta en la Pacha: por lo misma
Unidad de Hecho de la Pacha, con un claro protagonismo antropocéntrico.

El Antropocentrismo de La No Unidad fue-es-será dirigido y orientado por minorías que no sólo tienen
el mayor poderío económico-social-político-cultural-ideológico, militar-científico-tecnológico-religioso;
sino, que poseen, además, la mayor concentración de Sabiduría fundamentada sobre el Conocimiento y
algunas filtraciones del Cosmocimiento y su Sabiduría.

Cuando entre nosotros: en cada Individuo se sienta la vivencia de la Pacha, cuando entre nosotros: en
muchos Individuos que sientan la vivencia de la Pacha, cuando entre Otros: que no son de La Unidad o
de diferentes “sociedades-culturas” de La Unidad que sientan la vivencia de la Pacha, cuando con
cualquier Otro cada Uno-Todo de la Pacha y cuando con todos se realice la combinación y luego la
intracombinación en cada Individuo hemos realizado el Hacer de: “LO INTRACULTURAL PROFUNDO” y
con ello hemos concretizado el HACER de LA DIFERENCIA en cada Uno-Todo o en cada Individuo y en
toda “nuestra” “sociedad-cultura-civilización” de La Unidad..

Cuando cada Individuo definido ya por el Hacer Intracultural Profundo se combina con el OTRO
DIFERENTE DE OTRA CULTURA pero que no deja de ser: EL O DE NOSOTROS por la semejanza,
cuando se combina con Otro de su misma u Otra semejante cultura y cuando se combina con cualquier
Otro de la Pacha se está realizando una Interculturalidad que de ser cernida o filtrada selectivamente le
permite ejecutar el Hacer intracombinado de lo selectivo para originar: “LO INTRACULTURAL DE
CONTACTO O SUPERFICIAL”y con ello hemos concretado el HACER de LA SEMEJANZA en el cada Uno-
Todo Individual o en cada Individuo-Individualidad del nosotros o de “nuestra” “sociedad-cultura-
civilización” de La Unidad.

Lo referido se colocó en el contenido y sentido del HACER DE LAS ABUELAS Y ABUELOS, de manera
que la “cultura” tiene una extensión conceptual que incluye no sólo a la condición humana sino a todos
los seres o a cada Uno-Todo de la Pacha sin distinción y exclusión porque todo se halla en el HACER de:
“Nosotros hacemos lo que todos nosotros unidos o ‘juntos’, ‘junto’ a Todo…”; donde el Hacer que es
totalmente incluyente en el “nosotros hacemos lo que todos nosotros unidos”, deviene en una
característica de La Unidad Ancestral Originaria.

Así, pues, cuando nosotros “dialoguemos” en el presente sobre la “educación ancestral” no podemos
dejar de considerar el sentido de lo “Intracultural e Intercultural” de las abuelas y abuelos; y, de
establecer con claridad el uso de las categorías limitadas de lo “intercultural” y de la “cultura”, como de
otras categorías o conceptos, que emplea Occidente.

En 510 años de violencia estructural, de guerra de conquista, de colonialismo, de neocolonialismo, de


recolonización, de evangelización y de reevangelización la Interculturalidad, en la extensión conceptual
occidental, se hizo vertical, dominante, hegemónica, violenta y etnocida sin respeto a la diferencia ni a
la semejanza para lograr la Uniculturalidad de que sólo: Lo Occidental Cristiano, conduzca y oriente a
nuestras existencias.

58
Es la interculturalidad dominante que se hace “Intraculturalidad” dominante, la que cancela la propia
Intraculturalidad del “dominado” “originario” logrando la Uniculturalidad Occidental Cristiana.

La Interculturalidad Occidental Cristiana fue, es y será: La Uniculturalidad Occidental Cristiana y en ella


se revela el fundamentalismo y totalitarismo occidental cristiano que fue, es y será intolerante con las
identidades de todas las “naciones originarias”; lo mencionado es una de las razones, por la cual desde
la ONU se han planteado diez años para el exterminio de lo “originario” con el disfraz del “desarrollo”
con el DECENIO INDÍGENA, EL FONDO INDÍGENA Y LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE.

En 510 años la Interculturalidad-Uniculturalidad, para concretar una sola o única monocultura


occidental-cristiana ha sido tan violenta, incluyendo una violentísima violencia ideológica religiosa, que
ha reducido la capacidad o potencial de lo Intracultural a casi nada o en vísperas de desaparecer, si
permitimos:
- la ejecución total de la desvinculación de Lo Humano Originario de las tierras, de los territorios,
recursos naturales;
- el logro del Decenio Indígena y de la Educación Intercultural Bilingüe;
- los procesos peyorativos de las lenguas nativas en alienación lingüística con contenidos que no
correspondan al “imaginario y simbólico” de las naciones originarias;
- la profundización de la “aculturación” o DES-INDITIFICACIÓN ORIGINARIA en todo lo “cultural
propio” hundiendo al olvido mitos-ritos como lugares “sagrados” de ejecución ritual;
- la pérdida de los fundamentos de nuestra salud-alimentación-vivienda-producción; y
- el olvido de nuestra unidad con las plantas “sagradas”: mamacoca, mamasayri,
mamaayahuasca, tatakatakama, tatasitikira, tatahuachuma, tatahuanarpu, mamahuanurpu,
tatahuanarpu, tatachamico, mamakuna huakankikuna, tatakuna huakankikuna…, como el olvido
de la unidad con los animales,los minerales, los muertos del entorno inmediato y mediato y con
todo lo existente en la Pacha..

Es más de medio milenio de continuada y sostenida como planificada agresión occidental-cristiana y no


sólo se trata de la defensa de la “cultura” originaria con la conservación y recuperación de su memoria
en sus raíces en su historia sino que al mismo tiempo se trata de recuperar la “SOCIEDAD” originaria y
con ella recrear la actual posible “Sociedad-Cultura-Civilización” como una unidad inseparable a la
tierra-territorio-recurso natural que se tiene QUE RECUPERAR para hacer posible una actual Identidad
no sólo Cultural sino Social-Cultural asentada en una reconstrucción de la “SOCIEDAD-CULTURA”
ORIGINARIA REPLANTEADA EN LA ACTUALES CONDICIONES DE EXISTENCIA FRENTE AL ESTADO
RECOLONIAL Y LA REEVANGELIZACIÓN EN EL MARCO DE LA GLOBALIZACIÓN REDEFINIDA DESDE
LOS SUCESOS DEL 11 DE SEPTIEMBRE DEL 2001 EN U. S. A.

Sin sociedad, la cultura originaria deviene en un qari o chacha sin warmi y viceversa, o en un cuerpo
sin cabeza o viceversa.

Para Hacer una realidad el cambio Individual Intracultural: se necesita no sólo la “cultura”, sino la
unidad “sociedad-cultura”, porque más que una necesidad es una exigencia la reconstrucción de la
“sociedad-cultura-originaria” para realizar una Individual recreación INTRA SOCIAL-INTRACULTURAL, O
INTRASOCIAL-INTRACULTURAL-INTRACIVILIZATORIO, que profundice la opción de lo tan sólo
Intracultural, porque no existe la unidad sociedad-cultura-civilización.

Si hemos sentido lo Intracultural y lo Intercultural en los 510 años pasados, podemos en el presente
darle profundidad a lo Intracultural en el desarrollo de Lo Intracultural-Intrasocial, o INTRASOCIAL-
CULTURAL, si pasamos de sólo ser una “cultura” que vive y sobrevive sin “sociedad”, a ser una
“cultura” que tiene su “sociedad”.

El Auto-Pachakutik y el Pachakutik de acuerdo a su Estar siendo pueden vivenciar el desenvolvimiento


de lo Intrasocial-Intracultural e inclusive a lo Intracivilizatorio.

59
Sin “sociedad” podría ser suficiente que cada uno en su Individuo-Individualidad sea toda la “cultura-
sociedad-civilización” ancestral originaria de las abuelas-abuelos, pero NO ES TOTALMENTE
SUFICIENTE, es EXIGENTE la presencia de la “sociedad-cultura”, y aún de la “sociedad-cultura-
civilización”, por la exigencia histórica de La Unidad y por el desarrollo diferente pero combinado e
intracombinado de cada Individuo originario actual en su diferencia-semejanza de contener La Unidad.

Es, pues, con “sociedad-cultura” originaria actual que el Individuo-Individualidad originario actual
puede influir en su desarrollo y viceversa; y, en toda la Pacha desde un real sentimiento de La Unidad.

Sólo con “cultura” originaria cada Individuo-Individualidad tendrá que afirmarse en la


INTRACULTURALIDAD y como un Uno-Todo cualquiera, Estar en su Estar siendo y en el Estar siendo
de la Pacha, sin dejar de “influir” o impactar en la Pacha como cualquier otro Uno-Todo.

El tener sólo “sociedad-cultura”, o sólo “cultura”, desde una Intrasociedad-Intracultura o desde Lo


Intracultural explica el Estar y el No Estar, en el cotidiano, de la sociedad-cultura-civilización occidental
cristiana y no cristiana; explica el Estar y el No Estar en el sistema u orden de La No Unidad.

El conjunto de lo sostenido nos conduce a elaborar un plan-programa-proyecto educativo que pueda


considerar a la intra-ofensiva, hacia cada interior de cada Individuo-Individualidad de cada nación
originaria,como la acción-no acción que tiene que tener en cuenta como que su HACER es, en esencia,
una autoofensiva de desenraizar Lo Occidental-Cristiano de cada Uno-Todo Individual y de
reencontrarse con su Identidad en la vivencia cotidiana de lo Intracultural, mientras no se vivencie “Lo
Intrasocial-Lo Intracultural”.

La Identidad en Lo Intracultural de los Individuos y de las naciones originarias les puede permitir
desenvolver con éxito la realidad del Estar y No Estar en el sistema dominante y hegemónico.

Además, no se pueda dejar de considerar que el Occidente-Cristiano y No Cristiano no sólo ha reducido


las posibilidades del desenvolvimiento de Lo Humano Integral en La Unidad de los Individuos
“originarios” y de las “naciones originarias”, sino que ha realizado lo mismo con los Individuos y las
clases sociales explotadas y oprimidas en todo el escenario de los paises sujetos al imperialismo y su
“globalización”.

Esta realidad reitera la exigencia de que el Instrumento Político Atípico de las Naciones Originarias sea
capaz de potenciar la combinación con los Otros “actores sociales-políticos” para afirmar un proceso de
autodeterminación que involucre a todas los individuos-Individualidades, clases y sectores sociales que
sientan su condición de Estar siendo como la negación a la existencia óptima de Lo Humano Integral
por parte de LO NO HUMANO DE LA NO UNIDAD que se manifiesta en el actual modelo social-cultural-
civilizado hegemónico y dominante.

Lo Humano Integral en su diferencia-semejanza, desde las abuelas-abuelos originarios ancestrales, nos


invita a considerar que el sentir LO NUESTRO implica, a la vez, tomar en cuenta al OTRO DE OTRA
“CULTURA” EN NOSOTROS que no deja de constituir LO NUESTRO como expresión de no
antropocentrismo y de no etnocentrismo. He aquí porque hay que incluir al OTRO en su diferencia-
semejanza sin pretender someterlo y violentarlo y adscribirlo a LA UNIDAD como si ella fuese un
fundamentalismo y un totalitarismo que necesita y exige desarrollarse por la violencia ideológica y de
todo tipo.

La Unidad es más que una sociedad, cultura y civilización y no requiere, en las actuales condiciones
mundiales, la instrumentalización de la violencia porque se negaría a sí misma.

Las naciones originarias desde su “hecho educativo originario” pueden modificar su contexto
económico-social-político-cultural-civilizado si desenvuelven su “cultura” y aún mejor si plasman su
“sociedad-cultura”. Y, he aquí la tarea del Instrumento Político y de su modalidad de La Unidad del
60
proceso educativo que replantee trascender la Identidad Cultural para vivenciar la Identidad Social-
Cultural de LO NUESTRO sin ningún etnocentrismo.

IV. b. IDENTIDAD, CULTURA, CIVILIZACIÓN Y LO HUMANO INTEGRAL

El Hacer el proceso educativo ancestral por abuelas-abuelos alcanzó el total desenvolvimiento del
Individuo-Individualidad, de la “Familia-Familialidad”, de la “Sociedad-Socialidad”, de la “Cultura-
Culturalidad”, de la “Civilización-Civilizacionalidad” en lo que sustantivaron como el Hacer siguiente:

-“Nosotros hacemos lo que todos nosotros unidos o ‘juntos’, en Unidad o ‘junto’ a Todo,
hacemos y sabemos sintiendo-existiendo-haciendo-pensando y viceversa en nuestro Estar
siendo-ocurriendo-sucediendo siempre nomás que está en el Ser-No ser y en el Estar-No
Estar siendo-ocurriendo-sucediendo siempre nomás del Hacer-No Hacer de la Pacha”

Es en esta “autodenominación”, de las abuelas-abuelos, acerca de su Hacer que incluye, en sí, todas
las realizaciones, acciones-no acciones de la internalidad-externalidad de Lo Humano Integral y de toda
la Pacha que se halla cualquier Hacer y con ello el Hacer: de la Identidad, de la Sociedad, de la Cultura,
de la Civilización y de lo Humano Integral.

Es este sentimiento de las abuelas-abuelos ancestrales el que logra un sentir-saber-sentir-saber,


vivencia y comprensión “conceptual” más extensa, profunda, alta, esférica y globalmente total con
relación a lo que denominamos como sociedad, cultura, civilización, humano.

En el sentimiento de su existencia en el Todo de la Pacha, sentimiento de existir como la existencia de


la Pacha misma que expresa su HACER en la forma y fondo de la existencia como Lo Humano Integral,
las abuelas-abuelos plasmaron la plena manifestación del Individuo-Individualidad como Lo Humano
Integral en sus dimensiones: de Lo Específico Humano, de Lo Humano Natural, de Lo Humano Tierra,
de Lo Humano Cósmico y de Lo Humano Pacha o Todo. Y, es en este HACER que las abuelas-abuelos
materializaron el total desarrollo de su IDENTIDAD-INDIVIDUALIDAD.

La Identidad-Individualidad lograda por la o el Individuo Ancestral vivió en su Uno-Todo: a Toda la


Pacha, en su conjunto pleno por lo que tal Uno-Todo del Individuo se transforma sentidamente en un
Uno-Todo-Todo-Uno del Individuo de manera que tal Identidad del Individuo-Individualidad hizo
posible que el Individuo sea: un Individuo-Individuo con Individualidad, un Individuo-Familia con
Familialidad, un Individuo-Sociedad con Socialidad, un Individuo-Cultura con Culturalidad, un Individuo-
Civilización con Civilizacionalidad, un Individuo Humano Integral con Humanicidad, un Individuo-Estado
con Estadicidad, un Individuo-Naturaleza con Naturalecidad, un Individuo-Tierra con Teluricidad o
Tierracidad, un Individuo-Cosmos con Cosmicidad y un Individuo-Pacha con Pachacidad.

Las abuelas-abuelos lograran en su Uno-Todo, Ser y Estar siendo la Pacha en su totalidad, tal logró
significó, sin ningún antropocentrismo y etnocentrismo, alcanzar lo que no ha logrado ninguna
sociedad-cultura-civilización occidental cristiana y no cristiana justamente por su antropocentrismo y
etnocentrismo en una existencia social-cultural de La No Unidad y de La Escasez.

Lo Humano Integral Ancestral siente la Pacha en su Uno-Todo y lo manifiesta, como Hacer, en La


Unidad del Ser, del Estar, del Hacer, del Saber que su Uno-Todo como Individuo y Género Humano es
una Unidad real que expresa un significativo logro, de modo semejante al de otras latitudes y
longitudes del planeta, de “Humanidad”con Humanicidad de Sabiduría, equilibrio, complementación,
consenso e IDENTIDAD con la Pacha y, por lo mismo, consigo misma “organizada” en convibradas
formaciones humanas que sustantivamos en el lenguaje occidental como: sociedad, cultura y
civilización.

61
La Identidad-Individualidad no sólo se evidencia en el Uno-Todo o en el Uno-Todo-Todo-Uno del
Individuo o Individua Ancestral Originaria sino que, además, se revela presencial en el Uno-Todo
Familiar con Familialidad, en el Uno-Todo Sociedad con Socialidad, en el Uno-Todo Cultura con
Culturalidad, en el Uno-Todo Civilización con Civilizacionalidad como expresión de Lo Humano Integral.

He, aquí, la combinación e intracombinación de la Identidad-Cultura-Civilización y Lo Humano Integral


que no deja de contener a la Sociedad y a la Familia.
Hemos sentido y comprendido como la Identidad permeabiliza atravesando y constituyendo lo que en
el presente se denomina sociedad-cultura-civilización y a la Lo Humano Integral Ancestral.

Y, si en este Estar siendo del sentir nos preguntamos: ¿Cuál fue la Identidad de las abuelas-abuelos
originarias ancestrales?

Podemos responder desde su HACER, en la Pacha y a la Pacha, en su cada Uno-Todo, que su Identidad
fue la del Equilibrio, la de la Complementación y la del Consenso en y “con” la Pacha; en tal HACER, la
Pacha o Todo no pierde su Identidad, Lo Humano Integral y los Individuos Humanos, como cualquier
otro Uno-Todo, no pierden sus Identidades sino la afirman y la desarrollan desenvolviéndolas a
plenitud.

La Identidad en la familia-familialidad, sociedad-socialidad, cultura-culturalidad, civilización-


civilizacionalidad… en correspondencia con el Estar siendo del Individuo y de la Pacha de modo
combinado e intracombinado constituye una “sociedad-cultura-civilización” de LA UNIDAD y de LA
ABUNDANCIA sin antropocentrismos, etnocentrismos, sin ismos y absurdos alógicos o alogías como
persona, dignidad, libertad, democracia, solidaridad, justicia, derechos, deberes, valores…propiedad.

Es esta Identidad Originaria Ancestral la que constituye nuestras raíces y de cual se tiene que tener
memoria e implicar la respuesta sobre nuestro lugar de origen inmediato o del espacio-tiempo histórico
de “¿dónde venimos?”.

Este sentir-existir-hacer-pensar y pensar-hacer-existir-sentir que expone este desenrrollamiento con el


permiso de la Pacha, de las abuelas-abuelos ancestrales y de sabias-sabios que aún “viven” es una
decodificación de la Identidad como un “fundamento” del pasado-presente-futuro de Lo Humano
Integral Ancestral Originario en su Identidad de sus Individuos-Individualidades, de sus Familias-
Familialidades, de su Sociedad- Socialidad, de su Cultura-Culturalidad, de su Civilización-
Civilizacionalidad… en La Unidad con la Pacha.

El conjunto de lo referido, lo tenemos que sentir…pensar y pensar…sentir, para potencializar el


accionar-no accionar del Instrumento Político atípico y para el desenvolvimiento del plan-programa-
proyecto educativo originario en las presentes condiciones históricas.

El “reflexionar” en el Hacer actual implica que, a tiempo que lo hagamos sobre el Nosotros, tengamos
que extenderlo hacia el Nosotros en los Otros diferentes-semejantes seres humanos en potencia del
país-región-continente-planeta; y, aún, sentir-saber-sentir-saberr la semejanza deshumanizada y
desbiologizada en la condición humana desarrollada por la actual globalización capitalista.

Al momento de ocuparnos de Nosotros, no estamos desconsiderando a los millones de seres que La No


Unidad capitalista-socialista ha reducido a niveles NO HUMANOS en el escenario mundial.

Tenemos que considerar el sentimiento de tener en el corazón a todos aquellos seres humanos, que
como nosotros, han sufrido y sufren la opresión y dominación de la sociedad-cultura-civilización de Lo
No Humano, de lo “bestial”; hoy como ayer, todos los pueblos y naciones del mundo han tenido, tienen
y tendrán en el capitalismo la principal modalidad de sociedad-cultura-civilización de La No Unidad
donde la sociedad es asocial, la cultura es aculturalidad y aculturación, donde la civilización es
incivilización.
62
Nuestra lucha es por Nosotros y sin “querer” o “queriendo” es la lucha, por la “causa” o por el Estar
siendo de La Unidad de la Pacha, por TODOS LOS SERES HUMANOS y esto se confirma cuando
sentimos que del éxito de las luchas de todas las naciones del mundo incluyendo la lucha de las
“naciones originarias” depende el cambio de orientación del destino de la Humanidad en el “corto,
mediano y largo plazo”.

En lo referente al “largo plazo” el “destino” de la Humanidad depende de cuanto en su conjunto o en


su mayoría logra saber ajustarse o adaptarse y prever su acción-no acción general y particular ante el
Pachakutik o Kutkipacha.

La situación coyuntural global de Lo Humano Potencial, en condiciones de opresión y de explotación


que caracteriza Lo No Humano y el “futuro” posible de La Humanidad Potencial, nos permite sentir y
proyectar el mensaje de la posibilidad de construir una “sociedad-cultura-civilización” de La Unidad y de
La Abundancia donde el ser humano en su “despertar” probable a Lo Humano Integral sea en su
diferencia-semejanza: equilibrado, complementario, cosensual e idéntico a sí mismo y a la Pacha o
Totalidad. Y, es este mensaje proyectado, una propuesta a consideración de los explotados y oprimidos
del mundo.

Para nosotros es una exigencia de las abuelas-abuelos originarias ancestrales de todo el planeta y de
todo el continente “americano” como una exigencia de las abuelas-abuelas de lo que iba a ser el
territorio Tahuantisuyano, en sí, es una exigencia de todos los genes de las abuelas y abuelos
ancestrales originarios en los genes nuestros: el desenvolver en Nuestra Internalidad-Externalidad la
memoria e historia de las abuelas-abuelos ejecutando un AutoKutikpacha o Autopachakutik en cada
Uno-Todo de Nosotros.

Este autorequerimiento autoexigente de desenvolver el Kutikpacha en nuestro escenario interno


individual y en el externo económico-social-político-jurídico-cultural- ideológico-religioso-científico-
tecnológico… afirma y desarrolla Nuestra Identidad-Individualidad en su diferencia-semejanza y
proyecta su HACER desde sus raíces hacia el reencuentro con Lo Humano Integral en un modelo
“social-cultural-civilizado” que contenga como actor al Individuo-Individualidad que devino en el
“modelo” de Lo Humano Integral en: LO HUMANO EN LA UNIDAD Y EN LA ABUNDANCIA DE SER,
ESTAR Y HACER.

Hoy, Lo Potencial Humano en otras latitudes y longitudes del mundo al enfrentarse al capital, al
sistema capitalista en su conjunto, a la No Unidad, se encuentra limitado por un discurso, entre otras
limitaciones; por una teoría ideológica que el propio enemigo coloca en sus corazones, en sus mentes,
en su accionar-no accionar, en sus sueños e imaginario como en su estructura de símbolos… de
manera que se repite y repite: el discurso de la defensa de la persona humana, de la dignidad, la
libertad, la justicia, la democracia, la solidaridad, los derechos y deberes, el género, la igualdad, el
comunitarismo, el desarrollo autosostenido, del igual pero diferente… y se hunden más y más en
niveles de una condición de existencia práctica más deshumanas con una esclavitud más profunda en
alienación y enajenación en LO NO HUMANO que reproduce en su interior o Internalidad y en su
exterior o Externalidad toda la imagen y símbolos o características, a escala mínima y caricaturesca, de
sus amos que detentan la propiedad de los medios de producción y de los medios de comunicación o
de “incomunicación “ “asocial”.

Ante la situación de las naciones oprimidas del mundo frente al discurso del sistema, la propuesta
teórica es el cambio del “discurso”, el cambio: del marco teórico, del marco conceptual, del marco
histórico, del marco referencial, del marco proyectivo, del marco metodológico…porque se trata de
cambiar los fines- metas-propósitos-objetivos donde el Individuo-Individualidad y su unidad con la
Pacha devienen, en el mismo espacio-tiempo-histórico, en el CAMINO y el CAMINANTE sin diferencia
alguna por su real combinación e intracombinación en La Unidad.

63
El discurso o teoría que el sistema instrumentaliza sólo reproduce al sistema, el sistema es reproducido
como inversión de la realidad y en ello, el “discurso” del sistema es, a la vez, una inversión constituída
por alienígenos.
Proponemos a consideración un “discurso” o “teoría” que tenga como “fundamentos y objetivos” no la
lucha por la Persona sino por el Individuo-Individualidad, no la lucha por la Dignidad sino la lucha por
la Identidad, no la lucha por la Libertad sino por la Complementación, no la lucha por la Democracia
sino por el Consenso, no la lucha por el la Justicia sino por el Equilibrio…

Estas realidades ya vividas por las abuelas-abuelos originarias ancestrales tienen y pueden darnos el
contenido para redefinir la auto-confrontación en Nosotros con el Occidente Cristiano y No Cristiano,
así como puede complementarizar, si así lo aprecian, a las naciones oprimidas y dominadas del mundo
en su confrontación con el capital.

El autodesenvolvimiento del Auto-Pachakutik en nosotros en amplios sectores de nuestra “cultura” por


autoeducación y educación originarias como por el accionar de nuestro Instrumento Político Atípico es
un HACER que será observado y tomado como referencia por otras “naciones originarias” y por las
naciones oprimidas, en su conjunto, dentro de los actuales países, en todos los continentes,
recolonizados y reevangelizados por el sistema en su actual modalidad “globalizante” post 11 de
Septiembre en U.S.A.

La Unidad del accionar del Individuo-Individualidad “originaria” actual que vive su Identidad sintiendo
su Pachakutik con su “sociedad-cultura-civilización originaria”, se transforma en una energía-materia
que puede ser un paradigma, no etnocéntrico ni antropocéntrico, para Otros seres humanos que en
Otras sociedades-culturas-civilizaciones, a pesar de las diferencias, son Nosotros: por la semejanza.

La posible calidad paradigmática, para Otros seres humanos de Otras naciones, del HACER NUESTRO,
auto-exige que cada Uno-Todo o Individuo-Individualidad de nuestra “sociedad-cultura-civilización”
pueda, en su medida, alcanzar la Identidad-Individualidad de La Unidad con la Pacha, en las presentes
condiciones históricas, en el marco de la vivencia, posible, de la memoria e historia de La Unidad de
nuestras abuelas-abuelos originarios ancestrales.

Es decir, se trata que cada Individuo-Individualidad sea un ejemplo desenvolvimiento de Auto-


Pachakutik que realiza Lo Humano Integral en unidad con su sociedad-cultura-civilización originaria
ancestral que vive y late en su cotidiano existencial donde, a la vez, confronta y “derrota” a lo
occidental que contiene, si es que lo contiene, por el vasto proceso de colonización e “interculturalidad”
dominante y opresora de la “cultura” y “civilización” occidental-cristiana y no cristiana.

IV. c. LA IDENTIDAD COMO PROCESO DINÁMICO INTERNO A LA


CULTURA Y SU CARACTERÍSTICA ESTÁTICA

Al vivenciar el proceso de “desenrrollamiento” de la Identidad en el Ser-Estar-Hacer-Saber en lo que las


abuelas-abuelos consideraron el HACER , que sustantivamos occidentalmente como “sociedad-cultura-
civilización” o “cultura” originaria ancestral, ellas-ellos, sintieron-existieron-hicieron-pensaron, y
viceversa, que la Identidad es un proceso “dinámico”de permanente Estar siendo excéntrico-
concéntrico que se ajusta a la expansión-contracción de la Pacha en su Unidimensionalidad-
Multidimensionalidad, de un modo convibrado o de convibración unitaria en equilibrio,
complementación, consenso e identidad.

La Identidad devenía en Ser-Estar-Hacer-Saber el mismo transcurrir de la Pacha, porque el Individuo-


Individualidad se hacía un Uno-Todo-Todo-Uno en Unidad con la Pacha.

En el proceso de transcurrir siendo la Pacha misma la Identidad se afirma, se consolida y desarrolla a


niveles de alcanzar la total unidad con la Pacha y esto puede referirse como su “direccionalidad
64
orientada o como “objetivo” de su proceso de “desenrrollamiento” de la Identidad “desde”, “en”, “con”
y “para” La Unidad en la Pacha en su Unidad.

La Identidad, sentida y vivida como proceso de dinámica de “desenrrollamiento” del Individuo-


Individualidad en la Pacha siendo, a la vez, la Pacha permite que la “cultura” “evolucione” o se
“desenrrolle” hacia la misma direccionalidad: La Unidad con la Pacha.

El “desenrrollamiento” hacia La Unidad es una característica del Estar siendo en “evolución”, mientras
que el “desarrollo” hacia La No Unidad es una característica de la “involución”.

La “cultura” “orientada” a La Unidad conlleva que el Individuo-Individualidad con su Identidad, con su


Familia-Familialidad, con su Cultura-Culturalidad, con su Sociedad-Socialidad, con su Civilización-
Civilizacionalidad… se “desenrollen”, “evolucionen” en su Estar siendo, en correspondientes combinados
e intracombinados equilibrios complementarios y consensuales sin detenerse nunca en el Estar siendo-
ocurriendo-sucediendo siempre nomás del propio Individuo-Individualidad y de la misma Pacha.

Al interior de la “cultura”, la Identidad es un Estar siendo-ocurriendo-sucediendo siempre nomás o un


proceso “dinámico” y, simultáneamente, es un proceso estático.

¿Cómo sentir y entender la estaticidad de la Identidad?

Podemos sentir y entender que la estaticidad de la Identidad en su transcurrir se siente y se expresa


en la vivencia de su Estar siendo-ocurrriendo-sucediendo siempre nomás, cuando el sentimiento vivido
en el proceso o circunstancias del Estar siendo o en los niveles o fases de “desenrrollamiento”: ES LA
PROPIA, ÚNICA O LA MISMA IDENTIDAD LA QUE SE DESENVUELVE EN EL ESTAR SIENDO, que se
modifica en la forma y no en el fondo como un cambio de piel del mismo Individuo.

Por la estaticidad la Identidad del Individuo-Individualidad, guarda correspondencia con la


Unidimensionalidad de la Pacha, es la misma, eterna e inmutable en su Compactabilidad-
Incompactabilidad o en su infinitud-finitud-finitud-infinitud.

Por la dinamicidad la Identidad del Individuo-Individualidad, guarda correspondencia con la


Multidimensionalidad de la Pacha, no es la misma, es pasajera y es mutable en su Incompatibilidad-
Compactabilidad o en su finitud-infinitud-finitud-infinitud.

Lo dinámico-estático es una unidad, no es una dicotomía, para las abuelas-abuelos ancestrales


corresponde, a la vez, a la combinación e intracombinación de la diferencia-semejanza a la
concentricidad-excentricidad, expansión-contracción del Ser.

La “cultura” como un Uno-Todo, con Identidad al modo semejante del Individuo-Individualidad se


“desenrolla” en lo dinámico y en lo estático: en el Ser-No Ser, en el Estar-No Estar y en Hacer-No Hacer.

La Identidad del Individuo-Individualidad o de la “cultura” como una unidad de lo dinámico y de lo


estático, facilitó que las abuelas-abuelos originarias ancestrales tomando como “fundamento” la
Identidad construyeran UN HACER o una “educación ancestral” del:

-“Nosotros hacemos lo que todos nosotros unidos o ‘juntos’, en Unidad o ‘junto’ a Todo,
hacemos y sabemos sintiendo-existiendo-haciendo-pensando, y viceversa, en nuestro
estar siendo-ocurriendo-sucediendo siempre nomás que Está en el Ser-No Ser y en el
Estar-No estar siendo-ocurriendo-sucediendo siempre no más del Hacer-No Hacer de la
Pacha”

65
Las abuelas-abuelos con esta Identidad sentida en su dinamicicidad-estaticidad, combinada e
intracombinada, se realizaron en SU HACER que lo HICIERON o TRANSFORMARON en “educación” que
posibilitó la construcción de la “sociedad-cultura-civilización” de LA UNIDAD Y DE LA ABUNDANCIA.

El sentir o re-sentir, como el pensar o re-pensar, o sentir-saber-saber-sentir la Identidad en la


“sociedad-cultura-civilización” y en la “educación” implica: que nuestros corazones opten, en la
coyuntura del Hacer actual, por redefiniciones que en el cotidiano puedan Hacer converger-divergir,
concentrizar-excentrizar, contraer-expandir: lo eterno-pasajero, lo absoluto-relativo, lo infinito-finito en
cada INSTANTE SENTIDO del sentir-existir-hacer-pensar, y viceversa, de cada Individuo en su Estar
siendo-ocurriendo-sucediendo siempre nomás.

Y, que desde tales redefiniciones contemporalizadas no se pierda, la esencia dinámica-estática, de la


Identidad equilibrada-complementaria-consensual-idéntica del Individuo-Individualidad Ancestral para
el actual proceso de “desenrollar” la Identidad.

Es el proceso de “desenrrollamiento” el que se Hace una tarea no sólo “autoeducativa-educativa” en un


“proceso educativo originario redefinido”; sino, se Hace, además, tarea: económica, social, política,
jurídica, ideológica, cultural, artística, “religiosa”, científica-tecnológica en el escenario del actual
Pachakutik Estando o No Estando en La No Unidad del sistema en cada país.

El tema o cuestión de la Identidad como proceso dinámico-estático nos Hace sentir-existir-hacer-pensar


y pensar-hacer-existir-sentir algunas cuestiones o tópicos derivados:
- -nos Hace posible el sentir la Naturaleza de la “sociedad-cultura-civilización” Occidental Cristiana
y No Cristiana en la Identidad de La No Unidad;
- -nos Hace posible el sentir la Naturaleza de la Identidad de nuestra “sociedad-cultura-
civilización” durante 510 años de conquista, colonialismo, neocolonialismo, recolonización,
evangelización y reevangelización;
- nos Hace vivir y observar hacia la internalidad-externalidad, “nuestro” proceso de olvido y
adormecimiento de la Identidad de modoTotal o Parcial;
- y nos Hace sentir la manera sincrética e híbrida de “nuestra” actual Identidad que contiene más
de la alienación y enajenación Occidental que de nosotros mismos.

Los tópicos o cuestiones derivadas nos conducen a “dos líneas” o “estrategias” unívocas, que realmente
constituyen una Única Línea, por la combinación e intracombinación de la realidad y del proceso
educativo originario, para el actual escenario de conflicto en la internalidad-externalidad de los
Individuos de las “naciones originarias”.
La “Única Línea” o“Única Estrategia” que contiene “dos líneas” plantea:
- por un lado, la línea estratégica de “volatizar” o desaparecer totalmente, de cada Individuo o
Uno-Todo Originario alienado y enagenado, Lo Occidental que lleva en su internalidad-
externalidad; y
- por otro lado, la línea estratégica de concretar concentricamente-excéntricamente la propia
Identidad de lo que somos sin la alienación y enajenación Occidental viviendo en el cotidiano la
“sociedad-cultura-civilización” de las abuelas-abuelos y “desenvolviéndola” en su profundidad y
amplitud.

El hecho de que la Pacha se sienta en Lo Humano Integral por el “proceso educativo” y que éste
devenga en, al mismo tiempo, el camino y el caminante del Individuo-Individualidad, Hace que la Única
Estrategia de la Educación Originaria Actual, como proceso educativo de naturaleza combinada e
intracombinada, sea: la de destruir a Occidente en nosotros y la de construir en nosotros lo originario
ancestral

Destrucción-Construcción combinada e intracombinada son el camino y el caminante de la posible


concretización de una actual “educación originaria ancestral” que con lo autoeducativo -educativo
“despierte” en nosotros la Identidad Ancestral.
66
Destruir-Construir con combinación e intracombinación: es nuestro problema “educativo” principal; y,
es el problema principal de toda “educación ancestral originaria” que al redefinirse tiene,
inevitablemente, que orientarse a solucionar este problema de la viabilidad de la Única Estrategia con
sus “dos líneas”.

Se tiene, además, que considerar que de la solución educativa e integral que demos en el cotidiano a
este problema principal de la “Única Estrategia” depende, casi por completo, la autodeterminación de
nuestras naciones originarias.

En el proceso de construir-destruir en lo acción-no acción “educativa” y “autoeducativa” se trata de


“despertar” a la memoria genética como a la memoria histórica de La Unidad y de “hacer dormir” en los
genes la memoria histórica de La No Unidad. Todo lo vivido en La No Unidad por Lo Humano reducido
a Lo Casi Humano ha sido, es y será guardado por la memoria genética, por lo que el enviar a “dormir”
a la información y formación alienígena de la memoria de La No Unidad es parte del accionar y no
accionar del “despertar” la memoria de La Unidad en los genes, es parte de desenvolver la “evolución”
o de seguir desarrollando la “involución” de La No Unidad.

Por el “caso” del despertar-dormir genético sentimos-sabemos-sabemos-sentimos, como las abuelas-


abuelos ancestrales originarias, que la construcción-destrucción no es una realidad por lo que no existe
la construcción-destrucción genética ni de la memoria genética. Como que no existe ni una sola
dicotomía en la realidad pachacakutiana porque todo en la Pacha es un Estar y No Estar siendo-
ocurriendo-sucediendo siempre nomás de la Misma Pacha que se siente en el Estar siendo-ocurriendo-
sucediendo siempre nomás de Lo Humano.

Con lo que respecta a los No Humanos, o Humanos en Potencia, que viven en Occidente en
condiciones de alienación y enajenación, y que aspiran a superar de modo “revolucionario” la condición
deshumana y desbiologizada, de explotación, de dominación, de opresión… no tienen otra salida que
sentir y comprender la importancia estratégica de la la”lucha ideológica actual”.

En el actual escenario de confrontación “ideológica” que plantea el sistema actual de La No Unidad


toda la internalidad o el potencial interno del casi ser humano: sentimientos, instintos,deseos, sueños,
percepciones, imaginaciones, fantasias, inclinaciones, voliciones, expectatvas, esperanzas, proyecciones,
visiones, intuiciones, pensamientos…es mercancía o energía-materia con valor de uso y de cambio y es
capital constante y variable que tiene que producirse, reproducirse y acumular para poder diseñar, en
tal contexto ideológico, toda la denominada “conciencia falsa” que sostiene al sistema.

Más que la “conciencia falsa”, con todo el potencial de la internalidad alinígena, del casi humano,
convertida en mercancía y capital; es una internalidad-externalidad alienígena convertida en mercancía
y en capital, la que mantiene al sistema. Y, es tal internalidad-externalidad la que define las alienación
y enajenación de actual casi humano y de sus acciones-no acciones por “despertar” su condición
posible de Lo Humano Integral y realizarla.

Es en el conjunto de sus “luchas” en acciones-no acciones o procesos “revolucionarios” que las


naciones, clases e Individuos tienen que encontrar la manera de destruir y construir, al mismo tiempo,
una modalidad de sentimiento-comprensión-“conciencia” “verdadera”; es decir, se tiene que sentir-
saber-saber-sentir antes o durante el proceso para el “cambio”: destruir, el sentimiento-comprensión-
“conciencia” “falsa”; y, construir, al unísono, un sentimiento-comprensión-“conciencia” “verdadera”.

El problema de destruir-construir combinada e intracombinadamente implica sentir y comprender: ¿el


cómo enfrentar y vencer a las empresas ideológicas transnacionales y “nacionales” que reciclan el
circuito de conformidad y conservadorismo en una internalidad-externalidad alienante y enagenante
que se expresa en un sentir-comprender-“conciencia” o en un pensar para existir de modo “falso” para

67
mantener el sistema dominante?. Y, es este un problema que se plantea toda nación que aspira a su
real autodeterminación.

En lo que respecta a “nosotros”, las “naciones originarias”, tenemos que determinar con acierto la
modalidad de enfrentamiento:
- al Vaticano y a toda la cristiandad reevangelizante,
- a las diversas sectas en el escenario del conflicto en el país, y
- al conjunto de propuestas Occidentales no cristianas planteadas por las empresas ideológicas
transnacionales-recolonizantes que no dejan nunca de estar orientadas hacia la “desaparición”
de la “sociedad-cultura-civilización” originaria ancestral que aún vive en nosotros.

La agresión ideológica Occidental exige una respuesta global que no deja de incluir un accionar Hacer
ideológico de nuestra parte.

Una de las formas de responder a la estructura ideológica del Occidente, de parte nuestra es el
desenvolvimiento de plan-programa-proyecto educativo originario como el accionar o el Hacer del
Instrumento Político Atípico conformado por todos los miembros de las naciones originarias que en el
cotidiano de sus existencias “desenrrollen” su Identidad diferente-semejante en su dinamicidad-
estaticidad y puedan Hacer posible la externalidad de la “sociedad-cultura-civilización” ancestral
originaria que aún vive dormida en memoria genética y en la internalidad de todos Individuos
miembros de las naciones originarias.

La respuesta en la Autoconfrontación con la ideología y alienígenos de Occidente para realizar, a la vez,


el Auto-Pachakutik NOS EXIGE CONSIDERAR con todo el Ser-Estar-Hacer y sentimiento-saber-saber-
sentimiento en el sentir-existir-hacer-pensar, y viceversa, en nuestro Estar siendo-ocurriendo-
sucediendo siempre nomás: QUE TAL RESPUESTA, ES UNA AUTORESPUESTA NO IDEOLÓGICA.

No es una Autorespuesta Ideológica, porque el sentimiento-saber-saber-sentimiento de lo que tenemos


que Construir no es una ideología, pero que si tenemos que destruir en nosotros toda la ideología que
Occidente ha “construido” en nosotros porque lo hemos permitido al ser conquistados-colonizados-
neocolonizados-recolonizados, evangelizados-reevangelizados.

Tenemos que considerar que sólo en La No Unidad se producen las ideologías o la Ideología y que en
La Unidad, las abuelas-abuelos ancestrales originarias no consideraron que sus potencias o energías-
materias-materias-energías o su HACER o su sentimiento-saber-saber-sentimiento era una Ideología.

Tenemos, pues, que considerar que nuestro Auto-Pachakutik no es una Ideología, pero sí, tiene que
Destruir una o varias ideologías occidentales que se han posesionado de nosotros porque LO HEMOS
PERMITIDO.

El carácter no ideológico CONSTRUCTIVO de la Construcción del Auto-Pachakutik, se tiene que


considerar al Construir el Plan-Programa-Proyecto Educativo Originario Actual y al reconstruir el
Instrumento Político Atípico y, al mismo tiempo, se tiene que SENTIR y vivir el carácter DESTRUCTIVO
de lo ideológico de La No Unidad en “nosotros” por el Auto-Pachakutik.

El proceso de destrucción de lo ideológico de La No Unidad en nuestras condiciones de existencia es lo


que nos permite el “sentir y razón” porque indicamos que nuestra “educación originaria” y el
Instrumento Político son HACERES O REALIZACIONES IDEOLÓGICAS que se combinan con acciones
económicas-políticas-sociales-jurídicas-culturales-científicas-tecnológicas-religiosas que se tienen que
Destruir en nosotros.

La realización de la accción destructiva de la ideología de La No Unidad no significa considerar que


tenemos una ideología que confronta con la de La No Unidad, no es, tampoco, construir una ideología
de parte de la acción-no acción de La Unidad por la realización del Auto-Pachakutik y del Pachakutik.
68
La acción-no acción del Auto-Pachakutik constructivo-destructivo nos exige, además, considerar lo no
ideológico de nuestra Identidad estática-dinámica que se puede reproducir no invertidamente en la
construcción de la actual “educación originaria ancestral” como: una Realidad Pachakutiana más de la
Pacha que reproduce sin inversión a la Pacha Misma, en cada combinación-intracombinación del
Individuo-Individualidad que siente-sabe-sabe-siente su Uno-Todo.

IV. d. LA IDENTIDAD E INDIVIDUO-INDIVIDUALIDAD HISTÓRICA

Las abuelas-abuelos en su espacio-tiempo-histórico originario ancestral desenvolvieron su Identidad-


Individualidad en toda su diferencia y semejanza en La Unidad “con” la Pacha.

Es en este Estar siendo del “hecho educativo ancestral”que toda la “educación”- “autoeducación” se
orienta al desenvolvimiento de todo el potencial del Uno-Todo del Individuo-Individualidad en su
diferencia-semejanza de manera equilibrada.

Por la diferencia se cristalizó a Individuos-Individualidades en todo su potencial extensivo en


profundidad y amplitud sin producir una seriación generada y autogenerada uniforme para
hegemonizar la homogenización de un tipo de Individuo-Individualidad “standarizado”.

Mientras que, por la semejanza se plasmó a Individuos-Individualidades que a mayor diferenciación


expresaban mayor unidad: equilibrada, complementaria, consensual e idéntica con toda la Pacha.

En la realización de La diferencia se realizaba La semejanza, y en la realización de La semejanza se


realizaba La Diferencia; así un Individuo Humano Integral:
- mientras más se realizaba en La Diferencia se hacía más semejante; y,
- de modo análogo, cuando más se realizaba en Lo Semejante se hacía más diferente

Y, es el hecho del desenvolvimiento del DIFERENTE en la Identidad en equilibrio con el propio


SEMEJANTE y con el entorno de la Pacha, en su conjunto, lo que le brinda la HISTORICIDAD E
HISTORIA de su Estar siendo-ocurriendo-sucediendo siempre nomás al Individuo-Individualidad en su
Identidad, una Identidad que es la convergencia-divergencia del consenso, complementariedad-
complementación y equilibrio y del respeto a las diferencias-semejanzas de todos los Otros de la Pacha.

Por la Historicidad, el Individuo-Individualidad “realiza” o “manifiesta”: la Historia de todo el Todo


incluyendo la Historia Humana porque forma parte del Todo; y la propia o peculiar Historia de su Estar
siendo en el Todo.

Lo anterior, daría la impresión, a alguien o algunos, que la Individualidad correspondiese a la


Historicidad y la Historia al Individuo, sin embargo, tal parecer estaría separando al Individuo-
Individualidad que constituye una sola Unidad en las abuelas-abuelos originarias ancestrales.

Por la Historia, las abuelas-abuelos originarias ancestrales, la realizaban sin antropocentrismo por lo
que la Historia no sólo era la “Humana” sino la de toda la Pacha donde se encuentra Lo Humano
Integral.

La Historicidad Inmediata del Individuo-Individualidad originario ancestral de ser un Uno que es Todo
se manifiesta en su particular o propio individual desenvolver de su Uno-Todo que se equilibra con el
“desarrollo” de la Historia-Historicidad del conjunto de su “Familia-Familialidad-Sociedad-Socialidad-
Cultura-Culturalidad-Civilización-Civilizacionalidad”.

La Historicidad Mediata del Individuo-Individualidad originario ancestral de ser un Uno que es Todo se
manifiesta en su particular o propio individual desenrrolar de su Uno-Todo que se equilibra con el
69
desenvolvimiento de la Historia-Historicidad del conjunto de su Medio Ambiente- Ambientalización-
Naturaleza-Naturalidad-Tierra-Teluricidad-Cosmos-Cosmolidad-Pacha-Pachalidad.

La combinación e intacombinación de la Historicidad Inmediata con la Historicidad Mediata constituye la


Historicidad de lo Histórico del Individuo-Individualidad.

La Historicidad es lo inmediato-mediato de un Estar siendo, y como se ha sentido en el sentir-saber-


saber-sentir no existe ninguna dicotomía en la realidad de lo inmediato-mediato porque es una real
unidad del Estar siendo de Lo Humano Integral

Lo Humano Integral realizaba la diferencia que autogeneraba la semejanza en la diferencia: en la


inmediatez; y realizaba la semejanza que autogeneraba la semejanza: en la mediatez; y, en tales
combinaciones e intracombinacones se realizaba la Historicidad Inmediata y la Historicidad Mediata
para constituir Lo Histórico o la propia Historia de un Individuo-Individualidad Originaria-Originario
Ancestral

La “Historia-Historicidad Ancestral Originaria del Individuo-Individualidad”, es una Historia-Historicidad


donde se equilibran todas las “Historias-Historicidades”:
- la Historia-Historicidad del propio específico Individuo-Individualidad,
- la Historia-Historicidad de la Familia-Familialidad,
- la Historia-Historicidad de la Sociedad-Socialidad,
- la Historia-Historicidad de la Cultura-Culturalidad,
- la Historia-Historicidad de la Civilización-Civilizacionalidad,
- la Historia-Historicidad de la Naturaleza-Naturalidad,
- la Historia-Historicidad de la Tierra-Terralidad,
- la Historia-Historicidad del Cosmos-Cosmolidad, y
- la Historia-Historicidad de la Pacha-Pachalidad.

