Está en la página 1de 4

Unidad de aprendizaje Nº1

I. Datos Informativos:
I.E : Uriel García
Área : Matemática
Grado : Tercero Sección: Única
Nivel : Secundario de EBA
Ciclo : Avanzado
Duración : 50 horas pedagógicas
Responsables :
 Choque Huillca José Alberto
 Chuchullo Ccapa A.C. Luciano
 Illanes Tamiña Nestor
 Quispe Diaz Fiorela
 Ríos Tello Diana
 Segovia Romero Krisstel Malu
 Zuniga Yanque Pamela Garlet
II. Justificación

En la presente unidad de aprendizaje se desarrollaran contenidos diversificados que


permiten que el estudiante se enfrente a situaciones problemáticas vinculados a un
contenido real , con actitud crítica. Estos aprendizajes propiciaran en el estudiante el
interés permanente por desarrollar sus capacidades fundamentales y específicas de área
vinculada al uso adecuado de algoritmo para desarrollar ejercicios y problemas,
incidiendo en el aprendizaje esperado, los valores y actitudes.
Se considera los siguientes contenidos: el sistema de números reales. Polinomios,
factorización, ecuaciones e inecuaciones de primer y segundo grado, geometría y
estadística.

III. Tema Transversal


Educación en valores o formación ética

IV. Competencias
Organizador Competencias (ciclo avanzado)
Resuelve y formula problemas matemáticos de contexto real, lúdico
Numero o matemático, a través de estrategias que involucran (a) los sistemas
relaciones y numéricos, las ecuaciones e inecuaciones, demostrando confianza
funciones en sus propias capacidades y perseverancia en la búsqueda de
soluciones.
Resuelve y formula problemas que involucran relaciones entre
Geometría y
rectas y triángulos y reconociendo la importancia y utilidad de
medición
los conocimientos geométricos
Recolecta datos, construye e interpreta tablas y gráficos estadísticos
Estadística y referentes a situaciones y fenómenos de su entorno, incorporando a
probabilidad su lenguaje habitual distintas formas de expresión matemática:
numérica, gráfica y probabilística, con precisión, variedad y rigor.
V. Organización De Contenidos
CONTENIDOS MEDIOS ESTRATEGIAS
1. Números reales R Representa los números reales en la recta
1.1. Presentación intuitiva de I Y R numérica con sentido crítico.
1.2. Propiedades de los R
1.3. Redondeo y aproximación Identifica las propiedades de los R en ejercicios
1.4. Operaciones en R (adición, sustracción, propuestos con actitud cooperativa y democrática
multiplicación, división, potenciación,
Resuelve ejercicios y problemas sobre
operaciones combinadas.)
operaciones combinadas en R de situaciones reales
2. Polinomios asumiendo su compromiso grupal.
2.1. Polinomios en R
2.2. Grado de un polinomio Analiza y resuelve operaciones con polinomios
2.3. Polinomios especiales desarrollando su compromiso personal y grupal.
2.4. Operaciones con polinomios (adición,
sustracción, multiplicación, división- Interpreta e identifica ecuaciones e inecuaciones
método clásico-Rufini-Horner) de primer y segundo grado practicando la
perseverancia en su tarea.
3. Factorización
3.1. Productos notables
Analiza y resuelve problemas geométricos que
3.2. Factorización-métodos involucran rectas, segmentos y triángulos en
3.3. Ecuaciones e inecuaciones de primer talleres individuales y grupales practicando normas
grado de convivencia
3.4. Ecuaciones e inecuaciones de segundo
grado Aplica los teoremas de Thales y Pitágoras en la
4. Geometría resolución de problemas asumiendo su
4.1. Conceptos básicos: punto, recta, plano. compromiso grupal.
4.2. Segmento, rayo, semirrecta
Analiza y discrimina una variable cuantitativa y
4.3. Ángulos formados por dos rectas y una cualitativa a través de ejemplos respetando las
secante. normas de convivencia.
4.4. Triángulos (clasificación, teoremas,
semejanza de triángulos, congruencia de  Elabora tabla de frecuencia de datos estadísticos
triángulos, teorema de Thales y teoremas planteados con sentido crítico.
de Pitágoras)
5. Estadística
5.1. Población, muestra, variables
5.2. Tabla de frecuencia
5.3. Medidas de tendencia central.

CAPACIDADES DE AREA OBJETIVOS VALORES


C1: Razonamiento y demostración. 1. Respeto
 Discrimina  Practica las normas de convivencia
 Analiza  Sentido critico
C2: Comunicación matemática 2. Responsabilidad
 Elabora-grafica
 Asume su compromiso personal y
 Identifica
grupal
 Representa
C3: Resolución de problemas  Persevera en el logro de su
 Resuelve aprendizaje
 Analiza  Cumple con sus trabajos
 Elabora encomendados
 Formula 3. Solidaridad
 Demuestra una actitud cooperativa
VI. Matriz de evaluación
Capacidad 1: Razonamiento y demostración.
PESO % Nº
INDICADOR PUNTAJE INSTRUMENTO
(Opcional) REACT.
Interpreta e identifica ecuaciones e Prueba objetiva y
inecuaciones de primer y segundo grado 50% 4 10
de desarrollo
en su cuaderno.
Representa los números reales en la
recta numérica adecuadamente en la 50% 4 10
pizarra.
Total 100% 8 20

Capacidad 2: Comunicación matemática


PESO % Nº
INDICADOR PUNTAJE INSTRUMENTO
(Opcional) REACT.
Analiza y discrimina una variable Prueba objetiva y
cuantitativa y cualitativa a través de 50% 4 10
de desarrollo.
ejemplos correctamente.
 Identifica las propiedades de los R en Prueba objetiva y
los ejercicios propuestos en la ficha de 50% 4 10
de desarrollo.
trabajo.
Total 100% 8 20

Capacidad 3: Resolución de problemas.


PESO % Nº
INDICADOR PUNTAJE INSTRUMENTO
(Opcional REACT.
Resuelve ejercicios y problemas sobre Prueba objetiva y
operaciones combinadas en R de 25% 4 5
de desarrollo.
situaciones reales.
 Analiza y resuelve problemas Prueba objetiva y
geométricos que involucran rectas, 25% 4 5
de desarrollo.
segmentos y triángulos en su cuaderno.
Aplica los teoremas de Thales y Prueba objetiva y
Pitágoras en la resolución de problemas 25% 4 5
de desarrollo.
en la pizarra.
Elabora tabla de frecuencia de datos 25% 4 5
Prueba objetiva y
estadísticos planteados en su cuaderno. de desarrollo
Total 100% 16 20

Capacidad 4: Actitud frente al área.


PESO % Nº REACTIVO
INDICADOR PUNTAJE INSTRUMENTO
(Opcional) REACT. (Anexo)
Muestra empeño al realizar sus tareas y Lista de cotejos, Revisión de
35%
presenta puntualmente sus tareas. 8 Registro auxiliar. tareas.
Participa activa y permanentemente en Lista de cotejos,
desarrollo de sus actividades de Registro auxiliar. Participación
35%
aprendizaje 8 Escala de en aula.
Actitudes.
Organiza y sistematiza adecuadamente el Revisión de
Lista de cotejos,
cuaderno de avance teórico 30% cuaderno de
4 Registro auxiliar.
teorías.

………………… ……………… .. ………………….


VºBº Coordinación Docente VºBº Dirección

También podría gustarte