Está en la página 1de 1

Biografía corta de Santa Rosa de Lima

Santa Rosa de Lima nació en Lima el 30 de abril de 1586, y fue bautizada con el nombre
de Isabel Flores de Oliva. Sus padres fueron Gaspar Flores y María de Oliva. Desde
pequeña sintió una fuerte vocación religiosa, por lo que oraba y ayunaba con frecuencia.

A los diez años se trasladó con su familia a Quives (sierra de Lima), y allí recibió el
sacramento de la confirmación de Santo Toribio de Mogrovejo. A los 15 años regresó a
Lima, y a los 20 se hizo Terciaria del Convento de Santo Domingo. Fue devota de Santa
Catalina de Siena, y así como ella mortificaba su cuerpo con castigos y penitencias.

En su casa bordaba hermosas prendas para su venta, siempre cantando para Dios, la
Virgen María y el Niño Jesús. También acudía a los hospitales para atender a los
pacientes.

Falleció en Lima el 24 de agosto de 1617, al parecer, por una tuberculosis.

Un 12 de abril del año 1671, el papa Clemente X declaró a Isabel Flores de Oliva, como
santa, denominándola Santa Rosa de Lima, estableciendo su día el 30 de Agosto, y
declarándola como Santa Patrona de América Latina o "Principal Patrona del Nuevo
Mundo", siendo la primera santa de América.

A pocos días de la muerte de Isabel Flores de Oliva, el 24 de agosto de 1617, se


recogieron numerosos testimonios sobre su vida y virtudes. Luego, en 1634, se presentó
en Roma la causa de su beatificación, la cual se realizó en 1668, en el Convento
Dominico de Santa Sabina en Roma.

Los pontífices, en sus respectivas bulas, proclamaron a Isabel Flores de Oliva, como
"Rosa de Santa María", y posteriormente se convirtió en Rosa de Lima, por su nombre
toponímico común a muchos santos en el orbe cristiano.

Cuenta la tradición, que Clemente X incrédulo de la santidad de Rosa de Lima, se refirió a


ella diciendo "Limeña, bonita y santa, ni aunque llovieran rosas", y enseguida pétalos de
rosas cayeron sobre su escritorio.

También podría gustarte