EL TRABAJO COLABORATIVO
El trabajo colaborativo es la actividad que vais a realizar en pequeños grupos, dentro del aula para
aprender juntos
El trabajo colaborativo no es la suma de la aportación de cada persona del grupo, (es decir, no es un
trabajo en el que cada persona hace una parte y luego le ponen una grapa para unir todo) es mucho más
que eso. En el trabajo colaborativo, el trabajo se hace entre todos, cada uno aporta sus ideas,
puntos de vista, sus capacidades y habilidades…, se elabora el trabajo con las ideas de todos y se
llega a un “producto final” que es de todos y del que todos sois responsables.
COOPERACION: Los compañeros se apoyan entre ellos para aprender y desarrollar bien la tarea.
Todos debéis colaborar y dar lo mejor de vosotros mismos. El éxito individual depende del éxito del
equipo
RESPONSABILIDAD: Todos sois responsables del trabajo del grupo. Nadie se puede quedar al
margen. No es posible que dos trabajen y dos “miren”. El grupo entero fracasaría.
AUTOEVALUACION: Cada grupo debe evaluar su trabajo, tanto sus aciertos como sus errores,
para mejorar en la siguiente tarea a realizar.
Los trabajos realizados se podrán recoger en una puesta en común en la que cada grupo expone el
trabajo realizado. Cada grupo prepara la exposición con la participación de todos sus componentes.
Lee el plan de trabajo propuesto, se asegura que entiende bien la tarea y toma
consciencia de la propuesta de calendario (cuando se expone, cuando se entrega etc…)
Responsable – coordinador/a
Tarea: Controla el tiempo, hace respetar el turno de palabra, representa al
grupo, se asegura que la tarea está hecha en lo s plazos indicados
Secretario/a
Tarea: Responsable del cuaderno de grupo, anota el trabajo realizado cada
día.
Supervisor/a del orden y del material
Tarea: Responsable del material utilizado, es el que se levanta para pedir algún
libro o material…
Animador
Tarea: Fomenta la participación, recuerda al grupo lo que hay que llevar para el
día del trabajo, anima a la participación de todos.
Compartirlo todo.
Trabajar en silencio y, cuando sea necesario, hablar en voz baja.
Pedir la palabra antes de hablar.
Aceptar las decisiones de la mayoría.
Ayudar a los compañeros.
Pedir ayuda cuando se necesite.
No rechazar la ayuda de un compañero.
Hacer el trabajo que me toca con responsabilidad e interés
Participar en todos los trabajos y actividades del equipo.
Cumplir estas normas y hacerlas cumplir a los otros.