Está en la página 1de 3

Ley 20.

201 – Decreto 170/2009


Evaluación Diagnóstica Integral de Necesidades Educativas Especiales

INFORME PARA LA FAMILIA


De acuerdo a las disposiciones del Decreto Nº 170/2009, y tomando en cuenta el rol fundamental de la familia en el proceso educativo, a
través del presente informe, se hace entrega de los resultados de la evaluación de su hijo/a.

IDENTIFICACIÓN DEL ESTUDIANTE


CRISTOFER ALEJANDRO MUÑOZ CASTILLO 239074566
Nombres y Apellidos RUN
25/03/2012 5A1M KINDER COLEGIO ARTISTICO ALBORES
Fecha nacimiento Edad Curso / Nivel Establecimiento
IDENTIFICACIÓN DEL PROFESIONAL DEL ESTABLECIMIENTO ESCOLAR QUE ENTREGA LA INFORMACIÓN
ALEXANDRA ESTEFANÍA KRAMM MOLINERY 184687941
Nombre Rut
EDUCADORA DIFERENCIAL            
Rol/cargo Teléfono / E-mail de contacto Fecha entrega de informe
IDENTIFICACIÓN DE LA PERSONA QUE RECIBE LA INFORMACIÓN
           
Nombre Rut
           
Relación con el/la estudiante En presencia de (miembro de la familia, intérprete, otro/a)
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN
MOTIVO DE LA EVALUACIÓN Evaluación: de Ingreso Reevaluación
De acuerdo al nivel y edad del menor se realizan: evaluación fonoaudiológica, pedagógica y
psicopedagógica; estos determinan que el estudiante presenta una Necesidad Educativa Especial
(NEE) de tipo transitorio.

DIAGNÓSTICO
El diagnóstico emitido es Trastorno Específico del Lenguaje Expresivo. Se evidencian
dificultades en la articulación y expresión del discurso oral. Es necesario efectuar el ingreso al
Programa de Integración Escolar.     

FORTALEZAS Y NECESIDADES DE APOYO EN CADA ÁMBITO


ÁMBITO ACADÉMICO
Fortalezas Necesidades de Apoyo
Cristofer trabaja de manera adecuada cuando Se requiere de atención individualizada,
un adulto le entrega apoyo de manera enfocada en reforzar las conductas positivas del
personalizada. estudiante con premios afectivos.
Además, se deben mantener los apoyos dentro
del aula en los tres ámbitos de Educación
Parvularia, para integrar los conceptos básicos
del nivel.

EL USO DEL FORMATO QUE SE PRESENTA PARA ENTREGAR LOS RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN INTEGRAL DEL ESTUDIANTE A LA
FAMILIA, ES OPCIONAL. EL ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PUEDE DECIDIR SU PROPIO FORMATO.
Ley 20.201 – Decreto 170/2009
Evaluación Diagnóstica Integral de Necesidades Educativas Especiales

INFORME PARA LA FAMILIA


ÁMBITO SOCIAL/AFECTIVO
Fortalezas Necesidades de Apoyo
Cristofer participa de juegos colectivos. Se deben instaurar estrategias de modelación
de conducta, empatía, anticipación de actos y
sus posibles consecuencias.

ÁMBITO DE LA SALUD
Fortalezas Necesidades de apoyo
El exámen general no arroja antecedentes Requiere de apoyo especializado dentro y fuera
mórbidos relevantes. del aula para mejorar la expresión del discurso
oral y adquirir conceptos básicos del nivel.

APOYOS EDUCATIVOS QUE BRINDARÁ LA ESCUELA AL ESTUDIANTE (en sala de clases, en sala de recursos, en la participación en
la comunidad educativa)

El estudiante durante el transcurso del segundo semestre continuará con apoyo psicopedagógico
dentro del aula común, colaborando en tareas y autorregulación de conductas.
Además, se trabajará de manera individual en aula de recurso, utilizando como recurso
profesional a la Fonoaudióloga, para trabajar la articulación y expresión adecuada del discurso
oral.

DESCRIPCIÓN DE LOS APOYOS QUE EL ALUMNO O ALUMNA REQUIERE RECIBIR EN EL HOGAR (refuerzo escolar, apoyo
afectivo, desarrollo de hábitos, actitud y compromiso de participación)

Se solicita la participación activa de los integrantes de la familia para las tareas pedagógicas o
fonoaudiológicas enviadas al hogar.
Se recomienda:
-Mantener una relación más armónica con el menor, evitando los gritos o luchas de poder.
-Buscar el refuerzo de las conductas positivas del menor, prefiriendo los premios afectivos y
verbales, antes que uno material.
Además, se requiere de participación en tareas pedagógicas enviadas al hogar.

EL USO DEL FORMATO QUE SE PRESENTA PARA ENTREGAR LOS RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN INTEGRAL DEL ESTUDIANTE A LA
FAMILIA, ES OPCIONAL. EL ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PUEDE DECIDIR SU PROPIO FORMATO.
Ley 20.201 – Decreto 170/2009
Evaluación Diagnóstica Integral de Necesidades Educativas Especiales

INFORME PARA LA FAMILIA


Los siguientes puntos deben ser determinados conjuntamente con la familia durante la entrevista realizada para la entrega de
los resultados de la evaluación integral al estudiante
NECESIDADES DE APOYO QUE REQUIERE LA FAMILIA PARA PODER CUMPLIR CON LOS APOYOS EN EL HOGAR

Se solicita participación activa y monitoreo constante del proceso de aprendizaje de Cristofer,


para visualizar a futuro mejoras en la expresión y adquisición de habilidades de control y manejo
conductual-emocional.
Para esto, es importante mantener contacto constante entre la familia y el equipo de profesionales
del Programa de Integración Escolar, concretando reuniones para así informar a los integrantes de
la familia, o consultar sobre dudas que se tengan del estudiante y su proceso escolar.

ACUERDOS Y COMPROMISOS DE LA ESCUELA Y DE LA FAMILIA:

El establecimiento se compromete a seguir implementando los apoyos en aula con la Educadora


Diferencial, y en aula de recursos con Fonoaudióloga.
La familia debe, en lo posible, aceptar las instancias de comunicación con el equipo del Programa
de Integración Escolar para informar sobre los avances que se hayan obtenido.

FECHAS EN QUE SE EVALUARÁN LOS AVANCES Y LOGROS: Diciembre             3

Firma y timbre representante Firma familiar o representante


el establecimiento educativo del estudiante

EL USO DEL FORMATO QUE SE PRESENTA PARA ENTREGAR LOS RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN INTEGRAL DEL ESTUDIANTE A LA
FAMILIA, ES OPCIONAL. EL ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PUEDE DECIDIR SU PROPIO FORMATO.

También podría gustarte