Está en la página 1de 9

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE

CHIMBORAZO

FACULTAD: SALUD PÚPLICA

CARRERA: NUTRICIÓN Y
DIETÉTICA

CATEDRA: NUTRICION CLINICA

TEMA: CASO CLINICOS

INTEGRANTE

TANIA GUACHAMIN

DOCENTE: DRA.MONICA GUEVARA

PERIODO ACADÉMICO

OCTUBRE 2018- FEBRERO 2019

1
CASO 1

Paciente varón de 48 años, casado y con un hijo. Se dedica a la albañilería y tiene ingreso
mensual de $1300. Tiene diagnostico médico de insuficiencia renal crónica, diabetes
mellitus tipo 2(15 años de evolución) e hipertensión arterial. Recibe tratamiento
farmacológico a base de Caltrate 600, ranitidina, captopril, autrin 600, lasix,
glibenclamida y metformina, y los cuales consume todos los días.

En cuanto a los antecedentes relacionados con alimentos y nutrición, su recordatorio de


24 horas incluye el consumo aproximado de 976 kcal/día, 35g de proteína (equivalentes
a 0,6 g/kg/día).

Con respecto a los hallazgos físicos centrados en nutrición, muestra edema de


extremidades inferiores, presión arterial de 130/85 mmhg, frecuencia cardiaca de 78,
frecuencia respiratoria de 18 y temperatura de 36ºC. El paciente manifiesta que padece
intolerancia a alimentos como la leche entera y el menudo, que le provoca diarrea. Padece
anorexia causada por falta de percepción del sabor de los alimentos. También sufre de
depresión.

Las medidas antropométricas muestran talla de 175 cm, peso seco de 58 kg y perdida de
unos 15 kg en los últimos seis meses. El porcentaje de grasa obtenido con pliometría es
de 22 %

INTERPRETACION DEL CASO DE ACUERDO CON LA EVALUACION


Historia relacionada Datos bioquímicos, Medidas Hallazgos
con alimentación y pruebas médicas y antropométricas físicos centrados
nutrición procedimientos en nutrición
Intolerancia a Hipertensión arterial -talla de 175 cm *Muestra edema
de extremidades
alimentos como la Insuficiencia renal - peso seco de
inferiores.
leche entera y el crónica 58 kg *Presión arterial
de 130/85
menudo. -Porcentaje de
mmhg.
Padece anorexia grasa 22 % *Frecuencia
cardiaca de 78
causada por falta de
*Frecuencia
percepción del sabor respiratoria de
18.
de los alimentos.
*Temperatura
de 36ºC

2
LISTA DE PROBLEMAS NUTRICIONALES
Núm. Problema Etiología Signos y síntomas
NC-2.2 Bajo peso Relacionado con la Por la pérdida de
falta de percepción
15 kg en los últimos
del sabor de los
alimentos
evidenciado

NI-1.4 Ingesta energética Con el poco apetito Por el recordatorio


deficiente evidenciado de 24 horas que
relacionado incluye consumo
aproximado de 976
kcal/día, 35g de
proteína
(equivalentes a 0,6
g/kg/día).

DIAGNOSTICO NUTRIOLOGO

Paciente de 48 años, diagnóstico médico de insuficiencia renal crónica, diabetes mellitus


tipo 2(15 años de evolución) e hipertensión arterial. Recibe tratamiento farmacológico a
base de Caltrate 600, ranitidina, captopril, autrin 600, lasix, glibenclamida y metformina,
y los cuales consume todos los días. Muestra edema de extremidades inferiores, presión
arterial de 130/85 mmhg, frecuencia cardiaca de 78, frecuencia respiratoria de 18 y
temperatura de 36ºC.En cuanto a su recordatorio de 24 horas se pudo determinar un déficit
de ingesta energética, además de padecer intolerancia a ciertos alimentos como la leche
entera y el menudo, que le provoca diarrea. Padece anorexia causada por falta de
percepción del sabor de los alimentos. Presenta pérdida de peso evidenciados con las
medidas antropométricas, asociadas a una alimentacion inadecuada, interacción nutriente
fármaco y cuadro fisiopatológico

3
CASO 2

Un paciente de 27 años consume tabaco y alcohol desde los 14 años. Declara el consumo
inicial diario de 500 ml de licor Tonayan desde hace cinco años, además de tres cigarrillos
al día desde hace un año. Tiene diagnostico medico de cirrosis alcohólica en estadio Child
C y ha estado hospitalizado durante cuatro días por encefalopatía hepática grado II.

