Está en la página 1de 2

GIMNASIA PSICOFISICA

La gimnasia psicofísica es un compendio de ejercicios ejecutados rítmicamente durante aproximadamente


20 minutos. La gimnasia psicofísica, de acuerdo a su denominación, sería también un conjunto de
ejercicios físicos que integran a la dimensión síquica con el cuerpo. No son simples ejercicios de
entrenamiento o acondicionamiento físico, pues están fundamentados en una actitud, atención y
disposición de lo interno. En esta gimnasia se precisa la mayor atención en la ejecución de los ejercicios,
como una forma de cultivar la conexión cuerpo-mente, evitando la mecanisidad en los movimientos,
además, como un medio de potenciar la consciencia del “aquí y ahora”.

La gimnasia psicofísica que se propone para las sesiones de Ejercicio para la Salud, es producto de 20 años
de estudio y práctica de los métodos enseñados en la Gran Fraternidad Universal, cuyo fundador es el Dr.
Serge Raynaud de la Ferriere, graduado en varias disciplinas científicas. En su profusa obra sintetizó la
sabiduría oriental y occidental, uniendo en la vanguardia, la más remota tradición para propiciar así, el
desarrollo integral del ser humano. Fue el Dr. de la Ferriere quien concibió la gimnasia psicofísica,
presentándola públicamente en el año 1948. Luego en el IV Congreso Panamericano de Educación Física,
se recomendó la investigación y divulgación de la Gimnasia Psicofísica.

Esta gimnasia ha evolucionado nutriéndose del desarrollo de la ciencia y los diferentes métodos de evaluar
la morfología y fisiología del cuerpo humano que se desprenden de la Biomecánica y la Fisiología del
Ejercicio. Hoy día, en el comienzo del tercer milenio, se puede presentar una gimnasia renovada, con plena
vigencia y sin perder los principios y fundamentos sobre los cuales está basada. Además, que responde al
planteamiento original del Dr. de la Ferriere, orientada al desarrollo de un hombre y mujer integral.
En Ejercicio para la Salud, no se pretende crear un método nuevo, pues los ejercicios de la gimnasia
psicofísica son en su mayoría simples y posiblemente de uso común en otros métodos. No obstante, es la
actitud, la respiración y el hecho de dirigirse hacia la salud integral del individuo que la practica, buscando
un equilibrio psicofísico lo que la diferencia de otros métodos de ejercicio. “Que tu cuerpo sea tu templo”,
frase con la que el Maestro Jesús nos recuerda que debemos descubrir el sentido de lo sagrado en la
conexión cuerpo-mente.

BENEFICIOS:
A nivel Físico:
1. Mejora la condición de los músculos, aumenta su elasticidad, resistencia y tonicidad.
2. Aumentan los volúmenes y capacidades pulmonares.
3. Beneficia las funciones digestivas y de asimilación.
4. Intensifica la circulación sanguínea.
5. Propicia un equilibrio glandular.
6. Flexibiliza y fortalece la columna vertebral.
A nivel Psíquico:
1. Permite el desarrollo de facultades mentales como la atención, la concentración y el equilibrio
emocional.
Por estas razones, entre otras, se exhorta a su práctica y experimentación como un medio útil, no único,
pero si verdaderamente valioso por su sencillez, orden y progresión. Ojalá llegue un día en que todos
tengan más salud, fuerza y belleza, teniendo la gimnasia psicofísica como una práctica cotidiana, como un
regalo diario, pues en una mente y cuerpo en equilibrio y purificados deberá florecer un nuevo estado de
consciencia.

También podría gustarte