Está en la página 1de 12

Tema 43: El Mester de Clerecía. Gonzalo de Berceo.

Arcipreste de Hita 1
Tema 43:
El Mester de Clerecía. Gonzalo de Berceo. El Arcipreste de Hita

1. Introducción a la Literatura de la Edad Media


a. Periodo de esplendor
b. Resurgir de las letras: juglares y clérigos
2. El Mester de Clerecía:
a. Qué es
b. Qué lengua utilizan
c. Coexistencia y diferencia entre los dos Mesteres
d. Métrica
e. Lengua y estilo
f. Temática
g. Obras del Mester de Clerecía
3. Gonzalo de Berceo
a. Vida
b. Obras
c. Rasgos generales de su obra
d. Los Milagros de nuestra Señora
i. Características
4. Juan Ruiz Arcipreste de Hita
a. Introducción
b. Biografía
c. El Libro del Buen Amor
d. Características
e. Influencia posterior
f. Argumento

Bibliografía:
ALBORG, J.L., Historia de la literatura española, I Edad Media y Renacimiento, ed. Gredos.
PEDRAZA, F. Y RODRÍGUEZ, M., Manual de literatura española, I Edad Media, Cenlit.
RICO, F. Historia y crítica de la literatura española,
DEYERMOND, A. I Edad Media, Crítica.

1. Introducción a la Literatura de la Edad Media

1. División de la Edad Media:


a. Alta Edad Media: SS. XI-XIII.
b. Baja Edad Media: SS. XIV-XV, surge la burguesía y las Universidades.
2. Focos culturales de la Edad Media son:
a. La Iglesia: con los Monasterios que cuentan con bibliotecas importantes. Difundían así sus
ideas como el Teocentrismo.
b. Las Universidades: de orientación religiosa pero con pocos alumnos.
c. La Corte: sobre todo con Alfonso X. El S.XV muy importante, decimos literatura
cortesana y lírica del amor cortés
d. La labor de los juglares: recitaban romances y poemas épicos.
3. Mezcla de culturas
a. Grecolatina: influyen mucho en las colecciones de cuentos.
b. Árabe: 1ª muestras literarias en nuestra lengua de origen árabe: jarchas
c. Hebrea: por la Escuela de Traductores de Toledo.
Tema 43: El Mester de Clerecía. Gonzalo de Berceo. Arcipreste de Hita 2
d. Germana: por los poemas épicos y los Cantares de Gesta, géneros nacidos para cantar las
hazañas bélicas
e. Francesa: por el Camino de Santiago, influyen también en los géneros.
f. Italiana: de los tres grandes genios: Dante, Petrarca y Boccaccio, los iniciadores de la
literatura moderna.
4. Didactismo: la literatura cumple una función didáctica muy importante. Sin escuelas la labor
educativa, sólo podía ser realizada por los clérigos. Lo estético queda relegado a segundo plano,
no es un fin en sí mismo.
5. Sociedad: muy jerarquizada: Dios- Rey- Iglesia- Nobleza- Pueblo.
6. Géneros literarios: que se pueden relacionar con los estamentos:
a. Iglesia: Literatura religioso-moral.
b. Nobleza:
i. Aristocracia guerrera: Gestas o cantares épicos.
ii. Cortesana o caballería: novelas de aventuras y amor.
iii. Burguesa: poesía y cuento satírico.
a. Pueblo: romances y leyendas.
7. Carácter anónimo de las obras.
8. Nacimiento de la Burguesía: se dedicaban al comercio y a la industria. Sus características son:
a. Moral utilitaria.
b. Escepticismo ante los ideales caballerescos.
c. Espíritu satírico.
9. Sucesos más importantes de la Edad Media
a. S.X-XI: aparición de las jarchas.
b. S.XII: Mester de Juglaría. Mio Cid.
c. S.XIII: Mester de Clerecía. Gonzalo de Berceo. Alfonso X. Auto de los Reyes Magos.
d. S.XIV: Mocedades de don Rodrigo. El canciller Ayala con El rimado de Palacio.
Arcipreste de Hita con El Libro del Buen Amor. La novela de Caballerías. El conde
Lucanor.
e. S.XV: J. de Mena, Marqués de Santillana, J.Manrique, Joan Martorell, La Celestina,
Cancioneros y Diego de Sampedro con Cárcel de amor.

1. Periodo Histórico

Periodo de esplendor, casi término de la Reconquista


España estaba en los SS. XIII-XV gastando energías en Reconquista, pero a partir del S.XIII se
producen dos hechos importantes que la deciden: victoria en Navas de Tolosa y conquista de Córdoba.
Por eso el momento político y social es propicio para que empiece el renacimiento cultural del S.XII:
auge de las ciudades y la creación de las primeras universidades: Palencia “Estudios generales”,
Salamanca, París, Bolonia, Oxford.
Momento de esplendor de las lenguas vulgares, del gótico, de la vida cortesana, las grandes
Cruzadas y las órdenes medievales.

