Está en la página 1de 17

UNIDAD II

Introducción a la intervención
Cognitivo-Conductual

Lectura 2

Referencia bibliográfica Kazdin, A. (1978)


Modificación de la Conducta y sus Aplicaciones
Prácticas. México: Manual Moderno. Cap. 2
casos de habla.
ADAPTADO DE PRINCIPIOS DEL CONDICIONAMIENTO En la vide cotidiana hay muchas consecuencias que son
contingentes a nuestra conducta. Por ejemplo, el sueldo es
OPERANTE. CAPITULO 2 contingente al trabajo, las calificaciones en los estudios son
contingentes a la preparación para los exámenes, y la salud es
contingente, en alguna forma, al cuidado con el cual nosotros nos
tratamos. Una contingencia se refiere a la relació11 entre una
Ángel F. García P. conducta y los eventos que la siguen. Es importante la noción de
una contingencia, porque las técnicas de la modificación conductual
alteran la conducta por medio de la alteración de las contingencias
que controlan (o fallan en controlar) la conducta. Los principios
En el capitulo anterior se discutieron tres clases de aprendizaje: abajo mencionados se refieren a las diferentes clases de relaciones
el condicionamiento clásico, el condicionamiento operante y el entre la conducta y los eventos que la siguen. Los cuatro principios
aprendizaje por observación. Los programas de modificación de la que se van a discutir incluyen el reforzamiento positivo y negativo,
conducta en los escenarios aplicados, se basan fundamentalmente en el castigo y la extinción.
los principios del condicionamiento operante. En este capitulo se
dará una breve explicación de estos principios. Los capítulos
Reforzamiento
posteriores elaboraran los principios fundamentales junto con los
diversos procedimientos, por medio de los cuales se cumplen los
El principio de reforzamiento se refiere a un aumento en la
primeros.
frecuencia de una respuesta, cuando ciertas consecuencias la
Los principios del condicionamiento operante describen la relación siguen inmediatamente. La consecuencia que sucede a la conducta
entre los eventos conductuales y ambientales (antecedentes y conse- tiene que ser contingente a esta. Un evento contingente que
cuentes), que influyen en la conducta. Para desarrollar los programas de aumenta la frecuencia de la conducta se considera como
modificación de la conducta es importante entender los tipos de eventos reforzador. Los reforzadores positivos y negativos constituyen las
antecedentes y consecuentes que influyen en la misma. En la mayoría de las dos clases de eventos que pueden utilizarse para incrementar la
aplicaciones de los principios del condicionamiento operante, se hace énfasis frecuencia de una respuesta (Skinner, 1953). Los reforzadores
en las consecuencias que siguen a la conducta. Para que una consecuencia positivos son eventos que se presentan después de que se ejecuta
altere una conducta en particular, debe ser dependiente o contingente de la una respuesta e incrementan la frecuencia de la conducta a la que
ocurrencia de tal conducta. El cambio conductual sucede cuando ciertas ellos siguen. Los reforzadores negativos (que también se
consecuencias son contingentes de la ejecución. Una consecuencia es consideraran como eventos aversivos o estímulos aversivos) son
contingente sólo cuando se da después de que se ha realizado la conducta- eventos que se eliminan después de que se ejecuta una respuesta
objetivo, y no esta disponible en otras situaciones. Cuando una consecuencia y que aumentan la conducta que precedía a su eliminación.
no es contingente a la conducta, significa que aquella se dio Reforzamiento positivo: Se llama reforzamiento positivo al
independientemente de lo que hacia el individuo. La entrega no contingente aumento en la frecuencia de una respuesta que es seguida por
de consecuencias, generalmente no tiene éxito en los cambios sistemáticos un evento favorable (reforzador positivo). A los eventos positivos
de una conducta-objetivo preseleccionada, ya que las consecuencias o favorables, en el lenguaje cotidiano se les refiere frecuentemente
no suceden consistentemente a esa conducta. Por ejemplo, Si un paciente como recompenses. Sin embargo, es deseable distinguir el termino
psiquiátrico recibe atención (la consecuencia) de un asistente del pabellón "reforzador positivo " del de "recompensa " Se define a un reforzador
cada vez que habla, se considera a la atención como contingente (el positivo por su efecto sobre la conducta. Si un evento subsiguiente
habla. Por otro lado, el paciente puede recibir atención de un asistente con a una conducta hace que la frecuencia de es(a aumente, el evento
regularidad, independientemente de lo que el primero este haciendo. Se es un reforzador positivo. Por el contrario, cualquier evento que no
dará la atención no contingentemente. Para incrementar incremente la conducta a la que sigue, no es reforzador positivo. Un
sistemáticamente el habla, la atención debería ser contingente a los aumento en la frecuencia o en la probabilidad de la conducta
precedente es la característica que define a un reforzador positivo. ganancia de dinero en un tragamonedas por lo general incrementa la
En cambio, las recompenses se definen como algo otorgado o frecuencia de la introducción de monedas en la máquina y de jalar la
recibido a cambio de un servicio, merito o logro (Random House palanca. Et dinero es un poderoso reforzador que aumenta la
Dictionary, 1968). ejecución de una variedad de conductas.
Aunque las recompensas son altamente valoradas, por lo menos Los reforzadores positivos incluyen cualesquiera eventos, que, al
subjetivamente, no aumentan necesariamente la probabilidad de la presentarse, aumenten la frecuencia de la conducta a la que siguen. Hay dos
conducta a que siguen (Skinner, 1974). categorías de reforzadores positivos a saber: primarios o incondicionados y
secundarios o condicionados. Los eventos que sirven como reforzadores
Cuando se interroga a Una persona, muchos de las recompensas primarios no dependen de un entrenamiento especial para haber adquirido su
o eventos que ésta evalúa favorablemente sirven como reforzadores. valor reforzante. Por ejemplo, la comida a un hambriento o el agua a un
Sin embargo, esto no puede conocerse basándose solamente en los sediento sirven como reforzadores primarios. Es posible que los reforzadores
enunciados verbales. Un individuo puede ignorar, o no considerar primarios no refuercen siempre; por ejemplo, la comida no reforzara a alguien
como recompensas, muchos eventos que son reforzadores. Por que acaba de comer una comida abundante. Sin embargo, cuando la comida
ejemplo, en algunas situaciones las reprimendas verbales (por sí sirve de reforzador, su valor es autom5-tico (no aprendido) y no depende
ejemplo, " iNo hagas eso! ") sirven inadvertidamente como de una asociación previa con otros reforzadores.
reforzadores positivos, tal vez porque proporcionan atención a una Muchos de los eventos que controlan la conducta no son
respuesta. Por lo tanto, las conductas seguidas de reprimendas reforzadores primarios. Los reforzadores condicionados que incluyen
pueden incrementarse (c.f. Madsen, Becker, Thomas, Koser y Plager, eventos como elogios, calificaciones, dinero y la terminación de un
1970; O'Leary, Kaufman, Kass y Drabman, 1970). Puede ser que un objetivo, hall adquirido su valor reforzador mediante el aprendizaje;
numero de conductas infantiles destructoras en la vida cotidiana sean .estos reforzadores no refuerzan automáticamente. Los estímulos o
aumentadas en lugar de disminuidas por los regaños. Aun Cuando eventos que alguna vez fueron neutrales en valor, pueden adquirir
ciertas clases de reprimendas puedan servir como reforzadores propiedades reforzantes como resultado de haber sido apareados
positivos, no es probable que cualquiera las considere como con eventos que ya son reforzantes (ya sea reforzadores primarios o
recompensas. De aquí que una recompensa no sea sinónimo de un condicionados). Por medio de la presentación repetida de un
reforzador positivo. Tiene que determinarse empíricamente si un e s t í m u l o neutral antes o mientras se presenta un estímulo
evento es reforzador positivo. ¿Aumenta la frecuencia de una reforzante, el primero se convierte en un reforzador. Por ejemplo,
conducta un particular Cuando el evento sigue inmediatamente a la puede que el elogio no sea reforzante para algunos individuos; más
conducta? Solo, si la conducta en verdad aumenta, el evento es un que un reforzador positivo es un estímulo neutro. Para establecer el
reforzador positivo. elogio como un reforzador debe aparearse con un evento que sea
Parecería que son abundantes los ejemplos de reforzamiento reforzante, como la comida o el dinero. Cuando se ejecuta la
positivo en la vida diaria. Sin embargo, la verdad es que rara vez se conducta, se elogia al individuo y se le refuerza con comida.
mide si un evento favorable posterior a una conducta aumenta la Después de varios apareamientos de la comida con el elogio, este
frecuencia de tal conducta. No obstante, es útil dar algunos ejemplos último sirve por sí solo como reforzador y puede utilizarse para
de situaciones que probablemente hagan resaltar al reforzamiento aumentar la frecuencia de otras respuestas. Cuando el elogio es un
positivo. Un estudiante que estudia para un examen y obtiene un " MB " estímulo neutral, puede ser transformado en reforzador condicionado
probablemente sea reforzado. Es verosímil que el hecho de estudiar al aparearlo con otro evento que sea reforzador (Miller y Drennen,
aumente en el futuro puesto que fue reforzado por una calificación 1970).
