Está en la página 1de 6

GESTIÓN DE PROCESOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE PROGRAMAS EN LÍNEA

Actividad #2

Carmen Margoth Hoyos Severiche

Universidad de Santander
Facultad de Educación
Programa de Maestría en Gestión de la Tecnología Educativa
Planeta Rica – Córdoba
2017

*Jorge Andrick Parra Valencia


GESTIÓN DE PROCESOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE PROGRAMAS EN
LÍNEA

ACTIVIDAD 2

Los Ambientes Virtuales de Aprendizaje

Elabore un mapa mental utilizando gráficos, imágenes y demás elementos


que requiera, donde haga una síntesis de los aspectos más relevantes del
capítulo, y aporte aspectos que den respuesta a las siguientes preguntas:
1- ¿Cuáles son los elementos y entornos de un ambiente virtual de
aprendizaje?
2- ¿Cuáles son los actores de un sistema de gestión?
3- ¿Qué criterios de evaluación son necesarios para evaluar un sistema de
gestión?
INTRODUCCIÓN

La siguiente actividad busca presentar la relación de la temática contenida en


el modulo de Gestión de Procesos de Diseño y Desarrollo de Programas en
Línea: capitulo 2, titulado Ambientes de Aprendizaje y Gestión de Sistemas de
Aprendizaje. En la actividad pretende emitir algunos conceptos claves a la vez
que dar respuesta a las preguntas planteadas en la actividad.
Ambientes Virtuales y
Sistemas de Gestión de
Evaluación y Selección de
Aprendizaje un SGA
Ambientes Virtuales de
Aprendizaje (AVA): Son los espacios
dónde los profesores y estudiantes pueden
interactuar
Descripción de algunos
SGA BlackBoard
Academic Suite: .Evaluación de un SGA

Sistemas de Gestión de
Aprendizaje: Tiene una línea de productos
Actores del SGA que está compuesta de por cinco
Elementos de los - Administrador aplicaciones de software dividas
Entornos de los en dos suites , BlackBoard
ambientes - Profesor
ambientes virtuales Academic Suite y BlackBoard
virtuales de - Estudiante Commerce Suite. Ofrecen
de aprendizaje (AVA).
aprendizaje (AVA). licencias renovables en períodos
de un año.
s s
o o
n n Criterios de evaluación de un SGA
HERRAMIENTAS DE APRENDIZAJE
- Comunicación
- Productividad
• Sistema de gestión de • Entorno de conocimientos - Participación del estudiante
aprendizaje • Entorno de colaboración Caracterización El SGA en función HERRAMIENTAS DE SOPORTE
• Currículo • Entorno de asesoría de un SGA: de los usuarios - Administración
• Profesores y estudiantes • Entorno de gestión - Distribución
• Entorno de experimentación - Diseño del plan de estudio
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
- software/Hardware
- Pricing/licensing
SE CARACTERIZA POR:
• Aumentar la cantidad y calidad de Funciones del estudiante
materiales y recursos de aprendizaje Funciones del docente
- participar en grupos
• Incrementar las posibilidades de la - Crear documentos
- Administrar contenidos temáticos
calidad didáctica - Definir actividades
colaborativos Criterios de Selección de un SGA
• Aumentar la flexibilidad de las - Consulta de enlaces
- Administrar foros
- Herramientas del profesor
actividades didácticas - Administrar calendario
- Consulta contenidos temáticos - Herramientas de comunicación
• Contribuir a la formación de los - Editar información personal
- Administrar grupos de trabajo
- Herramientas del estudiante
estudiantes - Administras chat, anuncios, enlaces
- Consulta calendario - Especificación técnica
• Flexibilizar y controlar el tiempo de - Consulta información de otros
- Administrar test y cuestionarios
estudio participantes
CONCLUSIÓN

En realización de la actividad logré precisar algunos conceptos


como ambientes virtuales de aprendizaje y sistemas de gestión
de aprendizaje. Además de responder la preguntas propuesta en
la actividad, considero importante asumir el rol tanto de
estudiante virtual como de futuro docente en ambientes
virtuales, y las funciones que estos implican, a la vez que se debe
asumir con ética y responsabilidad.
BIBLIOGRAFÍA

http://aulavirtual.eaie.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.005.MG/Document
os/cap2/Capitulo_Completo.pdf

También podría gustarte