El resurgir de las letras: juglares y clérigos


En España florece la “poesía narrativa” de cualquier tema: gestas, santos, historias bíblicas, Corán
o Evangelios Apócrifos, antigüedad clásica
La actividad de los juglares crece y se expande, la avidez de entretenimiento es más o menos
satisfecha hasta que se ve que hay gran ignorancia por la liturgia y la historia sagrada y se dramatiza el
culto, dará lugar al teatro medieval religioso; con intención didáctica surge un nuevo narrador que luce su
erudición y su retórica, los monjes iban a las universidades, de los Estudios Generales de Palencia sale
Berceo. Hombres de letras y de Iglesia que usaban la lengua vulgar para poder llegar mejor.
Dividiéndose así la poesía en popular (más espontánea y fresca) y culta (en la que salen Berceo y
Manrique).

2. El Mester de Clerecía
Tema 43: El Mester de Clerecía. Gonzalo de Berceo. Arcipreste de Hita 3
2.1. Qué es
Conjunto de obras de intención didáctica en cuaderna vía durante los SS.XIII y XIV. Esta nueva
forma convive con la de los juglares.
El nombre significa Oficio de Clérigos y es muy temprano, procede de un fragmento del Libro de
Aleixandre para diferenciarse de Juglaría.
2.2. Qué lengua utilizan:
Al principio el latín, pero para que lo entendieran las gentes empezaron con la lengua popular
difundiendo el saber de sus bibliotecas:
"Quiero fer una prosa en roman paladino/ en el qual suele el pueblo fablar a su vecino" Estrofa II G.D.B.
Vida de Sto. Domingo de Silos.
2.3. Coexistencia de los dos Mesteres
Aunque el carácter erudito y culto del de clerecía se opone al de juglaría, la separación de ambos
no fue siempre radical:
 Según Menéndez Pidal, clerecía es posterior, nace como modificación: mismo idioma, mismo público,
mismas fórmulas (apelaciones para la atención, demanda de galardones, solicitud de benevolencia,
epítetos y frases épicas), temas épicos y populares junto con religiosos didácticos que contrarrestan
los efectos pecaminosos e inmorales del juglar.
 Otros críticos no creen en la difusión oral paralela a la de los juglares y sostienen que las fórmulas que
así parecen acreditarlo se deben tan sólo a una mímesis gratuita.
2.4. Diferencias de los dos Mesteres
1. Autores cultos.
2. Autoría: frente a anonimia y colectividad de las reelaboraciones. El primer poeta de nombre
conocido es de esta escuela: G. De Berceo.
3. Los de Clerecía parten de textos latinos anteriores.
4. Componen sus obras para ser leídas.
5. Utilizan temas universales frente a los nacionales.

2.4.1. Métrica:
Reguralidad. Forma estrófica de influencia francesa: la cuaderna vía o el tetrástofo monorrimo. 4
versos alenjadrinos (influencia francesa) en dos hemistiquios con fuerte cesura, podía terminar en aguda,
grave o esdrújula, pero misma rigurosa rima consonante. El error falta de destreza.
En el S.XIV el Arcipreste de Hita, Sem Tob y Ayala introducen otras estrofas no menos regulares
ni monótonas como la 8ª dodecasílaba.
1. Los orígenes del alejandrino:
 Menéndez Pelayo acepta el origen francés importado en el s. XII.
 Baehr sostiene sin embargo que coinciden en la fecha, ya no supondría un préstamo, sino un
desarrollo autónomo de los mismos fundamentos latinos. Además el nuestro es polirrítmico, el francés
es trocaico.
2. Los orígenes de la Cuaderna Vía:
Menéndez Pidal y otros defienden su origen francés.
3. Regularidad: Dos posturas antitéticas en la crítica: Casi todos piensan S.XIII conseguían el ideal,
las desviaciones son por errores en la transmisión. Henríquez Ureña cree que no excepto Berceo.
Navarro Tomás lo justifica por falta de importancia, no de pericia. Saavedra Molina quizás no
sepamos cómo utilizaban las licencias.

2.4.2. Lengua y estilo:


Se jactaban de las dificultades métricas así como del estilo más cuidado y selecto, es normal,
porque tienen conciencia del oficio y buscan una expresión personal. Las metáforas, símiles y otros
recursos aumentan.
No implica que no se use el lenguaje coloquial, a pesar de su erudición se expresan en "román
paladino" para acercarse al pueblo. Prueba de ello es la obra de Berceo: expresiones pintorescas, símiles y
metáforas sencillos e inmediatos, aunque con algún cultismo.
La sintaxis grave y reposada determinada por la forma métrica.
Tema 43: El Mester de Clerecía. Gonzalo de Berceo. Arcipreste de Hita 4
En conjunto pese al dominio técnico de la versificación son "obras prolijas, lentas" (Lapesa)
carentes de vivacidad.

