Está en la página 1de 3

Ducha nasal

jana netiJala neti” es una técnica yóguica que


consiste en lavar las fosas nasales con una solución salina. El lavado nasal forma parte de la
rutina de limpieza y purificación del cuerpo que sigue el yogui. El lavado nasal “Jala neti” está
indicado en problemas de congestión local, rinitis alérgica, sinusitis, cefalea, etc. Además,
permite al yogui incrementar la calidad y la cantidad de energía vital o “prana”.
Indicado:

Rinosinusitis cronica

Si usamos poca presión, puede que el mecanismo de arrastre no sea efectivo, y si nos
pasamos, podemos facilitar la entrada de gérmenes en el oído medio.

Un lavado nasal:

El aumento de temperatura,la falta de humedad en el ambientey la contaminación son


factores que provocan cambios en la función de la nariz.Con sólo un lavado nasal se
puede restaurar la función normal de la misma.

 Disminuye la hinchazón en la nariz


 Humidificar secreciones nasales
 Limpiar la mucosidad de la nariz de alérgenos y partículas
irritantes mejorando la movilidad de los cilios.
 Permeabilizar la vías aérea superior; de manera que los
medicamentos suministrados tenga mayor efecto terapéutico

Técnica: Se recomienda usar un gotero o una inyectadora (sin la aguja) para hacerle un lavado
nasal a un bebé. Coloque 10-20 gotas de la mezcla de agua con sal en un lado de la nariz del
bebé. Use una perilla para sacar la mucosidad de la nariz de su bebé. Repita este proceso en el
otro lado de la nariz.

-Tener materiales listos y verificar su


fecha de vencimiento

-Realizar lavado de manos.


-Preparar la solución salina en la
jeringa

-Explicar el procedimiento al usuario ò acompañante en caso de un


menor
-Ubicar el paciente en decúbito lateral
derecho y/o izquierdo (posición purkinge) con la cabeza inclinada
hacia abajo

-Instila con la jeringa de10 o 5cc sin aguja, la solución salina; por
la fosa nasal expuesta (parte superior)

RECOMENDACIÓN
No consumir alimentos sólidos ni líquidos previos al procedimiento,
mínimo ½ ò 1 hora antes

Está contraindicado en forma relativa en epistaxis, cefaleas, cuadros


febriles, fracturas faciales y de base craneal. Está contraindicado en
forma absoluta en fístulas de LCR. Cloruro de sodio solución nasal 0.9
% esta contraindicado en pacientes con problemas de coagulación, ya
que puede aumentar el riesgo para desarrollar complicaciones de
sangramiento debido a que aumenta las concentraciones séricas de
pro- coagulantes.

También podría gustarte