Está en la página 1de 8

PRUEBA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

4º BÁSICO
(Escuela Zenón Torrealba) – Quinta Normal)
Nombre Alumno(a) _____________________________________ Fecha: _________

I. LECTURA: Comprensión Lectora


Lee el siguiente texto y responde las preguntas 1 a la 12.

1) El propósito de este texto es:


a. Aprender a trabajar con greda.
b. Realizar una actividad entretenida.
c. Aprender más sobre la cultura diaguita.
d. Seguir instrucciones para elaborar un objeto diaguita.

2) Según el texto, el orden de las instrucciones es:


a. Amasar, limpiar, dejar secar.
b. Decorar, amasar, dejar secar.
c. Amasar, dejar secar, decorar.
d. Decorar, dejar secar, amasar.
3) El material más importante para realizar esta actividad es:
a. Agua
b. Greda
c. Diario
d. Pincel

4) ¿Cuál de las siguientes palabras es sinónimo de “consistencia”?


a. Blandura
b. Suavidad
c. Dureza
d. Esponjosidad

5) En la instrucción “Realicen una exposición con sus trabajos”, ¿en cuál de las
siguientes alternativas está en tiempo futuro?
a. Realizaron una exposición con sus trabajos.
b. Realizarán una exposición con sus trabajos.
c. Realizaban una exposición con sus trabajos.
d. Realizan una exposición con sus trabajos.

6) En la oración “…su consistencia permita modelar la figura elegida”, la palabra


destacada significa:
a. Mostrar
b. Desfilar
c. Dar forma
d. Enseñar

7) ¿Por qué la forma del jarro debe ser hueca?


a. Porque es más bonito.
b. Porque puede contener agua.
c. Porque no se puede dar otra forma.
d. Porque sirve como un arma contra los invasores.

8) ¿Qué función cumplen los diarios en la construcción cerámica diaguita?

a. Pintar
b. Decorar
c. Evitar ensuciar.
d. Para cubrir la cerámica.

9) ¿Cuál de las siguientes palabras es sinónimo de la palabra “utensilio”?


a. Plato
b. Cuchillo
c. Servicio
d. Herramienta

10)De los siguientes grupos de palabras, ¿cuáles se relacionan con decorar?


a. Cortar, amasar y moldear.
b. Dejar secar, cortar y pegar.
c. Romper, armar y moldear.
d. Pintar, dibujar y limpiar.

11) ¿Por qué es importante exponer los trabajos de cerámica diaguita?

_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
12)¿Por qué es necesario dejar secar la greda antes de decorar la cerámica?

_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________

Lee el siguiente texto y responde las preguntas 13 a la 24.

13)Este texto se encuentra en:


a. Una enciclopedia.
b. Una carta
c. Un diario
d. Un libro

14) Según el texto, el gran temor de los científicos era que:


a. Las reservas de voltios quedaran bajas.
b. Los robots deterioraran sus piezas.
c. Persistiera la oscuridad.
d. Perdieran el contacto.

15)Según el texto, las acciones ocurren en:


a. Mercurio.
b. Marte.
c. NASA.
d. Chile.

16)El propósito de este texto es:


a. Dar información.
b. Presentar un aviso.
c. Contar una historia.
d. Entregar instrucciones.
17)Según el texto, los robots:
a. Cruzan los dedos.
b. Usan celdas solares para vivir.
c. Bajan a la superficie terrestre.
d. Arrasan la superficie marciana.

18)Según el texto, la expresión “estar en ascuas” significa:


a. Estar a la espera de noticias
b. Estar acalorado
c. Tener asco
d. Tener frío

19)¿En qué tiempo verbal está la oración “Una gran tormenta arrasó la superficie
marciana”?
a. Presente
b. Futuro
c. Pasado
d. Presente perfecto.
20)¿Cuál es el sujeto de la oración “Los robots que vagan por Marte”?
a. Marte
b. Los robots
c. que vagan
d. vagan por Marte

21)¿Qué verbo utilizarías para reemplazar “Los robots que vagan por Marte”?
a. Saltan
b. Duermen
c. Pasean
d. Lloran.

22)¿Desde cuándo los robots usan celdas solares?


a. Desde siempre.
b. Desde el año 2004.
c. Desde el año 2007.
d. Nunca han usado celdas solares.

23) Según el texto, ¿qué significa la afirmación “cruzar los dedos”?


a. Esperar un poco de suerte.
b. Hacer ejercicios con las manos.
c. Arreglar la nave.
d. Descansar.

24)¿Por qué el texto afirma “si la oscuridad hubiera persistido, las baterías habrían
apagado para siempre?
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
Lee el siguiente texto y responde las preguntas 25 a la 36.

25)El tipo de texto leído es:


a. Un poema.
b. un cuento.
c. un aviso.
d. una fábula.

26)¿Cuál de las alternativas corresponde a una característica del personaje del texto?
a. codicioso.
b. hambriento.
c. astuto.
d. esforzado.

27)¿Cuál de las siguientes alternativas es verdadera?


a. El perro se comió un exquisito trozo de carne.
b. El perro no se comió su trozo de carne.
c. Otro animal le quitó el trozo de carne al perro.
D. Dos Perros compartieron un trozo de carne.

28)Del texto se puede inferir que el perro observó su reflejo en el agua:


a. con un tamaño menor al real.
b. con su mismo tamaño.
c. con un tamaño mayor al real.
d. como otro animal.

29)¿Qué significa la oración "Nunca codicies el bien ajeno"?


a. Nunca hay que desear que las otras personas se sientan bien.
b. No hay que envidiar ni desear las cosas de los otros.
c. Siempre hay que desear la felicidad.
d. Cuando se desean las cosas de los otros, ellos se sienten bien.

30)¿Cómo crees que actúo el perro?


Bien ___ Mal___

Porque:______________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
31)¿Qué significa la palabra destacada de la siguiente oración?
...soltó el suyo para arrebatar el trozo a su supuesto compadre.
a. compartir.
b. regalar.
c. dejar.
d. quitar.

32)¿Cómo se debería escribir en presente la oración “Un perro iba cruzando el río”?
a. Un perro cruzó el río.
b. Un perro cruzará el río.
c. Un pero va cruzando el río.
d. Un perro iba cruzando el río.

33)¿Cuál es el predicado de la oración “Un perro iba cruzando el río”?


a. perro
b. Un perro iba cruzando
c. Iba cruzando el río.
d. cruzando

34) ¿Cuál de las siguientes palabras es antónimo de ajeno?

a) Propio
b) Extraño
c) Impropio
d) Extranjero

35) ¿Cuál de las siguientes palabras puede reemplazar a la palabra destacada en la


oración “Nunca codicies el bien ajeno”?
a) Desprecies
b) Rechaces
c) Niegues
d) Desees

36) ¿Cuál es el antónimo de la palabra “adquirido”?


a. Conseguido
b. Comprado
c. Ganado
d. Perdido
I. Escribe un cuento a partir de la siguiente imagen.

____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
CORECCIÓN:

1)D
2)c
3)B
4)C
5)B
6)C
7)B
8)C
9)D
10)D
11) Porque los demás niños(as) pueden aprender de la cultura diaguita.
12) Porque la greda se endurece y se puede decorar de mejor forma.
13)c
14)C
15)B
16)A
17)B
18)A
19)C
20)B
21)c
22)B
23)A
24) Porque como usan energía solar, no hubieran podido recolectar energía.
25) D
26) A
27)B
28)C
29)B
30)PREGUNTA ABIERTA
31)D
32)C
33)C
34)A
35)D
36)D

También podría gustarte