2.4.3. Temática:
Se creen religiosos, pero sólo en Berceo. Tratan temas eruditos, a los que se llegaba por el estudio,
también novelescos, histórico-legendarios, didácticos... no de materias de la vida ordinaria, hª del país,
como juglares.
Las fuentes son escritas. La Biblia, fuentes latinas medievales, no las clásicas, y las francesas.
También las escritas en romance castellano.
Ellos no entendían la originalidad como ahora, su valor radica en la expresión personal que cada
autor da a los materiales que toma prestados.
El Poema de Fernán González destaca por su tema, único que se asemeja a los cantares de gesta,
aunque el tratamiento sea muy distinto.
2.5. Obras del Mester de Clerecía y cronología

S. XIII:
 Berceo (castellano)
 Alfonso X el Sabio (galaico-portugués).
 Obras anónimas:
o El libro de Apolonio. Es la 1ª obra del Mester de Clerecía y su autor se enorgullece de la
innovación. Variante de la leyenda de Apolonio de Tiro introduciendo el género bizantino.
Debió estar escrita por un clérigo. Los elementos paganos se cristianizan convirtiendo el
fatalismo clásico en la providencia divina. El autor intentaba ejemplificar en Apolonio las
virtudes del noble caballero.
o El libro de Alexandre: atribuido a Juan Lorenzo Segura de Astorga y Berceo, sin mucha
seguridad. Historia de Alejandro Magno: educación, coronación, hazañas... El 33% de
digresiones. Didactismo religioso en el castigo a la soberanía de Alexandre.
o El poema de Fernán González. Único héroe nacional cantado por la Clerecía. Resumen de la
hª de la España Cristiana. La leyenda del azor y el caballo como origen de la independencia de
Castilla, la prisión de Fernán Gonzánlez y su liberación por Doña Sancha. El protagonista
reúne las cualidades típicas del héroe.

S. XIV:
 Arcipreste de Hita, Libro de Buen Amor.
 Canciller de Ayala, El rimado de Palacio. Profundiza en las almas, móviles y fines de sus actos. 1º
confesión contra la corrupción civil y eclesiástica. Sus canciones a la Virgen muestran un sentir
religioso auténtico por 1ª vez, profundo, consciente y emocionado que reflexiona. Versos algo torpes,
importa más la comprensión aunque a veces utiliza un vocabulario cuidado. Usa el octosílabo
acertadamente; su poema más célebre es “Deleitado sobre el Cisma de Occidente”
 Anónimos:
o El libro de la miseria de omne. Fuerte pesimismo.
o La vida de San Ildefonso.
 Rodrigo Yañez, El poema de Alfonso XI (entre la épica por el tema y la clerecía por la métrica.
 Literatura aljamiada: utiliza caligrafía árabe o hebrea, El poema de Yosef. Hª de José según el Corán,
su espíritu es totalmente musulmán.
 El rabino Don Sem Tob, Los proverbios morales. Era judío, su obra está en lengua hebrea menos
ésta. Dirigida a Pedro el Cruel para solicitarle gracia por las sátiras que recibían. Máximas que
muestran una personalidad desengañada y defensora de la igualdad de razas y culturas en un momento
antisemita. Tiene relación con el Arcipreste en su concepto del mundo: el hombre es animal peligroso,
critica la codicia.

3. Gonzalo de Berceo
Tema 43: El Mester de Clerecía. Gonzalo de Berceo. Arcipreste de Hita 5
3.1. Vida

El más conocido y peculiar de los autores de clerecía, el primer poeta castellano de nombre
conocido y el único que aparece en el S.XIII.
Conocemos datos por su obra: nació hacia finales del XII en Berceo, (Rioja), supuesto clérigo
relacionado con Monasterio S.Millán de la Cogolla, donde entra en contacto con la literatura. Conoce la
pobreza espiritual de sus feligreses y desea llevarles el tesoro de los códices en roman paladino.
Parece ser que era bondadoso, preocupado por su tarea de escritor, simple y muy devoto a la
Virgen María. Le gustaba asistir a reuniones de la abadía donde interrogaba a peregrinos e incluso
contaba historias.
Parece que la finalidad de sus escritos es propagandística, ya que resulta curioso que escribe sobre
Santos vinculados al Monasterio de San Millán de la Cogolla. Pudo deberse al declive que sufrió el
monasterio por las competencias entre los distintos lugares de peregrinación. Los monjes además
falsificaban documentos como el “Privilegio de los votos” que imponía a pueblos de Castilla y algunos de
Navarra entregar donativos.