Cada Identidad Humana es Histórica con su Historicidad, y no sólo la Humana sino todas las
identidades de todos los Individuos-Individualidades de la Pacha son Históricas con sus Historicidades.

Sin excepción cada Identidad Histórica con Historicidad tiene el sentido de la Historia-Historicidad en su
Estar siendo-ocurriendo-sucediendo siempre nomás.

La combinación-intracombinación de Historias con Historicidades, y viceversa, es el caso de la


Identidad Humana Ancestral Originaria de Lo Humano Integral y de toda “nación originaria” con su
Estar siendo-ocurriendo-sucediendo siempre nomás en La Unidad del Ser-Estar- Hacer-Saber sintiendo-
existiendo-haciendo-pensando, y viceversa, el equilibrio-complementación-consenso-identidad de cada
Uno-Todo y de todos los Uno-Todo en una nación originaria ancestral, en todas la naciones, en toda Lo
Humano y en toda la Pacha..

Y, es, pues, la Historia-Historicidad el proceso del Ser-No Ser, del Existir-No Existir, del Hacer-No Hacer
de la Totalidad de la Pacha que las abuelas-abuelos la sienten y la viven desenrollándola como el Hacer
siguiente:

“Nosotros Hacemos lo que todos nosotros unidos o “juntos”, en Unidad o “junto” a Todo,
hacemos y sabemos sintiendo-existiendo-haciendo-pensando y viceversa en nuestro Estar
siendo-ocurriendo-sucediendo siempre nomás que Está en el Ser-No Ser y en Estar-No
Estar siendo-ocurriendo-sucediendo siempre nomás en el Hacer-No Hacer de la Pacha”.

Es este decir ancestral originario, de lo que fue, es y será: “sociedad-cultura-civilización” de La Unidad,


el que contiene en su Hacer a La Unidad en su Estar siendo-ocurriendo-sucediendo siempre nomás y a
su Historia-Historicidad; tal decir, de las abuelas-abuelos originarias ancestrales, no denota ni connota
ningún protagonismo hegemónico del Individuo-Iindividualidad , ni de algún tipo de Individualismo
70
antropocéntrico, sino se aprecia el “coprotagonismo” del Individuo-Individualidad al expresar:
“Nosotros Hacemos lo que todos nosotros unidos o “juntos”, en Unidad o “junto” a Todo,…”

Contexto ancestral originario, donde lejos de perder el Individuo su Individualidad inherente a su


Identidad; ésta, la Individualidad, se expresa indeleblemente con todo su potencial de Ser-Estar-Hacer-
Saber de Individuo-Individualidad con Identidad: equilibrada-complementaria-consensual-idéntica que
se complementa con su accionar-no accionar en la construcción de lo “…hacemos y sabemos sintiendo-
existiendo-haciendo-pensando, y viceversa, en nuestro Estar siendo…”.

Las abuelas-abuelos, nos dan un sentido de historia diferente, de la historia de un individuo-familia-


sociedad-cultura-civilización diferente.

La vivencia sentida de La Unidad con la Pacha produjo en las abuelas-abuelos ancestrales originarias la
Historia y la Historicidad en y “con” la Pacha y en ella:
- la historia-historicidad del equilibrio,
- la historia-historicidad de la complementariedad y de la complementación,
- la historia-historicidad del consenso,
- la historia-historicidad de la identidad e historias e historicidades de todas las realidades
pachakutrianas sin excepción.

Todas las Historias e Historicidades combinadas e intracombinadas originaron la Historia-Historicidad de


La Unidad de la Pacha, la Historia-Historicidad de La Unidad con la Pacha y la Historia-Historicidad de la
Pacha, donde no se halla la presencia del antropocentrismo y del etnocentrismo.

La Historia-Historicidad Hecha, y Vivida con la Sabiduría realizada con Cosmocimiento, por nuestras
abuelas-abuelos originarias ancestrales, es, pues, como la sentimos: una parte de una Historia Única, la
Historia en sí de todas las abuelas-abuelos originarias ancestrales de La Unidad en cualquier latitud y
longitud del planeta sin distinguir colores fenotípicos y presunciones genotípicas que dejasen de lado el
sentimiento de la diferencia-semejanza de cualquier Uno-Todo en la Pacha, sea cual fuese la dimensión
de su existencia.

Es en esta Historia No Antropocéntrica ni Etnocéntrica donde se halla la raíz de nuestra memoria


histórica y nuestra memoria genética que, por no ser sólo de Lo Humano Específico y con ello de Lo
Humano Integral, “trasciende” hacia más allá del planeta en una unidad cósmica y total con la Pacha
en tiempos-espacios, dimensiones, acciones-no acciones combinadas e intracombinadas de la Pacha.

La memoria histórica es el recordar-sentir-vivir en el cotidiano vivido en el presente, “despertando” los


genes en su ADN y ARN, que tuvimos una Historia-Historicidad del equilibrio-complementación-
consenso-identidad en La Unidad donde el Individuo-Individualidad y su “sociedad-cultura-civilización”
“reprodujo”, sin inversión, todo el Estar siendo-ocurriendo-sucediendo siempre nomás de la Pacha.

La memoria histórica no es la simple acción de recuerdo, es HACER cotidiano lo vivido por abuelas-
abuelos: es la convergencia-divergencia del “pasado” y del “futuro” en el “presente” de modo que la
memoria como la raíz de una hermana-vegetal nos nutre con su Hacer de metabolizar las substancias
del suelo, simplemente sólo: SOMOS CON RAÍZ.

No hay que dejar de considerar que toda la Ahistoria de La No Unidad por la Inversión de la Historia ha
producido en los genes un Estar siendo “involutivo”, que, sí o sí, ha quedado incorporado a la memoria
genética que por eli carácter de No Unidad se tiene que “olvidar” o “archivar” o “almacenar” por que no
se le puede destruir. El “despertar” y el “hacer dormir” los genes, es un Hacer de “auto ingeniería
genética” o un Hacer de automutación que retoma el Estar siendo “evolutivo” de La Unidad.

Se tiene que considerar que la HISTORIA-HISTORICIDAD de las abuelas-abuelos ancestrales originarias,


donde se siente la combinación e intracombinación del Individuo-Individualidad con su Identidad y la
71
denotación-connotación de Historia Ancestral Originaria, es un “fundamento-contenido-plan-programa-
proyecto-fin-meta-propósito-objetivo-factor-medio” de un “proceso educativo originario actual de
nuestras naciones originarias” para desenvolver en el cotidiano el hecho de la autodeterminación como
una cotidianidad en el Individuo-Individualidad y no como un “Objetivo” a alcanzar en término de algún
plazo de tiempo.

De un lado, cuando desenrollemos el proceso de reconstrucción de nuestra Identidad dinámica y


estática en la Línea de lo Constructivo y de lo Destructivo, tenemos que considerar que en Lo
Constructivo se tiene que reconstruir nuestra “verdadera” Historia con su sentido de Historicidad
significando ,al unísono, la reconstrucción de nuestros idiomas y códigos simbólicos originarios dejando
de lado todo lo que fue objeto de la extirpación lingüística Occidental-Cristiana: en lo filológico, en lo
fonético, en lo morfológico para quebrar La Unidad de la Lengua con la Pacha; y, tener una lengua hija
del colonialismo antropocéntrico y etnocéntrico.

En cuanto a nuestros códigos simbólicos, se tiene que reconstruirlos para revivir el sentimiento de
codificación ancestral sobre La Unidad con la Pacha; se tienen que incluir los códigos simbólicos
reonstruidos la RAÍZ de las abuelas-abuelos originarias ancestrales para que Esten siendo en el HACER
COTIDIANO de nuestro Estar siendo-ocurriendo-sucediendo siempre nomás.

Y, he aquí que la lengua, el imaginario, lo simbólico devienen en “fundamentos, contenidos…” del


“hecho educativo originario” actual.

De otro lado, en Lo Destructivo del HACER EDUCATIVO ACTUAL ORIGINARIO, el Individuo “originario”
alienado y enajenado, en su actual internalidad-externalidad, tiene el “Objetivo” de destruir todo lo
Occidental Cristiano-No Cristiano que aliene y enajene su existencia y que no permite el logro de la
Identidad-Individualidad del “Originario Despierto”, “Despierto”: en sus raíces e historia-historicidad.

Entre lo que se tiene que DESTRUIR, tenemos a lo que Occidente denomina: Persona Humana en
nosotros; y CONSTRUIR en su sustitución al Individuo-Individualidad Histórico con Historicidad en la
Plenitud de expresión de su diferencia-semejanza.

Reiteramos, que cuando sentimos y comunicamos la exigencia de “Destruir a la Persona Humana” nos
referimos a Destruir, en cada Uno-Todo de nosotros, este alienígeno de la Persona y sus atributos que
la Personalizan en dignidad, libertad, justicia, democracia… que no son más que características de la
actual deshumanización, desbiologización y desplanetalización de lo Casi Humano en todo el escenario
mundial de estos días.

Además, vale recordar que el actual orden mundial no sólo se mantiene por la fuerza- energía-materia
de su fuerza militar-policial, sino sobre todo por la fuerza-energía-materia de los sentimientos, instintos,
deseos, sueños, imaginaciones, fantasías, acciones, inacciones, simpatías, antipatías, afectos,
desafectos, atracciones, rechazos, intuiciones, proyecciones, retro-proyecciones, voliciones, costumbres,
tradiciones, reinvenciones culturales, neo “mitos” y neo “rituales”, pensamientos… que en su conjunto
constituyen, lo que podemos denotar-connotar como PENSAMIENTO-SENTIMIENTO DE LA NO UNIDAD
que no deja de denotar y connotar el Pienso luego Existo de La No Unidad.

El pensamiento-sentimiento de La No Unidad incluiría a lo que occidentalmente se denomina como


“Conciencia Falsa”, que desarrollan las empresas ideológicas transnacionales y nacionales del sistema
de La No Unidad empleando todas las formas de comunicación social que en la práctica social devienen
en formas de educación por la Incomunicación Social para generar la ASOCIALIDAD del potencial ser
humano actual. En sí la conversión de la internalidad-externalidad, y dentro de la internalidad el
pensamiento-sentimiento de La No Unidad, en mercancía y en capital ha generado la alienigización de
todo el potencial de Lo Casi Humano por que cada potencial es un alienígeno interno-externo que
sustenta en sí al sistema de La No Unidad.

72
En el escenario de conflicto actual, luego de 510 años de CONQUISTA Y COLONIZACIÓN sentimos que
la CONQUISTA todavía no termina y prosigue, porque aún luchamos y nos no han VENCIDO; y que la
COLONIZACIÓN continúa en una más agresiva y destructora RECOLONIZACIÓN por lo que desde el
sentimiento y perspectiva de las abuelas-abuelos ancestrales originarios y de las sabias y sabios
actuales de las naciones originarias: somos millones de “originarios” del presente que NO SOMOS NI
VENCIDOS NI CONQUISTADOS y que SIENTEN que la GUERRA DE CONQUISTA GENOCIDA, ETNOCIDA
Y ECOCIDA NO HA TERMINADO SINO QUE PROSIGUE EN NIVELES DE MAYOR VIOLENCIA, EN TODOS
LOS NIVELES DEL ACCIONAR-NO ACCIONAR DE LA GUERRA DE CONQUISTA, EN EL MARCO DE LA
RECOLONIZACIÓN Y REEVANGELIZACIÓN DESATADA POR LOS IMPERIALISMOS, EN SU CONJUNTO.

Sin embargo, en el seno de nuestras naciones “originarias”, por la continua guerra de conquista de 510
años que prosigue la recolonización actual, tenemos “hermanas” y “hermanos” que han sido, por el
peso gravitante de la continuada guerra de conquista y de colonialismo, desestructuradas en su
Identidad Originaria y que la han reemplazado con la Identidad Invasora de la Persona; en sí tales
“hermanas-hermanos” y aún nosotros mismos tenemos que destruir toda La No Unidad, en los más
profundos y amplios resabios internos-externos para lograr el Auto-Pachakutik y el Pachakutik.

El proceso de Destrucción de la Persona atraviesa no sólo la Persona que se contiene en el Individuo-


Individualidad de cada Uno-Todo, sino se extiende y se profundiza o permeabiliza a la familia, sociedad,
cultura y civilización que uno contiene como NO DE UNO o que no es Nuestra; este proceso destructivo
tiene que ser continuo y cotidiano e inmediato-mediato porque de lo contrario nuestra
autodeterminación sólo será una ilusión, un “sueño” irrealizable, un espejismo sin reflejante, una
sombra sin cuerpo, un narcótico para nuestra incapacidad.

La continuidad cotidiana inmediata-mediata de la acción Destructora de la Persona es condición


exigente de la AUTODETERMINACIÓN INMEDIATA-MEDIATA que se realiza en uno, dos
tres,...Individuos-Individualidades; en una, dos, tres familias… sin esperar la “culminación” de un vasto
proceso global simultáneo para realizar la Autodeterminación.

Es suficiente en el proceso de Estar siendo, desenvolver en cada Uno-Todo la Identidad-Individualidad


Originaria Ancestral, porque donde el Uno es un Todo tenemos que: en cada Uno-Todo somos millones,
y, aún, toda la Pacha si tal Uno-Todo logra el Estar siendo en el Ser Total de un Uno-Todo-Todo-Uno.

En el caso del contexto de otros explotados y oprimidos, de otras latitudes y longitudes del planeta, es
tarea semejante el de DESTRUIR en cada “revolucionario”, en cada organización “revolucionaria”, en
cada dirección “revolucionaria” todo concepto, toda expresión de la Persona Humana; si no se optase
por esta Destrucción Cosmocente y de Sabiduría se puede establecer, sin duda, que las metas de
“liberación social y nacional” serán quimeras, mitos irrealizables.

Se tiene que tomar en consideración que para Nosotros los “Originarios” como para los Otros (que,
también, son Nosotros), la lucha ideológica tiene una principal importancia, porque es una exigencia y
requerimiento, de la situación concreta actual del escenario mundial, de ponerla a la cabeza o al frente
de todas las luchas de todos los procesos “revolucionarios” en el cotidiano:
- antes o durante el proceso del “cambio”individual microsocial y durante el proceso del posible
“cambio” colectivo macrosocial,
- durante la aguda situación “revolucionaria” o “re-evolucionaria” individual y colectiva para
“cambiar” una Identidad alienada y enajenada por una Identidad de La Unidad, y
- luego de haber afirmado una Identidad de “cambio revolucionaria” sea individual o colectiva
para proseguir el Estar siendo-ocurriendo-sucediendo siempre nomás en La Unidad.

Los “cambios” que aludimos no son lineales sino combinados e intracombinados y siempre están en
función de la variable independiente del Individuo-Individualidad ,de modo que en las actuales
condiciones de enfrentamiento a la dominación y explotación, la importancia del Individuo-
Individualidad factoriza mucho más complejidad al hecho de unir energías individuales contra el
73
sistema dominante y explotador, por lo que es una exigencia o requerimiento inevitable el redefiner las
tradicionales formas de organización y de dirección, redefinición que favorece a las naciones dominadas
y explotadas y a las “naciones originarias” que aún no han sido totalmente conquistadas y a toda
“nación oprimida” que puede plantear formas de organizaciones atípicas que no “sean vistas” y
“controladas e infiltradas” por La No Unidad..

En la presente coyuntura, se observa y se vive la experiencia de que el primer hecho revolucionario de


un Individuo-Individualidad y de un pueblo o nación ( muchísimo antes de la Toma del Poder) es LA
DESTRUCCIÓN, quiebra o ruptura total con el “PENSAMIENTO-SENTIMIENTO DE LA NO UNIDAD” O
CON “LA CONCIENCIA FALSA” Y LA CONSTRUCCIÓN DEL SENTIMIENTO-PENSAMIENTO DE LA
UNIDAD O DE “LA CONCIENCIA VERDADERA” que destruya a la Persona Ahistórica de La No Unidad y
construya al Individuo-Individualidad Histórico con Historicidad de La Unidad.

Muy particularmente, en lo que respecta a Nosotros las naciones “originarias”, la lucha “ideológica" es
un “fundamento, contenido, factor, medio, plan…” del accionar-no accionar del Instrumento Político
Atípico y del “Plan-Programa-Proyecto Educativo Originario”.

Nuestra educación-autoeducación en el marco de la “Educación Originaria” que podamos desenvolver


tiene que ser sentida y entendida, a su vez, como un “Instrumento Político-Ideológico Atípico”.

El contener la exposición de sentimientos acerca de la Historia-Historicidad del Individuo-Individualidad


nos exige el requerimiento de sentir y comprender que el enfrentamiento de todas las naciones
oprimidas y explotadas del mundo, incluyendo a nuestras “naciones originarias”, contra el Imperialismo
implica el uso sistemático y oportuno de todas las formas de luchas en el marco:
- de un correcto análisis y revisión de nuestras luchas, de otros pueblos y naciones;
- de una certero análisis de la coyuntura de la situación o momento Post 11 de Septiembre;
- de una lectura correcta de la agresión del A.L.C.A. como parte de la ofensiva recolonizante en el
marco del actual conflicto interimperialista por tierras, territorios, recursos naturales y
economías de los países recolonizados en América;
- del análisis adecuado de todas las coyunturas y de la correlación de fuerzas al interior de un
país y en el campo internacional;
- del análisis de las contradicciones entre los bloques imperialistas: A.L.C.A., Unión Europea y
bloques (o países) asiáticos…

La ubicación del Individuo-Individualidad en la Historia-Historicidad de La Unidad nos conduce a sentir


y comprender el presente de La No Unidad con su Historia, su sistema dominante y estructura de Poder
para desde tal marco desenvolver la acción-no acción destructiva-constructiva y con ella, al unísono,
plasmar la “sociedad-cultura-civilización” ancestral originaria que contenemos en lo individual y/o
colectivo en el seno de cada Individuo “originario” y en nuestras “naciones originarias” logrando Estar y
No Estar en el Sistema Dominante a tiempo que se concreta la “sociedad-cultura-civilización” “paralela”
observada y no observada.

Y, es claro que un Estado “paralelo”, que condense-descondense a la “sociedad-cultura-civilización


originaria” concreta, observada-no observada, en el presente no sólo frente al A.LC.A sino a todos los
bloques ( europeos y asiáticos) imperialistas, es un “terrible” dolor de cabeza, les causaría “terror”,
implicando de hecho una mayor reacción violenta:genocida y etnocida.

Por lo mismo, queda claro que si realizamos la construcción inevitable del Estado Paralelo Originario
podemos estimar la agresividad imperialista en el marco del A.L.C.A, la Iniciativa Regional Americana
(I.R.A) y el Plan Colombia, agresión de mayor magnitud si impulsamos las posibles movilizaciones de
las “naciones originarias” dentro de un país recolonizado en América porque puede retardar o echar a
perder la viabilidad del A.L.C.A en toda la continentaladad americana y obstaculizar los planes
estratégicos de U.S.A. de consolidar su hegemonía controlando un mercado cautivo de más de 800

74
millones de alienados y enagenados potenciales seres casi humanos en toda la América desde el
Estrecho de Bering hasta el Cabo de Hornos.

Un Estado “Paralelo” estará siempre expuesto a todo tipo de agresión porque el proceso de Conquista y
de Recolonización es permanente y sostenido sin discontinuidad por lo que en cualquier condición,
presente y futura, tiene que DARSE y saber “CRECER” evitando su destrucción desde su interior mismo
y desde su exterior.

Nuestras formas y métodos de lucha son los de los pueblos y naciones del mundo, pero, también,
poseemos nuestras propias formas y métodos que surgen de nuestra propia HISTORIA-HISTORICIDAD
Y DE LA ACTUAL SITUACIÓN CONCRETA DE NACIONES ORIGINARIAS.

Las formas y métodos propios de lucha que surgen de nuestra Historia-Historicidad y la de las otras
naciones del mundo constituyen “fundamentos, contenidos…” educativos de nuestra “educación
originaria actual” que se tienen que asimilar-desasimilar en sus esencias durante La No Unidad a través
de todo el proceso de conquista y colonialismo-neocolonialismo-recolonialismo hasta el presente.

El Cosmocimiento y la Sabiduría sobre Lo Hecho en La Unidad y en La No Unidad por las “naciones


originarias”, asimilado-desasimilado en el “proceso educativo originario actual” exige, además, la
inclusión como “contenido” el cosmocer y saber el origen, carácter y orientación de la “Historia” de La
No Humanidad, en el modo “social” de La No Unidad, para precisar el sentido y el contenido del conato
de Individuo con su Identidad asimilada a Occidente en el curso del advenimiento de la “Historia”
Occidental Cristiana y No Cristiana y poder establecer el parangón preciso con la Identidad del
Individuo-Individualidad Histórico con Historicidad en:
- la Identidad del Individuo-Individualidad;
- la Identidad del Individuo-Familia con Familialidad;
- la Identidad del Individuo-Sociedad con Socialidad;
- la Identidad del Individuo-Cultura con Culturalidad;
- la Identidad del Individuo-Civilización con Civilizacionalidad;
- la Identidad del Individuo-Humanidad con Humanilidad o con la vivencia de Lo Humano Integral,
- la Identidad del Individuo-Naturaleza con Naturalezalidad o Naturalidad,
- la Identidad del Individuo-Tierra con Terralidad o Telerucidad,
- la Identidad del Individuo-Cosmos con Cosmicidad, y
- la Identidad del Individuo-Pacha con Pachicidad.

Hasta este punto hemos puesto a consideración algunos temas que están contenidos en el tópico de la
Identidad e Individuo Histórico que hemos sentido y desenvuelto y que pueden ser parte de los
“contenidos” de una “educación originaria actual”.

IV. e. LA IDENTIDAD ANCESTRAL Y DE LA “AXIOLOGÍA” O DEL HACER


REALIDADES CON SENTIDO Y CONTENIDO DE LA UNIDAD

Durante la invasión Occidental-Cristiana-Judía a las tierras-territorios-recursos naturales, a las


sociedades-culturas-civilizaciones ancestrales originarias:
- no nos preguntaron nuestros nombres y nos sustantivaron como “Indios”,
- no indagaron como se denotaba-connotaba todo el continente y le dieron el sustantivo de
“América”,
- nos consideraron salvajes y bárbaros y llegaron a estimar que no teníamos “Alma” hasta se les
ocurrió la estupidez de dotarnos de “Alma” por Bula Papal,
- por el Tratado de Tordesillas de 1494 sin que las abuelas-abuelos de aquel espacio-tiempo-
histórico sean consultados se dividió el continente entre España y Portugal con el arbitraje del
Papa Alejandro VI,
- nos trataron como quisieron sin respetar nuestra diferencia-semejanza, y
75
- en una conquista que aún no termina por su extensión en la actual recolonización desarrollaron:
una permanente política de dominación y opresión etnocida de la mano con la evangelización y
actual revangelización; saquearon y explotaron las tierras, recursos naturales, territorios, la
riqueza socialmente producida y desataron el ecocidio que aún continua; y planificaron un
sostenido genocidio que no ha podido destruir toda la información genética que contenemos los
actuales “originarios”.

La conducta del Occidente Cristiano y No Cristiano en lo que hicieron, hacen y harán no deja de
fundamentarse y realizarse en nombre de los valores de la sociedad-cultura-civilización Occidental.

De lo anterior, podemos inferir, con el sustento o criterio de la práctica social, que si una sociedad-
cultura-civilización tiene valores que se objetivan en su conducta o comportamiento social-cultural
tenemos que considerar que los “valores” del Occidente Cristiano y No Cristiano serían los valores sin
Valor, los valores que no valen absolutamente nada deviniendo en AVALORES, que serían los “valores”
de la insociedad-incultura-incivilización que “deshumanizan” y que contienen los contenidos de la
muerte y destrucción en el genocidio, etnocidio, ecocidio y, hoy, planetacidio y cosmocidio.

La sociedad-cultura-civilización Occidental no sólo demostró su origen, carácter y accionar y “escasez”


de VALORES en “América” sino, también, en Africa, Asia, Oceanía como, sobre sí misma, en su propio
interior donde profundizó y amplió la deshumanización-desbiologización-desplanetización de la propia
diferencia de Lo Humano en la dimensión de La Especificidad de Lo Humano.

Allí donde Occidente invadía, se hacía evidente, hasta nuestros días y en el futuro: la separación de Lo
Humano en su Unidad con el Todo, la descomposición social-cultural-civilizatoria, la muerte, el dolor, la
miseria, el hambre, la ignorancia, las enfermedades, la explotación, la opresión, la alienación, la
enajenación, la prosecución de las guerras de conquista, el uso de las guerras para la expansión
imperialista como para remontar coyunturalmente sus crisis cíclicas, la depredación de la Naturaleza-
Tierra-Cosmos…

Todo lo que realizó, realiza y realizará Occidente se hizo, hace y hará con la bendición del Vaticano y
de todos los reformistas: Calvinistas, Luteranos y todas las sectas cristianas.

La Cristiandad, en su conjunto, revelaba no tener “valores”, su expansión y fortalecimiento ideológico


alienante era el producto de su unidad inseparable con el accionar de Occidente en su insociedad-
incultura-incivilización que factorizaba la Deshumanización en cada instante del proceso de existencia
del modelo de sociedad-cultura-civilización de La No Unidad del Occidente Cristiano.

Era el desarrollo del emergente capitalismo mercantil que luego se hace manufacturero y liberal el que
impulsaba su lacra social-cultural-civilizatoria desparramando alienación y enajenación al ritmo del paso
planificado de la muerte genocida, del saqueo ecocida y de la ejecución etnocida.

Europa, desde su nacimiento como neonato capitalista se nutrió para su crecimiento de la conquista,
colonización y neocolonización de los continentes de Ultramar.

Hoy, no sólo Europa con la U. E., sino Estados Unidos de América del Norte con N. A. F. T. A. y los
bloques asiáticos se disputan los continentes de Ultramar para definir su recolonización en mercados
integrados que viabilicen sus hegemonías sin considerar, como ayer, valor o valores o axiología
ninguna porque sólo importa, a cualquier precio, la producción-reproducción-acumulación del capital.

La no presencia de los “valores” en Occidente es producto de La No Unidad, el discurso de los “valores”


y de la Axiología Occidental intenta cubrir o esconder u ocultar el hacer o práctica antropocéntrica y
etnocéntrica de “valores” que no realiza que no contiene de modo “concreto” La No Unidad. En sí
Occidente no realiza sus propios alienígenos “valores”.

76
Desde La Unidad, de las abuelas-abuelos originarias ancestrales, se podría afirmar que su existencia
REALIZA VALORES mientras que Occidente no los realiza, esta afirmación no sólo dicotomizaría el
SENTIDO Y CONTENIDO del HACER en el Estar siendo-ocurriendo-sucediendo siempre nomás sino
sería un reduccionismo “teórico”que no definiría el sentido del Hacer de las abuelas-abuelos.

En La Unidad, las abuelas-abuelos, no realizaron ninguna moral sostenida en la dicotomía de lo bueno-


malo, ni alguna acción-no acción sustentada en “valores” que podrían satisfacer el vacío de la
existencia de La No Unidad Antropocéntrica y Etnocéntrica.

La Unidad existencial de abuelas-abuelos ancestrales originarias se definía en EL SENTIDO Y


CONTENIDO DEL HACER EQUILIBRADO-COMPLEMENTARIO-CONSENSUAL-IDÉNTICO en el Estar
siendo-ocurriendo-sucediendo siempre nomás del propio Individuo-Individualidad diferente-semejante
con el Estar siendo-ocurriendo-sucediendo siempre nomás de todos los Uno-Todo de la Pacha y con la
Pacha Misma.

Es este Hacer con sentido y contenido de la Individualidad que realiza al Individuo de La Unidad lo que
se podría definir como la “posible” sustantivación de “realizar valores” de las abuelas-abuelos que en sí
nunca realizaron “valores”.

El sentido y el contenido del Hacer, de la Individualidad del Individuo, no realizaba “valores” o


abstracciones como la dignidad, la libertad, la justicia, la verdad, el bien, el mal, la belleza… que sólo
son creaciones alienígenas antropocéntricas de las sociedades-culturas-civilizaciones de La No Unidad y
de su inversión de la Realidad de la Pacha..

El sentido y el contenido del Hacer del Individuo diferente-semejante con su Individualidad era el
HACER REALIDADES Y NO ABSTRACCIONES, se realizaba la consumación posible de las realidades
pachakutianas del equilibrio-consenso-complementación-identidad de acuerdo a períodos-ritmos-ciclos-
frecuencias o constantes desde La Unidad concretada en el sentir-existir-hacer-pensar, y viceversa, del
cotidiano.

Algunas de las realidades pachakutianas que concretaban en su Hacer, que no eran “valores”, las
abuelas-abuelos eran las siguientes: La Unidad, la Pacha o el Todo, el Uno-Todo, el Uno-Todo-Todo-
Uno, el Individuo-Individualidad, la Familia-Familialidad, la Sociedad-Socialidad, la Cultura-Culturalidad,
la Civilización-Civilizacionalidad, la Humanidad- Lo Humano Integral, la Naturaleza-Naturalezalidad, la
Tierra-Tierralidad, el Cosmos-Cosmicidad, la Pacha-Pachicidad, el equilibrio, la complementación, el
consenso, la identidad, la diferencia-semejanza, los períodos, los ciclos, los ritmos, las constantes o
frecuencias, el Ser-No Ser, el Estar y el No Estar siendo-ocurriendo-sucediendo siempre nomás, el
Hacer-No Hacer, la combinación-intracombinación, la expansión-contracción, la internalidad-
externalidad, la Compactabililidad-Incompactabilidad, la Incompactabilidad-Compactabilidad, lo infinito-
finito-finito-infinito, lo finito-infinito-infinito-finito, lo Multidimensional, lo Unidimensional, la
dimensionalidad, el Otro que no es el Otro, sino Uno Mismo…

Estas realidades Hechas con sentido y contenido por la Individualidad del Individuo(a) Ancestral
Originario(a) permitió la realidad de la “Sociedad-Cultura-Civilización” de La Unidad y de La Abundancia
con equilibrio-complementación-consenso e identidad.

Las abuelas-abuelos originarias ancestrales no tenían “valores”, ni tenían axiología alguna que como
disciplina o tratado de los “valores” justificase la “separatibilidad” antropocéntrica de la existencia total
e integral de Lo Humano Integral y del “sentido y contenido” del Todo o de la Pacha. En sí, las abuelas-
abuelos no tenían “valores” porque nunca se separaron de La Unidad de la Pacha y nunca dejaron de
realizar La Unidad con todo lo existente en la Pacha.

El Occidente con todos sus “valores” es la expresión del “desequilibrio”, de la no complementariedad,


de la no identidad, del arbitrario empleo del “Poder” sin consenso; en donde se encuentra el Occidente,
77
allí no hallamos sus “valores”; en sí Occidente no tiene ni “valores” ni “Axiología” reales que respeten la
existencia en cualquiera de sus modalidades puesto que es la sociedad-cultura-civilización del crimen,
la guerra y de la devastación.

En Occidente la relación de valores de la Persona Humana que vive en dignidad, libertad, justicia,
democracia, derechos…es una mentira, una ilusión, no existe un humano que en cuanto “Persona
Humana” sea Lo Humano Integral, en tanto que la Persona es la “negación” de Lo Humano Integral
diferente-semejante en sus dimensiones: de Lo Humano Específico, de Lo Humano Natural, de Lo
Humano Tierra, de Lo Humano Cósmico y de Lo Humano Todo o Pacha.

La Persona Humana es la sublimación de la condición no sólo del actual deshumano-desbiologizado-


desplanetizado, sino de la más sutil “esclavitud” sin “dignidad”, “libertad”, “justicia”, “democracia”,
“derechos”…donde se da la ás grande ilusión alienígena de que los propios alienígenos de La No
Unidad no son “realidades” sino alienaciones que construyen una realidad invertida.

Todo Occidente fue, es y será la sociedad-cultura-civilización del engaño o de la mentira, de la


desinformación, de la instrumentalización o manipulación del potencial humano como mercancía, como
capital, de la alienación, de la enajenación y de la pérdida o reducción a casi nada del potencial infinito
de Lo Humano.

Nuestras abuelas-abuelos ancestrales originarias en La Unidad, construyeron un sentido Hacer con


contenido de realidades que implicaban que la calidad-cantidad de tal Hacer fuese el Total o propio de
la Pacha, de manera tal: que un moralista podría hablar de una moral Cósmica o de la Pacha, que un
axiologista podría sustentar la Axiología Cósmica o de la Pacha; sin embargo, hay que subrayar que
nunca hubo, en La Unidad, ni moral con su ética, ni valores con su axiología.

El Hacer, con sentido y contenido, las Realidades del Ser, Estar, Hacer, Saber de la Pacha permitía que
el Hacer se levantase por encima de la dicotomía de lo bueno-lo malo en el Estar siendo-ocurriendo-
sucediendo siempre nomás donde TODO ES NOMÁS como tiene que ser de manera que Está siendo-
ocurriendo-sucediendo del único modo posible que: Es-Ocurre-Sucede Nomás donde el Individuo-
Individualidad realiza con sentido y contenido el equilibrio-complementación-consenso-identidad con
toda la Pacha sin excluirse.

El Hacer realidades pachakutianas de nuestras ancestrales abuelas-abuelos originarias en La Unidad y


La Abundancia, nos tiene que conducir a reconsiderar, justamente por La Unidad, que ellas-ellos no
podían haber creado una “moral”: de no mentir, no robar, no ser ocioso. Quienes consideren que la
“moral” de nuestros ancestros más próximos se reduzca a tales “principios” estarían reciclando la
elaboración de una moral tramada por el invasor y por sus cronistas colonialistas y evangelizadores
para explotar y oprimir con mayor optimicidad a nuestros ancestros en condiciones de conquista y
coloniaje.

El vivir el actual posible Pachakutik o Kutikpacha Individual en los Individuos originarios de nuestras
naciones originarias nos tiene que ampliar el horizonte de sentir el HACER CON SENTIDO Y
CONTENIDO que de ninguna manera es una moral: de no mentir, de no robar, de no ser ocioso, que
caricaturiza al HACER LA UNIDAD CON SENTIDO Y CONTENIDO DE HACER REALIDADES Y NO
ABSTRACCIONES ALIENÍGENAS.

El reducir los horizontes del Hacer realidades a no mentir, no robar, no ser ocioso es un sentimiento-
comprensión que no alcanza a sentir la magnitud de la existencia en La Abundancia y en La Unidad que
desenvolvieron nuestras ancestrales originarias abuelas-abuelos.

En el presente de lucha continua con la conquista y la recolonización tenemos que vivenciar en el


cotidiano el HACER REALIDADES CON SENTIDO Y CONTENIDO, en los niveles autoeducativos-

78
educativos del Individuo-Individualidad, en los niveles educativos grupales o asociativos de acuerdo al
Plan-Programa-Proyecto Educativo Originario, en los niveles del Instrumento Político Atípico.

Es sólo el HACER REALIDADES COTIDIANAS DE LA UNIDAD EN NOSOTROS LOS “ORIGINARIOS” lo


que ha de permitir la autodeterminación en el cotidiano del actual proceso de enfrentamiento a la
conquista, recolonización y reavangelización de La No Unidad imperialista, en su conjunto, que se viste
con el ropaje de la “globalización” que ya ejecuta el despegue del neo-neoliberalismo dejando atrás su
fase del neoliberalismo del siglo pasado.

Además sólo el HACER REALIDADES COTIDIANAS DE LA UNIDAD EN NOSOTROS nos conduce a la


autogeneración o a la autocreación concentrada-desconcentrada de energía-materia-materia-energía
que nos conduce, al unísono, al proceso destructivo-constructivo de “despertar” todo el potencial
infinito de Lo Humano Integral que somos.

La Identidad Ancestral contenida en cada Individuo Originario actual puede “despertar” y encaminarse
a desenvolverse en todo su potencial y lograr la Identidad de un Individuo-Individualidad o un Uno-
Todo o un Uno-Todo-Todo-Uno sentido y contenido si: EL COTIDIANO, Estando y No Estando en el
sistema de La No Unidad, LO HACEMOS UN HACER REALIDADES CON SENTIDO Y CONTENIDO DE LA
PACHA.

El Hacer Realidades con sentido y contenido de la Pacha es el realizar o Hacer el Kutikpacha o


Pachakutik en Nosotros como Individuos-Individualidades “Originarios”.

V. LA COMPLEMENTARIEDAD Y EL PROCESO EDUCATIVO


ORIGINARIO
La complementariedad ancestral originaria de las abuelas-abuelos es el accionar-no accionar entre
todos los Uno-Todo diferentes-semejantes de cualquiera de las dimensiones de la Pacha.

El accionar-no accionar que define a la complementariedad se “origina” en la realidad pachakutiana de


la combinación e intracombinación de la Realidad Total o de la Pacha; realidad, a la vez, que define la
Compactabilidad-Incompactabilidad e Incompactabilidad-Compactabilidad de la Pacha.

Desde la realidad de la combinación-intracombinación la complementariedad es un hecho u


“objetividad” concreta que es consistente y real, y que reproduce, la realidad no invertida, de los
modos o tipos de combinación e intracombinación entre dos o más Uno-Todo o Individuos e inclusive
entre el Individuo Mismo.

La complementariedad no es ninguna construcción cultural subjetiva u objetiva de una “sociedad-


cultura-civilización” de La Unidad No Antropocéntrica o de La No Unidad Antropocéntrica, la
complementariedad es producto o REALIDAD de la Pacha y atraviesa “de facto” o permeabiliza a todo,
absolutamente todo, lo existente en la Pacha.

En la Pacha cualquier Uno-Todo o Individuo realiza la complementariedad con Otro u Otros Uno-Todo o
Individuos; y, esta complementariedad, sea como fuese su “modalidad”, es inevitable que se realice
entre todos los “elementos” o hilos del tejido o trama y urdimbre de la Pacha.

En los grupos humanos, la complementariedad se realiza de todas maneras e inevitablemente por su


accionar o no accionar, al margen de la “voluntad” o “no voluntad”, del “albedrío” o “no albedrío” de
los Individuos Humanos que la protagonizan realizándola.

La estructura combinada e intracombinada de la Realidad:

79
- es combinada porque cada Uno-Todo se combina con otros Uno-Todo de modo que la
combinación supera la sóla relación o interrelación por el hecho de que el otro no es
únicamente un diferente sino un semejante-diferente que en la combinación penetra o
“interpenetra”; y,
- es intracombinada porque simultáneamente o “luego” de la combinación cada Uno-Todo en su
propio Individuo intracombina, hacia su interior, la combinación con el otro Uno-Todo u otros
Uno-Todo, y alcanza, por el metabolismo que asimila o desasimila lo combinado e
interpenetrado o penetrado, su pleno desenvolvimiento como un Individuo o Uno-Todo.

En La Unidad o “sociedad-cultura-civilización” de las abuelas-abuelos ancestrales originarias, la


complementariedad permite que un Individuo-Individualidad diferente-semejante realice:
- la Combinación que penetra o se interpenetra con el Otro u Otros respetando diferencias-
semejanzas, y
- la Intracombinación que lo define “MÁS” Individuo-Individualidad porque hacia su internalidad o
interior realiza el Nosotros o Lo Humano Integral Total o Lo Semejante que afirma y profundiza
SU DIFERENCIA que sustenta su Uno-Todo equilibrado-complementario-consensual-idéntico con
SU SEMEJANZA.

La complementariedad como Realidad de la Pacha en la Combinación con Otras realidades


pachakutianas es siempre equilibrada, consensual e idéntica en su diferencia-semejanza con las otras
Realidades de la Pacha a las cuales “respeta” en su diferencia-semejanza logrando una combinación de
complementariedad-equilibrio-consenso y de “respeto” a la diferencia.

La complementariedad como Realidad de la Pacha en la Intracombinación con las realidades


pachakutianas del Equilibrio, del Consenso y de la Identidad con las cuales se intracombina: logra por
Complementación con ellas constituir la definición de su Identidad de Complementariedad, que se
definió al intracombinar la complementación-equilibrio-consenso-identidad ,donde ninguna es ninguna
sino la COMPLEMENTARIEDAD que como un UNO-TODO contiene al Todo; lo mismo sucede con el
equilibrio, el consenso y la identidad: cada uno contiene a los otros y constituye un Uno-Todo que no
deja de contener a la complementación por el mismo hecho de la complementariedad que es
combinación e intracombinación.

La complementariedad, es además la combinación e intracombinación con períodos, ritmos, ciclos y


frecuencias constantes; es decir, la complementariedad combina e intracombina a todas las realidades
pachacutianas.

La complementariedad en su Estar siendo-ocurriendo-sucediendo siempre nomás posibilita el ajuste del


accionar-no accionar de La Unidad; no hace posible a la determinación del arbitrio voluntario o de una
opción de albedrío de Hacer o No Hacer lo que se quiere, sino hace viable a la correspondencia
equilibrada, consensuada y de respeto de la identidad de Sí Mismo y del Otro u Otros en la diferencia-
semejanza.

La complementariedad, por el párrafo anterior, no es sinónimo de Ajuste a la Limitación del Hacer, no


es la posibilidad permanente de una imposibilidad de Hacer o la pasividad ante la combinación-
intracombinación.

Al contrario la complementariedad, contiene infinitas acciones-no acciones, que convergen-divergen en


la finitud-infinitud-infinitud-finitud del cotidiano, de las cuales: la que se ejecuta por un Individuo-
Individualidad tiene que ser equilibrada-complementaria-consensual y respetuosa de la identidad del
Otro u Otros en sus diferencias-semejanzas y Hacer una Realidad del único modo como “está” o
“estaría” siendo-ocurriendo-sucediendo en el Estar siendo sucediendo-ocurriendo-sucediendo siempre
nomás en la combinación e intracombinación de los Individuos Humanos y de la Pacha.

80
La complementariedad se da en La Unidad, Uni-dimensional y Multi-dimensional, de la Pacha y no es
una producción teórica, como REALIDAD PERMEABILIZA O “TRASCIENDE” a toda la Pacha.

Con la Complementariedad, la Pacha permeabiliza o “llena totalmente” el contenido del “hecho


educativo”, de las abuelas-abuelos originarias ancestrales, y permite por su combinación e
intracombinación REALIZAR La Unidad del “Proceso Educativo” con la Pacha.

El “hecho educativo” asume Unidad en su Realidad, en tanto que por la complementariedad se


combinan e intracombinan todos los “elementos” del “hecho educativo ancestral”: fundamentos-
contenidos-planes-programas-proyectos-metas-fines-propósitos-objetivos-factores-medios…para
elaborar un UNO-TODO EDUCATIVO que, a su vez, se combina e intracombina o se complementa con
la Pacha en su conjunto, sintiendo que toda Ella-Ello es combinación-intracombinación en SÍ Y PARA SÍ.

En el proceso de desenvolvimiento de la “Educación Originaria Ancestral” la Complementariedad exige


la Complementación con todos los “elementos” del “hecho educativo” y con esta Complementación del
“proceso educativo” alcanzaron La Unidad con la Pacha y la realización de la “sociedad-cultura-
civilización” de La Unidad y de La Abundancia con la plenitud de la realización de sus Individuos-
Individualidades.

La complementariedad y el “Proceso Educativo Ancestral Originario” de las abuelas-abuelos es una


Realidad Histórica con Historicidad que tenemos que considerar para la elaboración de un Plan-
Programa-Proyecto y para el “desarrollo” del Instrumento Político Atípico, así como para sentir y
desarrollar la vivencia sentida y con contenido de HACER la confrontación con el Occidente Cristiano y
No Cristiano en la internalidad-externalidad de cada Individuo Originario de las actuales “naciones
originarias” en la presente lucha contra la continuidad de la conquista y de la colonización en su forma
de recolonización y reevangelización en condiciones de la “globalización” neoneoliberal Post 11 de
Septiembre.

En sí, la “educación originaria” actual tiene que ser una Realidad que HACE LA REALIDAD DE LA
COMPLEMENTARIEDAD desenvolviendo LA COMPLEMENTACIÓN de todos los “elementos”, o de cada
Uno-Todo con los otros cada Uno-Todo, que la constituyen como “Educación Originaria” que llega a ser
un Uno-Todo más o cualquiera en la Pacha; y, además desenvolviendo LA COMPLEMENTACIÓN de
cada “elemento” del Uno-Todo de la “educación Originaria” y de toda ella un UNO-TODO EDUCATIVO
con cualquier Otro u Otros Uno-Todo no “educativo”.

La Complementariedad es la Realidad de la combinación e intracombinación, mientras que la


Complementación es la “Manifestación” o Evidencialidad de la Complementariedad de Hecho que
subyace y permeabiliza toda la realidad de la Pacha.

V. a. LA COMBINACIÓN E INTRACOMBINACIÓN DE LA
COMPLEMENTARIEDAD Y LA COMPLEMENTACIÓN

La Complementariedad en su Combinación realiza la interpenetración de la energía-materia y materia-


energía de la Pacha de modo inevitable por la Compactabilidad-Incompatabilidad del Todo o Pacha en
su Unidimensionalidad y por la Incompactabilidad-Compactabilidad de las dimensiones y sus
“elementos” o cada Uno-Todo en la Multidimensionalidad de la Pacha.

La combinación permeabiliza a cada Uno-Todo de modo total por La Semejanza y es por La Diferencia
de cada Uno-Todo que se asimila-desasimila, se contrae-expande la energía-materia-materia-energía
en función del equilibrio-complementación-consenso-identidad del Individuo-Individualidad o de cada
Uno-Todo.

81
La Complementariedad en su Intracombinación se realiza, en Sí y para Sí, en La Diferencia del
Individuo-Individualidad o en cualquier cada Uno-Todo en un nivel del Estar siendo donde la
combinación se hace intracombinación y la intracombinación se torna combinación por La Específicidad
del Uno-Todo que realiza la Intracombinación.

La combinación-intracombinación es en sí Una Única Realidad que no se compone de una y de la otra


como par de opuestos contradictorios y/o antagónicos, no constituyen una Dicotomía o una relación
binaria.

Como Una Única Realidad es Compacta-Incompacta y Incompacta-Compacta que se define Compacta


en lo infinito o unidad invariable de la Pacha o Todo y de cada Uno-Todo, como que se define
Incompacta en lo finito o unidad variable de la Pacha o Todo y de cada Uno-Todo.

Para las abuelas-abuelos originarias ancestrales en el escenario de Lo Humano Integral es la Identidad


en el Individuo-Individualidad lo que define la Intracombinación y con ella Realiza el Hacer de la
Realidad de la Complementariedad en La Unidad y La Abundancia de la existencia convibrada entre Lo
Humano Integral y de Éste con la Pacha.

El sentir La Complementariedad nos conduce en el presente a sentir la “Interculturalidad” como una


“Combinación” y la posible “Intraculturalidad” como una “Intracombinación” que SÓLO la define el
Individuo-Individualidad Originario desde el HACER o REALIZAR CON SENTIDO Y CONTENIDO sus
raíces con su Historia-Historicidad.

La agresividad de la actual conquista, recolonización y reevangelización en la acción de la


Inteculturalidad, que expresa la Combinación interpenetrante, anula la propia Intraculturalidad, que
expresa la Intracombinación posible de Individuos y Naciones Originarias, cancelando en los Individuos
y Naciones Originarias el potencial de su desenvolvimiento como Individuos-Individualidades que
reconstruyan su sociedad-cultura-civilización en correspondencia a la estaticidad-dinamicidad de la
Identidad Histórica con Historicidad.

La Complementariedad como combinación-intracombinación daría la impresión de referirse a la


externalidad y a la internalidad, de modo respectivo, del Individuo o de cada Uno-Todo; esta impresión
es, también, una dicotomía que no existe en La Unidad de la Realidad porque lo externo-internalidad o
lo interno-externalidad constituyen Una Unidad de materia-energía o de energía-materia donde la
“aparente” diferencia y “separación” la establece el Individuo en las diferentes cantidades-calidades de
frecuencias y longitudes de onda que condensa-descondensa de modo concéntrico y excéntrico
pasando por LO SEMEJANTE Y DEFINIÉNDOSE POR LA DIFERENCIA DE CADA UNO-TODO.

