Está en la página 1de 15

Escuela de Maestros 10-8-2018

Formación Situada - Nivel Primario- Área de Ciencias Sociales-


Encuentros Distritales 11°, 17° y 20°
MAESTROS DE 4to GRADO
TERCER ENCUENTRO

Guión elaborado por: Eugenia Azurmendi, Julieta Jakubowicz y Wanda Wechsler y


Sofía Seras.
Coordinación: Betina Akselrad

Temas a desarrollar en el encuentro:


PRIMERA PARTE: Intercambio de las propuestas de actividades para la secuencia
didáctica sobre Sociedades indígenas.
SEGUNDA PARTE: Presentación de un tema de enseñanza para planificar una
secuencia: Minería y comercio colonial.
TERCERA PARTE: Introducción a la evaluación en la enseñanza de las Ciencias
Sociales.
CUARTA PARTE: Las experiencias directas en la enseñanza de las Ciencias Sociales.

PRIMERA PARTE:
En esta primera parte del encuentro les proponemos retomar el tema trabajado en nuestro
segundo encuentro: Sociedades indígenas.

¿Pudieron pensar en el tiempo dedicado al tema (cantidad de clases y momento del


año) y las actividades que formarían parte de la secuencia sobre los pueblos
indígenas de América y la conquista española?

Tema/recorte: El imperio incaico y su dominación en los Andes.


Pregunta problema/eje que expresa nuestra propuesta de recorte:
¿Cómo fue la dominación territorial, social y económica de los Incas en el territorio de los
Andes? ¿Cómo lograron los Incas cultivar en la montaña?

Tema/recorte: La conquista española de los pueblos indígenas.


Pregunta problema/eje que expresa nuestra propuesta de recorte:
¿Cómo fue posible que miles de europeos pudieran conquistar a cientos de miles de
personas que habitaban el territorio americano?
¿Cómo fue posible sostener la dominación a lo largo del tiempo?

Otros interrogantes a modo de subejes: ¿Por qué los españoles enviaron conquistadores
a América? ¿Qué significa que un pueblo conquista a otro? ¿Cómo fue la guerra de
conquista española? ¿De qué instrumentos se valieron para lograrla? ¿De qué modo
resistieron los pueblos indígenas la conquista española? ¿Por qué los españoles lograron
derrotar a los pueblos indígenas?

1
SEGUNDA PARTE:

Presentación de un tema de enseñanza para planificar una secuencia: Minería y


comercio colonial.

Propósito: Abordar el bloque de contenidos Minería y comercio colonial a través de la


propuesta de un recorte.

A- PRESENTACIÓN DEL TEMA.

Actividad de inicio:
Visionado del video de canal Encuentro Potosí. Ejemplo de espacio colonial
https://www.youtube.com/watch?v=iCiHyt0ENhI

Luego de la observación del video, les proponemos que se detengan unos minutos y tomen
algunas notas para debatir entre todos. Los apuntes pueden ser frases, palabras,
sensaciones, dudas, preguntas.

Para compartir a partir del visionado:

a- Les proponemos que piensen, comenten qué conceptos consideran que podrían
trabajarse a partir del video en el marco del bloque Minería y comercio colonial.
b- Les pedimos que listen aquellos saberes necesarios que les parece que deben contar los
chicos para iniciar el trabajo con este recorte/eje.

B- PRESENTACIÓN DEL TEMA PARA PLANIFICAR LA SECUENCIA.

B-1-Presentación de la propuesta de trabajo para este encuentro.

Bloque de contenidos: Minería y comercio colonial.

Ideas básicas:
- La producción minera y los intercambios comerciales influyeron en la organización
del territorio y las sociedades coloniales hispanoamericanas.
- Las decisiones de gobierno en las sociedades coloniales eran tomadas por
autoridades externas y funcionarios locales designados desde la metrópoli.
- El mestizaje vinculó a diferentes grupos étnicos, generando cambios sociales y
culturales en las sociedades

Alcances de contenidos:
- Reconocimiento de la importancia de los metales preciosos para las sociedades de
la época.
- Establecimiento de relaciones entre los movimientos y asentamientos de población
alrededor de los centros mineros (por ejemplo, Potosí), el reclutamiento de distintos
tipos de trabajadores, la producción de bienes, el transporte y el envío de metales
preciosos a Europa.
- Reconocimiento del trabajo indígena y de la presencia de esclavos en América como
integrantes centrales de la sociedad colonial.
- Reconocimiento de indicios de la presencia de la autoridad del rey de España en

2
Hispanoamérica durante el período colonial (por ejemplo, en monedas de plata, en
los sellos, en algunos festejos, en las autoridades enviadas para gobernar).
- Comparación de aspectos de las vidas de hombres, mujeres y niños de diferentes
grupos étnicos y sociales en Hispanoamérica, representados en pinturas de la época
(por ejemplo, las viviendas, los atributos de poder y prestigio, las comidas y los
modos de prepararlas).
- Identificación en las sociedades americanas contemporáneas de la influencia de los
idiomas, las religiones, las costumbres de las sociedades indígenas, de los grupos
de origen africano o europeos, de los “criollos”, de los mestizos.

