Está en la página 1de 1

HABILIDADES BÁSICAS PARA EL APRENDIZAJE AUTONOMO

INSTRUCCIONES: RELACIONA TEXTOS CON IMÁGENES

C.-La lectura en la Revolución y la


A.- Política de enseñanza de la B.- Actores en la Colonia:¿Quién
Posrevolución.
lectura. Primeros años de la etapa enseña y quién aprende?
Colonial. Al término de la Revolución, en
Enseñan los clérigos y ya existen
1921, con José Vasconcelos al frente
Además de los textos religiosos, se maestros de leer, escribir y de
de la Secretaria de Educación Pública
producen cartillas y silabarios, entre aritmética, poseedores de saberes
(SEP), se inició una campaña
ellos, la Cartilla para enseñar a leer pedagógicos.
alfabetizadora y de promoción de la
(569), atribuida a Fray Pedro de Los niños aprenden principalmente lectura.
Gante. gramática y ortografía.

F.- Plan de Once Años.


D.-Énfasis en la producción editorial E.-Plan Nacional de Educación 1976.
En 1959 comenzó este plan que
para el fomento a la lectura y la
El cambio alcanzó la enseñanza de la busco mejorar la educación primaria
escritura.
lengua y de la lectura. Se dejó atrás y expandirla.
Se fortalecen los métodos de el método ecléctico y se utilizó el
La enseñanza de la lectura y la
enseñanza de la lectura y existe la denominado. Método global de
escritura se realizaba a través del
recomendación pedagógica de análisis estructura que se basaba en
método ecléctico.
enseñar a leer antes que la escritura la premisa de que la lectura implica
y la aritmética. necesariamente la compresión Dentro del salón de clases se atendia
la modalidad de lectura.

G.-Reforma Educativa de 1993. H.- Reforma Integral de la Educación I.-Nuevo Modelo Educativo. Educar
Básica. para la creatividad y la Libertad.
Inicia una reforma curricular y
Aprendizajes Clave para la
pedagógica que se caracteriza por la La enseñanza por competencias
Educación Integral.
presencia de un enfoque distinto en busca enfatizar el sentido
la enseñanza de la lengua materna, comunicativo de la lengua en El alumno utiliza su lengua materna
que repercute, precisamente, en la situaciones cotidianas. (y el español) para comunicarse con
manera de abordar la lectura y la eficacia en distintos contextos, con
El planteamiento central para la
escritura. múltiples propósitos e
enseñanza de las matemáticas
interlocutores.
consiste en utilizar secuencias.

También podría gustarte