excelente. Asimismo, si un niño flora antes de dormirse y sus padres Algunos reforzadores condicionados se aparean con más de un
lo alzan, puede aumentar la frecuencia del Ilanto antes de dormir. reforzador primario o condicionado. Cuando se aparea un
Alzar a un niño proporciona atención y contacto físico, los cuales son reforzador condicionado con muchos otros reforzadores se le
probablemente reforzadores positivos. (Claro que el riesgo implícito denomina reforzador condicionado generalizado. Los reforzadores
en que se incrementa el llanto en el futuro debe balancearse con la condicionados generalizados son extremadamente efectivos para
posibilidad de que el niño llore debido a dolor o incomodidad). La alterar conductas puesto que han sido apareados con una variedad
de eventos y no con uno solo. El dinero y los timbres de premio que normal cultural y experiencias comunes de mucha gente, se pueden
se dan al comprador como aliciente son buenos ejemplos de dar algunas sugerencias de eventos que sirvan probablemente como
reforzadores condicionados generalizados. Son reforzadores reforzadores. Sin embargo, siempre hay poca garantía de antemano,
condicionados porque adquieren su valor reforzante mediante el acerca de que un evento vaya a ser reforzante.
aprendizaje. Son reforzadores generalizados porque una variedad Los eventos reforzantes mencionados anteriormente incluyen a los
de eventos reforzantes contribuyen a darle su valor. Otros ejemplos estímulos o eventos específicos como el elogio, las sonrisas, la comida o el
de reforzadores condicionados generalizados son la atención, la dinero los cuales son otorgados o presentados a un individuo después de una
aprobación y el afecto de otros (Skinner, 1953). Estos son respuesta. Sin embargo, no se limitan los reforzadores a los estímulos
reforzadores generalizados porque a menudo su ocurrencia se presentados a un individuo. Permitir que un individuo desarrolle ciertas
asocia con una variedad de eventos que son reforzantes por sí respuestas, puede usarse como reforzador. Ciertas respuestas pueden servir
mismos. Por ejemplo, a la atención de alguien puede seguirla el Para reforzar otras respuestas. Premack (1959, 1965) observó que las
contacto físico, el elogio, las sonrisas, el efecto o la entrega de conductas que un individuo ejecuta con una frecuencia relativamente alta,
recompenses tangibles como la comida y otros eventos. En los Cuando se le da la oportunidad de seleccionar entre varias respuestas,
programas de modificación de la conducta se usan frecuentemente pueden reforzar otras conductas efectuadas con una frecuencia relativamente
los reforzadores generalizados en forma de fichas. Estas pueden baja. Si la oportunidad de realizar una respuesta mas probable se hace
contraponerse de fichas de póker, monedas, boletos, estrellas, contingente a la ejecución de una respuesta menos probable aumentara la
puntos o marcas. Las fichas sirven como reforzadores frecuencia de la última respuesta. De aquí que las conductas con una
generalizados porque pueden canjearse por una variedad de probabilidad mayor en el repertorio de conductas de un individuo sean
eventos que son reforzantes. Por ejemplo, las fichas en un hospital reforzadoras de las conductas probablemente menores. En varios a
psiquiátrico pueden darse a los pacientes que asisten a las activi- ingeniosos experimentos de laboratorio, Premack alteró la probabilidad de
dades de grupo, que se bañan, peinan y visten, y por otras que unas ratas bebieran agua y se ocuparan en una actividad (correr) al
conductas. Las fichas pueden canjearse por bocadillos, cigarrillos a impedirles el acceso A agua o correr en una rueda. Cuando se les impedía el
otros privilegios como mirar la televisión y asistir a eventos acceso al agua (haciendo así que el beber fuera una conducta de mayor
sociales. La potencia de las fichas se deriva de los reforzadores probabilidad), el beber reforzaba al correr (una respuesta de probabilidad
que "apoyan" su valor. Los eventos que pueden adquirirse con las baja). Cuando al animal se le impedía la actividad (convirtiendo el correr en
fichas se llaman reforzadores de apoyo. Por lo general los una conducta de probabilidad alta), el correr reforzaba al beber. En cada
reforzadores condicionados generalizados, como dinero o fichas, caso, se incrementó (reforzó) una conducta de probabilidad menor al seguirla
son más poderosos que cualquier otro reforzador puesto que con una conducta de mayor probabilidad. En distintos períodos, comer era la
pueden adquirir una variedad de reforzadores de apoyo. (Los respuesta de mayor probabilidad y correr era la respuesta de menor pro-
reforzadores condicionados generalizados se discutirán babilidad, y viceversa.
ampliamente en el Cáp. 5).
En base al trabajo de laboratorio arriba delineado, el Principio
Para identificar los reforzadores positivos es importante tener de Premack se ha formulado como sigue: En cualquier par de
presentes dos consideraciones. En primer Lugar, un evento (por respuestas o actividades en que se ocupe un individuo, la más
ejemplo, elogio, dulce o palmadita en la espalda) puede ser un frecuente reforzara a la menos frecuente. Puesto de otra forma, una
reforzador positivo Para una persona pero no para otra. Aunque conducta con mayor probabilidad puede emplearse Para reforzar
algunos eventos tienen una amplia generalidad Para servir como una conducta con menor probabilidad. Para determinar que
reforzadores (por ejemplo, dinero o comida) hay otros que no (por conductas son de mayor o menor frecuencia, se necesita observar
ejemplo, un dulce fermentado). En Segundo lugar, un evento puede las conductas en las que un individuo se ocupa Cuando se le deja a
ser reforzador Para una persona bajo unas circunstancias o en ciertas el o ella que realice conductas libremente. La conducta que se
ocasiones, pero no bajo otras circunstancias u ocasiones diferentes. observe tener una ocurrencia mas frecuente puede usarse Para
Estas consideraciones requieren de una cuidadosa evaluación acerca seguir y reforzar una conducta de menor frecuencia. Por ejemplo, en
de lo que es reforzante Para un individuo determinado. Debido a la muchos niños se ve que el jugar con los amigos tiene una frecuencia
mayor que el practicar con un instrumento musical. Si la conducta eliminación de un evento aversivo inmediatamente después de
de mayor frecuencia (jugar con los amigos) se p ace contingente que se ejecuta la respuesta. La eliminación de un evento aversivo o
sobre la conducta de menor frecuencia (tocar el instrumento), se reforzador negativo es contingente a una respuesta. Un evento es un
incrementara la conducta de menor probabilidad. reforzador negativo sólo si su eliminación posterior a una respuesta
Un ejemplo dramático del Principio de Premack file notificado por incrementa la ejecución de esa respuesta (Skinner, 1953). Eventos
Homme, deBaca, Devine, Steinhorst y Rickert (1963). En un salón de que aparecen como molestos, indeseables o desagradables, no están
clases de una escuela de sección maternal, tres niños pasaban mucho tiem- necesariamente reforzando negativamente. Las especificaciones que
po corriendo alrededor del cuarto gritando, empujando las sillas o jugando. se nombran en la discusión de los reforzadores positivos se sostienen
Estas conductas tengan una frecuencia mayor que Ia de estar sentados para los reforzadores negativos. Un evento indeseable puede servir
quietamente. Cuando se les decía a Los niños que se sentaran en sus como evento aversivo para un individuo mas no para otro. De igual
sillas, ellos continuaban ocupados en las conductas de alta probabilidad que manera, un evento puede servir como reforzador negativo para un
eran indeseables Para incrementar la respuesta-objetivo, sentarse quietos, individuo en una ocasión pero no en otra. Un reforzador negativo,
se hizo que las conductas de mayor probabilidad siguieran a la de menor igual que un reforzador positivo, se define exclusivamente mediante
probabilidad. Cuando los niños estaban sentados y quietos por un período el efecto que tenga en una conducta.
corto (conducta de baja probabilidad) se les decía que podían "correr y Es importante observar que el reforzamiento (positivo o negativo)
gritar" (conducta de mayor probabilidad). La oportunidad de correr y gritar se siempre se refiere a un incremento en una conducta. El reforzamiento
hizo repetidas veces contingente al sentarse quietamente. En unos pocos negativo requiere un evento aversivo efectivo que pueda ser eliminado o
días, los niños, cuando se les pedía, se sentaban quietos por períodos de terminado después de que se ejecuta una respuesta específica. Son eviden-
tiempo mas largos que antes. Se incrementó la frecuencia de estar tes en la vida cotidiana los ejemplos de reforzamiento negativo, tales como
sentados quietamente, lo que demuestra que el acceso a la conducta de ponerse un abrigo a la intemperie en un día frío. El ponerse el abrigo (la
alta probabilidad, correr y gritar, fue un reforzador positivo. conducta) por lo general elimina el estado aversivo, en este caso, tener frío.
