Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
CUESTIONARIO
1. Describa el fundamento de las reacciones de coloración para la
identificación de heterósidos antraquinonicos.
Reacción de Borntrager: Las antraquinonas dan color rojo cereza o naranja en un
medio acuoso alcalino debido a la resonancia de los OH fenólicos, requiere que el
núcleo antraquinona esté libre.
Reacción de micro sublimación: Este ensayo suele realizarse con drogas con
principios fácilmente sublimables (antraquinonas, alcaloides). La determinación
mediante los mg de O2 y los cristales formados sirven para la identificación de la
droga con la presencia de rojo pardo.
Reacción de Schonteten: Consiste en la cantidad de mg. en reacción con borato de
sodio saturado que dan la coloración rojo grosella.
Reacción de Klunge: Consiste en la cantidad de mg. en reacción con X mL de SO4 en
medio alcalino dando coloración en medio UV. (1)
2. Describa los diferentes métodos de obtención que se apliquen a drogas
con heterósidos antraquinónicos.
Hay varias maneras de obtención de la antraquinona:
Distribuida por costa noreste de Estados Partes utilizadas: corteza desecada del
Unidos y Canadá. tallo y ramas.
Parte usada: Corteza desecada. Composición química: alcaloides,
Tratamiento de corta duración del flavonoides, derivados antracénicos y
estreñimiento ocasional otros compuestos.
Vía oral Acción farmacológica: laxante, capacidad
Constituida por heterésidos colagoga y propiedades cicatrizantes.
hidroxiantracénicos, antraquinonas libres, Empleo: estreñimiento ocasional.
derivados antracénicos, glucósidos,
lignina, fibra, resinas y taninos.
ALOE VERA
Aloe barbadensis, Aloe ferox o Aloe verase
Por ejemplo
SEN
Está contraindicada para embarazadas, por ser un agente abortivo, y durante la
lactancia, para personas con abdomen agudo y obstrucción intestinal y para aquellas
que sufren de cistitis o insuficiencia hepática, renal o cardíaca
RUIBARBO
Está contraindicada en embarazadas, lactancia, abdomen agudo, cistitis, hemorroides,
estreñimiento crónico, enfermedad de Crohn, colon irritable, insuficiencia renal o
cardíaca, y tratamiento con cardiotónicos.
CASARA SAGRADA
Contraindicada a niños, a personas con inflamaciones en el colon, obstrucciones,
dolores abdominales y embarazadas.
FRANGULA
Contraindicaciones: embarazo, lactancia, enfermedades gastrointestinales,
tratamientos cardiotónicos y con sales de magnesio o bicarbonato. (5)
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. GARCÍA BARRIGA, H., FLORA MEDICINAL DE COLOMBIA, T OMOS I, II Y III,
INSTITUTO DE CIENCIAS NATURALES, UNIVERSIDAD NACIONAL, BOGOTÁ, 1975.
3. Hoja informativa substancias peligrosas: antraquinona. [Online].; 1999 [cited 2018 mayo
26. Available from: http://www.nj.gov/health/eoh/rtkweb/documents/fs/0140sp.pdf.
4. Yinet Barrese Pérez. Desarrollo de una técnica analítica para cuantificar las
antraquinonas presentes en la Senna alata (L.) Roxb. REV CUBANA PLANT MED
2005;10(3-4).