Está en la página 1de 2

 

F ICHA  N °   REGISTRO  ANECDÓTICO  


09         PROCEDIMIENTOS  Y  TÉCNICAS  D E  EVALUACIÓN  C UALITATIVA  

  Procedimientos  evaluativos  utilizados  en  el  aula  


 

   
 
¿QUÉ   ES   EL   REGISTRO   ANECDÓTICO   Y   PARA   QUÉ   ¿QUÉ  S E  R ECOMIENDA  P ARA  C ONSTRUIRLO?  
SIRVE?    
  Lo  recomendable,  respecto  de  su  elaboración  es:  
  El   registro   anecdótico,   como   técnica   de    
observación  directa,  es  principalmente  la  descripción  de   • en   el   caso   del   registro   anecdótico   que   se   usa   de  
un   hecho   imprevisto   y   significativo   protagonizado   por   modo   constante,   es   oportuno   determinar   con  
un(os)   estudiante(s).     Este   hecho   llama   la   atención   del   claridad  con  qué  objetivo  o  fin  se  realizarán  las  
docente  porque  no  constituye  una  conducta  habitual  u   observaciones   y   registros.   Con   ello,   se   asegura  
observada  con  anterioridad  por  él.     una  sistematización  del  procedimiento;  
 
  El  registro  anecdótico,  a  diferencia  de  las  notas   • realizar   una   descripción   detallada   del   suceso  
de   campo,   no   se   realiza   de   modo   sistemático   ni   puntual   y   relevante,   junto   con   delimitar   las  
planificado.   Se   utiliza   cuando   el   docente   considera   características   del   ambiente   o   contexto   (día,  
necesario   registrar   una   situación   “anómala”.   Sin   hora,   lugar,   tipo   de   actividad,   participantes)   y  
perjuicio   de   esto,   también   se   puede   utilizar   de   forma   formular  una  interpretación  del  hecho;  
constante.   Esto   ocurre   cuando   el   docente   quiere    
evaluar   hábitos,   conductas   y   actitudes   y   tiene   como   • integrar   a   otros   actores   en   el   proceso   de  
objetivo   comprender   la   dimensión   conductual   y   ética   observación,   esto   permitirá   triangular   la  
del   estudiante.   En   este   último   caso,   el   registro   información  obtenida  y  hacerla  más  objetiva;    
anecdótico   es   útil   para   concluir   aspectos   relevantes   • complementar   este   tipo   de   registros,   con  
sobre   la   personalidad,   la   conducta,   o   incluso,   detectar   entrevistas,   por   ejemplo.   Así   se   crea   una  
las   causas   de   una   problemática   latente   en   un   instancia  para  comentar  con  el  propio  sujeto  de  
estudiante.   la   observación   y   registro,   las   situaciones  
  consideradas   críticas   o   simbólicas   de   un  
  Por   último,   es   importante   señalar   que   el   comportamiento;  y  
registro   anecdótico   también   es   aplicado   por   el    
estudiante.   En   este   caso,   sirve   para   dejar   registro   de   • considerar   el   uso   de   los   dos   tipos   de   formatos  
situaciones   que   se   dan   dentro   de   una   institución   existentes:   plantillas   de   registro   cuantitativo  
educativa   (estudiantes   de   Pedagogía)   o   en   una   empresa   (que   permiten   marcar   frecuencias   en   el  
(estudiantes  en  práctica).     cumplimiento   de   ciertas   tareas)   o   plantillas   de  
  registro   cualitativo   (fichas   descriptivas   y  
  analíticas).
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
  UNIDAD  DE   G ESTIÓN   C URRICULAR  ●   V ICERRECTORÍA  ACADÉMICA   ●   UNIVERSIDAD   DE   LAS   AMÉRICAS  
  Av.  Manuel  Montt  948  ●  Santiago  de  Chile   Página  1  
E-­‐mail:  ugc@udla.cl    
 
 
F ICHA  N °   REGISTRO  ANECDÓTICO  
09         PROCEDIMIENTOS  Y  TÉCNICAS  D E  EVALUACIÓN  C UALITATIVA  

  Procedimientos  evaluativos  utilizados  en  el  aula  


 

   
 
E JEMPLO  D E  REGISTRO  ANECDÓTICO  CUANTITATIVO    
 
Fecha   Cumple   con   Trae   su   Atrasos   Acata   Situación  
las  tareas   material   después   del   instrucciones   (describir)  
pedagógico   recreo  
  SÍ   NO   SÍ   NO   +2   +4   +6   SÍ    
                   
                   
                   
                   
Totales                      
Fuente:   adaptado   de   Muñoz,   E.   2010.   Talleres   para   la   construcción   de   instrumentos  
evaluativos.  Santiago  de  Chile:  Bibliográfica  Internacional,  pág.  143  
T ABLA  1 .  Ejemplo  1  de  registro  anecdótico  
 
E JEMPLO  D E  REGISTRO  ANECDÓTICO  CUALITATIVO    
 
A  continuación  se  reproduce  un  modelo  de  registro  o  ficha  anecdótica,  tomada  de  García  (2000:  70):  
 

 
Alumno:_________________________________________________________Curso:_______________  
Fecha:___________________  Lugar:________________________________  Hora:__________________  
 
Descripción  del  hecho  o  incidente:    
_________________________________________________________________________________  
____________________________________________________________________________________  
_________________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________  
 
Cometario  o  interpretación:  
 ____________________________________________________________________________________  
____________________________________________________________________________________  
_______________________________________________________________________________________  
Observador:    
C UADRO  1 .  Ejemplo  de  registro  anecdótico  

Estimado  docente,  para  profundizar  este  procedimiento  vea  Guía  de  Evaluación  Educativa  UDLA  (2015:71)  
 

 
UNIDAD  DE   G ESTIÓN   C URRICULAR  ●   V ICERRECTORÍA  ACADÉMICA   ●   UNIVERSIDAD   DE   LAS   AMÉRICAS  
  Av.  Manuel  Montt  948  ●  Santiago  de  Chile   Página  2  
E-­‐mail:  ugc@udla.cl    
 

También podría gustarte