Hay numerosas conductas realizadas por un individuo, tales Se aumenta la probabilidad de usar abrigo en los días fríos. El tomar
como emplearse en ciertas actividades, pasatiempos o privilegios, medicina para aliviar un dolor de cabeza puede estar negativamente
pasearse, estar con los amigos y otras respuestas relativamente reforzado por la terminación del dolor, igualmente se puede terminar un
frecuentes que pueden servir como reforzadores para otras sonido fuerte (evento aversivo) al taparse los oídos con las manos o
conductas. El requisito del Principio de Premack es que la conducta- abandonando la situación. La terminación del ruido refuerza las respuestas
objetivo que se va alterar sea de una probabilidad menor que la usadas para escapar del ruido. Si ocurre el reforzamiento negativo en los
conducta que reforzara esa respuesta. Desde luego, en la vida diaria, ejemplos arriba citados, depende, estrictamente, de que se incremente la
las conductas de alta probabilidad a menudo preceden en lugar de conducta que termina el estado indeseable.
suceder a las conductas de baja probabilidad. Por ejemplo, los Suceden combinaciones interesantes de reforzamiento negativo
estudiantes pueden estudiar (conducta de probabilidad baja para con reforzamiento positivo en la convivencia social que pueden
muchos estudiantes) después de haber salido con los amigos fomentar conductas socialmente indeseables (Patterson y Reid,
(conducta de alta probabilidad). Un matrimonio puede terminar el 1970). En las interacciones sociales, algunas veces se refuerza
trabajo del patio (conducta de baja probabilidad) después de haber negativamente la respuesta de un individuo porque termina una
visto el partido de fútbol (conducta de alta probabilidad). En tales conducta aversiva iniciada por otro individuo. No obstante, la
casos no es probable que la conducta de baja probabilidad aumente conducta aversiva del 0tr0 individuo esta reforzada positivamente.
en frecuencia a menos que se invierta la secuencia de las conductas. Por ejemplo, unos padres de familia pueden alzar a un niño que esta
La ejecución de la conducta de alta probabilidad antes de realizar la lloriqueando. El Iloriqueo es un evento aversivo para los padres que
conducta de baja probabilidad equivale a la entrega no contingente de se termina una vez que ellos responden. El alzar al niño es reforzado
los reforzadores. negativamente por la suspensión del llanto. Sin embargo, el lloriqueo
Reforzamiento negativo: Se llama reforzamiento negativo al del niño puede ser reforzado positivamente debido a que éste recibe
incremento en la frecuencia de una respuesta por medio de la la atención de los padres contingente a la conducta. Como otro
ejemplo de reforzamiento positivo y negativo en la interacción social Igual que con los reforzadores positivos, hay dos tipos de
se puede citar a alguien que es la víctima de un acto agresivo (por reforzadores negativos: primario y secundario. Los estímulos
ejemplo, un asalto), esta puede responder de una forma particular intensos, tales como el choque eléctrico o un ruido fuerte, que
(obedecer los deseos del agresor) para terminar una situación impactan sobre los receptores sensoriales de un organismo sirven
aversiva. Desafortunadamente el acto de consentimiento refuerza como reforzadores negativos primarios. Sus propiedades aversivas
positivamente al agresor, incrementándose así la probabilidad de una no se aprenden. Sin embargo, los eventos aversivos condicionados o
futura agresión del asaltante. Con estos ejemplos debe ser evidente secundarios se han convertido en aversivos porque han sido
que los principios del condicionamiento operante pueden explicar apareados con eventos que ya eran aversivos. Por ejemplo,
cómo se desarrollan los problemas conductuales, cómo se mantienen desaprobar con expresiones faciales o decir la palabra " no " pueden
y cómo pueden alterarse. servir como eventos aversivos después de haber sido apareados con
Hay un ejemplo que frecuentemente se menciona sobre reforzamiento eventos que eran de antemano aversivos (Lovaas y cols., 1965).
negativo, reportado por Lovaas, Schaeffer y Simmons (1965). Estos El reforzamiento negativo ocurre siempre que un individuo escapa
investigadores desarrollaron conductas sociales en un par de gemelos de un evento aversivo. El escape de los eventos aversivos se refuerza
autistas. Se utilizó un estímulo aversivo doloroso (choque) puesto que los negativamente. Sin embargo, también la evitación de los eventos
niños no mostraban mejoramiento con los métodos de tratamiento aversivos es reforzada negativamente. Por ejemplo, uno evita comer
convencional. Además, los niños no respondían a los adultos. Los adultos no comida rancia, o atravesar un cruce de calles cuando vienen coches,
podían interactuar, expresar afecto o pedir algo con eficacia, porque los o salir de Casa sin paraguas en Un día lluvioso. La evitación ocurre
niños no respondían o realmente se resistían. Un objetivo importante, es antes de que el evento aversivo se Ileve a cabo (por ejemplo,
desarrollar la habilidad de responder en los niños autistas. Una vez que los enfermarse por comer comida rancia, ser atropellado por un coche,
niños pueden responder, la relación entre los niños y los adultos puede servir mojarse en la lluvia). ¿Cómo se mantienen las conductas de
como base para un tratamiento y entrenamiento subsiguientes. Para iniciar el evitación si no parece que los eventos aversivos hayan ocurrido?
procedimiento de reforzamiento negativo se introdujo a los niños en un
EI aprendizaje de evitación es un área donde el condicionamiento
cuarto que tenía el piso electrificado. Se podían dar choques eléctricos a los
clásico y el operante son operativos. Algunas veces se aprende la conducta
individuos que se pararan descalzos en el suelo. Dos adultos se quedaron
de evitación por medio del apareamiento de un estímulo neutral (estímulo
de pie en diferentes lados del cuarto, uno de ellos dijo: "Ven aquí", y
condicionado) con Un evento aversivo no condicionado (estímulo incon-
extendió sus brazos. Se encendió el choque (estímulo aversivo), pero tan
dicionado). Por ejemplo, el fruncimiento del ceno (estímulo condicionado) de
pronto como el niño se dirigía hacia el adulto se terminaba el choque. De
un papa puede preceder al castigo corporal (estímulo incondicionado) hacia
esta forma el movimiento hacia el adulto (la conducta) se reforzaba
el niño. El castigo corporal puede provocar llanto y escape de la situación
negativamente. Este procedimiento aumentó dramáticamente el número de
(respuesta incondicionada). El niño aprende a escaparse de la situación
veces que los niños respondieron a las instrucciones de ir hacia los adultos.
cuando el adulto frunce el ceño y, en consecuencia, evita el castigo
Se utilizó un procedimiento semejante para hacer que los niños abrazaran y
corporal. La escena del padre frunciendo el ceño provoca el llanto y el
besaran a los adultos. Se les daba un choque en las nalgas y se terminaba
escape. La evitación de los eventos aversivos incondicionados es realmente
cuando los niños abrazaran o besaban al experimentador. Los abrazos y
un escape del evento aversivo condicionado. De esta forma, el
besos se reforzaban negativamente puesto que se terminaba el evento
condicionamiento clásico puede iniciar la conducta de evitación. El con-
aversivo cuando se realizaban las respuestas. Estas demostraciones de
dicionamiento operante también se implica en la conducta de evitación. Las
reforzamiento negativo son particularmente impresionantes ya que hay
conductas que reducen o terminan un evento aversivo, condicionado o
muchos procedimientos que se usan frecuentemente para alterar la conducta
incondicionado, son reforzadas negativamente. El escape del evento
de los niños autistas y tienen poco o ningún éxito. (Lovaas y cols., 1965).
aversivo condicionado (por ejemplo, fruncimiento del ceno) es reforzada
El reforzamiento negativo requiere de algún evento aversivo que negativamente ya que termina el evento. Para reafirmar lo dicho, el evea2-lo
se presente al individuo antes de que Este responda, por ejemplo, aversivo condicionado provoca una respuesta de escape (condicionamiento
choque, ruido, aislamiento y otros eventos que pueden ser clásico) que es reforzada negativamente (condicionamiento operante).
eliminados o disminuidos inmediatamente después de una respuesta.
