Está en la página 1de 55

Mónica García Quintero Variedades del español

TEMA I

CONCEPTOS BÁSICOS

Lengua y dialecto
lengua > lingua: metonimia, desarrollo de la palabra en sentido recto
dialecto > dialectus, pero proviene del griego: ‘modo colectivo de hablar’ de él surgen:
o sociolecto
o tecnolecto: vocabulario de determinada actividad
o idiolecto: manifestación de la lengua en un individuo
a veces se ha usado dialecto en sentido no técnico, p. e.: durante el franquismo, se utilizaba
para hablar del catalán, el gallego y el euskera
parecen conceptos fáciles de definir, pero no es así, es un continuum la igualdad solo
podría darse en dos gemelos del mismo sexo criados en las mismas circunstancias

Lengua
nos referimos a una lengua histórica
sistema comunicativo caracterizado desde todos los puntos de vista (fónico, gramatical…)
la variación es un hecho consustancial a cada lengua, por minoritaria que sea y por
circunscrita que esté en el espacio
límites entre lengua y dialecto continuum:

familias o grupos de lenguas – lenguas o idiomas – dialectos, variedades o


modalidades – hablas locales o comarcales – idiolectos o hablas individuales1

se suele tomar como referencia el hecho de si los hablantes se entienden o no: pueden
no hacerlo –por lo que hablarían lenguas diferentes–, pero que exista un único nombre para
el idioma; ejemplos:
o chino: wu, mandarín, cantonés… variedades oficiales que en realidad son lenguas
o valenciano: dialecto del catalán
muchos problemas vienen por cuestiones histórico-políticas, p. e.: los nombres de las
lenguas no son inocentes
Ortega prefiere aplicar el estudio a lo fónico y lo gramatical si las diferencias afectan
solo al léxico, como es algo periférico, se considerará que son modalidades dialectales,
y no lenguas, p. e.: el canario y el andaluz, que pertenecen a la variedad meridional
otro problema es ver cuándo las variedades dejan de ser tales y se convierten en lenguas,
p. e.: el árabe
o el que se usa suele ser coloquial
o alguien de Marruecos no entiende a alguien de Egipto
o existe, sin embargo, el fusha, que se usa en los medios de comunicación y que todos
comprenden

1
Curiosamente, es lo único a lo que tiene acceso el lingüista
Mónica García Quintero Variedades del español

principio de lingüística general: cuando una lengua se rompe, lo hace por el lado fónico

Dialecto
una lengua que no sea lengua de cultura o de civilización2 no es un dialecto. Lenguas
de cultura
o requisitos fundamentales: debe tener
un diccionario: diccionario como tal, no un lexicón
una gramática, que a veces llega a ser prescriptiva
una ortografía
o otro requisito: normalización se enseña, se da en los medios de comunicación…
o pero no por ello deja de ser una lengua: aunque no cumpla esas condiciones,
ello no le resta un ápice de su condición de lengua es una lengua, no un dialecto
a veces se usa el concepto inadecuadamente por instrumentalización política
o uso inapropiado: lengua que no sea de cultura, problemas en el franquismo…
o omisión: elevar al estatuto de lengua un dialecto
definiciones propuestas acerca del término dialecto
o Manuel Alvar López: «modalidad cuyos rasgos definitorios son privativos suyos»
definición muy criticada por ser demasiado restrictiva: según la misma, el único
dialecto del español es el andaluz
[principio de lingüística general: en una lengua no hay nada aberrante: si algo
se da, es porque puede darse y no causa graves alteraciones]
[principio de lingüística general: los rasgos de una modalidad no tienen
por qué serle exclusivos, p. e.: la aspiración de /x/ (> /h/) se da en el español
de Canarias, pero no es propio únicamente de tal variedad]
o Lázaro Carreter: «modalidad adoptada por una lengua en un cierto territorio, dentro
del cual está limitada por una serie de isoglosas3»
o Diccionario de la lengua española (DLE): «sistema lingüístico derivado de otro,
normalmente con una concreta limitación geográfica, pero sin diferenciación
suficiente frente a otros de origen común»
definición bastante extendida del concepto: «variedad de lengua usada por un grupo de
hablantes menos numeroso que los de esta, cuyas diferencias no impiden la comunicación
dentro de esa lengua»
manifestación de una lengua histórica en un determinado espacio geográfico
la dialectología presupone la existencia de dialectos
algunos dicen que si el español se rompe, lo hará por México, debido a las vocales caducas
o caedizas del español mexicano, que consiste en la caída o el debilitamiento de la vocal
en contacto con /s/, p. e.: antes > ants
a fecha de hoy, por los nuevos sistemas de comunicación, se considera que, a corto plazo,
es muy difícil que el español se fragmente

2
Es decir, con escritura
3
Isoglosa: ‘línea imaginaria que en un mapa representa los límites de un mismo fenómeno lingüístico con los
puntos intermedios entre ambos’. Se refiere, sobre todo, a fenómenos fónicos
Mónica García Quintero Variedades del español

la «vocación» de todo dialecto es convertirse en lengua, pero actualmente esos fenómenos


fónicos se ven frenados se tiende a la unidad

Nivel y estilo de lengua

DIFERENCIAS RESULTADO DISCIPLINA EJEMPLO


diatópicas dialectos dialectología español de América vs.
español de Europa
diastráticas nivel (sociolecto) sociolingüística español culto vs.
español popular
diafásicas estilo estilística del habla y español formal vs.
(o diafáticas, Coseriu) sociolingüística español informal

la variación lingüística no se reduce a esto: diferencias generacionales, sexuales (p. e.,


por estadística, las mujeres tienden a usar más palabras afectivas, diminutivos…), etc.
nivel: serie de rasgos que adopta un hablante por la circunstancia suya particular de estar
adscrito a un sociolecto determinado
recomendaciones bibliográficas (Coseriu)
o Los conceptos de dialecto, nivel y estilo de lengua, y el sentido propio de
la dialectología (LEA, III/1, 1981, pp. 1-32)
o Sentido y tareas de la dialectología [1958] (1982)

Hablas locales o comarcales


el concepto de habla tiene muchas acepciones: parole, forma de hablar de alguien…
aquí, lo entendemos como algo que está por debajo del dialecto, por algo que está más
circunscrito en el espacio
años 50-70: estudios de muchas hablas de España, muchos de los cuales se publicaron
en la Revista de dialectología y tradiciones populares
actualmente, todo eso se ha abandonado, en opinión de Ortega, por la «moda» que supone
la sociolingüística
la suma de esas hablas da información sobre los dialectos
ha ganado fuerza una nueva corriente: la geolingüística, que incorpora lo mejor de
la dialectología clásica a algunos presupuestos de la sociolingüística
manifestación de la lengua en un municipio, una comarca…

Bilingüismo y diglosia
los dos aluden a dos lenguas, solo que una palabra procede del latín y la otra, del griego
los conceptos se han ido especializando y, con ellos, el significado
bilingüismo: individual/social el individual tiene varias interpretaciones
o Bloomfield (1933): «aquel que domina dos lenguas igual que un nativo», lo que
es prácticamente imposible. El concepto de lengua materna también es bastante
discutido: lengua en que se aprendió a hablar, la que mejor se sabe…
Mónica García Quintero Variedades del español

o Macnamara (1969): «además de las habilidades en su propia lengua, domina alguna


de las destrezas4 5 de la segunda lengua»
o Weinreich (1953): «capaz de utilizar dos lenguas de forma alternativa»
diglosia: fenómeno social
o dos mecanismos lingüísticos se emplean en situaciones diferentes
o Ferguson (1959, en la revista Word, vol. 15, pp. 325-340): «Diglossia»
o se suele hablar de que hay una modalidad A (alta) y otra modalidad B (baja)
o requisitos
prestigio: A más que B
adquisición: B como lengua materna, mientras que A se aprende formalmente
en ámbitos académicos
léxico: A tiene un vocabulario culto, técnico y especializado del que B no
dispone, aunque B cuenta con un léxico y una fraseología propios del ámbito
familiar y popular
estandarización: A lo suele estar (diccionarios, gramáticas, normativas
ortográficas), pero B no
herencia literaria: A tiene corpus literarios que, por lo general, no existen en B
o casos concretos de diglosia
Haití m. A: francés; m. B: criollo haitiano, mezcla del francés con lenguas
africanas (wolof, algunas del grupo gbe)
mundo árabe m. A: árabe fusha («culto»: clásico); m. B: habla popular
ámbito alemán m. A: alemán; m. B: tüütsch (en Suiza)
o en realidad, es una misma lengua, solo que evolucionada o mezclada con otra
o otros autores, como Fishman (sociólogo del lenguaje, 1972), proponen un concepto
más amplio de diglosia: hay diglosia siempre que haya dos variedades y se
les asignen papeles distintos (dualidad de funciones) definición muy criticada:
en todas las lenguas habría diglosia, pues en todas hay estilos distintos y habría
que hablar, entonces, de situaciones diglósicas distintas

Lenguas o lenguajes especiales


concepto que surge de la lingüística francesa
fenómeno típicamente léxico que caracteriza a determinados grupos de hablantes
lenguas deliberadamente utilizadas para diferenciar y singularizar al grupo
muy a menudo tienen carácter críptico
lenguas especiales: clasificación (Rodríguez Díez, «Sobre el estudio lingüístico de
las lenguas especiales», Estudios dedicados a Emilio Alarcos…)
o jergas o argots: lenguaje especial cuyos usuarios tienen un propósito de afirmación
grupal, de manera que persiguen una finalidad deliberadamente críptica. Las jergas
son utilizadas por grupos sociales marginales, más allá de que se deba a una
automarginación o a una marginación que haba la propia sociedad. Ante todo, hay

4
Destrezas: hablar, entender, escribir y leer
5
En relación con esto, podríamos rescatar el concepto de sesquilingüismo, que consiste en saber una lengua
«a la mitad»: entenderla pero no hablarla
Mónica García Quintero Variedades del español

que considerar que en los argots no hay nada aberrante, pues son el resultado de las
lenguas históricas. Características:
la metáfora, que suele estar en clave disfemística. En las jergas, es frecuente
que las palabras dejen de ser crípticas y pasen a la lengua general, por lo que
se ven en la necesidad de echar mano de palabras nuevas que conviven con
las anteriores (es lo que ocurre con cantar, en el sentido de ‘reconocer un reo
su culpa’. Ejemplo: los presidiarios suelen llamar a la cárcel talego, enano
al puñal, etc.
fuerte presencia de sinónimos, en relación con lo que comentábamos
anteriormente, algo que también ocurre con los eufemismos. A veces, parece
incluso que se acaban los recursos léxicos del idioma y se adoptan palabras
de otras lenguas
préstamos léxicos. Ejemplos: en la jerga juvenil, lookear, por si las flais…
conservación de arcaísmos léxicos. En muchas obras de Moratín o de Valle-
Inclán, hay palabras que hoy reconocemos como jergales: por ejemplo, trena
en lugar de cárcel
uso de palabras comodín, muy amplias desde el punto de vista semántico.
Ejemplos: en la jerga juvenil, guay, rollo…
empleo abundante de neologismos: se crean palabras propias de cada ámbito.
Ejemplos: queme o trabe, que son sustantivos verbales a partir del sufijo –e
uso de frases hechas, a veces anunciadas en clave hiperbólica. Ejemplos:
venderle a alguien la moto, quedarse con alguien…
truncamientos con fines crípticos. Ejemplo: presi
palabra revesada o scinderatio: alteración del orden de las sílabas de la palabra
o de sus letras. Ejemplo: chepo por pecho
o lenguajes sectoriales: tienen un perfil mucho más difuso, son los menos
caracterizados. Además, se suelen definir en términos negativos, por exclusión: si no
es una jerga o un lenguaje científico-técnico, será sectorial. Características:
presencia de subcódigos: por ejemplo, subcódigos bélico y sexual en
el lenguaje deportivo
son las más conocidas de las lenguas especiales, esto es, son capaces
de trascender su ámbito y mucha gente las conoce: por ejemplo, todo el mundo
sabe lo que es un penalti o ha oído hablar de él aunque no le guste el fútbol
o lenguajes científico-técnicos: a menudo resultan crípticos aunque el propósito de sus
usuarios no haya sido tal. Sin embargo, debido al incremento del nivel cultural de
la población, las piezas léxicas propias de estas lenguas cada vez son más conocidas,
por lo que empiezan a aparecer en muchos diccionarios generales, pese a que
los expertos no aprobarían del todo aquellas definiciones. Características:
tendencia a la monosemia, carácter unívoco. No obstante, cada regla tiene
su excepción: por ejemplo, en el ámbito lingüístico, silepsis puede significar
‘dilogía’ o ‘concordancia ad sensum6’

6
Construcción sintáctica en que dos términos de la oración concuerdan en género o número de manera lógica, y
no según la norma gramatical. Ejemplo: Su majestad [el rey] (femenino) está cansado (masculino)
Mónica García Quintero Variedades del español

palabras con connotación baja o nula


carácter críptico, aunque no deliberado
fácil traducibilidad de sus textos, a condición de que la lengua a la que se
traduzca tenga esas palabras. La traducibilidad está propiciada por las palabras
cognadas7: etimología compartida
no forman estructura: sus significados se determinan más allá de cada lengua,
esta no los instituye

Criollos (lenguas criollas)


lenguas que surgen de la mezcla de distintas lenguas en determinadas circunstancias
sobre todo al principio, son lenguas muy elementales, pues prima la comunicación
su comienzo suele estar en el pidgin8, que, si prospera y pasa a ser lengua materna,
se convierte en criollo
o el más conocido es el sabir (lingua franca), pidgin que surgió en los puertos del
Mediterráneo y que se habló desde el s. XIV hasta el XIX mezclaba latín, italiano,
portugués, español, catalán, occitano, turco, griego y árabe
o otra situación propicia son las conquistas, cuando la lengua del colonizador
es distinta a la del colonizado, p. e.: criollo haitiano
clasificación de las lenguas criollas

CLASIFICACIÓN DE LAS LENGUAS CRIOLLAS

Criollos españoles Criollos influidos Idiomas indígenas influidos


por el español por el español

chabacano pidgin hawaiano chamorro


palenquero papiamento tagalo
llanito fá d’Ambõ quechua
guaraní

criollos españoles
o chabacano o chavacano. La palabra es suficientemente expresiva: cuando ya España
no tenía presencia en Filipinas, hablar español era algo poco apreciado. Hay que
tener en cuenta que nos encontramos ante un territorio muy fragmentado (7100 islas).
El último censo (2000) señala que hay 600 000 hablantes de chabacano, muchos
en Zamboana. El chabacano mezcla elementos del español (léxico) con otros
de las lenguas indígenas (gramática). Es inteligible para un hispanohablante.
Se enseña en las escuelas y se da en los medios de comunicación. Actualmente,
el inglés va ganando terreno a expensas del español

