Está en la página 1de 48

Teoría de la

contingencia
Diana Marcela Valencia
Mónica Alejandra Ramírez
Laura Marcela Ramos
Ana Sánchez
Andrés Julián Romero
Javier Pilimur
¿Qué se entiende
por
CONTINGENCIA?
Contingencia es…..
 Algo INCIERTO o
EVENTUAL, que
puede suceder o no,
dependiendo de las
circunstancias.
Introducción
 Este enfoque enfatiza que:
• No se alcanza la eficacia
organizacional siguiendo un único y
exclusivo modelo organizacional;
• No existe una forma única y mejor para
organizar en el sentido de alcanzar los
objetivos variados de las organizaciones
dentro de un ambiente variado.
Introducción
 Skinner:
• La conducta aprendida opera sobre el
ambiente externo para en él provocar
algún cambio.
• Si la conducta causa un cambio en el
ambiente, entonces el cambio
ambiental será contingente en relación
con aquella conducta.
Introducción
 El concepto de contingencia de Skinner
involucra tres elementos:

• Estado ambiental
• Conducta
• Consecuencia
Introducción
 La visión contingencial se dirige
sobre todo hacia diseños
organizacionales y sistemas
gerenciales adecuados para cada
situación específica.
Orígenes
Orígenes
 ElEnfoque Contingencial explica
que:
• Existe una relación funcional entre
las condiciones del ambiente y las
técnicas administrativas apropiadas
para el alcance eficaz de los
objetivos de la organización.
Orígenes

Pueden
generarse Para
a parir de obtener
Acciones
Acciones Características
Características Resultados
Resultados
administrativas
administrativas Situacionales
Situacionales organizacionales
organizacionales
Orígenes
 Surgió a partir de varias
investigaciones hechas para
verificar los modelos de
estructuras organizacionales más
eficaces en determinados tipos de
empresas.
Principales
Representantes
Principales representantes
 Chandler
• Investiga sobre cambios estructurales
de las grandes organizaciones, y lo
relaciona con la estrategia de negocios.
Principales representantes
 Burns Y Stalker
• Investigan las prácticas administrativas
y el ambiente externo de las empresas.
 Lawrence y Lorsch
• Las organizaciones necesitan ser
adecuadas sistemáticamente a las
condiciones ambientales
Principales representantes
 Joan Woodward
• La tecnología adoptada por la
empresa es la que determina su
estructura y su comportamiento
organizacional.
Ambiente
Ambiente
Es todo aquello que envuelve
externamente a una
organizacion o a un sistema.

LO EXTERNO INFLUYE LO INTERNO


Como el Ambiente es vasto y complejo, ya
que incluye todo lo que rodea a la
organizacion, este puede analizarse en dos
segmentos:

• ambiente general
• ambiente de tarea
Ambiente general
 Es el macro ambiente, común a todas las
organizaciones y tiene las siguientes
condiciones:
• Condiciones tecnológicas
• Condiciones legales
• Condiciones políticas
• Condiciones económicas
• Condiciones demográficas
• Condiciones ecológicas
• Condiciones culturales
Ambiente de tarea
 Es el ambiente particular de cada
organización y esta constituido por:
• Proveedores de insumos
• Clientes o usuarios
• Competidores
• Entidades reguladoras
Tipologia de los ambientes
 Según su estructura se dividen en:

• Ambiente homogéneo

• Ambiente heterogéneo
Tipologia de los ambientes
 Según su dinámica, se dividen en:

• Estables

• Inestables
Tecnología
TECNOLOGIA
Tecnología es el conjunto de
habilidades que permiten construir
objetos y máquinas para adaptar el
medio y satisfacer nuestras
necesidades. Es una palabra de origen
griego, formada por tekne "arte, técnica
u oficio") y logos "conjunto de
saberes").
LA TECNOLOGIA SE CONSIDERA.

1. COMO VARIABLE AMBIENTAL

2. COMO VARIABLE ORGANIZACIONAL


VENTAJAS
 Ayuda a la capacidad del hombre para
alcanzar objetivos.
 Provee caminos alternativos que ayudan en
la consecución de objetivos.
 Proporciona herramientas para comprender
sistemas complejos.
 Proporciona conocimientos sobre nosotros
mismos
TIPOLOGIA DE THOMPSON

 Según Thompson la tecnología es una


variable para comprender las acciones de
las empresas.
 Propone una tipologia de tecnologías
donde se identifican tres tipos.
TECNOLOGIA DE
ESLABONES EN CADENA