Tema/recorte:

Pregunta problema/eje que expresa nuestra propuesta de recorte:


¿Cómo se organizaba la sociedad colonial para explotar la mina de Potosí?

A partir de la pregunta estructurante pueden plantearse los siguientes interrogantes:


● ¿Por qué la minería fue la actividad más importante para la corona española? ¿De
qué manera se articuló el espacio colonial tomando como eje a los centros mineros?
● ¿Cómo estaba organizado el trabajo en la mina de Potosí?, ¿Quiénes trabajaban
allí, cómo lo hacían y qué tecnologías utilizaban?, ¿Qué sistemas de trabajo
implementaron los españoles?
● ¿Qué consecuencias produjo en la población que trabajaba en la mina de Potosí
este sistema?, ¿Cuál fue el impacto demográfico en la población indígena de la
explotación en la mina?, ¿De qué manera la minería impactó en la estratificación
social?
● ¿Cómo influyó la minería de Potosí en la organización económica del Virreinato del
Perú?
● ¿Cómo extraían y transportaban la plata hacia los puertos? ¿Cómo circulaban otros
productos que abastecían a la ciudad de Potosí (mulas, alimentos, textiles, tabaco y
muebles)?
● ¿Cuál fue el destino de la plata que se extrajo de Potosí? ¿Para qué se la utilizó?

C- Conceptos clave a trabajar:

Conquista, metrópoli, colonia, orden o sistema colonial, minería, metales preciosos,


encomienda, mita, yanaconazgo, comercio colonial, monopolio, contrabando,
resistencias indígenas, sociedad colonial, grupos étnicos.

D- Procedimiento propuesto para trabajar: la lectura de infografías.

Una actividad de la secuencia: la lectura de infografías.

Para avanzar en el proceso de aprendizaje uno de los procedimientos específicos de las


Ciencias Sociales es la lectura de fuentes de información, primarias y secundarias que se
presentan en diversos lenguajes como pueden ser textos escritos, testimonios orales,
fotografías, pinturas, mapas, cuadros estadísticos, objetos, páginas web, entradas a

3
enciclopedias y diccionarios, infografías, textos periodísticos, literatura.

La lectura se torna muy importante cuando enseñamos Ciencias Sociales y requiere tener
en cuenta qué intervenciones docentes podemos promover en la secuencia, con el fin de
superar las dificultades de los chicos para comprender la fuente de información que vamos
a trabajar. La preparación para la lectura es un aspecto fundamental que facilita el abordaje
de los materiales.

Preparar para la lectura:


“(…) se sabe de las dificultades que el abordaje de diversos textos escritos y la
comprensión de los mismos suelen provocar en las clases. En este sentido el historiador
Jean Hébrard sostiene que la preparación para la lectura hace que los alumnos se sientan
“menos extranjeros” ante los textos: “preparar el encuentro con los textos evitará el
desencuentro con los mismos […] lo esencial para preparar al lector es no dejarlo
embarcarse solo en los libros de textos o manuales sin una preparación previa oral muy
buena, un diálogo”. (Hébrard, 2000: 11).
En ese diálogo, al promover lecturas de fuentes, resulta importante que los maestros
efectúen un reconocimiento explícito y previo de los propósitos de la lectura: ¿qué se lee de
la fuente y para qué?, ¿qué problemas indagar?, ¿qué datos son relevantes? De este modo
se orienta un abordaje superador de la mera ilustración, para proponer el análisis y la
interpretación de los datos. Es importante también contextualizar al autor, explicar los
conceptos específicos de la disciplina que se presentan y reponer la información implícita
del texto, hacer anticipaciones respecto del género (carta, crónica periodística, etc.) o el tipo
de texto (narrativo, expositivo, descriptivo, argumentativo e instructivo).” (Véase Akselrad,
B.; Andrade, G.; Calvo, A.; y Massone, M. (2009), página 27).

Enseñar a interpretar Infografías.


Leer y comentar textos periodísticos con temas Educación Ambiental y Educación
Tecnológica (fragmentos del texto original)
(…)
1. Las infografías son textos que proporcionan información a través de las palabras (lo
que usualmente se denomina el texto verbal) y a través de las imágenes, los
cuadros, esquemas u otros recursos gráficos; estas informaciones se organizan en
un diseño que también porta sentido (hay infografías que muestran procesos, otras
que toman como centro un objeto, concepto o fenómeno, otras que presentan
miradas diferentes sobre un tema, etc.). Por esto, cada infografía se lee según la
invitación particular que presenta, en principio, el diseño global. Sin embargo, en
todas las infografías se prevé una secuencia de lectura que supone un cierto
recorrido de arriba hacia abajo y de izquierda a derecha (tal como nuestro sistema
de escritura).
Una primera cuestión antes de leerla es considerar con los chicos qué es lo que más les
llama la atención de la infografía; qué van a leer y conversar con ellos; si el hecho de que
les llame la atención habrá sido previsto por el productor del texto para resaltar algunas
cuestiones en particular (por algún motivo hay una fotografía, un título y subtítulos, letras en
distintos tamaños, una línea organizada con años). (…)