7
Emparentadas morfológicamente
8
Lengua mixta, creada sobre la base de una lengua determinada y con aportación de numerosos elementos de
otra u otras, que usan especialmente en enclaves comerciales hablantes de diferentes idiomas para relacionarse
entre sí
Mónica García Quintero Variedades del español

o palenquero. Debe su nombre a una localidad colombiana (San Basilio de Palenque)


y se habla en Barranquilla. Apenas quedan hablantes, y solo un 10% de los jóvenes
de esas zonas conocen algo de la lengua. Tiene base española (léxico) y está muy
influido por el kikongo (lengua de la República Democrática del Congo). No es
fácilmente inteligible para los que solo hablan español
o llanito. Gentilicio informal de los habitantes de Gibraltar. Es el resultado de
la mezcla del español con el inglés, y tiene un estatus no muy asentado.
Normalmente, ni los propios gibraltareños hablan llanito, sino o inglés o español
criollos influidos por el español
o pidgin hawaiano. Base: inglés y lenguas de la zona. Aproximadamente el 10% del
léxico es español
o papiamento. Probablemente, lengua criolla más importante del mundo. Se habla
en las Islas Aruba, Bonaire y Curazao (en el Caribe), que han sido colonizadas
por muchos países y que hoy se vinculan a Holanda. Muchos judíos sefardíes
se establecieron allí. El nombre procede de papiar ‘parlotear, hablar informalmente’.
Cuenta con alrededor de 400 000 hablantes y se calcula que el 80% de la población
son nativos. Empezó a formarse en el s. XVII y hoy en día se enseña, se da en
los medios de comunicación y cuenta con una literatura propia. Su gramática es muy
elemental (no hay género, solo hay un artículo…). Base del léxico: portugués y
español, aunque también holandés. Acento tonal, por influencia de lenguas africanas.
Adjetivos con una sola terminación, aunque formalmente tienen aspecto masculino
o femenino. Verbos aspectuales, producto de las lenguas africanas. Absoluta carencia
de conjugación, lo que facilita la comunicación. Dan Monteanu subraya en su tesis,
El papiamento: lengua criolla hispánica, la base española de la lengua, algo muy
discutido por otros autores, que prefieren el portugués
o fá d’Ambô. Pertenece a lo que hoy es Guinea Ecuatorial. Muy cercana al forro,
lengua criolla de base portuguesa. La isla tuvo una resistencia muy marcada
a España, por eso la influencia del español es bastante discreta
idiomas indígenas influidos por el español
o chamorro. Se habla en las Islas Marianas del Norte (al sur de Japón y al este de
Filipinas), de las que la más importante es Guam. Se calcula que lo hablan alrededor
de 90 000 personas. Pertenece a la familia malayo-polinesia occidental. Tiene un
importante componente en su vocabulario del español, pero en los últimos años
ha retrocedido a favor del inglés (EE. UU. tiene una base militar en las Marianas)
o tagalo. Lengua indígena de Filipinas más extendida. Adoptó muchísimas palabras
del español, se calcula que aproximadamente el 17% del léxico es de origen español.
La influencia del castellano ha ido en retroceso desde que se perdió la colonia,
de manera que ya el español casi ni se habla. El cebuano, otra lengua de Filipinas,
cuenta con un 8% de léxico procedente del español
o quechua. Lengua amerindia más importante. Se habla fundamentalmente en Ecuador,
Perú y Bolivia, aunque también hay hablantes en Argentina, Chile y Colombia. Tiene
la condición de lengua franca en el Altiplano andino. Ejemplos de palabras
españolas: abugadu (‘abogado’), taita (‘padre’), piedei (‘perder’), buenu (‘bueno’).
En la actualidad, la penetración del español es fortísima
Mónica García Quintero Variedades del español

o guaraní (jopará). Cooficial con el español en Paraguay. El jopará es la mezcla


del guaraní con el español

Lugar de la dialectología entre las disciplinas lingüísticas


disciplinas, divididas en secciones: lingüística interna / externa / aplicada
fonética y fonología fónica
en tanto que disciplinas
gramática dialectología gramatical
descriptivas, no normativas
lexicología léxica

se integra en las tres


disciplinas fundamentales
tiene un carácter diferencial: no estudiamos toda la lengua española, sino aquello que no es
general y que es característico de algún dialecto, p. e.: la realización de la /p/ es igual
en todos los dialectos, así que no interesa; sí interesa, sin embargo, la realización de la /s/
en posición implosiva. También interesan las vocales, pues en Andalucía oriental se abren
ante –s y en México se produce el fenómeno denominado «vocales caedizas». El pretérito
imperfecto de indicativo, al ser el tiempo más regular, no interesa
pese a las diferencias que se encuentran, el español es una lengua muy compacta y
homogénea: lo que comentamos es infinitamente menor de lo que es igual no parece que
el español vaya a fragmentarse
Mónica García Quintero Variedades del español

TEMA III

EL ESPAÑOL

Unidad y variedad del español


español: 19 millones de km2 dada su extensión, parecería lógico pensar que puede
fragmentarse, algo que ha preocupado a los grandes dialectólogos (Cuervo, Bello…)
pertenece al grupo de las lenguas simplex, pues es una lengua entre cuyas variedades
dialectales es posible la comunicación, frente a las lenguas complex
lenguas: siempre en evolución según las fuerzas centrífugas y centrípetas

tienden a la dispersión tendencia natural (p. e.: latín >


centrífugas lenguas romances), sobre todo si los hablantes son
FUERZAS analfabetos
tienden a la unión interés inconsciente de los
centrípetas
hablantes

en este momento, diríase que las fuerzas centrípetas les están ganando la partida
a las fuerzas centrífugas
no obstante, tampoco podemos caer en la simpleza de decir que el español es una lengua
completamente homogénea
o plano fónico vocales: homogéneo; consonantes: homogeneidad no tan absoluta
(seseo, yeísmo, realizaciones de /s/ en posición implosiva, etc.)
o plano gramatical elementos más susceptibles al cambio: pronombres y verbos
la homogeneidad es notable, pero existen diferencias: zonas de leísmo, loísmo
y laísmo, uso de ustedes y vos, etc.
o plano léxico
el básico es enteramente homogéneo en todas las variedades
el disponible acusa al español una notable diversidad, p. e.: léxico relativo
a la automoción, a la esfera sexual, del hogar, la alimentación…
el científico también es bastante diverso: en Hispanoamérica se seleccionan
los términos siguiendo criterios distintos a los que se siguen en España
América: castellanización de la palabra inglesa; España: se siguen las reglas
de derivación del idioma
Dámaso Alonso creía que esto era lo que iba a fragmentar el español, pero
las lenguas se fragmentan por el plano fónico
exotismos: cosas o entidades propias de un determinado lugar para las que hay
un léxico exclusivo, como ocurriría con la flora y la fauna

Factores extralingüísticos de la posible fragmentación del español


enorme demografía y geografía del español: evidentemente, una lengua que cuente tan solo
con 100 hablantes es unitaria, pero el español cuenta con 475 millones de hablantes nativos
y se extiende por 19 millones de km2 principal factor aducido por los tratadistas, que,
aunque muy importantes, se han quedado atrás (Cuervo, Bello…)
Mónica García Quintero Variedades del español

aislamiento de muchas zonas, que fue lo que le pasó al latín. Este era un factor importante
en el siglo XIX, pero hoy no hay zonas aisladas, luego esta cláusula ya no tiene peso
situación política y social, a veces muy diversa, de los distintos territorios que conforman
el mundo hispánico. Esto se refiere, sobre todo, a Hispanoamérica, donde convive
población de origen europeo con la indígena. Políticamente, el territorio hispánico tampoco
tiene homogeneidad absoluta: comunismo, dictaduras, repúblicas

Factores lingüísticos de la posible fragmentación del español


influencia lingüística de las distintas regiones de España en Latinoamérica no se llevó
un español compacto, sino que los colonos eran de zonas y dialectos diferentes y fueron
a lugares diferentes. Hay que tener en cuenta que posiblemente se «contaminaran» entre
ellos, dado que mucho pasaron largas temporadas en Sevilla antes de embarcar, a lo que
hay que sumarle lo largo de las travesías. A pesar de todo, el español que se llevó fue,
predominantemente, el de Andalucía
influencia de sustrato de las lenguas amerindias o indígenas americanas: panorama muy
vasto y denso9 tanto las lenguas vivas (en situación de adstrato) como las muertes
ejercen o han ejercido su influencia en el español, hasta el punto de que podría ser, según
algunos, motivo de disgregación
aportación de otros idiomas, particularmente de los europeos: italiano (en Argentina),
francés (también en Argentina, ya que la sociedad culta era muy francófila), inglés (en
Puerto Rico), portugués (países con fronteras con Brasil portuñol). Factor importante,
pero no tan decisivo como el anterior
normas lingüísticas nacionales. Los hispanoamericanos son países jóvenes y están
«obsesionados» con buscar las señas de identidad nacional, incluida la lengua, factor
decisivo en la construcción de la identidad. Profundización artificiosa en las normas
nacionales, lo que podría provocar la segmentación

Factores extralingüísticos y lingüísticos que contribuyen a la unidad del español


enorme desarrollo de los medios de comunicación
multiplicación de todo tipo de contactos entre las diferentes zonas del mundo hispánico:
turísticos, científicos, económicos y comerciales, cinematográficos, cibernéticos…
integración económica y política que se ha producido entre algunos países hispanos,
apoyada muchas veces desde la antigua metrópolis existen muchos acuerdos entre países
e instituciones que procuran la unidad
la lengua literaria, que lleva incluso a «conocer» otros países y sus lugares a través
de la literatura. Evidentemente, no cala igual en todos los estratos sociales, pero estos,
los cultos, tal vez puedan ejercer más influencia sobre los otros
sentimiento de pertenencia a un mismo grupo, lingüístico (hispánico) en este caso
la lengua conforma la identidad
elevación del nivel cultural de los distintos países hispánicos y, consiguientemente,
el papel nivelador de la lengua escrita: cada uno habla a su manera, pero todas esas
diferencias se minimizan en la lengua escrita
9
Hay muchas lenguas y son tipológicamente muy distintas: azteca, guaraní, aimara, quechua…
Mónica García Quintero Variedades del español

sustancial coincidencia de la lengua culta en el mundo hispánico: en la lengua popular,


las diferencias son notables, pero disminuyen drásticamente en el nivel culto. Luego,
los hablantes del nivel popular se fijan en los cultos: se miran todos en el mismo espejo y
eso frena la segmentación
telenovelas, que a veces son el único medio con el que cuenta el nivel popular para ponerse
en contacto con el habla de América y se produce un conocimiento pasivo de otras
modalidades el español resultado de la globalización. En este grupo se incluyen también
la música, los vídeos, los tutoriales, etc.

Hitos de política lingüística en el mundo hispánico a partir de 199210

Es muy importante el cambio radical de actitud de la RAE,


pues su actitud paternalista desaparece o, al menos, se suaviza.
A ello, hay que sumarle el papel activo de muchas Academias
(México, Colombia, Argentina…), que favorece ese cambio:
de la actitud paternalista se pasa a un trato entre iguales

celebración de los Congresos Internacionales de la Lengua Española (siete hasta ahora),


promovidos por la RAE y el Instituto Cervantes
fundación del Observatorio del Neologismo (Valladolid, 2001), entidad concebida para
unificar la adopción de extranjerismos en el mundo hispánico. La intención no era mala,
pero no ha pasado de ahí debido a que no se ha desarrollado el proyecto
publicación de la Nueva ortografía de la lengua española (2010), consensuada por primera
vez por todas las Academias y auspiciada por la Asociación de Academias de la Lengua
(ASALE), en el sentido de que muchos ejemplos han sido propuestas por ellas o sacados
de su variedad del español
impulso que ha experimentado la ASALE, que, aunque nació en los años 50, no tenía vida
ni protagonismo. Ahora está en la base de la creación del Diccionario panhispánico
de dudas, del Diccionario de la lengua española…
publicación del DPD (hasta el momento, la obra de referencia era el Diccionario
del español actual, de Seco), en el que participaron todas las Academias
publicación de la Nueva gramática de la lengua española (2009), respaldada también por
la ASALE, para la que participaron muchos estudiosos hispanoamericanos. Fue la primera
vez en que el español fue objeto de estudio de lingüistas de ambos lados del Atlántico.
También los ejemplos de uso son del español de España y de América
publicación del Diccionario de americanismos (2010): tiene muchos errores se partía de
situaciones lingüísticas distintas: había academias más desarrolladas que otras, etc.
publicación del Nuevo diccionario histórico de la lengua española (José Antonio Pascual).
Su corpus (CDH) está disponible en la web de la Real Academia, así como el CORDE
y el CREA
publicación del Diccionario de la lengua española, a partir de 1992

10
Aniversario del descubrimiento. Se celebraron multitud de actos conmemorativos
Mónica García Quintero Variedades del español

Tendencias fónicas generales del español


consideraciones previas
o las lenguas naturales suelen ser descritas según patrones biológicos, sobre todo
humanos, lo cual resulta lógico si tenemos en cuenta que toda la cultura y la ciencia
son antropocéntricas abundan las metáforas humanas, p. e.: lenguas muertas
o vivas, homeóstasis (concepto que viene de la fisiología humana: en este caso,
las lenguas tratan de seguir vivas y evitar problemas potenciales)
o cada lengua tiene una especie de ADN, especialmente en el plano fónico, p. e.:
en inglés, se tiende a retrotraer el acento tanto como sea posible, en francés
las palabras son agudas… vamos a ver ese ADN del español, que no hace sino
confirmarse en las distintas variedades dialectales
o estas tendencias siempre se van a dar más en el nivel popular
cuadro vocálico extremadamente simple, lo que hace que el comportamiento vocálico sea
bastante simple con independencia del dialecto
tendencia (histórica) a la sílaba libre es así desde que el español es una lengua
diferenciada. Tipos de sílabas en español

o la estructura más característica es la de CV: el 58% de las sílabas en español; a lo que


habría que añadirle la sílaba constituida solo por V: 5% 63 % de las sílabas
en español + CCV: 6% aproximadamente el 70% de las sílabas del español
o habría que sumar, además, las veces en que el nivel popular se realiza sílaba libre aun
cuando es trabada (*prática, *tasi…)
o todo esto se vio frenado un tanto por la reacción cultista de la Academia, que pidió
que se restablecieran los grupos consonánticos cultos curiosamente, se acató
lengua preferentemente llana, grave o paroxítona, algo que procede del latín y que hereda
el español. Las palabras que en latín eran esdrújulas, pasaron al español como cultismos,
luego mantienen el acento esdrújulo. La pérdida de la vocal final hizo que se formaran
las palabras agudas
escasa rentabilidad funcional de las oposiciones vocálicas en s. átona, que sí se manifiesta
en tónica a/e, i/e, o/u no funcionan en sílaba átona, por eso se da tanto en el nivel
popular, p. e.: *cucina, *cuchino, *vinisti. Las excepciones a esta tendencia son muy
escasas, pero se daría en una oposición como sociedad/suciedad. La alternancia no puede
producirse en sílaba tónica, con independencia del nivel sociocultural del hablante,
precisamente por el alto nivel de rentabilidad funcional: masa/mesa/misa/moza/musa
tendencia a la destrucción de hiatos. Todo tipo de encuentro vocálico que forme un hiato,
tanto diacrónica como sincrónicamente, tiende a ser destruido, pues es un fenómeno que
rehúsa el español. Soluciones clásicas
o conversión del hiato en diptongo
tiene como base la ley de economía de las lenguas: menear > *meniar
Mónica García Quintero Variedades del español

por fonética sintáctica: *muchu_antes, *antiayer


por la caída de la –d– intervocálica, que deja vocales en contacto que forman
hiato y que cambian para formar diptongo: pedazo > *peazo > *piazo
o desarrollo de una consonante antihiática de la serie sonora (/b/, /y/, /g/): *toballa,
*proba, *loba (por loa)… Los ejemplos con la palatal suelen ser marcadamente
arcaicos o del judeoespañol: *oyido, *Mariya, *feya…
o monoptongación de hiato, sobre todo con la pérdida de –d–: peludo > *pelúo > *pelú
tendencia a la neutralización de las oposiciones fonológicas consonánticas en posición
implosiva11. Salvadas –n, –r, –l y –s, las demás son poco distintivas en posición
posnuclear, entonces o bien caen o se convierten en archifonema o se convierten
en macroarchifonema o se produce una vocalización (*esaitamente ‘exactamente’)
o la muestra de debilidad se aprecia en el hecho de que la consonante implosiva puede
convertirse en una de las que tienen poder distintivo: *din:idad, *furbo
o macroarchifonema: golpe glotal que indica que la sílaba está trabada y que abarca
muchas órdenes, es decir, que da igual si la consonante es dental, alveolar…
o pese a que el cuadro fonológico del español es bastante simple, no rentabilizamos
las consonantes en posición posnuclear efectos
palabras más largas
muchas palabras: el español es una de las lenguas de cultura más ricas desde
el punto de vista léxico, aunque solo en la variedad culta, dado que la popular
usa muchas menos, sobre todo por no recurrir a grupos consonánticos cultos12,
que, además, suelen aparecer en palabras cultas
inestabilidad de las consonantes del orden palatal, probablemente debido a que no existía
en latín. Esta inestabilidad contrasta con la estabilidad de los restantes órdenes. En español
existen, por ejemplo, muchos tipos de ch: fricativa ([sh]), adherente, media, de yeísmo,
reilada [ ] o su realización sorda

Opiniones sobre el estado del español (desde el siglo XIX)13


opiniones muy condicionadas por el momento histórico
muchas de ellas, sobre todo las más negativas, confunden planos distintos: sincrónico/
diacrónico, diatópico/diastrático, lengua estándar/dialecto, lengua literaria/común, habla
culta/popular…
o confundir esto supone hacer diagnósticos erróneos
o normalmente, se compara el español europeo con el americano, pero no podemos
comparar el habla culta del español europeo con el habla popular del americano
Andrés Bello
o propuso una reforma ortográfica para el español de América que recuperaba
el principio fonémico