La Complementariedad, en su combinación e intracombinación, al elaborar el Plan-Programa-Proyecto


Educativo Originario Actual nos exige:
- que consideremos a la Interculturalidad como combinación de hecho, porque no podemos
aislarnos por completo como “sociedad-cultura-civilización” propia, de Otras sociedades-
culturas-civilizaciones incluyendo la Occidental Cristiana y No Cristiana Dominante, y
- que consideremos, al mismo tiempo la “hegemonía” de la Intraculturalidad como
Intracombinación que define y da Forma y Fondo a Nuestra Identidad en el presente: y no sólo
a una Identidad Cultural sino a una Identidad de Individuo-Individualidad que es un: Individuo-
Familia-Sociedad-Cultura-Civilización- Lo Humano Integral, la Naturaleza, la Tierra, el Cosmos y
la Pacha o Todo.

La Complementariedad como combinación-intracombinación es la red o tejido, Compacto-Incompacto e


Incompacto-Compacto de materia-energía y energía-materia visible o invisible, que se manifiesta en la
Complementación entre Individuos.

La Complementación Humana Realiza la Complementariedad entre Lo Humano y entre éste y la Pacha.


82
Cuando es entre Lo Humano la Complementariedad se puede Hacer Complementación entre dos o más
Individuos-Individualidades Humanas, se puede Hacer entre grupos humanos o instituciones… y
siempre la constante será que la Complementación es equilibrada-complementaria-consensual y
respetuosa de las Identidades diferentes-semejantes que EVIDENCIAN O MANIFIESTAN LA
COMPLEMENTARIEDAD EN LA COMPLEMENTACIÓN; es esta Complementariedad entre contados y
limitados Humanos que se extiende invisiblemente hacia el hacer de la Complementariedad invisible
con otros humanos y con toda la Pacha por la convibración en la unidad inseparable del Todo.

Cuando es entre Lo Humano y la Naturaleza, la Complementación que manifiesta la


Complementariedad evidencia, o tenemos, que Lo Humano asume no sólo su Diferencial en su
Especificidad; sino, que se siente la misma Naturaleza porque realiza su HACER o HACE con sentido y
contenido su Semejanzalidad en su Semejanza: al Hacer su Identidad Integral en Lo Humano Natural
que lo puede extender a Lo Humano Tierra, a Lo Humano Cósmico y a Lo Humano Pacha.

La Complementación es la misma Complementariedad Manifestada y por lo mismo es, también, un


Hecho o Realidad de la Pacha y no un producto del accionar humano antropocéntrico y etnocéntrico así,
por ejemplo: la Tierra-la Luna-el Sol triangularizan la complementariedad de todo el Sistema Solar y de
toda la Pacha y ejecutan en “una” Complementación una triple combinación-intracombinación que
define la TRIANGULACIÓN en su conjunto y a cada elemento de la triangulación en su Identidad donde
cada uno y todos combinan e intracombinan materia-energía y energía-materia para su propio Estar
siendo-ocurriendo-sucediendo siempre nomás.

Un Uno-Todo es una Realidad de Complementariedad y Complementación en su Identidad y por ello la


“Educación Originaria” y el Instrumento Político Atípico que pretendamos desenvolver en el presente
exige el sentimiento de las realidades de la Complementariedad-Complementación que no sólo
permeabiliza al “Proceso Educativo Originario Actual” y a su Instrumento Político Atípico, sino a cada
Individuo de cada “nación originaria” porque ya sea un Individuo, ya sea“la Educación Originaria” o ya
sea el Instrumento Político Atípico, cada “elemento” nombrado es un UNO-TODO que contiene a la
Pacha y es parte de la Complementariedad y Complementación de la Pacha.

La Complementariedad y la Complementación en su tejido de la Compactabilidad-Incompactabilidad


colocan al Uno-Todo como realidad de Incompactabilidad-Compactabilidad en una situación Individual
que no se puede eludir porque está sujeta inevitablemente al Todo, pero que por La Diferencia de La
Especificidad permite que el Todo en el Individuo o Uno-Todo se HAGA o se TRANSFORME en el UNO
que es TODO en LA ESPECIFICIDAD de cualquier Uno-Todo.

La Complementariedad y la Complementación, realizada en el Uno-Todo, permite que cualquier Uno-


Todo, por La Especificidad de su Diferencia, concentre-desconcentre su Estar siendo-ocurriendo-
siempre nomás: a partir de sus propias fuerzas internas, o energías-materias de internalidad-
externalidad del Individuo, donde las fuerzas o energías-materias de externalidad-internalidad de LO
EXTERNO al Individuo se combinan e intracombinan con el Individuo permeabilizándolo para su
transformación en el Individuo desde su internalidad-externalidad.

En suma, las abuelas-abuelos ancestrales sintieron y comprendieron que cada Uno-Todo se


desenvuelve, en cierta forma y fondo, desde sus propias energías internas, o fuerzas internas, que
transforman, para sí y en sí, a las energías externas; de manera que lo externo se combina, o
“influencia”, en lo interno del Uno-Todo, sólo sí lo externo se intracombina con lo interno, o pasa a
través de lo interno o del Uno-Todo

Lo externo-interno de dan en complementariedad y complementación y son una unidad inseparable,


combinada e intracombinada, sin estructurar una dicotomía; por lo que no es una dicotomía la
interculturalidad-intraculturalidad, ni La No Unidad y La Unidad dado que son formas de unidad del
Estar siendo de la Pacha que en su tiempo-espacio-histórico son y no son como que en otro tiempo-
83
espacio-histórico no son y son por el Ser-No Ser, el Estar-No Estar, el Hacer-No Hacer y el Saber-No
Saber de la Pacha.

El Individuo-Individualidad de Lo Humano Integral se combina e intracombina por la


complementariedad y sólo la intracombinación hecha Intraculturalidad le da el sentido y el contenido
del HACER EN SÍ Y PARA SÍ EL INDIVIDUO-INDIVIDUALIDAD CON HISTORICIDAD que realiza en Sí,
LA COMPLEMENTACIÓN que ya aplicada sobre sí le permite vivirla con Otros.

La Complementación como Manifestación de la Complementariedad en la Intracultulturalidad REALIZA


O CONSTRUYE EL HACER MISMO DEL INDIVIDUO COMO INDIVIDUO, porque sin la
Complementariedad en la Complementación no existiría el Uno-Todo o el Individuo y SU DIFERENCIA.

Es la Complementación como Intraculturalidad e Intracombinación, en tiempos-espacios históricos de


las abuelas-abuelos, la que REALIZA O HACE no sólo al Individuo-Individualidad sino a toda la
“sociedad-cultura-civilización” de La Unidad y de La Abundancia que tenemos que reconstruir
superando la dominación y opresión de la Interculturalidad que desarrolla la conquista, recolonización y
re-evangelización globalizante

La Interculturalidad no puede en sí desenvolver al Individuo-Individualidad con Historicidad porque


desata un proceso etnocida que tenemos que considerar en la presente coyuntura, mundial-
continental-regional-nacional, para confrontar con ella: que persiste y persistirá en su accionar sobre
las naciones originarias.

Las ancestrales abuelas-abuelos al vivir con sentido y contenido el HACER las Realidades de la
combinación-intracombinación de la complementariedad y de la complementación HICIERON LA
UNIDAD Y LA ABUNDANCIA que SINTIÓ que la Pacha es un Todo Compacto-Incompacto que contiene
dimensiones Incompactas-Compactas donde todo está Unido por la misma naturaleza o característica
de “compartir” por la Complementariedad y la Complementación esa Realidad que es la: Pacha.

Y, es la memoria histórica de La Unidad y La Abundancia la que tenemos que Realizar en nuestro


cotidiano viviendo la Complementariedad y Complementación del “presente” con el “pasado”
retrotrayendo el “futuro” de manera que HOY SEAMOS COMO AYER Y COMO MAÑANA, seres humanos
que desde la vivencia de Lo Humano Integral logremos el sentimiento profundo y amplio de
combinación-intracombinación de la Pacha para, a la vez, concretar una “educación” y “autoeducación”,
al modo, de las abuelas-abuelos originarias ancestrales.

V. b. LA PACHA EN SU COMPLEMENTARIEDAD Y SU NO “ARBITRARIA


LIBERTAD Y VOLUNTAD”.

La Pacha en su Complementariedad y Complementación se REALIZA a Sí Misma y en cada Uno-Todo; y,


como cualquier Uno-Todo, la Pacha es un diferente-semejante que realiza la combinación-
intracombinación y con ello: su Complementariedad.

Para las abuelas-abuelos, la Complementariedad y Complementación es un proceso patrimonial o


atributo del SER-NO SER-ESTAR-NO ESTAR-HACER-NO HACER de la Pacha en su Estar siendo-
ocurriendo-sucediendo siempre nomás y que se expresa o se MANIFIESTA en la Intracombinación de
cada Uno-Todo donde la Complementariedad de la Pacha se HACE Complementación y “origina” al
Uno-Todo o Individuo.

La Intracombinación o Complementación de la Pacha en cada Uno-Todo crea al Individuo y éste se


hace a Sí Mismo por su propia Intracombinación donde Lo Semejante SE HACE Lo Diferente y, aún, con
mayor sentimiento-sabiduría-sabiduría-sentimiento, en el logro alcanzado de Lo Diferente se hace Lo
Semejante; como en Lo Semejante de la Combinación se puede profundizar y alcanzar La diferencia.
84
Como se denoto y connoto, la diferencia-semejanza no es una dicotomía, ni un binario opuesto y
complementario porque la Diferencia contiene la semejanza y la Semejanza contiene la diferencia en
una progresión combinada e intracombinada hacia el infinito-finito, y viceversa.

A nivel de Lo Humano Integral es la Intracombinación-Intracultural la que crea la Identidad de un


Individuo-Individualidad con Historicidad que Hace las Realidades de la complementación, del equilibrio,
el consenso y el respeto a la identidad en su diferencia-semejanza en el marco de una existencia en La
Unidad y en La Abundancia.

La Complementariedad y Complementación de la Pacha es una Unidad inseparable donde todo está


combinado-intracombinado de manera que cada Uno-Todo en su Estar siendo-ocurriendo-sucediendo
siempre nomás como hilo de la trama o de la urdimbre desenvuelve su existencia conservando su
Identidad en estaticidad-dinamicidad, equilibrio, complementación y consenso con los Otros Uno-Todo
inmediatos o mediatos sin que su accionar-no accionar sea arbitrario, libre y voluntario porque está
siempre en Complementariedad sin que esto signifique que esté “sujeto” o “atado” o “amarrado” a un
“Determinismo” de Complementariedad donde no pueda tener La Especificidad de su Identidad en su
Uno-Todo.

Lo Humano Integral de las abuelas-abuelos en el HACER REALIDADES accionando-no accionando en su


Estar siendo-ocurriendo-sucediendo siempre nomás no sintió la vivencia de ser “sujetas-sujetos” o
actoras-actores de albedríos, de libertades y de voluntades sino Realizadoras-Realizadores de la
complementación, equilibrio, consenso e identidad en sus Individuos-Individualidades y con la Pacha.

Las abuelas-abuelos ancestrales originarias no sintieron ni vivieron la ilusión del arbitrio, la libertad y la
voluntad propias de las sociedad-cultura-civilización de La No Unidad y Antropocéntrica.

En la Pacha no existe ninguna modalidad de albedrío, libertad y de voluntad todo está unido y todo
está desenvolviéndose en una “correspondencia” procesual en su Estar siendo-ocurriendo-sucediendo
siempre nomás combinado-intracombinado por su Complementariedad.

En La Unidad de la Pacha no existe la libertad, ésta es una ilusión que desarrolla La No Unidad para
ocultar la Realidad de la Complementariedad.

Es la sociedad-cultura-civilización Occidental Cristiana-No Cristiana la que, por su No Unidad, desarrolla


los alienígenos de la libertad, del albedrío voluntario como ejercicio de la voluntad y atributos propios
de “seres humanos” creados a imagen y semejanza de dioses o de algún dios. Dioses o algún dios que
son inversiones de la Realidad Total o de la Pacha que forman parte de la total inversión de la Realidad
que elebora La No Unidad para desarrollarse con alienígenos.

La libertad, albedrío y voluntad son alienaciones de La No Unidad que se incluyen en la concepción del
mundo, ontología, gnoseología, teleología, axiología, cosmogénesis, cosmología, cosmovisión, mitos,
ritos, teología, religión, modelo social-cultural y de civilización que Occidente ha colocado en los
corazones de algunos actuales Individuos de “nuestras” “naciones originarias”.

El Plan-Programa-Proyecto Educativo Originario Actual tiene que considerar que la libertad, albedrío,
voluntad son abstracciones alienígenas propias de los “conatos”de seres humanos, o de los potenciales
seres humanos, que en el desarrollo, hasta el presente, de La Especificidad han, casi o por completo,
perdido la condición humana.

Las abuelas-abuelos originarias ancestrales por el desenvolvimiento de lo diferente y de lo semejante


eran la Pacha misma y en ella ERAN NOMÁS todo el potencial o poder de la Pacha, o Pachakamak, que
no se exigían ni el albedrío, ni la libertad, ni la voluntad.

85
Ni albedrío, ni libertad porque fluían en el Estar siendo del Todo o de la Pacha con la
Complementariedad atravesando toda su existencia y manifestándose en la Complementación con
Otros y Consigo mismo en el Individuo.

Ni la voluntad porque está es la acción-no acción antropocéntrica del Individuo que no se siente un
Uno-Todo; se podría parangonear con la muleta del cojo, que esté considera que puede sustituir a la
existencia en La Unidad donde el accionar-no accionar no sólo es humano o de su Hacer o Poder sino
del Hacer o Poder de toda la Pacha.

La voluntad sólo traduce la condición de existencia en Lo diferente o La Especificidad disminuyendo el


potencial del Hacer, mientras que la No Voluntad o el HACER que une Lo Diferente y Lo Semejante
desenrrolla o desenvuelve el infinito potencial del HACER de Lo Humano Integral.

La voluntad, la libertad en La No Unidad corresponde a un Casi Humano que sólo considera su


condición de finito en en Estar siendo en la finitud, mientras que en la Unidad Lo Humano Integral al
sentir y vivir su condición de infinito en lo finito desenvuelve un Estar siendo-ocurriendo-sucediendo
siempre nomás en la finitud que contiene la infinitud y la infinitud que contiene a la finitud en cada
Individuo Humano por lo que no “necesitaba” la voluntad, el abedrío o la libertad que si necesita la
condición impotente del Casi Humano en La No Unidad.

Desde el sentimiento de La Unidad, de las abuelas-abuelos originarias ancestrales, los “contenidos” de


la actual “educación originaria” y del desenvolvimiento del accionar-no accionar del Instrumento Político
Atípico tienen que considerar la exigencia de no incluir alienígenos como: persona, libertad, dignidad,
justicia, democracia...conservando y profundizando los sentidos y contenidos de las Realidades a
HACER en el marco del desenvolvimiento de nuestra existencia en los combinados e intracombinados
procesos de destrucción de La No Unidad en nosotros los “originarios” y de la construcción de La
Unidad en nosotros los “originarios”que nos hagan Individuos-Individualidades de Pachakutik o de
Kutikpacha.

El lenguaje del Pachakutik no puede contener categorías, conceptos, juicios, raciocinios... de La No


Unidad, tiene exigentemente que ser un lenguaje diferente que denote y connote La Unidad y sus
Realidades.

El lenguaje del Pachakutik nos exige una desalienación de nuestras lenguas nativas de todo el accionar
de la conquista, colonización, neocolonización, recolonización, evangelización-reevangelización para
RECONSTRUIRLAS con sus propios códigos y posibilitar un óptimo desenvolvimiento del proceso de
confrontación con el Occidente.

Tenemos que desarrollar una depuración lingüística para que el accionar-no accionar del Pachakutik
aumente su caudal y profundice su cauce en cada Individuo-Individualidad Originario que se sienta un
Uno-Todo se plasme un Uno-Todo-Todo-Uno

La desalienación de nuestras lenguas de alienígenos como dignidad, libertad, justicia… no es sólo un


HACER lingüístico sino el conjunto de HACERES que extraigan de cada Individuo Originario alienado por
Occidente todo lo alienado occidental en un autoproceso de sentir-existir-hacer-pensar y viceversa
sobre la Identidad que se tiene como Originario.

La Pacha en su Complementariedad y Complementación, en su Estar siendo-ocurriendo-sucediendo


siempre nomás, no contiene hecho alguno de albedrío, libertad y voluntad; Lo Humano Integral no
asume por La Unidad discursos ni posicionamientos de albedrío, libertad y voluntad y en su “proceso
educativo originario ancestral” no se vivió las abstracciones alienígenas de La No Unidad por lo que en
el Pachakutik actual es una autoexigencia para las naciones originarias y sus líderes el cambiar el
“discurso” o el lenguaje en sus contenidos para manifestar la Complementación entre lo se Hace y lo
que se Habla.
86
V. c. COMPLEMENTARIEDAD, COMPLEMENTACIÓN, LIBERTAD Y
VOLUNTAD EN EL “HECHO EDUCATIVO”

La naturaleza del conjunto del “hecho educativo”, como un Uno-Todo ancestral unido inseparablemente
a la Pacha, nos permite sentir que la Complementariedad atraviesa o “permeabiliza” al proceso
“educativo” de las abuelas-abuelos y que entre este proceso, que se constituye como un Uno-Todo, y
la Pacha se realiza la Complementación.

La Complementariedad de la Pacha al devenir en Complementación con todo el conjunto del Uno-Todo


del “hecho educativo” ancestral se HACE un “EFECTO CASCADA” que “humedece”con
Complementación a cada “elemento educativo”.

Es decir la Complementariedad de la Pacha con el todo el “conjunto educativo” y con cada “elemento
educativo”, por el “efecto cascada”, se hace Complementación o Intracombinación de la Pacha;
mientras que “antes” del “efecto cascada” , que en sí es una autogeneración de cada Uno-Todo para
definirse, el “conjunto y cada elemento educativo” sólo realizan la Complementariedad en su
Combinación la cual, “después”, el “conjunto y cada elemento educativo” transforman al nivel de su
Internalidad en Intracombinación-Complementación, transformación que definiría o daría origen al
“elemento” o a el “hecho educativo” en la Identidad de su Individuo-Individualidad en su Uno-Todo.

En sí, en la Complementariedad y Complementación como realidades de la combinación e


intracombinación, y viceversa: no existe ni el “antes”, ni el “después”; todo, es una unidad al unísono o
simultánea; es este sentimiento, el que va sugiriendo como las abuelas-abuelos, ancestrales originarias,
lograron el sentir-saber-saber-sentir el tiempo-espacio en su existencia sin las referencas del pasado-
presente-futuro.

El “hecho educativo” como “elemento” de la Pacha es un hecho de la Complementariedad y de la


Complementación de la Pacha en su Estar siendo-ocurriendo-sucediendo siempre nomás. A este nivel
de sentimiento-compresión, o de sentir-saber-saber-sentir, el “hecho educativo” es producto de la
Combinación de la Complementariedad

Además, el “hecho educativo”, como un Uno-Todo que contiene “elementos”, realiza la


Complementariedad en toda su estructura o conjunto y la Complementación con cada “elemento”, los
cuales, a su vez, se complementan o manifiestan la Complementación entre sí. A este nivel del
sentimiento-comprensión, o del sentir-saber-saber-sentir,”el hecho educativo” es un producto de la
Intracombinación de la Complementariedad.

El “hecho educativo” es un proceso o Estar siendo-ocurriendo-sucediendo siempre nomás de


combinaciones e intracombinaciones de “Complementariedades” y de “Complementaciones” como las
que se dan en cualquier otro Uno-Todo de cualquier dimensión y al interior de una misma dimensión.

El “proceso educativo” ancestral originario como un Estar siendo de Complementariedades y


Complementaciones combinadas e intracombinadas REALIZA EL HACER, simultáneo, del Equilibrio, del
Consenso y del desenvolvimiento de la Identidad que a la vez se combinan-intracombinan de modo que
entre los “elementos” del “hecho educativo” ancestral no existen: el albedrío, la libertad y la voluntad.

Para una apología del mundo originario con un “discurso” idealista y agradable y que tenga aceptación
por la razón occidental y por la reflexión mediocre es posible postular la existencia del albedrío, la
libertad, el voluntarismo y sus prácticas sociales-culturales.

Una apología en tal contexto puede facilitarle a los “teóricos” occidentales construir alienígenos para el
Occidente con supuestas raíces históricas de horizontes más profundos y antiguos que propicie la
87
eventual reelaboración de su discurso como sociedad-cultura-civilización de “éxito”.Una “defensa” de la
sociedad-cultura-civilización de las abuelas-abuelos originarias ancestrales con tal contexto de
alienígenos sería realmente una ofensa y pnerse de lado de La No Unidad.

En sí, en el tiempo-espacio-histórico de las abuelas-abuelos ancestrales originarias nunca existió nada


parecido a lo que hoy, Occidente sustantiva como albedrío, libertad, y voluntad; tales sustantivaciones,
y otras, son expresiones “verdaderamente” útupicas y /o abstractas invertidas que devienen en
“ideales” de la actual modalidad asocial de La No Unidad:

Los “ideales” occidentales cristianos y no cristianos, por consecuencia, se constituyen en sus propios
alienígenos que sustentan su deshumanización asocial-acultural, desbiologización, desnaturalezalidad,
desterralidad o destelurización o desplanetalización, descosmocidad, y ausencia de Pachalidad.

El Pachakutik REALIZA REALIDADES de La Unidad y no IDEALES de La No Unidad.

Como los “ideales” Occidentales, inter-penetrados por la combinación de la Interculturalidad, son


energías-materias o materias-energías que paralizan o duermen a las diferentes-semejantes Individuas-
Individuos, potencialmente a Ser-Estar-Hacer Lo Humano Integral en el seno de las “naciones
originarias”, tenemos que cambiar o Hacer el Pachakutik de extraer de nosotros como Individuos
alienados tales alienígenos, porque con ellos en nosotros no habrá, nunca de los jamases, Pachakutik
individual y/o colectivo.

Se tiene que considerar que como todo en la Pacha es energía-materia o materia o energía los
“ideales” o “abstracciones” de La No Unidad son “realidades” que tenemos que catabolizar o excretar
de nuestras posibles condiciones de existencia de alienados.

Hoy, la alienación es una carga energética-material que al inter-penetrar o penetrar al Uno-Todo por la
combinación de la Complementariedad se hace una exigencia de “salud e higiene” el extraerla o sacarla,
en esencia: por una autoextracción, del Individuo por la intracombinación de la Complementación
Intracultural.

Y, aún las ideas, instintos, ideales, abstracciones, valores… son energías-materias o materias-energías
que La No Unidad ha convertido en capital y mercancías, con valor de uso y de cambio, que alimentan
al masificado No Humano para que en su internalidad-externalidad vivencie y desarrolle el “statu” y
“rol” de soporte de La No Unidad.

Las abuelas-abuelos sintieron a la Complementariedad y a la Complementación como combinaciones e


intracombinaciones de energías-materias o materias-energías o vibraciones de condensación-
descondensación excéntricas-concéntricas de la Realidad Total que factorizaban o permitían el logro de
La Unidad con la Pacha.

Es la Complementariedad y la Complementación como Realidad de la Pacha el Hecho Real que supera a


los conceptos-energías-materias de albedrío, libertad y voluntad que de por sí quiebran La Unidad
Complementaria de la Pacha y sustentan a La No Unidad Antropocéntrica.

La Pacha no contiene la energía-materia de albedrío, de libertad y de voluntad en su Realidad


Complementaria y de Complementación. Son alienígenos creados como energías-materias o materias-
energías de La No Unidad Antropocéntrica y con ello se rompe La Unidad de Lo Humano Integral en Sí
y con la Pacha.

La libertad como energía-materia en la forma de idea vivida, sentida e imprimida en la conducta de


acción-no acción del No Humano asocial-acultural en la “sociedad-cultura” de La Escasez y de La No
Unidad con la Pacha “destruye” el Consenso, la Complementación, la Identidad, el Equilibrio, La Unidad

88
de Ser-Estar-Hacer como un Uno-Todo-Todo-Uno en su Estar siendo del Individuo-Individualidad de Lo
Humano Integral.

Con el alienígeno de la libertad el intento reducido de Lo Humano en La Especificidad de su Diferencia


ha construido en el Occidente, y donde ha interpenetrado o penetrado tanto en el pasado como en el
presente proyectándose al futuro, a la sociedad-cultura-civilización de La No Unidad con la Pacha
donde existe:
- la propiedad privada de los medios de producción y de comunicación,
- la acumulación de la riqueza socialmente producida en pocas manos,
- la explotación que enajena cosificando al potencial humano integral,
- la alienación que reproduce al conato de humano en su cosificación,
- la opresión y dominación política del totatalitarismo y fundamentalismo de la dictadura
democrática que cancela la realidad del Consenso, y
- los “desequilibrios” económicos-sociales-políticos-jurídicos-culturales profundizando la ignorancia
y el desarrollo del Estar siendo Lo No Humano.

La libertad, como energía-materia alienígena, de La No Unidad propició la creación de Lo No Humano


que explota y se deja explotar, convirtiendo al explotador y al explotado en expresiones de la ausencia
de Lo Humano porque en una “sociedad-cultura-civilización” de Lo Humano en La Unidad y en La
Abundancia no existe la deshumanización de presentar “sujetos o actores” sociales que pueden ser el
explotador o el explotado.

La libertad, como alienígeno, en el antropocéntrico “modelo” de La No Unidad facilitó, además, la


separación de Lo Diferente de Lo Semejante en Lo Humano Integral.

En toda la historia de Occidente, su alienígeno de la libertad sólo generó la “esclavitud”, del potencial
ser humano, sólo generó a La No Unidad.

La libertad produjo y reprodujo un tipo de “humano” que es un “esclavo”, como ayer- hoy- mañana, de
quienes detenten los medios de producción-comunicación y de la estructura de poder del Estado.

La “esclavitud” actual o “neoesclavitud” ya no tiene las cadenas de metal sino posee las cadenas sutiles
de la enajenación-alienación permanente y sostenida que interpenetra, en el neoesclavo: la ilusión de
su libertad, en un cotidiano donde el Individuo no se Pertenece.

Si es la práctica social el criterio de “verdad”, por la práctica social ahistórica La No Unidad desarrollo
sus alienígenos y se hizó producto y reproducción de sí misma, por lo que en su seno el individuo, la
familia, la sociedad, la cultura y la “civilización de la libertad” y de otros alienígenos ha producido y
reproducido: a La No Unidad y La Escasez, anulando al Individuo en su posible desarrollo de su
potencial infinito y creando a la Persona como “la castración” del Individuo-Individualidad con su
Complementariedad y su Complementación.
Las abuelas-abuelos originarias ancestrales al vivir la Complementariedad y la Complementación
“encontraron el sustituto” en el “pasado” de lo que en el presente sustantivamos como Libertad.

Como es la Complementación la que realiza la Complementariedad en cada Uno-Todo y entre muchos


Individuos-Individualidades es por tal Realización, o Manifestación de la COMPLEMENTARIEDAD EN LA
COMPLEMENTACIÓN, que se canceló la posibilidad de libertad que es la exigencia de la esclavitud, que
no fue Realidad ancestral originaria de las abuelas-abuelos.

La libertad es la exigencia del esclavo de La No Unidad desde sus orígenes hasta el presente y, por
“mucho tiempo”, hasta el futuro o hasta que Lo Humano Integral en La Unidad lo permita.

Libertad es la necesidad y exigencia del actual, potencial, tipo cuasi-humano que ha sido elaborado por
la “ingeniería biológica-social-cultural-civilizatoria” de toda la historia de La No Unidad y por el modelo
89
deshumano, desbiologizado, desplanetalizado…y global del imperialismo del capital en su producción,
reproducción y acumulación.

En la historia de Occidente se encuentra la esclavitud de fondo subyacente, porque si bien cambiaron


las modalidades o “modos de producción” la conservación de la esencia de la propiedad privada: de los
medios de produción, de los medios de comunicación, de los medios de Poder, de los medios religiosos,
de los medios científicos-tecnológicos, de los medios artísticos y de los medios de Sabiduría profundizó
y amplio la esclavitud.

La esclavitud en Occidente al presente se hizo más profunda y más amplia porque los sucesivos modos
de producción que se prosiguieron hasta el presente hicieron de la esclavitud una más subliminal y casi
“perfecta esclavitud”, que permite que el esclavo siendo esclavo se sienta y considere Libre con el
ejercicio pleno de su libertad y libertades.

El mismo nacimiento del modo de producción y de la sociedad-cultura-civilización capitalista se realiza


sobre la esclavitud de las propias masas de “esclavos” europeos sin propiedad y sin acceso al Poder a
los cuales se suman los “esclavos” del continente americano, africano y asiático para hacer posible el
desarrollo del capitalismo.

Hoy, la esclavitud se plasma con la cadena de la “Persona Humana”, los valores, la tradición, el
imaginario y lo simbólico, la cultura, la historia, la religión, la teología, el arte, el modelo social-político-
jurídico, la ciencia-tecnología y economía Occidental

La Complementariedad y Complementación como energía-materia que Hace posible la REALIDAD DE


LO HUMANO INTEGRAL es muy diferente a La Libertad que sólo cancela o “asesina” a lo poquísimo que
queda de Lo Humano, en La Especificidad de Lo Humano, que al ser observada por los Individuos-
Individualidades“despiertos”, se le VE como Lo Deshumano, Desbiologizado, Desplanetalizado… a
términos que a Lo Humano no se le encuentra en la actual No Unidad.

La Complementariedad, la Complementación y el “hecho educativo” ancestral y presente, requieren


considerar la permeabilidad de todo el proceso educativo con la actual coyuntura mundial, porque
puede ser estimada por otros Individuos, de otras “culturas”, no como un modelo o paradigma sino
como una guía o “derrotero” para la acción-no acción de Lo Humano Integral para su Realización a
nivel Individual y / o Colectivo.

Con respecto a la “voluntad” en el “hecho educativo” originario ancestral, a igual que la libertad, no
existió.

Lo que las abuelas-abuelos vivieron fue el Hacer Realidades CON LA ENERGÍA-MATERIA QUE ES EL
MISMO ESTAR SIENDO-OCURRIENDO-SUCEDENDO SIEMPRE NOMÁS.

El Occidente en su proceso de SEPARACIÓN en la Realidad Unitaria de la Pacha, no deja de separar a


lo que sustantiva como la experiencia psicológica o Conciencia y dentro de la cual considera como un
elemento a la “voluntad”.

Las abuelas-abuelos originarias ancestrales no separaron a la internalidad-externalidad y en el seno de


cada aspecto, tampoco, separaron nada en la “internalidad”, ni en la “externalidad”.

La inseparabilidad de La Unidad de la Realidad, no Hacía posible las separaciones; por lo que el Estar
siendo en su fluidez-inmovilidad o dinámica-estática es la energía-materia que Complementada por el
Individuo-Individualidad le permite Realizar el Hacer Realidades.

El uso del lenguaje occidental para sustentar La Unidad, “permitiría” colocar a la “voluntad” en unidad
de Complementariedad y de Complementación con las POTENCIAS internas-externas del Individuo-
90
Individualidad como: el instinto, deseos, sueños, percepciones, visiones, proyecciones, retro-
proyecciones, intuiciones, pensamientos, sentimientos… sin que ninguna sea mayor o menor que otra y
sujeta a una jerarquía.

Sin embargo, dejando de lado la autolicencia del uso del lenguaje occidental no existió la “voluntad”
sino la Energía Misma del Estar siendo en su expansión-contracción en el Individuo-Individualidad.
La Energía Misma del Estar siendo atravesaba a toda la internalidad-externalidad de la Realidad
Potencial del Individuo.

La pérdida de La Unidad y de su ENERGÍA en Lo Humano Integral permite, en La No Unidad


Antropocéntrica, la génesis de la “voluntad”.

La ENERGÍA O POTENCIA de existencia en La Unidad y ser la misma Unidad en su Ser-Estar-Hacer del


Estar siendo era, es y será Complementada por toda la inseparable internalidad-externalidad del
Individuo-Individualidad.

La Energía-Materia o Potencia del Estar siendo era un Uno-Todo en el Uno-Todo del Individuo y nunca
accionaba-no accionaba “aislada”, sino combinada-intracombinada por la Complementariedad y
Complementación en el Uno-Todo del Individuo-Individualidad desenvolviendo el equilibrio-consenso-
identidad-complementación.

En la estructura del Individuo-Individualidad se dan un conjunto de POTENCIAS que conforman por la


Intracombinación o Complementación al Individuo.

El Individuo-Individualidad se Hace un Uno-Todo que desarrolla la Complementariedad y la


Complementación, es en esta última que cada Potencia se Hace un Uno-Todo incluyendo a la ENERGÍA
O POTENCIA DEL ESTAR SIENDO.

La Energía o Potencia no sólo se combina e intracombina con todo el Individuo-Individualidad sino,


además, con todas las potencias sin que ninguna pierda su Identidad de Potencia de la internalidad-
externalidad del Individuo-Individualidad como un Uno-Todo.

La Energía o Potencia, que en lenguaje occidental se denominaría “voluntad”, como cualquier potencia
de la internalidad-externalidad del Individuo es un diferente-semejante, y es claro que por la diferencia
es Lo Específico (en este caso, la Energía-Materia del Estar siendo: como“potencia”) como que por Lo
Semejante es todo el Todo de las “potencias” internas-externas de la internalidad-externalidad del
Individuo,es todo el Todo de las energías-materias o potencias de la Pacha hacia el “exterior” desde el
Individuo, donde tal “exterior” del Individuo: es “parte” de la internalidad-externalidad de la Misma
Pacha, por la combinación-intracombinación del Uno-Todo con el Todo-Uno-Uno-Todo de la Pacha.

La Energía-Materia o Potencia del Estar siendo es una “potencia” más o una cualquier “potencia” del
Individuo y en conjunto con las demás “potencias”, de éste, define su Complementación que lo
estructura en su diferencia-semejanza como un Uno-Todo. Mientras que la “voluntad”, de La No Unidad
Occidental y No Occidental Antropocéntrica, desarrolla el Voluntarismo del Individualismo de la Persona
Humana que No Es o que asume el No Ser en la internalidad-externalidad del “Individuo” que No Existe
y No Hace Lo Humano Integral.

La Energía-Materia o Potencia del Estar siendo en el Individuo Ancestral Originario le da el sentir-


existir-hacer-pensar, y viceversa, que se Es-Está y se Hace el Uno-Todo en una “educación” que
desenrrolla La Unidad permitiendo el logro del Sentir-Saber-Saber-Sentir el Ser de la Pacha.

La Energía-Materia o Potencia del Estar siendo fue un “fundamento-contenido-plan-programa-proyecto-


meta-fin-propósito-objetivo-factor…” medio de la “Educación Originaria” y del Saber Ancestral pero
nunca aisladamente y separada de las otras “potencias” del Ser Individual sino que siempre estuvo
91
combinada e intracombinada con todas las potencias del Individuo en el accionar-no accionar de la
internalidad-externalidad del Uno-Todo o Individuo-Individualidad de Lo Humano Integral que
reproducía, no invertidamente, a la Pacha .

La “reproducción “de la Pacha en el Individuo-Individualidad combinaba e intracombinaba el Estar


siendo de la Pacha con el del Individuo por lo que la unidad de potencias era inseparable constituyendo
un Todo Unitario donde el sustantivar cada potencia o “facultad” vendría a ser SOLO la nomilización de
nominales analíticos que se difuminan en el accionar-no accionar del conjunto concentrado-
desconcentrado de todas las potencias unidas por la combinación-intracombinación de la
complementariedad y complementación de la Realidad Total de la Pacha.

El uso ancestral originario de una “prioritaria” potencia” o “facultad” o de la Energía-Materia (“voluntad”


antropocéntrica) del Estar siendo dentro del conjunto de las “potencias” establecía el “diferente”, por
La Diferencia del Individuo-Individualidad, desenrrollamiento del sentimiento de La Unidad o
“aprehensión” de la Pacha, pero no implicaba el SEPARARSE de la Pacha, ni un Saber aislado de LA
UNIDAD que autoelaboraba un Uno-Todo-Todo-Uno en la Abuela Sabia-Abuelo Sabio Ancestral
Originaria.

Los sentimientos y reflexiones generados a partir de la Complementariedad, Complementación,


“libertad” y “voluntad” en el “hecho educativo” ancestral pueden ser tomados en consideración para la
autoconstrucción de un “modelo” educativo originario capaz de confrontar al “modelo” occidental y
pueda, si es “posible” por combinación-intracombinación o Complementariedad, factorizar o impulsar
energías individuales y colectivas para el “desenvolvimiento” del Instrumento Político Atípico que no
deje de sentirsaber-saber-sentir a la COMPLEMENTARIEDAD de TODO EL SABER con todas sus
“potencias” o “facultades” concentrándose-desconcentrándose en la construcción-destrucción
ideológica-educativa-cultural-social-política-jurídica-económica…del desenrrollamiento del Pachakutik o
Kutikpacha de las actuales “naciones originarias”.

V. d. LA COMPLEMENTARIEDAD, COMPLEMENTACIÓN EN EL
“EDUCADOR” Y EN EL “EDUCANDO”

De manera general, en el mundo originario ancestral de las abuelas-abuelos de un modo concreto no


existían ni educadores ni educandos.

Cada “elemento”, sin excepción, del “hecho o proceso educativo ancestral” era, simultáneamente, un
educador y un educando.

Cada Uno-Todo o “elemento”: fundamento-contenido-plan-programa-proyecto-meta-fin-propósito-


objetivo-medio-factor… es un educador-educando.

Lo excéntrico-concéntrico o expansivo-contractivo o la desasimilación-asimilación o lo divergente-


convergente o compacto-incompacto…se manifiestan en lo que se sustantiva como EDUCADOR-
EDUCANDO.

Desde este sentimiento de las abuelas-abuelos no podemos separar lo inseparable para tener un
lenguaje o una “realidad educativa” de la separación o de La No Unidad porque tendríamos que
sostener que el “EDUCADOR” sería “excéntrico-expansivo-desasimilador-divergente-compacto…”,
mientras que el “EDUCANDO” sería “concéntrico-contractivo-asimilador-convergente-incompacto…”

En el espacio-tiempo-histórico o “mundo” originario ancestral de las abuelas-abuelos NO SÓLO SE


EXPRESABA La Unidad de lo excéntrico-concéntrico, de lo expansivo-contractivo, de la asimilación-
desasimilación, de lo divergente-convergente, de lo compacto-incompacto SINO, ADEMÁS, SE
EXPRESABA La Unidad de lo excéntrico que se hacía concéntrico y de lo concéntrico que devenía en
92
excéntrico, de lo expansivo que mutaba en lo contractivo y de lo contractivo que se transforma en
expansivo, de la desasimilación que transmuta en asimilación y de la asimilación que se torna en
desasimilación, de lo divergente que cambia en lo convergente y de lo convergente que modifica en lo
divergente, de lo compacto que se convierte en lo incompacto y de lo incompacto que adviene en lo
compacto…; ES DECIR LA UNIDAD se MANIFESTABA en una COMBINACIÓN-INTRACOMBINACIÓN o
Complementariedad-Complementación donde todo absolutamente toda estaba, está y estará,
Combinado e Intracombinado de modo que cada Individuo es un UNO-TODO-TODO-UNO.

En sí, las dicotomías no existían por la realidad de la unidad de cualquier Uno-Todo así, por ejemplo: lo
compacto-imcompacto no es una relación de lo compacto frente a lo incompacto, sino que lo compacto
ya contiene en sí lo incompacto por la combinación-intracombinación y lo incompacto, a su vez, ya
contiene lo compacto; y este nuevo compacto, a su vez, contiene a lo incompacto…sin que culmine
nunca la combinación-intracombinación de uno y otro que no son contrarios, ni constituyen una unidad
de contrarios, sino una unidad de energía-materia-materia-energía del Estar siendo en su Ser-Estar-
Hacer

La Unidad del Individuo en su Uno-Todo no sólo alcanzaba a vivir la aparente dualidad de un Estar
siendo que puede advenir a una aparente tetralidad, como se puede “inferir o “sentir-comprender”en el
párrafo pre-anterior, sino que por la realidad de la Complementariedad de la Pacha, La Unidad del
Individuo le conduce desde su Uno-Todo por su Auto-Construirse o Auto-Realizarse a ser el Uno-Todo-
Todo-Uno.

Así, si tomamos únicamente lo excéntrico-concéntrico vemos una dualidad en el Individuo, si lo


extendemos a lo Excéntrico con su concentricidad y a lo Concéntrico con su excentricidad tenemos la
tetralidad… y, por la “extensión” de la combinación-intracombinación, nunca lineal sino esférica
expansiva-contractiva, tenemos que el Individuo, cualquiera de cualquier dimensión, es un Uno-Todo-
Todo-Uno que se tiene que VIVIR O VIVENCIAR EN SU SENTIDO Y CONTENIDO como lo realizaban las
abuelas-abuelos originarias ancestrales.

El Kutikpacha o Pachakcutik de La Unidad Ancestral a La No Unidad Antropocéntrica implicó que sólo


“Lo Humano” NO VIVENCIE EL SENTIDO Y EL CONTENIDO de su Totalidad de Ser-Estar-Hacer,
mientras todos los demás Otros seres naturales, telúricos, cósmicos y de la Pacha: si Realizan La
Unidad.

El occidental con todo su antropocentrismo y etnocentrismo nunca aceptara que el “ser humano”
pueda con plenitud vivenciar el sentido y el contenido de la Totalidad; mucho menos, ha de aceptar
que todos los Otros seres de la Pacha si lo puedan Hacer en su diferencia-semejanza porque
argumentará que los otros seres no tienen inteligencia, razón, sentimientos…; el reduccionismo
antropocéntrico es soberbio y esta lejísimos de considerar que la “INTELIGENCIA” DE UN VIRUS O UNA
BACTERIA Y OTROS SERES, INCLUSIVE “NO ORGÁNICOS, DE CUALQUIER DIMENSIÓN QUE VIVEN EN
UNIDAD Y EN LA UNIDAD CON LA PACHA, O REALIDAD TOTAL, DESTRUYAN EL CUERPO “ENFERMO”
DE UN INDIVIDUO QUE NO VIVE EN UNIDAD CON LA UNIDAD DE LA PACHA.

He aquí, la exigencia y requerimiento del Auto-Pachakutik en el Cotidiano de los” individuos originarios”


y las “naciones originarias” para el retorno de La Unidad nuestras existencias.

Educador-Educando es una Unidad de existencia no de opuestos contradictorios y antagónicos porque


la Complementrariedad con su realidad de combinación e intracombinación cancela las oposiciones, las
contradicciones sean sólo contradictorias o sean contradictorias antagónicas, en sí la
Complementariedad como Realidad cancela el discurso de la dialéctica.

Las abuelas-abuelos originarias ancestrales se “educaban” por la Complementariedad en su


combinación-intracombinación de la identidad-complementación-equilibrio-consenso… que no permitía
la existencia de educadores, ni de educandos.
93
Se tiene que tener claro que la Realidad de la Pacha en sus “características”:excéntrica-concéntrica,
expansiva-contractiva, desasimiladora-asimiladora, divergente-convergente, compactas-incompactas…
combina e intracombina ENERGÍA-MATERIA-MATERIA-ENERGÍA en su Estar siendo de modo que la
combinación e intracombinación a nivel del proceso educativo ancestral originario se plasma en el
accionar-no accionar del “desenrrollamiento” de La Unidad en el Individuo y de éste con la Pacha
donde las energías-materias FLUYEN combinadas e intracombinadamente sin “educadores” ni
“educandos” o sin energías “educadoras” o “educandas” porque cada Individuo es un Uno-Todo que
canceló en sí la separación de “educador” o de “educando”.

Las ancestrales abuelas-abuelos originarias asumían, sin antropocentrismo, que cualquier Uno-Todo por
la Complementariedad y la expansión-contracción…de energía-materia-materia-energía y que el
Individuo-Individualidad de Lo Humano Integral Realizaba o Hacía otro tanto de Complementariedad y
de expansión-contracción… de energía-materia-materia-energía en su Estar siendo-ocurriendo-
sucediendo siempre nomás en Sí y con la Pacha.

Se tiene que considerar que “proceso educativo”,”hecho educativo”, “educación”, “educador”,


“educando”, “proceso de aprendizaje”, “proceso de enseñanza”… son categorías de La No Unidad y que
las abuelas-abuelos no vivían tales “categorías” por desenrrollarse en la manera de existencia de La
Unidad.

La decodificacción del Hacer La Unidad por las abuelas-abuelos de lo que hoy sustantivamos como
“educación” se expresa, ya lo indicamos, en el decir ancestral:

“NOSOTROS HACEMOS LO QUE TODOS NOSOTROS UNIDOS O ‘JUNTOS’, EN UNIDAD O ‘JUNTO’ A


TODO, HACEMOS Y SABEMOS SINTIENDO-EXISTIENDO-HACENDO-PENSANDO Y VICEVERSA EN
NUESTRO ESTAR SIENDO-OCURRENDO-SUCEDIENDO SIEMPRE NOMÁS, ANTES DE NACER Y MÁS
ALLÁ DE LA MUERTE, QUE ESTÁ EN EL SER-NO SER Y EN EL ESTAR-NO ESTAR SIENDO-
OCURRIENDO-SUCEDIENDO SIEMPE NOMÁS DEL HACER-NO HACER DE LA PACHA.”

Es decir, no existe el educador, ni el educando: TODO ES UNA UNIDAD O TODO ES EL UNO.

Además, la manera de entender y desarrollar, en el presente, la”educación” es diferente al modo como


vivieron las abuelas-abuelos ancestrales originarias lo que actualmente sustantivamos como
“educación”.

Las abuelas-abuelos con su Hacer lograron la “sociedad-cultura-civilización” de La Unidad y de La


Abundancia antes de nacer y más allá de muerte.

Mientras, que el Occidente Antropocéntrico con: una educación clasista, educadores y educandos,
redes curriculares, estrategias, metodologías, didácticas, filosofías, gnoseologías, axiologías, teleologías,
éticas, estéticas, teologías, aulas, módulos, modalidades presenciales o a distancias, adelantos
científicos-tecnológicos sólo logra profundizar y ampliar la sociedad-cultura-civilización de La No Unidad
y de La Escasez.

El “modelo” de existencia de La No Unidad y La Escasez se profundiza y se amplía al limitar las


posibilidades del mismo “conocimiento” antropocéntrico y clausurando las opciones de movilidad de
ascenso social en las estratificaciones clasistas generando, una mayor base de “desposeídos” a tiempo:
que aumenta trigonométricamente la acumulación de la riqueza social en escasas manos de pocos
dueños y que se cancela a “buen precio” el uso y el cambio de la “mercancía-cerebro-acción” de la
tecnocracia especializada.

94
La educación en Occidente es una realidad-alienígena limitada e invertida y como: un concepto- teoría-
metodología-método- sistema-modelo-opción…tiene la estrechez y las limitaciones de no procurar la
“evolución” o superación humana sino su “involución” o cancelación real.

La “educación ancestral originaria” desde la complementariedad-identidad-equilibrio-consenso en el


Estar siendo “particular” del Individuo en el Estar siendo “general” de la Pacha permite el
desenvolvimiento pleno del Individuo-Individualidad y de su convibración colectiva en la “sociedad-
cultura-civilización de La Unidad y de La Abundancia.

En el “HACER LA COMPLEMENTARIEDAD” para Realizarse como un Uno-Todo-Todo-Uno en La Unidad


de la Pacha, se puede “hallar” lo que sustantivamos con el “préstamo” del sustantivo “educación”,
proveniente del lenguaje y contenido occidental

El proceso “educativo ancestral originario” al estar permeabilizado por la Complementariedad permite el


desenvolvimiento de la Complementación entre todos sus componentes o “elementos” entendidos
como todos los cada Uno-Todo que lo constituyen (fundamentos-contenidos-metas-fines-propósitos…)
y no sólo “educandos” y “educadores”.