Aun de otra forma se implica el condicionamiento operante en el
aprendizaje de evitación. Un evento aversivo condicionado sirve como técnica de lo que es el castigo. El castigo no se vincula
señal que marca qué consecuencias en particular seguirán. La necesariamente con el dolor o con la coacción física.' 1 Además el
presencia de Un estímulo aversivo condicionado señala que cierta castigo no es u n medio de retribución o pago, al mal comportamiento.
respuesta (escape) será reforzada (Reynolds, 1968). Hay una Algunas veces se emplea al castigo en la vida cotidiana
variedad de señales que controlan la conducta de evitación en la villa independientemente de sus efectos sobre la conducta subsiguiente.
cotidiana. De hecho, la mayoría de las conductas de evitación se Por ejemplo, a los niños que se portan mal se les "da una lección" que
aprenden con señales verbales (advertencias) hechas por otros, más puede consistir en someterlos a un sacrificio de alguna especie. De la
que por experiencia directa con los estímulos aversivos misma forma, los criminales pueden recibir penas que no disminuyen
incondicionados. Por ejemplo, si se ve una señal que diga 'Peligro " o necesariamente la frecuencia de sus actos criminales. El castigo en el
"Cuidado con el perro", indica que hay probabilidades de que ocurran sentido técnico es una cuestión empírica; únicamente se define
ciertas consecuencias (por ejemplo, daño físico) si se realiza una mediante el efecto sobre la conducta. Solo si la frecuencia de una
respuesta en particular (por ejemplo, la trasgresión). La respuesta de respuesta es reducida, el castigo puede ser efectivo. Igualmente, un
escape hecha después de haber leído la señal no se produce en el evento punitivo queda definido por su efecto represivo sobre la
sentido arriba discutido con el condicionamiento clásico. El letrero conducta que le precede. Como se prueba en los capítulos siguientes,
s o l o actúa como una señal de que hay consecuencias de cierto hay una variedad de eventos que reprimen la conducta y que difieren
género, que tienen una probabilidad de suceder a algunas alternativas de las prácticas comunes clasificadas como castigo en la vida diaria
de acción. Un individuo no tiene que experimentar daño físico para
Hay dos tipos diferentes de castigo: a la primera clase
aprender a evitar determinadas situaciones. En ejemplos de la vida
corresponden los eventos aversivos que se presentan después de una
diaria, la conducta de evitación esta bajo el control de los estímulos
respuesta. Se encuentran numerosos ejemplos de este tipo de castigo,
antecedentes (por ejemplo, sirenas de ataque aéreo, el estridor
en la vida cotidiana, tales como ser regañado o abofeteado después de
producido por los frenos de un coche, amenazas y señales de trafico)
haber ejecutado una conducta; también el quemarse por haber tocado
que indican que Un evento particular probablemente los sucederán.
una estufa caliente implica la presencia de un estimulo aversivo
Es difícil mantener la diferencia entre el condicionamiento clásico y el después de una respuesta.
operante. Realmente, ambos son eficientes en la evitación. Aunque los dos
tipos de condicionamiento tienen un papel importante en el desarrollo Desde luego, si se clasifican estos ejemplos como castigo de la vista
de la conducta de evitación, no se lean comprendido completamente diaria, depende en parte de que haya habido una reducción en las
los procesos mediante los cuales las conductas de evitación se respuestas.
desarrollan y eliminan (Bandura, 1969; Kanfer y Phillips, 1970; El segundo tipo de castigo es la eliminación de un reforzador
Rachman y Teasdale, 1969). positivo subsiguiente a una respuesta. Los ejemplos de este tipo
incluyen la pérdida de privilegios por haber Ilegado tarde a Casa, de
dinero por mal comportamiento, aislamiento de los demás y que Ie
Castigo supriman a uno Ia licencia de automovilista. Con esta forma de castigo
El castigo es la presentación de un evento aversivo, o la se quita el evento positivo después de que se realiza la respuesta. Por
eliminación de u n evento positivo subsiguiente a una respuesta, ejemplo, un informe habla de la privación de ver televisión durante
que disminuye la frecuencia de esa respuesta. De algún modo esta cierto tiempo que se usó para enseñar a una niña a vestirse sola cada
definición es diferente de la que tiene el término en el uso diario; el mañana (Mall y cols., 1972). La niña utilizaba mucho tiempo para
castigo, como ordinariamente se define, es la pena impuesta por haber vestirse por las mañanas. Si se tardaba más de treinta minutos en
realizado un acto determinado. La definición técnica incluye un vestirse se le descontaba del tiempo que usaba para mirar la televisión
requisito adicional, es decir, que se disminuye la frecuencia de la ese día. Cuando se retiraron los privilegios de la televisión haciéndolos
respuesta (Azrin, y Holz, 1966). Debido a las connotaciones negativas
que se asocian frecuentemente con el castigo, es importante descartar 1
Como Skinner (1974) lo señaló, la palabra dolor tiene su origen etimológico en el latín y en el
algunas nociones estereotipadas que no se aplican a la definición griego. La palabra latina de la cual se deriva se refiere al castigo, lo que en parte explica porque
las dos nociones están tan intrínsecamente unidas Tnto en el lenguaje como en el pensamiento.
así contingentes a la respuesta (tardarse más de 30 minutos para una respuesta.
vestirse), el tiempo que utilizaba para vestirse decreció reforzamiento negativo ocupa el cuadrante IV; el castigo ocupa dos
considerablemente. Con este solo ejemplo debe quedar claro que el cuadrantes, II y III.
castigo no tiene necesariamente que ser doloroso físicamente. Sin
embargo, en los dos tipos de castigo sucede alguna consecuencia que Extinción
probablemente un individuo clasifique como indeseable. Las conductas que se refuerzan, aumentan en frecuencia; pero
Es importante mantener la diferencia entre castigo y reforzamiento cuando se dejan de reforzar disminuyen en frecuencia. Durante la
negativo pees algunas veces se confunden. El reforzamiento, desde luego, se extinción se deja de reforzar una respuesta que previamente fue
refiere a los procedimientos que incrementan una respuesta mientras que el reforzada. Se llama extinción al cese de reforzamiento de una
castigo se refiere a los procedimientos que reducen una respuesta. En el respuesta. El no reforzamiento de una conducta resulta en la reducción
reforzamiento negativo se elimina un evento aversivo posterior a la ejecución o eliminación eventual de la conducta. Es importante recordar que este
do una respuesta. En el castigo, se presenta u n evento aversivo después de procedimiento es distinto al castigo; en la extinción no hay una
que se ha ejecutado una respuesta.' La fig. 2.1 aclara todavía las consecuencia posterior a la respuesta, es decir, no se quita ni se
operaciones implícitas en los diferentes principios que se discuten sobre este presenta a un evento. En el castigo hay algún evento aversivo posterior
punto. Muestra las dos operaciones que pueden ocurrir después de una o se retira algún evento positivo. El uso común de la extinción en la
respuesta. Algo se le puede presentar o eliminar al individuo una vez que ha vida cotidiana se presenta en la forma de falta de atención a una
llevado a cabo una respuesta. A la izquierda de la figura se ve que los conducta que podría ser reforzada si se le prestara atención. Una
eventos pueden presentarse o eliminarse después de efectuada una mama puede no hacer caso al Iloriqueo del niño. Un medico puede
respuesta. En la parte superior de la figura se ven los dos tipos de eventos pasar por alto las quejas físicas de un hipocondriaco. Un profesor
que se pueden presentar o eliminar: eventos positivos y aversivos. Cada puede ignorar a los niños que hablan sin haber levantado la mano. Un
cuadrante en la figura muestra un procedimiento discutido al caso. El terapeuta o consejero puede ignorar ciertos enunciados autoderrotistas
reforzamiento positivo ocupa el cuadrante I; el hechos por un paciente. En calla uno de estos ejemplos, el reforzador
(por ejemplo, atención, consentimiento, simpatía) que por lo general
esta disponible para la respuesta, ya no se presenta.
Williams ( 1 9 5 9 ) informó acerca de un ejemplo dramático. El uso
la extinción para reducir los berrinches de un niño de 21 meses.
Cuando se llevaba al niño a la cama, el gritaba hasta que los padres o
una tía regresaba al cuarto para prevenir el berrinche, quien fuera el
que acostaba al niño, tenia que permanecer en el cuarto hasta que la
criatura se dormía, lo que tardaba desde media hora hasta dos horas
mas tarde de la hora inicial para dormirse. Para eliminar el
reforzamiento social (la atención) que se le daba al berrinche, se les
dijo a los padres que acostaran al niño y salieran del cuarto, ignorando
el berrinche cuando este se iniciaba. La primera noche de la extinción,
el niño lloró durante 45 minutos; sin embargo, al día siguiente no hubo
berrinche y durante los días siguientes los berrinches duraron menos
de 10 minutos. Después de una semana, el niño tuvo un berrinche
grave. La tía reforzó esto al ir al cuarto del niño y quedarse allí hasta
que el niño se durmió. De este modo la tía reforzó el berrinche. De
nuevo se Ilevó a cabo la extinción durante las noches siguientes; para
la novena sesión ya no hubo berrinche y no se informó de la existencia
Fig. 2-1. Ilustración de los principios del condicionamiento operante que se basa en que se
de estos en los dos años siguientes.
presenten o eliminen los eventos positivos o aversivos después de que se ha efectuado
En la vida diaria la extinción puede contribuir en el aumento de objetivo final (por ejemplo, sonidos y sílabas) son reforzadas. Las
los problemas conductuales, o puede también mejorarlos. A menudo respuestas emitidas que no se aproximan al ob j etivo (por ejemplo,
una conducta deseable se extingue accidentalmente. Por ejemplo, gritar y lloriquear son extinguidas durante el proceso hacia el objetivo
algunas veces los padres ignoran a sus niños cuando estos están final.