4
Fuente: Bachmann L., Calvo A.; Orta Klein S. y Gaspar M. (2012) Leer y comentar textos
periodísticos con temas Educación Ambiental y Educación Tecnológica. Áreas Curriculares
y Dirección de Nivel Primario. Ministerio de Educación de la Nación, junio de 2012, p. 24-25.

Actividad:
Les proponemos analizar la siguiente infografía “¿Cómo hacían para extraer la plata de
las minas?”, extraída de González, Diana (coord.) (2004), Los libros de 4, Ciencias
Sociales, Ciudad de Buenos Aires, Longseller, páginas 118 y 119.
¿Cómo les parece que sería mejor abordar la lectura de la infografía, es decir en qué
orden?
Esta infografía tiene varios núcleos de lectura. ¿Cuáles son? ¿Qué conceptos e
informaciones es posible conocer y obtener a partir de la lectura de cada uno de esos
núcleos?
¿Qué conclusiones se desprenden de una lectura global de la infografía?
Las imágenes como los textos tienen una intención ¿qué intenciones observan en la
imágenes incluidas en esta infografía?
¿En qué momento de la secuencia didáctica sobre minería y comercio colonial trabajarían
con la infografía? ¿Por qué?

Les presentamos en el anexo una selección de materiales sobre el tema que podrían
complementar el trabajo con la infografía. ¿Con qué propósitos podrían abordarse los textos
teniendo en cuenta el enfoque y los contenidos que propone el Diseño Curricular para este
tema? ¿Con qué preguntas orientadoras se relacionan? ¿Cómo presentarían estos
materiales a los alumnos y alumnas?

El propósito lector y las consignas de lectura

“Como venimos sosteniendo, la comprensión que podemos alcanzar de un texto depende

5
de su calidad, de los conocimientos previos que tengamos sobre el tema y del tipo de
relaciones que establezcamos entre lo que ya sabemos y lo que vamos leyendo. Isabel Solé
(1994) remarca otro factor decisivo en la calidad de este tipo de relaciones y que, por ende,
resulta determinante para la comprensión: es el de los objetivos o intenciones que presiden
la lectura. También Goodman (1996) señala que lo que el lector puede comprender en una
lectura particular depende del objetivo que persigue; de ello se desprende que un mismo
lector, en distintas situaciones de lectura, puede construir interpretaciones diferentes de un
mismo texto. Esto es así porque, como señala Solé, “los objetivos determinan las
estrategias que ponemos en juego para lograr una interpretación del texto” (Solé, 1994); y
las estrategias son las responsables de la comprensión y del control que ejercemos sobre la
comprensión (Solé, 1994). Con lo cual, son los propósitos de la lectura los que determinan
el trabajo intelectual —el esfuerzo cognitivo— que desplegamos al leer. En consecuencia, la
posibilidad de que los alumnos reconstruyan el mundo histórico de un texto, y de que
aprendan historia leyendo depende del propósito que ellos mismos asuman en su lectura.”
Aisenberg, B. (2010); “Enseñar Historia en la lectura compartida. Relaciones entre consignas,
contenidos y aprendizaje.” En Siede, I.: Ciencias Sociales en la escuela. Criterios y propuestas para
la enseñanza. Aique, Bs. As.

TERCERA PARTE: La evaluación en la enseñanza de las Ciencias Sociales

Les proponemos pensar alguna actividad de la que se pueda tomar información como
forma de evaluación y retomarlo en cada una de las escuelas en el espacio de
capacitación.

¿Qué lugar ocupa la evaluación en la secuencia?


“(…) Evaluar no es sólo la situación tradicional de una prueba escrita, se considera a la
evaluación como un momento más en el proceso de aprendizaje. Las instancias de
evaluación son muy variadas, por ejemplo ejercicios o actividades de la propia secuencia
que sirven al docente para redireccionar las actividades planificadas con la finalidad de
garantizar los aprendizajes de los alumnos. Se trata de ofrecer múltiples y diversas
situaciones de evaluación que permitan obtener una información rica, compleja y variada
acerca de los procesos de aprendizaje transitados. La posibilidad de valorar el error como
un medio para pensar y para que el niño produzca conocimiento son elementos
fundamentales para la tarea docente, ya que sirven como herramientas de evaluación de su
propuesta, así como de los aprendizajes de sus alumnos.(…)
Por ello, es necesario definir a lo largo de la secuencia el o los momentos en los que el
docente decide evaluar y en cada uno de ellos una explicitación acerca de ¿qué vamos a
evaluar?, ¿a través de qué producciones de los alumnos?, ¿con qué frecuencia?
Es importante destacar que la pregunta sobre ¿qué evaluar? no se responde sólo con la
enumeración de los contenidos y /o conceptos enseñados en la secuencia; la respuesta a
esta pregunta también tendrá en cuenta la resolución de los problemas planteados a lo
largo de la misma, la aplicación de los conceptos enseñados y también las habilidades de
los alumnos en el manejo de aquellos procedimientos específicos del área que se han
puesto en juego. Es entonces importante plantear situaciones de evaluación en función de
cómo y qué se enseñó y realizar propuestas que permitan indagar si los alumnos pueden:
• contextualizar los datos que poseen;
• preguntarse;

