Está en la página 1de 5

JURISPRUDENCIA de las hijas habidas dentro del matrimonio al ser

las mismas mayores de edad; en consecuencia:


CAS. N° 1529-2011-AREQUIPA Disuelto el vínculo matrimonial, por fenecida la
sociedad de gananciales, por consiguiente los de-
Lima, quince de marzo de dos mil doce.
rechos y acciones que corresponden a cada uno de
LA SALA CIVIL PERMANENTE DE LA los excónyuges sobre el inmueble ubicado en la
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA Avenida Pro Hogar número setecientos dieciséis
REPÚBLICA; con los acompañados; vista la del Distrito de Miraflores, Provincia y Región de
causa número mil quinientos veintinueve - dos Arequipa, que será liquidado en ejecución de sen-
mil once, en audiencia pública llevada a cabo en tencia; asimismo la pérdida del derecho a heredar
la fecha y producida la votación correspondiente entre si, y la pérdida del derecho a llevar el apelli-
conforme a ley; se emite la siguiente sentencia: do del esposo anexado a la de la demandada; con
lo demás que contiene; en los seguidos por Héc-
1. MATERIA DEL RECURSO: tor Calderón Flores sobre divorcio por separación
Se trata del recurso de casación de fojas mil ciento de hecho.
ochenta y dos de fecha treinta de diciembre de dos 2. FUNDAMENTOS POR LOS CUALES SE
mil diez interpuesto por María Vilca Quenaya de HA DECLARADO PROCEDENTE EL
Calderón contra la sentencia de vista de fojas mil RECURSO:
ciento sesenta y nueve de fecha dos de noviembre
de dos mil diez que revocando la sentencia apela- Esta Suprema Sala mediante resolución de fe-
da de veintitrés de junio del dos mil diez obrante a cha diecisiete de agosto del dos mil once obran-
fojas mil ciento quince declara fundada la deman- te a fojas veinticuatro del cuaderno de casación,
da de divorcio por causal de separación de hecho, ha declarado procedente el recurso por la causal
infundada la indemnización por daño moral a fa- de infracción normativa del artículo 345-A del
vor de la demandada; carece de objeto el pronun- Código Civil, señalando la recurrente que la dis-
ciamiento respecto a la patria potestad, tenencia, posición denunciada no ha sido aplicada correc-
custodia, régimen de visitas y alimentos respecto tamente en la sentencia de vista, por cuanto se
esgrime fundamentos con los que se pretende va- jurisdiccional de los derechos y libertades funda-
lidar el requisito esencial especificado en el cita- mentales y por otro, por promover que los dere-
do artículo respecto a que para invocar el supues- chos a la tutela jurisdiccional efectiva y el debido
to establecido en el inciso 12 del artículo 333 del proceso no tenga valor normativo, y los principios
Código Civil el demandante deberá acreditar que que inspiran el proceso civil.
se encuentra al día en el pago de sus obligaciones
alimentarias, esto es, al momento de la interposi- Cuarto.- Que, la infracción normativa procesal
ción de la demanda de divorcio por causal y no a se configura, entre otros supuestos, cuando duran-
posteriori. te el desarrollo del proceso, no se han respetado
principios y garantías del proceso en las instan-
3. CONSIDERANDO: cias de mérito; por cuanto, se han obviado o alte-
rado actos de procedimiento, lo cual ha generado
Primero.- Que aun cuando mediante el auto ca-
que la tutela jurisdiccional no haya sido efectiva;
lificatorio se ha declarado procedente el recurso
y haya influido para que incumpla con el deber de
de casación por la causal de infracción normati-
motivar sus decisiones y lo haya realizado en for-
va descrita precedentemente; ello no exime a este
ma incoherente, con clara trasgresión del derecho
Supremo Tribunal de analizar las infracciones re-
vigente, y sobre todo de los principios procesales.
levantes de carácter procesal a fin de establecer si
efectivamente se vulneró o no el debido proceso, Quinto.- Que, antes de continuar con el análisis
esto conforme a lo previsto en el párrafo tercero del proceso y lograr verificar la existencia o no
del artículo 396 del Código Procesal Civil y en de infracciones jurídicas procesales; correspon-
atención a los siguientes fundamentos. de realizar algunas referencias fácticas, sobre este
caso concreto; ya que sin hechos no puede haber
Segundo.- La Corte Suprema tiene como fin, en
derecho; realizando un resumen de la controversia
cuanto al recurso de casación a partir de verifi-
suscitada, materia del presente proceso.