Si empleamos, a modo didáctico, los préstamos del “educador” y del “educando” tendríamos las
siguientes constataciones:
- que si observamos un “educador” y un “educando” tenemos que ver: que el “educador” es a la
vez un “educando” y que el “educando” es a la vez un “educador” por lo que en tal combinación
se intracombinan dos educadores y dos educandos;
- que el “educador” que contiene un “educando” se amplía a tener: un educando en el
“educador” y un educador en el “educando” por que un Individuo que opta por ser “educador”
contiene cuatro aspectos educativos que se intracombinan o complementan en Sí: dos
educadores y dos educandos;
- que el “educando” que contiene un “educador” se amplía a tener: un educador en su
“educando” y un educando en su “educador” porque un Individuo que opta por ser “educando”
contiene cuatro aspectos educativos que se intracombinan o complementan en Sí: dos
educandos y dos educadores;
- que un solo Individuo que en su Individualidad contiene a su propio educando y educador
tendría ocho aspectos educativos que pueden ser dieciséis, treintaidos… hasta el infinito;
- que en la combinación entre dos Individuos, uno el educador y el otro el educando tenemos
una Complementación o Intracombinación de ocho aspectos educativos;
- que profundizando y ampliando la combinación e intracombinación hallamos que uno sólo de los
Individuos, sea el educador o el educando tiene en Sí OCHO ASPECTOS EDUCATIVOS y que si
lo combinamos con el Otro, en ambos tendríamos DIECISEIS ASPECTOS EDUCATIVOS con la
opción de ampliación y profundización a treintaidos, sesentaicuatro…aspectos que se
combinaría e intracombinarían hasta la vivencia de un Uno-Todo;
- que como el Individuo que se “educa” no es sólo el único Uno-Todo porque se tiene a Otros
Uno-Todo como: la familia, la sociedad, la cultura, la civilización, la Naturaleza, la Tierra, el
Cosmos, la Pacha tenemos, por “consecuencia” o por la combinación e intracombinación de la
Complementariedad y Complementación una infinitud de aspectos educativos que convergen-
divergen, se concentran-desconcentran, en el finito del cotidiano hecho educativo; y
- que en el proceso educativo ancestral no hubo maestros o educadores porque nadie es maestro
o educador del Otro dado que por la Complementación o Intracombinación es el propio
Individuo que se HACE “MAESTRO O EDUCADOR DE SÍ MISMO” LO QUE NO CANCELA LAS
COMBINACIONES O PENETRACIONES INTERPENETRANTES QUE ESTABLECE LA
COMPLEMENTARIEDAD CON OTROS.
La educación actual sólo desarrolla la alienación del Individuo en la Persona, que sólo expresa el
Individualismo de la sobrevivencia en la mínima condición de existencia de la reducida Especificidad de
Lo Humano Específico desarrollada por La No Unidad en La Diferencia abandonando Lo Semejante y
quebrando la unidad de lo diferente-semejante de Lo Humano Integral.
95
El Pachakutik o Kutikpacha tiene que tener clara la diferencia entre el HACER EL UNO O LA UNIDAD
DEL ESTAR SIENDO EN LA PACHA o la “educación” La Unidad y la educación de La No Unidad que
reproduce Occidente.

Las falsedades históricas construidas por colonizadores y evangelizadores de que las abuelas-abuelos
tenían escuelas o casas del Saber para hombres o mujeres se anulan porque el proceso de Ser-Estar-
Hacer el Estar siendo con Saber y Cosmocimiento se transfería y se reciclaba en la combinación-
intracombinación del HACER REALIZADO en: “EL ALLÍ DONDE TODOS NOSOTROS UNIDOS ESTAMOS
SINTIENDO-VIVIENDO-HACIENDO Y SABIENDO EN NUESTRO ESTAR SIENDO-OCURRIENDO-
SUCEDIENDO SIEMPRE NOMÁS EN ESTE ESTAR SIENDO, O ESTA “VIDA” MISMA, AÚN ANTES DE
NACER Y MÁS ALLA DE LA MUERTE.”

Si consideramos que “existían”: la “escuela”, la “universidad”, “la casa del saber” estas sólo eran: “EL
ALLÍ…EN NUESTRO ESTAR SIENDO, O ESTA “VIDA” MISMA…” o eran la Pacha en su Estar siendo.

Es decir, la “educación ancestral” era la “…‘VIDA’ MISMA, AÚN ANTES DE NACER Y MÁS ALLÁ DE LA
MUERTE”.

El Saber se combinaba de Individuo a Individuo, de Familia a Individuo, y viceversa; de Sociedad a


Individuo, y viceversa; de Cultura a Individuo, y viceversa; de Civilización a Individuo, y viceversa; y,
de la Naturaleza-Cosmos-Pacha al Individuo-Familia-Sociedad-Cultura-Civilización, sin excluir el proceso
de la Complementariedad y la Complementación por la combinación e intracombinación de la Realidad
que posibilitó: una “educación ancestral originaria” total-equilibrada-complementaria-consensual de
respeto al desenvolvimiento de la identidad en su diferencia-semejanza.

Es posible considerar, al presente, en el proceso de autoconstrucción-autodestrucción del Pachakutik


en cada uno de nosotros, que la autoeducación y educación al modo de las abuelas-abuelos originarias
ancestrales NOS EXIGE NO SÓLO EL SENTIR-SABER-SABER-SENTIR LO QUE AUTOCONSTRUIMOS
SINO EL SENTIR-SABER-SABER-SENTIR LO QUE AUTODESTRUIMOS para tener la firmeza del
SENTIDO Y CONTENIDO del mismo Pachakutik; y, con ello poder hacer un desenvolvimiento firme y
sostenido de la “extensión” y “profundización”combinada e intracombinada del Pachakutik en el
“presente” que contiene al “pasado” y al “futuro”.

V. e. “EDUCANDOS” Y “EDUCADORES” EN EL ORIGINARIO ANCESTRAL


ESPACIO-TIEMPO-HISTÓRICO DE LAS ABUELAS-ABUELOS

En las condiciones históricas de La Unidad Ancestral Originaria del desenvolvimiento del Estar siendo
ocurriendo-sucediendo siempre nomás del sentir-existir-hacer-pensar, y viceversa:
- todo lo existente, aún antes de “nacer” y más allá de la “muerte”, visto y/o no visto de cualquier
dimensión de la Multi-dimensionalidad de la Pacha,
- todos los Uno-Todo o Individuos eran “educandos-educadores” o “educadores-educandos”, y
- todo y cada Uno-Todo, en sí y para sí, eran Una Unidad concéntrica-excéntrica… combinada e
intracombinada sin ninguna separación de sus “educandos” de los “educadores”, y viceversa,
porque no existía tal oposición de tales inexistentes “actores sociales” por la realidad de la
Complementariedad en su combinación-intracombinación.

Todos los Individuos o Uno-Todo de la Pacha fueron “educandos” y “educadores” de modo simultáneo
por la combinación-intracombinación de la Complementariedad que hizó posible la “educación ancestral
originaria” antes del nacimiento y más allá de la muerte por el sentimiento de la Pacha en el sentir-
existir-hacer-pensar, y viceversa, del Individuo-Familia-Sociedad-Cultura-Civilización-Humanidad de La
Unidad y de La Abundancia que REALIZÓ EL HACER de la Identidad en su diferencia-semejanza con la

96
vivencia de la Complementación en el sentir del Equilibrio por la experiencia convibrada en la
combinación-intracombinación del Consenso.

En La No Unidad se separa al educador del educando, y viceversa, en correspondencia a su origen, a


su carácter, a su desarrollo, a sus fines, a su teoría del conocimiento o su gnoseología, a su
epistemología y a su filosofía o “concepción del mundo”se tiene las siguientes “producciones”
alienígenas de tipo “educativo”:
- la elaboración de sucesivas, antropocéntricas-etnocéntricas-nacionalistas-racistas, teorías de
educación para: niñas-niños, jóvenes, adultos sobre una “supuesta” “comprensión” de la
“evolución” psicológica por una psicología de la “evolución” o del “desarrollo” humano;
- se crean metodologías, métodos, técnicas, contenidos y tópicos curriculares, didácticas,
modalidades de evaluación y de desarrollo del proceso de “enseñanza-aprendizaje” o
de ”aprendizaje;
- se construyen filosofías educativas sujetas a teologías e ideologías o concepciones del mundo
hegemónicas-dominantes estableciendo fines y objetivos en función de sus fundamentos y
discursos teológicos o ideológicos o concepciones del mundo;
- se planifican planes-programas-proyectos educativos condicionados: por políticas económicas,
por estrategias geopolíticas de dominación y opresión, por intereses del desarrollo continuo y
sostenido de la recolonización-reevangelización de los países dependientes del Occidente
Cristiano, por la “globalización” imperialista que persiste en su guerra de conquista de las
“naciones originarias” y por los intereses clasistas dominantes y opresores que ejecutan la
dominación externa-interna hacia el interior de “sus” países;
- se proponen pedagogías de los oprimidos o de los pobres, de educación y pedagogías para el
mundo desarrollado como para el TERCER MUNDO;
- se plantean diseños de estrategias y tácticas operativas para la educación de masas por
renovadas teorías de la comunicación y de la información por los medios de comunicación
masivos;
- se establecen teorías educativas-comunicativas-informativas especificas o especializadas para
las minorías que detentan el poder económico-político-social-jurídico-militar-científico-
tecnológico;
- se operativizan teorías educativas sobre la creatividad, la expresión y el Arte Antropocéntrico; y
- se desarrollan planes-programas-proyectos de Control Mental y Biológico de la Adaptación-
Evolución-Mutación Programada y Diseñada para impedir el “despertar” de Lo Humano Integral.

En sí y para sí La No Unidad con sus educadores y educandos separados EDUCA PARA LA MUERTE DE
LO HUMANO INTEGRAL.

En La No Unidad su educación y su teoría del conocimiento de dan “fuera” de la Realidad de la Pacha y


contra La Unidad de la Pacha en su Totalidad.

La educación de La No Unidad es antropocentricologica:


- sus contenidos no son los de Lo Humano Integral y sólo reproducen Lo No Humano Actual;
- sus planes-programas-proyectos como sus metas-fines-propósitos-objetivos son los de
reproducir el sistema actual de La No Unidad en su modalidad de su Nuevo Orden Mundial
Globalizado;
- sus “valores” o “avalores” o desaxiología es el conjunto de sus ilusiones o abstracciones
alienígenas de: persona, dignidad, libertad, justicia, solidaridad, democracia, trabajo, desarrollo,
progreso, educación, comunicación, sociedad, cultura, civilización…y otros alienígenos;
- su filosofía es No Humana Integral desarrollando alienación y profundizando la enajenación
sobre una ANTROPOCENTRICALOGÍA O ANTROPOCENTRILOGÍA que al pretender desarrollar
sólo Lo Diferencial de Lo Humano Integral lo conduce a su “DIFUMINACIÓN” y a una
“standarización” masificada o maseánica No Humana en calidad-cantidad de “objeto”,
de ”máquina”, de “capital”, de “mercancía” de insignificante valor de uso y cambio en el

97
mercado del trabajo, de “consumidor” programado de alienígenos que lo deshumaniza y
desbiologiza en el mercado globalizado.

La No Unidad con toda su estructura desde el pasado, presente y futuro con todos sus alienígenos es
una REAL POTENCIA O ENERGÍA-MATERIA-MATERIA-ENERGÍA que se da en la Pacha; y, su presencia
en la Pacha le fue, es y será perniciosa porque es un permanente atentado, una sostenida acción-no
acción, contra La Unidad.

La No Unidad desarrolla su proceso permanente de deshumanización, de desbiolgización, de


desplanetalización, descosmolización, de despachalización y de quebrar La Unidad desde antes del
nacimiento e inclusive más allá de la muerte a través de:
- la familia, la sociedad, la cultura, las escuelas, los colegios, las universidades, las instituciones,
el Estado y los Gobiernos;
- el cotidiano de combinación-intracombinación social-cultural;
- el nunca interrumpido accionar-no accionar de las empresas ideológicas de la incomunicación-
desinformación-deseducación-educación asocial y acultural de los diarios, revistas, periódicos,
canales de televisión, emisiones radiales;
- por el consumo masivo y particular de videos, juegos electrónicos, de realidad virtual, redes
cibernéticas internacionales;
- por el fomento de deportes alienantes masificados en la observación que funcionan como
válvulas de seguridad de la violencia reprimida y de expectativas nacionalistas o de
identificación internalizada, a tiempo que permite la producción-reproducción-acumulación del
capital que lo fomenta;
- por la violencia estructural y la planificación de las guerras;
- por el desarrollo de la drogadicción-prostitución-alcoholismo-corrupción-crímenes-pornografía;
- por la alienación religiosa; y
- por la planificación de políticas de todo tipo contra lo potencial humano masificado que hagan
posible la conservación y desarrollo de La No Unidad.

En el marco de La No Unidad, la educación actual emplea todo que es el SENTIDO Y CONTENIDO DE


LA NO UNIDAD con lo que rebalsa en su acepción, a lo que sólo es educación en un sentido estrecho;
porque La No Unidad, es su conjunto total o es toda ella UNA POTENCIA EDUCATIVA, sin resquicio o
espacio no educativo, toda ella es Educación: una Educación de La No Unidad.

La No Unidad no deja de Totalizar su educación Antropocéntrica y sus dirigentes o clases dominantes-


opresoras no dejan de comprender para sus intereses el carácter global o total de su tipo de educación
antropocéntrica que está a punto de lograr la desaparición de Lo Específico de Lo Humano Integral en
la deshumanización, en la desbiologización y en la desplanetalización, en lo inmediato, que imprimen a
su proceso educativo global antropocéntrico.

Se tiene que considerar que la posible presente “sociedad-cultura-civilización” de La Unidad y de La


Abundancia que podamos construir requiere la plasmación del Auto-Pachakutik:
- en cada Individuo-Individualidad,
- en la “nación originaria”y/o “naciones originarias”, y
- en el conjunto una de nación oprimida (al interior de un país) constituida por todas las clases
sociales y “naciones originarias” oprimidas.

Es decir, tenemos que considerar que se trata de una gran tarea que se Realiza en el Hacer Cotidiano
del Auto-Pachakutik y del posible Pachakutik de más de un Individuo o de más de un Uno-Todo.

Y, en este marco general ubicado en la actual coyuntura de recolonización-reevangelización, Post 11 de


Septiembre, tenemos que HACER LA ACTUAL “EDUCACIÓN” ORIGINARIA A TIEMPO OBTENER LA
AUTODETERMINACIÓN EN EL COTIDIANO DEL HOY Y NO EN EL MAÑANA DEL NUNCA JAMÁS.

98
VI. EL EQUILIBRIO Y EL DESARROLLO DE LA “EDUCACIÓN
ORIGINARIA”
La “educación” de La No Unidad se expresa separando en la diferencia-semejanza de Lo Humano
Integral: a Lo Diferente Intracombinado en su Especificidad o “particularidad”, de Lo Semejante
Combinado en su Generalidad; a lo contractivo, de lo expansivo; a el “educando”, del “educador”, por
lo que la “educación” de La No Unidad no se combina-intracombina con la Realidad Total en su
complementación, en su consenso, en su identidad y en su equilibrio.

En La No Unidad la “educación” no tiene el Equilibrio que se combina e intracombina con la


Complementación, el Consenso y la Identidad por lo que el proceso educativo se conduce y se orienta
a La No Unidad con la Pacha manifestando la teoría y praxis de la acción-no acción a no vivir con el
equilibrio-complementación-consenso-identidad con la Pacha.

La No Unidad en su separación de lo inseparable tiene un “equilibrio no óptimo” para desarrollar en la


teoría y en la práctica bio-social-cultural toda su Potencia o Energía-Materia-Materia-Energía alienígena
de creación-destrucción de La Unidad de la Pacha.

La Educación de La No Unidad en su “equilibrio”, “desequilibrado”, no sólo no conserva y fortalece La


Unidad con la Pacha sino, que por lo mismo, construye la sociedad-cultura-civilización de La No Unidad
y de La Escasez.

Las abuelas-abuelos originarias ancestrales en su espacio-tiempo-histórico desarrollaron su “educación”


o LA REALIZACIÓN DE SU HACER EN EL ALLÍ DONDE TODOS NOSOTROS UNIDOS ESTAMOS
SINTIENDO-VIVIENDO-HACIENDO Y SABIENDO EN NUESTRO ESTAR SIENDO-OCURRIENDO-
SUCEDIENDO SIEMPRE NOMÁS EN ESTE ESTAR SIENDO, O ESTA “VIDA” MISMA, AÚN ANTES DE
NACER Y MÁS ALLÁ DE LA MUERTE: EN EQUILIBRIO.

Las abuelas-abuelos originarias ancestrales sintieron que en su “educación”: el Equilibrio, la


complementación, el consenso y la identidad se combinan e intracombinan y atraviesan todo el
“proceso educativo” ancestral y toda la “vida” desde antes de nacer y más allá de la muerte.

La reproducción o “reflejo”, no invetido, del Equilibrio de la Pacha en la “educación ancestral originaria”


es, ya lo referimos, “un fundamento-contenido-meta-fin-propósito-objetivo-factor-medio…” para su
Hacer.

La Educación de La No Unidad, ayer como hoy, nunca “desenrrollo” hacia su interior el Equilibrio de la
Pacha, ni “evolucionó” a partir del Equilibrio de la Pacha, ni mucho menos se Equilibró con la Pacha, ni
reflejó a su interior “educativo” la Equilibridad con la Pacha, es decir, la Educación de La No Unidad
nunca tuvo nada que ver con EL EQUILIBRIO DE LA PACHA.

Que La No Unidad de la Educación no tenga nada que ver con EL EQUILIBRIO DE LA PACHA no implica
que no haya desarrollado su potencia o poder educativo, o su energía-materia-materia-energía
educativa.

La potencia de la “educación” de La No Unidad le da un “Equilibrio Antropocéntrico” que atraviesa las


condición de alienación y enajenación, por lo que el Auto-Pachakutik en su Estar siendo constructivo-
destructivo tiene que desequilibrar tal equilibrio, que no es una abstracción sino una potencia o poder
que mantiene a La No Unidad desde su global educación.

99
El Equilibrio de la Pacha, no es un concepto, abstracción; es un hecho real autogenerado, una concreta
forma-fondo de existir y manifestarse de la Pacha en su conjunto y en sus particularidades: no es una
teoría, es un Ser-Estar-Hacer del Estar siendo-ocurriendo-sucediendo siempre nomás de la Pacha.

El “Equilibrio” Antropocéntrico de La No Unidad es una creación humana de Lo No Humano Integral y


se combina-intracombina con el Equilibrio y Totalidad de la Pacha provocando en ella alteraciones a su
Unidad.

Este “Equilibrio Antropocéntrico” es como una enfermedad de Lo Humano Integral y en tal connotación
es un “equilibrio no óptimo” que no deja de corresponder, en último y primer sentimiento y análisis, a
una exigencia de un período, ritmo, ciclo o constante de Equilibrio de la Misma Pacha.

El estado de existencia de Lo Humano en La No Unidad y su “equilibrio antropocéntrico” ES NOMÁS un


estado que tiene que pasar en el SIEMPRE DEL ESTAR SIENDO por la acción-no acción del
KUTIKPACHA O DEL PACHAKUTIK.

En La No Unidad el “EQUILIBRIO ANTROPOCÉNTRICO” o “DESEQUILIBRIO ANTROPOCÉNTRICO”, en


todos sus niveles de existencia incluyendo la educación, no corresponde al EQUILIBRIO DE LA PACHA
por lo que ÉSTE al no reproducirse, sin inversión, en el interior-exterior de la sociedad-cultura-
civilización de La No Unidad produce la ASOCIALIDAD-ACULTURALIDAD-INCIVILIZACIÓN de todo lo
que es La No Unidad incluyendo la educación que, en consecuencia, reproduciría asocialidad-
aculturalidad-incivilización y todos los “desequilibrios” que hemos referido como características o
Realizaciones del “Hacer” de La No Unidad.

El sentir-saber-saber-sentir con precisión la diferencia-semejanza entre el Equilibrio de la Pacha y el


Equilibrio Antropocéntrico nos conduce a considerar que el accionar-no accionar en teoría y práctica del
Pachakutik y Auto-Pachakutik Individual implica asumir o vivir en el cotidiano, como en la posible
“educación originaria del presente”: EL EQUILIBRIO DE LA PACHA.

En función de la “línea estratégica” de construir-destruir, la connotación para el Equilibrio se traduce en


Construir el Equilibrio de la Pacha en cada Individuo-Individualidad y de Destruir el Desequilibrio o
“Equilibrio Antropocéntrico” en el mismo Individuo-Individualidad por la acción-no acción combinada-
intracombinada que tiene que HACER el Individuo-Individualidad para tener la identidad-equilibrio-
consenso-complementación consigo mismo como protagonista del Pachakutik en su “propio” Auto-
Pachakutik.

La construcción de un Plan-Programa-Proyecto Educativo Originario Actual en las condiciones del


Pachakutik para enfrentar y derrotar a la Conquista-Recolonización-Reevangelización tiene que
contener el EQUILIBRIO DE LA PACHA y la ACCIÓN-NO ACCIÓN DEL HACER DE MUJERES Y HOMBRES
DE EQUILIBRIO en su Individuo-Individualidad para sentir-existir-hacer-pensar, y viceversa, el
Pachakutik.

En el escenario del conflicto ideológico intrapersonal, no se tiene que dejar la consideración de que La
Unidad plantea al Equilibrio como Realidad AUTOGENERADA POR LA MISMA PACHA, mientras que La
No Unidad trastoca su “Equilibrio o Desequilibrio Antropocéntrico”, generado antropocentricamente, en
el alienígeno o abstracción de Justicia.

El desarrollo de la educación originaria sin EL EQUILIBRIO DE LA PACHA deviene en una acción-no


acción funcionalista que sólo avalaría el proyecto actual de dominación-opresión imperialista sobre las
“naciones originarias”y no originarias.

100
VI. a. LA SOCIEDAD-CULTURA-CIVILIZACIÓN DEL EQUILIBRIO y LA
EDUCACIÓN DEL EQUILIBRIO

Las abuelas-abuelos ancestrales originarias construyeron lo que hoy denotamos y connotamos como
sociedad-cultura-civilización con el EQUILIBRIO DE LA PACHA y con la VIVENCIA SENTIDA de que por
tal Equilibrio Lo Humano Integral, era: La Pacha Misma.

Por el Equilibrio de la Pacha en su Estar siendo-ocurriendo-sucediendo siempre nomás ubicaban su


Hacer en el sentir-saber-saber-sentir expresado del siguiente modo:

“NOSOTROS HACEMOS LO QUE TODOS NOSOTROS UNIDOS O “JUNTOS”, EN UNIDAD O “JUNTO” A


TODO, HACEMOS Y SABEMOS SINTIENDO-EXISTIENDO-HACIENDO- PENSANDO, Y VICEVERSA, EN
NUESTRO ESTAR SIENDO-OCURRIENDO-SUCEDIENDO SIEMPRE NOMÁS QUE ESTÁ EN EL SER-NO
SER Y EN EL ESTAR-NO ESTAR SIENDO-OCURRIENDO-SUCEDIENDO SIEMPRE NOMAS DEL HACER-NO
HACER DE LA PACHA”: EN EQUILIBRIO-COMPLEMENTACIÓN-CONSENSO E IDENTIDAD.

Las abuelas-abuelos ancestrales originarias lograron tal construcción porque ellas-ellos en sus
Individuos-Individualidades o en su cada Uno-Todo realizaban el AUTOHACER de ser un Uno-Todo-
Todo-Uno con la Pacha vivenciando la realidad “pachística” o “pachakutiana” de la Complementariedad
y de la Complementación que contiene el Equilibrio en toda su combinación-intracombinación de un
modo Consensual generando y autogenerando a la Identidad en su diferencia-semejanza de ser un
cada Uno-Todo con un Individual Estar siendo-ocurriendo-sucediendo siempre nomás que define su
diferencia complementada con su semejanza.

De otro lado, cuando las abuelas-abuelos ancestrales originarias construyeron lo que hoy denotamos y
connotamos como educación, lo HICIERON CON EL EQUILIBRIO DE LA PACHA y de tal modo
REALIZARON la sociedad-cultura-civilización del Equilibrio para generar sociedad-cultura-civilización de
La Unidad y de La Abundancia.

El Equilibrio de la Pacha atraviesa a la “educación ancestral originaria” o a TODO EL HACER


REALIZADO EN “allí donde todos nosotros unidos estamos sintiendo-existiendo o viviendo-
haciendo y sabiendo, y viceversa, en nuestro Estar siendo-ocurriendo-sucediendo siempre
nomás en este Estar siendo, o en Esta Vida misma, aún antes de nacer y más allá de la
muerte”.

El Equilibrio de la Pacha se combinaba e intracombinaba con la “sociedad-cultura-civilización” y


“educación” de La Unidad.

La “educación ancestral” al reproducir no invertidamente, en su Estar siendo, al autogenerado


Equilibrio de la Pacha permitía: que por la combinación en La Semejanza se auto-obtuviese la
generación o producción por la intracombinación en La Diferencia: al Equilibrio de la Pacha.

La “educación ancestral” era la “educación” en el Equilibrio de la Pacha para que el Individuo-


Individualidad por su intracombinación en su Diferencia REALICE EL HACER DEL EQUILIBRIO DE LA
PACHA COMO UNA PRODUCCIÓN O GENERACIÓN QUE SE HACE AUTOGENERACIÓN DEL EQUILIBRIO
EN SÍ, al modo de la Pacha, por lo que a este nivel del Estar siendo: se puede sentir la posibilidad, en
la diferencia con la semejanza en identidad con la Pacha, de ser-estar-hacer en la propia Individualidad
al Individuo que es un Uno-Todo-Todo-Uno.

La “educación” del Equilibrio de la Pacha no producía de modo automático en el Individuo la vivencia


de la Individualidad que siente-existe-hace-piensa, y viceversa, el Equilibrio de la Pacha; el Individuo
tenía por la intracombinación o por su Complementación con la Pacha que autogenerar el Equilibrio de

101
la Pacha en sí y para sí; y, he aquí, porque la “educación ancestral originaria” es la Educación del
Equilibrio.

Todo el HACER REALIDADES en la “sociedad-cultura-civilización” de las abuelas-abuelos reproducía el


Equilibrio y se le sentía-vivía-hacía-pensaba, y viceversa, en todo su conjunto o totalidad.

El HACER LA REALIDAD DE LA “EDUCACIÓN” DEL EQUILIBRIO, auto-generó o intra-combinó el


sentimiento-existencia-hacer-pensar, y viceversa, que todo el Estar siendo “educativo” se manifestaba
por, para y con El Equilibrio generando y autogenerando que todos los “elementos” del “proceso
educativo ancestral originario” imprimiesen y se permeabilicen del Equilibrio:
- como uno de los puntos de “origen” de la “educación originaria”,
- como parte de su desarrollo procesal del “hecho educativo originario”, y
- como una de sus “finalidades” de la “educación ancestral” de las abuelas-abuelos originarias.

Con la”sociedad-cultura-civilización” y “educación” del Equilibrio de la Pacha las abuelas-abuelos


ancestrales originarias expresaron una Individualidad, en su Individuo o cada Uno-Todo diferente-
semejante, con una Sabiduría y Cosmocimiento que al contener la Complementación, el Consenso y la
definición de la Identidad con la vivencia del Equilibrio: construyeron La Unidad y La Abundancia.
El Equilibrio de la Pacha se manifestó o se Complementó en modalidades de convibración asociativa de
Lo Humano Integral, el cual Realizó la producción-reproducción “bio-social-cultural-ambiental”
combinada-intracombinada de La Unidad Plena en los aspectos, que en la actualidad denominamos:
económicos, sociales, culturales, jurídicos, políticos, científicos-tecnológicos, artísticos… que aún se
encontraron durante el “descubrimiento” y conquista colonial del mercantilismo capitalista occidental y
que el actual Auto-Pachakutik en las condiciones del Pachakutik o Kutikpacha tenemos que “retornar” a
nuestras existencias en nuestros cotidianos para cancelar la continuidad de la conquista-recolonizacíon-
reevangelización Occidental Cristiana y no Cristiana.

El No Equilibrio de la Pacha en el Occidente como sociedad-cultura-civilización, como propuesta y


realidad educativa alienígena únicamente ofrece: la realidad de “un mundo” y de un potencial ser
humano DEL DESEQUILIBRIO consigo mismo, con todo el entorno inmediato y con toda la Pacha.

El No Equilibrio de la Pacha ausente en Occidente autogenera el Orden de La No Unidad y un tipo de


Individuo cuasi-humano que produce y reproduce la asocialidad, la incultura y la incivilización en
nombre de la razón absoluta e instrumental, del progreso, del bienestar, de la democracia, de la
justicia y el desarrollo de la Persona Humana.

Desde la perspectiva y sentimiento de las abuelas-abuelos que podemos complementar, al presente en


nosotros, tenemos que establecer con certeza que el potencial ser humano actual no ha evolucionado,
sino, por lo general, HA INVOLUCIONADO hasta límites y fronteras que Lo Humano Integral casi se “ha
evaporado” al ritmo sostenido de la Deshumanización-Desbiologización-Desplanetalización del Orden de
la No Unidad.

En el contexto histórico actual, el producto del largo proceso de Deshumanización se expresa en la


Persona Humana, que de Lo Humano Integral Real nada tiene.

La Persona Humana es una Ideología y un alienígeno que encubre la ausencia de Lo Humano Integral y
la explotación del capital sobre el trabajo sirviendo como alienígeno a la producción-reproducción-
acumulación del capitalismo a escalas nacionales e internacionales en el gran escenario de la
modalidad de la globalización e internacionalización neoneoliberal, presente, que adopta el
imperialismo.

La Persona Humana no sólo es una Ideología sino, por lo mismo, una alienación alienígena del Orden
de La No Unidad y como tal es una Potencia o Energía que sustenta al sistema u Orden de La No
Unidad.
102
La Persona es una ilusión alienígena, una abstracción auto-generada por La No Unidad que no es pura
idea o concepto es: UNA REALIDAD ALIENÍGENA DE NO EQUILIBRIO CON LA PACHA clavada en
nuestros corazones que tenemos que “extraer” con el Auto-Pachakutik.

El contexto de la Deshumanización general en todo el Orden de La No Unidad, el contexto de nuestra


propia historia y lucha contra la conquista-recolonización-reevangelización se tienen que considerar
para la elaboración del Plan-Programa-Proyecto Educativo “Originario” y para el desenvolvimiento del
Instrumento Político Atípico de las “naciones originarias”.

Tenemos que considerar que somos una “nación oprimida” pero aún no conquistada y que no somos la
“única” nación oprimida por lo que no podemos caer en la teoría-práctica de algún tipo de
etnocentrismo que sería en el fondo, o en esencia, caer en un posicionamiento teórico-práctico
antropocéntrico.

Posicionamiento que no superaríamos aunque seamos “originarios” y hablemos y actuemos como


“originarios” porque estaríamos reproduciendo el mismo contenido de La No Unidad Antropocéntrica
Occidental. He, aquí un tema que tenemos que sentir y saber solucionar con el EQUILIBRIO DE LA
PACHA y con La Unidad en ella.

Al plantearnos El EQUILIBRIO DE LA PACHA EN LA EDUCACIÓN ACTUAL Y EN EL INSTRUMENTO


POLÍTICO ATÍPICO tenemos que sentir y saber la combinación-intracombinación del carácter de las
luchas de clases y la lucha de las naciones oprimidas donde no dejan de incluirse, con sus
particularidades, las “naciones originarias” dentro de un país recolonizado-reevangelizado por el
imperialismo de Occidente, hoy, en su “fase”de neo-neoliberalismo.

La acción-no acción en la combinación-intracombinación de la lucha de clases y de naciones nos tiene


que conducir a redefinir correctamente el contenido de lo que estamos sustantivando como “NACIÓN
ORIGINARIA” y a rechazar en lo formal y en lo esencial el discurso Occidental y Cristiano de la
diversidad con multiplicidad de las culturas y nacionalidades en la unidad que le sirve como ideología
alienígena sobre “lo originario” dividiéndolo en nombre de “la unidad en la diversidad” al interior de
cada país donde todavía no han conquistado por completo a las “naciones originarias”.

El sentir-existir-hacer-pensar, y viceversa, de La Unidad y su Equilibrio siente que cada “nación


originaria” es un UNO-TODO y es claro que tenemos muchos países actuales cuyos territorios
conformaron el espacio-tiempo-histórico Pre-Inca y Tahuantisuyano que tienen muchas “naciones
originarias” o muchos UNO-TODO diferentes-semejantes pero que todos unidos, con sus diferencias-
semejanzas, constituyen en el presente la manifestación de la “Sociedad-Cultura-Civilización” de La
Unidad y de La Abundancia como del Orden de La Unidad.

Lo que aún queda de La Unidad ancestral originaria en las “naciones originarias”, La No Unidad persiste
en destruirla:
- con el Decenio Indígena y el Fondo Indígena; y
- con una Intercultualidad y Educación Bilingüe que levantan el alienígeno de “ la unidad en la
diversidad” separando a la cultura de la sociedad y a ambas del territorio, tierra, recursos
naturales , de la Tierra y del Cosmos con una unidad de sólo vivir La Diferencia en la agonía de
Lo Específico de Lo Humano Total.

El alienígeno de la “unidad en la diversidad” corresponde, hoy, a la separación de la cultura de todos


los “contextos” que definen La UNIDAD, es decir separa a la cultura de la combinación-
intracombinación Individuo-Familia-Sociedad-Cultura-Civilización-Humanidad-Ambiente-Naturaleza-
Tierra-Cosmos-Pacha de La Unidad.

103
La “extracción” o separación de la “cultura” de la combinación-intracombinación de La Unidad y
“defenderla” con el alienígeno de “la unidad en la diversidad” significa la apología de La No Unidad
porque el “defender” sólo la “cultura” es la “defensa” de la “cultura” y “multiculturas” alienadas por el
Occidente con la conquista total, la recolonización y la reevangelización.

Este tema nos hace sentir la importancia de la claridad “conceptual” que se tiene que poser y que se
traduce simultáneamente en la exigencia de la transparencia LINGÚÍSTICA y del LENGUAJE que
empleamos y que tienen que tener correspondencia combinada e intracombinada con Lo Que Somos.

La conquista, la colonización-la evangelización, la neocolonización-evangelización, la recolonización-


reevangelización del Occidente Cristiano y No Cristiano no dejó nunca y prosigue tomando nuestra
“LINGÜÍSTICA” y nuestro “LENGUAJE” como realidades que tiene que destruir para lograr sus fines
etnocidas o la destrucción de Lo que Somos como expresión de La Unidad Ancestral Originaria de
nuestras abuelas-abuelos.

La permanente ofensiva de La No Unidad en lo Lingüístico y en el Lenguaje nos exige que en nuestra


tarea combinada de construcción-destrucción:
- podamos reconstruir nuestra Lingüística y Lenguaje con nuestros códigos, y
- podamos destruir la acción-no acción Lingüística y del Lenguaje en nuestro sentir-instintivar-
imaginar-visionar-percibir-soñar-desear-voluntarizar-retroproyectar-proyectar-existir-jugar-
hacer-pensar, y viceversa, de lo que Occidente ha sembrado y ha hecho crecer en nosotros
alienándonos y convirtiéndonos en “objetos” por enajenación.
He, aquí porque tenemos que sentir-saber-saber-sentir lo que hablamos y escribimos así como lo que
HACEMOS en el Cotidiano, teniendo en cuenta que nuestra conducta o comportamiento es, también, el
Lenguaje Nuestro que denota-connota Lo que Somos y es, sin duda, un aspecto que si tiene de
Occidental: hay que desenraizar.

En el presente, el tema de la “sociedad-cultura-civilización” y la “educación” que hemos referido se


tiene que profundizar y ampliar, y se tiene que considerar como un problema teórico-práctico que en
su estudio, investigación y solución pueda establecer algunas propuestas o “líneas” de acción- no
acción “estratégicas-tácticas”, a ser colocadas para las consideraciones del consenso, que
complementen la “línea” de: Dos Acciones Un Corazón: de Construir Lo Nuestro y Destruir Lo
Alienígeno Occidental en Nosotros en lo inmediato-mediato de nuestro COTIDIANO que combine e
intracombine EL EQUILIBRIO en el autoaccionar del Auto-Pachakutik en las presentes condiciones del
Estar siendo-ocurriendo-sucediendo del Espacio-Tiempo-Histórico Pachakutiano.

La “educación en el Equilibrio” combina e intracombina a todos sus “elementos” con el Equilibrio de la


Pacha de manera que en el Auto-Pachakutik de cada Individuo que, como un Uno-Todo Originario,
asuma ser un Individuo-Individualidad Originaria u Originario se interpenetre o COMBINE a todos los
“elementos” de la “interculturalidad” o de Lo Ajeno (“por un lado”) como a todos los “elementos” de la
“intraculturalidad” o de Lo Propio (“por otro lado”) y se INTRACOMBINE por el propio Individuo
Originario lo que tiene que intracombinar y con esta Intracombinación manifestar en sí y para sí el
Equilibrio de la Pacha como logro del Individuo que deviene en un Uno-Todo posibilitándose alcanzar el
sentir-existir-hacer-pensar, y viceversa, como un Uno-Todo-Todo-Uno Originario Ancestral del Presente
y del Futuro.

VI. b. EL EQUILIBRIO COMO FUNDAMENTO DEL “PROCESO


EDUCATIVO” ANCESTRAL ORIGINARIO QUE REPRODUCE EL
EQUILIBRIO DE LA PACHA

Las abuelas-abuelos ancestrales originarias vivieron el “proceso educativo” como una realidad vivida
como un cualquier Uno-Todo más de la Pacha, sin denotar y connotar, con ello, algún
Antropocentrismo protagónico; tal “proceso educativo” “reproducía”, a la “escala” del Uno-Todo
104
“educativo”: a la Pacha en su Totalidad, de manera que la Uni-dimensionalidad y Multi-dimensionalidad
de Ésta se reproducía en el Uno-Todo “educativo” y en cualquier Uno-Todo que participa en el “proceso
educativo”.

Por lo anterior, cualquier Uno-Todo de cualquier dimensión de la Multi-dimensionalidad de la Pacha es,


por naturaleza o en Sí y para Sí, un Individuo-Individualidad Uni-Multidimensional; pero tal “Uno-Todo”
Invertido y Alienígeno “educativo” de la educación de La No Unidad se reduce a destruir lo que por
naturaleza es Lo Humano Integral en Lo Humano Pacha Uni-Multidimensional.

La “reproducción” de la Pacha en el “proceso educativo” ancestral no era un reflejo invertido o una


REPRODUCCIÓN VIRTUAL que implicaría una existencia en separación y dicotomía oposicional con la
Pacha; se trataba de una “reproducción” de “semilla-raíz-tallo-rama-flor-fruto” de carácter
Pachakutiano sin ningún injerto de No Unidad, de manera que la “reproducción” es en sí la
manifestación de la combinación-intracombinación de la energía-materia-materia-energía en sus
infinitas-finitas-finitas-infinitas modalidades en equilibrio-complementación-consenso-identidad con
períodos-ciclos-ritmos-frecuencias o constantes Pachakutianas.

En el contexto del desenvolvimiento de la “educación ancestral” que “reproduce” a la Pacha en su


Identidad como Es y no Virtualmente o Invertidamente, la “educación originaria” de las abuelas-
abuelos ancestrales REPRODUCE no invertidamente o no virtualmente al EQUILIBRIO DE LA PACHA.

El Equilibrio de la Pacha, como energía-materia-materia-energía o Potencia o Realidad, permeabiliza o


atraviesa a todo lo existente en su Estructura Total y no deja de permeabilizar o atravesar al Cosmos, a
la Tierra con sus “sociedades-culturas-civilizaciones” y “educaciones”.

El Orden de La Unidad en su “educación” “reproduce”, no invertidamente, al Equilibrio de la Pacha con


todo su potencial y posibilidades que contiene la Uni-dimensionalidad y Multi-dimensionalidad de toda
la Pacha.

En este Orden de La Unidad en cada Individuo-Individualidad es un esfuerzo, un autoesfuerzo o un


AUTO-HACER O INTRACOMBINACIÓN INDIVIDUAL DEL INDIVIDUO lo que establece la definición en su
DIFERENCIA, que asume el Equilibrio de la Pacha, y en su SEMEJANZA de modo que en el mismo
tiempo-espacio-histórico de su Uno-Todo: REALIZA La Unidad en su identidad-complementación-
consenso-equilibrio con la Pacha donde todo en su EQUILIBRIO es complementario-consensual e
idéntico en la diferencia-semejanza de su Uni-Multidimensionalidad Pachakutiana.

El Orden de la No Unidad, y hoy Occidente, en su educación tiene como fundamento de su hecho


educativo al “DESEQUILIBRIO”, o al “EQUILIBRIO DE LA NO UNIDAD” que reproduce invertidamente a
la Realidad de la Pacha y que nos permite considerarla una alienación o alienígeno que con su teoría-
praxis atenta cotidianamente contra La Unidad Misma de la Pacha, porque no deja nunca jamás de
atentar contra el potencial ser humano que ha sido reducido a una caricatura deformadísima de lo Real
Humano.

En este Orden de la No Unidad, Occidente con su “desequilibrio” desarrolla una educación sólo sobre
La diferencia y al dejar de lado Lo Semejante de Lo Humano Integral “realiza”:
- un hacer no natural y no cósmico ni pachakutiano;
- un hacer de la “creación” de la artificialidad, alejando y separando “al conato del actual ser
humano” del medio ambiente, de la Naturaleza, del Cosmos y de toda la Totalidad o Pacha;
- un hacer que desarrolla su casi vacío e irrisorio antropocentrismo deshumanizante,
desbiologizante y desplanetizante; y
- un hacer que no factoriza que el conato o intento de Lo Humano Actual pueda tener las
posibilidades de vivenciar el contenido y sentido del Estar siendo-ocurriendo-sucediendo
siempre nomás en el sentir-existir-hacer-pensar, y viceversa: de su Ser con su Estar en su

105
Hacer en la Pacha, de la Pacha y de su propia condición de existencia como un Uno-Todo en el
actual orden de La No Unidad.

La educación del Orden de la No Unidad con sus sociedades, culturas y civilizaciones ha producido No
Humanos Integrales, sino conatos de seres humanos que como tales son “objetos” o “máquinas”, a
pesar de la apariencia”humana”, que no “conocen” ni poseen la Sabiduría: sea sobre el conocimiento o
sobre el cosmocimiento de su “origen”, de su proceso de “Estar siendo” y de su “proceso de retorno” al
Ser de la Pacha en el sentimiento de su “fin”.

En La No Unidad el conato de ser humano deshumanizado no siente-no sabe-no sabe-siente de dónde


viene, cómo va yendo y hacia dónde va.

En Sí y para Sí, el ser que es conato de Lo Humano, en su actual condición de existencia en La No


Unidad, ni SIENTE-ni quiere-ni desea-ni sueña- ni percibe-ni voluntariza-ni instintiva-no visiona-ni
retroproyecta y proyecta su existencia-NI HACE-ni automuta- ni evoluciona-ni se adapta- NI EXISTE-ni
intuye-NI PIENSA-NI SABE, y viceversa; el actual ser humano deshumanizado y desbilogizado ni siente-
sabe-sabe-siente que es “UN ESCLAVO”.

Al Ser, que es intento de alcanzar la condición de Lo Humano, La No Unidad, lo ha convertido en un


Alienígeno producto de la alienación y enajenación, y todo el potencial de su internalidad-externalidad
es una estructura compuesta por alienígenos; así lo que denomina como pensamiento y/o razón es un
alienígeno o el pensamiento y/o razón invertido como que cualquier potencia en su Ser se transformó
en un alienígeno.

La condición de Lo No Humano actual en el Orden de La No Unidad no es sólo la ausencia total del


Equilibrio de la Pacha sino la ausencia de todas las realidades del Ser-Estar-Hacer-Saber Pachakutiano.
El Equilibrio como “fundamento” del “proceso educativo ancestral originario” que reproduce el Equilibrio
de la Pacha nos sugiere que las propuestas de “planes-programas-proyectos” “educativos originarios”
sean equilibrados-complementarios-consensuales-idénticos en las diferencias-semejanzas, no sólo con
el sentimiento-pensamiento-pensamiento-sentimiento o con la TEORÍA-PRAXIS del Instrumento Político
Atípico, sino que el Equilibrio de la Pacha:
- atraviese combinada- intracombinadamente a toda la estructura del mismo Instrumento Político
Atípico en su acción-no accionar y
- que en tal estructura “política atípica” que permeabilice a todos sus Individuos que ejecutan en
Sí y para Sí el Auto-Pachakutik y poder de este modo “no servir” sino equilibrarse-
complementarse-consensuarse-identificarse en Identidad diferente-semejante con Otros
Originarios y no “originarios” que expresan en sus condiciones de existencia el accionar
alienígeno de La No Unidad.

El accionar-no accionar de una sociedad-cultura-civilización ancestral originaria actual”, con su propio


Estado y Educación de las “naciones originarias”, manifestándose, globalmente o totalmente, por un
Instrumento Político Atípico en un proceso de Autodeterminación involucra, “lo queramos o no lo
queramos”, no sólo a las “naciones originarias” sino que incluye a todo lo oprimido y explotado en un
país recolonizado y reevangelizado.

Un accionar-no accionar de la naturaleza planteada es una exigencia del EQUILIBRIO DE LA PACHA y


tal exigencia es un “contenido” del desenvolvimiento de la “Educación” en el Equilibrio y una demanda
ineludible del Pachakutik que nunca fue, ni es, ni será un proceso etnocéntrico y excluyente que
implique la mínima consideración de vanguardismo orientador y conductor por parte de las “naciones
originarias”.

La confrontación con la recolonización-reevangelización no sólo implica una ofensiva “ideológica” o


“cultural” en “las dos líneas con un solo corazón” sino exige la combinación-intracombinación con lo
social-político-jurídico, de modo conbinado-intracombinado, priorizando lo “ideológico” o “cultural”, sin
106
dejar de reconstruir la Sociedad, el Estado y la Juricidad Consuetudinaria Originaria Ancestral Actual
redefinida en las presentes condiciones de enfrentamiento al imperialismo.

La lucha de clases y la lucha de las naciones en la actual coyuntura diagramada por el imperialismo se
establece en un escenario de conflicto o enfrentamiento económico-político-ideológico combinado-
intracombinado que prioriza lo ideológico sin cancelar lo económico y político por la complementariedad
entre ellas que se manifiesta en la combinación-intrcaombinación de la estructura de la lucha o guerra
de clases y/o lucha o guerra de naciones.
El sistema u Orden de La No Unidad se mantiene por su dominio ideológico, ya lo indicamos
anteriormente, porque ha establecido o ha introducido- penetrado energías-materias-materias-energías
alienígenas del sentimiento-pensamiento-pensamiento-sentimiento en el conato de Lo Humano
alienándolo y con ello lograr que La No Unidad se mantenga en “desarrollo” y se fortalezca.

Y, como las “naciones originarias”, por la acción-no acción sobre ellas por parte de La No Unidad,
manifiestan o presentan la implicación de la combinación-intracombinación de la alienación Occidental
introducida en sus corazones-acciones-no acciones tenemos que “priorizar sin priorizar”: la lucha
ideológica contra todo lo Occidental en lo Destructivo del Auto-Pachakutik en Nosotros y Construir Lo
Nuestro Originario Ancestral actual en Nosotros.

El sentimiento-pensamiento-saber-saber-pensamiento-sentir de La Unidad, “Actual”, nos tiene que


Hacer vivir el Equilibrio de la Pacha en Nosotros por el Auto-Pachakutik en una “educación del
Equilibrio” que no se encierre sobre sí y para sí misma a pesar de que tenga que REALIZARSE EN SÍ Y
PARA SÍ. .

La acción-no acción ideológica se define porque destruye la ideología de La No Unidad con todos sus
alienígenos: pensamientos-juicios-prejuicios- razones-sentimientos-percepciones-deseos-intuiciones-
sueños-fantasías-ilusiones-abstracciones-“valores”, “fines”… y todo lo que contiene su imaginario y
estructura simbólica codificada.

Este accionar-no accionar no significa que sustituyamos la ideología de La No Unidad por la “ideología”
de La Unidad, porque ésta última no tiene ideología alguna sino REALIDADES QUE HACE en el ESTAR
SIENDO DE LO HUMANO INTEGRAL con su sentir-existir-hacer-pensar, y viceversa, desenvolviendo el
equilibrio-complementación-consenso e identidad de un Uno-Todo o Individuo-Individualidad, que por
tal HACER se construye en su INTRACOMBINACIÓN EQUILIBRADA-complementaria-consensuada-
idéntica como un UNO-TODO-TODO-UNO que contiene y acciona-no accciona el sentimiento-saber-
saber-sentimiento de la Pacha.

