Está en la página 1de 1

La palma de aceite en

colombia
La palma de aceite es la oleaginosa más productiva del planeta; una hectárea sembrada produce
entre 6 y 10 veces más aceite que las demás. Colombia es el cuarto productor de aceite de palma
Febrero de 2016

en el mundo y el primero en América

483.733 64 núcleos palmeros


Salud y nutrición
hectáreas
que reunen a
5.000 El aceite de palma es el más
sembradas productores consumido en todo el mundo
Protege la salud cardiovascular

124
8
2
Es naturalmente libre
9 4 de grasas trans
municipios de

20
4
departamentos Protege contra el
5 cáncer y enfermedades
3 crónicas como el Alzheimer
Departamentos Zona Norte 7 2 7
Es la fuente natural más rica
1 Antioquia 6 Chocó
en vitamina E, antioxidante
2 Atlántico 7 Córdoba 1 que protege el cerebro y el corazón
6 1
3 Bolívar 8 La Guajira 1
4 Cesar 9 Magdalena 2
5 Sucre 6 3
5
5 140.000
Departamentos Zona Central 3 empleos directos
e indirectos que
1 Antioquia 4 benefician a
miles de familias
2 Bolívar
2
3 Caldas
4 Cesar 3
5 Cundinamarca 116
6 Santander alianzas productivas
estratégicas entre grandes,
7 Norte de Santander 1 medianos y pequeños palmicultores
en las 4 zonas palmeras

Departamentos Zona Suroccidental 62 mil hectáreas de


palma sembradas

1 Caquetá 2 Cauca 3 Nariño


Departamentos Zona Oriental
1 Arauca 4 Meta
4.200 social y económica en el agro colombiano
palmicultores de pequeña escala, mayor inclusión
2 Casanare
3 Cundinamarca
5 Vichada

Sus productos se esparcen por todo el mundo en forma de:

Alimentos
Aceites concentrados
comestibles para animales Cosméticos Pintura Jabones

Otros derivados
de la biomasa y
productos de la
oleoquímica, así como
múltiples insumos de
Detergentes Tintas para impresión Velas Biocombustibles primera necesidad

Mayor información en la Dirección de Asuntos Institucionales, PBX: (57-1) 313 8600, ext. 1106 o a través de los
Delegados Gremiales Regionales (Andrés Carvajal, cel: 315 340 6450, acarvajal@fedepalma.org; Patricia Díaz
Hamburger, cel: 310 727 7688, pdiaz@fedepalma.org; Camilo Ernesto Santos Arévalo, cel: 318 280 2013,
csantos@fedepalma.org; Juan Camilo Cabezas, cel: 318 883 2373, jcabezas@fedepalma.org)
o en www.fedepalma.org

También podría gustarte