car el cumplimiento de los requisitos exigidos
para su procedencia, resolver cautelando el debi- Sexto.- Que al respecto, en necesario precisar
do proceso reconocido como principio y derecho previamente que Héctor Calderón Flores ha inter-
de la función jurisdiccional por el artículo 139 in- puesto la presente demanda solicitando que se de-
ciso 3 de la Constitución Política del Estado, así clare la disolución del vínculo matrimonial con-
como la observancia del derecho de defensa y tu- traído con la demandada María Vilca Quenaya por
tela procesal efectiva derechos que tienen rango la causal de separación de hecho; señalando que:
constitucional debiendo velar por su cumplimien- a) Con fecha siete de setiembre de mil novecien-
to, pues es allí, donde el ejercicio de la función ju- tos sesenta y tres, contrajo matrimonio civil con
risdiccional los vulnera o amenaza, se tiene la po- la demandada, por ante la Municipalidad Distri-
sibilidad de ejercer el recurso de casación como tal de llabaya, Agencia Municipal de Toquepa-
instrumento de su defensa y corrección aunque li- la, Provincia de Jorge Basadre Grohmann, Tacna;
mitado solo a la vulneración de los derechos pro-
siendo que durante su matrimonio nunca existió
cesales con rango constitucional, quedando des-
armonía y comprensión, existiendo profundas dis-
cartado que dentro de dicha noción se encuentren
crepancias y desavenencias, principalmente por la
las anomalías o irregularidades procesales que no
incompatibilidad de caracteres, que ocasionaban
son contrarios a la Constitución.
permanentes discusiones y peleas, generadas por
Tercero.- Que así, no puede afirmarse la impo- la demandada. b) La demandada en varias opor-
sibilidad de esta Sala Suprema de ventilar aque- tunidades hizo abandono del hogar, hasta que con
llas infracciones a los derechos constitucionales fecha dos de enero de mil novecientos setenta y
procesales derivadas de una resolución judicial uno, hizo abandono del hogar conyugal por últi-
expedida en el proceso civil cuando ella se haya ma vez, llevándose consigo a sus menores hijas
dictado con indiferencia o inobservancia de las A.B. y J.F.C.V. (quienes en la actualidad son ma-
garantías judiciales mínimas que deben guardar- yores de edad) así como todas sus pertenencias. c)
se en toda actuación judicial dado que una inter- Indica que a la fecha son aproximadamente trein-
pretación semejante terminaría por un lado, por ta y tres años de separación en forma ininterrum-
vaciar de contenido el derecho a la protección pida y que viene asistiendo económicamente a la
demandada desde hace treinta y ocho años, en mé- Octavo.- Que apelada que fue dicha sentencia, la
rito a diversos procesos de alimentos, siendo el úl- Cuarta Sala Civil de la Corte Superior de Justicia
timo respecto al aumento de pensión (Expediente de Arequipa, mediante sentencia de vista de fecha
número ochocientos quince mil novecientos no- dos de noviembre de dos mil diez, obrante a fojas
venta y seis), lo que se corrobora con el informe mil ciento sesenta y nueve, ha revocado la apela-
emitido por su empleadora Southem Perú, en la da, y declarado fundada la demanda de divorcio
que señala que desde el año de mil novecientos por causal de separación de hecho por un periodo
noventa y seis viene siendo objeto de descuentos ininterrumpido de dos años, infundada la indem-
por alimentos a favor de la demandada; quien no nización por daño moral a favor de la demandada,
tiene mayores necesidades económicas, tiene vi- entre otros; señalando básicamente: a) Si bien el
vienda propia, es propietaria y conductora de un actor no precisa la fecha exacta de la separación
puesto de productos hidrobiológicos, desde el año de hecho materia de este proceso, limitándose a
de mil novecientos sesenta, ubicado en el termi- indicar que se encuentran separados aproxima-
nal pesquero del Palomar de Arequipa, obtenien- damente treinta y tres años, lo cierto es que, con
do ingresos superiores a mil doscientos cincuen- el Expediente número mil novecientos noventa y
ta nuevos soles. seis - cero cero ochocientos quince - cero - cero
cuatrocientos uno-JP-FA-cero dos, sobre aumento
Sétimo.- La Juez del Juzgado Transitorio de Fa-
milia de Arequipa, mediante sentencia de fecha de alimentos, y en especial, de la copia certificada
veintitrés de junio de dos mil diez obrante a fo- de las ocurrencias policiales obrante a fojas cinco
jas mil ciento diecinueve, ha declarado sin pro- del referido expediente, se acredita que los cónyu-
nunciamiento sobre el fondo de las pretensiones ges se encuentran separados desde el año de mil
y con pronunciamiento excepcional sobre la pro- novecientos setenta y tres, lo que determina que
cedibilidad de la admisión de divorcio por separa- la pretensión cumple el requisito de temporalidad.