De acuerdo con los datos bioquímicos, tiene sodio sérico de 138 meq/L, albúmina de 2.1
mg/dl, colesterol total de 95 mg/dl, AST de 92 UI/L y ALT DE 48 UI/L.

En cuanto a los hallazgos físicos, muestra palidez de tegumentos, ictericia, ascitis y disnea
leve. Su presión arterial es de 115/60 mmHg, frecuencia cardiaca 90/min, frecuencia
respiratoria 30/min y temperatura corporal de 36.5 ºC.

Las medidas antropométricas muestran talla de 1.65 m(tomada por media brazada, pues
el paciente no se puede parar), peso seco 63.5 kg, CMMB .25.5cm,PCT 7mm.

En el hospital se le indico dieta hiposódica, pero el paciente no la consume ya que no


disfruta del sabor de la comida porque esta carece de sal. Antes de ser hospitalizado había
disminuido su ingesta (unas 230 kcal/día en promedio). Al menos cuatro veces a la
semana, compraba alimentos preparados en la calle (sobre todo botanas, tacos y lonches).
El mayor aporte calórico provenía del alcohol.

INTERPRETACION DEL CASO DE ACUERDO CON LA EVALUACION


Historia relacionada Datos bioquímicos, Medidas Hallazgos físicos
con alimentación y pruebas médicas y antropométricas centrados en
nutrición procedimientos nutrición
Dieta hiposódica, no Sodio sérico de 138 -Talla de 1.65 m -Muestra palidez
la consume. meq/L -Peso seco 63.5 de tegumentos
Al menos cuatro Albúmina de 2.1 mg/dl, kg. - Ictericia
veces a la semana, Colesterol total de 95 -CMMB .25.5cm - Ascitis
compraba alimentos mg/dl -PCT 7mm. - Disnea leve
preparados en la calle AST de 92 UI/L -Presión arterial
(sobre todo botanas, ALT DE 48 UI/L. es de 115/60
tacos y lonches). Cirrosis alcohólica en mmHg
estadio Child C -Frecuencia
Encefalopatía hepática cardiaca 90/min,
-Frecuencia
grado II.
respiratoria
30/min

4
-Temperatura
corporal de 36.5
ºC.

LISTA DE PROBLEMAS NUTRICIONALES


Núm. Problema Etiología Signos y síntomas
Frecuencia de Relacionado con Evidenciado con
consumo inicial cirrosis alcohólica palidez de
FI-4.1.2
diario de 500 ml de en estadio Child C tegumentos,
licor Tonayan encefalopatía
hepática grado II.
ictericia, ascitis y
disnea leve.
Relacionado con la
NB-1.3 No preparado para
falta del sabor de la
cambios en el estilo
comida porque esta Evidenciado por
de vida dieta.
carece de sal tener sodio sérico
de 138 meq/L