11
Esto está relacionado con la tendencia del español a la sílaba libre, por eso muchas consonantes en posición
implosiva o no se oponen o pueden realizarse de otra manera
12
Grupos consonánticos cultos: –kt–, –pt–, –gn–, –bj–, –bs–, –sf–, –mn–, –nst–, –rs –, etc.
13
A través de «El español: ¿unidad o diversificación?», de Anna Mi tinová
Mónica García Quintero Variedades del español

o Gramática (1847): decía que el español podía fragmentarse en Hispanoamérica igual


que se fragmentó el latín
o a pesar de las posturas de los demás estudiosos, insistía en su hipótesis rupturista
o evolución: no uniforme en toda América + poca comunicación entre los pueblos
o no da una fecha de ruptura, pero la da por hecho
o pero Andrés Bello no siempre opinó lo mismo: en los años 80 (s. XIX) sostenía justo
lo contrario y decía que la hipótesis rupturista estaba infundada
Rufino José Cuervo
o al final de su vida, defendió que en un futuro más o menos lejano cada país
de América tendría una lengua distinta y no se reconocerían entre sí
o también hace la comparación con el latín
o carta: no hay regulador que garantice la antigua unidad
Juan Valera
o no tiene una visión tan negativa del asunto
o considera que la división del latín no puede tomarse de ejemplo
o no ve probable que el español vaya a fragmentarse en Hispanoamérica y a dar lugar
a lenguas distintas
Miguel de Unamuno
o dice que aunque haya dialectos, habrá unidad
o la tendencia a la integración es siempre más fuerte nos interesa entendernos
Ramón Menéndez Pidal
o lo que pasó con el imperio romano no va a pasar en Hispanoamérica, especialmente
por los negocios y la literatura
o admite la posibilidad, pero lo considera tan remoto como que se enfríe el sol
Dámaso Alonso
o comparte el pesimismo de Cuervo
o veía lo negativo en la diversificación fónica y, sobre todo, léxica (tecnicismos,
palabras tabú…) por la fragmentación del plano léxico, proponía la creación
de una institución con representantes de distintos países que regulara la evolución
de la lengua
o como antídoto a este hecho negativo, sostiene que deben respetarse las variedades
dialectales y enseñarse el habla culta
Ángel Rosenblat
o a favor de la posibilidad de la no fragmentación
o indispensabilidad de una macrolengua o norma supranacional
Juan Miguel Lope Blanch
o subraya la necesidad de una norma reguladora frente la posible diversificación
o como Rosenblat, no se posiciona, pero no propone tal medida para evitarla en el caso
de que se produjera
actualmente, nadie cree en la fragmentación
Quilis
Zamora Vicente: las diferencias en América son mínimas en comparación con los factores
que unen «Hay muchas menos diferencias entre dos regiones cualesquiera de la enorme
Mónica García Quintero Variedades del español

América, por separadas que se encuentren, que entre dos valles vecinos de Asturias»:
es cierto en gran medida, más allá de la hipérbole. Hay diferencias en Hispanoamérica,
de ahí el estudio de la zonificación del español: ver cuántas zonas lingüísticas hay y sobre
la base de qué criterios se puede hablar de esas zonas. En cualquier caso, la unidad es
notable esas zonas nunca son tan independientes como para no entenderse entre ellas
Rafael Lapesa: señala también que son más uniformes los dialectos hispanoamericanos que
los peninsulares
Manuel Alvar: reconoce las variedades hispanoamericanas, pero vuelve a insistir en que
hay más diversidad dentro de la propia España (pone los ejemplos de Santander y
Algeciras) que si comparamos España con América
Lázaro Carreter: la facilidad de los intercambios no es sinónimo de cohesión. Comparte
la preocupación de Dámaso Alonso y censura a los hablantes que usan extranjerismos
posición purista
María Beatriz Fontanella de Weinberg: fuerte tendencia integradora y sintetizadora de
los estudios dialéctológicos, academias, etc. todo contribuye a la unidad y no parece
haber riesgo de fragmentación, al menos a corto plazo

Diversificación y expansión del español peninsular en la Edad Media y comienzos


de la Edad Moderna. Procesos evolutivos de esta época y su repercusión en
las diferentes áreas dialectales
El paso del latín al español14
Particularidades fonéticas del castellano moderno respecto al medieval
Particularidades
desaparición del fonema /h-/, procedente de f– inicial latina.
pérdida de la oposición b/v, a favor de /b/, con las realizaciones [ ] y [ ]
pérdida de la distinción sorda/sonora a favor de la sorda en las tres parejas de sibilantes:
/ /–/ / (africada dentoalveolar), / /–/ / (alveolar fricativa) y / /–/ / (palatal fricativa)
resultado: / /, / /, / /
velarización de las antiguas palatales sibilantes: / /–/ / > / / > /x/
interdentalización y pérdida del momento oclusivo (desafricación, a favor del momento
fricativo) de las antiguas africadas dentales: / /–/ / > / /
Comentarios
reajuste del sistema: se tiende ahora al equilibrio, la simetría y la sencillez
fenómenos 1-3: hay constancia de que son muy antiguos, tanto que en la primera mitad
del siglo XVI ya estaban consolidados en Castilla la Vieja
o a principios del XVI había diferencias entre Castilla la Vieja y Castilla la Nueva,
pero acabaron por imponerse aquí también
o en la propagación del fenómeno 3 fue muy importante su escasa rentabilidad
funcional. Se produjo un cambio en la valoración sociolingüística, de forma tal que
14
Consúltense los apuntes de Historia de la lengua española
Mónica García Quintero Variedades del español

adquirió más prestigio la manera de hablar de Castilla la Vieja: curiosamente,


se impusieron las soluciones más innovadoras frente a las conservadoras
fenómenos 4-5: proceso distinto de los tres primeros fenómenos. Los testimonios que dan
cuenta de la velarización / / > /x/ son relativamente tardíos y solo debió cumplirse
ese proceso de traslación de orden en torno a finales del XVII. Gonzalo Correas ya señala
que el vulgo de la Andalucía del Sur (la Baja) confundía la aspiración procedente de /f–/
y de la /x/ castellana demuestra que a mediados del XVII ya había velarización.
En cualquier caso, se trata de un fenómeno más tardío que los anteriores. Además, en
el sistema consonántico de la época había un vacío en el orden velar porque no había
fricativa sorda, lo cual también propició el desplazamiento de la palatal fricativa sorda.
Lo que parece probado, y así lo señala Alarcos, es que en primer lugar se perdió
la distinción / /–/ / > / / > /x/
fenómeno 5: proceso más tardío aún los testimonios inequívocos de una articulación
interdental son del XVIII, aunque se cree que a mediados del XVII podían rastrearse casos.
Previo a la interdentalización, debe relajarse la articulación de la consonante de partida.
Soluciones

Emergencia del fonema /y/


representación de los sonidos existentes

importante (Alarcos): al velarizarse las antiguas palatales sibilantes, debió comenzar


el proceso de conversión en consonante de la /i/ semiconsonante, que se realizaría
en algunos casos como africada [y] o como fricativa [y]
o ejemplos: IACERE > yacer, IAM > ya
o en cierto sentido, se trata este también de un proceso presente que se da en el español
moderno: *yelo ‘hielo’, yerba ‘hierba’, yerro ‘hierro’
Mónica García Quintero Variedades del español

no todos los casos de /y/ en español provienen de estos fenómenos, sino que son ejemplos
de /y/ de procesos románicos: GENERUS > yerno la primera /e/ era tónica, por lo que
diptongó, lo que dio lugar a la /i/ semiconsonántica
la /i/ semiconsonántica tampoco da siempre /y/, a veces da /x/, normalmente por
el contacto vocálico

Modificaciones en el sistema consonántico actual


desde el XVIII hasta ahora, el español ha sido básicamente el mismo
o lo único destacado es que se produjo la reposición de algunas consonantes por el afán
etimologizante de la Academia15 (acto, apto, pacto, obnubilar, digno, vector…)
aunque no pronunciemos las consonantes tal cual, a veces funciona un archifonema
o una glotalización: hacemos el esfuerzo. Sin embargo, no siempre pudo restituirse
la consonante perdida: sino, luto (se mantiene en luctuoso), fruto (fructífero)…
o no han aparecido nuevas consonantes
en el español moderno, llama la atención la confluencia de los sonidos /y/–/l/, aunque
tiende a pronunciarse la /y/ por la escasísima rentabilidad funcional de esa oposición.
Es lo que se conoce como deslateralización o yeísmo. El poder distintivo de /y/–/l/
es mucho más bajo que en la distinción /s/–/ /, amén de que el yeísmo se está extendiendo
(se da en aproximadamente el 90% de los hablantes) y el seseo está estancado. Además,
/y/–/l/ solo puede darse en posición explosiva, pero /s/–/ / tanto en explosiva como
implosiva. Si los procesos se dan, es porque pueden darse (razón apodíctica); por tanto,
no podemos comparar el yeísmo con el seseo
pérdida o debilitamiento de /s/ en posición implosiva, más particularmente en posición
final de palabra. Se trata este de un fenómeno románico: p. e., en francés la /s/ pervive
en la escritura, no así en el habla, por eso hay que explicitar el pronombre sujeto: j’aime,
tu aimes, il aime; en italiano también desaparece y la pluralidad se marca con las vocales

15
Reacción hipercultista y etimologizante
Mónica García Quintero Variedades del español

TEMA IV

EL JUDEOESPAÑOL

El judeoespañol
también conocido con el nombre de «sefardí» o «ladino», se trata de una modalidad
histórica del español, y su interés reside en que muestra qué otros caminos pudo haber
tomado el español en su evolución histórica
no quedan hablantes como tales de judeoespañol: tienen otras lenguas maternas y algunas
nociones de sefardí; y hay que tener en cuenta, además, que el judeoespañol no tiene detrás
una Academia que lo regularice
1492: cuatro acontecimientos muy destacados, entre los que se encuentran la expulsión
de los judíos, que ya habían sido expulsados de muchos países de Europa 31 marzo
de 1492: edicto de expulsión
los estudiosos distinguen dos tipos de Sefarad16 tras la expulsión Sefarad 1: España;
y Sefarad 2: los lugares a los que emigraron: Portugal, África, los Balcanes, el Imperio
Otomano, etc.; Sefarad 3: Estados Unidos e Israel sería una especie de segunda diáspora
de los judíos, en torno a finales del XIX y principios del XX
puesto que los judíos expulsados procedían de diferentes zonas de España, se produjo
luego una especie de koiné por la convivencia de los judíos de tales lugares especie
de unificación de la lengua, que toma distintos rasgos dialectales
se suele decir que el judeoespañol, por ser el que se llevaron los judíos a finales de la Edad
Media, es muy conservador verdad a medias: efectivamente, presenta rasgos arcaizantes,
pero también rasgos muy innovadores
también se ha señalado el polimorfismo del judeoespañol, en el sentido de que un mismo
hecho lingüístico a veces tiene varias formas, varias soluciones debido, en parte, a que
hay variedad dialectal en el sefardí

Fonética del judeoespañol


Vocalismo: cuadro vocálico simple y regular, como el del español moderno
se refuerza el diptongo /ue/ con el desarrollo de una velar sonora, tanto en posición inicial
como en medial, p. e.: rugüeda ‘rueda’, jugüego ‘juego’ solución innovadora
o importante: muchas de las soluciones que se han consagrado en el judeoespañol
se pueden apreciar eventualmente en algunas variedades dialectales del español
moderno, sobre todo en las clases populares, p. e.: tal fenómeno se da en el español
de Canarias, en casos como cirgüela ‘ciruela’
desarrollo de una /y/ antihiática en ciertos contextos, p. e.: oyido ‘oído’
la diptongación procedente de / / y / / tónicas es irregular: a veces no se produce en casos
en que es esperable y se da en casos en que no es esperable p. e.: rogo ‘ruego’, queres
‘quieres’, pueder ‘poder’

16
Topónimo bíblico que la tradición judía ha identificado con España, de ahí el término sefardí
Mónica García Quintero Variedades del español

cierre vocálico en la última sílaba de determinadas palabras, p. e.: arbolis ‘árboles’,


entoncis ‘entonces’

Consonantismo: es importante tener en cuenta el contexto histórico (siglos XV-XVI)


en esta época se produjo toda una serie de cambios en el consonantismo del español,
de entre lo que destaca el reajuste de las sibilantes los judíos salieron de España con
el cambio ya producido; sin embargo, el proceso no fue igual en toda la Península: fue muy
temprano en Castilla la Vieja, no así en Castilla la Nueva como los judíos son expulsados
de todas las regiones, esa koiné que se forma, la oposición / /–/ / se arruina, pero
se mantienen las otras dos
conserva la oposición /s/ (sorda) – /z/ (sonora) /s/ se pronuncia como una predorsodental
fricativa sorda, como en el español de Canarias; la otra es igual, pero sonora ejemplos:
[páso], [pedasíko], [konosér], [móso] / [gizár], [káza], [díze], [fazér]
o ojo: algunas palabras se pronuncian con /s/ antietimológicamente

Gramática del judeoespañol


Morfología
uso de las formas so, estó, vo y do, sin la –y final en la modalidad oriental del sefardí.
Esta última es el resultado del ibi latino, que significa –i, como se puede ver en distintas
composiciones, del tipo soy. En el caso de la variedad occidental, no se da esta pérdida,
ya que se le adjudica a toda forma de 1.ª persona del singular del presente de indicativo
las formas en –í tónica, para 1.ª persona del singular, e –ímos, para el plural, en caso de
pretérito indefinido, se generalizan para todas las conjugaciones, especialmente la primera,
p. e.: pensí, pensimos ‘pensé, pensamos’. La segunda y tercera conjugación se generalizan
a la primera
o en español, en el pretérito indefinido puede existir confusión, ya que un mismo
término puede valer tanto para este tiempo como para el presente, lo que nos dejaría
ante un caso de homonimia, con la consiguiente ambigüedad. En el español popular
de Canarias y de otras zonas esto no llega a producirse, pues se dispone de dos
formas diferenciadas, como puede ser pensamos para el presente y pensemos para
el pretérito indefinido
o la solución del judeoespañol probablemente se ha adoptado para la primera
conjugación, que tiene más tiempos verbales, y no para la tercera
las formas en –iva, del aragonés, alternan con las formas en –ía del castellano para
el pretérito imperfecto de indicativo (segunda y tercera conjugación), luego aquí también
habría polimorfismo: quería/queriva. Este fenómeno también se oye en algunas zonas
de Canarias, debido a que se produce una analogía entre los verbos imperfectos y los de
la primera conjugación
por analogía con la 2.ª persona del singular de otros tiempos del pretérito indefinido,
se usan las formas izites ‘hiciste’, parates ‘paraste’, topastes ‘topaste’ o tomates ‘tomaste’.
Esta no es sino otra muestra de la inestabilidad del indefinido
Mónica García Quintero Variedades del español

empleo del vos (español de Marruecos) o de él/ella (judeoespañol oriental) como fórmulas
de respeto. A pesar de que los judíos se llevaron el vuestra mercer, esta forma, que habría
sido la esperable, no se llegó a usar
uso de los interrogativos cuál/cuálo/cuála, formas estas no normativas que se registran en
el español de Canarias. En sefardí, cuál se usa para el masculino, cuála para el femenino
y cuálo para el neutro
pérdida de la –d final de los imperativos: salí ‘salid’, tené ‘tened’, alevantá ‘levantad’.
Sin embargo, cuando estas formas van acompañadas de un pronombre enclítico, reaparece
la –d metatizada (es decir, con metátesis): pagalde ‘pagadle’, azeldo ‘hacedlo’. Estas
peculiaridades son propias del judeoespañol oriental, ya que en el occidental (sobre todo,
en el norte de Marruecos) las formas con pronombres enclíticos vocalizan la –d: tomailo
‘tomadlo’, azeilo ‘hacedlo’
para la formación del diminutivo triunfan las formas aragonesas de aquella koiné (–ico/a):
becerico ‘becerrito’, ojicos ‘ojitos’. Solo se da la forma –ito en un proceso de disimilación
en caos del tipo saquito, para evitar la cacofonía que tendría saquico con la velar /k/
los femeninos de los nombres posverbales (deverbales o derivados de verbos) acabados
en –dora en español, se forman en judeoespañol con el sufijo derivativo –dera, como
en portugués o en aragonés: lavoradera ‘trabajadora’, servidera ‘servidora’

Sintaxis
el CD representado por un sustantivo inanimado e introducido por un artículo determinado
va precedido de la preposición a: creo el Dios alos cielos y ala tierra en español
moderno la preposición solo se usa cuando el CD es de persona
el verbo copulativo ser se emplea con el valor existencial de ‘haber’: sea luz y fue luz ‘haya
luz y hubo luz’
se emplea la perífrasis tener + participio para la expresión de acciones perfectivas
(acabadas), siempre con el participio invariable: las tienes visto ‘las has visto’, la tengo
tomado ‘la he tomado’. Esta característica se vincula con los romances occidentales de
la Península: en portugués prácticamente es así y en leonés también
a partir del XIX, y por influjo del francés, en esa última diáspora que se produjo
de los judíos, pues muchos fueron a dar a Francia, se instaló en el judeoespañol
la perífrasis venir + de + infinitivo para expresar el pasado inmediato: vienes de dezir
‘acabas de decir’, viene de morir ‘acaba de morir’