ción de hecho, e improcedente la demanda de di- b) Que si bien para solicitar el divorcio por sepa-
vorcio por causal de separación de hecho por un ración de hecho, el actor debe acreditar estar al día
periodo ininterrumpido de dos años, e improce- en el pago de los alimentos; en el caso sub júdi-
dente respecto de las pretensiones accesorias, de- ce, la Juez de Primera Instancia ha declarado im-
jando a salvo su derecho en caso esté al día en procedente la demanda, por el argumento que al
sus obligaciones alimenticias para poder interpo- momento de la interposición de la demanda exis-
ner la demanda de por causal de separación de he- tían pendientes de aprobación de liquidaciones de
cho; sosteniendo: i) Que, la causal invocada es de pagos de pensiones; sin embargo del referido ex-
separación de hecho, siendo un requisito indis- pediente se aprecia que existe un acto inconcluso
pensable para su configuración que el demandan- que resultaba determinante para poder absolver el
te acredite que se encuentra al día en el pago de grado, y este es el pedido de fecha ocho de ene-
sus obligaciones alimentarias u otras que hayan ro de dos mil diez, en el cual el ahora demandante
sido pactadas por los cónyuges de mutuo acuerdo. solicita se dé por cancelada la deuda por alimen-
ii) Con los datos del expediente de alimentos se tos, pedido que hasta la fecha no ha sido resuel-
observa que incluso con fecha posterior a la pre- to. c) Que, lo resuelto en el expediente de aumen-
sentación de la demanda existe pendiente de apro- to de alimentos respecto a la retención del quince
barse liquidación de pago de pensiones, lo que por ciento del total de los haberes del demandado,
implica que se encontraba adeudando pensiones no pudo ser cumplida por cuanto la referida em-
hasta el dos mil siete, en tal sentido, se evalúa que presa minera, da cuenta de que no puede descon-
al momento en que se demandó el pedido de di- tar ese porcentaje de los haberes del demandante
vorcio por separación de hecho el demandante no por cuanto existe un descuento del cincuenta por
se encontraba al día en el pago de sus alimentos, ciento a favor de la señora Luisa Flores Bellido.