3.2. Obras:
Son religiosas: liturgias, culto mariano, historias o leyendas piadoras...
 Doctrinales:
1. Del sacrificio de la Misa. Explica Eucaristía con digresiones bíblicas.
2. De los signos que aparesçeran antes del Juicio: Comentarios de San Jerónimo a las visiones
apocalípticas de Zacarías e Isaías.
 Hagiográficos:
3. Vida de Sto. Domingo de Silos: su vida y sus milagros.
4. Vida de S. Millán de la Cogolla: toma base escrita. Era muy devoto y conocía bien los lugares en
donde se había desarrollado su vida.
5. Vida de Sta. Oria. Con 78 años, última obra, pasajes muy emotivos. No es una biografía, sino una
narración de las visiones de la Santa.
6. Martirio de San Lorenzo. Única sin relación con los Monasterios.
 Marianas: desea la devoción en el pueblo y acude al Speculum Historiale de Vicente de Beauvais
donde encuentra los prodigios marianos.
7. Loores a Nª. Sª. El tema mariano sólo aparece al principio y al final, conjunto inconexo de temas
bíblicos y doctrinales: mandamientos, fiestas religiosas acabados con un elogio de la Virgen.
8. Planto que fizo la Virgen el día de la Passion de su Fijo Jesu Christo: Hª de Jesús, desde su
prisión hasta la Resurreción. Contiene la famosa “Cantiga de veladores” 1ª muestra completa de
un canto lírico popular posterior a las jarchas. Inspirado en un sermón de San Bernardo, destaca la
cántica Eya Velar, 13 pareados irregulares (entre 7 y 11 sílabas) seguidos de un estribillo.
9. Milagros de Nª Sª.: las colecciones de ejemplos son numerosas en Europa. Dominicos y
franciscanos querían reavivar el fervor religioso en el vulgo. La más antigua es ésta. Muy
influenciada por una colección latina. Son 25 relatos con introducción alegórico-simbólica.

3.3. Público al que se dirige:

Hay dudas. Siempre coloca al lado de una palabra culta un sinónimo popular, llamadas de
atención. Muchos críticos opinan que eran para ser leídas por un juglar, él o encargados, a un público
concreto: peregrinos, para que fueran al Monasterio, etc… Otros creen que se leían en celebraciones entre
gente elevada, el abad invitaría a personas destacadas.

3.4. Características generales de su obra:

Características comunes al Mester de Juglaría:


M. Pelayo sus poemas son como cantares épicos aplicados a la vida conventual. Figuras religiosas
como héroes. Tuvo gran influencia:
1. Alusiones a héroes y pasajes de algún cantar de gesta, como Roldán.
Tema 43: El Mester de Clerecía. Gonzalo de Berceo. Arcipreste de Hita 6
2. Epítetos épicos: llama a San Millán "el bon campeador".
3. Actitudes propios de los héroes: Santo Domingo apela al honor divino en los mismos términos que los
cantares de gesta.
4. Llamadas de atención al público demanda de recompensa, aunque no material sino espiritual. Se
considera a sí mismo juglar a lo divino.
5. Captatio benevolentiae para acercarse al pueblo
6. Lenguaje popular, confiesa a menudo su desconocimiento del latín, cosa que no creemos. Pretende
mediar entre la ciencia de los clérigos y la ignorancia del vulgo. Lenguaje cotidiano. Refranes y
modismos.

Características comunes al Mester de Clerecía


7. Lenguaje culto: Latinismos sobre todo litúrgicos. Aún con vacilaciones de romance no
definitivamente forjado. Abundan riojanismos. Figuras:
a. Lítote: negaciones que afirman para dar mayor intensidad.
b. Asíndeton y polisíndeton: sentido unitario o exaltación individual.
c. Comparaciones: comparando cosas sencillas: campo, animales.
d. Hipérbaton. Anáforas. Sinestesias. Metáforas y alegorías
e. Sintaxis: Ritmo lento propio del Mester. Tendencia a amontonar oraciones y palabras de igual
función sintáctica.
8. Cuaderna vía, riguroso sentido del recuento silábico.
9. Rima consonante rima interna en los primeros hemistiquios.

Características propias:
10. Realismo: vida cotidiana de conventos, lenguaje y comportamiento de las gentes del pueblo, recrea
bien el ambiente con detalles expresivos.
11. Afectividad: personajes con afecto: diminutivo. Predomina –iello, –uelo y –ejo que aunque con matiz
peyorativo, tienen innegable afectividad.
12. La presencia de Berceo en sus obras: primer plano con actitud dinámica, comunicativa, increpando
frecuentemente al auditorio. Hª en 1ª persona, sucesos vistos... invita a escuchar a los cansados
oyentes.
13. Humor: Menéndez Pelayo constante en las vidas de santos en la Edad Media. Humor ingenuo distinto
del Arcipreste, muy optimista.
14. Género de la obra: predominantemente narrativa. Con atisbos líricos en determinados pasajes e
incipiente dramatismo en diálogos: elemento esencial. Recurre al estilo directo en busca de una mayor
vivacidad.

4. Los Milagros de Nª. Sª.

4.1. Tradición mariana


La Virgen es mediadora entre el hombre y Cristo. Existen dos modos de relacionarse entre el
hombre y el Cielo: uno es el que ve a Dios como alguien muy superior al hombre, se acude a Él con
temor, o bien, como mediadora a la Virgen se puede merecer el consuelo y el perdón. Visión de María con
todas las gracias y méritos; esto viene de la Iglesia oriental, pasó a occidente y en la época visigótica
(S.Isidoro) tuvo un auge considerable.
Antes de la aparición de las literaturas romances en España surge una liturgia dedicada a María.
En la Iglesia mozárabe es importante culto.
En el S.XIII se refuerza ese culto. La Virgen asume el papel de corredentora y se dedican himnos,
alabanzas, romerías… Destaca en catequesis, predicación, iconografía… Y también en los libros sobre
Ella.