6
• anticipar explicaciones a partir de la información de la que disponen;
• buscar información acerca de la temática estudiada;
• relacionar, comparar, jerarquizar, seleccionar, organizar la información;
• integrar diferentes dimensiones de análisis de la realidad social;
• argumentar acerca de explicaciones;
• exponer ante un auditorio conocido.
Extraído de Akselrad, B.; Andrade, G.; Calvo, A.; y Massone, M. (2009), páginas 33 y 34.

CUARTA PARTE: La salida didáctica.


Presentación de la salida a la Reserva Ecológica Costanera Sur en el marco del estudio
de Ambientes en 4to grado.

Salir para aprender


Los paseos pedagógicos son esos viajes concretos en un tiempo y un lugar determinados,
que buscan alcanzar objetivos de aprendizaje e implican salir de la escuela. En muchos
casos, son acontecimientos que rompen la rutina escolar. Son democratizadores en tanto
posibilitan el acceso a los bienes culturales de la comunidad. También son oportunidades
que pueden despertar vocaciones. Al recorrer espacios diferentes a la escuela, es posible
escuchar otras voces, expresar opiniones, preguntar y preguntarse estar en contacto directo
con obras de arte, o con fuentes documentales e históricas, con investigadores
especializados, disfrutar el aire libre o “beber el sol”.
Fuente: Patricia Guijarrubia (2014) "Bitácora de los paseos pedagógicos". En: Revista A Construir,
Fascículo 9 , Noviembre 2014, MV Ediciones, Bs As, p. 268-269.

Salidas y visitas escolares.

Salir de la escuela es, en general, una experiencia convocante. En la enseñanza de las


Ciencias Sociales se halla plenamente justificada porque los saberes vinculados con el
mundo social se ponen en juego tanto dentro como fuera del aula. (...)
En las salidas programadas, o a través de las interacciones sociales cotidianas, se articulan
nociones de la vida social, se reconocen indicios del paisaje cotidiano, se detectan
prejuicios y estereotipos, se comparan argumentos y posturas. La interacción con
representantes de distintos ámbitos e instituciones de las respectivas comunidades locales
favorece la comprensión de la idea de que el conocimiento es una construcción social y
colectiva, al mismo tiempo que permite encarar múltiples indagaciones y recuperar
diferentes voces y experiencias. Muchas veces, esas salidas pueden implicar mirar de otra
forma y desde otro lado lugares que cotidianamente miran y transitan.
Fragmento de “Cuadernos para el aula” NAP, Ciencias Sociales, MEN, 2006

Recomendaciones de materiales de lectura:

a) Textos para el docente:

Akselrad, B.; Andrade, G.; Calvo, A.; y Massone, M. (2009) Orientaciones para la
construcción de secuencias didácticas. CEPA Ministerio de Educación.

7
Disponible en:
http://estatico.buenosaires.gov.ar/areas/educacion/cepa/aavv_cs_sociales.pdf

Atlas histórico de América Latina y el Caribe, Universidad Nacional de Lanús.


Se puede consultar en línea:
http://atlaslatinoamericano.unla.edu.ar/
Este recurso tiene la particularidad de proponer una mirada a escala latinoamericana, a su
vez es valioso por la gran cantidad de material iconográfico con el que cuenta.

Fradkin, Raúl, y Garavaglia, Juan Carlos (2009), La Argentina colonial. El Río de la Plata
entre los siglos XVI y XIX, Buenos Aires, Siglo XXI editores. Prólogo -páginas 9 a 14-,
Capítulo 1 “El Paraguay y el Plata. Conquista y evolución temprana de la ocupación
europea” -páginas 15 a 39-, y Capítulo 2 “Del Alto Perú al Paraguay. La progresiva
constitución de un abanico regional en los márgenes del imperio” -páginas 40 a 64-.

Gurevich, Raquel; Fernández Caso, Victoria; González, Diana, entre otros (2007), NAP 4,
Ciencias Sociales, cuadernos para el aula, Buenos Aires, Ministerio de Educación, Ciencia y
Tecnología. Eje: las sociedades a través del tiempo, páginas 55 a 99.
http://www.me.gov.ar/curriform/nap/cs_sociales4_final.pdf

Hébrard, J. (2000). “Lectores autónomos, ciudadanos activos” (clase siete del curso de
posgrado “Currículum y Prácticas Escolares en contexto”, Facultad Latinoamericana de
Ciencias Sociales.