y no es sino hasta muchos años después que ha En ese sentido, ese cinco por ciento no retenido
cumplido ello ante la ejecución de la demandada por la empresa, y que en su oportunidad no fuera
que hace uso de medida cautelar, con lo cual de- objeto de pronunciamiento de parte de los sujetos
muestra y se puede establecer que el demandante procesales intervinientes (negligencia), ocasionó
al momento de interponer la demanda no tenía le- las liquidaciones que han determinado la deuda
gitimidad para interponer el proceso. submateria. d) Siendo así, el actor al momento de
la interposición de la demanda ha tenido una deu- se les haya solicitado, sobre la existencia o no de
da alimenticia, pero esta ha sido en el transcurso un cónyuge que resulte más perjudicado, al que de
del proceso cancelada, hecho que resulta relevan- existir se fijará una indemnización (...) debe pre-
te, además que la demandada tiene a favor afec- cisarse que en caso de que no se puede determi-
tada la pensión de jubilación del actor, además de nar el cónyuge perjudicado, no existe obligación
una medida cautelar (parcial), que en caso de exis- en el juzgador de fijar indemnización alguna’ (Ca-
tir un remanente, deberá ser ejecutada. Que otro sación número dos mil seiscientos ochenta - dos
hecho relevante, es que la parte ahora demanda- mil cuatro-Lima); postura que ha sido consolida-
da, no ha ejercido adecuada y oportunamente su da con el precedente vinculante establecido en la
derecho en el proceso de alimentos, pues existien- Casación número cuatro mil seiscientos sesenta y
do una medida cautelar a su favor (retención del cuatro - dos mil diez - Puno, Pleno Casatorio Ci-
treinta por ciento de la Compensación por Tiempo vil de fecha dieciocho de marzo de dos mil once,
de Servicios del demandante), no lo ha ejecutado emitida en virtud del artículo 400 del Código Pro-
conforme correspondía a su derecho; por lo que, cesal Civil, en la que se ha establecido: que ‘En
no es posible argumentarse que existe un incum- los procesos sobre divorcio –y de separación de
plimiento alimenticio, cuando ha sido la misma cuerpos– por la causal de separación de hecho, el
demandada, quien no ha mostrado necesidad de juez tiene el deber de velar por la estabilidad eco-
dicha asistencia alimenticia, tanto más que exis- nómica del cónyuge que resulta más perjudica-
tiendo ya una sentencia, no estaba en la órbita de do por la separación de hecho así como la de sus
la voluntad del obligado alimentista cumplir o de- hijos, de conformidad con lo dispuesto por el ar-
jar de cumplir dicho mandato judicial, sino en el tículo 345-A del Código Civil. En consecuencia,
interés de la accionante requerir (o ejecutar la me- a pedido de parte o de oficio señalará una in-
dida cautelar dictada) el debido cumplimiento, si demnización por daños, el que incluye el daño a
existiera necesidad. Por lo expuesto, se tiene por la persona, u ordenará la adjudicación preferente
cumplido este requisito de procedibilidad. e) En de bienes de la sociedad conyugal, independiente-
cuanto a lo establecido en el artículo 345-A del mente de la pensión de alimentos que pudiera co-
Código Civil, no existe prueba suficiente que pue- rresponderle. El daño moral es indemnizable y se
da acreditar que la demandada haya sufrido daño halla comprendido en el daño a la persona’” (Pun-
moral con motivo de la separación submateria. to Segundo del Fallo del Pleno Casatorio).

Noveno.- Que atendiendo a lo expuesto es de Décimo.- Que en ese mismo caso, esta Corte Su-
mencionar, que el artículo 345-A segundo párra- prema ha establecido también, como regla vincu-
fo de Código Civil, señala que “(...) el juez velará lante, que “para una decisión de Oficio o a
por la estabilidad económica del cónyuge que re- instancia de parte sobre la indemnización o ad-
sulte perjudicado por la separación de hecho, así judicación de bienes, del proceso debe verificar-
como la de sus hijos. Deberá señalar una indem- se y establecerse las pruebas, presunciones e in-
nización por daños, incluyendo el daño personal u dicios que acrediten la condición de cónyuge más
ordenar la adjudicación preferente de bienes de la perjudicado a consecuencia de la separación de
sociedad conyugal, independientemente de la pen- hecho o del divorcio en sí. El juez apreciará, en
sión de alimentos que le pudiera corresponder (...). el caso concreto, si se ha establecido algunas de
Al respecto si bien es cierto que la demandante tie- las siguientes circunstancias: a) el grado de afec-
ne el deber de probar la alegación de que se está tación emocional o psicológica; b) la tenencia y
en condición de cónyuge ‘perjudicado’, también lo custodia de hecho de sus hijos menores de edad
es, que el juez puede disponer de oficio la actua- y la dedicación al hogar; c) si dicho cónyuge tuvo
ción de prueba pertinente conforme a los artícu- que demandar alimentos para él y sus hijos meno-
los 194, y II y III del Título Preliminar del Códi- res de edad, ante el incumplimiento del cónyuge
go Procesal Civil, y atendiendo a que en, este tipo obligado; d) si ha quedado en una manifiesta si-
de procesos el juez tiene el deber de velar por la tuación económica desventajosa y perjudicial con
estabilidad económica del cónyuge perjudicado. relación al otro cónyuge y a la situación que te-
En efecto, esta Corte Suprema a través de su ju- nía durante el matrimonio, entre otras circunstan-
risprudencia ha señalado que los ‘juzgadores de- cias relevantes” (punto cuarto del fallo del Pleno
ben pronunciarse necesariamente, aun cuando no Casatorio).