jugando quietamente y les prestan mucha atención cuando están muy Un ejemplo obvio de moldeamiento es el entrenamiento de los
escandalosos. Pueden extinguirse, esencialmente, los juegos animales para que ejecuten diversos " trucos"; si el entrenador del
calmados mientras que los ruidosos se refuerzan positivamente. Con animal so esperara hasta que se ejecutaran los trucos (por ejemplo,
el mero cambio de atención de los padres (de manera que la atención brincar a través de un aro con Fuego) para administrar un reforzador,
siga al juego apropiado), es a menudo suficiente para desarrollar la no es probable que el reforzamiento ocurra alguna vez. Sin embargo,
conducta apropiada y extinguir la que es inapropiada. mediante el moldeamiento de la respuesta el entrenador puede lograr
El cese de la atención no es el único ejemplo de extinción. Hay fácilmente la meta final. Primero, se puede dar comida (reforzador
otra muestra: la introducción de monedas en las maquinas vendedoras positivo) por haber corrido hacia el entrenador. Cuando esa respuesta
automáticas (una respuesta) cesará si el reforzador (por (ejemplo, se haga estable, el entrenador puede reforzar la carrera hacia el
cigarrillos, comida, o bebida) no aparece; el poner la radio cesará si cuando esta sosteniendo el aro. Se podrían reforzar en secuencia
esta ya no funciona; el intento de poner en marcha un coche se otros pasos más cercanos a la meta final, como caminar a través del
extinguirá si este esta descompuesto. En cada uno de estos ejemplos aro Puesto en el suelo, brincar a través del aro cuando este esta un
ya no aparecen las consecuencias que mantienen la respuesta. La poco separado del suelo y cuando este esta ya elevado del suelo,
ausencia de las consecuencias reforzadoras reduce la conducta. Se brincar a través del aro cuando tiene un . fuego parcial y, finalmente,
puede utilizar la extinción para reducir o eliminar una conducta. Sin brincar a través del aro cuando esta completamente encendido.
embargo, deben identificarse los eventos que refuerzan la conducta Eventualmente, se efectuara la respuesta terminal con alta
para impedirles la ocurrencia después de la respuesta. frecuencia, mientras quejas respuestas o pasos desarrollados a lo
largo del procedimiento se extinguen.
Moldeamiento y encadenamiento En un estudio se utilizo el moldeamiento Para restablecer la
Frecuentemente, no se puede lograr el desarrollo de una nueva conducta verbal en dos pacientes psicóticos (Isaacs, Thomas y
conducta al reforzar la respuesta cuando ocurre. En muchos casos Goldiamond, 1960). Un paciente había estado 19 años mudo; se
es posible que la respuesta nunca suceda. Puede ser que la desarrollo la respuesta terminal (hablar) mediante las
conducta deseada sea tan compleja que los elementos que forman la aproximaciones reforzantes hacia las vocalizaciones. En varias
respuesta no estén dentro del repertorio del individuo. Por ejemplo, sesiones el experimentador sostenía unos chicles (el reforzador)
Para desarrollar palabras se requiere, entre otras cosas, el use de enfrente del paciente; estos se dieron a diversas respuestas que
sonido, de sílabas y sus combinaciones. En el moldeamiento, la cada vez se acercaban más al objetivo terminal. Inicialmente, se dio
conducta terminal se logra mediante el reforzamiento de pasos un pedazo de chicle por haber realizado movimientos con los ojos
pequeños o aproximaciones hacia la respuesta final, más que hacia el chicle, después movimientos de los labios, después por
mediante el reforzamiento de la respuesta final. Se refuerzan las sonidos vocales espontáneos y, finalmente, por el use do, palabras.
respuestas que ya sea se parezcan a la respuesta final o que Hacia el final de la sexta semana de entrenamiento (después de un
incluyan componentes de esa respuesta. Por medio del total do 18 sesiones) el paciente, dijo: "chicle por favor" cuando el
reforzamiento de las aproximaciones sucesivas a la respuesta experimentador dijo: "diga chicle, chicle " . Entonces el paciente
terminal, se logra gradualmente la respuesta final. Las respuestas contestó preguntas acerca de su nombre y edad. En este ejemplo, se
que son cada vez más semejantes al objetivo final se refuerzan Para requirió del moldeamiento Para reinstalar el habla, Puesto que la
que se incrementen, mientras que aquellas respuestas que son respuesta terminal no podía ser reforzada al inicio del entrenamiento.
desiguales al objetivo final no se refuerzan y se extinguen. El Puesto que el habla nunca ocurrió al inicio del programa, no se le
moldeamiento, aunado a otros procedimientos, se usa para podía seguir con el chicle.
desarrollar el habla en los niños. Las respuestas que se aproximan al
El moldeamiento requiere de conductas reforzantes que estén
de antemano dentro del repertorio del individuo y que se asemejen a respuestas intermedias que preceden el logro del objetivo final. La respuesta
la respuesta terminal o que se aproximen al objetivo. Una vez requiere una 1xplicación de los factores que unen a los componentes de las
realizada la aproximación inicial, consistentemente, se o p era respuestas do una cadena.
ligeramente el criterio Para el reforzamiento de forma tal que la En primer lugar, es importante observar que un evento que
respuesta que se va a reforzar se asemeje aun más a la meta final precede inmediatamente al reforzamiento se convierte en serial para
que la respuesta previa. Mediante un reforzamiento de las este último. Un evento que indica que se reforzara la conducta se
respuestas que se aproximen a la meta terminal y h extinción de denomina un estímulo discriminativo (E D ). Un E D establece la ocasión
aquellas que no lo hacen, se desarrolla la respuesta terminal. En el para la conducta, o sea, incrementa la probabilidad de que una
ejemplo arriba citado, se uso el moldeamiento para desarrollar la conducta reforzada previamente ocurrirá. Sin embargo, un E D no solo
conducta que ya estaba en el repertorio de respuestas del individuo. señala el reforzamiento sino que, con el tiempo, se convierte el
El habla había estado ausente durante muchos años aunque se había mismo en un reforzador. El apareamiento frecuente de un E D con el
llevado a cabo alguna vez en la vida del paciente. Se utiliza el reforzador le da al E D propiedades reforzantes propias. Este
reforzamiento de las aproximaciones sucesivas de la misma forma procedimiento ya se mencionó durante la discusión del reforzamiento
para desarrollar conductas nuevas que nunca antes las han realizado condicionado. Las propiedades del estímulo discriminativo de los
el individuo, tales Como alimentarse, caminar y vestirse. eventos que preceden al reforzamiento y las propiedades reforzantes
La mayoría de las conductas consisten de una secuencia de varias de estas eventos cuando se aparean frecuentemente con los
respuestas; a una secuencia de varias respuestas se le llama cadena. Las reforzadores, son importantes en la explicación de cómo se
partes componentes de una cadena por lo general representan respuestas mantienen has cadenas de respuestas.
del individuales que ya estaban en el repertorio del individuo. No obstante,
Considérese la cadena de respuestas implicadas en la salida a
la cadena representa una combinación de las respuestas del individuo,
comer, arriba descritos (se podría dividir la cadena en varios
ordenadas en una secuencia particular. Por ejemplo, una cadena conductual
componentes menores que los que anteriormente se enumeraron).
que ilustra el ordenamiento de las respuestas componentes es i r a comer a
Una llamada telefónica pudo haber señalado la primera respuesta
un restaurante (Reynolds, 1968). La Salida a comer Puede haberse iniciado
para salir a comer al restaurante. Todas has conductas en la cadena
con la Ilamada telefónica de alguien, con el hombre o con algún otro
de respuestas que se efectúan finalizan con el reforzamiento positivo
evento. Una vez iniciada, varias conductas siguen una secuencia
(comer). La respuesta final en la cadena antes del reforzamiento
incluyendo el salir de casa, entrar al restaurante, sentarse, mirar el menú,
consistió en ordenar la comida; esta respuesta se refuerza
ordenar la comida y comer. Cada respuesta procede dentro de un orden
directamente con la comida. Recuerde que cualquier evento que
relativamente fijo hasta que la cadena se completa y la última
precede al reforzamiento se convierte en un ED para el reforzamiento.