Léxico del judeoespañol


conserva un cierto nivel de arcaísmos léxicos, de la época de la expulsión y que en español
no se han conservado o se han conservado muy precariamente: bezo ‘labio’, mancevo
‘muchacho’, mercar ‘comprar’
ha tomado léxico de las lenguas con las que ha estado en contacto: árabe, griego…
por razones religiosas, el judeoespañol está impregnado de léxico de origen hebreo, tanto
que incluso supera lo estrictamente religioso: garón ‘garganta’, mahamad ‘a causa de’
Mónica García Quintero Variedades del español

son abundantísimos los galicismos, sobre todo en el último siglo: aferes ‘negociar’,
engajamiento ‘compromiso’, blesar ‘herir’, chemendefer ‘ferrocarril’, cuartier ‘barrio’
al ser las actividades practicadas por los judíos típicamente urbanas, el léxico rural es muy
escaso, y el que conocían los judíos españoles al ser expulsados se ha perdido casi
en su totalidad
Mónica García Quintero Variedades del español

TEMA V

EL ESPAÑOL SEPTENTRIONAL

El español de Cantabria
Consideraciones previas
Cantabria tiene su propio atlas lingüístico: AECant, publicado en 1995
zona más castellana de toda la vertiente cantábrica el resto de las zonas tiene una
situación lingüística propia
o Galicia: gallego
o Asturias: astur-leonés
o País Vasco: euskera
Santander era una provincia de Castilla la Vieja

Fonetismo
Vocalismo
frecuente la conversión de –/o/ final en –/u/ y de –/e/ en –/i/: hoyu, lechi
o el primer fenómeno está más extendido
o por metafonía, pueden cerrarse otras palabras del significante: caldiru ‘caldero’,
truino ‘trueno’, añu peseu ‘año pasado’, pullu ‘pollo’
tendencia a la destrucción de hiatos: tualla, almuhada, antiojeras, trai eso
inestabilidad de las vocales en posición átona: restrojo ‘rastrojo’, estilla ‘astilla’

Consonantismo
conservación de aspiración procedente de /f/– inicial latina: forno ‘horno’
la consonante velar, fricativa, sorda se realiza como velar excepto en la parte más
noroccidental de la región, donde se realiza como aspirada esta aspiración es mayor que
la que procede de la /f/– inicial y no hay coincidencia estricta, total
pérdida de la –/d/– intervocálica, especialmente en las terminaciones –ado, –ada, –eda
la –/d/ final es frecuente que se asibile y se articule como una / / se da en toda Cantabria
salvo en la parte más occidental, donde la solución es , pero conserva la /d/ en la liaison:
[la paréd_ésta], cuando lo normal suele ser decir [la paré ésta]
yeísmo
o se extiende manifiestamente en toda la región
o en ocasiones puede vocalizarse: poio ‘pollo’
la v.simple de final de los infinitivos suele perderse si va seguida de un pronombre clítico
en algunas zonas quedan restos del grupo –mb–, por influencia del astur-leonés: lamber
‘lamer’
en la zona occidental, aspiración de la /s/ y la / / de los grupos –sn– y – n–: [lobéhno]
Mónica García Quintero Variedades del español

Morfosintaxis
cambio de género de algunos sustantivos
sufijos de diminutivo
o parte occidental: –ín/–ina solución asturiana
o resto de la comunidad: –uco/–uca, incluso con nombres propios o apocorísticos
o islotes de –ito/–ita
formas –emos por –amos en el pretérito indefinido: lleguemos por ‘llegamos’
preferencia por las formas en –ara, –era para la segunda y tercera conjugación de
los verbos: temiera por ‘temiese’, viniera por ‘viniese’
leísmo: normal tanto el de persona como el de animales e, incluso, el de cosa: Se me cayó
el lápiz y le recogí
laísmo: muy extendido tanto para personas como para animales: La di el libro
en la zona occidental, suele usarse el pretérito indefinido en casos en los que en otras zonas
de la península se usaría el pretérito perfecto
uso del condicional en lugar del perfecto de subjuntivo en oraciones completivas: Le dijo
que le traería el pan ‘que le trajera’
en las oraciones condicionales se dan los tres casos siguientes, cada uno en una zona
distinta:
o Si tuviera dinero, lo compraba (parte occidental)
o Si tendría dinero, lo compraba (centro y sur)
o Si tendría dinero, lo compraría (parte oriental)
relativamente normal la dislocación de los pronombres personales: Se me cayó el libro
son normales los falsos posesivos: detrás mío, delante de ti por analogía con
construcciones locativas, del tipo al lado mío

Léxico
abundan los asturianismos, algunos vasquismos y algunos leonesismos

El español de Castilla la Vieja


Consideraciones previas
Zamora, Salamanca, Palencia, Valladolid, Segovia, Burgos, Soria, Ávila, León región
muy extensa y, por tanto, compleja desde el punto de vista lingüístico
el propósito que se debe perseguir al abordar el español de Castilla la Vieja es
el de desmitificar la idea de que en español hay una modalidad buena, la castellana,
y que el resto de dialectos son deformaciones de tal variedad
posee un atlas lingüístico elaborado por Alvar: Atlas lingüístico de Castilla la Vieja y León

Fonetismo
Vocalismo
vacilación en el timbre de las vocales átonas: *intierro, *cimenterio, *pulicía, *medecina
Mónica García Quintero Variedades del español

realización como diptongo de una serie de realizaciones en hiato: *traime ‘tráeme’,


*acordión ‘acordeón’, *ahi ‘ahí’ en este último caso, hay quienes consideran que ahi
tiene un matiz que ahí no y nos encontraríamos ante una especie de doblete popular
reducción de diptongos y conversión de los mismos en monoptongos: *custión ‘cuestión’,
*trenta ‘treinta’, *frego ‘friego’, *ventisiete ‘veintisiete’
prótesis y aféresis vocálicas: *amoto, *sageración ‘exageración’

Consonantismo
caída de la –/d/– intervocálica, especialmente ante vocal átona, en los participios
de adjetivo en –ado/–ada o sustantivos que la llevan: prao ‘prado’. Conforme baja el nivel
cultural de los hablantes, en más casos y más contextos se pierde la –/d/–: *laera ‘ladera’.
A veces, como sucede en el País Vasco, se crean agrupaciones en hiato que se resuelven
en diptongo: pirado > pirao > pirau
en los niveles populares, desaparece a menudo la /r/ explosiva: mía ‘mira’, paece ‘parece’
yeísmo casi generalizado, y solo las generaciones mayores de las zonas rurales conservan
la distinción
conversión de la –/d/ final en / /
o en algunas zonas, alterna la pérdida de la –/d/ final con la interdentalización
con la pérdida / / (Zamora, Burgos, Palencia y Ávila)
o el fenómeno de la interdentalización enfrenta el español de Castilla la Vieja
con el de Castilla la Nueva
en los niveles medio y bajo, tanto en las zonas rurales como urbanas, las agrupaciones
consonánticas que forman grupos cultos se reducen
o los grupos –kt– y –k – acostumbran a realizarse, aunque no es la única solución,
con la interdentalización de la consonante implosiva: aspezto, direzto, aztuar, traztor
o el grupo –ks– suele reducirse al segundo elemento, especialmente ante
otra consonante: espuesto, tasi
o son muy metátesis ciertas metátesis: objecto se lo atribuye a una analogía
con palabras del tipo directo, proyecto, dialecto

Morfosintaxis
este tipo de fenómenos, en general, tiene más trascendencia que los fonéticos
leísmo: muy extendido, sobre todo el de persona masculina, aunque referido a persona
femenina, animales o cosas se da, pero en una medida infinitamente inferior
laísmo: también muy extendido, pero en menor proporción que el leísmo
o fenómeno que se extiende y avanza, pues afecta muy particularmente a los jóvenes
o allí donde se da, goza de menor prestigio que el leísmo: no está muy estigmatizado,
pero el leísmo se tolera más
o lo «bueno» que tiene es que permite distinguir el género en el CI ¿hasta qué punto
estaría esto en la base del mantenimiento del fenómeno?
loísmo: fenómeno mucho menos frecuente que el leísmo y el laísmo, y es siempre
de un nivel sociolingüístico bajo. Abunda sobre todo en Zamora, Salamanca y Ávila
Mónica García Quintero Variedades del español

pronunciación tónica de los posesivos apocopados: mís libros, tús amigos, sús hermanos.
Se da especialmente en Burgos, Palencia y Segovia
son muy comunes las formas del falso posesivo
en toda la franja norte de la comunidad, se sustituye el imperfecto de subjuntivo
por el condicional: condicionales: Si haría buen tiempo, iríamos a misa; finales: Me dio
una carta para que la echaría al correo; concesivas: Aunque no me dejarías, yo lo haría;
temporales: Me fui antes de que llegarías; completivas de CD: No creo que tendría dinero;
adyacentes al nombre: No encontré a ninguno que lo haría; optativas simples: Ojalá
me tocaría el gordo algunas teorías dicen que podría deberse a una cuestión
de regularidad: si aparece un –ría en una parte de la oración, lo hará en la siguiente, aunque
esta explicación deja fuera muchos casos
uso analógico, inducido por el el femenino: este aula, este agua
dequeísmo, deísmo y queísmo: *Estoy pensando de que nos conviene ir (dequeísmo),
*Suele de ir (deísmo), *No me acuerdo que viniera a la fiesta (queísmo). A veces incluso
se llega a eliminar otras preposiciones que no son de: *Insistió que no lo había hecho él
‘insistió en que no lo había hecho él’
confusión, como en muchas zonas del mundo hispánico, de las construcciones deber +
infinitivo con deber + de + infinitivo en estos casos, la entonación es lo que determina
el significado o, en los textos escritos, el contexto pragmático
la construcción ir + a + infinitivo le gana la partida a las formas morfológicas del futuro en
una proporción de tres a uno
metátesis de me se/te se por se me/se te
a veces, prótesis consonántica en el pronombre os: sos la di ‘os la di’
empleo del artículo delante de nombres de persona, sobre todo si son de mujer
uso del posesivo delante de un nombre de persona
uso de algunos plurales analógicos: jabalines ‘jabalíes’
cambios de género: la calor, la reuma, la color
uso de las formas habemos por ‘hemos’ en tiempos compuestos: habemos sido amigos
uso de las formas cantastes, vinistes, comistes
uso de la forma andó por ‘anduvo’
uso de la forma haiga en lugar de ‘haya’
infinitivo con valor de imperativo: cantar por ‘cantad’
uso duplicado de las preposiciones: voy a por la leche, de entre todos ellos
las gramáticas normativas suelen rechazar el uso de varias preposiciones juntas
uso de contra en lugar de cuanto en oraciones correlativas: contra más le pega, peor
lo hace ‘cuanto más le pega, peor lo hace’
uso de haber como forma impersonal

Castilla la Nueva
Consideraciones previas
tradicionalmente, incluía Madrid, Toledo, Guadalajara, Ciudad Real, Cuenca; en 1983,
Madrid se segregó de la región y se incorporó Albacete a Castilla la Mancha
Mónica García Quintero Variedades del español

las observaciones que aquí se harán incluirán también a Madrid


el español de Castilla la Nueva en general se muestra como más innovador que el español
de Castilla la Vieja, y en la propia Castilla-La Mancha, es más innovador cuanto más al sur

Fonetismo
Vocalismo
confusión de vocales en sílaba átona: *joventud, *sigún, *injuto… En alguna de estas
palabras puede haber también analogías, p. e.: *joventud se confunde por analogía con
joven, pero a la vez incluye la confusión de la vocal los fenómenos no son incompatibles
conversión del diptongo ai en ei: *eire ‘aire’, *beile ‘baile’, *veinilla ‘vainilla’
tendencia antihiática: *piazo (con previa pérdida de –d–), *acarriar, *apedrió. También
puede darse el desarrollo de una consonante antihiática, que dependerá del entorno fónico:
*toballa, *cobete ‘cohete’, *puga ‘púa’, *mogo ‘moho’

Consonantismo
pérdida en todos los sociolectos de la –d–, especialmente en los participios en –ado
los fonemas implosivos –/d/ y –/k/ pueden pronunciarse como / /: [soledá ], [tra tór]
solución más común en la parte septentrional de la región
el fonema /x/– explosivo, si bien la solución mayoritaria es la realización fricativa, velar y
sorda, se puede llegar a oír como aspiración [h] en el sur de Ciudad Real y en el occidente
de Toledo, es decir, en las zonas limítrofes con Andalucía y Extremadura, respectivamente.
También se dan casos de aspiración de este fonema explosivo en la mitad sur de Cuenca
cuanto más cerca de una región que aspire, más posibilidades hay de que se realice igual
entre algunos hablantes, sobre todo los de la parte occidental de la provincia de Toledo,
es común escuchar la aspiración procedente de /f/– latina
en las provincias de Madrid, Guadalajara, Cuenca y Albacete, se registran casos
de aspiración de –/s/ implosiva, que es particularmente notoria en la mitad sur de Cuenca
y Albacete
rotacismo cuando hay –s: –s > –r si la consonante siguiente es una dental (–sd–, –s –):
[lor djénte, lar ár as] ‘los dientes, las zarzas’
si bien la /s/ dominante es la apicoalveolar, como corresponde a una zona distinguidora,
se registran casos de s predorsodental y también dentoalveolar en Toledo y Ciudad Real
confusión entre la /s/ y la / / y viceversa, tanto en posición implosiva como explosiva
sería una especie particular de seseo si la solución es a favor de s; si es a favor de z, sería
como un ceceo no posdental, sino interdental: [gaspáco], [méscla], [rebé ], [ úrko]
yeísmo: absolutamente generalizado
en puntos de Toledo, Guadalajara y Cuenca, la realización de las palabras que empiezan
por hie– o por ye– (ortográficamente) dan como solución gje: [gjéso, giéro] ‘yeso, hierro’
solución velar a una forma palatal
en los niveles populares, es frecuente la confusión entre –/r/ y –/l/ implosivas: se tiende
al rotacismo, aunque a final de significante podría darse el lambdacismo
Mónica García Quintero Variedades del español

desaparición de la –/r/ de los infinitivos cuando la consonante va seguida de un pronombre


enclítico: [dexáte] ‘dejarte’

Morfosintaxis
confusión de prefijos, que es bastante común en cualquier variedad del español: des–, es–,
ex–; pro–, pre–, per–: *despropiar ‘expropiar’ fenómeno en regresión
en puntos de Toledo, Ciudad Real y Albacete, se registran para el imperativo las formas
leonesas de 2.ª persona del plural: *jugái ‘jugad’, *hacéi ‘haced’ mismas formas que
se dan en La Gomera, pues proceden de la zona occidental peninsular
leísmo, laísmo y loísmo
o leísmo: el dominante es el de persona masculina, especialmente cuando es singular
el leísmo es tanto más probable cuando es de persona, cuando es masculino y cuando
es singular. Este leísmo es muy común en Ciudad Real, Madrid y Guadalajara.
También se dan casos aislados de leísmo de cosa
o las zonas más intensamente leístas, laístas y en menor medida loístas están formadas
por los 2/3 occidentales de Toledo, el oeste de Madrid y el occidente de Guadalajara
o Guadalajara, Cuenca y Albacete son las provincias más etimologistas, con excepción
del leísmo de persona masculina singular
o OJO: el sistema se comporta más a la manera etimológica cuanto más al sur,
así como la aspiración se produce cuanto más al sur, el seseo y el ceceo; la distinción
cuando más al norte…
Mónica García Quintero Variedades del español

TEMA VI

EL ESPAÑOL MERIDIONAL

El español meridional
etiqueta preferida por Alvar, mientras que otros autores prefieren «español atlántico» o
«español hispanoamericano»
es todo el español que no es septentrional, con excepción del extremeño y el murciano
o incluye el andaluz occidental, el español de Canarias y el de América
o el extremeño, el murciano y el andaluz oriental se consideran dialectos o hablas
de transición, como las definen Alvar y otros estudiosos

El español andaluz17
Observaciones de naturaleza sociolingüística
visión de los hablantes septentrionales: consideración negativa
o se fundamenta en dos factores
se considera el español andaluz un castellano degradado, corrupto
todo lo que sucede lingüísticamente en Andalucía es fruto de la ignorancia,
el desconocimiento, el atraso…, p. e.: el latifundismo andaluz lleva a
la pobreza, de ahí pasamos al analfabetismo y, a continuación, a la idea de que
el uso del idioma no puede ser muy culto
o no es algo nuevo y viene, como mínimo, del XVI, y se refleja tanto en textos teóricos
como literarios, como muestran las obras de los hermanos Álvarez Quintero
visión de los propios hablantes: si se dice de los hablantes canarios que tienen complejo
lingüístico, qué no tendrán los andaluces. Además, existe una especie de «norma»
sociolingüística que dice que los hablantes tienden a despreciar su dialecto, en el sentido
de que creen que es inferior a otros

