Está en la página 1de 4

DIDACTICA GENERAL

AUTORES MAS REPRESENTATIVOS DE LAS TEORIAS DE APRENDIZAJE

TEORIAS CONDUCTISTAS

WATSON Considerado el iniciador del conductismo, se preocupa por el principio del


condicionamiento que parte del descubrimiento del hecho de que en el organismo
existen respuestas incondicionadas a determinadas situaciones

SKINNER Responsable de la teoria neoconductista. Para el la conducta esta controlada a partir de


sus consecuencias, propuesta que denomina “condicionamineto operante” en la que el
refuerzo adopta un valor prioritario. Entre sus diversas aportaciones, queremos destacar
que las respuestas que provocan situaciones no deseables tienden a no repetirse y
desaparecer mientras aquellas que son recompensadas, aumentan la posibilidad de
repeticion.

THORNDIKE Responsable de la teoria conexionista porque profundiza en la formacion de


asociaciones ante el estimulo y la respuesta a las que acompaña el refuerzo. El
comportamiento del individuo se desarrolla a partir de conexiones neuronales y para ello
la repeticion de situaciones ( practica) no modifica por si sola las conexiones, si no que
necesita una recompensa que influye directamente en las conexiones vecinas
reforzandolas, sin embargo el castigo, carece del efecto debilitador directo
correspondiente aunque pueda influir en la busqueda de la otra alternativa que quizas le
proporcione una nueva recompensa.

CLARK HULL Aglutina las respuestas de Paulov centradas en el condicionamiento y de Thorndike por
lo que se refiere a su ley del efecto. No podemos olvidar las consideraciones basicas de
Hull que asegura que el aprendizaje depende de la contiguidad de los estimulos
respuesta asociados con una gran proximidad al refuerzo.
TOLMAN En la interseccion entre las teorias conductistas y las cognitivas resalta la importancia de
la percepcion, la motivacion, y la cognicion como elementos indispensables de la
enseñanza.

ALBERT BANDURA Se le reconoce como responsable de la teoria social del aprendizaje, basada en los
procesos de observacion y modelado y que se desarrolla a traves de cuatro fases
concretas:
- Atencion.
- Retención.
- Reproducción.
- Motivación.

El automatismo en premios o castigos no favorece el aprendizaje.

TEORIAS COGNITIVAS

DONALD O. HEBB Considerado como una persona extraordinariamente influyente que se opone al
conductismo radical, y que enfatiza la comprensión de que ocurre entre el estimulo y la
respuesta atendiendo a la percepción, al aprendizaje y al pensamiento. Desarrolla
pruegas de inteligencia animal, y humana.

KURT KOFFKA Y WOLFGANG KOHLER Son los autores mas representativos de la Gestalt, preocupada básicamente en enalizar la
percepción.

JEROME BRUNER Responsable de la teoría de la enseñanza emergente basada en el aprendizaje por


descubrimiento. Tiene como referentes fundamentales a Piget y a Vygotsky.
DONALD A. NORMAN Y PETER H. Se preocupan por la conservación de la información y de ahí que icidan de forma especial
LINDSAY en el proceso necesario para su retención basado en 3 etapas:
- Almacen de información esencial.
- Memoria a corto plazo.
- Memoria a largo plazo.

PHILIP N. JOHNSON-LAIRD Teoría de la representación y de los modelos mentales propuesta para este autor quien
profundiza en los procesos cognitivos superiores tales como la comprensión y la
inferencia. Los modelos mentales son representaciones de una situación que construye al
individuo a partir de su comprensión o imaginación.

HOWARD GARDNER Cuestiona el concepto clásico de inteligencia asegurando que el ser humano posee
diferentes capacidades que configuran la inteligencia prefiere denominar esta propuesta
como “ la teoría de las inteligencias multiples” que demuestra que cada individuo posee
mas desarrollada alguna de ellas.
Para Gardner existen ocho inteligencias multiples:
- Verbal
- Lingüística
- Logico-Matematica
- Visual-espacial
- Corporal-Cinestesica.
- Intrapersonal
- Interpersonal
- Musical
- Naturalista

TEORIAS CONSTRUCTIVISTAS

DAVID P. AUSUBEL Es el responsable de la teoria del aprendizaje significativo. Defiende el contenido


cientifico, posee un rol fundamentalmente conceptual y su estructura logica es
importante.
CARLS ROGERS El proceso educativo equivale a un proceso de crecimiento personal y considera el
contenido como un medio para educar y no como un objeto por ser aprendido
Su teoria de la personalidad profundiza en el conocimiento del individuo, la importancia
de conocerse a uno mismo y de valorarse es positivo.
JEAN PIAGET Responsable de la teoria psicogenetica a traves del cual se interesa por comprender el
desarrollo intelectual del ser humano
JOSEP D. NOVAK El aprendizaje consiste en la integracion constructiva de pensamiento sentimiento y
accion. Su objetivo pretende lograr un aprendizaje significativo que habilite a los alumnos
para encargarse de su futuro de forma creativa y constructiva. Se le conoce como el
creador de los mapas conceptuales.
BOB D GOWIN Colega de Novak comparte las bases de la teoria del aprendizaje significativo, que
consiste en comparti significados entre el profesor y el alumno sobre conocimientos que
se median con materiales educativos. Se centra en los cambios y en el significado de los
conceptos y de la experiencia de las personas.
VYGOTSKY Denomina a su propia teoria “ teoria constructiva social”.
PETER WOODS Retoma la vision de la enseñanza como un estilo de practica expresiva y emergente,
intuitiva y flexible, espontanea y emocional.

MIREIA FERNANDEZ MASSO

También podría gustarte