Está en la página 1de 4

Joana Alvarez Alonso

CASO PRÁCTICO 04. BERSHKA

Analiza y describe las herramientas de gestión ambiental que aplica la empresa y las
que podría ser posible interesante que aplicara. Describe las ventajas y dificultades
de la aplicación de dichas herramientas.

Bershka es una cadena de moda del Grupo Inditex dirigida mayormente a los
jóvenes. Abrió sus primeras tiendas en el año 1998 y desde entonces entonces no ha
parado de expandirse internacionalmente. Actualmente, tras 18 años, la cadena
cuenta con más de 910 tiendas en más de 64 países, con ventas que representan el
10% del total de ingresos de todo el grupo. El negocio de la empresa abarca el diseño,
fabricación, distribución y venta de moda en las tiendas. La cadena posee un equipo de
diseñadores formado por más de 60 profesionales que evalúan constantemente las
necesidades, deseos y demandas de los consumidores, ofreciendo cada año más de
4000 productos diferentes en sus tiendas. Las tiendas de Bershka se caracterizan por
su emplazamiento estratégico y su cuidada arquitectura. Seleccionan las mejores zonas
comerciales de cada ciudad y se posiciona en las áreas más destacadas. A menudo se
eligen edificios únicos, que el estudio de arquitectura de Bershka renueva y adapta a
su imagen der marca y filosofía.
A través de su modelo de negocio, Bershka se compromete a ayudar al
desarrollo sostenible de la sociedad y el entorno con el que interactúa, y sigue la
política de Responsabilidad Corporativa del grupo Inditex. Para ello, las herramientas
de gestión ambiental que utiliza la cadena son:

Evaluación de impacto ambiental y auditoría ambiental: Esta cadena de moda


ha llevado a cabo un análisis previo de los problemas, efectos y resultados que pueden
surgir en cuanto al medio ambiente con las actividades que realiza la empresa. Para
alcanzar dichos objetivos, se ha establecido una estrategia de sostenibilidad y
reducción del cambio climático que se divide en cuatro etapas:
1. Medición de la huella ecológica y de la huella de carbono de las actividades.
2. Acciones de reducción de emisiones.
3. Acciones de compensación de las emisiones
4. Sensibilización y formación.
Es por ello, que ha realizado auditorías con el fin de asegurar que todos los
productos han sido fabricados en cumplimiento con el Código de Conducta de
Fabricantes y Proveedores, y siguiendo rigurosamente la norma ISO 14001. Por otro
lado, también se ha estudiado el transporte y la optimización de rutas.

Ecodiseño: En el plan medioambiental “Inditex sostenible 2011-2015” se


exponen algunos de los proyectos más interesantes para las tiendas, como el ahorro
energético, la minimización de residuos y sostenibilidad en cada una de las nuevas
tiendas que se pongan en marcha y la reforma de las ya existentes. La cadena tiene
como meta que sus tiendas sean 100% ecoeficientes para el 2020. Así se prevé reducir
las emisiones de CO2 en un 30%. Las medidas que se han adoptado en estas tiendas
que más destacan son la motorización automática de climatización, los sistemas
lumínicos inteligentes que reducen la potencia lumínica fuera del horario comercial, el
uso de lámparas Led, el uso de madera certificada con el sello FSC, las bolsas de
plástico biodegradables o el reciclaje de perchas y alarmas.
Algunas tiendas como la de Alemania optan a la obtención de la certificación
LEED en su categoría platino. Este certificado se considera uno de los más exigentes del
mundo en cuanto a la arquitectura sostenible. Conseguir el LEED supone tener el nivel
más alto en todos los requerimientos de sostenibilidad evaluados por dicho
certificado. Otras tiendas del grupo como Portal de l’Àngel (Barcelona) o Pull&Bear en
la Gran Vía (Madrid) han obtenido este certificado.