DIAGNOSTICO NUTRIOLOGICO

Paciente de 27 años consume tabaco y alcohol desde los 14 años. Debido a la frecuencia
de consumo 500 ml de licor Tonayan excesivo se le ha diagnostico cirrosis alcohólica en
estadio Child C se pueden observar signos de daño de encefalopatía hepática grado II. ,
muestra palidez de tegumentos, ictericia, ascitis y disnea leve. De acuerdo con los datos
bioquímicos, dio como resultado que tiene sodio sérico de 138 meq/L, albúmina de 2.1
mg/dl, colesterol total de 95 mg/dl, AST de 92 UI/L y ALT DE 48 UI/L.Su presión arterial
es de 115/60 mmHg, frecuencia cardiaca 90/min, frecuencia respiratoria 30/min y
temperatura corporal de 36.5 ºC. Las medidas antropométricas muestran talla de 1.65
m(tomada por media brazada, pues el paciente no se puede parar), peso seco 63.5 kg,
CMMB .25.5cm,PCT 7mm. Rechazo de la dieta hiposódica, para un consumo frecuente
de comida poco saludable

5
Caso 3
Paciente femenina de 80 años, con escolaridad máxima de primaria terminada, casada,
con 13 hijos de alrededor de 40 años, de quienes depende económicamente. Ingresó al
hospital por alteración del estado de conciencia y otros síntomas como inmovilidad
aguda, escalofríos intensos, alteración del estado de alerta, delirio hipocinético, además
de polifarcia. Tiene diagnóstico médico de cardiopatía isquémica e hiponatremia;
también se busca descartar hipotiroidismo. Los medicamentos que consume son
telmisartán, hidroclorotiazida, sertralina, clopidogrel y un multivitamínico.
El paciente reportó en sus antecedentes personales lo siguiente: cirugía por ruptura de
esófago hace 12 años, cirugía de divertículos hace un año, extracción de vesícula hace
siete años y sangrado digestivo por gastritis hace 10 años(problema que se repitió hace 5
años). También tiene hipertensión diagnosticada hace tres semanas.
De acuerdo con las medidas antropométricas tiene talla de 151cm y peso de 54.9 kg. En
la Mini NUtritional Assesment(MNA) obtuvo 20 puntos.
Los hallazgos clínicos muestran palidez de tegumentos y resequedad, uñas normales,
labios secos y pálidos; adoncia parcial y disgeusia. Padece síndrome de intestino irritable
y estreñimiento.
Los datos sobre antecedentes relacionados con alimentos muestran consumo de fibra de
18g/día, con 18% de hidratos de carbono simples y 1123 kcal, de acuerdo con el diario
de alimentos en tres días. Refiere aporte adecuado de líquidos y productos lácteos.
Consume leche deslactosada y descremada. Su consumo de frutas y verduras no es muy
variado, pero si es frecuente. Come en casa, por lo general sola, y realiza dos tiempos de
comida. Las personas que preparan sus alimentos son sus hijas y en ocasiones los prepara
ella misma. Declara que la forma más frecuente de preparar sus alimentos es guisando
con aceite de maíz.
Interpretación del caso de acuerdo con la evaluación
Historia relacionada con Datos bioquímicos, Medidas Hallazgos
alimentación y nutrición pruebas médicas y antropométri físicos
procedimientos cas centrados en
nutrición
Consumo de fibra 18g/día Diagnóstico médico Talla: 151 cm Disgeusia.
CHO simples 18% de cardiopatía Peso: 54.9 kg Palidez de
Energía 1123 kcal isquémica e IMC: 24.07 tegumentos y
Aporte adecuado de lípidos hiponatremia. Normal resequedad,
y lácteos. Consume leche Tiene hipertensión uñas normales,
deslactosada y descremada. diagnosticada. labios secos y
Frutas y verduras no muy Polifarcia (telmisartán, pálidos.
variadas pero frecuentes. hidroclorotiazida, Inmovilidad
Come en casa(sola), 2 sertralina, clopidogrel aguda,
tiempos de comida. Las y un multivitamínico). escalofríos
preparaciones las hacen sus intensos,
hijas y en ocasiones ella alteración del
misma. estado de
alerta.

6
Forma frecuente de Delirio
preparación es guisando con hipocinético.
aceite de maíz. Padece
síndrome de
intestino
irritable y
estreñimiento.