4.2. Características
Se trata de la más extensa e importante obra de Berceo. Está formada por 25 narraciones
precedidas de una introducción alegórica que cuentan los milagros que realiza la Virgen a favor de sus
Tema 43: El Mester de Clerecía. Gonzalo de Berceo. Arcipreste de Hita 7
devotos para salvar su alma o protegerles de algún mal. Los milagros y las leyendas piadosas son
abundantes en la literatura latina en la E.M.

La introducción alegórica:
Esta compuesta por 47 coplas y no se conoce la fuente exacta de la introducción. La crítica
coincide en que no es creación propia.
Se dan varios tópicos: él mismo se identifica como peregrino, tópico del hombre caminante, muy
antiguo en los salmos de David. El "locus amoenus". Los símbolos son: el prado (la Virgen), las cuatro
fuentes (los Evangelios), la sombra (las oraciones que María hace por las almas de los pecadores), los
árboles (los milagros de María), las aves cantoras (los santos apologistas) y las flores (los nombres de
María: estrella de los mares, reina de los cielos) Todo inserto en otra alegoría: vida como romería.

Fuentes:
Escritas. No es un creador sino un transmisor en romance. El contenido coincide con colecciones
medievales (Vicente de Beauvais: Speculum Historiale, Jacobo de Voragine: Leyenda Aúrea) y
especialmente con Gautier de Coincy: Les miracles de la Sainte Vierge, parecía la fuente principal, pero
en una Biblioteca de Copenhague, Richard Becker encuentra un manuscrito latino en el que se incluyen
24 de los 25 milagros de Berceo. Se debió servir de algún texto latino similar.

Estructura y extensión:
Variable, entre las 10 y las 163 estrofas. Los más abundantes son los de 10-30. Los últimos son
más extensos y más elaborados.
Estructura parecida, puede resultar monótona: personaje que, aunque pecador, siente gran
devoción por la Virgen. Le viene un daño, como la muerte en pecado y la condenación eterna, María le
ayuda, el poeta exhorta a su público a que ser devotos. Mecanismo devoción- recompensa funciona de
manera simple y el "final feliz" es inevitable.
- Prólogo inicial: sobre la materia de lo que se va a tratar.
- Anécdota: exposición, nudo y desenlace.
- Epílogo: aparece la voz del narrador para la moraleja.
Juega con dos planos: salta de la vivencia personal a la moraleja universal. Pasa del tiempo en que
sucedió al tiempo del lector como algo repetible que nos puede llegar a pasar.

Personajes:
Organización feudal del mundo celestial: Cristo y María los más altos monarcas. Los ángeles los
señores feudales y los vasallos, las personas. Del mismo tono que la relación dama y vasallo del amor
cortés caballeresco.
Antropomorfización del mundo divino para acercarlo a los fieles.
Generalmente hay un protagonista único, no se nos suelen dar de él datos, suele ser socialmente
insignificantes lo que es una innovación, para que sus lectores se pudieran identificar mejor: el labrador
ávaro, el niño judío. Siempre cualidades bipolares: el rasgo positivo es la devoción, el negativo puede ser
la tendencia al pecado, la ignorancia, la pobreza.

a) El papel de la Virgen:
Protagonista de todos los Milagros menos del XXIII en el que cede su puesto a Cristo. En los
milagros VII, VIII, X comparte con santos.
La caracterización de la Virgen es muy curiosa ya que presenta detalles totalmente ajenos a su
condición celestial y vemos en ella debilidades propias de los seres humanos. Puede llegar a ser cruel y
sólo es compasiva con los suyos, también celosa (XV) o incluso violenta (XX).

Clasificación temática:
Según Rozas por las relaciones entre María y el hombre:
- La Virgen premia a los devotos virtuosos, castigo del antihéroe
- La Virgen los salva, después de la muerte.
Tema 43: El Mester de Clerecía. Gonzalo de Berceo. Arcipreste de Hita 8
- La Virgen ayuda a vencer pasiones y arrepentirse.

Valoración:
No en la originalidad sino en todos los rasgos que hemos señalado de su estilo: capacidad de
acercarse a la vida del oyente, habilidad narrativa, el lenguaje popular y expresivo, la recreación de los
detalles, etc…
Uno de los "milagros" más valorados es el de Teófilo (XXIV o XXV) en el que predomina la
introspección psicológica, Rozas destaca El clérigo ignorante y es también muy célebre el de La casulla
de San Ildefonso

4. Juan Ruiz, el Arcipreste de Hita:

4.1. Introducción al contexto


A finales del S.XIII y XIV dos tendencias afectan a la literatura: crisis socio-económica y auge
cultural. Asciende la burguesía lo que determina la aparición de una nueva literatura de tono realista y
satírico. Los esfuerzos de expansión provocan despoblación y estancamiento económico.
El ideal ascético va cediendo terreno a una concepción más humanista. Se aprende el goce de
vivir, los placeres, la vida ya no es un valle de lágrimas aunque la muerte no es la partida a la feliz
eternidad.
4.2. Biografía
Pocos datos de su vida e inseguros, pudo nacer en Alcalá de Henares hacia finales del XIII, se
supone que estudió en Toledo centro de confluencia de culturas. Fue arcipreste de Hita y estuvo un tiempo
en prisión por orden del arzobispo de Toledo, donde es posible que escribiera parte del poema. La crítica
pone en duda el encarcelamiento real, inclinándose hacia interpretación alegórica: cárcel del pecado o de
la vida temporal. Esta interpretación ha dado pie a una controversia ya que es rechazada por críticos de
prestigio como Alonso, Lapesa, Corominas, etc.
Fue un clérigo ajuglarado de vigorosa y sensual humanidad en cuya obra se encuentran los únicos
ecos goliardescos en lengua castellana. No era rebelde, ni mal avenido sino producto típico de 1 época
desmoralizada.
En 1351 el archiprestazgo ya no estaba representado por él.