La “educación ancestral originaria” “paralela” a la Occidental Cristiana, implica el tener no sólo un


embrión de sociedad-cultura-civilización “DESPIERTA” o “ACTIVADA” o “REACTIVADA” sino el
EMBRIÓN GERMINADO de un ESTADO “PARALELO” incluido en el INSTRUMENTO POLÍTICO ATÍPICO
QUE SEA “VISTO” Y “NO VISTO” POR LA NO UNIDAD AL INTERIOR DE UN PAÍS RECOLONIZADO Y
REEVANGELIZADO.

La “Educación Equilibrada” que reproduce no invertidamente el Equilibrio de la Pacha en las actuales


condiciones de existencia de las naciones originarias tiene que considerar en sus “contenidos”: la
posilidad de la autocreación de un Estado del Equilibrio con su “Juricidad” y Autoridades Originarias que
FORMALICEN O MANIFIESTEN el Estar siendo de las “naciones originarias” organizadas como
“sociedades-culturas-civilizaciones” de la actual posible modalidad de La Unidad, si realizamos el Auto-
Pachakutik en el Pachakutik.

La “paralelidad” de la “educación originaria actual” es una propuesta que se diseña a partir de la


“paralelidad” del Estado-sociedad-cultura-civilización que asumimos Ser y que tienen, sin duda, que
confrontar con el Estado RECOLONIAL Y REEVANGELIZADO.

107
Como”la educación originaria ancestral” es una propuesta “educativa”, su carácter “paralelo” a la
educación Occidental oficial-no oficial le exige confrontar: EN LA COMBINACIÓN O
INTERCULTURALIDAD CON LO OCCIDENTAL de manera que la Intracombinación que se plasma en la
INTRACULTURALIDAD defina el Estar siendo Pachakutiano en el Individuo-Individualidad del Auto-
Pachakutik y de la Autodeterminación.

La Autodeterminación del Auto-Pachakutik y del posible Pachakutik de “las naciones originarias” en sus
Instrumentos Políticos Atípicos se definen, no sólo en el HACER de la Complementariedad-
Complementación Equilibrada-Consensual-respetuosa de la Identidad en su diferencia-semejanza entre
“proceso educativo-sociedad-cultura-civilización-Estado-inter e intraculturalidad” originario actual”,SINO
POR EL COTIDIANO HACER DEL AUTO-PACHAKUTIK EN CADA INDIVIDUO-INDIVIDUALIDAD DE
LAS”NACIONES ORIGINARIAS”.

Sin el Uno-Todo del Individuo-Individualidad que plasme en su Ser el Equilibrio como fundamento del
“proceso educativo originario ancestral” que reproduce de modo no invertido el Equilibrio de la Pacha:
simplemente no seremos La Unidad posible de Ser.

VI. c. EL EQUILIBRIO DEL ESPACIO-TIEMPO EN EL “PROCESO


EDUCATIVO” ORIGINARIO ANCESTRAL

La Pacha o la Realidad Total es una complementariedad-equilibrada-consensual-idéntica de energía-


materia-materia-energía infinita-finita-finita-infinita en su Unidimensionalidad y de materia-energía-
energía-materia finita-infinita-infinita-finita en su Multidimensionalidad que constituye: el Ser-No Ser, el
Estar-No Estar y el Hacer-No Hacer de su Estar siendo-ocurriendo-sucediendo siempre nomás en
correspondencia a “períodos”, a “ciclos”, a “ritmos” y a “constantes” o a “frecuencias”; Estar siendo,
donde todo se combina y se intracombina en internalidades-externalidades de contracción-expansión,
concentricidad-excentricidad de todo el Todo y de cualquier cada Uno-Todo que contiene, en su
manifestación constante de espacio-tiempo-tiempo-espacio o tiempo-espacio-espacio-tiempo siempre
nomás combinada e intracombinada de La Totalidad o la Pacha que se expresa o manifiesta siempre
nomás.

La Pacha y cualquier Uno-Todo de cualquiera de sus dimensiones se manifiestan en las “infinitas”-


“finitas”, y viceversa, combinaciones-intracombinaciones de “espacio”- “tiempo”, y viceversa, que se
realizan en su estructura.

Si la Individualidad expresa al Individuo en su unidad con La Unidad, así como la “Familialidad”,


“Socialidad”, “Culturalidad”, “Civilizacionalidad”… expresarían a la “Familia”, “Sociedad”, “Cultura”,
“Civilización”… respectivamente en su unidad con La Unidad; TENEMOS, QUE LA PACHALIDAD
EXPRESARÍA A LA PACHA Y QUE TAL PACHALIDAD ES LA UNIDAD INSEPARABLE “DEL TIEMPO-
ESPACIO O VICEVERSA”.

El “tiempo” y el “espacio” son categorías, separadas, de La No Unidad y de su conocimiento; que


hemos y estamos empleando para una superficial aproximación o “acercamiento” al sentimiento-saber-
saber-sentimiento de las abuelas-abuelos originarias ancestrales.

En La Unidad la Pacha es Una Unidad o un Uno Inseparable donde nada se puede separar; si, para las
abuelas-abuelos: la Pacha tuviese tiempo y espacio, estas realidades no estarían separadas: sólo La No
Unidad separa.

En sí y para sí la Pacha no tiene ni tiempo, ni espacio: tiene MANIFESTACIÓN O PACHALIDAD en su


propia Uni-Multidimensionalidad.

108
Cuando hemos utilizando los conceptos occidentales de “tiempo” y “espacio” se consideró que con las
mismas grafías, “sin sus significantes occidentales”, era posible acercarse al sentimiento de la Pacha:
de modo, que desde el sentimiento de las abuelas-abuelos ancestrales se las combinó e intracombinó
para que expresasen, sin decirlo, la Pachalidad de la Pacha.
De otro lado, considerabamos que no era oportuno aún decodificar a la Realidad de la Pachalidad,
como lo que contiene a lo que occidentalmente se sustantiva separadamente como “tiempo” y
“espacio” pero que nosotros combinamos e intracombinamos de manera:
- que el TIEMPO contiene el espacio y este al tiempo hacia el infinito de combinaciones e
intracombinaciones, y
- que el ESPACIO contiene al tiempo y este al espacio hacia el infinito de combinaciones e
intrcombinaciones.

Las infinitas combinaciones e intracombinaciones del tiempo-espacio o del espacio-tiempo cancelan


toda alienación de oposición o dualidad, que no existe en la realidad de la Pacha, porque constituyen
una Unidad.

Con las categorías tiempo y espacio, nos acercábamos al sentimiento de La Unidad de la Pacha por
medio de la Pachalidad, sin mencionarla ya que utilizábamos los propios conceptos occidentales.

Si bien, la Pachalidad es la manifestación de la Pacha no deja de ser la Pacha misma en su


internalidad-externalidad; la Pachalidad como manifestación no es Lo Externo, es la unidad combinada
e intracombinada, de la internalidad-externalidad de la Pacha, que, además, se manifiesta en la
generación y autogeneración de cada Uno-Todo o de cada Individuo de la Pacha y en la Pacha misma.

La Pacha en su PACHALIDAD o en su “espacio-tiempo o tiempo-espacio” –usando lo occidental


redefinido-, se desenvuelve en su Estar siendo-ocurriendo-sucediendo siempre nomás y contiene al
EQUILIBRIO DE LA PACHA.

La Pacha en su Pachalidad o “espacio-tiempo-tiempo-espacio” y todos sus “atributos” o”características”


son en su conjunto: REALIDADES PACHAKUTIANAS y no abstracciones creadas como alienígenos por el
Antropocentrismo, son Realidades Generadoras de Lo Humano y no dependen, en su conjunto, en su
Estar siendo como realidades pachakutianas: de Lo Humano.

La Pachalidad o “espacio-tiempo-tiempo-espacio” como Realidad Pachakutiana se combina-


intracombina con todas las otras Realidades Pachakutianas y estructuran a la Pacha:
- donde ninguna de tales Realidades se pueden separar por lo inseparable de la Totalidad en su
Compactabilidad-Incompactabilidad e Incompactabilidad-Compactabilidad, y
- donde ninguna se ajusta a la codificación de una estructura jerárquica porque en la Pacha, por
su Unidad, no existe la jerarquía.

La Pachalidad contiene el Equilibrio de la Pacha porque por la combinación-intracombinación contiene a


todas las Realidades Pachakutianas, en tanto la Pachalidad o “espacio-tiempo” o “tiempo-espacio” es:
un Uno-Todo más de la Pacha.

El Equilibrio de la Pacha en la Pachalidad o “espacio-tiempo-tiempo-espacio” es, de modo semejante al


Equilibrio de la Identidad: estático y dinámico.

El Equilibrio de la Pacha en la Pachalidad, cuando se combina e intracombina con cualquier otra


Realidad PachaKutiana en su Totalidad se asume:
- como Estático, en la Unidimensionalidad o en la Compactabilidad-Incompactabilidad o en la
infinitud-finitud-finitud-infinitud de la Pacha; y
- como Dinámico, en la Multidimensionalidad o en la Incompactabilidad-Compactabilidad o en la
finitud-infinitud-infinitud-finitud de la Pacha.

109
La Pachalidad, o el “espacio-tiempo”, o el “tiempo-espacio” es, también, como cualquier otra Realidad
Pachakutiana: Estática y Dinámica.

Lo Estático o “Lo Eterno” o “Lo Absoluto” se da en la Unidimensionalidad que en su Estaticolicidad o


Estaticilidad no deja de contener a su Dinamicilidad, por lo que la consideramos al modo de las
abuelas-abuelos ancestrales originarias:
- infinita-finita-finita-infinita donde lo infinito-absoluto y eterno-estático, contiene y deviene en lo
finito-relativo y efímero-dinámico.

Lo Dinámico o “Lo Efímero” o “Lo Relativo” se da en la Multi-dimensionalidad que en su Dinamicilidad


no deja de contener su Estaticolicidad o Estaticilidad, por lo que se expresa la combinación-
intracombinación:
- finito-infinito-finito-infinito, o finitud-infinitud-infinitud-finitud, donde lo finito o la finitud-relativa
e efímera-dinámica, contiene y se transforma en lo infinito o la infinitud-absoluta y eterna-
estática.

El Equilibrio del tiempo-espacio o del espacio-tiempo o de la Pachalidad permeabilizó, con todas las
otras Realidades Pachakutianas, combinadas e intracombinadas, a el “proceso educativo” originario
ancestral.

La permeabilización del Equilibrio en el tiempo-espacio o espacio- tiempo de la Educación supone


atribuir a la educación su realización en y con Pachalidad, o en y con espacio-tiempo equilibrado, o en
y con tiempo-espacio equilibrado.

Nos preguntaremos, ¿cómo la Pachalidad asume Equilibrio?

Respondiéndonos, se tiene que el Equilibrio, la “educación originaria ancestral”, “el tiempo-espacio” o


“espacio-tiempo”, el “Instrumento Político Atípico”, el Individuo “Originario”, “la nación originaria”y
cualquier Realidad Pachakutiana son cada uno: un Uno-Todo que no dejan de contener el Equilibrio de
la Pacha.

De este modo, cualquiera de tales Uno-Todo tiene el Equilibrio y cada uno lo asume, incluyendo a la
Pachalidad o “espacio-tiempo”o “tiempo-espacio”, por la Complementariedad en la Combinación y la
Complementación en la Intracombinación en cada Uno-Todo.

El “espacio-tiempo” o “tiempo-espacio” o la Pachalidad se Realiza en Sí y para Sí en sus combinaciones


e intracombinaciones.

Con relación al equilibrio de la Pacha por complementariedad el “espacio-tiempo”, o “tiempo-espacio”,


se Combina con tal equilibrio y no puede nunca dejar de Hacerlo. Con relación al equilibrio de la Pacha
por complementación, el “espacio-tiempo” o “tiempo-espacio” se Intracombina con tal equilibrio y tiene,
en esencia, que realizarlo porque, de este Estar, autogenera su Identidad Equilibrada.

Es, el Espacio-Tiempo o Tiempo-Espacio una combinación-intracombinación que complementa la


definición de cada Uno-Todo en su diferencia-semejanza brindándole La Especificidad de su Estar
siendo vibratorio excéntrico-concéntrico o expansivo-contractivo en períodos-ciclos-ritmos-frecuencias
combinadas-intracombinadas siempre de un único e Individual modo por cada Uno-Todo o Individuo de
la Pacha.

En la “educación originaria ancestral” su “espacio-tiempo”, o “tiempo-espacio”, no es en sí la


Pachalidad: “en general”; en sí es “en particular” la Pachalidad, que como un Uno-Todo, la “educación”
ha elaborado por combinación-intracombinación para tener su propia o específica Pachalidad o
“espacio-tiempo” o “tiempo-espacio” en su Estar siendo-ocurriendo-sucediendo siempre nomás que NO

110
PUEDE DEJAR DE CONSIDERAR LA COYUNTURA CONCRETA DE SU Estar siendo-ocurriendo-sucediendo
siempre nomás..

Sin embargo, no se puede dejar la consideración del sentimiento que la Pachalidad es: UNA, en la
Unidimensionalidad de modo que no podemos dicotomizar a “lo general” y a “lo particular” de la
Pachalidad; además, no es posible dejar de sentir-saber-saber-sentir que la Pachalidad: NO ES UNA,
continuando siempre nomás siendo UNA, en la Multi-dimensionalidad de la Pacha.

En el presente, podemos sentir-saber-saber-sentir que vivimos en “espacio-tiempo”, o “tiempo-espacio”,


de Pachacutik: esto es “lo general”.

“Lo particular” es que cada uno de nosotros Realice su AUTO-PACHAKUTIK.


El Pachakuti es un cambio de la Pachalidad o del “espacio-tiempo”, o “tiempo-espacio”, y de igual
modo sin Auto-Pachakutik no hay cambio en nosotros, el cambio de Construir Lo Nuestro y de Destruir
Lo Occidental.

Sin el Auto-Pachakutik: el Pachakuti, no se combina e intracombina en nuestra Pachalidad o “espacio-


tiempo”, o “tiempo-espacio”; por lo que podemos considerar que sin el sentimiento de la Pachalidad,
en general, en la “educación originaria ancestral actual” no se puede considerar la posibilidad, en
particular a la Pachalidad en una Autoeducación y Educación que reproduzca de modo real, y no
invertida:
- a la Pachalidad o “espacio-tiempo”, o “tiempo-espacio”, de la Pacha y a la Pachalidad de todos
los Uno-Todo en el Auto-Pachakutik del Individuo-Individualidad y del Pachakutik de las
“naciones originarias”.

El actual “espacio-tiempo”, o “tiempo-espacio”, o la presente Pachalidad de La No Unidad exige: un


Kutikpacha o Pachakutik que se sustente en los muchísimos Auto-Pachakutik de muchísimos Individuos
Originarios Actuales y de sus Naciones Originarias, que incluidas en su peculiares Instrumentos Políticos
REALICEN O HAGAN EL KUTIK EN EL AUTOPACHACUKIK-PACHAKUTIK estableciendo la unidad y no la
dicotomía entre lo particular-general, y viceversa; entre la combinación-intracombinación, entre el Uno
y el Todo, entre el Individuo y la Pacha.

VI. d. EL EQUILIBRIO DEL INDIVIDUO CON SU “ENTORNO”

Las abuelas-abuelos ancestrales originarias construyeron el Orden de La Unidad y de La Abundancia


con el equilibrio, la complementación, el consenso y el respeto a la identidad por parte de sus
Individuos-Individualidades hacia todo el “entorno” inmediato-mediato de la Pacha.

El Equilibrio de la Pacha es una Realidad Pachakutiana, su combinación-intracombinación en el


Individuo-Individualidad eran SÓLO DEL INDIVIDUO-INDIVIDUALIDAD.

El Equilibrio de la Pacha en su combinación-intracombinación con el Individuo-Individualidad generaba


y auto-generaba tantas Individualidades como Individuos realizaban La Unidad y La Abundancia de las
abuelas-abuelos ancestrales originarias.

Las diferencias entre las abuelas-abuelos ancestrales originarias, se establecían en el modo cómo con
sus potencias o realidades pachacutianas de su internalidad-externalidad realizaban la combinación y la
intracombinación con la Pacha en su inmediatez-mediatez de entorno.

Las diferencias no surgían de las condiciones de existencia materiales-energéticas económicas-sociales-


políticas…; las diferencias surgían del propio Individuo y de su manera de combinarse e
intracombinarse no sólo con su INMEDIATEZ “económica-social-política…”, sino con su MEDIATEZ con
el Medio Ambiente, la Naturaleza, la Tierra, el Cosmos, la Pacha.
111
Las diferencias en La No Unidad y en La Unidad son DIFERENTES, las primeras son antropocéntricas
fundadas en la gravitación o peso influyente o determinaciones económicas-sociales-políticas…;
mientras, que las segundas son no antropocéntricas PERO ESTÁN FUNDADAS EN EL POTENCIAL Y EL
HACER O NO HACER DEL INDIVIDUO.

Las diferencias en La Unidad, sentidas y comprendidas en las actuales nuestras condiciones de


existencia nos permiten sentir-saber-saber-sentir la importancia del Individuo sin que su
desenvolvimiento signifique el desarrollo del Individualismo de La No Unidad.

El Individuo fue uno de los fundamentos, no el único, de La Unidad y el Orden de La Unidad y de La


Abundancia Ancestral Originaria; y, hoy lo es de La Unidad del AutoPachakutik-Pachakutik.

El Individuo del ayer-hoy-mañana tendrá la Individualidad, no sólo equilibrada sino complementaria-


consensual-idéntica a su “entorno” inmediato-mediato o a la Pacha por una Autoconstrucción, del
Individuo-Individualidad, de sí y para sí, porque supo Realizar la combinación-intracombinación de la
Pacha en su internalidad-externalidad.

En La Unidad, en el AutoPachakutik-Pachakutik, el Individuo tiene que sentir-saber-saber-sentir que:

“Nosotros hacemos lo que todos nosotros unidos o ‘juntos’, o en Unidad o ‘junto’ a Todo, hacemos y
sabemos sintiendo-existiendo-haciendo-pensando, y viceversa, en nuestro Estar siendo-ocurriendo-
sucediendo siempre nomás que ESTÁ en el Ser-No Hacer y en Estar-No Estar siendo-ocurriendo-
sucediendo siempre nomás del Hacer-No Hacer de la Pacha”

En este Estar siendo, o accionar-no accionar, en La Unidad: el Individuo equilibrado-complementario-


consensual y con identidad que respeta su diferencia-semejanza y la de los Otros, sean cuales fueran,
es como el hilo que constituye un tejido de muchas urdimbres-tramas y que como un hilo más, entre
otros, sigue siendo El Mismo, con toda su Individualidad, que se combina e intracombina en
Complementariedad y Complementación con el tejido en su totalidad; donde como hilo que se está en
el tejido, se sigue siendo el hilo a tiempo que se es el tejido mismo. He aquí el equilibrio del hilo con el
tejido; y, por analogía la del Individuo con la Pacha.

En un muro o pared de piedra de las abuelas-abuelos, cada piedra con su forma y peso se combina-
intracombina con las formas y pesos diferentes de las otras “hermanas”piedras y constituyen el muro o
pared conservando su forma y peso. He, aquí el equilibrio de cada piedra con el muro o pared; y, por
analogía del Individuo con la Pacha.

En Lo Humano Integral, cada Individuo-Individualidad se equilibra-complementa-consensualisa e


identifica con Lo Humano inmediato-mediato y con toda la Pacha o todo el “entorno” inmediato-
mediato, sí y sólo sí: se equilibra-complementa-consensualiza e identifica consigo mismo como un Uno-
Todo-Individuo-Individualidad de Lo Humano Integral.

Las abuelas-abuelos ancestrales originarias con su Individuo-Individualidad equilibrada con el entorno


inmediato-mediato nos dan el sentido y contenido de la “autoeducación-educación” originaria ancestral
que podamos reconstruir REALIZANDO EL HACER, en el presente, del Autopachakutik-Pachakutik.
Nuestra “educación originaria ancestral actual” tiene que desenvolverse en condiciones que permitan
que cada uno de sus Individuos pueda en sí y para sí: REALIZAR al Individuo Equilibrado con la Pacha
en tanto que al Individuo es equilibrado-complementario-consensual-idéntico en su diferencia-
semejanza a Sí y a toda la Pacha.

Al propiciar el desenrrollamiento del Individuo equilibrado, la actual posible “educación-autoeducación”


ancestral originaria no homogeniza o standariza la “producción en serie o programada” de un “modelo”
de ser Individuo-Individualidad, a la manera de La No Unidad con su conato de ser humano actual,
112
sino propicia las “infinitas” Realidades Individuales en la todos los Individuos de modo que cada
Individuo desde el potencial que contiene, logre MANIFESTAR en su Estar siendo: el posible Estar
siendo en Autodeterminación Individual y en Autodeterminación Colectiva como corresponde a un
REALIZADOR del AutoPachakutik-Pachakutik.

En el presente, el Individuo del AutoPachakutik-Pachakutik que esté Autorealizando en su Cotidiano el


KUTIK O CAMBIO DE SU PACHALIDAD y de toda su estructura Individual de Realidades
pachakutianas.es un potencial realizador, si lo asumiese por su Equilibrio excéntrico o hacia los Otros,
del Kutik o cambio en el Pachakutik de la “educación originaria actual” y del Instrumento Político
Atípico.

El equilibrio del Individuo puede ser excéntrico-concéntrico, el uno contiene al otro y viceversa, y no
constituyen una dicotomía porque la excentricidad y la concentralidad se hacen una unidad sin
contradicción.

No sólo el equilibrio estático-dinámico, sino, además, el equilibrio concéntrico-excéntrico son tópicos


que se tienen considerar en el equilibrio del Individuo por parte de la “educación-autoducación
originaria ancestral”, del Instrumento Político Atípico de las “naciones originarias”, del “Estado”
Originario, de la “sociedad-cultura-civilización” originaria actual.

VI. e. EL EQUILIBRIO NO IMPLICA NOCIONES DE DESEQUILIBRIO EN


LA PACHA Y EN EL PROCESO EDUCATIVO ORIGINARIO ANCESTRAL

Las combinaciones-intracombinaciones que constituyen Lo Unidimensional y Lo Multi- dimensional de la


Pacha siempre se dan en el Equilibrio de la Pacha.
Todo en la Pacha es: “Equilibrio”; nada, se escapa a su Equilibrio.

En la Pacha: sus KUTIKKUNA o cambios; en el Cosmos: la destrucción y nacimiento de satélites, de


asteroides, de cometas, de planetas, de estrellas, de constelaciones, de galaxias…; en la Tierra: sus
cataclismos y cambios de ubicación de sus masas de agua y de continentes…; en la Naturaleza:
inundaciones, desertificaciones, sequías, huracanes, migraciones, extinciones, mutaciones…; en Lo
Humano Integral: el Kutik de La Unidad Ancestral Originaria por La No Unidad :todo en la Pacha,
absolutamente todo, es Equilibrio.

No existe en la Pacha, ningún DESEQUILIBRRIO en ninguna de sus dimensiones y en ningún Uno-Todo.

Es una exigencia considerar que AÚN EL ORDEN DE LA NO UNIDAD ES UNA EXPRESIÓN DEL
EQUILIBRIO DE LA PACHA.

Podemos indicar que no es un “EQUILIBRIO ÓPTIMO” al modo de una enfermedad del ser humano
pero no es DESEQUILIBRIO ALGUNO, es el EQUILIBRIO EN Y DE LA NO UNIDAD.

La No Unidad con su Deshumanización, Desbiologización y Desplanetalización se equilibra con un


período-ciclo-ritmo-constante o frecuencia de la Pacha, que se está cancelando para iniciar un nuevo
Orden de La Unidad.

En rigor esencial, La Unidad Ancestral coexistió con La No Unidad, en el tiempo-espacio-histórico de las


abuelas-abuelos originarias.

En los días presentes y futuros La No Unidad tiene que coexistir con La Unidad por acción del
AutoPachakutik-Pachakutik.

113
Como en el presente, en el futuro tendremos: a La Unidad y a La No Unidad coexistiendo. Y, en tal
contexto, el Individuo viviendo su Auto-PachakutiK: Estando en La Unidad y No Estando en La No
Unidad.

El Pachakutik no es un hecho, a escala Pachakutiana-Cósmica-Telúrica-Natural- Ambiental-Humana,


AUTOMÁTICO para Lo Humano, porque tiene su PROCESO EN SU Estar siendo-ocurriendo-sucediendo
siempre nomás en el Cotidiano de Lo Humano.

El nivel de sentimiento del No Desequilibrio en el Equilibrio de la Pacha, implica considerar que La


Unidad-La No Unidad no constituyen una dicotomía sino que conforman una Unidad o un Uno-Todo
Humano. SIN EMBARGO, el “espacio-tiempo” o “tiempo-espacio” de La No Unidad se “agotó” en la
Pacha, en el Cosmos, en la Tierra, en la Naturaleza, en el Medio Ambiente, en Lo Humano, en la
Sociedad, la Cultura, la Civilización, en la Familia, en el Individuo y se MANTIENE Y MANTENDRÄ POR
INERCIA.

Y, he aquí la lucha actual y en el “futuro” de La Unidad, por su desenvolvimiento en el AutoPachakutik


y Pachakutik.

La Unidad en su lucha, hoy como ayer y mañana, no lucha desde la separación: de la diferencia-
semejanza, del Equilibrio Óptimo-Equilibrio No Óptimo, de La Unidad-La No Unidad.

La No Unidad en su lucha, como ayer y mañana, hoy lucha desde la diferencia, desde el Equilibrio No
Óptimo y desde el Antropocentrismo de La No Unidad.

La sabiduría y el cosmocimiento ancestral originario de las abuelas-abuelos al darse en La Unidad no


vivían con: la “teoría-práctica”, la acción-no acción y el Hacer-No Hacer de La No Unidad porque no
dejaban de sentir-saber-saber-sentir las realizaciones posibles de La No Unidad en ellas-ellos.

En la actual coyuntura del Auto Pachakutik-Pachakutik, al modo de las abuelas-abuelos tenemos que
vivir en La Unidad para lo cual es una exigencia el “extraer” de la internalidad-externalidad de cada uno
de nosotros todo lo que signifique la vivencia de La No Unidad.

Se tiene que “despertar” La Unidad y “dormir” en el Cotidiano a La No Unidad.


Las abuelas-abuelos ancestrales originarias de miles de años antes de los Inca en lo que iba a ser el
territorio tahuantisuyano vivieron en La Unidad y cuando las condiciones de la Pacha determinaron su
propio Kutik, éste permeabilizó a todo lo existente incluyendo el Estar siendo de las abuelas-abuelos y
se generó el avance de La No Unidad en el escenario de lo que se denominó posteriormente “América”.

No idealizamos el Estar siendo de “América” antes de la conquista y del colonialismo, La Unidad se


estaba quedando atrás, y por inercia procuraba su conservación y desarrollo, de modo que el mismo
Plan-Programa-Proyecto Inca Tahuantisuyano resultó siendo un intento de conservar, desarrollar y
fortalecer La Unidad cuando el período-ciclo-ritmo-constante de la Pacha ya había ejecutado el
Pachacuti mucho, muchísimo antes de la creación del incario.

El Plan-Programa-Proyecto Inca Tahuantisuyano a pesar del intento de reconstruir La Unidad que


estaba desapareciendo no dejó de expresar La No Unidad y es así que su “conquista” y “destrucción”
por Occidente se materializó por no manifestar La Unidad Plena, sino su descomposición por ingresar al
tiempo-espacio histórico de La No Unidad.

El Plan-Programa-Proyecto Inca Tahuantisuyano en su reconstrucción y prolongación de La Unidad


Ancestral Originaria REALIZÓ LA CONSTRUCCIÓN de La Unidad, y bajo la gravitación del Kutik de la
Pacha inició en su seno un proceso de DESTRUCCIÓN DE LA NO UNIDAD, a pesar de desenvolverse en
el Pachakutik, de aquel entonces, que había agotado a La Unidad y abría el cauce al caudal de La No
Unidad.
114
El Incario en Lo Constructivo, realizó a La Unidad, en Lo Destructivo realizó La No Unidad porque la
Pacha había ya ingresado a un Kutik que no dejó de influir, por la combinación-intracombinación, a
todo el desarrollo tahuantisuyano.

El presente, que contiene contractiva-expansivamente al pasado y al futuro, nos da una correlación de


potencias o de energías-materias-materias-energías del Pachakutik que marca el agotamiento y cambio
de La No Unidad por La Unidad; en esta correlación actual de energías-materias-energías-materias es
el momento del Auto Pachakutik-Pachakutik, “nuestro”, que en el COTIDIANO desenvuelva a La Unidad
en La No Unidad.

El Equilibrio de la Pacha, que no se permite contener “Desequilibrio” alguno, nos da sus lecciones sobre
como el Equilibrio se manifestó: con las abuelas ancestrales originarias Pre-Inca, con el Incario, con la
conquista, colonización, neocolonización, recoloinización-evangelización-reevangelización. He, un
“contenido” de la “autoeducación-educación” “originaria”.

Y, hoy, pues sin duda la Pacha está en su Pachakutik que recambia a La No Unidad por La Unidad;
estas condiciones que permiten Realizar a las Realidades Pachakutianas nos exigen sólo el AUTO-
PACHAKUTIK en cada Individuo-Individualidad, como en algunos Individuos “originarios” y no
originarios, como en “las naciones originarias” y no originarias de manera y con todo ello se vaya
realizando La Unidad en condiciones de la No Unidad.

El Auto-Pachakutik es en la trama y urdimbre de la combinación-intracombinación del Kutik de la Pacha


una Intracombinación de Lo Humano que COMPLEMENTA al Pachakutik que se da en la
COMPLEMENTARIEDAD de la Pacha.

EL Kutik de la Pacha tiene que permeabilizarnos por Complementación a nosotros y la mayor parte de
la Humanidad actual para poder reproducir no invertidamente el Orden de La Unidad en
Complementación con la “re-vuelta” o “volver empezar” o Kutik de la Pacha en un “espacio-tiempo”, o
“tiempo-espacio”, o Pachalidad del Pachakutik.

En el “espacio-tiempo” o “tiempo-espacio” de Kutik, el Pachakutik es una Pachalidad o “espacio-tiempo”,


o “tiempo-espacio”, de Complementariedad. Y, el Auto-Pachacuti es una Complementación en la
Pachalidad o “espacio-tiempo”, o “tiempo-espacio”, de cada uno de nosostros. He aquí otro “contenido”
de la “autoeducación-educación originaria actual”, que tiene que incluir el Auto-Pachakutik de todo lo
que “rodea” al actual ser humano, porque no sólo “LO HUMANO” REALIZA COMPLEMENTACIONES, o
porque en el “espacio-tiempo” de Kutik no sólo LO HUMANO Realiza el Auto-Pachakutik; sentir lo
contrario sería asumir el Antropocentrismo de La No Unidad.

La actual construcción de la “educación ancestral originaria” tiene que considerar entre sus
“fundamentos y contenidos” al EQUILIBRIO como la Realidad Pachakutiana que no siente y reconoce el
DESEQUILIBRIO.

El desenvolvimiento del Instrumento Político Atípico, del “Estado-Sociedad-Cultura, Civilización-


Individuo-Familia” exige la cancelación de todo el Equilibrio No Óptimo de La No Unidad y la
Realización de la Realidad del Equilibrio de La Unidad de la Pacha para poder decir, si es que se
expresa, QUE NOS HEMOS CONSTRUÍDO Y HEMOS DESTRUÍDO A OCCIDENTE Y A LA NO UNIDAD EN
NOSOTROS.

Lo que Occidente sustantiva como DESEQUILIBRIO no es más que una modalidad del Equilibrio, que
en el sentir-saber-saber-sentir de las abuelas-abuelos ancestrales originarias se sustantiva como el
EQUILIBRIO NO ÓPTIMO.

115
El Equilibrio tenemos que sentirlo en toda su denotación-connotación desde la “perspectiva” de las
abuelas-abuelos originarias ancestrales, y con tal “sentimiento-perspectiva” desenmascarar a Occidente
cuando desde la dualidad del alienígeno de Lo Contradictorio atribuyen que, las abuelas-abuelos,
desarrollaron la reciprocidad y la redistribución.

Las abuelas-abuelos originarias ancestrales desenvolvieron Combinada e Intracombinadamente el


EQUILIBRIO-COMPLEMENTACIÓN-CONSENSO-IDENTIDAD Y NO NINGUNA CONTRADICCIÓN QUE
PROPICIE LA RECIPROCIDAD Y LA REDISTRIBUCIÓN. He aquí otro “contenido” de la “educación
originaria ancestral actual” en lo autoducativo-educativo.

En La Unidad de las abuelas-abuelos ancestrales originarias toda su “educación-autoeducación” se


“orientaba”:
- a lograr el Equilibrio en el “espacio-tiempo” de La Unidad por la reproducción no invertida de tal
Pachalidad o “espacio-tiempo” ancestral originario que ya retornó y se ejecuta en el actual
Pachakutik: de la Totalidad o Pacha, del Cosmos, de la Tierra, de Naturaleza y de la
“Humanidad”; y
- a evitar el Equilibrio No Óptimo, es decir, las abuelas-abuelos, desenvolvieron las dos líneas en
La Unidad, pero a nosotros nos corresponde “desarrollar” las dos líneas en La No Unidad.

He aquí otro “contenido” del “espacio-tiempo” Equilibrado en la “educación originaria actual” que
tenemos que considerar.

Hoy, la “educación” es o no es Complementación del “espacio-tiempo” del Kutkipacha.

VII. EL CONSENSO Y “EL PROCESO EDUCATIVO” ANCESTRAL


ORIGINARIO
El Consenso es una Realidad Pachakutiana que “ejecuta” o “instrumentaliza”o “realiza”, en
complementariedad y complementación con todas las realidades pachakutianas, a La Unidad de la
Pacha; y, como toda o cualquier Realidad Pachakutiana, propia del Todo o de la Pacha, se da o se
desenvuelve con su Estar siendo en Lo Uni-dimensional y en Lo Multi-dimensional de la Pacha.

El Consenso en cada Uno-Todo o Individuo de Pacha se realiza como realidad en dos niveles
simultáneos inter-intrapenetrados: en la combinación y en la intracombinación de la
Complementariedad.

Por la Combinación se establece un Consenso en las combinaciones: de “contacto”, de “relación”, de


“interrelación”, de “interacción”, de “interpenetración”, de “intercombinación”, de “compartir”, de
“hacer”, etc.

Por la Intracombinación se establece un Consenso en las intracombinaciones que definen la Identidad


del Individuo-Individualidad.

El Consenso en la Combinación es siempre entre diferentes-semejantes, realidad que no se pierde pero


que permite su ejecución, “en esencia”, sobre Lo Semejante en la externalidad, de la internalidad-
externalidad, del Individuo-Individualidad.

El Consenso en la Intracombinación es siempre REALIZADO en UN DIFERENTE-SEMEJANTE, en esencia,


sobre Lo Diferente en la internalidad, de la externalidad-internalidad, del Individuo-Individualidad.

116
El Consenso en la Combinación se realiza entre muchos Individuos-Individualidades y origina en el nivel
de Lo Humano a la sociedad-cultura-Estado-civilización-naciones-clases-partidos-movimientos-familia-
institución-organización-grupo y demás Agregados de Muchos Individuos-Individualidades.

El Consenso en la Intracombinación se realiza SÓLO EN CADA UNO-TODO O EN CADA INDIVIDUO, o


en cualquier formación de la Pacha que es un Uno-Todo.

Las abuelas-abuelos ancestrales originarias realizaron el Consenso de la Combinación y el Consenso de


la Intracombinación de la Pacha en condiciones de espacio-tiempo histórico de La Unidad.

En las actuales condiciones de existencia en el espacio-tiempo histórico de Pachakutik, el Consenso en


la Combinación y en la Intracombinación se realiza Estando en La Unidad y No Estando en La No
Unidad sin dejar de Estar y No Estar en el Orden o Sistema de La No Unidad y de la Escasez..

El Consenso como realidad Pachakutiana se combina y se intracombina por la Complementariedad con


todo lo existente en la Pacha y por ello con el “proceso educativo ancestral originario “que tenemos
que desenrollar en el Auto Pachakutik y Pachakutik.

La “educación originaria ancestral” que podemos desenvolver tiene que poseer como “contenido” al
Consenso y su realización en condiciones históricas de La No Unidad hegemónica ante una naciente
realidad de La Unidad por el desenvolvimiento del Kutik en el Pachakutik y el Auto Pachakutik

El Consenso como “contenido” de la “educación ancestral originaria actual” tiene, además, que
considerarse como una Realidad y no una idealidad o un valor; la Pacha en su Estar siendo no contiene
alienígenos como: el ser-lo absoluto-lo eterno-el conocimiento-el conocimiento científico-los valores-los
fines-lo moral-lo bello y no bello-lo verdadero y lo falso-lo divino y lo satánico-lo angelical y lo infernal-
lo dogmático-lo revelado-la justicia social-la solidaridad-la dignidad-la democracia-la equidad-el género-
el cambio social-la persona humana-los derechos-los deberes- las obligaciones-el trabajo-la producción-
la productividad-la acumulación-el capital-lo ideológico-la hipótesis-las variables, la tesis-la antitesis, la
síntesis, lo dialéctico, lo fenomenológico, lo relativo-lo empírico-lo racional- lo experimentale se
“combinan- intracombinan” en “sistematizaciones metedológicas teóricas” como ontología-gnoseología-
epistemología-axiología-teleología-ética-estética-lógica-teología-religión-doctrina-ciencias humanas,
sociales,naturales y exactas. Y, estos alienígenos con las alienaciones o disciplinas-ciencias que las
elaboran tienen que ser “estudiadas” por la “educación originaria ancestral actual”.

La Pacha es nomás siempre en su Estar siendo-ocurriendo-sucediendo y no es una ontología-


gnoseología-epistemología-axiología-teleología-ética-estética-lógica-teología-religíon-doctrina-ciencias
humanas, sociales, naturales y exactas. Y con ello, la Pacha no es ningún tipo de alienación que crea
alienígenos.

La Pacha ES NO MÁS. Y, esto es, también, un “contenido” del “hecho educativo originario actual “que
se tiene, posiblemente, que desenvolver en el espacio-tiempo histórico del actual Pachakutik-
Pachakutik.

El Consenso en el “proceso educativo ancestral originario actual” tiene que precisarse no sólo en la
acción-no acción, sino en el LENGUAJE y he aquí la exigencia de la reconstrucción de la Lingüística y
del Lenguaje de La Unidad, que de ningún modo es Antropocéntrico sino que refleja no invertidamente
al proceso de vivir En Unidad con la Pacha y a La Unidad misma de la Pacha.

Se tiene que estimar que el desarrollo del Consenso en el “proceso educativo originario ancestral y
actual en su Realización” exige para que Hagamos Auto-Pachakutik que:
- “El Hacer Realizado en el allí donde todos nosotros unidos estamos sintiendo-viviendo-haciendo-
sabiendo en nuestro ESTAR SIENDO-ocurriendo-sucediendo siempre nomás en este ESTAR

117
SIENDO, o en Esta Vida Misma, aún antes de nacer y más allá de la muerte”, sea una realidad
vivida y sentida en nuestros Cotidianos de Estar siendo en Kutik.

“El Hacer Realizado…” que “equivale” o “corresponde” a lo que sustantivamos como “educación” nos
indica que en La Unidad, la reproducción de la Pacha no es invertida sino Real, y Realmente Potente o
con EL PODER DE LA PACHA, siempre y cuando sea “…en el allí donde todos nosotros unidos estamos
sintiendo-viviendo-haciendo-sabiendo en nuestro Estar Siendo…” donde realizamos el Consenso
combinado e intracombinado en Lo Humano que se “educa” y “autoeduca” en La Unidad sin dejar de
ser lo diferente-semejante y de respetar la diferencia-semejanza.de cualquier Otro Uno-Todo de la
Pacha.

La sustantivación de “El Hacer realizado…” como “educación” ancestral es, todavía, muy corta e
“inmediata” porque sólo cubre a Lo Específico Humano y Lo Semejante Humano, contenido en el hacer
de Lo Humano Integral: de Lo Diferente en Lo Específico Humano y de Lo Semejante en Lo Humano
Natural, en Lo Humano Tierra, en Lo Humano Cosmos y en Lo Humano Pacha.

La denominación de la “educación ancestral” amplia, “inmediata-mediata”, a la vez, de modo


combinado-intracombinado donde el Consenso se expresa en toda la Pacha, incluyendo lo diferente-
semejante de Lo Humano Integral, es la siguiente:
- es el Hacer que “nosotros hacemos en lo que todos nosotros unidos, en Unidad a Todo,
hacemos y sabemos sintiendo-existiendo-haciendo-pensando, y viceversa, en nuestro Estar
siendo-ocurriendo-sucediendo siempre nomás que está en el Ser-No ser y en el Estar-No Estar
siendo-ocurriendo-sucediendo siempre nomás del Hacer- No Hacer de la Pacha”.

El Consenso y el proceso educativo ancestral originario de las abuelas-abuelos como el proceso actual
tiene que desenvolver en sus contenidos el Consenso en la combinación-intracombinación de la
“educación” que en sí es un Uno-Todo o de Lo Humano Integral y el Consenso en la combinación-
intracombinación de la Totalidad de la Pacha.
La “educación” en el Consenso de Lo Humano Integral nos permite ser un Uno-Todo en el Individuo-
Individualidad.

La “educación” en el Consenso Combinado de la Pacha nos permite ser un Todo-Uno.

La “educación” en el Consenso Combinado e Intracombinado de la Pacha nos permitiría realizar al Uno-


Todo-Todo-Uno en el Individiduo-Individualidad que asuma la vivencia sentida con contenido de La
Unidad de la Pacha. Y, he aquí otro “contenido”del Plan-Programa-Proyecto de la actual “educación
originaria ancestral”.

El desenrrollamiento y la práctica del Consenso en el Instrumento Político Atípico es importante en el


accionar-no accionar político e implica la superación de las prácticas occidentales políticas a todo nivel y
exige la recuperación del ejercicio de las autoridades originarias y de los mecanismos de
funcionamiento de La Unidad y con ello de La “Asamblea de la ‘Nación’ Originaria”o Las “Asambleas”de
las ‘Naciones’ Originarias” y /u otros mecanismos de decisión que se puedan reconstruir sobre la
reconstrucción de la territorialidad y juridicidad que haga posible la autodeterminación efectiva o real
con plena autonomía conceptual que corresponda a La Unidad.

El Consenso en la “educación”, en el Instrumento Político Atípico, en lo territorial, en lo jurídico, y otros


mecanismos de decisión exige un “Estado Originario Paralelo” y una sociedad-cultura-civilización que,
también, “DESPIERTEN” POR EL AUTO-PACHAKUTIK, que, a su vez, exige su Realización en la totalidad
de aspectos de La Unidad que se plantea reconstruir.

El Consenso en la “política” de La Unidad establece la diferencia respecto a la Democracia en la política


de La No Unidad. Como que, también, es diferente el Consenso en La No Unidad entre
“representantes” de La Unidad y de La No Unidad.
118
Y, esto, además, tiene que ser un “contenido” de la “educación originaria actual” que tenemos que
reconstruir.

VII. a. LA EDUCACIÓN COMO PROCESO CONSENSUAL

Las abuelas-abuelos ancestrales originarias se Realizaron como un Uno-Todo en la “educación” que


desenvolvieron porque lograron que todos los “elementos” que estructuraban su “proceso educativo”
establezcan el Consenso combinándose e intracombinándose, además, con equilibrio, con
complementación y cada uno con su identidad diferente-semejante y establecieron con todo el
conjunto de “elementos” del “hecho educativo” un Estar siendo o “desenvolvimiento” en el ocurrir-
suceder de un siempre nomás proceso consensual.

En las actuales condiciones de La No Unidad, el Pachakutik y el Auto-Pachakutik exigen que la


reconstrucción del proceso educativo originario, “sienta” en toda su estructura el Consenso y que, la
posible, “educación originaria replanteada” se desenvuelva por un proceso consensual.

El proceso consensual se realiza cuando entre todos los “elementos” que desenrrollan el “proceso
educativo originario” se da la combinación-intracombinación en equilibrio-complementación-consenso-
identidad para desenvolverse y para desenrrollar el proceso educativo sin ningún protagonismo ni
hegemonía de uno sobre el otro, sin ningún “eje vertebrador” porque todos y cada uno, de los
“elementos del hecho educativo”, son “vertebradores” o fundamentales sin jerarquización alguna.

Se tiene, pues, que ponderar al Consenso en el “hecho educativo” como el accionar-no accionar de
todos los “elementos” educativos de un modo, combinado-intracombinado, que se puede manifestar
que es la Realidad donde:
- Todos los “elementos” educativos están “de acuerdo” en el Hacer y en el Saber de actuar, todos
unidos, en equilibrio-complementación-consenso-identidad en el desenvolvimiento del proceso
educativo.

Además, se tiene que estimar que por el Consenso no sólo se produce y reproduce la acción-no acción
conjunta de todos unidos en la combinación-intracombinación, sino el COPROTAGONISMO
COMPENSADADO EN EQUILIBRIO-IDENTIDAD-COMPLEMENTACIÓN-CONSENSO sin ningún
protagonismo de uno o algunos de los “elementos educativos”. Y, he aquí que el Consenso deviene en
la “educación” en un Proceso Consensual.

La Historia de la Educación Occidental nunca conoció, ni practicó el Consenso y el Proceso Consensual


por su Antropocentrismo y La No Unidad.

La “educación occidental”expresa la arbitrariedad y dependencia de uno o más “elementos” educativos


pero nunca del Consenso entre ellos y de su desarrollo por el proceso consensual.

En el proceso educativo occidental no sólo se separa al educador del educando, sino que el “educando”
jamás desarrolla alguna acción-no acción de Consenso porque no conoce y sólo tiene que “aprender”
del educador, ni mucho menos se incluye en el proceso consensual: porque éste no existe.

En la No Unidad sólo surge el acuerdo o el Consenso de La No Unidad:


- entre los dueños de los medios de producción y de comunicación, entre las clases sociales
dominantes-opresoras “dueñas” del Estado y del Gobierno que reciclan la dominación-opresión
externa-interna al interior de un país;
- entre la Iglesia Católica Vaticana, las clases sociales dominantes, el Gobierno y el Estado de un
país;
- entre el Vaticano y las sectas cristianas presente ideológicamente en un país recolonizado; y
119
- entre los Gobiernos y los Estados con las organizaciones internacionales para desarrollar una
“educación” orientada y conducida a la alienación y la enajenación.

Son estos “actores económicos-sociales-políticos-jurídicos-culturales-religiosos” indicados los


desempeñan el rol de “educador”, y ellos establecen en “consenso”el patrón cultural-educativo-
idelógico que se tiene que: enculturar o culturizar, socializar, informar-comunicar, reproducir en el
marco del carácter del país concreto y de acuerdo a intereses estratégicos del desarrollo de la
“inteligencia” y del “control mental” como del “control de la subversión” del Orden.

Los “educandos”, las grandes masas, las clases y capas sociales medias sólo son “educadas” y no
intervienen en la elaboración del tipo de “educación” desempeñando el rol de “educandos” en un
proceso educativo no consensual; entre los “educandos”, tampoco, se realiza ningún Consenso, a
excepción del que denota y connota el cotidianizarse en la esclavitud de la producción-reproducción-
consumo de la sociedad-cultura-civilización de La No Unidad que realiza el actual genocidio de los
genes del INDIVIDUO, para elaborar los genes, por el proceso de la mutación dirigida, del esclavo en la
“condición” de la PERSONA.

En el aspecto de la “educación” que se denomina “enseñanza-aprendizaje” o “aprendizaje” en las


preparatorias o jardines infantiles (prekinder-kinder), escuelas, colegios, universidades nunca se realiza
el consenso entre educadores y educandos. El que educa y el que se educa, están separados por el
mismo accionar o dinámica educativa y es así que el educando tiene que sentarse, escuchar, y no
contradecir al proceso de domesticación y reciclaje repetitivo de la “educación” QUE SOLO RECIBEN
como una programación no únicamente neurolingüística sino como una programación total que
desplanetaliza, desbiologiza y deshumaniza convirtiéndolos en un intento de Lo Humano sin el
desenvolvimiento de todo su potencial en su diferencia-semejanza: todo el Hacer de estos educandos
es realizar su propia domesticación y pérdida de su Individuo-Individualidad en La No Unidad

En cualquier tipo de enseñanza en “cuatro paredes y un techo” al aceptar y repetir los contenidos del
proceso de enseñanza el “Consenso” es el de ser un educando que combina e intracombina lo que su
educador o educadores le transmiten; no hay margen al Consenso entre educador y educando cuando,
el segundo recusa o replantea los contenidos más allá de las proposiciones e inferencias del primero; la
actitud crítica que exige el Consenso sobre lo posiblemente innovador o “nuevo” que sugiere el
educando ( e inclusive, en algunos casos el educador) es sustantivada como “desadaptada”, “rebelde”.
“inconforme”, “subversiva”, “revolucionaria”.