respuesta se refuerza (por ejemplo, comer). Las ultimas respuestas en la
En esta cadena de respuestas, la ultima realizada (ordenar la comida)
cadena tales como sentarse a la mesa) están precedidas de una serie
se convierte en un ED para el reforzamiento, ya que la respuesta
de respuestas (ir en el coche, etc.). El orden esta arreglado de manera tal
indica que a continuación viene el reforzamiento. No obstante, el
que las primeras respuestas deban preceder a las últimas. Es interesante,
apareamiento constante de un ED con el reforzador (comida)
que al parecer, calla una de las respuestas en la cadena no esta reforzada;
progresivamente resulta en la conversión del ED en un reforzador así
antes bien, solo la ultima respuesta (la respuesta inmediatamente anterior al
como en un estímulo discriminativo. De aquí que la respuesta que
comer) esta seguida por el reforzador (comida). Debido a que el reforzador
precedía al reforzamiento directo haya llegado a ser un ED para el
altera o mantiene únicamente a la conducta inmediata anterior, no es
reforzamiento subsiguiente y un reforzador por su propio valor. La
evidente que sea lo que mantiene a toda la cadena de conductas que llevan
respuesta sirve como reforzador para el eslabón anterior en la cadena
la respuesta final. No obstante, hay muchas cadenas de respuestas que son
de respuestas; la respuesta (ordenar la comida) se convierte en
mantenidas en la vida cotidiana, por ejemplo, ponerse a dieta, dominar un
reforzador para la conducta previa (mirar el menú). Puesto que mirar
instrumento musical, prepararse para una competencia atlética, estudiar para
el menú precede ahora al reforzamiento, también se convierte en un
obtener un titulo de estudios y escribir un libro; todos estos requieren
como con otras respuestas, el apareamiento del E D con el
de tuna serie de respuestas intermedias antes de que se logre el evento
reforzamiento resulta en la trasformación del E D en reforzador. El
final reforzante. La interrogante principal es que mantiene a todas las
proceso continua en una dirección regresiva en forma tal que cada A pesar de las diferencias entre el moldeamiento y
respuesta en la cadena se convierte en E D y en reforzador. (La pri- encadenamiento, no se ha evaluado empíricamente la utilidad relativa
mera respuesta se convierte en E D pero no refuerza a una respuesta de los procedimientos en escenarios aplicados. Se pueden
previa). Cada respuesta del componente es las dos cocas: un ED para desarrollar las secuencias de las conductas (cadenas) por medio del
la respuesta siguiente en la cadena y un reforzador para la respuesta moldeamiento de la utilización de señales y del reforzamiento para.
anterior en la cadena. Aunque la secuencia parece ser sostenida por La ejecución de las conductas en una secuencia particular. De esta
un solo reforzador al final de la cadena de respuestas (comida en el forma, se pueden usar en muchas situaciones el encadenamiento o
ejemplo arriba citado), se supone que los eslabones en la cadena el moldeamiento. Por ejemplo, el entrenamiento de los niños para i r
asumen el valor de reforzamiento condicionado. Para lograr esto, la al baño consiste en una serie de respuestas que se siguen un
construcción de cadenas de respuesta requiere un entrenamiento secuencias, esto incluye: caminar al baño, bajarse las pantaletas,
desde la última respuesta en la secuencia que precede al colocarse Uno frente o sobre el retrete, etc. El reforzamiento puede
reforzamiento directo hasta la primera respuesta. Puesto que la última ser el elogio por haber realizado apropiadamente el conjunto de
respuesta en la secuencia se aparea inmediatamente y directamente respuestas incluyendo la que finaliza toda la cadena. Aunque se
con el reforzador, se establece de forma sumamente fácil como puede utilizar el encadenamiento para desarrollar esta secuencia de
reforzador condicionado que puede mantener otras respuestas. respuestas, también es efectivo el moldeamiento (Azrin y Foxx, 1971;
Asimismo (como se discutirá extensamente en el Cáp. 5), cuanto más Mahoney, Van Wagenen y Meyerson, 1971).
corta sea la demora entre una respuesta y el reforzamiento, mayor
Según la investigación actual no esta aun claro cuando se debe
será el efecto del reforzamiento. La última respuesta en la cadena es
usar el encadenamiento y cuando el moldeamiento. Sin embargo,
reforzada inmediatamente y tiene más probabilidades de ser
para algunos individuos las señales que se usan normalmente en el
ejecutada con frecuencia.
moldeamiento (por ejemplo, instrucciones) pueden ejercer poca
Moldeamiento contra encadenamiento: Pede que no este claro influencia sobre la conducta, de manera que una secuencia de
cuales son las diferencias entre moldeamiento y encadenamiento y respuestas no se ejecutan consistentemente. El encadenamiento
cuales son las diversas condiciones que dictan la elecció11 entre puede ser especialmente útil en esta situación, porque cada
estas técnicas. Por lo general, se utiliza el moldeamiento para conducta en la cadena se convierte en señal para la siguiente
desarrollar nuevas conductas. Señales como instrucciones y gestos respuesta a ejecutarse. Además, el reforzamiento condicionado
pueden servir como estímulos discriminativos combinados con proporcionado por cada respuesta en la cadena, facilita la ejecución
reforzamiento directo (por ejemplo, (el elogio) para las respuestas de las respuestas en el orden apropiado. El moldeamiento se adecua
que se aproximan a la mela terminal. El encadenamiento particularmente cuando se va a desarrollar una sola conducta
generalmente se utiliza para desarrollar una secuencia de conductas terminal; sin embargo, tal vez trabajaría efectivamente en el
mediante el uso de respuestas ya presentes en el repertorio del desarrollo de una cadena de varias respuestas, particularmente
individuo. Para obtener una cadena de respuestas que consistan en cuando las señales, tales como las instrucciones, son eficaces al
conductas discretas, puede usarse primero el moldeamiento para iniciar las primeras conductas de la cadena.
desarrollar las conductas componentes. Ciertamente, la principal
diferencia es que el encadenamiento procede en dirección regresiva Instigación y desvanecimiento
comenzando con la última respuesta y luego formando conductas
anteriores, mientras que el moldeamiento funciona hacia adelante; El desarrollo de la conducta se facilita mediante el uso de
además, en el moldeamiento, el objetivo principal es desarrollar Una señales, instrucciones, gestos, direcciones, ejemplos y modelos que
respuesta terminal. Cuando se ha completado el moldeamiento, las inician una respuesta. Los eventos que ayudan a iniciar una
conductas que se efectuaron a lo largo del procedimiento hacia la respuesta se llaman instigadores. Los instigadores preceden una
meta ya no son evidentes. En el encadenamiento, las conductas respuesta; cuando el instigador da por resultado la respuesta, esta
desarrolladas al inicio del entrenamiento siguen presentes aun puede ser seguida por el reforzamiento. Cuando un instigador inicia
cuando el entrenamiento ha sido terminado. los conductos que se van a reforzar se convierte en ED para el
reforzamiento. Por ejemplo, si un padre le dice a su niño que regrese Generalmente un objetivo final es obtener la respuesta terminal en
temprano de la escuela y este es reforzado al hacerlo, la instrucción ausencia de instigadores. Aunque se pueden requerir los
(instigador) se convierte en ED. Las instrucciones indican que el instigadores al inicio del entrenamiento, pueden retirarse
reforzamiento es inminente cuando se efectúan ciertas conductas. gradualmente o desvanecerse según progresa el entrenamiento.
Con el tiempo es probable que las instrucciones por si solas lean Se llama desvanecimiento a la eliminación gradual de un
seguidas por la conducta. Como regla general, cuando Un instigador instigador. Si se elimina abruptamente a un instigador un el inicio del
precede consistentemente al reforzamiento de una respuesta, el entrenamiento, es posible que la respuesta ya no se efectué; pero en
instigador se convierte en ED y puede controlar efectivamente la con- cambio, si se ejecuta la respuesta consistentemente con un
ducta. instigador, este puede ser reducido progresivamente hasta ser
Se puede facilitar el desarrollo de una conducta por medios finalmente eliminado, o sea desvanecido. Por ejemplo, en el proyecto
diversos, como guiar la conducta físicamente (por ejemplo, sostener de entrenamiento al baño arriba mencionado (Mahoney y cols.,
la mano de Un niño ayudándole a llevarse la cuchara a la boca); 1971), varios instigadores ayudaron al entrenamiento de caminar
instruir al vino para que haga algo; indicar al niño que entre en la hacia el baño. Conforme los niños empezaron a realizar la conducta
casa, y observar a otra persona (un modelo) realizar una conducta aunada a la guía física y a los instigadores verbales, el experi-
(por ejemplo, mirar a alguien que este jugando). Los instigadores mentador comenzó a desvanecer los instigadores; en lugar de tomar
tienen un papel importante en el moldeamiento y en el de la mano al niño para guiarlo al caminar, el experimentador caminó
encadenamiento, pues al desarrollar una respuesta terminal usando delante de el, luego alejado de él y después detrás del niño para que
el reforzamiento solo puede ser tedioso y largo. En cambio, si se le este guiara el camino al baño. También se redujeron los instigadores
asiste a la persona al empezar la respuesta se pueden hacer verbales (instrucciones). Para obtener la conducta sin instigadores
aproximaciones más rápidas a la respuesta final. se requiere del desvanecimiento y reforzamiento de las respuestas
Mahoney y cols., (1971) utilizaron una variedad de instigadores en ausencia de indicadores o señales. No siempre es necesario
para entrenar a niños normales y retardados a caminar hacia el eliminar todos los instigadores o señales. Por ejemplo, es importante
lavamanos como parte de las habilidades de ir al baño. Por ejemplo, entrenar a individuos a que respondan en presencia de ciertos
se pusieron juguetes cerca de la entrada del baño para incrementar instigadores, como instrucciones que ejerzan control sobre una
la posibilidad de las respuestas de aproximación (instigador visual), variedad de conductas en la vida diaria.
