Está en la página 1de 2

Guia ciencias naturales

La pubertad y adolescencia
Nombre: curso:

La Sexualidad: Una dimensión fundamental de la persona

Todos los seres humanos nacemos sexuados como resultado de la herencia


biológica, es decir, se establece desde el primer momento de nuestras vidas la
definición del sexo biológico (hombre o mujer) que marcará la identidad sexual de
cada persona. Sin embargo, la concepción de qué es la sexualidad no está restringida
a definiciones cuyo eje sea lo biológico- reproductivo, sino que la manera en que
cada uno de nosotros va aprendiendo a ser hombre o mujer, está fuertemente
influenciada por el medio ambiente; en particular por las relaciones afectivas de las
personas, por los mensajes culturales, por los medios de comunicación y por la
educación que se recibe en la familia, en la escuela y en el medio social.

La sexualidad se concibe, entonces, como una dimensión del ser humano que
compromete lo biológico, lo psicológico, lo social y lo ético. Debe entenderse como
algo propio al ser hombre y al ser mujer y que está presente desde la concepción
hasta la muerte.

Actividad 1:

Observa las imágenes y responde


las siguientes preguntas:

1.- ¿Qué entiendes por característica sexual primaria?


_______________________________________________
_______________________________________________
_______________________________________________

2.¿Qué entiendes por característica sexual secundaria?


_______________________________________________
_______________________________________________
_______________________________________________
1. Completa el siguiente cuadro y dos características de cada etapa
del desarrollo humano. (1 pto. cada una)
Etapa de la Características
vida
Niñez

Pubertad y
adolescencia
Adultez

Vejez

2. Lee con atención cada una de las siguientes afirmaciones e


identifica si se trata de un aspecto biológico (B), psicológico (P) o
social (S), señala en el cuadro el aspecto correspondiente.
El desarrollo de las mamas de la mujer tiene una función reproductora.
La forma de comportarse y de razonar es una característica propia de cada persona.
Demostrar nuestros sentimientos a los demás nos hace mejores personas.
Hay personas a las que les cuesta relacionarse con los demás.

3. Clasifica los siguientes cambios que se producen en la pubertad,


según corresponda, en MASCULINOS, FEMENINOS O AMBOS
SEXOS.
a. Desarrollo del vello facial (barba y bigote)
b. Aparición del vello púbico
c. Aumento de la estatura
d. Ensanchamiento de la caderas
e. Cambio de la voz (se hace más grave)
f. Crecimiento de los órganos genitales
g. Desarrollo de la musculatura
h. Aparición del acné (espinillas)
i. Crecimiento del vello axilar
j. Desarrollo de las mamas
k. Distribución de la grasa en caderas y muslos

También podría gustarte