Está en la página 1de 8

PROCEDIMIENTO PARA RECEPCION Y

ALMACENAMIENTO DE MATERIAS PRIMAS, REV: 3


MATERIALES Y PRODUCTOS PARA FECHA: Sep / 2013
COMERCIALIZACIÓN HOJA: 1 / 8
DC-PR-7.5-02

1. OBJETIVO
Establecer un procedimiento para que la recepción y almacenamiento de
Materias Primas, Materiales y Productos para Comercialización se realice de
modo que se preserven y se mantengan los requisitos de la calidad.

2. ALCANCE
Se aplica a todas las Materias Primas Locales e Importadas así como a los
materiales y productos para comercialización que ingresen a la Planta de
DICHEM.

3. RESPONSABILIDADES
Verificación de cumplimiento: Gerente de Producción
Cumplimiento: Jefe de Bodega – Operadores

4. DEFINICIONES
PALETA.- Plataforma de madera o metal sobre la que se coloca tambores,
canecas o sacos de productos; que sirve para apilar, evita su contacto con el
suelo y facilita su movilización.
PALETIZAR.- Acción de ubicar materiales en paletas.
KARDEX.- Registro de los movimientos de un determinado producto.
INHALACION.- Contacto por vía respiratoria con gases, vapores o polvos no
deseados.
INGESTION.- Contacto por vía oral (boca y aparato digestivo) con materiales no
deseados.
ACIDO.- Producto químico (generalmente líquido) de acción corrosiva, capaz de
lesionar gravemente los tejidos vivos.
ALCALI.- Producto químico (líquido o sólido) de acción corrosiva o cáustica, que
produce quemadura química.

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:


Guillermo Cevallos Guillermo Cevallos Martha Jácome
CARGO: Jefe de Bodega CARGO: Jefe de Bodega CARGO: Gerente de Planta
FECHA: Diciembre / 2011 FECHA: Diciembre / 2011 FECHA: Diciembre / 2011
FIRMA: FIRMA: FIRMA:
PROCEDIMIENTO PARA RECEPCION Y
ALMACENAMIENTO DE MATERIAS PRIMAS, REV: 3
MATERIALES Y PRODUCTOS PARA FECHA: Sep / 2013
COMERCIALIZACIÓN HOJA: 2 / 8
DC-PR-7.5-02

DEMULSIFICANTE.- Producto químico con capacidad de romper emulsiones de


agua y petróleo.
SOLVENTE.- Producto químico con capacidad de disolver a otros materiales,
volátil e inflamable.
EMULSION.- Dispersión de un líquido en otro, que se mantiene en equilibrio.

5. DESARROLLO

5.1. MATERIAS PRIMAS


5.1.1. RECEPCION DE MATERIAS PRIMAS
Las zonas de recepción de Materias Primas son dos: Patio Central, para
contenedores de hasta 300 Kg. y Zona de Recepción 2 (Área de Bodegas),
para contenedores que excedan los 300 Kg. de peso.
Una vez que las Materias Primas llegan a la planta DICHEM, el Jefe de
Bodega recepta los documentos del proveedor y verifica el número de
envases y su estado externo, comparándolos con la información de la compra
recibida.
Si está correcto se recibe la materia prima y se firma los documentos del
proveedor. Si hay alguna diferencia en cantidad se detalla en el mismo
documento del proveedor y se comunica a Compras; y si existiesen Materias
Primas en mal estado o nuevas se comunica a Jefatura de Laboratorio para
que verifique según criterios de aceptación.
Recibida la Materia Prima, los operarios la ubican en la “Zona de Materia
Prima en Proceso” del galpón de Producción o permanece en la “Zona de
Recepción 2” según sea el caso.
Los operarios solicitan el código interno de la materia prima recibida a la
Gerencia de Producción. Pesan, paletizan (si es necesario) y muestrean las
materias primas según el “Instructivo de Muestreo” (DC-IN-8.2-01) para el
análisis de Control de Calidad según el “Procedimiento de Análisis de Materia
ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:
Guillermo Cevallos Guillermo Cevallos Martha Jácome
CARGO: Jefe de Bodega CARGO: Jefe de Bodega CARGO: Gerente de Planta
FECHA: Diciembre / 2011 FECHA: Diciembre / 2011 FECHA: Diciembre / 2011
FIRMA: FIRMA: FIRMA:
PROCEDIMIENTO PARA RECEPCION Y
ALMACENAMIENTO DE MATERIAS PRIMAS, REV: 3
MATERIALES Y PRODUCTOS PARA FECHA: Sep / 2013
COMERCIALIZACIÓN HOJA: 3 / 8
DC-PR-7.5-02

Prima y Materiales” (DC-PR-7.4-01).


