Está en la página 1de 14

PLAN DE MARKETING SOCIAL

“VALORES EN EL DEPORTE”
1.- ANALISIS DE LA SITUACION ACTUAL
DEL PROBLEMA SOCIAL
 El deporte ha sido considerado tradicionalmente
un medio apropiado para conseguir valores de
desarrollo personal y social; afán de superación,
integración

 Respeto a la persona, tolerancia, aceptación de


reglas, perseverancia, trabajo en equipo,
superación de los límites, autodisciplina,
responsabilidad, cooperación, honestidad,
lealtad, etc. son cualidades deseables por todos y
que se pueden conseguir a través del deporte y
de la orientación que los profesores, entrenadores
y familia le den, siempre con el apoyo de todos
los agentes implicados en él, de forma que estos
valores se desarrollen y perduren en la persona y
le ayuden a un completo desarrollo físico,
intelectual y social y por añadidura a una mejor
integración en la sociedad en que vivimos.
2.- DEFINICION DE LOS ELEMENTOS CLAVES DEL PLAN DE
MARKETING SOCIAL:

 a) Causa:
 Cultivar los valores en el deporte, Y
los últimos ejemplos que la
realidad extremeña ha deparado al
futuro del deporte escolar obliga a
concienciarnos y comprometernos
en la erradicación de la violencia y
el fomento de los valores antes
mencionados no sólo en los
terrenos de juego, sino con los
padres, aficionados o entrenadores,
que no son protagonistas directos
del juego pero que deberían ser los
principales transmisores de estos
valores de convivencia.
b)Sujetos de Cambio:

 c) Adoptantes Objetivo:
 Perfil de Adoptantes Objetivo

 Los jóvenes del distrito de Umacollo entre las edades de 12


a 25 años.
 Actualmente estamos viviendo un panorama de
degradación de dichos valores, que son influenciados a los
jóvenes de hoy principalmente a los que están a un paso de
egresar de los colegios, ellos se ven influenciados por las
personas mayores, ya sea por admiración, complejo de
inferioridad, imitación, por su grupo social, etc.
d) Canales:

RADIO

Banners TELEVISION
e) Estrategias de Cambio:
Evaluación de las Fuentes
Alternativas:
•Creación de Focos
Groups
•Charlas informativas

sobre la “Violencia en el
Deporte”
•Charlas de testimonios

reales sobre las barras


bravas
•Video llamando a la

toma de conciencia de
parte de deportistas
destacados.
 
Evaluación del Entorno:
FORTALEZAS OPORTUNIDADES DEBILIDADES AMENAZAS
Contamos con Contamos con el No contamos con `Muchos de los
experiencias reales. respaldo de la recursos económicos. deportistas no se
Universidad Católica prestan a hacer causas
Santa María. sociales.

Nuestro público Estamos en la Falta de tiempo . Nuestro publico


objetivo se puede sentir capacidad de poder objetivo es difícil de
identificado con conseguir persuadir.
nosotros y por tanto auspiciadores.
sentirse mas confiados.

Contamos con una Falta de credibilidad, Nuestro publico


solida base de datos. porque tenemos objetivo es muy amplio
conocimiento del tema y es difícil llegar a ellos.
pero no con experiencia.

Tenemos una gran


motivación para lograr
nuestras metas.
3.- OBJETIVOS PARA EL PRODUCTO SOCIAL

 Cambiar la visión de la
realidad actual del deporte
ya que casi siempre esta
relacionada con la violencia.
 Motivar a los jóvenes
mediantes diferentes
actividades que ellos
puedan realizar en vez de
integrar las barras bravas.
 Remarcar la diferencia entre
el Vandalismo y el ser
hincha de algún equipo de
fútbol.
4.- ESTRATEGIAS DE MARKETING
SOCIAL:

 Utilizaremos nuestra
base de datos para llegar
a los jóvenes de distintos
centros educativos
 realizar actividades
dinámicas, entretenida e
innovadoras que
motiven a los jóvenes a
participar en distintas
áreas del deporte.
  
5.- PROGRAMAS DE ACCION:
ANTES DURANTE DESPUES
Ubicar mediante la base de Comunicar constantemente Realizar un seguimiento a los
datos a los jóvenes, las actividades y noticias a los jóvenes y verificar que los
seleccionándolos de acuerdo a jóvenes, controlas su grupos sigan funcionando y
sus preferencias en cuanto al asistencia, su desarrollo y progresando, que crezca.
deporte. actitud ante las actividades.

Conseguir auspicios para la Publicar y distribuir Supervisar y motivar a que se


reproducción de los medios de publicidad, innovar sigan publicando.
comunicación y diseñar los constantemente.
banners y publicidades.
Ubicar los lugares estratégicos
y contactarnos con
instituciones relacionadas al
deporte.
Comunicar con fecha de Controlar la asistencia de las Realizar un seguimiento a los
anticipación para asegurar su personas y el normal y asistentes para verificar su
participación en cada una de adecuado desarrollo del plan, progreso y que tengan muy
nuestras reuniones, la motivar a su realización. presente el realzar los valores
actividad que realizaran y los en el deporte.
amigos que invitaran.

Coordinar con los grupos Participar en el evento con Realizar una evaluación que
escogidos para realizar un ellos y analizar los cambios o nos permita verificar si hemos
evento especial. resultados obtenidos. logrado lo propuesto, verificar
a cuantos jóvenes hemos
podido capacitar e incentivar
a continuar con el proyecto
6.- MEDIOS DE COMUNICACIÓN:

RADIO

Banners
TELEVISION
7.- PRESUPUESTOS Y SISTEMAS DE CONTROL:

ITEM CANTIDAD PRECIO UNITARIO PRECIO

Banner 6 x 3 S/.118 S/.354


1(Auspicio
Socosani)
Banner de 3 S/.70 S/.210
pie(auspicio Gloria)

Volantes(Auspicio 1 millar - S/.165


Gloria)
Anuncios 1 - S/.300
Televisivos
Anuncios Radiales 3 S/.9 S/.27

TOTAL 1056

También podría gustarte