5. El libro de Buen Amor:

5.1. Problemas textuales:


No existe un texto original, sólo conservamos copias:
- 1330 manuscrito de Benito Martínez Gayoso, la 1ª versión que tenemos.
- El de la catedral de Toledo copia imperfecta de la 1ª, grosera en su redacción y llena de leonesismos.
- El de Salamanca, más amplio y cuidado pero con leonesismos también.
Corominas opina que los tres vienen de una copia que no conservamos y el de Salamanca de una
familia diferente a la de los otros.

5.2. Interpretaciones:
El olvido que sufrió la obra desde S.XVI hasta fines del S.XVIII ha sido compensado por los
trabajos que se le han dedicado en los últimos años. Las controversias surgen por ser una época de
“universal contraste” que coloca al hombre entre el sentimiento religioso y el profano. No hay que olvidar
la intencionada ambigüedad que ofrece muchos caminos de lectura.

Retrato de la sociedad:
Nos habla de amores entre clérigos y monjas, luchas entre el clero secular y regular por la herencia
de los moribundos, concubinas de clérigos, cosas verificadas, de ahí su carácter documental. Costumbres
de la ciudad y del campo, los productos de los diversos meses, los manjares, las golosinas de las monjas,
los vestidos y afeites de las mujeres.
Tema 43: El Mester de Clerecía. Gonzalo de Berceo. Arcipreste de Hita 9
Nos presenta en su obra la lucha entre el “loco amor” y “el buen amor”, 1º desenfreno y apetito
sexual, el otro es el de los amantes que se prometen amor eterno sin consumar el acto para que perviva el
deseo; no es sólo una jocosa broma de clérigo, no se puede negar cierto didactismo.

Controversia sobre el carácter goliardesco de la obra:


Menéndez Pelayo lo señala por su afición al tema tabernario, pero rechaza la insurrección contra
la autoridad espiritual o dogmas. Pidal niega las dos cosas, dice que sólo tiene en común el tema amoroso,
sátiras contra el clero, esmero en versificar y el deleite en el choque entre lo religioso y lo profano, lo
serio y lo burlesco, el buen amor y el amor loco. Sí tiene un vitalismo juglaresco en abandono del
didactismo tan fuerte de la época.
Controversia sobre la intención del autor:
Entre la intención burlesca/ entretenimiento o didáctica:
- Las dos cosas: Menéndez Pidal cree que las moralizaciones son por la época. Zahareas: utiliza las
formas didáticas medievales para disparar la ambigüa variedad de sus intenciones y su humorística
visión.
- No didáctico: Sánchez Albornoz y Américo Castro. El sermoneo es el modo de encubrir su intención:
el erotismo literario y humano.
- Sí didáctico: Leo Spitzer y María Rosa Lida de Malkiel. El 1º intención claramente religiosa, la 2ª lo
relaciona con las obras árabes y hebreas que de forma amena presentaban intenciones didácticas.
No cabe duda de que el autor se complace en el relato de las traviesas aventuras a pesar de las
aparentes protestas. El Libro rezuma carnalidad y paganismo, si pretendió moralizar lo que quedó en el
ánimo del autor es el sabor a vida placentera y que sus audaces y desenvueltas descripciones son de una
eficacia mucho mayor que sus pretendidas teorías moralizadoras o intenciones didácticas. El Libro es fiel
expresión del espíritu pagano que en el s. XIV comenzaba a manifestarse aunque esto no excluye el
sentimiento religioso, se dan en la obra fuertes contrastes.

5.3. Fuentes:
Maneja con gran equilibrio las fuentes contrarrestándolas con la presencia del “yo” que es el hilo
conductor.