Kogan, Nicolás, Área de Ciencias Sociales, INFD (2016). Historia de los pueblos originarios
en América y en actual territorio nacional. Un trayecto precolombino, colonial y de
resistencia: Clase 04: La conquista de América. Diversas perspectivas y explicaciones.
Especialización en Enseñanza de las Ciencias Sociales en la escuela primaria. Buenos
Aires: Ministerio de Educación y Deportes de la Nación.

Lorandi, Ana María (1999), “Los encomenderos”, en: Historia visual de la Argentina, Buenos
Aires, Clarín. Capítulo 8.

Moglia, P., y otros (1997), Pensar la Historia de América Latina. Argentina desde una
Historia de América Latina, Editorial Plus Ultra.

Spalding, K. (1974), De indio a campesino. Cambios en la estructura social del Perú


Colonial, Lima, Instituto de Estudios Peruanos.

Tándeter, Enrique (dir.) (2000), La sociedad colonial, en: Nueva historia argentina, Buenos
Aires, Sudamericana. Tomo 2.
http://ens9004.mza.infd.edu.ar/sitio/upload/Nueva_Historia_Argentina_Tomo_2.pdf

Aisenberg, B. (2010); “Enseñar Historia en la lectura compartida. Relaciones entre


consignas, contenidos y aprendizaje.” En Siede, I.: Ciencias Sociales en la escuela.
Criterios y propuestas para la enseñanza. Aique, Bs. As. Disponible en:

file:///home/juli/Descargas/Preguntas%20y%20problemas%20en%20la%20ense%C3%B1an
za%20de%20ciencias%20sociales.pdf

8
b) Textos para trabajar con los chicos:

Saniewicz, Nathan; Segal, Analía; Zelmanovich, Perla; Smith, Roberto; Kohan, Marcelo
(1996-reed. 2010), Diario para chicos curiosos, Buenos Aires, Departamento de educación
creativa de la ORT, Novedades Educativas.

Bertoni, Lilia Ana, Romero Luis Alberto, y Montes, Graciela (1998). Llegaron los españoles
(siglos XVI y XVII). en: Una Historia Argentina, Buenos Aires, Coquena.

Díaz, S.; Montero, A.; Fontana, A.; González, D.; Scaltritti, M.; entre otros (2010),
Confluencias Ciencias Sociales 4, Ciudad de Buenos Aires, Estrada. Capítulo 8 “Potosí y el
comercio colonial”, páginas 119 a 133.

Galeano, Eduardo (2010), “La plata de Potosí”, en: Memoria del fuego. I. Los nacimientos,
Buenos Aires, Siglo XXI editores, página 128 y 129. “Retratos de una procesión”, en: op. cit.
páginas 214 a 216.

González, Diana (coord.) (2004), Los libros de 4, Ciencias Sociales, Ciudad de Buenos
Aires, Longseller. Capítulo 8 “La minería y el comercio durante la conquista”, páginas 109 a
122.

Palermo, Miguel A. y Boixadós, Roxana (1995), La otra historia. La conquista de América,


Buenos Aires, Libros del Quirquincho.

Ciencias Sociales. Documento de Actualización Curricular N°4, GCBA, Año 1997

http://www.buenosaires.gob.ar/areas/educacion/curricula/docum/areas/cssoc/doc4.pdf

Video:

Canal Encuentro Potosí. Ejemplo de espacio colonial


https://www.youtube.com/watch?v=iCiHyt0ENhI

Anexo:

Texto 1

Esta era la ciudad de Potosí. Era muy lujosa. Tenía muchas iglesias, salones, salas de
bailes y teatros bellamente adornados. La gente más rica (comerciantes, mineros,
funcionarios) consumía sedas, diamantes, porcelanas y otros productos finísimos que
venían de Europa.

El lujo y la diversión de los potosinos ricos eran posibles gracias a los indígenas. La
extracción de la plata de las minas se realizaba mediante el trabajo forzado de los

9
indígenas, quienes estaban obligados a prestar el servicio de mita. La mita era un sistema
de trabajo ya usado por los incas, antes de la llegada de los españoles. Los varones
casados entre los 18 y 50 años debían realizar, por turnos, distintos trabajos para el Estado
incaico, a cambio de ropa y comida.

Los españoles mantuvieron la mita, pero le incorporaron algunos cambios: los indígenas
debían extraer entre 20 y 25 kilos diarios de plata. El trabajo era extenuante, sin descanso.
Como consecuencia del agotamiento y también por los vapores y polvos tóxicos que
respiraban y por derrumbes y otros accidentes, cada año en la mina de plata morían miles
de indígenas. Las familias y las comunidades indígenas fueron destruyéndose a causa de
las muertes, del alejamiento obligado de sus miembros para cumplir con los trabajos que les
exigía el conquistador y también por las fugas que se producían para no cumplir con la mita.

