Está en la página 1de 11

PENSAMIENTO,

LENGUAJE E
INTELIGENCIA
•  DEFINICIÓN DE INTELIGENCIA
Habilidad para resolver problemas, para razonar
lógicamente e identificar las soluciones.
Capacidad para comprender el mundo, pensar
racionalmente y emplear en forma adecuada los
recursos disponibles al enfrentar un desafío.
Capacidad para adaptarse al medio.
•  DEFINICIÓN DE INTELIGENCIA

Terman (1921): capacidad para desarrollar pensamientos


abstractos.

Piaget (1952): capacidad de adaptarse al medio ambiente

Wescheler (1944): capacidad global del individuo para


actuar en forma propositiva, pensar racionalmente y tratar
de modo eficaz con su ambiente.
•  ENFOQUES DE LA INTELIGENCIA
Pensamiento
Inscrita en genes y abstracto
Adaptación propia de cada especie
al medio
Biológico Psicometría

Operativo
Psicológico
I. Fluida:
Aprendizaje Catell
Situaciones nuevas reales
Hebb I. Cristalizada:
Inteligencia tipo A:
Potencial innato Inteligencia fluida +
Inteligencia tipo B: funcional, Conocimientos adquiridos
depende de la memoria y de las estrategias de
aprendizaje de cada persona
•  MEDICIÓN DE LA INTELIGENCIA
Supuesto básico de predicción a partir de ensayos o
pruebas

Catell (1890): coeficiente intelectual

Edad mental / Edad cronológica

Se mide a través de logros en tests, compuestos por


ítems con un nivel de complejidad gradual, lo cual se
traduce en una calificación que se traduce en edad
mental.

¿La inteligencia es heredada?


•  MEDICIÓN DE LA INTELIGENCIA

Galton (1869): los seres humanos nacen con una


dotación de inteligencia, susceptible de ser
desarrollada o entorpecida.

Perspectiva conductista

Relación entre el ambiente y el desarrollo de


la inteligencia; a través de estudios de
privación sensorial
•  DEFINICIÓN PENSAMIENTO
Manipulación de las representaciones mentales de información,
codificadas en la memoria

Imagen Símbolo Conceptos Reglas

Representa un
Categoría mental Relación
Representación objeto o
que asocia o existente entre
mental de un cualidad
agrupa de los conceptos
objeto o hecho acuerdo con las
características
comunes
•  TIPOS DE PENSAMIENTO Resolver problemas y
tomar decisiones
Niño que se ahoga en una alberca
Ajedrez o parciales

Dirigido
Divergente Espontáneo
Convergente
Explicar el
Creación de alternativas
conocimiento existente
a solución de problemas Utiliza una vía específica
de manera original para llegar a una solución

Problemas de álgebra o
geometría analítica
•  SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

1.  Preparación o definición: comprensión del problema a


través de la formulación exhaustiva.

2.  Producción o plan de solución: búsqueda de posibles


soluciones
1.  Ensayo y error.
2.  Algorítmico.
3.  Heurístico.

•  Juicio o evaluación: innovaciones positivas para sus fines.


•  DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS
DEL LENGUAJE

Arreglo sistemático y significativo de símbolos en forma de


sonidos, letras, signos y significados.

Desplazamiento: hablar sobre objetos o acontecimientos que


se encuentran lejos en espacio y tiempo.

Productividad: capacidad para producir y comprender


mensajes que no se han producido u oído antes

Doble articulación: los sonidos pueden combinarse y


concretarse en un vocabulario enorme e infinito.
•  DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS
DEL LENGUAJE

Gramática: cómo expresar nuestros pensamientos

Fonología: estudio de los sonidos que forman la base de las palabras.

Sintaxis: reglas sobre cómo ser pueden combinar las palabras y frases
para formar enunciados.

Semántica: reglas sobre el significado de las palabras y los enunciados.

También podría gustarte