Política de distribución: La flota de camiones de bershka, que transporta más


de 200 millones de prendas al año, utiliza el 5% de combustible biodiesel. Esta medida
permite reducir las emisiones de más de 500 toneladas de CO2 a la atmosfera.
Además, se ha desarrollado e implantado softwares para evaluar las emisiones de CO2
de las rutas y se han incorporado vehículos eficientes de última tecnología, como
vehículos híbridos y eléctricos y redes de carga eléctrica para estos en plataformas
logísticas. También han reducido el número de envases y los utilizados son reciclados.
Por otro lado, todos y cada uno de los proveedores del grupo Inditex deben
tener un comportamiento profesional, ético y responsable en el desarrollo de su
actividad. Por eso, están obligados a respetar y cumplir los valores de responsabilidad
social y medioambiental que definen a Inditex.

Tecnologías ambientales: Otro de los objetivos de bershka es evaluar


alternativas en el desarrollo de sus nuevos productos y materiales. Por eso, participa
en un programa pionero a nivel mundial, cuyo objetivo es la mejora de la calidad de los
productos químicos empleados en la fabricación de los textiles y de piel y la
eliminación de los posibles riesgos asociados a su uso. Para ello, de modo proactivo
controla la calidad de los mismos e impone progresivas mejoras en su fabricación de
modo que se asegure la sostenibilidad y la salud de las prendas. Utiliza mayormente
textiles de material ecológico y especialmente algodón orgánico libre de pesticidas,
agentes químicos y blanqueantes.
Por otro lado se propone un consumo de agua más eficiente en centros de
producción propios, tiendas y en la cadena de suministro y tienen como objetivo
alcanzar el “vertido cero” para el 2020.

Contabilidad ambiental: La empresa también utiliza algunos indicadores


ambientales con el fin de integrar las políticas económica y ambiental para construir
una empresa sostenible.
1. Indicadores de actividad productiva: mediante este indicador miden el
consumo energético global de todas las fábricas, sede central, centros
logísticos y tiendas y también analizan sus proveedores.

Después de analizar y ver las prácticas medioambientales que la empresa lleva a cabo,
cabe resaltar otras cuestiones que deberían de tenerse en cuenta:

 Ciclo constante de renovación: el afán por renovar colecciones es uno de sus


puntos fuertes, ponen modelos nuevos en todas las tiendas dos veces por
semana. Si se agota una colección, bajo ningún concepto vuelve a repetir
diseño. Esto hace que la gente no quiera quedarse atrás con las últimas
tendencias y genera compras masivas, haciendo que generemos más residuos
al retirar otra ropa que aun es útil. Por lo tanto deberían de reducir las
colecciones.
 Inditex asegura que el 55% de la producción total se reparte entre los llamados
países de proximidad que son España, Portugal, Marruecos y Turquía. En estos
países se fabrican las prendas de mayor potencial de moda y las prendas más
básicas se fabrican en otros países de Latino América y Asia. Tanto las prendas
de los países próximos como las básicas, pasan por plataformas logísticas de
España para después ser distribuidas por el mundo. Cada país debería de
fabricar para sus tiendas y no deslocalizar la fabricación, así se reducirían
notablemente los viajes de transporte innecesarios y las emisiones de CO2.

http://www.vc.ehu.es/mirenartaraz/transparenciasclases/Tema%203%20EDS%2015_1
6.pdf
http://www.vc.ehu.es/mirenartaraz/casos_practicos/caso%209%20pablo%20WORD.p
df
http://www.bershka.com/es/company.html?section=aboutUs
http://www.inditex.com/es/sustainability/managing_sustainability

http://www.inditex.com/documents/10279/26309/INDITEX_Sostenible_1115
_es.pdf/b5182877-3851-436a-b02b-a568b8510754
http://www.inditex.com/documents/10279/26309/balance_consolidado_sos
tenibilidad_2013.pdf/ff278b70-7225-462d-812e-065d1a04ada7

También podría gustarte