En Potosí, los indígenas entraban en las profundidades de la mina y diariamente los


sacaban muertos o quebrados. Los mitayos hacían saltar la plata de la roca a punta de pico
y luego la subían, cargada en sus espaldas, por unas escaleras, a la luz de las velas. Una
vez afuera de la mina, molían las rocas con mercurio para extraerles la plata y luego fundían
el metal a fuego.

NAP, Serie Cuadernos para el Aula, Ciencias Sociales, 4º grado. Ministerio de


Educación Nacional. 2007.

Texto 2:

“En las minas de Potosí trabajaban unos 5000 indios. Algunos de ellos eran mitayos
forzados y otros trabajadores libres que se enrolaban en ese trabajo por propia voluntad.
Los indios mitayos hacían las tareas más pesadas, los indios libres hacían tareas más
especializadas: picaban las vetas y seleccionaban el mineral. Por semana se les pagaba: a
los indios de mita 2.5, y a los indios libres 4 pesos. A los guardias armados 15 pesos.”

Adaptado de Assadourian, C. S. y otros: Historia Argentina. De la conquista a la independencia.

“Los indios trabajaban en los túneles del cerro de Potosí donde la oscuridad es permanente,
sin saber mucho ni poco cuando es de día y cuando es de noche.
Trabajan siempre con velas y se reparten el trabajo, de manera que unos trabajan de día y
descansan de noche y otros al revés.
El metal es muy duro y sólo lo pueden desprender de las paredes de roca de la la mina
golpeándolo con fuerza con una barreta hasta quebrarlo. Después lo suben a cuestas por
unas escaleras hechas de cuero de vaca retorcido. Los indios se atan una manta al pecho y
el metal va dentro de ella a las espaldas. Suben de tres en tres. El delantero lleva una vela
atada al dedo pulgar para que vean, porque como está dicho, no hay ninguna luz natural.
Suben un gran espacio que pasa muchas veces de 300 metros: cosa horrible que de sólo
pensarla da espanto”

Adaptado de José de Acosta. Historia Natural y moral de las Indias. 1590. (Citado por Luchilo, J. L. y
otros: Historia Argentina. Santillana. Buenos Aires 1995)

“Hace ya dos días que hemos salido del pueblo. Me han dicho que trabajaremos en la mina
y en el Ingenio. Así lo establece la legislación. El curaca nos reunió a todos en la plaza del
pueblo y eligió algunos de nosotros.
No es la primera vez que tengo que trabajar en la mina. Esta vez decidí no traer ni a mi

10
mujer ni a mis hijos. En otras oportunidades el trabajo allí fue muy duro, días enteros sin ver
la luz, cargando en las espaldas rocas, subiendo y bajando las escaleras, soportando el
frío. No es vida para las mujeres y los niños. Dejé mi casa y abandoné la cosecha. La
tendrán que levantar los pocos hombres y las mujeres que quedaron en el pueblo. Esto nos
perjudicará: seguramente tendremos menos comida durante el resto del año y menos
productos para vender en el mercado.
Dicen que del otro lado de la montaña descubrieron una nueva veta. Es probable que allí
haya mucha plata. Cuando terminé mi turno obligatorio, me ofreceré para seguir trabajando
un tiempo más o me pondré al servicio de un señor español para servir en lo que mande.
De esta manera podré reunir dinero para llevar a mi pueblo. Una parte será para el tributo y
otra para mi gente.”

Relato elaborado sobre la base de fuentes históricas.

Ciencias Sociales. Documento de Actualización Curricular N°4, GCBA, Año 1997

Texto 3: Lectura de fuentes primarias.

El Virrey Toledo
El Virreinato del Perú
El Virreinato del Perú fue creado en 1543 y abarcaba una gran parte del territorio de
América del Sur. En 1569, cuando llega Francisco de Toledo, la situación del virreinato era
difícil. Los conquistadores españoles habían logrado derrotar a los emperadores incas, pero
luchaban entre ellos y con las autoridades enviadas por el rey de España para apropiarse
de las grandes riquezas del imperio inca. La guerra duró casi cuarenta años.
Toledo, el quinto virrey enviado al Perú por el rey de España, impuso el orden entre los
conquistadores. Su capacidad para ejercer el mando quedó demostrada de inmediato.
Permaneció en Lima, la capital, durante el primer año de su gobierno para tratar de
solucionar los enfrentamientos entre los funcionarios españoles, la falta de respeto por las
leyes y por la autoridad, la miseria de los indios y el abandono de las minas.
Entre 1570 y 1575, el Virrey recorrió unos 8000 kilómetros para realizar una visita de
inspección de los extensos territorios del virreinato. Lo acompañaron su secretario, un
geógrafo que trazó mapas y planos a lo largo del viaje y un naturalista que registró las
características de las plantas y animales de las diversas zonas. Un cronista fue tomando
nota sobre las costumbres, las actividades, el gobierno y también sobre la cantidad de
hombres, mujeres y niños que había en cada población.