Fonetismo del español de Andalucía


Vocalismo
se dan los mismos fenómenos que en otras modalidades aquí no está el problema
supuesto desdoblamiento del sistema vocálico18 en Andalucía oriental19, producido por
la desaparición de la aspiración, que tiene dos valores fundamentales: 1) marca de plural,
2) 2ª persona del singular de muchos tiempos verbales, en los que se produce el contraste
con la 3ª persona
o se detectó hace aproximadamente 80 años: en 1939, con el trabajo Desdoblamiento
de fonemas vocálicos en andaluz, de Navarro Tomás desde entonces, casi todos
los fonólogos tienen trabajos sobre este asunto (Zamora Vicente, Quilis…) y casi

17
Lo importante de este dialecto es que de él deriva toda la variedad meridional
18
Contradice la regla de estabilidad del sistema vocálico español
19
Se entiende por Andalucía oriental las provincias de Almería, Jaén, Granada y partes de Málaga y Córdoba
Mónica García Quintero Variedades del español

todos señalan que el hecho tiene trascendencia fonológica, por lo que estaríamos ante
el surgimiento de 3 nuevas unidades fonológicas
o problema: las vocales finales, por la pérdida de –s (y la consiguiente aspiración),
se abrirían y nos encontraríamos ante un sistema vocálico doble
o Gregorio Salvador (El habla de Cúllar-Baza, 1953)
para investigar sobre este asunto, emplea la prueba del par: consiste en que
un distinguidor le haga a alguien que no distinga las dos realizaciones vocálicas
para ver si es capaz de darse cuenta de lo que hace: [la perdí] / [la perdí]
si esto es así, es que hay un par fonemático mínimo
en 1974, presentó una comunicación que luego fue un artículo («Unidades
fonológicas vocálicas en andaluz oriental», 1977), en el que da una serie
de argumentos con los que llega a la conclusión de que hay un vocálico
desdoblado que haría que el español tuviera en esa zona 10 vocales, si bien
reconoce que en realidad habría 9, pues es muy raro que la /u/ aparezca al final:
no ha encontrado pares mínimos que certifiquen la existencia de tal pareja

Hasta aquí, casi todos los autores, basándose en los presupuestos


de la fonología de Praga, decían que era este un hecho fonológico
implica la descontextualización del habla

o López Morales («Desdoblamiento fonológico de las vocales en el andaluz oriental:


reexamen de la cuestión», 1984): lo presenta como un hecho fonético
señala dos condiciones para que se pueda hablar de fonemas vocálicos: «que
a) la abertura vocálica fuese realmente la única marca de pluralidad o de sujeto
tú presente en el discurso, y b) que la abertura solo se diese en estos casos
de elisión de –/s/»
en Andalucía oriental también se abren las vocales en palabras que acaben en
/l/ o /r/ cuando estos sonidos se eliden ya no se cumple la segunda condición
trabajo de campo, con las encuestas realizadas en 1982 mostró que no todos
los hablantes omitían las /–s/: solo el 58% las elidían circunscribe el asunto
al aproximadamente 60%
llama la atención el hecho de que la vocal se abre aun cuando no es plural
ni marca nada en el verbo (antes, más, después, raíz…), como ocurre en ciertas
formas verbales (del tipo fuimos, tenemos, pagábamos…) en estos casos,
ni siquiera hace falta abrir la vocal, ya que siempre vamos a entender que están
en 1ª persona del plural
lo más importante de su argumentación es
respecto a la frase nominal, dice que hay un montón de casos en que
la presencia de ciertos elementos ya indica la pluralidad y no hace
necesario que se abra la vocal: nombres numerales (dos años no hace
falta que se diga [ ]), pronombres indeterminados (otros, algunos
años: [ ]), artículos masculinos (los: [ ]), ciertos
sustantivos cuya forma de plural ya es indicativa (–es: [ ])
respecto a la frase verbal, señala que ocurre lo mismo: en oraciones
como Nunca te vayas de aquí el verbo no necesitaría abrir la vocal
Mónica García Quintero Variedades del español

([ ]) por la presencia del clítico, o en Tú no vas por el pronombre.


En estos casos, la vocal se abre por razones fonéticas, pero no es
indispensable. También dice que a veces no hace falta marcar el plural
ni con los pronombres, sino que con el contexto pragmático en el que
se produce la conversación se podría deducir que se ha perdido la /–s/

En definitiva: la conclusión a la que hay que llegar es a que, según


la perspectiva de este autor, solo en el 3% de los casos la abertura
vocálica se presenta como indispensable para entender la pluralidad.
Su conclusión es la siguiente: ¿se puede sostener la existencia
de fonemas nuevos en español con solo un 3% de los casos?
Cree que no: lo considera un fenómeno fonéticamente mecánico, pero
sin trascendencia fonológica. A partir de él, casi todos los autores
se inclinan por su postura, que sí tiene en cuenta el contexto

o Gregorio Salvador («El juego fonológico y la articulación de las llamadas vocales


andaluzas», 1985): artículo en respuesta al de López Morales. Aunque solo se dé
la abertura en el 3% de los casos, se reafirma en su postura de que esas vocales
abiertas son fonemas
Consonantismo
seseo, ceceo, heheo y distinción / /–/ / solo en posición explosiva fenómenos que
afectan solo al margen prenuclear de la sílaba y que derivan de los cuatro elementos
medievales: / /–/ /, / /–/ / > [ ] o [ ]
o fenómenos
seseo: Huelva, Sevilla, Córdoba y parte de Málaga. Desde la perspectiva
sociolingüística, está mejor valorado que el ceceo
ceceo: sur de Andalucía. Se suele hacer la ch fricativa, sin el momento oclusivo
heheo: fenómeno anecdótico y muy estigmatizado
distinción / /–/ /: Granada, Almería y Jaén, aunque en Granada hay zonas
seseantes
o tipos de /s/ que se dan en Andalucía
predorsodental: [ ] en zonas seseantes
coronal plana o cordobesa, si bien no es exclusiva de Córdoba se puede dar
en toda Andalucía salvo en zonas distinguidoras: [ ]. También en zonas
seseantes ni la coronal ni la predorsodental pueden darse en zonas ceceantes,
pues estos hablantes no tienen la /s/ en su sistema fonológico
apical: [ ] en zonas donde funciona la distinción / /–/ /
Mónica García Quintero Variedades del español

yeísmo: toda Andalucía es yeísta, salvo algunas zonas de Huelva y Granada


/d/ intervocálica: el proceso de pérdida está muy avanzado. Se pierde en participios
acabados en –ado e incluso en participios de la segunda y tercera conjugación, hasta
el punto de que afecta a hablantes de nivel sociolingüístico medio, p. e.: corazón partío
ch: todo el sur de Andalucía tiende a realizarla como fricativa, especialmente en Cádiz,
Sevilla y Málaga. Se registra también en algunas zonas de América (República
Dominicana, Cuba…). En cuanto a la valoración de este fenómeno, puede a afectar
a hablantes de nivel medio y, por supuesto, a los del nivel popular. Los cultos,
sin embargo, tienden a evitarlo, pero podrían utilizarla en contextos informales
fonema /x/: normalmente, lo que se hace es la aspiración /h/, realización muy antigua y que
Correas (XVI-XVII) ya afirmaba que procedía de /f–/ inicial latina

o esta aspiración no solo se da en posición explosiva, sino también en implosiva como


realización de /s/, salvo cuando esta se pierde y se abre la vocal, e incluso hay
una realización aspirada cuando va seguida de /n/ o /l/

confusión /l/–/r/: trueque de las alveolares en p. implosiva rotacismo y lambdacismo:


[ ], [ ]. Estos fenómenos suelen darse en el nivel popular
o cuando /r/ va ante nasal o ante /l/, las soluciones posibles son 1) la aspiración:
[ ]; o 2) la asimilación de la implosiva y duplicación de la explosiva siguiente
(geminación): [ ]
o la /r/ ante aspiración se realiza normalmente como : [ ] ‘virgen’, [ ]
‘sargento’, [ ] ‘tarjeta’
o cuando /l/ o /r/ están en posición final, sobre todo cuando la palabra es aguda,
la realización también es : [fatá] ‘fatal’; aunque también se da cuando la palabra
es llana: [túne] ‘túnel’. En estos casos, la vocal tónica es más fuerte de lo habitual
Mónica García Quintero Variedades del español

pérdida de /n/ implosiva ante aspiración explosiva: [naráha], [behamín]


glotalización de /s/ implosiva ante consonante de la serie oclusiva sorda: fenómeno
reducido a la provincia de Sevilla y, curiosamente, culto
rastro de /s/ implosiva como consecuencia de su frecuente aspiración
o ante fricativa sorda, se pierde:
o cuando la consonante es sorda, se ensordece tras la /s/: [dihúhto] ‘disgusto’

Aspectos gramaticales del español de Andalucía


leísmo, loísmo y laísmo: en general, no incurre en ninguno de estos fenómenos, pues
utiliza los pronombres átonos de 3.ª persona a la manera etimológica: lo y la se usan para
CD (acusativo) y le para CI (dativo). Como el habla del norte de la Península tiene más
prestigio, muchos hablantes imitan el habla de Castilla y caen en el leísmo, no tanto en
el loísmo y el laísmo, que están peor valorados
empleo del ustedes por el vosotros en Andalucía occidental, pero a menudo se produce
una solución mixta, del tipo ustedes vais. Suele darse en hablantes del nivel popular,
aunque ocasionalmente también en los del nivel culto. A veces también se dan
construcciones como ustedes os vais, que es más frecuente en un mismo hablante
pueden darse todas las formas
o otra particularidad es que el imperativo suele construirse con el –se: ¡Niños, callarse!
se los trata de vosotros, pero no se emplean las formas «correctas» del imperativo
dislocación de las combinaciones se me, se te: *me se, *se te se da también en algunas
zonas de América; en Canarias, no le consta a Ortega Ojeda
uso del verbo haber con valor de ‘hacer’ seguido de un complemento temporal: Ya hay
años que no lo veo se han registrado casos en Canarias
empleo de las formas más nada, más nadie, más ninguno, más nunca, en lugar de nadie
más, ninguno más, nunca más también en Canarias en el nivel popular y en el habla
culta de América
frecuentes cambios de géneros: el calor, el chinche… En algunas zonas hay una diferencia
semántica sutil: el calor (del sol) / el calor (de la hoguera)
en Andalucía oriental rige el sistema septentrional para los pronombres de tratamiento

Léxico del español de Andalucía


léxico de extracción árabe, por la fuerte presencia que este grupo tuvo en Andalucía
arcaísmos Andalucía era una zona periférica de la Península, luego era conservadora
considerable presencia de léxico leonés u occidental peninsular, debido a que tras
la reconquista de la Andalucía occidental (s. XIII), tras la expulsión de los árabes se
necesitaba mano de obra, por lo que se reclamaron pobladores del reino de Castilla y León
léxico de origen gitano
Mónica García Quintero Variedades del español

TEMA VII

EL ESPAÑOL EXTREMEÑO Y EL MURCIANO

Consideraciones previas
tanto a la modalidad lingüística extremeña como a la murciana se las suele describir
con la etiqueta de «hablas de transición» en un sentido doble
o hablas de transición entre el español septentrional y el meridional
o modalidades entre lenguas, en el sentido de que el extremeño está entre el portugués
y el castellano, y el murciano entre el catalán, el aragonés y el español, amén de que
históricamente Murcia fue repoblada con hablantes de catalán
castúo: modalidad lingüística que hay en Extremadura
o es una especie de caricatura del español rústico y tradicional de Extremadura
o su origen es el mismo que el de castizo, esto es, casta
panocho: habla arrusticada de Murcia hay un famoso alegato contra el panocho por parte
del poeta murciano Vicente Medina que caracteriza de la siguiente manera el panocho:
«lenguaje de soflamas carnavalescas que imitando el habla regional la deformaban […]»

El español de Extremadura

Consideraciones previas
es una de las pocas regiones peninsulares sin atlas lingüístico español poco estudiado
el habla de Extremadura se nos presenta con una cierta tendencia arcaizante y rústica
provincias particularmente extensas los tratadistas han creído conveniente establecer tres
zonas: la Alto extremeña, la Medio extremeña y la Bajo extremeña
presencias lingüísticas
o leonés
o portugués: por la razón obvia de que Extremadura comparte fronteras con Portugal,
p. e.: en la provincia de Olivenza la presencia de portuguesismos de todo tipo
es bastante importante de hecho, ha sido históricamente castellana y portuguesa

Fonetismo del español de Extremadura


Vocalismo
vocalismo general del español
tendencia a cerrar las vocales finales –e y –o en –i y –u, respectivamente, aunque nunca
llegan a ser esas vocales netas. Fenómeno localizado, sobre todo, en el noroeste de Cáceres
fenómenos analógicos relativos a las vocales que se dan en todo el mundo hispánico:
*dientista, *friegando…

Consonantismo
Mónica García Quintero Variedades del español

prácticamente general es la distinción /s/–/ / en posición explosiva zona distinguidora


solo en posición explosiva, más o menos lo mismo que el andaluz oriental
o en impl., se aspiran hay una especie de seseo fonológico: se anula la distinción
o excepciones
seseo: en una zona limítrofe con Portugal zona de Alburquerque
ceceo: en la localidad de Malpartida de Plasensia
yeísmo: fenómeno bastante extendido, aunque hay algunos núcleos distinguidores
o la /y/ del yeísmo extremeño tiene una realización doble
una muy cercana a una che relajada es una /y/ ensordecida
una que tiene una relización semirreilada no llega al extremo de Argentina y
Uruguay, pero se le acerca
trueque de las alveolares en posición implosiva: confusión /l/–/r/ en tal implosiva se
resuelve mayoritariamente a favor de /r/ (rotacismo), aunque hay islotes de lambdacismo
o lateralización este rasgo es de la norma popular
pérdida de la –d– intervocálica
aspiración: de tres tipos
o procedente de f– inicial latina: [hembra]
o aspiración de la /x/ explosiva: [héhto] ‘gesto’
o aspiración de /s/–/ / en posición implosiva: [lúh]
la /s/ explosiva es apical, como lo suele ser en todas las zonas distinguidoras20, aunque hay
zonas en que se pronuncia como una coronal y otras como una predorsodental
en la zona de influencia del leonés es frecuente el mantenimiento del grupo –mb–
supresión de consonantes finales, especialmente en palabras agudas

Morfosintaxis
diminutivos: las formas propias son –ino/–ina
o –ino a veces alterna con –ín, forma usada mayoritariamente en Asturias
o sufijos de procedencia leonesa
se han registrado zonas de leísmo (el más extendido es el de persona masculina) y laísmo,
pese a que el uso de los pronombres átonos de 3.ª persona tiende a ser etimológico
uso personalizado del verbo haber, característico de todas las zonas del mundo hispánico:
habían niños, hubieron accidentes
islotes de uso del artículo combinado con el posesivo: la mi cama

Léxico
leonesismos: aragaña
portuguesismos: afechar ‘cerrar’
occidentalismos (palabras que aparecen en todo el occ. peninsular): carozo, coruja, millo
arcaísmos, como corresponde a una zona periférica del idioma
andalucismos: escupidera, puño ‘puñetazo’

20
Esto es debido a que en las zonas seseantes, la /s/ tiene más espacio para realizarse, mientras que en zonas
distinguidoras la /s/ debe retrasarse para evitar confusiones, de ahí que sea apicoalveolar
Mónica García Quintero Variedades del español

arabismos: rambla ‘arenal’, mancha ‘parte de un terreno poblada de maleza’

El español de Murcia
Consideraciones previas
el dialecto murciano no coincide estrictamente con lo que hoy es la Comunidad Autónoma
de Murcia los dialectólogos han establecido hasta siete zonas: 1) la Vega del río Segura,
2) la costa, 3) el Altiplano, 4) el antiguo marquesado de Villena, 5) el noroeste, 6) el valle
del Guadalentín, y 7) el sur de la provincia de Albacete
sí tiene un atlas lingüístico

Fonetismo
Vocalismo
la nota más característica es que en toda la zona limítrofe con la Andalucía oriental, Murcia
presenta la realización abierta de las vocales en posición presibilantes, esto es, ante la –s
final luego lo contagia por metafonía a las vocales del resto del significante

