Está en la página 1de 4

IPN

Escuela Nacional de Ciencia Biológicas


Departamento de Bioquímica
Laboratorio de Bioquímica y Biología Molecular

Curva tipo de azucares reductores


Grupo: 3IM2 SECCIÓN: 4
Profesor: Saúl Espinosa Gómez
Alumnos:
Canova Ortega Sharon Michel.
Ponce Fontela Sara
Zúñiga Juárez Adrián

reactivo/t 0* 1 2 3 4 5
ubo
Introducción
El método DNS (técnica de miller) es una técnica colorimétrica Glucosa, 0 0.1 0.2 0.4 0.8 1.0
que emplea ácido 3,5 dinitrosalicílico para la hidrólisis de fructosa
polisacáridos presentes en una muestra. Determina las 0.005 M
absorbancias por medio de un espectrofotómetro a 540nm. (mL)
Esta técnica sirve para cuantificar los azucares reductores
producidos durante una fermentación o para cuantificar los Sacarosa 0.5 0.5 0.5 0.5 0.5 0.5
productos de una reacción enzimática. La curva de calibración 0.2 M
es la representación gráfica en un eje de coordenadas, de la (mL)
Absorbancia (eje de ordenadas: Y) frente a la Concentración
(eje de abscisas: X). Se ensayan varias soluciones de Regulado 0.5 0.5 0.5 0.5 0.5 0.5
concentración conocida y se determinan sus absorbancias, r de
construyéndose la curva de calibrado, que es una recta. La acetatos
concentración de una solución problema (desconocida), se 0.05M
averigua por interpolación de la Abs de la solución en la curva (mL)
de calibración, o a través de la ecuación de la recta (y = mx
+b) donde: Absorbancia (y) = constante (m) x concentración + Agua 1.0 0.9 0.8 0.6 0.2 0
absorbancia del blanco. (mL)
El DNS reacciona únicamente con los azúcares reductores. La
sacarosa es un disacárido no reductor, pero tras su hidrólisis 3,5-DNS 0.5 0.5 0.5 0.5 0.5 0.5
en medio ácido se liberan glucosa y fructosa que sí son
Absorban 0 0.074 0.219 0.433 0.778 1.018
reductores y reaccionan con el DNS generando un producto
cia
coloreado. La intensidad del color, que se puede medir por
métodos espectrofotométricos es proporcional a la
Azúcar 0 1 2 4 8 10
concentración de sacarosa.
reductor
Esta técnica es aplicable a todos los procedimientos de
(µmoles)
sistemas de cultivos de medios líquidos y sólidos cuya
molécula de sustrato sean azúcares reductores como glucosa,
xilosa, entre otros. Tabla 1 DATOS PARA CURVA TIPO DE ZUCARES REDUCTORES

Objetivos Micromoles Absorbancia


 Construir una curva tipo de azúcares reductores. de azúcar nm
reductor
 Interpretar una curva tipo de azúcares reductores
0 0
 Analizar el funcionamiento de una curva tipo.
1 0.0862
Resultados 2 0.181
4 0.359
En la práctica se obtuvieron los siguientes resultados, al
realizar las serie de tubos, y medir su absorbancia en el 8 0.775
espectrofotómetro. 10 0.908
Tabla 2 RESULTADOS POR SECCION
IPN
Escuela Nacional de Ciencia Biológicas
Departamento de Bioquímica
Laboratorio de Bioquímica y Biología Molecular

*el tubo 0 corresponde al tubo blanco, o tubo de referencia con observar que el dato de R2 que nos sirve para saber que tanto
el que se calibrara el espectrofotómetro. se acerca a la línea de tendencia, podemos de decir que la
gráfica de grupo que tiene como R2 =0.9977 es más cercana a
Cálculos la línea de tendencia y por lo tanto es un poco más útil para ser
una referencia al interpolar que nuestra grafica donde se tiene
Si hay 0.01 mol por cada 1000 mL de solución de azúcar una R2 = 0.9966.
reductor, entonces por cada 0.1 mL de solución de azúcar
reductor hay 1x10-6 moles de azúcar reductor, entonces: Conclusiones

