Está en la página 1de 13

1.6.

CAMPOS DE APLICACIÓN
DE LA INGENIERÍA INDUSTRIAL

o Frida Monserrat Méndez Velázquez


o Emmanuel Galaviz
o Dulce Anahí Rodríguez Torres
o Amairani Noemi Cruz Olmedo
Campo de aplicación: hace referencia al verbo aplicar,
que consiste en el accionar y efectuar. El individuo realiza
una actividad con total desenvoltura y talento.
CAMPOS DE APLICACIÓN DE LA INGENIERÍA
INDUSTRIAL

Planeación y
Sector productivo control de la Sector de servicios
producción
CAMPOS DE APLICACIÓN DE LA INGENIERÍA
INDUSTRIAL

Implantación de sistemas
de calidad Distribución
SECTOR PRODUCTIVO:

 Se ocupa de la optimización de los procedimientos o sistemas


complejos.
 Dirige procesos productivos aplicando metodologías de gestión
empresarial para la dirección de personas y sistemas.
 Se relaciona con la mejora, desarrollo, implementación y
evaluación.
PLANEACIÓN Y CONTROL DE LA
PRODUCCIÓN: necesitará para sus operaciones manufactureras y para distribuir
Aquí se decide acerca de los medios que la empresa industrial

dichos medios para que el producto se fabrique en las cantidades


deseadas a menor costo.

Medir el desempeño
Organización
Corregir el desempeño
Comparar
Control
con lo
planeado
Dirección
Planeación
Identificar errores o desviaciones

¿qué debe hacerse?


¿cuándo debe hacerse?
Objetivos a alcanzar
Planteamiento ¿quién debe hacerlo?
¿cómo hacerlo?
Sector de servicios:
 Para satisfacer necesidades de la
población.
 Dirige, organiza y facilita la actividad
productiva de los sectores primario y
secundario..
 Distribución y el consumo están ligadas al
sector.
 Sector homogéneo
Implementación
de sistemas de
calidad
 1.- PROCEDIMIENTOS: Plan
permanente de pautas
detalladas para controlar las
acciones de la organización.
 2.- PROCESOS: Sucesión
completa de operaciones
dirigidos a la consecución de
un objetivo específico.
 3.- RECURSOS: Económicos,
humanos, técnicos y de
cualquier otro tipo que se
ocupe deben estar definidos
de forma estable y
circunstancial.
DISTRIBUCIÓN

 Proceso que atraviesa la propiedad de un producto hacia el


consumidor.
 Intervienen en la fijación de precios, aconsejando el más
adecuado.
 Tienen una gran información sobre el producto, competencia y
mercado.
 Reducen los gastos de control.
 Contribuyen a la racionalización profesional de la gestión.
CAMPO DE TRABAJO
• Industria manufacturera
• Empresas de consultoría
• Empresas comerciales
• Empresas constructoras
• Instituciones educativas y de
investigación.
1. Industriales. Extractivas. Cuando se dedican a la extracción de
recursos naturales, ya sea renovables o n renovabas entendiéndose
por recursos naturales todas lasa cosas de la naturaleza que son
indispensables para la subsistencia del hombre.
2. Industria de Transformación. Son empresas que
transforman las materias primas en productos
terminados
ACTIVIDADES QUE REALIZA

• Diseñar sistemas de inventarios.


• Diseñar y mejorar sistemas y métodos de trabajo.
• Establecer normas y estándares de producción.
• Diseñar e implementar sistemas de salarios e incentivos y sistemas de control de calidad.
• Diseñar y evaluar proyectos de inversión y comparación de alternativas económicas.
• Diseñar y administrar sistemas de producción y sistemas de manejo de materiales.
• Realizar análisis e investigación de mercado.
• Proyectar la localización y/o distribución de planta.
• Organizar, dirigir y controlar el factor humano dentro de la empresa.
• Aplicar técnicas de diagnóstico industrial para la empresa.
• Participar en la elaboración de programas de seguridad industrial.
• Colaborar interdisciplinariamente en el diseño y/o modificación de productos.
• Investigación aplicada.
• Docencia.

También podría gustarte