Está en la página 1de 8

El pensamiento y su

psicopatología

Prof. Paz García-Portilla González

El pensamiento
 Es la actividad mental asociada al
 Procesamiento
 Comprensión
 Transmisión
de la información
 Creamos conceptos, emitimos juicios,
solucionamos problemas, tomamos
decisiones

1
Tipos de pensamiento
 Racional o lógico
 Razonamiento y estructuración de las ideas
para resolver problemas
 Implica la capacidad de formar conceptos y
de generalizarlos
 Emocionalmente neutro
 Mágico

Tipos de pensamiento
 Racional o lógico
 Mágico
 No sujeto a las leyes de la racionalidad
 Establece relaciones de significación por
simpatía y semejanzas; se rige por la
apariencia
 Gran carga emocional

2
Psicopatología del
pensamiento
 Trastornos de la forma
 Velocidad
 Productividad
 Asociaciones
 Trastornos del contenido

T. de la forma: velocidad
 Acelerado o taquipsiquia
 Pensamiento muy rápido (habla rápida)
 En pacientes ansiosos
 Fuga de ideas
 Fluidez muy rápida de pensamientos (habla
muy rápida)
 Asociación entre ideas casual (hilo conductor
interrumpido por rimas, refranes, etc)
 En pacientes maníacos

3
T. de la forma: velocidad
 Enlentecido o bradipsiquia
 Curso lento del pensamiento (habla lenta)
 En pacientes deprimidos
 Bloqueo
 Bloqueo repentino del fluir del pensamiento
(mutismo).
 Dura de segundos a minutos
 En pacientes esquizofrénicos

T. de la forma: productividad
 Prolijo
 Pérdida de la capacidad para diferenciar entre
lo esencial y lo accesorio (gran cantidad de
explicaciones triviales)
 No hay pérdida del objetivo final
 En pacientes obsesivos, epilépticos

4
T. de la forma: productividad
 Perseverante (circular)
 Repetición de un mismo pensamiento
 En pacientes esquizofrénicos, OH, demencia

T. de la forma: asociaciones
 Asociaciones por rima: Resonancias
 Los sonidos son los que gobiernan la elección
de las palabras
 Disgregado
 Pérdida de la idea directriz
 Asociaciones anormales
 Discurso global incomprensible (frases
individualmente comprensibles)
 En pacientes esquizofrénicos

5
T. de la forma: asociaciones
 Incoherente
 Total incomprensibilidad del discurso, tanto
global como de las frases individuales
 Ensalada de palabras
 En demencias, esquizofrenia

Psicopatología del
pensamiento
 Trastornos de la forma
 Trastornos del contenido
 Ideas sobrevaloradas
 Obsesiones
 Delirios

6
T del contenido
 Ideas sobrevaloradas
 Ideas muy cargadas afectivamente que rigen gran
parte de la vida del sujeto
 No llegan a ser obsesivas ni delirantes
 Obsesiones
 Ideas intrusas y repetitivas
 Pertenecientes al sujeto (son suyas)
 Opone resistencia y controla con rituales
 Producen ansiedad
 En TOC

T del contenido: delirios (1)


 Creencias personales falsas
 Basadas en una inferencia incorrecta de la
realidad externa, o
 Experimentadas como una verdad evidente
por sí misma, con una gran trascendencia
 Contenido a menudo fantástico o cuando
menos improbable
 Las mantiene con absoluta convicción

7
T del contenido: delirios (2)
 No se dejan modificar ni por la razón ni por la
experiencia
 No son compartidas por los otros miembros
del grupo socio-cultural
 No reconocidas como producto de la propia
mente

T del contenido: delirios (3)


 Según el contenido
 Persecución
 Referencia
 Posesión y control del pensamiento
 Inserción, Robo o Transmisión del pensamiento
 Grandeza
 Ruina
 Hipocondríaco
 Culpa
 Celos
 Mesiánicos

También podría gustarte