La educación de La No Unidad puede y no puede ser criticada, puede o no ser atacada en su


naturaleza concreta de deshumanización, de desbiologización y de desplanetalización; pero, ella se
renueva desde, por y para La No Unidad; toda actitud crítica la vuelve acrítica, toda acción
antifuncional la funcionaliza, toda movilización en su contra la desmoviliza porque su Equilibrio No
Óptimo lo combina e intracombina con su Consenso No Óptimo en su Estar siendo-ocurriendo-
sucediendo siempre nomás como La No Unidad.

La “educación” Occidental refleja su carácter en las acciones-no acciones de “descontento” Individuales


de algunos Individuos, “descontento” que se ubica en una situación o estado de “crisis de
disconformidad” correspondiente a “crisis” educativas, al modo de las cíclicas crisis económicas del
sistema capitalista, de menor o mayor magnitud, como las observadas en el siglo pasado: en las
rebeliones de los años de la década del 60 de hipies, beatniks, de la juventud y pueblo norteamericano
y del mundo contra la guerra en Vietnam; en los levantamientos de la juventud y sectores del pueblo
en París en los años del 70; en los levantamientos de la juventud en México y en China.

Sin embargo, como expresábamos, el sistema u Orden de La No Unidad con todas las crisis educativas
no se pone en peligro de extinción dado que, a la inversa, se robustece, porque controla los
antifuncionalismos y los transforma en funcionalismos que estabilizan al sistema.

120
Los “desequilibrios” o “crisis” educativas en La No Unidad son modalidades de Equilibrio No Óptimo que
superándose, se transforman en pilares, o sustento, del mismo Orden que pretendieron socavar e
inclusive destruir; como ejemplo, recordemos como el “Grito de Córdoba” en la Argentina sobre la
Reforma Universitaria del lustro de 1915-1920 se reprodujo en Perú, Bolivia, México… y de nada sirvió
para modificar radicalmente el Orden de La No Unidad; porque, en el fondo los “amos” del Orden de La
No Unidad lo tomaron como un “movimiento estudiantil”disfuncional que se tenía que advenir en
funcional; de este modo, por la dinámica de la descomprensión de tensiones de fuerzas sociales, el
“movimiento estudiantil” de Reforma Universitaria, “in situ”, devenía: en válvula de seguridad del
sistema y de ajuste en la estratificación social clasista de la “pequeña burguesía” permitiéndole una
movilización social ascendente de reubicaión de “status y roles” que le brindó al Orden de La No Unidad,
el mejor servicio de esta capa social porque en la historia posterior se observo que los líderes y no
líderes de tal movimiento advinieron, salvo excepciones, en los mejores defensores del Orden que
recusaban.

En el Plan-Programa-Proyecto Actual de Educación Originaria se tiene que considerar el Consenso: en


nuestra existencia en La Unidad, en el Consenso No Óptimo de La No Unidad y en lo OPERATIVO de la
“educación” que pueda estructurar el Instrumento Político Atípico procurarando que, en la modalidad
territorial que tome la “sociedad-cultura-civilización” originaria actual, seamos nosotros mismos los que
DESENVOLVAMOS el hecho educativo originario porque: de la Iglesia Católica, de las sectas y del
Estado sólo podemos esperar reevangelización y recolonización; así como la culminación ,si es que
pueden y lo permitimos, de la conquista total de todo lo originario ancestral que aún se mantiene en su
Estar siendo..

Si es posible, tanto, en el campo como en la ciudad se tiene que desarrollar una propia educación
originaria que impulse las “Estrategia de dos líneas, un corazón”

Hoy, tenemos que poseer mucha cautela en nuestro accionar-no accionar y sentir-saber-saber-sentir
del “modelo educativo originario” porque es una tarea: su realización, que no sólo implica el
desenvolver el Consenso y el Proceso Consensual en lo “educativo” sino, además, su extensión a la
internalidad-externalidad de todo lo que atañe al Auto-Pachakutik y al Pachakutik en los procesos
económicos-sociales-políticos-jurídicos-culturales-religiosos-cientifícos-tecnológicos, porque estos
procesoso tienen que imprimirse o permeabilizarse del Consenso y el Proceso Consensual de La Unidad.

Es la “educación” y la “autoeducación” en el Consenso y en Proceso Consensual, en combinación e


intracombinación con todas las Realidades Pachakutianas, lo que complementa, equilibra dando
identidad y consenso a todo el HACER en La Unidad y con ello a todo el Hacer del Auto-Pachakutik-
Pachakutik.

Podemos decir que, sin el Consenso y el Proceso Consensual de La Unidad no logramos la


reconstrucción de nuestra “sociedad-cultura-civilización” de La Unidad.

El Consenso y el Proceso Consensual de La Unidad configura la concretización de la acumulación-


desacumulación, de no acción-acción, de POTENCIA o ENERGÍA-MATERIA-MATERIA-ENERGÍA de toda
la Pacha; porque, cada uno contiene en su Uno-Todo, sintiendo por el sentimiento como sabiendo por
la sabiduría del cosmocimiento, a toda la combinación-intracombinación de la Pacha

Y, si son muchos los Uno-Todo, la POTENCIA es proporcionalmente mayor, y TAL POTENCIA UNIDA: sí,
tiene la posibilidad de realizar el KUTIK convirtiéndose en un peligro para la existencia y desarrollo de
La No Unidad.

Esta realidad es comprendida por el Occidente y por ello su “educación” es alienígena y enajenante
deshumanizando, desbiologizando y desplanetalizando a lo que resta de Lo Humano para que no llegue
a tener Potencia, o Pachakamak, para el Kutik.

121
No se tiene, además, dejar de estimar, que el Consenso y el Proceso Consensual es una Realidad en La
Unidad que desplaza al alienígeno de la Democracia y los procesos democráticos como son las
elecciones, de todo tipo, que consolidan y fortalecen a La No Unidad.

La historia de la democracia, es parte, de la historia del fortalecimiento político de La No Unidad, y NO


PRACTICARLA por el EL ACCIONAR DE LA NO ACCIÓN ES SOCAVARLA.

Y, No Practicarla es una acción-no acción del Auto-PachaKutik y del Pachakutik.


El Consenso y el Proceso Consensual de La Unidad, como Realidades Pachakutianas, no sólo se
combinan e intracombinan con todo lo existente en La Unidad sino que pueden ser un método de lucha,
un método de toma de decisiones, un método de vida a todo nivel, es decir, puede advenir a ser una
“metodología” de La Unidad; y, esto, también, es un “contenido” de la actual “educación Originaria” y
del Auto-Pachakutik que se pueda contener en Sí, para Sí y para los Demás u Otros diferentes-
semejantes.

VII. b. EL CARÁCTER NO DEMOCRÁTICO DE LA EDUCACIÓN


ANCESTRAL

En la sociedad-cultura-civilización de La Unidad ancestral originaria de las abuelas-abuelos nunca se


conoció: se cosmocimentó. Hoy, se tiene el saber de la democracia, simplemente, porque es una
producción alienígena de La No Unidad y de su Antropocentrismo, que se tiene que sentir-saber-saber-
sentir para el desenvolvmiento óptimo de la acción-no acción de la construcción-destrucción del Auto-
Pachakutik-Pachakutik.

La democracia “nace” en el seno de la esclavista sociedad-cultura-civilización griega, donde la


democracia era sólo para los “amos”, mientras que los esclavos y otras clases y capas sociales: los
derechos y deberes del ciudadano y no tenían ni voz, ni voto; tales “actores sociales” no ejercían
“democracia” por no pertenecer al “pueblo” de los “amos” o únicos ciudadanos. Nació como un
mecanismo de ajustar la dominación y opresión de una clase u clases de Poder sobre otras que no
ejercían el Poder y como un mecanismo de reajuste de los intereses entre la clase y/o las clases
dominantes.

Es en la modernidad y la post modernidad que, sus propietarios dominadores, refuerzan su acción para
mantener, desarrollar y fortalecer La No Unidad en su modalidad Occidental de modo que, en el
presente, el imperialismo del capital :la instrumentaliza como medio y factor de su existencia de modo
que toda su estrategia de dominación exige a cada país a la “democracia” con la que se ejecuta la
dominación y la opresión de las grandes mayorías, cancelándoles sus opciones infinitas de realización
en Lo Humano Integral.

La democracia como modalidad de manifestación política-social-jurídica-ideológica surge en La No


Unidad Antropocéntrica, donde se inició el desarrollo de Lo Humano Occidental en su diferencia
separado de lo semejante; inició, que corresponde en Grecia a la fase histórica de su “filosofía”
Antropológica que se alejó y antagonizó con la “filosofía” Cosmológica que aún no era antropocéntrica
y expresaba resabios de la ancestral modalidad de La Unidad en el espacio-tiempo-histórico de los
Balcanes Originarios.

Es el Consenso y el Proceso Consensual una modalidad de expresión de las Realidades Pachakutianas


en el Individuo-Familia-Sociedad-Cultura-Civilización de La Unidad y por ende se expresa en lo
“político”.

El Consenso y el Proceso Consensual expresado en lo “político”: expresa “La Política” de La Unidad. En


lo educativo, el Consenso y el Proceso Consensual manifiestan: “La Educación” de La Unidad.

122
Ni políticamente y ni educativamente existe la democracia en la “política” y en la “educación” originaria
ancestral de las abuelas-abuelos.

En La Unidad Originaria Ancestral la política, la educación, la economía, la sociedad, la cultura, la


civilización todo el HACER de Lo Humano Integral practicó el Consenso y el Proceso Consensual como
acción-no acción de desenrrollamiento o desenvolvimiento en el Estar siendo.

En lo que se refiere a la “educación” originaria ancestral, de las abuelas-abuelos, es indudable que no


fue DEMOCRÁTICA o que su carácter no fue democrático, no podía serlo: no era la Democracia de La
No Unidad, una institución del espacio-tiempo-histórico de las abuelas-abuelos originarias ancestrales.

Sin duda alguna, si el Hacer de las abuelas-abuelos, unidas a La Unidad, hubiese generado la
esclavitud hubiésemos tenido la realización de acciones desde la dominación para la dominación de los
esclavos y demás dominados.

Esta posibilidad se daría en el seno de La Unidad que se transforma en La No Unidad por exigencia del
Pachakutik, anterior al presente

En sí, la democracia es un sustantivo que denota y connota la dominación de pocos sobre muchos; por
eso allí donde, en La No Unidad no occidental y aún en territorios europeos territorialmente
occidentales, exista la dominación de unos pocos sobre las grandes mayorías la forma de dominación,
sea cual fuese su sustantivación: es una forma de dominación política y global de la minoría sobre la
mayoría en el contexto del Estar siendo de La No Unidad..

El Occidente, del ayer como el del presente y del futuro, podrá sustentar su “brillantez” y “adelantos”
de su sociedad-cultura-civilización, pero no podrá sustentar que tales “brillos” y “adelantos” poseen
como fundamento: a la explotación y opresión de millones de “esclavos”; a la transculturación vertical-
dominante que se apropia de la “riqueza del ‘conocimiento’ y “saber” de todos los pueblos y naciones
del planeta; al “desarrollo” invertido de las ciencias y tecnologías; y, al proceso de deshumanización, de
desbiologzación y de desplanetalización de la condicón humana..

De hecho, o de manera concreta las condiciones de existencia halladas, en “América” toda, pese a los
iniciales brotes de La No Unidad, aún conservaba a La Unidad como vivencia sentida con la Pacha.

En América se mantuvo La Unidad cuando Europa Occidental y Oriental como gran parte del Asia,
África e India, como continente, ya tenían siglos de vivir en La No Unidad.

Así, pues, las abuelas-abuelos ancestrales originarias sin democracia, sin persona, sin dignidad, sin
libertad, sin justicia, sin solidaridad, sin derechos-deberes, sin propiedad, sin trabajo, sin profetas
(Buda-Cristo-Mahoma-Confucio-Lao Tse..) importados, sin imperios, sin Biblia judía-cristiana y sin
ningún alienígeno Occidental desarrollaron a-la “sociedad-cultura-civilización” de La Unidad y de La
Abundancia en toda el territorio de lo que se sustantiva,.hoy, como América desde el Estrecho de
Bering hasta el Cabo de Hornos incluyendo todo el Caribe y la Isla de Pascua.

La gran vivencia de, las abuelas-abuelos ancestrales, de haber construido globalmente en todo el
territorio referido, en el párrafo anterior, a LA UNIDAD nos permite al presente un desenvolvimiento de
nuestro Auto-Pachakutik-Pachakutik con la claridad del sentir-saber-saber-sentir con toda la potencia
infinita-finita-finita-infinita en nuestra finitud-infinitud-infinitud-finitud que al combinarse e
intracombinarse nos daría: un actual Uno-Todo diferente-semejante al Uno-Todo diferente-semejante
ancestral originario, al cual nos une toda la Pacha y los genes del genotipo-fenotipo del Uno-Todo, o
del UNO de Lo Humano Integral, en su diferencia-semejanza, sin ningún etnocentrismo y racismo que
reformule al Antropocentrismo de La No Unidad.

123
El alienígeno de la democracia, aprovecha la profunda y la amplia aculturación alienante que puede
encontrar en “intelectuales” “originarios” que: pretendiendo la apología de lo ancestral, pueden llegar a
sostener que el modelo ayllu es un paradigma de democracia donde se vivió comunitariamente con
justicia y solidaridad; otros, hasta postulan que los colores de la Whiphala expresan el sentido
democrático de nuestros ancestros.

El contenido del párrafo anterior, nos indica que es una exigencia que entre los “contenidos” de la
“educación originaria” se tenga que considerar la inclusión del tema de los intelectuales “originarios” y
de los intelectuales “origenaristas” con sus obras, para que al estudiarlas podamos establecer las
diferencias-semejanzas del accionar-no accionar de La No Unidad con los intelectuales que utiliza para
conservarse como para fortalecerse con el fruto de la acción alienante que desarrollan tales
intelectuales, como: sociólogos, economistas, antropólogos, lingüistas, etnógrafos, pedagogos,
educadores, historiadores, psicólogos, médicos, politicologos, arqueólogos, arquitectos, agrónomos,
nutricionistas, botánicos, zoólogos, ecologistas, teólogos, astrónomos, artistas y otros profesionales que
alienan, al deformar, el HACER DE LO ANCESTRAL EN LA UNIDAD. He, aquí otro “contenido” de la
“educación originaria actual”: la investigación de La Unidad.

VII. c. LA UNIDAD DEL CONSENSO Y LA UNIDAD DE LA PACHA.

El Consenso como Realidad Pachakutiana al equilibrarse con la Combinación de la Complementariedad


y la Intra-combinación de la Complementación se define en Sí y para Sí como Realidad de la Pacha en
su Identidad que a, su vez, por el proceso consensual de Sí misma ejecuta el Consenso; el Mismo, que
al asumirse un Uno-Todo se expande-contrae, se excentriza-concentriza en toda la estructura Uni-
dimensional y Multi- dimensional de la Pacha configurando en ella La Unidad del Consenso y al mismo
tiempo La Unidad de la Pacha en la cual se desenvuelve como Consenso en su Estar siendo-ocurriendo-
sucediendo siempre nomás.

Cuando las abuelas-abuelos ancestrales originarias, con el sentir-saber-saber-sentir vivieron en Lo


Humano Integral el Consenso de la Combinación y el Consenso de la Intra-combinación llegan al
sentimiento de La Unidad del Consenso en La Unidad de la Pacha.

Del modo como, las abuelas-abuelos ancestrales, sintieron que, ellas-ellos mismos, en su Uno-Todo-
Todo-Uno eran la Pacha Misma; de manera semejante, sintieron que el Consenso, como cualquier otro
Uno-Todo era, también, la Pacha Misma; y, con tal sentir-saber-saber-sentir vivieron con contenido y
sentido el hecho o realidad pachakutiana de que La Unidad del Consenso es la Unidad de la Pacha, y
viceversa.
La Realidad como Totalidad no es una tautología, la Pacha y sus Realidades Pachakutianas constituyen
LA REALIDAD EN DONDE, CON TODO, ESTAMOS SIEMPRE, DESDE ANTES DE NACER Y MÁS ALLÁ DE
LA MUERTE.

El sentimiento de La Unidad de la Pacha por las abuelas-abuelos recorrió todo el sentir-existir-hacer-


pensar, y viceversa, así como el sentir-saber-saber-sentir por miles de años para alcanzar el
Cosmocimiento y la Sabiduría que, occidentalmente, por lo “reiterativo” o globalización combinante e
intracombinante del cosmocer que La No Unidad no realiza, se les podría considerar e indicar como
tautologías de la tautología de la Pacha.

Como Occidente en La No Unidad separa la Realidad; todo, lo “complica” porque se pierde en la


infinitud de las diferencias, mientras que las abuelas-abuelos de La Unidad todo lo globalizan e integran
en LO UNO o en El UNO que contiene siempre la diferencia-semejanza no como dualidad sino como
manifestación de La Unidad en cualquier cada Uno-Todo de cualquier dimensión de las Multi-
dimensiones en la Uni-dimensionalidad de la Pacha y todo esto no es una tautología.

124
Pero, sí, es una tautología y un alienígeno considerar que sólo “el hombre es imagen y semejanza de
Dios” o que sólo el Uno-Todo de Lo Humano es imagen de Dios o del “Todo”. ¿Y, qué de los Otros que
son, también; un Uno-Todo? ¿Qué es de La Unidad de la Pacha, que sólo se reflejaría en Lo Humano?

La tautología y alienígeno de que sólo Lo Humano en su Uno-Todo es un fundamento del


Antropocentrismo y de La No Unidad; del Hacer en la sociedad-cultura-civilización de la
deshumanización, desbiologización y desplanetalización que Occidente prosigue profundizándolas y
ampliándolas.

Las tautologías son hijas de La No Unidad y como alienígenas son inversiones virtuales o
REPRODUCCIONES INVERTIDAS DE LA REALIDAD.

En este nivel de éste “libro”, o más bien de “la piedra que habla con corazón” o de “las piedras que
hablan con corazón”, es una exigencia la “prevención” del enfoque de la ofensiva Occidental. Y, lo que
hacemos es “prever” y dejar algunas “piedras hablantes con corazón” que sirvan para la defensa y
autodefensa de LO ANCESTRAL ORIGINARIO.

El tema de La Unidad del Consenso y la Unidad de la Pacha nos permite sentir-saber-saber-sentir con
toda su profundidad, extensión, altura y globalidad combinada-intracombinada el modo o el CÓMO, el
Estar siendo-ocurriendo-sucediendo siempre nomás de la “educación” ancestral originaria de las
abuelas-abuelos se DESENRROLLA O SE DESENVUELVE como un Proceso Consensual de todos su
“elementos” que, en conjunto, se “orientan” a La Unidad.

Y, en estos días, por lo tratado en el párrafo anterior, tenemos que reiterar que la “educación”
originaria que se pueda ELABORAR: REALIZÁNDOLA, tiene que “orientarse” a La Unidad partiendo de
La Unidad con el cotidiano Auto-Pachakutik en al actual Pachakutik.

La “orientación” hacia La Unidad hay que SENTIRLA como una exigencia fundamental en nuestra
autoeducación-educación originaria actual y en todo nuestro HACER de equilibrio-complementación-
consenso-identidad con el espacio-tiempo histórico del Pachakutik en el espacio-tiempo-histórico de
nuestro Auto-Pachakutik.

Las abuelas-abuelos ancestrales originarias tuvieron la proyección y la visión del actual Pachakutik:
- porque lo retroproyectaron y retrovisionaron, con todo el sentir-saber-saber-sentir, desde su
tiempo-espacio-histórico hacia SU ATRÁS y “ver” los anteriores Pachakutikkuna y hacia SU
ADELANTE para “ver” el actual Pachakutik; y
- porque desenrrollaron LA VIVENCIA del sentir-saber-saber-sentir de concentrar-desconcentrar
en su presente, de aquel entonces, al pasado y al futuro.

Hoy, como las abuelas-abuelos originarias ancestrales tenemos en “nuestro” presente que concentrar-
desconcentrar el pasado y el futuro; y, VIENDO EN EL ATRÁS, LO QUE VIENE, Y VIENDO EN LO QUE
VIENE, LO VIVIDO ATRÁS: VIVIR EL ACA en su “finitud-infinitud” de modo que el COTIDIANO, y sólo el
Cotidiano, resuelve el actual “nuestro” Auto-Pachakutik en el espacio-tiempo del Kutik de la Pacha.

El Pachahakutik se Combina y se Intracombina, su Combinación va procesando su Intracombinación de


modo simultáneo. En Lo Casi Humano Actual, el Pachakutik en la Combinación “se va despertando”y en
la Intracombinación “se despierta y va desenrrollándose” para asumir las definidas particulares
Individualidades en lo que en su Estar siendo-ocurriendo-sucediendo siempe viven en “estado”de Auto-
Pachakutik.

En la presente Pachalidad o “espacio-tiempo-histórico” de Pachakutik, éste en su Combinación e


Intracombinación con el Actual Casi Humano en La No Unidad que desarolla el imperialismo neo-
neoliberal, se manifiesta como:
- tiempo-espacio-histórico de re-evolucionarse y cancelar la re-involución;
125
- tiempo-espacio-histórico de autodeterminarse como Individuos-Individualidades;
- tiempo-espacio-histórico de las “naciones” oprimidas en sus avances para lograr la
autodeterminación;
- tiempo-espacio-histórico de aceleración de la descomposición del capitalismo y toda La No
Unidad;
- tiempo-espacio-histórico del resurgir de las sociedades-culturas-civilizaciones milenarias de La
Unidad Ancestral Originaria sin ningún Etnocentrismo, Racismo y Antropocentrismo;
- tiempo-espacio-histórico de descomposición de las religiones y teologías de La No Unidad;
- tiempo-espacio-histórico de profundas crisis de los alienígenos de La No Unidad que exigirán su
cancelación;
- tiempo-espacio-histórico de pérdida de la hegemonía de la sociedad-cultura-civilización
Occidental;
- tiempo-espacio-histórico de agudización de la lucha o guerra de clases y guerra de naciones;
- tiempo-espacio-histórico de profundos conflictos interimperialistas en lo económico-financiero-
comercial-científico-tecnológico-social-político-jurídico-cultural-ideológico-militar- estratégico;
- tiempo-espacio-histórico de mayor agresión a la Naturaleza, a la Tierra y al Cosmos;
- tiempo-espacio-histórico de acelerada deshumanización, desbiologización y desplanetalización
impulsada por parte de La No Unidad sobre las grandes masas de casi humanos que controlan
con la alienación y enajenación;
- tiempo-espacio-histórico donde los casi humanos que constituyen los grandes oceanos
maseánicos por la programación de alienígenos que contienen en sus cuasi existencias re-
impulsan La No Unidad;
- tiempo-espacio-histórico de una acción más ofensiva de los medios de comunicación para
propiciar a términos absolutos la desinformación;
- tiempo-espacio-histórico de resurgimiento de Lo Humano en las propias masas de las países
imperialistas;
- tiempo-espacio-histórico de reacciones de las burguesías nativas en cada país recolonizado y
reevangelizado ante la amenaza del CONTROL TOTAL que plantean los imperialismos detrás de
los bloques o mercados que se disputan ya no sólo las economías de estos países sino sus
territorios-tierras-recursos naturales, etc.; y
- tiempo-espacio-histórico de la cancelación del conocimiento y de su sabiduría y emergencia del
Cosmocer, del Cosmocimiento y de su Sabiduría en combinación-intracombinación con el
desenvolver todo el Potencial de la Realidad Total en el Potencial de la internalidad-externalidad
del Individuo-Individualidad que alcanza la dimensión de existencia en Lo Humano Integral.

El escenario del Auto-Pachakutik-Pachakutik, en Lo Casi Lo Humano, lo tenemos que considerar o


sentirlo, sin encerrarnos o endogenizarnos, de modo absoluto, porque es una exigencia sentir-saber-
saber-sentir: el carácter total de tal escenario, que en su conjunto, define la situación internacional que
estimaremos en su combinación e intracombinación con la situación “nacional” del correspondiente país
donde se encuentran nuestras naciones originarias y donde realizaremos nuestros Autos-
Pachakutikkuna..

En el país donde se encuentre una o varias “naciones originarias” se tiene ineludiblemente que
considerar que en la combinación-intracombinación de dominados y oprimidos por el imperialismo no
SE ESTÁ SOLO O SOLOS, por lo que es una exigencia la diagramación y/o estructuración de un
movimiento o bloque antiimperialista global que combine-intracombine a dominados, explotados y
oprimidos por el imperialismo y sus aliados internos.

Esta consideración exige que el Plan-Programa-Proyecto Educativo Originario Actual tenga entre sus
contenidos al tema de la dominación-explotación-opresión imperialista al interior de un país y se
establezca la combinación-intracombinación con el accionar del Instrumento Político Atípico, de la
“educación originaria”, de la sociedad-cultura-civilización originaria recreada en el actual espacio-
tiempo de Kutik de la Pacha.

126
Se tiene, pues, que sentir-saber-sentir-saber el accionar-no accionar nuestro en cualquier país
recolonizado y reevangelizado, considerando la exigencia de combinar-intracombinar el Auto-
Pachakutik nuestro con los OTROS dominados y oprimidos del país donde estemos para, en su
momento oportuno, “ARTICULAR”, nuestra lucha al conjunto de la lucha de la “nación oprimida” del
país, “nación” formada por todos los oprimidos donde nos incluiremos, frente al imperialismo. Esto se
plasma con La Unidad del Consenso que REALIZA La Unidad de La Pacha en toda nuestra existencia
por un cotidiano proceso consensual de Kutik.

En el accionar-no accionar del Cotidiano del Individuo y en el accionar-no accionar del Cotidiano de la
“educación” como en el accionar-no accionar del Cotidiano del Instrumento Político Atípico no se puede
dejar de lado la vivencia del consenso y sobre todo de ser un “auto-instrumento” del Consenso; con el
accionar- no accionar combinado e intracombinado en el espacio-tiempo histórico del Auto-Pachakuti:
se Elabora Haciendo la unidad práctica del Consenso en La Unidad de la Pacha, para elaborar desde el
Hacer la unidad teórica del Consenso , y viceversa.

La Unidad del Consenso no es sólo es Unidad en la “toma de decisiones” sino .también, Unidad en la
“ejecución”-“desarrollo”-“logro” de “objetivos” y continuidad, combinada e intacombinada, permanente
en el Estar siendo-ocurriendo-sucediendo siempre nomás La Unidad del Consenso en La Unidad de la
Pacha.

La Unidad del Consenso y del Proceso Consensual en la política re-evolucionaria o de KUTIK “re-
evolucionario” de “superar” en Lo Casi Humano a La No Unidad, por la acción-no acción de La Unidad,
nos plantea que el Consenso y su proceso consensual al surgir de la realidad de los explotados y
oprimidos combine-intracombine:
- el sentimiento-pensamiento-intuición de la exigencia-necesidad del cambio o kutik,
- el sueño-visión-proyección-instinto-deseo, imaginación-sensación-percepción del cambio o kutik,
y
- la voluntad-decisión de ejecutar el Kutik o cambio y realizarlo con todos sus “objetivos”.

Además, nos plantea, que tales combinaciones-intracombinaciones se realicen por una organización o
Instrumento Político Atípico que en todos sus niveles realice en la acción-no acción el Consenso y su
Proceso: que supera lo que se ha venido sustantivando como centralismo democrático, acción
“democrática” que arrebata a las “bases” la dirección y orientación misma del proceso del Pachacutik
porque cancela o anula las infinitas-finitas opciones de todos los Individuales Autos-Pachakutikkuna.

Por el Consenso en su Unidad, por la Unidad con la Pacha y por la Pacha Misma, es una exigencia que
en cualquier organización o en cualquier cada Uno-Todo del PachaKutik se tenga que excluir o extraer
a todo alienígeno democrático que en sí, por ser de La No Unidad, corroe, debilita, descompone,
parásita y termina o cancela a todo Uno-Todo que la realice.

VII. d. EL CONSENSO COMO DINÁMICA DE EJECUCIÓN DE LOS ACTOS


SOCIALES Y DEL “HECHO EDUCATIVO ORIGINARIO”

En la sociedad-cultura-civilización de las abuelas-abuelos ancestrales originarias en espacio-tiempo-


histórico de La Unidad el Consenso y su Proceso Consensual constituyen un “factor”, un Estar siendo
que impulsa la realización total de todo hecho de la “sociedad-cultura-civilización” y, por consiguiente,
del “hecho educativo” de La Unidad.

Nada se realizaba si antes no se Realizaba en la existencia de Lo Humano Integral el Consenso explícito


e implícito del Individuo-Individualidad con el grupo humano convibrado o “formación colectiva”:
- en lo que se iba a realizar, en el tiempo-espacio o espacio-tiempo de “desarrollarla” o
“desenrrollarla”;
- en el modo de ejecutar el Hacer;
127
- en con quiénes se complementaban en la acción;
- en el sentir-saber-saber-sentir los “resultados”; y
- en el sentir-saber-saber-sentir que la acción-no acción era para el desenrrollamiento de Sí, la
Familia, la Sociedad, la Cultura, la Civilización, la Humanidad, del Medio Ambiente, de la
Naturaleza, la Tierra, el Cosmos, la Pacha.

Con respecto a la “educación ancestral originaria” podemos indicar que el Consenso y el Proceso
Consensual impulsaban una dinámica de ejecución de una combinación-intracombinación entre los
“elementos” (fundamentos-contenidos-planes-programas-proyectos-metas-fines-propósitos-objetivos-
medios-factores); no de “uno”, con otro “uno” o con otros dos-tres-cuatro-cinco…”elementos”, sino de
cualquier Uno con Todos los demás “elementos” porque cualquier uno es un Uno-Todo.

Una “educación” realizada al modo de las abuelas-abuelos ancestrales originarias es lo que podemos
estimar como un “paradigma educativo” que la actual educación originaria tiene que considerar para
alcanzar su concritud.

En La No Unidad Occidental se desarrolla el Consenso No Óptimo Antropocéntrico, que por el desarrollo


de la diferencia de lo diferente-semejante de Lo Humano Integral ha producido no la “sociedad” sino la
asocialidad, no la “cultura” sino la aculturalidad, no la “civilización” sino la “acivivilización” por una
reproducción invertida e incompleta de la Realidad Total.

El Consenso No Óptimo Antropocéntrico:


- se observó en quienes desde el crecimiento del capitalismo inicial en Europa impulsaron y
ejecutaron el “descubrimiento”-“conquista”- “colonización” de “América” para el saqueo, el
genocidio, el etnocidio y el ecocidio;
- se observó al interior de cada país y de los bloques o ejes para la guerra entre países y bloques
o ejes como en la guerras entre España y Portugal, entre España e Inglaterra, entre Inglaterra y
Francia por la colonización; así como en la Primera y Segunda Guerra Mundial por el reparto del
mundo en “esferas de influencias” neocolonizadas;
- se observó cuando E.E.U.U. de Norte América logra en la O.E.A. el bloqueo para destruir Cuba,
cuando se agredió a la República Dominicana- Panamá- Grenada;
- se observó en el consenso U.S.A. e Inglaterra para derrotar a la Argentina en la guerra por las
Islas Malvinas dejando de lado el Tratado Interamericano de Defensa (T.I.A.R) ante cualquier
agresión extracontinental como fue la inglesa para Argentina;
- se observó a principios de la década de los años 90 para derrotar a Irak y destruir a Saddan
Hussein y con el a Kadafi;
- se observó durante toda la Guerra Fría en el bloque capitalista Occidental contra la amenaza de
la expansión del socialismo;
- se observó en la unidad imperialista occidental en la guerra de los Balcanes y en el Medio
Oriente.

En el recientemente inaugurado siglo, el Consenso No Óptimo de La No Unidad imperialista del capital


“globalizado”se observó:
- en continuidad de las guerras en los Balcanes y el Medio Oriente;
- en la invasión a Afganistán;
- en la creación alienígena de un “Eje del Mal” formado por páises como Irak-Libia-Korea-
Iran…que “amenazan” al imperio;
- en el intento de derrocamiento de Chávez en Venezuela;
- en la continuidad del bloqueo económico a Cuba;
- en el desarrollo de la Iniciativa Regional Americana y del Plan Colombia;
- en el terrorismo económico del F. M. I en la Argentina para destruir MERCOSUR y allanar el
camino al A.L.C.A,
- en la nueva estructura de seguridad estratégica militar que el capital internacional ha
desarrollado en el mundo;
128
- en la nueva Estrategia para la Toma de Territorios-Tierras-Recursos Naturales en todos los
continentes del Sur y en los consensos en otras áreas que garanticen el desarrollo del Orden de
La No Unidad.

En fin, el Consenso No Óptimo se logra en La No Unidad, en algunos casos, para acabar con sus
enemigos no occidentales y de opuesta ideología; en otros casos entre los mismos imperialistas para
armar bloques y enfrentarse entre ellos: Unión Europea- NAFTA, bloque asiático-bloque europeo,
bloque asiático-NAFTA.

No hay que dejar de considerar que son los países “ricos” y sus industrias los que hacen brotar y correr
ríos de sangre y de lágrimas, con las guerras que fomentan, de quienes en su internalidad-externalidad
por alienación han hecho suyos los alienígenos de: libertad, justicia, democracia, dignidad, etc. de La
No Unidad Occidental Capitalista Imperialista.

Los temas tratados pueden ser considerados, todos en su conjunto, como contenidos de la “educación
originaria actual” para profundizar y globalizar el sentimiento de la actual modalidad de La No Unidad.

Son, pues, el Consenso de La Unidad y el proceso Consensual, factores que “dinamizan” o “impulsan”
el “hecho educativo” originario actual y la combinación-intracombinación en el escenario de nuestra
“socialidad-culturalidad-civilizacionalidad” para que SE EJECUTEN O REALICEN en el Auto-Pachakutik.

Es muy necesario no dejar de sentir-Saber-Saber-sentir o “teorizar” al lado del Consenso “como


dinámica de ejecución” o “como energía-materia-materia-energía que impulsa” o “como la potencia que
‘acelera’”o “como el proceso que factoriza”, al Consenso en su Estaticilidad-Dinamicilidad:
- por la Estatilicidad el Consenso se Combina y su Proceso Consensual es el de la Combinación en
la Uni-dimensionalidad de la Pacha (y aún de cualquier Uno-Todo), en esta Combinación su
Proceso Consensual desenvuelve la Combinación-Intracombinación; y
- por la Dinamicilidad el Consenso se Intracombina y su Proceso Consensual es el de la
Intracombinación en la Multidimensionalidad de la Pacha en cualquier Uno-Todo (y aún en Todo)
que se define en su diferencia-semejanza por esta Dinamicilidad, en esta Intracombinación su
Proceso Consensual desenvuelve la Intracombinación-Combinación.

El Consenso y su Proceso Consensual siempre en la unidad de su diferencia-semejanza y de su


estatilicidad-dinamicilidad: REALIZA infinitas-finitas-finitas-infinitas con finitas-infinitas-infinitas-finitas
combinaciones e intracombinaciones de las combinaciones y de las intracombinaciones.

Y, si el “proceso educativo ancestral originario de las abuelas-abuelos” NO FUE UNA REPRODUCCIÓN


INVERTIDA DE LA REALIDAD DE LA PACHA, tenemos que sentir-saber-asber-sentir con toda
transparencia que tal “educación-autoeducación” permitió el logro en las abuelas-abuelos de la
realización del Uno-Todo-Todo-Uno. Por tal realización, se concentraba-desconcentraba:
- todo el Poder, Cosmocimiento y Sabiduría que contiene La Unidad de la Pacha;
- todo el Poder por la su realización de todas las realidades pachacutianas;
- todo el Poder por la realización de la Unidad del Consenso vivida por Lo Humano Integral en el
tiempo-espacio-histórico ancestral originario.

La reproducción no invertida de la realidad en la “educación” de La Unidad es el desenrrollamiento


concéntrico-expansivo de Lo Humano Integral, mientras que la reproducción invertida de la realidad en
la “educación” de La No Unidad es el enrrollamiento expansivo-concéntrico de Lo Humano Integral
hasta su reducción a su mínima expresión en la diferencia que “abandonó” su semejanza y lo coloca en
una situación de involución donde la adaptación se torna en desadapatación y la mutación en
inmutación alienígena en el contexto de la deshumanización, desbiologización y desplanetalización de lo
que resta de Lo Humano Integral en condiciones de La No Unidad.

129
VII. e. LA “EDUCACIÓN” ANCESTRAL ORIGINARIA Y LA POTENCIA-
COSMOCIMIENTO-SABIDURÍA DEL CONSENSO DE LA PACHA

La existencia en La Unidad propició el SENTIR-SABER-SABER-SENTIR que concentra-desconcentra toda


la Potencia o el Poder-Cosmocimiento-Sabiduría de la Pacha en las abuelas sabias-abuelos sabios
originarios ancestrales que lograron plasmar el Uno-Todo-Todo-Uno en su Individuo-Individualidad al
Ser-No Ser, al Estar-No Estar, al Hacer-No Hacer.

La combinación-intracombinación de la Potencia-Cosmocimiento-Sabiduría de todos los Uno-Todo, sin


excepción de edad y sexo, en La Unidad implicó la gran concentración-desconcentración de la Potencia
o Poder-Cosmocimiento-Sabiduría de la “sociedad-cultura-civilización” de La Unidad de las abuelas-
abuelos ancestrales originarias.

En La Unidad el empleo combinado-intracombinado de toda esa energía-materia-materia-energía de la


Potencia-Cosmocimiento-Sabiduría de la “sociedad-cultura-civilización” de La Unidad por uno-dos-
muchos-muchísimos-todos los Individuos-Individualidades: es el EJERCICIO O EJECUCIÓN DEL PODER
o de la Potencia con Cosmocimiento-Sabiduría en equilibrio-complementación-consenso-identidad.

El ejercicio o ejecución del Poder o Potencia no es de unos pocos sino que cada Individuo-
Individualidad cualquiera o cualquier Uno-Todo Humano Integral ES EL PODER MISMO QUE SE
REALIZA A SÍ MISMO por ser Lo Humano Integral y por ser la Pacha Misma.

El Poder o Potencia que se ejecuta en sí y para sí, es el KAMAK, de modo que las abuelas-abuelos
ancestrales originarios en todo su Hacer realizaban su potencia o su poder o su KAMAK por
reproducción no invertida del Poder de la Pacha o de PACHAKAMAK.

Es el Pachakamak, el Poder en cada Individuo-Individualidad de La Unidad ancestral originaria que se


emplea por cada Individuo-Individualidad y no sólo por una clase, casta o grupo.

El Poder en La No Unidad como reproducción invertida de la realidad ya no es el Poder de la Pacha, o


del Pacakamak, es SÓLO EL PODER POLÍTICO que lo concentran-desconcentran solos unos pocos
contra la mayoría para mantener y desarrollar La No Unidad.

En La Unidad todo Hacer es Hacer Pachakamak y Pachayachaychik o la Sabiduría de la Pacha, tanto en


la “sociedad-cultura-civilización” como en la “educación”.

La “educación ancestral originaria” era la realización del Pachakamak y del Pachayachaychik: en el


SENTIR-SABER-SABER-SENTIR la Potencia-Cosmocimiento-Sabiduría de la Pacha.

La No Unidad con su gnoseología y epistemología de separar al “objeto” del “sujeto”, separa a lo


inseparable y produce un conocimiento que denominan vulgar, científico, filosófico y teológico con lo
que sólo reproducen una realidad invertida, donde sus elaboraciones son alienígenas y su imaginario e
imágenes como símbolos son inversiones de la realidad.

Con tal gnoseología y epistemología, la educación de La No Unidad reproduce las inversiones


alienígenas de la Realidad Total, en particular EN EL COTIDIANO de la existencia del actual casi
humano. Y, he aquí, el rol del Cotidiano y el porqué tenemos que realizar otro Cotidiano con sentido y
contenido de Auto-Pachakutik

La construcción de la actual “educación originaria” tiene que considerar al Cotidiano como el escenario
del “conflicto” donde La Unidad ha de Realizarse y desenvolverla con todo su Pachakamak y
Pachayachaychik

130
El Poder-Cosmocimiento-Sabiduría de la actual “educación originaria” que podemos desenrrollar se
expresa en el Consenso del mismo “hecho educativo” que se “orienta” a la construcción, en el Acá o en
el Hoy, de la “sociedad-cultura-civilización” de La Abundancia en nosotros por el Auto-Pachakutik.

La expresión o manifestación del Pachakamak y del Pachayachaychik en el Consenso de la “educación


originaria”, hace del Consenso, si se realizan las combinaciones-intracombinaciones por proceso
consensual: una POTENCIA O PODER con Cosmocimiento-Sabiduría de la Pacha que ejecuta la
realización de Lo Humano Integral.

El Poder o Potencia del Consenso con Cosmocimiento y Sabiduría se hace el Pachasamaychik o la


Pacha consensuada en sí y para sí.

El Poder del Consenso de La Unidad de Lo Humano Integral excéntrico-concéntrico es diferente al


Poder de la Política de La No Unidad Antropocéntrica.

El Poder del Consenso se orienta a la producción- reproducción no invertida de la “sociedad-cultura-


civilización” de La Unidad y de La Abundancia con equilibrio-complementación-consenso-identidad de
Lo Humano Integral consigo mismo y con todo el Medio Ambiente-Naturaleza-Tierra-Cosmos y Pacha.
El Poder de la Política se orienta a la producción –reproducción invertida de La Unidad para construir la
“sociedad-cultura-civilización” de La No Unidad y de La Escasez donde lo casi humano se “desintegra y
agoniza” para ser una “máquina” deshumanizada, desbiologizada, desplanetalizada y totalmente
programada por La No Unidad.

La Unidad no realiza la política; ésta nace en La No Unidad con la democracia en las “polis” o ciudades
del ciudadano o “amo” aristócrata esclavista en la “sociedad-cultura-civilización” de La Escasez y de La
No Unidad Antropocéntrica.

La Unidad realiza el PACHAKAMAK, que es más potente que la Política y eso que es Pachakamak es lo
que tenemos que Hacer; mientras hagamos la Política Occidental, el Occidente seguirá su conquista y
dominación y opresión con genocidio, etnocidio y ecocidio.

Si por el Estar en La Unidad y el No Estar en La No Unidad, por el Estar-No Estar, sólo hacemos la
política occidental no hacemos ningún Auto-Pachakutik.

La realización del Pachakamak “usa” al sindicalismo, al municipio, al parlamentarismo, a los ministerios


y no a la inversa; sentir-existir-hacer-pensar, y viceversa, en sólo la política es ya profundizar la
occidentalización en nosotros.

En este accionar, hay que sentir-saber-sentir-saber que “hacer” “democracia” no es HACER


“democracia” que sostenga a La No Unidad.

El Pachakamak como Poder ejecutado en nosotros por el Auto-Pachakutik nos va permitir realizar en Lo
Humano Integral, que tenemos: al Pachakutik.

La “educación originaria” y el Instrumento Político Atípico de desarrollarse en su HACER REALIZARA EL


PACHAKAMAK o todo el PODER de la Pacha; haciendo sólo la política somos y seremos una alienación
por reproducir invertidamente el Hacer de la Pacha.

Algunos han de sentir, pensar, reflexionar que estamos “desarmando”, por sugerir las limitaciones de la
política, la capacidad del enfrentamiento con La No Unidad; sin embargo, no es así, estamos
proponiendo la desalienación en el Auto-Pachakutik de contener el alienígeno” política” que sí, por su
penetración en nosotros, nos desarma.

131
Se trata de “oponer” a la política del Occidente, el Pachakamac del Pachakutik; porque la Potencia de la
política no tiene la Potencia del Pachakamak Total.

La Potencia de la Política Occidental no deja de ser potente porque, tampoco, deja de ser una porción
o una parte del mismo Pachakamak que es empleada por él solamente: Lo diferencial de Lo Casi
Humano; mientras, que el Pachakamak Total se implementa por Lo Humano Total en su diferencia-
semejanza.

El Estar en La Unidad-No Estar en La No Unidad, Estando en La No Unidad sin Estarlo significa el


profundo-amplio-alturado-globalizado total SENTIR-SABER-SABER-SENTIR del Pachakamak; de modo,
que se pueda desenvolver el Proceso del Pachakamak en La Unidad y en La No Unidad con las
correspondientes equilibradas-complementarias-consensuales combinaciones-intracombinaciones
respetando las identidades en su diferencia-semejanza, aunque fuesen, Individuos-Individualidades de
La No Unidad.

El Pachakamak tiene la potencia y el sentimiento:


- que el conflicto es con La No Unidad como Orden o Sistema y no con sus Individuos,
- que se trata de conflictivar en el auto-escenario de la propia Individualidad del Individuo para la
Realizacion del AutoPachakuti, y
- que se trata de no provocar el conflicto entre Individuos de La Unidad y de La No Unidad.

La No Unidad siempre desarrolla el conflicto de enfrentar a unos contra otros y con ello planificó-
planifica-planificará el desarrollo de las guerras. La No Unidad, siempre fue, es y será guerra de clases
y de naciones como de planetas o de dimensiones por lo que se tiene que sentir-saber-saber-sentir
Estar siendo en La No Unidad, Estando y No Estando para no usar sus energías-materias alienígenas.

La Unidad con todo su Pachakamak desenvuelve el conflicto en cada Uno-Todo o Individuo-


Individualidad que tiene que desarrollar el Auto-Pachakutik.

El empleo por La Unidad del Pachakamak, no descarta nunca que una “nación originaria”, un “nación
policlasista y de algunas ‘naciones’ o una ‘nación’ originaria”, un país que logre su autodeterminación
tenga, para defenderse de la agresión externa, sus aparatos de defensa de todo tipo hegemonizando el
uso de las propias del Pachakamak de La Unidad.

El Pachakamak en Lo Humano tiene opciones y, todas o algunas, las tiene que desenvolver por la
defensa”táctica “y “estratégica” de La Unidad llegando a combinar e intracombinar el Poder de la Pacha
de acuerdo a las circunstancias de amenaza a La Unidad.

La educación originaria actual puede desenvolver en sus contenidos el tema del Pachakamak o de la
Potencia-Cosmocimiento-Sabiduría y con ello propiciar el KAMAK, el YACHAY, el SAMAY, el MUNAY, el
KAY y otras Realidades Pachakutianas; y, también propiciar el tema de la Política de La No Unidad.

Para nosotros, hoy, el Pachakamak, y su Proceso de Estar siendo-ocurriendo-sucediendo siempre


nomás como fluir Pachakamakiano, combinado e intracombinado con el Consenso de la Pacha, o
Pachasamaychik, y su Proceso Consensual se tiene que manifestar o reproducir no invertidamente en la
“educación ancestral originaria” a realizarse de acuerdo al Plan-Programa-Proyecto de Educación
Originaria Actual que se tiene que elaborar para que tal “educación” posea en sí y para sí no sólo el
Pachakamak con el Pachayachaychik sino, también, el Pachasamaychik y el sentir de la Pacha.

La vivencia del Pachakamak se combina con la secuencia de los Estares o del Estar siendo en el sentir-
existir-hacer-pensar, y viceversa, para lograr el SENTIR-SABER-SABER-SENTIR DE LA PACHA.

132
VIII. SOCIEDAD-CULTURA-CIVILIZACIÓN Y EDUCACIÓN EN
EL TIEMPO-ESPACIO DE LAS ABUELAS-ABUELOS
ANCESTRALES ORIGINARIAS
La combinación-intracombinación de la Realidad nos permite afirmar que sociedad-cultura-civilización
fueron en tiempo-espacio de las abuelas-abuelos UNA, ÚNICA, REALIDAD que, además, se combinaba
con el Medio Ambiente-Naturaleza-Tierra-Cosmos-Pacha para realizar La Unidad. En esta trama y
urdimbre todo era inseparable, por lo que cada Uno es un Uno-Todo donde todo se concentra-
desconcentra.

