• El branding es la gestión de todos los activos distintivos
de la identidad de una Marca (tangibles e intangibles). Con el objetivo de construir una promesa y experiencia de Marca coherente, diferencial y sostenible en el tiempo. Branding… ¿Qué es branding?
• El branding incluye 4 funciones básicas:
• Gestión estratégica de la marca.
• Conocimiento del consumidor y del mercado. • Comunicaciones. • Diseño. ¿Qué es una marca?
• Emociones • La marca permite que nos
• Sentimientos distingamos de la competencia.
• Percepciones • ....que ocurren en la mente de los consumidores. • ....y que son relativas a un producto/servicio. ¿Qué es una marca?
• “Representan las percepciones
y los sentimientos que tienen los consumidores sobre un producto y sobre su desempeño: todo lo que el producto o servicio significa para los consumidores. En el análisis final, las marcas existen en la mente de los consumidores”. Philip Kotler Las dimensiones del branding. 1. El concepto de marca 2. La identidad de marca 3. La conciencia de marca 4. El posicionamiento de marca 5. La fidelidad a la marca 6. El capital de marca 7. La influencia de marca Diferencias entre el marketing y el branding. Diferencias entre el marketing y el branding. • Marketing se refiere a la gestión del mercado, mientras que el branding a la gestión de las marcas. • “El marketing le dice al consumidor cuál es el producto, y el branding le seduce para que compre esa marca y no otra.” Los arquetipos de marca. • Para que una marca sea exitosa, construir una fuerte identidad es clave. Por ello, las marcas suelen crear un patrón fácilmente comprensible e identificable por su público de interés: los arquetipos de marca.
• Los arquetipos de marca son: El Gobernante; el Héroe; el
Forajido; el Cuidador; el Inocente; el Hombre corriente; el Explorador; el Sabio; el Mago; el Amante; El bufón y el Creador. El creador. • Las marcas que se asemejan al Creador se caracterizan por su empeño en crear, construir e innovar. Orientan sus comunicaciones en destacar su proceso de producción (artesanía, arte, innovación, emprendimiento…). El Gobernante. • El Gobernante es un arquetipo que suelen usar las marcas líderes en sus mercados, marcas que pretenden remarcar exactamente eso (su liderazgo). El Cuidador.
• Constantemente comunican su voluntad de proteger y ayudar a
los demás. Transmiten empatía e inspiran tranquilidad, seguridad y confianza. El hombre corriente. • Estas marcas se posicionan al mismo nivel que el consumidor, tratándolos como iguales y expresando humildad o modestia en su estrategia de marca. Se sienten parte de la comunidad y tratan de identificarse con el dia a dia. El bufón. • Este arquetipo de marca se enorgullece de entretener a los demás y centra sus esfuerzos en aspectos como el humor, la alegría y la espontaneidad. El amante. • Las marcas de este arquetipo son muy pasionales y seductoras, transmiten entusiasmo y deseo de complacer. Es decir, impulsan a vivir la vida con pasión y entusiasmo. El héroe. • Son marcas que representan el esfuerzo, el honor, la victoria y la implicación. Tienen una actitud y espíritu de ganador. • “Lucha por tus sueños y ten mente ganadora. El esfuerzo tiene su recompensa” El mago. • Las compañías bajo el arquetipo de marca del Mago suelen versar sobre fantasía, espiritualidad y, obviamente, magia. Estas marcas se centran en la transformación, y prometen hacer realidad los sueños de sus consumidores. El Forajido. • Estas marcas destacan porque dudan del mundo tal como es, y quieren cambiarlo. Cuestionan el status quo, no temen romper las reglas y se proponen cambiar el ritmo de vida habitual. El explorador. • Este arquetipo de marca destaca por experimentar y descubrir nuevas emociones. Valoran la libertad, la independencia, la autenticidad y el individualismo por encima de cualquier otra cosa. Son marcas muy aventureras y crean modelos de descubrimiento, exploración y viaje. La naturaleza y los viajes son temas comunes en su comunicación. El sabio. • Tienen un deseo latente por encontrar la verdad, y su objetivo es obtener y compartir un mejor entendimiento del mundo. Los ejemplos típicos incluirían universidades o instituciones educativas. El Inocente. • Estas marcas son percibidas como puras, simples y optimistas. Y conciben el mundo como un lugar feliz. Algunas de las marcas construidas sobre este arquetipo corresponden a las compañías más poderosas del mundo Casos de éxito y ejemplos de branding. • Como ejemplo de branding veremos el ejercicio de Brand Spirit • ¿Por qué veremos este caso como el ejemplo de branding? Porque son marcas que, mediante el branding, han conseguido construir marcas muy fuertes e identificables. Casos de éxito y ejemplos de branding. Casos de éxito y ejemplos de branding. Casos de éxito y ejemplos de branding. Casos de éxito y ejemplos de branding. Casos de éxito y ejemplos de branding. Casos de éxito y ejemplos de branding. Casos de éxito y ejemplos de branding.
CÓMO CREAR MARCAS QUE FUNCIONEN: Las herramientas de las grandes consultoras internacionales aplicadas al mundo de los emprendedores, pequeñas y grandes empresas
En clave de marcas: Gonzalo Brujó y 23 visionarios del marketing descubren el presente y el futuro del intangible más importante. Con prólogo de José Luis Bonet.
Ensayo sobre “A New Algorithm for Finding Minimum-Weight Words in a Linear Code- Application to McEliece’s Cryptosystem and to Narrow-Sense BCH Codes of Length" de Canteaut y Chabaud