- Saber eclesiástico. Tenía gran conocimiento: Biblia ejemplos y citas, sermones (para el prólogo) y
libros catequísticos (ejemplos).
- Poesía de los goliardos: Parodia de las horas canónicas, tono burlesco.
- Clásicos: Cita a muchos, pero por colecciones de aforismos.
- Comedias elegíacas latinas De Vetula y Pamphilus: De la última procede todo el episodio de D.
Endrina, con novedades como Trotaconventos.
- Colecciones de fábulas Esopo.
- Las literaturas en lengua vulgar
- Influjo francés y provenzal: "Fabliaux". Amor cortés.
- Influjo árabe: personajes, cantares de arábigo, zejel, palabras árabes.
- El género autobiográfico parece influencia oriental, raro en la Europa occidental del S.XIV,
relacionado con maqamat árabes cuyo tema es las aventuras amorosas: Libro de las delicias del
médico barcelonés Yosef ben Meir ibn Sabarra donde protagonista y narrador se funden; El collar de
la paloma, autobiografía erótica del cordobés Abenhazan del siglo XI y con el Tratado sobre el amor
y los amantes.
- Influencia de lo juglaresco: Menéndez Pidal afirma que hay elementos juglarescos en la irregularidad
de la métrica, en los temas poéticos, en las serranillas, en los loores a Santa María, en los ejemplos,
cuentos y fábulas en la continua mezcla de lo serio y lo cómico, en las caricaturas. Debe a los juglares
castellanos sus cualidades distintivas: jovial desenfado, humorismo escéptico y malicioso, verbosidad
enumeratoria, ameno desbarajuste total. Según el crítico Juan Ruiz tiene plena conciencia del carácter
juglaresco de su obra.

5.4. Estructura:
Tema 43: El Mester de Clerecía. Gonzalo de Berceo. Arcipreste de Hita 10
Esta obra fue conocida bajo el nombre de El libro de los Cantares y fue Menéndez Pidal quien
propuso la denominación actual.
Es un extenso poema misceláneo, compuesto de 1709 estrofas donde cabe lo profano y lo
religioso, la narración y la lírica, la fábula la sátira, la observación personal y diversas influencias
literarias, lo popular y lo culto. La unidad la otorga el tono y la personalidad del autor.
La obra se puede dividir en tres bloques: prólogo, cuerpo y epílogo.
El prólogo se difiende el principio de enseñar deleitando.
El cuerpo: lo divide Menéndez Pelayo en los elementos:
- Novela picaresca de forma autobiográfica.
- Colección de fábulas: de origen oriental o de los fabliaux franceses.
- Digresiones morales, ascéticas y satíricas, censura contra los pecados.
- Una glosa del Ars amandi de Ovidio y del Pamphilus del que toma el episodio de Don Melón y Doña
Endrina.
- Episodios alegóricos, como la batalla entre doña Cuaresma y don Carnal
- Composiciones líricas.
- Profanas: como la elegía a la Trotaconventos, las lírico-burlescas de las serranas, las pastoras...
- Marianas: que abre y cierra el libro.
El epílogo se repite las fórmulas religiosas y el propósito de libro.

5.5. Asunto:
Después de una invocación a Dios y explicación de sus propósitos, el poeta comenta un pasaje de
Aristóteles y afirma que el mundo se afana por dos cosas: procurarse el sustento y buscar el trato con la
mujer. Confiesa su inclinación por las mujeres y comienza a narrar sus aventuras, fracasa en sus 1ª
tentativas y disputa con D.Amor a quien reprocha sus engaños.
D.Amor le aconseja así como D. Venus; y el protagonista emprende de nuevo sus aventuras:
enamorado de la joven viuda dña. Endrina, busca nuevos consejos en la vieja tercera Trotaconventos, en
este episodio el amador de Endrina es otro galán D.Melón, el propio Arcipreste.
Tras otros breves sucesos el Arcipreste tiene encuentros con cuatro serranas, se acerca el tiempo de
Cuaresma y el poeta describe en un largo episodio la batalla alegórica entre ésta y D. Carnal.
Vuelven a reanudarse las aventuras galantes y Juan Ruiz se enamora de la monja dña. Garoza,
muere aquella y Juan Ruiz busca consuelo en una mora. Muere Trotaconventos.
Hay también varios gozos de Santa María, cantares de escolares, de ciegos, Cánticas de Loores a
la Virgen y termina el poema con la cántica de los clérigos de Talavera. A lo largo de la narración se
intercalan las fábulas y los cuentos, 32, en boca de los personajes que dialogan o aconsejan.

5.7. Lenguaje:
Variado y complejo, amplificación retórica manifestada en largas enumeraciones, diminutivos.
Aparición del habla viva con valor artístico: formas sintácticas peculiares, por ejemplo el orden lógico y
los términos se invierten, refranes y máximas populares.
Incorporación del diálogo popular y realista, locuciones y refranes del habla vulgar, junto a
alusiones a textos literarios.
5.6. Métrica:
Cuaderna vía, con versos de 14 y 16 para, según Corominas, romper la monotonía y producir una
variedad de ritmo que avivara la atención.
También la propiamente lírica escrita en versos de arte menor:
- Cuatro gozos de Santa María
- Cuatro cánticas de Serrana (más famosos, corresponden a sucesivos encuentros amorosos, son una
glosa de sus encuentros).
- Cuatro cánticas de loores a la Virgen
- Dos cánticas de la Pasión de Cristo
- Un Ave María
- Una trova cazurra: de tipo zejelesco influencia morisca, esta forma estrófica era llamada estribote,
más difundida entre los juglares. Constaba de un dístico o villancico que enuncia el tema lírico, este
tema se glosa después en varias estrofas de tres versos monorrimos y un verso de vuelta porque torna
Tema 43: El Mester de Clerecía. Gonzalo de Berceo. Arcipreste de Hita 11
a la rima del verso inicial. También compuso así los dos cantares de escolares y algunos Gozos de S.
María.
- Dos cantares escolares
- Dos de ciego
- Y una cantiga contra la Fortuna.