En este marco la “sociedad”-la “cultura”-la “civilización”-la “educación” era cada una un Uno-Todo y no
sólo un Uno sin contener al Todo.

Podemos inferir y establecer que la sociedad-cultura-civilización ancestral originaria produce su


educación para producirse y reproducirse. Una inferencia de este tipo es propia de La No Unidad
Antropocéntrica puesto que separa, o une dialécticamente, pero no combina e intracombina.

Todo el Ser-.No Ser, el Estar-No Estar, el Hacer-No Hacer, el Saber-No Saber de Lo Humano Integral
que denotamos-connotamos occidentalmente como: sociedad, cultura, civilización y educación se
combinan e intracombinan y no se pueden separar como Unos que no contienen al Todo, como se
siente-sabe-siente-sabe en el decir de las abuelas-abuelos ancestrales originarias:

“Nosotros hacemos lo que todos nosotros unidos o “juntos”, en Unidad “junto” a Todo, hacemos y
sabemos sintiendo-existiendo-haciendo-pensando, y viceversa, en nuestro Estar siendo-ocurriendo-
sucediendo siempre nomás que Está en el Ser-No Ser y en el Estar-No Estar siendo-ocurriendo-
sucediendo siempre nomás del Hacer-No Hacer de la Pacha”

En esta Realidad donde se realiza el Estar siendo de las abuelas-abuelos ancestrales originarias la
educación es sociedad-cultura-civilización y toda la Pacha, la sociedad es cultura-civilización-educación
y toda la Pacha, la cultura es civilización-educación-sociedad y toda la Pacha y la civilización es
educación-sociedad-cultura y toda la Pacha, y es la realidad de la combinación e intracombinación la
que permite la autogeneración de la realidad de La Unidad.

La realidad de la combinación-intracombinación en su reproducción no invertida se HACE metodología y


método de realización del Cosmocimiento y de la Sabiduría de la Pacha en su Uni-dimensionalidad y en
su Multi-dimensionalidad

En la Realidad, sentida y contenida por las abuelas-abuelos ancestrales, que contiene a la “educación”;
podemos indicar que la “educación” se desenvuelve:
- en el “modelo” o “paradigma” de sociedad-cultura-civilización de La Unidad,
- cuyo “carácter” es el del equilibrio-complementación-consenso-identidad con el Individuo-
Familia-Sociedad-Cultura-Civilización-Humanidad-Medio Ambiente-Naturaleza-Tierra-Cosmos-
Pacha,
- y “fines” son La Unidad con la Pacha y alcanzar la sociedad-cultura-civilización de La
Abundancia de la Totalidad de Realidades Pachakutianas realizadas por Lo Humano Integral.

En la realidad reproducida invertidamente por La No Unidad, su educación se desarrolla:


- en el “modelo” de sociedad-cultura-civilización de La No Unidad Antropocéntrica,
- cuyo “carácter” es de los equilibrios-complementaciones-consensos-identidades no óptimas que
se pueden, por lo mismo, señalar como desequilibrio- descomplementación-desconsenso-
desidentidad de su carácter que se define en su diferencia de “desarrollar” sólo Lo diferente de
Lo Humano,

133
- y cuyos “fines” son la deshumanización-desbiologización-desplanetalización en la sociedad-
cultura-civilización de La Abundancia Artificial u Opulencia para pocos y La Escasez para las
mayorías con un Control Total: de los medios de producción y de comunicación, del capital,de
los mercados, de la ciencia y tecnología de La No Unidad, de la Mente y toda la internalidad-
externalidad de los casi humanos, de la educación-información, de la riqueza social, del poder
militar y de los Estados y Gobiernos y de todos otros “fines” que solo se realizan para
mantener-desarrollar-fortalecer La No Unidad.

En el presente desde el Auto-Pachakutik no puede se olvidar el modo de darse La Unidad de la


educación-sociedad-cultura-civilización en el espacio-tiempo-histórico de las abuelas-abuelos; desde tal
perspectiva el Hacer que nos toca es Realizar la posible “actual educación originaria ancestral” en La
Unidad, a la manera de las abuelas-abuelos, sin separación de los “elementos” que conforman La
Unidad educación-sociedad-cultura-civilización, agregando a esta Unidad: al Estado Paralelo y al
Instrumento Político Atípico; estos agregados exigen una combinación-intracombinación que se tiene
que realizar para plasmar el KUTIK; y, simplemente no hacer tal combinción-intracombinación, nos
cancela como Individuos-Individualidades, de Auto-Pachakutik, que se realizan en una autoeducación-
educación de la Unidad inseparable a la sociedad-cultura-civilización de La Unidad que podemos
construir.

VIII. a. LAS SOCIEDADES DE LA UNIDAD Y EL PROCESO EDUCATIVO

En el tiempo-espacio histórico Originario Ancestral en el desenrrollamiento del “modelo” de La Unidad


con la Pacha de la sociedad-cultura-civilización, el proceso educativo no sólo reproducía no
invertidamente a tal “modelo”, sino se reproducía a sí mismo, por la combinación-intracombinación de
la Realidad.

Es en la Auto-reproducción de la “educación”, por la Intracombinación en la Complementación donde


define su Uno-Todo, que la “educación ancestral”: por la Combinación en Complementariedad y por el
Consenso con su Proceso Consensual en Equilibrio y con respeto a las identidades en su diferencia-
semejanza de ser un Uno-Todo, no un Uno sin contener al Todo, realiza, porque se realiza a sí misma”,
a la sociedad-cultura-civilización ancestral de La Unidad.

En el presente, si tenemos que elaborar un Plan-Programa-Proyecto Educativo Originario Actual para el


AutoPachakutik-Pachakutik tenemos que considerar que tal elaboración tiene que contar con su
Sociedad-Cultura-Civilización-Estado Paralelo-Instrumento Político Atípico COMO CONCRETA UNIDAD O
COMO POTENCIA O PACHAKAMAK donde se incluye el “proceso educativo originario actual” “como pez
en el agua”.

El Hacer una “educación originaria actual”, hoy, sin Sociedad-Cultura-Civilización-Estado Paralelo-


Instrumento Político Atípico es no Hacer el AutoPachakutik-Pachakutik y permitir el vigente proceso de
continuada y permanente conquista-recolonización-reevangelización que aún no terminan.

Sin embargo, existe, ya, la Sociedad-Cultura-Civilización-Estado Paralelo-Instrumento Político Atípico


como una Unidad que tenemos que “DESPERTAR”; y, que se encuentra en nuestra internalidad-
externalidad de Individuos-Individualidades Originarios esperando la combinación-intracombinación de
nuestra realización en Auto-Pachakutik.

El genocidio y etnocidio no han podido retirarnos del actual espacio-tiempo histórico del Pachakutik,
“hemos retornado y somos muchos millones”, y con el DESPERTAR en nuestros genes del SENTIR-
SABER-SABER-SENTIR de La Unidad, podemos “desenrollar” todo el AutoPachakutik, en nosotros, no
sólo por una “educación originaria excéntrica” sino, además, por una “educación originaria concéntrica”,
es decir: por una educación originaria excéntrica-concéntrica.

134
Cabe recordar que este en “libro” o “en esta piedra con corazón que habla” sólo estamos tratando de la
“educación excéntrica”.

La reconstrucción o el Despertar de la Sociedad-Cultura-Civilización-Educación-Estado Paralelo-


Instrumento Político Atípico como Unidad combinada-intracombinada tiene que poseer el equilibrio-
complementación-consenso-identidad de todos sus “elementos” estructurales y de todos sus Haceres
como los “económicos-sociales-políticos-jurídicos-culturales-científicos-tecnológicos, etc.” manifestando
La Unidad en el “modelo”, “carácter” y “fines”.

Allí donde Esté, en el campo o en la ciudad, un ser humano “originario”, allí en la memoria de sus
genes Está la “sociedad-cultura-civilización” de La Unidad: tiene que DESPERTAR a sus genes con la
memoria que contienen porque el genocidio del pasado, no fue total; seguimos Estando siendo y hoy,
“retornamos” con el KUTIKPACHA y somos millones que podemos Despertar a KAMAKPACHA o a
PACHAKAMAK en nosotros.

Allí donde Esté, en el campo, un ser humano “originario”tiene desde la memoria de sus genes:
- que “recuperar” y mantener la “tenencia” de las tierras, territorios y recursos naturales dentro
de la “juridicidad” o “derecho consuetudinario” y no permitir que el Estado del país, que recicla
la recolonización, tenga “jurisprudencia” y haga el uso de los mismos insertados a la
“globalización” y directamente al A.L.C.A;
- que retornar al ejercicio del Pachakamak con su modelo de autoridades que al combinarse-
intracombinarse realicen el HACER de la reestructuración del “Estado Paralelo” inmóvil-móvil; y
- que reconstituir las modalidades equilibradas-complementarias-consensuadas y respetuosas de
las identidades de desenvolver la producción- productividad, la circulación , el intercambio, el
consumo, la alimentación, la salud, la vestimenta, la vivienda, el mito-ritual, el ciclo vital, el ciclo
agrario-pecuario, la familia y el parentesco, el cosmocimiento y la sabiduría.

Allí donde esté, en la ciudad, un ser humano “originario” tiene desde la memoria de sus genes que:
- conservar la combinación con el lugar de origen por una red o tejido de “control” de los
espacios urbanos-rural para conservar “la unidad” con la PAKARINA, quebrar la Pakarina no sólo
es romper la unidad con el lugar de “origen”, sino advenir a vivir al modo antropocéntrico
separándose del Medio Ambiente-Naturaleza-Tierra-Cosmos-Pacha y aún de Sí Mismo y de su
Familia;
- desenvolver el equilibrio-complementación-consenso-identidad en su Estar siendo consigo
mismo, su familia y con todos los Otros “originarios” actuales y aún con quienes no son
“originarios” superando todo etnocentrismo;
- desarrollar toda, posible, acción-no acción por el Pachakutik para superar La No Unidad; y
- mantener la capacidad de la Intracombinación en la “Intraculturalidad” para no perder la
Identidad en la Combinación de la “Interculturalidad”.

Allí donde esté el que se sienta “originario” tiene que en su Cotidiano que realizar el Auto-Pachakutik.

Y, es en ese proceso que combina e intracombina acciones- no acciones de Individuos-Individualidades


diferentes-semejantes donde en el Cotidiano despiertan, en parte, los genes con toda la memoria y el
potencial del Pachakamak que se refuerza con el Cosmocimiento de todos sus procesos históricos e
historicidades en La Unidad y en La No Unidad.

Nuestra sociedad-cultura-civilización-educación ESTÁN ALLÍ EN NUESTRO ESTAR o en NUESTRO KAY


PACHA, en nuestros genes y en nuestro Cotidiano.

Nuestra sociedad-cultura-civilización ancestral originaria que vive en y con nosotros, no es ninguna


sociedad-cultura-civilización-educación-nación clandestina o ilegal o invasora.

135
Estamos siendo, somos en el KAY; nos falta DESPERTAR para que en este Pachakutik realicemos la
Unidad que no es nada nuevo en nosotros, porque su experiencia histórica ESTÁ contenida en nuestra
memoria genética que ha de florecer a tiempo que destruyamos en nosotros los alienígenos
occidentales y cristianos en el proceso de la autoeducación y educación originaria actual que desenrolla
el Auto-Pachakutik.

Para el Plan-Programa-Proyecto Actual de Educación Originaria todo lo desarrollado en este tema de la


Sociedad-Cultura-Civilización de La Unidad y el Proceso Educativo puede formar parte, si así se
considera, de sus “contenidos” y con ello dar la posibilidad de optimizar el desenvolvimiento de la
intraculturalidad que ejecute el Auto-Pachakutik.

Algunas hermanas-hermanos originarias actuales pueden considerar que es necesario tomar y destruir
el Estado “burgués” al modo como lo plantea el marxismo por la acción revolucionaria violenta en el
marco de una “situación revolucionaria” y que desde tal Estado, con otro contenido de clase y de
nación, podamos desarrollarnos como “nación originaria”, con las demás clases oprimidas en el seno
del conjunto de una “nación oprimida”. Este punto de vista es un error.

Hoy, primero, hay que reconstruir el “Estado Paralelo Inmóvil-Móvil” Originario con el Poder del
PACHAKAMAK que se asienta en Lo Humano Integral diferente-semejante

Hoy, tenemos que acumular-desacumular muchísima energía-materia-materia-energía no sólo de


Pachakamak sino de Pachayachaychik en el uso del PODER de la PACHA en nosotros. No nos sirve un
Estado de La No Unidad y sus “cuadros” burocráticos formados y alimentados en alienígenos sobre sólo
la diferencia de Lo Humano.

La reconstrucción y funcionamiento del “Estado Paralelo Inmóvil-Móvil” en el Cotidiano desenvuelve o


“desenrrolla” cada día un “mayor” PACHAKAMAK hasta autogenerar un Poder de la Pacha que en la
“correlación”, combinación e intracombinación, con el Estado “burgués” o de La No Unidad nos permita
su cancelación histórica.

El Cotidiano del Auto-Pachakutik en el, posible, DESACATO PERMANENTE al Estado de La No Unidad:


es DESTRUIRLO, en nuestra internalidad-externalidad; a tiempo, que se Está y No Está en La No
Unidad que tenemos que Destruir en cada uno de nosotros.

La “educación originaria actual” no es “EDUCARNOS” acumulando contenidos y desarrollando


competencias y evaluaciones, al modo occidental de La No Unidad; es AUTO-HACERNOS Individuos-
Individualidades de KUTIK y con ello poder proseguir la acción-no acción del Pachakutik.

Es una exigencia considerar, en el presente, que una “Sociedad-Cultura-Civilización” de La Unidad: no


es un partido o movimiento político, no es una asociación de productores, no es un movimiento cultural
o religioso que puedan instrumentar a la “educación originaria actual” para sí. Este tema, también, se
tiene que considerar en el Plan-Programa-Proyecto Actual de Educación Originaria.

VIII. b. LAS SOCIEDADES DE LA NO UNIDAD Y EL PROCESO


EDUCATIVO

En el seno de las sociedad-cultura-civilización de La No Unidad, como la Occidental actual, se cierra


toda la posibilidad del desenvolvimiento o “desenrrollamiento” de Lo Humano Integral y Real.

La cancelación posible de Lo Humano Integral se desarrolla a través de la sistemática y metódica


deshumanización-desbiologización-desplanetalización que La No Unidad reproduce invertidamente en el
acionar-no accionar cotidiano desde antes del nacimiento hasta la muerte del cuasi Individuo

136
transformado en el alienígeno de la Persona Humana como inversión irreal o virtual de Lo Humano
Integral.

Esto que se vive, que se observa, tenemos que considerarlo en nuestra “educación”-“autoeducación”,
para que el sentir-saber-saber-sentir del Individuo-Individualidad lo procese en el propio Auto-
Pachakutik, como una realidad irreversible denotativa-connotativa de que en La No Unidad: no existe
ninguna opción de realizar Lo Humano Integral y Real con su diferencia-semejanza.

En la sociedad-cultura-civilización de La No Unidad, la educación reproduce La No Unidad, la acción-no


acción de tal educación nos permite desenrrollar de modo “paralelo”, no alternativo, en movimiento
sinusoidal de combinación pero no de intracombinación, a nuestra posible actual “educación originaria”
desde “ESTE MOMENTO”, desde el AHORA; y, no “esperar” que luego de un largo proceso
“revolucionario” y su salto cualitativo “revolucionario”RECIÉN con un Estado y Sociedad Diferente:
elaboremos la reconstrucción de nuestra “educación originaria”.

“Empezamos” ahora; o “mejor”dicho, hoy: continuamos La Unidad Ancestral Originaria que contenemos
en nuestra memoria genética e histórica.

El “empezar”la “educación originaria ancestral” desde el ahora, es sólo ubicarnos en el KAYPACHA


ahora, en el Cotidiano, si nos desubicamos del KAYPACHA: No Estamos y nuestro Estar sería el No
Estar en equilibrio-complementación-consenso-identidad con la Pacha y por consiguiente no se Estará
en Auto-Pachakutik y no se tendrá en nosotros el PACAKAMAK-PACHAYACHAYCHIK-
PACHASAMAYCHIK-PACHAMUNAYCHIK.

El iniciar desde el presente la “educación originaria ancestral”es Hacer Auto-Pachakutik y Pachakutik, es


realizar el mismo proceso del KUTIK con “nuevos contenidos”, “nuevas” “metas” u “objetivos”, “nuevas
metodologías-métodos-estilos” de acción-no acción de KUTIK, “nuevas” y complejas tareas que exigen
grandes esfuerzos o uso del Kamak de la Pacha con un sentimiento y comprensión clara del sentido y
contenido de nuestro HACER que nunca deje de manifestar La Unidad.

El comenzar el proceso del Kutik o el “proceso re-evolucionario” desde el presente, explica el


“paralelismo” de la posible “educación originaria ancestral actual” en un movimiento de sinusoidal que
Combina o interpenetra en la Interculturalidad con La No Unidad e Intracombina con la
Intraculturalidad para definirse como de La Unidad.

El proceso de KUTIK, desde el presente, va reconstruyendo sobre el Despertar, por el Auto-Pachakutik,


desde la memoria genética e histórica: a toda La Unidad probable, en condiciones de la Estrategia de la
Ofensiva-Defensiva de La No Unidad en tiempo-espacio-histórico de Pachakutik.

El “paralelismo” sinusoidal interpenetrante de nuestra propia “educación originaria ancestral” en la


medida que se “desenrolla” va reconstruyendo, por la combinación-intracombinación de La Unidad: a la
“Sociedad-Cultura-Civilización-Estado-Educación-Instrumento Político Atípico” como Realidad Unitaria
donde sus componentes no se separan como si cada uno fuese UNO y no un Uno-Todo.

La No Unidad y su accionar-no accionar, nos exigen sentir-saber-saber-sentir que el KUTIK o proceso


“re-evolucionario” no es sólo desarrollar, mantener y fortalecer tal proceso en el Individuo-
Individualidad; sino reconstruir, al mismo tiempo, toda la “Sociedad-Cultura-Civilización-Educación-
Estado Paralelo Móvil e Inmóvil-Instrumento Político Atípico” en el actual espacio-tiempo-histórico.

Como sentimos y observamos, al KUTIK que establece el Pachakutik, éste conlleva acciones-no
acciones combinadas-intracombinadas que el Individuo-Individualidad, ha de Hacer o Realizar en y con
su propio Auto-Pachakutik y con Otros, diferentes-semejantes, Individuos-Individualidades en y con
Autos-Pachakutikkuna: con quienes se puede equilibrar-complementar-consensuar respetando sus
identidades para accionar-no accionar en el Estar-No Estar en La No Unidad.
137
La acción-no acción del Auto-Pachakutik en la Destrucción de Lo Occidental en nosotros exige el Estar
sin Estar en Lo Occidental para “metabolizarla”, en su esencia, sin que se “anabolice” pero
“catabolizándola” porque la podemos “catabolizar”.

La No Unidad Occidental se “destruye” cuando realizamos la “asimilación” no intrapenetrante pese a su


“asimilación” por combinación interpenetrante.Es decir, La No Unidad se “destruye” porque no la
intracombinamos en la Intraculturallidad a pesar de que estamos, sin estar con ella, en el Cotidiano de
la Interculturalidad.

Esta modalidad de DESTRUCCIÓN NO EXIGE QUE CADA UNO DE NOSOTROS EN SU PROPIA


INTERNALIDAD-EXTERNALIDAD COGA O PERSIGA A GOLPES O CON VIOLENCIA FISICA A LA NO
UNIDAD QUE NOS HA ALIENADO Y QUE ESTÁ EN CADA INDIVIDUO-INDIVIDUALIDAD.

La Destrucción de la alienación con sus alienígenos y de la enajenación con su deshumanización-


desbiologización-desplanetalización, exige la Construcción del Auto-Pachakutik en La Unidad y, como se
puede sentir-saber-saber-sentir, no se trata de un “llamamiento” a la Destrucción en la violencia que se
traduzca en una guerra o conflicto de “sociedades-culturas-civilizaciones”.

La Unidad en la actual coyuntura y en este tiempo-espacio-histórico de Pachakutik no puede desatar


guerras ni impulsar las industrias militares, sólo puede estimular o catalizar el propio escenario de
“conflicto” en cada Individuo-Individualidad y Estar allí donde es posible responder a La No Unidad con
acciones-no acciones que defiendan la existencia de Lo Humano en su modalidad actual de Lo Casi
Humano.

VIII. c. EDUCACIÓN, ABUNDANCIA Y ESCASEZ

En el tiempo-espacio-histórico de La Unidad de las abuelas-abuelos originarias ancestrales con la


modalidad del Orden de La Unidad, con el carácter equilibrado-complementario-consensual e identidad
con la Pacha, con el “fin” de Hacer o Realizar La Unidad de la Pacha se alcanzó la “Sociedad-Cultura-
Civilización” de La Abundancia reproduciendo REALMENTE, No Invertidamente, a la Pacha y con ello la
realización plena de Lo Humano Integral.

En el actual tiempo-espacio-histórico de Pachakutik donde La No Unidad, aún, es dominante y


hegemónico, por inercia de involución:
- con el “desarrollo” del Orden de La No Unidad,
- con su carácter “no equilibrado”-“no complementario”-“no consensual” y de no respeto a la
identidad en su diferencia-semejanza, y
- con la finalidad de realizar La No Unidad con la Pacha se logra la “Sociedad-Cultura-Civilización”
de La Escasez reproduciendo IRREALMENTE O VIRTUALMENTE, Invertidamente, a la Realidad
Total o Pacha y con ello la “realización” incompleta o involución de Lo Humano Integral en lo
cuasi humano actual.

En La No Unidad, la “educación” deshumaniza, desbiologiza y desplanetaliza tanto a dominadores-


opresores y a dominados-oprimidas, a los primeros con privilegios y a los segundos sin privilegios, pero
todos, en sus diferencias, tienen la semejanza de consumir o metabolizar anabólicamente alienígenos y
ser una alienación de Lo Humano. Y, además, tienen la semejanza metabólica de catabolizar
alienígenos, que se reciclan en la vuelta o retorno a la auto-reproducción de su propia alienación
porque vuelven a ser asimilados para la re-anabolización de La No Unidad en su proceso continuo de
su ser en su Estar siendo La No Unidad realizada por sus Individuos convertidos en Personas.

La educación de La No Unidad es cerrada porque sólo “desarrolla” de modo exclusivo el


antropocentrismo de su modelo de “Sociedad-Cultura-Civilización” en una INVOLUCIÓN HACIA
138
ADELANTE sin mirar ATRÁS, como una planta que “crece y crece” SIN RAÍZ, GENERANDO LA
INVOLUCIÓN; es tan, pero tan “CERRADA” que no SE ABRE a su reformulación por la crítica y a la,
inconcebible, autocrítica para una autoreformulación.

El carácter cerrado de La No Unidad y su “educación” desde la reproducción virtual o invertida de la


Realidad Total genera o PRODUCE a todas las formas de desarrollar su existencia, sobreexistencia e
infraexistencia produciendo mecanismos de ofensiva-defensa y autodefensa, a todo nivel, que le
permita prolongar su existencia como “paradigma” de “vida” social-cultural-civilizatorio.

Las formas de existencia son propias de sus minorías y las formas de sobreexistencia e infraexistencia
(o de “sobrevivencia e infravivencia”) de las mayorías a lo largo de toda su historia como Orden de La
No Unidad, por lo que en ella las mayorías NO EXISTEN O NO VIVEN porque Están en el sobrevivir o en
el infravivir la opción de, sólo, su minina diferencial que le resta de Lo Humano en su condición CASI
HUMANA o Casi No Humana.

En condiciones del Pachakutik, La No Unidad como Orden ingresa a una modalidad de Estar en
sobrevivencia y en infravivencia, condiciones que se combinan e intracombinan, en sus coyunturas, en
su descomposición procesal; a tiempo simultáneo, que no cesa de ampliar las “mejoras” o el
“bienestar” de la “existencia” de sus minorías por la sobreacumulación del capital y de profundizar las
situaciones de sobre-infravivencia de las mayorías a extremos de lo “miseria” y “pobreza” extrema.

En esta coyuntura, la sobrevivencia-infravivencia de las “naciones originarias” se profundizara si


permitimos el DESENRAIZAMIENTO de las tierras-territorios-recursos naturales por la recolonización-
reevangelización en la actual modalidad del capital imperialista neo- neoliberal “globalizado”. He aquí,
el sentimiento-saber-saber-sentimiento de reconstituir la “juridicidad” del “derecho consuetudinario” y
de la autodeterminación total con el Pachakamak o Poder de la Pacha desde la EXISTENCIA
reconstituida como “Sociedad-Cultura-Civilización” de La Unidad.

La realización del AutoPachakutik-Pachakutik procesual con la “autoeducación y educación originaria”,


desde el ahora, va acumulando-desacumulando el Pachakamak y con ello la emergencia-
desenvolvimiento de La Abundancia en el seno de la reconstituida y “desenrollada” “Sociedad-Cultura-
Civilización” de La Unidad Ancestral Originaria en Nosotros.

Con una “educación originaria ancestral actual” que realice el “desenrrollamiento” de los “fundamentos-
contenidos-planes-programas-proyectos-metas-fines-propósitos-objetivos- medios-factores” de La
Unidad o de las Realidades Pachakutianas podemos cancelar las ilusiones de construir una “sociedad
revolucionaria” porque: Sí, estaríamos CONSTRUYENDO una “Sociedad-Cultura-Civilización” de la RE-
EVOLUCIÓN y no una “sociedad revolucionaria” que proseguiría con La No Unidad y continuando con la
INVOLUCIÓN de lo deshumano, desbiologizado y desplanetalizado a niveles de mayor profundidad en
tales condiciones de sobrevivencia e infravivencia de Lo Casi Humano Actual.

La “educación originaria ancestral actual” tiene que investigar, estudiar y considerar, en sus contenidos
interculturales, a las acciones-no acciones producidas en los sustantivados procesos de “cambio” como
“revolucionarios”; acciones-no acciones:
- como formación, control, promoción, autoeducación-educación, disciplina-autodisciplina,
liquidación, decantación o alejamiento de cuadros;
- como el “mercenarismo”, el “oportunismo”, los “desviacionismos”, el “revisionismo”, la deserción,
la traición, la tortura, el espionaje-contraespionaje, la inteligencia-contrainteligencia en los
frentes internos-externos, la seguridad interna-externa, el “voluntarismo”;
- como las acciones-no acciones de no unidad: entre dirigentes y dirigidos, entre Sociedad y el
Estado; entre Individuo-Sociedad, entre Sociedad y Cultura, entre Educación y Lo Humano; y,
- el cómo la acción-no acción del “Socialismo” lo conduce “a caer” por sus propias contradicciones
internas y por La No Unidad a su interior.

139
La observación del derrumbe del Socialismo en Europa nos permite Cosmocer que entre los muchos
factores de tal derrumbe, tenemos que desde antes y durante su desarrollo de la sustantivada
construcción socialista: NUNCA SE IMPLEMENTÓ una educación socialista, una “ideología” socialista,
una “superestructura” socialista capaz de sostener y desarrollar tal “modo de producción”; en sí, no se
construyó o se autoconstruyó: un Individuo-Individualidad Socialista.

De otro lado, un desproporcionado crecimiento industrial y militar, la ausencia de sentimiento y


“conciencia” socialista no permitieron que se equilibren todos los componentes de la sociedad-cultura-
civilización que pretendían construir, como un modelo o modalidad diferente al capitalismo; modelo,
que en sí no dejaba de Estar siendo un proceso de La No Unidad que no pudo Realizarse, y que
tenemos que considerar en su estudio e investigación para nosotros construir La Unidad.

Sin una “educación originaria ancestral actual” realizada, desde el ahora, por el AUTO-PACHAKUTIK
hacia La Abundancia del Pachakamak en cada Individuo-Individualidad no habrá la abundancia de
medios y recursos exógenos e instrumentales porque en Sí, es uno mismo Autopachakutianamente
Realizado el “fundamento” de La Abundancia en La Realidad Total. Esto es crucial sentirlo-saberlo-
saberlo-sentirlo y realizarlo; porque, de no ser así: no podríamos ni arañar, ni socavar a La No Unidad
que contenemos y no podremos Destruirla, ni mucho menos podríamos Construir en nuestra
internalidad-externalidad a La Unidad.

La Abundancia no es sólo de alimento, vestido, vivienda y de“bienestar” general como particular; es la


ABUNDANTE POSIBILIDAD DE REALIZACIÓN DE LO HUMANO INTEGRAL EN SU DIFERENCIA-
SEMEJANZA para que en su Estar siendo-ocurriendo-sucediendo siempre nomás: realice en su
Individuo-Individualidad al Uno-Todo-Todo-Uno, a la manera diferente-semejante de las abuelas-
abuelos ancestrales originarias de La Unidad de su tiempo-espacio-histórico.

La Escasez, tampoco, es sólo la Sobre e Infravivencia de las mayorías; sino, también, la ausencia de Lo
Humano Integral en el Actual Casi Humano que se reproduce tanto en los dominados-oprimidos-
explotados como en los dominantes-opresores-explotadores.

VIII. d. EDUCACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL

En la actual sociedad-cultura-civilización de La No Unidad la educación factoriza un desarrollo asocial,


no implica un “desarrollo” “social” y la vivencia, con ella, de la “socialidad” entre los realizadores del
“hecho social” o de la “interacción social”.

La asocialidad que se produce es una reproducción inversa de la posible real manera de convibrar La
Unidad los seres humanos.

La asocialidad produce no sólo la producción y reproducción de la dominación-opresión-explotación de


La No Unidad, sino, además, produce y reproduce al Individualismo de la Persona Humana como
negación del Individuo-Individualidad.

Se tiene que sentir-saber-saber-sentir que el “desarrollo” del Individualismo, no es el


“desenrrollamiento” del Individuo.

El “desarrollo” es lineal, antropocéntrico, limitado y un alienígeno que invierte el potencial de Lo


Humano.

El “desenrrollamiento” es excéntrico-concéntrico, no antropocéntrico, ilimitado y una realidad


pachacutiana que no invierte la realidad y que reconoce que cada Uno-Todo: es un Uno-Todo-Todo-
Uno; sí, se desenrolla en plenitud en su Estar siendo.

140
La “educación originaria ancestral” y la actual, posible, no “desarrolla”, sino “desenrolla” desde la
internalidad-externalidad todo el potencial del Individuo por su Auto-Pachakutik. Por lo mismo, no
implica ningún “desarrollo” social, sino todo el “desenrrolamiento” inseparable en unidad del
“Individuo-Familia-Sociedad-Cultura-Civilización- Humanidad-Medio Ambiente-Naturaleza-Tierra-
Cosmos-Pacha.

El sentimiento de lo referido y puesto a consideración nos sugiere que se tiene que poseer el
“desenrrollamiento” de la “educación originaria ancestral actual”, en una operativa paralelidad
autoeducativa-educativa propia: que DESPIERTE LA MEMORIA GENÉTICA Y LA MEMORIA HISTÓRICA
CON HISTORICIDAD en el Auto-Pachakutik de cada Individuo-Individualidad.

El “desarrollo” procesa con su Estar siendo alienígeno la Involución de la condición humana, mientras
que el “desenrrollamiento” procesa con su estar siendo la Evolución de la condición humana en
equilibrio-complementación-consenso-identidad con la Pacha.

En condiciones de Pachakutik el “desenrrollamiento” tiene que cancelar en cada Individuo-


Individualidad que realiza su Auto-Pachakutik la Involución imprimida por los alienígenos de La No
Unidad y “desenrollar” su Evolución en re-evolución para ajustarse, luego de siglos de La No Unidad
desde el inicio de la conquista al presente, a La Unidad que exige el KUTIK de la Pacha.

IX. ECONOMÍA Y EDUCACIÓN


En La Unidad, lo que sustantivamos como economía, no era específica o aislada; como cualquier otro
Hacer era un Uno-Todo que combinaba e intracombinaba todo el todo de la “Sociedad-Cultura-
Civilización” de La Unidad y a toda la Pacha.
Como un Uno-Todo del Hacer de La Unidad, la “economía” unida y combinada al territorio-tierra-
recurso natural del medio ambiente y con la Naturaleza-Tierra-Cosmos-Pacha no produce, ni reproduce
invertidamente a todo su entorno inmediato-mediato, sino en equilibrio-complementación-consenso-
identidad con los períodos-ciclos-ritmos-frecuencias o constantes del Estar siendo-ocurriendo-
sucediendo siempre nomás de la Pacha, en su conjunto de lo inmediato-mediato, que se combina-
intracombina con el HACER de Lo Humano Integral.

En este contexto la “educación ancestral” era en el Uno-Todo que denotamos-connotamos como


“economía”: una inclusión-exclusión en tal Uno que provenía del Todo, por lo que la educación se hacía
economía y viceversa; como sucede con cualquier Otro Uno, que se hace el Otro por la combinación-
intracombinación de la Realidad Pachakutiana.

Es el Hacer de Lo Humano Integral que nos permite sentir-saber-saber-sentir la combinación-


intracombinación del Cosmocimiento, que por ser Integral: se diferencia del Conocimiento y su
linealidad separadora e invertida de la Realidad.

Y, es este Hacer de Lo Humano Integral el que se reproduce en toda la exposición que realizamos,
exposición que esperamos no tenga grandes dificultades de metabolizarse por el lector; lo que
“reproducimos”, en las consideraciones expuestas son realidades pachacutianas con el “lenguaje” no
antropocéntrico de La Unidad;”lenguaje” de La Unidad que puede “tener” dificultades no en su
contenido denotativo-connotativo, sino en el propio lector”tradicional” de La No Unidad.

La Sociedad-Cultura-Civilización de La Unidad y de La Abundancia Ancestral Originaria no es sólo


producto de la “economía” ancestral.

La perspectiva de estudio e investigación occidental de La Unidad Ancestral Originaria es resaltar la


unilateralidad de los logros económicos y esto no sólo se realiza por las limitaciones de la cientificidad
occidental sino por la agresión cultural e ideológica que desata La No Unidad Occidental sobre el
141
HACER de las abuelas-abuelos ancestrales originarias: para reducirlas en alienígenas y alienígenos
“humanos”que con sus “éxitos” económicos, construyeron la alienación de las “sociedades de
reciprocidad y redistribución”; sin reconocer nunca que, las abuelas-abuelos ancestrales originarias,
construyeron la “Sociedad-Cultura-Civilización” de La Unidad y de La Abundancia en unidad con toda la
Pacha.

Desde el “descubrimiento”, “conquista”, colonización, neocolonización, recolononización, evangelización,


reevangelización La No Unidad Occidental: oculta, deforma, entierra y miente sobre el HACER de las
abuelas-abuelos ancestrales originarias.

En La Unidad Ancestral Originaria nunca se separó a la “economía”: de la “educación”, de la


“sociología”, de la “medicina”, de la “salud”, de la “astronomía”, de la “meteorología”, de la “física”, de
la “astrofísica”, de la”alimentación”, de la “zoología”, de la “botánica” de la COMPLEMENTARIEDAD-
COMPLEMENTACIÓN (que Occidente sustantiva como ritos), etc.; la economía estaba unida a todas las
Ciencias, a todo el Cosmocimiento y a toda la Sabiduría Ancestral.

El Hacer realidades pachakutianas:


- en la “práctica social”, o en la “práctica” del Hacer La Unidad, EN UNIDAD COMBINADA-
INTRACOMBINADA con el Hacer el Cosmocimiento y la Sabiduría, y
- en la “teoría total” del Hacer La Unidad desde miles de años antes de La No Unidad; era un
Hacer, en la “práctica” y en la “teoría” que REALIZABAN la Combinación e Intracombinación de
todas las ciencias y todo el Hacer en su conjunto.

La combinación e intracombinación Cosmocente que atraviesa todo el HACER en la “práctica total-


teoría total” ancestral originaria de La Unidad supera a la reciente práctica interdisciplinaria y
multidisciplinaria, que se auto-exige la actual modalidad de La No Unidad.

Cosmocimiento y Sabiduría reproducían sin inversión alguna a La Unidad de la Pacha y como en ella,
tal reproducción es no invertida: no tenía ningún cosmocimiento o sabiduría suelta o aislada, porque
todo era un proceso global integral y unitario de La Unidad Misma.

Occidente al estudiar e investigar la “economía” ancestral, lo reiteramos, la separa de las otras ciencias
y ni siquiera se acerca al cosmocimiento-sabiduría que concentra- desconcentra; y, también, la separa
de su unidad con el Medio Ambiente-Naturaleza-Tierra-Cosmos-Pacha. Con esta metodología y con su
perspectiva epistemológica Occidente no hace más que reflejar invertidamente el Hacer de las abuelas-
abuelos ancestrales originarias, deforma el Hacer La Unidad, de ellas- ellos, en lo que su inversión, de
La No Unidad, construye y los transforman en alienígenos, para el desarrollo de su acción-no acción de
alienación.

Las consideraciones tratadas tiene que conducirnos a vivenciar en nuestro Auto-Pachakutik y en todo el
Hacer nuestro como en el desenrrollamiento de nuestra “educación originaria actual”, el sentimiento de
que la economía a desarrollar por las “naciones originarias” en el Estar siendo del Pachakutik no es lo
único que nos permitirá construir La Unidad.

No podemos dejar de considerar que los logros de las abuelas-abuelos ancestrales originarias no sólo
fueron resultados de la “economía” o de la “educación”, aisladas y separadas, sino que fue el resultado
de la unidad total de todo el Hacer con todo el Cosmocimiento y de la Sabiduría en la vivencia de La
Unidad.

La combinación-intracombinación del Hacer con el Cosmocimiento y la Sabiduría de las abuelas-abuelos


ancestrales originarias, es lo que tenemos que tener en cuenta en el desenrrollamiento del
AutoPachakutik-Pachakutik en el presente. Y, esto nos conducirá a sentir-saber-saber-sentir
la”metodología y los métodos” de la combinación-intracombinación cosmocente para la realización o
“elaboración” del Cosmocimiento y la Sabiduría en este espacio-tiempo-histórico de Pachakutik.
142
IX. a. DESERROLLAMIENTO ECONÓMICO Y HECHO EDUCATIVO

En la reconstrucción de la “Sociedad-Cultura-Civilización” de La Unidad de las “naciones originarias” se


tiene que considerar: la vivencia-experiencia histórica de las abuelas-abuelos originarias, la vivencia
histórica en La No Unidad y la vivencia en la situación actual de la “nación originaria” en el contexto del
país recolonizado-revangelizado donde se ubica y en el contexto internacional.

La Unidad Ancestral Originaria y toda la historia en La No Unidad Occidental hasta el presente se halla
en nuestros genes, en nuestro Cosmocimiento y Sabiduría; y, nuestro DESPERTAR se nutre de todo ello
para desenrrolar el Auto-Pachakutik-Pachakutik.

La situación actual de las “naciones originarias” en el contexto del país recolonizado-reevangelizado


expresa la acción del Decenio Indígena y las políticas de los Estados en:
- la profundización y ampliación “in situ”, o en su propio espacio vital, de la descomposición y
desintegración como Identidad Total con la Pacha, para que la “nación originaria” se difumine
en la globalización económica-social-política- jurídica-científica-tecnológica-cultural-religiosa
occidental;
- la acción de los planes-programas-proyectos de educación intercultural-bilingüe desarrollados
por el Estado Recolonial, las Ongs, las sectas cristianas e Iglesia Católica;
- la acción de los planes-programas-proyectos de crédito, de desarrollo sostenible, de
investigación científica, de investigación antropológica-sociológica-histórica-religiosa;
- la carnetización e identificación como ciudadano del país recolonizado y el catastro total del
potencial de la espacialidad territorial y de los recursos en la atmósfera-suelo-subsuelo de las
naciones originarias;
- la entrega de territorio-tierra-recursos naturales a transnacionales imperialistas;
- la creación de Parques Nacionales en territorios de las “naciones originarias”, como Reservas
Estratégicas de Biomasa y de recursos naturales para la acción de recolonización y el saqueo
imperialista, sin que las “naciones originarias” participen en la creación de tales “Parques”;
- la entrega de tierras para la creación de latifundios dedicados a la actividad agropecuaria y
agroindustria de exportación;
- el canje de territorios-tierras-recursos naturales de las “naciones originarias” por la deuda
externa:
- la mercantilización y venta de territorios-tierras-recursos naturales de las “naciones originarias”
a países extranjeros que instalan colonias de sus connacionales;
- la militarización de los territorios de las “naciones originarias” con bases militares estratégicas
para garantizar la recolonización y la seguridad hemisférica interna-externa del desarrollo
imperialista;
- la estructuración y aplicación de una jurisprudencia de leyes y decretos con reformulaciones de
las Constituciones de cada país para garantizar el despojo y saqueo de territorios-tierras-
recursos naturales de las “naciones originarias”;
- la difuminación de las “naciones originarias” por la migración que hace del migrante originario la
expresión, en términos occidentales: de la pobreza-miseria-marginalización-opresíón-
explotación-ignorancia-enfermedades-escasa expectativa de vida-lumpenización delincuencial-
prostitución-servidumbre-drogadicción-corrupción-criminalidad etc.;
- la pérdida de sus mitos y acción ritual propia;
- la cancelación del ejercicio de sus autoridades originarias y de su propia “jurisprudencia”;
- el abandono de los patrones o pautas propias del comportamiento de la internalidad-
externalidad individual-colectiva en las “actividades” “económicas-sociales-políticas-culturales-
jurídicas-‘religiosas’…” por vivenciar una acelerada asocialidad-aculturación-descivilización de La
Unidad; y
- la desvalorización o minimización del valor de cambio, en los mercados internos y externos, de
la producción de las “naciones” originarias.
143
La situación actual, en el plano internacional, de las “naciones originarias” es no tener ningún valor de
uso, a excepción de sus territorios-tierras-territorios, sin dejar de considerar la condición de consumidor
y de capital humano de los “originarios” en la perspectiva neoneoliberal tanto en el presente como en
el futuro.

Las “naciones originarias” con su Estar siendo se ubican en una coyuntura de fortalecimiento temporal
del capitalismo internacional o del imperialismo post 11 de Septiembre donde el neoliberalismo quedó
atrás para renovarse en un neo-neoliberalismo hegemonizado por un eje estadoudinense-anglosajón en
condiciones de desarrollo de las contradicciones interimperialisras.

Hoy, son las tierras-territorios-recursos naturales de las “naciones originarias” un escenario del conflicto
interimperialista, donde los imperialismos se disputan sus posesiones en el marco del actual
neoneoliberalismo que impulsa la recolonización-la reevangelización-la globalización y constituyendo
con el imperialismo a los “Cinco Sentidos” que vinculan a La No Unidad con la Realidad Actual.

En el presente, toda “nación originaria” tiene que impedir, que desde el país y el Estado Recolonizado y
la acción del colonialismo interno se pierda: territorio-tierra-recursos naturales.

Y, aún se tiene que impulsar la “recuperación” de tierras-territorios-recursos naturales de las “naciones


originarias” en el marco del ejercicio de la jurisdiccionalidad propia y de la autodeterminación.

Son los territorios-tierras-recursos naturales, en el presente Pachakutik, lo que se tiene que mantener
para desenrollar la “economía” y la “educación” de una “Sociedad-Cultura-Civilización” actual de La
Unidad.

Los “originarios” sin tierras, tienen que recuperarlas. Los “originarios” citadinos que realicen su Auto-
Pachakutik, tienen que “controlar”sus espacios urbanos con sus “economías” y ligarlos o unirlos a una
red del Kutik por la acción-no acción del Instrumento Político Atípico. Los “originarios” citadinos que se
ubiquen en una clase social determinada tienen que participar en la orientación-conducción de la lucha
o guerra de clases de manera que se “visualice” la posibilidad de alcanzar una “Sociedad-Cultura-
Civilización” de La Unidad.

Como “originarios” la cuestión del territorio-la tierra-los recursos naturales es muy importante por ser
uno de los “fundamentos” de una “economía originaria”.

Como “miembros” “de un país” recolonizado-reevangelizado es, también, importante, combinar e


intracombinar acciones-no acciones para evitar las políticas de todo tipo contra las naciones originarias
y contra las condiciones de existencia de lo que todavía queda de Lo Humano al interior del país de
“origen”, conformando “bloques” de oposición constituídos por grandes como mayoritarios sectores y
clases sociales de explotados y oprimidos por el capital nacional e internacional.

Desenvolviendo el Estar y el No Estar en el Estando y No estando en La No Unidad es posible la


combinación-intracombinación de la”economía originaria” no sólo en el “campo”, sino también, en las
“ciudades” para estructurar un tejido económico visto y no visto de La Unidad en La No Unidad. Y, he
aquí, la posibilidad del desenrrollamiento de la “economía” en condiciones del Auto-Pachakutik-
Pachakutik.

El escenario no continuo y “cerrado” en el espacio-tiempo-histórico del desenvolvimiento de la


“educación originaria actual”, sino abierto y continuo establece el carácter de “extensa” o de
“extensiva” en el “campo-ciudad” de la “educación originaria actual” que se tiene que desenrollar en
unidad con todo el Hacer posible de las realidades pachacutianas.

144
Como el Pachakutik no es etnocéntrico, por la combinación e intracombinaciòn de todas las luchas de
explotados y oprimidos en un país, se tiene que considerar el inevitable planteamiento sobre el: ¿Cómo
será la estructura concreta de la formación “económica” de La Unidad?

Esta cuestión, que se manifiesta, se tendrá que equilibrar-complementar-consensuar-identificar por


todas las energías individuales-colectivas que desenrollan el Auto-Pachakutik y el Pachakutik
cancelando todo posicionamiento etnocéntrico y vanguardista.

IX. b. LO HUMANO INTEGRAL NO ES UN HOMBRE ECONÓMICO

En La Unidad, como el Individuo-Individualidad es un Uno-Todo que realiza Lo Humano Integral en su


diferencia-semejanza, no pudo ser considerado como una alienación y enajenación económica.

En lo particular el Individuo-Individualidad, fue como un Uno-Todo: el “origen”, “medio” y “fin” de Todo


el Hacer y el Saber Ancestral Originario.

En lo general, la Pacha o el Todo fue como el Todo-Uno el “origen”, “medio” y “fin” de Todo el Hacer y
el Saber Ancestral Originario.

En La No Unidad Occidental, el Casi Ser Humano que se agota en La Diferencia de Lo Específico


Humano es una alienación o inversión de Lo Humano Integral y una enajenación cosificada: como
“objeto” o mercancía con escaso valor de uso y de cambio, y como capital constante y variable sin
ninguna consideración a su condición humana en su concritud de Lo Casi Humano.

La alienación y la enajenación deshumanizan, desbiologizan y despñanetalizan de modo que si el ser


humano no tiene valor económico para poder producir y reproducir el capital para su acumulación por
el capitalista no puede trabajar y ser adquirido en el mercado del trabajo como mercancía desechable.
La No Unidad transformó al casi ser humano en sólo un hombre o sujeto económico que es su
condición para infravivir o sobrevivir. Aún, en su condición de capital, el Casi Humano, tiene que
reproducirse a sí mismo en su producción, reproducción y acumulación para alguna potencia
inperialista.

La situación de la condición casi humana en La No Unidad nos conduce a sentir-saber-saber-sentir que


la construcción de la “Sociedad-Cultura-Civilización” de La Unidad Paralela Sinusoidalmente que Está y
No Está en La No Unidad, con una modalidad atípica de combinación-intracombinación, tiene que
superar la alienación y enajenación de Lo Casi Humano reducido a ser-estar-hacer: un alienígeno
únicamente económico.

En el Auto-Pachakutik y al desenvolver el Pachakutik lo fundamental es la condición humana, el ser


humano, antes que su valor de uso y de cambio, antes que los índices de producción y de
productividad.

Las abuelas-abuelos ancestrales originarias nos indican que en La Unidad, todos los Individuos-
Individualidades realizan un Hacer con su Saber y Cosmocimiento sea cual fuese su “nivel” de
Cosmocer y de Saber, sus edades, sus sexos; que el Hacer es la realización de su propia existencia o
de su forma de ESTAR o de vivir desenrollándose en el Ser-Estar-Hacer-Saber de su Estar siendo-
ocurriendo-sucediendo siempre nomás.