El Jefe de Bodega emite el respectivo “Ingreso de Materia Prima” (DC-FR-07)
y lo entrega a Laboratorio.
Una vez que Control de Calidad entrega el “Ingreso de Materia Prima” (DC-
FR-07) aprobado, el Jefe de Bodega registra este ingreso en el “Kárdex” (DC-
FR-26) electrónico y envía el “Ingreso de Materia Prima” original con la factura
del proveedor al Departamento de Compras.
El Jefe de Laboratorio autoriza el bodegaje de la materia prima verificando el
código interno asignado a la materia prima según “Procedimiento de Análisis
de Materia Prima y Materiales” (DC-PR-7.4-01).

5.1.2. MANIPULACIÓN DE MATERIAS PRIMAS


Para manipular las materias primas que ingresen a la Planta se deben seguir
los siguientes lineamientos:
o Todas las Materias Primas deben ser movilizadas de un lugar a otro en
paletas y con la ayuda del montacargas.
o En el caso de que el operador tenga que manipular pesos mayores a
20 Kg., debe utilizar el cinturón lumbar.
o Solamente se deben manipular envases perfectamente sellados
(verificar antes de proceder).
o Se debe evitar cualquier tipo de contacto directo con los productos
(inhalación, contacto con la piel, ingestión, salpicadura, derrames, etc.).
o EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL A UTILIZARSE:
a) NORMA GENERAL: Toda persona que esté vinculada directamente
con la manipulación de Productos Químicos en la Planta DICHEM,
debe estar provisto de los siguientes implementos de protección
personal obligatorios:
• Casco de Seguridad
• Overol de Trabajo
• Calzado (Botas) de Seguridad
ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:
Guillermo Cevallos Guillermo Cevallos Martha Jácome
CARGO: Jefe de Bodega CARGO: Jefe de Bodega CARGO: Gerente de Planta
FECHA: Diciembre / 2011 FECHA: Diciembre / 2011 FECHA: Diciembre / 2011
FIRMA: FIRMA: FIRMA:
PROCEDIMIENTO PARA RECEPCION Y
ALMACENAMIENTO DE MATERIAS PRIMAS, REV: 3
MATERIALES Y PRODUCTOS PARA FECHA: Sep / 2013
COMERCIALIZACIÓN HOJA: 4 / 8
DC-PR-7.5-02

• Mascarilla y
• Gafas Protectoras
b) Dependiendo del producto a manipularse se recomienda además
otros implementos de seguridad, así:
• Demulsificantes: Guantes de cuero y mascarilla para solventes.
• Ácidos y Álcalis: Guantes de caucho y mascarilla.
• Sólidos: Mascarilla para polvos y guantes de cuero.

5.1.3. ALMACENAMIENTO Y PROTECCIÓN


La materia prima es almacenada por los operarios en las zonas indicadas por
el Jefe de Laboratorio de acuerdo al Anexo No. 1: Gráfico de Distribución del
Área Física Bodega 2, considerando los criterios de compatibilidad de
productos. Esta actividad es supervisada por el Jefe de Bodega.

Los criterios de almacenamiento y protección son los siguientes:


Características de Lugar de
MP almacenamiento Criterios de almacenamiento y protección

tambores paletas de cuatro tambores y máximo en dos estibas


plásticos de Bodega 2 de 1200 Kg. cada una.
hasta 300 Kg.
tambores
Bodega 2 paletas de cuatro tambores y máximo en dos estibas
metálicos
bulk tanks o Bodega 2 o al aire paleta incorporada y debe almacenarse al piso.
contenedores de libre Nunca uno sobre otro (sin estibar).
330 gal
almacenados en paletas y estas no pueden exceder
productos sólidos Bodega 2
un peso de 1200 Kg. por paleta.

5.1.4. EGRESOS DE MATERIAS PRIMAS


Las materias primas egresan de Bodega según lo solicitado en la “Orden de
Producción” (DC-FR-24); finalizada la misma, las materias primas sobrantes
son retornadas a su área de almacenamiento original por los Operadores.
ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:
Guillermo Cevallos Guillermo Cevallos Martha Jácome
CARGO: Jefe de Bodega CARGO: Jefe de Bodega CARGO: Gerente de Planta
FECHA: Diciembre / 2011 FECHA: Diciembre / 2011 FECHA: Diciembre / 2011
FIRMA: FIRMA: FIRMA:
PROCEDIMIENTO PARA RECEPCION Y
ALMACENAMIENTO DE MATERIAS PRIMAS, REV: 3
MATERIALES Y PRODUCTOS PARA FECHA: Sep / 2013
COMERCIALIZACIÓN HOJA: 5 / 8
DC-PR-7.5-02

Los Operadores entregan la “Orden de Producción” (DC-FR-24) al Jefe de


Bodega para la actualización del “Kardex” (DC-FR-26).