luego de experimentador tomó de la mano al niño y lo condujo al
baño (instigador físico), y se usaron Ias instrucciones ("Vamos a Discriminación y control de estímulo
hacer pipi"), (instigador verbal) para iniciar el movimiento de caminar. La conducta operante es influida con las consecuencias que
Hubo un instigador adicional consiste de una señal auditiva siguen a la conducta. No obstante, los eventos antecedentes también
(transmitida a través de un audífono que estaba en el oído del niño) controlan la conducta. Los instigadores arriba discutidos representan
que sonaba cuando el experimentador daba las instrucciones, "ve a un grupo de eventos controladores (por ejemplo, instrucciones, guía
hacer pipi". Con el apareamiento de Ia señal auditiva con Ias física, modelos y señales) que preceden y facilitan la ejecución de
instrucciones se consiguió que con solo la señal se hiciera el una respuesta; Pero hay otros estímulos antecedentes que ejercen
caminar hacia el baño. control sobre la conducta. En algunas situaciones (o en la presencia
El uso de instigadores aumenta la probabilidad de ejecución de de ciertos estímulos) se puede reforzar una respuesta, mientras que
respuesta. Por ejemplo, la ocurrencia de caminar hacia el baño se en otras situaciones (en la presencia de otros estímulos) esa misma
hizo más: probable cuando el experimentador realmente guió al niño, respuesta no se refuerza. Se Ilama reforzamiento diferencial al
que cuando se dejo al pequeño que respondiera por si solo. Mientras reforzamiento de una respuesta en presencia de un estimulo y al no
que se moldea una respuesta, se pueden usar frecuentemente los reforzamiento de la misma respuesta en presencia de otro estimulo.
instigadores para facilitar la ejecución del objetivo final. En cuanto se Cuando una respuesta es reforzada consistentemente en presencia
efectúa una respuesta instigada, esta puede ser reforzada; cuanto de un estimulo particular y no reforzada consistentemente en
más seguido se refuerce la respuesta, mas rápido se aprenderá. presencia de otro estimulo, cada estimulo indica las consecuencias
que probablemente siguen. El estimulo que esta presente cuando se
refuerza la respuesta, señala la probabilidad de que la ejecución sea (señala que no hay probabilidad de que siga el reforzamiento o la
reforzada. A la inversa, el estimulo presente durante el no respuesta social.
reforzamiento señala que no es probable que la respuesta sea Es extremadamente importante la noción del control de estímulo
reforzada. Como se mencionó, a un estímulo cuya presencia ha sido en la modificación de la conducta. En muchos programas de
asociada con el reforzamiento se le nombra ED. A un estímulo cuya modificación de la conducta el objetivo es alterar la relación entre la
presencia ha sido asociada con el no reforzamiento se le nombra un conducta y Ias condiciones del estímulo cuando ocurrió la conducta.
E∆ (E delta). El efecto del reforzamiento diferencial es que Algunos problemas conductuales emanan de la falla de ciertos
eventualmente la respuesta reforzada tiene probabilidades de ocurrir estímulos para controlar la conducta, aun cuando sea deseable ese
en presencia del ED, pero no tiene la probabilidad de ocurrir en control. Por ejemplo, los niños que no Siguen las instrucciones claras
presencia del E∆. Se puede alterar la probabilidad de una respuesta por sus padres ilustran una falla de control de estimulo. Las
(aumentada o disminuida) por medio de la presencia o eliminación del instrucciones no ejercen influencia sobre la conducta de los niños. El
ED (Skinner, 1953). El E D marca la ocasión de la respuesta objetivo de un programa de modificación de la conducta es
previamente reforzada o incrementa la probabilidad de que se efectué incrementar la habilidad para responder a las instrucciones. Otros
la respuesta. Cuando el individuo responde diferentemente en problemas conductuales ocurren cuando ciertas conductas están
presencia de estímulos diferentes, el ha hecho una discriminación. bajo control de estímulos antecedentes cuando tal control es
Cuando se controlan diferencialmente las respuestas mediante los indeseable. Por ejemplo, la conducta de comer de los individuos
estímulos antecedentes, se considera que la conducta esta bajo obesos es controlada con sólo ver comida (entre otros estímulos), en
control de estimulo. lugar del hambre. El tratamiento para los que comen un exceso se
Los ejemplos de control de estímulos llenen la vida diaria. Por contra en la eliminación del control que tiene el ver comida sobre el
ejemplo, el sonido del timbre de una puerta señala que es probable hecho de comer. (Los tratamientos basados en el control de estimulo
que una cierta conducta (abrir Ia puerta) sea reforzada (por ver a se discutirán mas adelante en el Cáp. 8).
alguien). Específicamente, el sonido del timbre se ha asociado
frecuentemente con la presencia de visitas que están a la puerta (el El control de estimulo siempre es efectivo en los programas de
reforzador). El timbre de la puerta (E D ) incrementa la probabilidad de modificación de la conducta. Los programas se conducen en
que la puerta sea abierta. Con la ausencia del timbre (E∆), es muy escenarios específicos (por ejemplo, el hogar) y se administran por
baja la probabilidad de que se abra la puerta debido a una visita. El individuos determinados (por ejemplo, los padres). En tanto que
sonido del timbre de la puerta, del teléfono, de la alarma, del reloj de ciertas conductas del paciente se refuercen o castiguen en presencia
cocina, etc., todos sirven como estimulo.", discriminativos e indican de ciertas señales ambientales o de ciertas personas y no en
la probabilidad de que se refuercen ciertas respuestas. De aquí que presencia de otros estímulos, las conductas estarán bajo control de
se incremente la probabilidad de Ias respuestas. También es estimulo. En presencia de esas señales asociadas con el programa de
evidente el control de estimulo en la selección y consumo de la modificación de la conducta, el paciente se comportara de una
comida. Por ejemplo, una fruta madura (por ejemplo, una manzana manera particular. En ausencia de esas señales es probable que la
roja) se asocia con un sabor dulce, mientras que una manzana verde conducta cambie porque se alteran las contingencias en las
(de la variedad que no esta verde cuando madura) se asocia con un situaciones nuevas.
sabor agrio. El sabor dulce de una manzana madura refuerza la El control que los estímulos diferentes ejercen sobre la conducta
selección y consumo de este tipo de manzanas. El color de la fruta explica la razón de que a menudo la conducta sea especifica a la
es un estimulo que controla la probabilidad futura de comer ciertas situación (Mischel, 1968). Los individuos pueden actuar de una forma
frutas. En la interacción social también es importante el control de en una situación dada o ante una persona en particular, y de otra
estimulo. Por ejemplo, la sonrisa o el guiño de un ojo proveniente de forma en otra situación o ante otra persona. Puesto que diversas
alguien tienen la probabilidad de ocasionar una respuesta de nosotros contingencias de reforzamiento operan en diferentes circunstancias,
(por ejemplo, iniciar la conversación). Mientras que una sonrisa sirve Los individuos pueden discriminar entre esos estímulos probables de
como un E D (señala que es probable que el reforzamiento siga a ser seguidos por el reforzamiento.
nuestra conducta social), un fruncimiento do cejas sirve como un E ∆
Un ejemplo dramático de respuesta discriminativa y de control de específicas. Una respuesta que se refuerza repetidamente en
estimulo fue expuesto por Redd y Birnbrauer (1969). En este estudio presencia de una situación un particular, tiene probabilidad de
dos adultos, que trabajaban a diferentes horas, reforzaron a niños repetirse en esa situación. Sin embargo, las situaciones y los
retardados con comida (dulces, helados, sorbos de coca-cola) y estímulos a menudo comparten propiedades comunes. El control que
elogios por haber realizado una respuesta especifica (por ejemplo, ejerce un estimulo dado es compartido por otros estímulos que son
jugar en colaboración con otro nitro). Cuando el primer adulto estaba semejantes o que comparten propiedades comunes (Skinner, 1953).
con un niño, se administraba el reforzamiento para la respuesta de Se puede efectuar una conducta en situaciones nuevas, semejantes a
cooperación (entrega contingente de elogio). Cuando el segundo la situación original un la que ocurrió el reforzamiento. Si una
adulto estaba presente, se reforzada al mismo niño respuesta reforzada en una situación o escenario también se
independientemente de su verdadera conducta (entrega no incrementa en otros escenarios (aun cuando no sea reforzada en
contingente de elogio). En general, cada adulto administraba la estos otros escenarios) se le considera como generalización de
misma cantidad de reforzadores disponibles. En poco tiempo los estimulo. La generalización de estimulo se refiere a la generalización
adultos ejercían control de estimulo sobre la conducta de los niños. o transferencia de una respuesta a situaciones diferentes de aquellas
La presencia del adulto que estaba asociada con la entrega en donde se efectúa el entrenamiento. La generalización es opuesta a
contingente de elogio llevó a la ejecución del juego en cooperación, la discriminación. Cuando un individuo discrimina durante la ejecución
mientras que la presencia del otro adulto, que estaba asociado con la de una respuesta, significa que deja de generalizarse a través de las
entrega no contingente de elogio, no lo logró. Los niños discriminaron situaciones. Por otro lado, cuando una respuesta se generaliza a
las diferentes contingencias asociadas a los adultos. De este modo, través de las situaciones, el individuo deja de discriminar durante su
los adultos pueden servir como estimulo discriminativo para el ejecución de esa respuesta.
reforzamiento. Los niños responden diferencialmente a los adultos
dependiendo de las conductas que son diferencialmente reforzadas
en la presencia de cada uno de los adultos.