Consonantismo
distinción /s/–/ / en posición explosiva en la implosiva se arruina
yeísmo
o en las grandes ciudades (Cartagena, Murcia y Albacete) entre las generaciones
jóvenes, pues entre las mayores aún hay algunas zonas distinguidoras
o cierta tendencia a la realización de la /y/ reilada o semirreilada, como es una de
las posibilidades en Extremadura
aspiración de /s/ implosiva
o situación muy parecida a la de Andalucía oriental
o se pierde ante fricativas sordas: /s/, / /, /f/, /x/
o el fenómeno de la aspiración se extiende por toda la Península, Murcia incluida
pérdida de la –/d/ final, que a veces se convierte en una aspiración: [paré ]
el cambio entre /l/ y /r/ implosivas está muy asentado, hasta el punto de que tantos casos
hay de rotacismo como de lambdacismo
o muchas veces ocurre por cuestiones de asimilación, disimilación o metátesis:
[sordáo, kuélpo, fálda, fárta, kúrpa, arkilál, Merchól, arbañíl, bárlbero, kalpintéro]
o no es como en otros casos en que se resuelve a favor de uno de los sonidos
o soluciones bastante arbitrarias, aunque tienden a estar controladas por el contexto
del significante
la omisión de la –/d/– intervocálica es un fenómeno general
en las zonas más conservadoras, aspiración de /f–/ inicial latina

Morfosintaxis
frecuentes cambio de género de los sustantivos: masc. > fem., fem. > masc., alternancia
Mónica García Quintero Variedades del español

uso pleonástico de las formas de posesivo: la forma su plantea una ambigüedad en potencia
y se tiende a recurrir a construcciones pleonásticas para solventarla: su mujer de usted
formas –ico/–ica para la construcción del diminutivo, así como –iquio/–iquia,
de procedencia aragonesa: pequeñiquio, mesiquia
se emplea mucho el posesivo de 1.ª persona mi con elipsis del nombre de parentesco de
la persona en cuestión seguido de nombre propio: mi Juan ‘mi marido Juan’
no hay apenas leísmo, laísmo o loísmo
frecuente dislocación de los pronombres se me/se te: me se cayó el libro
suele hacerse un uso incorrecto de las formas sí y consigo de las formas de 3.ª persona:
os consoláis repitiendo para sí ‘para vosotros’
empleo de las formas interrogativas cuálo/cuála
en cuanto a la morfología del verbo, se equiparan las segunda y tercera conjugaciones en
lo que al presente de indicativo se refiere, más concretamente a la 1.ª persona del plural:
subemos ‘subimos’, sufremos ‘sufrimos’ se da en otras zonas, como en México
uso de la forma haiga para ‘haya’
gerundios analógicos: riyendo ‘riendo’
concertación del verbo haber: habían fiestas, hubieron problemas
uso preposicional de la forma ca: voy ca mi madre ‘voy a casa de mi madre’

Léxico
salpicado de palabras catalanas, aragonesas y árabes
o catalanismos y aragonesismos Murcia fue repoblada con habitantes de esas zonas
o arabismos: alarbe ‘hombre inculto’, zafa ‘palangana’
o aragonesismos: tabilla, vaina, parrel, riso, esclafar
o catalanismos: trenque, pansido, bajoca
Mónica García Quintero Variedades del español

TEMA VIII

EL ESPAÑOL EN LAS ZONAS BILINGÜES PENINSULARES

Galicia
problema: el español de las regiones bilingües ha sido poco estudiado, pues se prefiere
centrar la atención en la lengua distinta, y cuando se estudia el español, se hace desde
el punto de vista sociolingüístico aquí nos importa abordar el lingüístico
la influencia ha sido más neta del español hacia el gallego que al revés
el gallego ha quedado fosilizado, es prácticamente rural y el castellano es la lengua urbana
el gallego culto está muy castellanizado: es una especie de híbrido entre las dos lenguas
poca conciencia nacionalista de la región, por lo que no se reivindica tanto el gallego como
el euskera en el País Vasco o el catalán en Cataluña el gallego no crece, sino se atrasa

Fonetismo
la entonación característica del español de Galicia es peculiar: traza una línea ascendente–
descendente, frente a la que es típica del español general, que es descendente–ascendente
las –/o/ finales tienen a cerrarse, hasta el punto de que se llega a oír una /u/
tendencia a reducir los grupos cultos, eliminando normalmente la consonante implosiva
esto se da también en La Palma por influencia del español de Galicia, por la presencia
histórica de gallegos en la isla. En otros casos, se puede observar una vocalización
de la consonante implosiva del grupo culto: calefaición
en lo restante, tiene todas las características del español septentrional

Gramática
empleo generalizado, por transferencia del gallego, de los sufijos –iño/–iña
uso de las formas verbales dea y estea, en lugar de las formas del presente de subjuntivo dé
y esté: Cuando yo estea en Madrid…
frecuentes cambios de género, recurriendo al que tendría la palabra en gallego: el víspera,
una azote, la doblez, el sal…
tendencia a hacer concordar el adverbio medio con el resto del sintagma como si fuera
un adjetivo: medios rotos (en lugar de medio rotos), fruta media madura… en Canarias
este uso es muy frecuente en el habla popular
prácticamente, desaparición de los tiempos verbales compuestos por influencia del gallego,
algo que se compensa con el uso de adverbios temporales
uso de las formas en pretérito imperfecto de subjuntivo (–ara/–ase, –iera/–iese) con valor
de pluscuamperfecto de indicativo, tal como acontece en gallego: Nos dijo que llegara
la semana pasada ‘nos dijo que había llegado la semana pasada’
uso de la forma tener + participio del verbo que se conjuga con valor reiterativo. No es
extraño en el español general, pero en el de Galicia se da con una frecuencia estadística
muy superior por influencia del gallego. Se lo tengo dicho ‘se lo he dicho’
Mónica García Quintero Variedades del español

uso de hube + de + infinitivo con el sentido de ‘estuve a punto de’: Tropecé y hube de caer
elisión, en ciertas construcciones pronominales, del pronombre correspondiente: El árbol
secó ‘el árbol se secó’, Esa fruta va a pudrir ‘esa fruta se va a pudrir’

Léxico
normalmente, la influencia se da del español sobre el gallego
el contacto no es muy marcado porque el español es urbano y el gallego, rural
ejemplos: vertedero ‘fregadero’, pota ‘olla’, toro ‘rodaja’, lambón ‘goloso’, rosmar
‘refunfuñar’, uso a la inversa de los verbos sacar y quitar debido a que en gallego es así,
uso que también se da en La Palma

País Vasco
habría que incluir también en este grupo el norte de Navarra
nombres de la lengua: vasco, vascuence, lengua vasca, euskera o euskara
no es una lengua indoeuropea y su origen es incierto; la hipótesis, no demostrada, es que
procede del Cáucaso
el problema del vasco es que es una lengua enormemente fragmentada desde el punto
de vista dialectal
o hasta el punto de que, con la aprobación de la Constitución, tuvo que promoverse
una modalidad de laboratorio hecha por lingüistas para que pudiera enseñarse en
las escuelas, usarse en los medios de comunicación…: vasco batua
vasco: lengua complex
muchos hablantes se quejaron de que no veían reflejada su modalidad
los dialectos a los que más se acerca son el guipuzcoano y el labortado
o se han descrito hasta doce variedades del euskera ininteligibles entre sí
hay una teoría que dice que el español es fruto del latín vulgar que se hablaba en zonas
donde se hablaba vasco español = latín vulgar pronunciado por vascohablantes
en la actualidad, coincide la sustancial parte fonética y fonológica entre español y vasco

Fonetismo
creciente neutralización de las consonantes / /–/ / expansión del yeísmo, que afecta
tanto al euskera como al español, si bien es cierto que su avance es menor que en otras
zonas del español septentrional
mayor intensidad del fonema / /: tal fonema existe tanto en español como en euskera
a principio de palabra, solo que en vasco el sonido es más marcado, hay más vibración,
y eso es algo que se traslada al español
elisión de la /d/ intervocálica en participios terminados en –ado. Cuando esto ocurre, suele
cerrarse la /o/ hasta el punto de que se oye casi una /u/ y se forma diptongo puede ser
debido a que el vasco tiende a los diptongos
Mónica García Quintero Variedades del español

inclusión de una consonante palatal fricativa sorda en el castellano de la zona [ ]: es propio


del vasco, pero se traslada al español, y puede sustituir a una s, una z o una ch. Se usa con
aire irónico, de burla, a veces peyorativo, cariñoso…

Gramática
calcos sintácticos, del tipo Carmen es de venir (‘Carmen vendrá’), que en euskera se dice
Carmen etortzekoa da (etortze: venir; koa: es; da: de)
aparente neutralización del sentido temporal y afirmativo de la partícula ya, en frases
del tipo Gorka ya viene (Gorka badator), que en vasco puede ser ‘ya viene’ o ‘sí viene’
se suele utilizar la forma verbal del potencial en lugar del subjuntivo en oraciones
condicionales (Si alguien no habría dicho, …) o completivas (Le pidió que vendría)
o no es exclusivo del español del País Vasco: se registran casos en La Rioja y Aragón;
de hecho, hablar euskera no hace que ocurra más no es influencia directa del vasco
o construcción popular que no goza de estatus sociolingüístico apreciado
en el español de Euskadi goza de una gran fortaleza la distinción entre el pret. indefinido y
el pret. perfecto compuesto, distinción que nítidamente también hace el vasco tampoco
es exclusivo del español de la zona, pero ahí tiene gran fuerza

empleo de la repetición de palabras (normalmente, el adj.) como medio de intensificación


del significado. Ortega Ojeda lo ve casi como un universal lingüístico, pero en el País
Vasco la frecuencia es mayor, lo que lo conecta con el euskera. En lugar de utilizar otros
recursos (superlativos, partícula muy), se opta por la repetición
omisión de los pronombres personales en oficio de objeto directo: ¿Te pongo? ‘¿te lo
pongo?’, No rompas, ¿eh? ‘no lo rompas, ¿eh?’, ¿Pones en duda? ‘¿lo pones en duda?’
el vasco no los utiliza y eso se traslada al español
ausencia del pronombre posesivo con los nombres de parentesco: La hija me ha avisado
‘mi hija me ha avisado’. No es exclusivo del español del País Vasco, pero se aquí se da
es por influencia del euskera

Léxico
proceso de normalización21 más atrasado que en Cataluña debido al estatuto
sociolingüístico que tenía el vasco antes de ser prohibido
más castellanismos en vasco que vasquismos en castellano
ejemplos: hamalan ‘fanfarrón’, zulo ‘agujero’, talde ‘grupo’, gela ‘aula’, bilera ‘reunión’,
baldarra ‘desastrado’, ikastola ‘escuela’

Situación sociolingüística
a partir de la aprobación de los Estatutos de Autonomía, ha aumentado el número
de hablantes que conocen mejor el vasco

21
La normalización (normalidad) de una lengua implica que se use en todo lo que sea posible
Mónica García Quintero Variedades del español

los hablantes bien formados son menos víctimas de las interferencias entre las lenguas
el rasgo más determinante del español hablado en el País Vasco es la supresión de
los pronombres cuando funcionan como complemento directo, por influjo del euskera

Cataluña
en realidad, el catalán se habla hasta en cuatro países
o España: Cataluña22 23, Comunidad Valenciana, Baleares y Aragón
o Francia: El Rosellón, Cerdaña el nivel de uso del catalán es pobrísimo
o Italia: provincia de Alguer, en Cerdeña
a diferencia del euskera y el gallego, el catalán es una lengua urbana

Modelos de interferencia entre las lenguas


el fenómeno se conoce bajo varias denominaciones: interferencia (Weinreich),
transferencia (Silvia Corvalán), marca transcódica (Lüdi)
influencia de una lengua sobre otra, sobre todo desde el punto de vista fónico o gramatical
cuando encontramos en una lengua algo que no es genuino de esa lengua, sino que se ha
exportado de otra, hablamos de marca transcódica, etc.

Modelos de interferencia entre calán y español en zonas donde conviven


interferencia por subestimación: se produce cuando los hablantes de la lengua receptora
(español) dejan de realizar oposiciones funcionales existentes en ella por influencia
de la lengua prestataria (catalán) ejemplos
o en ciertas zonas rurales de Cataluña, cuando se habla español, se registran casos
de seseo, ya que el catalán no tiene el fonema / /
o el modelo aquí/ahí/allí o este/ese/aquel resulta modificado en zonas catalanófonas
porque el catalán solo hace distinción entre dos (salvo en la Comunidad Valenciana)
o el par abajo/bajo queda reducido a bajo por influencia del baix, salvo en Cataluña
o donde más clara se ve la subestimación es en el plano léxico: morro/hocico,
vidrio/cristal, pez/pescado, etc., donde las parejas quedan simplificadas a favor
del primer elemento por la sencilla razón de que el catalán no distingue; o en ciertos
pares de verbos, como sentir/oír, mirar/ver también primer elemento
interferencia por sobreestimación: se produce cuando la lengua receptora realiza
distinciones funcionales o estructurales ausentes en el sistema genuino simplemente porque
se hallan en la lengua prestataria ejemplos
o hacer distinciones con /e/ y /o/ abiertas
o distinguir entre parejas como trabajo (trebael) / faena (feina), pero a la inversa: feina
es la palabra general, mientras que trebael es la forma marcada se usa menos y
solo en ciertos casos

22
Ordenación de las provincias, de más a menos catalanófonas: Lérida, Gerona, Barcelona y Tarragona
23
El catalán es la lengua materna de aproximadamente el 48% de los hablantes
Mónica García Quintero Variedades del español

interferencia por reinterpretación: los elementos de la lengua receptora dejan de


oponerse a través de rasgos patrimoniales y pasan a hacerlo a partir de otros rasgos propios
de la lengua prestataria
o el sistema preposicional catalán es un tanto distinto al español: ponte en el centro
(esp.) > ponte al centro (cat.), estoy en casa > estoy a casa
o ir/venir, llevar/traer24 problema de deixis espacial
en español
–Yo voy a Tu casa Representan el término del Representan el término del
movimiento en el espacio ir venir movimiento en el espacio –Tú vienes a MI casa
–Yo voy a SU casa de las 2.ª y 3.ª persona llevar traer de la 1.ª persona

en catalán el problema es el espacio de la 1.ª y 3.ª persona

o algo semejante sucede con la pareja ser/estar se suele decir El pan es a la mesa.
Precisión: como la influencia del español en el catalán ha sido tan brutal, se tiende
a hacer la distinción entre ser y estar a la manera castellana, que no tenía el catalán
interferencia por sustitución: un elemento propio de la lengua receptora es sustituido
mecánicamente por otro de la lengua prestataria ejemplos:
o la /l/ en catalán es marcadamente velar, algo que le transmite al castellano, porque
le resulta muy difícil deshacerse de esa pronunciación
o se sonoriza la /s/ por fonética sintáctica en contextos intervocálicos
o consecutio temporum (correlación temporal): Cuando vengas, iremos al cine (esp.) /
Cuando vendrás, iremos al cine (cat.)
interferencia por importación: la lengua prestataria (cat.) transfiere a la lengua receptora
una estructura o elemento ajeno a ella ejemplos:
o en catalán existe un que expletivo25: ¿Que tienes frío? ‘¿tienes frío?’
o presencia del artículo ante nombres propios de persona, aunque no es, en realidad,
un fenómeno propio del español de Cataluña: la Montse, el Antonio
pérdida: desaparición de elementos patrimoniales propios de la lengua receptora como
consecuencia de la falta de equivalencia en la lengua prestataria ejemplos:
o pérdida de desde hace como consecuencia de la inexistencia un correferente
en catalán: Tengo el carné de conducir siete años
o desaparición del cuyo, que tampoco existe en catalán: Hablé con una chica la madre
de la cual trabaja conmigo ‘hablé con una chica cuya madre trabaja conmigo’
mantenimiento: proceso inverso a la pérdida. Consiste en el mantenimiento de elementos
en español como resultado del hecho de que existan paralelos muy vigorosos en la lengua
prestataria, aun en casos en que tales elementos tiendan a elidirse en las otras zonas donde
se hable español ejemplo: para el español general, se habla mucho de la tendencia
24
Ejemplos que pone mucho Coseriu para ilustrar la idea de que cada lengua formaliza y estructura
una determinada materia
25
Aunque se trata de un concepto muy discutido, se trata de una forma que no tiene una función lingüística clara,
como una muletilla. Cumple la función fática, de contacto
Mónica García Quintero Variedades del español

a la pérdida de las formas flexivas de futuro a favor del futuro perifrástico (ir + a + verbo),
pero como en catalán el futuro flexivo se emplea mucho, suele utilizarse en español
Mónica García Quintero Variedades del español