5.1.5. REPOSICIÓN DE MATERIAS PRIMAS


El Jefe de Bodega elabora la “Reposición de Inventarios” (DC-FR-140) dos
veces por mes y lo entrega a Gerencia de Producción para su trámite.

5.2. MATERIALES Y PRODUCTOS PARA COMERCIALIZACIÓN


5.2.1. RECEPCIÓN DE ENVASES Y PRODUCTOS PARA COMERCIALIZACIÓN
El área de recepción de envases es la “Zona de Lavado de Tambores” y la de
los productos para comercialización es la “Zona de Recepción de Bodega 4”.
Una vez que los envases o productos para comercialización llegan a la planta
DICHEM, el Jefe de Bodega o los Operarios designados receptan los
documentos del proveedor y verifican su cantidad y el estado externo,
comparándolos con la información de la compra recibida (solicitudes de
compras en trámite).
Nota: Para el caso de envases, se debe considerar el “Instructivo de
Muestreo” (DC-IN-8.2-01) y el “Procedimiento de Análisis de Materia Prima y
Materiales” (DC-PR-7.4-01).
Si está correcto se reciben los envases o productos para comercialización y
se firma los documentos del proveedor. Si hay alguna diferencia en cantidad
se detalla en el mismo documento del proveedor y se comunica a Compras.
Si existiesen materiales en mal estado se comunica a Jefatura de Laboratorio
para que defina las acciones requeridas.
Recibidos los envases, estos permanecen en la “Zona de Tambores”. Los
productos para comercialización son ingresados a la Bodega 4, previa su
identificación con el No. de Ingreso de Materia Prima por el operador de turno.
El Jefe de Bodega emite:

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:


Guillermo Cevallos Guillermo Cevallos Martha Jácome
CARGO: Jefe de Bodega CARGO: Jefe de Bodega CARGO: Gerente de Planta
FECHA: Diciembre / 2011 FECHA: Diciembre / 2011 FECHA: Diciembre / 2011
FIRMA: FIRMA: FIRMA:
PROCEDIMIENTO PARA RECEPCION Y
ALMACENAMIENTO DE MATERIAS PRIMAS, REV: 3
MATERIALES Y PRODUCTOS PARA FECHA: Sep / 2013
COMERCIALIZACIÓN HOJA: 6 / 8
DC-PR-7.5-02

Para el caso de envases y productos para comercialización


“Ingreso de Materia Prima” (DC-FR-07) de la división DICHEM

Para el caso de productos para de la división SUMMA PET


“Ingreso de Bodega SUMMA-PET” (SP-
comercialización FR-120)

Para el caso de la división DICHEM, el documento generado es entregado al


Jefe de Laboratorio para su registro según el “Procedimiento de Análisis de
Materia Prima y Materiales” (DC-PR-7.4-01).
Considerando el “Ingreso de Materia Prima” (DC-FR-07) firmado por el Jefe
de Laboratorio para la división DICHEM o el “Ingreso de Bodega SUMMA-
PET” (SP-FR-120) para la división SUMMA PET, el Jefe de Bodega registra
los ingresos de productos para comercialización en el “Kárdex” (DC-FR-26)
electrónico y envía el “Ingreso de Materia Prima” o el “Ingreso de Bodega
SUMMA-PET” original con el documento del proveedor al Área de Compras.
El Jefe de Laboratorio autoriza el bodegaje de los envases o productos de
comercialización.

5.2.2. MANIPULACIÓN DE MATERIALES Y PRODUCTOS PARA


COMERCIALIZACIÓN
Para manipular los materiales o productos para comercialización que
ingresen a la Planta se deben seguir las siguientes instrucciones:
o Todas los materiales o productos deben ser movilizadas de un lugar a
otro en paletas y con la ayuda de coches o montacargas (si es
necesario).
o Se debe evitar cualquier tipo de contacto directo con los productos
(inhalación, contacto con la piel, ingestión, salpicadura, derrames, etc.).