Los individuos hacen discriminaciones a través de una variedad La fig. 2—2 ilustra la generalización de estimulo. El término S1
de situaciones para la mayoría de las conductas. Por ejemplo, los significa, condición de estimulo o situación en la que se refuerza la
hábitos de comer probablemente son algo diferentes, dependiendo de respuesta. R l se refiere a la conducta o respuesta que se refuerza. La
que uno esté una casa o en un restaurante. Se hacen figura demuestra que la respuesta entrenada (R I ) se efectúa a través
discriminaciones que son aún más sutiles. La conducta de comer de una variedad de estímulos o situaciones (S 2 , S 3 , S 4i S 5 ). El grado de
puede ser diferente dependiendo de que una esta en un restaurante generalización de estímulo es una función de la semejanza de los
" c a r o " o en un café de segunda. Los individuos se comportan de nuevos estímulos (o situaciones) con el estimulo bajo el cual se
forma diferente ante sus compañeros de trabajo que ante sus jefes. entrenó la respuesta (Kimble, 1961). Desde luego, es posible que
Son evidentes otros numerosas diferencias en la conducta debido a durante un largo tiempo una respuesta no se generalice a través de las
las diferencias en las situaciones y en has contingencias asociadas a situaciones, porque el individuo discrimina que se refuerza la
ellas. respuesta en una situación pero no en otras.

Generalización
El efecto del reforzamiento sobre, la conducta puede
generalizarse a través de las condiciones de estímulos más allá de
las que se llevaron a cabo en el entrenamiento o a través de las
respuestas que se incluyeron en la contingencia. Se considera a
estos dos tipos de generalizaciones como generalización de estimulo
y generalización de respuesta, respectivamente.
Generalización de estimulo: La conducta ocurre en situaciones
conversación en las sesiones experimentales se generalizó al
pabellón; aunque la conversación en el pabellón no se reforzó como
parte del programa, esta conducta se generalizó de una situación
(sesiones experimentales) a otra (el pabellón).
La generalización de estimulo representa un importante éxito en
la modificación de la conducta. Aunque el entrenamiento se lleva a
cabo en una situación restringida (por ejemplo, institución, salón de
clase especial, hospital, guarderías, el hogar), es deseable que las
conductas desarrolladas en estas situaciones se generalicen o
transfieran a otras Situaciones (Kazdin y Bootzin, 1972).
Generalización de respuesta: Hay otro tipo de generalización
que contiene a las respuestas en Lugar de Las condiciones de
estimulo. La alteración de una respuesta puede influir
inadvertidamente en otras respuestas. Por ejemplo, si se refuerza a
una persona por haber sonreído, puede incrementarse también la
frecuencia de la risa y de la conversación. El reforzamiento de una
respuesta incrementa la probabilidad de otras respuestas que son
Fig. 2-2. Generalización de estimulo: Una respuesta (R,) reforzada en una situa¬ción semejantes (Skinner, 1953). A esto se le llama generalización de
(S,) se generaliza a otras situaciones (S2r S, S4, Ss) que son semejantes a la respuesta. Según el grado de semejanza de una respuesta no
situación original.
reforzada con otra reforzada, se incrementará la probabilidad de la
respuesta semejante. La fig. 2—3 señala la generalización de
Los ejemplos de generalización de estimulo son frecuentes en la respuesta, en la cual S, equivale a la condición de estímulo donde se
experiencia cotidiana. Por ejemplo, un niño puede decir ciertas cosas efectúa el entrenamiento de una respuesta, y R, equivale a la
en presencia de su familia. La discusión de determinados tópicos es respuesta que se refuerza. Aunque sólo se entrena una respuesta en
reforzada (o no castigada) entre los miembros de la familia; sin la situación también se pueden efectuar una variedad de otras
embargo, el niño también puede discutir estos mismos temas con respuestas (R 2 , 1Z 3 , R 4 i R 5 ) Similares.
otras personas. La conducta del niño (hablar de ciertos tópicos) se ha Algunas veces se asocia la alteración de una conducta con la
generalizado a través de otras situaciones. Los padres pueden alteración de conductas relacionadas. Por ejemplo, un estudio
sentirse bastante avergonzados cuando los niños discuten reportó la generalización de respuestas en un niño de un jardín de
abiertamente los "secretos de la familia". La generalización es párvulos (Buell, Stoddard, Harris y Baer, 1968). La atención del
también fácilmente aparente cuando un niño responde al profesor de profesor reforzó al niño para que usara las instalaciones de juegos
la misma manera que la de su padre (por ejemplo, en la expresión exteriores. No sólo se incrementó la respuesta reforzada, sino
afectuosa). Al grado en que los padres y profesores sean semejantes también se incrementaron las relacionadas como tocar y platicar con
al niño, el control de estimulo e j ercido por los padres será compartido otros niños. Se ha informado también de la generalización de
por el profesor. respuesta en programas que hacen uso del castigo. Lovaas y
Un ejemplo, en un hospital psiquiátrico, de generalización entre Simmons (1969) castigaron conductas auto dañinas en niños
situaciones fue examinado por Bennett y Maley ( 197 3) . Se reforzó a retardados, mediante la administración de choques eléctricos.
los pacientes psiquiátricos por conversar entre sí en sesiones diarias También hubo un decremento en el Ilanto, en los gemidos y en Ia
de Treinta minutos. Las sesiones se conducían en un cuarto especial evitación de Los adultos, aun cuando estas no se habían castigado.
donde se podía monitorear cuidadosamente la conversación. La La generalización de respuesta demuestra que un programa de
cantidad de conversación entre los pacientes aumentó modificación puede Ilevar a una variedad
marcadamente en las sesiones cuando se les reforzaba. Además, la
reforzamiento. Además, una vez que se han incrementado las
conductas (por ejemplo, la lectura en el ejemplo arriba citado), es
posible que nuevos reforzadores en la situación las sostengan. Por
ejemplo, un niño que empieza a leer puede ser reforzado por el valor
Estfmulo- Respuestas de interés del material. El punto principal de esta discusión es indicar
(situación)
que algunas veces puede que el cambio en la conducta, asociada
con la conducta-objetivo, no sea generalización de respuesta por si
misma ya que hay una variedad de respuestas que se refuerzan
cuando se da un reforzador. De cualquier manera, la consideración
principal en los programas de modificación conductual es que
frecuentemente se asocian los progresos en una 5rea de la conducta
con las mejoras o cambios concomitantes en otras conductas (Kazdin,
1975).

Conclusión
Los principios reseñados en este capitulo proporcionan las bases
para la mayoría de los programas de condicionan tiento operante en
escenarios aplicados. Sin embargo, la complejidad de los programas
usados en la modificación de la conducta no pueden transmitirse
mediante lecturas cuidadosas de los principios. Cada principio
Fig. 2 - 3 . Generalización de respuesta: el reforzamiento de una respuesta (R) en una situación requiere de elaboración, debido a los diversos factores que
dada (S) puede resultar en un incremento de otras respuestas (R2 , R3 , R4 , R5 ) que son
semejantes a la respuesta reforzada.
determinan su aplicación efectiva. En capítulos posteriores se dará
atención detallada a los principios que se han empleado
extensamente en una variedad de situaciones. Antes de discutir las
técnicas derivadas de los principios, es importante considerar algunas
de cambio en la conducta, mas allá de los que resultaron con el
objeciones que frecuentemente se expresan en el use de los
reforzamiento directo, con el castigo o con la extinción (c.f. Sajwaj,
principios de modificación de la conducta.
Twardosz y Burke, 1972).
A menudo se usa la noción de la generalización de respuesta
para explicar cambios en la respuesta no incluidas en la respuesta-
objetivo de un determinado programa de modificación de conducta.
Por ejemplo, a un niño al que se le refuerza por estudiar en clase
puede mejorar en la lectura (aun cuando la lectura no era por si
misma la respuesta reforzada). Aunque uno puede hablar de esto
como generalización, puede ser la operación directa del
reforzamiento. Cuando a un niño se le refuerza por poner atención, él
o ella han estado probablemente leyendo en algunas de las ocasiones
en que se da el reforzamiento. Así es que es posible que se refuerce
la lectura directamente aun cuando sea inadvertida ocasionalmente.
De esta forma, es difícil hablar de generalización de respuesta solo
porque la lectura no se especificó como la conducta-objetivo. Algunas
veces se efectúan las conductas paralelamente a otras respuestas
reforzadas que se incrementan como un resultado directo de
Figuras 2.1, 2..2, 2.3 Retomas Modificación de Conducta y sus Aplicaciones
Prácticas . México: Manual Moderno. Cap. 2

También podría gustarte