Está en la página 1de 2

GESTIÓN DE PERSONAL II - ADMINISTRACIÓN V CICLO

ESQUEMA TRABAJO FINAL


I. PRESENTACION

II. INDICE

III. DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA EMPRESA


3.1 ANTECEDENTES DE LA ORGANIZACIÓN Commented [CA1]: Memoria relativa o reseña histórica
de la empresa desde su constitución, detallando los
principales acontecimientos
3.2 IDENTIFICACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN Commented [CA2]: Se detalla aspectos generales de la
empresa,
3.2.1 Razón social
3.2.2 RUC
3.2.3 Actividad Económica
3.2.4 Representante Legal
3.2.5 Domicilio Fiscal
3.2.6 Fecha de constitución
3.2.7 Capital social

IV. CAPACIDAD DIRECTIVA


4.1 ASPECTOS GENERALES
4.1.1 Naturaleza del negocio
4.1.2 Ámbito
4.1.3 Visión
4.1.4 Misión
4.1.5 Principios y valores
Commented [CA3]: Objetivos generales y específicos
Commented [CA4]: Es la orientación o directriz que
4.2 PLANIFICACIÓN ORGANIZACIONAL debe ser divulgada, entendida y acatada por todos los
miembros de la organización, en ella se contemplan las
4.2.1 Objetivos Organizacionales
normas y responsabilidades de cada área de la
4.2.2 Políticas de la empresa organización.
Commented [CA5]: Elaborar FODA para luego,
4.2.3 Estrategias establecer las acciones que la organización realiza con el
4.2.4 Procedimientos fin de alcanzar sus objetivos. Son considerados como
“medios” a través de los cuales pretende alcanzar los
4.2.5 Organización objetivos.

4.2.5.1 Tipo de Estructura Orgánica Commented [CA6]: Definir si existe un MAPRO o


identificación de procedimientos (principales)
4.2.5.2 Organigrama Identificación de principales procedimientos de la
empresa (flujos de procesos) o instrumentos
4.2.5.3 Instrumentos Normativos, administrativos y de gestión
Commented [CA7]: Detallar todos los instrumentos o
4.2.6 Plan Operativo Anual o Institucional (metas físicas y financieras) documentos administrativos y de gestión con que cuenta
la organización (ROF, CPP, RIT, etc.)

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN


GESTIÓN DE PERSONAL II - ADMINISTRACIÓN V CICLO

4.3 DIRECCIÓN Commented [CA8]: Desarrollar un análisis, con la


finalidad determinar el tipo de clima laboral y relación
4.3.1 Análisis del clima y relación laboral laboral existente, el tipo de liderazgo predomínate, el
nivel de motivación existente y el grado de comunicación
4.3.2 Análisis del Liderazgo
4.3.3 Análisis de la Motivación
4.3.4 Análisis de la Comunicación

4.4 GESTIÓN DE PERSONAL


4.4.1 Análisis del reclutamiento, selección y contratación del personal
4.4.2 Análisis del proceso de inducción del personal
4.4.3 Análisis de la capacitación y desarrollo del personal Commented [CA9]: Todo respecto al fortalecimiento de
capacidades de personal si es permanente, regular o nulo.
4.4.4 Políticas de remuneración y compensación Si existe un plan de fortalecimiento de capacidades
Si cuenta con programas para financiar estudios de
4.4.5 Distribución del personal posgrado, cursos, diplomados especializaciones, etc.
4.4.6 Nivel Educativo de Personal y Experiencia Nivel de Capacitación de Personal
Plan de Capacitación (Tipos, Métodos y Resultados)
Commented [CA10]: Análisis de beneficios o
4.5 PROCESO DE MONITOREO, SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN prestaciones laborales existentes en la empresa.
Commented [CA11]: Realizar un análisis de cómo está
distribuido el personal por:
Áreas – N° de personal-régimen laboral
V. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Según el CAP y PAP Institucional
5.1 CONCLUSIONES Elaborar en un cuadro dinámico la distribución adecuada
del personal según el tipo de estructura orgánica de la
5.2 RECOMENDACIONES empresa
Commented [CA12]: Análisis del nivel educativo y
experiencia existente según el MPP o CPP
VI. ANEXOS Commented [CA13]: Determinar los instrumentos de
control en la organización y como se da la estrategia de
control y evaluación de resultados

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN

También podría gustarte