Está en la página 1de 2

Wendy Aguilar Imitola.

Departamentalización.

Explique por medio de un MAPA CONCEPTUAL sobre departamentalización:.


Concepto, Tipos, Principios, ventajas y desventajas.

DEPARTAMENTALIZACION

Principios:
Permite mayor uso.
Principio de mayor
interés.
Principio de
separación del Es un medio para organizar las
control. actividades de la empresa, con el fin de
Principio de supresión facilitar la consecución de sus objetivos,
de la competencia. consiste en la coordinación en la
combinación y/o agrupación adecuada
de las actividades necesarias para la
organización en departamentos
específicos.

TIPOS VENTAJAS DESVENTAJAS

Reflejo lógico de la funciones, Se resta importancia a los


simplifica la capacitación y objetivos generales de la
mantiene el poder y prestigio empresa, se reduce la
FUNCIONAL coordinación entre funciones.
de las principales funciones

Dirige la atención y esfuerzo a Requiere de mas personas con


la línea de producción, mejora capacidades en la gerencia
POR
la coordinación de las general, tiende a dificultar el
PRODUCTOS actividades funcionales control financiero de los servicios
generales

Responsabilidad en un nivel
Requiere más personas con
GEOGRAFICA inferior, da importancia a
habilidades de gerente
mercados y problemas locales
general. Hace el control más
difícil para la alta gerencia

Alienta el enfoque en las Las demás actividades de la


necesidades de los clientes, organización pueden volverse
CLIENTES desarrolla experiencia en el secundarias o accesorias,
área de los clientes frente a la preocupación
compulsiva por el cliente.

Usa la tecnología como punto


de referencia para la
Falta de flexibilidad y
agrupación de unidades y
POR PROCESO posiciones.
adaptación.
Wendy Aguilar Imitola.
Departamentalización.

Presente un ejemplo sobre la aplicación de los conceptos anteriores en una


empresa
Departamentalización por funciones.

Un ejemplo de departamentalización por función de la empresa es Coca-Cola


porque se organizan las actividades de comercialización, ingeniería, producción y
finanzas. Las funciones empresariales básicas son producción, vender y financiar
estas funciones son muy reconocidos por lo que son la base para organizar las
actividades.

Departamentalización por clientes.

Las grandes tiendas como BECO, se dividen en departamentos de damas, niños,


caballeros, e incluso en departamentos de liquidación de mercancías para clientes
de bajos ingresos. Las entidades de gobierno también siguen prácticas similares:
Tienen departamentos que atienden exclusivamente a agricultores, hombres de
empresa, obreros, industriales, personas de edad, avanzada, etc.

Departamentalización por territorio.

El procesamiento de derivados del petróleo en las diferentes refinerías ubicadas en


las distintas regiones del país.

También podría gustarte