Es este el Hacer con Saber de La Unidad de Lo Humano Integral, mientras que el Hacer del casi ser
humano mercancía es: el “trabajo”.

145
En La Unidad no se trabajaba, se HACIA la condición de existencia de Lo Humano Integral, sólo en La
No Unidad se trabaja y con tal acción-no acción el casi humano profundiza y amplia su alienación y
enajenación.

El trabajo es un alienígeno de La No Unidad.

En La Unidad, Lo Humano Integral en su Hacer realiza su: ESTAR SIENDO-OCURRIENDO-SUCEDIENDO


SIEMPRE NOMÁS EN ESTA VIDA, CON HACER Y SABER CON TODOS.

El Hacer, el Saber, el Ser y el Estar son las potencias del Pachakamak que se realizan en el Individuo-
Individualidad que siente-sabe-sabe-siente ser un Uno-Todo.

En la actual posible construcción de la “Sociedad-Cultura-Civilización-Educación” de La Unidad se tiene


que considerar que todos REALICEN O HAGAN su existencia y que nadie se quede sin Hacer su Saber y
Cosmocer y que ningún Individuo-Individualidad sea considerado como una mercancía u objeto con
precio.

En La Unidad a construirse se tiene que considerar “políticas de pleno Hacer-Saber”generando un


desenrrollamiento de las potencias o fuerzas “productivas” sin el empleo de capitales intensivos y sin el
uso de altas y medias tecnologías; pero con el desenvolvimiento de la potencia sistémica, o capacidad
del sistema de la organización, del Hacer-Saber de todos los Individuos-Individualidades adecuados a la
actual coyuntura de Estar y No estar en La No Unidad a tiempo que se desenvuelve el Auto-Pachakutik
y el Pachakutik.

En el presente hay que considerar el evitar caer en el “economicismo” durante la construcción del
Pachakutik y de Lo Humano Integral; y, no se puede dejar de estudiar e investigar en La No Unidad, el
caso de la caída del Socialismo Europeo por la incapacidad de su economía que no pudo satisfacer a las
mayorías que lo derrumbaron. En sí, el derrummbe del Socialismo fue un Autoderrumbe, lo que facilitó
la acción-no acción del Capitalismo.

X. CIENCIA, TECNOLOGÍA Y EDUCACIÓN


En la “Sociedad-Cultura-Civilización” de La Unidad con toda la Pacha, la Ciencia- Tecnología es un
OTRO HACER U OTRO UNO-TODO MÁS que se ubica en el “contexto” de “LO QUE TODOS NOSOTROS
UNIDOS, ESTAMOS HACIENDO Y SABIENDO EN NUESTRO ESTAR SIENDO-OCURRIENDO-
SUCEDIENDO SIEMPRE NOMÁS EN ESTA VIDA ANTES DE NACER Y MÁS ALLA DE LA MUERTE”.

En tal “contexto” la Ciencia-Tecnología se produce y reproduce por y para La Unidad de la “Sociedad-


Cultura-Civilización” ancestral originaria con la Pacha.
La Ciencia-Tecnología es otro Hacer o Uno-Todo del Ser-Estar-Hacer-Saber de la Pacha y es una
concentración-desconcentración del Poder o del Pachakamak de la Pacha.

Como un Uno-Todo más de la Pacha, la Ciencia-Tecnología, realiza Realidades Pachakutianas Reales y


No Invertidas desde el Cosmocimiento y Sabiduría con su Cosmocer, combinado e intracombinado, de
la Realidad como un Todo donde nada está separado, ni siquiera el que realiza el Cosmocer que es la
Pacha Misma y lo Mismo que se va a Cosmocer.

En La No Unidad la Ciencia y la Tecnología se logra desde el Conocimiento con su Epistemología y


Gnoseología, y reproduce la realidad de modo invertido.

Las abuelas-abuelos originarias ancestrales con el desenvolvimiento de la Ciencia-Tecnología


desenrollaron no sólo a “Sociedad-Cultura-Civilización” de La Unidad sino, también, de La Abundancia
“orientándose” al Equilibrio, a la Complementación, al hecho de conservar la Identidad y el Consenso
146
entre la Sociedad-Cultura-Civilización y entre “éstas” con el Individuo, con la Familia, el Medio
Ambiente, la Naturaleza, la Tierra, el Cosmos y la Pacha.

El carácter de la Ciencia-Tecnología ancestral originaria se definía como propia de cualquier Uno-Todo,


es decir, su carácter surgía de su diferencia-semejanza.

Por, o en, lo general de la Pacha, su diferencia la hacía como que es una Realidad o Poder de la Pacha:
una Ciencia-Tecnología Pachakutiana, una Ciencia-Tecnología Cósmica, una Ciencia-Tecnología Natural;
su semejanza la hacía una Ciencia-Tecnología Humana.

Por, o en, lo particular de Lo Humano Integral, su diferencia la hacía una Ciencia-Tecnología de Lo


Humano Específico, su semejanza la hacía: una Ciencia-Tecnología Natural, una Ciencia-Tecnología
Cósmica, una Ciencia-Tecnología de la Pacha.

El Pachakamak, realizado por las abuelas-abuelos originarias ancestrales en la Ciencia-Tecnología, fue


el producto y reproducción en unidad inseparable de lo general y de lo particular en combinaciones-
intracombinaciones logradas sólo en el Orden de La Unidad.

Desde sólo lo particular de Lo Humano Integral:


- como la Ciencia-Tecnología de Lo Específico propició el desenrrollamiento total del Individuo-la
Familia- la Sociedad-la Cultura-la Civilización-la Humanidad en su UNO-TODO afirmando y
fortaleciendo su Identidad en su diferencia-semejanza;
- como Ciencia-Tecnología Natural o de la Naturaleza imprimía la acción-no acción del equilibrio-
complementación-consenso-identidad con todas las energías-materias-materias-energías o
fuerzas-potencias naturales sin pretender dominarlas y transformarlas ni dañarlas;
- como Ciencia-Tecnología Cósmica impulsó La Unidad de Lo Humano Integral a desenvolver en
Sí y para Sí la Identidad con Complementación Equilibrada y Consensuada con el Cosmos en sus
períodos, ciclos, ritmos y frecuencias; y,
- como Ciencia-Tecnología de la Pacha se lograba en Lo Humano Integral todo el Pachakamak
concentrado-desconcentrado en contracción-expansión con la posibilidad de sentir-existir-hacer-
pensar, y viceversa, la Potencia-Sabiduría de la Pacha vivenciada en el Individuo-Individualidad
Humana Integral como un Uno-Todo-Todo-Uno que Está y No Está en lo Unidimensional-
Multidimensional de la Pacha.

Del carácter de la Ciencia-Tecnología, de las abuelas-abuelos ancestrales originarias, se “siente-infiere”


que abarcó todo el hecho de la realización de Lo Humano Integral en su diferencia-semejanza
alcanzando plenos desenvolvimientos en la combinación-intracombinación de todas las “ciencias y
tecnologías en ciencias sociales-culturales, ciencias naturales y ciencias cósmicas”.

La “educación ancestral originaria” como proceso integral no sólo reprodujo sin inversión al carácter
total de la Pacha sino, por el mismo carácter, reprodujo el ser-el existir, el hacer y saber de una
“educación científica-tecnológica” como una “educación científica-tecnológica” Humana, como una
“educación científica-tecnológica” Natural, como una “educación científica-tecnológica” Cósmica y como
una “educación científica-tecnológica” Pachakutiana.

Como nada estaba separado y como todo estaba unido, para las abuelas-abuelos originarias
ancestrales, en UNA SOLA REALIDAD, la Ciencia-Tecnología en tal compleja realidad no sólo formaba
parte de la “educación” sino, además, de todo el Saber o la Sabiduría y de todo el Hacer, atravesando
o permeabilizando al Individuo-Familia-Sociedad-Cultura-Civilización-Humanidad de La Unidad.
La combinación-intracombinación del Pachakamak, como Ciencia-Tecnología en toda la existencia
humana en La Unidad, permitió que toda la conducta en la internalidad-externalidad de Lo Humano
Integral se haga una Conducta impregnada de Sabiduría que contiene a la Ciencia-Tecnología de La
Unidad propiciando la existencia en la combinación-intracombinación de Pachakamak-Pachayachaychik-
Pachasamaychik-Pachamunaychik.
147
Las combinaciones-intracombinaciones de las abuelas-abuelos en la “Sociedad-Cultura-Civilización-
Humanidad” de La Unidad y de La Abundancia se manifestaban con contenidos de Sabiduría y de
expresión científica-tecnológica en equilibrio, consenso y complementariedad respetuosa de las
identidades en su diferencia.semejanza.

La “educación ancestral originaria” tiene como contenidos a realidades científicas-tecnológicas o


potencias del Pachakamak y Pachayachaychik que, en su conjunto, le posibilitó ser uno de los
“factores” de la construcción de la existencia convibrada de las abuelas-abuelos ancestrales en La
Unidad y La Abundancia.

X. a. EL PROCESO EDUCATIVO ANCESTRAL Y EL DESENVOLVIMIENTO


CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO.

El “proceso educativo ancestral originario” tuvo en el desenvolvimiento científico-tecnológico uno de


sus “fundamentos”, uno de sus “contenidos, uno de sus “factores”, uno de sus “medios” y uno de sus
“fines” por desenrrollarse en la unidad integral combinada e intracombinada de su “modelo” de
Sociedad-Cultura-Civilización de La Unidad y de la Abundancia.

En el “proceso educativo ancestral originario” la Ciencia-Tecnología no fue una instrumentalización de


elites privilegiadas para mantener y aumentar privilegios con el Poder o el Pachakamak de la Pacha.

El “proceso educativo ancestral originario” por su carácter integral y totalmente reproductor no


invertido de la Pacha no pudo ser elital.clasista o grupal.

Sin embargo, el desenrrollamiento en cada Uno-Todo, o en cada Individuo, de su diferencia-semejanza


en su Individualidad permitió la diferenciación de “status y roles” manifestada en una estratificación no
clasista.

Entre los “status y roles” autodiferenciados por los Individuos que se autogeneraron-generaron
tenemos: a las científicas (os), tecnólogas (os), sabias y sabios que se diferenciaron por y para
equilibrarse-complementarse-consensuarse e identificarse consigo mismos, con sus familias, con su
sociedad-cultura-civilización-humanidad y con toda la Pacha, atravesando todas sus acciones-no
acciones de combinaciones-intracombinaciones de la Pacha.
El accionar-no accionar de seres humanos con Pachakamak y Pachayachaychik para y por La Unidad y
La Abundancia fue posible por las condiciones Pachakutianas-Cósmicas-Telúricas-Medio Ambientales-
Sociales-Culturales-Civilizatorias-Humanas- Educativas “orientadas” en el tiempo-espacio-histórico de La
Unidad Ancestral Originaria hacia La Unidad con la Pacha. Y, además, fue posible porque la “educación
ancestral” “orientaba” el desenvolvimiento pleno del Individuo-Individualidad; no sólo a vivenciar al
Uno-Todo, sino al Uno-Todo-Todo-Uno unido a la Pacha sintiéndose la Pacha misma; son estos
Individuos-Individualidades los que en su diferenciación con Poder Científico-Tecnológico y Sabiduría
de la Pacha los que estratificados en “status-roles” factorizaron o impulsaron con Todos y en el Todo el
desenvolvimiento: “científico-tecnológico”, “económico”, “social”, “cultural”,”político”, “jurídico”,
“artístico” y todo el Cosmocimiento y Sabiduría Ancestral Originaria.

La “educación ancestral originaria” al desenvolver al Individuo Pleno en su Individualidad por y para su


diferencia, sin dejar su semejanza, en la sabia y en el sabio, no deja de expresar la “orientación” de
permitir la Realización del Individuo-Individualidad Total o del Individuo-Individualidad-Pacha sin que
obvie contener a los Otros en sus diferencias, porque nunca deja de ser un Uno-Todo semejante-
diferente en su diferencia y diferente-semejante en su semejanza.

La No Unidad y, hoy, con el Occidente Cristiano y No Cristiano nunca pudo y puede desenvolver al
Individuo-Individualidad Pacha:
148
- por no realizar La Unidad con la Pacha,
- por su reproducción invertida de la realidad,
- por el carácter de su Individuo casi Humano,
- por la modalidad Social-Cultural-Civilizatoria, y
- por su Educacion alienante, enajenante y antropocéntrica.

El Individuo-Individualidad que adviene a Ser-Estar-Hacer-Saber una Sabia o un Sabio por su


“autoeducación-educación” ancestral originaria nunca llegó a ser un Especialista sino un Concentrado-
Desconcentrado de Sabiduría que alcanzó el Pachakamak de la Pacha y el Pachayachaychik de la Pacha
en todas las ciencias y tecnologías “sociales”, “naturales” y “cósmicas”; fue una Sabia o un Sabio no de
síntesis sino de CONCENTRACIÓN-DESCONCENTRACIÓN de energía-materia-materia-energía de la
Pacha, porque tal Sabia-Sabio es un Pachakamak en unidad con la Pacha.

Las consideraciones expuestas hay que sentirlas-saberlas-saberlas-sentirlas en nuestro Estar Siendo, en


el presente espacio-tiempo-histórico de Pachakutik, para la reconstrucción de un “Actual Plan-
Programa-Proyecto Educativo Originario” paralelo al de La No Unidad y se pueda desenvolver
“contenidos” que realicen el Hacer científico-tecnológico de La Unidad impulsando un Pachakamak
combinado e intracombinado con el Auto-Pachakutik y el Pachakutk.
El Hacer Actual de una “educación originaria” para la autodeterminación tiene que ser Global y de
Unidad con la Pacha para que cada Uno-Todo o el Individuo realice: al Individuo-Individualidad, a la
Sociedad-Socialidad, a la Cultura-Culturalidad, a la Civilización-Civilizacionalidad, a Lo Humano Integral
unido a la Pacha y con todas estas combinaciones-intracombinaciones pueda realizar un
desenvolvimiento científico-tecnológico que factorice su AutoPachakutik y el Pachakutik de las actuales
“naciones originarias”.

Se trata de que el Auto-Pachakutik y el Pachakutik autogeneren y generan los seres humanos de


Ciencia-Tecnología con Sabiduría que puedan “autoorientarse y orientar hacia La Unidad, como uno de
los factores, que impulsan a la “Sociedad-.Cultura-Civilización” de la “nación originaria” al Ser-Estar-
Hacer-Saber de la unidad inseparable con la Pacha.

La tarea actual implica, también, la posible reestructuración de la ciencia-tecnología ancestral originaria


y su aplicabilidad en el desenvolvimiento del Pachakutik y el AutoPachakutik.

Con respecto a la utilización posible de las ciencias y tecnologías de La No Unidad; el criterio de su


empleo se fundamenta en que: pueden emplearse o complementar a La Unidad, que no invierte a la
Realidad, si es posible, desde su inversión, revertilas y ponerlas en el carácter no invertido de La
Unidad.

No olvidemos que las ciencias y tecnología de La No Unidad están en “función” de la deshumanización,


desbiologización y desplanetalización de Lo Humano Integral

La “educación originaria” actual tiene que tener claro que en sus contenidos de ciencia-tecnología no
puede partir de “cero”, tiene que partir de la posible ciencia-tecnología reestructurada de los ancestros
originarios y de las ciencias-tecnologías actuales revertidas en”función” de La Unidad.

Además, se tiene que tener claro que no podrá existir transferencia de ciencia y tecnología de los
países “ricos” a los países “pobres” y sus naciones “originarias”; lo que queda, si es conveniente a La
Unidad, es “diseccionar”, “expropiarla” o “realizar una Recuperación Plusválica de Ciencia y Tecnología”
porque ellas, también, se realizaron en La No Unidad con la acumulación plusválica de todas los
pueblos y naciones que explotó y oprimió el capital internacional.

La “Educación- el Instrumento Político Atípico-el Estado Paralelo-la Sociedad-Cultura-Civilización


Originaria Actual” como un unitario Hacer, tiene que considerar el proceso de reestructuración y
expropiación científica-tecnológica, con muchísismo cuidado;hay que sentir-saber-saber-sentir con
149
mucha “profundidad y amplitud” para efectuarlas, sobre todo si La No Unidad Occidental se plantea
una ciencia-tecnología invertida y para la artificialidad con el desarrollo del “No Equilibrio” con Lo
Humano Integral, con la Naturaleza, con el Cosmos y con la Pacha.

Las consideraciones posibles sobre las ciencias y tecnologías de La No Unidad en toda su historia, en el
presente y su proyección, tienen, también, que ser “contenidos” de una “educación originaria” actual.

X. b. LA CIENTIFICIDAD Y LA UNIDAD DEL SER Y DEL SABER

El Individuo-Individualidad en su Uno-Todo-Todo-Uno fue una Sabia o Sabio Integral, no expresaba en


su Ser-Estar-Hacer-Saber sólo “cientificidad”; la “ciencia”, en la estructura de su Saber era nada más
que un fundamento o una “parte”, y no Todo el Saber, y he allí que podemos decir que el Saber no era
“cientificidad”: era más que la “pura” “ciencia”.

El Saber era el Pachayachaychik y el Poder de Hacer el Pachakamak y es al “interior” del Pachakamak


que se encuentra el Poder de la “Ciencia-Tecnología” Ancestral Originaria:

El Saber no era una “filosofía”, la “filosofía” fue y es producto de La No Unidad, Occidental


Antropocéntrica, que reproduce invertidamente a la Pacha sobre todo empleando el potencial de la
“razón”.

El Saber no era una concepción del mundo que cuando”concibe”: concepciona al mundo o a la Realidad
en forma invertida separando a la Realidad del “sujeto” concepcionador.

El Saber era la vivencia concéntrica- excéntrica del sentimiento-existir-hacer-pensar, y viceversa, en, y


sobre, la totalidad de la Pacha por ser “parte” de ella y no Estar “fuera” de ella. Tal Saber se realizaba
en el Individuo-Individualidad, o la Familia, o la Sociedad, o la Cultura, o la Civilización, o Lo Humano
Integral de La Unidad con el desenvolvimiento de todas sus potencialidades o realidades pachakutianas
de la internalidad-externalidad de cada Uno-Todo.

La Ciencia-Tecnología Ancestral Originaria reprodujo sin inversiones la realidad de la Pacha por el


Cosmocer las combinaciones-intracombinaciones en: el equilibrio, la complementación, el consenso, la
identidad, la vibracionalidad, la contracción-expansión, la concentralidad-excentricidad, la relatividad-
absolutez, lo finito-infinito, las analogías, las correspondencias, los períodos-ciclos-ritmos-frecuencias,
las diferencias-semejanzas, etc.

La reproducción de la Pacha sin inversiones en un proceso de desenvolvimiento de La Unidad con la


Pacha define a la “Ciencia-Tecnología Ancestral” sin dejar de usar todas las potencias del SER: los
sentimientos-instintos-deseos-percepciones-sueños-intuiciones-imaginación-intuición-pensamiento-
retroproyecciones-proyecciones-visiones, etc.

La “Ciencia-Tecnología” Ancetral no fue la Sabiduría, pero si fue realizada con Sabiduría y formaba
parte de la Sabiduría.

La Sabiduría, tampoco es un simple o gran Saber, es sobre TODO un HACER TOTAL combinado e
intracombinado de lo Unidimensional y lo Multidimensional de la Pacha en su Compactabilidad-
Incompactabilidad e Incompactabilidad-Compactabilidad en su Estar-No Estar siendo-ocurriendo-
sucediendo siempre nomás.

La Sabiduría como Pachayachaychik es el Hacer del Pachakamak por combinación e intracombinación


en el Estar siendo del Ser de la Pacha por lo que el Ser o la Pacha se une al Saber en su Estar siendo.

150
No sólo el Ser se une al Saber, sino, también, al Hacer y al Estar en una unidad del sentimiento-
sabiduría-sabiduría-sentimiento que autogenera-genera desde la “Ciencia-Tecnología” Ancestral a la
cientificidad o existencia en “ciencia-tecnología” que esta unida a la Sabiduría y al Ser como al Hacer y
al Estar siendo de la Pacha.

En la combinación-intracombinación de las Realidades o de todas las Potencias Pachakutianas: La


Unidad del Ser con el Saber, y viceversa, es uno de los fundamentos de todo el desenvolvimiento de la
“educación”, la “Sociedad-Cultura-Civilización”, la “Ciencia-Tecnología” y su cientificidad en el ancestral
originario espacio-tiempo-histórico de las abuelas-abuelos.

La Unidad del Saber con el Ser descansó en un “materialismo” absoluto o total que no tuvó el porqué o
para qué dilucidar una falsa contradicción o cuestión ente “materia” y “espíritu”; nuestras abuelas-
abuelos originarias al estar y sentir La Unidad con la Pacha nunca denotaron y connotaron a “espíritu”
alguno en toda La Pacha donde todo era, para ellas-ellos: energía-materia-materia-energía puras,
incluso los sentimientos-instintos-deseos-percepciones-sueños-imaginaciones-voliciones-intuiciones-
pensamientos y todo el potencial de la internalidad-externalidad humana.

El “materialismo” de las abuelas-abuelos originarias ancestrales logró el sentir que toda la materialidad-
energicidad “”advenía” desde antes de nacer y “trascendía” más allá de la “muerte” porque en la
Unidimensionalidad-Multidimensionalidad de la Pacha se dan energías-materias-materias-energías de
infinitas formas, de concentración-desconcentración de energía-materia, pero nunca “puros espíritus”
No Energéticos-No Materiales.

La no separación del Hacer del Saber, propiciaba que el Hacer se realice con Sabiduría desde antes de
nacer, en esta “vida” y más allá de la “muerte”, en el Estar siendo del Ser de la Pacha combinado e
intracombinado con Estar siendo del “Ser” de cada Uno-Todo.

La Unidad del Ser-Saber Ancestral Originario se define como una Unidad Integral o Total, en cada Uno-
Todo, o en el Individuo-Individualidad, que concentra-desconcentra, en su modalidad de su diferencia-
semejanza, a la reproducción no invertida de la totalidad de la energía de la Pacha en correspondencia
a su concreta o particular forma de su materia-energía-energía-materia con equilibrio-
complementación-consenso-identidad.

El Saber unido al Ser, y viceversa, constituye una de las bases o fundamentos de la “materialidad-
energicilidad” del Cosmocimiento y de la Sabiduría como de la cientificidad; el saber, como modalidad
de materia-energía-energía-materia no deja de desenvolverse en el Estar siendo-ocurrriendo-
sucediendo siempre nomás con equilibrio-complementación-consenso-identidad-periodificación,
ritmización, ciclonización y frecuenciación con la Unidimensionalidad y la Multidimensionalidad de la
Pacha.

El Saber por su característica material-energética se concentra-desconcentra en los genes y se


transmite de generación en generación por la carga herencial material en el Estar siendo de Lo
Humano; todos los seres casi humanos actuales no dejan de tener en sus genes no sólo la información
de todo lo vivido en lo inmediato-mediato histórico regresivo, sino en la regresividad histórica, más
remota, no dejan de poseer la información del Cosmocimiento y del Saber Ancesral Originario.

¿Qué hacer? Despertar la información genética por una evolución-adaptción-mutación reales y no


invertidas autodirigida por el propio Individuo-Individualidad de Cambio Real o de Kutik y no
programada por La No Unidad.
La No Unidad Occidental, a pesar del “genocidio” desarrollado hasta el presente no ha podido culminar
su proceso de genocidio y no lo culminará; hoy, las “naciones originarias” conservan fresca toda la
riqueza genética originaria, pese a todos los mestizajes posibles y de toda la acción-noacción de La No
Unidad para cancelar o borrar la memoria histórica asentada en la memoria genética: acá estamos y
somos millones. Se tiene que reiterar que todos los seres casi humanos actuales, originarios o no
151
originarios, contienen toda memoria histórica de La Unidad en la memoria de sus genes; no reiterar, lo
anterior, significa postular un etnocentrismo y reforzar a La No Unidad en su accionar-no accionar
contra Lo Humano Integral.

En el accionar sobre los genes, por parte de La No Unidad Actual, hay que considerar que ocultan la
importancia del ARN donde subyace la memoria genética, para destacar la importancia del ADN y
manipulan el genotipo y fenotipo humano para su desbiologización-desnaturalización- destierralización-
descosmoslización-despachalización total que implique su control total e integral para La No Unidad.

La memoria genética de La Unidad se halla intacta en el ARN y por ello el Auto-Pachakutik y el


Pachakutik implican entre otras acciones-no acciones: el Despertar de la memoria genética para
realizar el Kutik en el presente espacio-tiempo-histórico.

Esperamos que la “educación originaria actual” tome en consideración, para sus “contenidos”, las
cuestiones planteadas en este tópico.

El modo de vivenciar, por las abuelas-abuelos, la Unidad del Ser con el Saber, y viceversa, poseen una
importancia “estratégica” para el deenvolvimiento del proceso re-evolucionario del Pachakutik para el
reencuentro de Lo Humano Integral y de reconstrucción con La Unidad Total de la Realidad de la Pacha.

La importancia estratégica surge de la definición del Saber como energía-materia-materia-energía, que


permite decir: que el Saber no sólo reproduce la materialidad-energicilidad de la Realidad, sino que es
materialidad y energilidad con lo que se llega a un “materialismo-energiatismo” total de La Unidad, que
es diferente al “materialismo dialéctico” o “materialismo científico” de La No Unidad.

El materialismo de La No Unidad, es un instrumento teórico sin fundamentos en la realidad porque la


invierte; y, concede la posibilidad de existencia de la no materia-energía-energía-materia al basar o
fundamentar su existencia en la solución que le dá al problema: de explicar ¿qué es primero, o la
materia o el espíritu?

El problema o cuestión mencionada y sustantivada, por los materialistas dialécticos o científicos, como
la cuestión fundamental de la filosofía produce dos opciones: o se postula que primero es la materia o
que primero es el espíritu; es decir, se reduce la Realidad Total a presentar una naturaleza o estructura
dicotómica que no contiene, porque cualquiera que sea la respuesta a tal “cuestión fundamental de la
filosofiá” existen las dos “realidades”: materia y espíritu.

El “materialismo dialéctico” de La No Unidad fue un materialismo incompleto, invertido y no podía


propiciar la modificación “revolucionaria” de las sociedades capitalistas, ni estaba a su alcance el
percibir el proceso de re-evolución; y, de otro lado, no puede mpulsar un desenvolvimiento de las
ciencias y tecnologías combinadas-intracombinadas sino tan sólo un desarrollo de las mismas en un
proceso interacción.interrelación dialéctica en la inter-multidisciplinaridad.

El accionar-no accionar del Auto-Pachakutik y del Pachakutik tiene que optar por el Cosmocer, el
Cosmocimiento y la Sabiduría unida al Ser que reproduzcan y sean, en sí y para sí, el materialismo-
energialismo total y absolutode la Realidad y que no reproduzcan la inversión del materialismo
occidental de La No Unidad con lo que se podría limitar y desviar las posibilidades de realización de La
Unidad en el actual tiempo-espacio de Pachakutik.

Como vemos, podemos sentir que un Pachakutik que haga viable La Unidad ultrapasa los límites de lo
que “entendemos” por proceso de cambio “revolucionario” de una sociedad.

152
XI. EDUCACIÓN Y RELIGIÓN
El estudio y la observación de las sociedades-culturas-civilizaciones del proceso “ahistórico” de La No
Unidad nos presenta a la religión como uno de sus fundamentos y como una de sus características.

Las características de La No Unidad y de sus sociedades-culturas-civilizaciones se estructuran cuando,


estas asociales-aculturales-acivilizadas formaciones casi humanas, producen las alienígenas
separaciones de lo que de Hecho está unido; así, separan:
- en lo diferente-semejante, a lo diferente propiciando un desarrollo de Lo Humano sólo en Lo
Específico Humano excluyendo Lo Humano Semejante de Lo Humano Natural-Tierra-Cósmico-
Pacha;
- a la combinación-intracombinación: sociedad-cultura-civilización, y a éstas de las
combinaciones-intracombinaciones con el Medio Ambiente-Naturaleza-Tierra-Cosmos-Pacha;
- a la “Individualidad” del “Individuo”, a la Familialidad de la Familia, a la Mujer del Hombre y
viceversa, a la “Socialidad” de la “Sociedad”, a la “Culturalidad de la “Cultura”, a la
“Civilizacionalidad” de la “Civilización”;
- al tiempo del espacio y viceversa, al “ prenacer” de la “vida” y de la “post vida”o “muerte” como
si fuesen procesos discontinuos y dicotómicos;
- lo Multidimensional de lo Unidimensional, y dentro de una dimensión prosiguen separando hasta
llegar en la dimensión de Lo Humano Integral al Antropocentrismo y al Individualismo;
- lo infinito de lo finito, lo absoluto de lo relativo, lo eterno de lo efímero y crean dicotomías de
todo tipo;
- las potencias o energías-materias-materias-energías de cada Uno-Todo, y en el Humano
separan el potencial unitario y total de su internalidad-externalidad, como por ejemplo, el
pensamiento es pensamiento y no puede contener a las otras potencias del Individuo;
- a los seres humanos entre ellos por diferencias fenotípicas y “ahistóricas”, creando el
alienígeno de “razas”;
- a la Tierra del Cosmos, creando un Tierracentrismo o un Geocentrismo desplanetanetalizado
que se combina e intracombina con el Antropocentrismo que no considera la unidad con otras
Realidades Cósmicas y de la Pacha;
- al Ser del Saber, del Hacer y del Estar;
- al Uno-Todo, y reducirlo al Uno en dicotomía con el Todo; etc.

En el contexto de La No Unidad, las separaciones alienígenas crearon alienígenos de todo tipo, siendo
uno de ellos: la religión.

La religión en La No Unidad pretende religar o reunir a Lo Humano separado del Todo, con el
alienígeno de dios o de dioses y no a La Unidad en Sí.

Los alienígenos de dios o dioses son inversiones que La No Unidad plantea como sustitutos de La
Unidad y con los cuales hay que religarse.

Por lo anterior, la religión o las religiones no son intentos de unir a Lo Humano Separado a La Unidad o
de restablecer La Unidad Originaria Ancestral; sino, son acciones-no acciones de La No Unidad para
conservarse, desarrollarse y fortalecerse.

En la historia ahistórica de La No Unidad, nunca ha existido, ni existe, ni existirá religión que haya
cumplido los propósitos de restablecer La Unidad Total en una o algunas sociedades-culturas-
civilizaciones de La No Unidad.

Las religiones han constituído una modalidad de “sociedad-cultura-civilización” paralela de La No


Unidad, incluída en el seno de La No Unidad oficial, ampliada y extensa., por ejemplo: el Cristianismo

153
Primitivo en el seno de la “sociedad-cultura-civilización “romana”, las llamadas “religiones originarias” al
interior de la “sociedad-cultura-civilización” occidental cristiana.

Las religiones se estructuran sobre la creación alienígena dicotómica de dos supuestos órdenes: el
orden material y el orden espiritual, para luego optar por uno de los órdenes y dar la respuesta, desde
su opción, a lo que sustantivan como el problema fundamental de la filosofía y a partir de tal dicotomía
“reclamar” para las religiones la orientación y dirección “espiritual” de las sociedades-culturas-
civilizaciones. He, aquí, como podemos sentir y observar la trampa de la supuesta tal cuestión
fundamental de la filosofía y precisar su alcance.

El “materialismo dialéctico” ha de argumentar que se mantiene la validez de la cuestión fundamental de


la filosofía porque el ser humano primitivo en su ignorancia no científica, por la ausencia de las ciencias,
se explicaba el mundo natural, social y el pensamiento por causas no naturales y no sociales
producidas por las acciones de dioses o de algún gran dios. Este argumento, desconoce que La No
Unidad, donde nace su propia argumentación, esconde o tapa el hecho de que la Tierra es tan
“antigua” y que ha tenido una ocupación de varias humanidades, de las cuales: la presente es una más,
que continúa una vasto y sostenido proceso de “ocupación” por humanidades sucesivas al modo de un
poblamiento por generaciones sucesivas. Además, la argumentación del materialismo dialéctico se
cancela de modo automático por los descubrimientos de las mismas ciencias de La No Unidad que, al
presente, evidencian el materialismo absoluto de la realidad y la ausencia total de realidades no
energéticas-no materiales.

La situación de las “naciones originarias”, incluídas en los países recolonizados y reevangelizados,


presenta una “educación” que retrasmite, para su rre-reproducción invertida, a la religión occidental
cristiana como una forma de alienación y enajenación de acuerdo a un plan de hegemonía mundial que
incluye el “etnocidio” de todas la “naciones originarias” con sus subyacente “sociedad-cultura-
civilización” destruyendo los vestigios de la Identidad del Individuo-Individualidad Ancestral Originario
Actual: no permitiendo que surga la memoria histórica que descansa en la memoria de los genes y que
se mantiene en las litotecas-arquitectura-escultura-cerámica-tejidos, etc que el Occidente no ha podido
ocultar, deformar o destruir y que en algunos casos conservan en museos públicos o privados.

La combinación e intracombinación de las actuales “naciones originarias”: de sus Individuos del campo
o de la ciudad, de sus Instrumentos Políticos Atípicos, de sus Estados Paralelos, de sus sociedades-
culturas y de sus planes-programas-proyectos “educativos originarios con la Religión Cristiana
Occidental implica el desenvolvimiento cotidiano, en el escenario de conflicto del Individuo, de un
proceso de descristianización; porque, mientras se tenga clavado en el “corazón” el alienígeno cristiano:
el intento de etnocidio, se desarrolla y va agotando a los remanentes de la unidad que nos queda, en
un proceso de agonía y descomposición del Ser-Saber-Hacer-Estar de La Unidad.

La estructura de una “educación originaria actual” tiene que tener como contenidos: todo el accionar
de la evangelización y la reevangelización en su vasto proceso de alienación religiosa que lo
complementa con la alienación no religiosa que desarrolla La No Unidad en su conjunto.

XI.a. LA UNIDAD DEL HUMANO CON LA PACHA EXCLUYE Y ANULA LA


EXISTENCIA DE RELIGIÓN ALGUNA

En la existencia convibrada en formaciones concentradas-desconcentradas de Lo Humano Integral de


La Unidad, que el Occidente sustantiva como “sociedades-culturas-civilizaciones”, no se originó ninguna
religión; no era, pues, necesario ninguna modalidad de unir al Ser Humano con la Pacha porque el
Individuo-Individualidad comoun Uno-Todo vivenciaba sentidamente la unidad inseparable de la Pacha
y su Estar siendo en tal unidad.

154
Este Individuo-Individualidad, Individuo-Familia-Familialidad, Individuo-Sociedad-Socialidad,Individuo-
Cultura-Culturalidad, Individuo-Civilización-Civilizacionalidad, Individuo-Humanidad-Humananilidad,
Individuo-Medio Ambiente-Ambientalizado, Individuo-Naturaleza-Naturalizado,Individuo-Tierra-
Tierralizado,Individuo-Cosmos-Cosmoslizado e Individuo-Pacha-Pachalizado no necesita, ni requiere, ni
exige ninguna propuesta religiosa para unirse con la Pacha puesto que como un Uno-Todo: era la
Pacha y la sentia-sabía-sabía-sentía en el Uno-Todo-Todo-Uno del Individuo-Individualidad Originario
Ancestral.

Mucho menos en La Unidad, el Individuo necesitó unirse a los alienígenos de La No Unidad que
sustantivaron como: dios o dioses a quien o a quienes implorar o suplicar.

La Sabiduría o el Pachayachaychik, el Estar o el Pachasamaychik, el Ser o el Pachamunaychik y el


Hacer o el Pachakamak y todas las potencias pachakutianas, contenidas y desenvueltas en la abuela-
abuelo ancestral originaria, le permitía en su Estar siendo-ocurriendo-sucediendo siempre nomás sentir-
existir-hacer-pensar, y viceversa, todo el Estar siendo-ocurriendo-sucediendo siempre nomás de la
Pacha:
- en toda su magnitud Unidimensional-Multidimensional como una totalidad indivisible de puras
energías- materias-materias-energías;
- en un Estar siendo expansivo-contractivo en todas las direcciones y sentidos;
- en una estructura Compacta-Incompacta e Incompacta-Compacta vibratoria y esféricas donde
todo se combina e intracombia en equilibrio-complementación-consenso-identidad-período-ciclo-
ritmo-frecuencia-correspondencia-analogía-reproduce: con estas vivencias realizadas por las
abuelas-abuelos ancestrales originarias no se necesitaban dioses o algún único dios, no se
requerían de los alienígenos que produce el casi humano de La No Unidad.

Es la ahistoria de los “vencedores”siguiendo un plan etnocida, la que miente y engaña. Ayer, con
crónicas y probanzas; hoy, con la antropología, arqueología, etnología, etnografías, lingüística, historia,
sociología, educación, psicología, geología, y otras ciencias orientadas al etnocidio, sin dejar de recurrir
a todas las etnociencias que han creado últimamente.

Ayer y hoy, se han estructurado escritos, memorias, estudios e investigaciones sobre dioses o algún
dios único en La Unidad Ancestral Originaria Más Próxima Pre Tahuantisuyana y en el mismo
Tahuantisuyo, así se dijo y se dice que adorabamos a la Luna, al Sol, a las estrellas, al rayo, a los
montañas, a los animales, a las plantas, etc.; se dijo y se dice que se hacían sacrificios humanos y ritos
de muerte: se dijo y se dice que fuimos y somos bárbaros.

No se dice, que en La Unidad Ancestral Originaria siempre hubo respeto a todas las Identidades o a
cada Uno-Todo que no deja de expresar “mayor o menor” densidad de materia y/o energía o “mayor” o
“menor” “carga” de energía y/o materia en su diferencia-semejanza; no se dice, que lo que la
antropología denota y connota como ritos son acciones-no acciones de complementariedad y de
complementación consensual individual o “colectiva” que concentra-desconcentra el equilibrio, el
consenso y la identidad; no se dice, que los mitos son concentrados-desconcentrados del
Cosmocimiento, la Sabiduría y el Poder de la Pacha; no se dice,que La Unidad equilibrada-
complementaria-consensuada-idéntica de Lo Humano Integral con la Pacha no es una religión.

Los Occidentales nos vieron y se contactaton con su Antropocentrismo y nos consideraron y consideran,
aún, “salvajes”, inferiores, ignorantes, incultos e incivilizados así como paganos politeístas.

Hoy, los Occidentales de La No Unidad, no consideran:


- que podemos “leer” en nuestros “libros” de piedras y montañas que realmente son corazones
que hablan, guardan y viven en Sabiduría;
- que nuestros genes despertaban su memoria y con ello nuestra memoria histórica no escrita
por La No Unidad, así como todo lo vivido, y que no recordábamos, en La No Unidad;
- que nuestros “muertos” nos hablasen en nuestros corazones equilibrados;
155
- que nuestras ancianas y ancianos susurren en el silencio de la “resistencia” todo el Saber y
Poder guardado;
- que los mares, lagos, ríos, lluvias, granizos,nevadas y rocíos nos den de beber el fuego que
destila la Identidad de las impurezas de la alienación;
- que los vientos, rayos, truenos, relámpagos, arco iris nos soplen en los oídos de los ojos el
Estar siendo de las abuelas-abuelos ancestrales originarias;
- que la luz del Sol, de la Luna, de las estrellas, cometas y constelaciones negras y blancas
humedezcan nuestras lenguas con el código del lenguaje de La Unidad Ancetral;
- que las plantas, animales y minerales estén en nuestra sangre dando el sabor a Tierra que
nutre nuestra infinitud;
- que nuestras niñas y niños sean el espejo no invertido de las sonrisas y juego de las abuelas y
abuelos originarias ancestrales y no consideran muchas realidades pachakutianas que alimentan
al actual Pachakutik.
La realidad histórica de La Unidad tiene que ser un contenido de la “actual educación originaria”, hay
que sostenerla y defenderla de toda agresión alienígena de La No Unidad y sentirla en nuestros
corazones para impulsar nuestro AutoPachakutik.

Se tiene que considerar, además, que la realidad que halló el Occidente en tierras de América fue
encubierta y deformada para el “conocimiento” del tiempo-espacio del descubrimiento,
conquista,colonialismo y para la posteridad de La No Unidad como una “gran operación etnocida” que
en su momento no opacase la calidad o el carácter de la sociedad-cultura-civilización Occidental y
Cristiana. Y, que en el presente, el etnocidio se realiza, como en el ayer, por las “personalidades” más
“ilustradas” y “lúcidas” de Occidente y de la Cristiandad en todos los campos del “conocimiento”.

En el desenvolvimiento del Pachakutik, sin duda, habrán de abrirse o decodificarse otros códigos
ancestrales de acuerdo al tiempo-espacio del Estar siendo del Kutik; este proceso de decodificcaión
puede ser propiciado por el mismo Estar siendo de los contenidos “educativos” puestos en
consideración para la Actual Educación Originaria Ancestral en este tiempo-espacio de Pachakutik y de
Auto-Pachakutik.

XI.b. LA NO UNIDAD Y LO NO HUMANO ACTUAL Y LA EXIGENCIA DE


UNA EDUCACIÓN EN LA UNIDAD SIN LA RELIGIÓN DE LA NO UNIDAD.

La llegada de Occidente implicó el inició y desarrollo de la evangelización conllevando un proceso de


pérdida de Identidad unida a la Pacha y la destrucción de todas las manifestaciones de La Unidad que
aún se desenvolvían en el contexto de la existencia de las abuelas-abuelos ancestrales originarias.

La transculturación vertical y la aculturación cotidiana realizaron un “mestizaje” e “hibredez” o


“dualidad” en la “mezcla” de dos “culturas” donde una veía la desaparición de su sociedad y la otra su
crecimiento; una cultura vivía la “muerte” de su sociedad y civilización, y la otra vivía el “nacimiento” de
una reproducción del modelo de sociedad y civilización de La No Unidad; una cultura se quedaba sin
cabeza, cuerpo y extremidades, la otra cultura se observaba como un cuerpo completo y en
crecimiento. En las condiciones indicadas por las analogías, lo que quedaba de la cultura de La Unidad
no tenía la potencia de desenvolvimiento para realizar una “mezcla” que le de una hegemonía; más
bien la verticalidad, la hegemonía, la dominación, el condicionamiento, el peso gravitante de la
sociedad de La No Unidad generó un “mestizaje” que reproducía hegemónicamente la inversión de la
existencia que marcaba La No Unidad; es decir, en el fondo, contra toda presencia de resabíos de La
Unidad: La No Unidad se impusó, en lo esencial y en lo formal, salvo excepciones de Individuos y
grupos humanos que constituyeron “enclaves” de La Unidad, en La No Unidad, como los que vemos,
hoy, en ciertas “naciones originarias” que todavía luchan contra la continuidad de la conquista y contra
la recolonización-reevangelización Occidental

156
La ahistoria de la conquista-colonialismo-neocolonialismo-recolonización-evagelización-reevangelización
nos alienó con el alienígeno de su religión dandonos una condición de existencia, con sus debidas
excepciones, en Lo No Humano en La No Unidad.

La alienación por la religión de La No Unidad, nos exige una “educación” en el Pachamunaychik-


Pachasamaychik-Pachakamak- Pachayachaychik combinados e intracombinados, para con ello realizar
una “educación” de La Unidad, una “educación” sin la religión de La No Unidad.

Alguna vez, se pudo considerar, con otros seres humanos que realizan su Auto-Pachakutik, la
posibilidad de estructurar una “religión originaria” porque existe La No Unidad en algunos Individuos y
en grandes sectores de las “naciones originarias”.

Sin embargo, la transcurrencia del Estar siendo del Pachakutik nos exige, hoy, replantear y
autoexigirnos la reconstrucción del Ser-del Estar-del Hacer-de la Sabiduría de La Unidad por una
“educación-autoeducación” de La Unidad y por un sentimiento claro, profundo-amplio-global-total de la
infinita potencia del Pachakamak y del AutoPachakamak del Pachakutik y del Auto Pachakutik. Y, en
este Estar siendo, se tiene que seguir sin sincretismos alienígenas con los “mitos-ritos”, con los cuales
nos complementamos, equilibramos, consensuamos en identidad de unidad en La Unidad con la Pacha.

XI.c. POLÍTICA Y EDUCACIÓN

En La Unidad de las abuelas-abuelos ancestrales originarias la “educación” como Realidad Pachakutiana


es Poder o parte del Poder Total o del Pachakamak, es decir, en términos actuales occidentales, la
“educación” fue “política” y la “política” fue “educación”.

En el presente, “la educación originaria ancestral actual” que desenvolvamos tiene que ser en sí, no
sólo una “política”; sino, que su misma autorealización es un hacer político endógeno y exógeno.

La “educación originaria actual” es un Uno-Todo que se combina e intracombina con todas las
realidades pachakutianas del Pachakutik constituyendo una unidad de acciones-no acciones donde en
su Estar siendo converge-diverge, se concentra-desconcentra todo el accionar-no accionar del
Instrumento Político Atípico, del Estado Paralelo, de la Sociedad-Cultura-Civilización de La Unidad de las
“naciones originarias” actuales que asumen el desenvolver el Pachakutik.

De otro lado, la “educación originaria actual”, además de impulsar el propio AutoPachakutik de la


“nación originaria”, tiene que asumir en sus contenidos y en sus posible accciones el realizar una
“política” interna-externa que sea un factor que impulse las luchas de todos los oprimidos y explotados
al interior de un país recolonizado y reevangelizado

La unidad actual de la “politica” y la “educación originaria actual” exige que entre los contenidos de tal
“educación” se considere el estudio de la política, las ciencias políticas de La No Unidad y el estudio de
la configuración del actual escenario mundial por una política imperialista hegemónica en
descomposición al ritmo de las actuales contradicciones interimperialistas.

La exigencia del empleo equilibrado del Pachakamak nos exige cosmocer, por la educación originaria
actual ha desenvolverse en el presente, las estrategias imperialistas siguientes: económicas-sociales-
políticas-jurídicas-culturales-educativas-comunicativas-informativas.científicas-tecnológicas-militares-
seguridad interna-externa-inteligencia-contrainteligencia-control mental-programación biológica-
mutación dirigida indirectamente por alimentación, bebidas, drogas y medicinas transgénicas del
imperialismo. Así, como las estrategias de dominación interna del país donde se halla la “nación
originaria”, las estrategias de los frentes de seguridad interna-externa al interior del país donde se
encuentra la “nación originaria”, las estrategias de dominación interna y de seguridad “nacional” de los

157
países vecinos, como las estrategias de los partidos políticos y las clases dominantes al interior de un
país.

El Cosmocimiento y el Hacer del Pachakamak, también, nos exige el cosmocer en el pasado de La No


Unidad: al capitalismo primitivo en el mecantilismo, al liberalismo, al neoliberalismo y, hoy, al
neoneoliberalismo; al capital en un país capitalista y en su fase imperialista, a la actual “globalización”,
a las crisis del capitalismo, a las guerras desarrolladas por el capitalismo; la historia del socialismo y la
historia ahistórica de La No Unidad.

Es importante, el Cosmocer del desenvolvimiento del Pachakamak en el seno de la historia de La


Unidad.

Los contenidos del hacer de la “política” en la “educación originaria actual” exigen un rigor acucioso
para estudiar acciones-no acciones “políticas”que permitan un óptimo desenvolvimiento del espacio-
tiempo-histórico del actual Pachakutik en su Estar siendo.

XII. FUENTES
-Ancianas-ancianos del presente-pasado-futuro; niñas-niños del pasado-presente-futuro; cordilleras,
montañas, nevados; oceános, mares, lagos, ríos, lluvias, rocíos, nevadas, granizadas; bosques,
altiplanos; la fauna, la flora, los minerales; la Tierra, la Luna, el Sol, las estrellas, el Cosmos Todo, la
Pacha.

-Nuestros sueños, nuestros genes, nuestras madres y padres, nuestras hijas e hijos; Lo Humano
Integral.

Desde un solo sentimiento:

Las piedras que hablan y escriben con un solo corazón:

T’ika Pacha (Jimena Tatiana Gonzáles García)


Illapa (José Mario Illescas Pompilia)
Pachakutek (Pachakutek Illescas Gonzáles)
Thunuhupha (Thunhupha Illescas Gonzáles)

Qochapampa, 11 de Junio del año 2002 en el Qollasuyo

Ediciones: Tukuy Riqch’arina

158

También podría gustarte