Lista de problemas nutricionales


Núm Problema Etiología Signos y síntomas
NI-5.3 Ingesta deficiente relacionado con un Evidenciado con el
proteico-energética consumo de 1123 consumo de 18%
kcal de hidratos de
carbono simples.

NI- 5.8.5 Deficiente ingesta relacionado con la Evidenciado con el


de fibra ingesta nula de consumo de
hidratos de carbono 18g/día.
complejos

Diagnóstico nutriólogo
Paciente femenina de 80 años diagnosticada con cardiopatía isquémica producida por la
arteriosclerosis que a su vez causó la hipertensión diagnosticada hace tres semanas.
Presenta niveles demasiado bajos de sodio en la sangre. La masticación de los alimentos
le resulta difícil debido a que tiene una gran ausencia del número de dientes, además de
la pérdida del sentido del gusto producido por la hipertensión y la mala nutrición. Bajo
consumo de alimentos ricos en fibra como frutas, verduras, legumbres, cereales y frutos
secos. No realiza los tres tiempos de comida principales debido a que generalmente come
sola.

7
Caso 4
Paciente de 60 años con diagnóstico de diabetes insulinodependiente de hace 10 años,
hipertensión de cinco años y obesidad desde los 51 años, a partir del cese de su
menstruación.
Según la evaluación antropométrica, su peso actual es de 112.5 kg, su talla de 1.60 m. Sus
exámenes de laboratorio reportan triglicéridos de 400mg/dl, colesterol de 253 mg/dl,
HDL de 37 mg/dl, LDL de 185 mg/dl y glucemia en ayuno de 178 mg/dl.
De acuerdo con los antecedentes relacionados con alimentos y nutrición, su consumo
promedio energético fue de 1710 kcal/d, donde los hidratos de carbono simples
predominaron, así como las grasas de origen animal (cortes grasos). Vive desde hace 40
años con su esposo. Sus hijos han crecido y por ello la pareja hace muchas comidas en
restaurantes. Refiere que en el pasado nunca pudo conservar el peso con los kilogramos
perdidos en los planes de alimentación. Refiere que realiza actividad física (camina
30minutos, cinco veces a la semana.)

Interpretación del caso de acuerdo con la evaluación


Historia Datos bioquímicos, Medidas Hallazgos físicos
relacionada con pruebas médicas y antropométricas centrados en
alimentación y procedimientos nutrición
nutrición
Energía promedio Diagnóstico de Peso: 112.5 kg.
1710 kcal/d. diabetes Talla: 1.60 m
HCO simples insulinodependiente, IMC: 43.9kg/m2
predominaron. hipertensión y Obesidad mórbida
Grasas de origen obesidad.
animal Triglicéridos de
predominan. 400mg/dl, colesterol
Hace muchas de 253 mg/dl, HDL
comidas en de 37 mg/dl, LDL de
restaurantes. 185 mg/dl y
glucemia en ayuno
de 178 mg/dl.

Lista de problemas nutricionales


Núm Problema Etiología Signos y síntomas
NC-3.3 Sobrepeso y Relacionada con el Evidenciado con un
obesidad predominante IMC de 43.9 kg/m2
consumo de que indica obesidad
hidratos de carbono mórbida.

8
simple y grasas de
origen animal

NC- 2.2 Valores alterados Relacionada con el Evidenciado con


de laboratorio alto consumo de los valores elevados
relacionados con la alimentos con alto de triglicéridos ,
nutrición contenido de grasa glucosa, colesterol
HDL y LDL

DIAGNÓSTICO NUTRIOLÓGICO
Paciente de 60 años con obesidad tipo III con diagnóstico de diabetes
insulinodependiente, hipertensión y obesidad. Los exámenes de laboratorio están fuera
de sus rangos normales. Alto consumo de azúcares simples como pasteles, dulces y demás
productos elaborados con azúcares refinadas junto con el consumo excesivo de grasas de
origen animal. La mayor parte de comidas la consumen fuera de casa. Los planes
alimentarios resultaron poco efectivos para mantener su peso.

También podría gustarte