Cada metro identifica, más o menos, a un personaje así por ejemplo:


 Alejandrino: propio de los medios intelectuales, narración, lo objetivo, las enumeraciones o los
asuntos prosaicos.
 Octosílabo, típico de los zejeles árabes y muy popular convenía más a gentes de esta índole o
aplebeyadas (discursos de Trotaconventos). Se aviene a determinados tonos de estilo, así como a lo
subjetivo, lo femenino, lo sentimental.
Este convencimiento de la consciencia artística del autor y su estricta regularidad métrica parece
enfrentarse con el carácter juglaresco.
Ruiz no vivió en una sola zona lingüística, ya que viajó y trató con gentes de todos los niveles
sociales por lo que todas las variantes de una lengua en evolución le parecían igualmente legítimas. Este
criterio liberal justifica ciertos descuidos.

5.6. El estilo:
 Transforma la ciencia libresca en saber popular con palabras vulgares; y los textos latinos en
familiares experiencias por su habilidad técnica.
 Tipos españoles sin antecedentes.
 Gran personalidad de artista que rezuma la obra: invita a que su obra sea tomada por el público y la
hagan propia modificándola pero no se produjo ya que la fuerza personal no admite refundiciones, se
trata de la experiencia comunicada a través de vivencias del propio autor.
 Género: no se puede situar genéricamente, dada la gran variedad de formas expresivas, la dota de
extraordinario movimiento y dinamismo.
 Humor: mayores humoristas de la literatura española superado por Cervantes. Brota del concepto de
la vida que le permite ver la gracia de una situación o lo pintoresco de un personaje. Su larga
experiencia le da una aguda malicia: caricaturas, en las hipérboles excéntricas.
 Ironía: comienza con graves amonestaciones pero estalla en una salida jovial. Su optimismo le
permite ver la vida como divertido espectáculo.
5.8. Temas:
Descubrimiento del cuerpo humano: su aportación. La belleza en la E.M. era reflejo de la divina,
la suma hermosura se condensaba en la Virgen, los trovadores exaltaban la belleza femenina como ideal
estético pero su apetito fija su mirada de forma realista.
Muerte: no ve en ella una liberación de una vida ingrata, como los estoicos, ni un trance apetecido
para lograr la unión con Dios, como los místicos, ve la fatal e inapelable destrucción de todos los bienes
corporales.
Amor sensual.
Mujer: desprecia al hombre lerdo como perezosos o cojos... no admite el olvido ni en día de
precepto ni en día de pecado, gusta de requiebros, es celosa, quiere ser siempre la seducida, aprecia el
dinero.

5.9. Influencia en la literatura posterior:


Ejerció influencia sobre:
 El Rimado de Palacio del Canciller Ayala, en la parte doctrinal.
 Cancionero de Baena que repiten imágenes y hasta situaciones.
 El M. de Santillana lo menciona en Carta al Condestable de Portugal.
 El Arcipreste de Talavera lo toma como guía para los pasajes de costumbres y hablas populares para
su Corbacho.
 La Celestina para cuyo personaje principal proporciona el modelo.

5.10. Argumento de la obra.


Tema 43: El Mester de Clerecía. Gonzalo de Berceo. Arcipreste de Hita 12
El Libro de buen amor abarca los intentos de seducción por parte del arcipreste, intentos que
suelen acabar en fracaso. Así le ocurre inicialmente con una "dueña" y con una mujer llamada doña Cruz,
que acaba entendiéndose con Ferrán García, el propio mensajero del arcipreste enamorado. Las primeras
experiencias con varias damas resultan fatídicas, por lo cual tiene una discusión con el amor en la que nos
informa sobre los peligros del loco amor, y acerca de las ventajas del buen amor. En esta obra Juan Ruiz
se ofrece como protagonista de su obra narrándonos la obra en primera o tercera persona en la mayoría de
los pasajes.
En la 4ª aventura el yo se traslada a d. Melón de la Huerta, quien requiere de amores y acaba
casándose con Dña. Endrina.
En la quinta aventura el arcipreste consigue seducir a una dama pero cuando estaba “a punto de
caramelo” ella muere y queda con ganas.
En la sexta aventura entran la boba, la fea, la chata de Malangosto y la vaquera de Ríofrío, (las
cuatro serranas).
Mención especial merece la lucha entre D.Carnal y Doña Cuaresma, cada uno con su propio
ejército de animales en la que Carnal sale vencedor
A continuación se suceden otras aventuras amorosas, en las que desfilan diversas mujeres: una
dueña, una viuda, una monja, una mora y las serranas. Muere Trotaconventos su recadera.
Después del discurso sobre las armas que los cristianos han de usar para luchar contra los
enemigos de la Fe. Viene la fallida, 15ª y última aventura a causa de la indiscreción del recadero.
Después de esto se despide con unas estrofas.

También podría gustarte