Undécimo.- En el caso particular, la Sala de mé- proceso y derecho a la tutela jurisdiccional efec-
rito ha desestimado el otorgamiento de indemni- tiva que tiene todo justiciable, razón por la cual
zación, señalando que no existe prueba suficien- debe ampararse la causal de infracción normativa
te que permita acreditar que la demandada haya de carácter procesal de manera excepcional.
sufrido un daño moral con motivo de la separa-
ción submateria; al respecto si bien es cierto, no Décimo tercero.- En consecuencia, la Sala de
es procedente que el juez bajo el único argumen- mérito en aras de principio de seguridad jurídica,
to de que tiene el deber de velar por la estabilidad en atención a los fines del recurso de casación, y
económica del cónyuge más perjudicado fije por conforme el artículo 400 del Código Procesal Ci-
su solo arbitrio una indemnización o disponga la vil, al resolver la presente causa debe observar el
adjudicación de bienes, conforme lo establece el Precedente Vinculante establecido en la sentencia
artículo 345-A del Código Civil, también es cier- casatoria número cuatro mil seiscientos sesenta y
to que el juez, debe agotar toda la actividad pro- cuatro - dos mil diez - Puno del dieciocho de mar-
batoria tendiente a esclarecer tal hecho, confor- zo de dos mil once, en especial énfasis en sus con-
me la facultad otorgada a este en el artículo 194 siderandos cuarenta y siete al noventa y uno así
del Código Procesal Civil concordante con el ar- como lo señalado en la parte resolutiva del fallo
tículo III del Título Preliminar del mismo cuerpo en su segundo extremo.
normativo. 4.- DECISIÓN:
Duodécimo.- Ahora bien, cabe precisar que la de- a) De conformidad con el artículo 12 del Texto
terminación de quién es el cónyuge perjudicado Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Ju-
es una actividad netamente “probatoria”, orienta- dicial y artículo 396 del Código Procesal Civil:
da a establecer el menoscabo económico y daño Declararon FUNDADO el recurso de casación
personal o moral sufrido tomo consecuencia de de fojas mil ciento ochenta y dos de fecha treinta
la separación, ya sea con los medios probatorios de diciembre de dos mil diez interpuesto por Ma-
ofrecidos por las partes o los incorporados al pro- ría Vilca Quenaya de Calderón; en consecuencia
ceso en atención a las facultades del juez y en vir- NULA la sentencia de vista de fojas mil ciento se-
tud de las normas antes señaladas. La omisión de senta y nueve de fecha dos de noviembre de dos
tal actividad, en casos como el que nos ocupa (di- mil diez. b) ORDENARON que la Sala de mérito
vorcio por causal de separación de hecho), en el expida nueva resolución conforme a ley y en ob-
cual el juez tiene especiales potestades tuitivas y servancia del Precedente Vinculante número cua-
el deber de velar por la estabilidad económica del tro mil seiscientos sesenta y cuatro - dos mil diez
cónyuge perjudicado, implica una vulneración al - Puno señalado precedentemente. c) MANDA-
debido proceso que acarrea la nulidad de la sen- RON publicar la presente resolución en el diario
tencia recurrida. En efecto, en autos, la instancia oficial El Peruano; bajo responsabilidad; en los
de mérito no solo ha desconocido tales facultades, seguidos por Héctor Calderón Flores con María
sino que además, sin mayor justificación ha seña- Vilca Quenaya de Calderón sobre divorcio por se-
lado que no existen medios probatorios que acre- paración de hecho; y los devolvieron; intervinien-
diten el daño, sin mayor observancia del artículo do como Ponente el Señor Juez Supremo Táva-
197 del Código Procesal Civil y artículo 12 del ra Córdova.
Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Po-
der Judicial, incurriendo la sentencia de mérito en SS. TÁVARA CÓRDOVA, RODRÍGUEZ MEN-
este extremo, en una motivación insuficiente que DOZA, IDROGO DELGADO, CASTAÑEDA
acarrea un vicio de nulidad, vulnerando el debido SERRANO, CALDERÓN CASTILLO

También podría gustarte