A B C D
TECNOLOGIA MEDIADORA

ORGANIZACIÓN
CLIENTE MEDIADORA CLIENTE
TECNOLOGIA INTENSIVA

Servicios y técnicas
especializadas

A CLIENTE
B
C
D

RETROALIMENTACION
TECNOLOGIA FLEXIBLE
TIPOS DE
TECNOLOGIA, SEGÚN
SU VERSATILIDAD
Siderurgias
Refinerías de petróleo
Fija o inmutable Cemento
Química y petroquímica
Procesamiento de datos

TECNOLOGIA

Talleres en general
flexible Líneas de montaje
Fuerza laboral intensiva
La influencia de la tecnología sea flexible
o
fija es mas perceptible cuando esta
asociada
al tipo de objetivo o producto o servicio
de la empresa. Los objetivos o productos
pueden clasificarse en dos tipos básicos:
•PRODUCTO CONCRETO

•PRODUCTO ABSTRACTO
 TECNOLOGIA FIJA Y PRODUCTO CONCRETO

 TECNOLOGIA FIJA Y PRODUCTO ABSTRACTO

 TECNOLOGIA FLEXIBLE Y PRODUCTO


CONCRETO

 TECNOLOGIA FLEXIBLE Y PRODUCTO


ABSTRACTO
PRODUCTO
Concreto Abstracto

Pocas posibilidades de cambio: Algunas posibilidades de cambio


F poca flexibilidad. dentro de los límites impuestos por la
I Énfasis en el área de tecnología.
J mercadeo de la empresa. Énfasis en el área de mercadeo (en
T A
E Temor al que el producto sea especial promoción y publicidad).
C rechazado en el mercado. Temor a no lograr el apoyo
N ambiental necesario.
O
L
O
G F
Cambios relativamente fáciles Gran adaptabilidad al medio
I L en los productos mediante la ambiente; gran flexibilidad.
A E adaptación o el cambio de la Estrategia orientada hacia la
X tecnología. obtención de consenso externo y
I
B Estrategia orientada hacia la consenso interno.
L innovación y creación de Énfasis en el arrea de investigación
E nuevos productos y servicios y desarrollo de mercadeo y de
Énfasis en el área de recursos humanos.
investigación y desarrollo.
TIPOLOGIA DE PERROW
 Según Perrow, el termino tecnología se
refiere a los medios empleados para
transformar materias primas (humanas,
simbólicas, o materiales) en bienes o
servicios deseables.

 Aquí pueden existir dos dimensiones.


•VARIABILIDAD DE LOS ESTIMULOS QUE SE
PRESENTAN EN EL TRABAJO

•LA RELACION DE LOS INDIVIDUOS


ANTE LOS ESTIMULOSRECIBIDOS
EN EL TRABAJO
1. Grado en que la materia prima se
percibe como
poco conocida o muy conocida.

2. Grado en que el trabajo es uniforme,


rutinario
y estándar, o cuando es variable, no
uniforme y
cambiante
 considera la tecnología como la característica
que define las organizaciones.

 la tecnología es una variable independiente, y


la distribución para ejecutar las tareas es la
variable dependiente

 las organizaciones deben estudiarse como


“totalidades”, en vez de tratar con procesos
específicos o subsecciones.

 De las diversas topologías propuestas hasta


ahora, la tecnología es la mejor base para
comparar las organizaciones
EFECTOS DE LA TECNOLOGÍA
 Operacion basada en la tecnologia
intensiva.

 En la fuerza laboral intensiva.

 En la tecnologia media
Las
organizaciones
y sus niveles
La organización y sus niveles
• Nivel institucional o nivel estratégico.

• Nivel intermedio.

• Nivel operacional.
La estructura y el comportamiento
organizacional ”óptimos” es
básicamente, dependiente del
ambiente externo y de la estructura
utilizada.
Conclusiones
Cada una de las teorías administrativas
que se comentan aquí tienen un enfoque
diferente para la administración de las
organizaciones y cada una refleja los
fenómenos históricos, sociales, culturales
y económicos de su época, así como los
problemas que preocupaban a sus
autores. Por lo tanto no es correcto decir
que una teoría es mas acertada que la
otra y seria mejor decir que cada teoria
presenta una solución dentro del enfoque
escogido.
Evaluación critica de la teoría
contingencial
El enfoque contingencial busca comprender las
relaciones que se establecen dentro de los
subsistemas y entre ellos, así como entre la
organización y su ambiente, y definir los
estándares de relaciones o configuraciones de
las variables. Este enfoque intenta comprender
como operar en condiciones distintas y en
circunstancias especificas y esta orientado a
sugerir diseños organizacionales y acciones
gerenciales apropiadas para situaciones
especificas.

También podría gustarte