Las minas de Potosí


Después de dos años de recorrer los territorios, Toledo se dirigió a la villa de Potosí, donde
se hallaba una de las minas de plata más ricas del mundo: el fabuloso Cerro Rico de Potosí.
Cuando llegó allí, sin embargo, comprobó que la cantidad de plata que se obtenía había
disminuido mucho. Se dispuso entonces a reorganizar la explotación de las minas para
aumentar la producción.
En los tiempos del virrey Toledo la producción minera en Potosí aumentó y con ella la
población y las construcciones de la ciudad. En diez años, la producción de plata pasó de
doscientos mil pesos anuales hasta más de un millón de pesos. ¿Cómo lo consiguió?
Fundamentalmente con la reorganización de la producción, implementando la mita y el
sistema de amalgama de minerales.

11
Las Ordenanzas del Virrey Toledo
En el año 1573, el virrey Toledo promulgó las "Ordenanzas del Perú para un buen
gobierno". Se trataba de un conjunto de reglamentaciones para organizar distintos aspectos
de la sociedad colonial como la vida en las ciudades, las relaciones entre los indígenas y los
españoles, el pago de impuestos, la justicia, el trabajo en las minas, la agricultura, el
comercio y la defensa.
Las Ordenanzas estaban basadas en las informaciones que el Virrey y sus acompañantes
habían recogido mientras realizaban la visita de inspección. Por un lado, como era
insuficiente la cantidad de indios que había en Potosí y otros centros mineros, las
Ordenanzas intentaban asegurar el traslado de la cantidad necesaria de indios hacia las
minas. Por otro lado, se buscaba protegerlos de los abusos de los españoles. Las
Ordenanzas no siempre fueron respetadas y muchos indios fueron obligados a soportar
jornadas de trabajo muy extensas y un trato inhumano por parte de los funcionarios
españoles. El incumplimiento de las Ordenanzas tuvo consecuencias desastrosas para la
población indígena.

Ordenanzas del Virrey Toledo


Primeramente ordeno y mando que en todas las minas de plata, azogue y otro cualquiera
metal, tanto en las minas que ahora están descubiertas así como en las que en adelante se
descubran… se respeten estas ordenanzas
[…] la causa por que no se han labrado las minas ha sido por no tener indios las personas
que tienen minas. Queriendo proveer el remedio he mandado que se repartan y den indios
para la labor y beneficio de las minas….
… que los indios que se repartieren para las minas (los españoles) no los han de ocupar en
otra cosa.
Que con cada veinte y cinco indios vaya un principal o mandón que se ocupe de
controlarlos
… Que los indios mitayos se cambien cada dos meses
…Que los indios cumplan con sacar cuatro arrobas de metal cada día
…Que el corregidor reparta cada mes los indios pagándoles una semana por adelantado en
presencia de quien los tenga a cargo (el cacique o principal)
Ordeno y mando… que a los indios se les ha de dar competente salario de plata y comida
con que queden pagados su trabajo y los días que ocupen en la ida y en la vuelta de sus
tierras a la minas
… Que los indios que labraren las minas han de comenzar a trabajar una hora después de
salido el sol y han de dejar de trabajar al poner del sol
…Que a los indios que trabajaren en las minas se les dé por un mes de treinta días de
trabajo tres pesos y dos libras y media de vaca o carnero de la tierra (llama) cada semana

Ordeno y mando… que las minas se labren de manera que en ellas los indios anden
seguros y sin peligro y que se abran caminos desde las minas a las ciudades.
… Que por cuanto en los meses de mayo, junio, julio y agosto hace más frío … ordeno y
mando que no comiencen a trabajar antes de las diez del día y que dejen a las cuatro de la
tarde
… Que los hornillos de desazogar estén apartados […], para no dañen a los indios,
cubiertos con chimeneas altas, y que los indios que trabajasen en esto, se cambien de

12
cuatro en cuatro serviduras.
… Que cada sábado los dueños de las minas les paguen en plata porque muchas veces los
indios después de haber trabajado unos días huyen y se ausentan … Ordeno y mando que
el alcalde lo persiga y lo castigue

Ordeno y mando que estas ordenanzas sean cumplidas y ejecutadas en todo y por todo sin
que se pueda cambiar nada sin el consentimiento de Su Majestad o el mío en su nombre.
Para que todos tengan noticia de estas ordenanzas y ninguno pueda pretender que las
ignora mando que las dichas ordenanzas sean pregonadas en las plazas públicas de las
ciudades…. por pregoneros, ante escribano público… y que en las audiencias y cabildos
tengan copias autorizadas
Hecha en La Plata a trece días del mes de febrero de mil quinientos setenta y cuatro años.
Don Francisco de Toledo

Francisco Álvarez de Toledo y su rúbrica.