TEMA IX

EL ESPAÑOL DE CANARIAS

Factores que deben tenerse en cuenta para el estudio de cualquier modalidad


época en que la lengua se implantó en el territorio en cuestión: Canarias, siglos XV-XVI26.
La mayoría de los conquistadores eran de la Andalucía occidental, donde, en siglos
anteriores, se había producido un repoblamiento a raíz de la reconquista, por esos son
rastreables muchos occidentalismos en el español de Canarias, que incluyen tanto
andalucismos como voces del oeste de la Península
procedencia de los colonos que se asientan en el nuevo territorio. Hay una teoría que dice
que los emigrantes van donde, de manera inconsciente, consideran que se parece más a
su lugar de origen; otros señalan, simplemente, que uno emigra adonde hay trabajo.
Aquí, la mayoría procede de la Andalucía occidental, que, como se comentaba en el punto
anterior, había sido repoblada
si estuvo o está en contacto con otras lenguas de la región: el español de Canarias ha estado
en contacto con el portugués, básicamente esto explica buena parte de
los portuguesismos (no menos de 2000, muchos de ellos gremiales), el cierre de o > u o de
e > i, el empleo de formas gallego-portuguesas (p. e.: llegaran por llegaron). Cabría citar
en este apartado también el contacto con las lenguas guanches, aunque fue este efímero y
poco significativo
si la lengua en cuestión estuvo en contacto con otras modalidades de la misma lengua:
el español de Canarias ha estado en contacto con el americano por los constantes
movimientos migratorios de un territorio a otro

El español de Canarias
subvariedad del español meridional, atlántico o americano
o seseo
o ausencia de la 2.ª persona del plural en pronombres y verbos, salvo en La Gomera,
aunque cuantitativamente destacado proceso nuevo
desde el punto de vista histórico, es un subdialecto del español andaluz occidental

Fonetismo del español de Canarias


Vocalismo: debido a que el sistema vocálico del español es, en general, muy estable,
la variedad hablada en Canarias no iba a ser menos. Los casos de inestabilidad representan
un porcentaje muy pequeño y suelen afectar a vocales en contacto (el fenómeno se conoce
como agrupación, encuentro o contacto vocálico). Por otro lado, algunos tratadistas dicen que,
grosso modo, en el ámbito hispánico, hay dos grandes grupos de variedades: unas que tienen
el consonantismo fuerte y el vocalismo débil (p. e., Altiplano andino), y otras que tienen

26
En esos mismos siglos, el español se llevó a América; por eso, se habla de la expansión atlántica del español
Mónica García Quintero Variedades del español

el vocalismo fuerte y el consonantismo débil (p. e., las Antillas). Conviene recordar que
las siguientes observaciones tienden a producirse en el nivel popular
alternancia vocálica en sílaba átona: esa alternancia no es ciega, sino que se produce entre
vocales relativamente próximas (a/e, e/i, o/u): dispués, entonces, cudicia ‘codicia’. Se trata
de una alternancia histórica, pues, p. e., el verbo dio romper e irrumpir,
con la alternancia de las velares. Hay que tener en cuenta, que a veces no se pronuncia
la vocal neta, sino una que está a medio camino entre la vocal original y su alternativa,
p. e.: viniste/vinisti: dado que la oposición e/i no es funcional, puede producirse
la alternancia vocálica; sin embargo, no siempre se pronunciará la /i/ como tal, sino
un sonido que se situaría entre la /e/ y la /i/
diptongación de hiatos, con la consiguiente reducción silábica del significante: el caso más
obvio, pero no el único, es el de los verbos terminados en –ear, que se convierte en –iar.
Este fenómeno puede producirse por la pérdida de la –d– intervocálica, que deja vocales
en contacto, p. e: quédense > quéese > quéise; o por fonética sintáctica: esti año
monoptongación de diptongos, p. e.: el prefijo griego eu– (‘bien’) suele reducirse hasta que
queda solo la /u/, incluso en los nombres propios: Usebio, Uropa. Este fenómeno obedece
a la ley de economía lingüística
reducción de vocales iguales en el seno de un significante: existe un principio fonético que
dice que cuando hay dos sonidos iguales seguidos, sean vocales o consonantes,
y el mantenimiento de los dos no es indispensable para la comunicación, la tendencia
natural es reducirlo a uno: /koperár/, /óbio/
monoptongación de hiatos, que normalmente se da porque se ha producido antes otro
fenómeno que afecta a la estructura de la palabra, como la caída de la –d–: peludo > peluo
> pelú
casos de sinalefa: reducción vocálica que se experimenta entre la vocal final de una palabra
y la vocal inicial de la siguiente, p. e.: la espátula > /la pátula/, la esquina > /la kína/.
Relacionado con esto, pueden darse fenómenos de ultracorrección: el que oiga /la tihera /
podría pensar que ocurre lo mismo que con la espátula, y como en este caso tiene que
restituir la e– en la formación del plural, podría hacer lo propio con las tijeras

Consonantismo
En posición explosiva, prenuclear o de tensión silábica
margen más estable aquí es donde las oposiciones son más rentables
seseo: fenómeno más importante y que procede de la Edad Media. En Canarias, afecta
al 100% de la población
yeísmo: a diferencia del seseo, no está generalizado. Fenómeno que va en auge,
propiciado, en parte, por el hecho de que la oposición ll/y solo puede darse en posición
explosiva y es poco funcional. Alarcos, señala, además, que se trata de una oposición
aislada, que no está en una serie (es decir, no es como p/b, t/d)
carácter adherente o mojado de la ch
o Alvar propuso la siguiente representación: [ ]
o diferencias con la castellana
Mónica García Quintero Variedades del español

más sonorizada
punto de articulación más retrasado
más mojada o adherente, en el sentido de que es mayor la superficie
de la lengua que entra en contacto con el paladar
el momento oclusivo es más potente que el de la estándar
carácter aspirado de /x/: soplo faríngeo-laríngeo
problema de la /d/ prenuclear: dedo, cantado, podado… Por la propia naturaleza de /–d–/,
la caída es posible, tanto que se trata de un fenómeno que procede del latín. Siempre que
puede desaparecer, tiende a caer en el habla popular, si bien es cierto que el norte de la isla
de Tenerife es muy conservador y no se tiende a perder. Solo se suele mantener
(o es menos probable que caiga) cuando va con vocal tónica: podado, podido
En posición implosiva o posnuclear27
/s/ implosiva
o consideración previa: algunos autores han dicho que las distintas modalidades del
español pueden dividirse en dos grandes grupos: consonantismo posnuclear fuerte /
consonantismo posnuclear débil si esto lo tomamos por cierto, encontramos que
en Canarias se dan las dos posibilidades: fuerte: El Hierro; débil: Las Palmas
o su papel no es secundario, pues marca el plural y matices en los tiempos verbales
o se realiza mediante una aspiración: [–h]
o en posición final absoluta o ante pausa: aspiración, que puede llegar a estar muy
debilitada [h], [ ]
o en posición interior, hay que tener en cuenta la naturaleza de la palabra siguiente
si le sigue una consonante oclusiva sorda, la /s/ se realiza como una aspiración
laríngea: [pahtór], [pehkádo] no consideramos en este grupo la ch, porque
no existe esa combinación en español. En El Hierro, por otro lado, la gente
mayor realiza la /s/ como una sibilante apical
si le sigue una consonante sonora, hay una doble solución, depende de la zona
en general: aspiración que ensordece a la consonante sonora siguiente
o la hace fricativa: [h]
en Gran Canaria (y algunas zonas de Fuerteventura): supresión de /s/ y
fuerte tensión28 de la consonante sonora siguiente: [dédde] ([déd:e])
‘desde’, [diyyuntíba] ‘disyuntiva’, [huggádo] ‘juzgado’. Ortega Ojeda
cree que, más que una geminación, lo que hay es una glotalización
si le sigue una consonante de la serie fricativa sorda, la realización es [ ],
incluso en El Hierro: –s / f–, s–, x– > . Por eso, en estos casos suele haber
tantos problemas ortográficos, sobre todo entre los niños
o si la /s/ está en posición final de palabra, plantea dos posibilidades
si le sigue una vocal
átona: aspiración [buénoh amígoh]

27
Hay que tener en cuenta que no todas las consonantes en español pueden aparecer en esta posición (palatales),
pero sí en la explosiva. Las consonantes más comunes son –r, –n, –l y –s
28
Fuerte tensión, duplicación o geminación
Mónica García Quintero Variedades del español

tónica: mantenimiento las almas, los hombres. No obstante, esta


tendencia está retrocediendo
si le sigue una consonante, se comporta como en interior de palabra
consonante sorda (menos en El Hierro): aspiración
consonante sonora: aspiración y ensordecimiento de la consonante
siguiente (en general) / fuerte tensión (Gran Canaria)
consonante fricativa sorda:
o RESUMEN:

/r/ y /l/ implosivas


o se realizan apicoalveolar tanto en posición implosiva como explosiva
o las líquidas, en general, suelen relajarse en posición implosiva, tanto que pueden
llegar a perderse, sobre todo en palabras agudas, aunque también en llanas
o en interior de palabra, la /r/ implosiva seguida de /n/ o /l/, en ciertas zonas, sobre todo
en la oriental, se realiza como una aspiración: [káhne]. Pueden llegar a producirse
casos de ultracorrección: [ ] por ‘muslo’
o confusión en interior de palabra: rotacismo y lambdacismo
o la /r/ de los infinitivos es bastante polimórfica: como suelen ir seguidos de clíticos,
hay varias soluciones
conservación con independencia del pronombre
asimilación a la consonante siguiente
pérdida absoluta de la implosiva
según el pronombre
Mónica García Quintero Variedades del español

lo, la, le: aspiración


me, te, se: mantenimiento en la norma culta // desaparición
nos: mantenimiento // aspiración
o /l/ y /r/ ante aspiración (y en posición implosiva), puede conservarse (norma culta) o
perderse (nivel popular): [sahénto] ‘sargento’
/n/ implosiva: su articulación más frecuente es la realización velar [ ]
o ante aspiración explosiva se pierde en el nivel popular, como en Andalucía: [naráha].
A veces se produce una ultracorrección [milónha ] ‘milhojas’ o la metátesis entre
la nasal y la aspiración: [ehnúto] ‘enjuto’; también es frecuente por fonética
sintáctica: [doh nosé] ‘don José’
grupos cultos: en el nivel popular se tiende a eliminar el sonido problemático
o pérdida de la implosiva, sobre todo en el grupo /kt/: [prátika] por la tendencia
29
del español a la sílaba libre
o cuando la implosiva va seguida de nasal, la solución más frecuente es la geminación:
[innoránte], [dínno]. También puede darse la supresión: [hinnásio]
o cuando hay 3 consonantes, del tipo –bst–, la solución más común es la simplificación
de dos implosivas a una a favor de la aspiración. Si el grupo es –nst–, hay dos
realizaciones posibles: 1) la misma [kohtitusión], 2) reducción del grupo implosivo a
/n/ [kontitusión]
o a veces también se produce una vocalización: [konseisión] ‘concepción’
o otros grupos son muy extraños y las palabras no suelen darse en el nivel popular,
por tanto su realización en ese nivel no tiene prácticamente incidencia: –ft–, –tm–,
–tn–, –rsp–, –rst–
Fonética asistemática del español de Canarias
causas de los cambios en la forma normativa
o por un principio fonético, previsible y enunciable como regla del idioma
o por una analogía: *heredencia atentaría contra la primera regla (por la lenición),
así que solo puede ser una analogía con heredar
fenómenos fónicos: prótesis, aféresis, epéntesis, síncopa, paragoge, apócope, asimilación,
disimilación, metátesis, haplología
analogía
o analogía trivial: *vinistes analogía con la 2.ª p. s. de otros tiempos verbales
o ultracorrección: *bacalado
o etimología popular: participa de lo semántico y lo fonético *alquilino: inquilinus >
inquilino – alquilar (< árabe); *áltico, porque el ático está en la parte alta; *andalias,
porque las sandalias son para andar
o cruce o contaminación: forma cruzada–forma con la que se mezcla–forma normativa
(convergen tres elementos) *ostentóreo < ostentar y estentóreo; *homnotizar <
himno e hipnotizar

29
Ojo, posible pregunta de examen: ejemplos dialectales que prueben la tendencia del español a la s. libre
Mónica García Quintero Variedades del español

Gramática
Nombres (sustantivos y adjetivos)
fluctuación de la categoría género entre algunos sustantivos: sartén, ubre, costumbre,
gripe, azúcar, almíbar, aceite, *amoto, *afoto, *arradio, etc.
o suele producirse por cuestiones fónicas, p. e.: muchas palabras terminan en –/e/, algo
que suele ser indistinto respecto al género; en azúcar o aljibe, la –/r/ no suena
y a partir de la –/a/ se cree que es femenino
o *a…: –o > masculino cuando el hablante oye la moto cree oír el *amoto
o todo esto está determinado por razones que vienen del plano de la expresión,
por cuestiones formales
o los cambios, además, están propiciados por el género: cuando se refiere a seres
no sexuados, es un tanto arbitrario, y prueba de ello es que hay palabras en gallego
que tienen género distinto al que tienen en español
distinción en el número nominal: determinado también por razones formales p. e.,
las palabras llanas que en singular terminan en consonante, por la elisión de esta en
una pronunciación relajada, ven modificada su pluralidad en virtud de ese hecho:
*los marges ‘los márgenes’, *los ordes ‘los órdenes’. También el seseo, consustancial
al español de Canarias, puede influir: lápiz [lápih] – *los lapis (por el artículo y
por analogía con palabras tipo crisis, que no varían en cuanto al número)
sufijos nominales
o los diminutivos
particularidades del español: muchos y muy usados
en sentido genérico, significan algo así como ‘empequeñecimiento’, pero
a la hora de hablar se carga de todo tipo de matices
el propio concepto de sufijo diminutivo es discutible, pues puede darse con
la forma peyorativa o devaluativa, p. e.: –illo: Tengo una finquilla
en Canarias suelen usarse más, dada la tendencia de los sufijos a especializarse
dialectalmente, las formas –illo (provincia oriental) e –ito (occidental)
hay problemas derivados de la lexicalización del sufijo, aunque el contexto
suele ser lo suficientemente esclarecedor, p. e.: quesillo
también tienen que ver con las formas de tratamiento: en la provincia oriental
se ha venido empleando el sufijo –ito con el apocorístico o el nombre con
el sentido de ‘respeto’ y ‘cariño’
peculiaridad formal de los diminutivos en Canarias: omisión del interfijo o
infijo –(e)c– en casos del tipo piedrita, callita, solito, panito… Las palabras
bisílabas que o terminan en –e o tienen un diptongo en la primera sílaba o bien
las dos necesitan el infijo. En el habla popular de Tenerife esta regla
de omisión del infijo se lleva incluso a palabras acabadas en consonante:
furgonito, salonito, andenito, aunque tiene sus excepciones: amorcito
o el sufijo –ero/–era: en Canarias marca el carácter frutal de un árbol. Esta distinción es
interesante porque elimina la posible ambigüedad entre el árbol y la fruta, p. e.:
en la Península, níspero puede ser ‘árbol’ y ‘fruta’, mientras que en Canarias
se distingue entre nisperero y níspero
Mónica García Quintero Variedades del español

o otros sufijos nominales


–erío: para indicar gran abundancia de algo, con la idea de excesivo o
con matiz peyorativo
–(i)ento: se corresponde, según los casos, con los sufijos generales –oso
(canoso > can(i)ento), –udo, –ero (friolero)
–ón/ona: para expresar una cualidad en estado a, una cualidad tendencial:
dulzón, flojón, sosón (no es que algo sea soso, sino que tiende a serlo)
los pronombres
o personales: el rasgo más definidor es la no utilización de la 2.ª persona del plural en
la forma vosotros (cantáis, os, vuestros), con la excepción del español de La Gomera,
donde se dan todas esas formas, aunque se cambia os por vos, su forma antigua
cabría hablar de una especie de voseo átono
el uso del ustedes implica, a su vez, el uso de:
los, las
les Se usa en la Península
1
se : procedente de se, acusativo de sui para expresar respeto

se2: illi > ge > se. Variante de le


o posesivos
se usa la forma su con el valor unívoco ‘de usted’
para el resto de los casos se han empleado las formas analíticas
correspondientes si tiene una considerable carga predicativa
si no, se recurre al artículo con valor posesivo por un hecho pragmático:
Vi a Juan con la mujer ‘vi a Juan con su mujer’ se da por sabido que
Juan está casado y que se lo vio con su esposa
sin embargo, en contextos poco explícitos, como cuando se escribe, sí
se podría tender a la reposición del posesivo
existe otro uso del su, que las gramáticas suelen llamar ponderativo
del posesivo: Ya tiene hasta su coche y todo el valor va más allá
del monosémico ‘de usted’
sustitución del cuyo por el que el la forma que se alternaría normalmente
con que su y se incurriría en un caso de quesuismo, pero como en Canarias
no se usa esta construcción, se recurre entonces al que el
en el español tradicional Canarias no se han venido utilizando los llamados
falsos posesivos: detrás mío ‘detrás de mí’
empleo del vuestro en zonas donde se usa el vosotros
o formas átonas de tercera persona: tradicionalmente, en Canarias no ha habido leísmo,
pero empieza a oírse cada vez más. Se tiende al uso etimológico
sí está bastante extendido el leísmo de cortesía o deferente, que se da cuando
el le tiene como referente usted es el primer paso para la extensión
del leísmo
son casos en que el verbo, desde el punto de vista histórico, rige dativo,
aun cuando podría ser interpretado como acusativo: avisar, ayudar
Mónica García Quintero Variedades del español