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:


Guillermo Cevallos Guillermo Cevallos Martha Jácome
CARGO: Jefe de Bodega CARGO: Jefe de Bodega CARGO: Gerente de Planta
FECHA: Diciembre / 2011 FECHA: Diciembre / 2011 FECHA: Diciembre / 2011
FIRMA: FIRMA: FIRMA:
PROCEDIMIENTO PARA RECEPCION Y
ALMACENAMIENTO DE MATERIAS PRIMAS, REV: 3
MATERIALES Y PRODUCTOS PARA FECHA: Sep / 2013
COMERCIALIZACIÓN HOJA: 7 / 8
DC-PR-7.5-02

o EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL A UTILIZARSE:


a) NORMA GENERAL: Toda persona que esté vinculada directamente
con la manipulación de productos o materiales en la Planta DICHEM,
debe estar provisto de los siguientes implementos de protección
personal obligatorios:
• Casco de Seguridad
• Overol de Trabajo
• Calzado (Botas) de Seguridad
• Mascarilla y
• Gafas Protectoras

5.2.3. ALMACENAMIENTO Y PROTECCIÓN


Los materiales son almacenados por los operarios en la “Zona de Tambores”
y los productos para comercialización en la Bodega 4 de acuerdo al Anexo
No. 2: Gráfico de Distribución del Área Física Bodega 4, considerando los
criterios de compatibilidad de productos y recomendaciones del proveedor.
Esta actividad es supervisada por el Jefe de Bodega.

5.2.4. EGRESOS DE MATERIALES Y PRODUCTOS PARA COMERCIALIZACIÓN


Los materiales para producción egresan según lo solicitado en la “Orden de
Producción” (DC-FR-24); finalizada la misma, los materiales sobrantes son
retornados a su área de almacenamiento original por los Operadores.
Para la egreso de productos para comercialización se sigue lo indicado en el
“Procedimiento de Despacho” (DC-PR-7.5-04)

5.3. DEVOLUCIÓN A PROVEEDORES


Cuando se tenga que devolver a un proveedor por diferentes motivos una
Materia Prima se utilizará el formato DC-FR-30 “Devolución a Proveedores”,
en el cual se colocará la Fecha, Proveedor, Nº de Factura, Referencia,
ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:
Guillermo Cevallos Guillermo Cevallos Martha Jácome
CARGO: Jefe de Bodega CARGO: Jefe de Bodega CARGO: Gerente de Planta
FECHA: Diciembre / 2011 FECHA: Diciembre / 2011 FECHA: Diciembre / 2011
FIRMA: FIRMA: FIRMA:
PROCEDIMIENTO PARA RECEPCION Y
ALMACENAMIENTO DE MATERIAS PRIMAS, REV: 3
MATERIALES Y PRODUCTOS PARA FECHA: Sep / 2013
COMERCIALIZACIÓN HOJA: 8 / 8
DC-PR-7.5-02

Código, Cantidad, Unidad y Descripción del producto a devolver. Este registro


llevará la firma del Jefe de Bodega o su delegado.

5.4. DISPOSICIONES GENERALES SOBRE ALMACENAMIENTO


No está permitido almacenar ningún tipo de productos en las zonas donde
están ubicados los EXTINTORES CONTRA INCENDIOS, CAJAS DE
REVISION ELECTRICA (BREAKERS), TABLEROS DE CONTROL, AREAS
PARA MATERIALES DE CONTROL DE DERRAMES, TOMAS DE AGUA y
DUCHA DE EMERGENCIA.
No se podrá obstruir temporal o permanentemente por ningún motivo los
carriles destinados para la circulación motorizada y peatonal.
Se debe revisar periódicamente que la ventilación e iluminación funcionen
correctamente para las Bodegas.

6. REFERENCIAS
DC-IN-8.2-01: Instructivo de Muestreo
DC-PR-7.4-01: Procedimiento de Análisis de Materia Prima y Materiales
DC-FR-24: Orden de Producción
DC-PR-7.5-04: Procedimiento de Despacho
Norma NTE INEN 2266:2013 (Transporte, Mantenimiento y Manejo de Productos
Químicos Peligrosos)
7. ANEXOS
Anexo No. 1: Gráfico de Distribución del Área Física Bodega 2
Anexo No. 2: Gráfico de Distribución del Área Física Bodega 4
8. REGISTROS
DC-FR-07: Ingreso de Materia Prima
DC-FR-26: Kárdex Electrónico
SP-FR-120: Ingreso de Bodega SUMMA-PET
DC-FR-140: Reposición de Inventarios
DC-FR-30: Devolución a Proveedores
ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:
Guillermo Cevallos Guillermo Cevallos Martha Jácome
CARGO: Jefe de Bodega CARGO: Jefe de Bodega CARGO: Gerente de Planta
FECHA: Diciembre / 2011 FECHA: Diciembre / 2011 FECHA: Diciembre / 2011
FIRMA: FIRMA: FIRMA:

También podría gustarte