Grabado de Evaristo San Cristóbal, siglo XIX.

Texto, selección y adaptación de las Ordenanzas: Mariana Lewkowicz y Mirta Torres.


Proyecto Ubacyt 200 201 301 001 23 BA/2014-2017 dirigida por D. Lerner y B.
Aisenberg.

Texto 4: cartografía
A fin de analizar la articulación de las distintas actividades económicas en la época colonial,
les proponemos trabajar con el mapa extraído de González, D. (coord.) (2004), Los libros de
4, Ciencias Sociales, Ciudad de Buenos Aires, Longseller. Página 121.

13
Para indagar en el análisis sobre las características de la sociedad colonial les proponemos
la lectura del siguiente texto:

“El lugar de los “indios” en el sistema colonial


En la medida en que fueron transcurriendo las décadas de presencia española en
América y se fue asentando y desplegando en diversas esferas un sistema de dominio
colonial cada vez más instituido, también se fue configurando, paralelamente, una
estructura social de rasgos definidos conformada por cuatro sujetos colectivos principales:
-El arribo permanente, constante, regular y numeroso de colonizadores
encomenderos, religiosos misioneros, comerciantes, militares y funcionarios fue
constituyendo un sector bien definido de dominadores peninsulares (provenientes de la
España europea).

14
-La existencia previa de numerosas y muy pobladas sociedades indígenas se
resintió fuertemente a partir de la explotación laboral, la difusión de epidemias y
enfermedades provenientes de Europa y la desestructuración profunda de aspectos
esenciales de la organización económica, política y cultural. Por esa razón se produjo un
vertiginoso descenso demográfico (fenómeno que algunos historiadores califican
acertadamente como catástrofe). Sin embargo, los integrantes de pueblos originarios
constituyeron siempre el grupo más numeroso de toda la sociedad colonial.
-El paso del tiempo generó, también, la emergencia de un sujeto novedoso que no
puede encasillarse en ninguno de los grupos anteriores (aun cuando contenía aspectos de
los dos) y que cumpliría un rol protagónico en la crisis de la dominación española que
sobrevendría a fines del siglo XVIII: los criollos. Se trataba de individuos nacidos en
América, del mismo modo que los habitantes originarios, pero al ser descendientes directos
de europeos peninsulares gozaban de privilegios y estaban separados de los indios por una
frontera infranqueable relacionada con el linaje y la filiación que podían exponer y que les
granjeaba el acceso a lugares y posibilidades muy distantes de las de las comunidades
indígenas.
-La brutal caída demográfica de esas comunidades fue un factor decisivo para que la
Corona habilitara una decisión que tendría hondas consecuencias sociales, económicas y
jurídicas: la introducción de la esclavitud. A partir del siglo XVI, y durante todo el período
que duró el dominio colonial a partir de entonces, los españoles autorizaron el ingreso a los
puertos americanos de numerosos barcos negreros procedentes de las costas africanas y
capitaneados por comerciantes de diversos estados europeos. La intencionalidad de esta
decisión era que los esclavos se incorporasen en diferentes espacios productivos en los que
la mano de obra indígena era insuficiente o estaba menos preparada para afrontar las
adversidades climáticas. En efecto, el grueso de los africanos expatriados de su tierra
fueron utilizados en plantaciones de las zonas tropicales, pero también se instalaron en
otras zonas, por ejemplo, en ciudades meridionales como Buenos Aires.
Este esquema taxonómico de la estructura social colonial que se configuró a partir
de la segunda mitad del siglo XVI tiene sus limitaciones para el análisis dado que entre uno
y otro de los extremos de esta pirámide escalonada en castas o sectores tan marcados y
estáticos se filtraron algunas situaciones híbridas o mixtas que complejizaban y
dinamizaban a la sociedad en su conjunto. La convivencia en un espacio que se regía tanto
por las normas que fortalecían aquel orden jerárquico como por los vínculos sociales en los
que las conductas y las intenciones de los individuos no se acomodaban siempre a las
prescripciones que definían aquellas reglas generó la aparición de una pluralidad de
descendencias (mestizas, zambas y mulatas). Todas ellas, aun cuando podían permitir a
algunos escalar levemente en los beneficios por la parte menos castigada de su progenie,
estaban ubicadas siempre por debajo de los detentadores del poder.”

Kogan, Nicolás, Área de Ciencias Sociales, INFD (2016). Historia de los pueblos originarios en
América y en actual territorio nacional. Un trayecto precolombino, colonial y de resistencia: Clase 04:
La conquista de América. Diversas perspectivas y explicaciones. Especialización en Enseñanza de
las Ciencias Sociales en la escuela primaria. Buenos Aires: Ministerio de Educación y Deportes de la
Nación.https://drive.google.com/open?id=1uQC08tRzkXu15fvn-IeoAjPXwnqI3Omn

15

También podría gustarte