la duda es si existe otro tipo de leísmo: tómese de ejemplo la frase Ustedes no


se preocupen porque la guagua les deja en su hotel
les: leísmo de cortesía
su: se entiende ‘de ustedes’, pero tendría que tener consonancia
con el les de cortesía ¿habría dos tipos de ustedes?
se podría decir que el canario no es leísta, pero es permeable a él (Trujillo):
no es leísta, no lo usa, pero no le choca
empleo de la construcción se los/se las cuando debería ser ‘se lo/se la’ hay
una especie de metátesis gramatical, en el sentido de que la marca de pluralidad
en lugar de asignársela al CI, que no la puede portar, se le otorga al CD.
Es también una forma de evitar una posible ambigüedad. En la Península este
fenómeno es menos frecuente porque se usa os y no se
confusión le/les, normalmente en favor de la forma singular: *Le dijimos
a María y Pedro lo que íbamos a hacer está tan generalizado que a veces
se escapa incluso en la lengua escrita
o demostrativos
en los hablantes semieruditos, se dan construcciones del tipo *este agua,
por casos de pseudoanalogía con el agua
supresión del demostrativo cuando funciona como antecedente de un relativo
con preposición: No sabemos el nombre de lo que nos estamos refiriendo
‘el nombre de aquello a lo que nos estamos refiriendo’, Este argumento es
igual al que aludía antes ‘es igual a aquel al que aludía antes’
los verbos
o el rasgo más destacado es la no utilización de la 2.ª p. pl., con la conocida excepción
de La Gomera y algunos puntos de La Palma y Tenerife en su lugar, ustedes
con los hablantes de La Gomera incluimos también a los gomeros que viven
fuera de la isla
en La Gomera, en el caso del imperativo para la 2.ª persona del plural, existen
tres posibilidades
conservación de la –d: comede
forma propiamente leonesa: cantái, teméi, partí
forma híbrida entre los casos anteriores: cantaide, comeide, tiraide
a veces la –e también se convierte en –i. Esto es entre los hablantes
menos instruidos, los demás se suman a la norma general
o usos analógicos de los verbos, independientemente de si son regulares o irregulares
cinco comportamientos analógicos fundamentales
forma *lleguemos en lugar de ‘llegamos’ (esto es, para el indefinido): se da
en todo el archipiélago excepto en La Gomera y El Hierro
forma *llegastes por ‘llegaste’, por analogía con la 2.ª p. sing. de los demás
tiempos verbales (el indefinido es el único tiempo que no lleva –s en la 2ª p.).
Junto a esto, hay una forma popular, también muy extendida, que es *llegates,
en que se produce una metátesis de la –s– interior, que aparece al final
Mónica García Quintero Variedades del español

forma *lléguemos por ‘lleguemos’ para el presente de subjuntivo de 1.ª p. pl.:


metatonía (cambio acentual) por analogía con las demás formas. Todas estas
soluciones (esta y las anteriores) dejan perfectamente diferenciadas todas
las formas verbales y son funcionalmente más prácticas que las soluciones
estándares
forma *siétesen por ‘siéntense’: el se es un enclítico, pero está tan integrado
que los hablantes hacen metátesis y cambian de lugar la n. También hay una
situación intermedia, menos frecuente, que es la de conservar las dos n:
*siéntensen
forma *llegábanos por ‘llegábamos’: al revés del judeoespañol. Localizado
fundamentalmente en La Palma, aunque también Ortega ha registrado casos
en zonas de Tenerife; franja occidental de la Península y América. Se produce
solo en formas esdrújulas. El fenómeno tiene algo de etimología popular
en el sentido de que para los hablantes que dicen *llegábanos evoca mejor
la persona porque concuerda con nos (nosotros). Posiblemente también influya
el modelo de otras formas esdrújulas con el elemento enclítico –nos: llévenos.
Esto lo ha oído en La Palma en boca de gente universitaria, como si no hubiera
consciencia del fenómeno, por eso no está estigmatizado. Notas de morfología
dialectal (Rosenblat): señala cada uno de los fenómenos que se dan
en el mundo hispánico sobre la morfología del español, que no necesariamente
son normativos
o analogías en verbos irregulares: precisamente por ser verbos irregulares, se prestan
muy bien a sufrir casos de analogía, sobre todo entre hablantes menos letrados.
Algunos verbos muy irregulares (ojo, hay que tener en cuenta que muchos de ellos
son muy frecuentes, con lo que esto contrarresta su irregularidad y no se cometen
tantos fallos) son los que más posibilidades tienen de padecer errores desde el punto
de vista normativo
en la medida en que nos encontramos ante verbos no son centro
de constelación sino constelaciones (es decir: traer > contraer) están alejados
de la base en cuanto a frecuencia (son menos frecuentes) y se han distanciado
semánticamente, de modo que ya el usuario no los concibe como relacionados,
están creadas las condiciones para que se produzcan casos de analogía
es mucho menos probable que alguien diga *trayó por ‘trajo que *retrayó
por ‘retrajo’
*yo ha ido por ‘yo he ido’; *¿quién sos tú? ‘eres’, que no tiene nada que ver
con el vos argentino: forma analógica con soy
problemas con el verbo caber: verbo altamente supletivo, en el sentido de que
las formas desde el punto de vista fonológico son muy distintas
*quedrá por ‘querrá’, *querramos ‘queramos’
verbos con raíz –duco: *conduciera, *conducí
o personalización del verbo haber cuando este es autónomo como consecuencia,
cuando el verbo va en infinitivo o en gerundio, como no puede ser utilizado
en plural, le trasladan el carácter personal al verbo modalizador si van con uno
de ellos: *siguen habiendo problemas ‘sigue habiendo problemas’, *ahí deben haber
Mónica García Quintero Variedades del español

varios contenedores ‘debe haber’, *continúan habiendo problemas ‘continúa’


es un fenómeno muy extendido, pero Ortega no lo ha visto registrado en autores
literarios «de calidad»: en la escritura se acepta menos
o uso del verbo haber por hacer con expresiones temporales: ya hay semanas que no
lo veo ‘ya hace semanas que no lo veo’
o falta de concordancia en oraciones pasivas reflejas cuando el sujeto están en plural y
normalmente, pospuesto: *se venden cachorros de perro está convencido de que
el español desde el punto de vista gramatical acepta la confusión pasiva refleja con
la impersonal porque el matiz semántico-gramatical es muy sutil, pero, aquí matiza,
en la lengua literaria no suele producirse la confusión: hasta que los buenos escritores
no asuman el uso, habrá que seguirlo considerando al menos levemente incorrecto
o escaso uso de las formas de imperativo, seguramente porque las formas netas, para
«la forma de ser del canario», son formas un tanto bruscas, poco delicadas
en general, se prefieren otras formas más edulcoradas para expresar lo que
generalmente se expresa a través del imperativo: ¿por qué no te quitas de ahí?, ¿y si
te quitas de ahí? ‘quítate de ahí’, ¿me traes eso? ‘tráeme eso’
o en cuanto al futuro (hay que recordar que el morfológico está un tanto en
decadencia), se prefieren formas perifrásticas, sobre todo con ir + a + verbo.
Se suele decir que haber + de + infinitivo indican un mayor alto grado de
probabilidad que el futuro morfológico (con un matiz casi de obligación), pero
Ortega piensa que deber (de) + infinitivo, tener que + infinitivo, haber de +
infinitivo, aunque tienen sentido de obligación, expresan la duda o la obligación
según la entonación, que es casi más determinante, dice, que la propia construcción;
en la lengua escrita, como no hay entonación, el contexto pragmático aclara.
Estas construcciones, parece ser, les chocan a los peninsulares
o preferencia por las formas en –ara en lugar de –ese: cantara, viniera; el –ese suele
ser más urbano e, incluso, estar más estigmatizado
o uso de la construcción llegar + a + infinitivo con el valor de pluscuamperfecto ¿?: si
lo llego a saber, no vengo ‘si lo hubiera sabido, no vengo’
o uso de cantaran, forma gallego-portuguesa, con valor de indefinido ‘cantaron’:
es la norma en todo el norte de La Palma y mucha gente semiculta no tiene
consciencia del fenómeno
o oraciones condicionales
en cuanto a la prótasis (primera parte, parte condicional propiamente dicha) y
la apódosis (oración principal que le sigue), puede tenerse preferencia por
pluscuamperfecto de subjuntivo al potencial compuesto en la apódosis
en algunas oraciones: si me hubiera visto, me hubiera saludado
‘me habría saludado’. Se da incluso en la norma culta
pluscuamperfecto de indicativo en la apódosis de las oraciones
condicionales: si él me avisa con tiempo, se lo había traído
pluscuamperfecto de indicativo tanto en la prótasis como en la apódosis
solución exclusiva del nivel popular: si la habían operado, a lo
mejor había escapado
Mónica García Quintero Variedades del español

TEMA X

EL ESPAÑOL DE AMÉRICA

Tópicos acerca del español de América


andalucismo del español americano: ver si determinadas características del español
de América, que coinciden con las de Andalucía, fueron llevadas por los andaluces o
sencillamente han surgido en América con independencia de la influencia andaluza.
Ha sido debatido por los grandes tratadistas hispanoamericanos: Lope Blanch, Cuervo,
Bello, Rosenblat, etc., y ya hoy se acepta sin reservas el andalucismo. Hay que tener en
cuenta, además, una serie de conceptos: una cosa es el descubrimiento, un hecho puntual;
el periodo de conquista, que abarca prácticamente un siglo; y el periodo colonial
zonificación: qué criterios adoptar para, ante una geografía tan vasta, establecer zonas.
A pesar de la afirmación de Zamora Vicente de que el español americano era más
homogéneo entre cualesquiera dos valles de Asturias; a pesar de eso, son notables
las diferencias lingüísticas entre los países hispanoamericanos. Se acepta que hay
un español americano, como un nivel superior, pero hay que establecer las zonas
el régimen alimenticio (Rosenblat): las tierras altas de América tienen un consonantismo
fuerte y un vocalismo débil (se comen las vocales y no las consonantes), mientras que
las tierras bajas tienden a la inversa (se comen las consonantes y no las vocales). En líneas
generales, se ha relacionado con el hecho de que las tierras altas están más influidas por la
metrópolis, y las zonas bajas, por otro lado, no tenían la misma relación con la metrópolis
castellana y, por tanto, son más andaluzas en la fonética
tendencias arcaizantes (El supuesto arcaísmo del español americano, Lope Blanch): según
este autor, en América hay tendencias innovadoras y arcaizantes, como sucede en toda
lengua viva, y si se adopta un punto de vista puramente eurocentrista, hay algo que falla
¿se puede considerar arcaico algo que se dio en el español europeo y ahora no, pero que
utilizan 9 de cada 10 hablantes? Ejemplo: voseo30, visto desde España con excepción
de Perú y México (por haber sido virreinatos), toda América es voseante

Fonetismo del español de América


Vocalismo
fenómeno de las vocales caedizas o caducas del español mexicano, que también afecta
al Altiplano andino (En torno a las vocales caedizas del español mexicano, Lope Blanch)
o tiene que ver con el hecho de que cuando una vocal en sílaba átona entra en contacto
con /s/, especialmente si esta es implosiva, la vocal tiende a debilitarse notablemente
o los tratadistas han establecido hasta cuatro comportamientos: a) pérdida absoluta
(42% de los casos), b) y c) distintos grados de pérdida, d) mantenimiento
o la vocal /a/ es la que más se mantiene
30
Voseo: uso del vos con valor de 2.ª persona del singular, si bien es cierto que se combina con formas verbales
de 2ª persona del plural; uso de un vos tónico (el átono sería el de La Gomera) por tú y la consiguiente
utilización de las formas verbales de la 2.ª persona del plural con valor de singular
Mónica García Quintero Variedades del español

o es curioso que se pierdan las vocales, ya que esto hace que se desdibuje
el significante y hace que a los que no estén acostumbrados al fenómeno les cueste
mucho entender lo que dicen los hablantes la lengua se rompe por el lado fónico
alta nasalización de las vocales, sobre todo en el español antillano, muy especialmente
en Cuba toda vocal en contacto con una nasal, como esta parece que cae, se nasaliza

Consonantismo
seseo (predorsodental): toda Hispanoamérica es seseante, y si hay ceceo es por algún
fenómeno dislálico o por contacto con algún lugar que distinga. No hay ninguna diferencia
entre esta /s/ explosiva y la canaria
yeísmo: muy generalizado la particularidad es cómo se pronuncia
o zeísmo o reilamiento de la ye rioplatense: realización fónica consistente en un sonido
fricativo, prepalatal, sonoro, tenso y estridente, con fuerte vibración de las cuerdas
vocales. El zeísmo conoce cuatro situaciones diversas:
presencia de [y] en los casos en que etimológicamente hay una /y/ y presencia
de [z] en los casos en que etimológicamente hay una /l/: [yégwa / kabázo].
Situación minoritaria y que afecta a una localidad argentina. Aquí no habría
yeísmo en sentido estricto, pues hay distinción de sonidos
presencia de [] tanto en los casos etimológicos de /y/ como de /l/: [zeso / sézo].
Se da sobre todo en Buenos Aires. La única excepción a esta regla son las
palabras que empiezan por ie–: [yélo]
presencia de [z] en todos los casos, tanto si hay /y/, como /l/ como ie. Se da
en Montevideo
caso primero pero a la inversa: [z] frente a [l]. Aquí también hay distinción y,
por tanto, no hay yeísmo

Morfosintaxis
el rasgo gramatical más definitorio del español de América es la ausencia de la 2.ª persona
del plural (vosotros) en pronombres y verbos, pero existe formalmente hablando a través
del voseo
o Notas sobre la cronología de la eliminación del vosotros en América, Moreno
de Alba: demostró que el vosotros se empleaba hasta el siglo XIX
o paradigmas del voseo: pronominal y verbal
el paradigma pronominal es igual para todas las zonas de voseo. Es híbrido y,
consecuentemente, incongruente según los casos, se usan las formas propias
del tú y para otros, las del vosotros
sujeto (nominativo): vos
objetos y construcciones pronominales (acusativo y dativo): te, y no os,
que sería lo que cabría esperar desde el punto de vista gramatical
posesivo (genitivo): tu(s), tuyo/a(s), siendo así que lo consecuente es
vuestro gramaticalmente
término de preposición y comparativo (ablativo): vos, y no contigo, ti
Mónica García Quintero Variedades del español

junto a esto, están las formas que no se dan: tú, os, vuestro, ti, contigo
hibridismo (¿por qué no se ha sido consecuente con lo gramaticalmente
esperable?): la explicación más extendida es la de Beatriz Fontanella
de Weinberg, que dice que las formas esperables romperían la simetría
del sistema os rompería el paradigma me-te-se, vuestro el de mi-tu-su
el paradigma verbal es distinto según las zonas del voseo: hay muchas formas,
pero el más común es el argentino 1ª conj.: -ás/-és; 2ª conj.: -és/-ás; 3ª conj.:
-ís/-ás (presente de indicativo/subjuntivo) sin embargo, habría que mirar
cómo se comportan los demás tiempos verbales, los verbos irregulares,
los países…
o voseo estrictamente gramatical, esto es, sin monoptongación: cuando vos vengáis
se da en el español de Cuba en las zonas en las que hay voseo
o se podría decir que toda América es voseante, otra cosa es luego ver la consideración
sociolingüística que tenga el fenómeno en los distintos países

Léxico
hay que considerar el de creación propia frente al derivado de las lenguas amerindias
la mayoría de las lenguas amerindias que encontraron los españoles al llegar a América
están ya muertas Catálogo de las lenguas de América del Sur (Tobar): habla de
aproximadamente mil lenguas, sin contar a Brasil
en el proceso de conquista de América, se produjo el «periodo antillano» (antes de dar
el salto al continente, 1519), en el que se formó una koiné antillana
o influencia lingüística de varias zonas peninsulares mezcladas con las lenguas
indígenas que fraguó una modalidad que fue la que luego se llevó al continente
o buena parte de los americanismos léxicos cuajaron en esta koiné antillana y luego
pasaron al continente ya hoy son generales
aparte del léxico indígena, hay mucho vocabulario de regiones concretas de España, p. e.:
en las Antillas, la influencia del léxico canario es indudable (y en Cuba, abundan
los portuguesismos, que estaban en el español de Canarias y luego fue llevado a la isla);
andalucismos (como sucedía con la fonética y la gramática)
entre las lenguas amerindias que más influyeron en la conformación del léxico americano,
están el náhuatl (mexicano o azteca), el maya, el quechua, el guaraní, las lenguas antillanas
muchos de los indigenismos han pasado al léxico general del español e, incluso, a otras
lenguas

También podría gustarte