Está en la página 1de 4

UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 3 - JULIO

I. DATOS INFORMATIVOS:

1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : I.E. Nº 315

1.2 PROFESORA DE AULA : Diana VERA PONGO

1.3 AULA : 3 Años

1.4 DENOMINACIÓN : Conocemos nuestra patria y nuestros

símbolos patrios para amarlos

1.5 TEMPORALIZACIÓN : Del 04 de julio al 27 de julio

1.6 TEMA TRANSVERSAL :

1.7 PROBLEMA : Poca Identidad cultural

1.7 JUSTIFICACIÒN : Se ha observado en los niños el

escaso conocimiento de nuestra patria, manifestaciones culturales,

símbolos patrios, sumando a ello que los padres demuestran poca

identidad nacional, la falta de respeto a nuestros símbolos patrios; por lo

que exige la necesidad de desarrollar la presente unidad para formar la

identidad nacional de nuestros niños.

II. SELECCIÓN DE CAPACIDADES:

CAPACIDADES Y
AREA ACTITUDES
CONOCIMIENTOS
1.2 Explora sus posibilidades de 1.2 Demuestra placer y

PERSONAL movimiento, vivenciando el disposición para la

SOCIAL ritmo en el desplazamiento, realización de actividades

coordinación y equilibrio motrices.

postural. 2.3 Muestra disposición para


1.5 Demuestra creciente realizar tareas de

coordinación de brazos y acuerdo con sus

piernas al marchar, saltar en un posibilidades, solicitando

pie. apoyo cuando lo necesita

2.7 Reconoce el mapa del Peru y 2.4 Manifiesta interés por

los símbolos patrios conocer el mapa del Perú

2.8 Conoce algunas y los Símbolos Patrios.

manifestaciones culturales

propias de nuestro contexto

cultural (comida, vestido,

danzas)

2.1 Identifica a los seres vivos de 2.1 Manifiesta interés por las

CIENCIA Y su patria: especies de animales plantas y animales de su

AMBIENTE y plantas. entorno.

2.2 Identifica las características de

animales y plantas propias de

patria
1.3 Construye y compara 1.1 Disfruta al realizar

colecciones de objetos de actividades matemáticas

distintas cantidades utilizando mediante el juego y otras

cuantificadores (mucho, poco) actividades cotidianas.

2.8 Establece relaciones de

MATEMÁTICA seriación por forma, tamaño o

color

2.9 Clasifica objetos atendiendo a

sus características

perceptuales: color, forma,

tamaño.
COMUNICACIÓ 1.2 Expresa mediante la repetición 5.5 Disfruta de la libertad al

N de poesía, canciones y cantar, bailar, tocar

adivinazas su interés por las instrumentos, dramatizar

rimas reconociédolas en y expresar mediante las

palabras simples. artes plásticas sus

3.2 Relata con sus propias palabras intereses.

un cuento, una historia,

mencionando algunas 5.1 Manifiesta estados de

situaciones o personajes que ánimo mediante

les llamó más su atención. diferentes expresiones,

4.2 Se expresa mediante trazos artísticas expresando su

libres y les asigna un agrado o desagrado.

significado y un nombre. .

5.4 Identifica diferentes sonidos

de su entorno, de la naturaleza:

Voces de diferentes personas,

sonidos en la casa, sonidos de

la calle, del agua del rio, del

viento, del trueno, etc

5.5 Entona canciones acompañado

de instrumentos musicales que

explora y utiliza en su

expresión: Tinya, pandereta,

flauta.

5.7 Desarrolla a través de la

participación en

dramatizaciones , la

expresividad y creatividad
favoreciendo el descubrimiento

de su imagen personal

III. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE:

 CONOCIENDO MI PERÚ

 Conociendo el mapa de mi Patria actual

 Conociendo el mar peruano

 La Costa

 La Sierra

 La Selva

 Conozco los sonidos de instrumentos y animales de la Costa, Sierra,

Selva

 Conozco los animales salvajes y domésticos de mi patria

 CONOCIENDO LOS SÍMBOLOS PATRIOS

 La Bandera del Peú

 El Sueño de San Martin

 El Escudo Peruano

 El Himno Nacional

 Escenificamos el Dia de la Proclamación de la Independencia

 CONOCIENDO LAS COSTUMBRES DE MI LOCALIDAD

 Conozo mi distrito de Huancán

 Conociendo mis costumbres

 Participamos de la fiesta de Santiago

También podría gustarte