Tubo µmoles de azúcar reductor Por medio de una serie de ensayos con cantidades conocidas
1 1 para llevar a cabo la reacción de identificación de la formación
2 2 de azucares reductores, sirven para construir una curva tipo.
3 4
4 8
5 10
Tabla 3 MICROMOLES DE AZUCAR REDUCTOR EN CADA TUBO

µ𝐦𝐨𝐥𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐚𝐳𝐮𝐜𝐚𝐫 𝐫𝐞𝐝𝐮𝐜𝐭𝐨𝐫


Velocidad inicial de la reacción=
𝟏𝟎

Tubo 1=
𝟏
= 0.1
Bibliografía
𝟏𝟎
J. Weininger, S., & R. Stermitz, F. (1998). Azucares,
𝟐
Tubo 2= = 0.2 nuecleosidos y acidos nucleicos . En S. J.
𝟏𝟎
Weininger, & F. R. Stermitz, Química orgánica
𝟒
Tubo 3= = 0.4 (pág. 824). España : REVERTE.
𝟏𝟎

𝟖
Tubo 4= = 0.8
𝟏𝟎
Mc Murry, J. (2008). Biomoléculas: carbohidratos. En J.
Mc Murry, Química Orgánica (7a ed., págs. 992-
𝟏𝟎
Tubo 5= = 1.0 993). México: Cengage Learning.
𝟏𝟎

Discusión de resultados
https://www.clubensayos.com/Ciencia/Azucares-
Al calcular la actividad de la enzima en unidades de invertasa, Reductores/556322.html (03-10-2015)
se puede observar que se requiere menos cantidad de la
enzima para hidrolizar un µmol del azúcar reductor en un minuto http://www.uco.es/dptos/bioquimica-biol-
en el tubo uno (0.1 U.I) y esa cantidad va aumentando al
mol/pdfs/31%20INVERTASA%20ENSAYO.pdf
aumentar los µmoles de sacarosa hasta el tubo 5 (1 U.I).

En base a los datos obtenidos de absorbancia y µmoles de


azúcar reductor se construyó una gráfica, la cual será de ayuda,
para interpolar los datos relacionados con esta, y así poder
interpretarlos.

La grafica obtenida en nuestro equipo, por los resultado de


absorbancia obtenida para cada ensayo y los µmoles de azúcar
reductor, no muestra una tendencia completamente lineal, por
factores como no haber adicionado en cada tubo la cantidad
adecuada para cada tubo, o porque algo en los reactivos fuese
contraproducente para los ensayos, sin embargo es una gráfica
que será de ayuda para las posteriores prácticas.

Al hacer la comparación de la gráfica que se obtuvo en nuestro


equipo y la gráfica que se obtuvo por toda la sección se puede
IPN
Escuela Nacional de Ciencia Biológicas
Departamento de Bioquímica
Laboratorio de Bioquímica y Biología Molecular

Pregunta extra:

Reacción enzimática

Reacción química

Absorvancia vs micromoles de azucar reductor seccion III


1

y = 0.0933x - 0.0039
0.8 R² = 0.9977

0.6
Absorbancia nm

0.4

0.2

0
0 2 4 6 8 10 12

-0.2
micromoles de azucar reductor
IPN
Escuela Nacional de Ciencia Biológicas
Departamento de Bioquímica
Laboratorio de Bioquímica y Biología Molecular

Grafica absorvancia vs μmoles de azùcar reductor del equipo


1.2

y = 0.1007x + 0.0008
1 R² = 0.9966

0.8
Absorbancia

0.6

0.4

0.2

0
0 2 4 6 8 10 12
µmoles de azúcar reductor

También podría gustarte